Reunión Tecnológica Colegios Mayo 2016

Reunión Tecnológica Colegios Mayo 2016 ÍNDICE Índice • 09:45- 10:15 Apertura de la reunión • 10:15- 10:30 Resumen Actividad 2015 • 10:30- 11:0

6 downloads 101 Views 4MB Size

Recommend Stories


Cursos para colegios 2016
E D I T O RI A L P ROY EC T O C E PA Cursos para colegios 2016 CAPACITADORA Lic. María Cecilia Marino [email protected] (11) 156-795-4619 Pro

Reino Unido. Mayo 2016
  Reino Unido Mayo 2016   2 ÍNDICE „ MAPA DE REINO UNIDO 3 „ ANOTACIONES GENERALES 4 „ RELACIONES COMERCIALES 5 • Relaciones comerciales Re

Story Transcript

Reunión Tecnológica Colegios Mayo 2016

ÍNDICE

Índice •

09:45- 10:15 Apertura de la reunión



10:15- 10:30 Resumen Actividad 2015



10:30- 11:00 Novedades ACA



11:00- 11:30 Proyectos en curso



11:30- 12:00 Pausa café



12:00- 14:00 Lexnet



14:00- 14:15 Ruegos y Preguntas



14:15 Clausura Reunión



14:15- 15:15 Almuerzo cóctel (Hall del Consejo General)

2

APERTURA DE LA REUNIÓN Nueva Etapa

3



En 2016 se inicia una Nueva Etapa en el Consejo General de la Abogacía Española.



El Proyecto Tecnológico de la Abogacía, iniciado en 2004, ha situado estratégicamente a la Abogacía en un lugar de referencia en Nuevas Tecnológicas, a nivel nacional e internacional.



Se abre un momento de reflexión para consensuar el futuro buscando lo mejor para la Abogacía, analizando con espíritu crítico y constructivo lo que tenemos y lo que necesitamos.

APERTURA DE LA REUNIÓN Nueva Etapa

4

Se plantea una Reflexión Estratégica en el Proyecto Tecnológico:



Dónde estamos, qué tenemos hoy.



Dónde queremos llegar, qué servicios queremos prestar, qué es lo mejor para los Colegios.



Cómo queremos ir:  Con qué herramientas.  Con qué estructura.  Con qué financiación.

No hay viento favorable para el que no sabe adónde va

APERTURA DE LA REUNIÓN Nueva Etapa – Servicios Tecnológicos •

Tenemos que revisar los servicios tecnológicos que prestamos:  Encaje con la situación actual y futura.  Aparición de nuevos servicios y posible obsolescencia de otros.  Tecnología utilizada y adaptación a multidispositivo.  Interfaz de usuario.  Alternativas de mercado.

• ACA • Censo • Ventanilla Única • Expediente Electrónico JG • EJIS (Integración Comisiones) • • • • • •

Portal RedAbogacía Lexnet Abogacía Pases a Prisión RedAbogacía Backup Prevención de Blanqueo de Capitales E-mensajes (Burosms, Buromail,…)

• • • •

SIGA Regtel Centralita Turno Plataforma Formación

• Correo Electrónico • Hosting Web • Agenda de Conformidades Fiscalía • Otros Servicios Móviles



El Pliego para la renovación del servicio de Correo Electrónico está en curso.

• Soporte – Call Center • Abogacía Intelligence

5

ÍNDICE

Índice •

09:45- 10:15 Apertura de la reunión



10:15- 10:30 Resumen Actividad 2015



10:30- 11:00 Novedades ACA



11:00- 11:30 Proyectos en curso



11:30- 12:00 Pausa café



12:00- 14:00 Lexnet



14:00- 14:15 Ruegos y Preguntas



14:15 Clausura Reunión



14:15- 15:15 Almuerzo cóctel (Hall del Consejo General)

6

RESUMEN ACTIVIDAD 2015 Año Especial

7

Año 2015 = El año de la preparación para la llegada de Lexnet

   

Nuevos Desarrollos Refuerzo Soporte al Usuario Jornadas de Formación Ampliación de Capacidad

 Emisión de tarjetas  Asistente de instalación

 Integración Censo con el MJUS  Integración Censo Colegios  Depuración de Datos

RESUMEN ACTIVIDAD 2015

8

Año Especial - Censo

2015

2016

62%

Actualización diaria

97%

57%

Requisitos del Ministerio

93 %

RESUMEN ACTIVIDAD 2015 Indicadores de los servicios

9

RESUMEN ACTIVIDAD 2015 Servicios Tecnológicos. Servicio ACA

10

CARACTERÍSTICAS • Autoridad de Certificación de la Abogacia. • Reconocida ante el Ministerio de Industria con todas las garantías exigidas por la Ley de Firma Electrónica. • Acreditada ante las AAPP. Incluida en @firma (plataforma de validación utilizada por las AAPP). • Primer prestador de servicios de certificación privado, sólo superado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).

DATOS DE USO • 83 Colegios de Abogados reconocidos como Autoridades de Registro. • Más de 120.000 certificados en vigor.

GESTIÓN • El Colegio de Abogados mantiene su autonomía en la identificación de los abogados al ser la Autoridad de Registro con plena potestad para decir quién es abogado y quién deja de serlo y emitir o cancelar sus certificados digitales • Certificados reconocidos, emitidos en dispositivo seguro de creación de firma, que acreditan la condición de abogado, de personal del Colegio y de Persona Jurídica.

