Story Transcript
Reunión de trabajo ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía 24 de Marzo de 2015
2015
Acciones relevantes durante el 4T14
Fecha Obligación 5/10/14 Ofertas de Referencia en Materia de Telecomunicaciones 11/11/14 Consulta pública de lineamientos de colaboración con la justicia 12/11/14 Modificaciones a las reglas de portabilidad numérica Procedimiento para la presentación de solicitud electrónica de 04/12/14 registro de tarifas 10/12/14 Oferta Pública de Infraestructura del AEP en Radiodifusión Apagón analógico en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en el 16/12/14 Estado de Tamaulipas. Programa nacional de espectro y programa del plan de trabajo 16/12/14 para reorganizar espectro
Acciones relevantes durante el 4T14
Fecha Obligación 16/12/14 Concesión única para uso experimental solicitada por la SCT (700) 18/12/14 Concentración AT&T - IUSACELL Metodología de costos y determinación de tarifas de 18/12/14 interconexión 19/12/14 Consulta pública desagregación efectiva de la red local del AEP 24/12/14 Lineamientos para eliminación del cobro Larga Distancia Nacional Sistema electrónico para tramitar solicitudes de suscripción de 29/12/14 los convenios de interconexión Programa anual de uso y aprovechamiento de bandas de 30/12/14 frecuencias 2015 31/12/14 Condiciones técnicas mínimas de interconexión para 2015
Acciones relevantes durante el 1T15
Fecha 03/02/15
06/02/15 06/02/15 09/02/15 17/02/15 17/02/15 11/03/15 18/03/15 18/03/15
Obligación Nombramiento de integrantes del Consejo Consultivo 09/02/15 Instalación de Consejo Consultivo 24/02/15 Designación del Presidente del Consejo Consultivo Modifica los lineamientos de must carry/must offer Emisión de Disposiciones Regulatorias de la LFCE Elaboración de estudio sobre programación infantil Definición de puntos de interconexión de la red del AEP Emisión de lineamientos de multiprogramación Apertura de ofertas y fallo de licitación de dos cadenas de TV Nacional Dictamen preliminar en investigación de poder sustancial en el mercado de audio y video restringido Fin del procedimientos de diferendos de interconexión 2008/2011 Axtel/Avantel – Telcel y Grupo Iusacell
Durante el 4° trimestre del 2014 y 1er trimestre de 2015, el Pleno del Instituto deliberó a un ritmo promedio de 1.6 sesiones por semana (entre sesiones ordinarias y extraordinarias) solventando alrededor de 243 asuntos. Enajenación de acciones
78
Opinión en materia de competencia económica
30
Funcionamiento interno IFT
19
Desacuerdo de Interconexión
16
Consulta pública
12
Imposición de sanción
11
Licitación No. IFT-1 (TV)
10
Concentración
8
Ofertas de referencia
7
Interconexión
5
Lineamientos y disposiciones
5
Espectro
3
Tarifas
3
Informe
3
Agente económico preponderante
3
Cesión de derechos y obligaciones
3
Refrendo Título de Concesión
3
Must Carry/Must Offer
3
Portabilidad
2
TDT
2
Confirmación de criterio
2
Título de Concesión
2
Prórroga del título de concesión
2
Otros
11 0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Licitación para 2 cadenas nacionales de televisión. • 12 MHz asignados en 123 localidades (106,302,186 habitantes) • Grupo Radio Centro: $3,058 millones • Cadena Tres I: $1,808 millones
Solicitud de opinión en materia de competencia económica.
2y3 Septiembre 2014
Recepción de preguntas. 178 preguntas
24 Septiembre 2014
Modificación a las bases para adecuarlas a la LFTyR.
2y3 Octubre 2014
Notificación de constancias de participación a: • Cadena Tres I • Grupo Radio Centro
Entrega de documentos (Garantía de seriedad, ofertas de cobertura y económica). • Cadena Tres I • Estudios Tepeyac • Grupo Radio Centro
13 y 14 Noviembre 2014
Notificación de la opinión en materia de competencia económica. • 7 opiniones favorables
20 Noviembre 2014
30 Enero 2015
Escrito de desistimiento por parte de Estudios Tepeyac.
5 Marzo 2015
11 Marzo 2015
Fecha límite para el Pago de las contraprestaciones
10 Abril 2015
Apertura de sobres con propuesta económica y de cobertura y emisión del fallo. • Cadena Tres I • Grupo Radio Centro
Proyectos en coordinación con el Ejecutivo Federal
Proyecto
Red Pública Mayorista
Avance 09/10/14 Se firma el convenio de colaboración y se crean los grupos de trabajo SCTIFT. Desarrollo del proyecto de aspectos regulatorios con expertos internacionales. Compartida 11/03/15 SCT publicó en su portal de Internet la solicitud de Manifestaciones de Interés (MDI). 22/04/15 Fecha límite para recibir MDI, las respuestas a dicha solicitud se utilizarán para complementar y precisar los términos del documento que se pondrá a consulta pública para una posterior licitación.
09/10/14 Se firma el convenio de colaboración y se crean los grupos de trabajo SCTIFT. Robusta Red Troncal PAT 2015 (Segundo trimestre): IFT establecerá los lineamientos para el despliegue y operación de la Red Troncal. El IFT realizó un estudio de ocupación del espectro radioeléctrico para las bandas de frecuencia de mayor importancia para los servicios de telecomunicaciones. Programa Nacional de Espectro 16/12/14 Se aprobaron los elementos a incluirse en el programa nacional de espectro Radioeléctrico y el programa de trabajo para que se haga un uso óptimo de la banda de 700 MHz y 2.5 GHz; y emitió el programa de trabajo para reorganizar el espectro radioeléctrico a estaciones de radio y televisión.
