Revista de sociologia

Departament de Sociologia Revista de sociologia 85 Nuevas migraciones, nuevas aproximaciones sociológicas Servei de Publicacions NORMAS BÁSICAS

5 downloads 189 Views 1MB Size

Recommend Stories


SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Carreras: Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación Profesora Adj

SOCIOLOGIA DEL FOLKLORE
AÑO 31. Nº 5 NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1944 SOCIOLOGIA DEL FOLKLORE POR EL Dr. Alfredo Poviña CONTENIDO NOTA PRELIMINAR· INTRODUCCIÓN: El folklore es la t

SOCIOLOGIA DE LA RELIGION
http://pagina.de/manuelmanriquez IMPRIMIR SOCIOLOGIA DE LA RELIGION MAX WEBER http://pagina.de/manuelmanriquez Editado por elaleph.com  1999

Story Transcript

Departament de Sociologia

Revista de sociologia

85

Nuevas migraciones, nuevas aproximaciones sociológicas

Servei de Publicacions

NORMAS BÁSICAS PARA COLABORACIONES EN LA REVISTA 1. Los artículos que se remitan a la revista deberán ir mecanografiados a doble espacio y en hojas DIN A4, con un promedio de 30 líneas con 70 caracteres por línea, no debiendo tener una extensión superior a las 25 páginas. 2. Las recensiones o críticas de libro no pueden superar las 5 páginas, y debe especificarse en ellas el autor, el título, la editorial, el lugar y la fecha de publicación de la obra recensionada, así como el nombre, los apellidos y la dirección de contacto del autor de la crítica. 3. Es imprescindible que se envíen cuatro copias del texto (las cuales no serán devueltas al autor) en soporte de papel, por correo ordinario, a la siguiente dirección: PAPERS. Revista de Sociologia Departament de Sociologia. Ed. B Universitat Autònoma de Barcelona 08193 Bellaterra (Barcelona) Sólo en el caso de que un artículo supere la fase de evaluación y sea aceptada su publicación, se requerirá el documento digitalizado a su autor. 4. Los artículos irán precedidos de un breve resumen o abstract del trabajo, que no exceda las 100 palabras, y una serie de palabras clave, ambos en castellano o catalán (lengua original del artículo) y en inglés. 5. Los artículos han de ser inéditos. 6. Las propuestas de contribuciones enviadas a la revista Papers. Revista de Sociologia no pueden ser enviadas simultáneamente a ninguna otra publicación. 7. Con la finalidad de garantizar la imparcialidad en la selección de los artículos para publicar, todas las contribuciones tienen que ser enviadas de forma anónima a los evaluadores. Para proteger el anonimato, el nombre del autor, los datos personales y la afiliación institucional tienen que constar en una sola hoja de cubierta y no en las cuatro copias de los artículos que se tienen que enviar. 8. Todos los trabajos recibidos son analizados por tres personas evaluadoras externas, de acuerdo con criterios estrictos de calidad científica*. El Consejo de Redacción decide la publicación de los artículos en base a los informes emitidos y, posteriormente, comunica su resolución a los autores y autoras. 9. En el caso de que se acepte un artículo para su publicación, las pruebas de imprenta serán enviadas al autor o a la autora y deberán ser devueltas a la secretaría de la revista en el plazo máximo de dos semanas, con las oportunas correcciones indicadas. 10. Para cualquier duda o aclaración, puede llamarse al teléfono 93 581 12 20, de 10h, a 14h , de lunes a viernes, o bien manda r un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

NORMES BÀSIQUES PER A COL·LABORACIONS A LA REVISTA 1. Els articles que s’enviïn a la revista hauran de ser mecanografiats a doble espai i en fulls DIN A4, amb una mitjana de 30 línies amb 70 caràcters per línia. Han d’ocupar una extensió màxima de 25 pàgines. 2. Les ressenyes o crítiques de llibre no poden superar les 5 pàgines, i cal especificar-hi l’autor, el títol, l’editorial, el lloc i la data de publicació de l’obra ressenyada, així com el nom, els cognoms i l’adreça de contacte de l’autor de la crítica. 3. És imprescindible que s’enviïn quatre còpies del text (les quals no seran retornades a l’autor) en suport paper, per correu ordinari, a l’adreça següent: PAPERS. Revista de Sociologia Departament de Sociologia. Ed. B Universitat Autònoma de Barcelona 08193 Bellaterra (Barcelona) Només en el cas que un article superi la fase d’avaluació i en sigui acceptada la publicació, se’n requerirà el document digitalitzat al seu autor. 4. Els articles han d’anar precedits d’un breu resum o abstract del treball, que no sobrepassi les 100 paraules, i una sèrie de paraules clau, tots dos en castellà o en català (llengua original de l’article) i en anglès. 5. Els articles han de ser inèdits. 6. Les propostes de contibucions enviades a la revista Papers. Revista de Sociologia no poden ser trameses simultàniament a cap més publicació. 7. A fi de garantir la imparcialitat en la selecció dels articles per publicar, totes les contribucions han de ser enviades de forma anònima a les persones avaluadores. Per tal de protegir l’anonimat, el nom de l’autor, les dades personals i l’afiliació institucional han de constar en un sol full de coberta i no pas en les quatre còpies dels articles que cal trametre. 8. Tots els treballs rebuts són analitzats per tres persones avaluadores externes, en base a criteris estrictes de qualitat científica*. El Consell de Redacció decideix la publicació dels articles d’acord amb els informes emesos i, posteriorment, comunica la seva resolució als autors i autores. 9. En el cas que s’accepti un article per ser publicat, les proves d’impremta seran enviades a l’autor o a l’autora i s’hauran de retornar a la secretaria de la revista dins el termini màxim de dues setmanes, amb les oportunes correccions indicades. 10. Per a qualsevol dubte o aclariment, es pot trucar al telèfon 93 581 12 20, de 10h a 14h, de dilluns a divendres, o bé enviar un correu electrònic a l’adreça següent: [email protected]

* Centro de Información y Documentación Científica (CINDOC). CSIC., Madrid, 2001.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:29

Página 244

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN

Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona Apartado postal 20. 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain Tel. 93 581 10 22. Fax 93 581 32 39 [email protected] http://publicacions.uab.es/

Nombre y apellidos Institución

.............................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................

Dirección ................................................................................................................................................................................... Población

.............................................................................................

Código postal

................................

Teléfono

Provincia

.............................................................

............................................... Fax .........................................................

TARIFA 2007 (cuatro números)

Ordinaria ....................................... 30 € Institucional .................................. 35 €

Extranjero .............................................. 52 US $ Núm. suelto .......................................... 12 € Núm. 60 ................................................ 15 €

 Ruego me suscriban a la revista PAPERS a partir del año 2007.  Envíenme ............... ejemplares atrasados, números

contra reembolso de su importe.

 Deseo .................. colecciones completas, desde el núm. 1 hasta el 62, al precio especial de 150 €

contra reembolso de su importe. FORMA DE PAGO  

Contra reembolso Domiciliación bancaria

GASTOS DE ENVÍO

Los envíos al extranjero tendrán un incremento en el precio del pedido equivalente a la tarifa de transporte.

Fecha

...........................................................................................................

(Firma) DOMICILIACIÓN BANCARIA

Nombre y apellidos Entidad bancaria

.............................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................

Código cuenta cliente

————

————

Fecha

——

——————————

............................................................................................................

(Firma)

Papers 85 001-252

24/10/07

12:29

Página 1

Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia Núm. 85, 2007, ISSN 0210-2862 http://ddd.uab.cat/record/35

Revista de sociologia

85 Nuevas migraciones, nuevas aproximaciones sociológicas

Universitat Autònoma de Barcelona Servei de Publicacions Bellaterra, 2007

Papers 85 001-252

24/10/07

12:30

Página 2

Equip de redacció Carlota Solé, directora (UAB); Jordi Argelaguet (UAB), Jorge Rodríguez Guerra (ULL), Teresa Torns (UAB), Montserrat Baras (UAB), Lorenzo Cachón (UCM), Carmen Pérez, secretària (UAB) Consell de redacció Amado Alarcón (URV), José Adelantado (UAB), Luis Enrique Alonso (UAM), Judith Astelarra (UAB), Esther Barbé (UAB), Josetxo Beriain (UPN), Cristina Blanco (UPV), Xavier Bonal (UAB), Ignasi Brunet (URV), Anna Cabré (UAB), Gabriel Colomé (CEO), Joaquim Casal (UAB), Manuel Castells (UOC), Juan Díez Medrano (UB), Esther Fernández (UAB), Jordi Garreta (ULL), Gösta Esping-Andersen (UPF), Lluís Flaquer (UAB), Marisol Garcia (UB), Julio Iglesias de Ussel (UCM), M. Jesús Izquierdo (UAB), Alicia Kaufmann (UAH), Emilio Lamo

de Espinosa (UCM), Louis Lemkow (UAB), Andreu Lope (UAB), Carlos Lozares (UAB), Francisco Llera (UPV), Antonio Martín Artiles (UAB), Josep M. Masjuan (UAB), Faustino Miguélez (UAB), Isidre Molas (UAB), Joaquim Molins (UAB), José Antonio Noguera (UAB), Sònia Parella (UAB), Jordi Planas (UAB), Xavier Rambla (UAB), Rita Räld Philipp (UAC), Oscar Rebollo (UAB), Eduardo Rojo (UdG), Josep Maria Sanahuja (UAB), Enric Sanchís (UV), Graciela Sarrible (UB), Joan Subirats (UAB)

Consell assessor Joan Botella (UAB), Aaron Cicourel (U.C. San Diego), Marta Núnez (U. de la Habana), Salvador Giner (UB), David Laitin (U. Stanford), Marina Subirats (UAB), Ida Regalia (U. Milano), Enzo Mingione (U. Milano-Bicocca), Josep M. Vallès (UAB), Rosa Virós (UPF) Censors J. Adelantado (UAB), X. Aierdi (UPV), A. Alabart (UB), A. Alarcón (URV), I. Alberdi (UCM), A. Almarcha (UdC), F. Alvira (UCM), J. Astudillo (UPF), X. Ballart (UAB), M. Baras (UAB), M. T. Bazo (UCM), M. Beltrán (UAM), J. Beriain (UPN), X. Bonal (UAB), V. Borràs (UAB), A. Bosch (UAB), C. Brullet (UAB), I. Brunet (URV), L. Cachón (UCM), T. Calvo (UCM), S. Carranza (UCM), J. Casal (UAB), J.J. Castillo (UCM), P. Castón (UGR), G. Colomé (UAB), R. de Alós-Moner (UAB), J. del Pino (UMA), F. Entrena (UGR), M. Escobar (USAL), J. Espluga (UAB), M.J. Espuny (UAB), J. Estruch (UAB), R. Feito (UCM), C. Feixa (UdL), M. Fernández (USAL), F. García (UCM), J.M. García (UNIOVI), M.D. Garcia (UAB), S. García (UB), J. Garreta (UdL), L. Garrido (UNED), S. Giner (UB), P. González (UAM), J. Guiu (UPF), G. Herranz (UAL), M. Herrera (UGR), J. Iglesias (UGR), M.J. Izquierdo (UAB), P. Jódar (UPF), J. Jordana (UPF), D. Juliano (UB), A. Kaufmann (UAH),

A. Lahera (UCM), M. Latiesa (UGR), J. Leal (UCM), A. Lizón (UAB), A. Lope (UAB), C. Lozares (UAB), A. Martín (UAB), J.M. Masjuan (UAB), M. Mateu (UAB), D. Mayoral (UdL), F. Miguélez (UAB), F. Molina (UdL), F. Morata (UAB), A. Morell (UdL), I. Morell (URV), R. Moreno (UGR), E. Moyano (IESA, Córdoba), M. Navarro (UCM), J.A. Noguera (UAB), J. Ocón (UGR), B. Oltra (UA), L. Oso (UdC), M. Pardo (UPN), S. Parella (UAB), I. Pastor (URV), J. Picó (UV), J. Planas (UAB), J. Ponce (UB), D. Provansal (UB), X. Rambla (UAB), R. Ramos (UCM), A. Recio (UAB), F. Requena (USC), C. Riba (UPF), J.E. Rodríguez (UCM), J. Romaní (Institut Català de Sociolingüística), A. Romero (UdG), L. Saavedra (UdC), S. Samper (UAB), E. Sanchís (UV), E. Santamaria (UAB), S. Sarasa (UPF), G. Sarrible (UB), L. Sarriés (UPN), M. Strubell (UOC), J. Subirats (UAB), D. Tàbara (UAB), J.F. Tezanos (UNED), T. Torns (UAB), C. Torres (UAM), H. Troiano (UAB)

Bases de dades en què PAPERS està referenciada — — — — —

Compludoc — Latindex Dialnet (Unirioja) — RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales Francis (vol. 21, 1984 - vol. 37, 1991) y Humanas) Educ@ment — PCI Full Text (col·lecció antiga) Índice Español de Ciencias Sociales — RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert) y Humanidades (ISOC-CSIC) — International Bibliography of the Social Sciences — IN~RECS (Índice de Impacto de Revistas (IBSS) Españolas de Ciencias Sociales) — Sociological Abstracts PAPERS ha estat seleccionada per l’In~RECS (Índice de impacto de las Revistas Españolas de Ciencias Sociales) com a revista científica font en el seu àmbit. In~RECS és un índex bibliomètric que ofereix informació estadística a partir de les cites bibliogràfiques per tal de determinar la influència i l’impacte científic de les revistes espanyoles en ciències socials i dels autors que publiquen en les mateixes. PAPERS és una publicació del Departament de Sociologia de la Universitat Autònoma de Barcelona fundada l’any 1972. El seu objectiu és servir de mitjà de difusió d’idees i d’investigacions originals, en el camp de la sociologia i altres ciències socials afins (psicologia, ciència política, economia, antropologia) d’interès teòric i/o relacionades amb anàlisis substantives de l’àrea llatina (tant del Mediterrani com del continent americà). La revista publica articles, notes d’investigació, recensions o crítiques de publicacions i informes. Encara que el català és la llengua oficial de PAPERS, no traslladem a aquesta llengua ni els índexs analítics, ni les paraules clau, ni els resums dels articles escrits en castellà. L’acceptació d’articles es regeix pel sistema de censors.

Papers-coberta-interior

24/10/07

12:27

Página 1

DADES CATALOGRÀFIQUES RECOMANADES PEL SERVEI DE BIBLIOTEQUES DE LA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA Papers Papers : Trabajos de sociología : Publicados por la Universidad Autónoma de Barcelona. — Núm. 1 (1973). — Barcelona : Barral Editores, 1973. — 23 cm Quadrimestral ; a partir del núm. 75 (2005) la periodicitat és trimestral. — Subtítol a partir del núm. 2: Revista de sociologia. — Editat per Península des del núm. 5 (1976) fins al núm. 34 (1990) ; a partir del núm. 35 (1990) publicat pel Servei de Publicacions de la Universitat Autònoma de Barcelona. ISSN 0210-2862 I. Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia 1. Sociologia — Revistes 2. Ciències socials — Revistes 301(05)

Redacció Universitat Autònoma de Barcelona Departament de Sociologia 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain Tel. 93 581 12 20. Fax 93 581 24 37 [email protected] Intercanvi Universitat Autònoma de Barcelona Servei de Biblioteques Secció d’Intercanvi de Publicacions 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain Tel. 93 581 11 93. Fax 93 581 32 19 [email protected]

Composició Binorama S.C.P. Subscripció, administració, edició i impressió Universitat Autònoma de Barcelona Servei de Publicacions 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain Tel. 93 581 15 96. Fax 93 581 32 39 [email protected] http://publicacions.uab.es ISSN 0210-2862 Dipòsit legal: B. 25.307-1983 Imprès a Espanya. Printed in Spain Imprès en paper ecològic

Papers 85 001-252

24/10/07

12:30

Página 3

Papers 85, 2007 3

Sumari Papers. Revista de Sociologia Núm. 85, p. 1-243, 2007, ISSN 0210-2862 Les paraules clau són en llenguatge lliure S’autoritza la reproducció dels resums i de les pàgines de l’índex http://ddd.uab.cat/record/35

9-10

Presentación

Articles 13-29

Blanco F. de Valderrama, Cristina (Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibersitatea) Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una nueva perspectiva migratoria. Papers, 2007, núm. 85, p. 13-29. El presente artículo tiene como objetivo presentar las líneas maestras de esa nueva perspectiva o enfoque migratorio: el transnacionalismo, de la mano de los principales sociólogos y antropólogos que defienden su validez e idoneidad para abordar nuevas formas de movilidad internacional. Palabras clave: migraciones internacionales, transnacionalismo, comunidades transnacionales, actividades trasnacionales, integración

31-41

Mezzadra, Sandro (Università di Bologna. Facoltà di Scienze Politiche) Confini, migrazioni, cittadinanza. Papers, 2007, núm. 85, p. 31-41. L’autore riflette sulla nuova natura che i confini stanno assumendo, in particolare con riferimento ai movimenti migratori contemporanei, al loro aspetto di «turbolenza» e ai processi di trasformazione e ri-definizione della cittadinanza a questi connessi. Parole chiave: confini, migrazioni, cittadinanza, globalizzazione.

43-56

Feldman-Bianco, Bela (Universidade de Campinas) Empire, postcoloniality and diasporas: The Portuguese case. Papers, 2007, núm. 85, p. 43-56. The text analyzes the contradictions, ambiguities and accommodations underlying the remodelling of Portugal from an imperial metropolis into a European postcolonial nation. It focuses on two interrelated and contradictory facets of national

Papers 85 001-252

24/10/07

12:30

Página 4

4 Papers 85, 2007

Sumari

redefinition – namely, the incorporation of Portuguese transnational migrants into the nation and Portugal’s transformation into a receptor of immigrants from its former colonies. Key words: Portugal, postcoloniality, immigrants.

57-69

Lurbe, Kàtia; Santamaría, Enrique (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia) Entre (nos)otros… o la necesidad de re-pensar la construcción de las alteridades en contextos migratorios. Papers, 2007, núm. 85, p. 57-69. En este texto, se analiza el modo en que se está estudiando la construcción social de las alteridades vinculadas a las contemporáneas situaciones migratorias y, tras constatar que en dichos estudios predomina una gramática orientalista, se apuesta por una complejización de las estrategias explicativas de los procesos identitarios, o de sus correlatos, los alteritarios. Palabras clave: migraciones, alteridad, construcción social, orientalismo, complejidad.

71-93

Garreta Bochaca, Jordi (Universitat de Lleida. Departament de Geografia i Sociologia) Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración. Papers, 2007, núm. 85, p. 71-93. Una vez presentada la evolución de las políticas de integración en Cataluña, presentamos, a partir de un trabajo empírico que se centra especialmente a escala comarcal y local, las limitaciones que los profesionales de las administraciones comarcales y locales observan para el desarrollo del modelo. Palabras clave: inmigración, políticas de inmigración, políticas de integración, intervención social.

95-108

Calavita, Kitty (University of California, Irvine) Law, immigration and exclusion in Italy and Spain. Papers, 2007, núm. 85, p. 95-108. This article explores immigration law in Italy and Spain and focuses on the tension between the economic, social and legal marginalization of immigrants on one hand and the rhetorical emphasis on integration on the other. Key words: immigrant marginalization, racialization, alterité, structural contradictions, institutionalized irregularity, post-fordism.

Papers 85 001-252

Sumari

24/10/07

12:30

Página 5

Papers 85, 2007

5

109-133 Posso Quiceno, Jeanny; Urrea Giraldo, Fernando (Universidad del Valle. Departamento de Ciencias Sociales) La migración internacional y los cambios en las relaciones de género y estructuras de los hogares: la migración colombiana hacia España. Papers, 2007, núm. 85, p. 109-133. El artículo analiza el funcionamiento de las redes de hogares transnacionales de la migración colombiana hacia España y los cambios en las relaciones de género en diferentes dimensiones de la vida de mujeres y hombres migrantes, enfatizando las diferencias sociales entre los migrantes hacia España y los Estados Unidos, al igual que los miembros de los hogares que residen en Colombia.

Palabras clave: redes de hogares transnacionales, relaciones de género, clases populares urbanas, campo afectivo y vida sexual.

135-156 Alarcón, Amado (Universitat Rovira i Virgili) El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña. Papers, 2007, núm. 85, p. 135-156. En este artículo se analiza la relación entre movilidad geográfica de los europeos y conocimientos lingüísticos haciendo especial incidencia en el valor de cambio de su lengua materna en los países de destino. Realizamos el análisis tomando como unidades de análisis a tres grupos de trabajadores europeos en Cataluña: operarios industriales procedentes de Rumanía, expatriados alemanes, también denominados «euroejecutivos», y jóvenes europeos con titulación universitaria. Palabras clave: valor de cambio, competencias lingüísticas, Unión Europea, mercado de trabajo.

157-175 Parella, Sònia; Samper, Sarai (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia) Factores explicativos de los discursos y estrategias de conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas no comunitarias en España. Papers, 2007, núm. 85, p. 157-175. Partiendo de una revisión teórica de la problemática de la conciliación del ámbito laboral y familiar y del análisis del material empírico recogido en una investigación sobre las estrategias de conciliación de las mujeres inmigradas en el área metropolitana de Barcelona, el artículo propone un marco conceptual para el análisis de los factores que intervienen en las estrategias de conciliación de las mujeres inmigradas. Palabras clave: conciliación del ámbito laboral y familiar, conflicto ocupación-familia, estrategias, perspectiva de género, mujeres inmigrantes.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:30

Página 6

6 Papers 85, 2007

Sumari

177-191 Cavalcanti, Leonardo (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia) El papel del protagonismo empresarial latinoamericano en la (re)construcción social de la categoría «inmigrante» en España. Papers, 2007, núm. 85, p. 177-191. Este artículo presenta algunos resultados de la investigación posdoctoral en curso sobre las iniciativas empresariales de los inmigrantes latinoamericanos en las ciudades de Madrid y Barcelona y reflexiona sobre diversos aspectos relacionados con el reciente protagonismo comercial/empresarial de los inmigrantes en España. Palabras clave: empresariado inmigrante, latinoamericano, España.

Notes d’investigació 195-199 Garzón, Luis (Universitat Rovira i Virgili) Argentinos y ecuatorianos en Barcelona y Milán: trayectorias, dimensión urbana y capital cultural. Papers, 2007, núm. 85, p. 195-199. La presente nota presenta una parte de las aportaciones de una tesis doctoral recién presentada sobre las trayectorias biográficas de inmigrantes argentinos y ecuatorianos en las ciudades de Barcelona y de Milán. Palabras clave: argentinos, ecuatorianos, trayectoria biográfica, Barcelona, Milán.

201-205 Alcalde Campos, Rosalina (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia) La atención del alumnado de origen extranjero: ¿modelos de actuación orientados a la diversidad cultural o a la igualdad educativa? Papers, 2007, núm. 85, p. 201-205. Esta reseña da cuenta de los principales resultados de una investigación que se centra en determinar cómo los programas de actuación educativa llevados a cabo desde los centros de educación infantil y primaria entienden y atienden la diversidad educativa del alumnado de origen extranjero. Palabras clave: educación, inmigración, atención a la diversidad, igualdad educativa, programas educativos.

207-211 Terrones Ribas, Albert (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia) La influencia de los sistemas de vivienda en las condiciones residenciales de la población inmigrante. Los casos de Barcelona y Amsterdam. Papers, 2007, núm. 85, p. 207-211. Esta investigación se interroga sobre los factores explicativos y los mecanismos productores de las desigualdades y las diferencias en las condiciones residenciales de la

Papers 85 001-252

24/10/07

12:30

Página 7

Sumari

Papers 85, 2007

7

población de origen inmigrante, poniendo el énfasis en aquellos relacionados con el sistema de vivienda y desarrollando un estudio comparativo de las condiciones residenciales de los inmigrantes en Barcelona y en Amsterdam. Palabras clave: política de vivienda, sistemas de vivienda, minorías étnicas, inmigración, segregación, exclusión residencial, Barcelona, Amsterdam.

213-216 Garcia i Jorba, David (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia) Processos de canvi en el petit comerç de l’Àrea Metropolitana de Barcelona. L’emergència de l’empresariat immigrant. Papers, 2007, núm. 85, p. 213-216. L’objecte d’aquesta recerca és el petit empresariat urbà i les transformacions que s’hi estan produint, una de les conseqüències de les quals és la incorporació dels immigrants a l’activitat comercial. Per extensió, es traçaran els canvis que s’estan produint en aquest àmbit i els actors que hi prenen part. Paraules clau: immigració, comerç, petit empresariat.

217-222 Varela Huerta, Amarela (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia) El movimiento social de los migrantes «sin papeles» en Cataluña. Apuntes para una aproximación sociológica. Papers, 2007, núm. 85, p. 217-222. En esta nota se expone la perspectiva teórica y metodológica de una investigación centrada en el movimiento de los migrantes «sin papeles», en el que éstos se consideran un nuevo tipo de actor social con agencia política y con una identidad política híbrida y transnacional. Palabras clave: movimiento social de migrantes con y sin «papeles», agencia política, ciudadanía, prácticas políticas híbridas y transnacionales, mirada cualitativa en sociología.

223-227 Bejarano Rodríguez, Leonardo (Universitat Autònoma de BarcelonaUniversidad de Toulouse-Le Mirail) La migración de colombianos de clase media y alta hacia Europa en contextos de globalización y modernidad contemporánea. El caso de Toulouse y Barcelona. Papers, 2007, núm. 85, p. 223-227. Las migraciones, entendidas como formas de movilidad, son un punto de observación apropiado para la comprensión de las (re)presentaciones y (re)producciones de las desigualdades y privilegios que los grupos sociales construyen a partir de las relaciones de poder que establecen. ¿Cómo las migraciones (re)producen y (re)elaboran las nociones y categorías que nos permiten hablar de desigualdades y privilegios, es decir, las clases sociales? ¿Cómo las clases sociales (re)producen y (re)elabo-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:30

Página 8

8 Papers 85, 2007

Sumari

ran las migraciones? ¿Emerge con la globalización una nueva organización de las relaciones sociales? Palabras clave: migraciones, desigualdades, privilegios, clases sociales, colombianos.

229-231 Martínez, Paola (Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia) Empresas familiares de inmigrantes. Papers, 2007, núm. 85, p. 229-231. Las empresas familiares de inmigrantes se caracterizan por la peculiar relación entre empresa y familia en un contexto migratorio. El análisis de la dimensión familiar en estas empresas se estructura en tres ejes: la familia como recurso de clase, la familia como recurso étnico y, finalmente, el rol de la mujer dentro de las empresas familiares de inmigrantes. Palabras clave: empresas familiares, negocios étnicos, familia.

233-243 Ressenyes Bauman, Zygmunt. Confianza y temor en la ciudad. Vivir con extranjeros (Juan de la Haba Morales) León Vega, Emma. Sentido ajeno. Competencias ontológicas y otredad (M.ª Carmen Peñaranda Cólera) Naïr, Sami. Y vendrán… las migraciones en tiempos hostiles (Isabel Benítez Romero) Díaz, Beatriz. «Y así nos entendemos». Lenguas y comunicación en la emigración (Marc Sabadí Brugués) Mijares, Laura. Aprendiendo a ser marroquíes. Inmigración, diversidad lingüística y escuela.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 9

Papers 85, 2007 9-10

Presentación

La revista PAPERS, desde sus inicios a principios de la década de los setenta, ha dedicado una atención especial al tema de las migraciones. Muestra de ello son los numerosos artículos y notas de investigación, y muy especialmente los tres números monográficos que la revista ha publicado recogiendo una buena parte de la reflexión y la investigación sociales sobre migraciones en Cataluña y España. Este nuevo monográfico nace con la clara intención de engarzar con los tres anteriores, dedicados al tema de «La construcción social del inmigrante» (núm. 43), «La inmigración femenina en el sur de Europa» (núm. 60) y «Sociología de las migraciones» (núm. 66). Lo ha querido hacer planteando nuevas cuestiones a las ya tratadas, en gran medida reflejo de los cambios demográficos, sociales y económicos que los actuales procesos migratorios están ejerciendo en nuestras sociedades, y apostando por poner de manifiesto nuevas aproximaciones en el estudio de las movilidades humanas. Con el objeto de responder a los desafíos teóricos y epistemológicos a los que nos confrontan las actuales migraciones, en este nuevo monográfico de PAPERS hemos querido abordar aspectos tales como la perspectiva transnacional en el estudio de las migraciones; el poscolonialismo, las fronteras y la ciudadanía; la marginalización económica, social y legal de los inmigrantes; la reconsideración de las gramáticas de la alteridad; los cambios y continuidades en la gestión de la inmigración; las movilizaciones de los migrantes sin papeles; las migraciones de clases medias y altas; las iniciativas empresariales de los inmigrantes; los capitales lingüísticos; la accesibilidad de los inmigrantes en los ámbitos de educación y vivienda; las estrategias de conciliación de las mujeres inmigrantes desde una perspectiva de género. En esta ocasión, además de contar con la colaboración de prestigiosos investigadores sobre las migraciones de ámbito internacional, parte de este número monográfico recoge los resultados de recientes proyectos de investigación y de tesis doctorales en curso que se están desarrollando en el seno del GEDIME (Grup d’Estudis sobre Immigració i Minories Ètniques). Tras dos décadas de actividad, la evolución de las líneas de investigación del grupo es un fiel reflejo de la cronología del fenómeno migratorio en España y de los consiguientes avances producidos en este campo académico.

Papers 85 001-252

10

24/10/07

Papers 85, 2007

12:35

Página 10

Presentación

Los diversos autores que colaboran en este monográfico nos proporcionan nuevas miradas sociológicas y nuevas perspectivas interdisciplinarias sobre el pasado y el presente del fenómeno migratorio. El orden de presentación de los diez artículos refleja dos aspectos bien distintos. Por un lado, los textos de Sandro Mezzadra, Bela Feldman-Bianco, Cristina Blanco, Kàtia Lurbe y Enrique Santamaría ofrecen un riguroso examen teórico y epistemológico sobre diversos aspectos de las migraciones internacionales. Se trata de aportaciones que proceden de diferentes países de emigración e inmigración. Por otro lado, los trabajos de Jordi Garreta, Kitty Calavita, Jeanny Posso Quiceno, Fernando Urrea Giraldo, Amado Alarcón, Sònia Parella, Sarai Samper y Leonardo Cavalcanti brindan los resultados de trabajos empíricos que dan cuenta de hechos novedosos y poco visibilizados en el seno de la inmigración en España. Finalmente, completan la entrega siete notas de investigación (los doctores Lluís Garzón y Rosalina Alcalde son autores de las primeras; y los doctorandos Albert Terrones, David Garcia, Amarela Varela, Leonardo Bejarano y Paola Martínez, de las siguientes) y recensiones breves de cinco publicaciones recientes sobre inmigración de gran relevancia. En definitiva, este volumen, «nuevas migraciones, nuevas aproximaciones sociológicas», permite avanzar en la comprensión de las especificidades de las migraciones en España en todas sus fases y conexiones. Se trata de concebir y aproximarse a los movimientos migratorios como evento social marcado por la heterogeneidad, constreñido por relaciones de conflicto, de dominación-subordinación, que condicionan la forma de construir el «otro», su acceso a los recursos y los procesos identitarios. Por último, queremos agradecer al Instituto de la Mujer su colaboración. Sin su aportación decisiva, este número monográfico de PAPERS no habría visto la luz. Leonardo Cavalcanti Kàtia Lurbe Sònia Parella Enrique Santamaría

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 13

Papers 85, 2007 13-29

Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una nueva perspectiva migratoria Cristina Blanco F. de Valderrama Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea Departamento de Sociología II [email protected]

Resumen El desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito de los transportes y de las comunicaciones tiene grandes repercusiones en la gestación, la duración y las modalidades de los movimientos migratorios internacionales. El abaratamiento de los precios de los transportes, su mayor rapidez, la incorporación de nuevas tecnologías en la comunicación, la telemática, etc. posibilitan que, hoy día, cualquier parte del mundo esté «cerca» del resto. Las distancias físicas se acortan, los movimientos se multiplican y el contacto virtual con los otros se hace posible en cualquier rincón del planeta. Esta situación tendrá consecuencias no sólo sobre la cantidad de movilidad de gentes a través de las actuales fronteras, sino también sobre las características mismas de las migraciones y sobre los propios conceptos de «origen» y de «destino», así como sobre sus relaciones a través de las poblaciones migrantes. Ante las nuevas circunstancias de movilidad, se hace necesario revisar los tradicionales paradigmas de integración de los inmigrantes en las sociedades receptoras. En este contexto, destaca la emergencia de una nueva perspectiva o enfoque migratorio: el transnacionalismo. El presente artículo tiene como objetivo presentar las líneas maestras de esta nueva perspectiva de la mano de los principales sociólogos y antropólogos que defienden su validez e idoneidad para abordar nuevas formas de movilidad internacional. Palabras clave: migraciones internacionales, transnacionalismo, comunidades transnacionales, actividades transnacionales, integración. Abstract. Transnationalism. The emergence of a new migratory approach The growth of new technologies in the area of the transport and of the communications has big repercussions in the gestation, duration and modalities of the migratory international movements. The cheapening of the prices of the transport, their greater rapidity, the incorporation of new technologies in the communication, the telematic, etc. They make possible that today any part of the world is «nearby» of the rest. The physical distances are slow, the movements multiply and the virtual contact with the others it makes possible in any part of the world. This situation will have consequences not only on the quantity of mobility of people across the current borders, but on the characteristics themselves of the migrations and on the concepts of «origin» and of «destiny», as well as on their relations among the migrant populations.

Papers 85 001-252

14

24/10/07

12:35

Página 14

Papers 85, 2007

Cristina Blanco F. de Valderrama

In the new circumstances of mobility, it becomes necessary to check the traditional paradigms of integration of the immigrants in the host societies. In this context stands out the emergency of a new perspective or migratory approach: the transnationalism. This article present the main lines of this new perspective of the hand of the principal sociologists and anthropologists who defend its validity and suitability to approach new forms of international mobility. Key words: international migrations, transnationalism, transnational communities, transnational activities, integration.

Sumario Introducción La emergencia de una nueva perspectiva migratoria: el transnacionalismo Los conceptos y sus debates Dimensiones y tipologias Sobre la novedad del fenómeno transnacional

Transnacionalismo como campo de estudio Líneas futuras de investigación En conclusión Bibliografía

Introducción La creciente movilidad internacional es un hecho constatado en un mundo globalizado como el que nos ha tocado vivir. No sólo las personas se mueven, también lo hacen los capitales, las empresas, las maneras de hacer, las ideas… Todo este movimiento creciente tiene su gran aliado en los importantes avances tecnológicos de los últimos tiempos, por medio de los cuales se consigue un abaratamiento importante de los transportes, su mayor rapidez, la incorporación de nuevas tecnologías en la comunicación, la telemática, etc. Todo ello hace que, hoy día, cualquier parte del mundo tenga posibilidad de estar «cerca» del resto. Las distancias físicas se acortan, los movimientos se multiplican y el contacto virtual con los otros se hace posible en cualquier rincón del planeta. El acortamiento de las distancias físicas posibilita que éstas puedan ser transitadas con mayor frecuencia que en épocas anteriores; por otro lado, las nuevas tecnologías nos habilitan para establecer relaciones virtuales con cualquier parte del mundo, lo que permite el mantenimiento de lazos y de relaciones continuas, estables y frecuentes con nuestro país, nuestra familia, nuestros amigos y nuestros compatriotas, aunque hayamos emigrado muy lejos de ellos. Esta situación, sin duda, tendrá consecuencias no sólo sobre la cantidad de movilidad de gentes a través de las fronteras actuales, sino también sobre las características mismas de las migraciones y sobre los propios conceptos de «origen» y de «destino», así como sobre sus relaciones a través de las poblaciones migrantes.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 15

Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una nueva perspectiva migratoria

Papers 85, 2007 15

Por otra parte, se advierte una tendencia a la concentración residencial de los inmigrantes en las sociedades receptoras. El proceso de segregación residencial no es nuevo, pero sí lo son las posibilidades de establecer verdaderas comunidades de origen en los espacios urbanos de las sociedades de destino, alentadas por el incremento de relaciones con la sociedad de origen. Esta cada vez más tupida red de relaciones se alimenta de los viajes frecuentes entre origen y destino, de las actividades transnacionales que enlazan ambos lados de la red migratoria y de los contactos virtuales de los migrantes con sus familias, amigos y compatriotas que se quedaron en origen. Somos conscientes de que, ante las nuevas circunstancias de movilidad humana en nuestro mundo contemporáneo, se hace necesario revisar los tradicionales paradigmas de integración de los inmigrantes en las sociedades receptoras. La revisión de los viejos paradigmas de integración debe ir precedida, sin embargo, por un mejor conocimiento de los fenómenos que los hacen obsoletos, por lo menos en algunos contextos y situaciones, y que se refuerzan entre sí: el transnacionalismo como nueva forma de movilidad, por un lado, y la configuración de enclaves étnicos1 como modelo de asentamiento residencial de los inmigrantes, por otro. En este artículo pretendemos abordar el primero de ellos, ofreciendo una aproximación a la nueva perspectiva transnacional de la mano de algunos de los principales sociólogos y antropólogos que se han hecho eco de lo que consideran un nuevo fenómeno social de consecuencias desconocidas, pero que, por su novedad, se encuentra en una situación de notable ambigüedad e indefinición. La emergencia de una nueva perspectiva migratoria: el transnacionalismo Los movimientos y las actividades transnacionales, como las mismas migraciones en general, no constituyen hechos novedosos en la historia de la humanidad y, sin embargo, el transnacionalismo (¿o quizá deberíamos decir la transnacionalidad?) está emergiendo en los últimos tiempos como un auténtico nuevo fenómeno social y, por ende, como justificada nueva materia de estudio (Portes, Guarnizo y Landlot; 1999: 219). La aparente paradoja no debe engañarnos; en realidad, no se trata de ocultar bajo nuevos términos viejas realidades explicadas, reinventando, con ello, todo 1. No debe confundirse el enclave étnico con el gueto, a pesar de que ambas figuras constituyen formas concentradas de residencia de inmigrantes en las sociedades receptoras. Sin embargo, el término gueto se reserva para aquellas concentraciones residenciales que son fruto de procesos de exclusión social generados desde la sociedad receptora hacia las poblaciones inmigrantes, resultando, con ello, procesos de segregación espacial. Por su parte, el enclave étnico es una concentración residencial derivada del deseo de los propios inmigrantes de mantenerse unidos con el fin de preservar su cultura, su identidad y sus formas de desarrollo económico y social, manteniendo, además, vínculos estrechos con las sociedades de origen (economía étnica en destino, remesas, actividades de codesarrollo, participación política en origen, etc.).

Papers 85 001-252

16

24/10/07

Papers 85, 2007

12:35

Página 16

Cristina Blanco F. de Valderrama

lo ya dicho. La multiplicidad de nuevas formas de relaciones sociales intrínsecamente unidas al avance de las nuevas tecnologías, de los sistemas de transportes y de las comunicaciones, es un hecho empíricamente contrastado. Como dirán Portes, Escobar y Walton en un reciente trabajo (2006), el peso de la evidencia empírica constituye una sólida prueba del carácter novedoso de estas prácticas (transnacionales) y de su importancia estructural para las regiones emisoras y para las propias comunidades migrantes. La nueva perspectiva del transnacionalismo —dirá Caglar— ofrece una nueva óptica que permite hacer visible la creciente intensidad y extensión de los flujos circulares de personas, bienes, información y símbolos alcanzados por las migraciones internacionales. Permite analizar cómo los migrantes construyen y reconstruyen sus vidas de forma simultánea en más de una sociedad (Caglar, 2001: 607). Cierto es que, durante la última década del siglo XX, se ha utilizado con profusión el término transnacionalismo y sus derivaciones transnacionales. Esta utilización ha sido particularmente profusa en el ámbito de las migraciones internacionales, hasta el punto de acuñarse un nuevo término, transmigración, no compartido por todos. Este uso, y a veces abuso, del término transnacional no siempre ha sido debidamente fundamentado. Ante la notable ambigüedad, indefinición y/o uso indiscriminado del término, algunos autores han rechazado de plano la utilización de este concepto como descriptor de un fenómeno nuevo2. En este sentido, Vertovec (2004: 3-4) hace un recuento de las críticas que usualmente se hacen al enfoque transnacional: — Confusión conceptual y uso abusivo: utilización del término transnacionalismo como sinónimo de internacional, multinacional, global o diaspórico. Se sugiere también con mucha frecuencia que todos los migrantes están involucrados en procesos transnacionales. — Antigüedad / novedad: de esta perspectiva se deriva la idea de que todas las actividades transnacionales de los inmigrantes son nuevas. — Búsqueda de la variable dependiente: los investigadores sólo tratan los casos en los que se encuentran actividades transnacionales, pero no se suele hacer mención de los casos en los que tales actividades no son encontradas. 2. Es el caso de David Fitzgerald, quien considera que tal término debería ser desterrado de las investigaciones sobre migraciones internacionales por su inutilidad para describir los diferentes procesos de adscripción identitaria de los migrantes transnacionales. Él encuentra más útil la diferenciación entre nacionalismo dual y nacionalismo a distancia. Esta diferenciación permite superar la negación de las posibilidades de asimilación entre los migrantes transnacionales que augura la perspectiva transnacional tal y como se presenta en la actualidad (Fitzgerald, 2000, 2004). En un artículo reciente escrito con Waldinger, Transnationalism in Question (2004), insiste en la idea de que, si existe el transnacionalismo, éste dista mucho de consistir en procesos liberadores y autónomos de la sociedad civil que construyen espacios sociales independientes de la economía mundial y de la política nacional.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 17

Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una nueva perspectiva migratoria

Papers 85, 2007 17

— ¿Trans-qué?: no se hacen las debidas distinciones entre los procesos y los fenómenos trans-nacionales, trans-estatales y trans-locales. En realidad, no todo es lo mismo. — Transnacionalismo versus asimilación (o versus multiculturalismo): se establecen falsas dicotomías entre estos términos, en vez de analizar las verdaderas relaciones que puede haber entre ellos. — Determinismo tecnológico: ¿son las formas contemporáneas de migración transnacional mera consecuencia de las comunicaciones en tiempo real y del abaratamiento de los transportes? — No todos los migrantes son transnacionales: hay una gran variedad de prácticas que atraviesan fronteras y no por ello deben ser consideradas transnacionales. — Limitación generacional: ¿las actuales prácticas transnacionales, serán continuadas por las siguientes generaciones de inmigrantes? El propio autor reconoce que estas críticas tienen su fundamento, pero que, más que negar la existencia del transnacionalismo, evidencian la necesidad de acotar su uso y definir su contenido. Así pues, por un lado nos encontramos, en la década de 1990, con una utilización arbitraria y excesiva del término transnacional, que identifica como tal todo aquello que hasta hacía poco era simplemente «inter-nacional». Por otro lado, un grupo de científicos sociales se muestran altamente escépticos en relación con la existencia del transnacionalismo como un fenómeno verdaderamente novedoso. Frente a estas posturas, un nutrido grupo de investigadores, sociólogos y antropólogos, fundamentalmente, son conscientes de que, bajo el amparo de la globalización y sus derivados, se están gestando nuevas realidades sociales que atienden a un denominador común que podría denominarse «transnacionalismo»; realidades que difieren de los ámbitos internacional y/o multinacional3 y que, sin duda, tendrán, en un futuro no lejano, implicaciones económicas, políticas y sociales verdaderamente importantes4. Conscientes también de lo etéreo de este «emergente campo social», se apresuran a identificar la necesidad de trabajar seriamente en torno a él, convirtiéndolo en una verdadera área de investigación social. Para ello, son varios los pasos que hay que dar: identificar el fenómeno, delimitarlo, definirlo, describirlo estableciendo 3. Portes, Escobar y Walton (2006) consideran que las actividades transnacionales que realizan los migrantes y la sociedad civil «desde abajo» (Guarnizo y Smith, 1998) deben distinguirse de las internacionales (realizadas por gobiernos e instituciones de carácter nacional que tienen como base para la acción al Estado nación) y de las multinacionales (realizadas por organizaciones, iglesias, empresas, corporaciones que operan en diferentes países y cuya base para la acción es la actividad que ejercen). 4. En este sentido, el texto de Vertovec de 2004, Trends and Impacts of Migrant Transnationalism, lo dedica a avanzar las posibles implicaciones de este nuevo fenómeno sobre las sociedades de emisión y recepción de este tipo de migración, tanto en lo que se refiere a las relaciones sociales, como a las políticas y a las económicas.

Papers 85 001-252

18

24/10/07

12:35

Página 18

Papers 85, 2007

Cristina Blanco F. de Valderrama

componentes y dimensiones, operacionalizarlo y proceder a su investigación empírica en cada una de sus manifestaciones (Portes y otros, 1999). Los conceptos y sus debates La situación del transnacionalismo como campo de investigación social aún joven se manifiesta en los intensos debates que atraviesan la literatura en torno al fenómeno en los últimos quince años. Estas discusiones en el seno de la comunidad científica, que incluyen la propia existencia del transnacionalismo como nuevo fenómeno social, son especialmente intensos cuando se avanzan sus posibles consecuencias sobre las sociedades actuales y el orden social contemporáneo. Así, unos consideran que las actividades transnacionales se ubican en un «tercer espacio» desterritorializado, ajenas a localidades y naciones preexistentes y, por lo tanto, con capacidad para erosionar y derrumbar al actual sistema del Estado nación, al cual trascienden (Kearney, 1991, 1995; Kastoryano, 2002). Algunos incluso van más allá, entendiendo que los migrantes transnacionales realizan una labor «liberadora» precisamente por eludir las limitaciones actuales del statu quo. A nivel más local, esta supuesta ausencia de referentes sociales específicos de los transmigrantes, según unos, o el mantenimiento y la perpetuación de la identidad de origen, según otros, son motivos más que suficientes para temer por la falta de integración de los inmigrantes en las sociedades receptoras. Esta sensación es especialmente intensa en el contexto norteamericano, donde el proceso de asimilación es entendido por muchos como el único verdaderamente eficaz para eliminar la discriminación racial y la exclusión social. Los inmigrantes inmersos en redes y actividades transnacionales, en continuo contacto referencial y práctico con sus comunidades de origen, tendrían verdaderas dificultades para asimilarse en las sociedades receptoras. Otros, sin embargo, mantienen posturas contrarias, argumentando contra cada uno de los aspectos anteriormente mencionados: las actividades transnacionales no se realizan ajenas a las limitaciones y a las oportunidades de las localidades y/o naciones de origen y destino, ni pueden evitar las normativas que organizan las vidas en uno y otro referente local concreto; los migrantes transnacionales, en muchos casos, lejos de contravenir los imperativos económicos, legales, de dominación… existentes, lo que hacen es perpetuarlos bajo nuevas formas y condiciones5 (Smith y Guarnizo, 1998). Por su parte, y en referencia al asedio al Estado nación, algunos autores indican que el transnacionalismo no acabará con esta manera de organización político-administrativa, si bien obligará a redefinir las relaciones entre Estado y Nación (Kastoryano, 2003). Y en lo que se refiere al reto que el transnacionalismo plantea a la integración y asimilación, algunos autores defienden que el transnacionalismo no es incom5. Es el clásico ejemplo de las comunidades chinas y su manera de ejercer actividades económicas en los países de asentamiento, más propias de una economía capitalista del siglo XIX que de los actuales estados sociales y de derecho de los países desarrollados en que se establecen.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 19

Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una nueva perspectiva migratoria

Papers 85, 2007 19

patible con la asimilación y que, en cualquier caso, aún generando nuevas comunidades panétnicas (Werbner, 2002) o comunidades imaginadas (Anderson, 1983), el punto crucial es saber si estos procesos se mantienen en las segundas generaciones y en las posteriores, lo cual parece bastante improbable (Lucassen, 2004). Éstas son sólo las líneas directrices de los debates generados en los últimos años por el transnacionalismo, un fenómeno de nuevo cuño sobre el que aún queda mucho por investigar. No obstante, es necesario empezar a ubicarlo en sus principales coordenadas conceptuales y metodológicas, tal y como se encuentra en este momento. La acepción inicial más conocida del término transnacional se debe a las antropólogas Glick-Schiller, Basch y Szanton-Blanc, quienes, en un trabajo publicado en 1992, indicaban que la emergencia de espacios sociales transnacionales que unen de forma especial las sociedades de origen y de destino de los migrantes representan una ruptura con el pasado. La desconexión con el origen ya no es necesaria; antes bien, en el mundo contemporáneo, los «transmigrantes» mantienen, construyen y refuerzan múltiples lazos que les unen a sus lugares de origen, generando, de este modo, verdaderas «comunidades desterritorializadas». El transnacionalismo sería el conjunto de actividades creadas por los migrantes transnacionales que les permiten vivir de forma simultánea en dos comunidades diferenciadas. Transmigrantes serían, entonces, los inmigrantes que cotidianamente viven dependiendo de las múltiples y constantes interconexiones a través de las fronteras nacionales y cuyas identidades se configuran en relación con más de una nación Estado (Glick-Schiller, Basch y Szanton-Blanc, 1995). Así concebido, y en la medida en que el concepto se oponía a los tradicionales modelos de asimilación americanos, el transnacionalismo obtuvo intensas críticas entre muchos científicos sociales. Ante estas reacciones, algunos investigadores que asumieron el transnacionalismo como una nueva realidad social emergente, decidieron limitar más y mejor el concepto. Así, Portes, Guarnizo y Landlot indicaban que era preferible limitar el concepto a ocupaciones y a actividades que requieren contactos sociales regulares y sostenidos en el tiempo a través de las fronteras nacionales (1999: 219), considerando, entonces, que los migrantes transnacionales son aquellas personas bilingües que se mueven con facilidad entre diferentes culturas, frecuentemente mantienen hogares en dos países y persiguen intereses económicos, políticos y culturales que requieren su presencia en ambos (Portes, 1996). Si bien los movimientos migratorios constituyen la base fundamental del transnacionalismo así entendido, las migraciones no son sinónimo de transnacionalismo. Éste último es un fenómeno que acompaña a una manera particular de migrar que no necesariamente es universal, ni siquiera en la actualidad. No todos los migrantes son «transmigrantes»; sólo lo son aquéllos que mantienen relaciones estrechas entre el origen y el destino, con lo que presentan una acusada dualización o bipolarización de sus vidas. Por ello, el hecho de que se envíen remesas a las familias en origen, o de que se realicen viajes al

Papers 85 001-252

20

24/10/07

Papers 85, 2007

12:35

Página 20

Cristina Blanco F. de Valderrama

lugar de origen, no constituye, en sí mismo, un rasgo de transnacionalismo. Se requiere regularidad y mantenimiento en el tiempo de las actividades transnacionales para que éstas tengan efectos reales sobre los sujetos migrantes y sus sociedades de origen y destino, con lo que se generan, así, verdaderas comunidades transnacionales. De este modo, las actividades que realizan los inmigrantes entre sus localidades de origen y destino (económicas, de envío de remesas, políticas, culturales, comunicativas, financieras…) adquieren un carácter transnacional en sentido estricto cuando éstas son regulares y sistemáticas, generando un verdadero canal interactivo entre ambos lugares: el espacio transnacional. El espacio transnacional, según algunos, no constituye un espacio físico territorializado y concreto. Es precisamente la desterritorialización lo que caracteriza a las actuales comunidades transnacionales y las diferencia de otros grupos de migrantes más antiguos que también presentan características transfronterizas, como es el caso de las diásporas6. Otros, como ya hemos indicado anteriormente, consideran que la desterritorialización de las actividades transnacionales constituye un mito irreal y que, por tanto, los espacios transnacionales se ubican en territorios concretos formados por las localidades o los países de origen y los de destino que unen las redes transnacionales. Si bien las prácticas transnacionales se extienden más allá de dos o tres territorios nacionales —comentan Smith y Guarnizo—, ellas se construyen dentro de los límites de relaciones sociales, económicas y políticas específicas, los cuales mantienen a todos unidos por los intereses y los significados que se entienden compartidos (Smith y Guarnizo, 1998: 13). No obstante, es posible que ambas versiones sobre la territorialización de los espacios transnacionales puedan ser compatibles, según el concepto de «espacio» que estemos manejando (territorial o social). Si consideramos al espacio transnacional como el soporte cuasi físico por el que transitan los bienes, los capitales, los votos, las comunicaciones, las personas…, éste sí puede considerarse perteneciente a ámbitos locales concretos y, efectivamente, estar sometido a normas, limitaciones y posibilidades que las sociedades de origen y destino han establecido para sí. Se trata de una conceptualización del espacio como soporte práctico de relaciones y actividades que se realizan entre límites territoriales precisos. Pero hay otras dimensiones del «espacio» que la percepción más práctica suele no tener en cuenta. Una de ellas es la dimensión simbólica que adquieren las relaciones prácticas entre gentes y lugares, estableciendo lazos de identidad, afecto, reconocimiento y solidaridad entre ellos. Este enfoque, más social, queda recogido en la definición que realiza Faist en 1999 sobre espacios sociales transnacionales: espacios sociales transnacionales son combinaciones de 6. Las diásporas constituyen uno de los pocos ejemplos de comunidades transnacionales de gran antigüedad. A diferencia de las comunidades actuales, las diásporas siempre tenían como referencia un territorio, pasado, presente o futuro, en el que la comunidad dispersa por el mundo establecía su origen o su razón de ser.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 21

Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una nueva perspectiva migratoria

Papers 85, 2007 21

lazos sociales y simbólicos, posiciones en redes y organizaciones, y redes de organizaciones que pueden encontrarse presentes en al menos dos lugares geográfica e internacionalmente distintos (Faist, 1999b: 40). En su conjunto, hablamos de espacios territoriales a través de los cuales transitan bienes, símbolos, votos, capital, relaciones sociales, etc., formando verdaderas redes que vinculan a los migrantes con sus comunidades de origen y sus lugares de asentamiento, posibilitando, con ello, la generación de espacios sociales transnacionales a los cuales se adscriben comunidades transnacionales. El concepto de comunidad transnacional tampoco está demasiado claro, pues algunos autores entienden por tal el conjunto de personas que quedan unidas por lazos transnacionales y que pertenecen al grupo de migrantes, a las comunidades de origen y a las comunidades de destino. Faist escribe que las comunidades transnacionales que se forman a partir de los movimientos transnacionales se caracterizan por ser una situación en la cual los migrantes, las personas que se quedan en el país de origen y los nacionales de los países anfitriones, están conectados por lazos sociales y simbólicos densos y fuertes, los cuales, a través del tiempo y del espacio, configuran redes y circuitos en los países de origen y destino, teniendo como base la solidaridad (Faist, 1999a: 10). Otros, sin embargo, se refieren sólo a los grupos de inmigrantes procedentes de un mismo país que se asientan en una misma comunidad de destino, hibridando elementos culturales de las dos comunidades gracias a la circulación constante de bienes materiales, bienes culturales y personas entre ambos lugares, pero permaneciendo unidos como grupo diferenciado del resto de la población del lugar de residencia7. Por último, se podría establecer un concepto de comunidad transnacional que superara incluso la dualización territorial de origen y destino, incorporando a la comunidad transnacional a aquellos inmigrantes del mismo origen que residan en diferentes países, pero que se encuentren interconectados por relaciones virtuales gracias a la telemática y a los medios de comunicación (chats, foros, páginas web de carácter nacional, emisoras de radio y televisión de carácter nacional que emiten en diferentes países y generan espacios de comunicación en directo…). Entendemos que este último aspecto, el de la conectividad, ha sido poco desarrollado, por lo que escasamente se ha reparado en sus potencialidades para conformar grupo y mantener identidades. Dimensiones y tipologías Bajo el calificativo de transnacional puede acomodarse una diversidad de actividades. En su artículo introductorio al volumen especial sobre transnaciona7. Este tipo de consideraciones es muy frecuente entre los antropólogos que realizan estudios de caso. Véase el ejemplo de Zevallos sobre Desplazamiento y transnacionalismo en la construcción de una identidad cultural andina en los EEUU (2004).

Papers 85 001-252

22

24/10/07

12:35

Página 22

Papers 85, 2007

Cristina Blanco F. de Valderrama

Alto

Nivel de institucionalización

Bajo

lismo de la revista Ethnic and Racial Studies (vol. 22, nº 2), Portes y colaboradores realizan una primera tipologización de actividades transnacionales basándose en dos dimensiones: el sector en el que se enmarcan y su nivel de institucionalización. Se llega, así, al cuadro que reproducimos a continuación (figura 1) y que contiene unos cuantos ejemplos de actividades transnacionales en base a estas dos dimensiones tenidas en cuenta. Según los autores, existen tres grandes tipos de transnacionalismo según el sector de la actividad transnacional: el transnacionalismo político, el económico y el sociocultural.

Económico — Comerciantes informales crosscountry. — Pequeños negocios en el país de origen creados por emigrantes retornados. — Migración económica circular de larga distancia.

— Inversiones multinacionales en el Tercer Mundo. — Desarrollo del mercado turístico en localizaciones en el extranjero. — Agencias de bancos y entidades financieras del país de origen en lugares de asentamiento inmigrante.

Sector Político — Comités cívicos de índole del país de origen creados por inmigrantes. — Alianzas de comités políticos inmigrantes con asociaciones políticas en el país de origen. — Recaudaciones de fondos para los candidatos electorales del país de origen. — Consulados oficiales y representantes en el extranjero de los partidos políticos nacionales. — Concesión de la doble nacionalidad por los gobiernos del país de origen. — Inmigrantes elegidos en las legislaturas del país de origen.

Figura 1. Tipos de actividades transnacionales. Fuente: Portes, Guarnizo y Landlot, 1999: 222.

Sociocultural — Competiciones deportivas crosscountry de aficionados. — Grupos musicales de folclore actuando en centros de inmigrantes. — Sacerdotes del país de origen visitando a sus fieles en el extranjero.

— Exposiciones internacionales de arte nacional. — Artistas nacionales de primer orden actuando en el extranjero. — Actos culturales regulares organizados por las embajadas extranjeras.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 23

Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una nueva perspectiva migratoria

Papers 85, 2007 23

Así, por un lado, contamos con las actividades económicas de los empresarios transnacionales, que movilizan sus contactos a través de las fronteras en busca de proveedores, capital y mercados. Por otro lado, se encuentran las actividades políticas de partidos oficiales, funcionarios gubernamentales o líderes comunitarios cuyos objetivos son conseguir poder político e influencia en los países de origen, en los de destino o en ambos. Por último, existe una tercera categoría de actividades más amplia que comprende a múltiples iniciativas socioculturales cuyo principal objetivo es reforzar la identidad nacional en el extranjero. Una segunda dimensión, cuya consideración suele resultar muy útil para la operacionalización del fenómeno y su análisis empírico, es el tipo de actor que lleva a cabo la actividad transnacional: si se trata de un actor institucionalmente poderoso (estados y corporaciones multinacionales) o si se trata de iniciativas llevadas a cabo por los propios inmigrantes y sus compatriotas en origen. Esta dimensión ha sido tratada por Guarnizo como transnacionalismo «desde arriba» y «desde abajo» según el tipo de actor que lo lidere. Las actividades transnacionales «desde arriba» son bastante bien conocidas en el mundo actual, mientras que las realizadas «desde abajo» son el objeto de estudio más importante por parte de los investigadores del transnacionalismo, precisamente por su desconocimiento y sus consecuencias futuras. Sobre la novedad del fenómeno transnacional Ciertamente a lo largo de la historia han existido actividades transnacionales importantes, pero, a juicio de Portes, a estas actividades les ha faltado la regularidad, la rutina y la masa crítica que caracterizan a los ejemplos contemporáneos de transnacionalismo. Aun cuando haya podido haber casos de verdadero transnacionalismo en épocas anteriores, éstos han sido excepcionales. El transnacionalismo contemporáneo —dirán los autores— corresponde a un período diferente en la evolución de la economía mundial y a un conjunto diferente de respuestas y de estrategias desarrolladas por la gente en condiciones de desventaja ante la lógica dominante. En ello reside la importancia de su emergencia (Portes, Guarnizo y Landlot, 1999: 227). A pesar de la no novedad de las actividades transnacionales y de la existencia previa de ejemplos claros de comunidades transnacionales en épocas históricas previas, Portes y colaboradores mantienen la idea de que el transnacionalismo constituye un nuevo campo de investigación social. Lo que constituye la verdadera originalidad del fenómeno y, por tanto, justifica su consideración como nuevo tema de investigación, es la elevada intensidad de los intercambios, los nuevos modos de transacción y la multiplicación de actividades que requieren viajes y contactos a través de las fronteras nacionales de forma sostenida en el tiempo (Portes, Guarnizo y Landlot, 1999: 219). Evidentemente, los avances tecnológicos y la globalización han posibilitado la multiplicación de los viajes circulares, la conectividad virtual entre las personas a través de las fronteras nacionales y la realización de actividades

Papers 85 001-252

24

24/10/07

12:35

Página 24

Papers 85, 2007

Cristina Blanco F. de Valderrama

comerciales, políticas y culturales por encima de los límites fronterizos actuales a unos niveles antes nunca conocidos. El proceso de globalización, en el que se enmarca el transnacionalismo —dirá Doña— refleja la emergencia de redes interregionales y sistemas de interacción e intercambio. Así, el alcance y la densidad de su interconectividad global y transnacional construye complejas redes de relaciones entre comunidades, estados, instituciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y corporaciones multinacionales que constituyen el orden mundial. Las interacciones mencionadas han generado una nueva tendencia en la migración internacional llamada «movimientos transnacionales» (Doña, 2004). No parece descabellado pensar que quizá el incremento de esta masa crítica pueda tener implicaciones sociales importantes y diferentes de las que hasta ahora han tenido los escasos y excepcionales casos de transnacionalismo. La intensificación del fenómeno (que no universalización todavía) es lo realmente novedoso del transnacionalismo, y las potencialidades de gestación de nuevos procesos sociales lo que justifica, a nuestro juicio, la consideración del transnacionalismo como un nuevo campo de estudio en el área de las ciencias sociales. Transnacionalismo como campo de estudio Es ya nutrida la generación de autores e investigadores que han tomado el transnacionalismo migratorio como objeto de estudio y se han dedicado a definir su contenido, a operacionalizarlo y a investigar empíricamente su existencia, sus manifestaciones, tipologías y consecuencias8, generando un campo de estudio emergente y vigoroso. No obstante, queda aún mucho por hacer, sobre todo en el ámbito europeo. La proliferación de lazos transnacionales «desde abajo» a través del mundo —escriben Guarnizo, Portes y Haller— es un fenómeno de gran significación y, sin embargo, ha recibido escasa atención en la literatura sociológica (Guarnizo, Portes y Haller, 2003: 1212). Aún así, hay ya numerosos estudios empíricos sobre casos concretos de redes, actividades y/o comunidades transnacionales. Los estudios empíricos sobre el transnacionalismo contemporáneo han girado sustancialmente en torno a las dimensiones políticas (Guarnizo, Portes y Haller, 2003; Landlot, 2003) y económicas (Guarnizo, 2003; Landlot, 2001; Taylor, 1999; Portes, Haller y Guarnizo, 2002) del fenómeno, mientras que el debate más ideológico se ha centrado sobre la potencial incidencia del trans8. Steven Vertovec, Alejandro Portes, Luis Guarnizo, Thomas Faist, Patricia Landlot, entre muchos otros. Un caso especial que ejemplifica la importancia de este nuevo campo de estudio es la creación de un Programa específico de investigación sobre comunidades transnacionales de cinco años de duración (1997-2003) en el seno del Instituto de Antropología Social y Cultural (ISCA) de la Universidad de Oxford. En este programa, dirigido por Vertovec, se desarrollaron diversos proyectos de investigación, eventos y publicaciones en torno a este tema y sus ramificaciones sociales, culturales, políticas, económicas e identitarias.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 25

Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una nueva perspectiva migratoria

Papers 85, 2007 25

nacionalismo en los procesos de integración de estos inmigrantes en las sociedades receptoras, esto es, la supuesta dicotomía entre transnacionalismo y asimilación (Guarnizo, Portes y Haller, 2003). El contexto más usual de las investigaciones sobre transnacionalismo es, sin duda, Estados Unidos, donde se toman como comunidades transnacionales más frecuentes las procedentes de Latinoamérica, si bien también existen algunos estudios que toman como unidad de análisis las comunidades chinas (Mitchell, 1993; Ong, 1997). En este contexto, la estrategia investigadora más frecuente es la de determinar las características del fenómeno más que sus consecuencias o implicaciones. Se utilizan tanto metodologías cuantitativas, propias de la sociología, como cualitativas y etnográficas, más cercanas a la antropología. En Europa, sin embargo, los estudios sobre transnacionalismo son mucho más limitados. Conscientes de ello, los responsables de la European Science Foundation organizaron en junio de 2003, en Portsmouth (Reino Unido), un workshop exploratorio en torno al transnacionalismo en la Unión Europea. En el documento publicado tras el evento se reconoce que, mientras en la década de 1990 los estudios sobre transnacionalismo han girado en torno a las conexiones sociales globales y transregionales, en la Unión Europea los estudios han permanecido enfocados exclusivamente en los ámbitos comunitarios de toma de decisiones y en las políticas domésticas nacionales. Europa está demasiado centrada en el Estado nación. La reunión sirvió, a juicio de sus organizadores, para mostrar la necesidad de avanzar en este nuevo campo de estudio que debe abarcar fenómenos que van más allá de la política comunitaria (ESF, Transnationalism in the European Union, Scientific Report, 2003). La centralidad del Estado nación en Europa se materializa en la inquietud que genera la idea de que las actividades transnacionales, y la consiguiente formación de comunidades étnicas de origen extranjero, puedan erosionar el actual Estado nación. Así, los análisis europeos sobre transnacionalismo giran más en torno a esta posibilidad que a las propias actividades transnacionales. Los temas más recurrentes entre los estudiosos europeos son los de ciudadanía, nacionalismo e identidad étnica, y la preocupación principal es la incidencia del asentamiento de comunidades étnicas en tierras europeas sobre las identidades nacionales europeas y la configuración del Estado nación (la ciudadanía transnacional de Bauböck, 1994; Soysal, 1994, y Kastoryano, 2002, 2003). Líneas futuras de investigación Todo lo expresado anteriormente pretende ser un pequeño ejemplo de la indefinición en que actualmente se encuentra el transnacionalismo como objeto de estudio, lo que no deja de ser una situación propia de un fenómeno novedoso y emergente. A pesar de cierta ambigüedad y falta de definición y operacionalización de conceptos, lo dibujado en las páginas precedentes también da cuenta del gran dinamismo que presenta el estudio del transnacionalismo en todas sus vertientes y del intenso futuro que le espera como objeto de estudio

Papers 85 001-252

26

24/10/07

Papers 85, 2007

12:35

Página 26

Cristina Blanco F. de Valderrama

por parte de los científicos y analistas sociales. Algunos autores ya avanzan las necesidades que deberían cubrirse en la investigación futura del transnacionalismo. Smith y Guarnizo (1998), por ejemplo, enfatizan las cuestiones metodológicas desde las que abordar el fenómeno del transnacionalismo. Además de citar algunos aspectos temáticos que requieren una intensa investigación (como es el caso de la incidencia de las actividades transnacionales sobre las segundas y terceras generaciones), los autores inciden de manera especial sobre las necesidades epistemológicas y metodológicas del estudio del transnacionalismo. Dado el mayoritario enfoque antropológico de los estudios empíricos de caso, utilizando metodologías etnográficas y cualitativas en el estudio de comunidades concretas, Smith y Guarnizo estiman necesario reconducir la tendencia, con el fin de aprehender la complejidad del fenómeno y evitar algunos de los desatinos que ha producido la utilización única y abusiva de las metodologías etnográficas. El reto, entonces, es doble; esto es: integrar determinantes macro y micro en el análisis, y desarrollar una estrategia de investigación apropiada, capaz de capturar la complejidad del proceso transnacional (Smith y Guarnizo, 1998: 24). Según estos autores, tres han sido, hasta ahora, las limitaciones y/o los errores producidos en el estudio del transnacionalismo que deberían ser superados en el futuro: — La no utilización, y definición clara, de métodos de investigación adecuados; es necesaria la aproximación a varios niveles: macro, medio y micro. — La confusión entre lo que son los propios hechos sociales con sus posibles consecuencias. En muchas ocasiones, se confunden procesos y conceptos, utilizando de forma intercambiable aquéllos que describen los procesos (por ejemplo: redes sociales transnacionales) y los que definen resultados o consecuencias de éstos (por ejemplo: comunidades transnacionales). Esto significa que se requiere un esfuerzo importante para definir conceptos y procesos que actualmente están mezclados y confusos, lo cual genera graves dificultades para la investigación empírica. — No hay estudios comparativos sistemáticos que permitan extraer conclusiones de los estudios de caso. Los autores ponen varios ejemplos de estudios comparativos que serían necesarios: comparar prácticas del mismo grupo en diferentes contextos locales; comparar prácticas transnacionales en diferentes grupos que se encuentren en las mismas localidades, o comparar prácticas transnacionales de inmigrantes en diferentes regiones mundiales. Por su parte, Vertovec (2004) insiste en la necesidad de abordar en el futuro las consecuencias a diferentes niveles que puede generar el transnacionalismo. Él mismo describe campos de análisis en tres dimensiones básicas a las que afecta el transnacionalismo: la sociocultural (la reorientación del habitus en el que se desenvuelven los individuos en las sociedades emisoras y receptoras), la política (reconfiguración de identidades, fronteras y órdenes establecidos) y

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 27

Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una nueva perspectiva migratoria

Papers 85, 2007 27

la económica (influencia sobre el desarrollo). «Éstos y otros procesos —dirá Vertovec— se producirán en el futuro próximo. Muchas pautas de transnacionalismo migrante y modos asociados de transformación como los citados se extenderán, se intensificarán y se acelerarán» (Vertovec, 2004: 55). Y aunque reconoce que las segundas y sucesivas generaciones pueden no mantener las orientaciones y las prácticas transnacionales de sus progenitores, indica que tales prácticas y orientaciones tendrán una influencia decisiva en sus identidades, intereses y actividades. En conclusión Tras esta breve exposición de la situación del transnacionalismo como área de investigación de las ciencias sociales aplicada a los movimientos migratorios internacionales, parece claro que existen fundamentos para considerarlo como un nuevo campo de investigación. Ya en 2003 Alejandro Portes elaboraba unas conclusiones al monográfico especial de International Migration Review dedicado a la nueva perspectiva transnacional, en las que establece cinco evidencias empíricas de la existencia del transnacionalismo como nuevo campo de estudio y en torno a las cuales existe un cierto grado de consenso (Portes, 2003: 875-892): — — — — —

El transnacionalismo es una perspectiva novedosa, no un fenómeno nuevo. El transnacionalismo es un fenómeno de las bases. No todas las migraciones internacionales son transnacionales. El transnacionalismo inmigrante tiene consecuencias macrosociales. El grado y las formas de transnacionalismo varía según los contextos de salida y recepción.

Entendemos que el transnacionalismo está especialmente relacionado con los procesos de integración de los inmigrantes en las sociedades receptoras en lo que se refiere a sus implicaciones, y también especialmente relacionado con las nuevas formas de asentamiento residencial de carácter étnico. Y es precisamente en estas relaciones estrechas con ambos procesos, de asentamiento residencial y de integración, fruto de la extensión sin precedentes de las actividades transnacionales, en donde, a nuestro juicio, reside la verdadera potencialidad de la perspectiva transnacional.

Bibliografía ANDERSON, Benedict (1983). Imagined Communities. Londres: Verso. BAUBÖCK, R. (1994). Transnational Citizenship. Membership and Rights in International Migration. Aldershot: Elgar. DOÑA, Cristián (2004). «Transnacionalismo y nuevas perspectivas de integración». La iniciativa de comunicación, marzo de 2004, p. 124-133.

Papers 85 001-252

28

24/10/07

Papers 85, 2007

12:35

Página 28

Cristina Blanco F. de Valderrama

CAGLAR, Ayse (2001). «Constraining metaphors and the transnationalisation of spaces in Berlin». Journal of Ethnic and Migration Studies, núm. 27, 4, p. 601-613. CONRADSON, D.; LATHAM, A. (2005). «Transnacional Urbanism: Attending to Everyday Practices and Mobilities». Journal of Ethnic and Migration Studies, vol. 31, 2, p. 227-233. FAIST, Thomas (1999a). «Transnationalization in Internnational Migration: implications for the study of Citizenship and Culture». Working Paper WPTC-99-08 of Transnational Communities Programme. ISCA, University of Oxford. Consultado en: . — (1999b). «Developing transnational social spaces: the Turkish German example». En: PRIES, L. (comp). Migration and Transnational Social Spaces. Aldershot: Ashgate, p. 36-72. FITZGERALD, David (2000). Negotiating Extre-Territorial Citizenship: Mexican Migration and the Transnational Politics of Community. Center for Comparative Immigration Studies. University of California. — (2004). «Beyond “transnationalism”: Mexican hometown politics at an American labour union». Ethnic and Racial Studies, vol. 27, núm. 2, p. 228-247. GRILLO, R. D. (2001). «Transnational Migration and Multiculturalism in Europe». Working Paper WPTC-01-08 of Transnational Communities Programme. ISCA, University of Oxford. Consultado en: . GUARNIZO, L. E. (2003). «The economics of transnational living». International Migration Review, vol. 37, núm. 3, p. 666-699. GUARNIZO, L. E.; PORTES, A.; HALLER, W. (2003). «Assimilation and transnationalism: determinants of transnational political action among contemporary migrants». AJS, vol. 108, 6, p. 1211-1248. KASTORYANO, Riva (2002). «The Reach of Transnationalism». En: HERSHBERG, E.; MOORE, K. Critical Views of September 11: Analyses from Around the World. W.W. Norton & Company. — (2003). «Transnational Participation and Citizenship: Immigrants in European Union». National Europe Centre Paper, núm.64. KEARNEY, Michael (1991). «Borders and boundaries of state and self at the end od empire». Journal of Historical Sociology, núm. 4, 1, p. 52-74. — (1995). «The local and the global: the anthropology of globalization and Transnationalism». Annual Review of Antrhopology, núm. 24, p. 547-565. KIVISTO, Peter (2001). «Theorizing transnational immigration: a critical review of current efforts». Ethnic and Racial Studies, vol. 24, núm. 4, p. 549-577. LANDLOT, Patricia (2001). «Salvadoran economic transnationalism: embedded strategies for household maintenance, immigrant incorporation and entrepeneurial expansion». Global Networks, núm. 1, 3, p. 217-241. — (2003). «El transnacionalismo político y el derecho al voto en el exterior. El caso de El Salvador y sus migrantes en Estados Unidos». En: CALDERÓN, L. (ed.). Votar en la distancia: la extensión de derechos políticos a migrantes: Experiencias comparadas. México, p. 301-323. LUCASSEN, Leo (2004). «Is Transnationalism compatible with assimilation? Examples from Western Europe since 1850». Paper presented for the Conference Migranst, Nations and Citizenship. CRASSH. University of Cambridge. MENDOZA, Cristóbal (2005). «El espacio fronterizo en la articulación de espacios sociales transnacionales: una reflexión teórica y unos apuntes empíricos». Seminario Internacional Problemas y desafíos de la migración y el desarrollo en America, abril

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 29

Transnacionalismo. Emergencia y fundamentos de una nueva perspectiva migratoria

Papers 85, 2007 29

de 2005, Cuernavaca. Consultado en: . MITCHELL, Katharyne (1993). «Multiculturalism, or the United Colors of Capitalism?». Antipode, núm. 25(4), p. 263-294. ONG, AIHWA (1997). Ungrounded Empires: The Cultural Politics of Modern Chinese Transnationalism (co-edited with Donald Nonini). Nueva York: Routledge PORTES, Alejandro (1999). «Conclusion: towards a new world: the origins and effects of transnational activities». Ethnic and Racial Studies, vol. 22, núm. 2, p. 463-477. — (2003). «Conclusion: Theoretical Convergencies and Empirical Evidence in the Study of Immigrant Transnationalism». International Migration Review, vol. 37, p. 874-892. PORTES, A.; GUARNIZO, L. E.; LANDLOT, P. (1999). «The study of Transnationalism: pitfalls and promise of an emergent research field». Ethnic and Racial Studies, vol. 22, núm. 2, p. 217-237. PORTES, A.; HALLER, W.; GUARNIZO, L. E. (2002). «Transnational entrepeneurs: the emergente and determinants o fan alternative form of immigrant economic adaptation». American Sociological Review, núm. 67, p. 278-298. PORTES, A.; ESCOBAR, C.; WALTON, A. (2006). Immigrant Transnational Organizations and Development: A Comparative Study. SMITH, M. P.; GUARNIZO, L. E. (1998). «The Locations of Transnationalism». En: GUARNIZO, L. E.; SMITH, M. P. (eds.), Transnationalism from Below. Comparative Urban and Community Research, vol. 6, p. 3-34. SOYSAL, Y. N. (1994). Limitis of Citizenship. Migrants and Postnational Membership in Europe. The University of Chicago Press. TAYLOR, J. E. (1999). «The new economics of labour migration and the role of remittances in the migration process». International Migration, núm. 37, 1, p. 63-88. VERTOVEC, Steven (1999). «Conceiving and Researching Transnationalism». Ethnic and Racial Studies, vol. 22, núm. 2. — (2001). «Transnational Challenges to the “new” Multiculturalism». Working Paper WPTC-01-06 of Transnational Communities Programme. ISCA, University of Oxford. Consultado en: . — (2004). Trends and Impacts of Migrant Transnationalism. Centre on Migration, Policy and Society. University of Oxford. Working paper, núm. 3. WALDINGER, R.; FITZGERALD, D. (2004). «Transnationalism in Question». American Journal of Sociology, núm. 109, 5, p. 1177-1195. WERBNER, Pnina (2000). «Divided Loyalties, Empowered Citizenship? Muslims in Britain». Citizenship Studies, vol. 4, núm. 3, p. 307-324.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Página 31

Papers 85, 2007 31-41

Confini, migrazioni, cittadinanza1 Sandro Mezzadra Università di Bologna. Facoltà di Scienze Politiche

Abstract La proliferazione dei confini, intesa come una loro scomposizione e ricomposizione, costituisce uno dei risultati piú immediati dei processi di globalizzazione; partendo da questa affermazione, l’autore riflette sulla nuova natura che i confini stanno assumendo, in particolare con riferimento ai movimenti migratori contemporanei, al loro aspetto di «turbolenza» e ai processi di trasformazione e ri-definizione della cittadinanza a questi connessi. Parole chiave: confini, migrazioni, cittadinanza, globalizzazione. Abstract. Borders, migration and citizenship The proliferation of boundaries, i.e. their constant fall and re-composition, is one of the most evident outcomes of globalisation. Setting off from this statement, the author explores the new nature that boundaries are assuming, with a particular reference to contemporary migratory flows, their «turbulent» aspects and associated processes of transformation and re-definition of citizenship. Key words: boundaries, migrations, citizenship, globalisation.

