Revista. jhkik. Xfhdfgjka. Fbnhj. famoso y su mascota xfdhgb SFH. educación ugkghil dgfghfhj ljkop. Ganador concurso Suscriptores Haru

Revista Mascotas&Compañía No. 29 Año 5 - 2015 ISSN 2145-3586 famoso y su mascota xFDHGB SFH jhkik cUIDADOS Xfhdfgjka Fbnhj educación ugkghil dg
Author:  Susana Paz Maestre

5 downloads 60 Views 7MB Size

Recommend Stories


Encontrando un Nuevo Hogar para su Mascota
Encontrando un Nuevo Hogar para su Mascota About Best Friends Animal Society Best Friends Animal Society is a national animal welfare organization f

SFH 151-A *227959*
00_Cover_SF151_A_P1.qxd 15.9.2005 08:35 Seite 3 227959 *227959* SF 151-A / SFH 151-A Bedienungsanleitung de Operating instructions en Mode d

DESCUENTOS PARA SUSCRIPTORES
Folleto Publicitario de Ser vicios ESPECIALISTAS MÉDICOS ESPECIALIDAD NOMBRE DIRECCIÓN SUCURSAL DESCUEN TOS PA R A SUSCRIP TORES EXÁMENES DE LABO

Los habladores: entremés famoso
Miguel de Cervantes Saavedra Los habladores: entremés famoso 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Miguel de

Nuestra mascota viajera
“Nuestra mascota viajera” DATOS TÉCNICOS DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Autor: Natalia Rodríguez Hernández Etapa: Educación Infantil CURSO: 2 (4 años)

Story Transcript

Revista Mascotas&Compañía

No. 29 Año 5 - 2015 ISSN 2145-3586

famoso y su mascota

xFDHGB SFH

jhkik cUIDADOS

Xfhdfgjka Fbnhj

educación

ugkghil dgfghfhj ljkop

Ganador concurso Suscriptores

Haru Edición 28 $5.500

7709990055894



Contenido

Revista

4. Famoso y su mascota: Juan Alfonso Baptista, Loretta y Tabhata 6. Artículo: El mundo del pastoreo 8. Cuidados: ¿Por qué nuestros amigos peludos enferman? 10. El GUSTO, especializado sentido felino 12. Salud. ¿Por qué se rasca su perro? 16. Informe: ESTERILIZAR: mitos, realidades y beneficios 17. Epitafios 18. Historia: Discapacidad o desafio 20. Actualidad: La corriente VERDE en las mascotas 22. Eventos 23. Amigos de los animales 24. Concurso Jet-Pets 25. Consultorio Veterinario 26. Clasificados

Edición 28

4 Editado y distribuido por: PUBLICACIONES ADS LTDA.

Ventas y publicidad Calle 156 No. 16B-82 Tel. 7021844 - 7021814 311 2123036 [email protected] Redactores y colaboradores Dr. Edwin Gustavo Morales Dr. Laureano Rodríguez B. Dra. Viviana Parra Marín Andrey Zúñiga Andrea Ribelles William Florez Feres A. Peña Gloria Y. Castañeda Catalina Cuadros Mariana Martinez

Concurso

Selfie con mi mascota

Foto Portada Rachel Vargas Fotografía

Participa enviando tu Selfie!! Bases del concurso, pág. 27

Modelo de Portada Emely Sánchez

No. 29 - Año 5

Revista Mascotas&Co. Edición virtual www.mascotasyco.com Siguenos en http://www.facebook.com/mascotas YCo

@Mascotas_Y_Co

Todos los derechos son reservados. Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización. Las informaciones y opiniones aquí publicadas son responsabilidad exclusiva de sus autores.