A DESTACAR • Utilizado por la Abogacía Escocesa (The Law Society of Scotland) desde 2014 para identificar a sus abogados. • Proyecto escocés finalista en los Association Excellence Awards 2016. • Dentro del proyecto de Ventanilla Única, se están emitiendo certificados digitales para empleados de colegios profesionales (Dentistas, Economistas e Ingenieros Técnicos Industriales). • En proceso de adaptación al Reglamento UE 910/2014 eIDAS

RESUMEN ACTIVIDAD 2015 Servicios Tecnológicos. Servicio CENSO

11

CARACTERÍSTICAS • Permite a cualquier ciudadano o institución localizar un abogado próximo a su localidad, mostrándole un mapa donde localizar la dirección del despacho, y datos de contacto. • Permite incorporar automáticamente en libreta de contactos la ficha del abogado y contactar vía email con el abogado seleccionado. • Disponible para que los Colegios de Abogados ofrezcan esta información personalizada desde su webservice. • Integrado con Ventanilla Única.

DATOS DE USO • Actualización de datos: • 52 Colegios con SIGA Completo • 9 Colegios con SIGA solo Censo. • 13 actualizan datos por Webservice. • 9 mantienen aún la actualización por Excel. • 23 Colegios de Abogados y 4 Consejos tienen personalizado el Censo en su Web.

GESTIÓN • Servicio sin coste adicional, perteneciente al catálogo de servicios generales ofrecidos por el Consejo. • Disponible conexión por WS para actualizar la información desde los aplicativos de gestión del Colegio.

A DESTACAR • Censo transmitido al Ministerio para posibilitar la carga de los abogados en Lexnet, esto ha sido posible por la siguiente depuración:  DNIs (Deduplicación), dos Apellidos y Correo Electrónico. • Otras Integraciones • M. Justicia: Mediadores. • CGPJ. • CCAA (Lexnet, SGP). • Find a Lawyer (eJustice).

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Ventanilla Única

12

CARACTERÍSTICAS • Respuesta a la exigencias de la Ley Paraguas y Ley Omnibus . • Portal para el ciudadano y el abogado desde la que se pueden realizar trámites como la colegiación y quejas. • Herramienta de Backoffice para la administración de trámites por los colegios. • En 2014: Adaptación Ventanilla Única a los requisitos de transparencia Ley 19/2013.

DATOS DE USO • En 2015, los trámites de la Ventanilla Única de la Abogacía recibieron más de 31.000 visitas.

GESTIÓN • Sin coste adicional. • Posibilidad de incluir nuevos trámites por el Colegio de forma autónoma. • Los Colegios y el CGAE publican los datos en el portal teniendo por ejemplo la Memoria Anual del CGAE y de los 83 Colegios de Abogados a la disposición de toda la ciudadanía.

A DESTACAR Servicio utilizado además por 3 profesiones:   

Consejo General de la Ingeniaría Técnica Industrial. Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos. Consejo Superior de Colegios Oficiales de Economistas.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio EEJG CARACTERÍSTICAS • Conecta a los ICAs de forma telemática y sencilla con las AAPP para solicitar los datos económicos del solicitante de Justicia Gratuita. • Reducción de plazos, los datos se reciben entre 24 y 48 h. • Ahorra al solicitante tiempo y dinero en desplazamientos y gestiones. • Servicio disponible en RedAbogacía, integrado en SIGA y posibilidad de uso a través de Webservice.

GESTIÓN • Servicio sin coste adicional, perteneciente al catálogo de servicios generales ofrecidos por el Consejo. • Para recibir datos del Catastro se debe firmar un convenio entre el Colegio y la Dirección General de Catastro cuyo contenido es el Anexo del convenio marco firmado con el CGAE.

13



En 2015 se tramitaron online más de 600.000 expedientes.



Solo 8 Colegios no lo utilizan (Albacete, Cuenca, Lucena, Sevilla, Tafalla, Teruel, Tortosa y Tudela). A DESTACAR • • •

Integración Hacienda Foral Navarra en curso. Integración con AEAT – Domicilio fiscal. Integración con AEAT – Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

RESUMEN ACTIVIDAD 2015 Implantación Comisiones

14

CARACTERÍSTICAS • Integración con las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita en el marco del proyecto EJIS. • Doble vía: • Integración con ficheros o WebServices. • Aplicación de gestión destinada a las comisiones de justicia Gratuita (sobre SIGA). • Se evita la doble introducción de datos. Se elimina papel. Garantías de seguridad e integridad de la documentación.

GESTIÓN • El Colegio de abogados es el factor clave para que la Comisión de AJG acceda a la aplicación. • Se realiza una presentación técnica antes de realizar la implantación del sistema.º • Por los acuerdo marcos firmados con la Admón. el coste para la CAJG es gratuito y se asume por el Consejo. • Es muy interesante potenciar esta fórmula para convertir al Colegio de Abogados como referente en la gestión de la JG. • Gran beneficio en agilidad de gestión para el Colegio.

Traspaso del Exp. de J.G. Aplicación CAJG en Comisiones Comunicaciones con Juzgados Con SIGA en • Baleares (mixto), Cáceres, Gijón-Oviedo, Salamanca, Ciudad Real, Guadalajara, Ávila En Implantación con SIGA en • Palencia, Segovia, Ceuta, Melilla, Murcia

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Lexnet Abogacía CARACTERÍSTICAS • Sistema propio de la Abogacía que conecta con el servicio Lexnet del Ministerio. • Contribuye a la modernización de la Justicia y a facilitar el ejercicio profesional. • Interfaz amigable y soporte técnico especializado.

A DESTACAR • Guarda la información con carácter indefinido mientras que Lexnet Ministerio borra los datos a los 60 días. • Alerta por sms y/o e-mail de las notificaciones recibidas. • Microsite informativo http://abgcia.es/lexnet • En desarrollo nuevas funcionalidades ya existentes en Lexnet Ministerio: Sustituciones y Autorizaciones, Multicolegiación.

DATOS DE USO. Hasta Marzo 2016 • 67.814 usuarios únicos • Comunicaciones gestionadas: 694.402  42.490 Escritos iniciadores.  130.094 Escritos de trámite.  521.473 Notificaciones recibidas.