7
Proyectos en coordinación con el Ejecutivo Federal Durante 2015 se han cesado las transmisiones analógicas en las 3 ciudades donde la SCT identificó que se alcanzó el nivel de penetración establecido en la política.
Julio 2013, Tijuana (8 señales) 26 de marzo de 2015, Mexicali (6 señales) Marzo de 2013, Mexicali (1 señal) 14 de enero de 2015, Reynosa (4 señales), Matamoros (4 señales) y Nuevo Laredo (6 señales).
• Política de TDT publicada el 11 de septiembre de 2014 en el DOF: • 90% de penetración de hogares según SEDESOL. • Señal digital en el aire. • Se desarrollan Campañas publicitarias antes de cada apagón.
Plan anual de Trabajo 2015 Entre los proyectos más relevantes destacan los siguientes :
1. Numero único armonizado a nivel nacional para servicios de emergencia (1T15) 2. Emisión de lineamientos criterios generales para el otorgamiento de concesiones para uso social comunitarias e indígenas (1T15) 3. Ofertas públicas de referencia de desagregación efectiva de la red pública local del AEP (2T15) 4. Emisión de lineamientos para el despliegue de infraestructura y operación de la red troncal (2T15) 5. Propuesta de regulación ex ante de la red compartida (2T15) 6. Índices y parámetros de calidad de los servicios de telecomunicaciones fijas, móviles y radiodifusión (2T-3T/15)
9
Plan anual de Trabajo 2015 Entre los proyectos más relevantes destacan los siguientes:
7. Disposiciones generales que establecen las políticas de gestión de tráfico y de política de neutralidad de red (3T15) 8. Criterios para mejorar las condiciones en el despliegue de infraestructura de las telecomunicaciones y la radiodifusión (3T15) 9. Licitación de espectro (60 MHz AWS) y la emisión de bases y convocatoria de radio FM (4T15) 10. Lineamientos generales de pluralidad y lineamientos generales de publicidad (4T15) 11. Ofertas públicas de referencia de compartición de infraestructura pasiva para 2016 (4T15)
10
Entre 2013 y 2014 se registró una ligera reducción en los índices de concentración en la mayoría de los mercados de telecomunicaciones.
TC(IIH BA)= -0.3%
TC(móvil)= -2.5%
TC(fijo)= -1.9%
Fuente: IFT Nota: TC se refiere a la tasa de crecimiento anual
En los últimos meses se observa una tendencia de precios decreciente para los segmentos de telefonía fija y móvil por debajo del índice nacional de precios al consumidor que podría ser resultado de un entorno más competitivo.
TC(INCPC)=6.94%
INPC 5%
TC(móvil)= -17.75%
17%
40%
Fuente: IFT, con datos de INEGI
Entre 2013 y el segundo trimestre de 2014 el número de suscripciones con banda ancha móvil paso de 33 a 39 suscripciones por cada 100 habitantes; lo anterior refleja un crecimiento de 18%.
Penetración BA móvil por cada 100 habitantes 45 39
40
18%
35
33
30
26 25
23 20
20 16 15
12
10
7
5 1 0
2010Q2
2010
2011Q2
2011
2012Q2
2012
Fuente: IFT, con datos de OCDE
2013Q2
2013
2014Q2
En suma:
1. Hoy existen en el mercado ofertas más atractivas en cuanto a servicios y precios. De acuerdo con datos del INEGI, se ha visto una reducción de precios reales de alrededor de 22% para servicios móviles, 11% para servicios fijos y hasta 44% en larga distancia internacional, comparado con los precios corrientes previos a la emisión de la Reforma en 2013. 2. Se ha incrementado la penetración de banda ancha móvil en la población. A junio de 2014 alcanzó niveles de casi 47 millones de suscriptores que hacen uso del servicio de banda ancha móvil, lo que representa 39.9 suscriptores por cada 100 habitantes, niveles nunca observados anteriormente. 3. Las conexiones de fibra óptica al hogar están creciendo a un ritmo de 38% anual (junio 2013-junio 2014). Lo anterior implica que más hogares se conectan cada vez más con tecnología de punta. 4. Se ha eliminado el cobro de larga distancia nacional y se consolidó el territorio nacional en una sola área de servicio local. Se estima que los consumidores están ahorrando alrededor de 280 millones de pesos al mes y que esta medida contribuyó a que en enero de 2015 se registrara la inflación más baja para ese mes desde 1970. 14
En suma: 5. Se ha garantizado el desbloqueo de equipos terminales y el plazo para la portabilidad de números telefónicos no es mayor a 24 horas, solo por mencionar algunos derechos de los usuarios. 6. Hoy contamos con un nuevo operador móvil en el mercado, lo que no sucedía desde 2005. 7. Se ha asegurado la retransmisión de contenidos de televisión abierta en la televisión restringida. 8. Se han generado condiciones que incentivan la multiprogramación y, con ello, mayor oferta de contenidos al público. 9. Se han concluido las transmisiones de señales analógicas en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas; el próximo 26 de marzo concluirán en Mexicali. 10. Se ha otorgado el fallo en el proceso de licitación de dos nuevas cadenas con cobertura nacional a favor de dos participantes, lo que incidirá no sólo en mayor competencia, sino también en mayor pluralidad. 15
www.ift.org.mx
2015