2

Mascotas&Co. distribución gratuita en MEDELLÍN, CALI y Barranquilla. Encuéntranos en:

Sede norte

Sede sur

Cl 16 100-40 Av 2bis 28n 35 Ciudad Jardin, Cali San Vicente, Cali Tel: 66144006671511

Clínica Veterinaria Polivet Calle 11B # 31a - 140 El Poblado Medellín

Centro VIPet Cra. 36 No. 10B-17 Medellín

Prepara tu Criollo para este Gran Evento R CO

EQUISIT

O

ÚN I

100%

Criol

los

“Mi CRIOLLO3 más BELLO” Primera Temporada 2015

Organiza:

Info: 311 2123036

Fecha: Domingo 24 de mayo Lugar: Home Sentry

Autopista Norte 127D

VACUNACIÓN GRATIS JORNADA DE ADOPCIONES

Patrocinadores:

R

3

Horuspet

No. 29 - Año 5

www.specialdog.com

L mej r para su masc ta

Famoso y su mascota

Juan Alfonso

Baptista,

Loretta y Tabhata

...puro amor

El reconocido y talentoso actor venezolano, Juan Alfonso Baptista, conocido por muchos como “el gato” le abrió las puerta de su casa y de su intimidad a Mascotas&Co., para compartir su experiencia con quienes muestran de él su lado más humano, Loretta y Tabhata.

4

No. 29 - Año 5

Por: Mariana Martinez Periodista

Fotos: Rachel Vargas

A

mante y defensor de los animales, hizo lo que pocos se atreven a hacer, cambiar la injusta historia de aquellos que no tienen voz, brindarles una segunda oportunidad, a Loretta, una hermosa perra gran danés y Tabhata, una tierna gatita criolla quienes gracias a Juan Alfonso y su esposa María Fernanda, ahora tienen no solo un hogar, sino un final feliz. —Loretta es una perrita que adoptamos en Puebla (México), hace 2 años y medio, yo estaba trabajando en México, ella era maltratada, estaba en una jaula de pájaros, tenía sarna, ácaros, un golpe en el ojo y otro el estómago. Finalmente la pudimos rescatar, fue un proceso muy duro, ya que enfermó, unos médicos le dieron exceso de cortisona, casi se nos muere, estaba mal de las patitas casi no podía caminar, teníamos que bajarla y subirla, 3 pisos para que hiciera sus necesidades y mi esposa le hacía compresas 2 veces al día para desinflamarle las patitas. A Tabhata la adoptamos en Ciudad de México, de una camada de 7 gatitas, ella ya estaba esterilizada, tenían mejores condiciones de higiene. —Siempre me han gustado los animales, de hecho en Miami adopté otro perrito que se llama Zimbawe, estaba a punto de ser dormido y afortunadamente tuve la dicha de adoptarlo, ahora está en Venezuela, vive con mi mamá y mis hermanos. Mi esposa Mafe siempre ha adoptado gatitos, tiene 3 El amor por los en la casa de su mamá, casualanimales ha sido una constante en la vida de Juan mente nos conectamos por Alfonso Baptista, una cualidad los animales, somos muy que comparte con su esposa y que animaleros. Loretta y Tabhata los ha llevado a ayudar a cientos nos llenan completamente. Lamentablemente los seres de animalitos sin hogar, es una cuestión de familia, un sentimiento humanos tenemos cosas que nos dañan, en cambio el que los llena de alegría y da animalito tienen una bondad mayor sentido a su y siempre nos enseñan, nosotros existencia. creemos que los educamos, pero son ellos quienes nos enseñan a ser mejores personas, cuando llegamos del trabajo nos metemos los cuatro en casa y es amor puro. Los años de convivencia y experiencia le han reafirmado a Juan Alfonso, todo eso que los animales tienen que enseñarnos

“Luego del tiempo requerido, se hicieron amigas y ahora son grandes hermanitas y compañeras’’.