Sommario 1. Prologo 2. Un concetto classico di confine 3. S/confinamenti

4. Migrazioni globali 5. Border studies 6. Conflitti di cittadinanza

1. Il testo riproduce, conservandone la forma di esposizione orale, la relazione da me presentata al convegno di Bolzano. Una precedente versione è stata pubblicata in Scienza & Politica, n. 30, 2004.

Papers 85 001-252

32

24/10/07

12:35

Página 32

Papers 85, 2007

Sandro Mezzadra

1. Prologo Una mostra presentata a Modena, durante il Festival di filosofia dello scorso anno, si intitolava «Border devices». Nell’introdurla, gli organizzatori scrivevano che la proliferazione dei confini, il loro prismatico scomporsi e ricomporsi, costituisce «l’altro lato della globalizzazione». E aggiungevano: «il sogno di uno spazio totalmente fluido e attraversabile è forse l’ultima utopia del Ventesimo secolo. Il carattere liscio che sarebbe proprio dello spazio contemporaneo si dissolve a uno sguardo più ravvicinato. Uno dei risultati più immediati dei movimenti e delle interconnessioni globali pare consistere piuttosto in una proliferazione di confini, sistemi di sicurezza, checkpoints, frontiere fisiche e virtuali. È un fenomeno che possiamo osservare sia al livello micro dei territori in cui ci muoviamo ogni giorno, sia al livello macro dei flussi globali: i confini, in effetti, sono tutt’intorno a noi. Sono confini convenzionali e geografici, astratti e reali, assunti come ovvi e contestati. Uno sguardo d’insieme a questa combinazione di flussi (di persone, merci, idee…) e di restrizioni su un dato territorio rivela la complessità di identità individuali e collettive che sono, al tempo stesso, costruite e fratturate dall’esperienza dell’attraversamento dei confini»2. Sarà bene tenere sullo sfondo, nel corso dell’intera nostra discussione sui confini, questo riferimento alle identità fratturate dall’esperienza dell’attraversamento dei confini. Una delle sale in cui si articolava la mostra modenese riproduceva un’installazione video in due ambienti prodotta in occasione di Documenta XI a Kassel, dedicata a ricostruire la storia del tragico naufragio avvenuto nella notte di Natale del 1996 nelle acque del Canale di Sicilia, nel corso del quale perirono 283 migranti tamil, pakistani e indiani. L’attraversamento dei confini, oggi, è anche questo: un drammatico campo di tensione in cui spesso la ricerca di una vita migliore si infrange sulla catastrofe della morte. Non lo dimentichiamo, neppure quando, come è necessario in un convegno di studi, il nostro ragionamento viene svolgendosi sul piano dell’astrazione teorica e nel linguaggio spesso rarefatto delle molte discipline che affrontano il tema dei confini. 2. Un concetto classico di confine L’obiettivo della mia relazione consiste nel proporre alcune osservazioni preliminari sulla nuova natura che i confini assumono nel nostro tempo, con particolare riferimento ai movimenti migratori e al rapporto che essi intrattengono con le trasformazioni della cittadinanza. Lo sfondo della relazione è costituito da un insieme di ricerche sui movimenti migratori contemporanei3 e, al tempo stesso, da un lavoro di precisazione della storia concettuale della cittadinanza 2. Cfr. . 3. MEZZADRA, S. Diritto di fuga. Migrazioni, cittadinanza, globalizzazione. Verona: Ombre corte, 2001; MEZZADRA, S. (a cura di). I confini della libertà. Per un’analisi politica delle migrazioni contemporanee. Roma: Derive Approdi, 2004.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Confini, migrazioni, cittadinanza

Página 33

Papers 85, 2007 33

moderna europea e occidentale che ha posto in evidenza il rilievo costitutivo, all’interno di questa storia, di quelli che ho altrove definito i confini della cittadinanza4. E si tratta di confini la cui valenza va oltre la dimensione che possiamo definire per comodità «geopolitica», investendo l’antropologia politica implicita nel moderno discorso della cittadinanza, ovvero i modi in cui storicamente l’individuo è stato immaginato e costruito come cittadino5. Il punto di partenza che vorrei proporre per le osservazioni che seguono è un concetto che possiamo definire classico di confine6, quale emerge congiuntamente, con particolare nettezza, dai contemporanei sviluppi della dottrina generale dello Stato (G. Jellinek) e della «geografia politica» (F. Ratzel) tra Otto e Novecento in Germania. «La connessione tra territorio e Stato» si intitola significativamente la prima parte del grande trattato di geografia politica pubblicato da Ratzel nel 1897. «Ogni Stato», si legge proprio all’inizio dell’opera di Ratzel, «è una porzione di umanità e una porzione di territorio. L’uomo non è pensabile senza la terra, e tanto meno lo è la più insigne opera dell’uomo sul nostro pianeta, ovvero lo Stato»7.

È lo stesso Ratzel a sottolineare la convergenza di questa immagine dello Stato con la definizione della sovranità come jus territoriale elaborata negli stessi anni dalla dottrina generale dello Stato8. Nella Allgemeine Staatslehre di Georg Jellinek (1900), il carattere unitario del territorio dello Stato è —insieme alla concomitante unitarietà del popolo dello Stato e del potere dello Stato— uno dei tre elementi essenziali che concorrono alla stessa definizione dello Stato. In questo quadro, la definizione del confine è relativamente poco problematica: esso è l’astrazione che consente di delimitare il processo dinamico di espansione della forma di vita politica di un popolo9, o il limite dell’ambito territoriale di validità del potere dello Stato (Jellinek). All’interno di una diversa 4. Cfr. ad es. MEZZADRA, S. (a cura di). Cittadinanza. Ordine, soggetti, diritti. Bologna: Clueb, 2004. 5. SANTORO, E. Autonomia individuale, libertà e diritti. Una critica dell’antropologia liberale. Pisa: ETS, 1999; COSTA, P. Civitas. Storia della cittadinanza in Europa. 4 vol. Roma, Bari: Laterza, 1999-2001; MEZZADRA, S. Immagini della cittadinanza nella crisi dell’antropologia politica moderna. Gli studi postcoloniali. In: GHERARDI, R. (ed.). Politica, consenso, legittimazione. Trasformazioni e prospettive. Roma: Carocci, 2002, p. 85-100. 6. Cfr. al riguardo PRESCOTT, J.R.V. Political Frontiers and Borders. London: Allen & Unwin, 1987. 7. RATZEL, F. Politische Geographie (1897), 3. Aufl., durchgesehen und ergänzt von E. Oberhummer, Oldenbourg, München, Berlin, 1923, p. 2. Tra gli studi recenti dedicati a Ratzel, si segnala il saggio di FARINELLI, F. «Friedrich Ratzel and the Nature of (Political) Geography». Political Geography, 19, 2000, p. 943-955. Ricco di riferimenti a Ratzel è poi il recente volume di CAVALLETTI, A. La città biopolitica. Mitologie della sicurezza. Milano: Bruno Mondadori, 2005. 8. Cfr. RATZEL, F. Politische Geographie. Cit., p. 3. 9. Ivi, p. 384 s.

Papers 85 001-252

34

24/10/07

Papers 85, 2007

12:35

Página 34

Sandro Mezzadra

tradizione, ma in consonanza con questa linea argomentativa, Lord Curzon affermava nel 1908 che «l’integrità dei confini è la condizione di esistenza dello Stato», il segno visibile della tenuta di quella distinzione fra interno ed esterno che sola poteva garantire l’ordine e la pace. Lord Curzon si affrettava infatti ad aggiungere che i confini sono «la lama di rasoio su cui sono sospese le questioni moderne della guerra e della pace»10. È appena il caso di notare, per venire al tema direttamente al centro della relazione, come l’architettura geopolitica e giuridica organizzata attorno al concetto che ho definito classico di confine abbia costituito la cornice al cui interno si è svolta la storia delle migrazioni in Europa tra il XIX e il XX secolo. La tenuta del confine, e della secca distinzione tra interno ed esterno che esso garantiva, è stata in particolare la condizione che ha consentito il prendere forma di precisi sistemi migratori e di una relativamente ordinata geografia delle migrazioni internazionali. Si potrà obiettare, e legittimamente, che sotto il profilo storiografico questo presupposto ha spesso condotto a una rappresentazione pacificata e idilliaca delle migrazioni in Europa —a dimenticare quello che Saskia Sassen ha definito «il cono d’ombra della storia d’Europa», in cui «vi sono masse di individui deportati, sradicati ed errabondi che vivono in terra straniera, in paesi che non riconoscono loro alcuna «appartenenza»11. Ma per una ricostruzione «tipologica» come quella a cui qui si tende, orientata a far emergere le peculiarità della situazione contemporanea, è forse più rilevante osservare come quell’architettura abbia cominciato a vacillare laddove più problematico appariva il presupposto di una co-appartenenza di Stato e territorio: in territori solcati da linee di frattura «nazionali», «etniche» e «linguistiche», come ad esempio le province prussiane orientali negli anni ‘90 dell’Ottocento12, o nella crisi dei profughi successiva alla prima guerra mondiale, secondo la classica analisi proposta da Hannah Arendt in Le origini del totalitarismo. Vale la pena del resto di sottolineare, e sia Ratzel sia Jellinek lo riconoscono, che il principio dell’unitarietà territoriale dell’ordinamento conosceva una assai significativa eccezione —una vera e propria anomalia— a proposito della posizione delle colonie: nella prospettiva di Ratzel, infatti, l’espansione coloniale rappresentava sì la conferma della «dinamicità» dell’organismo statuale, ma costituiva al tempo stesso un’incrinatura della sua compattezza proprio per il venir meno della continuità territoriale; nella prospettiva di Jellinek, essa introduceva una potenziale crepa, per via del necessario riconoscimento di una pluralità di ordinamenti e di posizioni soggettive, nell’unitarietà dello spazio giuridico organizzato dallo Stato13. 10. LORD CURZON. Frontiers [The Romanes Lecture 1907]. Oxford: Clarendon Press, 1908, p. 7. 11. SASSEN, S. Migranti, coloni, rifugiati. Dall’emigrazione di massa alla fortezza Europa (1996). Milano: Feltrinelli, 1999, p. 18. 12. MEZZADRA, S. Diritto di fuga. Cit., cap. 1. 13. MEZZADRA, S.; RIGO, E. «Diritti d’Europa. Una prospettiva postcoloniale sul diritto coloniale». In: MAZZACANE, A. (a cura di). Oltremare. Diritto e istituzioni dal colonialismo all’età postcoloniale. Napoli: Liguori, 2005. In corso di pubblicazione.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Confini, migrazioni, cittadinanza

Página 35

Papers 85, 2007 35

3. S/confinamenti Riprendendo e svolgendo in tutt’altro contesto, quale ad esempio quello definito dallo sviluppo negli ultimi anni dei postcolonial studies, alcune indicazioni di Carl Schmitt (Il nomos della terra, 1950), possiamo affermare che l’architettura a cui si è fatto riferimento si fondava, come suo elemento costitutivo e dunque secondo un rapporto non riducibile a quello tra «interno» ed «esterno», sull’esistenza di quello che proporrei di chiamare un «metaconfine»: ovvero quello che divideva le terre europee prima, e «occidentali» dopo, dalle terre aperte alla conquista coloniale. In questo senso va a mio parere interpretato quanto ha scritto Etienne Balibar, e cioè che «l’Europa è il punto da cui sono partite, sono state tracciate dappertutto nel mondo le linee di confine, perché essa è la terra natale del concetto stesso di confine», e che dunque il problema dei confini dell’Europa è sempre coinciso con quello dell’organizzazione politica dello spazio mondiale14. Due conseguenze di particolare importanza ne derivano: in primo luogo, si apre qui un campo di studio e ricerca (a cui sta ad esempio lavorando a Calcutta il gruppo coordinato da Ranabir Samaddar15) sulla funzione del confine all’interno del mondo coloniale (e sulla sua importanza nel «governare» i movimenti più o meno coatti di popolazione che furono uno degli elementi essenziali del dominio coloniale medesimo); in secondo luogo, se assumiamo in via di ipotesi che il presente sia caratterizzato dal venir meno del «metaconfine» di cui si è detto, si guadagna una prospettiva di indagine particolarmente interessante proprio sui movimenti migratori: da una parte si possono istituire inediti paralleli tra questi ultimi e lo sviluppo dei movimenti anti-coloniali nel corso del Novecento (per via della sfida che questi movimenti hanno portato al «metaconfine» coloniale); dall’altra si apre la possibilità che alcuni disjecta membra del colonialismo (la distinzione tra citizen e subject, ad esempio) si riproducano all’interno di quelle che un tempo erano le metropoli. Da questo punto di vista, è possibile sviluppare in modo un poco più articolato l’affermazione da cui siamo partiti, l’idea cioè che la proliferazione dei confini costituisca l’«altro lato della globalizzazione». La tesi che si può sostenere è che la globalizzazione non sia certo contraddistinta dalla fine dei confini, ma piuttosto dalla crisi di quella connessione di Stato e territorio che abbiamo visto costituire il presupposto concettuale della definizione «classica» del confine. Il confine non separa più univocamente lo spazio della «città» dal suo esterno, ma si scompone prismaticamente, da una parte riproducendosi all’interno della città stessa e dall’altra proiettandosi al suo esterno. Space is out of joint, come riconoscono gli stessi geografi più avveduti 16. Al contempo, 14. BALIBAR, E. Le crainte des masses. Politique et philosophie avant et après Marx. Paris: Galilee, 1997, p. 382 e 387 s. 15. Di R. Samaddar si veda la recente raccolta di saggi, The Politics of Dialogue: Living Under the Geopolitical Histories of War and Peace. Aldershot: Ashgate, 2004. 16. NEVE, M. Itinerari nella geografia contemporanea. Roma: Carocci, 2004, p. 27 s. (ma cfr. anche, specificamente sul tema del confine, p. 38 s.).

Papers 85 001-252

36

24/10/07

12:35

Papers 85, 2007

Página 36

Sandro Mezzadra

l’univocità della definizione «geopolitica» del confine appare messa in discussione, e altre valenze del concetto —da quella culturale a quella simbolica a quella «cognitiva»17— vengono in primo piano nello stesso operare politico del confine. 4. Migrazioni globali La mia convinzione è che i movimenti migratori contemporanei permettano di precisare la tesi appena presentata, mostrando al contempo l’intensità delle tensioni e dei conflitti che sono in gioco in questo doppio movimento di scomposizione e di ricomposizione dei confini. Pur senza trascurare gli elementi di continuità che è possibile individuare tra i movimenti migratori degli ultimi anni e le migrazioni di un secolo fa, è necessario da questo punto di vista accentuare analiticamente gli altrettanto indiscutibili elementi di novità che caratterizzano i primi18. Le migrazioni contemporanee appaiono infatti caratterizzate da una moltiplicazione dei modelli migratori, da una forte accelerazione dei flussi, da un aumento di complessità della loro composizione (ad esempio con un forte incremento della partecipazione femminile) e da una crescente imprevedibilità delle loro direzioni19. Quel che sempre più contraddistingue i movimenti migratori, secondo l’azzeccata definizione di uno studioso australiano, è la loro turbolenza20. È un elemento che balza agli occhi immediatamente non appena si tenti di ricostruire la geografia degli spostamenti contemporanei di popolazione: ancora nelle condizioni del secondo dopoguerra, ad esempio, era tutto sommato abbastanza agevole individuare i flussi dominanti, con aree di partenza e di destinazione stabili che definivano, come si è detto in precedenza, precisi «sistemi migratori»21. Oggi, al contrario, «i flussi vanno dappertutto», e, come è stato notato di recente, ogni tentativo di «dare una rappresentazione grafica» del fenomeno migratorio appare votato allo scacco, «a meno che non si voglia raffigurare una sorta di piatto di spaghetti»22. 17. Cfr. ZANINI, P. Significati del confine. I limiti naturali, storici, mentali. Milano: Bruno Mondadori, 1997 e TAGLIAGAMBE, S. Epistemologia del confine. Milano: Il Saggiatore, 1997. 18. Cfr. GOZZINI, G. «Migrazioni ieri e oggi: un tentativo di comparazione». Passato e presente, XXII (2004), n. 61, p. 35-63. 19. CASTLES, S.; MILLER, M. J. The Age of Migration. International Population Movements in the Modern World. New York: The Guilford Press, 20033. Per due sobrie analisi comparative dei movimenti migratori di «ieri» e di «oggi», cfr. GOZZINI, G. «Migrazioni ieri e oggi: un tentativo di comparazione». Passato e presente, 22, 2004, p. 35-63 ed MORAWSKA, E. «Immigrati di ieri e di oggi in Europa e fuori: insediamento e integrazione». In: CAPONIO, T.; COLOMBO, A. (a cura di). Migrazioni globali, integrazioni locali. Bologna: Il Mulino, 2005, p. 23-85. 20. PAPASTERGIADIS, N. The Turbolence of Migration. Globalization, Deterritorialization und Hybridity. Cambridge: Polity Press, 2000. 21. Cfr. ad es. SASSEN, S. Migranti, coloni, rifugiati. Cit., p. 95 s. 22. MACIOTI, M. I.; PUGLIESE, E. L’esperienza migratoria. Immigrati e rifugiati in Italia. Roma, Bari: Laterza, 2003, p. 17.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Confini, migrazioni, cittadinanza

Página 37

Papers 85, 2007 37

La ricerca internazionale sulle migrazioni, conseguentemente, registra sempre più spesso la crisi dei modelli «idraulici» di interpretazione delle migrazioni stesse, centrati univocamente, sia nelle versioni neoclassiche sia nelle versioni neomarxiste, sui fattori di «attrazione» e di «spinta» (push and pull) che determinerebbero la scelta migratoria23: sempre più emerge l’irriducibilità dei movimenti migratori agli schemi esplicativi fondati su elementi «oggettivi», o meglio l’eccedenza dei comportamenti soggettivi che in essi si manifestano rispetto alle pur evidenti motivazioni appunto «oggettive» delle migrazioni. E così, mentre sul piano analitico un’attenzione crescente viene ad esempio riservata dalla cosiddetta new economics of migration al ruolo delle reti familiari e «comunitarie» nel determinare tutte le fasi del processo migratorio, anche sotto il profilo delle politiche migratorie l’«utopia» del pieno controllo e del governo assoluto dei «flussi» lascia spazio ad approcci come il cosiddetto actors in chain approach, che punta a fronteggiare in modo contingente e «opportunistico» il margine di imprevedibilità a cui fanno riferimento concetti come «eccedenza» e «turbolenza»24. 5. Border studies È sullo sfondo di queste nuove caratteristiche dei movimenti migratori che occorre porre la questione del rapporto che essi intrattengono con il confine, di cui occorrerà al contempo indicare almeno alcune delle nuove caratteristiche prima sinteticamente accennate. Un contributo particolarmente rilevante da questo punto di vista, guardando al dibattito internazionale sul tema, è quello offerto dallo sviluppo dei border studies statunitensi, e in particolare dai molti lavori di ricerca (etnografici, geografici, sociologici, giuridici, etc.) sulla frontiera tra Messico e Stati uniti. Questi lavori25 hanno insistito in particolare, per dirla in estrema sintesi, sulla funzione di ibridazione che l’esperienza della frontiera da parte dei migranti messicani e dei chicanos determina, consentendo il continuo «spiazzamento» dei confini identitari. Come ha scritto José David Salvídar: […] il confine tra Stati uniti e Messico [è] un paradigma dell’attraversamento, della circolazione, della mescolanza materiale, e della resistenza26.

23. Rinvio a questo proposito a MEZZADRA, S. «Capitalismo, migrazioni, lotte sociali. Appunti per una teoria dell’autonomia delle migrazioni». In: MEZZADRA, S. (a cura di). I confini della libertà. Cit., p. 7-19. 24. Cfr., a proposito del caso europeo, VEENKAMP, Th.; BENTLEY, T.; BUONFINO, A. People Flow. Managing Migration in a New European Commonwealth (2003). 25. Mi limito qui a ricordare, in luogo di molti, quello —per molti versi «fondatore»— di ANZALDÚA, G. Terre di confine/La frontera (1987). Bari: Palomar, 2000. 26. SALDÍVAR, J. D. Border Matters. Remapping American Cultural Studies. Berkeley: University of California Press, 1997.

Papers 85 001-252

38

24/10/07

Papers 85, 2007

12:35

Página 38

Sandro Mezzadra

Certo, è bene ricordare che proprio all’inizio del libro di Gloria Anzaldúa, che viene abitualmente indicato come punto di svolta nei border studies statunitensi, si può leggere che il confine, «questo luogo di contraddizioni», […] non è un territorio confortevole per viverci»: «odio, rabbia e sfruttamento sono le caratteristiche preminenti di questo paesaggio27.

«Questa è la mia casa/questa sottile linea di/filo spinato», scriveva la scrittrice e poeta chicana, che aggiungeva subito dopo ritornando alla prosa: […] il confine tra Stati uniti e Messico es una ferida abierta dove il Terzo mondo si scontra con il primo e sanguina28.

E tuttavia la tesi di Anzaldúa secondo cui la frontiera costituisce «un terzo spazio», in particolare nella rappresentazione folcloristica e commercializzata che ne è stata offerta da parte di artisti come Guillermo Gómez-Peña, ha finito per nutrire una vera e propria nuova ortodossia nei border studies. E in questa forma è stata sottoposta negli ultimi anni a una crescente critica per i suoi tratti «estetizzanti» —in particolare, mette conto sottolinearlo, da parte di studiosi messicani29. Fermo restando che, a mio giudizio, libri come quello di Anzaldua, oltre a essere letture straordinariamente affascinanti, colgono alcuni elementi di realtà (e in particolare, in un contesto come quello italiano, rappresentano una salutare sfida all’essenzialismo culturale dilagante nel discorso scientifico e nel senso comune a proposito del «multiculturalismo»), si può raccogliere l’invito che viene da Pablo Vila, autore di fondamentali studi sul confine tra Messico e USA, a rivisitare la teoria della frontiera ponendo l’accento sulla sua ambivalenza, sulla dialettica, nella stessa esperienza dei migranti, tra border crossing e border reinforcing30. Questa ambivalenza, che altrove ho cercato a mia volta di sottolineare sviluppando la distinzione fra «frontiera» e «confine»31, emerge molto chiaramente anche a proposito di uno dei campi di studio più innovativi degli ultimi anni nella ricerca sulle migrazioni, quello a cui fa cioè riferimento il concetto di transnazionalismo (che gioca del resto un ruolo sempre più importante negli studi storici, come dimostrano ad esempio i lavori di Donna Gabaccia e di Emilio Franzina sull’emigrazione italiana verso le Americhe). La tendenza dei movimenti migratori contemporanei a costruire e moltiplicare spazi sociali 27. ANZALDÚA, G. Terre di confine. Cit., p. 21. 28. Ibidem, p. 29. 29. Cfr. ad esempio TABUENCA CÓRDOBA, M. S. «Aproximaciones críticas sobre las literaturas de las fronteras». Frontera Norte, IX, 1997, 18, p. 85-110. 30. Cfr. in particolare VILA, P. «The Limits of American Border Theory». In: VILA, P. (ed.). Ethnography at the Border. Minneapolis, London: Univeristy of Minnesota Press, 2003, p. 306-341. 31. Cfr. MEZZADRA, S. Diritto di fuga. Cit., cap. 3.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Confini, migrazioni, cittadinanza

Página 39

Papers 85, 2007 39

transnazionali, contribuendo al continuo rimescolamento della carta geografica del pianeta, non può certo essere negata, al pari delle potenzialità che questa tendenza contiene al suo interno per un ripensamento della cittadinanza: ma una lettura meramente estetizzante del transnazionalismo, come è stato ad esempio sottolineato da Ruba Salih32, mancherebbe di cogliere appunto la sua profonda ambivalenza, la riproduzione all’interno degli spazi transnazionali e proprio facendo leva sulla persistente vigenza dei confini, di vecchie e nuove gerarchie di classe e di genere33. D’altro canto, per analizzare le metamorfosi del confine nel contesto dei processi di globalizzazione, non è indispensabile assumere come punto privilegiato di osservazione la frontiera tra Usa e Messico: proprio l’Europa costituisce infatti un eccellente caso di studio. Qui, tra l’accordo di Schengen e la convenzione di Dublino e poi nel contesto del processo di allargamento dell’Unione europea, ha preso forma, proprio intorno alla retorica del necessario contrasto dell’«immigrazione clandestina», un nuovo regime di controllo dei confini, per molti aspetti paradigmatico34. È un regime flessibile e a geometria variabile, che assai più che a consolidare le muraglie di una «fortezza», e dunque a segnare una rigida linea di demarcazione fra il dentro e il fuori, sembra puntare a governare un processo di inclusione differenziale dei migranti. Il nuovo regime dei confini di cui sto parlando è un regime strutturalmente ibrido di esercizio della sovranità, alla cui definizione e al cui funzionamento concorrono gli Stati nazionali (in misura sempre meno esclusiva, ma mostrando proprio qui la propria persistenza nello scenario della «globalizzazione»), formazioni «postnazionali» come l’Unione europea, nuovi attori globali come l’International Organization for Migration, soggetti privati come le compagnie aeree e Organizzazioni non governative dalle finalità «umanitarie». Ancora una volta in estrema sintesi, credo che si possa concordare con quanto ha scritto di recente una studiosa italiana che si è occupata a più riprese del problema: […] la progressiva deterritorializzazione dei confini esterni e interni della polis europea rende discontinuo il suo spazio giuridico e ammette una sovranità condivisa tra attori diversi, sia pubblici che privati35.

32. SALIH, R. Gender in Transnationalism. Home, Longing and Belonging Among Moroccan Migrant Women. London, New York: Routledge, 2003. 33. Si veda anche, ad es., ONG, A. Flexible Citizenship. The Cultural Logics of Transnationality. Durham, London: Duke University Press, 1999. 34. Cfr. ad es. WALTERS, W. «Mapping Schengenland: Denaturalizing the Border». Environment and Planning D: Society and Space, vol. 20, 2002, 5, p. 561-58. Ma si veda anche il recente volume di BECK, U.; GRANDE, E. Das kosmopolitische Europa. Frankfurt a.M.: Suhrkamp, 2004, in cui la mobilità e la flessibilità dei confini è indicata come caratteristica fondamentale della stessa struttura istituzionale dell’Unione europea. 35. RIGO, E. «Ai confini dell’Europa. Cittadinanze post-coloniali nella nuova Europa allargata». In: MEZZADRA, S. (ed.). I confini della libertà. Cit., p. 82.

Papers 85 001-252

40

24/10/07

12:35

Página 40

Papers 85, 2007

Sandro Mezzadra

Per deterritorializzazione si deve intendere sia lo spostamento di funzioni tipiche del controllo dei confini ben al di là della linea di confine (si pensi solo a quello che sta accadendo in questi mesi in Libia, ma anche a quanto accade quotidianamente nel mediterraneo, attraversato da quelli che il Consiglio europeo del novembre dello scorso anno ha definito «confini virtuali» coincidenti in ultima istanza con le imbarcazioni che trasportano migranti), sia la disseminazione di quelle stesse funzioni all’interno dello spazio che il confine dovrebbe perimetrare (si pensi ai centri di detenzione per migranti in attesa di espulsione, presenti in quasi tutti i paesi europei). Più in generale, il confine prolunga la sua azione all’interno della città anche da un altro punto di vista: assecondando la tendenza alla produzione di una pluralità di posizioni giuridiche differenziate all’interno della cittadinanza36. 6. Conflitti di cittadinanza Questa tendenza, che i migranti esemplificano nel modo più efficace (e spesso drammatico), gioca un ruolo essenziale nel processo di costituzione materiale della cittadinanza europea e nello stesso funzionamento del mercato del lavoro nei diversi paesi europei, tanto che oggi il confine può essere considerato una delle leve fondamentali attorno a cui cittadinanza e mercato del lavoro si riorganizzano37. Si tratta di fenomeni spesso discussi nella letteratura sociologica sotto l’etichetta dell’«esclusione». Ho già più volte accennato al fatto che questa categoria, pur indubbiamente utile sotto il profilo descrittivo, rischia di risultare fuorviante se assunta nel suo significato letterale. Mi pare più corretto parlare, lo dicevo in precedenza, di inclusione differenziale. Studiare il processo di formazione della cittadinanza europea assumendo come punto privilegiato di osservazione i suoi confini consente anzi di cogliere le profonde trasformazioni che stanno investendo la semantica e le forme dell’inclusione. Per quanto le politiche di controllo dei confini esterni dell’Unione europea si siano in questi anni organizzate retoricamente attorno all’obiettivo di bloccare i movimenti di rifugiati e profughi, il loro effetto non è stato in alcun modo quello di sigillare ermeticamente i confini. Più che alla costruzione delle mura di una «fortezza», si è piuttosto assistito alla predisposizione di un sistema di «dighe», di meccanismi di «filtraggio» e di governo selettivo della mobilità38. Analogamente a quel che è stato osservato a proposito del confine tra Stati uniti e Messico, si può affermare che le politiche di controllo dei confini esterni europei abbiano finito con il determinare «un 36. Cfr. BALIBAR, E. Noi cittadini d’Europa? Le frontiere, lo Stato, il popolo (2001). Roma: Manifestolibri, 2004. 37. Cfr. RAIMONDI, F.; RICCIARDI, M. (ed.), Lavoro migrante. Esperienza e prospettiva. Roma: Derive Approdi, 2004. 38. Cfr. in questo senso il bel saggio di WALTERS, W. «Secure Borders, Safe Haven, Domopolitics». Citizenship Studies, 8, 2004, p. 237-260.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:35

Confini, migrazioni, cittadinanza

Página 41

Papers 85, 2007 41

processo attivo di inclusione del lavoro migrante attraverso la sua clandestinizzazione»39. Quel che vorrei conclusivamente aggiungere, tuttavia, è che un’analisi della cittadinanza (in generale, ma anche in particolare in riferimento alla cittadinanza europea) non può limitarsi alla sua definizione giuridico-istituzionale. Le ricerche degli ultimi anni, sotto il profilo storico, sociologico, politologico, ci insegnano piuttosto a considerare decisivo per la considerazione della cittadinanza un insieme di pratiche sociali, di movimenti e di comportamenti soggettivi che, pur inscrivendosi all’interno del perimetro istituzionale della cittadinanza stessa, possono metterlo in discussione, in particolare forzandone i confini. Da questo punto di vista, gli stessi movimenti migratori contemporanei possono essere considerati come attraversati e costituiti da un insieme complesso di domande soggettive di cittadinanza che quotidianamente contestano i confini della cittadinanza europea. E la cittadinanza torna così a essere, al di là di ogni illusoria pacificazione, uno spazio di conflitto. Sandro Mezzadra insegna «Studi coloniali e postcoloniali» e «Frontiere della cittadinanza» nella Facoltà di Scienze politiche dell’Università di Bologna. Si è occupato di storia delle scienze giuridiche, politiche e sociali tedesche tra Otto e Novecento e di autori classici della storia delle dottrine politiche (Hobbes, Spinoza, Marx). Negli ultimi anni ha lavorato in modo particolare su temi di teoria politica contemporanea, lavorando sul rapporto tra «globalizzazione», movimenti migratori e cittadinanza nonché sulle problematiche del «postcolonialismo». Fa parte della redazione di numerose riviste, tra cui «Filosofia politica», «Scienza & Politica», «Studi culturali» e «Multitudes». Tra le sue pubblicazioni: La costituzione del sociale. Il pensiero politico e giuridico di Hugo Preuss, Bologna, Il Mulino, 1999 e Diritto di fuga. Migrazioni, cittadinanza, globalizzazione, Verona, Ombre corte, 2001. Ha recentemente curato, insieme a Furi Ferraresi, un’antologia degli scritti giovanili di Max Weber sulla questione agraria, Dalla terra alla fabbrica. Scritti sui lavoratori agricoli e lo Stato nazionale, Laterza, Roma, Bari, 2005.

39. Cfr. GENOVA, N. P. de. «Migrant «Illegality” and Deportability in Everyday Life». Annual Review of Anthropology, 31, 2001, p. 419-447.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 43

Papers 85, 2007 43-56

Empire, postcoloniality and diasporas: The Portuguese case* Bela Feldman-Bianco Universidade de Campinas

Abstract The text analyzes the contradictions, ambiguities and accommodations underlying the remodelling of Portugal from an imperial metropolis into a European post-colonial nation. It focuses on two interrelated and contradictory facets of national redefinition – namely, the incorporation of Portuguese transnational migrants into the nation and Portugal’s transformation into a receptor of immigrants from its former colonies. Key words: Portugal, postcoloniality, immigrants.

Central to my recollections of Foreign Land —a fictional movie on the relatively recent migration of young Brazilians to Lisbon— is the powerful image of an old abandoned ship aground on a deserted Portuguese beach that served as a metaphor of cultural isolation. In the film, a young Brazilian woman exclaims, «As time passes by, I become more and more aware of my accent, [and] that the sound of my voice is an offense to their ears». By means of her distinctive Brazilian way of speaking (the same) Portuguese language, she conveys the feelings of otherness and, hence, the construction of difference. Pervaded by this sense of cultural loneliness, foreignness and uprootedness, the movie underscores the relations of violence and inequality ingrained in the construction of illegality in the everyday life of the so-called undocumented immigrants in this era of contemporary globalization. Towards the film’s ending, a set of compelling scenes portray the young woman and her partner desperately running away in search of mythical roots —and finally trespassing and metaphorically exploding all kinds of border lines—, only to meet death at the Portuguese-Spanish frontier. Yet, in another scene, the border gained a different meaning. In that moment, the pungent image of the boat aground in the Portuguese sea brings back the memory of the seafaring explorations in the fifteenth and sixteenth centuries, «when everything started», symbolizing now the utopia of migration and the dreams of freedom. *

A somewhat similar version of this paper was published in Hispanic Research Journal, vol. 8, n.º 3, June 2007, p. 279-290.

Papers 85 001-252

44

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 44

Bela Feldman-Bianco

Since the cultural meanings engendered by images are mediated by our experiences, as a Brazilian anthropologist interested in comparing old and new Atlantic crossings of people, signs, and capital between Portugal and Brazil, the image of a boat aground in the Portuguese sea, acquires yet another broader meaning. It becomes an allegory of five centuries of Portuguese colonialism, the phantom of a decaying empire that came to an abrupt end only 30 years ago, brushed away by the short lived 1974 Socialist Revolution of the Carnations. As a symbol of the Empire, this image brings back to my mind multiple layers of the Portuguese colonial past. One such layer is of course that of the fifteenth and sixteenth century caravels exploring and colonizing new lands. Another, set in the sixteenth century, exposes an Empire unable to compete in the marketplace of global commerce, that «distanced» itself from Europe to engage in Atlantic projects directed, first towards colonizing and exploring Brazil (1640-1822), which is still considered to be its major creation, and turning, after Brazil’s ambiguous independence, to Portuguese Africa. Still one more interrelated layer depicts the face of an emerging Immigrant Portugal in the early nineteenth century, when massive contingents of poverty-stricken Portuguese, in their attempts to escape to the New World (mostly to Brazil) were confronted with intense surveillance at Portugal’s territorial borders. At least up to the 1950s, colonial officers defined emigrants as second and third class citizens and illegal migration as a crime. And while deriving revenues from their emigrants’ remittances, the impoverished imperial metropolis viewed emigration as a necessary evil. It was only after the 1974 Revolution, upon the dissolution of Empire and Portugal’s almost simultaneous deterritorialization to the European community space, that the Portuguese diasporic population was to be incorporated into a global nation based on the bounds of blood and thus entitled to dual nationality and citizenship rights. Since the creation of this global nation continues to be rooted in the collective memory of saudade as the basis of national identity, the Portuguese diaspora seems to have replaced the former overseas colonies in the spatial (re)imagining of the Empire. As an emblem of Portugal’s long-lasting decayed empire, the old ship aground provides a way of considering the contradictions, ambiguities and dilemmas underlying the dissolution of the five-century long Portuguese Empire and the remodeling of Portugal into a European post-colonial nation that favors the «bonds of blood» and thus the rights to roots, rather than territory in the present context of global capitalism. In an attempt at unveiling the paradoxes underlying the production of imperial continuities in this era of contemporary globalization, I examine two interrelated and contradictory facets of these complex processes of national reconstitution, namely the transformation of Portugal into a receiver of immigrants and the incorporation of the Portuguese diaspora into a global nation spread across the world. Utilizing a two play act rhetorical device, I focus on two interlinked social dramas that evoked broad, though differential, media attention as they highlighted the ancestral ambivalent relations between former imperial metropolis and former colony, rooted

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 45

Empire, postcoloniality and diasporas: The Portuguese case

Papers 85, 2007 45

in the «reversal of the colonial pact», as well as their shifting positions in the global economy. The first act of the play begins with the 1993 diplomatic conflicts between Portugal and Brazil when, upon the issuing of a new Foreigners Law in Portugal, «undesirable» Brazilians began to be detained by the Portuguese Foreigners and Frontiers Office and returned to Brazil. This foreign law was an outcome of Portugal’s alignment to Schengen. And while incarceration and deportations of Brazilians trying to pass through closed gates have proliferated in the post 9/11 period, this was the first notorious case of group extradition within the emerging Brazilian diaspora. Given the ambivalent relations between the two «sister» countries, entangled by the colonial past and the long history of Portuguese migration to Brazil, this dramatic event provoked intense commotion in both countries. In comparison, the second act, set in the late 1990’s, focuses on the recreations of Portugueseness among the Portuguese and LusoBrazilian leadership of São Paulo as Portuguese enterprises and capital have increasingly headed to Brazil —a movement suggestively portrayed by the Brazilian media as the «Return of the Caravels». While each play «act» highlights a recurring reaffirmation of imperial continuities, jointly the two act drama point to a process of Empire reconfiguration as central to the ways governmental officials have negotiated Portugal’s position in the global economy. This analysis is a result of my dialogues with different fields of study: globalization, Empire, post-colonialism, diasporas. It has also unfolded from my long term research among the Portuguese of New England (USA). Yet, from that location, I was able to grasp especially one dimension of the reconfiguration of the Portuguese post-colonial nation —that related to the so-called «Immigrant Portugal». From that viewpoint, I documented the incorporation of Portuguese emigrants in the creation of a global deterritorialized post-colonial nation based on population rather than territory. My findings corroborated those of interlocutors who were examining the nation-state reconstruction projects of former colonies. However, as Portugal is a former [albeit decaying] Empire, I further recognized that the construction of a global nation spread across the world has been rooted in the reinvention of the collective memory of saudade (nostalgia for the discoveries) as the basis of Portuguese national (imperial) identity. On that account, I suggested that the incorporation of the Portuguese diaspora into the post-colonial «global» nation has replaced the former overseas colonies in the spatial (re) imagining of the former space of the Empire (Feldman-Bianco, 1992, 1995). But as I turned to compare the reversed transmigrations between Brazil and Portugal, I was confronted with unveiling their entangled colonial past. At first, I followed Santos’ (1993, 1994) advice on the need for taking into account Portugal’s semi-peripheral positioning in the wider economy to scrutinize its alleged lack of differentiation from former colonies, particularly in relation to Brazil. But since the interdependencies between imperial metropolis and different colonial sites, as well as between former metropolis and former colonies, have specific histories, positions and relations of power, I focus

Papers 85 001-252

46

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 46

Bela Feldman-Bianco

attention on the specific interdependencies and mutual constitution between Portugal and Brazil and their shifting locations in the wider political scene. I also engaged in dialogues with students of the so-called post-colonial moment, who have tended to examine yet another dimension of the national redefinition process, that referring to the presence of immigrants from former colonies in the ex- imperial metropoles. But given their interests in the supplementary narrations of the nation (Bhabba, 1994) and, thus, in building histories that challenge the constructed homogeneities (C. Hall, 1996), they have emphasized solely the cultural production of difference. In contraposition, my option to compare two different diasporic situations between Portugal and Brazil has enabled me to analyze both the incorporation of Portuguese transnational migrants into the nation, and Portugal’s transformation into a receiver of immigrants from its former colonies and thus two dimensions of national redefinition. Given the continuous production of ambiguous cultural borders between Portugal and Brazil, it became imperative to scrutinize the production of sameness, as well as of difference, between the two countries. From that view, in my attempts to decipher the interstices and intricacies underlying power, domination, subordination, inclusion, instead of centralizing attention solely on the cultural production of difference (Bhabba, 1994; C. Hall, 1996), my analysis also depicts the ways in which homogeneity, i. e. hegemony has been constructed (Feldman-Bianco, 2001, 2002). I hence take into account the development of national policies and elite discourses regarding the hegemonic constructions of national belonging in both nations. From this perspective, I examine the power relations between former imperial metropolis and its major creation, against the background of the multiple and differential movements of people, symbols and capital. By placing these dramas within this broader scenery, I attempt to juxtapose policies, politics, movements, restriction of movements, and events concerning immigration and emigration in order to unfold the complexities underlying the relationships among transnationalism, diasporas, and processes of national redefinition in this conjecture of globalization. Above all, such an analysis constitutes an attempt to unite questions on diasporas, with questions on Empire and post-colonialism as part of the same problem under study. Within this broader framework, the diplomatic conflicts between Portugal and Brazil brought to light the tensions and contradictions provoked by the institutional changes that marked the end of empire and that turned Portugal into a European post-colonial nation. The 1992 Foreign Law collided blatantly with the existing 1972 Bilateral Equal Rights Treaty between Portugal and Brazil, exposing Portugal’s dilemma of being caught between the European agenda —which implies tightly controlling entry of former colonial subjects— now defined as non-EC foreigners —and its former location as a colonial and diasporic center, which entails privileging the exchange of people, goods, and capital with non-European states that had once been subjected to Portuguese rule. The analysis of these conflicts allowed me to discern the contradictions between, on the one hand, the subordination of Portugal to EC policies that

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 47

Empire, postcoloniality and diasporas: The Portuguese case

Papers 85, 2007 47

demand the fortification of European borders and favor the rights of roots and, on the other hand, its transformation into a receptor of the diasporic population from Brazil (as well as from other former colonies of Africa) linked to the former metropolis by fictive ties of shared descent and long history of Portuguese emigration. An analysis of these conflicts necessarily begins with an examination of who was barred from entry in Portugal. The fact that the first group of 11 deportees were mostly of the Brazilian lower classes, were either unemployed or had lowpaid jobs in Brazil, and came from Governador Valadares (a Minas Gerais town with a large number of transnational migrants), indicated that selective entrance, rooted in stigmatized meanings and practices, in terms of class, gender and color, starts already at the customhouse. At first, Brazilian diplomacy tried to minimize the incidents demanding only punishment for the Portuguese customs officers. The crisis began to unfold when an assertion made by the Portuguese Ambassador in Brazil, characterizing the expatriated Brazilians as «vagrants and mulatinhas (mulatto women) wearing mini-skirts» made the news (Jornal do Brasil, 1993). These remarks incited angry exchanges and mutual accusations, thus exposing the contradictions, inequalities and differences between the two nations, which are often masked by assertions of sameness. «Vagrants» and «mulattos» as well as «hordes of Blacks and little monkeys» were ways in which Portuguese in Portugal described Brazil’s population during the period Brazil declared its independence and the First Republic. These types of provocation differentiated civilized white Europeans from the «noncivilized» Brazilians or «Portuguese from Brazil», as the population from Brazil was called prior and during the Independence period (Ribeiro, 1994b, 2000). These gendered and racist stereotypes began to be updated and recreated in Portugal in the 1980s, as the Portuguese confronted the competition of Brazilian immigrants —the so-called Brazucas— in the labor market. In reaction, Brazilians ridiculed the cultural and economic backwardness of their onetime colonial masters. Such negative remarks, together with clichéd comic images and jokes portraying the Portuguese as «ignorant» and «rude», were first fabricated in Brazil in the nineteenth century, at a time when slave labor began to be replaced by free immigrant labor, among whom were masses of Portuguese laborers (Ribeiro, 1994, 1999; Rowland, 1998; Vieira, 1991). Later, in the passage from monarchy to the First Republic in Brazil (l8991930), old stereotypes were recreated. Brazilians characterized Portugal as a backward nation, while Portuguese immigrants were depicted as greedy businessmen blocking Brazil’s «progress». During the 1993 diplomatic conflicts, these mutual prejudices and hostilities were updated and exacerbated. A cartoon, published just a few days after the Portuguese ambassador’s injudicious characterizations of the Brazilians detained at the Lisbon airport, illustrated a Portuguese caravel, displaying Brazilian flags, attacked by all sorts of domestic utensils as it approaches Portuguese ground. It captures the sense that the 1993 diplomatic conflicts were fundamentally a «domestic drama».

Papers 85 001-252

48

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 48

Bela Feldman-Bianco

This drama has been constantly informed by reinterpretations of the interrelated histories of Portuguese colonialism and immigration in Brazil. These have been based on the recurring production of reciprocal stereotyping. Historically, in Portugal, stereotypes of Brazil and Brazilians were fabricated upon biased images of Brazil’s Portuguese immigrants (Vieira, 1991). Since the 1980’s, the old cliches have been overlaid with negative characterizations of the «Brazuca», the «new» Brazilian immigrant. As Portugal has returned to (white) Europe, characterizations of the «Brazucas» as tropical mulattos are based, once again, on race and degree of civilization. In the midst of these angry exchanges, a public statement by the [then] Prime Minister Cavaco Silva claiming that, «Portugal tries to fight the entry of drugs, criminality and marginality; especially, I am sorry to say it, of the transvestites» (Folha de São Paulo, 1993b) escalated the crisis. The Brazilian government reacted with revenge, threatening to break the 1972 Equal Rights Bilateral Treaty. With the retaliations and attempts at pacification, the latent contradictions between the existing responsibilities towards Europe and the existing responsibilities towards «the nations of Portuguese Official Expression» were exposed. Also, the political cleavages between Portugal’s Prime Minister and President became apparent. Although the intentions of both were to turn Portugal into a modern European nation, and the President had signed the Foreign Law, their strategies differed with respect to the reconfiguration of the former empire. Prime Minister Cavaco Silva´s discourses and strategies to «Assert Portugal in the World» reflected Portugal’s alignment with and subordination to the European community’s policies. Hence, the formulation of the 1992 Foreign Law by the Ministry of Internal Administration reflected his stance towards the Schengen agreement. However, this law was also part of broader institutional changes that started in 1981 when the Portuguese government began to «undo the Empire» and adjust its legislation to the requirements of the European community. In contrast, while President Mario Soares was the main architect of the «turn to Europe», he nonetheless took into account Portugal’s former positioning in the Atlantic —thus, its imperial continuities. His stand was that «the communitarian norms and directives should be respected (Soares, 1987). Yet Portugal has the duty of humanizing those directives by giving special attention to the Portuguese speaking citizens» (Folha de São Paulo, 1993b). Attempts at pacification and reconciliation were grounded in the usual rhetoric of brotherhood between the two countries, based on shared history, language and culture. Portuguese politicians and intellectuals, allied to President Soares, emphasized that «500 hundred years of historical vocation could not be destroyed by (Portugal’s) obligations towards Europe» (Folha de São Paulo, 1993a). In the same manner, the Brazilian Ambassador in Portugal stressed the bonds of descent between Portugal and Brazil, indeed questioning Portuguese border-control with respect to the entry of Brazilians to Portugal, stating, «The image created in 500 years of relationships cannot be administered by the Foreigners and Borders Service at the Portela Airport even because

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 49

Empire, postcoloniality and diasporas: The Portuguese case

Papers 85, 2007 49

Brazilians are not foreigners in Portugal» (Folha de São Paulo, 1993a). By calling attention to the common «historical roots» between Portugal and Brazil, the ambassador superimposed Portugal’s more ambiguous cultural borders over the nation’s rigid territorial borders. Claiming sameness between Portuguese and Brazilians, he challenged the construction of Brazilians as foreign «others». In similar ways, the varied self-identifications of Brazilians in Portugal, as well Portuguese in Brazil, reflect the ambiguities resultant from the constant production of sameness as well as immigrants’ transnational networks of kinship and marriage between Brazil and Portugal. Moreover, given these transnational bonds, the granting of dual citizenship and nationality rights by the Portuguese post-colonial state to the Portuguese spread across the world, based upon a broad definition of kinship and descent, blurred even more the cultural borders between the two countries. Thus, to express oneself as the «same» or as the foreign «other», to consider oneself an «immigrant», a «resident with equal rights», a «Luso-Brazilian», «Portuguese-Brazilian», a «Portuguese with a Brazilian soul», or a «militant Luso-Brazilian», becomes a question of positioning and social location. In comparison, in the United States, where the Portuguese as well as the Brazilians are more distant from the arenas of dominant political and economic power, the category «immigrant» rigidly differentiates Americans from non-Americans, further contrasting with the more flexible and ambiguous «Luso-Brazilian» category. Overall, the tensions and contradictions brought to the fore by the diplomatic conflicts restated and exacerbated existing cleavages among different nationalist ideologies about what the Portuguese nation should be (Fox, 1990). Yet, the contests and accommodations have ultimately helped to assert the predominance of a conciliatory nationalist ideology, defended by President Mario Soares and segments of the Socialist Party, laying stress on the incorporation of the former Atlantic project into the new European nation project. Consequently, the recreation of Portuguese national culture has rested on imperial continuities. Brazilian diplomats along with the leading citizens of Luso-Brazilian associations actively participated in asserting Portuguese imperial continuities. According to their specific social locations and interests, these citizens attempted to respond to the conflicts by defending immigrants’ rights in Portugal, the maintenance of the rights acquired by Portuguese in Brazil, or the movements and interests of capital. Since the interplay of ambiguous identities have provided «room to maneuver» for the production of both sameness and otherness, the protagonists appealed to their common roots to soften the differences between Brazil and Portugal. Invariably, the appeals of sameness have reaffirmed the bounds of common descent, shared culture history, and specially, language. The production of cultural sameness between the two countries brought to the fore the perseverance and strengths of the Portuguese imperial phantom. In their reconstitution of the common bounds of descent between Portugal and Brazil, Brazilians and bicultural «Portuguese from Brazil» alike sought to

Papers 85 001-252

50

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 50

Bela Feldman-Bianco

superimpose the former empire over the post-colonial European nation. In this way, they have attempted to disguise the immanent contradictions and incompatibilities between the former Portuguese empire and the post-colonial nation. Towards this end, they resorted to Agostinho da Silva´s expansionist perspective on post-colonial Portugal. A bicultural Portuguese from Brazil, who favored Atlantism, Agostinho da Silva transmuted poet Fernando Pessoa’s aphorism, «the fatherland is my language», along with the specific historically constructed non-differentiation between Portugal and Brazil, to encompass the entire (former) Portuguese empire. In this way, the Empire was reconstructed in post-colonial times as a homogeneous territory of the Portuguese language, despite the diverse histories and specific interdependencies between the former metropolis and its different colonies. Insofar as that same metaphor was used to legitimize the incorporation of the Portuguese diaspora within the post-colonial nation, the ambivalence circumscribing the connection between nation and former empire became more accentuated. The recreation of the Portuguese empire as a territory of Portuguese language, at a historical conjunction inscribed by the deportation of «undesirable» immigrants from the former Portuguese colonies, extended well beyond the bilateral relations between Brazil and Portugal, as well as a supposed LusoBrazilian unity. On the one hand, this reconstruction enabled lusophone immigrant associations in Portugal to claim their rights to «common roots». Despite Portugal’s differing imperial projects with its different colonies, and the different social locations and needs of the populations they represented, mobilization in favor of differential treatment for Portuguese-speaking immigrants united lusophone immigrant leaders around a «No borders Movement». By resorting to the Portuguese language as a metaphor of the «bonds of blood» (and thus of common descent) the movement began to demand rights to common historical roots without ever referring to any colonial debts or exploitation. No mention was made of the fact that the Portuguese language is also the basis for the production of significant differences between Portuguese and Brazilians. By reaffirming cultural sameness through an emphasis on common language as a bond of blood, they actively invested in the production of homogeneity between former metropolis and colonies, The reaffirmation of cultural sameness through an emphasis on common language as a bond of blood (and, thus questioning their foreignness) was a major strategy in their battle against the continuing deportation of illegal immigrants, the threats of expatriation of «legal immigrants whose acts were considered attempts against national security», as well as the pending creation of temporary shelter centers that were already at the forefront of their struggle. Thereby, they actively participated in the production of imperial continuities in post-colonial Portugal. While challenging the Portuguese European project, the imperial reconfigurations were aimed at enabling Portuguese-speaking immigrants to remain in Portugal and move freely within the European economic regional block. Above all, the defense of Atlanticism has benefited those favoring a nationalistic ideology that viewed the European project as resting upon imperial continuities.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 51

Empire, postcoloniality and diasporas: The Portuguese case

Papers 85, 2007 51

On the other hand, the conflation of nation and former empire in the present state of global capitalism has further entangled efforts and contests around the creation of a supranational Lusophone Community of Nations. This new supranational territory of the Portuguese language, meaningfully known as a Community of Feelings, represents the new face of the Portuguese empire in times of economic globalization. Following the resolution of conflicts and the affirmation of cultural sameness between Brazil and Portugal, the Brazilian Ambassador in Portugal advocated the formation of such a supranational block. At that time, the Brazilian diplomatic drive gained the support of both LusoBrazilian associations aiming at the promotion of the Portuguese language and the expansion of markets and lusophone immigrants struggling for special treatment in Portugal. However, under the presidency of Fernando Henrique Cardoso, the Brazilian state increasingly turned attention to the formation of Mercosul, the South American regional economic block, rather than the socalled «Portuguese Speaking World». Meanwhile, with the victory of the Socialist Party in the 1996 central elections and the consolidation of a conciliatory national ideology, lusophony became the dominant Portuguese state ideology. It was only years later that the Brazilian and Portuguese states would join efforts in order to take advantage of their respective locations in the Mercosul and European Union to work towards strengthening inter-regional cooperation. The sequence of events after the Socialist Party victory in the 1996 general elections and the ensuing triumph of a national project favoring conciliation between the European and the Atlantic projects, revealed the limits of the politics of sameness. The events suggest that the lusophone immigrant leadership in Portugal unwittingly shared in the dialectics of both incorporation and exclusion. Ironically, the regularization processes of illegal transmigrants and the granting of differential treatment to Portuguese-speaking immigrants enabled incumbent governmental officers to limit inclusion to representatives of just a few lusophone immigrant associations. On this basis, Portuguese post-colonial policies, under the Socialist Party government, continued to conform to European norms. Accordingly, government officers, viewing «undesirable» transmigrants as a matter of national and supranational security, increased control over territorial borders. At the same time, human rights policies, giving special prominence to intercultural dialogues, multiculturalism, and fights against xenophobia and racism, were directed only to those legal transmigrants who had already settled in Portugal. It is important to note, however, that these European multicultural policies were redefined in the light of Gilberto Freyre´s notion of Lusotropicalism, an ideology first elaborated for explaining Brazilian cultural history but that, nevertheless, during late colonialism was transferred to the New State relations with its African overseas domains. Directing its advertising campaigns mostly to the largely Lisbon-based immigrant populations of «Portuguese Africa», the Socialist Party government implicitly referred to Portuguese plasticity and to positive miscegenation so as to reiterate cultural homogeneity between for-

Papers 85 001-252

52

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 52

Bela Feldman-Bianco

mer colonizer and colonized. In this way, governmental officers have attempted to disguise the continuing production of racial categories and hierarchies still based on color gradations. As the status of many immigrants was regularized, they were granted the right to vote at the local level. In view of the existing alliances between the Socialist party and the Portuguese speaking immigrant leaders (some of whom became members of that party) and the continuous subjection of the Portuguese post-colonial state to the European communitarian norms, the lusophone movement lost its strength. Meanwhile, since the late 1990s, in addition to the growing numbers of lower class Brazilians, increasing numbers of East European and non-Portuguese African immigrants have illegally settled in Portugal. In the year 2000, the government increased control over territorial borders. The Service of Foreigners and Borders became a criminal police department and its officiers became as policemen. But recognizing the need of foreign labor, the government issued a new and more rigid decree by which the admission of immigrant labor was to be allowed only on the basis of temporary work contracts, devoid of basic citizenship rights. This decree divided the already weakened lusophone immigrant movement even more. At the same time, in view of the new contours of the incoming immigrant population, existing opposition to the ongoing differential treatment directed to Portuguese-speaking immigrants came flagrantly to light. Instead of differential treatment for the Portuguese-speaking immigrants, the new movement started to claim «Equal rights, documents for all» and «slavery no». Within this scenery, Brazilian immigrant leaders renewed their struggles for bilateral equal rights reciprocity, fighting at the same time for citizenship rights in Brazil. An accord of reciprocal work contracts was signed in 2003 to benefit illegal Brazilians in Portugal (some 15.000 people) and illegal Portuguese in Brazil. This accord included a model of legalization of Brazilian immigrants resident in Portugal, through a work contract. The treaty for reciprocal work contract was seen as «a sign of friendship between the two countries». Within the continuing hierarchy Portugal imposes on the former colonies, Brazilians have continued to occupy the highest rank, accenting the ambiguity of their relationship with Portugal. The interchanges between cultural sameness and difference mark the Return of the Caravels, which stirs, in the second act, the dramatic new reversed crossings of people, symbols, and capital between Portugal and Brazil. In the context of those reversed crossings in the global economy, Portuguese governmental officers have reconstructed old imperial imageries as a way of re-creating Portugal as a «modern» European nation. The official narratives today bring together the politics of high culture and the politics of investments. A more recent 2007 Immigration Law was expanded to allow all immigrants who were entitled to an extraordinary regularization process but have not yet gained legal status to seek a temporary residence visa. At the same time that preference is still given to those immigrants «who speak the Portuguese language» and thereby to immigrants coming from Community of Portuguese Speaking Nations, it is worthwhile to point out that during its Portuguese Presidency, «the UE will

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 53

Empire, postcoloniality and diasporas: The Portuguese case

Papers 85, 2007 53

strengthen its political, economic and diplomatic relations with Brazil, including the discussion of immigration as an important theme for cooperation, since one of the most important migratory flows to Portugal and some other European countries are from Brazil» (Notícias, 16-06-2007). They represent yet another reconfiguration of an expansionist Portuguese nationalism. In view of the ongoing internationalization of the economy, the Portuguese post-colonial state, together with Portugal’s investors and enterprises, have turned once more to the former colonial spaces, which have today been transmuted into a supranational «Portuguese language territory». Accordingly, the cultural sameness between former colonizer and its major colony has been evoked against the background of a lusophone world. As the Brazilian government began sponsoring the politics of privatization, Brazil, long viewed by the Portuguese as its «major creation», has further turned into the major market for Portugal’s investors and enterprises. Without its burden of colonialism, capitalist Portugal’s future seems to be in Brazil. This territory of the Portuguese language has also included the Portuguese diaspora. For more than a century, endless debate asked whether emigration was a problem or a solution for the nation-state dilemmas. Although the former Portuguese colonial state considered its emigrants as «second» and «third» rate citizens, emigrants remittances, together with the «market of nostalgia» were for more than a century the main sources of Portugal’s revenues. After the end of empire, the diasporic population was incorporated into a European nation based on common descent, rather than territory. Along with their acquired full dual nationality rights, Portuguese immigrants, were given a dual responsibility: «to integrate in(to) the host society without assimilating and to establish the presence of Portugal in the world» (Aguilar, 1986). At first that incorporation, besides making possible the reconstruction of imperial Portugal’s «magical dimension» (Lourenço, 1978) aimed at promoting social justice and citizens’ rights. While this incorporation has represented a drastic change from the former dictatorial regime’s exclusionary policies towards emigrants, some reconstructed continuity remains. Post-colonial Portuguese authorities have tried to capitalize on the inclusion of dispersed Portuguese into the nation. Like the New State dictatorship, the Portuguese governmental authorities have delimited differing access to Portuguese associations in dialogues and negotiations with the post-colonial state. Moreover, as they have progressively focused on leading citizens capable of playing roles as transnational brokers for the Portuguese state and its entrepreneurial missions, these successful Portuguese have been portrayed once more as «heroic entrepreneurs» and equated to the «heroes of the sea». In a similar manner, surpassing the previous market for nostalgia and the demand for immigrants’ remittances to Portugal (which nevertheless still make up 30% of the Portuguese economy), Portuguese enterprises and investors looking for the broader Brazilian markets have also relied on some long-established associations in the diaspora. They have also begun to consider the Portuguese in Brazil as potential clients and consumers. In the context of

Papers 85 001-252

54

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 54

Bela Feldman-Bianco

the ongoing interest in the Brazilian market and the possibility of joint ventures, government officials have renewed emphasis on the rhetoric of brotherhood binding Brazil and Portugal and, thus, on the production of sameness. But the ongoing policies of the Portuguese government, along with increased Portuguese investments in Brazil, have at the same time helped to revive Portugueseness and, as a corollary, the production of cultural differences between Portuguese and Brazilians. Given Portugal’s «metamorphosis» into a modern and prosperous European nation and the ongoing recreation of old images centering on a revived Atlantic universal vocation, the renewed differentiation again places emphasis on the Portuguese as white European colonizers, responsible for the evangelization and, thus, «civilization» of Brazil. Although stereotyped and farcical, this recreation fits with the present construction of a nationalism that joins the politics of investment and the marketing of high culture. This national reconfiguration implicitly portrays Portugal as European —civilized and white— inasmuch as Portuguese officials in their attempts to construct homogeneity have once again promoted positive miscegenation and, therefore, have attempted to disguise the actual bonds between race and nation. However, it is important to point out that some elderly political activists at the 25 of April Cultural Center still contest this national construction. During the New State dictatorship, those political activists had ceaselessly denounced the prevailing exaltation of Portugal’s New World discoveries, and of Portugal’s role as a colonizer. Activists also criticized the conservative traditionalism of Portuguese folklore. Presently, in view of the increasing politics of high culture and the possibility of obtaining governmental grants, Portuguese national culture has become a contested domain. In view of their long involvement in cultural activities during the dictatorship —when political obscurantism, censorship, and repression limited cultural expression, these activists saw themselves as the legitimate producers of Portuguese culture in Brazil and, as such, the privileged mediators between Portugal and Brazilian society. Reaffirming their social position as anti-salazarists, they critically examined the Portuguese presence in Brazil, both in their roles as colonizers and as economic or political immigrants. In the context of this reevaluation, they have been especially interested in highlighting the century-long contributions of the Portuguese intellectuals exiled in Brazil, in the arts, sciences, humanities, and technology, «not as colonizers, but rather as a result of cultural exchanges between Brazilians and Portuguese». Yet, the ongoing competition among Luso-Brazilians for positions, resources, and representations within Portugal and Portuguese national culture has remained confined to a small number of the diaspora’s leading citizens. The majority of the Portuguese population of São Paulo has remained far removed from the political scene. Independently of their political positions, affluent and influential citizens have tended to consider the masses of Portuguese immigrants and descendants who do not belong to an association or do not have a prominent public role in the associative life as «invisible». In this way, they

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 55

Empire, postcoloniality and diasporas: The Portuguese case

Papers 85, 2007 55

have helped exclude perhaps unintentionally the majority of Portuguese from the political arena. In this essay, I have examined the contradictions, ambiguities, and accommodations underlying the remodeling of Portugal from an imperial metropolis to a European post-colonial nation. The focus on two different diasporic situations in-between Portugal and Brazil has enabled me to analyze two interrelated facets of these complex processes of national redefinition: the incorporation of Portuguese transnational migrants into the nation and, in this context, Portugal’s transformation into a receiver of immigrants from former colonies. The analyses of both situations revealed that the emigration and immigration policies of the Portuguese post-colonial state are constitutive of the ways in which governmental officers have negotiated Portugal’s position in the global economy. Dramatized in two acts, these situations depict different moments of the remodeling of a nation anchored on European community norms. The first disclosed a historical conjuncture of intense ideological disputes about «what the Portuguese nation should be»; and, the second indicated that the present configuration of Portuguese nationalism increasingly intersects with the politics of investments and the marketing of Portuguese high culture. Drawing on this built-in paradox, I tried to discern the recurring productions of sameness and difference against the ongoing politics of incorporation and exclusion engendered by the reconfiguration of Portuguese nationalism. Such an inquiry revealed that, albeit their different locations and political struggles, transnational migrant leaders have participated in the production of imperial continuities and, hence, underscored the limits of the politics of sameness. Above all, these play acts bring to the fore the reconstitution of ideologies of Empire within new political configurations in this era of contemporary globalization, a process that deserves urgent comparative studies. References AGUIAR, Manuela (1986). Política de Emigração e Comunidades Portuguesas. Porto: Secretaria do Estado das Comunidades Portuguesas, Centro de Estudos. Série Migrações Internacionais, Política, Relações Internacionais. BASCH, Linda; GLICK SCHILLER, Nina; SZANTON-BLANC, Cristina (1994). Nations Unbound: Transnational Projects and the Deterritorialized Nation State. New York: Gordon and Breach. BHABBA, Homi K. (1994). The Location of Culture. New York: Routledge. COOPER, Frederick; STOLLER, Ann Laura (ed.) (1997). Tensions of Empire: Colonial Cultures in a Bourgeois World. Berkeley: University of California Press. COURY, Norma (1986). «Portugal, inferno dos brasileiros». Jornal do Brasil, July 9. Rio de Janeiro. — (1993). «José Aparecido informa Itamar sobre crise». Jornal do Brasil, February 8. Rio de Janeiro. FELDMAN-BIANCO, Bela (1992). «Multiple Layers of Time and Space: Reconstructions of Class, Etnicity and Nationalism among Portuguese Immigrants». In: Nina GLICK

Papers 85 001-252

56

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 56

Bela Feldman-Bianco

SCHILLER, Linda BASCH e Cristina SZANTON-BLANC (ed.). Towards a Transnational Perspective on Migration: Race, Class, Ethnicity and Nationalism Reconsidered. New York: New York Academy of Sciences, p. 145-174. — (1995). «The State, Saudade and the Dialectics of Deterritorialization and Reterritorialization». Coimbra: Oficina do CES. Janeiro. — (2001). «Brazilians in Portugal, Portuguese in Brazil: Constructions of Sameness and Difference». Identities: Global Studies in Culture and Power, n.º 4, vol. 8, p. 607-650. Folha de São Paulo (1993a). «Portugueses tem todas as regalias». February 1. — (1993b). «Cavaco Silva diz que veto é para marginais». February 1. FOX, Richard G. (1990). «Introduction». In: Richard G. FOX (ed.). Nationalistic Ideologies and the Production of National Cultures. Wahington D.C.: American Ethnological Society, p.1-13. FREYRE, Gilberto (1943). Casa Grande e Senzala: Formação da família brasileira sob o regime da economia patriarcal. Rio de Janeiro: José Olympio, 4ª edition. — (1962). O Brasil em face das Áfricas Negras e Mestiças. Rio de Janeiro: Federação das Associações Portuguesas. GLICK SCHILLER, Nina; FOURON, George (2000). «Laços de Sangue: Os fundamentos raciais do estado-nação transnacional». In: Bela FELDMAN-BIANCO; Graça CAPINHA (ed.). Identidades: Estudos de Cultura e Poder. São Paulo: Editora Hucitec, p. 41-71. HALL, Catherine (1996). «Histories, empires and the postcolonial moment». In: Ian CHABERS; Lídia CURTI (ed.). The postcolonial question: Common Skies, Divided Horizons. London: Routledge, p. 65-77. LOURENÇO, Eduardo (1978). Labirinto da Saudade. Lisboa: Publicações D. Quixote. MENDANHA, Victor (1993). Conversas com Agostinho da Silva. Lisbon: Editora Pergaminho. Notícias. UE: Ministro da Presidência. Presidência Portuguesa da UE com uma agenda intensa sobre migração. [16/06/2007]. RIBEIRO, Gladys Sabino (1994a). «Porque você veio encher o pandulho aqui? Os portugueses, o antilusitanismo e a exploração das moradias populares no Rio de Janeiro da República Velha». Análise Social, 127 (XXIX/3): 631-654. Lisbon. — (1994b). «Ser português ou Ser Brasileiro: Considerações sobre o Primeiro Reinado». Ler História, 25: 27-55. Lisboa. — (2002). A liberdade em Construção: Identidade Nacional e Conflitos Antilusitanos no Primeiro Reinado. Rio de Janeiro: Relume-Dumará/FAPERJ, 2002. ROWLAND, Robert (1997). «Velhos e Novos Brasis». In: Francisco BETHENCOURT; Kirti CHAUDHURI (ed.). História da Expansão Portuguesa. Vol. 4. Lisbon: Círculo de Leitores, p.303-374. SANTOS, Boaventura de Sousa (1992). «Modernidade, Identidade e Cultura de Fronteira». Revista Crítica de Ciências. Sociais, núm. 38, December, p. 11-43. — (1992). Towards a New Common Sense: Law, Science and Politics in the Paradimatic Transition. New York: Routdlege. SOARES, Mario (1987). Intervenções. Lisboa: Imprensa Nacional. Casa da Moeda. VIEIRA, Nelson (1991). Brasil e Portugal: A Imagem Recíproca na Expressão Literária. Lisboa: ICA.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 57

Papers 85, 2007 57-69

Entre (nos)otros… o la necesidad de re-pensar la construcción de las alteridades en contextos migratorios Kàtia Lurbe Enrique Santamaría Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain [email protected]

Resumen Desde mediados de la década de 1990, se ha perfilado, en el marco de los estudios sobre migraciones en España, una importante línea de trabajo que pretende dar cuenta de los procesos de construcción social del «inmigrante» en tanto que figura social de la alteridad. En este artículo, y desde una perspectiva construccionista y dinamista, hacemos un alto en el camino con el objeto de re-pensar cómo se está estudiando la construcción social de las alteridades vinculadas a las contemporáneas situaciones migratorias, y, tras constatar que, en dichos estudios, predomina lo que se ha dado en llamar una «gramática orientalista», apostamos por una complejización de las estrategias explicativas de los procesos identitarios, o de sus correlatos, los alteritarios. Palabras clave: migraciones, alteridad, construcción social, orientalismo, complejidad. Abstract. Among us… Or the need to rethink the construction of otherness in migratory contexts Since the mid 90’s, we are attending within the field of the studies on migrations in Spain, to the development of an important line of research that seeks to explain the social construction process of the «migrant» as a social figure of otherness. By embracing a constructionist and dynamist perspective, this article makes halt for re-thinking the manner in which the social construction of the otherness which is linked to the contemporaneous context of migration has been studied, and after observing that in such studies an Orientalist grammar is predominant, we are in favour for rendering the explanatory strategies of the process of identity or its correlates, the process of otherness more complex. Key words: migrations, otherness, social construction, orientalism, complexity.

Sumario De los estudios sobre «inmigrantes extracomunitarios» Luces y sombras de los estudios sobre la construcción social del «inmigrante»

Sobre las gramáticas de la alteridad Por una gramática de la complejidad Bibliografía

Papers 85 001-252

58

24/10/07

12:36

Página 58

Papers 85, 2007

Kàtia Lurbe; Enrique Santamaría

Soy tú, soy él… Y muchos que no conozco. En las fronteras del mundo (Luis Pastor) ¿Es posible pensar realmente al «otro»? ¿Es posible asumirlo como algo que no se deje reducir a la pura negación de la identidad del yo o a la trascendencia de lo totalmente distinto? Es decir, ¿es posible pensarlo sin caer en lo impolítico, en la renuncia a la acción, o en la religiosidad que desplaza al otro más allá de los límites de este mundo? (Pietro Barcellona)

Luis Pastor, ese cantante y compositor, ese extremeño en Madrid, como él mismo se define, canta y repite a ritmo de reggae, en una canción que tiene por tema la situación de los actuales migrantes, el estribillo «soy tu, soy él…», y nos pone así, de manera sumamente reveladora, como ya lo hicieron en su caso Rimbaud, con su je est un autre, Julia Kristeva, con su étrangers à nous-mêmes, o más recientemente José Saramago, con su o outro existe, sou eu próprio, ante una de las problemáticas fundamentales del pensamiento social de nuestro tiempo: cómo dar cuenta de las nuevas formas y de la centralidad que la alteridad está adoptando en las sociedades contemporáneas. A este respecto, basta con prestar un poco de atención a los discursos sonoros de nuestros días, a esos discursos que se hacen oír en las legislaciones, medios de (in)formación masivos e industrias culturales1, para constatar que los sustantivos «otro» y «alteridad» vuelven a estar muy presentes en los debates y en las retóricas, tanto políticos como académicos. De hecho, en referencia a este último ámbito, las ciencias sociales parecen haber redescubierto al otro en la vida social y, de este modo, se interrogan sobre su presencia y acomodación, sobre su posible gestión social y cognitiva. Este nuevo redescubrimiento de la alteridad en las sociedades contemporáneas, estrechamente asimilado a la heterogeneidad y efervescencia sociocultural constitutivo de los agrupamientos humanos, y que se ha incrementado y acelerado en la «sobremodernidad» (Augé, 1996), tiene, sin embargo, su paradójico correlato en el hecho de que aquélla suele aparecer asimilada, tanto en la producción científica como en la intervención sociopolítica, a los comportamientos que supuestamente esca1. Hacemos uso del concepto «discurso sonoro», recogido de Fátima Mernissi (1990: 16-17), porque, a diferencia del «discurso dominante», no sólo supone la existencia de otros discursos discordantes y en contradicción con él, y sobre los que éste se impone, sino la imposibilidad que éstos tienen de tener eco y de difundirse. Haciendo uso de esta expresión, queremos destacar, pues, no sólo el predominio de un determinado discurso y la existencia subalterna de otros discursos, sino los medios y las posibilidades que uno y otros tienen de que se reproduzcan y se amplifiquen sus contenidos y sus formas discursivas —y ello incluso a escala transnacional.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 59

La construcción de las alteridades en contextos migratorios

Papers 85, 2007 59

pan o desbordan la racionalidad social (Imbert, 2004) y, muy particularmente, a las actuales migraciones internacionales, a la presencia de migrantes procedentes de otros países y continentes. En efecto, desde mediados de la década de 1980, en paralelo a la emergencia al primer plano de la significación social del «problema de la inmigración», hemos asistido a un uso cada vez más recurrente de las expresiones que denotan la alteridad de los migrantes, que hacen del «inmigrante» un ser diferente y, por tanto, encarnación de lo ajeno en la sociedad de instalación2. Precisamente, el objeto de este texto responde a una cierta desazón por la forma en la que las actuales investigaciones sobre los fenómenos migratorios se están llevando a cabo, ya que algunos de los principios reguladores de la relación de alteridad se dan por evidentes, siendo así en la práctica impensados y, en definitiva, aproblematizados. Es decir, en muchos estudios sobre las actuales migraciones, como por otra parte ocurre con la opinión pública, se dan por sentadas cuestiones tales como que el «inmigrante» es en sí mismo el diferente, que la respuesta espontánea e incluso natural ante la «diferencia» del «inmigrante» no puede ser otra que el miedo o, por poner otro ilustrativo ejemplo, que la «diversidad cultural» que aquél incorporaría es algo sumamente reciente y anómalo, siendo lo habitual la homogeneidad e incluso la armonía sociocultural. En este sentido, este texto pretende ser una invitación a que nos interroguemos por la forma en que las ciencias sociales intentan elucidar las migraciones y, más concretamente, esa atribución de distancia social y cultural que se atribuye a los migrantes. Nuestra intención es, por tanto, ahondar en ese intento de desenhebrar los discursos que conciben al «inmigrante» como un otro con respecto a la comunidad de iguales que supuestamente configura la sociedad en la que se instala, poniendo en el punto de mira los estudios que los toman por objeto de análisis y reflexión. Por tanto, desde una perspectiva que se asume abiertamente construccionista y dinamista, y que ha indagado sobre la construcción social del inmigrante en tanto que figura social de la alteridad (Santamaría, 2002; Lurbe, 2005), hemos creído necesario hacer un alto en el camino con el fin de reconsiderar cómo estamos problematizando, esto es pensando y tratando, desde las ciencias sociales la construcción social de las identidades y alteridades vinculadas a las contemporáneas situaciones migratorias. De los estudios sobre «inmigrantes extracomunitarios» Una primera cuestión que nos parece conveniente apuntar es que los estudios sobre la construcción social de la «inmigración», del «inmigrante», cuentan ya con una cierta tradición, constituyendo una línea relativamente con2. Aclaremos que al hablar de que el «inmigrante» es encarnación de lo ajeno, lo hacemos en un doble sentido: primero, en el sentido de que al «inmigrante» se le atribuye un carácter de exterioridad, lejanía, impropiedad o inadecuación social; y, segundo, en el de que dicha enajenación tiene sus efectos, pues de algún modo se corporaliza, traduciéndose en subjetividades que pueden ser percibidas y/o vividas como fuera de lugar.

