Story Transcript
1.
Nombre del documento: Procedimiento de SGI para la preparación y respuesta a emergencias
Código: ITSSMT-MA-PC-02
Referencia de lasNormas: ISO 9001 8.3, ISO 14001: 4.4.7
Página:1 de 6
Revisión: 1
Propósito Identificar las situaciones de emergencia y accidentes potenciales que pudieran tener impactos en el medio ambiente; establecer las directrices con las que se dará respuesta para prevenir o mitigar los aspectos ambientales asociados, así como establecer los mecanismos para la mejora de los planes de emergencia.
2.
Alcance Este procedimiento es aplicable a todas las áreas del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan.
3.
Políticas de Operación 3.1 Las situaciones potenciales de emergencia se identifican a través de la matriz para la identificación de situaciones potenciales de emergencia y accidentes potenciales que pueden tener impacto en el medio ambiente. 3.2 Es responsabilidad de los Departamentos de Talleres y Laboratorios y Recursos Materiales y Servicios Generales establecer y ejecutar los procedimientos y planes de emergencia en caso de presentarse situación de emergencia o accidente que pudieran tener impacto en el medio ambiente. 3.3 Es responsabilidad de los Departamentos de Talleres y Laboratorios y Recursos Materiales y Servicios Generales, organizar simulacros en cada uno de los laboratorios, talleres y almacenes, que preparen a la comunidad del Instituto para responder ante una emergencia o accidente que pudieran tener impacto en el medio ambiente. 3.4 Es responsabilidad de los Departamentos de Talleres y Laboratorios y Recursos Materiales y Servicios Generales revisar y documentar las situaciones de emergencia o accidentes que ocurran en el Instituto y que pudieran tener impacto en el medio ambiente. 3.5 Es responsabilidad de los Departamentos de Talleres y Laboratorios y Recursos Materiales y Servicios Generales mantener actualizadas las hojas de seguridad y contar con planes de respuesta a emergencia en cada uno de los laboratorios, talleres y almacenes. 3.6 La alta dirección verificará periódicamente el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento.
CONTROL DE EMISIÓN REVISÓ Vo. Bo.
ELABORÓ M.A. Elia López Linares Subdirectora Académica
Firma:
Lic. Marco Antonio Conde Juárez Coordinador del Proceso de Calidad
Firma:
M.A. Samuel Friarte Córdova Espino Representante de la Dirección ante el SGI
Firma:
Fecha: 16 de junio del 2013 Fecha: 17 de junio del 2013 Fecha:17 de junio del 2013
AUTORIZÓ M.C. Luis Torreblanca Coello Director General
Firma: Fecha:18 de junio del 2013
Nombre del documento: Procedimiento de SGI para la preparación y respuesta a emergencias
Código: ITSSMT-MA-PC-02
Referencia de lasNormas: ISO 9001 8.3, ISO 14001: 4.4.7
Página:2 de 6
Revisión: 1
3.7 El Departamento de Recursos Humanos es el encargado de implementar y mantener programas de capacitación para el personal que labora en los Departamentos de Talleres y Laboratorios y Recursos Materiales y Servicios Generales. 3.8 Los responsables de los talleres, laboratorios y almacenes en coordinación con las brigadas del Comité Interno de Protección Civil atenderán la situación de emergencia o accidente que se presente y que pudieran tener impacto en el medio ambiente. 3.9 La Subdirección de Administración y Finanzas a través del Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales será el encargado de proveer el equipo y/o materiales necesarios a cada una de las brigadas, de tal manera que les permita responder de manera adecuada y segura a las emergencias.
4.
Nombre del documento: Procedimiento de SGI para la preparación y respuesta a emergencias
Código: ITSSMT-MA-PC-02
Referencia de lasNormas: ISO 9001 8.3, ISO 14001: 4.4.7
Página:3 de 6
Revisión: 1
Diagrama de flujo
DEPARTAMENTOS DE TALLERES Y LABORATORIOS Y/O RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES
COMUNIDAD TECNOLÓGICA
BRIGADAS DEL COMITÉ INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL
Inicio
1 Surgimiento y comunicación de la emergencia o accidente, real o simulada.
2 Responde de acuerdo a los planes de emergencia y a la situación presentada.
3 Elaboración de reporte
4 Evaluación de procedimientos aplicados
¿Presenta anomalía?
No
Si 5 Corrección de procedimientos
5.
DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO
Fin
Nombre del documento: Procedimiento de SGI para la preparación y respuesta a emergencias
Código: ITSSMT-MA-PC-02
Referencia de lasNormas: ISO 9001 8.3, ISO 14001: 4.4.7
Página:4 de 6
Revisión: 1
SECUENCIA DE ETAPAS
ACTIVIDADES
1.- Surgimiento y comunicación de la emergencia o accidente, real o simulada.
1.1 Identifica una situación de emergencia, accidente real o simulado y comunica al encargado del taller o laboratorio correspondiente 1.2 En caso de simulacro se deberán requisitar los formatos de escenario de simulacro y tarjeta de simuladores. 2.1 Actúa de acuerdo a los planes de emergencia establecidos (instructivos de talleres, laboratorios y almacenes, programa interno de protección civil, hojas de seguridad y/o protocolos del ECEST) 3.1 Al término de cada emergencia se elabora un reporte. 4.1 Atendida la emergencia se debe realizar una evaluación de la aplicación y efectividad de los planes de emergencia Presenta anomalías: No.- termina el procedimiento Si.- pasa al punto 5 5.1.- Como resultado de la evaluación de los procedimientos aplicados, estos se actualizarán lográndose la mejora de los mismos, acorde a las necesidades que se presenten en el Instituto.