5

día a día, sobre todo ese amor incondicional que los hace tan especiales. —A los animalitos no les importa qué clase social tú seas, ellos lo que sí saben es tu estado de ánimo, es como si tuvieran un medidor y están a tu lado cuando sientes necesidad de afecto, de cariño, es ese amor y esa bondad que nos dan y que deberíamos tener todos. Entre las actividades que disfrutan en familia y que los ha llevado a formar su disciplina están las salidas al parque, las visitas a su finca , espacios en los cuales comparten y a la vez que se enriquecen. —Ir al parque todos los días, es un proceso que hay que hacerlo, y eso te puede dar una antesala para cuando uno quiera tener un hijo, las mascotas son hijos con menos responsabilidad, el hecho de tener que bajarlas en la mañanas, en las tardes, darles de comer, te da una cierta disciplina. Vamos los domingos siempre al parque, a la finca de los llanos las llevamos y compartimos con ellas en otros ambientes. Y contrario a lo que pareciera, tener dos mascotas tan diferentes, no ha sido nada difícil, además de consentidas y dulces, trabajan en equipo para hacer una que otra travesura, entre abrir la nevera sacar lo que hay allí y compartir la comida que divisan... ‘’El otro día, teníamos un pollito preparado, Tabhata halo el pollo, cayó al suelo y Loretta lo cogió, entonces comparte, hacen trabajos en conjunto. Se llevan muy bien, juegan mucho, son tranquilas y muy obedientes’’. Para finalizar Juan Alfonso Baptista, hizo una importante invitación, a todos aquellos que están pensando en tener una mascota: —Debe ser una decisión responsable, en lo posible no compren, yo entiendo que pueden haber gustos por ciertas mascotas en específico, pero hay muchos animalitos sueltos en las calles y los que uno adopta son mucho más agradecidos. Hay que tratar bien a los animales, tenemos mucho que aprender de ellos

No. 29 - Año 5

Foto: Rachel Vargas

Foto: Rachel Vargas

Artículo

El MUNDO del pastoreo

6

No. 29 - Año 5

El pastoreo consiste en demostrar las habilidades del pastor y su perro para guiar los animales ya sean bovinos u ovinos en zonas extensas. El Border Collie es la raza de perros más usada, debido a sus cualidades de aprender rápidamente, temperamento y capacidad de entendimiento al igual que su resistencia en actividad física.

Foto: Rachel Vargas

Por: Andrey Zúñiga Director Herding dogs Colombia

cambia un poco puesto que se necesita un trato muy especial entre perro y manada.

E

Ya son varios los instructores que forman perros pastores en Cundinamarca y Antioquia, como un gran interés de parte de los ovinocultores en conseguir una mano amiga y apoyo en sus granjas. Como ejemplo de empresas las cuales aportan ayuda en el desarrollo del pastoreo, están el criadero Santa Catalina de la familia Delgado y Las Martinas, ubicada en el municipio de Tenjo (Cundinamarca), esta última con 7 años de lucha y perseverancia imprimiendo entusiasmo en el desarrollo del pastoreo en Colombia.

n Colombia poco a poco toma fuerza el sector ovino, incrementando la necesidad del ovinocultor en mantener los trabajos de arreo. Muchos granjeros están optando por tener un perro funcional en sus fincas, pero un problema es la mala información sobre el buen manejo del pastoreo con perros; cuando se busca un buen trabajo y se compra cualquier perro, se piensa que ellos lo van hacer todo basado a su instinto, por tanto se puede caer en muchos errores. Al adquirir un perro pastor se deben tener claros los siguientes factores: instinto, acecho y técnica. Cuando se habla de pastoreo se deben tener perros fuertes y con determinación a cualquier estímulo externo, los cuales se presentan en la mayoría de rodeos, ya sea en bovinos u ovinos y dependiendo de la raza del ganado que se esté trabajando. Existe tanto en bovinos como en ovinos, razas dóciles, nerviosas y fuertes, por lo que el perro pastor debe manejar ciertas características, como son: mantener distancia, resistencia y fuerza, cambios de ritmo. El pastoreo no se trata sólo de reunir y traer, sino de conseguir un equilibrio fuerte, concentración, espíritu de lucha, potencia, determinación, acecho, técnica, instinto y lealtad. Cuando se tiene un Border Collie en su medio natural, se encuentra una sincronización perfecta, coordinación en cada movimiento, sentido de ubicación, lo cual genera gran movilidad en el rebaño, su mirada siempre estará en su objetivo, pero su oído atento a responder cualquier orden auditiva. Un Border Collie puede trabajar desde 1 oveja hasta 500 a su comodidad, pero es bueno tener al menos 2 perros para mejorar el manejo de un rebaño bastante amplio, donde no sólo el perro ocupa importancia si no también el pastor. Las ovejas inician un proceso de adaptación con el perro y pastor, un Border Collie puede hacer el trabajo hasta de 5 o 7 pastores a pie o a caballo, en bovinos donde se requieran hasta 5 vaqueros, el funcionamiento

El Criadero Las Martinas tendrá una nueva sede internacional en el sur de Chile y otra en Centroamérica. Se han realizado seminarios en estos países, promoviendo el pastoreo.