Papers 85 001-252

60

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 60

Kàtia Lurbe; Enrique Santamaría

solidada dentro de la investigación sobre las migraciones contemporáneas en España. Danielle Provansal (1997), en un artículo en el que incisivamente analiza los estudios sobre la denominada «inmigración extracomunitaria» en España, y especialmente en Cataluña, propone una periodización de los mismos y da cuenta, así, de la evolución teórica que éstos han tenido. Según la citada antropóloga, dichos estudios comienzan a realizarse a partir de mediados de los años ochenta del siglo pasado y se desarrollan en varias «fases» —o sería mejor decir «enfoques» distintos— que, concordando con la evolución política y de los movimientos migratorios en España, han acabado por coexistir y superponerse. De esta manera, los trabajos sobre la «inmigración» de procedencia internacional en España comienzan relativamente tarde con relación a la aparición de este nuevo fenómeno y, en sinergia con las condiciones de su paso a la visibilidad social, se centran casi exclusivamente en los migrantes denominados a partir de la adhesión de España a la Unión Europea como «no comunitarios» y en perfilar las dimensiones y las características demográficas, el origen y la localización geográfica, la inserción en diferentes sectores de actividad económica y la situación administrativa de dichos migrantes; lo que hacen primero a escala nacional y, más tarde, por comunidades autónomas, provincias, comarcas, ciudades o barrios. Hay que decir que no todos los migrantes han sido igualmente visibilizados ni estudiados, y así como en el caso de «marroquíes», «subsaharianos» o «sudamericanos» han experimentado una hipervisibilidad social y una gran preocupación investigadora, especialmente en el primero de los casos, otros, como «chinos», «paquistaníes» o «filipinas» han estado, como todavía ocurre con los «residentes comunitarios» o los «extranjeros» procedentes de los países de la OCDE, hipovisibilizados y relativamente infraestudiados. Junto a esta compulsión de inventario de la presencia e instalación de ciertos migrantes en diferentes ámbitos territoriales, Provensal señala una segunda categoría de trabajos que, casi paralelamente, comienzan a publicarse también en la segunda mitad de los ochenta, desarrollándose en este caso en estrecha relación con la institucionalización, primero, y con la etnicización, después, de los migrantes. Como certeramente apunta la autora, estos estudios se distinguen por su carácter fundamentalmente aplicado, en consonancia con las preocupaciones que la presencia de los migrantes despierta en diferentes instancias políticas e institucionales. Se trata de trabajos que, insertándose en muchos casos en los ámbitos de las políticas públicas y de los servicios asistenciales y centrándose en cuestiones tales como la regularización, las situaciones laborales, la salud, el alojamiento, la reagrupación familiar, las pautas y los valores culturales, el racismo y la xenofobia, la pedagogía intercultural y la definición de una sociedad cultural y/o étnicamente plural, presentan un tratamiento del tema esencialmente «ético», abundando en denuncias y recomendaciones para mejorar la situación de los migrantes y de sus hijos. Finalmente, se da una tercera serie de estudios que comienzan a aparecer a principios de los noventa y que, rompiendo con aquéllos que pretendían per-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 61

La construcción de las alteridades en contextos migratorios

Papers 85, 2007 61

filar los colectivos migratorios y establecer las necesidades o problemas de los migrantes, invierten la perspectiva y, partiendo del análisis de la sociedad en las que los migrantes se instalan, abordan la producción social y construcción cognitiva y simbólica de la «inmigración» y del «inmigrante». En este sentido, esta línea de trabajo, que hoy en día concurre en importancia con las dos anteriores, se esfuerza por deconstruir esa figura social que, respondiendo a la lógica del pensamiento de Estado (Sayad, 1999) y definida en términos fundamentalmente miserabilistas y etnicistas, hace de los migrantes, como ponen de manifiesto las investigaciones que aquí se engloban, un ser ajeno, amenazante e incluso hostil a la sociedad en la que se instalan y de la que forman parte. Luces y sombras de los estudios sobre la construcción social del «inmigrante» De las tres categorías de estudios anteriormente reseñadas, la última encerraría, desde nuestra perspectiva, un potencial creativo para engendrar una lectura crítica y compleja con la que desentrañar las relaciones de alteridad en los contemporáneos escenarios migratorios. En efecto, en esta línea de trabajo, el acento, más allá de recaer en las características sociodemográficas de los migrantes y en sus condiciones de vida, lo hace en las distintas maneras con las que se les designa, categoriza, normaliza y/o gestiona. Se sitúa, en consecuencia, el foco de la indagación en las prácticas, representaciones y retóricas sociales con las que se percibe, se trata y se piensa su llegada, instalación y movilidades geográficas y sociales y, en definitiva, en esos discursos que los instituyen como una categoría sociopolítica y cognitiva: la «inmigración», los «inmigrantes». El interés de este enfoque no radica en que pueda producir conocimientos sobre tal o cual grupo o colectivo migrante específico, sino en que reflexiona sobre el «inmigrante» en tanto que figura social en el juego de relaciones e interacciones sociales que acaecen en unos escenarios sociales concretos. A este respecto, es menester insistir en el hecho de que los estudios sobre la construcción social del «inmigrante» ponen el acento en el conjunto de las prácticas, representaciones y retóricas que toman por objeto a los migrantes y que los atrapan en campos de fuerza y de sentido, naturalizándolos en toda una suerte de utilidades económicas e identitarias. El «inmigrante» se convierte, de este modo, no sólo en un objeto de provecho económico, sino también en una figura social de la alteridad que, definido como extranjero, extraño y extemporáneo, hace posible que una sociedad en continuo proceso de innovación y cambio acelere sus propios procesos de identificación, al permitir redefinir las representaciones más elementales de sí misma. Yendo un poco más allá, la elucidación de los procesos de construcción social del «inmigrante», y de la alteridad o alteridades que lo constituirían, resulta una empresa intrínsecamente interdependiente de la de estudiar los procesos de (re)elaboración de ciertas identidades. Más concretamente, el objeto de estudio de este tipo de investigaciones está esencialmente configurado por las dinámicas socia-

Papers 85 001-252

62

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 62

Kàtia Lurbe; Enrique Santamaría

les y culturales en las que dichas identidades y alteridades se producen, se mantienen y se transforman, y no por el resultado de las mismas; esto es, los sujetos colectivos implicados en su singularidad. No obstante, los estudios que abordan la producción social y la construcción cognitiva y simbólica de la figura social del «inmigrante», presentan hasta el momento toda una serie de límites que es necesario asumir críticamente e intentar superar. De entrada, la mirada de estos estudios se circunscribe a unos pocos aspectos o ámbitos que, como puedan ser las legislaciones y los reglamentos administrativos, los establecimientos escolares, algunos espacios públicos de cohabitación o la comunicación masiva —y especialmente la prensa escrita—, son considerados propios de la sociedad de instalación. Si bien desde esta perspectiva se pone de relieve manifiestamente la designación oficial o mediática que de ellos se hace, la focalización de su atención relega al mismo tiempo muchos otros de los escenarios sociales en los que se produce y se difunde esa figurativización de los migrantes. Muy en particular, estos estudios están dejando en segundo plano, o sencillamente están omitiendo, a los propios migrantes. De este modo, se está dando la paradoja de que al mismo tiempo que con estos estudios se pueda estar poniendo de manifiesto el extrañamiento de los migrantes, se refuerce implícita e involuntariamente esta misma alienación, pues, como señala Draï «el otro es ese alguien a quien no se habla como a un sujeto, sino del que simplemente se habla» y, en este caso, del que se dice que se habla de una cierta manera. En efecto, una gran parte de los trabajos que se vienen realizando desde estas coordenadas se centran en el análisis de los estereotipos, las representaciones o las imágenes sociales que del «inmigrante» se elaboran y se difunden en diferentes esferas sociales, poniendo de manifiesto los procesos de criminalización, de miserabilización o de etnicización que los migrantes padecen. No obstante, estos mismos estudios no suelen encarar en la práctica investigadora —salvo muy ocasionalmente— el papel co-protagonístico que los propios migrantes tienen en dichos escenarios sociales y en las formaciones sociales en las que éstos están insertos y de las que en muchos casos los migrantes son activos, aunque anónimos conectores transnacionales3. En consecuencia, al eludir o relegar este papel co-protagonísta de los migrantes, los estudios no permiten elucidar adecuadamente las dinámicas sociales y culturales y, en especial, el papel que las prácticas, las representaciones y las retóricas que los propios migrantes elaboran de la sociedad de instalación y de las relaciones sociales que mantienen con los diferentes actores sociales. Con todo, y como hemos puesto de relieve en otros lugares (Santamaría, 2005), la cuestión no reside tan sólo en hacer manifiestas las actitudes, los estereotipos o incluso las experiencias y las vivencias de los migrantes, sino que urge encarar la forma en que se confrontan con esta problematización predominante que los extraña y los 3. A Michel de Certeau (1999) debemos la idea de que los «inmigrantes», lejos de ser una figura de la alteridad, son ante todo una figura de la comunicación, pues ponen en contacto e interconectan o relacionan diferentes culturas, gentes y espacios.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 63

La construcción de las alteridades en contextos migratorios

Papers 85, 2007 63

modos que tienen de adherirse, acomodarse, contestarla, interiorizarla y/o reformularla, de tal manera que, al mismo tiempo, queden puestas de relieve las (re)presentaciones que hacen de la sociedad de instalación y de las relaciones —de fuerza y de sentido— que, con ella y los otros grupos que la conforman, mantienen. Y aquí, entre estos otros grupos, incluimos indudablemente otros agrupamientos de migrantes. De este modo, pensamos que dichos estudios se incapacitan para poner en obra una verdadera «polemología de la relación social o del contacto» (Marie y otros, 1977: 9), en la que, al tiempo que se restablecería la multiplicidad de formas en las que se presentan las relaciones sociales entre los diferentes actores que, ya sean «autóctonos» y/o «alóctonos», forman parte de una determinada formación social, se emplazaría la mirada y la reflexión sociológica en esos entredoses, en esos umbrales, complejos, múltiples, en el que los términos mismos de las relaciones se elaboran en continuos juegos de espejos, en los que los actores se conocen, se reconocen y se desconocen social e institucionalmente los unos a los otros. Insistiendo en esta cuestión, digamos que, para ello, es menester reflexionar sobre los usos que los diferentes actores sociales hacen de los materiales culturales a los que recurren con el fin de (re)definir —esto es, construir, reconstruir y transformar— las identidades y alteridades con las que elaboran sus pertenencias e impertinencias, así como estudiar los mecanismos que entran en juego en la producción de diferentes categorías sociales y en la construcción de determinadas representaciones sociales de los múltiples, mudables y situados (nos)otros. Sobre las gramáticas de la alteridad En consonancia con lo anterior, hay que añadir otra cuestión de gran calado, y es que la mayor parte de los estudios sobre la «inmigración no comunitaria» que hasta ahora han intentado reconocer este juego de las dinámicas identitarias, han solido hacerlo de una manera binaria, incluso maniquea, en la que lo que haría el discurso sobre «ellos» es dar sentido y realidad al «nosotros», y ello habitualmente en clave de «nacionalismo metodológico»; esto es, en términos de «autóctonos» —que no suele dejar de ser una eufemización técnica e impolítica de «nacionales»— versus «extranjeros». En este sentido, no sólo es preciso llamar la atención sobre las múltiples figuras de la alteridad que surgen en el marco de las relaciones e interacciones sociales en los que los migrantes se ven, real o imaginariamente, involucrados, transcendiendo la omnipresente demarcación nacional, sino que también es menester poner de manifiesto que, en los estudios sobre la construcción social del «inmigrante», existe un predomino de lo que Gerd Baumann (2001) denomina «gramática orientalista». Efectivamente, en un artículo del que aquí nos hacemos amplio eco, Baumann encara algunas de las principales reglas del juego que subyacen en las hablas sobre la alteridad, poniendo de manifiesto, así, que no sólo existen diferentes grados de alteridad, sino también, y lo que es esencial, diferentes modos o gramáticas de/para cons-

Papers 85 001-252

64

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 64

Kàtia Lurbe; Enrique Santamaría

truir alteridades4. Estas gramáticas, que proporcionan modelos de, además de modelos para, construir alteridades y/o identidades colectivas, permiten comparar diferentes procesos de otredad o de pensarse a uno mismo a través de diferentes constelaciones históricas y espaciales. Recurriendo a algunos trabajos clásicos de las ciencias sociales, Baumann ensaya elaborar una cartografía o incluso una cosmografía de la multiculturalidad y, así, distingue y analiza, como casos ejemplares, tres gramáticas de la construcción del otro, en la que cada una de ellas define un tipo distinto de alteridad. De este modo, el autor distingue una primera gramática que llama «de la segmentación», en la que, tanto la identidad como la alteridad, son concebidas como algo dependiente de un contexto clasificador, un contexto del que depende la cuestión de quién es uno y otro, cuándo y dónde, de manera que dicho contexto explica las fusiones y las fisiones sociales. En esta gramática, las identidades y alteridades no son efecto de criterios absolutos, sino que son funciones de los diferentes niveles segmentarios. Otra gramática de la alteridad es la que se denomina «del envolvimiento». Se trata de una gramática que, basándose en distintos niveles y siendo parecida a la anterior, subsume, sin embargo, la otredad en una equidad jerarquizada, de tal modo que, más que contextualizar las diferencias en una multiplicidad de niveles, trabaja sólo sobre dos de ellos y, así, un agrupamiento puede, inicialmente, ser pensado como diferente de otro, mientras que, en un nivel superior, formaría parte de éste último. El revelador ejemplo al que Baumann recurre es al del hombre y la mujer en el contexto de una sociedad androcéntrica. De esta manera, nos dirá, desde abajo, la mujer es lo contrario del hombre, pero visto desde arriba, el nivel del hombre como término genérico, la mujer es parte de la «humanidad» —esto es de la «hombrenidad». Finalmente, Baumann llama la atención sobre la gramática que denomina «orientalismo», que es un tipo de gramática en la que se concibe e instituye la alteridad como imagen especular de un «nosotros», de tal manera que el «otro» tendría por función reenviar a ese «nosotros» su propia imagen. El «otro», por tanto, no es, en este caso, sino la imagen reflejada e incluso invertida de un «nosotros» que se constituye a través de ella. El «nosotros» y el «ellos» sólo pueden ser entendidos juntos y dentro de su oposición mutua. Se es parte de un «nosotros» sólo en la medida en que hay otras personas que son vistas como parte de un «ellos», pues todas y cada una de esas personas compartirían una característica común: no son «uno de ese nosotros». Por decirlo con palabras, en esta ocasión de Zygmun Bauman (1994: 25): «Entiendo mi pertenencia como “nosotros” sólo porque pienso en otro grupo como “ellos”. Los dos grupos opuestos se sedimentan, por así decir, en mi mapa del mundo en los dos polos de una relación antagónica, y es este antagonismo el que hace que los 4. En un sentido similar se manifiesta Michel Mafessoli (1990: 157) cuando nos sugiere que, en paralelo a los marxistas «modos de producción», existen «modos de alteración social», de manera tal que «se puede decir que es a partir de la concepción que se forma una época de la Alteridad, como puede determinarse la forma esencial de una determinada sociedad».

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 65

La construcción de las alteridades en contextos migratorios

Papers 85, 2007 65

grupos sean para mí “reales”, y es también ese antagonismo el que hace verosímil la unidad y la coherencia internas que yo imagino que poseen». En resumidas cuentas, la distinción que lleva a cabo Gerd Baumann (2001) nos resulta ciertamente apropiada, no sólo porque pone el acento en las distintas gramáticas, con sus alteridades, sino, y muy en particular, porque nos permite llamar la atención sobre la gramática que hoy en día es la más extensamente aplicada en la construcción del «inmigrante» como una figura de la alteridad y que, como hemos dicho, no es otra que la del orientalismo. Esto es, una gramática que, como ilustrarían reveladoramente Edward Said (1991) y Georges Corm (2004), concibe e instituye la alteridad como imagen e inversión de la mismidad. A primera vista, aunque llame la atención sobre la dialéctica del «nosotros» frente a «ellos», no tiene por qué ser sólo o siempre una simple oposición binaria, también puede ser una oposición sujeta a inversión, de tal manera que la orientalización del otro hace posible la autocrítica cultural del uno occidentalizado. Sin lugar a dudas, como nos advierte el propio Baumann, esta gramática no se reduce necesariamente a una mera oposición de «nosotros» (= buenos) y «ellos» (= malos), sino que puede presentarse como una inversión reflejada, de manera tal que lo que es bueno en «nosotros» es malo en «ellos», pero, y esto es muy importante, lo que está torcido o se ha perdido en «nosotros» permanece derecho o vigente en «ellos». Por tanto, esta gramática puede implicar, bajo los auspicios de un otro autoinventado, no sólo el etnocentrismo y la xenofobia, sino también, y de forma ambivalente, la autocrítica y la xenofilia. Llegados a este punto, es necesario añadir que Baumann no deja de ser consciente de que, en contraste con estas gramáticas tipo-ideales, que pudieran dar a entender que cada sociedad se caracterizaría por un determinado modelo de alteridad, lo que acontece en cada tiempo y lugar es que lo que los actores sociales utilizan y transfieren de un «grupo» a otro componen configuraciones históricas localmente integradas, en las que la construcción de la alteridad de otros tipos de personas está relacionada con la construcción de otro tipo de personas, formando así parte, toda construcción del «otro», de una constelación de construcciones de «otros», en plural, que da sentido a cada una de ellas. De esta suerte, cabe reconocer, más allá de la interdefinición y dialéctica entre un «nosotros» y un «ellos», la diversidad de las figuras sociales de la alteridad que coexisten en un determinado momento y espacio, y que al mismo tiempo se interrelacionan y se interdefinen, dando lugar a un juego sumamente complejo de figuras que se hablan las unas a las otras; que nos hablan las unas de y con las otras. Así, si bien la figura social del «inmigrante» no se puede entender sin la del «autóctono», y viceversa, hay que decir que tampoco se entienden ni una ni otra sin las figuras del «residente extranjero», del «comunitario», del «catalán» o del «español». Además, sin dejar de tener presente la tremenda focalización que, en este contexto, se produce en la figura del «moro» o «magrebí» (o más recientemente en la del «latino»), existen otras figuras fundamentales en la construcción social de las identidades y alteridades colectivas en los actuales contextos migratorios como puedan ser, por

Papers 85 001-252

66

24/10/07

12:36

Página 66

Papers 85, 2007

Kàtia Lurbe; Enrique Santamaría

ejemplo, la del «negroafricano» o «subsahariano», la del «sudaca» (Juliano, 1993), la del «gabacho» (Imbert, 1990), la del «guiri» (Monnet, 2001), entre otras muchas, no olvidando, entre éstas, las eternamente desdeñadas, que son todas aquellas identidades y alteridades que los distintos «otros» (re)constituyen en las heterogéneas y no siempre agónicas relaciones que mantienen con distintos y dispares actores sociales. Por una gramática de la complejidad Desde nuestra posición, la alteridad atribuida a los migrantes, en consonancia con los estudios que investigan las migraciones desde una perspectiva socioconstruccionista, no es una cualidad propia de determinados sujetos sociales, sino el efecto de las relaciones e interacciones sociales. Las alteridades no deben leerse como unas realidades sustantivas, sino de manera intrínsecamente relativa y relacional, esto es, siempre resultantes de unos procesos sociohistóricos determinados y de unas concretas situaciones sociales. Las alteridades, en consecuencia, no pueden ser abordadas como un conjunto de cualidades constitutivas de la singularidad y mismidad de unos individuos o grupos sociales, sino que lo deben ser como hetero y/o autoidentificaciones diseñadas, ejecutadas y consagradas en el seno de interacciones y relaciones socialmente estructuradas. De manera sucinta, las alteridades no son los «otros», no son las características «propias» de los que son rotulados como «otros»; sino que son el producto de las relaciones que se mantienen, en determinados contextos, entre distintos y, normalmente, desiguales actores sociales. De ahí que entender la producción de alteridad, y mucho más si ésta sólo se conjuga en singular, como una dialéctica entre un «ellos» y un «nosotros», nos resulte harto reductor y parcamente fructífero. Aunque ciertamente en dicho intento de explicación se contemplen movimientos de imagen e inversión, la actual producción de las identidades y alteridades en globalización (Giménez, 2003), que se ponen en obra en nuestros lábiles, acelerados y fragmentados tiempos sobremodernos, y en particular, a partir de las migraciones internacionales y transnacionales, nos ha conducido a postular una gramática que, siguiendo el juego de Baumann, y evocando la obra de Edgar Morin, denominamos «compleja». Tal apuesta quiere insistir en el reconocimiento de la naturaleza heterogénea, histórica y situacional de las constelaciones identitarias, cuya complejidad deriva de la dinámica dialógica de lo social humano, en la que los opuestos son complementarios y antagónicos, las causas y efectos se influyen mutuamente y cada parte contiene hologramáticamente la casi totalidad de la formación a la que aquélla pertenece (Morin, 1994). Desde estas consideraciones, sólo una gramática que dé cuenta de la unicidad (esto es, de lo uno y simultáneamente múltiple), sólo una gramática que sea capaz de restituir los fenómenos sociales en su contexto y de reinsertarlos en la globalidad de la cual son parte, puede estar capacitada para dilucidar las lógicas que hacen de las identidades y alteridades unas inmanencias co-tejidas y, paradójicamente, mudables, variables y fluctuantes en función de específicas situaciones y pro-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 67

La construcción de las alteridades en contextos migratorios

Papers 85, 2007 67

cesos sociohistóricos. Dicho de otro modo, queremos llamar a reconsiderar críticamente los estudios que estamos llevando a cabo, no perdiendo de vista los límites y el alcance que pueden tener, e invitar a desarrollar y aplicar una gramática que permita enunciar la complejidad de las identidades y alteridades sin romper ni fragmentar sus texturas, sus múltiples y polivalentes hechuras. En este punto, queremos hacer hincapié en el hecho de que la alteridad no la entendemos como la cualidad de una identidad otra, sino como el efecto de relación entre al menos dos heterogeneidades. En consecuencia, sería mejor hablar de relación de alteridad e indagar tanto las formas que estas relaciones adoptan, como los modos en las que se las produce o gestiona. Al respecto, recientemente afirmaba Cornelius Castoriadis que «Se piensa frecuentemente que no podemos definirnos más que contra otro. ¿En qué medida esto es verdadero? Este postulado es absolutamente arbitrario. Pero este término en apariencia inocente se presta a confusión. En fonología, que yo sepa, las labiales no están en guerra con las dentales. Las labiales no exigen la muerte de las dentales para existir en tanto que labiales. El término de “oposición” es aquí un abuso de lenguaje fantástico, pues de lo que se trata es de distinción, de diferenciación. […] Dicho de otro modo, cada uno de nosotros vive por diferencia hacia los otros, pero no en oposición con los otros. Es esto lo que es preciso comprender» (1996: 179-180). Por otro lado, es preciso aclarar también que las relaciones entre distintos individuos y grupos sociales, con sus diferentes concreciones socioculturales, no se reducen a relaciones de antagonismo ni tienen por qué presuponer grupos unitarios e idénticos a sí mismo. De hecho, la alteridad es consustancial, pues circunda y atraviesa, a todo agrupamiento humano, que, no pudiendo dejar de ser heterogéneo e interdependiente, no puede ser idéntico a sí mismo. Basta pensar en cómo los agrupamientos humanos, heterogénea, desigual y conflictivamente constituidos, con el paso del tiempo, y en función de las dinámicas internas y externas, varían y se (re)componen, incluso se perciben distintos. Pero los agrupamientos humanos no sólo cambian, sino que también desaparecen y emergen otros nuevos, que, incluso en algunos casos, guardan o construyen la ficción de seguir siendo lo que dejaron de «ser», o de que se «era» lo que se es, inventándose tradiciones y (re)construyéndose las historias. En este sentido, y para ir concluyendo, nos gustaría insistir un poco más en la necesidad y urgencia de elaborar una sociología de las migraciones que, poniendo en cuestión los principios organizadores de su conocimiento, se abra a la alteridad y la alteración social, y reconozca en la teórica y en la práctica la esencial heterogeneidad de fenómenos y seres o, como hacía decir Antonio Machado a su heterónimo Juan de Mairena, «la incurable otredad que padece lo uno» (1986: 85). Esto es, instamos a una práctica investigadora imaginativa y alterada que perciba y trate a los migrantes, no como un problema social, no como extranjeros, extraños y extemporáneos en relación con unos «autóctonos» que se les opondrían complementaria e inaccesiblemente, sino como coprotagonistas, tanto individuales como colectivos, en el seno de las estructuras, las interacciones, las relaciones, los cambios y los conflictos sociales en las que

Papers 85 001-252

68

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 68

Kàtia Lurbe; Enrique Santamaría

están insertos. Exhortamos a un acercamiento sociológico que los acoja o los (re)conozca, con sus autoidentificaciones y heteroidentificaciones, como actores sociales en un mundo cada vez más interconectado y desigualmente interdependiente, y, así, con sus similitudes, diferencias y singularidades, con su presencia y las concreciones culturales e identitarias que traen consigo y que articulan para desenvolverse en la sociedad en la que se instalan, pondrán de manifiesto de manera ejemplar la heterogeneidad y la efervescencia social de nuestro tiempo, o, por decirlo con palabras de Mafessoli, el irreprimible empuje de lo plural en las sociedades contemporáneas (Mafessoli, 1990: 187). Un acercamiento sociológico como el que aquí estamos sugiriendo permitiría llegar a un conocimiento que reconozca, que nos capacite, al alterar nuestra mirada y praxis, para un contacto fructífero con y entre esas subjetividades variantes con las que las distintas figuras de la alteridad nos encaran. Permitiría un conocimiento que nos faculte para un acceso imaginativo a unos modos de pensar, sentir, actuar e incluso de ser otros, sin confinarlos en planetas culturales diferentes e inconmensurables, sin recluirlos en el baúl de los vestigios, el museo de la rareza o en la jaula de la inferioridad. En definitiva, un conocimiento complejo y bien armado que, como pone de manifiesto Emma León (2006: 15), recogería la necesidad de abrirse a una experiencia donde quepan, sin reducirlos, esos mundos ajenos, esas otredades que nos inundan con sus sentidos, que nos interpelan para desarrollar una sensibilidad que acepte, siquiera, la existencia de los demás. De esos demás que habitan entre nosotros. Bibliografía AUGÉ, Marc (1996). El sentido de los otros. Actualidad de la antropología. Barcelona: Paidós. BARCELLONA, Pietro (1992). Postmodernidad y comunidad. El regreso de la vinculación social. Madrid: Trotta. BAUMAN, Zygmunt (1994). Pensando sociológicamente. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. BAUMANN, Gerd (2001). «Tres gramáticas de la alteridad: Algunas antropológicas de la construcción del otro en las constelaciones históricas». En: Mary NASCH y Diana MARRE (eds.). Multiculturalismos y género. Un estudio interdisciplinar. Barcelona: Edicions Bellaterra, p. 49-70. CASTORIADIS, Cornelius (1996). La montée de l’insignifiance. Les carrefours du labyrinthe. París: Éditions du Seuil. CORM, Georges (2004). La fractura imaginaria. Las falsas raíces del enfrentamiento entre Oriente y Occidente. Barcelona: Tusquets. DE CERTEAU, Michel (1999). La toma de la palabra y otros escritos políticos. México: Universidad Iberomericana. GIMÉNEZ, Gilberto (2000). «Identidades en globalización». Espiral (Universidad de Guadalajara), vol. VII, núm. 19, p. 27-48 [en línea], [Consulta: 18 de mayo de 2002]. IMBERT, Gérard (1990). Los discursos del cambio: Imágenes e imaginarios sociales en la España de la transición (1976-1982). Madrid: Akal.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 69

La construcción de las alteridades en contextos migratorios

Papers 85, 2007 69

— (2004). La tentación de suicidio. Representaciones de la violencia e imaginarios de muerte en la cultura de la posmodernidad (una perspectiva comunicativa). Madrid: Técnos. JULIANO, Dolores (1993). «La construcción de la diferencia: los latinoamericanos». Papers. Revista de Sociologia, núm. 43, Bellaterra, p. 23-32. LEÓN, Emma (2006). Sentido ajeno. Competencias ontológicas y otredad. Barcelona: Anthropos. LURBE PUERTO, Kàtia (2005). La enajenación de l@s otr@. Estudio sociológico sobre el tratamiento de la alteridad en la atención a la salud mental en Barcelona y París. Tesis doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona / École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS-París). Disponible en htpp://www.tdx.cesca.es/TDX-0718106135329/index_cs.html MACHADO, Antonio (1986). Juan de Mairena, I. Madrid: Cátedra. MAFESSOLI, Michel (1990). El tiempo de la tribu. El declive del individualismo en la sociedad de masas. Barcelona: Icaria. MARIE, Michel y otros (1977). Situations migratoires. La fonction-mirroir. París: Gallilée. MERNISSI, Fátima (1990). Marruecos a través de sus mujeres. Madrid: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo. MONNET, Nadja (2001). «Moros, sudacas y guiris. Una forma de contemplar la diversidad humana en Barcelona». Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, núm. 94 (58). Disponible en: . MORIN, Edgar (1994). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa. PROVANSAL, Danielle (1997). «La inmigración extracomunitaria desde la perspectiva de las ciencias sociales». Quaderns d’Antropologia, núm. 11. Barcelona: Institut Català d’Antropologia, p. 7-26. SAID, Edward (1991). Orientalisme. Identitat, negació i violencia. Vic: Eumo. SANTAMARÍA, Enrique (2002). La incógnita del extraño. Una aproximación a la significación sociológica de la «inmigración no comunitaria». Barcelona: Anthropos. SANTAMARIA, Enrique (2005). «De migraciones, sociologías e imaginarios». Sociedad y Economía, núm. 9, Universidad del Valle, Cali (Colombia), p. 121-136. SAYAD, Abdelmalek (1999). La double absence. Des illusions de l’émigré aux souffrances de l’immigré. París: Éditions du Seuil.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 71

Papers 85, 2007 71-93

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración1 Jordi Garreta Bochaca Universitat de Lleida. Departament de Geografia i Sociologia [email protected]

Resumen La inmigración ha comportado la elaboración de numerosos documentos de definición de las políticas de integración que han dibujado el camino seguido y las etapas vividas. Cataluña ha pasado de la observación del fenómeno migratorio a centrarse en los últimos años en la intervención, evidentemente haciendo esfuerzos importantes en organización de las administraciones y las entidades que trabajan con y para los inmigrantes. Una vez presentada la evolución realizada, analizamos, a partir de un trabajo empírico, las limitaciones que los profesionales de las administraciones comarcales y locales observan para el desarrollo del modelo. Palabras clave: inmigración, políticas de inmigración, políticas de integración, intervención social. Abstract. Continuity and change in immigration management The immigration has behaved the elaboration of numerous documents of definition of the integration politicians that there is drawing the followed road and the lived stages. Catalonia has passed from the observation of the migratory phenomenon to be centered the last years in the intervention, evidently making important efforts in organization of the administrations and entities that they work with and for the immigrants. Once presented the carried out evolution, we present starting from an empiric work the limitations that the professionals of the regional administrations and local observe for the development of the pattern. Key words: immigration, political of immigration, political of integration, social intervention.

Sumario 1. Las políticas respecto a la inmigración 2. El nivel comarcal y el local ante la inmigración: responsabilidades con escasas competencias

3. La inmigración y los técnicos de las administraciones comarcal y local 4. Conclusiones Bibliografía

1. Trabajo realizado con el apoyo del Institut d’Estudis Autonòmics de la Generalitat de Catalunya (DOGC nº 4147 de 4 de junio de 2004).

Papers 85 001-252

72

24/10/07

12:36

Página 72

Papers 85, 2007

Jordi Garreta Bochaca

1. Las políticas respecto a la inmigración La gestión de flujos e intervención socioeducativa respecto a la inmigración son cuestiones que han preocupado a los gobiernos que han vivido o viven el fenómeno desde hace décadas. Si, cuanto a flujos, a menudo se ha contemplado la necesidad de controlar el volumen y, por tanto, tener la posibilidad y la forma de ejercer este control, los debates respecto a la intervención se centran en qué modelo a seguir y en definir la sociedad que se pretende construir. Evidentemente, España no escapa a estos debates y dudas, principalmente desde inicios de los noventa, como evidencia la extensa bibliografía. Pero también es cierto que, en ocasiones, se ha dedicado poca atención a la investigación más aplicada, es decir, a aquélla que puede ayudar a detectar necesidades y prioridades de intervención de los profesionales. Cataluña, como ejemplo del camino recorrido en España (aunque el ritmo no sea idéntico en todas las comuniddes autónomas), ha realizado pasos importantes en la elaboración de planes respecto a la inmigración y la implementación de los mismos, pero aún es insuficiente si se pretende realizar una correcta gestión del fenómeno migratorio. Esta afirmación no desmerece los esfuerzos realizados, ya que es cierto que han topado con no pocas resistencias. Cataluña inicia, a partir de 1993, una política global de inmigración que se consolidará, en el año 2000, con la creación de la Secretaria per a la Immigració (Solé Aubia, 2002). Este comienzo (también de debate sobre hacia dónde debe ir Cataluña en cuanto a la inmigración) fue acompañado por una creciente sensibilización de algunos sectores de población implicados en organizaciones no gubernamentales que ya veían las dificultades que tenían los inmigrantes2 y por los propios inmigrantes que lentamente fueron consolidando su, aún no definida y establecida actualmente, estructura asociativa, que pretendía, entre otras cosas (Garreta, 1998 y 2003): la creación y potenciación de una red de relaciones entre los representantes que actúe como protección ante situaciones de necesidad; el asesoramiento administrativo y social, en especial sobre las condiciones laborales y de vivienda, situaciones de discriminación y racismo (reflexión sobre la integración en el barrio, espacios de ocio, etc.), y la conservación de costumbres y tradiciones, en definitiva, de la cultura propia. 2. El Grup de Recerca sobre Immigració i Innovació Política (2003, p. 33) afirma que el año 1985, en un momento de crisis económica y cuando el fenómeno de la inmigración todavía no había adquirido la importancia ni el eco que empezó a tener a partir de la década de 1990, el Gobierno español aprobó una ley de inmigración muy polémica y controvertida que fue duramente criticada en el seno de la sociedad. Aquel año, el mundo de las ONG y de las asociaciones aún no era suficientemente fuerte ni tenía capacidad suficiente para presionar la aprobación de esa nueva ley. Pero, a principios de los noventa y especialmente en Cataluña, este sector asociativo ya había comenzado a madurar y se encontraba en un momento idóneo para reivindicar la situación y el trato al que estaban sometidos los inmigrantes por parte de las diferentes administraciones. El documento más influyente de esta iniciativa fue el Informe Girona: 50 propuestas sobre inmigración. En este texto, publicado en julio de 1992, se recogían las reivindicaciones y las propuestas elaboradas por la Comisión de Asociaciones y ONG de las comarcas de Girona.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 73

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 73

Para el Grup de Recerca sobre Immigració i Innovació Política (2003), la Generalitat de Catalunya fue quien tuvo más en cuenta el Informe Girona, al crear la Comissió Interdepartamental pel Seguiment i la Coordinació de les Actuacions en Matèria d’Immigració, comisión formada por ocho departamentos de la Generalitat. El trabajo que realizó esta comisión se concretó en un documento que, poco tiempo después, comportó la aparición del primer Plan Interdepartamental de Inmigración (28 de septiembre de 1993), que pretendía favorecer la consecución de las condiciones adecuadas para el desarrollo personal y social de las personas de origen inmigrante. El segundo Plan (2001-2004; Secretaría para la Inmigración, 2001) tendría como principal rasgo distintivo del anterior la voluntad del Govern de articular una «vía catalana de integración», que se podría definir, tal como expuso en su presentación el conseller en cap de aquel momento, Artur Mas, como un modelo que consiga el máximo equilibrio entre el respeto a la diversidad y el sentimiento de pertenecer a una sola comunidad. Este modelo tiene como objetivo lograr que los inmigrantes asuman la importancia de respetar la convivencia democrática, la lengua y la cultura catalanas, que se han ido forjando con el transcurso de los siglos enriqueciéndose con las aportaciones foráneas, respetando y valorando, a su vez, el origen y la identidad de éstas. Partiendo de que Cataluña es el resultado de la integración de personas llegadas de lugares diferentes a lo largo del tiempo, se afirma que ha tenido la capacidad de incorporar estas personas y, aunque no haya sido fácil, preservando sus señas identitarias. Esta preservación se cree debida, entre otras cosas, a la comprensión de los inmigrantes y sus descendientes de que es necesario y justo asimilar los elementos propios de la cultura catalana, los que otorgan personalidad, como la lengua, sin olvidar, no obstante, sus propias raíces. En el documento se garantizan los derechos de los inmigrantes, especialmente la sanidad, la enseñanza y los servicios sociales. Se considera el reagrupamiento familiar un derecho más y se insta a facilitarlo —evidentemente en la medida en que la legislación del Estado se lo permita a la Generalitat de Cataluña. Implícitamente, se reconoce que la inmigración ya no sólo es de paso, sino que puede instalarse e, incluso, se destaca lo positivo de que sea así (los discursos que destacan los beneficios económicos, demográficos y sociales de la inmigración no han dejado de crecer en los últimos años a nivel institucional, aunque también crecen los discursos reticentes a esta presencia foránea entre el conjunto de la población). Otro punto interesante es la demanda de un mayor papel de las instituciones catalanas en las políticas de inmigración que permita desplegar todo el potencial de la Constitución y del Estatut d’Autonomia de 1979. El mantenimiento del sistema de separación competencial entre el Estado y las comunidades autónomas puede comportar, en la práctica, una complicación en la ejecución de las políticas de integración social que son competencia de la Generalitat, dado que no se puede separar la política de inmigración de las políticas de integración y porque, además, la integración social es el objetivo que deberían perseguir el conjunto de las políticas, como la gestión de

Papers 85 001-252

74

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 74

Jordi Garreta Bochaca

flujos migratorios, las políticas de cooperación para el desarrollo, la lucha contra la inmigración irregular o las políticas sociales. En el documento, se expresa la necesidad de que el ordenamiento jurídico estatal garantice la participación activa de las comunidades autónomas en la gestión del conjunto de la política de inmigración, ya que, entre otras cosas, es insuficiente el papel que tienen en la determinación del contingente de trabajadores inmigrantes necesarios. Se dio un paso con la Ley 8/2000, en la que se determina que la Generalitat puede formular propuestas al Gobierno del Estado sobre las necesidades de mano de obra (es decir, sobre el número de permisos de trabajo necesarios en el territorio catalán), que se puedan constituir subcomisiones en el seno de las comisiones bilaterales de cooperación entre Estado y Generalitat para analizar cuestiones relacionadas con la residencia y el trabajo de extranjeros. Otra cuestión, más allá de la necesidad de financiación específica para la integración y la cohesión social3, es aumentar el papel de la Administración autonómica en las oficinas consulares, con el fin de que personal cualificado explique la realidad de Cataluña y acoja a aquellas personas que tengan la intención de desplazarse allí, además de facilitar la contratación en origen. El Plan comporta el compromiso de la Generalitat para ofrecer instrumentos básicos que faciliten la integración en el ámbito sanitario, educativo, de los servicios sociales, en el mercado laboral, etc. Con este objetivo, se presentan un total de 133 programas de actuación que se dirigen a lograr los objetivos establecidos en el anterior Plan Interdepartamental, además de introducir otros. Durante el periodo de desarrollo de este plan, se realizaron los Debates para la Inmigración en Cataluña (Secretaría para la Inmigración, 2003), que pretendían contribuir a definir el camino a seguir respecto a esta cuestión, partiendo de que es un reto que resulta necesario convertir en activo. La Generalitat y las instituciones locales son consideradas administraciones de referencia en el tema de las políticas de inmigración, ya que llevan, o deberán llevar, a cabo una acción facilitadora de la incorporación de los inmigrantes. La Cataluña del 2020 se plantea como un país cohesionado donde no se dan problemáticas colectivas de exclusión y segregación social y donde la pluralidad de orígenes no dificulta el sentimiento de pertenecer a esta sociedad. 3. Como dice el documento de la Secretaría para la Inmigración de 2001 (p. 12): «Desde Cataluña entendemos que sin la financiación correspondiente no se puede hacer una buena política de integración y facilitar la cohesión social, ya que es un hecho que no es posible atender a las demandas de servicios públicos que genera el hecho inmigratorio sin un correlativo incremento presupuestario. Sin embargo, hemos de destacar que uno de los acuerdos de la Subcomisión ha significado el reconocimiento del Gobierno del Estado de la necesidad que las comunidades autónomas sean financiadas para hacer frente a las políticas de integración de la inmigración» (subcomisión de las Cortes españolas, cuyos trabajos han supuesto la reforma parcial del Programa GRECO, cf. su Informe 154/5, de 28 de diciembre de 2000). Es decir, se ha reconocido la necesidad de una financiación creada ex novo, pero no se ha acordado todavía ninguna asignación presupuestaria.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 75

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 75

De los debates convocados por la Secretaría para la Inmigración4, más allá de otras interesantes consideraciones teórico-prácticas, se desprendió una serie de propuestas de actuación que se consideraron básicas, por decirlo así, para una buena gestión del fenómeno inmigratorio en Cataluña. Entre éstas, destacaríamos las siguientes necesidades: más competencias; una acción política consensuada; liderazgo político; políticas integrales; dar relevancia a la sociedad civil (especialmente a las redes asociativas que trabajan en el campo de la inmigración, y la necesidad de cohesionar las actuaciones, ya que la fragmentación no comporta más que ineficacia), y regulación del mundo laboral. El cambio de gobierno de la Generalitat de Catalunya a inicios de 2004 y el acuerdo de gobernar a tres bandas (Partit Socialista de Catalunya, Esquerra Republicana de Catalunya e Iniciativa-Verds) ha comportado, hasta la ruptura con Esquerra Republicana en mayo de 20065, un leve viraje en la dirección tomada y el mantenimiento de muchas de las prioridades citadas en los documentos anteriores. Estos cambios no se han manifestado en un documento comparable a los anteriores hasta pasado más de un año de cambio en la Secretaría para la Inmigración. Posiblemente, las dinámicas anteriores, la necesidad de recomposición general de las relaciones intradepartamentales e interdepartamentales y en particular de la Secretaría y el interés por tomar en consideración diferentes perspectivas sobre el tema, han alargado la elaboración de un plan de futuro. No hace falta decir que los diferentes departamentos han ido tomando decisiones a lo largo de estos meses, ejemplo de ello es el importante cambio que se ha dado en el Departamento de Educación, que, más allá del nombre, ha modificado parte de la estructura y de los equipos que trabajaban la diversidad cultural (Departamento de Educación, 2004, 2004a y 2004b). El Plan de Lengua y Cohesión Social, que se inició en el curso 20042005, y la creación de los equipos LIC (formados por nuevos profesionales y otros que pertenecían al desaparecido Programa de Educación Compensatoria) serían los máximos representantes del cambio en el ámbito educativo (en cuanto al éxito de su aplicación, habrá que esperar un tiempo). El Plan de Ciudadanía e Inmigración 2005-2008 (Secretaría para la Inmigración, 2005) parte de la valoración de los dos anteriores planes, con el fin de ver sus éxitos y sus limitaciones. En un primer momento, se analizó una de las cuestiones que hemos señalado como importantes, la interdepartamentalidad, valorando positivamente el enfoque tomado de implicación de todos los departamentos de la Generalitat y la voluntad de llevarlo a la práctica. Eso sí, se cree necesario aplicar más esfuerzos. En segundo lugar, se valora también positivamente el contenido de los objetivos políticos y, por tanto, en líneas generales, se siguen considerando válidos, ya que se inscriben dentro de una perspectiva integradora y que pretende mantener la cohesión social y la incor4. Uno con representantes del ámbito académico, otro con asociaciones de inmigrantes, un tercero con asociaciones y entidades del país, otro con representantes del ámbito municipalista y un quinto con representantes del ámbito laboral. 5. Especialmente, ya que es ERC la responsable de la Secretaría para la Inmigración.

Papers 85 001-252

76

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 76

Jordi Garreta Bochaca

poración de la población de origen inmigrante en los mecanismos de participación ciudadana. No obstante, se cree que todavía faltan mecanismos intrínsecos e instrumentos internos (variables e indicadores) para la evaluación de estos objetivos políticos. En tercer lugar, se pone en evidencia la desconexión anterior existente entre los programas de actuación, que quedaban aislados sin correlación con los objetivos políticos, lo que comportará la voluntad de buscar coherencia entre principios generales e implementación (nosotros la describimos como poco articulada: Garreta, 2004a). En cuarto lugar, el documento se refiere a la no-priorización (nosotros la denominamos «jerarquización») de los ejes temáticos y de los programas, hecho que supone tener que hacer un esfuerzo importante para definir prioridades generales, sectoriales y programas de actuación. Respecto a la territorialización y la temporalización, que se considera no suficientemente definida en el anterior plan, se propone trabajar por la necesaria coordinación (real) en el campo de actuaciones realizadas. En quinto lugar, se enfatiza en la necesidad de una visión integral, que, a pesar de que era la voluntad anterior, se convirtió en una suma de acciones (no siempre previstas en el Plan). En último lugar, y básico para llevarlo a cabo, se refiere a las carencias evidentes de dotación presupuestaria para poder implementar el anterior plan interdepartamental y que no deberían ser un freno en esta ocasión. Eso sí, el marco jurídico actual hace que Cataluña siga sin poder decidir sobre la entrada de los extranjeros que quieren residir en su territorio y, por tanto, la Generalitat considera que le queda poco margen para la implementación efectiva del nuevo enfoque de ciudadanía, sobre todo a corto plazo. Como el propio documento afirma, ésa es la razón de que el Parlament de Catalunya haya impulsado una nueva distribución competencial para crear un marco de relaciones más realista, flexible y eficiente. En este sentido, es primordial entender que el enfoque de ciudadanía no sólo queda asumido por el Plan, sino que también lo asume la propuesta de nuevo estatut. En este contexto, las premisas básicas de la acción de gobierno para este cuatrienio serían: reconocimiento de la diversidad cultural, que se ve como un hecho histórico inevitable y que obliga a tomar decisiones; derechos humanos y respeto a la dignidad de la persona; universalidad de las políticas públicas y respeto a los derechos individuales; asegurar la estabilidad y la cohesión de la sociedad catalana; defensa de la lengua y de la identidad catalanas como las de la ciudadanía residente; coordinación, cooperación y corresponsabilidad, y política de integración con base europea. Para concretar, las políticas prioritarias de la Secretaría para la Inmigración son de acogida, de igualdad y de acomodación y, teniendo en cuenta el margen competencial, los instrumentos de aplicación territorial serían el Programa Integral de Acogida (PIA) y los planes locales de ciudadanía e inmigración. Como podemos ver, el documento es una toma de posición sobre la dirección de trabajo del Gobierno de la Generalitat y supone una mayor definición, estableciendo la jerarquía y la priorización necesarias, en cuanto a las acciones que se quieren llevar a cabo. Para nosotros, es un paso hacia delante,

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 77

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 77

en una dirección parecida a la de los anteriores planes, como el propio documento afirma, en la definición del enfoque que toma la Generalitat respecto a las políticas de inmigración (referente a las cuales ahora mismo poco hay que decir a pesar del interés en hacerlo, como presentaremos) y de integración de los inmigrantes. Este paso lo creemos claramente condicionado por la acción decidida por parte de la Secretaría para llevarlo a la práctica, por la dotación presupuestaria y por las resistencias que puedan surgir desde diferentes sectores políticos, de la Administración, sociales, culturales, etc., que pueden dificultar (o no) su concreción y, especialmente, una de las cuestiones que consideramos básica y que el documento ha sabido recoger: la coordinación entre los diferentes agentes implicados, coordinación interdepartamental e intradepartamental de la Generalitat y con diferentes niveles de la Administración y entidades implicadas que no ha sido la habitual. De esta forma, poniendo el énfasis en esta cuestión (y en el resto de objetivos), este plan se podría ir materializando poco a poco y sin demasiados desequilibrios (territoriales, por ejemplo). Sintetizando, los planes existentes y los debates de 2003 han abierto un camino, pero es un camino aún con poco recorrido, como indica, más allá de los planteamientos, la diversidad de actuaciones que se presentan de manera poco articulada y jerarquizada. Si la etapa previa, hasta la creación de la Secretaría para la Inmigración (Decret 293/2000, de 31 de agosto), la calificaríamos de observación del fenómeno y de las actuaciones que desde diferentes instituciones y niveles de la Administración se venían realizando, a partir de aquel momento parecía del todo necesaria la definición, la acción más decidida y la mayor coordinación intradepartamental e interdepartamental y entre los diferentes niveles de la Administración de Cataluña, lo que caracterizaríamos como etapa de observación y organización. La última etapa, que acaba de empezar y que tendrá que verse cómo se desarrolla, sería la de observación, organización e intervención, es decir, a partir del Plan de Ciudadanía e Inmigración 200520086, poniendo en evidencia la desconexión y el aislamiento existente entre programas y objetivos políticos y la necesidad de apostar mucho más por la intervención a través de planes y programas específicos, se apuesta por dotar económicamente (no sin evidentes limitaciones) el despliegue de estos objetivos. Sin desmerecer lo hecho hasta aquel momento, que, como presentaremos, creemos que ha permitido sentar las bases de la nueva situación, aparentemente se toma más conciencia de la necesidad de coordinar la intervención. Ejemplo de la dirección tomada son los fondos para la acogida y la integración de las personas inmigradas que a continuación comentaremos. El artículo 138 del aún no refrendado Estatut d’Autonomia de 2006 se refiere concretamente a la inmigración, estableciendo que corresponde a la Generalitat: la competencia exclusiva en materia de primera acogida de las personas inmigradas, que incluye las actuaciones sociosanitarias y de orientación; 6. Que ya se observaba en el debate de inmigración en Cataluña del año 2003.

Papers 85 001-252

78

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 78

Jordi Garreta Bochaca

el desarrollo de la política de integración de las personas inmigradas en el marco de sus competencias; el establecimiento y la regulación de las medidas necesarias para la integración social y económica de las personas inmigradas y para su participación social; el establecimiento por ley de un marco de referencia para la acogida y la integración de las personas inmigradas; la promoción y la integración de las personas retornadas y la ayuda a éstas, y el impulso de las políticas y las medidas pertinentes que faciliten el retorno a Cataluña. También se establece que corresponde a la Generalitat la competencia ejecutiva en materia de autorización de trabajo a los extranjeros cuya relación laboral se cumpla en Cataluña, evidentemente en coordinación con la que corresponde al Estado en materia de entrada y residencia de extranjeros. En último lugar, corresponde a la Generalitat la participación en las decisiones del Estado sobre inmigración que tengan una trascendencia especial para Cataluña y, en particular, la participación preceptiva previa en la determinación del contingente de trabajadores extranjeros mediante los mecanismos que establece el título V (www.gencat.net/nouestatut/cat/index.htm, fecha de consulta: 31 de mayo de 2006). Como venimos observando, desde 1993 plana la idea de que es necesario intervenir directamente en la política de inmigración que afecta a Cataluña, no sólo en la política de integración de los inmigrantes que residen en Cataluña. 2. El nivel comarcal y el local ante la inmigración: responsabilidades con escasas competencias La necesaria concreción en el territorio de la política de inmigración (más bien de integración) se refleja en la apuesta por los planes comarcales de integración de los inmigrantes7, puestos a prueba en 1997, que tienen como objetivo hacer partícipes a todos los agentes de un territorio (en este caso la comarca) para trabajar por la integración de los inmigrantes buscando la participación y el consenso a nivel político y técnico de las diferentes administraciones implicadas, pero también de los colectivos de inmigrantes y de aquellas entidades de la comarca que, directa o indirectamente, trabajan con inmigrantes. También se impulsa la coordinación de recursos ya existentes y la sensibilización de la población y de los profesionales sobre la necesidad de atender correctamente a las nuevas realidades. Por otro lado, las administraciones locales han ido dando respuesta a las necesidades y a las demandas que surgieron de los colectivos de inmigrantes 7. Siendo el objetivo principal la integración de los inmigrantes en la vida social de Cataluña, potenciando la convivencia, la cohesión comunitaria, la lucha contra la exclusión social y la igualdad de oportunidades y de acceso a los recursos colectivos, se derivan seis objetivos más concretos: implicar a las administraciones públicas; favorecer la coordinación institucional; emprender acciones conjuntas que garanticen la eficacia y la eficiencia de los servicios y recursos; implicar a los agentes sociales locales en el trabajo comunitario; favorecer la implicación de los inmigrantes, y potenciar el contacto y la interacción entre las personas.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 79

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 79

residentes en sus poblaciones, en ocasiones con el apoyo de las diputaciones, que cooperan y dan asistencia técnica y económica a los primeros (Maluquer, 1997; Solé Aubia, 2002; Nadal, Oliveres y Alegre, 2002). Las respuestas que se dan son diferentes según las demandas y el número de inmigrantes que tiene el municipio, así como según las posibilidades materiales y humanas de que se dispone. Siguiendo con Solé Aubia (2002), mientras unos apuestan por la atención especializada y por la práctica multicultural, otros prefieren las intervenciones de carácter comunitario en igualdad con los autóctonos. Pero también hay que decir que no consta casi ningún plan de integración como el existente en los consells comarcals, más bien se trata de programas o proyectos específicos para inmigrantes. En el ámbito municipal, las circunstancias son las que dictan lo que se debe hacer. Ante esta presencia de residentes con unas necesidades específicas, deben plantearse, teniendo o no competencias sobre la cuestión, intervenir para garantizar la calidad de vida y trabajar con el conjunto de la población la presencia de personas de origen inmigrante de diferentes orígenes. Los representantes de los ayuntamientos son bien conscientes de que lo que pueden hacer no es suficiente y no tienen competencias y recursos transferidos para llevar a cabo algunas de las intervenciones que creen necesarias. Para Ricard Zapata y su equipo (Grup de Recerca en Immigració i Innovació Política, 2003), las relaciones de los municipios y la Generalitat son intensas y tensas, a menudo por cuestiones de naturaleza competencial, institucional y/o de protagonismo político. La Generalitat delega competencias, del ámbito local, no del autonómico, en los consells comarcals, competencias de nueva creación o que ejercen los municipios y que se traspasan. Para Solé Aubia (2002), algunos ayuntamientos piden tener competencias más amplias en el tema de la inmigración, pero, más que competencias, se refieren a que se les dé recursos para atender a una parte de la ciudadanía que creen que está necesitada y respecto a la cual se debe actuar rápidamente. Eso sí, no se trata de hacer actuaciones que puedan comportar distancias con el resto de la población, al contrario, trabajar pensando siempre en el conjunto de la ciudadanía y pensar de una forma global, teniendo en cuenta a todos los que residen en el municipio. De hecho, esta situación es conocida y reconocida por la Secretaría para la Inmigración y, por tanto, por la Generalitat de Catalunya, cuando, el 10 de febrero de 2006, se ha difundido el documento Presentación del Fondo para la acogida y la integración de personas inmigradas: un nuevo panorama en las políticas de ciudadanía e inmigración en Cataluña. Año 2005. Este documento pretende crear un nuevo marco de coordinación en el diseño y la realización de políticas de acogida e inmigración a Cataluña, asumiendo la Generalitat el compromiso de trabajar conjuntamente con las administraciones locales. Especialmente, se habla de darles apoyo y de diseñar conjuntamente las bases de un mapa de trabajo en red que ayude a definir las áreas propias (competencias) de cada administración y aquéllas que son de necesario trabajo conjunto. Para llevarlo a cabo, se realizó una convocatoria de subvenciones para que las administraciones locales y comarcales promuevan actividades para la integración y para que adapten sus servicios a la nueva realidad. Los proyec-

Papers 85 001-252

80

24/10/07

12:36

Página 80

Papers 85, 2007

Jordi Garreta Bochaca

tos y las acciones subvencionadas (89 de ayuntamientos y 40 de consells comarcals) son los siguientes: programas de acogida de las personas extranjeras inmigradas; programas de promoción de la igualdad de oportunidades y de acomodación de la diversidad cultural; y las acciones específicas: gastos extraordinarios producidos por el proceso de normalización; situaciones excepcionales o de urgencia; refuerzo en áreas con especial incidencia de atención a personas extranjeras inmigradas, acciones de acogida y de integración de personas que disfruten de la condición de retornadas; etc. Como el mismo documento afirma, una de las principales consecuencias de la financiación a los entes locales ha sido la puesta en marcha de los planes locales o territoriales de ciudadanía e inmigración. Ciertamente, el incremento notable de recursos es bienvenido desde los entes locales y comarcales, que ponen de manifiesto el liderazgo creciente de la Secretaría para la Inmigración y el interés por la coordinación de las diferentes administraciones en la gestión del hecho migratorio, de ahí que creamos que se puede iniciar una nueva fase más centrada en la intervención, sin olvidar la observación y la organización. 3. La inmigración y los técnicos de las administraciones comarcal y local La evolución que hemos constatado y el decalaje que observamos entre los discursos y las prácticas (Garreta, 2004a), nos motivó, en 2004, a realizar un estudio para analizar la evolución de las políticas respecto a la inmigración en Cataluña, los discursos dominantes referentes a la política de inmigración española y la transferencia de funciones a la Generalitat y los discursos dominantes en cuanto a la política de integración de los inmigrantes, entre otros objetivos (Garreta y Llevot, 2006). Este trabajo, basado en una metodología cualitativa, consistió en entrevistas en profundidad a representantes de los diferentes niveles de la Administración catalana, desde la autonómica hasta la local. Aquí presentamos una síntesis de las conclusiones obtenidas de las entrevistas del nivel más próximo al ciudadano, la de aquéllos que han tenido que trabajar e intervenir con los inmigrantes: los consells comarcals y los ayuntamientos. Concretamente, la muestra obtenida, distribuida por toda la geografía catalana, diferenciaba entre consells comarcals y ayuntamientos con diferente presencia de inmigración y momentos distintos de trabajo (es decir, pretendíamos representar a aquéllos que acababan de emprender el camino y los que ya llevaban años trabajando). Además, también se tuvo en cuenta, para profundizar en el tema de la coordinación, que, en la mayoría de las comarcas seleccionadas, estuviesen representados el consell y los ayuntamientos. La muestra incluyó a doce representantes de consells comarcals y diez representantes de ayuntamientos de diferente tamaño de población8. Una vez realizadas las entrevistas entre enero 8. Los acrónimos que se pueden encontrar en los fragmentos que utilizamos como ejemplo de los discursos de los entrevistados se han construido de la siguiente forma: Institución u organismo: Ayuntamiento (A), Consell Comarcal (CC). Población de realización de la

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 81

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 81

y junio de 2005, se procedió a su transcripción y análisis. A continuación, presentamos algunas de las cuestiones que nos han parecido más interesantes. 3.1. Volumen e impacto de la inmigración Para los técnicos, la inmigración es un fenómeno que ha impactado de forma importante en España y Cataluña y que es difícil de gestionar, sea el flujo, sea la integración de los recién llegados. Como antes pasó en otros países, hay que hacer frente a retos y a situaciones que, a la vez que son diferentes, se asemejan. Es común pensar que hay una entrada exagerada de inmigrantes en estos momentos, «la avalancha» es una cuestión que preocupa por lo que supone de dificultad de asumir las intervenciones que se derivan. Esta no-regulación de la inmigración, responsabilidad del Gobierno central que no ha sabido encontrar una política adecuada para gestionar el flujo y regularizar los sin papeles que ya residían en España, ha repercutido en las administraciones más próximas a los ciudadanos. En aquest moment, el tema de la política d’immigració no s’està portant de la manera més adequada. Penso que, des del Govern central, no es dóna solució als temes de la regularització de papers, com he dit abans, ni al tema de les fronteres. Penso que cada vegada està entrant més gent, més indocumentats, que a l’estar indocumentats tenen dificultats d’accedir a qualsevol servei, a qualsevol recurs… que poden necessitar, i això fa que aquesta població nouvinguda s’acumuli en ciutats i en municipis en què… i en situacions infrahumanes. De vegades, això desencadena uns altres problemes com ara la delinqüència, afecta l’ensenyament, l’habitatge…, que porta que hi hagi reaccions en contra des de la població catalana […] En els darrers temps, estan entrant en massa, abans entraven més a poc a poquet, però ara estan entrant en massa, i des del Govern central no es proposen polítiques adequades per atendre aquesta nova realitat, això provoca que es desbordi, es descontrola, i portarà al rebuig de la societat d’acollida […] Crec que les institucions han d’estar contínuament evolucionant, ja que aquesta realitat canvia constantment. (CCTO05)

Eso sí, las políticas ya no son sólo españolas, son europeas y, en opinión de algunos, no siempre acertadas. De esta forma, unos se encuentran condicionados por los otros y no siempre toman decisiones libres. El debate existe, pero las limitaciones nacionales, autonómicas, comarcales, locales, son importantes. Hi ha hagut un mal plantejament. El problema és Europa, ja no només Espanya, que està condicionada a Europa. No ha tingut mai polítiques d’immigració, ni ha contemplat mai la possibilitat d’acollir la immigració… això entrevista: como resultaría fácil identificar en poblaciones pequeñas a nuestro interlocutor y para garantizar el prometido anonimato, obviaremos esta referencia. Año de realización de la entrevista: 2005 (05).

Papers 85 001-252

82

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 82

Jordi Garreta Bochaca

a la pràctica […] A la teoria, legislativament, sí que hi ha política immigratòria, ja que la necessiten […] Existeix una doble moral, la legislació és com és i genera esclavatge, situacions injustes… l’Estat ha generat tot això. Les institucions públiques de Catalunya no tenen res a dir en matèria d’immigració a nivell legislatiu, diuen el que els sembla, un discurs políticament correcte, amb por, sobre els drets humans, els drets de les persones…, hi pot haver una part de l’electorat que hi estigui d’acord, però, per altra banda, hi ha part de l’electorat que pensa que ens prenen el pa de la boca. Fins ara no hi havia guerra de partits sobre aquest tema, però, recentment, el PP ja ha obert el tema. Això fa que no es millori res, no s’inverteixi, no es faci res […] Es poden fer moltíssimes coses a nivell macro, millorar la Llei d’Estrangeria, hi ha qui pensa que és millor papers per a tothom i altres que no! No ho tinc gaire clar! No sé què seria el millor. A mi em semblaria bé començar a parlar de ciutadania. Per tant, em semblaria bé que les institucions públiques disposessin de polítiques locals, autonòmiques, nacionals o estatals, en matèria de cobertura de drets i deures per a la ciutadania […] Si parlem de ciutadania i la manera de gestionar aquesta ciutadania és utòpic, igual sí! però crec que és cap on cal anar. (AG05)

En España, se han realizado diferentes procesos de regularización y, entre ellos, el más reciente, de 2005, había generado expectativas importantes, pero al final el problema, la bolsa de irregulares, sigue existiendo y teniendo un volumen importante. Nuestros interlocutores a menudo piensan que se tendría que haber sido más flexible para poder regularizar a las personas que ya residían en España, ya que las expulsiones son una salida inviable económica y humanamente. Los costes de la aplicación de esta política de repatriaciones son tan altos que no se ha llevado a cabo ni se cree que se realice nunca. Hi ha hagut un procés de regularització i encara es parla d’unes cent mil persones que no s’hi han pogut acollir. Es persegueix l’economia submergida, però no s’ha aconseguit. És llastimós veure com la gent està pagant molts, molts, calés per poder obtenir una feina. Hi ha gent que s’està enriquint amb això. És bo regularitzar molta gent, però segueixen havent-hi situacions dramàtiques. S’hauria d’haver fet d’una altra manera. Donar més temps per buscar-se una feina, acudir als empresaris, etc. […] Ara es parla molt d’expulsar gent i tot això, es parla d’aquestes qüestions econòmicament, va dir el PP que ho faria i tal, jo ho veig molt costós, ja que entren de forma irregular i la bossa creix de forma important. Tot això es fa de cara a la galeria, treuen algú perquè es vegi que ho fan i ja està. Depèn de com es visqui a nivell social, hi haurà una resposta o una altra. Però la situació segueix existint […] Si els criteris [perquè la Generaltiat assumeixi la política d’immigració] han de ser en base a polítiques que serveixin, està bé, però si només es pretén que arribin recursos, malament. No arreglarem res. (CCM05).

De hecho, lo que se haga para y con la inmigración resulta muy parecido mande quien mande. Aparece la idea de que, desde diferentes instancias polí-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 83

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 83

ticas y académicas que tendrían que dar soluciones a la situación, no se hace gran cosa9, no se encuentra el camino adecuado a tomar, y el tiempo pasa de forma que hay una serie de profesionales que han de ir haciendo frente a la vida cotidiana de estas personas. A estos profesionales conocedores de la realidad se les tiene poco en cuenta para diseñar las medidas y las intervenciones más adecuadas. Per molt que es digui, el que es fa és la continuïtat del que han fet els anteriors. No ens podem permetre tenir tanta gent per regularitzar i, a cop de regularitzacions extraordinàries, anar fent. Poques vegades aquestes polítiques restrictives donen els resultats que esperem. Cal facilitar al màxim, tant als països de sortida com aquí, els papers, els documents que els calen i evitar aquestes regularitzacions extraordinàries. Cada ics anys hi ha aquestes regularitzacions. En el període entre l’una o l’altra, s’acumulava la gent que no podia treballar, que vivia en condicions infrahumanes… No és una bona política. Per altra banda, s’hauria de parlar molt més amb els països d’origen i no ser tan hipòcrita, i estar per sobre dels interessos. Intentar acords amb tots aquests països, aprofitar aquesta gent que tenim aquí com a ambaixadors, mediadors, amb els seus països. Com més creixi el nivell de vida en aquests països, més bona situació tindran […] Ser més conscients de l’arbitrarietat dels criteris, ens n’adonem quan treballem amb les persones […] La gent hauria de tenir un paper, encara que sigui transitori, limitat, que els doni més possibilitats de fer. Això de papers o sense papers és tan arbitrari que vénen ganes de…, et trobes amb persones. Això evitaria situacions d’explotació i que determinades persones se n’aprofitessin. (CCBA05)

Lo que es evidente es que hay muchas cuestiones pendientes en este nivel: hace falta una política decidida de regularización y de control de entradas. Pero otros, una minoría, mencionan que se hace necesaria una política decidida de retornos de los sin papeles. Las situaciones creadas por desconocimiento de la realidad que se encontrarán los inmigrantes podrían, en su opinión, tener como solución la repatriación. Además, estos retornos forzados desincentivarían a otros a seguir el camino de la emigración. Els sense papers és un tema complicat. Papers per a tothom, no! Crec que se n’haurien de retornar molts als seus llocs d’origen. Penso que vénen aquí enganyats, lluiten per sobreviure i això no és el que presenten al seu país. Si se’ls retorna al seu país, els d’allí veurien que això no és el que es pensen. (ASHS05)

9. «[…] aquí el que hi ha és que ningú sap el que fa. Aquest és el primer problema. Està ple d’experts, gent de la universitat i no de la universitat, cada dia surten més experts en aquest tema d’immigració i no ho són. Vull dir que no me’n refio d’aquests experts que ho són en qualsevol cosa i figuren com a experts en diversos llocs. Jo no en tinc ni idea de per on cal tirar, però aquests experts tampoc no en tenen cap. Això no vol dir que realment no hi hagi experts, que facin aportacions interessants i que en sàpiguen, però n’hi ha que volen viure del cuento. No donen solucions, no aporten solucions» (AG05).

Papers 85 001-252

84

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 84

Jordi Garreta Bochaca

Los ayuntamientos son los que han recibido un mayor impacto de esta falta de control, de regulación, de los flujos inmigratorios. Este nivel de la Administración ha sido el que, con más o menos acierto, ha ido buscando soluciones a las numerosas situaciones y necesidades creadas, aunque esta acción más local no siempre ha sido avalada por una reflexión, por una orientación de instancias superiores…, lo que ha comportado que los modelos y las actuaciones sean diversas e, incluso, diferentes. Ni los planes de los consells comarcals, por juventud, por falta de recursos o por las múltiples resistencias que aparecen, han sabido articular suficientemente bien las actuaciones y dar respuesta a las necesidades. Cal pensar què estem fent nosaltres per provocar aquesta vinguda, reflexionar sobre el nostre paper és important […] Jo diria que, de polítiques en conjunt, no n’han fet gaires. Diria que hi ha una política quan hi ha una acció al territori amb una dotació pressupostària al darrere. I fins ara la dotació pressupostària era força minsa. Que això està canviant, sí! Però les polítiques que els ajuntaments han anat fent una mica el que han pogut i no plantejar-nos on som i cap a on anem i quin model de societat volem, això encara no ens ho hem plantejat. I fins que no ens ho plantegem, com compaginem la nostra cultura i la seva sabent respectar l’altre…, no són polítiques d’immigració. (CCGRA05)

Como hemos mencionado, una cuestión coincidente entre los entrevistados es el considerar que el fenómeno de la inmigración ha tenido y está teniendo un crecimiento muy rápido, y éste es uno de los motivos de que sea complicado dar con la respuesta adecuada. Además, este crecimiento no es sólo numérico, sino que también comporta una diversificación de orígenes que convierte esta realidad en un caleidoscopio ante el que no se puede actuar de una única forma, por lo que se hace necesario tener en cuenta muchos factores y diferencias. D’immigració, n’hi ha més a Catalunya que a la resta de l’Estat, i a Lleida, segons els informes que es van fer l’any passat, en teníem un 9% d’immigrants, al voltant de deu mil. I ara n’hi ha un augment fort, seguint el padró municipal, i creiem que arribarem fins a un 14%. La ciutat de Lleida té avantatges en aquest sentit, en principi, no hi ha conflictes i no s’han creat el que en podríem anomenar «guetos». Evidentment, quan hi arriben, se situen en el centre històric perquè és més barat, però una vegada tenen capacitat, es distribueixen sense concentrar-se en un barri de magrebins o un de subsaharians. Pensem que aquest és un avantatge. (ALL05) A Espanya, en funció de la riquesa de les zones geogràfiques, n’hi ha més o menys i a Catalunya hi tenen una elevada presència, ja que és rica, en comparació, i té bones comunicacions. Es veu com un horitzó de riquesa i prosperitat. Està bé en un sistema que es reguli bé tot això, se’ls doni sortida, però no tant si no sabem fer-ho. A més, quan es pensa en immigrants, es pensa en àrabs, i ells només són una part dels immigrants. A Mollerussa, hi passa que,

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 85

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 85

com que l’economia que hi ha pot absorbir molt treball, fa que aquesta població sigui força estable. Com que tenen feina, no tenen necessitat de marxar. Tenim tants homes com dones, hi ha estabilitat, un procés més sedentari d’aquestes famílies amb tot el que suposa en el tema de llengua, integració, etc. Nosaltres, abans que arribessin, ja fèiem coses, el problema seria que hi arribessin 500 homes i que es generessin guetos, però han arribat homes i dones i famílies i viuen en qualsevol barri. En qualsevol barri n’hi pot haver, d’immigrants. Ni tan sols es concentren les seves botigues, el seu comerç està integrat en la vida quotidiana de la gent. (AMO05)

El crecimiento de las procedencias comporta un incremento de la diversidad cultural. Es decir, la diversidad de culturas de estos inmigrantes hace que, por el desconocimiento que tienen los profesionales de las mismas, aún sea más difícil actuar, intervenir, de una forma eficiente, también por lo que supone al propio inmigrante de incomprensión de lo que le está sucediendo, de por sí ya bastante difícil (el duelo migratorio)10. Y no hace falta decir que cuando estas culturas sufren estigmatización, la complejidad es mayor. A esta diversidad, hay que añadirle la mayor complejidad en cuanto a género y edad, pues no se trata sólo de trabajar con hombres jóvenes; ahora, entre algunos orígenes, las mujeres dominan y la edad se ha diversificado completamente. Estos hechos comportan que no se puedan dar respuestas estándares y que el tiempo que se ha de dedicar y el conocimiento que se ha de tener de los otros sea mayor entre los profesionales. Ambas cosas escasean. Col·lectiu força desconegut. Més que res, perquè fa uns quants anys teníem molt centralitzat el tema en els d’origen africà i d’alguna forma podies anar entre aquestes dues cultures, la del Magreb i la de la zona subsahariana, però, darrerament, s’ha desmarxat una mica el tema. Primer va ser el tema Amèrica Llatina i ara el tema Europa. En el moment que el teníem una mica controlat, la gran diversitat de cultures ho ha complicat força. Coneixent una miqueta la part subsahariana i la cultura del Marroc, ho teníem una mica solucionat, però ara cal mirar-s’ho des d’una altra perspectiva. (CCGRA05)

La sedentarización de estos inmigrantes y el reagrupamiento familiar ha supuesto la presencia de niños, adolescentes y jóvenes. Además, aquellas primeras inmigraciones ya tienen una edad. Algunos entrevistados ya nos hablan de que dentro de unos años habrá jubilados y tendrán también las necesidades espe10. «Normalment, es genera un xoc molt important entre els immigrants, el paradís no és el que esperaven que fos, les dificultats són molt més grans del que es pensaven, del que havien suposat, i és molt més difícil del que mai s’havien imaginat. I això els costa molt, el que havia de ser un procés de dol se’ls ha fet més difícil. I tampoc no es pensaven el rebuig que trobarien per part de la nostra societat, això no es pensaven mai que pogués ser d’aquesta manera. Ells estan més acostumats que nosaltres a viure amb un ventall de cultures diferents, cosa que per nosaltres no és tan normal, i aquesta superioritat a ells no els acaba de quadrar. I l’única cosa que tenen és la seva identitat i es repleguen sobre ella, és l’única cosa segura que tenen» (CCGRA05).

Papers 85 001-252

86

24/10/07

12:36

Página 86

Papers 85, 2007

Jordi Garreta Bochaca

cíficas de una persona mayor que se combinarán con ser de origen inmigrante, de otra cultura. Pero estas demandas de servicios sociales y de salud todavía les parecen lejanas. La estabilización, por una parte, es considerada clave para favorecer los procesos de integración de los inmigrantes que viven en su comarca. «Hi ha d’haver una política d’estabilització, ha de ser així, si no, anem malament» (CCGA05a). Pero también son conscientes de que, generalmente, no se busca una inmigración de este tipo, más bien se tiende a querer una inmigración laboral que se esfume en cuanto acabe de trabajar, de manera que no plantee ningún tipo de conflicto social ni cultural. Una inmigración de paso y de jornada laboral. Es evidente que no se ha de intervenir igual con unos que con otros, lo que aún hace más complejo el caleidoscopio. Es busca una immigració que no participi en la vida social, que treballi i que s’esfumi. Aquella persona que treballa aquí i tota la seva vida la vincula aquí a Catalunya, no és ben bé el que es busca, no els volem veure pel poble. Si volem que portin un altre tipus de vida, s’ha de pensar en un altre tipus d’intervenció […] El futur passa per la interculturalitat aquí, no hi ha cap dubte, hem de pensar en un altre model de societat i pensar d’una altra manera sobre la immigració […]. Hi ha una mena d’hipocresia, volem que tot sigui políticament correcte i després deixem entreveure que no tot és així. (CCBA05)

3.2. La intervención con la inmigración Es común reconocer la dificultad para actuar con una alta garantía de éxito. Concretamente, la situación legal, laboral y residencial son las cuestiones clave para estos profesionales. La situación legal de los inmigrantes se presenta como un tema difícil y preocupante que, como hemos visto, se considera prioritario resolver. Esta cuestión se mezcla con lo que implica de control de flujos migratorios, que no deja de ser la solución aportada en muchos casos para poder hacer frente al fenómeno. También la posición en el mercado de trabajo de los propios inmigrantes, que es aprovechada por un sector del empresariado que ve en ellos mano de obra barata11 y, por tanto, no tienen interés en que mejoren su situación legal y sus condiciones de vida es un tema que define la situación de los inmigrantes con los que estos profesionales trabajan en Cataluña. La situación legal y el trabajo son cuestiones sobre las que tienen pocas competencias —menos en la primera que en la segunda— para poder aportar soluciones importantes. Respecto a la documentación, dicen poder hacer poco más que asesorar o, más bien, informar y aconsejar. En cuanto a la situación laboral, les es difícil influir en el mercado de trabajo y han de hacerlo, especialmente, a través de la oferta de formación específica y de información

11. «Que els pagesos no contracten sense papers, això són quatre, però els altres sí que contracten. Els carreguen al cotxe, també d’altres pobles, i els deixen a la nit i llestos. Resulta que són aquí, però van a uns altres llocs a treballar. De pagesos, n’hi ha de tot, alguns diuen que els necessiten i uns altres, que això no pot ser. És el que és» (AAL05).