15

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Portal Redabogacía

16

CARACTERÍSTICAS • Portal de Servicios tecnológicos integrado en la web abogacia.es • Zonas particularizadas y personalizadas para los Colegios. • Contempla servicios para Colegiados y para Personal del Colegios.

DATOS DE USO • 83 Colegios de abogados. • 54.019 usuarios han accedido en 2016 (hasta 12 febrero).

GESTIÓN • Portal personalizable para con la imagen del Colegio. • Posibilidad de crear un acceso directo en la web colegial. • Cada servicio se gestiona de forma individualizada, su responsable de Gestión de servicio le informará sobra los trámites a seguir en cada aplicación.

A DESTACAR • Servicios más destacados:  E-mensajes.  Backup.  Pases a prisión.  Lexnet Abogacia. •

Plan de renovación del Portal Redabogacia.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Pases a Prisión CARACTERÍSTICAS • Servicio de Pases a Prisión gracias al convenio suscrito entre el Consejo General de la Abogacía y la Dirección General de Instituciones Penitenciarias. • El Abogado se emite directamente sus PAP a través del portal de RedAbogacía. 24x7. • El Colegio también puede emitir de forma delegada los pases a su colegiados. • Los centros penitenciarios pueden verificar online la validez del pase.

GESTIÓN • Servicio sin coste adicional. • Para acceder a la emisión de Pases delegadas por personal del Colegio, comunicar a su responsable de Gestión del Servicio el interés.

17

DATOS DE USO •

Se tramitaron online 49.554 PaP durante el año 2015 (incremento del 10% respecto al 2014).



Los colegiados de Barcelona fueron los que emitieron más pases con un total de 11.000. Le siguieron los de los Colegios de Illes Balears con 6.000 y Málaga con casi 5.000.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Prevención de Blanqueo de Capitales CARACTERÍSTICAS • Ayuda a cumplir con las obligaciones que impone la Ley 10/2010, de 28 de Abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo a los Abogados respecto de sus clientes. • Permite al abogado identificar a su cliente con una simple consulta pues le da acceso a información de bases de datos públicas actualizadas. • El usuario además puede enviar preguntas y dudas jurídicas respecto a la Ley 10/2010. GESTIÓN • Disponible sin coste. • Accesible desde el portal RedAbogacía.

18

DATOS DE USO • Durante 2015 se enviaron 728 consultas lo que supone un incremento del mas del 40% respecto a las enviadas en 2014.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio E-Mensajes

19

CARACTERÍSTICAS • Herramienta de envíos masivos de correo, fax, SMS y BuroSMS de forma instantánea desde el ordenador. • Permite programar de forma anticipada las comunicaciones para su envío a la fecha y hora deseada. • Validez jurídica del BuroSMS . • Servicio disponible en portal RedAbogacía, integrado en SIGA y posibilidad de uso Webservice. También disponible para móvil.

DATOS DE USO • Utilizado por 58 Colegios de Abogados. • BuroSMS utilizado por otras empresas (Tempos 21 y Burotex). • En 2015 se enviaron más de 5.700.000 comunicaciones. • El email se mantiene como la vía principal de comunicación de esta herramienta, con más de 5.500.000 correos enviados. • BuroSMS, durante el 2015 se realizaron más 66.000 envíos, un 10 % más que el año anterior. • SMS es el que mayor crecimiento experimentó en 2015 con mas de 150.000 envíos, un 300% más que al año anterior

GESTIÓN • Se paga por envío de SMS, fax BuroSMS.

A DESTACAR • Ahorro de costes en envíos fehacientes. • En el envío del BuroSMS, el PDF incorpora un Código Seguro de Verificación (CSV), para en caso de impresión del mismo, asegurar la trazabilidad del original. • Estándar Gestión Evidencias Electrónicas (ISO-UNE 71505). Auditoría AENOR en 2015.

y

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio BACKUP

20

CARACTERÍSTICAS • Servicio de Backup Online que salvaguarda la información que tengas en tu ordenador con copias que se ejecutan de forma automática y segura a través de internet. • Configuración de las copias a elegir por el ICA. • Copias seguras y privadas. • Información cifrada. • Disponible en 24 h desde cualquier lugar del mundo.

DATOS DE USO • 28 Colegios de abogados. • Colegiados y Decanos de toda España también utilizan el servicio.

GESTIÓN • 19€/mes + IVA por 20 GB de copia de seguridad. • Una vez contratado un técnico se pondrá en contacto con la persona que designe en su ICA y le instalará y configurara el software en el equipo o servidor designado vía escritorio remoto.

A DESTACAR • Datos ubicados en España asegurando cumplimiento LOPD. • Soporte Online o telefónico personalizado.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Correo Electrónico CARACTERÍSTICAS • Correo Electrónico profesional. • Alojado en al CPD de la Abogacía. • Cumplimiento LOPD. • 5GB por cuenta. • Envío de mensajes hasta 25MB. • Acceso securizado. • Potente filtro antispam. • Recuperación de correos en caso de pérdida.

GESTIÓN • Servicio sin coste adicional. • Servidor único Abogacía. • Ofrecido por los Colegios (altas-bajas). • Soporte Call Center Abogacía para la configuracíón de la cuenta.

21

DATOS DE USO • 76 Colegios y Consejos, 100 dominios. • 62.845 Cuentas. • Gracias a los mecanismos de seguridad antispam implementados, un 99,8% del correo enviado desde las cuentas, tras pasar por los controles de seguridad, es aceptado por los servidores de los destinatarios.