El Border Collie te lleva cada día a experimentar nuevas aventuras, no viéndolos como instrumento, si no como un complemento a nuestra vida cotidiana, nos brindan compañía y su disposición de trabajo. Es el perro más inteligente del mundo y su reconocimiento viene de su alto nivel para solucionar problemas. De ahí el dicho “No todo Border Collie de apartamento es infeliz como no todo Border Collie de finca es feliz”. La frustración no sólo viene de vivir en la ciudad, puesto que también se ven perros de finca irrespetados. Una vida digna es la mejor recompensa para tu amigo de 4 patas Cel. 304 5432901 300 6577561 [email protected]

Fotos: Rachel Vargas

No. 29 - Año 5

7

C uidados

¿Por qué nuestros

amigos

peludos enferman? Animals prana, Sanación a través de la energía Andrea Ribelles, 312 3885680

I

nmediatamente acudimos a patrones conocidos como ir al médico y utilizar medicamentos; métodos que son efectivos, que solucionan el problema a nivel físico, hacemos lo posible por eliminarla de nuestro cuerpo lo mas rápido posible, pero lo que no sabemos es que la enfermedad es una presencia que quiere enseñarnos y ayudarnos a comprender desarmonías en nuestra vida y comportamiento. Como principio debemos saber que todo ser vivo esta constituido por 4 cuerpos: físico, emocional, mental y espiritual. El cuerpo físico es una construcción de sustancias minerales cuyo centro es el cerebro, por medio de este cuerpo la actividad de pensar se manifiesta, es el único visible exteriormente por los sentidos físicos. En el cuerpo emocional nace la sensación y el movimiento. Es una experiencia interior que surge del movimiento como actividad anímica en respuesta a un estimulo percibido.

8

No. 29 - Año 5

Foto: Rachel Vargas

La mayoría de veces pensamos que la enfermedad es una presencia natural que aparece en todo ser vivo por factores externos del entorno en el cual nos desarrollamos.

El cuerpo mental es un sistema de fuerzas formativas vivientes, es quien mantiene en funcionamiento el cuerpo físico, el encargado de sobrevivir de mantener el ciclo de vida. El cuerpo espiritual el yo o espíritu humano es el portador de la concienciencia. Las frecuencias de energía que este maneja son tan elevadas que nuestro cuerpo físico no logra percibirlo, este cuerpo guarda nuestra esencia, el alma, la perfección de Dios nuestro creador. Es la sabiduría manifestándo-

se en nuestro aprendizaje aquí en la tierra. Todos entrelazados y conectados manifestando un efecto domino, que quiere decir esto: tenemos la oportunidad de corregir la energía desde el cuerpo mas sutil, el espiritual, cuando no se comprende desde esta zona lo que debemos aprender, esta desarmonía pasa a Foto: Rachel Vargas cuerpo mental donde empieza a manifestarse con malos pensamientos, si no se corrige desde allí se dirige a cuerpo emocional donde se materializa con sensaciones de tristeza, dolor, ira, vacios etc; si no se percibe tampoco desde este cuerpo por último se materializa en cuerpo físico con lo que llamamos enfermedad. Convirtiéndose el cuerpo en un mapa y permitiéndonos comprender que las enfermedades son la presencia de esa energía que espera ser corregida.

Los animales manejan los mismos 4 cuerpos que los humanos, a diferencia de que las frecuencias energéticas de cada uno de sus cuerpos es mucho mas elevada que las nuestras Por esta razón ellos no tienen la capacidad de generar energías desarmónicas que al final se presentan como enfermedad. La misión de estos peludos es convertirse en espejos nuestros para de este modo apoyar nuestros procesos de aprendizaje. La razón por la cual ellos enferman es por que su energía es tan pura y bondadosa que ellos prestan su cuerpo para somatizar nuestras cargas y de este modo ayudarnos a acelerar los procesos de aprendizaje.