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 87

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 87

sobre las posibilidades laborales. Las fuerzas del mercado y de la explotación por la obtención de mayores beneficios, a menudo aparece como una de las cuestiones clave, pero respecto a las cuales se sienten impotentes. Penso que, que el tema d’immigració costa molt pel treball submergit. Tot i que s’ha intentat fer aflorar l’economia submergida […] realment el que continuo veient és que molts immigrants continuen estant en l’economia submergida, ja que a l’empresari li interessa. Hi hauria d’haver-hi una política real per millorar aquesta situació. És una mica incomplet com han arreglat el problema. Caldria fer-ho més en serio. Legalitzar tots aquells que treballen, donar més oportunitats d’integració real sobretot a través de l’empresariat, del treball. […] Les institucions públiques en què treballo jo, com que no tenen competències, afecta que ens trobem amb la situació de vulnerabilitat dels immigrants. Tenim el fenomen molt més a prop, el que fem els municipis està indicat per competències, per llei, el que hem de fer. S’ha de donar més competències a les comunitats autònomes en matèria d’immigració, que són els que tenen el problema més a prop i a casa seva. (CCBLA05)

En tercer lugar, se menciona como otra cuestión básica a considerar la situación residencial. El barrio donde viven (recordemos las anteriores referencias a la guetización) y la vivienda que tienen serían también definidores de la situación y, por tanto, otro de los retos a los que los profesionales han de hacer frente y, como veremos, respecto a lo que también expresan limitaciones, ya que no siempre les es posible intervenir, al no poder modificar determinadas cuestiones desde su puesto de trabajo o desde la institución en que trabajan. Las fuerzas del mercado también actúan. Por otro lado, el uso que hacen estos inmigrantes del espacio público y de las viviendas es uno de los temas que unos pocos han de trabajar y que muchos perciben que lo tendrán que hacer, ante la sensación existente de invasión de los espacios públicos por parte del resto de la población. Hi ha qüestions urbanístiques que són bàsiques, ja que els immigrants compren les cases on les compren, ja que són barates, hi ha qüestions urbanístiques, hi ha diferències culturals i religioses importants, especialment amb la comunitat musulmana, on la diferència entre lo públic i lo privat forma part de la religió. La gestió de l’espai públic és un repte ara mateix […] Ells s’han d’amotllar a un ús correcte de l’espai públic i nosaltres haurem d’aprendre a respectar diferents valors i símbols. Jo, fins fa poc, tenia una idea i tinc molt clar ara que el gran repte és gestionar l’espai públic: protocols sobre qüestions religioses, protocols sobre l’ús de serveis sanitaris…, sempre consensuat, no serveix de res fer-ho des de l’Estat sense tenir en compte la comunitat musulmana. Aquí es necessita saber molt. (CCT05) A nivell d’Estat espanyol […] no hi tinc una experiència àmplia. Però d’aquí sí que te’n puc parlar, ja que ho conec més a fons […] Quant a Catalunya, Girona i comarques de Girona, aquí hi ha llocs on ho tenim tot molt concentrat i aquí hi ha el problema, mentre que en altres llocs no passa això i se solucionen els problemes amb facilitat. Als municipis els passa que es concentren

Papers 85 001-252

88

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 88

Jordi Garreta Bochaca

en un pis o en una escala de veïns i això genera queixes entre la gent del barri i també problemes de convivència… (CCG05)

Como hemos manifestado anteriormente, la situación no es coincidente en el conjunto de comarcas y poblaciones de Cataluña. El impacto del flujo migratorio no ha sido ni es idéntico y, por lo tanto, mientras en unos lugares la gestión es más complicada, en otros dicen tenerlo más fácil. Un tema que aflora a menudo es la falta de referentes, la incertidumbre con que se mueven los técnicos y, creen ellos, las administraciones, que no acaban de encontrar la dirección adecuada y, por tanto, la definición que quieren dar a los términos «integración» y «acomodación». Esta situación, como se cronifica en el tiempo, se cree que está generando más cuestiones que resolver y un futuro incierto. En general, no hi ha cap model concret a nivell espanyol i català per gestionar tot això. No tenim gaire clar cap on anem, no s’hi ha pensat, hi ha molts impediments, hi ha moltes actuacions per a la integració sense saber què és la integració. I si algú té idees sobre un pla d’integració, et posen moltes traves. No és un marc més o menys clar i no hi ha mesures per dur a la pràctica […] No hi ha elements de cohesió, hi ha un caldo de cultiu aquí, hi ha tensió, hi ha problemes que es podrien mirar de resoldre. No s’arregla tot, però hi ha claus per solucionar algunes coses. (CCO05)

También es cierto que se han percibido cambios en el papel de la Administración catalana, puesto que insiste en la necesidad de mayor definición sobre qué hacer y las competencias de cada uno, y de actuaciones más contundentes y coordinadas desde diferentes niveles de la Administración. Esta opinión nos avalaría la idea de que se ha podido iniciar una etapa donde se enfatiza más en la intervención, una intervención coordinada. Lo hecho desde la Generalitat ha tenido su efecto en el ritmo y en las orientaciones tomadas por los consells y por los ayuntamientos. Entre los primeros, unos acaban de iniciar el camino, mientras que otros redefinen acciones que, desde hace años, han ido elaborando y aplicando (planes), pasando por aquéllos que han puesto en marcha su primera línea de trabajo y que se encuentran, como todo el resto, con dificultades. Jo, d’experta, no en sóc, allà dalt al Pirineu és un tema que ha arribat més tard i és un tema que comença a preocupar, ja que hi ha arribat en els darrers anys i comencem a pensar en aquesta qüestió. El tema important és que aquestes persones tinguin feina i que puguin viure com algú d’aquí, amb els mateixos drets. (CCTRE05) Coordino el Pla d’Integració dels Immigrants al Consell. Aquest any, hem fet un diagnòstic de la situació a la comarca i ara, amb diferents professionals, estem treballant com actuar en la comarca, a fer una sèrie de propostes en educació, serveis socials, sanitat, propostes que han de passar per un consell director, un pla de treball que es va elaborar a partir d’una metodologia de treball participativa. […] I ara el meu paper és coordinar una mica els grups de tre-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 89

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 89

ball que han sortit, el nivell de comunicació, els intèrprets i mediadors… Fa quatre anys que m’hi dedico. És satisfactori a nivell personal, però és difícil, ja que no sempre tens els recursos que calen per dur a terme el que caldria, hi ha moltes mancances. (CCCER05). La meva funció és, encara no hi ha prou recursos econòmics per contractar, coordinar les accions que es fan en immigració a la comarcal del Segrià i organitzar actuacions des del Consell que es vulguin fer en diferents municipis. Dinamització, recollir informació a nivell de comarca […] La idea és que el Pla tiri endavant, valorar quins són els problemes reals, el desenvolupament comunitari… Hi ha molta cosa per fer, hi ha molta cosa per fer. Relació amb associacions, promoció. (CCLL05)

Entre los ayuntamientos, también hay diversidad de ritmos, ya que las situaciones son diferentes. Mientras unos hace años que trabajan, a pesar de no tener ningún plan de inmigración, otros lo tienen pero no disponen de la cobertura, de la cohesión territorial… Como nos ha dicho un entrevistado, «se han dormido en la paja y no se han enterado de la película». Es importante el trabajo comunitario, hacer políticas preventivas, no sólo reactivas, más planificación, buscar estrategias de futuro equilibrado…, pero no siempre se hace así y se elaboran planes porque se han de hacer y es la forma de obtener recursos. Ara hi ha un pla integral d’acolliment, la intenció és bona, però ja ho veurem. Ja me’ls conec com són i els plans integrals no deuen ser tan integrals si n’hi ha tants: el de la dona, el de la vellesa, el del coix, el del cec, el del cristià… N’hi ha d’haver un que sigui el Pla Integral, no vuitanta mil. Qui mana, mana, i ja passarem comptes. Caldrà veure el que diu el ciutadà […] Hi ha qui opina que on no hi ha plans d’immigració és per amagar el que no s’ha fet i conec diferents llocs que no en tenen i s’ha fet molt, però també hi ha molts llocs en què hi ha un pla local i no foten res […] No neguem la conveniència, la idoneïtat, d’un pla. Estem a favor que cada municipi apliqui el que cal fer, tot és bo mentre es faci alguna cosa, es mogui alguna cosa. Nosaltres, aviat tindrem un pla, ja que, si no tens pla, no en rascaràs res dels diners que es posaran a disposició del tema immigració […] Els haurem de fer un pla per obtenir una subvenció i tindrem més dificultats per anar fent el que s’està fent […]. (AG05)

Por un motivo u otro, es frecuente seguir el modelo facilitado por la Generalitat de Cataluña al definir las intervenciones que se pretenden llevar a cabo. Especialmente es en la acogida de la inmigración donde se enfatiza, aunque paulatinamente se van ampliando los objetivos presionados por la situación vivida. Aquí hem fet un pla municipal seguint el model que ha donat la Generalitat. Una mica ho definim en tres fases: la fase d’arribada, on hi ha un primer objectiu que és l’acollida dels immigrants, informacions bàsiques que pot necessitar una persona quan arriba aquí, seguim força unes guies que havia editat la Generalitat i que ara s’haurien d’editar de nou […] Llavors potenciàvem els

Papers 85 001-252

90

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 90

Jordi Garreta Bochaca

convenis amb la Creu Roja i Càrites, que treballen més amb persones sense papers i que ens feien, fan, aquesta primera acollida. Per exemple, algun alberg temporal. Després, informació i formació a través d’un tríptic plànol dels recursos existents a Tortosa […] Després, tot el que és formació lingüística, coneixement de l’entorn…, sobretot a les dones, que, per exemple, no sabien ni comprar al súper i confonien el sabo per als nens amb suavitzant perquè hi havia un nen… Després, també l’accés a l’allotjament fent conèixer les immobiliàries que hi ha, però, tot i que no hem creat cap borsa d’habitatge, sí que volíem donar informació del que hi havia. També és important elaborar un programa de convivència ciutadana, tocant diferents aspectes de sensibilització, fent un tríptic i adhesius invitant a conèixer […] La segona fase és d’assentament. Hi volem treballar la inserció socioeconòmica, l’habitatge, el carnet de conduir… I la tercera seria de territorialització, que seria quan ja volem afavorir l’associacionisme, la difusió de les cultures, el contacte entre les cultures, etc. Penso que el repte és la interrelació, si aconseguim que la gent s’interrelacioni en cinc anys, ho podrem solucionar, si no… Aquest pla encara no està aprovat, és el que volem fer i volem treballar amb entitats i donant-los suport i, si no ho fan bé, un nou concurs i ja trobarem algú altre. No s’ha aprovat encara, no s’ha aprovat per qüestions polítiques, per temes pressupostaris… El tema de l’administració és bastant tradicional i, quan es fan pressupostos, són intocables per partides… Ser agosarat costa molt, fer canvis costa molt. Si no és pressupost zero, és difícil introduir-ho, cal anar lentament. Caldria que fóssim més àgils i agosarats i podríem fer més coses. (ATO05)

Como se observa en la cita anterior y en otros fragmentos, existen resistencias internas para llevar a cabo determinadas actuaciones. En varias ocasiones, se ha comentado que las dudas y los miedos de los políticos, cuando no la disponibilidad presupuestaria, dejan en el cajón proyectos a los que han dedicado mucho tiempo. Son conscientes de que cualquier innovación o cambio es lento en la Administración y los ritmos de las necesidades surgidas y las respuestas dadas también son diferentes. En último lugar, nos referiremos a una de las cuestiones prioritarias (como también se expresa en el Plan de Ciudadanía e Inmigración 2005-2008 de la Secretaría para la Inmigración, 2005): la coordinación entre las diferentes administraciones implicadas y en el ámbito interno de cada una. Eso sí, una vez se tenga claro por qué conviene coordinarse, hacia dónde se va y cuál es el modelo a seguir. A pesar de creer que es un buen momento político12 y que se han 12. «Aquí, a l’ajuntament, està molt partit lo de la immigració, hi ha molts departaments que treballen en aquesta qüestió. El que fa l’Administració respecte a la immigració és molt tímid, jo crec que es va molt a remolc del que va passant, ens hi anticipem poc. Requereix molta valentia, és un tema complex, molt viu, poc lluït políticament de vegades i doncs…, però és un repte molt important i s’hi ha de fer molta intervenció. Ara és un bon moment també, penso que tota la línia d’un any cap aquí, penso, que s’obre una altra línia, tant perquè a nivell polític hi ha millor sintonia entre Madrid i Catalunya i Barcelona. Tot això està en línia i és un bon moment. Penso que és la primera vegada que hi ha un pressupost específic per a l’Administració local i que les autonomies reconeguin la importància d’invertir en temes d’immigració, en serveis. Això és important, és un bon moment polític» (AB05).

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 91

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 91

dado pasos para definir y concretar líneas de acción, es muy frecuente poner de manifiesto la fragmentación aún existente. Así, podemos detectar la necesidad de mejorar la coordinación entre los diferentes departamentos de un mismo ayuntamiento, de éste con otras entidades e instituciones de la comarca, la solicitada coordinación entre departamentos de la Generalitat de Cataluña, etc. Es decir, mejorar la coordinación vertical y horizontal. También es cierto que existen ejemplos de buena labor, instituciones que han definido un modelo y que hacen esfuerzos por aplicarlo en el territorio, como el caso de la Diputación de Barcelona, que no sólo es seguido desde sus comarcas de influencia, sino que es frecuente que, desde otros lugares de Cataluña, lo tomen como pauta. Esto es signo evidente de que, en el resto del territorio, todavía quedan más cosas por hacer y de la necesidad de tener un referente teórico y de intervención que algunos han encontrado en lo que era el CRID (Consorcio de Recursos para la Integración de la Diversidad) y que ahora sería el Servicio de Políticas de Diversidad y Ciudadanía de la Diputación de Barcelona. Parece que la Secretaria tendría potencial, pero deberemos observar su desarrollo los próximos años. Potser ja hi pensen en integració, taules, coordinacions territorials… Però de vegades caldria saber per què ens hem de coordinar. No sé si hi ha suficient coordinació, però el que no sabem és per què cal coordinar-nos. Necessitem un criteri clar de cap a on anem i llavors ens podrem coordinar en el camí que hem de prendre. Ens crea molta confusió entre els que ens dediquem a això no saber cap a on anar […] S’hauria d’anar a donar més oportunitats de participació al col·lectiu immigrant, tenir més capacitat d’escoltar i que, a dues bandes, l’immigrant hi participi més. S’hauria de buscar una nova conjuntura social. El professional hauria de saber per què treballa, si se’n surt… […] Les coses importants tenen a veure amb l’accés a l’habitatge i a la feina, i nosaltres hi podem fer poc. Ja hi ha coses, però encara són força limitades. (CCBLA05) Seria necessari que les administracions supramunicipals es posessin d’acord per tenir clar quina direcció cal prendre i quin suport es donarà. Hi ha d’haver una coherència i una coherència que es reflecteixi en el territori. La Diputació té un model molt definit que no tenen tant altres institucions, i com es compaginarà això en el territori? Diferents municipis han de treballar de la mateixa manera, tot i les diferències, però cal que es concreti una direcció homogènia en el territori per no entrar en contradiccions […] Hi ha moments en què la manca de diàleg entre les entitats i les institucions embolica força, existeix la necessitat d’una coordinació en l’àmbit municipal. (CCGRA05)

4. Conclusiones Cataluña, como otras comunidades autónomas y sociedades, ha ido evolucionando desde la observación del fenómeno inmigratorio y de las actuaciones que desde diferentes instituciones y niveles de la Administración se venían realizando, a un interés por la definición, la acción más decidida y la mayor coor-

Papers 85 001-252

92

24/10/07

Papers 85, 2007

12:36

Página 92

Jordi Garreta Bochaca

dinación intradepartamental e interdepartamental y entre los diferentes niveles de la Administración. Lo que hemos llamado etapa de observación y organización, que se habría iniciado con la creación de la Secretaria para la Inmigración de la Generalitat. Durante algunos años, los esfuerzos se concentraron en poner orden y seguir observando el fenómeno hasta que el año 2003, con los debates, se empezó a insistir en la necesidad de mejorar y coordinar el nivel de la intervención. Eso sí, los cambios políticos hicieron que lo que hemos llamado la última etapa no se iniciara hasta el 2005. El Plan de Ciudadanía e Inmigración 2005-2008 evidencia la desconexión y el aislamiento existente entre programas y objetivos políticos y la necesidad de apostar mucho más por la intervención a través de planes y de programas específicos. A esta etapa la hemos llamado de observación, organización e intervención. Eso sí, su desarrollo no deja de estar exento de problemas, como hemos constatado, las competencias y la necesidad de mayor coordinación condicionan cualquier acción que se realice. De esta forma, el hallarse limitados en intervenir respecto a determinadas cuestiones (legales, laborales, residenciales), el calidoscopio con el que tienen que trabajar (diversidad de orígenes), su formación, las resistencias que se encuentran (de los políticos, de otros técnicos y de la población no inmigrante), etc. apuntan como los principales escollos a superar. Esta evolución ha ido conviviendo con una continua reivindicación de que la Generalitat adquiera un papel más relevante en la política de inmigración, evidentemente en lo relativo a Cataluña. Desde los primeros documentos hasta el mismo Estatut d’Autonomia de 2006, se enfatiza en la necesidad de tener un mayor papel en su definición y aplicación, dado que no se cree posible separar las políticas de inmigración de las de integración. En numerosas ocasiones, se relaciona la imposibilidad de prever con la dificultad de intervenir.

Bibliografía DEPARTAMENT D’EDUCACIÓ (2004). Pla per a la Llengua i Cohesió Social. Barcelona: Generalitat de Catalunya [no publicat]. — (2004a). Pla per a la Llengua i Cohesió Social. Annex 1. Pla per a l’alumnat de la comunitat gitana. Barcelona: Generalitat de Catalunya [no publicat]. — (2004b). Pla per a la Llengua i Cohesió Social. Annex 2. Protocol a seguir per a l’establiment de classes de les llengües i de les cultures d’origen de l’alumnat de nacionalitat estrangera en horari extraescolar. Barcelona: Generalitat de Catalunya [no publicat]. GARRETA, J. (1998). «Minories ètniques, associacionisme i integració sociocultural». Papers. Revista de sociologia, núm. 56, p. 197-230. — (2003). La integración sociocultural de las minorías étnicas (inmigrantes y gitanos). Barcelona: Anthropos. — (2004). Les famílies d’origen immigrant i l’escola a les comarques de Ponent. Lleida: Universitat de Lleida-Fundació Caixa de Sabadell [no publicat]. — (2004a). Societat multicultural i escola intercultural a Catalunya: realitat o ficció. Barcelona: Fundació Enciclopèdia Catalana [no publicat].

Papers 85 001-252

24/10/07

12:36

Página 93

Continuidad y cambios en la gestión de la inmigración

Papers 85, 2007 93

GARRETA, N.; LLEVOT, N. (2006). Societat multicultural i integració dels immigrants a Catalunya: discursos i pràctiques. Barcelona: Institut d’Estudis Autonòmics [no publicat]. GRUP DE RECERCA EN IMMIGRACIÓ I INNOVACIÓ POLÍTICA (2003). Estudi de les polítiques d’integració d’immigrants a partir del disseny de Plans Comarcals. Consultat a: . MALUQUER, E. (1997). «Municipios e inmigración». A: DIPUTACIÓ DE BARCELONA. II Informe sobre inmigración y trabajo social. Barcelona: Diputació de Barcelona, p. 279-319. NADAL, M.; OLIVERES, R.; ALEGRE, M. (2002). Les actuacions municipals a Catalunya en l’àmbit de la immigració. Barcelona: Fundació Jaume Bofill. Col·lecció Finestra Oberta. SECRETARIA PER A LA IMMIGRACIÓ (2001). Pla interdepartamental d’immigració 20012004. Vol. 1. Barcelona: Generalitat de Catalunya. — (2001a). Pla interdepartamental d’immigració 2001-2004. Vol. 2. Barcelona: Generalitat de Catalunya. — (2003). Debats d’immigració a Catalunya. Aportacions de la societat civil. Barcelona: Generalitat de Catalunya. — (2005). Pla de ciutadania i immigració 2005-2008. Barcelona: Generalitat de Catalunya. — (2006). Presentació del Fons per a l’acollida i la integració de persones immigrades: un nou panorama en les polítiques de ciutadania i immigració a Catalunya. Any 2005. Barcelona: Secretaria per a la Immigració [no publicat]. SOLÉ AUBIA, M. (2002). «Els immigrants estrangers a Catalunya: la il·lusió d’un viatge». A: Revista Digital d’Informació i Investigació Social. [Consulta: 31 de mayo de 2006.]

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 95

Papers 85, 2007 95-108

Law, immigration and exclusion in Italy and Spain Kitty Calavita University of California, Irvine

Abstract This article explores immigration law in Italy and Spain and focuses on the tension between the economic, social and legal marginalization of immigrants on one hand and the rhetorical emphasis on integration on the other. I argue that this tension reflects the contradiction in their political economy, in which the utility of a cheap, contingent —marginalized— workforce is countered by a political backlash against the inevitably impoverished and thus racialized immigrant population. Further, I argue that law plays a central role in this alchemy of economics, race, and exclusion. Laws that make immigrants’ sojourn in the host society contingent on their willingness to perform marginalized labor guarantee immigrant otherness and racialization. Confronted with this powerful economics of alterité, and the legal infrastructure that supports it, even the most ambitious projects of immigrant «integration» are doomed. Key words: immigrant marginalization, racialization, alterité, structural contradictions, institutionalized irregularity, post-fordism. Resumen. Legislación, inmigración y exclusión en Italia y España Este artículo explora la legislación sobre inmigración en Italia y España, focalizándose en la tensión entre la marginalización económica, social y legal de los inmigrantes, por un lado, y el énfasis retórico en la integración, por otro. Argumenta que dicha tensión refleja la contradicción en su política económica, en la que la utilidad de la fuerza de trabajo barata, contingente —marginalizada— es contrarrestada por la reacción política contra la inevitablemente empobrecida y racializada población inmigrante. Además, argumenta que la legislación juega un rol central en esta alquimia de la economía, la raza y la exclusión. Las leyes que provocan que la estancia de los inmigrantes en la sociedad receptora dependa de su disposición a emplearse en ocupaciones marginalizadas, garantizan la alteridad y la racialización de los inmigrantes. Debiendo enfrentarse a esta poderosa economía de la alteridad, y a la insfraestructura legal que le da soporte, incluso el más ambicioso proyecto de «integración» de los inmigrantes está condenado Palabras clave: marginalización inmigrante, racialización, alteridad, contradicciones estructurales, irregularidad institucionalizada, post-fordismo.

Table of Contents Introduction Descriptive Overview The Economics of Alterité

Conclusion References

Papers 85 001-252

96

24/10/07

Papers 85, 2007

12:37

Página 96

Kitty Calavita

Introduction President Bush and the United States Congress are currently attempting to enact immigration reform, focusing on guestworker programs and heightened border security. The attempt faces serious political obstacles, but even if a compromise can be reached the resulting policy is unlikely to significantly reduce the number of undocumented immigrants in the U.S. Indeed, despite the twists and turns of immigration policy historically in the U.S. and around the world, this policy arena is marked by its consistent failure (Cornelius et al., 2004; Massey et al., 2003). Much of my work on immigration law and its enforcement (1989; 1992; 2005) has looked at the failure of the law to accomplish what it sets out to do, and I put those failures and constraints on enforcement in a structural context. For example, I have explored the ways the stubborn dilemmas of contemporary immigration law enforcement in the United States derive from structural contradictions. My work on the employer sanctions provision that was passed in the United States in 1986 (1989), highlighted the contradiction between recurring political demands to control the border versus the economic benefits of a cheap immigrant workforce. In my book on the 1950s Bracero Program (1992), I addressed the myriad ways such contradictions work themselves through enforcement agencies in the form of bureaucratic dilemmas, and discuss the troubles these dilemmas pose for enforcement officials on the ground. When I first turned my attention to contemporary immigration in Spain and Italy, I brought this dialectical perspective with me. What I noticed right away —and what many others have said before me— is that Spanish and Italian immigration laws systematically marginalize immigrants, and that these marginalized workers are useful to employers (just as southern Spaniards and Italians had been useful thirty years earlier in northern Europe). At the same time though, policymakers make elaborate overtures to immigrant integration, which is a vague term that includes many different activities and dimensions, such as social and cultural inclusion for immigrants and tolerance by the local population. In the book based on this research in Italy and Spain, Immigrants at the Margins: Law, Race, and Exclusion in Southern Europe (2005), I focus on this tension between the production of immigrant otherness and these integration efforts. In making sense of this tension, I draw from several sets of literature and theoretical perspectives, including the scholarship on law in action and the contradictions that get played out locally in daily administrative practices; the literature on anti-immigrant backlashes and fear of the «Other»; Critical Race Theory and discussions of racial formation more generally; and, the literature on citizenship, membership, and community within the context of contemporary globalization. To summarize my argument very briefly, Italian and Spanish immigration laws emphasize integration, but at the same time welcome immigrants exclusively as workers, their legal status contingent on temporary work permits.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 97

Law, immigration and exclusion in Italy and Spain

Papers 85, 2007 97

These laws therefore pull in opposite directions at once, limiting immigrants’ ability to put down roots by denying them permanent residence, while at the same time underwriting ambitious programs designed to integrate them into the social and cultural life of the community. I argue that this tension is the manifestation in the legal and policy arena of broader contradictions in the political economy. That is, immigrants are useful as «Others» who are willing to work, or are compelled to work, under conditions and for wages that locals largely shun. The advantage of immigrants for these economies resides precisely in their Otherness or difference. At the same time, Otherness is the pivot on which anti-immigrant backlashes turn. Because, if marginalized immigrant workers are useful in part because they are marked by illegality, poverty, racialization and exclusion, this very marking, this highlighting of their difference, contributes to their distinction as a suspect population, and fuels backlash. So, immigration law simultaneously preserves Otherness, and must combat its political, social, and fiscal fallout. In concrete terms, it both constructs illegality and difference, and spends millions on doomed projects of integration. A couple of anecdotes might be useful here, the first involving the infamous El Ejido riots and the second an anti-immigrant outburst in Salandra, Italy. On February 5, 2000, a group of local men in the agricultural town of El Ejido, in southern Spain, stormed the neighborhoods of North African farmworkers, burned tires, turned over cars, and ransacked a Muslim butchershop. The rampage continued for days, as the men, who were armed with knives and crowbars, set fire to immigrants’ homes and stores, and went on what they called a «caza del moro» or «Arab hunt». By the time it was over, more than seventy people had been badly injured and hundreds left homeless (SOS Racismo, 2001; Foro Cívico Europeo, 2001). The month before, in the southern Italian town of Salandra, angry locals had attacked an orphanage where 31 Albanian children were living. They carried rocks and clubs, and cried out, «Lynch the Albanians!». The mob of five hundred people were outraged that some of the Albanian boys «had looked at» some local girls during a neighborhood get-together (quoted in Bisso, 2000: 16). I describe these two episodes here not because they are particularly unique, nor on the other hand because they are entirely representative of local attitudes. Instead, they serve as emblems of something both more subtle and more consequential —that is, the real and perceived status of immigrants as marginal and different «Others». Ghassan Hage (2000: 15) introduces his book about racialization in Australia by deconstructing graffiti on the walls of the university in Sydney, comprising a debate between anti-immigrationists and immigrant advocates. He notes that despite the ideological differences of the graffiti artists, they share the notion that immigrants are essentially «objects to be governed» and that it is the responsibility of Whites «to direct the traffic» (p. 17). Furthermore, there is «a structural affinity […] between what is characterized as “racist”, and the discourse of the dominant culture», even when that discourse calls for tolerance (p. 15).

Papers 85 001-252

98

24/10/07

12:37

Papers 85, 2007

Página 98

Kitty Calavita

According to the same logic, these outbursts of anti-immigrant racism in Spain and Italy are the violent cousins of more civilized folk like «suspicion», «economic marginality», and even «tolerance». The kinship is «structural» because underlying them all is not just the common perception of immigrants as different, but the structural location of immigrants as third-world laborers in first-world economies that in fact makes them different. As we will see, law is complicit in this construction of difference. Before examining the role of law and the specifics of the contradiction between integration and exclusion, the following section provides a brief summary of the demographics of immigration in Italy and Spain, the legal regimes, and immigrants’ location in these economies. Following that, I will discuss in more detail the underlying contradictions, and then trace the logical and theoretical implications of what I call here the «economics of alterité». Descriptive Overview By 2003, there were 2.4 million legal and illegal immigrants living in Italy, with the vast majority coming from outside the European Union (Caritas, 2003). About one-third of these come from northern and sub-Saharan Africa and the rest come from just about every region of the world. Almost half of Italy’s immigrants live in just two regions —Lombardy (the northern region, anchored by Milan) and Lazio (the central region around Rome). Even as the number of immigrants continues to climb, their distribution remains uneven, with over 80% residing in Italy’s northern and central regions. Most gravitate to major cities, but some of the highest per capita concentrations are found in the small towns and villages of northeastern Italy (Ministro dell’Interno, 2001; ISMU-Cariplo, 2004: 355). The size and distribution of the undocumented population is difficult to gauge. Estimates have ranged from 250,000 (suggested by the Minister of the Interior), to 300,000 (Caritas), and 340,000 (the Organization for Cooperation and Economic Development) (Gruppo Abele, 2001). One out of every four new hires in Italy is a non-EU immigrant (La Gazzetta del Mezzogiorno, 2002: 14). They are street vendors, domestic workers, nurses, factory workers, gas station attendants, farmworkers, construction workers, dishwashers, foundry workers, metalworkers, sex workers, and office «errand-boys». But, they are clustered in several sectors, the primary ones being manufacturing (more immigrants work in manufacturing in Italy than anywhere else in the rest of Europe), construction, agriculture, domestic service, and other services. Immigrants are found in a wide range of other sectors and niches as well. For example, they are an important component of the tourism industry, particularly the hotels and restaurants dotting the Adriatic coast that boom during the summer season but are virtually deserted by late August. In some areas, they are primarily street vendors, like the Senegalese who can be seen on the streets of large cities, selling cigarette lighters (Milan) and faux designer

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 99

Law, immigration and exclusion in Italy and Spain

Papers 85, 2007 99

purses (Florence) and who ply the beaches of Tuscany and Sardinia in the summer. One of Italy’s most respected immigration experts argues, «The process of stabilization is perhaps the most significant aspect of immigration in Italy in the 1990s» (Pugliese, 2000: 65). By this he means that immigrants are an increasingly important part of the economy and are more and more likely to be legal residents and have regular jobs. Indeed, they are joining unions in record numbers. According to CGIL records, immigrant membership increased 22% between 1998 and 2000 (Mottura, 2000). Interestingly, immigrants working in factories in Italy’s southern regions are more likely to be unionized (45%) than in the post-Fordist, small enterprises of the north (30%). In some southern areas, union membership among factory workers is higher for immigrants than for local workers. But, immigrant stabilization should not be exaggerated. For one thing, immigrants continue to play a pivotal role in Italy’s vast underground economy. While just 15% of Italian workers labor in the submerged economy, 30% of non-EU immigrants work there, and 62% find their first job there (Eurispes, 2001: 59). And, not all of them are undocumented; according to one study, the majority of immigrants working in the underground economy have residence permits. Underscoring the importance of this off-the-books workforce, Italian employers save at least $13 billion annually on taxes and social security payments by using immigrant workers in irregular employment (Osservatorio Ares, 2001). Immigrants are often hired on a temporary or part-time basis. About 13% work in day labor, 15% are part-time, and another 10% are seasonal.(Caritas, 2003). In some regions and sectors —agriculture in the south is a conspicuous example— virtually all immigrant workers are seasonal day laborers. Even in the industrial heartland of the northeast, they are more likely than locals to be employed on a contingent basis (Ambrosini, 1999; 2001). Spain had over 2.7 million legal immigrants by 2006, and, with just 11% of the European population, it now attracts more than 22% of its immigrants (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2006). The primary source region is Latin America (36%), with Africa being the second largest source (24%). A slightly larger share of Spain’s immigrant population is thought to be unauthorized at any given point in time than in Italy, with most estimates hovering around 300,000. Just under 40% of these are thought to be Moroccan, 25% South American, 12% Sub-Saharan African, 8% Chinese, and 8% eastern European1. Also as in Italy, women make up almost half of the immigrant population, with the proportions varying by nationality (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2006: 3). The «most feminized flows» of immigrants to Spain come 1. These estimates are gathered from a variety of NGO’s operating in Spain and are cited in Amnesty International, 2002.

Papers 85 001-252

24/10/07

100 Papers 85, 2007

12:37

Página 100

Kitty Calavita

from the Dominican Republic (about 80%), Colombia (about 72%), Ecuador and Brazil (almost 70%), Equatorial Guinea (66%), and the Philippines and Peru (65% each) (Ribas-Mateos, 2000: 181; Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2006: 3). Filipina and Peruvian women are more likely to arrive alone in search of domestic employment, while women from the Mahgreb countries and Pakistan usually accompany male migrants and, at least initially, tend not to work outside the home. Most immigrants are concentrated in the wealthy region of Catalonia and in Madrid, with the third largest immigrant population found in the agricultural region of Andalusia, Spain’s southernmost point (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2006: 4). With the Strait of Gibraltar separating Spain from Morocco by just eight miles, many who make this treacherous journey by sea remain in Andalusia and form the backbone of the region’s agricultural workforce. The proportion of immigrants in the workforce has increased every year for the last two decades. The number registered with the social security administration doubled in just two years from 2000-2002, with non-EU immigrants comprising four out of every ten new workers in the social security system. And, they are even more heavily represented in the underground economy, where non-EU immigrants account for at least 15% of the workforce (Tobarra, 2002: 10). More important than their mere numbers, they fill critical niches in the economy—usually those that have been vacated by Spanish workers. Based on Interior Ministry data from 2001, immigrants are concentrated in agriculture (33%), construction (15%), domestic service (15%), and the tourism industry (11%), with a far smaller fraction in manufacturing than in Italy (Ministerio del Interior, 2001: 34). Mirroring this concentration and at the same time helping comprise it, of the 32,000 quota workers admitted in 2002, 53% went to agriculture, 20% to construction, and 11% to services of various kinds (SOS Racismo, 2002: 296). As in Italy, immigrants in Spain provide not just a supplemental workforce, but a particular kind of workforce, i. e. one that will do the jobs, and under conditions, that local workers no longer accept despite double-digit unemployment. And as in Italy, the location of immigrants in different sectors varies across regions and localities. In Almería (the rural province in Andalusia where El Ejido is located), more than 90% of immigrants —mostly from the Maghreb countries— work in labor-intensive, hothouse agriculture, while in Barcelona they are distributed across construction, tourism, and a range of services, and in Madrid they are more likely to be found in domestic service. Wages and (rarely) benefits vary as well. What remains constant is that immigrants are found in the most precarious sectors and are usually compensated at lower rates than comparable local workers. Perhaps most precarious of all is the sex industry, where it is estimated that up to 70% of the mostly female workforce are immigrants. Since Italy and Spain passed their first immigration laws in the mid-1980s, they have enacted amendments, revisions, and regulatory changes with dizzy-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 101

Law, immigration and exclusion in Italy and Spain

Papers 85, 2007 101

ing frequency. But, despite what seems like constant tinkering, several themes continue to characterize these policies. Above all, they are oriented towards immigrants as a labor supply, and contain relatively few provisions for permanent legal residency or naturalization. Quotas bring in immigrants to work in domestic service, agriculture, and construction for limited periods, after which they can apply for renewal, but they often fall into illegal status at some point. «Regularization» programs are implemented every few years, but this is temporary too, usually lasting only a year or two. To qualify for regularization, immigrants usually have to demonstrate that they are formally employed with a legitimate work contract —which is impossible for those working in the underground economy. Immigrants are marginalized in other words by what Lidia Santos (1993: 111) has called «institutionalized irregularity», or illegality that is structured into the immigration laws. They are marginalized economically as well, as they work in jobs and under conditions that local workers generally reject. Their role in hothouse agriculture around El Ejido is a good example. The town of El Ejido is a creature of the new hothouse industry, and was officially incorporated in 1987. The area contains over 6500 hothouse «farms» —one for every six inhabitants. The vast immigrant workforce is almost entirely Moroccan, at least two-thirds of whom are undocumented. These workers are one of the prerequisites of the hothouse production system that requires the ability to increase the workforce at a moment’s notice during periods of intense activity (Foro Cívico Europeo, 2001; Chattou, 2000). Contrary to what might be assumed about agricultural production in southern Spain, it is not based on age-old techniques. Instead, hothouse production is «a paradigmatic example of the workings of late capitalism» (SOS Racismo, 2001: 19). In some ways, these hothouses are the agricultural equivalent of post-Fordist manufacturing in northern Italy. They are small-scale production units with intense levels of productivity and heavy investments in technology and equipment. The speed at which crops mature can be artificially increased by modifying temperatures and ventilation, and this requires that a supplemental labor force always be waiting in the wings. What contracts exist are oral. Wages even for legal immigrants, are about $20 dollars a day, which is lower than the usual rate in this region that already has the lowest wages in Spain. Undocumented immigrants earn even less. These, and workers like them across Spain and Italy, have been called the «New Untouchables» (Harris, 1995), a class of outcasts whose utility resides precisely in their marginality —whose exclusion is, in effect, their passport. The Economics of Alterité Marginality is not just a characteristic that immigrants bring with them like a third-world passport that gains them admission and ushers them onto the fringes of the economy. Nor is it solely constructed through the legal system that denies them permanent legal residence and work permits. Instead, legal and

Papers 85 001-252

24/10/07

102 Papers 85, 2007

12:37

Página 102

Kitty Calavita

economic marginality are mutually constituted —with the fragility of legal status contributing to immigrants’ disempowerment vis a vis employers, and their concentration in the underground economy jeopardizing their ability to legalize. But, we can take this one step further, because immigrants’ location in the host economy reproduces their Otherness. Among other things, it ensures they will not have adequate health care, standard housing or other accoutrements of belonging, and invites racialized backlash. In other words, it is not just that longstanding inequalities among nations produce post-colonial subjects who provide cheap labor to first-world powers; rather, those inequalities —and those post-colonial subjects— are reproduced from within by a legal system that keeps their status temporary and contingent and an economic system that for the most part channels them into non-EU jobs and thus shores up their poverty and their difference. This helps explain why there is no real contradiction between high unemployment rates in some areas like southern Italy and Spain and high rates of immigrant employment. They are in fact part of the same phenomenon of a late capitalism that, as Maurizio Ambrosini (2001) has put it, is made up of pre-Fordist and post-Fordist work, but little in between. It is noteworthy that three of the most important areas of immigrant employment are domestic service, agriculture, and, in northern Italy, small and medium-sized manufacturing shops. Despite the obvious differences in the work involved, what these sectors have in common is their embeddedness in the global, post-Fordist economy, the retention of essentially pre-Fordist labor relations, and rejection by many local workers. Domestic service and agriculture were never part of the Fordist model of collective bargaining and government regulations associated with industrial employment in the mid-twentieth century. And, today they are an amalgam of pre-Fordist and post-Fordist conditions. For example, the environment and contours of domestic service have changed as women have joined the formal workforce in large numbers, but quasi-feudal employment relations in many places remain the norm. Agricultural employment too is a hybrid of pre and post-Fordist labor relations and employment structure —as exemplified by the El Ejido hothouses with their intense periods of productivity and short-term hiring, and global markets, price structure, and labor force. So too are the small manufacturing shops of northern and central Italy that hire so many immigrants and that have offset Italy’s slow economic growth in the last two decades. In this context, as Ambrosini points out, «From a strictly economic point of view, the best immigrant is […] one who is not integrated» (2001: 174; emphasis added). In this «economics of alterite’», economic marginalization is accompanied by and compounded by immigrants’ criminalization and racialization. Tahar Ben Jelloun (1997: XIV) begins his fictionalized memoir of immigration to France, «Often with immigration it’s the aesthetics that cause problems. Immigrants are not photogenic, except in cases of tragedy, when their image is

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 103

Law, immigration and exclusion in Italy and Spain

Papers 85, 2007 103

all over the newspaper. Their looks are not reassuring». Integration programs are partly an effort to stave off the backlash against those who are not «photogenic», but who are nonetheless useful. The «aesthetics» problem derives from that utility, since by definition cheap and flexible labor bears the ugly stigma of poverty. Immigrants are not just excluded, they are criminalized; they are not only different, they are dangerous. Above all, they are racialized. And, that racialization is part and parcel of the economics of alterité, as those who at other times and in other places were themselves declared racially inferior, now construct Others in that role.

Much evidence seems to validate fears of immigrant crime. In Spain, the proportion of the prison population who are foreigners is more than twenty-five times higher than the proportion of immigrants in the population. And, the statistics are comparable for Italy (Melossi, 2000a: 21). But, these statistics need to be carefully unpacked. For one thing, undocumented immigrants in Spain can be arrested and incarcerated for the sole offense of not having residence permits, and by 2002 almost half of all immigrant detentions were for administrative violations (Altozano, 2002: 26). More subtle than this criminalization of illegal status is the general stigma attached to third-world migrants. Manuel Delgado (2003: 221) explains that this stigma produces a heightened visibility. Arguing that immigrants are not accorded the privilege of fading into the background, Delgado contends that even those who want to be «tolerant» think: Look at him! He is over there, let’s watch him closely and let’s try hard to understand him […] to open ourselves to him, to tolerate him, to accept him…, but…, be careful, never take your eyes off of him. («Miradle! él está ahí, mirémoslo fijamente y dispongámonos todos a comprenderlo, a asumir su presencia, a abrirse a él, a tolerarlo, a aceptarlo…, pero…, cuidado, nunca lo perdáis de vista») (Delgado, 2003: 221).

This cognitive phenomenon in which our attention is drawn to those who are different, says Delgado, results in disproportionate police activity and criminalization, especially in a context where some nationalities are already thought to be predisposed to crime. Of course, the existence of bias does not mean that immigrants do not commit crime, or even that they do not commit a disproportionate amount of crime. The Commission for Immigrant Integration in Italy reports that in the north, criminal activity by immigrants does appear to be higher than for Italians (Zincone, 2001). Melossi (2000b: 166) points out that some people may immigrate for the purpose of committing crimes much as others come for the conventional labor market. Others may be induced into crime by desperate circumstances after they arrive. As the Commission for Immigrant Integration says, «Deviance may represent one of the only avenues open to immigrants in

Papers 85 001-252

24/10/07

104 Papers 85, 2007

12:37

Página 104

Kitty Calavita

the absence of the possibility of integration into society» (Zincone, 2001: 280). Immigrants are often young men too, a demographic category that is more disposed to crime in every population. Whatever the causal factors that produce immigrant crime —demographics, labeling, hostility over mistreatment, economic desperation, or psychological distress—one thing is clear: immigrant crime draws a disproportionate response from law enforcement and in turn reaffirms collective stereotypes of the immigrant as a potential criminal. As Melossi (2000b: 152) has put it: The stranger, being already at fault for his strangeness… will easily be the target for suspicion of all kinds of deviant and criminal acts. If only some stranger will engage in such acts…the viciousness of the circle will be perfect and the stranger will be found doubly guilty, for his strangeness and for his deviance.

A rich literature traces the use of the criminal justice system to mark off a group as Other and in the process define our own identity. Alison Young (1996) and Jonathan Simon (1993) have both discussed the «outlaw as other». And, Young (1996) describes the social exclusion of these Others as a counterproductive effort at community building and identity formation. In the context of immigration, this mutual constitution of the criminal, the «other», and «us», is particularly potent, and is inevitably shot through with race. Critical Race Theory explains that race is socially constructed. While there are all kinds of phenotypical differences among us, the social meaning of those differences, their groupings, and their hierarchical arrangement —their racialization— are constructed through the interaction of social, economic, political, and ideological processes. Ian Haney-Lopez (2003: 119) describes race thinking as akin to «common sense» in that «most people treat racial beliefs as timeless truths». As Omi and Winant (1986: X) say in their discussion of racial formation in the United States, «Race is not an essence. It is not “something fixed, concrete, and objective”». Instead, it is «a set of social meanings», woven from the fabric of social and economic life. Contemporary immigrants in Italy and Spain are racialized through several interrelated processes, the broad outlines of which are similar to those of previous times and places —including those that applied to Spanish and Italian immigrants to America and northern Europe over the last century. Sometimes the racialization is overt, as when a Lega Nord official in Italy calls for separate train compartments for «extracomunitari». More often it is subtle, hovering just beneath the surface of the collective stereotypes and poverty that lead to prison for so many and that symbolically criminalize so many others. Turning on its head Alessandro Dal Lago’s (1999) notion of the immigrant as non-person, Manuel Delgado (2003: 218) notes, «The vast majority of people we come in contact with in public spaces are… “non-persons”», in the sense that they are merely «extras» on a set and thus enjoy the absence of scrutiny. But, the stigma of difference marks non-EU immigrants as highly visible

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 105

Law, immigration and exclusion in Italy and Spain

Papers 85, 2007 105

Others who are not only suspicious by virtue of their difference, but conspicuous in their strangeness. According to Delgado (p. 222), «This is the primordial act of racism of our day, denying certain people […] the possibility of passing unnoticed» («Ése es el acto primordial del racismo de nuestros días, negarle a ciertas personas calificadas de diferentes, la posibilidad de pasar desapercibidas»). Subject to economic marginality and its myriad deprivations, assumed to be prone to crime, and always in the spotlight, immigrants’ criminalization is over-determined by a factor of three, with the common denominator being their racialization. The markers of such racial distinctions are often somatic, but it is increasingly unfashionable to justify racial rankings on the grounds of biology. Instead, culture —essentialized and suffused with biological insinuations— has become its proxy. In what Balibar (1991) calls «racism without race», presumed cultural and religious differences now substitute for biologically-grounded racial categories. But, I would argue, these cultural and religious differences are given meaning in large part by the economic marginality that is woven through them. Race in this context is not just socially constructed; it is more precisely economically and materially constructed, as the social meaning ascribed to both somatic difference and cultural Otherness is grounded in material conditions. That is, immigrants are racialized, and their cultures highlighted as problematically distinct, to the extent that they are economically Other. Thus, for example, southern Italian workers in northern Europe in the 1950s and 60s were deemed racially and culturally Other until Italy joined the club of First-World nations, and southern Italians no longer provided what was essentially Third-World labor to the rest of Europe. Tahar Ben Jelloun (1997: XIV-XV) makes the point that «ethnic and cultural difference» by themselves do not elicit racism; instead, their connection with poverty does. He writes: Poverty has never been well-received…. At most, difference is accepted under condition that the person be rich, under condition that he has the means to disguise it and pass unobserved. Be different, but be rich! Whoever has no other riches than their ethnic and cultural difference are consigned to humiliation and every form of racism.

Law plays an important supporting role in this economics of alterité, as the quota system channels immigrants from the Third World to what might loosely be referred to as «non-EU jobs», or more precisely, jobs offerred under conditions that most EU members shun. Conversely, those who do not enter through these channels are often by definition illegal and subject to even greater degrees of economic marginality, relegated as they are to the undergound economy. Economic marginality is thus institutionalized through law. But, immigrants’ position in the economy, having been secured by law, inevitably reproduces the visible markers of poverty in Italy, Spain, and elsewhere. The unseemly

Papers 85 001-252

24/10/07

106 Papers 85, 2007

12:37

Página 106

Kitty Calavita

stigmata of poverty are what make immigrants «not aesthetic». And, these stigmata are integral to immigrants’ ongoing racialization, much as the economic function and resulting poverty of African-Americans and third-world immigrants in the United States over the last several centuries cannot be disassociated from their racialization. Conclusion Law plays a central role in this alchemy of economics, race, and exclusion. As we have seen, immigrants’ Otherness is shored up by laws that formally codify them as different at several levels. Perhaps most important, Spanish and Italian laws make it difficult for Third World immigrants to gain admission as legal residents outside of the quota system that is largely confined to those willing to work in agriculture, domestic help, and construction, i.e. those sectors where wages and working conditions are inadequate to attract sufficient local workers. These laws thus guarantee that most immigrant workers labor under conditions that are largely shunned by the indigenous working class, an arrangement that reproduces their economic otherness and related racialization. Confronted with this powerful economics of alterité, and the legal infrastructure that supports it, even the most ambitious policies of immigrant integration are doomed, sabotaged not just by racist fearmongers but by the law itself. It is such inherent contradictions between the construction of immigrant difference and efforts at integration, reflecting broader tensions in the political economy, that help explain the dismal failure of immigration policymakers to accomplish what they set out to do. As the U.S. Congress considers establishing a program of temporary work permits, bringing it closer to the southern European model, we can expect that rather than solving the immigration problem, they will have simply launched a new set of contradictions.

References ALTOZANO, Manuel (2002). «Los inmigrantes irregulares detenidos en 4 meses se duplican en relación con 2001». El País, July 12: 26. AMBROSINI, Maurizio (1996). «Le Sfide della Cittadinanza, Ripensare le Politiche Sociali nell’Epoca della Globalizzazione Economica». Politiche Sociali e Servizi, volume 1: 7-24. — Utili Invasori: L’inserimento degli Immigrati nel Mercato del Lavoro. Milan: Franco Angeli. — (2001). La Fatica di Integrarsi: Immigrati e Lavoro in Italia. Bologna: Il Mulino. AMNESTY INTERNATIONAL (2002). «Spain: Crisis of Identity, Race-Related Torture, and Ill Treatment by State Agents». . April 16. BALIBAR, Etienne (1991). «Is There a “Neo-Racism”?». In: BALIBAR, Etienne; WALLERSTEIN, Immanuel (eds.). Race, Nation, Class: Ambiguous Identities. New York: Verso Press, p. 17-28.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 107

Law, immigration and exclusion in Italy and Spain

Papers 85, 2007 107

BISSO, Marino (2000). «Linciamo gli Albanesi». La Repubblica, January 14: 16. CALAVITA, Kitty (1989). «The Contradictions of Immigration Lawmaking: The Immigration Reform and Control Act of 1986». Law and Policy, volume 11, number 1. — (1992). Inside the State: The Bracero Program, Immigration, and the INS. New York: Routledge. — (2005). Immigrants at the Margins: Law, Race, and Exclusion in Southern Europe. Cambridge: Cambridge University Press. CARITAS (2003). Immigrazione: Dossier Statistico 2003. Rome: Edizioni Anterem. CHATTOU, Zoubir (2000). «Los Trabajadores Agrícolas Marroquíes de El Ejido». Migraciones, volume 8: 203-229. CORNELIUS, Wayne A.; TAKEYUKI TSUDA, Philip L. Martin; HOLLIFIELD, James F. (2004). Controlling Immigration: A Global Perspective. Stanford, California: Stanford University Press. DAL LAGO, Alessandro (1999). Non-Persone: L’esclusione dei Migranti in una Societá Globale. Milan: Interzone. DELGADO, Manuel (2003). «Criminalización de los Inmigrantes?». In: BERGALLI, Roberto (ed.). Actas de las Jornadas del Graduat en Criminologia i Política Criminal. Universitat de Barcelona, p. 217-225. EURISPES (2001). Rapporto Italia 2001. Rome: Ufficio Stampa Eurispes. FORO CIVICO EUROPEO. COMITÉ DE DEFENSA DE LOS REFUGIADOS E INMIGRANTES (2001). El Ejido: Tierra Sin Ley. Estella-Navarra: Gráficas Lizarra. GRUPPO ABELE (2001). Annuario Sociale 2001. Milan: Feltrinelli Editore. HAGE, Ghassan (2001). White Nation: Fantasies of White Supremacy in a Multicultural Society. New York: Routledge. HANEY-LOPEZ, Ian (2003). Racism on Trial: The Chicago Fight for Justice. Cambridge, Massachusetts: Belknap Press. HARRIS, Nigel (1995). The New Untouchables: Immigration and the New World Worker. London: St. Martin’s Press. ISMU-Cariplo (2004). Nono Rapporto sulle Migrazioni. Milan: Franco Angeli. JELLOUN, Tahar Ben (1997). Le Pareti della Solitudine. Turin: Giulio Einaudi Editore. MASSEY, Douglas S.; DURAND, Jorge; MALONE, Nolan J. Beyond Smoke and Mirrors: Mexican Immigration in an Era of Economic Integration. New York: Russell Sage Foundation. MELOSSI, Dario (2000a). «Alla Ricerca di una “Vita Tranquilla”: Immigrazione, Criminalitá e Italian Way of Life». Quaderni di Cittá Sicure, volume 1: 17-69. — (2000b). «The Other in the New Europe: Migrations, Deviance, Social Control». In: GREEN, Penny; RUTHERFORD, Andrew (eds.). Criminal Policy in Transition. Oxford: Hart Publishing, p. 151-166. MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES (2006). «Estadístico de Extranjería e Inmigración». Observatorio Permanente de la Inmigración, volume 7 (January). MINISTERIO DEL INTERIOR (2001). Balance 2000: Extranjería e Inmigración. Madrid: Oficina de Relaciones Informativas y Sociales. MINISTRO DELL’INTERNO (2001). Rapporto del Ministro dell’Interno sullo Stato della Sicurezza in Italia. Bologna: Il Mulino. MOTTURA, Giovanni (2000). «Immigrati e Sindacato». In: PUGLIESE, Enrico (ed.). Rapporto Immigrazione: Lavoro, Sindacato, Societá. Rome: Ediesse, p. 113-134. OMI, Michael; WINANT, Howard (1986). Racial Formation in the United States: From the 1960s to the 1980s. New York: Routledge and Kegan Paul.

Papers 85 001-252

24/10/07

108 Papers 85, 2007

12:37

Página 108

Kitty Calavita

OSSERVATORIO ARES (2001). «I Dati dell’Osservatorio Ares 2000», presented at a conference on Flussi Migratori e Politiche per la Salute, Sicily, March 26. PUGLIESE, Enrico (2000). «Gli Immigrati nel Mercato del Lavoro e nella Struttura dell’Occupazione». In: PUGLIESE, Enrico (ed.). Rapporto Immigrazione: Lavoro, Sindacato, Societá, Rome: Ediesse, p. 65-87. RIBAS-MATEOS, Natalia (2000). «Female Birds of Passage: Leaving and Settling in Spain». In: ANTHIAS, Floya; LAZARIDIS, Gabriella (eds.). Gender and Migration in Southern Europe: Women on the Move, New York: Berg, p. 173-197. SANTOS, Lidia (1993). «Elementos Jurídicos de la Integración de los Extranjeros». In: TAPINOS, Georges (ed.). Inmigración e Integración en Europa. Barcelona: Itinera Libros, p. 91-125. SIMON, Jonathan (1993). Poor Discipline: Parole and the Social Control of the Underclass, 1890-1990. Chicago: University of Chicago Press. SOS RACISMO (2001). Ejido: Racismo y Explotación Laboral. Barcelona: Icaria. — (2002). Informe Social 2002 sobre el Racismo en el Estado Español. Barcelona: Icaria Editorial. TOBARRA, Sebastián (2002). «Una fuente de riqueza». El País, June 16: 10. «Un Nuovo Assunto su Quattro Sará Extracomunitario». La Gazzetta del Mezzogiorno, July 14, 2002: 14. YOUNG, Alison (1996). Imagining Crime: Textual Outlaws and Criminal Conversations. London: Sage Publications. ZINCONE, Giovanna (2001). Secondo Rapporto sull’Integrazione degli Immigrati in Italia. Bologna: Il Mulino.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 109

Papers 85, 2007 109-133

La migración internacional y los cambios en las relaciones de género y estructuras de los hogares: la migración colombiana hacia España Jeanny Posso Quiceno1 Fernando Urrea Giraldo2 Universidad del Valle. Departamento de Ciencias Sociales

Resumen El artículo analiza el funcionamiento de las redes de hogares transnacionales de la migración colombiana hacia España y los cambios en las relaciones de género en diferentes dimensiones de la vida de mujeres y hombres migrantes. El artículo enfatiza las diferencias sociales entre los migrantes hacia España y los Estados Unidos, al igual que los miembros de los hogares que residen en Colombia. Mientras los primeros — tanto los migrantes como sus familiares en Colombia— presentan un considerable nivel educativo menor, los segundos tienen un nivel mayor. Esto, a la vez, se corresponde con las áreas geográficas de salida desde las regiones del Valle del Cauca y Cauca, que tienen la mayor participación porcentual en la inmigración hacia España. Así, el peso principal de la inmigración hacia este país está constituido por clases populares y clases medias empobrecidas de una región con alta concentración de población negra, sin que ellas correspondan a los segmentos más pobres de la población colombiana. La parte central del artículo describe las transformaciones de género, del campo afectivo y de la vida sexual, particularmente en el caso de las mujeres, que estos hogares transnacionales vehiculan, en relación con el uso de los recursos monetarios de que disponen los hogares, gracias a la participación femenina en el mercado de trabajo, a pesar de que tienen empleos no calificados y muy precarios, la mayor parte de ellos relacionados con el servicio doméstico en la sociedad española. El artículo revela las tensiones entre las mujeres inmigrantes y sus parejas en la decisión de emigrar y en el tránsito hacia la reagrupación familiar, al igual que los conflictos con el entorno familiar que dejan en Colombia los migrantes. Palabras clave: redes de hogares transnacionales, relaciones de género, clases populares urbanas, campo afectivo y vida sexual.

1. Antropóloga, profesora asistente, Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle. En la actualidad, lleva a cabo el proyecto de investigación Redes familiares transnacionales, los reacomodos en los ámbitos productivo y doméstico entre hombres y mujeres en las familias de emigrantes colombianos a España. La información cualitativa de este artículo se apoya en las entrevistas realizadas por esta investigadora. 2. Sociólogo, profesor titular, Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle. Se contó con la colaboración del estudiante de Sociología de la Universidad del Valle, Jairo Alexander Castaño López.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 110

110 Papers 85, 2007

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

Abstract. International migration and changes in gender relations and household structures: Colombian migration to Spain This article analyzes the nets of transnational households of the Colombian migration toward Spain and the changes into the gender relationships in different life dimensions of migrants, women and men. The article emphasizes the social differences among the migrants toward Spain and the United States, the same as the members of their households that reside in Colombia. While the first ones —as much the migrants as their relatives in Colombia— present a considerable smaller educational level, the seconds have a bigger level. This at the same time belongs together with the geographical areas, the Valle of Cauca and Cauca region, which they have the bigger percentage in the immigration toward Spain. So, the main weight of the Colombian immigration in this country is constituted by popular classes and impoverished middle classes of a region with high concentration of black population, without they correspond to the Colombian population’s poorer segments. The central part of the article describes the gender transformations, the affective and sexual life fields, particularly in the case of women that these households transnational carry, in connection with the use of monetary resources that they get, thanks to the women participation in the labor market, although they work in the lowest qualified employments and the most precarious, related with the domestic service activities in the Spanish society. The article reveals the tensions between the immigrant women and its couples in the decision of emigrating and also in the family regrouping process, the same as the conflicts with the family environment that they leave in Colombia. Key words: nets of transnational households, gender relationships, urban popular classes, affective and sexual life fields.

Sumario Introducción: el contexto de la migración colombiana hacia España Algunos factores de la oleada reciente de emigración internacional hacia España Algunas características sociodemográficas y socioeconómicas de los migrantes en España y de los miembros de sus hogares en Colombia Un acercamiento a partir de estudios de caso a la conformación de redes de hogares transnacionales en España

La división sexual del trabajo en el grupo doméstico transnacional: el antes y el después del proceso migratorio Nuevos ingresos y las relaciones de género en la gestión de los recursos del hogar transnacional La recomposición de los afectos y la sexualidad Conclusiones Bibliografía

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 111

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 111

A pesar de que estaba sola en España, ya tenía como una vida nueva hecha. Yo me iba a trabajar, salía de trabajar y, si quería, me iba pa’l Internet o me iba a andar a la calle, me iba a recorrer las vitrinas. Que así estuvieran los niños lejos, pero vivía como en paz. (Diana Martínez, mujer blanca colombiana nacida en Cali, 38 años, trabajadora doméstica en Madrid3)

Introducción: el contexto de la migración colombiana hacia España De acuerdo con los resultados del censo de 2005 realizado en Colombia, a 31 de diciembre del año pasado, los colombianos que se encuentran en el exterior llegan a 3.331.107 de personas, de los cuales, por lo menos, alrededor del sesenta por ciento salieron de Colombia en los últimos ocho años. De ellos, el 23,4% se encuentran en España, o sea, 779.479 personas. Este país es, hoy en día, el segundo en importancia, después de los Estados Unidos (con el 35,4%), en recepción de emigrantes colombianos, desplazando a Venezuela al tercer lugar (con el 18,5%). Por otro lado, según el estudio de Aparicio y Giménez (2003), el 29,3% de los migrantes colombianos en España provienen del Departamento del Valle del Cauca, con lo que constituye la región colombiana de mayor concentración de salida hacia ese país, sobre todo desde finales de la década de 1990. En general, todos los municipios de esta región tienen hogares con migrantes en España, sobresaliendo la ciudad de Cali y los municipios que conforman su área metropolitana, como es el caso del municipio de Candelaria. Igualmente ocurre con los municipios de la región del norte del Cauca, que forman parte también del área metropolitana de Cali (Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Caloto, entre otros). En estos casos, como puede observarse en los resultados del censo 2005, los hogares en los municipios del entorno metropolitano de Cali (que a la vez constituyen «ciudades dormitorio» respecto a Cali), hoy en día tienen más migrantes en España que en otros países, incluso respecto a los Estados Unidos. En la emigración colombiana hacia España, como era de esperar, Garay y Rodríguez (2005a: 48) advierten que está constituida por redes de parientes, concentrada «[…] relativamente en los estratos bajos como resultado de la búsqueda en el exterior de mejores oportunidades laborales y de ingreso para sus hogares: emigrando el padre y/o la madre en edad de trabajar así sea a costa de su “separación temporal” y eventual reagrupamiento futuro de la familia en el país de destino. A diferencia, en el caso de los estratos altos con educación profesional y especializada, la emigración tiende a realizarse de una manera más ordenada y previsiva sin correr riesgos y sacrificios excesivos a nivel individual y familiar, gracias a sus mejores condiciones como familia para insertarse en la sociedad de destino de manera regular, formal y con mejores perspectivas laborales y de ingreso». En el caso de la migración colombiana hacia 3. Entrevista realizada en Cali en febrero de 2006, en su primer viaje de vacaciones después de cinco años.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 112

112 Papers 85, 2007

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

70 60 50 40

EE.UU

30

España

20 10 0 primaria incompleta

primaria completa

bachillerato incompleto

bachillerato completo

superior

Gráfico 1. Remesas desde Estados Unidos y España, por nivel educativo de los receptores (porcentajes), 2004. Fuente: Garay y Rodríguez (2005a: 55).

España, desde las diferentes regiones del Valle del Cauca y del norte del Cauca, para la mayoría de los hogares, corresponde típicamente al primer grupo, sin desconocer la presencia de migrantes en hogares de estratos socioeconómicos en mejores condiciones. Los mismos autores aportan datos que indican que los receptores de las remesas para los departamentos de la región Pacífica (departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó) decrecen a medida que aumenta el nivel educativo, es decir, que se concentran en los grupos de menor nivel educativo, al contrario de lo que ocurre en otras regiones del país, como Bogotá y la región del Atlántico (op. cit.: 53). También demuestran que la escolaridad de los migrantes colombianos hacia Estados Unidos es mayor que la de los migrantes hacia España (ver gráfico 1), para todas las regiones de Colombia, pero este fenómeno sería más acentuado en la región Pacífica. Algunos factores de la oleada reciente de emigración internacional hacia España ¿Cuáles son los factores que explican la importante participación porcentual de emigrantes colombianos en España procedentes de departamentos como el Valle del Cauca y Cauca? La intensa crisis económica hacia finales de los años noventa en el país tuvo mayores repercusiones o intensidad en la región del Valle del Cauca y, en general, en toda la región Pacífica (Urrea y Ortiz, 1999). Por otro lado, la opción de trasladarse a un país en el que se habla la misma lengua, al tiempo que en éste se registra un continuo aumento de demanda de mano de obra no calificada y semicalificada, sobre todo en el sector de los servicios, la construcción, el sector turístico y de restaurantes, entre otros. Inicialmente, sin

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 113

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 113

visado, luego, su expansión ante la presión migratoria facilitó que determinados sectores de población de clases medias bajas y bajas con menor capital escolar y menores recursos económicos de regiones como el Valle del Cauca en Colombia se orientaran hacia España, incluso después de la obligación del visado. De este modo, a medida que se afincaron los primeros migrantes en algunas ciudades y localidades españolas hacia finales de los años noventa, ellos constituyeron la plataforma de una serie de redes de acogida que siguieron conectando nuevos migrantes, fenómeno similar para las diferentes nacionalidades de migrantes. Tampoco se pueden dejar de lado otros factores coyunturales que han tenido que ver con ello, por ejemplo: el impacto de lo sucedido con las torres gemelas en Nueva York el 11 de septiembre y sus efectos sobre un mayor cierre de las políticas inmigratorias de Estados Unidos, que posiblemente reorientaron la emigración hacia Europa por parte de un segmento de la población potencialmente emigrante. Esto último es igualmente válido para emigrantes de otras nacionalidades latinoamericanas y demás continentes. Los resultados preliminares del censo de 2005 indican que el Departamento del Valle del Cauca constituye la principal región colombiana con emigrantes internacionales, siendo mayoritaria en esta región la emigración hacia España4 y, en el caso de Cali5, pueden llegar al 30% de los hogares de esta ciudad. Ahora bien, respecto a los hogares con miembros migrantes en España, se moverían entre el 3% y el 5% del total de los hogares colombianos, especialmente concentrados en algunas regiones de Colombia como el Valle del Cauca6, como se ha analizado previamente, lo cual revela un interesante impacto que esta migración tiene en algunas áreas de la geografía colombiana y en determinadas capas sociales de las clases populares de la población. Por lo mismo, si bien es probable que los hogares más acomodados cuenten con más miembros con experiencia migratoria internacional, mientras los hogares de sectores populares más pobres tienen una participación mucho menor en esta experiencia, como parecen mostrarlo los datos preliminares del censo de 2005, de todas maneras, llama la atención que en la dinámica de migración internacional se abre un espacio también para sectores de las clases populares. Por supuesto, un análisis de factores internos desde el país de salida, al igual que la importancia o la magnitud del fenómeno de emigración internacional para los hogares en la sociedad de origen hacia un determinado país receptor (en nuestro caso, España), tiene que verse en el marco de los procesos de globalización del capitalismo contemporáneo.

4. Según datos del censo de 2005, el 24,14% de los hogares del Valle del Cauca tienen migrantes en el exterior, de los cuales casi el 40% están en España. 5. Cali es la capital del departamento del Valle y una de las tres ciudades con mayor número de habitantes de Colombia, en el 2005 contaba con 2.068.386 habitantes (datos definitivos del censo de 2005 sin ajuste de cobertura). 6. Según nuestros cálculos, apoyados en los últimos resultados del censo colombiano, alrededor del 10% de los hogares del Valle del Cauca y de la ciudad de Cali tienen migrantes en España.

Papers 85 001-252

24/10/07

114 Papers 85, 2007

12:37

Página 114

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

Algunas características sociodemográficas y socioeconómicas de los migrantes en España y de los miembros de sus hogares en Colombia Como señalan los estudios realizados sobre los colombianos en España (Aparicio y Giménez, 2003; Garay y Rodríguez, 2005b), se trata de una migración más femenina que masculina (por encima del 54%), fenómeno más pronunciado que en el caso de la emigración hacia los Estados Unidos, aunque también hacia este país más del 50% son migrantes mujeres. El estudio de Aparicio y Giménez (2003: 32) arroja que un poco más del 60% se encuentra en la franja de edad de 25-44 años, seguida del grupo entre 19-24 años (13%). Tendencia similar arrojan los datos del estudio de Baca y otros (2005). Por ser una migración más reciente, también el promedio de edad de los migrantes en España es casi cinco años menor al de los colombianos en Estados Unidos (34,33 años versus 39,55 años, datos Baca y otros, análisis en Garay y Rodríguez, 2005b). En este sentido, también hay una mayor participación significativa de solteros en los migrantes a España (Garay y Rodríguez, 2005b: 25) que a Estados Unidos, y lo más importante, los datos también revelan que España concentra una alta proporción de migrantes colombianos mujeres que han dejado a sus hijos o a su esposo o compañero en Colombia, y también hombres respecto a su esposa o compañera (el 11,7% de los emigrantes de la encuesta Amco-DANE, ver Baca y otros, versus solamente el 5,9% en el caso de Estados Unidos) (op. cit.: 25). Esto último muestra claramente un fenómeno de un modelo migratorio de hogares transnacionales, con miembros del núcleo familiar primario entre los dos países, correspondiente a un ciclo de la migración internacional en sus fases tempranas, previo a iniciarse el ciclo posterior de reunificación familiar. Pero lo que hay que destacar es el peso porcentual de las mujeres bajo esta condición, mucho mayor que el de los hombres, al igual que en la categoría de soltero. En Estados Unidos, según los autores referenciados (op. cit.: 25), en cambio, hay una mayor participación de migrantes colombianos casados o en unión libre, hombres y mujeres, lo que se corresponde con la presencia de cohortes de migrantes que llevan más de diez o quince años residiendo en ese país. En términos sociolaborales, de ciclo de vida y de posición social, de las entrevistas realizadas en hogares con migrantes en España, en Cali y en algunas de las «ciudades dormitorio» del área metropolitana (Candelaria y Puerto Tejada), los hombres migrantes eran en Colombia, antes de viajar, operarios calificados y no calificados en el sector industrial (grandes y medianas empresas), tanto empleados como desempleados, entre 25 y 45 años. Los hombres y las mujeres más jóvenes (entre 18 y 25 años) eran bachilleres, técnicos o tecnólogos recién egresados o en empleos ocasionales e informales. En el caso de las mujeres entre 25 y 45 años, se presenta un amplio grupo de ocupadas en empleos del sector público, dueñas de pequeños negocios, secretarias y en cargos administrativos medios y bajos del sector privado, pero también trabajadoras de la confección.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 115

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 115

Un acercamiento a partir de estudios de caso a la conformación de redes de hogares transnacionales en España Los ejemplos que se presentan a continuación en este trabajo, ejemplifican muy bien la incorporación masiva de capas de sectores populares en la migración colombiana a España. Se trata de seis casos, mujeres y hombres de sectores de clase media baja del área metropolitana de Cali y del municipio de Cartago, que no llevan más de seis años en España. Son los siguientes: — El hogar de los Castillo: conformado por una madre sola (44 años) y sus tres hijos. Al momento de emigrar (la madre) en el 2000, tenían 18 y 17 años las dos hijas y 13 el menor. Viven en un barrio de clases populares en las afueras de Palmira7. Martha, la madre, es una mujer mestiza8, con educación secundaria incompleta. Años atrás, había sido obrera del sector de la confección en un distrito industrial de producción de maquila. — Los Bejarano: constituidos por una pareja y sus dos hijos en un barrio de la ciudad de Cali. Diana, la madre, inicia el proceso migratorio en el año 2000. Ella es una mujer blanca que inicialmente se va hacia Costa Rica como refugiada política a raíz del asesinato de su padre. Desde este país, se traslada a España, con lo que pierde su estatus de refugiada. Diana había realizado estudios en el SENA9, en el área administrativa, y se había desempeñado como empleada en una entidad bancaria estatal durante más de diez años, de la que llegó a ser gerente de una sucursal, hasta el momento en que la entidad es adquirida por un banco español y se producen reajustes de plantilla que la dejan sin trabajo en el año 1999, lo que coincide con la aguda crisis económica de la región. — Los Caicedo: formados por una pareja y sus dos hijos de un barrio de la ciudad de Cali. El padre viaja inicialmente en el año 2000. Iván es un hombre mulato, tornero industrial formado en el SENA, que, años atrás, había sido emigrante en Venezuela y Ecuador. La madre, Liliana, una mujer mestiza con educación primaria y obrera del sector de la confección, viaja siete meses después cuando recibe la noticia de que su marido había sufrido un gravísimo accidente laboral que lo tenía entre la vida y la muerte. Al momento de viajar, Iván tiene 44 años y su esposa 45, los niños10, dos varones, tienen 15 y 6 años. — El hogar de los Fuentes: se trata de una pareja, él blanco y ella mestiza, y su hijo. Antes vivían en un barrio de la ciudad de Cali. Emigra el padre, César, 7. Palmira es una ciudad intermedia que forma parte del área metropolitana de Cali, situada al límite norte de ésta, que contaba en el 2005 con 278.409 habitantes (datos del censo de 2005 sin ajuste de cobertura). 8. Los tres hijos de Martha son mulatos. 9. Servicio Nacional de Aprendizaje, entidad pública del nivel nacional que brinda formación profesional y, guardadas las proporciones, realiza algunas funciones similares al INEM en España. 10. Los hijos de Iván y Liliana son mestizos.

Papers 85 001-252

24/10/07

116 Papers 85, 2007

12:37

Página 116

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

en el año 2001 con 35 años, su esposa, Mariela en ese momento tenía 29 años y su hijo, 5. César tiene estudios secundarios, en los últimos años antes de emigrar, vivía de empleos eventuales, también trabajó como taxista. Mariela tiene algunos años de universidad, aunque no terminó su licenciatura en Economía. Ella es una comerciante que tiene su propio negocio de alquiler de vídeos con el que se garantizan ingresos estables para la familia. En el momento, César es cocinero en Tenerife y Mariela, desde Cali, adelanta las gestiones para hacer la reagrupación familiar junto con su hijo. — El hogar de tres mujeres de apellido Arias: Olga, una mujer mestiza de 26 años, vivía con sus dos hijas11, de 3 y 10 años en el momento de viajar en el año 2002, en un barrio de clase media baja del municipio de Cartago12 (Valle); con bachillerato incompleto, trabajaba como secretaria para una entidad pública ganando el salario mínimo. El padre de sus hijas, después de años de ausencias y retornos, había iniciado el año anterior convivencia con otra pareja. Olga, hoy en día, trabaja haciendo limpieza por horas y está realizando los trámites para reagrupar a sus hijas. También tiene proyectos de matrimonio con un hombre peruano con el que convive en Aluche (Madrid). — Los Murillo13: Andrés un habitante de Candelaria14 (Valle) es un hombre mestizo, que durante el 2000, cuando aún está soltero con 24 años, viaja hacia Aruba. Las dificultades por no hablar inglés lo llevan a cambiar su destino migratorio hacia España, a donde arriba en el 2001. Allí se dirige hacia Marbella, donde se encuentra una amiga de infancia que lo aloja los primeros días, el esposo de ella (también de Candelaria) le ayuda a conseguir trabajo. Por medio de ellos, conoce a Paula, colombiana de 22 años y originaria también de Candelaria, con la que, cinco meses después, conformará una pareja de hecho. Dos años más tarde, tienen una hija y en la actualidad continúan viviendo todos en Marbella. La división sexual del trabajo en el grupo doméstico transnacional: el antes y el después del proceso migratorio Los casos encontrados y analizados muestran una situación en la que predomina la incapacidad de los varones para cumplir con el rol tradicional de proveedor económico, lo que se ha descrito como «la erosión del papel del varón

11. Las hijas de Olga también son mestizas. 12. Cartago es un municipio localizado al norte del departamento del Valle que para el 2005 arroja 139.450 habitantes (proyecciones de población del DANE en espera de los datos definitivos censales del 2005). 13. Información recogida por el estudiante de sociología Jairo Alexander Castaño. 14. Candelaria es un municipio que hace parte del área metropolitana de Cali, situada al límite oriental de la ciudad, que para el 2005 tenía 69.008 habitantes (proyecciones de población del DANE en espera de los datos definitivos censales del 2005).

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 117

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 117

como proveedor económico» (Ramírez y otros, 2005: 7). Las mujeres, que en Colombia ya participaban en el mercado de trabajo como obreras, empleadas del sector servicios, microempresarias, o en el trabajo informal realizado en el domicilio, han estado cubriendo una parte o la mayor parte de los requerimientos económicos del hogar. Esta situación empuja a migrar tanto a hombres como a mujeres, porque ellas, aunque lleguen a tener algunas veces una mayor estabilidad en el empleo o en las actividades económicas que desarrollen, no alcanzan a cubrir todos las necesidades familiares con sus ingresos, especialmente si hay más de un hijo, lo que lleva a que, en una gran parte de los casos, sean ellas las que hayan tomado la iniciativa de emigrar. En cuatro de los casos, los hombres habían adoptado una estrategia de huida. Por ejemplo, en el hogar de los Castillo, trece años atrás, el marido había emigrado a Estados Unidos, desentendiéndose paulatinamente del sostenimiento económico de sus hijos y, posteriormente, iniciando una nueva relación de pareja. Olga, cabeza de la familia Arias, durante años, fue la sufragadora principal de los gastos de la familia, su marido estaba ausente la mayor parte del tiempo y pocas veces hacia aportes económicos. Un año antes de su viaje, Olga se enteró de que su esposo acababa de tener un hijo con otra mujer y, al poco tiempo, él se fue a vivir con su nueva pareja. Esta situación empujó a estas mujeres cabeza de familia a buscar una forma de obtener un mayor ingreso del que podrían obtener en Colombia. También, en los hogares de los Bejarano y los Caicedo, los hombres asumieron una actitud de evasión que se expresaba en el consumo de licor y la infidelidad, mientras tanto sus esposas asumían la mayor parte de la carga económica del mantenimiento de la familia, lo que, como veremos más adelante con detalle, fue un ingrediente más en la decisión de emigrar de la mujer en el primer caso y del marido en el segundo. Desde el punto de vista de la división sexual del trabajo remunerado, encontramos que, en los casos en que se trata de parejas, la migración ha permitido a los hombres recuperar su rol como proveedores principales, pues en la sociedad de acogida, en los tres casos analizados, los empleos masculinos que encuentran los inmigrantes están mejor remunerados que los femeninos. Esto ha implicado que, aunque en las fases iniciales del proceso migratorio, las mujeres han trabajado en jornadas intensas y agotadoras para compensar esos salarios inferiores, cuando los hombres se incorporan al mercado de trabajo, ellas reducen su jornada, retornando a un rol más tradicional. Estas mujeres consideran la nueva situación como un relevo en la responsabilidad como proveedoras principales que les llega a representar un alivio, una mejor situación frente a la doble jornada que siempre han desempeñado, pues, aunque siempre han trabajado, han sido las responsables del rol doméstico en el hogar. En este sentido, una reducción en las horas laboradas en el mercado de trabajo representa una mejor calidad de vida para ellas. Veamos dos de los hogares en los que se presenta esta situación. Un ejemplo es el de la familia Bejarano. En Colombia, la esposa era la principal proveedora económica del hogar, ella emigra cuando pierde su trabajo en una entidad bancaria. Diana inicialmente le propone al marido que

Papers 85 001-252

24/10/07

118 Papers 85, 2007

12:37

Página 118

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

emprenda el proyecto migratorio, pero éste se niega argumentando las razones del afecto hacia su esposa, por lo que ella emprende la aventura migratoria. Desde finales del primer año de su partida hasta el tercer año, Diana retoma el rol como proveedora principal del hogar en Colombia, con el compromiso de que su marido aportaría un tercio del presupuesto. Esta forma de funcionamiento entra en crisis porque ella percibe cada vez más que él no se esfuerza y aporta cada vez menos al presupuesto familiar. Diana había tenido que extender su jornada de trabajo hasta límites insostenibles15 para poder hacer frente a los gastos de su familia en Colombia, hasta que cae enferma por el exceso de trabajo. Antes de que la ruptura sea total, ella logra conseguir un precontrato para que Humberto pueda viajar a España con permiso de trabajo. Al llegar, él rápidamente logra conseguir un empleo con contrato de trabajo y mejor remunerado que el de Diana. Esto permite a Diana reducir su jornada de trabajo y a Humberto hacerse cargo de los gastos de la familia como proveedor principal. En el caso de los Caicedo, encontramos un patrón parecido. En esta pareja, la inestabilidad laboral de él estaba afectando a la relación. De hecho, la decisión de Iván de emigrar hacia España estaba mediada por un ultimátum de su esposa, que lo apremiaba porque estaban a punto de perder la propiedad de la vivienda, debido a la incapacidad de Iván de hacer frente a las cuotas del banco (que eran su responsabilidad). Cuando él viaja, ella sigue a cargo de la responsabilidad económica de la familia, pero en situación deficitaria, pues sus ingresos como obrera en el sector de la confección no alcanzaban a cubrirlo todo. Como se señaló antes, Liliana, al poco tiempo, viaja a España a causa de un accidente laboral de Iván, ella empieza a trabajar como empleada interna16 sin papeles y de nuevo se hace cargo de los gastos del hogar17. Aproximadamente un año después, cuando Iván se restablece y puede incorporarse al mundo laboral, ella renuncia a su trabajo como interna y se hace cargo de la casa y de los hijos, que han logrado reunir con ellos. Poco tiempo después, ella realiza algunos trabajos eventuales, como la limpieza de escaleras o la hostelería, hasta que encuentra otro trabajo estable en el servicio doméstico como empleada externa18 y ya regularizada. En este caso, aunque Iván no había podido regularizarse y trabaja sin permiso de trabajo, logra encontrar una ocupación mejor remunerada que la de ella19. 15. Durante ese primer año y medio, ella trabaja atendiendo una línea de teléfono erótico en España, de 11 de la noche a 6 de la mañana, luego, en la mañana, hacía unas horas de limpieza y dormía un poco. En la tarde, de nuevo trabajaba en un turno del teléfono desde las 3 de la tarde hasta las 9 de la noche, luego volvía a dormir, con frecuencia seguía sin dormir hasta el otro día. En esa época, en promedio, sus horas de sueño apenas llegaban a tres diarias, ritmo que seguía todos los días incluidos domingos y festivos. 16. Viviendo en la residencia del empleador. 17. Tanto de los niños que están en Colombia, como de su esposo en Madrid. 18. Viviendo en su propio domicilio y desplazándose diariamente al lugar de trabajo en una jornada de seis horas al día. 19. Mientras ella gana seiscientos euros mensuales, él gana novecientos euros.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 119

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 119

En lo que concierne a la familia Fuentes, que corresponde a una pareja más joven, podría afirmarse que no tienen tan asumidos los roles tradicionales, pues es importante señalar que César no muestra una actitud de evasión respecto a sus responsabilidades. La pareja, al ser entrevistada, al unísono manifiesta el hecho de que ella es una mujer independiente económicamente y que ha sabido valerse perfectamente en la primera etapa de la migración de César. Al momento del viaje, su relación no se encontraba en crisis y se han mantenido unidos a pesar de los cinco años de ausencia de él. Esta pareja afronta la responsabilidad económica del hogar como un proyecto común. La pareja más joven, Paula y Andrés, que ahora cuentan respectivamente con 27 y 30 años, se diferencia de los ejemplos anteriores porque sus miembros iniciaron la convivencia en el nuevo país de residencia. Los cambios que se han dado en este hogar en relación con el empleo de Paula, han dependido, por un lado, del hecho que Andrés ha logrado mejorar su salario y sus condiciones de trabajo después de asociarse con otros colombianos para hacer pequeños trabajos de reforma en el sector de la construcción. Este incremento en los ingresos del hogar permitió a Paula inicialmente cambiar su empleo en un restaurante por un trabajo a tiempo parcial, cuidando a personas mayores, y después interrumpir su vinculación durante un tiempo cuando se produjo el nacimiento del primer hijo. Sin embargo, esto no ha significado, en el terreno de lo doméstico, que Paula se haya hecho cargo de todas las tareas, la obligación para con el bebé es mutua y los cuidados deben de ser compartidos. Así mismo, ellos comparten las actividades de la organización de los espacios internos de la casa, de la dieta alimenticia y de las actividades familiares. En esta pareja, se nota desde su conformación un mayor equilibrio en las relaciones de poder, lo cual, de acuerdo con lo relatado por Paula, tiene mucho que ver con la primera etapa de su estancia en España, cuando vivía sola y aprendió a ser autosuficiente. Por último, en el caso de las dos mujeres cabeza de familia, lo que se puede observar es la intensificación de la jornada laboral de ellas y el mayor esfuerzo comparado con las mujeres que están acompañadas para poder cubrir los gastos, tanto de las necesidades básicas del hogar como para cubrir el costo de las funciones reproductivas que, especialmente en el caso de la familia Arias, debe ser pagado. Un aspecto que es importante resaltar es que para las mujeres solas es mucho más difícil hacer la reagrupación familiar, por lo que el envío de remesas se extiende más en el tiempo frente a las parejas con hijos20.