A DESTACAR • Pliego de Externalización en Curso. • Más mecanismos de seguridad:  Forzar contraseñas seguras (para nuevas cuentas: 6 caracteres, 1 mayúscula, 1 minúscula y 1 número).  Concienciación contraseñas para AntiSpam.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Hosting Web

22

CARACTERÍSTICAS • Servicio de alojamiento para webs colegiales. • Cumplimiento LOPD. • Administración de la página web del Colegio de Abogados, mediante un acceso controlado (IP Fija) por FTP. • Alojada en Datacenter. • Posibilidad de SSL.

DATOS DE USO • 39 Colegios utilizando el alojamiento. • 52 páginas web colegiales alojadas. • 3 Colegios utilizando el servicio de máquina virtual.

GESTIÓN • Servicio sin coste adicional. • Licencias adicionales por cuenta del Colegio. • Nuestros técnicos están en contacto directo con los responsables de la Web.

A DESTACAR • Se ofrece un servicio de maquina Virtual para aquello colegios que quieran gestionar completamente su equipo.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Abogacía Móvil Versión Censo de Letrados

iOS Android Chrome Extension Web App

iOS Abogacía Móvil (BuroSMS y Asistencias) Android Revista Abogados

Calculadora de Tasas

iOS Android iOS Android Chrome Extension Web App

Instalaciones Usuarios Instalaciones Instalaciones Servicio 2015 2015 2014 Activos Totales 1.058 1.640 906 1.251 5.835 3.672 3.566 6.010 5.034 732 15.185 7.951 27.112 13.995 744 235 BuroSMSs 302 795 1.235 2.139 791 1.288 2.500 2.883 1.093 106 0 94 165 179 0 93 258 285 0 0 0 0 0 5.193 4.574 2.091 5.296 4.886 2.220 24.831 45.523 34.910 52.317

GESTIÓN • Servicios de descarga gratuitos • Servicio BuroSMS tiene coste por mensaje enviado.

23

Lanzamiento: • Agenda de conformidades con la Fiscalía. En Desarrollo: • Calculadora de Plazos Procesales. • Abogacía Europea.

A DESTACAR • Premio Calidad de la Justicia 2015 del CGPJ para la Aplicación de Agenda de Conformidades con la Fiscalía. • Acciones de Comunicación asociadas a la movilidad: Blog “No sin mi móvil” y artículos en newsletters.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Abogacía Intelligence

24

CARACTERÍSTICAS • Recopila los datos de los servicios ofrecidos por RedAbogacía y permite convertir estos datos en información útil que los Colegios pueden utilizar para mejorar su Gestión Colegial. • Cuadro de Mando en formato Balanced Scorecard con KPIs (Indicadores clave de negocio) definidos, tendencias y porcentaje de realización respecto al año anterior. • Informes preconfigurados y opción exportar a Excel.

DATOS DE USO • 285 usuarios de los 83 Colegios de Abogados disponen de acceso para la obtención de informes.

GESTIÓN • Servicio sin coste adicional. • Acceso con Certificado digital o usuario/contraseña. • Actualización diaria de informes y datos. • Actualización de indicadores mensuales el día 8 de cada mes. • Acceso a Decanos, Gerentes y personal Colegios. • Ampliando progresivamente a nuevos servicios.

A DESTACAR • Herramienta utilizada para la medición de la calidad del dato y depuración del censo para su traspaso al Ministerio de Justicia.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Soporte Técnico CARACTERÍSTICAS • Servicio técnico especializado. • Horario 7 días a la semana de 8 a 23h. • Soporte Telefónico y Control Remoto. • Soporte a Instalación Kit ACA y todos los servicios RedAbogacía incluido Lexnet Abogacía

DATOS DE USO • •

• • •

GESTIÓN • Servicio incluido con el kit ACA de instalación del certificado digital • Servicio contratado con el proveedor Prosodie-Cap Gemini • Se ofrece el servicio a través de los números geográficos 91 150 1003 y 93 014 1001. • Se eliminará el número 902.

25

Se atendieron casi 41.000 llamadas en 2015 lo que implica un incremento de casi del 100 % con respecto al año anterior. A principios de 2015 el servicio estaba dimensionado para 2.000 llamadas mensuales. Atendiendo a la demanda se amplió sucesivamente en el último semestre hasta las 10.000 llamadas al mes. Sólo en enero de 2016 recibieron 36.000 llamadas de las que se atendieron 17.557. En febrero se atendieron 17.000 y en marzo 15.000. Próxima reducción de horario de L a V para ahorrar costes.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio SIGA CARACTERÍSTICAS • Sistema Integral de Gestión de la Abogacia • Proyecto común de los Colegios de Abogados y el Consejo. • Sistema completo: equipos en la nube, cumplimiento LOPD, seguridad, copia de seguridad, soporte,… • Evolución constante: correctivo, legal, mejoras. • Sistema integrado con las aplicaciones de RedAbogacía: EJG, BuroSMS, Regtel, Publicador Censo, Centralita de Guardias GESTIÓN • El colegio cliente asume los costes de: • Coste Implantación (parametrización y formación). • Coste mensual mantenimiento/soporte en función del número de colegiados.

26

DATOS DE USO 67 Instituciones • 52 SIGA completo • 9 Gestión Censo • 5 Consejos • CGAE

A DESTACAR • Incorporación durante del 2015 de los Colegios de Valladolid y Talavera. • Posibles Colegios candidatos a implantar: Teruel, Soria. • Integración con el servicio de Centralita de Guardias para facilitar desde un único punto la gestión del servicio.