2.- Responde de acuerdo a los planes de emergencia y a la situación presentada.
3.- Elaboración del reporte 4.- Evaluación de los procedimientos aplicados
5.- Corrección de los procedimientos
RESPONSABLE Comunidad Tecnológica
Encargados de talleres y laboratorios, brigadas y comunidad tecnológica
Jefe del Departamento de Talleres y Laboratorios Departamento de Talleres y Laboratorios y Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales Departamento de Talleres y Laboratorios y Departamento de Recursos Materiales y Servicios Generales
6. Indicadores
6.
Nombre
Formula
Índice de simulacros realizados
(No. de simulacros realizados / No. de simulacros programados)*100
Documentos de referencia Documento
Protocolos de seguridad del ECEST Definición de políticas de evacuación Programa interno de protección civil Instructivos de talleres, laboratorios y almacenes
Nombre del documento: Procedimiento de SGI para la preparación y respuesta a emergencias
Código: ITSSMT-MA-PC-02
Referencia de lasNormas: ISO 9001 8.3, ISO 14001: 4.4.7
Página:5 de 6
Revisión: 1
8. Formato Formatos
Tiempo de retención
Responsable de conservarlo
Código de formato
Disposición
Reporte de simulacros/emergencias
1 año
Evaluación de la respuesta a emergencias Escenarios para llevar a cabo simulacros
1 año
Coordinador/a del Comité Interno de Protección Civil en el SGI
ITSSMT-MA-PC-02-FO02
1 año, después su destrucción
1 año
ITSSMT-MA-PC-02-FO03
1 año, después su destrucción
Tarjeta simuladores/as
1 año
Coordinador/a del Comité Interno de Protección Civil en el SGI Coordinador/a del Comité Interno de Protección Civil
ITSSMT-MA-PC-02-FO04
1 año, después su destrucción
Coordinador/a del Comité Interno de Protección Civil
ITSSMT-MA-PC-02-FO05
1 año, después su destrucción
Matriz de Riesgos
de
1 año
Coordinador/a del Comité Interno de Protección Civil en el SGI
ITSSMT-MA-PC-02-FO01
1 año, después su destrucción
9. Glosario. Incidente Ambiental: Situación que requieren una respuesta a emergencias. Respuesta a Emergencias: Acciones tomadas por el personal fuera del área de trabajo inmediata para responder a un incidente ambiental. ECEST: Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica.
10. Anexos. Nombre del formato
Código
Manual Interno de Protección Civil y Emergencia Escolar Protocolos del ECEST Definición de políticas de evacuación
N/A N/A N/A
Política de Acceso
N/A
11. Control de cambios de esta versión. Número de Revisión 0
Fecha de Actualización
1
18 de junio 2014
01 de julio de 2013
Descripción de cambio
Se emigra este procedimiento a un SGI Se actualizó el propósito del procedimiento, antes decía “Definir responsabilidades, actividades y establecer el procedimiento de preparación para la respuesta a
Nombre del documento: Procedimiento de SGI para la preparación y respuesta a emergencias
Código: ITSSMT-MA-PC-02
Referencia de lasNormas: ISO 9001 8.3, ISO 14001: 4.4.7
Página:6 de 6
Revisión: 1
emergencias reales y potenciales, para mitigar los incidentes ambientales” Se quitó la política 3.1 que decía “3.1 Es responsabilidad del Comité Interno de Protección Civil dar a conocer el manual de protección civil a la comunidad tecnológica, para que conozcan las acciones que se llevan a cabo en caso de una emergencia o siniestro. Se cambió la política 3.2 decía “Es responsabilidad del Comité Interno de Protección Civil establecer y llevar a cabo los procedimientos y planes de emergencia en caso de siniestro y/o simulacros” En la política 3.3. Se cambió la responsabilidad del Comité Interno de Protección Civil para el Departamento de Talleres y Laboratorios y Recursos Materiales y Servicios Generales. En la política 3.4 se cambió la responsabilidad del Comité del SGI y Comité Interno de Protección Civil para el Departamento de Talleres y Laboratorios y Recursos Materiales y Servicios Generales. Se eliminó la política 3.5 que decía “Es responsabilidad del Comité Interno de Protección Civil dar a conocer los protocolos de seguridad del ECEST y los planes de respuesta a emergencia contenidos en el Programa Interno de Protección Civil” Se eliminó la política 3.7 que decía “La brigada de primeros auxilios deberá contar con un expediente médico de cada uno de los integrantes de las brigadas” Se agregó la política 3.6 Se reasignó la numeración de las políticas: 3.7 antes 3.9, 3.9 antes 3.8 Se actualizó el diagrama de flujo: Se quitó el paso 1 que decía “Identifica situaciones de riesgo de impactos ambientales de emergencia” Se quitó el paso 2 que decía “Revisa y actualiza el Programa Interno de Protección Civil, protocolos del ECEST y hojas de seguridad de laboratorios” Se agregó en anexos: Matriz de riesgos, aspectos e impactos ambientales.