20. Esta observación también pudo ser confirmada respecto a dos de las amigas más cercanas de los Bejarano, en uno de los casos, la mujer, que trabaja para una línea de telefono erótica, no ha podido llevar a su hijo de siete años, pues los requisitos para la reagrupación implican demostrar unos ingresos mínimos. En el otro caso, la compañera de piso de esta pareja viajó con ellos para dejar a su hija recién nacida al cuidado de la abuela materna.

Papers 85 001-252

24/10/07

120 Papers 85, 2007

12:37

Página 120

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

Nuevos ingresos y las relaciones de género en la gestión de los recursos del hogar transnacional En este aspecto, habría que considerar dos períodos, especialmente en aquellos hogares en los que la pareja se ha logrado reunir en España, es decir, antes y después de la reagrupación, pero también dos cuestiones: la gestión del dinero en España y de las remesas. En este sentido, podríamos presentar los casos analizados en dos grupos, de un lado las parejas y, de otro, las dos mujeres solas. En el primer grupo, podemos situar al hogar de los Bejarano. Diana, mientras su marido estaba en Colombia, gestionaba todo a través de su hermana y su madre. Ella enviaba el dinero a su hermana con las instrucciones precisas para que ella lo repartiera entre el pago de la deuda pendiente por su pasaje, el mantenimiento de los niños, su marido y su madre, el ahorro para comprar una casa y algunos gastos extras. Yo no se lo mandaba a él ¿por qué? Por lo que yo había pasado anteriormente. Entonces yo decía, si se lo mando a él, lo va a despilfarrar en otras cosas y vamos a seguir con las mismas deudas y no va a responder por mis hijos, y en el momento en el que él quiera va a decir, «ella se desapareció y no me ha mandado nada y los niños entonces me corresponden a mí».

Cuando logran reunirse en España, contrario a lo que podría esperarse, Diana, la esposa, afirma que se han presentado cambios importantes entre ella y su esposo. Ahora sí toman las decisiones conjuntamente, pues en Colombia era ella la que decidía sin consultarle a él, precisamente porque era ella la que aportaba la mayor parte del dinero para los gastos del hogar. De esta forma, los ingresos de ambos se tienen en cuenta para tomar las decisiones sobre qué se envía a Colombia y a quién, independientemente que en los dos últimos años Humberto haya estado ganando un salario más alto que el de su esposa, llegando en algunos períodos a duplicar el salario de ella. Así, después de cubrir el mantenimiento de los gastos de la casa de Cali, donde viven los niños con la madre de Diana y descontando una pequeña suma que Humberto envía con regularidad a su madre, entre los dos deciden cuánto dinero extra se manda cuando algún familiar de él o de ella solicita una ayuda. En el hogar de los Caicedo, lo fundamental es que la pareja tiene como regla básica que cada uno maneja su propio sueldo y decide cómo gastarlo, teniendo en cuenta un acuerdo de asignación de los gastos de mantenimiento del hogar. Ella es la encargada de los gastos de la alimentación; él, de pagar el alquiler y los servicios; otros gastos, como el de vestuario sobre todo, los asume ella, aunque a veces le pide colaboración a él. Esta forma de funcionamiento es muy parecida a la de la pareja anterior, con la diferencia que los salarios de Liliana siempre han sido muy bajos. No obstante, como ella ha tenido una mayor estabilidad en el empleo en algunas temporadas, también ha sido la principal aportante al presupuesto familiar. Según ha transcurrido la historia de esta pareja, las decisiones sobre los gastos han dependido mucho de quien esté

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 121

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 121

en ese momento percibiendo mayores ingresos, porque en esta pareja cada uno decide sobre su salario, aspecto que no ha cambiado con el proceso migratorio. Así, en los primeros seis meses después de la llegada de Iván a España, él enviaba remesas a su esposa para pagar el billete aéreo y cubrir la deuda de la casa. Después del accidente de Iván, es Liliana quien asume la responsabilidad por el mantenimiento de los hijos21 y el pago de las deudas en Colombia, así como por los gastos del sostenimiento de Iván en España. Su capacidad económica para asumir los gastos, es la que le permite tomar decisiones importantes, aún sin el acuerdo de su esposo, como es el ejemplo del viaje de sus dos hijos a España. A Liliana, sus hijos le decían por teléfono que ya estaban empezando a tener problemas de convivencia en la casa de su suegra en Colombia, por lo que decidió empezar a hacer gestiones para llevarlos a España. Además, un tiempo después, se dio cuenta de que pedirían el visado a los colombianos para entrar a España, lo cual dificultaría más la entrada. Iván no estaba de acuerdo con esta decisión, porque no le agradaba la forma en que estaban siendo educados los niños en España22. Claro, él no estaba de acuerdo, pues casualmente que por la educación que había aquí, por todo lo que veíamos aquí, pues los niños cómo eran, cómo se portaban aquí. Pero, mi pensamiento era que mis hijos tenían que estar conmigo, con sus papás y que nadie era responsable de ellos sino yo y él.

A pesar de este desacuerdo, Liliana siguió con sus planes y, antes de que se exigiera el visado de entrada a España para los colombianos, consiguió que sus dos hijos se reunieran con ellos. De esta forma, llegaron un año después de su llegada, algo inusual incluso en ese período, cuando se pasaban más fácilmente los controles de la frontera, pues la mayoría de familias tardaban como mínimo dos años para llevar a los niños a España. Este ejemplo muestra la autonomía que tiene la mujer respecto a decisiones tan importantes como la reunificación familiar. La fase posterior de este hogar, después de la llegada de los hijos, y cuando Iván consigue un empleo más estable y mejor remunerado que el de su esposa, permite un reequilibrio en la economía del hogar. En esta fase, Iván logra terminar de pagar la hipoteca que pesaba sobre su vivienda y empezar a enviar dinero con regularidad a su madre, que depende enteramente del dinero que 21. En este caso, debido a que los niños están en la casa de la abuela paterna, los recursos que envió Liliana a Colombia mientras sus hijos vivían en este país, se gestionaron a través de una de las tías paternas. 22. Muchos padres y madres colombianos se sorprenden por la excesiva permisividad de los padres españoles y tienen la imagen de que los niños son irrespetuosos con sus padres, que tienen todo lo que desean y no hacen caso a nadie. Este punto de vista es muy común entre los padres colombianos, que expresan valores más tradicionales respecto al comportamiento de los niños frente a los mayores, sobre todo reforzados porque, en los sectores populares de donde proceden estos migrantes en Colombia, la autoridad paterna es autoritaria, reforzada por una religiosidad y un ámbito doméstico patriarcales.

Papers 85 001-252

24/10/07

122 Papers 85, 2007

12:37

Página 122

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

le dan sus hijos. Esporádicamente, Iván envía remesas a otro hijo mayor de edad, resultado de una relación anterior23. Sobre el dinero que envía a su familia, el arreglo con su esposa es que ella no interfiere mientras él cumpla los compromisos con el hogar en España. Por su parte, Liliana rara vez envía remesas a Colombia después de la llegada de sus hijos, en parte porque sus padres ya murieron y sus hermanas y hermanos no tienen demasiadas afugias económicas, y en parte porque sus ingresos son menores, pero, al igual que Iván, tiene total autonomía en el manejo de sus ingresos, siempre que cubra su parte de gastos en el hogar. De acuerdo con lo que relatan Liliana e Iván, la forma de funcionamiento de ellos no ha cambiado, ni en la distribución de responsabilidades económicas, ni en la forma como toman las decisiones. Es importante resaltar, en el análisis de las dos parejas anteriores, que se trata de hogares de generaciones distintas y en dos momentos diferentes. En un caso, como se pudo ver en la primera parte, se trata de una pareja más joven: ella con 38 y él con 44 años. Los dos tienen un hijo de 13 y otro de 16 años. La segunda pareja tiene las edades respectivas de 51 y 50 años, con hijos de 12 y 21 años. Esta diferencia generacional puede tener incidencia en los cambios de la primera en comparación con una menor apertura frente a las costumbres de la sociedad española de la segunda. No obstante, como se verá más adelante, en el terreno de los afectos, la segunda pareja también ha sufrido cambios significativos. Los miembros del hogar Fuentes, en el momento de la entrevista, cuando aún no han logrado la reagrupación familiar en España, siguen funcionando como lo venían haciendo, cada uno manejando sus ingresos, pero teniendo un dinero en conjunto con el que realizan los proyectos en común, ahorrando una suma para el viaje de la esposa y el hijo. Esta pareja, mucho más joven que las anteriores, ella con 34 años, él con 40, tiene un hijo de 10 años. César, quien es el miembro que se encuentra en España, es criticado por su familia materna, porque, aparte de su esposa, no envía remesas ni a su madre, una mujer viuda que vive de una escasa pensión, ni a ninguna de sus hermanas. Aparentemente, podría obedecer a un esquema de valores menos tradicional, con mayor tendencia a consolidar su propio núcleo familiar. Sin embargo, puede corresponder más al contexto en el que se encuentra el hogar, mientras se logra la reunificación familiar. Las dos familias encabezadas por mujeres presentan dos situaciones que difieren en relación con el ciclo de vida familiar. Mientras, en el caso de Martha, sus hijos ya están en la adolescencia y una es mayor de edad, las hijas de Diana están apenas en la infancia. En el primer caso, después que los hijos de Martha en Colombia dejaron de vivir en la casa de un tío paterno y regresaron al barrio donde antes residían, la gestión de los recursos que ella enviaba se convirtió en un problema. Aparece la rivalidad entre las dos hijas mayores, al confiar 23. Este hijo tiene conformada su propia familia con hijos menores, pero no tiene empleo estable y constantemente llama a España para pedirle a su padre que le envíe dinero.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 123

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 123

Martha la responsabilidad del manejo de los recursos a la menor de ellas, por considerar que era más responsable. Esto la obligó a llevarse a su hija mayor a España. Ahora, el dinero lo sigue enviando a la misma hija, que se encarga de distribuirlo entre sus gastos, los de su sobrina, hija de la hermana que está en España, y los del hermano menor. En el hogar de Olga, ha sido una de sus hermanas la persona que se ha encargado siempre de recibir y administrar las remesas que envía, ya que su suegra, por tener una avanzada edad, padece dificultades para ir a reclamar el dinero que ella despacha con regularidad. A través de su hermana, envía el dinero para los gastos de sus niñas y el pago de la empleada doméstica que colabora en su cuidado, para algunos gastos de su suegra y la compra de una casa, más los arreglos que ha requerido, y, finalmente, para imprevistos de alguna de sus hermanas, que a veces le piden ayuda. En este sentido, Diana ahora ha cobrado mayor importancia en su familia. Ella es vista como un modelo de éxito, pues de ser una persona que apenas sobrevivía con sus ingresos como secretaria, en pocos años logró adquirir una vivienda ubicada en un barrio residencial de clase media baja en la ciudad de Cartago. En el análisis del tema de las relaciones de género en la gestión de los recursos económicos, hemos podido ver dos factores que tienen incidencia en los ejemplos expuestos. De un lado, el componente generacional es un elemento importante en la visión que tienen las mujeres y los hombres respecto a los roles que deben cumplir, tanto en el ámbito del trabajo remunerado como del trabajo doméstico. Hemos visto que en los hogares en los que las parejas tienen mayor edad, como era de esperar, hay una visión más tradicional respecto al papel del hombre como proveedor principal, un hecho que, antes de la migración, estaba generando dificultades en la pareja y que se resuelve en el país receptor. Sin embargo, como pudimos ver, esto no significa que las mujeres pierdan poder respecto a la toma de decisiones a partir del proceso migratorio, todo lo contrario, éste ha generado nuevas situaciones en las que las mujeres han tomado parte activa en las decisiones y no se muestran dispuestas a renunciar a hacerlo, a pesar de haber reducido su tiempo y sus ingresos mediante el trabajo remunerado. Ahora bien, en los hogares con parejas más jóvenes, en un caso vimos que había una visión menos rígida del papel del hombre como proveedor principal de los recursos económicos, en la que se reconoce que la mujer, por sus capacidades, puede, en determinados momentos, convertirse en la proveedora principal del hogar, sin que esto genere conflictos en el interior de la pareja. En el otro, la pareja ha logrado conciliar una repartición más equitativa de los roles domésticos. El segundo factor que desempeña un papel importante en las relaciones de género, es la capacidad de las mujeres para generar sus propios ingresos, y el hecho que en algunas etapas éstos hayan superado al de los esposos, ha permitido a las mujeres tener una voz firme en la toma de decisiones. Pero, como veremos en el siguiente apartado, el factor económico no es necesariamente el único determinante, ya que, en la negociación sobre el uso de los recursos económicos, está imbricado el campo afectivo.

Papers 85 001-252

24/10/07

124 Papers 85, 2007

12:37

Página 124

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

La recomposición de los afectos y la sexualidad En este apartado, analizaremos, en primer lugar, las parejas que han logrado reagruparse en España, que corresponden a la familia Bejarano y a la familia Caicedo. En estos dos casos, el proceso migratorio y la situación en el nuevo contexto han permitido la renegociación de la relación de pareja y la recomposición de los afectos que venían en crisis de tiempo atrás. Veamos cómo ha sido el proceso de la pareja del hogar de los Bejarano. En el período previo a la emigración, la pareja sufría un proceso de desgaste cuando vivía en Colombia y que Diana atribuye a la desidia de Humberto para responder por la responsabilidad económica que le correspondía en el hogar, sumado al consumo de alcohol y a las infidelidades. Ésta es la respuesta de Diana a las razones por las que ella aportaba la mayor parte del presupuesto al mantenimiento del hogar en Colombia: Él ganaba menos y no le interesaba cubrir los gastos de la casa, porque él sabía que yo iba a responder y estaba en otro cuento, él era el trago, las mujeres.

Diana estaba sobre todo cansada de asumir siempre la responsabilidad económica, incluso cuando ella quedó sin trabajo y le expuso a su marido la necesidad de que uno de los dos buscara otras posibilidades fuera del país. Sin embargo, él se niega a viajar. Ella, en su relato sobre las motivaciones que tuvo para emigrar, además de la situación económica, enuncia otra causa, el proceso de desgaste que atravesaba su relación de pareja: Pero yo me fui más decepcionada de mi matrimonio que otra cosa. Mejor dicho, yo me fui pensando en que las cosas estaban más rotas que arregladas.

No obstante, cuando Diana emprende su viaje, decide no plantear una ruptura, porque tiene miedo que su esposo la acuse de abandono del hogar y pierda el derecho sobre sus hijos. Un tiempo después, cuando ella está en España, de nuevo le propone que viaje él y se quede trabajando para que ella pueda volver con los niños, pero él también se niega a esta opción. Por eso, cuando ella empieza a percibir que su marido en Colombia ya no hace frente a la responsabilidad mínima que habían acordado, le habla de ruptura: Claro, entonces, hasta que yo le dije a él que no, que esa situación así no, que yo consideraba que yo me había casado para tener un hogar y que todo era por partes iguales, que así como yo me estaba sacrificando por mis hijos tan lejos, que él también tenía que poner de su parte, que no, que yo veía que las cosas no iban a más y que él tampoco, y que entonces no más.

Después de plantearle a su marido la ruptura de la pareja, Diana abiertamente le formula a él su deseo de no regresar, pero le pide que le permita llevarse a los niños a España. Su marido le niega la posibilidad de llevarlos a España con ella si se separan y empieza a chantajearla emocionalmente con los niños:

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 125

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 125

Entonces, él, como en represalia, se fue a vivir solo24 con los niños, y empezó a decirles cosas a los niños, y los niños de hecho cambiaron conmigo. Yo llamaba y el niño no se ponía al teléfono, no hablaba conmigo, por todo lo que él les dijo. El les dijo que sí, que seguro yo allá tenía una relación, que seguro yo ya me había conseguido un amante, les llenó la cabeza de cosas. Que yo no los quería, que yo no iba a volver.

Ella, a pesar del dolor que le causaba la situación25, de todos modos estaba dispuesta a dejar de ver a sus hijos durante un tiempo largo. Al ver que ella no se amilana, Humberto empieza a dar su brazo a torcer y le plantea a su esposa el deseo de ir a España, lo cual, como se describió antes, consiguió Diana con un precontrato de trabajo. Sin embargo, ella le deja claro que, si él viaja a España, no va a garantizar la continuidad de la relación, que eso dependerá de si, en el reencuentro, los dos logran entenderse de nuevo. En el caso de esta mujer migrante, es necesario observar los efectos del proceso de individuación que genera la experiencia migratoria transnacional. Por primera vez en muchos años, Diana había tenido la oportunidad de estar sola y de reflexionar sobre sí misma y sobre la vida que llevaba, al punto de llegar incluso a dudar de sus propios sentimientos: Pensaba también en la relación como pareja, tantos años separados, yo decía: «¿Será que lo quiero, será que no lo quiero? ¿Será que todo lo que viví antes era como no sé…, como algo que no sentía en verdad?».

La posibilidad de «mirarse a si misma» es lo que le permitirá luego exigirle con claridad a su esposo cuáles son sus verdaderos intereses y demandarlo a romper con lo que había sido su comportamiento en el hogar durante la convivencia de la pareja en Colombia. Humberto viaja a pesar de las reticencias de su esposa y, como describe Diana, a su llegada, ella «lo sentó» durante todo un día y le expuso sus condiciones, qué era lo que ella quería para su vida y cómo consideraba que debía funcionar su hogar: Y así, cuando él llegó, yo lo senté y hablé con él, todo un día. Él llegó por la mañana y todo el día hablamos, y yo le dije mis puntos de vista son estos, estos y estos, y yo pienso que mi hogar debe de ser así y que la relación así, y que el compromiso, y yo le dije, el hombre de la casa es usted, no soy yo, yo no tengo porque responder por las cosas.

Humberto admitió los reclamos de su esposa y aceptó las nuevas reglas del juego. Para Diana, esto no era suficiente y seguía desconfiando del compromiso de su marido, pero, con el tiempo, pudo darse cuenta que él realmente estaba dispuesto a recuperar su relación y que se había tomado en serio los nuevos compromisos adquiridos con ella. Humberto cambió total24. Inicialmente, Humberto vivía con la madre de Diana y los niños. 25. De acuerdo con su relato, en ese período, Diana intentó suicidarse.

Papers 85 001-252

24/10/07

126 Papers 85, 2007

12:37

Página 126

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

mente respecto a lo que era su comportamiento en los anteriores años de matrimonio: Él me dijo, yo sé que usted tiene la razón en todo, y ya me dijo que él había dejado aquí unas deudas y que él quería pagarlas. De hecho, en los seis primeros meses las pagamos, pero ya fue diferente, ya él recibía el sueldo, y aún sigue igual, el recibe el sueldo y yo soy la que lo distribuyo…Uy, a él le cambió el chip totalmente la vida en España26. Yo vivo aterrada a veces, y es organizado, él antes no se preocupaba si debíamos mil, dos mil o tres mil. No, él ahora dice: «Diana, cero deudas, Diana, tenemos que cumplir estas metas».

Pero la relación no cambió sólo en el sentido de asunción de responsabilidades en el hogar, sino en el ámbito de lo afectivo. Para esta pareja, el nuevo contexto ha permitido un acercamiento diferente, otras prácticas con otras formas de expresión del afecto en la cotidianidad que antes no tenían, como relata Diana en la siguiente cita: Cambió mucho, porque nosotros nos habíamos alejado demasiado y allá pues nos volvimos a unir, él se volvió más cariñoso, más pendiente de mí, igual yo de él, ya nos tratamos con palabras cariñosas, que antes era Diana y Humberto, ya no más. Sí, habíamos enfriado mucho la relación. También ya ahora hay otra cosa y es lo que antes no hacíamos aquí en Colombia y es que salimos juntos a todo, que hoy vamos a ir al cine o que vamos a ir a comer, que vamos a ir a hacer la compra, todo lo hacemos juntos. Ahora tenemos una vida en pareja.

En el hogar de los Caicedo, podemos encontrar otro ejemplo de recomposición de la pareja a partir del proceso migratorio. A diferencia de los Bejarano, Iván, que ya había emprendido proyectos migratorios anteriormente, es el que viaja inicialmente a España. En este caso, también está la crisis de pareja sumada a la situación de precariedad laboral de Iván. Liliana le había dado un ultimátum a su marido: Yo le dije que se fuera, era mujeriego, me pasaba las mujeres por delante de la casa, tomaba mucho, tenía una moto y se la pasaba montando viejas [mujeres] a la moto, no trabajaba.

Liliana afirma que todavía no sabe cómo ella ha seguido con él durante tantos años, teniendo en cuenta que él se portaba tan mal en Colombia. Esta crisis matrimonial se resolvió cuando ella viajó a España por el accidente de su marido. Ella estuvo dispuesta a dejarlo todo por ir a hacerse cargo de él, dejó un trabajo estable y a sus hijos. Tuvo que trabajar interna durante un año mientras Iván se recuperaba. Esta demostración del compromiso con su espo26. La entrevista fue realizada en Cali cuando ella vino de vacaciones con su marido. Él no figura en las citas, porque se incomodaba mucho con el uso de la grabadora.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 127

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 127

so, así como el hecho que Iván, después de recuperarse, pudo conseguir un empleo y la pudo relevar a ella de la mayor parte de la carga económica del hogar, fueron factores importantes en la recomposición de esta pareja: Pues ahora yo siento que estamos un poquito mejor, porque ya se han solucionado muchas cosas y al final ya tenemos a los hijos aquí, y ya trabaja él, ya trabajo yo, ya logramos pagar la casa en Colombia, que era lo que más nos preocupaba, eso ya se hizo, y ahí poquito a poco vamos saliendo de la mala racha.

Si bien Liliana no puso explícitamente nuevas condiciones a su esposo, de alguna manera, el nuevo contexto ha implicado una nueva vida para ellos como pareja, que simbólicamente se ratificó con el rito del matrimonio por la Iglesia27. Ella considera que su marido ha cambiado, por lo que se ha dado una considerable mejoría en las relaciones entre ellos: Sí, ha cambiado muchísimo, referente a que mantenía en la calle sinvergüenciando28, ahora aquí no, porque, cuando toma, toma aquí en la casa y ya. Estamos como más juntos, en Colombia era él por su lado y yo por el mío, en cambio aquí, pues no. Para saber muchas parejas que aquí se han desbaratado, pero en cambio, nosotros ha sido como al contrario.

Iván también reconoce que ha cambiado, pero lo atribuye a que es muy difícil ganarse el dinero para malgastarlo luego y que carece de un grupo de amigos con quienes salir. Ella más bien lo atribuye a que en España su marido no tiene éxito con las mujeres: Pues él dice que porque aquí no se puede gastar el dinero así por así y que, pues, les toca trabajar muy duro para ganarse el dinero, para írselo a gastar por ahí, y otra cosa que él no dice es que las españolas no les paran bolas29 a los colombianos.

Esto último posiblemente tiene que ver con que en España, por las relaciones de género prevalecientes, los hombres colombianos no tienen el mismo estatus que en el país de origen y por ello se encuentran desvalorizados en el mercado matrimonial o de parejas, pues las mujeres españolas y la mayoría de extranjeras no están dispuestas a relacionarse con un hombre de un estatus inferior al de ellas. Por otro lado, en la situación opuesta, es menos condenable que un hombre entable relación con una mujer de un estatus inferior, a lo que se suma el hecho que en determinadas regiones30 o en grupos de edad específicos hay un fuerte desequilibrio demográfico entre hombres y mujeres. 27. 28. 29. 30.

Liliana e Iván llevaban más de quince años como pareja de hecho. Expresión que alude a un comportamiento infiel, casi permanente. Expresión que significa que no los miran, no les prestan ninguna atención. Especialmente en las zonas menos urbanizadas.

Papers 85 001-252

24/10/07

128 Papers 85, 2007

12:37

Página 128

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

Por otra parte, hay un cierto imaginario sobre las mujeres latinoamericanas que, por un lado, son consideradas más sumisas que las mujeres españolas y, por otro, se cree que sexualmente son más activas. Todos estos ingredientes llevan a que las mujeres latinoamericanas, y en general las extranjeras, tengan más oportunidades de encontrar compañero afectivo o sexual que los hombres extranjeros, lo cual, en las relaciones de pareja del mismo país, otorga cierta ventaja a las mujeres cuando los afectos se renegocian y se recomponen. Por ejemplo, Liliana, a pesar de estar bordeando los cincuenta años, ya ha sido abordada por un vecino español, dueño de un bar en su barrio, algo que hasta ahora no le ha sucedido a Iván con ninguna mujer española. En relación con las mujeres solas, queremos resaltar el caso de Olga, pues, a pesar de ser una mujer víctima de violencia doméstica, constreñida en su comportamiento por sus creencias religiosas de una secta cristiana, la convivencia en España con otras mujeres colombianas de mayor nivel educativo y otra forma de pensar distinta a la de ella, en asuntos como el ejercicio de la sexualidad y la actitud que deberían tomar las mujeres en sus propias decisiones, así como lo que ella ha podido observar en la sociedad española, distinta a la suya, le permitieron gradualmente pensar en la posibilidad de rehacer su vida y dejar de sentir culpabilidad ante la posibilidad de llevar relaciones sexuales por fuera del matrimonio que dejó en Colombia. La distancia propicia varias cosas. Por un lado, el hecho de escapar al control social familiar y de la sociedad de origen, permite a las mujeres tener conductas que nadie de su entorno familiar va a tener la oportunidad de censurar. Por otro lado, la posibilidad de conocer a hombres y a mujeres de otros contextos sociales y culturales, con prácticas distintas respecto al amor y a la pareja. En este caso, un tiempo después de llegar a España, Olga empieza a salir con amigos de España y de la República Dominicana en plan de búsqueda de pareja, algo que no se hubiera atrevido a hacer en su pequeña ciudad, donde era muy fácil ser reconocido por familiares y amigos, pero no sólo por la censura de éstos, sino también por la de su ex marido, que, a pesar de tener ya otra pareja, vigilaba su conducta. Las nuevas experiencias, en un contexto completamente diferente al de la sociedad de origen, permiten reconocer que las otras personas no se comportan como se piensa espontáneamente y que tampoco necesariamente se ajustan a las creencias que traen, según el sentido común, sin que por lo mismo se piense que buscan aprovecharse de la otra persona. Es decir, que la vivencia de la sexualidad con placer no significa compromiso ni utilización de la otra persona: Entonces, pues yo pensaba que hasta que no me casara por mi iglesia, yo no iba a tener relaciones sexuales con otro hombre, porque con el papá de mis hijas no estaba casada. Pero, con el tiempo, me di cuenta que ningún hombre que no fuera de mi iglesia se aguantaba eso. En general, los hombres lo primero que quieren es tener relaciones con una, pero incluso los que son menos acelerados se cansan de que una les diga que no y mucho menos van a esperar a un matrimonio, además porque yo ya tengo hijos, eso no lo entienden.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 129

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 129

Esa distancia, no sólo física sino también mental, que se toma respecto a la sociedad de origen, da a las personas que emigran la capacidad de reflexionar sobre el pasado, el presente y la vida que se desea, la posibilidad de un cambio en el campo de los afectos y los deseos. Así, como la vida llega a dar un giro en la vida material, hay también cambios en la forma personal de asumirla. Se empieza a tener en cuenta el sentido práctico de lo que se quiere y a dejar a un lado las consideraciones morales de tipo cultural. Ese giro respecto a lo que valora, al peso que da a cada cosa, es lo que va a permitir a Olga la posibilidad de iniciar una relación de pareja, con unos parámetros muy distintos a los que tuvo con su primer compañero: También comencé a averiguar cómo traer a mis hijas a España y me di cuenta que yo sola, con el sueldo que podía ganar limpiando escaleras o haciendo limpieza, yo sola nunca iba a poder tener condiciones para traerlas. Por eso fui cambiando de mentalidad, yo no podía ponerme a esperar a ver si en mi iglesia encontraba a alguien, porque mis hijas me hacen mucha falta. Empecé a ser un poquito más abierta… Por eso, cuando conocí a Alberto31 y que me pareció buena persona, ya no me puse con tantas pendejadas [tonterías] y, aunque él no pertenece a mi iglesia, decidí seguir para adelante con él. Alberto es muy distinto al papá de mis hijas, es un hombre respetuoso, tranquilo y responsable, organizado con el dinero. Ahora que ya puedo traer a mis hijas, porque ya tengo papeles, nos hemos puesto de acuerdo para comprar un piso.

Otro ejemplo que nos puede servir para mostrar procesos de individuación y subjetivación y de autonomización de la mujer, a partir del fenómeno de la migración, se encontró en una migrante de Candelaria, municipio del área metropolitana de Cali. Se trata de una mujer mestiza de 26 años, trabajadora sexual en España, quien, desde que entró en la prostitución, puso al tanto a su familia y, frente a sus cuestionamientos morales, argumentaba que ellos (su madre y su hermano) dependían económicamente de ella y que la remuneración que recibía le permitía sostenerlos desde España. Pero, en el caso de esta mujer, no se trataba sólo de un argumento para justificarse ante la familia, pues al ser interrogada sobre su propios sentimientos respecto a la vida que llevaba en España como trabajadora sexual, aparte del beneficio económico de la actividad que ella desarrollaba, destacaba el hecho que en ese trabajo conocía sitios hermosos, gente totalmente distinta. Además, respecto al ejercicio de su sexualidad, ella consideraba que, aunque estuviera supeditado a los requerimientos del cliente, era realmente agradable para ella, porque le permitía explorar formas de sexualidad totalmente extravagantes, diferentes y divertidas. En este caso, como en el anterior, este nuevo posicionamiento ante sí mismas, ha posibilitado a estas dos mujeres tener una nueva actitud ante el ejercicio de la sexualidad. 31. Alberto es un hombre peruano de 40 años.

Papers 85 001-252

24/10/07

130 Papers 85, 2007

12:37

Página 130

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

En los dos primeros casos analizados, se pudo observar, en primer lugar, las estrategias utilizadas por las mujeres para maniobrar en una relación insatisfactoria pero que no desean romper abruptamente por la presencia de los hijos, insatisfacción que no sólo tiene que ver con lo económico, sino también con lo afectivo, la distancia que se ha ido marcando en las parejas con el paso del tiempo, las dificultades y la rutina. La migración, sea del hombre o de la mujer, va a permitir romper con ese estado de cosas, tomar distancia y reflexionar, va a enseñar otras maneras de relacionarse, a mostrar otras posibilidades a las mujeres revalorizadas en un mercado matrimonial que tiene distintos parámetros frente al contexto local de origen. Por lo tanto, no se trata sólo de una renegociación de la relación, sino de resituarse cada uno y ver al otro desde una posición distinta, de esta forma permitirse a sí mismo nuevas maneras de hablar, de sentir, de actuar en el espacio afectivo32. También, en el caso de las mujeres que emprenden el proyecto migratorio en solitario, podemos ver esa especie de ruptura que propicia la migración, el mirarse a sí misma la mujer, actuar y sentir de forma distinta. En este sentido, las prácticas que desarrollan las personas para hacer frente a una situación laboral precaria en el país de origen, las obliga a aceptar el riesgo, a aprovechar las oportunidades que se presentan en cada momento, incluyendo un correlato en el terreno de lo subjetivo, lo íntimo, que modifican paulatinamente las valoraciones morales que, por lo mismo, pueden ser cambiantes, para hacer posibles los deseos propios que ahora se reconocen más claramente. Conclusiones Los emigrantes colombianos proceden de hogares de clases populares (la región Pacífica, y en particular el Valle del Cauca, tienen la mayor participación en la ola migratoria hacia España, sobre todo desde finales de la década de 1990), sin ser los sectores más pobres. Se trata de hogares que, en una buena parte, los hombres han enfrentado problemas para asumir el rol que tradicionalmente se les ha atribuido como proveedores económicos en una sociedad como la colombiana. La actitud asumida por ellos, en la mayoría de los casos, ha sido de evasión o de huida, lo que ha llevado a que las mujeres asuman este papel como principales generadoras del ingreso o incluso asumiendo el papel como cabezas de familia, tanto del hogar en España como el de los miembros que han quedado en Colombia. Este antecedente, en la dinámica de las parejas, ha sido uno de los factores que ha desencadenado la migración a escala micro de la familia, como parte de una crisis no sólo en el plano económico, sino también en el ámbito afectivo. En ciertas condiciones, para las parejas que han logrado reunirse en España en los ejemplos analizados, pudimos observar que 32. Vale la pena aclarar que, si bien en la investigación que se adelanta, se encontraron casos en los que las parejas en España se fortalecieron, existen muchos casos, tal como lo manifestó una de las entrevistadas, en los que no sólo las relaciones afectivas y de pareja, sino también las familiares, se rompieron.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 131

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 131

los hombres tienen alternativas de encontrar empleos mejor remunerados que los de sus esposas, una vez se han regularizado y han logrado insertarse mejor en el mercado laboral. Este elemento les ha permitido retomar su papel en el hogar en España como proveedores económicos principales. El diferencial salarial significativo a favor de los hombres ha incidido en una reducción en la jornada de trabajo de las mujeres que tienen su pareja en España, contrariamente a lo que pasa con las mujeres que emigran a España como cabezas de familia en los dos países, ya que deben intensificar su jornada de trabajo para poder mantenerse y tener dinero suficiente para sostener al resto de miembros del hogar en el país de origen. Esto último dificulta enormemente a las mujeres que están solas, y aplaza la posibilidad de realizar la reagrupación familiar con los hijos. De todos modos, en las parejas, detrás de la aparente o «real» asunción de responsabilidades por parte de los hombres, se ha dado todo un proceso de renegociación de las reglas del juego en las que las mujeres, si bien han podido perder terreno en la percepción de los ingresos, lo han ganado en la toma de decisiones sobre la utilización de los recursos generados por ambos miembros de la pareja. Es importante resaltar que la capacidad de las mujeres de generar sus propios ingresos ha incidido en su incidencia en la gestión de los recursos económicos y en otras decisiones frente a la organización del cuidado de las personas dependientes del hogar en Colombia. En general, se puede afirmar, desde el punto de vista de las relaciones de género, que las mujeres que emigran ganan prestigio dentro del hogar transnacional por su capacidad para aportar nuevos o mayores ingresos respecto al país de origen. Es bueno advertir que, el reparto de las tareas domésticas en España, aún continúa siendo asumido con un mayor tiempo de carga laboral por parte de las mujeres colombianas en la mayoría de los casos, y, en el país de origen, entre las mujeres de la parentela materna o paterna, a pesar de haberse producido algunos cambios en la división del trabajo doméstico, sobre todo en España. Observamos que hay diferencias generacionales en la actitud respecto a la división del trabajo, tanto asalariado como doméstico, con posturas menos ajustadas a los roles tradicionales entre las parejas más jóvenes. También, se pudo observar, a partir de los resultados, que la renegociación de la que hablábamos atrás en el terreno de los recursos económicos y de la organización doméstica de los hogares transnacionales está imbricada con las posiciones que se toman en el terreno de lo afectivo, de lo íntimo, de las creencias y los sentimientos, al igual que en la vivencia de la sexualidad. La transformación de las relaciones en el interior del hogar a que da lugar el proceso migratorio permite a los sujetos situarse en un lugar distinto frente al otro. Gracias a ello, se generan nuevas actitudes y, ante todo, prácticas en varios aspectos de la vida cotidiana. Por esta razón, emergen nuevas identidades y subjetividades, procesos de autonomización en estos sectores de las clases populares colombianas, en lo que recientemente se conoce como las «identidades flexibles» que se producen en los contextos transnacionales. En tal sentido, de acuerdo con Sassen (2003a: 49), los trabajos más recientes sobre la migración

Papers 85 001-252

24/10/07

132 Papers 85, 2007

12:37

Página 132

Jeanny Posso Quiceno; Fernando Urrea Giraldo

internacional comienzan a centrarse en el examen del hogar, ya que esta categoría analítica permite «entender los procesos económicos globales y las nuevas formas de solidaridad transfronteriza, las experiencias de pertenencia y formación de la identidad que representan las nuevas subjetividades, incluyendo las subjetividades feministas». Igualmente, la revalorización de las mujeres versus la devaluación de los hombres en el «mercado matrimonial», dependiendo de la edad y del ciclo de vida de éstos últimos y del contexto de llegada, ha sido un elemento importante en la recomposición de los afectos, en las nuevas actitudes frente a la pareja, los hijos y la sexualidad, con efectos en el comportamiento de hombres y mujeres. Por lo anterior, los hallazgos de este artículo apuntan en la misma dirección anotada por Sassen (op. cit.: 71): «efectivamente, asistimos al nacimiento de una nueva fase en la producción de conocimiento sobre las mujeres y la economía global, esta vez respecto a los procesos que subyacen a las transformaciones en las relaciones de género, las subjetividades de las mujeres y sus nociones de pertenencia. Todo esto comprende corrientes intelectuales muy distintas. Entre las más ricas y prometedoras, se encuentran las nuevas investigaciones feministas sobre las mujeres inmigrantes, que se focalizan, por ejemplo, en cómo las migraciones internacionales alteran las conductas de género y cómo la formación de hogares transnacionales puede fortalecer a las mujeres». Bibliografía APARICIO G., Rosa; GIMÉNEZ R., Carlos (2003). Migración Colombiana en España. Universidad de Comillas, Universidad Autónoma de Madrid, OIM y Naciones Unidas, Ginebra, 220 p. BACA, Jorge y otros (2005). Estudio sobre Migración Internacional y Remesas en Colombia. Metodología Encuesta sobre Emigrantes Internacionales y Remesas en el Área Metropolitana Centro Occidente. AMCO Metodología Encuesta a Beneficiarios de Remesas de Trabajadores en Instituciones Cambiarias de Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Organización Internacional para las Migraciones (OIM). ISBN 958-33-7538-I, Bogotá, 140 p. DANE (DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA). Resultados preliminares Censo 2005. GARAY, Luis Jorge; RODRÍGUEZ, Adriana (2005a). Estudio sobre Migración Internacional y Remesas en Colombia. La Migración Internacional: Una Síntesis de Aproximaciones Teóricas Alternativas; La Emigración Internacional en Colombia: Una Visión Panorámica a partir de la Recepción de Remesas. Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Organización Internacional para las Migraciones (OIM). ISBN 95833-7539-X. — (2005b). Estudio sobre Migración Internacional y Remesas en Colombia. La Emigración Internacional en el Área Metropolitana Centro Occidente Colombia. Caracterización Socioeconómica de la Población Emigrante y Evaluación del Impacto de las Remesas Internacionales. República de Colombia, Ministerio de Relaciones Exteriores; Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez; Ministra de Relaciones Exteriores, Carolina Barco Isakson; Programa Colombia Nos Une, Ministerio de Relaciones Exteriores, 80 p.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:37

Página 133

La migración colombiana hacia España y los cambios en los hogares

Papers 85, 2007 133

RAMÍREZ, Carlota y otros (2005). Cruzando fronteras: Remesas, género y desarrollo. Marta Ramírez, Jeannie Ash de Pou, editoras. Instraw, NU, Santo Domingo. República Dominicana, 70 p. SASSEN, Saskia (2003a). Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos. Madrid. Traficantes de Sueños. URREA GIRALDO, Fernando; ORTIZ, Carlos (1999). «Patrones sociodemográficos, pobreza y mercado laboral en Cali (documento de trabajo para el Banco Mundial)». Cidse. Banco Mundial. Universidad del Valle, 70 páginas. Sin publicar.

Otras fuentes: Cinco entrevistas realizadas en Cali, Cartago y Palmira por la antropóloga Jenny Posso Quiceno. Dos entrevistas llevadas a cabo en Candelaria por el estudiante de sociología Alexander Castaño López.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 135

Papers 85, 2007 135-156

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña Amado Alarcón Universitat Rovira i Virgili [email protected]

Resumen En este artículo se analiza la relación entre movilidad geográfica de los europeos y conocimientos lingüísticos haciendo especial incidencia en el valor de cambio de su lengua materna en los países de destino. Realizamos el análisis tomando como unidades de análisis a tres grupos de trabajadores europeos en Cataluña con una situación lingüística y laboral bien diferenciada. Los grupos analizados son: a) operarios industriales procedentes de Rumanía; b) expatriados alemanes, también denominados «euroejecutivos», y c) jóvenes europeos con titulación universitaria. Estos grupos nos permiten observar el efecto de las nuevas situaciones profesionales vinculadas al proceso de integración económica europea y su relación con sus competencias lingüísticas. Concluimos argumentando que la movilidad geográfica aumenta el valor de cambio de sus idiomas para los grupos de trabajadores más cualificados, con competencias asociadas a la gestión de la información y la creación de conocimiento. Por otra parte, la movilidad geográfica no implica necesariamente una valoración positiva de las competencias lingüísticas aportadas a los mercados de trabajo receptores, tal y como se deriva del análisis realizado sobre el grupo de población rumana. Palabras clave: valor de cambio, competencias lingüísticas, Unión Europea, mercado de trabajo. Abstract. The value of language for European workers in Catalonia This article analyzes the relationship between geographic mobility of Europeans and linguistic knowledge with special incidence on the exchange value of their mother tongue in the countries of destination. We make this analysis taking three groups of European workers of Catalonia as units of analysis, well differentiated in linguistic and labour terms. The analysed groups are: a) industrial workers from Rumania; b) german expatriates, also known as «euroexecutives», and c) Young Europeans with university degrees. These groups allow us to observe the effect of new professional situations linked to the European economic integration process and its relationship with linguistic competences. We conclude arguing that geographic mobility increases the exchange value of their languages for the most qualified groups of workers, with competences associated with information management and knowledge creation. On the other side, geographic mobility does not necessarily imply a positive valuation of the linguistic competences with which these workers contribute to the recipient labour markets, as derives from the analyses of the Rumanian population group. Key words: exchange value, linguistic competentes, European Union, labour market.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 136

136 Papers 85, 2007

Amado Alarcón

Sumario 1. Introducción 2. Lengua materna, movilidad geográfica y valor de cambio 3. Grupos objeto de estudio

4. Movilidad geográfica y apreciación/depreciación de lengua materna 5. Conclusiones Bibliografía

1. Introducción Este artículo1 analiza los efectos de movilidad geográfica de tres grupos de trabajadores europeos sobre el valor instrumental de su lengua materna en el mercado de trabajo de Cataluña (España). Nos centramos en las representaciones que estos grupos de trabajadores tienen sobre las oportunidades económicas que propicia la Unión Económica y Monetaria y las posibilidades y limitaciones para aprovecharlas que se derivan de su repertorio lingüístico. En el caso europeo, la movilidad de factores, especialmente tras la implementación de la Unión Económica y Monetaria, se asocia a un incremento de los intercambios sociales y económicos y, por tanto, lingüísticos entre la población española y el resto de la población europea (Comisión Europea, 2002). Por otra parte, la movilidad de los factores provoca la depreciación de la lengua materna, una lengua que, en el marco de los estados nación, permitía el acceso a la inmensa mayoría de los recursos y que, en el contexto de la globalización, resulta insuficiente para el acceso a un creciente número de recursos. Nuestro análisis aborda las relaciones entre lengua y mercado de trabajo desde un enfoque instrumental. En España, ha prevalecido, especialmente en sociología y ciencia política, el estudio del conflicto entre grupos lingüísticos, ahondando en el cleavage entre centro y periferia. Así, el centro de análisis ha sido el regionalismo y la autonomía regional, examinando el papel de las elites regionales para crear una solidaridad interclasista basada en el idioma compartido, con el objetivo de establecer un contrapoder respecto a la autoridad central (Laitin, 1998). Pese al papel internacional del castellano y el interés por preservar la vitalidad de las lenguas regionales en España, la literatura académica se ha interrogado poco acerca del impacto de la globalización sobre las estructuras y recompensas lingüísticas en España. En cambio, en otras comunidades académicas, destaca en los últimos años el análisis acerca de los efectos sociales, económicos y políticos del auge del inglés como lengua franca internacional (Crystal, 2000; Phillipson, 1992, 2003) sobre diversos estados como Francia o Alemania; países que han contado históricamente con idiomas de intercambio y prestigio internacional (Gardt y Hüppauf, 2004). Sin soslayar su

1. Los resultados que expone este trabajo se enmarcan en los proyectos de investigación DGICYT BSO2001-2557 y SEJ2005-03937.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 137

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña

Papers 85, 2007 137

relevancia, la relación dialógica entre centro y periferia resulta en la actualidad, a nuestro juicio, insuficiente para explicar cómo la complejidad lingüística que emana del proceso de globalización afecta a los grupos sociales. Consideramos que se hace necesario un análisis de la influencia de las migraciones, las empresas y los mercados para alterar la tendencia a la homogeneidad lingüística que generaron de manera cuasi monopólica los estados. A continuación, procedemos a efectuar la revisión teórica de las relaciones entre lengua y movilidad geográfica, prestando especial atención a las áreas de libre circulación, como es el caso de la Unión Económica y Monetaria. Posteriormente, identificamos tres grupos con una posición desigual, tanto en lo lingüístico como en lo referente a su situación profesional y laboral. Concretamente, nos centramos en los grupos que hemos denominado: a) expatriados alemanes o «euroejecutivos» en empresas multinacionales; b) jóvenes europeos en el sector de nuevas tecnologías en la ciudad de Barcelona; c) operarios industriales en la comarca del Montsià. Cada uno de los grupos posee unas regularidades en relación con el trabajo y con las lenguas, que permite el establecimiento de tipologías útiles para la comprensión, tanto de la relación entre lengua y migración, como, de forma más general, ante en la relación entre lengua y globalización. 2. Lengua materna, movilidad geográfica y valor de cambio El Colectivo Ioé (2000) distingue tres grandes grupos lingüísticos de origen extranjero en España: los que tienen como lengua materna el castellano; los que utilizan lenguas «de prestigio» (inglés, alemán, francés, etc., es decir, europeas y occidentales), y los que, en origen, hablan otras lenguas (principalmente africanos y asiáticos, pero también del Este de Europa). La situación de mayor dificultad se produce en el caso de aquéllos que no son competentes inicialmente en ninguno de los idiomas oficiales o de prestigio, en tanto que, a su desconocimiento inicial del castellano, se suma una desvalorización e ignorancia de sus lenguas de origen por parte de la sociedad autóctona. Incluso en el caso de la inmigración hispanohablante, la diversidad lingüística en España y, en particular, la cooficialidad de otros idiomas en comunidades como Cataluña hacen más complejo el proceso de integración social2, con lo que se distingue, 2. En el contexto de la globalización, la integración lingüística de las minorías se articula en torno a tres tipos ideales: 1) el modelo asimilacionista se guía por el ideal de monolingüismo y persigue la homogeneización lingüística de la sociedad. El proceso alcanza el éxito cuando las características más relevantes del grupo nacional (lengua, nuevo alfabeto, reinvención de la historia, etc.) penetran socialmente; 2) en el modelo de la diferencia lingüística, se separa a los diferentes grupos lingüísticos; en algunos casos, ello permite a las minorías lingüísticas construir instituciones paralelas, como escuelas, medios de comunicación o asociaciones cívicas en su propio idioma, pero marginalizando las instituciones paralelas de las minorías lingüísticas; 3) en el modelo multicultural, el poder es compartido y la participación de las minorías en la esfera pública es igual. El modelo se subdivide en a) la variante regional del multiculturalismo, basada principalmente en el concepto de democracia

Papers 85 001-252

24/10/07

138 Papers 85, 2007

12:38

Página 138

Amado Alarcón

según Rovira (2004), entre lenguas de acogida (castellano) y lenguas de integración o promoción social (catalán)3. En el caso de los europeos residentes en España, nos encontramos, esencialmente, ante los dos últimos grupos, es decir, las llamadas «lenguas de prestigio» y «otras lenguas». Buena parte de las lenguas «de prestigio» se asocian a grandes estados de la Unión Europea, como, por ejemplo, Alemania, Francia, Italia o Reino Unido, pero también a aquellas comunidades lingüísticas con mercados suficientemente importantes para que el uso de la lengua de sus consumidores sea considerada como un medio de acceso estratégico o de ventaja competitiva en el acceso a los consumidores. Es lo que se conoce como «lenguas con valor de mercado» (Nettle, 2000). Para aquéllos que proceden de países desarrollados con idiomas de alta difusión internacional, el hecho de no dominar la lengua local puede, en ocasiones, no ser una desventaja apreciable, en la medida en que su vida social se desarrolle en círculos cerrados, en los que los vínculos sociales y económicos se realizan mayoritariamente entre inmigrados de la misma procedencia (Colectivo Ioé, 2000: 62-63). Incluso puede ser una competencia favorable para el desarrollo de determinados servicios empresariales, en particular aquéllos en que se ofrece servicio a grandes mercados situados en el extranjero. Las «otras lenguas» se están haciendo más visibles con la incorporación de doce nuevos estados a la Unión Europea en los procesos de ampliación de 2004 y 2007. Las últimas lenguas oficiales incorporadas a la Unión (checo, eslovaco, esloveno, estonio, húngaro, letón, lituano, maltés, polaco, rumano y búlgaro), entre las que existe un peso demográfico variable, poseen un peso muy reducido en el comercio internacional y un escaso reconocimiento de su valor de mercado.

consociacional que intenta alcanzar la no discriminación, garantizar la igualdad de trato y promover la identidad de las minorías lingüísticas por medio de subdivisiones territoriales y acuerdos multilaterales de representación política; b) la variante sociocultural del multiculturalismo protege y promueve la identidad de las minorías lingüísticas permitiendo y promoviendo instituciones paralelas (educativas, medios de comunicación, asociaciones cívicas) que tienen un estatus igualitario en la esfera pública. Promueve el multilingüismo en la educación y los medios de comunicación, a fin de garantizar la comunicación efectiva en la esfera pública (Edwards, 1994). 3. El análisis se ha centrado en el aprendizaje como segunda lengua (L2) de las lenguas oficiales o mayoritarias de las sociedades receptoras en los procesos de integración de la inmigración, esto es, las preguntas comunes de la investigación suelen referirse a cómo y por qué se aprende L2. Así, se ha constatado el efecto positivo del aprendizaje de los idiomas oficiales y mayoritarios en las sociedades receptoras sobre los procesos de inserción y promoción laboral (Chiswick y Miller, 1995). Respecto al papel de los idiomas autóctonos en la integración socioestructural, en Cataluña se ha constatado cómo, para los trabajadores extranjeros, el desconocimiento de la lengua castellana dificulta, en general, la inserción laboral. Por otra parte, el conocimiento del catalán favorece la promoción laboral, tanto de la inmigración interior como de la inmigración exterior (Solé y Alarcón, 2001).

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 139

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña

Papers 85, 2007 139

La relación entre competencias lingüísticas y movilidad geográfica se evidencia en los procesos de integración económica. Un mercado común orientado al crecimiento, implica favorecer la movilidad de los factores de producción, a fin de aumentar la eficiencia en la asignación de recursos. Ser geográficamente móvil y contar con la formación y las competencias lingüísticas adecuadas para aprovechar las oportunidades allí donde se encuentran, constituyen representaciones sociales extendidas sobre los requisitos para la promoción social y para el desarrollo económico. A partir de estas representaciones, las restricciones que las competencias lingüísticas imponen a la movilidad geográfica han sido apuntadas con motivo de la escasa movilidad geográfica del trabajo entre los distintos países que componen la Unión Europea y que dificultan que el mercado de trabajo comunitario asigne los recursos laborales de manera eficiente (Begg, 1995; Christie y otros, 2001). La Unión Europea constituye una entidad enormemente diversa en lo lingüístico. Así, en la Europa de los veinticinco estados, se reconocen veintiuna lenguas, a las que hemos de añadir un número superior de lenguas propias de comunidades lingüísticas sin estado. Esta situación plantea importantes retos sobre cómo dirigir la integración político-económica en un contexto de heterogeneidad lingüística (Siguan, 1996; Pool, 1996; Van Parijs, 2003; Phillipson, 2003). Ciñéndonos a la dimensión económica de la integración, la conocida y polémica hipótesis Fishman-Pool plantea una relación negativa entre crecimiento económico y fragmentación lingüística (Nettle, 2000). El reto está, pues, en la movilidad de factores, especialmente del factor trabajo, en un contexto de diversidad y ausencia de un patrón lingüístico compartido. Pese a que se quiere ver en el inglés la lengua franca internacional y europea, en España, por ejemplo, según el Eurobarómetro 54, realizado en 2002, sólo el 39% de la población mayor de quince años «conoce», aunque sea superficialmente, la lengua inglesa. La inmovilidad de los europeos se constata, según Eurostat, en que, durante el año 2000, sólo un 1,6% de sus habitantes trabajaba en otro país de la UE. En España, sólo el 0,8% de la población procedía de otro país comunitario4. Un 9,1% de los europeos en España es mayor de sesenta y cinco años y el 11,6%, menor de dieciséis años, lo que reduce aún más la población potencialmente activa de origen europeo en España. La movilidad geográfica intraeuropea se concentra en los grupos de trabajadores más cualificados y en algunos grupos de jubilados del norte y centro de Europa. Además, las restricciones fácticas más obvias a la libertad de circulación afectan a aquellas categorías de trabajadores que serían los mejores candidatos a la movilidad, es decir, parados de los países comunitarios con escasa formación y unas competencias lin4. Según el Instituto Nacional de Estadística, España contabilizaba en el año 2000 una población europea total de 361.437 personas, cifra que supone el 40,3% del total de residentes extranjeros en el total del Estado. Esta cifra se distribuye, aproximadamente, en un 15% procedente de algún país de Europa del Este y, en concreto, un 85% nacionales de la Unión Europea (85%).

Papers 85 001-252

24/10/07

140 Papers 85, 2007

12:38

Página 140

Amado Alarcón

güísticas que en muchos casos se reducen a la lengua materna (Comisión Europea, 1997). Uno de los principales motivos de los déficits lingüísticos de los europeos radica en el proceso de modernización orientado hacia la generación de un estado mercado culturalmente homogéneo. El estado propició, a largo plazo y sin haberlo conseguido plenamente, la coincidencia entre la lengua principal de los miembros del estado. Ello se debe, junto a las propiedades cohesivas, a dos factores de origen económico: a) la reducción de los costes de transacción internos de las burocracias estatales (Laitin, 1988), y b) los procesos de homogeneización lingüística permitieron, según Gellner (1988), asegurar los flujos migratorios desde el mundo rural hacia el urbano en el marco de la industrialización. Como consecuencia de los procesos de homogeneización lingüística, la lengua oficial se acabaría correspondiendo con la lengua materna mayoritaria de la población. Lengua que cumpliría la práctica totalidad de las funciones comunicativas. El efecto perverso de este proceso es que las barreras lingüísticas a la movilidad geográfica se hacen más evidentes, tal y como ha demostrado Hagen (1997), en el caso europeo, en los grandes estados mercado, como Alemania, Italia, Francia, Inglaterra o España, donde los individuos, tal y como se constata en el Eurobarómetro de 2002, tienen menores competencias en lenguas extranjeras. En cambio, en los pequeños países del centro y norte de Europa, los mercados habrían superado históricamente los confines territoriales de su estado, hecho que habría propiciado un mayor flujo de relaciones económicas, aunque se limitase a un grupo de mercaderes e industriales, con otras comunidades lingüísticas. A partir del proceso de globalización, y ante las implicaciones de la nueva economía sobre las necesidades comunicativas (Heller, 2003; Coulmas, 2005), el valor de cambio o valor instrumental de la lengua materna cobra nuevamente relevancia en tanto que permite observar la desigual posibilidad de acceso a las oportunidades sociales y económicas que proporciona el proceso de globalización. Mientras que la comunidad anglófona se encuentra en una posición de privilegio, el resto de grupos lingüísticos se encuentran posicionados de una forma muy desigual. Los beneficios de la expansión del inglés como lengua extranjera se constatan según Hagen (1997) en que el Reino Unido es uno de los estados en que se aprecian menos negocios perdidos motivados por barreras lingüísticas, pese al bajo conocimiento de lenguas extranjeras de la comunidad anglófona. De acuerdo con Van Parijs (2002), la cuestión no es tanto la pérdida de riqueza cultural, sino que, mientras unos grupos lingüísticos resultan beneficiados, otros pierden. Según Pool (1991), la única forma de conciliar eficiencia y equidad es el establecimiento de subsidios al aprendizaje del inglés como lengua extranjera por parte de aquéllos que la tienen como lengua materna, de modo que se equilibrasen los costes y los beneficios entre los dos grupos. El concepto de capital lingüístico (Grenier, 1982) como forma de capital humano rentable en los mercados de trabajo y que permite la diferenciación entre sujetos en la competencia por recursos permite, precisamente, en

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 141

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña

Papers 85, 2007 141

el contexto de la globalización, hacer visible el valor instrumental de la lengua materna. En un hipotético contexto de estado nación culturalmente homogéneo y autárquico, no hay motivos por los que primar a los individuos por sus competencias lingüísticas5. En cambio, el proceso de globalización en general, y el de la integración regional en particular, han comportado que la utilidad de cada idioma sea altamente variable en base a cada tipo de actividad, momento y lugar. Coulmas (1992) indica que, en el contexto de transacciones internacionales, cada idioma adquiere un valor de cambio, que está determinado por la demanda lingüística. Esta demanda deriva de la utilidad que para cada actor reporta un idioma en un momento y en lugar determinados. Al respecto, según los trabajos realizados por economistas canadienses en el contexto bilingüe del Québec, la demanda y la retribución de capitales lingüísticos está condicionada por: 1) el idioma de los mercados de consumo; 2) los idiomas de las tecnologías de trabajo, y 3) el idioma de los propietarios de las empresas6 (Hocevar, 1975; Vaillancourt, 1996; Leblanc, 1994). El proceso de globalización ha incidido sobre estos tres factores. En primer lugar, alejando los mercados de consumo de los mercados locales de trabajo. En segundo lugar, aumentando, por la centralidad de la información y el conocimiento, la intensidad lingüística de los productos y de los procesos productivos (Harris, 1998a, 1998b) y, finalmente, el capital financiero se ha internacionalizado teniendo por efecto subordinar el trabajo local a los intereses de este capital, representado en corporaciones multinacionales de origen extranjero y conduciendo a nuevas jerarquías lingüísticas en los espacios laborales. Los rasgos característicos del proceso de integración económica europea, que se producen en el marco del informacionalismo, tienden a amplificar estas tendencias y, por ello, a convertir a los idiomas en instrumentos de generación de valor económico, a la vez que en mercancías (Coulmas, 2005; Heller, 2004, 2005). 3. Grupos objeto de estudio Los trabajadores europeos en Cataluña constituyen una comunidad reducida pero muy relevante en los procesos de reorganización internacional del capital transnacional. Esta comunidad está formada por individuos asentados en dife5. Dos factores condicionan los rendimientos del capital lingüístico: por una parte, las externalidades de red (Church y King, 1993) conllevan que, cuanto más extendido esté un idioma, mayor potencial comunicativo posee (De Swaan, 1993) y, por tanto, mayor valor de cambio. Por otro, la difusión de las competencias lingüísticas supone equilibrios a la baja en la retribución por competencias (Grin, 1999). Las competencias lingüísticas, por tanto, más que influir en aumentos salariales, determinan pautas de inclusión y exclusión en los mercados de trabajo. 6. Esta línea de investigación ha sido especialmente desarrollada en el Québec, analizándose la disparidad de rentas entre francófonos y anglófonos debido a la distribución de la propiedad de las empresas favorable a la población anglófona (Raynoud y Marion, 1970; Vaillancourt, 1996).

Papers 85 001-252

24/10/07

142 Papers 85, 2007

12:38

Página 142

Amado Alarcón

rentes sociedades nacionales, que comparten referencias e intereses comunes —territoriales, religiosos, lingüísticos— y utilizan redes transnacionales para consolidar la solidaridad más allá de las fronteras nacionales. Su presencia en Cataluña tiene su origen en tres motivos asociados a la construcción del espacio europeo, lo que da lugar a tres colectivos específicos: 1) Los procesos de adhesión a la Unión Europea se asocian a una reestructuración profunda de las estructuras productivas de los países de origen que facilitan la emisión temporal de trabajadores. Las transformaciones estructurales de la economía comportan un efecto paradójico que se concreta en una migración circunstancial y elevada (Russell y Teitelbaum, 1994; Martin, 1993). Ello se debe a que el proceso de desarrollo supone y genera una movilidad sectorial y espacial de la población. Dicha reestructuración da lugar a cierres y despidos. En una situación de este tipo, los trabajadores despedidos consideran la posibilidad de migrar para encontrar un trabajo en los países más desarrollados de la Unión Europea. Esto ocurre cuando el proceso de transformación no crea los suficientes empleos o crea empleos en industrias diferentes de aquéllas que han efectuado los despidos. Los traslados de población hacia el sector secundario, en particular hacia la construcción, incrementan los ingresos pecuniarios, lo que facilita la financiación del coste de la migración y hace que las fluctuaciones de la actividad tengan una incidencia mucho mayor en el empleo; a su vez, el aumento del nivel de educación y la urbanización reducen la distancia cultural. Todos estos factores favorecen la emigración. Esta situación se observa en países que en la actualidad se encuentran en proceso de adhesión a la Unión Europea, como Rumanía, para la que está previsto su ingreso en 2007. 2) Reorganización de la localización de empresas multinacionales, esto es, movilidad geográfica del capital y que afecta a directivos, profesionales y técnicos pertenecientes a empresas multinacionales. La dimensión europea de este colectivo, y que ha dado lugar a la etiqueta de «eurodirectivos», se evidencia en las oportunidades que la libre circulación de capital y mercancías proprociona a las multinacionales de base europea, vía deslocalización de la producción en Alemania o Francia y relocalizándola en aquellos estados que se habían de incorporar a la Comunidad, primero, en los años ochenta hacia España o Portugal (miembros de pleno derecho a partir de 1986) y, después, a partir de los noventa, hacia la Europa del Centro y del Este (implicaciones de la Unión Europea de 2004 y en 2007). 3) Creación de, al menos, dos nuevos nichos laborales especialmente adecuados para trabajadores europeos debido a los siguientes motivos: a) la creación de nuevas ocupaciones vinculadas a la globalización de la producción y que incluye prácticas de reclutamiento en otros estados en función de competencias específicas —como capitales lingüísticos. Es el caso de trabajadores jóvenes del norte de Europa que se insertan de acuerdo con una oferta de trabajo específica, y b) las nuevas necesidades de asistencia a

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 143

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña

Papers 85, 2007 143

los colectivos extranjeros desplazados, especialmente a los residentes europeos retirados en el sur de Europa. Es decir, una internacionalización sobrevenida de los mercados locales que exige, también, una internacionalización de los profesionales que les asisten7. Mientras que la movilidad derivada de los procesos de reestructuración asociada a la adhesión puede explicarse en relación con las desigualdades económicas, políticas y sociales existentes entre dos países (división internacional del trabajo) y, por tanto, su explicación se encuentra en las teorías clásicas de la migración, la progresiva extensión social de los grupos que emanan en las condiciones de reorganización de las empresas multinacionales y los nuevos mercados de trabajo internacional obedecen a transformaciones profundas en las formas de organización de la producción y que, en consecuencia, evidencian una incipiente estructura laboral de carácter europeo. Al respecto, partimos de la hipótesis de que en el mercado de trabajo europeo encontramos perfiles laborales con una dimensión internacional a los que sólo se accede mediante la posesión de unas competencias (lingüísticas y técnicas, pero también de habilidades y disposiciones) que identifican, precisamente, a los nuevos grupos de trabajadores que se derivan de los cambios estructurales explicitados en el apartado anterior (Lurbe y otros, 2006). A partir de las consideraciones anteriores, centramos nuestro análisis en tres grupos de trabajadores europeos: a) operarios industriales en la comarca del Montsià, grupo que se ajusta a las causas estructurales descritas como reestructuración profunda de las estructuras productivas de los países de origen; b) expatriados alemanes, también denominados «euroejecutivos», ubicados en empresas multinacionales, de acuerdo con estrategias de reorganización de la localización de empresas multinacionales; c) jóvenes europeos en el sector de nuevas tecnologías, específicamente en call centers y share services en la ciudad de Barcelona, grupo que nos permite observar el efecto de las nuevas ocupaciones vinculadas a la globalización de la producción y que incluye prácticas de reclutamiento en base a competencias lingüísticas. Junto a fuentes secundarias, optamos por estrategias cualitativas en el diseño de la investigación. Concretamente, entrevistas en profundidad (20) y organización de grupos de discusión (10) compuestos por empleados de sectores de actividad que hemos considerado que se encuentran afectados especialmente por la situación socioeconómica que se deriva de la integración europea. Durante 2003 y 2004 entrevistamos y realizamos grupos de discusión con trabajadores autóctonos y extranjeros presentes en: a) compañías multinacionales etnocéntricas de la industria del automóvil de origen alemán; b) compañías multinacionales geocéntricas pertenecientes al sector de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación de origen anglosajón, y c) un 7. Para un análisis detallado de la situación de este último colectivo, véase Lurbe (2006) y Alcalde (2006).

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 144

144 Papers 85, 2007

Amado Alarcón

clúster industrial de capital español receptor de trabajadores procedentes del este de Europa. 4. Movilidad geográfica y apreciación/depreciación de la lengua materna 4.1. Expatriados alemanes o «euroejecutivos» Respecto al primer grupo, una encuesta entre empresas multinacionales dentro de la Unión Europea encargada por la Comisión de las Comunidades Europeas demostró que cada vez se aprecia más el valor de los «euroejecutivos» (Comisión Europea, 1990; Walwei y Werner, 1993). Tassinopoulous (1998) define a este grupo como «nacionales con experiencia en el extranjero» o directamente extranjeros de otro país comunitario. Su origen está en la reorganización internacional de la producción. Ésta tiene por efecto la generación de un grupo de trabajadores —directivos e ingenieros— que desarrollan sus carreras profesionales en el marco de los mercados internos de trabajo de las empresas multinacionales. Las empresas multinacionales consideran cada vez más deseable y apoyan las estancias en el extranjero como una etapa necesaria dentro de una carrera con éxito. Desde la perspectiva corporativa, existen dos causas principales que explican el desplazamiento de los empleados de empresas multinacionales a otros países: 1) los puestos superiores suelen requerir conocimientos específicos de la empresa. Así, los puestos de alto nivel en las filiales de otros países quedan ocupados óptimamente por promociones internas y no por contrataciones externas, para evitar medidas de formación costosas; 2) las estancias en un destino amplían sus competencias, al conocer un nuevo centro de su empresario y aplicar los conocimientos específicos de la empresa a un nuevo ambiente. Los traslados suelen estar integrados en un programa de desarrollo de carreras profesionales dentro de la empresa multinacional. Según estos directivos, los siguientes factores son los principales que afectan negativamente a la movilidad: problemas idiomáticos, dificultades para evaluar las cualificaciones extranjeras, condiciones socioculturales, disponibilidad de alojamiento y factores relativos a la situación familiar, como escolaridad de los niños, empleo del compañero o de la compañera, normativa laboral y de bienestar social (Walwei y Werner, 1993). Surge una categoría de profesionales cuya demanda es cada vez mayor entre las empresas con operaciones globales. Trabajar en otro país da lugar a un grupo de altas cualificaciones, movilidad internacional y flexibilidad lingüística, técnica y cultural. Al respecto, en algunos estados de la Unión Europea, como en el Reino Unido, se ha cifrado a los directivos en empresas multinacionales en un tercio del número total de extranjeros comunitarios (Salt y Ford, 1993). Este grupo percibe un aumento en el valor de cambio de su idioma materno, alemán en nuestra muestra, compuesta por directivos y personal cualificado de compañías multinacionales con matriz en Alemania, debido a que desarrolla su carrera profesional en el marco del mercado interno de trabajo de una compañía con origen del capital igual a su origen nacional. En sus

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 145

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña

Papers 85, 2007 145

empresas, que la literatura ha definido como etnocéntricas8, la cultura corporativa adopta los rasgos nacionales del país de origen de la matriz como rasgo que permite establecer estrategias de cierre monopolizador, a fin de ejercer el control de la matriz sobre las filiales. La necesidad de coordinación global de la compañía se satisface por medio de una elite de empleados de origen alemán que ejerce las funciones de control sobre el conjunto de la compañía. Ser connacional del capital implica, según los participantes en los grupos de discusión, compartir la cultura corporativa y una posición de ventaja en la competencia por los recursos que se negocian en la corporación. Las relaciones de asimetría entre las matrices situadas en Alemania y las filiales de Cataluña son fuertes y se manifiestan en la jerarquía lingüística. El idioma alemán facilita el proceso de selección en el caso de los ingenieros y técnicos de la compañía y es una condición necesaria para la promoción a la alta dirección transnacional. Así, en las corporaciones estudiadas, el alemán ocupa la posición de privilegio, mientras que los idiomas locales, de la fuerza de trabajo o de los clientes, ocupan una posición menos relevante. Esto es posible debido a que las empresas centran su actividad en procesos industriales de baja intensidad lingüística. Constatamos como el dominio del idioma alemán legitima la desigualdad de poder, la jerarquía y las posibilidades de promoción diferentes entre los trabajadores alemanes y los autóctonos. Entre los grupos de trabajadores autóctonos, este criterio genera poca contestación, puesto que se trata de una competencia que, según los participantes, puede ser adquirida con el esfuerzo personal. Sin embargo, el alemán como criterio de segmentación de recursos es altamente visible y, aunque no se cuestiona, sí divide y llega a enfrentar a la plantilla. En cambio, en aquellas corporaciones donde domina el uso del inglés, no se percibe dicha jerarquía lingüística ni se asocia a un origen nacional concreto. Se concibe como una forma neutra y pragmática de comunicación, y que remite al poder simbólico del inglés como idioma de prestigio compartido a nivel internacional. El gran problema para los españoles es que no saben alemán, es el idioma internacional en Lidl. Para ellos, es un poco difícil. Puede causar una cierta frustración, porque ven que no hay mucha perspectiva. (Empleado alemán en una compañía multinacional alemana) 8. El apelativo de «etnocéntricas» deriva de que la gestión se fundamenta en criterios estrictamente uninacionales, los del país de origen de la corporación. La identidad se encuentra caracterizada por unos valores, un idioma y un personal directivo que comparte una misma nacionalidad y que se encuentra situado en la matriz y en la cúspide de los distintos centros de la compañía. En las empresas estudiadas, se trata de la nacionalidad y del idioma alemán. En este idioma se toman las decisiones relevantes y se transmiten a los directivos de las distintas filiales. Es un régimen asimétrico donde desde la matriz se planifica la estrategia general de la compañía y se controla y se supervisa el desarrollo de proyectos en las filiales. Por tanto, la toma de decisiones de la empresa se encuentra controlada por la matriz y un grupo de directivos connacional (Perlmutter, 1969).