RESUMEN ACTIVIDAD 2015 Datos Uso SIGA Algunos datos SIGA 2015 • Facturas emitidas: 471.333 • Designaciones de abogados: 362.617 • EJG Abiertos: 397.520 • Asistencias: 227.353 • Accesos 457.316 (Desde 10junio-2015)

Consulta los datos de tu Colegio en https://bi.redabogacia.org

27

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio REGTEL CARACTERÍSTICAS • Permite digitalizar el registro de entrada y salida documental a través de un proceso de sellado y firma electrónica. • Genera originales electrónicos. Posibilidad de recuperación mediante código CSV. • Siguiendo estándares SICRES. • Permite acceder a la documentación en remoto. Potente buscador. • Evita la perdida de documentos. • Integrado con SIGA. GESTIÓN • Coste en función de los puntos de Registro, las licencias del Gestor documental y el espacio de almacenamiento. • Disponible desde 103 €/mes.

28

DATOS DE USO • 14 Colegios y 2 Consejos en Producción. 5 en Implantación. • Más de 100.000 documentos de entrada y salida registrados al año.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Centralita de Guardias CARACTERÍSTICAS • Servicio que permite a través de llamadas telefónicas automatizadas gestionar el ciclo completo de asignación de un abogado a una asistencia de Turno de Oficio. • Permite también acceso web al panel de control para obtención de informes. • Integrado con SIGA.

GESTIÓN • Servicio de pago: Coste de implantación estándar: 1.500 €. Coste de mantenimiento mensual: 150€.

29

DATOS DE USO • Se gestiona un volumen de más de 35.000 solicitudes de asistencia anuales. • En producción en 4 Colegios. 8 en proceso de implantación.

A DESTACAR • Ventajas para cada organismo implicado:

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Plataforma de Formación Online CARACTERÍSTICAS • Plataforma de Formación Online para uso por parte de los Colegios, el Consejo y otros posibles clientes. • Basada en el estándar de mercado Moodle. • Permite diseñar cursos en línea y entornos de aprendizaje virtuales donde, el Colegio, además de publicar contenidos y organizar el acceso a los mismos, pone a disposición de alumnos y profesores herramientas colaborativas y de comunicación como foros, chats, tareas..etc GESTIÓN • Actualmente utilizado por el Consejo y dos Colegios en pruebas • Modelo de tarifas pendientes de confirmación: coste de Implantación y Soporte mensual. • Dos modelos de servicio:  Plataforma Compartida.  Plataforma Propia. • Se requiere disponer de plataforma de streeming adicional

30

DATOS DE USO • Más de 10.000 usuarios registrados en la plataforma. • Se han realizado 58 Jornadas de Formación de las que se han editado 167 vídeos con las ponencias retransmitidas. • En las últimas jornadas organizadas la media de usuarios inscritos es de 1.000.

SERVICIOS TECNOLÓGICOS Servicio Wiki CARACTERÍSTICAS • Web con información técnica que permite la puesta en común de conocimientos. • Se publican recursos formativos de las principales aplicaciones colegiales de RedAbogacía. • Lugar de consulta donde encontrar la información actualizada de los servicios, mejoras incluidas en las nuevas versiones, configuraciones recomendadas, tutoriales de ayuda paso a paso y novedades en los servicios. GESTIÓN • Servicio sin coste adicional. • Acceso en wiki.redabogacia.org. • Se divide en secciones específicas de servicios como certificado digital ACA, Servicios de Movilidad, Correo electrónico, SIGA, Regtel, Lexnet y Ventanilla Única

DATOS DE USO Páginas más vistas (Jun 2015 a 15 feb 2016): • Versiones SIGA: 56.476 • Principal: 52.858 • Lexnet: 40.609 • ACA: 36.661

31

Índice •

09:45- 10:15 Apertura de la reunión



10:15- 10:30 Resumen Actividad 2015



10:30- 11:00 Novedades ACA

ÍNDICE

 Nuevo portal ACA (dos lectores).  Evolución Tecnológica y adaptación a Reglamento eIDAS.



11:00- 11:30 Proyectos en curso



11:30- 12:00 Pausa café



12:00- 14:00 Lexnet



14:00- 14:15 Ruegos y Preguntas



14:15 Clausura Reunión



14:15- 15:15 Almuerzo cóctel (Hall del Consejo General)

32

NOVEDADES ACA Evolución Tecnológica y adaptación a Reglamento eIDAS •

33

Regulación •

Ministerio de Industria

 EXIGENCIA: a partir de enero de 2017 utilizar claves de 2048 bits y algoritmo SHA 2. •

eIDAS  Durante 2016 se va a publicar nueva regulación para CAs.



Plan de acción •

2015 ( ya realizado)  Octubre 2015- Cambio de la CA subordinada a SHA2.  Noviembre 2015- Acreditación ante Ministerio y pruebas servicios AAPP  Dic 2015- Se han comenzado a emitir nuevos certificados en SHA2 de usuario final.

NO ha habido implicaciones operativas. No se han generado nuevas claves de CA, sólo nuevos certificados. Cambio de SHA1 a SHA2 transparente para el usuario en nuevos certificados.

NOVEDADES ACA Evolución Tecnológica y adaptación a Reglamento eIDAS •

34

Plan de acción •

2016

Iniciado proyecto consultoría adecuación ACA a Reglamento eIDAs  Mayo2016- Se creará nueva jerarquía completa de CA con SHA2 y que da cumplimiento eIDAs  Junio 2016 - Acreditación nueva jerarquía Ministerio, Microsoft, AAPP….etc.  Julio 2016 -Se comienza a emitir nuevos certificados con la nueva jerarquía (SHA2 y 2048). La anterior no se cierra.  Agosto 2016 – Se abre un proceso de renovación de los certificados de usuario:  Certificados en SHA1 y 1024- prioritario  Certificados de la “antigua” jerarquia.

Proceso de renovación online. Estimado de 6 meses. Se puede mantener en el tiempo, lo ideal sería 1 Enero 2017. Implicaciones operativas: 

Se renovarán progresivamente certificados emitidos hasta la fecha. De forma online por los abogados.