Fotos: Rachel Vargas

9

Cuando nos hacemos consientes de estos aspectos la enfermedad y los procesos difíciles que padecemos se convierten en una oportunidad de cambio y corrección, se convierten en un regalo de la vida

No. 29 - Año 5

Por eso la mayoría de enfermedades que ellos presentan son las mismas que sus dueños padecen esto no es coincidencial, los animales somatizan todo aquello que se presenta en su entorno; son presencias puras seres que nos enseñan que el amor todo lo trasciende, por eso debemos ser mas conscientes no solo de lo que pensamos, sentimos y como actuamos pues todo esto nos lleva a la enfermedad, no solo a nosotros también a estos ángeles peludos que nos acompañan.

Cuidados

Por: Catalina Cuadros, Zootecnista de la Universidad de La Salle. Especializada en Nutrición y Fisiología Felina de Broward Conmunity Collegue, en Estados Unidos. Actualmente con su empresa Ecocat desarrolla productos ecológicos especializados para gatos, como arena sanitaria ecológica y dietas especializadas en comida natural.

10

No. 29 - Año 5

El sentido del gusto de los felinos es uno de los más complejos y especializados que hay en la naturaleza, algunos estudios describen una incapacidad para detectar sabores dulces, pero es capaz de detectar cambios en el sabor del agua o la presencia de una medicina ya que puede identificar cualquier ingrediente en el alimento. El sentido del gusto está estrechamente relacionado con el olfato, estos dos sentidos trabajan muy de la mano. Pues el conducto nasal finaliza en la boca, entonces las moléculas del olor son recogidas del aire sobre la lengua, al ser esta apretada contra el órgano de Jacobson, se trasmiten señales a los centros nervioso en la región del hipotálamo relacionados con el apetito. La lengua de los gatos está revestida de protuberancias ásperas, o papillas, que son usadas para raspar la carne de los huesos o acicalarse. Las papilas gustativas se hallan en la punta, los lados y la base de la lengua que es un músculo versátil, puede formar una “cuchara” para beber agua, y además es

Fotos: Rachel Vargas

tan sensible como la piel de la nariz y las almohadillas plantares, puesto que contiene extremos de nervios sensitivos. Es muy común en los felino perder el sentido del gusto a medida que van creciendo por eso ellos pierden el interés en la comida.

Lo que los gatos prefieren Los gatos son carnívoros estrictos y proteína animal es lo que ellos quiere y necesitan, para vivir y tener calidad de vida. Todo depende de factores como el aroma, la forma y la textura. Además de factores relacionados con el entorno y otros animales que hagan parte del hogar. Los gatos escogen su alimento en orden de prioridad de acuerdo a:

Contrario a los perros, el sentido del gusto de los gatos se localiza en la punta de la lengua, lo que le permite probar las cosas sin tener que tragarlas. Nuestras mascotas son sensibles a los sabores amargos, ácidos y salados, pero no a los dulces.



Principalmente el aroma, este es clave para la aceptación, si tiene el olor correcto será aceptado. Forma y textura son focos de atención para el gato, la textura debe ser acorde con su fisiología digestiva ya que la lengua es un órgano muy sensible. La sensación después de comer. Esto va directamente relacionado con los nutrientes y con la digestibilidad, es decir la facilidad que tenga para digerir el alimento.

Un estudio reciente intenta averiguar el por qué los gatos muestran indiferencia por los sabores dulces. Dicho estudio muestra que la razón se halla en los genes, argumentando que si los felinos no muestran atracción por los dulces, puede que se deba a alguna alteración del sistema doble de receptores químicos. Para conseguir un gusto específico, en la superficie de los botones gustativos existen unas determinadas proteínas, capaces de unirse a las moléculas de dicho gusto y sentir lo que comemos. Cuando esta se produce, genera una señal química a la neurona que activa el proceso sensorial del cerebro para generar el gusto. Mediante un analisis se comprobó que en su ADN existían los dos genes correspondientes a la producción de moléculas sensibles al azúcar. Sin embargo, se comprobó que uno de los genes no estaba activado (Tas1r2). Con esto se concluye el por qué los gatos no pueden sentir la dulzor de los alimentos. En la actualidad existen sinnúmero de opciones para alimentar nuestros gatitos pero no todos son lo que ellos necesitan, un gato sano es un gato feliz, ellos necesitan comida saludable y lo mejor es proteína de origen animal, fibra y agua