Papers 85 001-252

24/10/07

146 Papers 85, 2007

12:38

Página 146

Amado Alarcón

El grupo «euroejecutivos alemanes» muestra una actitud favorable al proceso de construcción europea y a la libre circulación del factor trabajo. Consideran que el proceso genera numerosas oportunidades laborales y, en su opinión, incentivará la movilidad. El grupo identifica movilidad geográfica con flexibilidad, de modo que se indica que serán aquellas personas con mayor predisposición a la flexibilidad laboral las que aprovechen estas nuevas oportunidades. Para ellos, la movilidad depende sobre todo de las competencias lingüísticas, de la personalidad del trabajador y también de aspectos culturales. Por otro lado, consideran que los españoles son trabajadores poco flexibles y, por lo tanto, muestran dificultades por aprovechar las oportunidades que ofrece la libre circulación. Esta valoración positiva contrasta significativamente con la percepción de que los efectos que la Unión Europea puede tener sobre la movilidad son irrelevantes en su trayectoria laboral. El motivo radica en que su movilidad geográfica está condicionada y dirigida por las políticas de desarrollo de carreras profesionales en sus empresas. La libre circulación del trabajo posibilita, pero no incentiva, en su caso, la movilidad geográfica. Los empleados de estas empresas no conciben el desarrollo profesional fuera de la corporación. Por ello, es difícil establecer los límites entre el efecto de su movilidad geográfica como trabajadores y la movilidad del capital. Son dos tipos de movilidades dependientes con unas consecuencias unívocas sobre la apreciación de lengua alemana en el contexto corporativo. Pero nuestro caso, porque hemos venido todos con una multinacional, en principio la Unión ahí no ha cambiado tanto, porque ya antes las multinacionales mandaban a su gente al extranjero. […] La gente que emigra por su cuenta, lo tiene mucho más difícil. (Empleado alemán en compañía multinacional alemana) Yo empecé directamente con Lidl España. Yo solicité un puesto de trabajo en Lidl Alemania, un trabajo internacional […] para un empleo en Alemania en principio, pero para un trabajo internacional, en relación con todos los países que están dentro del grupo. Y luego me ofrecieron un puesto en España, para empezar directamente aquí. (Empleado alemán en compañía multinacional alemana)

El alemán es algo más que un instrumento para la comunicación. El escenario laboral en el que desenvuelven su actividad condiciona notablemente la forma en que los individuos perciben la valoración de los idiomas como capital y las estrategias lingüísticas que llevan a cabo. El alemán adquiere, en el escenario descrito, un enorme valor de cambio, mayor, incluso, que el inglés, aunque su valor sólo sea el pequeño mundo de una gran empresa. El alemán es, en la órbita laboral de estos trabajadores, más valioso (reporta más beneficios tangibles e intangibles) que el dominio del idioma del país dónde residen (castellano o catalán). El idioma de prestigio dentro de la organización es, a la vez, símbolo y condición de su pertenencia a la elite organizativa de la empresa.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 147

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña

Papers 85, 2007 147

4.2. Jóvenes universitarios europeos en Barcelona Frente a la capacidad de las grandes multinacionales de generar flujos transnacionales de trabajadores, la capacidad de atracción de ciudades como Barcelona constituye una forma muy diferenciada de promoción de la movilidad geográfica respecto a las políticas de desarrollo de carreras internacionales en las empresas multinacionales. Ciudades como Barcelona muestran una gran capacidad para atraer a trabajadores extranjeros, flexibles y formados. Éste es el caso del grupo al que hemos denominado «eurojóvenes». En los grupos de discusión, se trata de franceses, suecos y holandeses con titulación universitaria y con edades comprendidas entre los veinticinco y los treinta y cinco años. En el grupo analizado, destacan orientaciones postmaterialistas a la vez que se logra una elevada rentabilización de su lengua materna en España como medio de inserción laboral. Por una parte, indican sentirse atraídos por ciudades como Barcelona, con un elevado capital simbólico tras los Juegos Olímpicos y donde encuentran una oferta de ocio urbana y mediterránea. El capital simbólico de Barcelona, el clima, una visión «romántica» de la ciudad, el estilo de vida o la existencia de relaciones sentimentales con personas autóctonas, figuran como los motivos aducidos para justificar su presencia en la ciudad. Otra motivación citada es el idioma —en este caso, el aprendizaje del castellano, que es un idioma con un peso específico importante en las relaciones comerciales en el mundo y, además, aumenta el número de personas que conocen este idioma como idioma extranjero. Se consideran notablemente móviles en comparación con la población autóctona. De hecho, manifiestan que han residido en diferentes países antes de llegar a Barcelona — dónde llevan instalados relativamente poco tiempo (entre cuatro años y seis meses)— y manifiestan tener un grado muy bajo de vinculación a sus países de origen. Los participantes en el grupo de discusión son reacios a considerar que su estancia en Barcelona se prolongará indefinidamente. Destaca la expresión: «parece que los españoles tienen [o quieren] su vida hecha», con la que indican la escasa movilidad geográfica de los españoles y su apego, por ejemplo, a un trabajo fijo o a una vivienda en propiedad. En Barcelona, su idioma materno adquiere un elevado valor de cambio debido a la organización transnacional y en red de la actividad, así como a la mayor importancia de la información y el conocimiento de un creciente número de empresas. Estos elementos, bien analizados por la sociología de las organizaciones, conducen a una mayor intensidad lingüística de los procesos y productos, así como a un mayor contacto entre miembros de diferentes comunidades lingüísticas. Barcelona concentra filiales de grandes multinacionales que se especializan en ofrecer servicios intensivos lingüísticamente a clientes y otras filiales diseminadas por todo el mundo. Estas compañías conciben que sus mercados de clientes están compartimentalizados de acuerdo con variables geopolíticas y lingüísticas, de modo que identifican grandes mercados lingüísticos (presuntamente homogéneos, como Francia, Suecia, Brasil, etc.) y,

Papers 85 001-252

24/10/07

148 Papers 85, 2007

12:38

Página 148

Amado Alarcón

desde la sede en Barcelona, ofrecen un servicio de atención al cliente en la lengua de éste. Destacan, a este respecto, los llamados call centers y share services internacionales. En estos centros, idiomas como el francés, el portugués o el sueco son valorados como condición sine qua non para el reclutamiento del personal de acuerdo con la distribución internacional de los clientes. Es decir, el valor de cambio de cada lengua se establece de acuerdo con el tamaño de los grupos lingüísticos a nivel mundial y su poder adquisitivo o su importancia estratégica para cada compañía. Por ello, un factor decisivo para comprender su presencia en Barcelona es que, según los participantes en los grupos de discusión, es una ciudad donde es posible encontrar un «trabajo internacional». Logran insertarse con relativa facilidad en empresas con vocación internacional debido, según los participantes, a los déficits lingüísticos de la población autóctona. Los miembros del grupo analizado han vivido en varios países y, en todos ellos, su formación universitaria unida a la relevancia internacional de su lengua materna (francés, sueco y holandés) y su aprendizaje continuo de las lenguas extranjeras mayoritarias de los países a los que acuden, les permiten una rápida inserción profesional. A partir de sus experiencias laborales, indican que es especialmente valorada su lengua materna, pero también tener un amplio conocimiento de dos culturas nacionales. Existen algunos segmentos del mercado de trabajo donde las competencias transversales que estos trabajadores poseen por su condición de extranjeros —conocimiento del idioma y la cultura de su país de origen, aceptación de la movilidad, cierta predisposición cultural que definen como más «abierta»…— son especialmente requeridas. Una cosa de la empresa, que a mí me ha sorprendido mucho, yo conseguí este trabajo a través de la Cámara de Comercio hispano-sueca. A mí esto me dejó sorprendido, yo a la entrevista se los pregunté porque habéis obtenido mi currículum a través del cuarto hispano-sueca cuando no tengo ninguna relación. Dejé un currículum una vez y ya está. Entonces me dijeron: un gran porcentaje de los trabajadores de Agilent son escandinavos y nos interesan. Entonces yo voy averiguar porque les interesaban. Pues porque tienen un perfil determinado. Normalmente, los nórdicos hablan muchos idiomas, tienen una reputación. (Empleado con doble nacionalidad, hispano-sueca, en compañía multinacional estadounidense)

Los informantes poseen una elevada interiorización de los idiomas como capital rentable en el mercado de trabajo, en especial de su lengua materna. Existe una utilización consciente y explícita de los idiomas como una forma de capital por parte de los trabajadores entrevistados en el momento de enfrentarse al mercado de trabajo. Esta utilización se materializa en la búsqueda de trabajo en filiales de multinacionales en Cataluña o en empresas donde los idiomas extranjeros tengan una dimensión estratégica por los mercados en que operan. Se insertan en departamentos de exportación e importación o en servicios internacionalizados de atención al cliente en empresas de vocación internacional, como call centers y share services mundiales, donde cada empleado se especializa en un mercado de acuerdo con sus conocimientos lingüísticos y su

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 149

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña

Papers 85, 2007 149

origen nacional. De acuerdo con los directivos entrevistados, estas compañías se sienten atraídas por Barcelona debido al precio relativamente bajo de la mano de obra y la oferta de trabajo cosmopolita con la que cuenta la ciudad. Pese a la valoración positiva de su inserción laboral, coinciden en que, en Barcelona, sus posibilidades laborales y, sobre todo, retributivas están limitadas. Aunque algunos empleadores valoran sus competencias lingüísticas para determinadas tareas, existe un sentimiento de discriminación entre este grupo de trabajadores en el mercado laboral en general de Cataluña. Los participantes en los grupos de discusión perciben un mercado de trabajo donde se manifiesta una fuerte «preferencia nacional», preferencia que se justifica por el escaso conocimiento del idioma local que suelen tener estos trabajadores, en especial, con respecto al catalán. Pero también, debido a que los empleadores consideran que su estancia en Barcelona es provisional y que, por tanto, no se puede confiar en ellos para establecer una carrera interna a largo plazo. De este modo, los trabajadores extranjeros perciben que se encuentran en una posición de desventaja en el momento de acceder en iguales condiciones que los autóctonos a la mayoría de puestos de trabajo del mercado laboral local. Se configuran, de este modo, nichos laborales para trabajadores extranjeros. Los trabajadores europeos son conscientes de la ventaja competitiva que supone el dominio de algún idioma extranjero, y utilizan esta competencia en su relación con el mercado laboral, dirigiéndose hacia aquellos sectores productivos donde sus competencias tienen un mayor valor de mercado. A: (…) entonces yo tengo que aprovechar de mis idiomas y busco sitios donde me sirven estos idiomas… […]. C: lo mismo para mí… si en uno anuncio llaman a los idiomas seguro que llama más la atención, si no pone esto, seguro que un catalán tiene la prioridad… […]. D: […] no puedo contestar a uno anuncio si no salo idiomas. Creo que no puedo… (Grupo de discusión con empleados franceses, holandeses y suecos en empresa multinacional estadounidense)

Los jóvenes europeos participantes en los grupos de discusión se caracterizan por mantener una actitud muy favorable —incluso entusiasta— respeto al proceso de construcción europea y a la libre circulación de trabajadores. Defienden en todo momento las oportunidades y las ventajas que supone el proceso de ampliación y profundización de la Unión Europea, especialmente para trabajadores con su perfil. Entre éstas, la eliminación de las trabas y complicaciones burocráticas a las cuales tenían que hacer frente; las oportunidades de lo que denominan «trabajo internacional» que genera la movilidad de capital por la vía de la inversión extranjera directa; la posibilidad de seguir una trayectoria laboral y migratoria más flexible; además, ventajas de carácter humanístico o personal que se derivan del contacto entre personas de diferentes orígenes o de la posibilidad de residir en el país elegido. Es destacable la escasa referencia de los participantes en los grupos de discusión a las barreras lingüísticas, a la movilidad de trabajadores y a los aspectos negativos de la apertura de fronteras (deslocalización industrial, inmigración,

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 150

150 Papers 85, 2007

Amado Alarcón

aumento de la competencia…). Estas omisiones nos remiten a la idea que estos actores tienen de la movilidad, concepción que sería compatible tanto con las tendencias del capitalismo global (empresa red, flexibilidad…) como con el ideario de la Comisión Europea respecto, por ejemplo, al fomento de una identidad europea. A este respecto, se tiene que destacar que este grupo de trabajadores percibe que es el más capacitado para obtener beneficios de las oportunidades de la libre circulación de trabajadores en la Unión Europea. A mí me parece muy bien, porque, si no fuese por la Unión Europea, no hubiera estado aquí, ahora no podría estar en España sin problemas y ahora puedes escoger un país dentro de Europa que te guste y puedes también y además creo que va muy bien porque, si un país va muy bien económicamente, hay más facilidad para que otra gente de otros países hacer el trabajo que hay. Sí, es más flexible, más fácil, sin tanto rollo y por mí estupendo. (Empleado francés en compañía multinacional)

Finalmente, se tiene que destacar que el discurso instrumentalista sobre el idioma se combina con otro que acentúa el valor humanístico, que, en contraposición al económico, se deriva del conocimiento de idiomas. El conocimiento de idiomas significa la posibilidad de conocer otra cultura, de relacionarse con otras personas, implica placer personal. Respeto a la lengua catalana, aun cuando todos declaran entenderla, no figura en sus estrategias de inversión lingüística. Aun cuando reconocen que el catalán es imprescindible para acceder a determinados puestos de trabajo, y aun cuando sienten cierta obligación moral de hablarlo, consideran que el castellano es suficiente para el desarrollo de su vida personal y laboral, siempre dentro de su segmento del mercado de trabajo. De este modo, incorporan percepciones contradictorias sobre las lenguas similares a las de las empresas en las que trabajan, donde sólo los idiomas que se identifican con grandes mercados tienen interés. Al respecto, estas observaciones vienen a corroborar el enfoque del capital lingüístico, que asume que los beneficios y la utilidad de un idioma son enteramente apropiables por el individuo, y que los idiomas son aprendidos por su potencial de generar beneficios, más que por razones personales o culturales. 4.3. Operarios industriales rumanos en el Montsià Los trabajadores rumanos objeto de estudio llegaron a España debido a factores push: la reestructuración económica y la crisis política vivida en la última década y media en Rumanía. Los trabajadores participantes en el grupo de discusión desempeñan trabajos industriales en pequeñas y medianas empresas del clúster del mueble situado en la comarca del Montsià. La competitividad de las empresas del mueble en España, en las que se incorporan los trabajadores rumanos objeto de estudio, se ha alcanzado desde las décadas de 1960 y 1970 por medio del reclutamiento de mano de obra barata. La primera fuente de mano de obra fue la inmigración interior de los años sesenta y setenta proce-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 151

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña

Papers 85, 2007 151

dente del resto de España. Se trataba, fundamentalmente, de migraciones internas del mundo rural al urbano e industrial. A causa de las migraciones interiores y del aumento de demanda de muebles a finales de los años noventa, vinculado al boom de la vivienda en España, aumentó la demanda y los empresarios se vieron abocados a buscar nuevas fuentes de mano de obra, concretamente trabajadores rumanos9. La fuerza de trabajo rumana, a tenor de los resultados, desempeña un papel claramente complementario a la fuerza de trabajo autóctona, puesto que ocupa los puestos de trabajo propios del mercado de trabajo secundario dentro de la industria. Se trata de un colectivo con escaso poder social de negociación, a tenor de su condición jurídica de trabajador no comunitario en el momento de realización del trabajo de campo. Sin embargo, a pesar de tratarse de un colectivo que ha llegado a España recientemente, han conseguido desplazar a otros colectivos de inmigrantes en la industria del mueble y la agricultura de la comarca. Perciben la adhesión de Rumanía a la Unión Europea como un cambio muy importante en su estatus social en España. Sus características y trayectorias previas son heterogéneas: desde empleados industriales que han emigrado a otros países antes de llegar a España, hasta titulados universitarios para los que su estancia en España es su primera experiencia migratoria internacional. Por otra parte, identificamos dos perfiles según su proyecto migratorio: por un lado, jóvenes sin cargas familiares que llegan a España con la intención de ahorrar cuanto antes dinero suficiente para mejorar sus condiciones de vida en su país de origen. Por otro, trabajadores casados cuyo objetivo es reagrupar a la familia e instalarse de forma definitiva en España. Éstos últimos constituyen un grupo más estable y con menos rotación. Los trabajadores procedentes de Rumanía se sitúan en las posiciones inferiores de la estructura laboral y sus salarios son notablemente inferiores a la media nacional. Estos trabajadores, operarios industriales, se limitan a la ejecución de órdenes sencillas dictadas por supervisores autóctonos. Las relaciones de comunicación son absolutamente asimétricas y, como relataba uno de los participantes en el grupo de discusión: «Nosotros en la empresa siempre estamos callados». La dirección entiende que no son necesarias habilidades comunicativas para estos puestos de trabajo y el desconocimiento del español o del catalán no supone un inconveniente para su contratación. Lo importante es, según un directivo, «que sea trabajador». Al respecto, existe la percepción de que estos trabajadores, que provienen de antiguas repúblicas socialistas, constituyen una fuerza de trabajo dócil y laboriosa. En ninguna de las empresas analizadas, los empleados rumanos han conseguido alcanzar otras posiciones diferentes a las de trabajadores manuales. El dominio de idiomas extranjeros no se encuentra entre las competencias que se demandan a estos trabajadores. En España, definen su trabajo como un 9. En la actualidad, este colectivo representa en torno a un 15% de los trabajadores totales y, aproximadamente, un 10% de la población de los municipios de la comarca del Montsià donde existe presencia de esta industria.

Papers 85 001-252

24/10/07

152 Papers 85, 2007

12:38

Página 152

Amado Alarcón

desempeño en que deben limitarse a «estar callados y obedecer». Las competencias lingüísticas no están valoradas al segmento del mercado de trabajo donde se los ubica por su condición de trabajadores extranjeros. Tampoco son valorados sus conocimientos de los propios idiomas oficiales (catalán y castellano), al menos dentro de la empresa: las órdenes a recibir para ejecutar su trabajo son pocas, simples, directas y no negociables. Tampoco tienen contacto con los clientes finales. Respecto a sus competencias lingüísticas, tienen un dominio del castellano y del catalán que es dependiente del tiempo de su estancia en la zona. Indican tener un nivel superior en castellano que en catalán, si bien siempre conocen esta última lengua. Como idiomas extranjeros, declaran mayoritariamente tener un nivel elevado de inglés, así como en algunos casos de francés y de alemán. Con respecto al catalán, si bien son conscientes de la importancia que tiene para la integración en la comunidad y el acceso a determinados recursos, se cuestiona el valor del aprendizaje de esta lengua, sobre todo entre aquéllos que no se plantean permanecer en Cataluña, sino que piensan emigrar a otras zonas del Estado. B: Eso. Sí. Exacto. Estos idiomas: inglés, francés, que los españoles gastan mucho dinero aquí en inglés, en la academia. Y sin embargo a nosotros no nos lo valoran profesionalmente. A: Ni siquiera te preguntan que es lo que sabes. (Grupo de discusión con trabajadores rumanos) E: El catalán es útil en Cataluña. Si té vas a Madrid, el catalán no te va a servir para nada. Saber catalán y castellano es útil aquí. Y hay catalanas que no quieren hablar castellano. No sé. No lo saben o no lo quieren hablar. Vas aquí al bar y el dueño té habla en catalán. Tú le pides «Oye, háblame en castellano porque lo entiendo mejor». Te habla dos palabras y luego en catalán. Tienes que aprenderla, eh. Tienes que aprenderla. (Grupo de discusión con trabajadores rumanos)

5. Conclusiones Observamos, en los casos estudiados en nuestro trabajo de campo, que los procesos de apreciación o depreciación del valor de cambio de lengua materna tienen su explicación en diferentes combinaciones de los tres factores apuntados por la literatura quebequesa (propiedad del capital, idioma de los mercados e idiomas de las tecnologías). Sin embargo, a diferencia del caso del Québec, la apreciación se produce a través de la movilidad geográfica de estos trabajadores a través de Europa. Además, es plausible el efecto de determinados procesos estructurales, como la reorganización internacional de la producción y de las nuevas formas de organización del trabajo —paso de una organización fordista a una organización en red— sobre el valor de cambio de los idiomas. Estas transformaciones tienen efectos diferenciados sobre el valor de cambio de los idiomas.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 153

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña

Papers 85, 2007 153

En dos de los tres grupos, los participantes perciben que ha aumentado el valor de cambio de la que identifican como su lengua materna. Se trata de los grupos que hemos denominado como «euroejecutivos alemanes» y «eurojóvenes universitarios». En el primero de los casos, los beneficios de la lengua materna se sitúan en los procesos de promoción laboral que obedecen a fórmulas de gestión de los procesos de relocalización productiva de compañías multinacionales. Estas compañías operan mediante el desarrollo de carreras internacionales para una elite de trabajadores en el marco de mercados internos de trabajo. En el segundo de los casos, el aumento del valor de cambio de la lengua materna de trabajadores extranjeros se materializa en los procesos de selección de las demandas de empresas internacionalizadas que comercian con bienes muy intensivos lingüísticamente. En el tercer grupo, el formado por trabajadores rumanos, se observa cómo se infravaloran determinadas lenguas maternas en el mercado de trabajo autóctono y cómo ven restringidas sus oportunidades laborales debido a las limitaciones de su repertorio lingüístico en el contexto de la competencia global. La movilidad geográfica no implica necesariamente una valoración de los capitales lingüísticos que aportan todos los extranjeros. Este hecho se evidencia en el caso de la inmigración extracomunitaria por motivos económicos y en los países de reciente adhesión a la Unión. Pese a que estos grupos comienzan a interesar a las empresas radicadas en España, hecho que se observa en algunas medidas de adaptación lingüística en la comercialización de productos, raramente, y debido a la etnoestratificación del mercado laboral, sus competencias lingüísticas son valoradas en el mercado de trabajo. Más aún, el poco conocimiento de las lenguas oficiales de España, como se indicó en el marco teórico, dificulta su inserción y promoción laboral. De este modo, y a diferencia de lo que observábamos en los grupos anteriores, no siempre la movilidad geográfica comporta una apreciación de la lengua materna en los mercados laborales del país receptor. Se atribuye a los trabajadores rumanos una elevada formación, aunque se trata sobre todo de una formación orientada hacia la ejecución de tareas industriales. Sus competencias son bajas en lo relativo al desempeño de actividades relacionadas con el procesamiento de información y la generación de conocimiento. Ésta constituye una divisoria clave entre los grupos de trabajadores comunitarios occidentales analizados y los trabajadores procedentes de los países de nueva adhesión. Además, a diferencia de los trabajadores comunitarios, los procedentes de los países del Este se insertan en sistemas productivos locales que se encuentran desconectados de las llamadas global cities, como Barcelona. En definitiva, si bien el colectivo cuenta con elevados niveles de formación, sus competencias son diferentes a las que se preconizan en la sociedad del conocimiento, y ello afecta severamente a sus pautas de incorporación laboral en la sociedad receptora.

Papers 85 001-252

24/10/07

154 Papers 85, 2007

12:38

Página 154

Amado Alarcón

Bibliografía ALCALDE, R. (2006). «Los servicios de ayuda y atención a la dependencia a la tercera edad. ¿Utilización diferencial entre los jubilados extranjeros?». En: SOLÉ, C. (dir.). Inmigración comunitaria: ¿Discriminación inversa? Barcelona: Anthropos. BECK, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Barcelona: Paidos. BEGG, I. G. (1995). «Factor mobility and regional disparities in the European Union». Oxford Review of Economic Policy, 11: 96-112. CHISWICK, B.; MILLER, P. (1995). «The endogenety between Language and Earnings: International Analyses». Journal of Labour Economics, 13: 246-288. CHRISTIE, H.; HAGEN, S.; SHEIKH, H.; KENNY, B.; CHAPMAN, I.; VAN STADEN, M.; DAMSGAARD, L.; LINDQUIST, P. (2001). European Language and International Strategy Development in SMEs [ELISE]. European Overview Report. Bruselas: Comisión Europea. CHURCH, J.; KING, I. (1993). «Bilingualism and network externalities». Canadian Journal of Economics, 26: 337-345. COLECTIVO IOÉ (2000). La inmigración extranjera en España. Barcelona: Fundación “la Caixa”. COMISIÓN EUROPEA (1990). «Dimensión europea de la gestion de rescursos humanos en las empresas multinacionales». Bruselas: Documento nº V/1678/90-FR. — (1997). «Economic Policy in EMU». European Economy, 1. — (2002). «Comunicación de la Comisión. La libre circulación de trabajadores: La plena realización de sus ventajas y sus posibilidades». Bruselas: Documento COM/2002/0694 final. COULMAS, F. (1992). Language and Economy. Oxford: Basil Blackwell. — (2005). «Changing language regimes in globalizing environments». International Journal of the Sociology of Language, 175-176: 3-15. CRYSTAL, D. ( 2000). Language Death. Cambridge: Cambridge University Press. DE SWAAN, A. (1993). «The Evolving European Language System: A Theory of Communication Potential and Language Competition». International Political Science Review, 14: 241-255. EDWARDS, J. (1994). Multilingualism. Londres: Routledge. GARDT, A.; HÜPPAUF, B. (2004). Globalization and the Furture of German. Berlín: Mouton de Gruyter. GELLNER, E. (1988). Naciones y nacionalismo. Madrid: Alianza Universidad. GRENIER, G. (1982). Language as human capital. Theorietical framework and aplication in Spanish speaking Americans. Tesis doctoral. Princeton University. GRIN, F. (1999). «Supply and demand as analytical tools in language policy». En: New Canadian Perspectives: Oficial Languages and the Economy. Quebec: Department of Public Works and Government Services Canada. HAGEN, S. (1997). Business communication across borders: a study of language use and practice in European companies. Londres: Centre for Information on Language Teaching and Research; Languages National Training Organisation. HARRIS, R. G. (1998a). «The Economics of Language in a Virtually Integrated Economy». En: New Canadian Perspectives. Changing the Language Landscape. Official Languages in Canada. Quebec: Department of Public Works and Government Services Canada: 35-88. — (1998b). «Language and Virtual Economic Integration». Comunicación presentada en Canadian Economic Association Meetings, Ottawa, mayo.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 155

El valor de las lenguas de los trabajadores europeos en Cataluña

Papers 85, 2007 155

HELLER, M. (2003). «Globalization, the new economy and the commodification of language and identity». Journal of Sociolinguistics, 7(4): 473-492. — (2004). «Paradoxes of language in the new economy». Babylonia, 4: 29-31. — (2005) «Language, skill and authenticity in the globalized new economy». Noves SL. Hivern. HOCEVAR, T. (1975). «Equilibria in Linguistic Minority Markets». Kyklos, 28: 33-57. LAITIN, D. (1988) «Language games». Comparative Politics, 9: 228-302. — (1998). Identity in formation. The Russian-Speaking Populations in The Near Abroad. Londres: Cornell University Press. LANG, K. (1993). «Language and economists’ theories of discrimination». International Journal of the Sociology of Language, 103: 165-183. LEBLANC, M. (1994). «Une analyse économique des déterminants de la langue de travail des travailleurs francophones bilingues du Québec». En: Actes du colloque sur la problématique de l’aménagement linguistique. Montréal: Office de la langue française: 569-588. LURBE, K. (2006). «La inmigración de jubilados extranjeros en las costas mallorquinas y catalanas». En: SOLÉ, C. (dir.). Inmigración comunitaria: ¿Discriminación inversa? Anthropos: Barcelona. MARTIN, Philip L. (1993). Trade and Migration: NAFTA and Agriculture. Washington D. C.: Institute for International Economics, p. 27-59. PERLMUTTER, H. V. (1969). «The Tortuous Evolution of the Multinational Corporation». Columbia Journal of Business, 9-18. NETTLE, D. (2000). «Linguistic fragmentation and the Wealth of Nations: the fishmanpool hypothesis reexamined». Economic Development and Cultural Change, 48: 335-348. PHILLIPSON, R. (1992). Linguistic Imperialism. Oxford: Oxford University Press. — (2003). English-only Europe? Language Policy Challenges. Londres: Routledge. POOL, J. (1991). «The World Language Problem». Rationality and Society, 3: 78-105. — (1996). «Optimal Language Regimes for the European Union». International Journal of Sociology of Language, 121, p. 159-179. RAYNAULD, A. ; MARION, G. (1970). «Une analyse économique de la disparité interethnique des revenus». Revue Economique, 23: 1-19. ROVIRA, M. (coord.) (2004). El català i la immigració: Anàlisi de l’oferta de cursos de català als immigrants adults extracomunitaris. Barcelona: Mediterrània. RUSSELL, S. S.; TEITELBAUM, M. S. (1994). «International Migration and International Trade». World Bank Discussion Papers, 160, p. 33-45. SALT, J.; FINDLAY, A. (1989). «International migration of highly skilled manpower. Theoretical and development issues». OEDC (comp.). The impact of international migration on developing countries. París: OCDE: 159-180. SALT, J.; FORD, R. (1993). «Skilled international migration in Europe: the shape of things to come?». En: RUSSEL, K. (ed.). Mass migration in Europe. The legacy and the future. Londres: Belhaven Press: 293-328. SIGUÁN, M. (1996). La Europa de las lenguas. Madrid: Alianza. SOLÉ, C.; ALARCÓN, A. (2001). Llengua i economia a Catalunya. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. SOLÉ, C.; ALARCÓN, A.; GARZÓN, L.; TERRONES, A. (2005). Llengua, empresa i integració econòmica: L’intercanvi econòmic com a font de canvi lingüístic. Barcelona: Institut d’Estudis Catalans. Treballs de la Secció de Filosofia i Ciències Socials; 32.

Papers 85 001-252

24/10/07

156 Papers 85, 2007

12:38

Página 156

Amado Alarcón

SOLÉ, C. (dir.) (2006). Inmigración comunitaria: ¿Discriminación inversa? Barcelona: Anthropos. TASSINOPOULOUS A.; WERNER, H. (1998). «La movilidad y la migración de los trabajadores en la UE». En: TASSINOPOULOS, A.; WERNER, H.; KRISTENSEN, S. La movilidad y la migración de la fuerza de trabajo en la Unión Europea: sus implicaciones específicas para los jóvenes. Salónica: CEDEFOP. VAILLANCOURT, F. (1996). «Economic Costs and Benefits of the Official Language: Some Observations». En: New Canadian Perspectives. Oficial Languages and the Economy. Toronto: Department of Public Works and Government Services Canada. VAN PARIJS, P. (2002). «Linguistic Justice». Politics, Philosophy and Economics. V. 1: 59-74. — (2003). Europe’s three language problems. Comunicación presentada en la Universidad Pompeu Frabra. Barcelona, abril. WALWEI, U.; WERNER, H. (1993). «Europeanizing the labour market: Employee mobility and company recruting methods». Intereconomics, enero-febrero: 3-10.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 157

Papers 85, 2007 157-175

Factores explicativos de los discursos y estrategias de conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas no comunitarias en España Sònia Parella Sarai Samper Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain [email protected]

Resumen La dificultad de conciliar el ámbito familiar, personal y laboral es común a la mayoría de mujeres con hijos menores a cargo que participan en el mercado de trabajo. Sin embargo, los recursos con que cuentan las mujeres para hacer frente a esta dificultad son sin duda desiguales y, por consiguiente, también lo son las estrategias de conciliación a su alcance. La posición de vulnerabilidad de las familias inmigrantes no comunitarias en la estructura social permite explicar las limitaciones a la hora de diseñar estrategias de conciliación, así como el hecho de que la desigualdad de oportunidades influye no sólo en el tipo de prácticas, sino también en los discursos sobre la forma de percibir la «problemática» de la conciliación (conflicto ocupación-familia). Partiendo de una revisión teórica de la problemática y del análisis del material empírico recogido en una investigación en curso realizada en el Área Metropolitana de Barcelona, el artículo propone un marco conceptual que permita analizar los factores que intervienen en las estrategias de conciliación de las mujeres inmigradas. Palabras clave: conciliación del ámbito laboral y familiar, conflicto ocupación-familia, estrategias, perspectiva de género, mujeres inmigrantes. Abstract. Explanatory factors of discourses and strategies in order to conciliate work and family of non-communitary migrant women in Spain Conciliation of work and family is a difficult enterprise for almost all women with small children willing to participate in the labour market. Nevertheless, the sort and amount of resources women have to combine paid-work and family care are very unequal and so are as well the possible strategies to conciliate work and family they can develop. The social vulnerability of migrant families in social and economic structure explains to a big extend the fewer options for some women to design conciliation strategies. This lack of equal opportunities relates not only to immigrant women’s practices but to different perceptions of the conciliation «problem». We propose a model of analysis of the structural and subjective factors linked to the conciliation strategies of migrant women. The model is based on the theoretical baggage about this matter and on the empirical material collected for an ongoing research about conciliation strategies of non communitarian migrant women in the Barcelona metropolitan context. Key words: conciliation of work and family, work-family conflict, strategies, gender perspective, migrant women.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 158

158 Papers 85, 2007

Sònia Parella; Sarai Samper

Sumario 1. Introducción 2. La conciliación ocupación-familia. Aclaraciones terminológicas 3. Los factores que influyen en la percepción del conflicto entre ocupación y familia y en las estrategias de conciliación de las mujeres inmigrantes. El marco de análisis

4. Percepción del conflicto entre ocupación y familia y estrategias de conciliación de las mujeres inmigrantes. Algunos resultados preliminares Conclusiones Bibliografia

1. Introducción El presente artículo se enmarca en una investigación financiada por el Instituto de la Mujer, Las mujeres inmigrantes con hijos a cargo. Detección de necesidades en el ámbito de acción de las políticas familiares y de salud (expediente número 71/2004)1. Estas páginas presentan los resultados de una parte de la investigación, que aborda las estrategias de conciliación de mujeres inmigrantes con responsabilidades familiares en la sociedad receptora, en el seno de familias nucleares integradas por un matrimonio e hijos, cuyos miembros residen juntos en España. El presente artículo propone un marco teórico que permita estudiar los diferentes factores que intervienen en la percepción del «conflicto entre ocupación y familia» por parte de las mujeres inmigrantes y en las estrategias de conciliación de la vida familiar y laboral adoptadas. Nuestro objetivo es mostrar hasta qué punto los factores estructurales que tienen que ver con la posición social y económica de estas mujeres en la sociedad receptora (situación laboral, situación legal, etc.) desempeñan un papel clave a la hora de limitar los cursos alternativos de acción de estas mujeres (estrategias) en el momento de conciliar su rol laboral y su rol en la familia. En este sentido, nuestra principal hipótesis de trabajo es comprobar hasta qué punto son los factores estructurales, y no tanto las ideologías de género en las que han sido socializadas estas mujeres en sus países de origen, los que están generando estrategias de conciliación favorecedoras del repliegue hacia el rol familiar y de roles de género tradicionales. Ante la necesidad de acotar y limitar los ámbitos de estudio, el trabajo de campo de la investigación se ha llevado a cabo en el Área Metropolitana de Barcelona (junto a Madrid, una de las principales concentraciones de mujeres 1. La investigación, en la que también participan las investigadoras Dra. Carlota Solé y Dra. Kàtia Lurbe, además de las autoras de este artículo, tiene como objetivo ofrecer, desde una perspectiva de género global e integradora, un diagnóstico de la situación de las mujeres immigrantes con responsabilidades familiares en la sociedad receptora, en términos de transformación de los roles de género dentro de la pareja, de conciliación de la vida laboral y familiar y de reconfiguración de la salud materno-infantil y psicosomática.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 159

Conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas en España

Papers 85, 2007 159

extranjeras de origen extracomunitario en España) y se ha centrado en los colectivos de mujeres inmigradas originarias de Latinoamérica, Europa del Este y norte de África. Se trata de tres colectivos que son mayoritarios en número de población asentada y que permiten acceder a una gran diversidad de discursos y prácticas en cuanto a proyectos migratorios, centralidad del trabajo productivo, trayectorias laborales en el país de origen, niveles educativos y roles de género. La investigación empírica se ha basado en la aplicación del grupo focal como técnica de recogida de información. De acuerdo con Alonso (1996), la discusión en grupo pretende, mediante la provocación de una situación comunicativa, investigar las formas de construcción significativa de la conducta del grupo o de los grupos de pertenencia y de referencia de los individuos que interactúan en el espacio micro en el que participan las personas entrevistadas. Desde una perspectiva sociológica, el grupo focal tiene como objetivo fundamental el estudio de las representaciones sociales (sistemas de normas y valores, imágenes asociadas a instituciones, colectivos u objetos, tópicos, discursos estereotipados) que surgen a partir de la confrontación discursiva de sus miembros. Nuestro trabajo de campo ha consistido en la realización de 12 grupos focales: 4 con mujeres latinoamericanas, 4 con mujeres procedentes de Europa del Este y 4 con mujeres originarias del norte de África, principalmente de origen marroquí. 2. La conciliación ocupación-familia. Aclaraciones terminológicas De acuerdo con Greenhaus y Beutell (1985), definiremos el conflicto entre ocupación y familia como la consecuencia de las presiones incompatibles derivadas de los roles laborales y familiares. A lo largo de este artículo, vamos a evitar la expresión original, «conflicto entre trabajo y familia» (work-family conflict», puesto que entendemos el término «trabajo» a partir de la revisión conceptual que se ha realizado sobre los trabajos de las mujeres desde el feminismo2. Partiendo del modelo de análisis del denominado «modelo de producción y reproducción» y siguiendo la terminología del grupo de Cambridge, definimos el concepto «trabajo» a partir del planteamiento propuesto por Torns y Carrasquer (1987, 1999: 100). Su propuesta incluye no sólo todas las actividades orientadas a la producción de bienes y servicios en el mercado, independientemente de la forma contractual que adopten, sino también aquéllas orientadas a la reproducción biológica, social e ideológica de la fuerza de trabajo. En este sentido, distinguimos el trabajo productivo del trabajo reproductivo o doméstico-familiar. Para que exista conflicto entre ocupación y familia, éste debe ser sentido y narrado por el sujeto, a partir de su percepción sobre la experiencia vivida en 2. Borderías, Carrasco y Alemany (1994) recogen, en una interesante selección de textos, la revisión conceptual del término «trabajo» y las nuevas teorizaciones sobre los trabajos de las mujeres en las sociedades occidentales industrializadas.

Papers 85 001-252

24/10/07

160 Papers 85, 2007

12:38

Página 160

Sònia Parella; Sarai Samper

el orden micro. Sin embargo, de acuerdo con N. Papí (2005), no es necesario que una persona sienta el conflicto para que exista de facto una incompatibilidad de situaciones en el «orden macro», a lo que denominaremos «conciliación» de ahora en adelante. En clara sintonía con los análisis críticos que, desde el feminismo, se han llevado a cabo sobre el concepto «conciliación», en este texto partimos del hecho que «conciliar» supone armonizar dos ámbitos que no se sitúan, de partida, en un mismo nivel y que presentan incompatibilidades a nivel macro. El orden establecido se basa en un sistema social y económico centrado en la producción, que no valora la reproducción de los individuos, aunque ésta última sea condición de existencia del sistema productivo y el principal garante del bienestar material y emocional de las personas. Hombres y mujeres no se sitúan en las mismas posiciones en dicho orden social y económico desigual. De hecho, es probablemente la división del trabajo según el género el factor más importante a la hora de explicar que el mundo de la producción y el mundo de la familia se hayan considerado como áreas escasamente relacionadas, tanto a nivel académico como en las representaciones sociales. El sistema productivo ha mantenido una determinada estructura familiar que le ha permitido asegurar la necesaria oferta de fuerza de trabajo masculina, gracias al trabajo gratuito de las mujeres, que se ocupan de la reproducción de la mano de obra masculina, de los hijos e hijas y de sus padres y madres cuando alcanzan la vejez (Carrasco y otros, 2003). Esta división de tareas, que se legitima y se perpetúa a través de un proceso socializador, no sólo perfila diferencias entre hombres y mujeres; sino que también configura desigualdades de carácter estructural en todos los niveles, absolutamente necesarias para sostener la actual situación de la organización productiva (Torns, Carrasquer, 1999: 102). Los desequilibrios entre ocupación y familia que afectan a la vida cotidiana de hombres y mujeres, para ellas constituyen obligaciones y responsabilidades fuente de desigualdad y subordinación y para ellos se traducen en privilegios. Dicha incompatibilidad no sólo se concreta a través del desigual y asimétrico reconocimiento social de ambos trabajos —a saber, productivo y reproductivo—, sino también desde la lógica del espacio y el tiempo. La socióloga italiana L. Balbo (1978) describe esta situación con el término «doble presencia» y lo distingue de la «doble jornada», dado que pretende reflejar no la superposición de dos jornadas de trabajo distintas y separables; sino una doble carga de trabajo desarrollada en un mismo espacio, tiempo y jornada, con lo que ello supone de volumen e intensidad de trabajo material y de condicionamiento de las actitudes y valores de las mujeres ante la vida familiar, laboral y personal. Partiendo de dicha incompatibilidad de partida entre ambos trabajos, la conciliación no es más que un intento de armonizar ambas esferas. En este sentido, siempre han existido estrategias de conciliación de la ocupación y la familia. La división sexual del trabajo es una de ellas. La gran mayoría de las mujeres asume en exclusiva las responsabilidades del trabajo doméstico y familiar, mientras la gran mayoría de los hombres construye su proyecto central

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 161

Conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas en España

Papers 85, 2007 161

de vida sobre el trabajo de la producción (Brullet, 2000). Ciertamente, el modelo de familia denominado «male breadwinner» (hombre «cabeza de familia» y mujer «ama de casa») ha ido perdiendo fuerza como pauta de referencia en nuestra cultura occidental con la generalización de la incorporación de la mujer en el mercado de trabajo. Sin embargo, lejos de haber reducido su función de cuidadora, gestora y ejecutora de las tareas del hogar, la «nueva» conciliación ha supuesto para las mujeres ejercer de «variable de ajuste» de los tiempos de los demás y sumar cargas y presencias («doble presencia»), mientras el hombre ha mantenido su rol unipresencial en la esfera productiva prácticamente intacto. Sigue siendo, pues, a las mujeres a quien corresponde en buena medida resolver los conflictos vinculados a la «conciliación» (Carrasco y otros, 2003)3. Por consiguiente, de acuerdo con los análisis críticos sobre la conciliación desde una perspectiva de género (Brullet, 2000; Torns, 2004; Carrasquer, 2005), plantear políticas a favor de la conciliación entre ocupación y familia no siempre supondrá la disminución de las desigualdades de género, sino todo lo contrario. Porque, en función de cómo se entienda la conciliación y de cómo se le dé respuesta, lo que puede suceder es que se refuerce el patriarcado (y, por consiguiente, las desigualdades de género) y se faciliten estrategias que simplemente hagan más «soportable» la «doble presencia» con la que conviven las mujeres, en términos de calidad de vida, sin modificar el tradicional reparto de funciones sociales entre hombres y mujeres e incidiendo de forma negativa en la igualdad de oportunidades. Sólo aquellas estrategias de conciliación que tengan como objetivo avanzar hacia una progresiva, equitativa y flexible ocupación simétrica de los espacios y de los tiempos de la vida cotidiana entre hombres y mujeres contribuirán a promover la equidad entre géneros (Brullet, 2000). Con este cometido, el presente estudio se ocupa tanto de las interferencias que puede producir el ámbito laboral sobre la familia, como las que el rol familiar puede provocar en la ocupación. El impacto de dichas interferencias es estudiado en términos de percepción de «conflicto entre ocupación y familia» por parte de las mujeres inmigrantes y en las estrategias de conciliación que adoptan. Por estrategias, de acuerdo con L. Garrido y E. Gil Calvo (1993), entendemos la selección de cursos alternativos de acción (recursos tácticos) para producir resultados futuros (objetivos estratégicos) en situaciones de incertidumbre. Esta concepción del comportamiento estratégico aplicada a nuestro objeto de estudio permite definir las estrategias de conciliación como el margen disponible de las personas a la hora de optimizar los recursos con el fin 3. Aunque también es cierto que los hombres, sobre todo entre las generaciones más jóvenes con mayor nivel educativo, están aumentando paulatinamente su implicación en las tareas reproductivas y que la mujer con un empleo remunerado opta de forma creciente por externalizarlas, aunque sin dejar de supervisarlas. Ciertamente, la responsabilidad sigue recayendo en ella, pero sus estrategias pasan cada vez más por recurrir al mercado y/o por involucrar cada vez más al hombre (Tobío, 2001).

Papers 85 001-252

24/10/07

162 Papers 85, 2007

12:38

Página 162

Sònia Parella; Sarai Samper

de adaptarse a las constricciones del medio social en términos de escoger el rol familiar y el rol laboral y de hacerlos compatibles. 3. Los factores que influyen en la percepción del conflicto entre ocupación y familia y en las estrategias de conciliación de las mujeres inmigrantes. El marco de análisis Las mujeres de origen inmigrante comparten con el resto de madres trabajadoras la «suma de presencias» y la dificultad de llevarlas a cabo en el contexto de un sistema social y económico centrado en la producción y de un Estado de bienestar, el español, con un escaso e insuficiente desarrollo de servicios para las familias. Sin embargo, es evidente que la vivencia de la «doble presencia», común a la mayoría de mujeres, difiere según cual sea su origen social y su posición en la estructura social4. Para el caso específico de las mujeres inmigrantes, nuestra hipótesis de partida es que la triple condición de «mujeres», «inmigrantes» y de «clase trabajadora» las sitúa en una posición «de riesgo» en la sociedad receptora; posición que explica la existencia de obstáculos específicos a la hora de gestionar su participación cotidiana en el empleo y la familia y, en definitiva, de vivir la experiencia de la conciliación de su vida familiar y laboral. A la hora de acercarnos a los determinantes de las estrategias de conciliación de las mujeres inmigrantes (véase figura 1), distinguimos dos tipos de factores que suelen considerarse influyentes en el conflicto entre ocupación y familia: los derivados del rol laboral y los que tienen que ver con el rol familiar. En cuanto a los factores influyentes propios de la esfera productiva, identificamos, en primer lugar, la estructura de oportunidades laborales para las mujeres inmigradas. Por un lado, el estatus de las mujeres inmigrantes se ve afectado por las restricciones de una estructura ocupacional sexualmente segregada, en la que las mujeres obtienen salarios más bajos, menor estabilidad y menos oportunidades de promoción que sus homólogos masculinos, independientemente de su capacitación. En este sentido, los inconvenientes que entraña el hecho de ser inmigrante implica que la trabajadora inmigrante, en comparación con la mujer autóctona, se halle en los estratos más bajos de la estructura ocupacional, cubriendo los huecos laborales peor pagados, con menos prestigio social y eludibles por las trabajadoras autóctonas, por ser emble4. A modo de ejemplo, las madres de clase trabajadora, con posiciones laborales débiles y precarias y con escaso poder adquisitivo, padecen todas las consecuencias de no poder compaginar los distintos tiempos y trabajos en su vida cotidiana, en un contexto de ausencia de servicios a la vida diaria y sin recursos económicos propios para poder «inventar» estrategias que no penalicen su trabajo remunerado o la atención de sus hijos. En cambio, para las madres trabajadoras con mayor poder adquisitivo, el reto de la «doble presencia» es sin duda más soportable y el abanico de estrategias, más amplio, por cuanto tienen la opción de mercantilizar o externalizar parte del trabajo doméstico y familiar. En este sentido, muchas parejas con recursos eliminan el conflicto del reparto de tareas reproductivas a través de contratar a una trabajadora (Brullet y Parella, 2005).

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 163

Conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas en España

Papers 85, 2007 163

máticos de la discriminación de género. Nos estamos refiriendo, principalmente, a actividades como el servicio doméstico o la prostitución, sin olvidar otros servicios poco cualificados dentro de los sectores de la hostelería o el comercio (Parella, 2003). Estos nichos laborales a los que tiene acceso la mujer inmigrante se caracterizan por la precariedad, el desprestigio social, los bajos salarios, la desregulación y la invisibilidad (Colectivo Ioé, 2001; Parella, 2003). La situación de vulnerabilidad laboral de la mujer inmigrante es máxima cuando su situación legal es irregular o cuando sólo cuenta con autorización de residencia sin permiso de trabajo, por cuanto sólo va a poder tener acceso a una actividad remunerada dentro de la economía sumergida. Es evidente que las condiciones laborales, por su propia naturaleza, influyen directamente en las facilidades o dificultades para que la conciliación sea viable (Chinchilla, Poelmans, 2004). Pero, además, dichas condiciones también inciden a la hora de valorar hasta qué punto optar por un trabajo remunerado compensa o no a la mujer inmigrante (salarios por debajo del coste de los servicios de guardería, inconsistencia de estatus, etc.). En lo que concierne al rol laboral, otro factor determinante de la percepción del conflicto entre ocupación y familia es la centralidad del empleo para las mujeres. De ese modo, el hecho de desarrollar un trabajo remunerado puede responder a una orientación meramente instrumental, que sólo persigue cubrir necesidades de tipo material —que, en caso de ser cubiertas, implicarían el cese del vínculo laboral—; o bien puede ser el resultado de una orientación de carácter expresivo que, más allá de los ingresos, concibe el empleo como instrumento que facilita el desarrollo personal, aumenta la autoestima, la autonomía, el autocontrol, etc. En dicha centralidad influye el proyecto migratorio de la mujer inmigrada, la situación económica del grupo familiar (hasta qué punto sus aportaciones derivadas del trabajo remunerado son consideradas como una «ayuda», etc.), su nivel educativo y su trayectoria laboral previa en el país de origen. Por otra parte, en nuestro marco de análisis identificamos los factores influyentes que tienen que ver con el rol familiar. El número de hijos a cargo y la edad de los mismos condiciona sin duda el volumen y la intensidad de necesidades derivadas de la esfera reproductiva y la disponibilidad de tiempo y de flexibilidad a la hora de conciliar. El tipo de proyecto migratorio, distinguiendo aquí entre mujeres que han protagonizado migraciones autónomas de carácter económico —harto frecuente entre las latinoamericanas y las procedentes de países de Europa del Este— y las que han llegado a través de la reagrupación familiar y no han tenido una trayectoria laboral previa en su país de origen —patrón habitual entre buena parte de las participantes de origen marroquí en los grupos focales—, condiciona la importancia concedida a cada uno de los distintos roles en la vida de estas mujeres. Sin lugar a dudas, los autoesquemas de género constituyen un determinante clave dentro del rol familiar. De acuerdo con la teoría del esquema de género de Bem (1981), el autoconcepto de género se desarrolla en función del

Papers 85 001-252

24/10/07

164 Papers 85, 2007

12:38

Página 164

Sònia Parella; Sarai Samper

esquema de género del individuo, a partir de las pautas de actitudes y comportamientos que marcan los roles asociados a hombres y a mujeres. De la aplicación de dicho esquema a las actitudes y comportamientos de las mujeres, podemos identificar, por un lado, aquellas que, tras haber interiorizado y aceptado las normas típicas de la sociedad como masculinas o femeninas, actúan sobre la base del estatus que se les asigna a partir del estándar o «normas sociales» del rol de «mujer» asumido. Las normas sociales son expectativas ampliamente compartidas referentes a la conducta adecuada de las personas que ocupan roles o estatus dados, o se encuentran en escenarios o situaciones específicas (Saltzman, 1992). Por otro lado, otras mujeres sienten una limitación al tener que cumplir con los comportamientos que definen su rol de género asociado a su condición de mujer y disponen de una mayor flexibilidad y variedad conductual (Martínez y otros, 2002). De ese modo, distinguimos entre las mujeres con autoesquema de género tradicional, sujetas al modelo normativo de mujer «ama de casa», cuidadora y esposa amantísima, de las «no tradicionales», mucho más independientes respecto de los roles de género asignados socialmente. Llegados a este punto, debemos matizar que, aunque el autoesquema de género no sea «tradicional», ello no implica necesariamente que una mujer con un empleo remunerado actúe de forma independiente a los roles de género. El autoesquema de género de una mujer occidental de clase media, por ejemplo, puede que haya superado ya la rigidez del tradicional —en el sentido de tratarse de mujeres que no quieren renunciar a una carrera profesional propia—, pero no por ello actúan al margen de los roles tipificados según el género en sus estrategias: la «doble presencia» femenina desde la asunción de la gestión y ejecución de buena parte del trabajo reproductivo —a diferencia de los hombres—; o bien la «doble presencia» a partir de la externalización de parte de este trabajo reproductivo, aunque sin dejar ellas de supervisarlo y de asumirlo como responsabilidad y «algo propio». En nuestro estudio, a la hora de analizar los autoesquemas de género, definimos un autoesquema como «tradicional» en la medida en que estas mujeres tengan interiorizado que son ellas —y no ellos— las que tienen que hacerse cargo del conjunto de responsabilidades asociadas con el trabajo reproductivo, con independencia de que tengan o no una actividad remunerada. Por último, en las estrategias de conciliación de las mujeres inmigrantes, deben tenerse en cuenta también otro tipo de recursos que van más allá de la dimensión estrictamente laboral y familiar. Sin lugar a dudas, las madres trabajadoras autóctonas están encontrando en la generación precedente, en las denominadas «abuelas-madre», la ayuda y la solidaridad sin las cuales muchas no podrían mantener sus empleos con la llegada de los hijos —sobre todo las mujeres con menos recursos que no pueden costearse servicios privados— (Tobío, 2001). Sin embargo, el debilitamiento de las redes familiares es una de las pérdidas que experimentan las mujeres inmigrantes como consecuencia de haber emigrado. Para estas madres, una de las mayores dificultades que experimentan es el tener que adaptarse a una sociedad mucho más individua-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 165

Conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas en España

Papers 85, 2007 165

lizada que la de origen, donde las solidaridades familiares —especialmente entre las mujeres de la familia— eran más habituales. El recurso a las redes familiares se desvanece en la sociedad receptora, ello se explica no sólo porque en muchos casos los miembros de la familia extensa permanecen en el país de origen y la mujer inmigrante está sola y no puede contar con sus seres queridos; sino también porque los ritmos de trabajo y la falta de tiempo libre que tienen los y las inmigrantes aquí, dificulta en muchos casos poder mantener el mismo tipo de vínculo que tenían en la sociedad de origen (Brullet y Parella, 2005). Finalmente, nuestro marco teórico incorpora otro tipo de recursos también esenciales a la hora de gestionar el conflicto entre ocupación y familia: las prestaciones sociales del Estado de bienestar en favor de la conciliación. El Estado de bienestar español, caracterizado por su escaso desarrollo de un sistema universal de derechos sociales y por la insuficiencia de servicios próximos y gratuitos para el conjunto de la ciudadanía (plazas públicas en guarderías, asistencia a las personas dependientes, etc.), no sólo dificulta la conciliación de la vida laboral y personal, sino que acentúa el conflicto entre ocupación y familia para las mujeres que, a diferencia de lo que ocurre en otros regímenes de bienestar, deben de gestionar y asumir un mayor volumen de trabajo. Dicho panorama tiene una diferente repercusión en función del poder adquisitivo de las familias. Para las mujeres inmigrantes, su frágil y precaria posición socioeconómica dificulta en la mayoría de casos su acceso a los servicios privados. Por consiguiente, no tener acceso a servicios públicos y gratuitos puede suponer en muchos casos tener que renunciar a la vida laboral —siempre que esta opción sea posible—; o bien tener que adaptar al máximo su participación laboral a las necesidades reproductivas, asumiendo la centralidad de la ocupación del marido y concibiendo la propia como «complementaria», aunque a la vez imprescindible —por cuanto los ingresos del marido, por sí solos, no son suficientes para asegurar la solvencia económica del grupo familiar—5.

5. Cuando se trata de mujeres con hijos a cargo que encabezan situaciones de monoparentalidad, la no-accesibilidad a los servicios facilitadores de la conciliación puede conllevar fuertes situaciones de estrés para unas mujeres que cuentan sólo con sus ingresos para la supervivencia del grupo familiar. En estos casos, se dan estrategias extremas, en los términos de Tobío (2001), tales como desatender a los hijos mientras la madre trabaja. Las dificultades de conciliación también explican el hecho de que muchas madres emigren dejando a sus hijos en el país de origen a cargo de otras personas, generalmente sus abuelas. Es lo que se conoce como «maternidad transnacional». Asimismo, también es harto habitual que, cuando los hijos nacen aquí y las madres carecen de soporte para poder compaginar su trabajo remunerado con el cuidado del bebé, se vean obligadas a tomar la difícil decisión de desprenderse de su hijo y mandarlo a su país para que se ocupe de él la familia que permanece allí (Brullet y Parella, en prensa).

OFERTA Y ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS SOCIALES

Figura 1. Factores que influyen en las estrategias de conciliación del ámbito laboral y familiar para las mujeres inmigradas.

Sònia Parella; Sarai Samper

• Momento del ciclo vital (edad de los hijos, número de hijos). • Tipo de proyecto migratorio. • Esquema de género (tradicional vs. no tradicional).

«DOBLE PRESENCIA» MANTENIENDO ASIMETRÍA DE GÉNERO

«DOBLE PRESENCIA» CON CAMBIO EN LOS ROLES DE GÉNERO: AUMENTO DE LA CORRESPONSABILIDAD MASCULINA EN LA ESFERA REPRODUCTIVA

Factores influyentes que tienen que ver con el rol familiar:

Página 166

GRADO DE INCOMPATIBILIDAD EN EL CONFLICTO ENTRE OCUPACIÓN Y FAMILIA

12:38

REPLIEGUE HACIA LA VIDA FAMILIAR Y RENUNCIA AL EMPLEO

24/10/07

CONCILIACIÓN DE LOS ÁMBITOS LABORAL Y FAMILIAR (espacio/tiempo)

TIPOS DE ESTRATEGIAS:

Papers 85 001-252

• Estructura de oportunidades para las mujeres inmigradas. • Situación legal de la mujer inmigrada. • Posición en la estructura social y económica en la sociedad receptora. • Características de las ocupaciones a las que tienen acceso. • Valoración social sobre el tipo de ocupación a la que tiene acceso. • Centralidad de la ocupación: instrumental vs. expresiva. • Actividad remunerada en el país de origen (inconsistencia de estatus).

REDES FAMILIARES Y RECURSOS COMUNITARIOS

166 Papers 85, 2007

Factores influyentes que tienen que ver con el rol en el empleo:

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 167

Conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas en España

Papers 85, 2007 167

4. Percepción del conflicto entre ocupación y familia y estrategias de conciliación de las mujeres inmigrantes. Algunos resultados preliminares Este apartado pretende ofrecer un análisis preliminar de los resultados de los grupos focales, con la principal finalidad de explorar la potencialidad explicativa del marco de análisis que aquí se propone (ver la figura 1). No se trata, por tanto, de un análisis exhaustivo, sino de una recopilación de las principales líneas de consenso observadas en el análisis de nuestro trabajo de campo. En lo que concierne a la percepción del conflicto entre ocupación y familia, las participantes no cuestionan en ningún momento que sea a ellas a quien corresponde responsabilizarse del trabajo doméstico familiar. La influencia de este autoesquema de género tradicional se traduce en todo tipo de estrategias de conciliación que pasan por adaptar el trabajo remunerado a los requerimientos familiares y raramente se reclaman estrategias que supongan un avance hacia la corresponsabilidad entre el marido y la mujer. El hecho de que las mujeres no reclamen renuncias a sus cónyuges en el terreno laboral para facilitar la conciliación, se justifica tanto por motivos pragmáticos (los hombres perciben salarios más elevados, ellos llegan más cansados porque tienen jornadas más largas y más duras), como por motivos morales o ideológicos (autoesquema de género): Ahora el problema es que están de vacaciones y me tengo que quedar con los brazos cruzados con los dos. Y si van a un casal me cuesta unos 150 €. Pues me quedo con los hijos en la casa. Mi marido no puede ayudarme, porque dice que lo que a mí me van a pagar está muy por debajo de lo que él gana. (Gabriela, 30 años, latinoamericana, GF7) Entonces yo lo empiezo a valorar, gano tanto y la cuestión de mis hijos se me está yendo de las manos. Es cuestión de valorar y yo valoré. Un trabajo, de acuerdo, pero de acuerdo a como yo los pueda educar a ellos. Eso sí, el papá «vaya a trabajar todo el día que ya de mí depende». (Carina, 44 años, latinoamericana, GF2)

En cuanto a las actitudes de estas mujeres hacia el trabajo remunerado, las que ya tenían un empleo remunerado en sus países de origen y que han emigrado por razones principalmente laborales —éste es el caso sobre todo de las mujeres latinoamericanas—, ven incrementar su rol productivo dentro de sus familias a consecuencia del diferencial salarial que obtienen con la inmigración, incluso teniendo que realizar en el país receptor una actividad desprestigiada y no acorde con su nivel educativo (inconsistencia de estatus). Su orientación hacia el trabajo remunerado es, ante todo, instrumental. Su condición de migrantes económicas convierte en un imperativo la participación laboral de estas madres. Por ejemplo, mis padres son dos personas inválidas, mi madre no camina, tengo más hermanos allí, pero… Entre que tienen muchos hijos, uno tiene

Papers 85 001-252

24/10/07

168 Papers 85, 2007

12:38

Página 168

Sònia Parella; Sarai Samper

cinco, la otra tiene cuatro, y entonces no tienen para darle a nadie, digo yo, más que para comer. Entonces, la que mira por mis padres soy yo, o sea, que si yo no mando dinero, mis padres no comen, así de claro. Y el sueldo que gana mi marido, vale, me sirve para…, podría yo estar en la casa, pero no, no puedo, no puedo porque para mí es una obligación. (Mari Carmen, 27 años, latinoamericana, GF8)

Sin lugar a dudas, el proceso de inserción laboral de las mujeres en la sociedad receptora les proporciona tanto mejoría económica, como un mayor grado de autonomía en la toma de decisiones dentro del núcleo familiar en relación con su situación en su país de origen, máxime cuando se trata de mujeres que no habían contado con un empleo con anterioridad. Sin embargo, de acuerdo con M. Alicea (1997), no debemos olvidar sus condiciones sociales de invisibilidad como mujeres e inmigrantes, así como la subordinación que experimentan en el mercado de trabajo; un mercado que las relega a los estratos más bajos de la estructura ocupacional. Ello permite entender la ambigüedad y la ambivalencia de su discurso, por cuanto se sienten orgullosas de trabajar fuera del hogar y sostener económicamente a sus hijos; al tiempo que sus fuentes de satisfacción no necesariamente proceden de una actividad remunerada desprestigiada, desregularizada y emblemática de la discriminación de género. Ello explicaría que muchas de ellas sigan subordinadas a la identidad primaria como madres y perpetúen el statu quo de asimetría en las relaciones de género dentro del grupo doméstico (Pessar, 1984; Pedone, 2006: 195). De ese modo, y especialmente en el caso de las mujeres reagrupadas, la familia se convierte en un refugio de la discriminación social y laboral a la que se enfrentan en la sociedad de acogida (Pedone, 2006: 196). […] a ver, de aprender en el trabajo nada, porque hago lo mismo que hacía en Bolivia, limpiar en mi casa, con la diferencia que ahora lo hago con gente extraña. Pero pienso que si yo volviera para atrás y me hubieran dicho cómo es aquí, yo no venía ni aunque me regalaran el billete de ida y de vuelta y me regalaran una casa. Porque pienso que, como bien dice A., uno viene por sus necesidades económicas, pero a veces el dinero no lo es todo y yo me pongo a poner como ella dice en una balanza y yo prefiero volver a mi tierra y dormir bajo un árbol tapada con una carpa, con mis padres, con mi familia, tener el amor de mi familia únicamente y vivir y trabajar y tener para comer y para que los niños vayan al «cole» y tal, creo que me bastaría y me sobraría. Porque aquí, lamentablemente, ganamos más dinero, podemos mandar a nuestros padres, podemos ayudar a quien queremos, pero estamos solos. (Berta, 34 años, latinoamericana, GF8)

Las asimetrías de género dentro del grupo doméstico se ponen de manifiesto desde el momento que la mujer concibe la conciliación como algo que sólo le atañe a ella en calidad de esposa y madre. Las estrategias de conciliación que se diseñan desde esta percepción del conflicto entre familia y empleo consisten principalmente en adaptar y subyugar su rol laboral a los requeri-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 169

Conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas en España

Papers 85, 2007 169

mientos familiares. Reducir la actividad laboral es la estrategia más habitual de las mujeres inmigrantes cuyo esposo desempeña una actividad remunerada y convive con ellas en la sociedad receptora. Para estas mujeres, las opciones laborales más «conciliadoras» se circunscriben mayormente a empleos por horas —por ejemplo, en el servicio doméstico—, que puedan realizar durante el horario en que sus hijos están atendidos en la escuela, empleos remunerados nocturnos o de fines de semana (residencias de ancianos, fábricas), empleos informales u ocasionales (que les permitan trabajar cuando sus hijos se ponen enfermos o tienen vacaciones), o que puedan realizarse desde casa (ventas por catálogo, costura, etc.). Este tipo de empleos, además, permiten a muchas mujeres inmigrantes poder llevar a sus hijos al lugar de trabajo cuando no tienen con quién dejarlos —si están enfermos o en periodos vacacionales, por ejemplo—, como una estrategia de conciliación: Yo empiezo a la una y media, salgo de casa a la 1 y 25 llego cinco minutos tarde o 10 minutos tarde, está cerca de mi casa, y a las 4 y media sale mi hijo y como no quiere que vaya nadie a por él, quiere que vaya yo, a las 4 pido una hora voy desde Joan Prim, voy al colegio, lo recojo, vuelvo al trabajo con él porque me queda trabajo, está en mi trabajo […] el horario que hace falta se queda allí conmigo, se queda pintando o me ayuda, o pintamos o se viene conmigo en la barra y le voy diciendo las botellas que me tiene que traer y yo las pongo… Llegamos a las seis y media o a las siete a casa, a ducharle, a darle de cenar y la camita. Y yo entro en la cama y nada más cerrar los ojos ya estoy durmiendo, estoy agotada. (Nica, 21 años, europea del Este, GF3)

Pero dichas estrategias de conciliación presentan claras contrapartidas, por cuanto las ventajas que pueden ofrecer este tipo de empleos en términos de «flexibilidad horaria», se ven oscurecidas por la informalidad bajo la cual se suelen ejercer, la precariedad, los bajos salarios y la falta de derechos laborales. Ello refuerza la inestabilidad laboral de estas mujeres, dificulta la movilidad laboral fuera de estos «nichos laborales» y contribuye a acentuar la dependencia económica y simbólica hacia el cónyuge, por cuanto sus aportaciones derivadas del trabajo remunerado son consideradas como «una ayuda» y, además, incierta. Se trata de estrategias que en ningún caso contribuyen a un cambio de los roles de género que permita avanzar hacia una corresponsabilidad masculina en el ámbito doméstico y a una mayor equidad entre géneros. […] de trabajar por horas está bien, hasta cierto punto. Porque yo cuando tuve el problema de que estuve ingresada y que no trabajaba me las vi fatal y gracias a la señora L. y a su madre mis hijos tenían para comer, porque mi esposo gana cuatro euros la hora y, trabaje los días que trabaje, gana 700 euros al mes, entonces, mucho mucho no podemos hacer. Y pienso yo ahora, personalmente, estoy buscando una empresa para trabajar donde que si bien mañana me tuerzo un pie, pueda tener baja médica y cobrar la baja médica porque ahora no podemos. Es más, el día que estuve aquí en el hospital, me dijo el médico: «te

Papers 85 001-252

24/10/07

170 Papers 85, 2007

12:38

Página 170

Sònia Parella; Sarai Samper

hago la baja médica porque necesitas baja médica quince días», y yo le dije: «mire doctor, es que soy autónoma», y me dice «ay bueno, pues si trabajas cinco horas, trabaja sólo dos!», y se solucionan así las cosas. Y en ese sentido, creo que es un poco no tan bueno trabajar por horas. (Berta, 34 años, latinoamericana, GF8)

Aspirar a empleos más formalizados y de jornada completa —donde la presencia de los hijos no estaría permitida—, requiere contar con la plena disponibilidad de algún familiar cercano, como pueda ser una madre o una hermana; o bien una cantidad de recursos económicos que permitan costear servicios privados —en ausencia de servicios públicos gratuitos—, que generalmente no están al alcance de las familias inmigrantes. El recurso a los servicios privados —tales como las guarderías o los «canguros»— es poco utilizado por parte de las mujeres inmigrantes con hijos a su cargo, a tenor de su elevado coste. Aún así, determinados servicios, como los comedores escolares, o los servicios de «acogida» en las escuelas —generalmente antes y después de iniciar el horario lectivo—, aún siendo de pago, se convierten en indispensables para poder mantener un empleo. En este sentido, la demanda de más plazas en guarderías públicas, con horarios más extensivos, así como becas de comedor y espacios lúdicos para los niños fuera de horario escolar y en periodos vacacionales, ha sido una constante en todos los grupos focales. De la accesibilidad a estos servicios dependen en muchos casos las opciones laborales que finalmente tengan estas madres: En mi caso, este año pedí la beca para los niños en la guardería y me dieron la beca completa, con comedor y todo. Pero para este año no lo sé, porque como el niño ya va al P3, lo puse en una escuela pública y pedí la beca para el comedor. Le expliqué lo mismo que no puedo trabajar por eso y que si él se queda a comer yo puedo conseguir un trabajo hasta la 4, cuando sale. (Gabriela, 30 años, latinoamericana, GF7)

En los casos de mujeres reagrupadas por su cónyuge (este es el caso de algunas mujeres marroquíes), si no cuentan con una trayectoria laboral previa en el país de origen y si el marido percibe suficientes ingresos como para convertir en «innecesario» el trabajo remunerado «complementario» de la mujer, las funciones reproductivas de las mujeres quedan reforzadas y a veces revestidas de una ideología de género tradicional. […] mira, la verdad, que yo trabajar… Si mi marido tiene un sueldo bueno, yo no pienso trabajar, mejor para mí quedarme con mis hijos más tiempo, quedar conmigo mejor. No te digo que no quiero trabajar, pero yo prefiero estar con mis hijos, no puedo dejarlos. Si mi marido gana bien no voy a salir a trabajar, porque mis hijos para mí quedar conmigo. Porque miro y pasan muchas cosas ahí, mujeres que trabajan y pasan muchos problemas con los niños y no quiero buscar problemas con mis hijos, ni nada. No, no quiero por ejemplo que mis hijos llegan tarde a la casa, no quiero entrar a mi hijo en la

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 171

Conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas en España

Papers 85, 2007 171

guardería, mejor que primer tres años esté conmigo en la casa, cuidarlo, mirar cómo está. (Iba, 27 años, marroquí, GF5)

Sin embargo, la estrategia de estas mujeres de optar por centrarse únicamente en su vida familiar no responde únicamente a su «autoesquema de género tradicional». Por lo general, se trata de matrimonios en los que el propio varón ha modificado sus actitudes hacia la rígida división sexual del trabajo y la prohibición del trabajo remunerado de la mujer. Los «autoesquemas de género» cambian y se concibe la familia del «doble ingreso» como algo necesario. Las propias mujeres se sienten frustradas y socialmente aisladas por la renuncia al empleo y la justifican por razones que tienen menos que ver con la ideología de género y sí mucho en cambio con factores estructurales de la sociedad receptora: los bajos salarios que estas mujeres van a percibir en los nichos laborales a los que tienen acceso están por debajo del coste derivado de tener que sufragar servicios privados, sobre todo de guardería, en ausencia de redes familiares —dicho coste se incrementa a medida que aumenta el número de hijos a cargo—. Esta situación se intensifica para las mujeres que carecen de permiso de trabajo, por cuanto sus opciones laborales se restringen a la economía sumergida —circunstancia harto habitual entre las mujeres marroquíes que han sido reagrupadas y que no cuentan con permiso de trabajo—. Ante este desalentador panorama, muchas veces el trabajo remunerado simplemente es una estrategia que no compensa en términos de coste-beneficio y la mujer opta por permanecer en el hogar. Sí, lo de dejarlo en la escuela, pagar la guardería y el coste de la comida, no sé como será en los otros colegios pero en mi colegio son 5 euros diarios de la comida más la guardería. Si una gana 600, por ejemplo de camarera como trabaja ella, si ganas 600 son 350 que se van en la escuela, no es rentable. (Victoria, 29 años, latinoamericana, GF2) […] la respuesta, realmente, es que las mujeres marroquíes aquí no trabajan porque realmente el sueldo no es suficiente, ¿sabes? Como mucho son 600 euros. (Samira, 41 años, marroquí, GF6)

Las redes familiares, con las abuelas en primer lugar, son sin duda el mayor apoyo para las madres inmigrantes que quieren o tienen que trabajar, en los casos excepcionales en que dichas abuelas residen aquí. Muchas veces, el momento del parto en el país de destino se convierte en el momento idóneo para traer «temporalmente» a los abuelos o a la abuela, dado que la madre va a pasar por un periodo de convalecencia. A la larga, esta primera visita puede convertirse en una reagrupación duradera. Si bien es cierto que, con la inmigración, muchas veces se deja de disponer del soporte de los familiares que quedaron en el país de origen, son ya muchas las mujeres inmigrantes que, gracias a los procesos de reagrupación, empiezan a contar con sus madres o hermanas para el cuidado de los hijos. El papel de las tías, cuñadas, primas, etc., también muy presentes en el país de destino, no parece cobrar, en cambio, un peso importante en

Papers 85 001-252

24/10/07

172 Papers 85, 2007

12:38

Página 172

Sònia Parella; Sarai Samper

las estrategias de conciliación. Ello es así probablemente porque los ritmos de trabajo y la falta de tiempo libre que tienen los inmigrantes y las inmigrantes en la sociedad receptora, dificulta en muchos casos poder mantener el mismo tipo de vínculo que mantenían en la sociedad de origen (Brullet y Parella, en prensa): Me hubiera sido imposible trabajar si no estuviera aquí a mi madre. Con los sueldos que he ganado siempre, no podía pagar la guardería y no podía dejar a mis hijos. Yo he trabajado porque mi madre está aquí. (Souad, 30 años, marroquí, GF1)

Ante la debilidad de las redes familiares, las redes de soporte integradas por otras mujeres inmigrantes adquieren importancia. La ausencia de redes familiares muchas veces se suple con redes informales de apoyo, integradas por relaciones de amistad, o simplemente por mujeres connacionales a las que se ha conocido en el barrio, en la escuela de sus hijos o incluso durante el viaje hacia España (Brullet y Parella, 2005). Pero raramente estas redes informales suplen el papel de apoyo diario y continuado que ofrecen las redes familiares: se trata más bien de redes de apoyo moral reservados para momentos de especial necesidad: Yo tengo una amiga, ésta de aquí de España que vive en el primero y ahora sale con los niños, bueno, mañana acaba la escuela, pero en junio ha empezado la jornada intensiva y sale a la una y esa amiga mía me lo lleva, le da de comer y todo. (Mara, 38 años, europea del Este, GF3)

Conclusiones Los problemas de conciliación de la vida familiar y laboral, propios de todas las madres trabajadoras, adquieren para las mujeres inmigrantes con hijos a cargo una dimensión especial, por su triple condición de mujeres, de clase trabajadora e inmigrantes —no ciudadanas—, en un contexto de recepción que no favorece estrategias de conciliación que permitan reducir las desigualdades de género. Ciertamente, con independencia de la diversidad de proyectos migratorios, se trata generalmente de mujeres que suscriben un imaginario colectivo que les atribuye en exclusiva las responsabilidades familiares y que está fuertemente arraigado en los países de origen. Por lo general, sigue siendo el esposo quien ejerce de breadwinner —cabeza de familia— y son ellas las principales responsables del trabajo doméstico y familiar. Sin embargo, dicho autoesquema de género tradicional, aunque determinante, por sí mismo no permite entender la percepción del conflicto entre ocupación y familia para estas mujeres una vez en la sociedad receptora, ni tampoco sus estrategias de conciliación. Para ello, es menester incorporar otro tipo de factores influyentes en nuestro marco analítico, que tienen que ver con la socie-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 173

Conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas en España

Papers 85, 2007 173

dad receptora y con la condición de inmigrantes de estas familias y en cómo ésta condiciona el acceso a los recursos. Se trata de mujeres con una limitada estructura de oportunidades en el mercado de trabajo de la sociedad receptora, restringida a «trabajos de mujeres» desregularizados, precarizados y con bajos salarios. Además, muchas veces carecen de redes familiares en la sociedad receptora, en un contexto de insuficiente desarrollo de los servicios familiares facilitadores de la conciliación. Ante tal panorama, la centralidad de la ocupación es sobre todo instrumental, orientada a la mera percepción de ingresos y a la contribución a la mejora de la economía del grupo familiar, tanto en el país de destino como también en el país de origen —a través del envío de remesas—. Especialmente cuando se trata de mujeres con estudios y con una trayectoria laboral previa cualificada en sus países de origen, la «inconsistencia de estatus» impide que, una vez aquí, valoren su empleo en términos de carrera profesional y de satisfacción personal. El repliegue hacia el rol familiar contribuye a impulsar estrategias de conciliación que persiguen lidiar con la «doble presencia» desde la prioridad del rol familiar y desde actitudes de género tradicionales, y no tanto desde las responsabilidades compartidas entre hombres y mujeres. De todo ello se desprende que el autoesquema de género actúa no sólo como un factor influyente de las actitudes y prácticas de estas mujeres; sino que también puede ser considerado, en cierto modo, una variable dependiente, por cuanto éste cambia en función del grado de satisfacción y reconocimiento que una mujer encuentra en el ámbito familiar y en el laboral una vez en la sociedad receptora. En este sentido, una experiencia laboral frustrante, como la que muchas veces encuentran las mujeres a través de la inmigración, refuerza un autoesquema de género tradicional en el que la mujer se entrega a la reproducción del grupo familiar. Asimismo, por cuanto los autoesquemas de género no son ni los principales ni los únicos determinantes de los roles laborales de las mujeres inmigrantes —al interactuar de forma permanente con la estructura socioeconómica que determina las oportunidades de las mujeres inmigrantes—, nuestros resultados obligan a repensar no sólo la necesidad de ampliar y mejorar las oportunidades laborales de estas mujeres y aprovechar su capital humano, sino de diseñar políticas de conciliación que faciliten su incorporación laboral teniendo en cuenta las especificidades de este colectivo en el acceso a los recursos: escaso poder adquisitivo y ausencia de redes familiares, etc. Se trata de circunstancias que tienen que ver con su posición en la estructura social y económica de la sociedad receptora, sin base cultural; por otra parte comunes a muchas mujeres autóctonas de clase trabajadora, que se encuentran en parecidas situaciones de vulnerabilidad. De no ser así, las estrategias privadas de conciliación más racionales para estas mujeres van a seguir siendo, o bien renunciar al empleo y ocuparse de la familia a tiempo completo —a pesar de vivir en muchos casos con frustración la ausencia de empleo—, o bien optar por supeditar la actividad laboral a las necesidades familiares, salvo en los casos en que la mujer es la única sustentadora económica de los hijos (situaciones de monoparenta-

Papers 85 001-252

24/10/07

174 Papers 85, 2007

12:38

Página 174

Sònia Parella; Sarai Samper

lidad). En ambos casos, aunque con distinta intensidad, se refuerza —o cuanto menos se mantiene— la dependencia económica hacia el cónyuge masculino y los roles de género tradicionales. Ambos tipos de estrategias de conciliación (renunciar al empleo o supeditar la actividad laboral a las necesidades familiares) tienen efectos negativos, no sólo en términos de desigualdad de género y de asimetrías de poder dentro y fuera del núcleo familiar. Los obstáculos al modelo de familia de «dos salarios» suponen, para estas familias, graves problemas económicos en un momento de su ciclo vital en el que los gastos son muy elevados. Además dichas estrategias comportan un aumento del riesgo, por cuanto los vínculos laborales de los trabajadores masculinos de origen inmigrante muchas veces también son precarios. El reforzamiento del modelo de «salario familiar» masculino y del salario «de ayuda» o «complementario» femenino, ejerce una fuerte presión sobre el inmigrante varón. Partiendo de un imaginario social que legitima que el hombre no tenga que conciliar vida laboral y familiar, la dedicación exclusiva al trabajo remunerado y la falta de tiempo para la familia se agudiza en la sociedad receptora. Los bajos salarios y la vulnerabilidad jurídica y laboral —muchas veces trabajan sin contrato, expuestos a toda clase de exigencias por parte de los empleadores— se traduce en larguísimas jornadas laborales, a menudo sábados y domingos incluidos, lo que les deja escaso tiempo para ocuparse de sus hijos y no permite avanzar hacia la corresponsabilidad masculina en la esfera doméstico-familiar. Bibliografía ALICEA, M. (1999). «“A Chambered Nautilus”. The Contradictory Nature of Puerto Rican Women’s Role in the Social Construction of a Transnational Community». Gender and Society, vol. II, nº 5, p. 597-626. ALONSO, A. (1996). «El grupo de discusión en su práctica: memoria social, intertextualidad y acción comunicativa». Revista Internacional de Sociología, nº 13, p. 5-36. BALBO, L. (1978). «La doppia presenza». Inchiesta, núm. 32, p. 3-6. BEM, S. (1981). «Gender schema theory: A cognitive account of sex typing». Psichological Review, núm. 88 (4), p. 354-364. BORDERÍAS, C.; CARRASCO, C.; ALEMANY, C. (1994). Las mujeres y el trabajo: rupturas conceptuales. Barcelona: Icaria-Fuhem. BRULLET, C. (2000). «El debat sobre la conciliació ocupació-família dins el marc de la Unió Europea». Revista Catalana de Sociologia, nº 12, p. 155-186. BRULLET, C.; PARELLA, S. (2005). «La conciliación de la vida familiar y laboral de las madres latinoamericanas. Una primera exploración al caso de la ciudad de Barcelona». En: FLAQUER, L.; SOLÉ, C. (eds.). El uso de las políticas sociales por las mujeres inmigrantes. Madrid: Instituto de la Mujer. CARRASCO, C. y otros (2003). Tiempos, trabajos y flexibilidad: una cuestión de género, Madrid: IMU. CARRASQUER, P. (2005). «En torno a la conciliación entre vida laboral y familiar. Una aproximación desde la perspectiva de la doble presencia». REDSI. Revista Especializada en Formación y Empleo de los Colectivos en Riesgo de Exclusión, nº 6. Consultado en: .

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 175

Conciliación del ámbito laboral y familiar de las mujeres inmigradas en España

Papers 85, 2007 175

CHINCHILLA, N.; POELMANS, S. (2004). La conciliació de la vida laboral, familiar i personal. Barcelona: Pla Estratègic Metropolità de Barcelona. COLECTIVO IOÉ (2001). Mujer, inmigración y trabajo. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Colección Observatorio Permanente de la Inmigración. GARRIDO, L.; GIL CALVO, E. (1993). «El concepto de estrategias familiares». En: GARRRIDO, L.; GIL CALVO, E. (eds.). Estrategias familiares. Madrid: Alianza Editorial. GRACIA, F.; GONZÁLEZ, P.; PEIRÓ, J. (1996). «El trabajo en relación con otros ámbitos de la vida». En: PEIRÓ, J. (ed.). Tratado de Psicología del GREENHAUS, J.; BEUTELL, N. (1985). «Sources of conflict between work and family roles». Academy of Management Review, nº 10, p. 76-88. MARTÍNEZ, C. y otros (2002). «Antecedentes del conflicto interrol y su relación con el autoesquema de género». Anales de Psicología, nº 18(2), p. 305-317. PAPÍ, N. (2005). «La conciliación de la vida laboral y familiar como proyecto de calidad de vida desde la igualdad». Revista Española de Sociología, nº 5, p. 91-107. PARELLA, S. (2003). Mujer, inmigrante y trabajadora: la triple discriminación. Barcelona: Anthropos. PEDONE, C. (2006). De l’Equador a Catalunya: El paper de la família i les xarxes migratòries. Barcelona: Fundació Jaume Bofill. PESSAR, P. (1984). «The linkage between the Household and Workplace of Dominican Women in the U.S.». International Migration Review, nº 18 (4), p. 1188-1210. SALTZMAN, J. (1992). Equidad y género. Madrid: Cátedra. TOBÍO, C. (2001). «La familia y el empleo: prácticas y discursos de las mujeres». En: RADL PHILIPP, R. (ed.). Cuestiones actuales de Sociología del Género. Madrid: CIS. TORNS, T. (2004). «De la imposible conciliación a los permanentes malos arreglos». Ponencia presentada en el VIII Congreso Español de Sociología, organizado por la FES, del 23 al 25 de septiembre de 2004. TORNS, T., CARRASQUER, P. (1987). «Entorn dels conceptes de dona i treball». En: VV.AA. Visió de Catalunya. Barcelona: Diputació de Barcelona. — (1999). «El perquè de la reproducció». PAPERS. Revista de Sociologia, nº 59, p. 99-108.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 177

Papers 85, 2007 177-191

El papel del protagonismo empresarial latinoamericano en la (re)construcción social de la categoría «inmigrante» en España Leonardo Cavalcanti Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain [email protected]

Resumen Este artículo analiza parte de los resultados del trabajo de campo que todavía está en curso —en el marco de la investigación de postdoctorado— sobre las iniciativas empresariales de los inmigrantes latinoamericanos en las ciudades de Madrid y Barcelona. A través de «lugares comunes» que conforman las experiencias comerciales y urbanas de los latinoamericanos en ambas ciudades, el texto procura reflexionar sobre diversos aspectos relacionados con el reciente protagonismo comercial y empresarial de los inmigrantes en España. Tres ejes: fuerza de trabajo, provisionalidad y problema social son analizados y relacionados con el papel que desempeña el empresariado inmigrante en la propia (re)construcción de la condición social del inmigrante en España. Palabras clave: empresariado inmigrante, latinoamericano, España. Abstract. The entrepreneurial role of Latin Americans in the social (re)construction of the «immigrant» category in Spain This work analyzes part of the results of an investigation, carried out by the author, in the landmark of the postdoctoral research, on the commercial activities of the Latin American migrants in the cities of Barcelona and Madrid. Through the «common places» that form the commercial and urban experiences of the Latin Americans in both cities, the article seeks to reflect on diverse aspects related with the recent increase in these businesses in Spain. Three elements: labour force, being a «permanent temporary» and migrants as a social problem are analyzed and contrasted with other works that reflect on the entrepreneurial role of immigrants in the reconstruction of these the three variables and constraints that generally are imposed to the immigrants in Spain. Key words: immigrant business, Latin America, Spain.