Hay que sustituir tarjetas de 1024 con certificados activos.

NOVEDADES ACA

35

Evolución tecnológica SHA1 a SHA2

Mayo 2016

ACA Root

ACA Root

2005

caducidad

SHA1 a SHA2

Julio 2014

ACA Certificados Corporativos

cambio Root

Mayo 2016

Oct 2015

ACA Certificados Corporativos 2014

2005

ACA Certificados Corporativos -2014SHA256

ACA Certificados Corporativos -2016-

2048 bits sha2 1024 bits sha1

2048 bits sha1

2048 bits sha1

7.625 cert. activos

6.240 cert. activos

52.637 cert. activos

2048 bits sha2 45.705 cert.

NOVEDADES ACA Nuevo portal ACA • • • • • •

36

Mayor rapidez en el proceso de emisión y revocación de certificados, al simplificar los pasos necesarios. Uso de dos lectores de tarjetas (una para el Operador y otra para el Abogado), evitando tener que meter y sacar las tarjetas y repetir el PIN. Introducción de datos predictiva gracias a la conexión al Censo General. Posibilidad de conexión automatizada con la herramienta de gestión del Colegio (SIGA o equivalente). Certificados susceptibles de revocación. Plantillas de contratos para todos los tipos de certificado. Mejoras en los correos de comunicación. Nuevos avisos que ayudan a la emisión: el usuario ya dispone de un certificado activo…

NOVEDADES ACA Nuevo portal ACA •

Paso previo: se inicializa la tarjeta del abogado  Dos lectores conectados a la vez  Las dos tarjetas introducidas (Operador y abogado)

37

NOVEDADES ACA Nuevo portal ACA •

Paso 1: Registro ( incluye vinculación con el censo)  Datos ya cargados del censo  Se pueden editar

38

NOVEDADES ACA Nuevo portal ACA •

Paso 2: Validar datos  Para verificar por el abogado  Pantalla simplificada

39

NOVEDADES ACA Nuevo portal ACA •

Paso 3: Generar certificado  Se han unido los pasos  Sin cambio de tarjetas

40

NOVEDADES ACA Nuevo portal ACA •

Paso 4: Fin. Pantalla de confirmación

41

NOVEDADES ACA Requisitos nuevo portal ACA

42

• Uso voluntario por parte de los Colegios

• Se planificará con cada Colegio la fecha de arranque con el nuevo sistema ACA. Requiere traspaso de la base de datos de certificados. • Sesión de formación ONLINE nuevo portal ACA • Día 12 de mayo 2016 • Hora: 13:00 • Inscripción online a través de Plataforma de formación. • Más información: [email protected]

NOVEDADES ACA Evolución tecnológica tarjetas ACA

43

El chip de las tarjetas criptográficas ACA ( Touch & Sign 2048) ha evolucionado a un nuevo chip llamado J-Sign

 El nuevo chip vendrá codificado con JS en el reverso de las tarjetas.  Tiene algunas nuevas funcionalidades en términos de compatibilidad, mecanismos de seguridad y algoritmos criptográficos.  No es “perceptible” por los usuarios en cuanto al funcionamiento habitual de la tarjeta. El software es el mismo que para la última versión de las tarjetas Touch & Sign. La tarjeta criptográfica ACA J-Sign está certificada como Dispositivo Seguro de Creación de Firma (Common Criteria PP EAL4+ CWA14169) y es utilizada para la firma electrónica reconocida

Marco jurídico firma electrónica: cronología

Directiva Europea 1999/93/CE, de 13 de diciembre, Marco comunitario firma electrónica

Decisión de la Comisión sobre normas técnicas para la certificación de productos de firma

Reglamento Europeo 910/2014, de 23 de julio, de Identificación Electrónica y Servicios de Confianza (eIDAS) Entra en vigor pero son de aplicación una serie de apartados de los distintos artículos para establecer las normas relativas a cada uno de ellos Siguen vigentes la Directiva Europea 1999/93 y la Ley 59/2003

Ley 11/2007, de 22 de junio, Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos (LAECSP)

Real Decreto 14/99, de 17 de sept, Firma electrónica Ley 59/2003, de 19 de diciembre, Firma electrónica

Ley 56/2007, de 28 de diciembre, Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI)

RD 3/2010, de 8 de enero, Esquema Nacional Seguridad (ENS) y RD 4/2010, de 8 de enero, Esquema Nacional Interoperabilidad (ENI)

Modificación Ley 59/2003 Firma electrónica para la adaptación a eIDAS ( Ley 25/2015, de 28 de julio

44 Se deroga la Directiva Europea 1999/99/CE El 1 de Julio de 2016 el Reglamento Europeo es aplicable en todas sus disposiciones

Ley 39/2015, de 1 de octubre de 2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y y Ley 40/2015 de 1 de octubre , de régimen jurídico del sector público

Marco jurídico firma electrónica: Reglamento eIDAS

45

18 Sept 2015. Fecha límite para que la Comisión, mediante actos de ejecución, establezca: - las especificaciones técnicas mínimas, las normas y los procedimientos relativos a los niveles de seguridad de los sistemas de identificación electrónica, - el marco de interoperabilidad, - la definición de las especificaciones técnicas y formatos de las listas de confianza.

1 julio 2016.

2 julio 2017.

- los formatos de referencia de las firmas y sellos electrónicos avanzados

Se deroga la Directiva 1999/93/CE

Fecha límite para presentar los PSC informe de evaluación de conformidad y poder así ser Cualificados.

17 Sept 2014. Entrada en vigor. 28 Agosto 2014. Publicación.

Fecha de aplicación DSCF y certificados reconocidos conforme a Directiva 1999/93/CE serán considerados dispositivos cualificados de creación de firma electrónica y certificados cualificados de firma electrónica.