Algunos sabores… Ácidos: Los receptores del sabor ácido están presentes por toda la superficie de la lengua. Salados: son de fácil detección para La lengua de los gatos los felinos. está revestida de protuberancias Amargos: los gatos puede detectar ásperas, o papillas, que son usadas estos sabores amargos que los puepara raspar la carne de den salvar de consumir sustancias los huesos o acicalarse. toxicas. No. 29 - Año 5

11

S alud

Estos leales y nobles animales de compañía, experimentan con mucha más frecuencia de la que cualquier humano se pueda imaginar, muy variadas y múltiples causas de PICOR Por: Laureano Rodriguez Beltran – DMV. (*)

Doctor en Medicina Veterinaria - Universidad Nacional de Colombia. Área de Especialidad, Medicina Interna DERMATOLOGIA Canina y Felina Expresidente Nacional y Presidente Honorario “VEPA” Colombia desde 1.996. Premio Mérito Académico UNAM, México 1997. Premio Mérito Investigativo VEPA, Colombia 1996. Presidente Fundador y Magistrado Titular del Tribunal Nacional de Ética - Medicina Veterinaria de Colombia. 2000 a 2004. Mención Honorífica al Mérito Profesional y Gremial, ACOVEZ 2007. Premio Mérito Académico, VEPA Colombia 2008. Mención al Merito Profesional, Académico y Gremial, Sociedad Latinoamericana de Dermatología Veterinaria. SLDV 2013. Mención Honorífica al Mérito Gremial, COMVEZCOL 2014. Email: [email protected]

12

No. 29 - Año 5

Causas del picor Es de vital importancia, entender y comprender la incomodidad, angustia, y malestar que ocasiona a los propietarios la tenencia de un animalito con picor en su piel, que se maltrata, pierde el pelo y muchas veces huele mal, a causa del efecto injuriante del lamido, macerado, frotado, mordido o rascado (que llega a ser compulsivo – permanente, día y noche), que regularmente es más severo en las horas de descanso de la familia. Además, sabiendo la intensa incomodidad que dicha condición causa al perro, hace inaplazable la obligación ética-moral del Médico Veterinario, de conocer a profundidad las causas generadoras del mencionado estímulo nocivo, desencadenantes del deseo irrefrenable de rascarse, para que, con máxima capacidad y todo su conocimiento pueda establecer un temprano y correcto diagnóstico, un responsable pronóstico y ofertar alternativas terapéuticas de manejo para proporcionar calidad de vida

al animal de compañía y comodidad y bienestar a sus propietarios. Muy importante es saber, que más de una causal puede estar concurriendo en el mismo paciente. Al menos 7 de cada 10 perros, padece en algún momento de su ciclo vital una alteración cutánea que como mínimo, en el 50% de los casos cursa con signo de picor (prurito), ya sea de carácter agudo o crónico, de causa genética o adquirida, pero que, cuando es correcta y tempranamente diagnosticada tendrá, sino curación, mínimo un control adecuado de la misma, proporcionando calidad de vida a sus propietarios (la familia) y al paciente mismo. El picor o prurito es uno de los síntomas más frecuentes en Dermatología y como percepción sensitiva cutánea primaria y desagradable de intensidad variable, moderada o intensa, desencadena una respuesta motora, más o menos enérgica, que es el rascado. El prurito como síntoma frecuente en Dermatopatologías, puede llegar a inducir un importante trastorno en la

Existe un sinnúmero de causas inductoras de picor cutáneo y de la consecuente necesidad de rascarse, las hay primarias y secundarias, de origen genético o adquirido, nutricional, parasitario (internos y externos), Infeccioso de causa diversa (bacteriana, levadural, micótica), neoplásicas, inmunológicas y por hipersensibilidad o alergia.