Sumario España como país de destino para los migrantes latinoamericanos La presencia del empresariado latinoamericano en España

El empresariado latino y su impacto en la (re)construcción social del inmigrante Conclusión Bibliografía

Papers 85 001-252

24/10/07

178 Papers 85, 2007

12:38

Página 178

Leonardo Cavalcanti

Todas las cosas derechas mienten, murmuró con desprecio el enano. Toda verdad es curva, el tiempo mismo es un círculo. (NIETZSCHE. Así habló Zaratustra)

Una de las cuestiones actuales que viene ocupando continuamente las principales pautas en las agendas de gobiernos y organismos internacionales es, sin duda, la temática de las migraciones. Si las movilidades humanas, como ya es sabido, son una constante a través de las páginas de la historia, en las últimas décadas, el fenómeno migratorio ha ganado un protagonismo singular en el escenario internacional. Según Massey (1998), la influencia de la llamada «economía postindustrial», a partir de los años setenta, y las importantes transformaciones geopolíticas de Occidente en el siglo XX, que fueron de diversas órdenes y en esferas distintas de la sociedad, también han cambiado de modo radical las imágenes y las ideas sobre la inmigración y el inmigrante. Como un fenómeno propio de nuestro tiempo, la migración tiende a ser analizada a partir de definiciones antagónicas. Según Evans-Pritchard (1978), cuando determinado evento está más distante en el tiempo, por lo general, es concebido por todos los grupos humanos como situaciones más o menos resueltas, mientras que los más cercanos a la «temporalidad» presente permiten múltiples interpretaciones. En este sentido, Da Matta (1987) afirma que, en determinados acontecimientos distantes en el tiempo, hay una predominancia de interpretaciones académicas en contraste con interpretaciones políticas. El evento está más «frío», por utilizar un calificativo inventado por LéviStrauss (1970). Concomitantemente, un acontecimiento más próximo a nuestro tiempo se convierte en un hecho que aun se está desarrollando. Un episodio que todavía no ha agotado su impacto, un tema «caliente» —por parafrasear a Lévi-Strauss— que aún depende de múltiples acciones y lecturas diferenciadas. Así, como un tema «caliente», el fenómeno de las migraciones internacionales está inserto en la reciente configuración mundial y requiere un modo de reflexión a partir de un proceso dialéctico, considerando que la migración pertenece tanto al tiempo de la sociedad de inmigración como a la de emigración. Sólo al realizar esa doble mirada, la del que está allí y aquí, que está doblemente presente y ausente, es que se puede entender y pensar la inmigración y al inmigrante (Sayad, 1998). En nuestro tiempo, la presencia de inmigrantes latinoamericanos en el territorio español tiene, según Santamaría (2002), un carácter aparentemente definitivo. Como «autores» de cultura y no sólo como «portadores», los latinoamericanos también vienen apostando por un protagonismo en la estructura social española. De unos años a esta parte, las iniciativas emprendedoras de los migrantes latinoamericanos residentes en España han crecido y se han diver-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 179

La (re)construcción social de la categoría «inmigrante» en España

Papers 85, 2007 179

sificado de manera muy significativa. A pesar de que las actividades se sitúan mayoritariamente en el ámbito de las microempresas (como es el caso del pequeño comercio, los bares, las agencias de viajes, las peluquerías, los locutorios, etc.), también encontramos una gran variedad de actividades, como diversas ONG, agencias de cooperación internacional, asociaciones culturales, espacios educativos, medios de comunicación social, entre otras. Así, a partir de las experiencias empresariales de los inmigrantes latinoamericanos residentes en las ciudades de Madrid y Barcelona, el presente texto se propone profundizar sobre el papel que desempeña el empresariado latino en la (re)construcción social del inmigrante en España. A través de los «lugares comunes» que forman las experiencias comerciales y urbanas de los latinos en ambas ciudades, es posible reflexionar sobre las distintas formas que constituyen la inmigración como un fenómeno social. Aunque, en una primera parte, el presente trabajo contextualiza las relaciones migratorias entre España y América Latina, no se trata de describir o analizar la existencia de ciertos flujos migratorios y sí de profundizar epistemológicamente sobre las diferentes miradas de un fenómeno que es construido colectivamente. Por último, el presente texto procura profundizar sobre la influencia del protagonismo empresarial latinoamericano en la propia construcción simbólica de la figura del inmigrante. Tres ejes: provisionalidad, fuerza de trabajo y problema social —que marcan, en general, la condición del inmigrante— son relacionados y cuestionados con el papel que desempeña la propia iniciativa comercial de los latinos en su condición social de inmigrante en España. En lo hondo también se hace referencia de forma indirecta a las formas desiguales de globalizarse, al papel que les toca a unos y otros originarios de países receptores o emisores de migrantes, a las formas de inserción e integración, a la posibilidad de mantener características identitarias particulares, a la mayor o menor tolerancia de la diversidad, más allá de los discursos que señalan la pluralidad de nuestras sociedades modernas. España como país de destino para los migrantes latinoamericanos El número de personas que se desplazan actualmente, ha ganado una proporción tan elevada que algunos autores, como Castles y Miller (1993), llegan a sugerir que vivimos en la era de las migraciones. Además, los movimientos migratorios internacionales se insertan paralelamente a los grandes cambios mundiales. Un fenómeno dinámico y rápido que es capaz de hacer que países caracterizados por la inmigración pasen, en dos décadas, a ser países exportadores de mano de obra o viceversa. Éste es el caso de muchos países latinoamericanos y de España, aunque se sitúan en trayectorias bien distintas. Así, durante el transcurso de las tres últimas décadas, las sociedades latinoamericanas han contemplado el paso de ser países receptores de inmigrantes a convertirse en emisores. Mientras tanto, en el contexto español, el cambio se ha procesado a la inversa: desde mediados de los años ochenta, España

Papers 85 001-252

24/10/07

180 Papers 85, 2007

12:38

Página 180

Leonardo Cavalcanti

ha sido testigo de la llegada de inmigrantes, que, poco a poco, se han ido convirtiendo en una parte de la vida cotidiana. Además, según Solé (2001), la ubicación de España como destino de diversos colectivos de inmigrantes refleja un desarrollo, en el plano político, social y económico, suficiente como para atraer poblaciones que experimentan realidades bien distintas en sus sociedades de origen. Asimismo, la configuración de España como miembro de la Unión Europea y el afianzamiento de su nueva posición geopolítica promueve una afluencia mayor y cada vez más creciente de inmigrantes procedentes fundamentalmente de África, América Latina y de la llamada Europa del Este, que consolidan la imagen de este país como receptor de extranjeros no comunitarios. A su vez, la coloca en posición semejante al conjunto de países receptores de inmigrantes. Entre los diversos colectivos extracomunitarios residentes en España, paulatinamente, los latinoamericanos empiezan a formar parte del tejido de la inmigración en este país. Así, la continua demanda de mano de obra para sectores vitales de la economía —como, por ejemplo, la construcción, la agricultura, la hostelería—, el progresivo desarrollo económico, la diversificación del mercado laboral y la baja tasa de natalidad, son algunos de los elementos que convierten a España en un país atractivo para diversos flujos migratorios (Pajares, 1998; Arango, 1999; Solé e Izquierdo, 2006). Por otro lado, mientras en los años ochenta España comienza el proceso de convertirse en un país de inmigración, muchos países latinoamericanos inician el camino inverso. Si, hasta la década de los años sesenta, estos países estaban marcados por el fenómeno de la inmigración, es a partir de la década de los ochenta cuando se evidencia una modificación en la dinámica de las migraciones internacionales, y pasan, en pocos años, de ser países de inmigración a establecerse como países de emigrantes1. Este cambio en la realidad migratoria, tanto de muchos países latinoamericanos como de España, procesado de modo coetáneo, se debe, según García Cancline (1990), en parte al hecho de que, en las últimas décadas del siglo XX, el mundo contempla transformaciones en diversos campos provocadas por el proceso de globalización. Además, los desplazamientos de latinoamericanos como trabajadores inmigrantes surgen en un contexto internacional, en que los efectos de la dinámica del capitalismo, caracterizado por la globalización de la producción —con la sucesiva flexibilización de los procesos de trabajo y de los mercados— han generado, de acuerdo con Castells (1997), una creciente desigualdad económica y social. Para Portes (1995), los flujos migratorios que suponen la entrada de Latinoamérica en el escenario internacional como países emisores de emi1. Esto no significa desconocer que, en Latinoamérica, ya había emigraciones específicas en el transcurso del siglo XX y que continúa existiendo, tanto una migración interna, como la presencia de colectivos extranjeros específicos, cuya incidencia demográfica y sociocultural es muy limitada actualmente.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 181

La (re)construcción social de la categoría «inmigrante» en España

Papers 85, 2007 181

grantes, se orientan principalmente hacia los Estados Unidos, Japón2 y Europa3. A partir de la segunda mitad del siglo XX, y más precisamente en el decenio de los años ochenta, la emigración latinoamericana aumenta en densidad y número. Este periodo es conocido, en América Latina, como «la década perdida», expresión muy utilizada por los economistas latinoamericanos para caracterizar la década de 1980 como una etapa en la que se produce un gran descenso de los indicadores económicos, debido a las sucesivas crisis económicas que afectaron a los países latinoamericanos, lo que genera un aumento considerable de la pobreza (Sales, 1998). Del mismo modo, según García Cancline (2002:19), en los últimos años del siglo XX, la emigración ha sido una realidad tan candente que «América latina no está completa en América latina». A título de ejemplo, el autor observa que, en las últimas décadas, han dejado Uruguay tantas personas como las que nacieron en el país. En Estados Unidos, en Europa o en otras naciones latinoamericanas viven el 15% de los ecuatorianos. Del mismo modo, el autor afirma que una décima parte de los argentinos, colombianos, cubanos, mexicanos, peruanos y salvadoreños residen actualmente en el extranjero (García Cancline, 2002). Así, los países latinoamericanos, en general, han pasado de ser receptores de inmigrantes a ser países con un considerable protagonismo de emigración en la actualidad. Sin embargo, esta transición se ha visto acelerada en estos últimos diez años con los diversos procesos económicos y políticos sufridos en estos países, tanto aquéllos procedentes del escenario internacional, como en el contexto interno. La consolidación de España como país de inmigración, juntamente con la puesta en marcha de políticas restrictivas de inmigración que dificultan la entrada de inmigrantes en los países tradicionalmente receptores de mano de obra extranjera —como es el caso de los Estados Unidos y de algunos países centroeuropeos— aumentan el atractivo de España para las personas procedentes de América Latina. A todo ello se añade el elemento económico, ya que entrar en España puede resultar mucho más barato y menos arriesgado que en otros países, como es el caso de los Estados Unidos. Además, en el contexto de América Latina, la elección de España también se da por una serie de factores propios de su realidad. Así, los «vínculos históricos» entre España y los países latinoamericanos también aparecen como determinantes en la elección de España como sociedad de destino. Muchos auto2. Hay que matizar que la inmigración de latinoamericanos hacia Japón, hasta la actualidad, está formada por un recorte étnico específico, puesto que la mayoría de los inmigrantes son descendientes de japoneses, cuyos padres o abuelos emigraron durante el siglo XX hacía América Latina, sobre todo para Perú, Bolivia y Brasil. Para más datos sobre la inmigración latinoamericana en Japón, consultar los trabajos de Rossini (1992), Kawamura (2002) y Sasaki (1995). 3. No hay que olvidar que sigue habiendo una importante emigración en las regiones fronterizas en América Latina y entre algunos países latinos, como es el caso, por ejemplo, de los peruanos en Argentina o los bolivianos en Brasil, retratados en el trabajo de Silva (1997).

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 182

182 Papers 85, 2007

Leonardo Cavalcanti

res como Portes (1995), Sassen (2001), Sayad (1998), entre otros, han insistido en que, tras los flujos migratorios entre países, hay una vinculación que puede ser de distintos órdenes —histórica, política, social, cultural— y que sigue presente y se actualiza en el imaginario de esos países. En el caso de los latinoamericanos, son muchos los inmigrantes pioneros de las redes migratorias, o los llamados «cabezas de puente» de las cadenas de la inmigración, que afirman que han elegido España por las conexiones culturales e históricas. Además, compartir la lengua, la religión y determinados aspectos culturales también es determinante en la elección del rumbo. Por encima de todo, también se añade el papel que desempeñan las redes migratorias iniciadas o ya consolidadas. La información que transmiten los propios migrantes sobre las condiciones de vida y las posibles dificultades, es decisiva en la posterior elección del país de destino. La presencia del empresariado latinoamericano en España Hasta finales de los años noventa, la actividad emprendedora de los inmigrantes ha sido considerada un tema secundario en España. Tanto la investigación sobre inmigración, como los estudios sobre mercado de trabajo, apenas han abordado este tema. Sin embargo, en el principio de la década actual empiezan a florecer las primeras investigaciones y estudios sobre esta temática, en el contexto específico de distintas comunidades autónomas (Solé y Parella, 2005; Aramburu, 2002; Arjona y Checa, 2004; Cebrian y Bodega, 2002; Moreras, 2002; Oso y Ribas, 2004; Riesco, 2004). Una gran parte de estos estudios se ha nutrido de otras investigaciones que se han llevado a cabo tanto en Europa, como en Estados Unidos. Según Rath y Kloosterman (2000), la investigación sobre el empresariado inmigrante en estos contextos ha surgido en las últimas décadas del siglo XX y ha estado marcada por el énfasis en las particularidades etnoculturales. Además, la autoocupación de comunidades inmigrantes es visto como un fenómeno especial, con características preindustriales, confinado a lugares inferiores en la escala social, marcado por prácticas ilegales y que estaría condenado a desaparecer. En España la tendencia que parece haber influenciado algunas investigaciones ha sido precisamente la acentuación en las características etnoculturales de las iniciativas comerciales de los inmigrantes. Así lo demuestra la propia importación del término negocio o empresariado étnico, empleado por una significativa parte de los estudios sobre esta temática. Ahora bien, si por empresariado étnico entendemos las actividades empresariales realizadas por inmigrantes, en las que hay un conjunto de bienes y servicios de y para una población inmigrada, ¿cómo podemos interpretar las actividades emprendedoras de los latinoamericanos? ¿Se trata realmente de iniciativas comerciales diferentes en sus estrategias de management, en las características de la plantilla, en la clientela, en los productos que se ofrecen?

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 183

La (re)construcción social de la categoría «inmigrante» en España

Papers 85, 2007 183

Si observamos los comercios regentados por los latinoamericanos en Madrid y Barcelona en relación con el tipo de actividad desarrollada y con la clientela, lo que prevalece es la pluralidad. Lo que más destaca es la multiplicidad de actividades y de consumidores a los que van dirigidos; lo que hace difícil circunscribirlos en bloque dentro del término negocio étnico, si por esto entendemos el suministro de bienes y servicios en el seno de una comunidad étnica, nacional o religiosa. Por lo general, podemos agrupar las actividades emprendedoras de los latinos en distintas actividades relacionadas con: espacios asociativos (de solidaridad, de deportes, de cooperación internacional, de culto, diversas ONG, entre otros); establecimientos comerciales (alimentación, panaderías, peluquerías, restaurantes, bares, discotecas, empresas de informática, locutorios, artesanías, tiendas de importación y exportación, inmobiliarias, tiendas y talleres de coches, etc.); profesiones liberales (centros de salud, asesoria jurídica, enseñanza, terapias alternativas, diseño y publicidad, informática, artísticas, fiesta y animación, organización de eventos, etc.), y medios de comunicación (radios, periódicos, revistas, imprenta, productora, entre otros). Según Aramburu (2002), la presencia y la visibilidad de las diversas empresas y emprendimientos de los inmigrantes, en plena expansión en las principales urbes españolas, supone una especie de «anomalía cognitiva» para la imagen preconcebida del inmigrante y contribuyen a crear heterogeneidad al propio modo de concebir al «inmigrante» como una categoría social. Así, una de las primeras incidencias de estas actividades empresariales en la reconstrucción de la categoría «inmigrante» está relacionada con la propia «revitalización» del espacio geográfico donde estos comercios están localizados. Según Sassen (1997), la instalación de iniciativas comerciales de las comunidades inmigrantes en barrios deprimidos, proporciona un polo de desarrollo económico a través de mercados internos con una demanda y una oferta propias, lo que posibilita un proceso revitalizador (neighborhood upgrading) en dichos barrios o distritos. Los estudios realizados en las principales ciudades de España coinciden en señalar que la apertura de empresas de inmigrantes en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, se produce en un contexto de larga crisis del pequeño comercio tradicional de base familiar, que ha sido revitalizado por la reciente presencia de los inmigrantes (Aramburu, 2002; Solé y Parella, 2005; Cebrian y Bodega, 2002). Del mismo modo, en las zonas de Madrid y Barcelona donde hay más iniciativas comerciales de inmigrantes es justamente en espacios que han sido comercialmente deprimidos en décadas anteriores. Dos barrios que pertenecen al distrito central de ambas ciudades son ejemplos destacados. En Madrid está el barrio de Lavapiés y en Barcelona, el Raval. La presencia de empresas administradas por personas de origen extranjero en estas zonas ha dado lugar a un mayor dinamismo de las actividades comerciales, económicas y sociales, donde se encontraba un alto nivel de degradación. En este sentido, Solé (2004) afirma:

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 184

184 Papers 85, 2007

Leonardo Cavalcanti

Todos estos comercios han producido, sin duda, un efecto dinamizador sobre la economía del barrio, especialmente si tenemos en cuenta que, en las últimas dos décadas, la tendencia del comercio en el barrio era la de cerrar sus puertas debido a lo que se ha denominado «crisis del pequeño comercio», fundamentada, según los propios comerciantes, en la competencia de las grandes superficies, la disminución de la población con mayor poder adquisitivo, el incremento constante de impuestos, la falta de relevo generacional, etc. (Solé, 2004: 111-112)

Además de «revitalizar» la zona donde estas actividades se instalan, las iniciativas empresariales de los inmigrantes también desempeña un papel esencial en la reconstrucción de la condición social del inmigrante, aunque no siempre es reconocido como tal. Esto nos lleva a tomar en consideración los riesgos de una posible homogeneización «etnicista» de las diferenciadas iniciativas empresariales de los inmigrantes en España, especialmente de los latinoamericanos. El empresariado latino y su impacto en la (re)construcción social del inmigrante Una de las primeras cuestiones que las actividades empresariales de los latinoamericanos rompen está relacionada con la identificación de la inmigración como un problema social. Como ya ha sido analizado por diferentes autores, la categoría «inmigrante» en España está asociada a un sujeto social representado y construido a través de imágenes asociadas a toda una serie de problemas sociales. A partir de distintos enfoques teóricos y metodológicos, algunos investigadores han demostrado como, en el contexto español, la inmigración y el inmigrante son relacionados con diversos problemas sociales (Santamaría, 2002; Van Dijk, 1997; San Roman, 1997). De este modo, los originarios del llamado Tercer Mundo que viven en el territorio español son considerados unos de los actores responsables de los principales problemas que preocupan a la población. El paro, el aumento de la inseguridad, la disminución de los servicios sociales, la escasez de la vivienda, entre otras cuestiones —que también preocupan al llamado Primer Mundo—, son, en muchas ocasiones, atribuidas a la «excesiva» presencia de los inmigrantes (Stolcke, 1995). Así, la práctica discursiva4 en relación con el inmigrante está dotada de sentidos y de énfasis distintos por parte de las personas autóctonas, según el terreno y el contexto desde el que se hable, y dependiendo de quien emite el juicio o el «prejuicio». Tanto puede ser un discurso fragmentado en categorías nacionales, como uno de carácter genérico, que los incluya a todos. En este contexto, mientras los científicos sociales de las distintas comunidades autó4. Sobre las estructuras que predominan en el discurso sobre la inmigración, véanse los trabajos de Van Dijk (1997) y Edstrom (1993).

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 185

La (re)construcción social de la categoría «inmigrante» en España

Papers 85, 2007 185

nomas de España vienen calificando de «fenómeno» a la inmigración; el discurso político, mediático y de la opinión pública, la clasifica como un «problema»5. Esta identificación de la inmigración como un problema6, e incluso como un factor que pone en riesgo a la población de destino, favorece que éstos sean adscritos a una sucesión permanente de «problemas sociales», con lo que, para Van Dijk (1997), se fortalece la idea perversa de que, allá donde hay inmigrantes, existen graves «problemas» de esta naturaleza. Así, esta representación promueve sentimientos de incomodidad, inseguridad o miedo con respecto a dicho colectivo. El calificativo de «problema» para definir al fenómeno de la inmigración, presentándolo como una amenaza para la estabilidad social del Estado, así como las continuas medidas sociojurídicas y administrativas que limitan la ciudadanía del inmigrante, los crecientes discursos que exaltan la homogeneidad cultural como condición del ideal de convivencia social, se traducen para Stolcke (1995) en una nueva retórica de la exclusión en Europa, en que: La opinión ciudadana europea culpa cada vez más a los inmigrantes, que no tienen «nuestra» moral y nuestros valores culturales, de todas las desgracias socioeconómicas producto de la recesión y de los reajustes capitalistas (el desempleo, la escasez de vivienda, el incremento de la delincuencia, las deficiencias de los servicios sociales). Los que abogan por detener la inmigración, han logrado incrementar la animosidad popular hacia los inmigrantes exagerando la importancia del «problema». Las alusiones a una «inundación de inmigrantes» y una «bomba de emigración» se utilizan para intensificar unos difusos temores de la población, distrayendo el cada vez mayor descontento social de las verdaderas causas de la recesión económica (Stolcke, 1995: 2)

El tratamiento discursivo sobre los inmigrantes está constantemente asociado a «problemas sociales». Sin embargo, la diversificada presencia del empresariado inmigrante, sus experiencias de vida diferenciadas y las diferentes contribuciones de estos inmigrantes en el campo de la cultura y de la economía, viene creando una «anomalía» a la idea de «inmigrante» como problema social. Como personas que regentan diversas actividades emprendedoras, los inmigrantes empresarios, con su propia actividad, permiten cuestionar el «discur5. Al referirse a la opinión pública, a los medios de comunicación y al universo político, el texto no pretente asumir una actitud generalizadora, ni tampoco afirmar que todos los españoles tienen actitudes xenófobas frente al inmigrante. En España, existe también un debate coherente, que se propone «historizar» la inmigración y reflexionarla de modo integral, además de los más de cuatro millones de españoles que participan activamente como voluntarios en instituciones que trabajan, entre otras cosas, directamente con los inmigrantes. Asumir una visión generalizadora sería caer en una actitud prejuiciosa con la academia y con una significativa parcela del pueblo español. 6. Los barómetros de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS, revelan que la inmigración, desde hace unos años, viene manteniéndose entre los tres principales «problemas» para los españoles, al lado de cuestiones como el paro, la inseguridad o el terrorismo. Véase http://www.cis.es/bd_estudios.asp?tema=23, acceso el 29 de noviembre de 2005.

Papers 85 001-252

24/10/07

186 Papers 85, 2007

12:38

Página 186

Leonardo Cavalcanti

so impuesto»7 de la inmigración como un problema social. A todo ello se añade el elemento económico, ya que la aportación a la seguridad social por los inmigrantes empresarios es un ingreso importante e, incluso, valorado por determinados sectores del poder político. Los siguientes relatos aclaran mejor las cuestiones presentadas8: Mucha gente dice que los inmigrantes son delincuentes, ladrones, que hacen cosas sucias y un montón de barbaridades. Pero todo esto es mentira. Si hay gente que hace eso, son muy poquitos, una minoría. La mayoría de los inmigrantes son gente honrada que trabajan y están ayudando a crear riquezas en este país. Creo que, sinceramente, España debía estar contenta y agradecer la presencia de los inmigrantes. Porque nosotros estamos desarrollando este país con nuestra aportación económica y cultural. (M. 32 años, Ecuador) Todos nosotros latinos que estamos creando empresas y empleando a trabajadores también somos los principales responsables de que la economía de España esté progresando. Somos todo lo contrario de lo que mucha gente habla. Porque aquí hay muchos ignorantes que hablan que los inmigrantes son ruidosos, atrasados, ladrones, vagabundos y otras barbaridades más. Pero somos nosotros que estamos desarrollando España. Sin los inmigrantes, ¿cómo tu piensas que se pagaría la jubilación de tanta gente? Además, también aportamos cultura, con nuestra comida, nuestra música…, pero todo lo bueno de los inmigrantes no se muestra, solamente lo malo. Esto es injusto. (C. 39 años, Perú)

Otra cuestión que el empresariado inmigrante pone de relieve está relacionada con la idea de provisionalidad y de fuerza de trabajo que también marcan la condición social del inmigrante. La condición transitoria del inmigrante no aparece reflejada únicamente en la propia denominación del término «inmigrante» (participio de presente), sino que se observa en ambas sociedades, de emigración e inmigración, en la que le es otorgado un carácter provisional a su condición, que es sostenido, más allá de su permanencia de hecho y/o de derecho (Cavalcanti y Boggio, 2004). Así, podemos pensar que, en ambas sociedades involucradas en el proceso de la migración, se tolera la consecución del proyecto migratorio bajo la perspectiva de que éste sea definitivamente provisorio, y que su carácter definitivo no sea reconocido como tal. Esta percepción de provisionalidad es alimentada, en la sociedad de inmigración, por el tratamiento jurídico que recibe, lo cual se ve reflejado tanto en los permisos de trabajo y residencia que tienen una validez limitada de tiempo, como también en la posibilidad de expulsión inmediata para los que no gozan de dichos permisos. Por otro lado, en la sociedad de emigración se admite su ausencia a cambio de conservar su presencia, a partir de mantener la provisionalidad duradera de su emigración. 7. Para conocer con detalle el concepto de «discurso impuesto» en el ámbito de los estudios migratorios, consultar Sayad, 1998. 8. Todos los relatos de los inmigrantes citados son del trabajo de campo cuantitativo llevado a cabo en las ciudades de Madrid y Barcelona en el año 2006.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 187

La (re)construcción social de la categoría «inmigrante» en España

Papers 85, 2007 187

De este modo, su propia condición constituye un estado ambiguo que oscila entre la transitoriedad que le es atribuida y lo permanente de su proyecto migratorio. Esta doble condición que atraviesa, en general, los procesos migratorios contemporáneos, impele al inmigrante a la dificultad de convivir y actuar en concordancia con este doble estado. De esta forma, se le exige que, en su vida cotidiana, cumpla con lo que se espera de una persona que se encuentra integrada permanentemente a la sociedad; a la vez que, tanto socialmente como de derecho, es portador de la desconfianza que emerge de su supuesta provisionalidad. Aquí reside la paradoja de que el inmigrante deba «integrarse» de forma cada vez más duradera, bajo el reconocimiento provisorio de su condición. Por otro lado, de acuerdo con Sayad (1998), un inmigrante es esencialmente una fuerza de trabajo —ya que es el trabajo el que da «nacimiento» al mismo, el que lo hace existir, la razón por la que es justificada su estadía o, por el contrario, la que determina su «muerte»—. Entonces, en tanto fuerza de trabajo, ésta es provisoria, temporaria, en tránsito, además de la idea que los inmigrantes quitan los puestos de trabajo de los autóctonos. Sin embargo, esta condición de fuerza de trabajo y de ser provisorio está continuamente cuestionada por los emprendimientos y los comercios de los inmigrantes. Estos establecimientos no solamente dinamizan la economía, sino que son potenciales empleadores y generadores de trabajo. En muchas iniciativas empresariales de los inmigrantes latinos, hay registros de microempresas que tienen la capacidad de generar muchos empleos directos y algunos cuantos indirectos. Así podemos comprobarlo en el siguiente fragmento, en el que uno de los informantes relata la capacidad de su empresa de crear puestos de trabajo: Cuando llegué a España, pasé muy duro, incluso he dormido en la calle […] pero, poco a poco, he ido juntando dinero y montando mi negocio. Hoy mi empresa tiene 82 empleados, en que la mayoría son españoles. Yo, un «sudaca», como algunos ignorantes nos llaman a los latinoamericanos, doy de comer a mucha gente de este país. Muchas familias dependen del sueldo de mi empresa. Y no estoy hablando de los empleos indirectos, te estoy hablando de los trabajadores que tienen contrato directo con mi empresa. Y no soy sólo yo, hay muchos paisanos y otros latinos e inmigrantes en general que están dando trabajos a muchos españoles y mismo aquéllos que no tienen empresa, de un modo u otro también son muy importantes, porque contribuyen para la seguridad social y están pagando la jubilación de mucha gente que, sin el dinero de los inmigrantes, sería muy difícil poder pagar las prestaciones a tanta gente. (P. 42 años, Colombia)

La presencia emprendedora de los inmigrantes ha venido debilitando la idea del inmigrante como un ser exclusivamente destinado a servir como mano de obra en el país de recepción. Cuando los inmigrantes ejercen la función de empresarios, además de impulsar la economía —en un sistema que depende de las pequeñas empresas para que el Estado de bienestar social pueda ser fortalecido—,pasan a asumir un papel de protagonistas en la escena pública y económica de la sociedad de recepción.

Papers 85 001-252

24/10/07

188 Papers 85, 2007

12:38

Página 188

Leonardo Cavalcanti

Asimismo, esas iniciativas empresariales también relativizan la condición provisoria que es impuesta al inmigrante. La idea de pensar un proyecto empresarial está mucho más distante de la perspectiva de un retorno como un acontecimiento unilineal o una migración de regreso. Al contrario, el empresario inmigrante está más cerca de la posibilidad de permanecer indefinidamente en la sociedad de inmigración, como afirma un inmigrante propietario de una microempresa en Madrid: Si yo estuviera pensando en volver a mi país de origen, no hubiera arriesgado en abrir una empresa y montar mi propio negocio. Ha sido muy difícil juntar dinero durante varios años, conseguir un crédito, organizar todos los papeles de la empresa, etc. Si he logrado todo este esfuerzo, es porque yo tengo confianza en el sistema económico de España y no pienso en regresar definitivamente a mi país, apenas quiero volver de vacaciones o para visitar algunos amigos o familiares. Yo quiero vivir lo que queda de mi vida aquí y que mis hijos puedan estudiar y tener oportunidades que yo no he tenido… Cuando una persona abre una empresa, está pensando en quedarse, porque, de lo contrario, estaría trabajando por cuenta ajena, ahorrando dinero para volver, pero cuando uno abre una empresa es porque ya hace parte de esta sociedad y quiere quedarse. (J. 36 años, Bolivia)

Por otro lado, la amplia diversidad y los diferenciados tipos de iniciativas comerciales y emprendimientos regentados por los inmigrantes latinos, imposibilitan cualquier intento de encasillar estas actividades dentro de un recorte específico, sea étnico, económico o nacional. Se trata de productos y servicios que son consumidos por inmigrantes del mismo grupo nacional, por otros inmigrantes, por autóctonos y por extranjeros en general. En suma, el emprendimiento de los inmigrantes cuestiona la propia condición social del «inmigrante» genérico, asociado a toda una serie de problemas sociales, provisionalidad y fuerza de trabajo; del mismo modo que aportan nuevas imágenes al complejo fenómeno contemporáneo de la inmigración extracomunitaria en España. Conclusión La palabra «conclusión», en su sentido etimológico, nos remite al concepto de finalización o fin de un proceso, lo que indicaría que, después de las páginas que siguen, ya no habría lugar para continuar escribiendo. Sin embargo, cuando la labor se refiere a una investigación social, que abarca un fenómeno tan complejo como el de las migraciones internacionales, la palabra «conclusión» —en sentido estricto— quedaría vacía de significado. Esto sucede precisamente por la obvia razón de que cualquier trabajo que se proponga la compleja tarea de pensar el ser humano, en tanto sujeto participante de un universo social urbano, no quedaría acabado al final de ninguna reflexión, sino que más bien evocaría a otras indagaciones que llevarían a nuevas argumentaciones. En este sentido, la «conclusión» nos permite adentrarnos en la reflexión, en el diálogo y

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 189

La (re)construcción social de la categoría «inmigrante» en España

Papers 85, 2007 189

en la confrontación, en lo relativo a dicho fenómeno y, en concreto, al caso del empresariado latinoamericano en Barcelona y Madrid. Sin lugar a dudas, el análisis del fenómeno migratorio requiere de un marco teórico que considere las relaciones entre ambas sociedades involucradas en el proceso migratorio. En este sentido, Sayad (1998) —desde una perspectiva dialéctica— subraya la necesidad de pensar las migraciones como «un hecho social total» que envuelve tanto su dimensión diacrónica, es decir, dentro de un marco histórico, como también sincrónica, o sea, enmarcada en las estructuras que están presentes en la sociedad de emigración y de inmigración. Al contemplar esa doble mirada, y en la consideración de sus dimensiones social, política, económica, cultural, entre otras, es posible profundizar en la comprensión de la experiencia migratoria y, en particular, en lo que respecta a la temática del empresariado latinoamericano en España. Se trata, por tanto, de un hecho colectivo que obedece a las configuraciones macroestructurales, así como a aquéllas compuestas por los itinerarios de orden personal que se forman a través de la trayectoria y la experiencia singular del emigrante-inmigrante. Como hecho social total, la migración está formada por desplazamientos de personas en el espacio, ante todo en un espacio geográfico, pero también —en otros sentidos— en espacios como puede ser el social, el político, el económico o el cultural, por mencionar algunos. Es cierto que, dadas las condiciones actuales de los lugares de origen y destino, hablar de inmigración y empresariado es casi un pleonasmo, puesto que el propio proyecto migratorio internacional ya se traduce como un evento emprendedor y como una empresa que muy pocos consiguen lograr. Sin embargo, a tenor de las diferentes razones que esgrimen los inmigrantes para convertirse en empresarios, establecer un negocio en la sociedad de inmigración proporciona procesos de movilidad social ascendente y aporta herramientas suficientes para cuestionar la condición social del inmigrante. En este sentido, estas diferenciadas iniciativas de los migrantes latinoamericanos debilitan la imagen del «inmigrante» como una categoría social fundada a través de imágenes de pobreza, marginalidad y delincuencia. El triangulo formado por provisionalidad, fuerza de trabajo y problema social, viene siendo cuestionado por la propia práctica del empresariado inmigrante que permite también indagar sobre la construcción del inmigrante como una categoría social. Asimismo, las empresas de los inmigrantes crean relaciones más horizontales con los denominados «autóctonos» y proporcionan movilidad social de sus familiares también en los países de origen, mediante el envío permanente de las remesas. Además del capital económico que estas iniciativas comerciales generan, en ambos países, a través de inversión y creación de puestos de trabajo, también forjan capital social y cultural. Se ha de decir que si, por un lado, estas diversificadas actividades de los migrantes latinoamericanos rompen con la idea del «inmigrante» como un problema social, fuerza de trabajo y provisionalidad, por otro lado, empiezan a surgir una serie de procedimientos discursivos que normalmente les encasilla en roles y perfiles que etnicizan de manera homogeneizadora la propia heteroge-

Papers 85 001-252

24/10/07

190 Papers 85, 2007

12:38

Página 190

Leonardo Cavalcanti

neidad latinoamericana. Esa injusta homogeneización señala una posible formación de nuevas formas de relaciones asimétricas, jerarquizadas y desiguales. En definitiva, las actividades empresariales de los inmigrantes también permiten plantear una discusión sobre como convive y coexiste al mismo tiempo un discurso basado en una concepción «esencialista» de las actividades empresariales latinoamericanas, con una noción «procesual» de la misma. Por último, es importante ratificar que se hace necesario seguir estudiando este fenómeno a lo largo del tiempo para acompañar su evolución en la sociedad de inmigración. En cualquier caso, los resultados del trabajo de campo —que está todavía en curso— proporcionarán elementos para conocer el potencial de las iniciativas empresariales de los inmigrantes en generar poder económico y político, al mismo tiempo que proporcionará elementos para comprobar los efectos de la presencia comercial de los latinoamericanos en la (re)construcción social de la categoría «inmigrante» en España. Bibliografía ARAMBURU, M. (2002). «Los comercios de inmigrantes extranjeros en Barcelona y la recomposición del “inmigrante” como categoría social». Scripta Nova: Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, nº 108, . ARANGO, J. (2000). «Enfoques conceptuales y teóricos para explicar la migración». Revista Internacional de Ciencias Sociales, 165: 33-47. ARJONA, A.; CHECA, J. C. (2004). El empresariado étnico como alternativa a la discriminación laboral: la situación en Almería. Ponencia presentada en el VIII Congreso Español de Sociología, Alicante, 23-25 de septiembre de 2004. CASTELLS, M. (1997). La era de la información. Vol. 1: La sociedad-red. Madrid: Alianza Editorial. CASTLES, S.; MILLER, M. J. (eds.) (1993). The age of migration international population movements on the modern world. Houndmills: Macmillan. CAVALCANTI, L.; BOGGIO, K. (2004). Una presencia ausente en espacios transnacionales. Un análisis a partir del cotidiano de uruguayos y brasileños en España. Ponencia presentada en el IV Congreso sobre la inmigración en España. Ciudadanía y participación, celebrado en Girona del 10 al 13 de noviembre del 2004. CEBRIÁN, J. A.; BODEGA, M. I. (2002). «El negocio étnico, nueva fórmula de comercio en el casco antiguo de Madrid. El caso de Lavapiés». Estudios Geográficos, LXIII, 248/249, p. 559-580. EVANS-PRITCHARD, E. E. (1978). Os Nuer: Uma descriçao do modo de substância e das instituiçoes políticas de um povo nilota. Sao Paulo: Perspectiva. DA MATTA, R. (1987). Relativizando. Uma introduçao à antropología social. Rio de Janeiro: Editora Rocco. GARCÍA CANCLINI, N. (1990). Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo. — (1995). Consumidores y ciudadanos: conflictos multiculturales de la globalización. México: Grijalbo. — (2002). Latinoamericanos buscando lugar en este siglo. Buenos Aires: Paidós. IZQUIERDO, A. (2003). Inmigración: Mercado de trabajo y proteccion social en España. Madrid: Consejo Económico y Social.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:38

Página 191

La (re)construcción social de la categoría «inmigrante» en España

Papers 85, 2007 191

LÉVI-STRAUSS, C. (1970). O pensamento selvagem. Sao Paulo: Cia Editora Naciona e Ed da USP. MASSEY, D. (1998). Worlds in Motion: Understanding International Migration at the end of the millenium. Oxford: Clarendon Press. MARGOLIS, M. (1994). Little Brazil: Imigrantes brasileiros em Nova York. Campinas: Papirus. MORERAS, J. (2002). Les activitats comercials dels estrangers a Ciutat Vella. Barcelona: Fundació CIDOB. OSO, L.; RIBAS, N. (2004). Empresariado étnico y género: dominicanas y marroquíes en Madrid y Barcelona. Ponencia presentada en el IV Congreso Español de la Inmigración en España, Girona, 10-13 de noviembre de 2004. PAJARES, M. (1998). La inmigración en España. Barcelona: Icària. PORTES, A. (1995). En torno a la informalidad, ensayos sobre teoría y medición de la economía no regulada. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. RATH, J.; KLOOSTERMAN, R. (2000). «Outsider’s Business. A critical Review on Immigrant Enterpreneurship». International Migration Review, 34(3): 656-680. RIESCO, A. (2004). Enclaves étnicos, economías étnicas y relaciones salariales. Ponencia presentada en el VIII Congreso Español de Sociología, Alicante, 23-25 de septiembre de 2004. SALES, T. (1992). «Imigrantes estrangeiros, imigrantes brasileiros: uma revisão bibliográfica e algumas anotações para pesquisa». Revista Brasileira de Estudos Populacionais, Campinas, 9: 22-45. SANTAMARÍA, E. (2002). La incógnita del extraño: Una aproximación a la significación sociológica de la inmigración no comunitaria. Barcelona: Anthropos. SAN ROMÁN, T. (1996). Los muros de la separación: Ensayo sobre alterofobia y filantropía. Barcelona: Tecnos. SASSEN, S. (2001). The global city. New Jersey: Princeton University Press. — (1997). «Ethnicity in the global city: a new frontier». En: DELGADO, M. (comp.). Ciutat i immigració. Barcelona. Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. SAYAD, A. (1998). A imigração ou os paradoxos da alteridade. São Paulo: Editora da Universidade de São Paulo. SILVA, S. (1997). Costurando sonhos. Trajetória de um grupo de imigrantes Bolivianos em São Paulo. São Paulo: Paulinas. SOLÉ, C. (coord.) (2001). El impacto de la inmigración en la economía y en la sociedad receptora. Barcelona: Anthropos. SOLÉ, C.; IZQUIERDO, A. (coords.) (2005). Integraciones diferenciadas: migraciones en Cataluña, Galicia y Andalucía. Barcelona: Anthropos Editorial. SOLÉ, C.; PARELLA, S. (2005). Los negocios étnicos en Cataluña. Barcelona: Fundació CIDOB. SOLÉ I AUBIA, M.; RODRÍGUEZ ROCA, J. (2004). «Pakistaníes en España: un estudio basado en el colectivo de la ciudad de Barcelona». Revista CIDOB d’Afers Internacionals. Fundació CIDOB. Barcelona, número 68, p. 97-118. STOLCKE, V. (1995). «Talking Culture: New Boundaries, New Rhetoric of exclusion in Europe». Currently Anthropology Review, 36, 1-24. VAN DIJK, T. A. (1997). Racismo y análisis crítico de los medios. Buenos Aires: Paidós.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:39

Página 195

Papers 85, 2007 195-199

Argentinos y ecuatorianos en Barcelona y Milán: trayectorias, dimensión urbana y capital cultural Luis Garzón Universitat Rovira i Virgili

Resumen El presente artículo presenta una parte de las aportaciones de una tesis doctoral reciente sobre las trayectorias biográficas de inmigrantes argentinos y ecuatorianos en Barcelona (España) y Milán (Italia). Éstas están marcadas por la inserción de un determinado perfil de inmigrantes provistos de un no desdeñable volumen de capital cultural y social, en una ciudad que se encuentra inmersa en un proceso de transformación y el tránsito desde una economía de servicios a una economía industrial. El artículo pone énfasis en la dimensión urbana de la integración. Palabras clave: argentinos, ecuatorianos, trayectoria biográfica, Barcelona, Milán. Abstract. Argentinean and Ecuadorian immigrants in Barcelona and Milan: trajectories, urban dimension and cultural capital This paper presents some of the findings of a doctoral thesis on biographical trajectories of Argentinean and Ecuadorian immigrants in Barcelona (Spain) and Milano (Italy). These trajectories are characterized by the insertion of a given profile of immigrants characterized by a high volume of cultural and social capital in a city which is immersed in a process of transformation and in the transit from a service economy to an industrial economy. The paper emphasizes precisely the urban dimensions of integration. Key words: Argentinean, Ecuadorian, biographical trajectories, Barcelona, Milano.

El presente trabajo se inscribe en el contexto de una tesis doctoral recientemente concluida sobre las trayectorias biográficas de la inmigración argentina y ecuatoriana en las ciudades de Barcelona (España) y Milán (Italia). Ambas ciudades han experimentado, en los últimos años, procesos de transformación urbana y terciarización. Argentina y Ecuador poseen vínculos con España e Italia que se remontan a muy antiguo. Argentina, en particular, tiene una histórica relación con España e Italia, países con los cuales se establecieron acuerdos a finales del siglo XIX

Papers 85 001-252

24/10/07

196 Papers 85, 2007

12:39

Página 196

Luis Garzón

para el reconocimiento de la doble ciudadanía (Jensen, 2002). Estos acuerdos entre el país de origen y el país de recepción son importantes, en tanto que permiten acceder a los argentinos a los beneficios de la integración política, puesto que adquieren la ciudadanía española e italiana con mayor rapidez que otros grupos de inmigrantes. El número de inmigrantes argentinos y ecuatorianos que se dirigen a Barcelona y a Milán ha aumentado rápidamente en el último lustro. Uno de los factores que mayor peso ha tenido en este aumento ha sido la crisis que ha golpeado América Latina. La principal manifestación de la crisis en Argentina ha sido el «corralito», es decir, el cierre de los bancos. Ecuador, por otro lado, ya había sido país de emigración durante gran parte del siglo XX, en especial dirigida a los Estados Unidos (Pedone, 2002). En el contexto de Barcelona como ciudad receptora de inmigrantes, cabe destacar la gran importancia que reviste la inmigración cualificada, es decir, la inmigración que ha realizado estudios superiores en el país de origen y que llega a Barcelona atraída por las mayores posibilidades de desarrollo profesional y posibilidades culturales ofrecidas por la ciudad con relación a otros lugares de España o de Cataluña. La inmigración argentina que está inmigrando a Barcelona pertenece a los estratos más afectados por dicha crisis económica: las clases medias. Concretamente, un gran número de los inmigrantes argentinos a Barcelona y Milán se insertan en el contexto de la «fuga de cerebros» (Pellegrino, 2000) que están experimentando, en los últimos años, muchos países de América Latina, debido a la crisis económica del área. Ecuador, por otra parte, ha tenido una historia y una evolución política y económica convulsa, lo que contribuye a conformar un perfil socioeconómico y cultural de su población y, por ende, de su emigración, notablemente diferente. A continuación, nos detenemos brevemente en una variable, que constituye un elemento explicativo central de las razones por las cuales Barcelona resulta más atractiva para los colectivos de inmigrantes de los que nos estamos ocupando: el capital cultural. Los niveles de estudio, que, en el modelo de Bourdieu (1999), corresponderían aproximadamente a lo que este autor denomina «capital cultural adquirido». El propósito de nuestra investigación ha sido, pues, hacer visible la trayectoria biográfica de un sujeto que pasa de ser emigrante a inmigrante. Aquello que lleva a la persona a convertirse en emigrante es el resultado de una determinada posición en las jerarquías de poder simbólico que se traduce en un determinado volumen y estructura del capital. El posicionamiento conduce a la persona a emigrar donde su trayectoria ya no está tan sólo marcada por el peso de la estructura y el volumen del capital en origen, sino también por el acceso o la falta de acceso a la pertenencia nacional, también denominada «capital nacional» (Hage, 2000), que se dispensa en las instancias dominantes en el campo político de la sociedad de acogida. La metodología adoptada para realizar nuestro trabajo de campo y llevar a cabo la recogida de información ha sido la entrevista biográfica en profundidad.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:39

Página 197

Argentinos y ecuatorianos en Barcelona y Milán

Papers 85, 2007 197

Esta técnica permite una captación de la experiencia biográfica del inmigrante desde su socialización hasta su experiencia educativa y laboral en origen, para finalizar en la experiencia en el lugar de acogida (Bourdieu, 1999). Según Alonso (1999), las entrevistas en profundidad en una investigación que utilice la metodología cualitativa serán más útiles cuanto más representativo de un perfil o de un arquetipo determinado sea el entrevistado. Sobre las dos ciudades donde se ha realizado el trabajo de campo, hemos encontrado valoraciones contrapuestas por parte de los inmigrantes. Una parte destacada de los entrevistados, comentaba que lo único que conocía sobre Barcelona antes de llegar era que se trataba de una ciudad cosmopolita, donde las actividades culturales eran atractivas. Estos comentarios los hacían más a menudo los inmigrantes argentinos, pero cabe insistir en que ello se debe al hecho de que los inmigrantes procedentes de este país son personas cuya estructura y volumen del capital privilegia los factores culturales. Los argentinos gozan de un capital incorporado y de unos conocimientos que les permiten aprovechar en mayor medida las oportunidades ofrecidas por la ciudad. La valoración de la cultura no tiene sólo que ver con el capital cultural acumulado (títulos escolares), sino también con el ya incorporado en la socialización en familias que daban importancia a éste, a través del interés por productos culturales. Uno de los colectivos de argentinos entre los cuales aumenta el atractivo de emigrar a Barcelona son los graduados universitarios de promociones recientes, que son los más afectados por la crisis del mercado laboral que ha seguido a la debacle económica del 2000. Las universidades de Barcelona han atraído a una cantidad creciente de estudiantes de postgrado procedentes de América Latina, que, ante la devaluación de los diplomas académicos en el país de origen, se trasladan a la ciudad para ampliar estudios. Respecto a los ecuatorianos, nuestras entrevistas nos permiten constatar que consideran la ciudad como lugar de trabajo, un lugar en el cual ganar dinero, acumulando capital económico para financiar los proyectos en origen. Barcelona se convierte, de esta manera, en la llave de la conversión del capital económico en otros tipos de capital. La pauta habitual en las trayectorias biográficas de las mujeres ecuatorianas, según emerge en las entrevistas realizadas, es haber iniciado estudios secundarios en Ecuador, que tuvieron que dejar al casarse y quedar embarazadas. Es muy frecuente que el embarazo suponga una ruptura decisiva en una trayectoria, que, antes de este hecho, podía ser considerada de movilidad social ascendente. La principal razón aducida para emigrar a Barcelona entre los ecuatorianos está vinculada al uso que hacen los entrevistados del capital social, es decir, de las redes de las que disponen. El capital social, como Ambrosini (1999) ha señalado, puede tener efectos ambivalentes, ya que los información del mercado de trabajo, pero a la vez limitando las posibles opciones de los inmigrantes. Los entrevistados han afirmado, en repetidas ocasiones, que sus contactos, incluso entre personas que conocían ya en Ecuador, les habían engañado o proporcionado información que más tarde se había revelado errónea. En el

Papers 85 001-252

24/10/07

198 Papers 85, 2007

12:39

Página 198

Luis Garzón

caso de los ecuatorianos residentes en España, Claudia Pedone (2002) ha estudiado la importancia que para ellos reviste la red como mecanismo para su integración. Existe, sin embargo, otro grupo de ecuatorianos para los que el capital social que les ha llevado a emigrar a Milán no es endógeno, sino capital social exógeno. Se trata de personas que han trabajado en Ecuador en posiciones de responsabilidad en multinacionales y, a través de su empleo en dichas empresas, disponían de contactos con personas europeas, a menudo en varios países, y aprovecharon los contactos para ir tejiendo una red de conocidos en Europa. Un aspecto recurrente en las entrevistas es la dificultad de regularizar la situación en Milán. Ante la ausencia de vías de entrada «regulares», los inmigrantes deben recurrir a la legalización por matrimonio. Por otro lado, algo que ha sido señalado repetidas veces en las entrevistas realizadas en Milán, es que esta ciudad es vista como un lugar «viejo». Es decir, en oposición a la modernidad y a la apertura que se percibe en Barcelona, lo más característico de Milán es que es un lugar antiguo, en el cual parecen darse pocos elementos urbanísticos atractivos. Frente a la Barcelona «bonita», Milán es vista como un lugar «viejo». Barcelona es percibida, por los inmigrantes procedentes de Argentina y Ecuador, como un lugar acogedor y en el cual es posible desarrollar actividades y acceder a oportunidades que en el país de origen quedan fuera de su alcance. Vivir en Barcelona es vivir en una ciudad donde se ofrecen espacios para el desarrollo personal y posibilidades para convertir el capital acumulado en origen en otros tipos de capital. La ciudad de Milán, en principio, aparece como menos acogedora para los inmigrantes. No posee apenas ninguno de los atractivos de los que sí goza Barcelona y es percibida como lugar antiguo. El único rasgo positivo que tiene Milán es que es vista como una ciudad «industrial», rasgo que, sin embargo, contrasta con el hecho de que la mayor parte de los inmigrantes ecuatorianos trabajan en el sector servicios. Para concluir, señalamos que tanto Barcelona como Milán ofrecen oportunidades y perspectivas laborales a los inmigrantes argentinos y ecuatorianos. Sin embargo, Barcelona parece ofrecer mayores posibilidades para el desarrollo de proyectos individuales, mientras que en Milán se dificulta la posibilidad de desarrollar proyectos individualizados. Bibliografia AMBROSINI, M. (1999). Utili invasori. Milán: Franco Angeli. BOURDIEU, P. (1999). Meditaciones pascalianas. Barcelona: Anagrama. DEBENE, O. (2000). America latina en el siglo XX . Madrid: Síntesis. HAGE, G. (2000). White nation. Nueva York: Routledge. JENSEN, S. (2001). Exilio politico y emigración económica en Cataluña (1976-1996). Tesis doctoral presentada en el Departament d’Història de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:39

Página 199

Argentinos y ecuatorianos en Barcelona y Milán

Papers 85, 2007 199

MARTINOTTI, G. (1994). Metropoli. Bolonia: Il Mulino. PEDONE, C. (2002). Tu siempre jalas a los tuyos. Tesis doctoral presentada en el Departament de Geografia de la Universitat Autònoma de Barcelona. PELLEGRINO, A. (2002). «Skilled Labour Migration from developing countries: Study on Argentina and Uruguay». En: International Migrations Paper, Ginebra: ILO. SOLÉ, C. (1997a). Modernizacion: un análisis sociológico. Barcelona: Anthropos.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:39

Página 201

Papers 85, 2007 201-205

La atención del alumnado de origen extranjero: ¿modelos de actuación orientados a la diversidad cultural o a la igualdad educativa? Rosalina Alcalde Campos Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain

Resumen Esta reseña de investigación resume brevemente los principales resultados de la primera fase de mi tesis doctoral. La investigación se centró en determinar cómo los programas de actuación educativa llevados a cabo desde los centros de educación infantil y primaria entienden y atienden la diversidad educativa del alumnado de origen extranjero. Palabras clave: educación, inmigración, atención a la diversidad, igualdad educativa, programas educativos. Abstract. Attention on immigrant students: are educational programs geared toward cultural diversity or educative equality? This research memo summarizes the main results of my PhD’s first phase. My research topic has been to analyze how primary schools in Catalonian attend and understand educative diversity within immigrant students. Key words: education, immigration, attention to diversity; educative equality; educational programs.

Objetivos de la investigación y aspectos metodológicos Esta reseña de investigación resume brevemente los principales resultados de la primera fase de mi tesis doctoral, recogidos en la memoria de doctorado titulada La diversidad educativa del alumnado de origen extranjero y el tratamiento de la diferencia en los centros educativos: ¿modelos de actuación orientados a la diversidad cultural o a la igualdad educativa?1. El principal interés sociológico que guió la primera fase de la investigación fue determinar cómo los programas de actuación docente llevados a cabo desde los centros de educación infantil y primaria entienden y atienden la diversi1. La dirección de la tesis doctoral corre a cargo de la catedrática Carlota Solé i Puig.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:39

Página 202

202 Papers 85, 2007

Rosalina Alcalde Campos

dad educativa del alumnado de origen extranjero. En particular, mi objetivo era identificar distintos modelos de actuación con relación a dos elementos: por un lado, la inclusión en estos programas de una perspectiva orientada a garantizar la igualdad en la educación y, por otro lado, la consideración de los distintos factores de diversidad pedagógica relevantes en el proceso de aprendizaje. Una segunda cuestión que me ha interesado investigar ha sido conocer en qué medida los factores de diversidad considerados por el profesorado y la dirección de los centros educativos influyen en estos modelos de actuación. Los resultados de esta fase de la investigación que voy a resumir a continuación son el fruto de un trabajo de campo integrado por la observación participante en un centro de educación infantil y primaria (CEIP), las entrevistas a la dirección de cinco CEIP (uno en el Distrito Centro de Madrid, dos en una localidad de la comarca barcelonesa del Garraf y dos en una localidad de la comarca tarraconense del Baix Camp) y la distribución de cuestionarios en diecisiete CEIP. Principales resultados ¿Qué diferencias son relevantes en las experiencias educativas del alumnado de origen extranjero? Desde la pedagogía diferencial y desde la sociología de la educación, se considera que los principales factores de diversidad educativa son los que tienen que ver con los factores individuales, intelectuales, sociofamiliares, curriculares y culturales (Jiménez, 2000). No obstante, tomando en cuenta los resultados de los cuestionarios, éstos indican que los principales factores de diversidad educativa identificados entre el alumnado de origen extranjero son los culturales, los sociofamiliares y, en menor medida, los individuales (por este orden), mientras que, entre el alumnado autóctono, parece darse una tendencia a identificar mayoritariamente los factores sociofamiliares e intelectuales seguidos de los individuales. Puede comprobarse cierta propensión a identificar entre los alumnos extranjeros factores imputables a los grupos de referencia, mientras que, entre el alumnado autóctono, parece prevalecer la identificación de factores atribuibles a las características individuales. La detección de los factores sociofamiliares fue un elemento ampliamente identificado, tanto en las entrevistas como en los cuestionarios. Dentro de este amplio factor, los componentes relacionados con las familias de origen extranjero eran aquéllos que tenían que ver con la situación económica de las familias, el nivel de estudios y, de forma muy importante, con las expectativas y el «interés» de los padres respecto a la educación de los hijos. El nivel de las expectativas aparecía, a menudo, unido al grupo de origen, especialmente en los casos de las familias de origen marroquí. Frecuentemente, las situaciones sociofamiliares se conectaban en los discursos con los aspectos culturales. Los factores culturales de diversidad se identificaban de manera primordial entre el alumnado de origen extranjero, entre

Papers 85 001-252

24/10/07

12:39

Página 203

La atención del alumnado de origen extranjero

Papers 85, 2007 203

otros motivos, debido a la asociación que se establecía entre diversidad cultural, dificultades educativas y obstáculos para garantizar la igualdad en la educación. Principalmente, se solía destacar el elemento lingüístico como principal elemento de diversidad cultural y como obstáculo educativo primordial, aunque más vivamente entre el alumnado extracomunitario, esencialmente el de origen marroquí. Contrariamente, en el caso de los alumnos de origen europeo, como ocurría en uno de los centros de la comarca del Garraf, la diversidad lingüística era entendida y vivida como un valor añadido al aprendizaje de los niños. Así mismo, se reconocía explícitamente en un elevado número de casos, que el hecho cultural, referido a la «diferencia cultural de los padres», a la «poca voluntad por integrarse», a las «costumbres», a la «religión», era un claro obstáculo para que los centros escolares pudieran garantizar la igualdad educativa del alumnado de origen extranjero. Se evidenciaba, de este modo, que la forma en que suele ser entendida la diversidad cultural en las aulas acostumbra a ser interpretada desde una perspectiva muy limitada y estática de la cultura. En el caso de la identificación de factores individuales entre el alumnado de origen extranjero, éstos estaban muy relacionados con la conducta, el comportamiento en el aula y el acatamiento de órdenes, características que se atribuían, en la mayoría de los casos, al grupo, definido por la nacionalidad o región de origen (los chinos, los latinoamericanos, los marroquíes…). Por otro lado, cuando se identificaban factores intelectuales, solían relacionarse con los «desfases» curriculares y los sistemas educativos de los países de origen, aunque también con procesos y estilos cognitivos característicos de cada grupo (e. g.: los niños de origen latinoamericano y su facilidad con la expresión oral, los niños de origen chino y su habilidad con las matemáticas…). Una vez identificados los principales factores de diversidad entre el alumnado de origen extranjero y relacionados con los obstáculos educativos, éstos solían atribuirse a los grupos de referencia en función de la nacionalidad o adscripción étnica y, en menor medida, a los individuos. De este modo, puede entenderse cómo la diversidad que el alumnado de origen extranjero representa en las aulas acostumbra a concebirse como un obstáculo educativo, y no como un valor en sí misma. Podemos apreciar, por tanto, que la diferencia en contextos educativos con alumnado de origen extranjero no se define únicamente en base a los factores culturales, sino que existen elementos y características relacionados con los aspectos educativos que operan también con una lógica propia de la construcción de la alteridad. La alteridad, en contextos con alumnado de origen extranjero, se compone en las escuelas a partir de la identificación de los factores de diversidad educativa, la atribución de dichos factores a ciertos colectivos y su conexión con los obstáculos para la igualdad en la educación.

Papers 85 001-252

24/10/07

204 Papers 85, 2007

12:39

Página 204

Rosalina Alcalde Campos

Los modelos de actuación educativa: ¿qué consideran los centros que debe igualarse en las experiencias educativas del alumnado de origen extranjero? Para poder realizar el análisis de los programas de actuación educativa, me centré en las acciones de los centros orientadas hacia tres dimensiones del concepto de igualdad en la educación: la igualdad en el acceso, la igualdad de trato y la igualdad de resultados. Por lo que respecta a las medidas orientadas a garantizar el acceso, el trabajo realizado indicó que gran parte de éstas estaban dirigidas a superar obstáculos lingüísticos (desconocimiento de catalán o del castellano) y sociofamiliares («interés» por la educación de los hijos, culturas educativas, etc.) de las familias de origen extranjero. Las características culturales de los niños y las familias también eran utilizadas con frecuencia en los procesos de selección del alumnado por parte de ciertos centros docentes, mientras que las diferencias curriculares eran las que justificaban las asignaciones del nivel educativo, siempre y cuando no se utilizara el criterio de la edad. Por lo que se refiere a las medidas orientadas al currículum, esta dimensión presentaba mucha más riqueza con relación a la variedad y al número de actuaciones, con lo que se podían diferenciar, al menos, tres tipos de actuación: la atención diferenciada a la diversidad individual (dentro del aula [individuo grupo], fuera del aula [grupo]); la diferenciación compensatoria (fuera del aula), y la atención mixta (atención diferenciada y atención compensatoria). Tras el trabajo de campo llevado a cabo, puede afirmarse que los paradigmas predominantes en las actuaciones analizadas de los centros eran el de la deprivación, la asimilación y el modelo lingüístico, aunque, dentro de éste último, no parece que se hayan desarrollado aún acciones concretas para «respetar» las lenguas maternas extranjeras. Se asumía, por tanto, que el centro debía suministrar los instrumentos necesarios para que el niño se adaptara a la cultura escolar y a las dinámicas de la escuela y, de este modo, pudiera equiparar sus resultados académicos a los del resto del alumnado. Así, podemos decir que destaca una postura adaptativa frente a lo que Aguado denomina el «conflicto social» (Aguado, 1999: 29). Este hecho se constató ampliamente en el trabajo de campo, al considerar que, en ninguno de los centros visitados, se hallaron planteamientos relacionados con la interculturalidad, la perspectiva antirracista o la identitaria y, por tanto, no se halló ninguna medida específica orientada al reconocimiento ni a la valoración de la pluralidad cultural. Por otra parte, y atendiendo a la literatura consultada2, pueden identificarse, en las escuelas, diversos modelos de atención a la diversidad e igualdad orientados al alumnado de origen extranjero. A la luz del trabajo de campo exploratorio, podría afirmarse que predominan los modelos diferenciales adaptativos y los modelos compensatorios, muchas veces dados de forma simultánea en un mismo centro. En el primer modelo, los principales factores de diversidad considerados son los culturales (inadaptación), curriculares (distancia 2. Aguado (1999), Banks (1981, 1986), Lynch (1986), Gibson (1976), Mitchel y otros (1996).

Papers 85 001-252

24/10/07

12:39

Página 205

La atención del alumnado de origen extranjero

Papers 85, 2007 205

curricular) y sociofamiliares (capital familiar desigual). Los programas de actuación suelen estar orientados a niños con problemas o necesidades educativas especiales (e. g.: aulas de acogida). En el modelo compensatorio, se destaca, principalmente, el factor de diversidad social entre lo que se consideran grupos de alto riesgo (minorías o grupos marginales). Las principales actuaciones suelen estar dirigidas a los agrupamientos por niveles de capacidad, refuerzo selectivo, tutoría personalizada, apoyo complementario, clases de recuperación, especialistas externos, etc. Consideraciones finales ¿Qué efectos podrían desprenderse de la preeminencia de los modelos de actuación adaptativos y compensatorios? Por una parte, debemos considerar que los planteamientos compensatorios se limitan a compensar la desigualdad, pero rara vez la cuestionan. Por otro lado, la experiencia de este trabajo señala cómo el énfasis en los obstáculos para la igualdad educativa invisibiliza y desvaloriza la amplia diversidad de factores educativos que podemos encontrar en cada uno de los alumnos que asisten a una misma aula. Es por ello que cabría reflexionar acerca de la necesidad de ir un poco más allá en los programas de actuación educativa orientados al alumnado de origen extranjero y preguntarnos de forma analítica: ¿Qué papel debe desempeñar el reconocimiento de los distintos factores de diversidad pedagógica en la educación del alumnado de origen extranjero? ¿Cómo actuar para garantizar la igualdad en la educación sin desvalorizar la diversidad? Bibliografía AGUADO, Teresa y otros (1999). Diversidad cultural e igualdad escolar. Un modelo para el diagnóstico y desarrollo de actuaciones educativas en contextos escolares multiculturales. Madrid: CIDE. BANKS, James A. (1981). Multiethnic Education. Theory and Practices. Boston: Allyn and Bacon, Inc. — (1986). «Multicultural Education: Development, Paradigms and Goals». En: BANKS, James A.; LYNCH, J. (eds.). Multicultural Education in Western Societies. Londres: Holt Education (capítulo 1). GIBSON, M. A. (1976). «Approaches to Multicultural Education in the United States: Some Concepts and Assumptions». Antropology and Education Quarterly, vol. 7, núm. 4 (p. 7-18). JIMÉNEZ FERNÁNDEZ, C. (2000). Pedagogía diferencial. Madrid: UNED. LYNCH, J. (1986). Multicultural Education: Principles and Practice. Londres, Boston, Henley: Routledge and Kegan Paul. MITCHELL, Bruce M.; SALSBURY, Robert E. (1996). Multicultural Education. An International Guide to Research, Policies, and Programs. West Port: Greenwood Press.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:39

Página 207

Papers 85, 2007 207-211

La influencia de los sistemas de vivienda en las condiciones residenciales de la población inmigrante. Los casos de Barcelona y Amsterdam1 Albert Terrones Ribas Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia Grup d’Estudis d’Immigració i Minories Ètniques (GEDIME) 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain

Resumen Esta investigación se interroga sobre los factores explicativos y los mecanismos productores de las desigualdades y las diferencias en las condiciones residenciales de la población de origen inmigrante. Se hace un énfasis especial a aquéllos relacionados con el sistema de vivienda. Para ello, se desarrolla un estudio comparativo de las condiciones residenciales de los inmigrantes en Barcelona y en Amsterdam. Los resultados muestran como dichos mecanismos y factores son muy diferentes en ambas ciudades. Mientras que en Amsterdam el rol del estado es el factor explicativo clave, en Barcelona este protagonismo recae en el mercado. Muestran también como el impacto sobre la exclusión residencial es mucho más acusado en el caso de Barcelona, como resultado de dichos mecanismos. Palabras clave: política de vivienda, sistemas de vivienda, minorías étnicas, inmigración, segregación, exclusión residencial, Barcelona, Amsterdam. Abstract. The influence of the housing systems on residential conditions of immigrants in Barcelona and Amsterdam This project aims to detect and explain the factors and mechanisms producing inequality and differences on the residential conditions of immigrants. A special attention is paid to those factors related with the housing systems. In order to do that, the residential conditions of non-western immigrants are compared in two cities: Barcelona and Amsterdam. Results show how there are different mechanisms producing residential differences on both cities. They are mainly based on state regulation in the Amsterdam’s case, whereas market seems to be the main factor producing differences Barcelona’s case. They show also how residential exclusion has a higher impact in Barcelona as a result of theses mechanisms. Key words: housing policy, housing system, ethnic minorities, immigration, segregation, residential exclusion, Barcelona, Amsterdam.

1. Esta investigación se enmarca en la Research and Trainning Network UrbEUROPE y fue posible gracias a una estancia de investigación en el Amsterdam Institute for Metropolitan and Development Studies (Universidad de Amsterdam).

Papers 85 001-252

24/10/07

208 Papers 85, 2007

12:39

Página 208

Albert Terrones Ribas

Las condiciones residenciales son un reflejo de la estructura social dominante en cada sociedad. Prueba de ello es la forma como la existencia de un eje de desigualdad por razón de origen étnico se concreta en las condiciones residenciales de la población con origen inmigrante: mayor incidencia de la exclusión residencial, segregación residencial, etc. Esta investigación se interroga sobre los factores explicativos de las desigualdades y diferencias en las condiciones residenciales de la población con origen inmigrante. El concepto de condiciones residenciales incluye tres dimensiones profundamente interconectadas. Éstas son: a) la dimensión «vivienda», que alude a las características físicas de la vivienda; b) la dimensión «hogar», que remite a las características del grupo humano que habita la vivienda, junto a la relación de adecuación entre dichas características y las características de la vivienda, y c) la dimensión «localidad», que toma en consideración la ubicación de las viviendas en una determinada estructura urbana. La literatura científica al respecto ha identificado ya un elevado número de factores que intervienen en dicho fenómeno desde diferentes niveles de análisis. Sin embargo, nuestro interés se centra en la evaluación del impacto de las variables relacionadas con el sistema de vivienda, entendido como tal el sistema de relaciones entre los actores que intervienen sobre la producción, el consumo y la regulación de la vivienda. Así pues, atendemos a variables como los mecanismos de provisión de viviendas, las características del mercado y la oferta de vivienda, las disposiciones económicas de los agentes o el papel del estado. El impacto de dichas variables está establecido a partir del estudio comparativo de las condiciones residenciales de la población con origen inmigrante en dos ciudades: Amsterdam y Barcelona. La metodología incluye la explotación de fuentes estadísticas, técnicas GIS y el estudio bibliográfico de los estudios realizados en ambas ciudades. Ambas ciudades son representativas de dos sistemas de vivienda claramente diferenciados. De forma general, el sistema holandés —pese a las recientes transformaciones de las que es objeto— guarda paralelismos con lo que Esping Andersen describe como la concepción socialdemócrata del estado de bienestar, mientras que —si atendemos únicamente a la vivienda— el sistema español se encuentra muy próximo a una concepción liberal-corporativista. En los Países Bajos la intervención del Estado en la provisión de vivienda es muy intensa y se encuentra fundamentalmente articulada a través de tres instrumentos: el extenso parque de viviendas de alquiler social (un 54,3% en 2003); la intervención sobre los precios de la vivienda en alquiler, tanto en el mercado público como en gran parte del mercado privado, y las subvenciones directas al alquiler para los hogares con pocos recursos. Por el contrario, en Barcelona, la familia y, sobre todo, el mercado son las instituciones clave en la provisión de viviendas. El impacto de la débil política de vivienda se ha concretado en la configuración de un mercado ampliamente desregulado, fragmentado y basado en la vivienda en propiedad. Una primera aproximación a las condiciones residenciales de los hogares de origen inmigrante en ambas ciudades muestra aparentes elementos en

Papers 85 001-252

24/10/07

12:39

Página 209

Influencia de la vivienda en las condiciones residenciales de la inmigración

Papers 85, 2007 209

común, tales como un nivel de segregación residencial moderado, la persistencia de desigualdad en las condiciones residenciales, las diferencias entre diversos grupos de inmigrantes o la segmentación étnica del mercado de vivienda. Dicha segmentación se produce cuando únicamente un determinado segmento del mercado (definido a partir de la localización de la vivienda o las características de la misma) es accesible para la población inmigrada. Pese a estos aparentes paralelismos, la investigación arroja dos conclusiones. La primera afirma que los mecanismos sociales que determinan las condiciones residenciales de la población inmigrada son muy diferentes en ambas ciudades. Concretamente, en el caso de Amsterdam, el factor explicativo clave es la intervención y la regulación del Estado. Por el contrario, en Barcelona, la explicación debe basarse en las características y la evolución del mercado de la vivienda. La segunda conclusión apunta a que ambos sistemas de provisión residencial provocan efectos muy claros, tanto sobre el nivel como sobre la forma de la exclusión residencial, que afecta a dichos colectivos. De forma muy breve, durante la década de 1950 y parte de 1960, en Amsterdam, los guest workers (mayoritariamente sureuropeos, norteafricanos y turcos) e inmigrantes procedentes de las antiguas colonias (en especial, Surinam y Antillas), mantenían unas condiciones residenciales parecidas a las de la población inmigrante residente hoy en Barcelona. Las barreras institucionales de acceso al parque de vivienda pública mantenían a dichos trabajadores en pensiones, infraviviendas ofrecidas por los empresarios o en el segmento residual del mercado de alquiler privado. Dichas viviendas se hallaban básicamente dentro del degradado centro urbano o cerca de las áreas industriales. Con el reconocimiento del carácter permanente de la inmigración, se reconoció el derecho de estos inmigrantes a acceder a la amplia oferta de vivienda pública. Esto ocurría, precisamente, en un momento en que, debido al proceso de suburbanización de la población holandesa y la intensidad constructiva, existía una importante oferta vacante de estas viviendas, especialmente en las áreas menos atractivas, como, por ejemplo, Bijlmermeer. Este proceso supuso una mejora importante de las condiciones residenciales de todo el colectivo. Todavía hoy, un 76% de los surinameses y un 80% de los turcos y marroquíes se alojan en viviendas de alquiler social2. Dicha tipología de viviendas, al contrario que en otras ciudades europeas, no es una oferta aislada geográficamente, residual o estigmatizada. La vivienda social se encuentra distribuida por toda la ciudad, presenta unos niveles de calidad aceptables y una importante heterogeneidad en términos de características o precios. De hecho, aloja a personas con niveles socioeconómicos muy diferentes. El alto porcentaje de personas de origen inmigrante que habita en viviendas sociales provoca que la distribución de este colectivo en la ciudad dependa de la propia distribución de la vivienda social (muy repartida en el territorio). Sin embargo, los inmigrantes no se encuentran homogéneamente 2. Fuente: encuesta sobre la demanda de vivienda WBO, 2003.

Papers 85 001-252

24/10/07

210 Papers 85, 2007

12:39

Página 210

Albert Terrones Ribas

distribuidos dentro de la oferta de vivienda social y, por lo tanto, tampoco dentro de la estructura urbana. El resultado es la segregación de dichas minorías. En el sistema de vivienda holandés, dicho fenómeno no guarda correspondencia con el nivel de renta. De hecho, gracias a la amplia oferta de vivienda pública y a las subvenciones individuales al alquiler3, el acceso a la vivienda en Amsterdam mantiene un nivel de desmercantilización muy alto, lo que permite, por ejemplo, la concentración de algunas minorías en los segmentos más caros de la oferta de vivienda pública. Dichas diferencias son fruto de factores como los efectos del sistema de adjudicación de viviendas (que premia a aquellos con mayor capacidad para esperar), las preferencias residenciales o las necesidades de los hogares. Esto último es porque el sistema facilita el acceso a una vivienda más amplia en función del tamaño del hogar. Por ello, turcos y marroquíes, con unos hogares significativamente más extensos, ocupan también la oferta de pisos más amplios y caros, aunque paradójicamente el nivel de recursos netos que deben dedicar a la vivienda es inferior al de otros grupos4. Dicho escenario contrasta con la producción de diferencias residenciales en un contexto más liberal como Barcelona. El predominio absoluto de los mecanismos de mercado en la provisión de vivienda para los inmigrantes, permite un impacto directo sobre las condiciones residenciales de factores como las diferencias en los recursos, la discriminación de los propietarios o los cambios en el mercado de la vivienda. De hecho, las condiciones residenciales de los inmigrantes se han mostrado rápidamente cambiantes en los últimos años, a tenor de los cambios drásticos acaecidos en el mercado de la vivienda. Por ejemplo, el aumento de los precios en la ciudad, y especialmente en Ciutat Vella, han estimulado una distribución de la inmigración más descentralizada en la que ganan protagonismo la periferia urbana y los municipios del área metropolitana. Igualmente, los problemas residenciales de los inmigrantes están hoy menos basados en los problemas de habitabilidad (infravivienda) que en otras manifestaciones de exclusión residencial, como los problemas de accesibilidad o las condiciones de ocupación de la vivienda (en especial, la sobreocupación). En resumen, la investigación muestra como dos mecanismos opuestos pueden producir segregación residencial y diferencias residenciales. Muestra también como, en comparación con el caso de Barcelona, el sistema de vivienda en Amsterdam ha permitido unas condiciones residenciales para los grupos de origen inmigrante, por una parte, más acordes con sus preferencias y necesidades y, por otra, con una incidencia menor de la exclusión residencial.

3. El 23,5% de hogares surinameses, el 37% de los marroquíes y turcos, y el 16% de los holandeses, reciben una media de 147, 152 y 123 euros mensuales, respectivamente, en concepto de subvención al alquiler (encuesta sobre la demanda de vivienda WBO, 2003). 4. Pese a este escenario positivo, existen elementos de preocupación en los posibles efectos de las nuevas políticas de vivienda, así como en la situación de los inmigrantes ilegales.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:39

Página 211

Influencia de la vivienda en las condiciones residenciales de la inmigración

Papers 85, 2007 211

Bibliografía BORDIEU, P. (2000). Las estructuras sociales de la economía. Barcelona: Anagrama. KEESTELOOT, C.; CORIE, C. (1998). «Housing Turks and Moroccans in Brussels and Amsterdam: Private and Public Markets». Urban Studies, 35, 10, 1835-1853. LEAL, J.; ALLEN, J.; MALOUTAS, T.; PADOVANI, L.; BARLOW, J. (2004). Housing and welfare in Southern Europe. Londores: Blackwel. MUSTERD, S.; DEURLOO, R. (2002). «Unstable Immigrant Concentrations in Amsterdam: Spatial Segregation ans Integration of Newcomers». Housing Studies, 17, 3, 487-503. VAN AMERSFOORT, H.; CORTIE, C. (1996): «Social polarisation in a Welfare State? Immigrant in the Amsterdam Region». New Community, 4, 22, 671-687.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

Página 213

Papers 85, 2007 213-216

Processos de canvi en el petit comerç de l’Àrea Metropolitana de Barcelona. L’emergència de l’empresariat immigrant David Garcia i Jorba Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia Grup d’Estudis d’Immigració i Minories Ètniques (GEDIME) 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain

Resum Aquesta recerca té com a objectiu explorar les condicions que permeten la inserció dels immigrants en l’activitat comercial. Per extensió, es traçaran els canvis que s’estan produint en aquest àmbit i els actors que hi prenen part. Paraules clau: immigració, comerç, petit empresariat. Abstract. Processes of Change by the Small Business in the Metropolitan Area of Barcelone. The Emergence of Immigrant Enterpreneur The aims of this research are the conditions under which the immigrants accede to the commercial activity. In addition, it will describe the evolution that has been produced in this field and the actors that are involved in it. Key words: immigration, commercial activity, small business.