Marco jurídico firma electrónica: Ley firma electrónica vs Reglamento eIDAS

Directiva 1999/93/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 1999 por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica.

Ámbito europeo: Directiva 1999/93/CE

Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica

1999 Ámbito nacional: Ley 59/2003, de 19 de diciembre, trasposición de la Directiva.

Reglamento (UE) nº 910/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior

2014 2003

46

Publicación del Reglamento europeo 910/2014. Eficacia directa de los artículos de aplicación

2016

Prevalencia del Reglamento con respecto a cualquier otra disposición general interna que obstaculice, perturbe o disminuya su aplicación. Los derechos y obligaciones generados por el Reglamento no impedirá que los Estados Miembros adopten medidas de ejecución Deroga la Directiva 1999/93/CE

Aspectos relevantes del Reglamento eIDAS Firma Centralizada • Posibilidad de confiar en un tercero los dispositivos cualificados de creación de firmas electrónicas (siempre que estos garanticen que el firmante tiene el control exclusivo del uso de sus datos de creación de la firma electrónica. • Posibilidad de creación de firmas electrónicas a distancia en un entorno de creación de firma electrónica gestionado por un prestador de servicios de confianza en nombre del firmante. Prestadores de servicios de confianza • PSC que ofrezcan servicios de firma electrónica a distancia deben aplicar procedimientos de seguridad de la gestión y administrativos específicos y utilizar sistemas y productos fiables. • PSC serán auditados, al menos cada 24 meses, por un organismo de evaluación de la conformidad. Siendo la finalidad, la confirmación de que se cumplen los requisitos establecidos en el Reglamento eIDAS. Interoperabilidad • Cada Estado miembro establecerá, mantendrá y publicará listas de confianza con información relativa a los prestadores cualificados de servicios de confianza con respecto a los cuales sea responsable. • Los prestadores cualificados de los servicios de confianza podrán usar la etiqueta de confianza UE para indicar los servicios de confianza cualificados que prestan.

47

ACA: Proyecto de adecuación al Reglamento eIDAS

Constitución del CGA como PSC Proyecto de ACA de Adecuación al Reglamento Europeo 910/2014, de 23 de julio

+ 100,000 Usuarios 1 CA Raíz+ 6 Subordinadas 90 Autoridades de Registro

Estar en situación de obtener una evaluación favorable de la conformidad

48

Aprobación del Reglamento Europeo 910/2014, de 23 de Julio

Impacto sobre la Prestación de Servicios de Certificación del CGA

ACA: Proyecto de adecuación al Reglamento eIDAS

Análisis de los Requisitos y Exigencias eIDAS

Adecuación y Actualización del Marco Normativo y Procesos de Firma

Interactuación con el Organismo de Supervisión y Control (SETSI)

Visión sobre la adecuación y migración de Tecnología a Servicios Centralizados

49

Índice •

09:45- 10:15 Apertura de la reunión



10:15- 10:30 Resumen Actividad 2015



10:30- 11:00 Novedades ACA



11:00- 11:30 Proyectos en curso

ÍNDICE

 Agenda de Conformidades con Fiscalía.



11:30- 12:00 Pausa café



12:00- 14:00 Lexnet



14:00- 14:15 Ruegos y Preguntas



14:15 Clausura Reunión



14:15- 15:15 Almuerzo cóctel (Hall del Consejo General)

50

PROYECTOS EN CURSO

51

Agenda de Conformidades con Fiscalía

EL LETRADO LLEGA A UN ACUERDO CON SU CLIENTE PARA LLEGAR A CONFORMIDAD

EL LETRADO SOLICITA UNA CITA DE CONFORMIDAD

EL COLEGIO DE ABOGADOS RECIBE LA PETICIÓN DE CITA DE CONFORMIDAD

EL COLEGIO DE ABOGADOS REVISA LA PETICIÓN Y LA TRASLADA A LA FISCALÍA

LA FISCALÍA RECIBE LA SOLICITUD DE CITA DE CONFORMIDAD Y LA ACEPTA (O NO)

SE CELEBRA LA CITA DE CONFORMIDAD

EL SISTEMA RECOGE EL RESULTADO DE LA CONFORMIDAD

PROYECTOS EN CURSO Agenda de Conformidades con Fiscalía •

VENTAJAS  Favorece la utilización del Protocolo de Conformidades facilitando la concertación de la cita con el fiscal designado a tal fin.  Facilita la comunicación entre todos los involucrados.  Se estandariza la petición de citas de conformidad a la Fiscalía.  Facilita la petición de citas de conformidad de letrados cuando provienen de otros Colegios asociados a otros partidos judiciales.  Se automatizan procesos que ahora mismo se hacen manualmente.  Agiliza la confección de informes sobre el funcionamiento del Protocolo de Conformidades.

52

ÍNDICE

Índice •

09:45- 10:15 Apertura de la reunión



10:15- 10:30 Resumen Actividad 2015



10:30- 11:00 Novedades ACA



11:00- 11:30 Proyectos en curso



11:30- 12:00 Pausa café



12:00- 14:00 Lexnet



14:00- 14:15 Ruegos y Preguntas



14:15 Clausura Reunión



14:15- 15:15 Almuerzo cóctel (Hall del Consejo General)

53

ÍNDICE

Índice •

09:45- 10:15 Apertura de la reunión



10:15- 10:30 Resumen Actividad 2015



10:30- 11:00 Novedades ACA



11:00- 11:30 Proyectos en curso



11:30- 12:00 Pausa café



12:00- 14:00 Lexnet     

Datos del servicio. Evolución de funcionalidades. Certificados ACA para Autorizados. Preguntas frecuentes y buenas prácticas. Uso de sistemas alternativos en algunas Comunidades y comparativa con LexNet Abogacía y LexNet Ministerio:  Cantabria (Alejandro López-Tafall – ICA Cantabria).  Navarra (Natalia Ruiz – MICA Pamplona y Alfredo Castillo – ICA Estella).  País Vasco (Eva Val – ICA Álava).  Cataluña (Jaime Lapaz – ICA Sabadell).  Comparativa Lexnet Abogacía y Lexnet Ministerio (Miguel Hermosa – ICA Palencia).



14:00- 14:15 Ruegos y Preguntas



14:15 Clausura Reunión

54

LEXNET Datos del Servicio. Datos Acumulados

Acumulado hasta marzo 2016 • 67.814 usuarios únicos • Comunicaciones gestionadas: 694.402  42.490 Escritos iniciadores.  130.094 Escritos de trámite.  521.473 Notificaciones recibidas.

55

LEXNET

56

Datos del Servicio. Informe semanal 24 de abril

Semana 1ª Semana 2ª Semana 3ª Semana 4ª UTILIZACIÓN LEXNET ABOGACÍA Altas Usuarios Accesos Comunicaciones ACTIVIDAD CALL CENTER Llamadas Recibidas Llamadas Atendidas Calidad de servicio Tiempo medio de espera CENSO Abogados enviados Ministerio con éxito Rechazados ACA Emitidos En vigor

Abril

Total Mensual 2016 Marzo Febrero

Enero

176 13.366 44.111 10.173

1.008 33.983 232.180 79.746

889 33.400 169.198 79.888

796 34.009 224.210 83.011

2.869 45.659 669.699 252.818

6.426 47.636 838.093 266.465

8.420 44.670 1.021.550 233.166

25.750 42.566 941.705 109.681

3.686 3.164 89% 0:04:30

4.675 4.256 78% 0:06:05

3.387 3.201 98% 0:03:54

3.919 3.633 91% 0:02:40

15.667 14.254 89% 0:04:17

18.277 15.086 91% 0:04:01

19.647 17.055 86% 0:05:13

35.990 17.447 66% 0:07:17

137.536 10.210

137.536 10.148

137.640 10.115

137.640 10.115

137.415 10.295

137.069 10.675

136.223 11.584

952 121.934

1.050 123.013

862 123.013

3.024 123.013

5.228 121.273

7.535 118.330

11.504 103.453

137.426 10.290 160 121.486

LEXNET Datos del Servicio. Informe semanal 24 de abril

57

LEXNET Datos del Servicio. Informe semanal 24 de abril

58

LEXNET Datos del Servicio. Informe semanal 24 de abril Número de abogados que gestionan comunicaciones. Desglose diario.

59

LEXNET Evolución de funcionalidades Funcionalidad

Estado

Multicolegiación

En desarrollo (estimado fin julio)

Autorizaciones y Sustituciones

En desarrollo (estimado fin julio)

Adaptación técnica a las restricciones de Java en Navegadores

En desarrollo (estimado fin agosto)

Otras mejoras funcionales y de usabilidad (“Arrastrar y

En desarrollo (a lo largo de 2.016)

soltar” para adjuntar documentos, integración con calendarios, estadísticas de uso del abogado, mejoras en avisos, mejoras en contactos…)

Escritos de personación, queja y defensa

Pendiente MJUS

Funcionalidad Administradores Concursales

Pendiente MJUS y decisión

60

LEXNET

61

Certificados ACA Autorizados MOTIVACIÓN 

Real Decreto 1065/2015, que regula el sistema LexNET, establece en su artículo 19, la figura del “autorizado”.



“El titular de cada buzón podrá vincular al mismo a otros usuarios como autorizado[...] con plenitud de efectos jurídicos […]. Los usuarios autorizados deberán acceder, en todo caso, mediante su propio certificado electrónico.”

CARACTERÍSTICAS 

Derivado de la exigencia del sistema LexNET, es necesario garantizar que el certificado que se emite, sea un certificado cualificado de acuerdo con la normativa nacional y europea de firma electrónica.



Procedimiento de emisión del Certificado: identificación de forma presencial a través de una Autoridad de Registro (Colegio Abogados). Acreditar identidad y pertenencia a un despacho profesional, a través de:  



a. DNI/NIE, b. Modelo de declaración para la emisión, bajo su responsabilidad, de un certificado digital firmado por titular del despacho o habilitado; y c. Certificación registral o similar que garantice la existencia del despacho profesional.

HITOS  La política de certificación deberá emitirse antes de Junio’16 (ante la entrada en vigor del Reglamento eIDAS).  La Política de Certificación necesita pasar por la aprobación del Pleno del Consejo.

Estructura: a. E = b. CN = NOMBRE - NIF c. OU = d. O = Consejo General de la Abogacía Española / CGAE / 2000 e. C = ES f. S = Madrid g. T = Personal de despacho profesional (texto fijo) h. 1.3.6.1.4.1.4710.1.3.2 = (NIF/CIF Despacho Profesional) i. SERIALNUMBER =

ÍNDICE

Índice •

09:45- 10:15 Apertura de la reunión



10:15- 10:30 Resumen Actividad 2015



10:30- 11:00 Novedades ACA



11:00- 11:30 Proyectos en curso



11:30- 12:00 Pausa café



12:00- 14:00 Lexnet



14:00- 14:15 Ruegos y Preguntas



14:15 Clausura Reunión

62

ÍNDICE

Índice •

09:45- 10:15 Apertura de la reunión



10:15- 10:30 Resumen Actividad 2015



10:30- 11:00 Novedades ACA



11:00- 11:30 Proyectos en curso



11:30- 12:00 Pausa café



12:00- 14:00 Lexnet



14:00- 14:15 Ruegos y Preguntas



14:15 Clausura Reunión



14:15- 15:15 Almuerzo cóctel (Hall del Consejo General)

63

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.