L’objecte d’aquesta recerca és el petit empresariat urbà i les transformacions que s’estan produint, entre les conseqüències de les quals hi ha la incorporació dels immigrants a l’activitat comercial. Aquest text és la continuació del treball de recerca realitzat per a l’assoliment de la suficiència investigadora dins el programa de Doctorat en Sociologia de la Universitat Autònoma de Barcelona. Tradicionalment, l’anàlisi de l’activitat empresarial ha estat realitzada des de la ciència econòmica, per la qual cosa cal tenir en compte algunes consideracions prèvies: 1. La naturalesa segmentada de l’estructura empresarial. La perspectiva dominant en l’economia ha tendit a considerar l’estructura empresarial com un continuum en funció de les dimensions de l’empresa. Aquestes anirien, doncs, des de les empreses unipersonals fins a les grans corporacions multinacionals amb un nombre de treballadors i uns pressupostos inabastables per a molts estats. Sota aquesta perspectiva, el creixement d’una empresa li permetria evolucionar des de l’estadi més baix fins al més alt, com qui

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

214 Papers 85, 2007

Página 214

David Garcia i Jorba

puja pel vessant d’un turó. Hi ha, però, un altre plantejament del mercat que es construeix sobre la noció de segmentació, de fragmentació del mercat en espais múltiples i no competitius entre si (Berger i Piore, 1980). En aquest context, el creixement de l’empresa s’assimilaria a pujar una muntanya, on, de tant en tant, hi ha parets que, per superar-les, cal disposar dels coneixements tècnics i del material adequat. Ja no n’hi ha prou de saber caminar. 2. El context institucional, social i organitzatiu no és igual per a totes les empreses. Aquesta diferenciació en segments va més enllà de la situació dels grups socials en el mercat, ja que abasta els diferents espais de la vida social. Els segments socials s’organitzen al voltant de normes, processos i institucions que incentiven i desincentiven els individus a actuar en funció d’unes normes que regulen l’acció i la restringeixen. Aquests segments esdevenen coherents amb el pas del temps, de manera que les normes i l’organització van adquirint consistència (Berger i Piore, 1980). En aquest sentit, els segments anirien més enllà d’una qüestió econòmica per imbricar-se en les diferents institucions socials que hi intervenen. Mentre que les grans empreses adopten un model d’organització dominat per la tècnica i la burocràcia (Galbraith, 1974), la petita empresa recolza sobre xarxes familiars i d’amistat per obtenir el finançament, la informació i la mà d’obra necessaris per iniciar el negoci i mantenir-lo (Waldinger i altres, 1990; Kloosterman i Rath, 2001). 3. L’empresa no és el més important. L’empresarització és, per als petits comerciants, un instrument per a la reproducció o la mobilitat ascendent de la seva posició en l’estructura social. Això té com a conseqüència l’abandó de l’estratègia empresarial quan aquesta esdevé una limitació per a les seves intencions. Aquesta situació és especialment important quan la dificultat per canviar de segment esdevé més acusada o quan apareixen noves oportunitats en el mercat de treball. Malgrat la preocupació que guia gran part de la bibliografia sobre empresa familiar per les seves dificultats de reproducció, l’experiència d’aquells que hi intervenen és totalment diferent: el més important és la família. El model d’anàlisi Contràriament a la perspectiva economicista dels negocis ètnics, que tendeix a donar una visió purament empresarial de la presència dels immigrants a les societats d’acollida, la literatura sociològica ha evolucionat cap a l’elaboració d’una explicació que contempla tota una multiplicitat de factors (culturals, històrics, legals, institucionals i econòmics) que interaccionen els uns amb els altres. Aquesta explicació explora les orientacions que els diferents grups ètnics tenen respecte a l’autoocupació en funció dels seus recursos col·lectius i de l’ús que els empresaris en fan en profit de la seva empresa, i com aquests s’insereixen en el si de la societat d’acollida. El model d’anàlisi que presentem es basa en el fet que les possibilitats d’empresarització no depenen només de la voluntat dels individus, sinó que, a més,

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

Página 215

L’emergència de l’empresariat immigrant

Papers 85, 2007 215

cal que el mercat les faciliti. Partim del fet que el mercat és un espai social governat per les seves pròpies normes, al voltant de les quals els actors orienten les seves accions. Els actors que hi intervenen no són iguals, sinó que la seva posició respon a una jerarquia respecte als recursos o als capitals dels quals disposen. Així mateix, aquells que tenen més recursos, tenen més possibilitat de treure’n benefici i, al mateix temps, més possibilitat de manipular les normes al seu favor. L’agència dels actors, doncs, depèn de la quantitat i de la qualitat de capital al qual tinguin accés. L’estructura d’oportunitats depèn, d’una banda, de les oportunitats que dóna el mercat i, de l’altra, dels recursos que tenen, però també de les estratègies que utilitzin per poder aprofitar més bé els recursos i les oportunitats del mercat. Les oportunitats del mercat són fruit de la interacció dels actors que intervenen en el camp (l’Estat, la competència, la clientela i la mà d’obra), que tenen una importància diferent en funció del territori i del sector on s’insereixi l’empresa. Per altra banda, els recursos són, principalment: el capital cultural (que comprèn tots aquells coneixements útils per a l’inici i la continuïtat del negoci), el capital econòmic (tant monetari com material), el capital social (és a dir, la xarxa de relacions de l’empresari) i el capital simbòlic (entès com el valor social que té tant la figura de l’empresari, com el sector econòmic on s’insereix, com, en una situació de pluralitat de grups culturals, el prestigi social del col·lectiu de pertinença). La interacció de les estructures d’oportunitat i dels empresaris mostra una gran diversitat i complexitat. Per una banda, es constata una gran diversitat en l’èxit dels diferents grups ètnics en les seves aventures empresarials, ja que cada grup disposa d’una quantitat i d’una qualitat diferent de recursos i d’estratègies col·lectives que els permeten adaptar-se de forma peculiar a l’estructura d’oportunitats del moment. Per altra banda, l’estructura d’oportunitats varia en els diferents països en funció de condicionants socials, econòmics i politicoinstitucionals; de la mateixa manera que l’estructura d’oportunitats no roman estable al llarg del temps, sinó que està sotmesa a les oscil·lacions i als canvis dels mercats. És a dir, depèn de les diferents institucions que conflueixen en els mercats de béns i serveis de les societats d’acollida, dels recursos dels quals disposa cadascuna i de com aquestes interactuen les unes amb les altres (incloenthi l’empresariat immigrant). Canvi en el comerç i la inserció de l’empresariat immigrant Les característiques socioeconòmiques són determinants en la concurrència empresarial en el mercat, atesa l’ordenació dels actors en funció dels recursos dels quals disposen. Així, la presència de sectors socials amb més recursos bloqueja l’entrada d’altres al mateix sector, ja que ocupen una posició preeminent i consolidada en el mercat. L’entrada de nous sectors socials, com ara els immigrants, en el mercat serà possible si aquest és abandonat per aquells que l’ocupaven.

Papers 85 001-252

24/10/07

216 Papers 85, 2007

12:40

Página 216

David Garcia i Jorba

En aquest sentit, la retirada de les velles classes mitjanes del petit comerç possibilita l’entrada d’altres sectors socials, si són capaços de mobilitzar els recursos suficients per superar les barreres d’entrada i consolidar el negoci. Els motius d’aquesta retirada són: a) la disminució dels beneficis, fruit de la irrupció de les grans empreses en el comerç al detall i els canvis en les pràctiques de consum per part dels compradors; b) l’augment dels costos, fruit de la pujada dels preus dels locals comercials i dels impostos, la creació de noves exigències per a l’obertura dels negocis (salubritat, ambientals, estètiques, etc.) i el control institucional més elevat per a l’eradicació de les pràctiques informals, i c) una modificació en l’estratègia del petit empresariat en la reproducció de la seva posició en l’estructura social, com a conseqüència de la disminució relativa dels beneficis respecte als segments superiors del mercat de treball, al qual poden accedir els fills i les filles del petit empresariat, gràcies a la inversió en qualificació. Bibliografia GALBRAITH, John Kenneth (1974). El nuevo estado industrial. Esplugues de Llobregat: Ariel. BERGER, Suzanne; PIORE, Michael J. (1980). Dualism and dicontinuity in industrial societies. Cambridge (Regne Unit): Cambridge University Press. WALDINGER, Roger; ALDRICH, Howard; WARD, Robin (1990). Ethnic entrepreneus: Immigrant business in industrial societies. Newbury Park (EUA): Sage. KLOOSTERMAN, Robert; RATH, Jan (2001). «Immigrant entrepreneurs in advanced economies: mixed embeddedness futher explorer». Journal of Ethnic and Migration Studies, vol. 27, núm. 2, p. 189-201.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

Página 217

Papers 85, 2007 217-222

El movimiento social de los migrantes «sin papeles» en Cataluña. Apuntes para una aproximación sociológica Amarela Varela Huerta Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia Grup d’Estudis d’Immigració i Minories Ètniques (GEDIME) 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain

Resumen Esta nota de investigación se centra en el movimiento social protagonizado por migrantes «con y sin papeles» en Cataluña. En ella expongo la perspectiva general, teórica y metodológica que utilizo para mi trabajo de investigación doctoral. Propongo una perspectiva en la que el migrante «con y sin papeles» y su acción colectiva sean considerados como un nuevo tipo de actor social con agencia política. Asimismo, sugiero entender este movimiento como una identidad política híbrida y transnacional. Finalmente, propongo que el marco analítico para el abordaje de tal fenómeno social se base en los instrumentos de la escuela cualitativa de la sociología. Palabras clave: movimiento social de migrantes «con y sin papeles», agencia política, ciudadanía, prácticas políticas híbridas y transnacionales, mirada cualitativa en sociología. Abstract. The «sin papeles» migrant social movement in Catalonia. A sociological approach This note is focus in the con y sin papeles migrant social movements in Catalonia. On this note I expose the general perspective, theoretic and methodological, which I use for my doctoral research work. I propose a perspective in which the con y sin papeles migrant, and his collective action, can be considered like a new kind of social actor, with political agency. Likewise, I suggest understanding this social movement like a political hybrid and transnational identity. Finally, I propose to work with an analytical frame about this social movement based on the instruments of the qualitative perspective of sociology. Key words: «con y sin papeles» migrant social movement, policital agency, citizenship, hibrid and transnational political practices, sociological cualitative perspective.

Hoy en día, en la sociedad española en general, y muy acentuadamente en Cataluña, acontece un acelerado proceso de reconfiguración social como consecuencia de la cada vez mayor pluralidad sociocultural e identitaria de su población. En este proceso de redefinición de los espacios públicos y privados y de las relaciones sociales, intervienen diversos protagonistas, entre los que cabría destacar los poderes públicos en todos sus niveles, los medios de comunicación, las

Papers 85 001-252

24/10/07

218 Papers 85, 2007

12:40

Página 218

Amarela Varela Huerta

instituciones educativas, los técnicos y expertos en el fenómeno migratorio, la denominada «sociedad civil» y, en ella, especialmente, los propios sujetos migrantes. Llegados de otros países de la Unión Europea, pero mayoritariamente de todas las periferias, 3.730.630 extranjeros (entre los que se cuentan los migrantes «sin papeles», los migrantes regularizados y los extranjeros eurocomunitarios) conviven hoy con 40.377.920 de «españoles», por lo cual es, pues, «no nacional» el 8,5% de la población total que habita en el Estado español1. Por los registros de los que disponemos, sabemos que de entre los 3.730.630 habitantes que no poseen la nacionalidad española, 990.698 personas se encuentran sin reconocimiento de su estatus jurídico fundamental2. Es decir, en el Estado español aproximadamente un millón de personas carecen de subjetividad ante la ley y las instituciones. Víctimas del capitalismo global, refugiados económicos o políticos, estos «sin papeles» son también personas que, por haberse desplazado, pierden, en el trayecto, el derecho al ejercicio de la ciudadanía, y lo que es más grave, pierden el reconocimiento como sujetos jurídicos y, con ello, el acceso a los derechos fundamentales. Antaño, al inicio de lo que se ha venido a llamar el «boom inmigratorio español», las formas de visibilización de estos sujetos sin reconocimiento jurídico se paterizó, se criminalizó, se victimizó y, por ello, hoy las figuras que los nombran en el espacio público y mediático español y catalán son las que se asocian con pateras, centros de internamiento y de estancia temporal, detenciones, trabajo «en negro», prostitución, delincuencia, tráfico de personas, muerte, clandestinidad, persecución, fuga (GRIM: 2005). En suma, la migración es tratada como un grave problema social de dimensiones europeas, que suele vincularse habitualmente al narcotráfico y al terrorismo internacional y que, además, tendría como consecuencia directa el dificultar la integración social de los migrantes regulares (Santamaría, 2002). Aunque, paralelamente, y siempre anteponiendo su situación jurídica, la prensa y la sociedad españolas participaron en la construcción de una nueva categoría social que fue resignificada, lo que dio lugar a un nuevo sujeto y a una nueva identidad colectiva: los migrantes «sin papeles» organizados, quienes, ajenos a estructuras sindicales y partidistas, aparecieron en el espacio público español mediante una ola de encierros en iglesias, al estilo de las luchas sociales realizadas durante el franquismo, demandando «Papeles para todos». Así pues, desde enero de 2001 y, cíclicamente, hasta este 2006, los «sin papeles» organizados toman iglesias, organizan huelgas de hambre, se mani1. Los datos son del Censo Nacional de Población 2005. Nota de prensa Explotación Estadística del Padrón municipal a 1 de enero de 2005 del 17.01.06 del Instituto Nacional de Estadística (INE). 2. La cifra de «sin papeles» propuesta se obtuvo cruzando los datos del INE del 17 de enero de 2005 (nota de prensa) con el del Informe Estadístico de la Secretaría de Estado en Inmigración y Emigración. MTAS (31 de diciembre de 2005).

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

Página 219

El movimiento social de los migrantes «sin papeles» en Cataluña

Papers 85, 2007 219

fiestan por las calles, demandan «regularización sin condiciones» y ser reconocidos como «interlocutores» ante las administraciones autonómica y estatal. Así, siguiendo el ejemplo del movimiento de la Coordinadora Nacional de «sin papeles» en Francia (Cissé, 2000), los «sin papeles» se organizan en diferentes grupos y espacios políticos para demandar, también con estrategias diferentes y algunas veces contrapuestas, su reconocimiento como sujetos de derecho. En Barcelona, ejemplos como el del 5 de junio de 2004, cuando unos mil quinientos migrantes «sin papeles» ocupaban la catedral de la capital catalana en demanda de la «Regularización sin Condiciones», reposicionó a ese actor político colectivo (aparecido por primera vez en los encierros del 2001) y el debate sobre lo que representan sus prácticas políticas híbridas, que resultan a su vez de la suma de trayectorias vitales de los migrantes. Un nuevo actor, pues, los migrantes «sin papeles», que provocaba asimismo un giro semántico, categorial, en las narraciones periodísticas sobre el tema de la «inmigración ilegal en España», que, por sus acciones, demandaba ser reconocido, además de como víctima, como sujeto activo con prácticas políticas propias. Y he ahí la génesis de los intereses investigativos de la tesis doctoral que preparo, que parte de la noción de que, con estrategias de visibilización y presión política como los encierros en iglesias, las huelgas de hambre o las manifestaciones reiteradas por las calles de ciudades catalanas, los «sin papeles», que carecen, según la normativa de extranjería vigente en España, del derecho a la libre asociación, a la reunión y a la participación, ponen en jaque las formas de nombrar la migración y cuestionan de raíz la política eurocomunitaria en materia de extranjería. Unos intereses investigativos, por otro lado, que suscriben los desafíos que autores como Santamaría (2002), Mezzadra (2004) y García Canclini (2002) proponen a los estudiosos de la migración: hay que preguntarse por la subjetividad política y social del inmigrante. Hay que indagar el proceso de construcción sociopolítica y cognitiva de alteridades recién instaladas en espacios públicos previamente diversos. Nuevo tipo de actor político y social en el espacio público catalán y español sobre el que hay que interrogarse: ¿Qué y quiénes son estos «sin papeles» que se manifiestan por las calles del centro de Barcelona? ¿Qué demandan? ¿Cómo se organizan? ¿Tienen estrategias para visibilizarse o actúan como reflejo a las tensiones que impone en su vida cotidiana la política de extranjería española que es a su vez eurocomunitaria? ¿De dónde vienen estos nuevos actores sociales y políticos? ¿Tienen experiencias previas de organización en los países que dejaron? ¿Qué actores del tejido social del país de acogida, en este caso Cataluña, les apoyan activa o coyunturalmente?. Finalmente, es necesario acotar que la investigación que se propone suscribe, como campo de acción epistemológico, la línea de investigaciones sobre los movimientos sociales (Iñiguez, 2003; Laraña, 1999; Melucci, 1991, 1994), porque los interrogantes que le sirven de eje nodal se refieren (independien-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

Página 220

220 Papers 85, 2007

Amarela Varela Huerta

temente de la pertenencia étnica o de la situación jurídica de sus miembros) a actores políticos colectivos en formación y consolidación. Porque la intuición central de la que partimos es que estamos ante una identidad política hibridada y transnacionalizada, construida en base a diferentes tiempos y espacios políticos y que viene a confluir para demandar su reconocimiento en el espacio público catalán, en tanto sujeto social, jurídico, cultural y político. Investigación-acción: bitácora y herramientas para el trabajo de investigación Abordar el estudio de un movimiento social tan heterogéneo como el de los «sin papeles» en Barcelona (en el que participan, sobre todo, marroquíes, pakistaníes, bengalíes, indios, senegaleses y subsaharianos, y, de forma coyuntural y efímera, migrantes latinoamericanos) plantea el desafío metodológico de ser capaces de reconocer y, sobre todo, interpretar con complejidad analítica, las prácticas políticas cotidianas de sus miembros. Y es por ello que me aproximo a este movimiento de migrantes «sin papeles» desde una perspectiva cualitativa, que usa como bitácora a la escuela metodológica de la investigación-acción, o investigación social participativa (Villasante y otros, 2000). Finalmente, para conseguir una mayor densidad interpretativa, elegí partir del estudio de un caso concreto de fenómeno social que me interesa describir sociológicamente3. Así, la investigación doctoral que realizo se basa en recuperar la memoria colectiva del accionar político de los miembros de una de las dos principales asociaciones de «sin papeles» autoorganizados en Cataluña: Asociación por la libre Circulación de las Personas Cornellà sin Fronteras (ACSF). Fundada en noviembre de 2001 por activistas catalanes y, sobre todo, compuesta por miembros de la comunidad amazigh (mal llamado «pueblo bereber»)4, que, con o sin «papeles», viven y trabajan en Cornellà, la ACSF sostiene desde su nacimiento movilizaciones en demanda de papeles y derechos para todos, proponiendo una serie de medidas que desvinculen el reconocimiento jurídico de personas migrantes de la lógica laboralista de la política migratoria española. El trabajo de campo consiste en realizar entrevistas en profundidad (Alonso, 1998), sobre todo, con los migrantes con y sin «papeles» que han participado 3. Siguiendo a E. Stake, diremos que «El estudio de caso es el estudio de la particularidad y de la complejidad de un caso singular, para llegar a comprender su actividad en circunstancias importantes» (1998: 11). Entendiendo a todo estudio de caso como algo específico, pero, al mismo tiempo, complejo, en funcionamiento, como un sistema integrado. 4. La amplia mayoría de los integrantes de Cornellà sin Fronteras provienen de Er Rachidia, tal y como ellos definen «[…] una región de Marruecos, ubicada en un oasis de las laderas meridionales de las montañas del Atlas Mayor, 240 kilómetros al sureste de Meknes, en el valle del Ziz. Su población, de 45.710 habitantes, es, en su mayoría, de origen amazigh o bereber».

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

Página 221

El movimiento social de los migrantes «sin papeles» en Cataluña

Papers 85, 2007 221

en las movilizaciones de este movimiento desde el año 2000 y hasta la fecha. Entrevistas basadas en recuperar su biografía política, pero, sobre todo, en recuperar los argumentos que, sobre sus demandas, estrategias, estructuras de organización y alianzas con otros grupos, hagan los entrevistados. Además, y para explorar las identidades colectivas que sostienen a los movimientos sociales (Melucci, 1994), me propongo realizar entrevistas colectivas en profundidad que sean temáticas, es decir, donde los participantes dialoguen sobre el transnacionalismo de sus prácticas y demandas; sobre las características y formas de acceso a la ciudadanía que ellos reclaman; sobre el rol que desempeña la lucha por el reconocimiento de su identidad cultural amazigh al interior del movimiento de migrantes; en fin, sobre los grandes temas que las entrevistas en profundidad me revelen como centrales para comprender al movimiento de los migrantes autoorganizados en Cataluña. Éstas son, pues, las intuiciones iniciales que me sirven de guía para abordar, desde una perspectiva sociológica, la autoorganización de migrantes en las sociedades de instalación, un tema de estudio que, poco a poco, se hace cabida en la disciplina sociológica por las dimensiones que adquiere en el mundo (véase el ejemplo del movimiento homólogo en EEUU y Francia) y por los retos analíticos que plantea a los sociólogos de las migraciones y de los movimientos sociales.

Bibliografía ALONSO, Luis Enrique (1998). La mirada cualitativa en sociología: Una aproximación interpretativa. Madrid: Fundamentos. CISSÉ, Madjiguène (2000). Palabra de sin papeles. Donostia: Gakoa Librak. GARCÍA CANCLINI, Néstor (2001). Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Paidós. GRIM (GRUP DE REFLEXIÓ SOBRE IMMIGRACIÓ I MÈDIA) (2005). Propostes per a la millora del tractament informatiu de la immigraciò. Barcelona: Fundació Jaume Bofill. En: . IÑIGUEZ, L. (2003). «Movimientos sociales: conflicto, acción colectiva y cambio social». En: VÁZQUEZ, S. Félix (coord.). Psicología del comportamiento colectivo. Barcelona: UOC. KRUEGER, Laura (2001). «El Movimiento de los “sin papeles” en Francia en los años noventa y sus reflejos en España». Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 94. En: . LARAÑA, Enrique (1993). «Los movimientos sociales en España». En: DEL CAMPO, Salustiano (ed.). Tendencias Sociales en la España de hoy. Bilbao. — (1999). La construcción de los movimientos sociales. Madrid: Alianza Editorial. LARAÑA, Enrique; GUSFIELD, J. (1994). Los nuevos movimientos sociales: De la ideología a la identidad. Madrid: CIS. LAUBENTHAL, Bárbara (2005). «La emergencia de las protestas de inmigrantes sin papeles en España: el caso de la región de Murcia». En: PEDREÑO C. Andrés; HERNÁNDEZ P. Manuel (coord.). La condición inmigrante: exploración e investigaciones desde la Región de Murcia. Universidad de Murcia.

Papers 85 001-252

24/10/07

222 Papers 85, 2007

12:40

Página 222

Amarela Varela Huerta

MELUCCI A. (1994). «Asumir un compromiso: identidad y movilizaciones en los movimientos sociales». En: REVILLA, Marisa (comp.). Movimientos sociales, acción e identidad. Zona Abierta nº 69. Siglo XII. Madrid, p. 153-180. — (2002). «¿Qué hay de nuevo en los “nuevos movimientos sociales”?. En: LARAÑA, Enrique; GUSFIELD, J. Los nuevos movimientos sociales. Madrid: CIS. MEZZADRA, Sandro (2004). Derecho de fuga: migraciones, ciudadanía y globalización. Madrid: Traficantes de Sueños. MORERAS, Jordi (1999). Musulmanes en Barcelona. Espacios y dinámicas comunitarias. Barcelona: CIDOB. MOTRIL ACOGE (ÁREA DE SENSIBILIZACIÓN) (2004). El encierro de «sin papeles» en la catedral de Barcelona: La lucha de los migrantes en la prensa diaria. En: . SANTAMARÍA Enrique (1994). «El cerco de papel… o la construcción periodística del (anti)sujeto europeo». En: AA.VV. Extranjeros en el Paraíso. Barcelona: Virus, p. 227-241. — (2002a). La incógnita del extraño: Una aproximación a la significación sociológica de la «inmigración no comunitaria». Rubí: Anthropos. — (2002b). «Inmigración y barbarie. La construcción social y política del inmigrante como amenaza». Papers: Revista de Sociología, Bellaterra, nº 66, p. 59-75. STAKE, Robert E. (1998). Investigación con estudio de casos. Madrid: Ediciones Morata. VILLASANTE Tomas y otros (2000). La investigación social participativa. Construyendo ciudadanía. Barcelona: El Viejo Topo.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

Página 223

Papers 85, 2007 223-227

La migración de colombianos de clase media y alta hacia Europa en contextos de globalización y modernidad contemporánea. El caso de Toulouse y Barcelona Leonardo Bejarano Rodríguez Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain Universidad de Toulouse-Le Mirail. CIRUS-CERS (UMR 5193) 31058 Toulouse. France

Resumen Las migraciones, entendidas como formas de movilidad, son un punto de observación apropiado para la comprensión de las (re)presentaciones y (re)producciones de las desigualdades y de los privilegios que los grupos sociales construyen a partir de las relaciones de poder que establecen. ¿Cómo las migraciones (re)producen y (re)elaboran las nociones y categorías que nos permiten hablar de desigualdades y privilegios, es decir, las clases sociales? ¿Cómo las clases sociales (re)producen y (re)elaboran las migraciones? ¿Emerge con la globalización una nueva organización de las relaciones sociales? Palabras clave: migraciones, desigualdades, privilegios, clases sociales, colombianos. Abstract. Middle and upper class Colombian migration to Europe in a context of globalization and contemporary modernity. the case of Toulouse and Barcelona Migrations, understood as a mobility way, are an appropriate point of view to comprehend the inequalities and privileges (re)presentations and (re)productions that social groups build from the power relations that they establish. How migrations (re)produce and (re)elaborate the notions and categories that allow us to speak about inequalities and privileges, it means, social classes? How social classes (re)produce and (re)elaborate migrations? Is a new social relation organization emerging as a globalization process? Key words: migrations, inequalities, privileges, social classes, Colombians.

Con la globalización ha emergido una organización espacial de las relaciones sociales, tanto individuales como colectivas, y las migraciones devienen un componente crucial para su entendimiento (García Canclini, 2001: 77-82). De esta manera, las migraciones, y el carácter internacional implícito en ellas, se presentan como un factor de (re)producción de desigualdades y privilegios (Wagner, 2004: 139). Tradicionalmente, el enfoque dado a los problemas ligados a la estratificación social y a las clases sociales —a donde irremediablemente se llega si se

Papers 85 001-252

24/10/07

224 Papers 85, 2007

12:40

Página 224

Leonardo Bejarano Rodríguez

habla de desigualdades y privilegios— está dirigido al marco histórico, jurídico y social de cada estado nación particular. Sin embargo, es difícil considerar que los grupos humanos se definen exclusivamente en razón del orden jurídico, histórico y social propio de cada territorio nacional (Wagner, 2004: 125). Los procesos de globalización e internacionalización de la economía han ido de la mano de la devaluación de las competencias puramente nacionales, a favor de los intercambios de capitales, bienes, mensajes y personas a escala planetaria. Nos preguntamos, entonces, por los efectos que tiene la globalización en la estratificación social y las clases sociales o, por decirlo de otra forma, por sus efectos en la (re)producción de desigualdades y privilegios de los grupos sociales. La perspectiva de las migraciones, en tanto que las entendemos como hechos sociales totales (Sayad, 1991:15) y como formas de movilidad (Tarrius, 2000: 123-135; Barrère y Martuccelli, 2005: 55-79), nos permite enfocar el objeto de nuestro estudio de forma precisa y pertinente. Así, tenemos un eje transversal que va de ida y vuelta en nuestra investigación: clases sociales ↔ migraciones. Con esta doble vía, queremos indagar por un complejo enramado de relaciones necesario de desvelar o, por lo menos, de enunciar: ¿cómo las migraciones (re)producen y (re)elaboran las clases sociales? y ¿cómo las clases sociales (re)producen y (re)elaboran las migraciones? Específicamente, nuestro estudio busca la comprensión de la complejidad que constituyen dichas relaciones a través de las migraciones de las clases dominantes colombianas hacia Europa, tomando los casos de Toulouse y Barcelona. Nos llama la atención este grupo social por varias razones: por una parte, los estudios sobre migraciones han privilegiado una polarización geosimbólica del desplazamiento que va en dirección sur → norte. Y dicho desplazamiento ha sido caracterizado como esencialmente socioeconómico, homogeneizando, de esta manera, los procesos y los sujetos migratorios y, de paso, ocultando de forma sistemática la diversidad, las diferencias y las desigualdades propias de las sociedades y, en especial, sus interrelaciones históricas con la sociedad global. Por otra parte, cuando se retoman las desigualdades sociales desde ámbitos académicos, suele hacerse desde la perspectiva de quien «sufre» la desigualdad y no de quien la «disfruta». Y, por último, una razón de pertinencia: ninguna otra clase social está mejor preparada para la globalización y la internacionalización de la economía —en su forma liberal— en la medida en que es la que detenta el capital económico y cultural necesario para la (re)producción de las representaciones dominantes de la sociedad (Pinçon y Pinçon-Charlot, 2004: 155). Es en este marco donde surgen las preguntas que orientan nuestra investigación: ¿De qué formas se (re)produce la estructura de clases del lugar de origen en contextos migratorios? ¿Qué estrategias desarrollan lo sujetos migratorios para posicionarse socialmente cuando cambian los contextos que explican, permiten y legitiman las desigualdades sociales? ¿Cuáles y cómo son los procesos de (des)acumulación y (re)producción de los capitales (económicos, sociales, culturales y simbólicos) en contextos migratorios? ¿Cómo se (re)construye la identidad de clase de cara a un «otro» extranjero y de cara a un «otro»

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

Página 225

La migración de colombianos de clase media y alta hacia Europa

Papers 85, 2007 225

connacional que comparte la experiencia migratoria? ¿Qué implicaciones tiene esto en las dinámicas identitarias contemporáneas? ¿Cómo incide la migración en la percepción que de las clases sociales se tiene en el lugar de origen? ¿Hasta qué punto se podría hablar de clases sociales transnacionales? ¿Cuáles son los factores que permiten la movilidad social (hacia arriba, hacia abajo, horizontal) a través de las migraciones? ¿Qué otro tipo de movilidades son inherentes a las migraciones contemporáneas? ¿Cuáles son los imaginarios sobre la desigualdad social que se (re)construyen a través de las migraciones? ¿En qué medida son contempladas las migraciones como parte de las representaciones dominantes de la sociedad? Líneas metodológicas Los estudios sobre desigualdades y privilegios sociales comúnmente han sido abordados desde la lógica de las determinaciones como forma predominante del razonamiento científico, privilegiando especialmente el peso de las condiciones económicas (Wright, 2005: 180-192). La preponderancia del aspecto económico fue cuestionada por Bourdieu (1966: 212-213), al recalcar que tanto el ámbito económico como el simbólico coexisten en la misma realidad. Al mismo tiempo, y siguiendo a Hugo Zemelman, nuestra propuesta es la de encontrar una línea metodológica que no sea operativa «por reducciones al plano de las variables psicológicas, como tampoco que se resuelva como simple expresión de procesos macrohistóricos» (Zemelman, 1997: 22). Esto supone abordar una investigación que permita valorar de igual manera tanto los contextos macrosociales como los microsociales y las relaciones que los condicionan mutuamente. Proponemos, entonces, una perspectiva socioantropológica que permita articular las observaciones telescópicas de las estructuras sociales y las miradas que hablan de la intimidad de las interacciones sociales que las (trans)forman (García Canclini, 2001: 36). Se trata, pues, de darle a la subjetividad social un valor preponderante, en la medida que constituye «un ángulo particular desde el cual podemos pensar la realidad social y el propio pensar que organicemos sobre dicha realidad» (Zemelman, 1997:,21). Además de la observación participante, nos adherimos, en tanto investigadores, al principio metodológico de la objetivación participante esbozado por Bourdieu (2003: 23-48) y descrito como un programa de antropología cognitiva y reflexiva que consiste en «la objetivación del objeto de objetivación, del sujeto analizante, del investigador mismo» (ibídem: 43). Asimismo, utilizamos los relatos de viaje como técnica etnográfica. De esta manera, es posible la comprensión del universo subjetivo de unos sujetos que se encuentran en contextos de movilidad y que ponen en evidencia los sistemas sociales en los cuales están inmersos. El estudio de los contextos macrosociales en los que las subjetividades se (re)producen, nos permite complejizar la relación entre clases sociales y migraciones. Así mismo, analizar los diferentes factores que inciden en la toma de decisiones de los migrantes (económicos, políticos, familiares, geográficos, etc.), pone de relieve posiciones histórico-estructurales de

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

Página 226

226 Papers 85, 2007

Leonardo Bejarano Rodríguez

más largo alcance, como la colonialidad del poder y sus relaciones con la clasificación social (Quijano, 2000). Para ello, se propone la recolección de relatos de viaje de migrantes actuales en Barcelona y en Toulouse, de ex migrantes (individuos que han regresado a Colombia luego de una experiencia migratoria) y de aquéllos que planean partir. También se realizan entrevistas temáticas con los responsables de las instituciones implicadas en el proceso migratorio colombiano (entidades gubernamentales, embajadas, consulados, proyectos de integración de colombianos en el exterior, asociaciones de colombianos en Barcelona y Toulouse, etc.). Colombianos en Toulouse y Barcelona Una de las características de los procesos migratorios contemporáneos de colombianos ha sido la diversificación de destinos y la participación de todos los sectores de la sociedad en los desplazamientos migratorios (Gamarra, 2003: 4562; Guarnizo, 2003: 25-43). En este marco, nos interesa el caso de Barcelona por dos razones: las redes migratorias están mucho más consolidadas que en otras ciudades europeas, dada la antigüedad del proceso migratorio y la visibilidad numérica de los migrantes. A su vez, la heterogeneidad de los mismos es importante. Toulouse, en cambio, podría enmarcarse dentro de las nuevas tendencias de destinos de los migrantes colombianos. Si bien no son significativos numéricamente en relación con otros colectivos, sí son la colonia latinoamericana de más rápido crecimiento y es posible verificar mayor homogeneidad en cuanto a sus posiciones sociales. Bibliografía BARRÈRE; MARTUCCELLI (2005). «La modernité et l’imaginaire de la mobilité: l’inflexion contemporaine». Cahiers Internationaux de Sociologie, vol. CXVIII, París, p. 55-79. BEJARANO, Leonardo (2006). «Identidad, clase y migraciones. Una aproximación a partir del contexto migratorio colombiano». Travessia, 56, Centro de Estudios Migratórios, São Paulo, p. 5-10. BOURDIEU, Pierre (1966). «Condition de classe et position de classe». Archives Européennes de Sociologie, 7, París, p. 201-223. — (2003). «L’objetivation participante». Actes de la Recherche en Sciences Sociales, 150, París, p. 43-58. GAMARRA, Eduardo (1993). «La diáspora colombiana en el sur de La Florida». En: Colombia nos une: Memorias del seminario sobre migración internacional y la conformación de comunidades transnacionales. Junio 18 y 19 de 2003, Bogotá: Ministerio de Relaciones Exteriores, p. 45-62. GARCIA CANCLINI, Néstor (2001). La globalización imaginada. Buenos Aires: Paidós. GUARNIZO, Luis (2003). «La migración transnacional colombiana: implicaciones teóricas y prácticas». En: Colombia nos une. Memorias del seminario sobre migración internacional y la conformación de comunidades transnacionales. Junio 18 y 19 de 2003. Bogotá: Ministerio de Relaciones Exteriores, p. 25-43.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:40

Página 227

La migración de colombianos de clase media y alta hacia Europa

Papers 85, 2007 227

PINÇON, Michel; PINÇON-CHARLOT, Monique (2004). «Hégémonie symbolique de la grand bourgeoisie». En: BOUFFARTIGE, P. (dir.). Le retour des classes sociales. París: La Dispute, p. 141-156. QUIJANO, Aníbal (2000). «Colonialidad del poder y clasificación social». Journal of World-System Research, XI,2, summer/fall, 2000, p. 312-386. . SANTAMARÍA, Enrique (2002). La incógnita del extraño. Barcelona: Anthropos. SAYAD, Abdelmalek (1991). L’immigration ou les paradoxes de l’altérité. Bruselas: De Boek-Wesmael. Colección L’homme/L’étranger. TARRIUS, Alain (2000). Les nouveaux cosmopolitismes. París: L’Aube. WAGNER, Anne-Catherine (2004). «La mondialisation des dirigeants économiques». En: BOUFFARTIGE, P. (dir.). Le retour des classes sociales. París: La Dispute, p. 125-139. WRIGHT, E. O. (2005). «Conclusion: if “class” is the answer, what is the question?». En: WRIGHT (ed.). Approaches to Class Analysis. Cambridge: Cambridge University Press, p. 180-192. ZEMELMAN, Hugo (1997) «Sujetos y subjetividad en la construcción metodológica». En: LEÓN, E.; ZEMELMAN, H. (coords.). Subjetividad: umbrales del pensamiento social. Barcelona: Anthropos, p. 21-35.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 229

Papers 85, 2007 229-231

Empresas familiares de inmigrantes Paola Martínez Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Sociologia Grup d’Estudis d’Immigració i Minories Ètniques (GEDIME) 08193 Bellaterra (Barcelona). Spain

Resumen Las empresas familiares de inmigrantes se caracterizan por la peculiar relación entre empresa y familia en un contexto migratorio. El análisis de la dimensión familiar en estas empresas se estructura en tres ejes: la familia como recurso de clase, la familia como recurso étnico y, finalmente, el rol de la mujer dentro de las empresas familiares de inmigrantes. Palabras clave: empresas familiares, negocios étnicos, familia. Abstract. Immigrants running family businesses Immigrant family businesses have, in a migratory context, a peculiar relation between business and family. Analysis of a family dimension in these businesses is based on the three following cruxes: family as a class resource, family as an ethnic resource and woman role within immigrant family businesses. Key words: family businesses, ethnic businesses, family.

Familia y empresa en un contexto migratorio La definición de «empresas familiares de inmigrantes» surge al cruzar dos tipologías o variables que caracterizan a estas empresas: por un lado, se trata de empresas estructuradas como empresas familiares y, por otro lado, estas empresas familiares han sido creadas por empresarios inmigrantes. De modo que el factor que distingue este tipo de empresas de las empresas familiares de autóctonos es el modelo de familia. En las empresas de inmigrantes, la familia ocupa un lugar destacado en los diferentes ciclos temporales de la empresa —creación, mantenimiento, expansión y sucesión o cierre— (Gallo, 1998). En cada etapa, la familia desempeña un papel predominante distinto —familia como recurso de clase o familia como recurso étnico—. La utilización de los recursos de clase en la familia adquiere mayor protagonismo en la fase inicial de la empresa y en la sucesión. El recurso a la solidaridad familiar para llevar a cabo el proyecto empresarial tiene más fuerza en los primeros momentos de la empresa, así como en las etapas en las que el negocio entra en crisis.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 230

230 Papers 85, 2007

Paola Martínez

El capital social obtenido de la familia como recurso de clase es un elemento crucial en la carrera empresarial de los emprendedores entrevistados (Solé y Parella, 2005). Este capital social familiar resulta clave cuando en la empresa familiar se produce la sucesión. En este sentido, en el trabajo de campo realizado, se observa que la sucesión del negocio en un contexto migratorio rebasa los límites de la dimensión familiar, material y territorial. Por ejemplo, encontramos como los negocios familiares se perpetúan en el país de destino escogido en la emigración. También existen casos en los que se ha producido una «sucesión» del tipo de negocio familiar de una familia a otra. En definitiva, la «sucesión» en la actividad emprendedora puede entenderse de tres formas diferentes. En primer lugar, la idea clásica que tenemos de «sucesión» en la empresa: el traspaso del negocio de padres a hijos. En segundo lugar, otra especie de sucesión ocurre cuando lo que se traspasa no es el negocio, sino el espíritu empresarial y las enseñanzas que comporta, en lo que podríamos denominar una «sucesión no material». Por último, cuando algunos autores (Barret, Jones y McEvoy, 2001; Solé y Parella, 2005) hablan del proceso de sustitución, por parte de los empresarios inmigrantes, de los mismos negocios —pequeños comercios— abandonados por los autóctonos, no están hablando sino de un tipo de «sucesión no familiar». La familia también es un recurso material, sobre todo como mano de obra, que constituye la ventaja competitiva por excelencia en la empresa familiar. La utilización de mano de obra familiar de modo informal provee al empresario de una plantilla de trabajadores flexible y supone un ahorro de costes burocráticos y de contratación. El recurso a la familia como mano de obra barata o gratuita resulta más viable en el caso de estructuras familiares tradicionales que en otros tipos de familia. La mujer inmigrante en la empresa familiar El modelo de familia también determina las relaciones entre la vida laboral y familiar de las mujeres inmigradas que son empresarias o trabajadoras de la empresa familiar. La mujer inmigrante, dentro de la empresa familiar, ha asumido hasta tres papeles diferentes: a) las mujeres empresarias —que son la cabeza visible, en solitario o en sociedad, de la estructura empresarial—; b) las mujeres que ocupan un puesto reconocido dentro de la empresa, pero por debajo del estrato jerárquico más alto, y c) las mujeres que colaboran en el negocio con un papel no visible (Kontos, 2000). La estrategia de conciliación seguida por estas mujeres a la hora de conciliar el trabajo en la empresa familiar con sus responsabilidades reproductivas, permite la perpetuación de modelos de división sexual del trabajo de corte tradicional. Si bien es cierto que estas mujeres se incorporan a la esfera laboral, se siguen ocupando también de las mismas responsabilidades reproductivas. Lejos de liberarse del espacio doméstico, asumen una «doble presencia» en su vida cotidiana. Las mujeres empresarias con cargas familiares que se han entrevistado, se diferencian de las mujeres empresarias autóctonas en que, en muchos casos,

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 231

Empresas familiares de inmigrantes

Papers 85, 2007 231

no poseen una red familiar extensa en la sociedad de acogida que les permita distribuir la carga de las tareas reproductivas. Para ellas, la flexibilidad horaria de la que disponen al ser empresarias, es una ventaja. Por otra parte, estas mujeres inmigradas tampoco tienen el mismo nivel de acceso a las políticas sociales que las mujeres autóctonas. Estos dos elementos —red familiar y políticas sociales— determinan estrategias de conciliación tradicionales y patriarcalistas que se perpetúan en la estructura de la empresa familiar. Estado de la investigación Esta investigación sobre las empresas familiares creadas por emprendedores de origen inmigrante, responde a la lógica de la exploración. La aproximación al estudio de las empresas familiares de inmigrantes se fundamentó en un marco teórico multidisciplinario. Por lo que se refiere a la empresa, se abordan las teorías sociológicas de los negocios étnicos, en concreto, la teoría de la incrustación mixta (Kloosterman y Rath, 2001). Por otra parte, las teorías de la empresa familiar, desde la disciplina de la economía de la empresa, completan los aspectos más operativos del modelo. En cuanto a la familia, se han trabajado las diferentes corrientes teóricas de la perspectiva feminista de la sociología de la familia. El trabajo de campo consiste, principalmente, en la realización de entrevistas en profundidad con empresarios inmigrantes. Las entrevistas se han llevado a cabo en dos fases que discurren entre enero de 2003 y mayo de 2006. En junio de 2006, acaba la redacción final del proyecto y comienza una nueva etapa de la investigación, donde se profundizará en el estudio de la dimensión familiar en las empresas familiares de inmigrantes. Bibliografía BARRET, G.; JONES, T.; MCEVOY, D. (2001). «Socio-economic and policy dimensions of the mixed embeddedness of ethnic minority business in Britain». Journal of Ethnic and Migration Studies, 27: 241-258. GALLO, M. A. (1998). La successió a l’empresa familiar. Barcelona: Servei d’Estudis de La Caixa. KLOOSTERMAN, R.; RATH, J. (2001). «Immigrant entrepreneurs in advanced economies: mixed embeddedness further explored». Journal of Ethnic and Migration Studies, 27: 189-201. KONTOS, M. (2000). «Self- Employment of Migrant Women and Ethnic Structures». En: Ethnic Neighborhoods in European Cities: Entrepreneurship, Employment and Social Order (Cologne). SOLÉ, C.; PARELLA, S. (2005). Negocios étnicos. Los comercios regentados por inmigrantes no comunitarios en Cataluña. Barcelona: Fundació CIDOB.

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 233

Papers 85, 2007 233-243

Ressenyes

BAUMAN, Zygmunt Confianza y temor en la ciudad. Vivir con extranjeros Barcelona: Arcadia, 2006, 75 p. La seguridad, ese gran tema. Como demostración, tenemos una amplia variedad de asuntos que se acumulan en la cartera actual de miedos, de riesgos e incertezas: el desorden urbano, la inestabilidad de las biografías sociales, la inmigración, la nueva pobreza, la exclusión y la existencia de unas presuntas infraclases, las drogas, el terrorismo global o las nuevas formas de la guerra, la degradación de la vida escolar, la violencia juvenil, la prostitución, los estilos de vida minoritarios, las incivilidades, las violaciones del orden social… Todo ello se muestra unido o entrelazado en el imaginario común, ante todo por la persistente inquietud en torno a la inseguridad. La obsesiva cuestión de la seguridad, calificada de maneras múltiples (pública, ciudadana, privada, personal, urbana, estatal, nacional, internacional), se presenta cada vez más desnuda y descarnada. Muchos, de hecho, convierten indiscriminadamente a la inseguridad en el código prioritario de lectura y reconocimiento del mundo contemporáneo. En todo caso, lo cierto es que la modernidad líquida se ve desbordada —y extraviada o deformada— por las preocupaciones en torno a la idea de la seguridad.

«Modernidad líquida» es el término del que se sirve Zygmunt Bauman para caracterizar una forma de vida social marcada por los signos omnipresentes de lo imprevisible y el capricho, por la incertidumbre respecto al futuro, por la fragilidad y la fluidez de las posiciones sociales, por la movilidad generalizada, por el exceso de miedo como emoción originaria y deformante de la relación de unos con otros. Precisamente, en las tres sugestivas conferencias que se reúnen en este breve libro, y cuyo tema se enuncia desde el principio en el título mismo, Bauman va reseñando algunos de los rasgos de esa modernidad líquida con relación a las dinámicas urbanas, en el contexto de lo que califica como el «descontrolado espacio global»: «Las ciudades —dice— se han convertido en el vertedero de problemas de origen mundial. Sus habitantes y quienes los representan suelen enfrentarse a una empresa imposible: la de encontrar soluciones locales a contradicciones globales» que resultan de fuerzas inalcanzables y, por consiguiente, aterradoras. Pese o, precisamente, a causa de la mayor proximidad espacial entre gentes o residentes que pertenecen a clases, condiciones o cultu-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 234

234 Papers 85, 2007

ras distintas, en la actual vida urbana se agrava hasta el desafuero el miedo a lo desconocido: una mixofobia tan ubicua como ineficaz. Al tiempo que la distancia es cada vez menos protectora, el trazado de esclusas y espacios fronterizos es una actividad verdaderamente frenética. El autor va apuntando algunas de las innumerables manifestaciones de alarma y de pánico que trastornan el territorio urbano y los esfuerzos ímprobos que unos y otros llevan a cabo por garantizarse alguna seguridad, para, luego, denunciar ese nuevo y rentable urbanismo de la seguridad que va rompiendo con el territorio continuo de la ciudad, al oponer cada vez más unos espacios vetados —erigidos en enclaves extraterritoriales del privilegio— a unos guetos forzados de confinamiento para la pobreza y la indignidad. La permanencia, en realidad la irrevocabilidad sin concesiones en su exclusión, de las nuevas «infraclases», excedentes y superfluas, redundantes, sería, para Bauman, uno de los pocos ejemplos de permanencia que la modernidad líquida se permite. Un escenario del miedo subjetivado en la figura del «inmigrante», de una manera muy característica. Una vez más, éste evoca y convoca ese mito de las «clases peligrosas», de los nuevos villanos. De hecho, bien podemos decir que la emergencia de la inmigración como problema es una consecuencia —entre otros factores— de la centralidad que la cuestión de la seguridad y la inseguridad ha adquirido en la cultura política y en el imaginario colectivo. Ahora bien, no deberíamos olvidar que la cuestión de la inmigración —como, más en general, la de la llamada «diversidad cultural»— nos habla como en elipsis. Y, en ese modo elíptico, lo que omite suele ser más sustancial que lo que deja ver. Y es que, aunque —como se ha dicho— el «inmigrante», junto con otras contrafiguras, encarne por excelencia el hostis, el enemigo público a revocar, en

Ressenyes

realidad, con ello no se hace más que encubrir el hecho de que es la totalidad de lo social el enemigo a vigilar, el verdadero antagonista que es fuente perpetua de inseguridad y que debe ser objeto de control permanente. O, dicho de otra manera, con la mediación de ciertas contrafiguras, la sociedad mantiene y se abisma en una relación de tiranía consigo misma. Sin duda, es necesario deconstruir razonadamente ese asunto llamado «seguridad», pues sabemos cuantas veces los estados y los sistemas penales, y también otras instancias sociales, crean la llamada alarma social para hacer frente a ciertas formas de contradicción social o de disenso político: la criminalización de los problemas y los conflictos sociales. Más aún, el estado de inseguridad es, en gran medida, resultado de la propia intervención penal en unas sociedades incapaces o que no quieren dar dimensión política a muchos de sus conflictos. Las expectativas de seguridad parecen tener cada vez más relevancia en la gestación del espacio público. Por ello, Bauman señala con acierto que el miedo en nuestra relación de alteridad de unos con otros y la obcecación seguritaria colonizan y al tiempo corroen o anulan el espacio común de la ciudad, aquello precisamente que más la ha singularizado a lo largo de su historia. Diríamos, por nuestra parte, que, más aún, colonizan y minimizan, extravían y enajenan el espacio político en general. Tenemos, sin embargo, que hacer algunas objeciones a los planteamientos de Bauman. El recurso a esas polaridades analíticas como las que construye nuestro autor y que despliega a lo largo de sus textos sociológicos —lo sólido y lo líquido— tiene unos riesgos que debemos prevenir. Uno diría que la modernidad —congénere con la idea reguladora de libertad— encierra desde siempre, ahora y antes, su sombra, una sombra que se alarga: ésta es precisamente la de la segu-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 235

Ressenyes

ridad e inseguridad. La cuestión de la seguridad consume, en gran medida y desde sus comienzos, la modernidad. Hay que huir, por ello, de esas conceptualizaciones presentes en los textos de Bauman que corren el riesgo de convertirse en dicotomías rígidas o simplificadoras —modernidad sólida/modernidad líquida, o su análisis en términos de «ciudad dual», de incluidos y excluidos, etc.— y, por el contrario, tratar de identificar y explicar las coordenadas de inseguridad y seguridad, los elementos de certeza e incertidumbre, de intimidación y protección, etc., presentes siempre, y de continuo reproducidos, de una manera u otra, en unos y otros momentos del devenir de la modernidad. O la actual complejización de las estructuras de inclusión y exclusión social. Ese juego o esas configuraciones dialécticas entre unos y otros componentes del mundo contemporáneo es lo que tenemos que determinar y, además, comprender mejor sus concreciones y contornos diferenciales a lo largo de las estructuras sociales: no debemos olvidar, por ejemplo, que los significados sociales, políticos o culturales de la inseguridad son cambiantes de una época a otra, pero también diferentes de unos sectores sociales a otros, de unas clases a otras, de unas

Papers 85, 2007 235

edades y generaciones a otras. ¿Cómo viven y cómo razonan unos u otros el miedo o la inseguridad, y los valores asociados a ellos? ¿Qué sentido atribuyen a la incertidumbre? ¿Cómo experimentan y cómo piensan el orden y el desorden social? Apelar indiscriminadamente al dominio de unas fuerzas globales ubicuas nos impide con frecuencia adentrarnos en el necesario esfuerzo analítico de especificación y contextualización de los problemas y las dinámicas sociales. En relación con la idea de seguridad, insistimos, la modernidad muestra su fundamental ambivalencia, sus duplicidades. Como hemos apuntado, parafraseando a Eugenio Trías (La política y su sombra, Anagrama, Barcelona, 2005), tal es la persistente sombra que acecha y reta, y también de continuo enreda y consume a la condición moderna. Por ello, nos permitimos recomendar, como colofón de esta reseña al libro de Bauman, esta otra obra de Trías, pues nos parece muy pertinente para el análisis sociológico su intento de reflexionar sobre la idea de seguridad a partir de sus vaivenes en la filosofía política. Juan de la Haba Morales UNED, C. A. de Terrassa

LEÓN VEGA, Emma Sentido ajeno. Competencias ontológicas y otredad Barcelona: Anthropos, 2005 Sentido ajeno, sentido del otro, sentido que pertenece a otro. Este texto discurre justamente sobre el sentido que le otorgamos en ciencias sociales a lo ajeno, sobre como pensamos la Otredad y sobre como podríamos pensarla de otro modo. Lejos de encontrarnos con una revisión sobre el estado de la cuestión o una genealogía de su desarrollo, Emma León coloca dicha problemática en el plano de la discusión ontológica. En este sentido, la Otredad es

presentada como una categoría que nos permite explorar nuestros procesos de apropiación del mundo y de constitución de la experiencia, prestando especial interés a la producción de sentido sobre las realidades ajenas, esto es, las relaciones entre los modos de ser de un Yo y los modos de ser que, desde ese Yo, se proyectan y se elaboran sobre el sentido de lo ajeno. Retomando la metáfora culinaria que la misma autora plantea, su pretensión

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 235

Ressenyes

ridad e inseguridad. La cuestión de la seguridad consume, en gran medida y desde sus comienzos, la modernidad. Hay que huir, por ello, de esas conceptualizaciones presentes en los textos de Bauman que corren el riesgo de convertirse en dicotomías rígidas o simplificadoras —modernidad sólida/modernidad líquida, o su análisis en términos de «ciudad dual», de incluidos y excluidos, etc.— y, por el contrario, tratar de identificar y explicar las coordenadas de inseguridad y seguridad, los elementos de certeza e incertidumbre, de intimidación y protección, etc., presentes siempre, y de continuo reproducidos, de una manera u otra, en unos y otros momentos del devenir de la modernidad. O la actual complejización de las estructuras de inclusión y exclusión social. Ese juego o esas configuraciones dialécticas entre unos y otros componentes del mundo contemporáneo es lo que tenemos que determinar y, además, comprender mejor sus concreciones y contornos diferenciales a lo largo de las estructuras sociales: no debemos olvidar, por ejemplo, que los significados sociales, políticos o culturales de la inseguridad son cambiantes de una época a otra, pero también diferentes de unos sectores sociales a otros, de unas clases a otras, de unas

Papers 85, 2007 235

edades y generaciones a otras. ¿Cómo viven y cómo razonan unos u otros el miedo o la inseguridad, y los valores asociados a ellos? ¿Qué sentido atribuyen a la incertidumbre? ¿Cómo experimentan y cómo piensan el orden y el desorden social? Apelar indiscriminadamente al dominio de unas fuerzas globales ubicuas nos impide con frecuencia adentrarnos en el necesario esfuerzo analítico de especificación y contextualización de los problemas y las dinámicas sociales. En relación con la idea de seguridad, insistimos, la modernidad muestra su fundamental ambivalencia, sus duplicidades. Como hemos apuntado, parafraseando a Eugenio Trías (La política y su sombra, Anagrama, Barcelona, 2005), tal es la persistente sombra que acecha y reta, y también de continuo enreda y consume a la condición moderna. Por ello, nos permitimos recomendar, como colofón de esta reseña al libro de Bauman, esta otra obra de Trías, pues nos parece muy pertinente para el análisis sociológico su intento de reflexionar sobre la idea de seguridad a partir de sus vaivenes en la filosofía política. Juan de la Haba Morales UNED, C. A. de Terrassa

LEÓN VEGA, Emma Sentido ajeno. Competencias ontológicas y otredad Barcelona: Anthropos, 2005 Sentido ajeno, sentido del otro, sentido que pertenece a otro. Este texto discurre justamente sobre el sentido que le otorgamos en ciencias sociales a lo ajeno, sobre como pensamos la Otredad y sobre como podríamos pensarla de otro modo. Lejos de encontrarnos con una revisión sobre el estado de la cuestión o una genealogía de su desarrollo, Emma León coloca dicha problemática en el plano de la discusión ontológica. En este sentido, la Otredad es

presentada como una categoría que nos permite explorar nuestros procesos de apropiación del mundo y de constitución de la experiencia, prestando especial interés a la producción de sentido sobre las realidades ajenas, esto es, las relaciones entre los modos de ser de un Yo y los modos de ser que, desde ese Yo, se proyectan y se elaboran sobre el sentido de lo ajeno. Retomando la metáfora culinaria que la misma autora plantea, su pretensión

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 236

236 Papers 85, 2007

no es tanto la de mostrar un discurso acabado, sino la de ofrecernos una especie de receta de cocina, con un listado de ingredientes y sabores susceptibles de ser combinados e incorporados en nuestros modos de aprehender, de pensar y de relacionarnos con la Otredad, evocando nuestras propias responsabilidades y experiencias cotidianas. Estos ingredientes y sabores no son otros que los préstamos teóricos que la autora utiliza a lo largo de su trabajo. De la mano de autores como Michel Foucault, Nobert Elias, Emmanuel Levinas, Raimon Panikkar, Martin Buber, Eward Said, Klor de Alba, Gayatri Spivak, Saurah Dube, etc., la autora recupera recursos conceptuales y discusiones que se articulan como una invitación a pensar de otro modo al Otro. El planteamiento que está presente en los diferentes ensayos es el de desarrollar una ética de la responsabilidad sobre las constituciones ontológicas, es decir, sobre el ejercicio de los propios modos de ser y estar en el mundo. Un ejercicio de ética que atraviese a los diferentes procesos y niveles que están presentes en nuestra forma de apropiarnos del mundo y de entender al Otro, y que nos permita, de este modo, articular una nueva forma de relación y de comprensión más cuidadosa con el/del Otro. Para ello, la autora propone deconstruir los mecanismos de relación con la Otredad y la incorporación en nuestros análisis de esos otros mundos ajenos a partir del concepto de ontología(s) cultural(es). Así, el hecho de situarnos frente a un Otro diferente a nosotros, también nos obligará a enfrentarnos a nuestros sistemas de sensibilidad, nominación y discursividad. En esta línea, la autora propone varios ejercicios. En primer lugar, desmitificar la oposición planteada en ciencias sociales entre los conceptos de homogeneidad y diversidad. Para ello, nos remite a la poca atención prestada a la diversidad de realidades posibles en nuestro mundo

Ressenyes

globalizado. Esta indiferencia y falta de sensibilidad frente a la diversidad de realidades y experiencias nos aboca a la homogeneización social y a la aceptación de discursos totalizantes que se erigen como universales y representativos del mundo. La autora propone revertir estos discursos a través de un doble juego: por un lado, reconociendo la existencia de diferentes realidades, personas y estilos de vida y de sus singularidades, sin que éstas últimas queden reducidas a la cuestión de la diferencia; por otro lado, contextualizando sociohistórica y culturalmente nuestros análisis y miradas. De este modo, a partir de la incorporación de esta ética encarnada y sensible que reconozca nuestro propio lugar de enunciación, será posible poner en evidencia nuestros propios procesos de apropiación del mundo, cuestionar nuestras propias elecciones prácticas y discursivas y, de este modo, ampliar nuestra mirada respecto al Otro. En segundo lugar, partiendo de la idea de que el lenguaje no es un mero accesorio, sino un elemento constituyente de cualquier ontología humana y cultural, éste también tendrá que ser atravesado por una ética de la responsabilidad. En esta línea, se presta especial atención a los sistemas de nominación y, específicamente a su papel en la designación de identidades que promueven la diferenciación humana y cultural, y a la construcción de significaciones con la que dotamos de sentido a cualquier realidad, especialmente a aquellas realidades que nos son ajenas. Estas designaciones y significaciones, que no emergen en el vacío social sino que están inseridas en posicionamientos limitados ontológicamente, conllevan un ejercicio de poder, ya que constituyen escenarios con posibilidades y limitaciones sobre aquello que se puede decir y hacer. La necesidad de una ética en los sistemas de nominación implica la incorporación de una mirada crítica sobre las propias responsabilida-

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 237

Ressenyes

des que conlleva esta capacidad constitutiva del lenguaje y de los sistemas de nominación. La inclusión del concepto de ontología cultural en nuestra reflexión sobre la alteridad, nos permite reubicar el propio concepto: que nuestra forma de apropiarnos del mundo esté condicionada social y culturalmente, no implica que estos mecanismos de apropiación dejen de formar parte de nuestra formación ontológica, esto es, de nuestros modos de ser y estar, sino que sencillamente éstos tienen que ser tenidos en cuenta como condiciones necesarias a cualquier proceso de apropiación, contacto o relación. Es decir, el adjetivo cultural nos sitúa en el ámbito de los modos de vivir la propia existencia que una cultura estampa en sus miembros, y sobre la que estos miembros —individuales o colectivos— se «saben a sí mismos», se instalan en su mundo y ante los demás, para hacerlo objeto de sus experiencias de apropiación. En este sentido, el concepto de ontología cultural se refiere a los modos de ser culturalmente constituidos. Modos de ser que caen dentro de lo que podríamos llamar «competencias ontológicas»: saber sentir (de un modo y no de otro), saber estar, saber hacer, saber vivir. Saber ser de un modo y no de otro, en virtud del tipo de autopercepción que se vivencia como única posibilidad de existencia. Es por ello que la autora cree necesario poner «a la misma altura de competencia ontológica, que tienen otras capacidades analíticas, al amor y la generosidad como base de la coexistencia y de la socialidad en todos sus órdenes» (León, 2005: 136). Es decir, del mismo modo que aprendemos ciertas competencias para vivir y dar sentido al mundo en el que vivimos, Emma León anima a incorporar este otro tipo de competencias onto-

Papers 85, 2007 237

lógicas que posibilitan, a partir de la instalación en el lugar del otro, donde los hechos se desarrollan y son posibles, construir otro tipo de relaciones y comprensiones con el/del Otro. Pensar de otro modo, sentir de otro modo, discurrir de otro modo. Pero no sustituyendo las ideas previas, sino rompiendo las ataduras ontológicas que nos muestran la realidad como algo clausurado. Este «pensar de otro modo» pone en cuestión esa postura autorreferencial de mirar a los otros a partir de mirarnos a nosotros mismos. Del mismo modo, recupera la necesidad de reconocer nuestra propia responsabilidad en la constitución del Otro y en los efectos que emergen de cualquier apropiación que desde la mismidad se lleva a cabo en todo proceso de otrificación, proceso que encierra al otro en una identidad dada, de la que no puede escapar y que responde a nuestra propia forma de ver y de entender el mundo. En este sentido, el esfuerzo por recuperar estructuras de sensibilidad que conformen competencias ontológicas en la comprensión del Otro, nos recuerda «la necesidad de abrirse a una experiencia donde quepan, sin reducirlos, esos mundos ajenos, esas Otredades que nos inundan con sus sentidos, que nos interpelan para desarrollar una sensibilidad que acepte, si quiera, la existencia de los demás» (León, 2005: 15). La contribución de este texto, situado en el plano del lenguaje y de la discusión ontológica, radica en la presentación y aportación de nuevos elementos y líneas de reflexión que dotan de densidad al análisis y estudio de la Otredad y del sentido que le damos al Otro en/desde las ciencias sociales. Mª Carmen Peñaranda Cólera Universitat Autònoma de Barcelona Departament de Psicologia Social

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 238

238 Papers 85, 2007

Ressenyes

NAÏR, Sami Y vendrán… las migraciones en tiempos hostiles Barcelona: Planeta, 2005 Después de las revueltas de los jóvenes franceses de la banlieue y en estos momentos, en los que los cayucos desbordan las previsiones más pesimistas de las autoridades canarias. Ahora que la alarma mediática creada en torno al asalto a chalets de lujo en Cataluña vuelve a relacionarse con la inmigración descontrolada, el último libro de Sami Naïr aborda varias claves necesarias y urgentes para hacer un replanteamiento político del tratamiento de las migraciones. Inevitables, como anuncia el título del libro. A lo largo de trescientas páginas, el autor realiza un retrato actualizado de los procesos migratorios desde los años setenta, focalizándolo en Estados Unidos y la Unión Europea y las peculiaridades estatales, especialmente de los países que han cambiado recientemente su condición de emisores por la de receptores (España e Italia). La inmigración es un fenómeno insoslayable que ha de regularse y la actual tendencia reguladora es ineficaz y nefasta. Naïr construye su análisis a partir de varias premisas entrelazadas. La internacionalización de la economía, las deslocalizaciones y las políticas comerciales en el seno de la OMC y en los tratados de libre comercio regionales, producen efectos sociales y de movimiento de población que no son contemplados, sino que se encuentran en una dimensión restrictiva que, paradójicamente, produce efectos contrarios a los deseados. En efecto, la consideración del inmigrante como fuerza de trabajo neta y a corto plazo y la pretendida impermeabilización de las fronteras está en la base del crecimiento descontrolado de la inmigración clandestina, de la criminalización de la inmigración legal, de la conversión de inmigraciones temporales en inmigraciones de repoblación vía reagru-

pación familiar forzosa (dada la fragilidad de los permisos de residencia). Así mismo, se ha desnaturalizado de la figura del refugiado y del asilo. Paralelamente, la estigmatización de la inmigración (legal e ilegal) mediante las trabas para la adquisición de un estatuto de ciudadanía completo actúa como un eficaz mecanismo de disciplina respecto a los mercados laborales internos y a la lucha por el mantenimiento de derechos sociales básicos. El verdadero efecto llamada es la economía informal. La perspectiva liberal de la inmigración (siendo Estados Unidos y Gran Bretaña sus principales representantes y las prescripciones de la Comisión Europea) se liga a la vulneración de derechos humanos fundamentales. Para el caso europeo, Naïr dedica un extenso capítulo a la institucionalización de los campos de internamiento de inmigrantes. La indeterminación jurídica de estos centros y la ausencia de garantías en las repatriaciones a terceros países seguros constituyen una vía de subcontratación de la política migratoria restrictiva y selectiva. Ligado a la consolidación de estas medidas, se encontrarían la vinculación de la ayuda al desarrollo a la contención de las fronteras. El carácter de los flujos de población procedentes de los países de Europa Central y del Este (PECOS) demuestran que la permeabilidad de las fronteras, en el actual contexto económico, favorece migraciones temporales en ciclos cercanos a los quince años, que permiten ganar «por los dos lados» y no fuerzan la reagrupación familiar, principal vía de entrada de inmigración legal en Europa en los últimos años. Frente a la liberalización total de las fronteras y a la consideración mercantil y restrictiva del fenómeno migratorio, Naïr

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 239

Ressenyes

hace su propia propuesta regulatoria, con la mirada puesta en un modelo de integración fundamentado en la ciudadanía y en la refundación de la condición de refugiado, en un planteamiento ex novo de las nuevas migraciones y la necesidad de realizar un ejercicio de pedagogía política que aborde la inmigración no como una avalancha indeseable, sino como un fenómeno necesario en términos económicos y demográficos. Se echa en falta, sin embargo, el estudio del modelo migratorio de los países nórdicos, así como un tratamiento más

Papers 85, 2007 239

extendido de los efectos económicos y sociales de la migración en Europa, aspecto mejor tratado para el caso estadounidense-mexicano. El análisis de Naïr contempla la necesidad de una política migratoria global, con particularismos estatales, sin embargo, no deja de ser un planteamiento parcial en tanto que no aborda (sino tímidamente sobre la cooperación al desarrollo) el orden económico internacional. Isabel Benítez Romero Universitat Autònoma de Barcelona

DÍAZ, Beatriz «Y así nos entendemos». Lenguas y comunicación en la emigración Bilbao: Likiniano Elkartea, 2004, 191 p. Beatriz Díaz ha viscut al cèntric barri de San Francisco (Bilbao) des del 1992 i ha estat testimoni de l’arribada i de l’assentament, cada cop més visible, d’immigrants estrangers en aquest barri. La convivència, la investigació i la participació en iniciatives de suport al col·lectiu immigrant la portaren a escriure diferents llibres sobre la salut, entre els quals trobem La salud de los inmigrantes extranjeros en el barrio de San Francisco, Bilbao, amb Mari Luz Esteban, o sobre les dificultats quotidianes dels estrangers Todo Negro No Igual (Likiano/Virus, 1997). Juntament amb Javier Fontova, coordinà El color de la sospecha (1998), una denúncia pública al maltractament policial sofert pel col·lectiu immigrat; i de l’observació dels mecanismes de solidaritat col·lectiva enfront de la deixadesa institucional nasqué La ayuda invisible (Likiano, 1999). Per altra banda, el seu interès per les històries de vida la porta a redactar Vine buscando las raíces de mi padre: Marta Eugenia, de Argentina al País Vasco (2003). El llibre que ens ocupa, «Y así nos entendemos»: Lenguas y comunicación en la emigración

(Likiano, 2004), tanca, de moment, aquesta complexa, compromesa i explicativa mirada sobre la realitat de la immigració bilbaïna. Aquesta obra descriu el ric mosaic comunicatiu present al barri de San Francisco. La cohabitació de diferents maneres de comunicar-se adquireix una dimensió quasi teatral en el locutori del barri on treballà Beatriz Rico durant dos anys: Una vez dentro la cabina, cada cual habla su lengua. Desde fuera, se oyen los ecos de las conversaciones, que son en diez lenguas distintas: español (una joven colombiana), quechua (una mujer ecuatoriana), wolof (un chico senegalés), serere (otro senegalés), inglés (un joven liberiano), piyin (una mujer nigeriana), árabe marroquí (una señora marroquí), chino mandarín (un hombre chino), ruso (una mujer rusa) y euskera (un anciano vasco).

Això no obstant, l’autora supera la sorpresa inicial davant del complex panorama de convivència de diferents llengües

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 239

Ressenyes

hace su propia propuesta regulatoria, con la mirada puesta en un modelo de integración fundamentado en la ciudadanía y en la refundación de la condición de refugiado, en un planteamiento ex novo de las nuevas migraciones y la necesidad de realizar un ejercicio de pedagogía política que aborde la inmigración no como una avalancha indeseable, sino como un fenómeno necesario en términos económicos y demográficos. Se echa en falta, sin embargo, el estudio del modelo migratorio de los países nórdicos, así como un tratamiento más

Papers 85, 2007 239

extendido de los efectos económicos y sociales de la migración en Europa, aspecto mejor tratado para el caso estadounidense-mexicano. El análisis de Naïr contempla la necesidad de una política migratoria global, con particularismos estatales, sin embargo, no deja de ser un planteamiento parcial en tanto que no aborda (sino tímidamente sobre la cooperación al desarrollo) el orden económico internacional. Isabel Benítez Romero Universitat Autònoma de Barcelona

DÍAZ, Beatriz «Y así nos entendemos». Lenguas y comunicación en la emigración Bilbao: Likiniano Elkartea, 2004, 191 p. Beatriz Díaz ha viscut al cèntric barri de San Francisco (Bilbao) des del 1992 i ha estat testimoni de l’arribada i de l’assentament, cada cop més visible, d’immigrants estrangers en aquest barri. La convivència, la investigació i la participació en iniciatives de suport al col·lectiu immigrant la portaren a escriure diferents llibres sobre la salut, entre els quals trobem La salud de los inmigrantes extranjeros en el barrio de San Francisco, Bilbao, amb Mari Luz Esteban, o sobre les dificultats quotidianes dels estrangers Todo Negro No Igual (Likiano/Virus, 1997). Juntament amb Javier Fontova, coordinà El color de la sospecha (1998), una denúncia pública al maltractament policial sofert pel col·lectiu immigrat; i de l’observació dels mecanismes de solidaritat col·lectiva enfront de la deixadesa institucional nasqué La ayuda invisible (Likiano, 1999). Per altra banda, el seu interès per les històries de vida la porta a redactar Vine buscando las raíces de mi padre: Marta Eugenia, de Argentina al País Vasco (2003). El llibre que ens ocupa, «Y así nos entendemos»: Lenguas y comunicación en la emigración

(Likiano, 2004), tanca, de moment, aquesta complexa, compromesa i explicativa mirada sobre la realitat de la immigració bilbaïna. Aquesta obra descriu el ric mosaic comunicatiu present al barri de San Francisco. La cohabitació de diferents maneres de comunicar-se adquireix una dimensió quasi teatral en el locutori del barri on treballà Beatriz Rico durant dos anys: Una vez dentro la cabina, cada cual habla su lengua. Desde fuera, se oyen los ecos de las conversaciones, que son en diez lenguas distintas: español (una joven colombiana), quechua (una mujer ecuatoriana), wolof (un chico senegalés), serere (otro senegalés), inglés (un joven liberiano), piyin (una mujer nigeriana), árabe marroquí (una señora marroquí), chino mandarín (un hombre chino), ruso (una mujer rusa) y euskera (un anciano vasco).

Això no obstant, l’autora supera la sorpresa inicial davant del complex panorama de convivència de diferents llengües

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 240

240 Papers 85, 2007

en un mateix espai i ho fa indagant les experiències i les impressions dels protagonistes d’aquest fenomen per descobrir. A partir d’un acurat treball de camp, amb entrevistes en profunditat, experiències personals i observacions, presenta les claus per comprendre la realitat multilingüe d’aquest barri bilbaí. Lluny de fer-ho amb la retòrica críptica i excessivament tècnica d’alguns informes, els nou capítols a través dels quals es radiografia la diversitat comunicativa d’aquest indret estan escrits amb un estil sorprenentment àgil i directe. Es tracta, literalment, de donar veu als subjectes d’aquesta realitat, que massa sovint són tractats com a simples objectes d’estudi per part de les ciències socials. En el primer capítol, arrenca les llengües de l’abstracció teòrica i les vivifica situant-les en el lloc on toca, a l’experiència subjectiva de les persones que les parlen, les escriuen i fins i tot les somien. Exposa el paper que el multilingüisme té en cadascuna de les esferes de la vida. Posteriorment, en el capítol sobre la comunicació no verbal, s’amplia més enllà de les paraules la capacitat comunicativa de les persones. Gestos, codis, to de veu…, poden jugar com a aproximadors per a la comprensió mútua o poden ser malinterpretats atès el significat diferent atorgat per part de cada cultura. Un exemple del primer cas seria aquesta escena descrita per Mustafà (Marroc): «En la carnicería, para garantizar que no te van a dar carne de cerdo, lo único que puedes hacer es ponerte cuernos en la cabeza con las manos y mugir» (p. 39). L’esperança en la possibilitat de mútua comprensió recorre el llibre, això no obstant, no cau en una visió edulcorada de les dificultats que comporta l’experiència migratòria. Al contrari, s’hi reflecteix l’esforç i la voluntat de superació de les dificultats i les barreres amb les quals es troba l’immigrant. Aquest esforç ha portat a buscar llocs comuns per a l’entesa, llengües comunes més enllà de les oficials. En

Ressenyes

el tercer apartat, s’hi explica el paper que les llengües en comú tenen en les relacions entre els forans, i com aquestes llengües varien en funció de l’esfera i del propòsit. El cinquè epígraf exposa les dificultats tècniques i les contradiccions ètiques que els intèrprets i traductors tenen a l’hora de mediar entre l’Administració i els immigrants, sobretot pel que fa a qüestions judicials. També explora el rol que els fills d’estrangers desenvolupen com a intèrprets, ja que, sovint, són més bons coneixedors de la llengua que els seus progenitors. Tal com diu Amin Maalouf a Identidades asesinas (1999): «la llengua té la meravellosa particularitat de ser alhora factor d’identitat i instrument de comunicació». La dimensió identitària de la llengua és explorada en un capítol, on es posa de manifest la relació entre llengua i cultura, i la importància de la llengua materna en l’experiència migratòria i la sensació fraternal amb els parlants, ja que aquesta sol estar unida a sentiments i emocions. Els capítols finals presenten la pluralitat com un factor enriquidor per a la societat receptora. En les nostres societats monolingües o bilingües, on la diversitat pot ser vista com un perill, l’experiència dels arribats de fora dóna color al mosaic de possibilitats culturals de la nostra societat. Les barreres comunicatives amb les quals es troben els de fora són superades amb diferents motivacions i aprenentatges, però és en la relació interpersonal on s’aprenen les llengües. És en la relació interpersonal on habiten les llengües. Des d’una perspectiva «antibabeliana», aquest testimoni ens recorda, amb respecte i voluntat, que és possible que ens entenguem. Ens recorda que les dificultats de comunicació solen anar relacionades amb la falta de consideració i els prejudicis. A vegades, no ens entenem perquè no desitgem entendre’ns. Aquest diàleg firmat per Ali (p. 15), originari de Gàmbia, resulta ben paradigmàtic:

Papers 85 001-252

24/10/07

12:41

Página 241

Ressenyes

Entro en el bar y digo a un señor: —Oye, cómprame algo. Él me responde: —Ici on ne parle pas espagnol, ce n’est pas l’Espagne! Así que le digo en francés: —Tu n’aimes pas ce que je vends? Pero él cambia al euskera:

Papers 85, 2007 241

—Euskal Herrian gaude! Yo sigo diciendo: —Ona, polita, merke merkea. Y entonces salta: —¡Cabrón!, ¿también sabes euskera? Marc Sabadí Brugués Universitat Autònoma de Barcelona

MIJARES, Laura Aprendiendo a ser marroquíes. Inmigración, diversidad lingüística y escuela Guadarrama: Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2006, 406 p. ISBN 978-84-96327-38-2 La realidad de las aulas españolas a principios del siglo XXI poco tiene que ver con la que era unos años antes. De las muchas transformaciones que la institución educativa por antonomasia ha experimentado en tiempos recientes, quizás la que más retos plantea a todos los concernidos es la incorporación a estas aulas de niños y niñas cuyos padres —o incluso ellos mismos— proceden de otros países, de otros entornos culturales y lingüísticos y de espacios remotos en lo geográfico y en ocasiones también en las mentalidades. Son muchos los que consideran que las escuelas y centros de enseñanza, sustentados en complejos marcos ideológicos y con dificultades de gestión y organización y que son objeto de un encendido debate con ocasión de sus sucesivas reformas, pueden ser, además de objeto de análisis por sí mismos, excelentes puntos de observación en los que ir comprobando los éxitos y los fracasos de las políticas o acciones dirigidas a la mejor incorporación a la sociedad de acogida de estos nuevos residentes, futuros nuevos ciudadanos, y sus familias. En Aprendiendo a ser marroquíes. Inmigración, diversidad lingüística y escuela, excelente adaptación de lo que ha sido

la tesis doctoral de su autora, se intenta dar respuesta a algunas de las cuestiones antes aludidas. Para no perder perspectiva y evitar caer en vaguedades, la autora organiza su trabajo en dos partes bien diferenciadas. En la primera, se analizan los hitos fundamentales del contexto migratorio en Europa, tomando en consideración tanto la realidad migratoria propiamente dicha en sus aspectos demográficos y sociales más amplios como la que resulta, a nuestro juicio, una cuestión esencial, que es la ideología que se va desarrollando en torno a la cuestión, el discurso que sobre la inmigración van creando opinión pública, partidos políticos y sociedad civil en general. Por todos los rincones europeos, de planteamientos inicialmente simplificadores con la consideración de estos trabajadores extranjeros como población de paso o estadía corta, se ha pasado a la elaboración de modelos más complejos para entender y atender la diversidad del fenómeno. Francia y Holanda son considerados en esta primera parte de la obra dos países susceptibles de convertirse en modelos en la medida en que reflejan dos tendencias diferentes a la hora de hacer frente a la inmigración: Francia, como modelo con un planteamiento integra-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.