13

Así la identificación de la causa o causas de prurito, será acuciosa labor que permita diferenciar las primarias de las secundarias, eliminando o evitando todos los agentes que induzcan sumatoria de estímulo pruritógeno, para disminuírlo, elevar el umbral y modularlo, minimizando la respuesta de rascado. Las enzimas proteolíticas son consideradas los mediadores más importantes del prurito. Estas enzimas son producto principalmente del metabolismo bacteriano, micótico, levadural. El lamido persistente en las manos, zonas alrededor del ano y alrededores de la parte posterior de las piernas, con frotado y maceración facial, que involucre área alrededor de la boca y el mentón ocasionalmente, con intenso y frecuente rascado en base de las orejas, regiones del cuello, de la espalda y por debajo de las axilas, junto a preguntas claves y antecedentes, conducirá al médico veterinario a incluir en su listado de posibles diagnósticos diferenciales, patologías causadas por hipersensibilidad o alergia, desordenes de la queratinización de origen primario y todas las alteraciones de la piel generadoras de picor (prurito o deseo de rascarse) de origen primario. Los perros que se muerden o rascan continuamente sobre la piel de las manos o zonas más arriba, anatómicamente llamada: radio-carpal, de los brazos, sobre la parte de atrás o región poplítea de las piernas, el lomo (zona lumbo-sacro-coccígea) y que además, se lamen con intensidad

No. 29 - Año 5

vida del animal de compañía y en la de la familia, en ocasiones mayor que el causado por el dolor, ya que es más difícil de controlar, y puede ser precoz síntoma de inicio de una enfermedad sistémica. La necesidad de controlar el picor en la forma más adecuada y eficiente, es imperiosa, por tratarse de un signo clínico nocivo, deteriorante y generador de total malestar para el perro y para los humanos que con él conviven. El Picor (PRURITO) es una sensación cutánea, que experimentan los perros, que no solo es desagradable sino también nociva y que dependiente de la intensidad del estímulo provocador, será interpretada por el cerebro, al cual llega, al ser captada por las astas sensorias dorsales, viajando a través de fibras C desmielinizadas y ascendiendo por la medula espinal a través del tracto espinotalámico ventro-lateral hasta la corteza sensorial. Una vez allí, la corteza cerebral la modulará; tolerándola, asimilándola o exacerbándola, para producir la respuesta motora, induciendo diferentes formas de mitigar ese estímulo sensorio. Es por ello, que los perros, dependiendo de la localización del estímulo causante del picor, responden: rascándose, mordiéndose, frotándose, macerándose o lamiendose. Todas las anteriores, son las 5 formas o maneras a las que recurren no solo los perros, sino también otras especies de mamíferos incluido el hombre para mitigar el prurito en su piel.

S alud Debe distinguirse las regiónes inguinal, genital, tanto maentre el prurito fisiológico, chos como hembras, y la cara interna que es normal, y el de los miembros posteriores, deben patológico, un fenómeno ser tenidos en cuenta primariamente generalmente severo, aunque no exclusivamente, como pacientes afectados por dermati- persistente y por lo regular poco comprendido. tis alérgica a la saliva de la pulga Los médicos conocedores y por ende, hallar evidencia del de las enfermedades diagnóstico. Recordando que, en medicina: “ausencia de la evidermatológicas, están dencia, no constituye evidencia en capacidad de identificar de la ausencia”. clínicamente, las posibles causas de las diferentes Debemos evocar y tener muy predermatopatías que sente que en medicina, muy pocos ocasionan picor a sus signos clínicos constituyen manifestapacientes ción característica (patognomónica), de una enfermedad o alteración orgánica, pero sí constituye casi una norma en nuestro país y en los países del trópico, que, cuatro de cada cinco perros afectados por dermatitis atópica o sin causa aparente, son a la vez perros alérgicos a la picadura de pulga. La experiencia dermatológica del autor, le permite asegurar que, muchos pacientes “Atópicos subclínicos, son estimulados por picadura de pulgas y por factores como, el nutricional de causa diversa”. Lo anteriormente enunciado, posibilita concluir que el aporte adecuado de nutrientes y el control estratégico y permanente mayoría de las complicaciones dermatológicas secun(conociendo el ciclo vital) de este molesto ectoparásito, darias que afectan a los perros. siempre serán medidas terapéuticas positivas y benéfiPor todo lo anterior, es imperioso considerar integralcas para todos los perros que manifiestan picor cutá- mente las posibles causas generadoras de picor, para conneo, pues cuando no desaparece totalmente su prurito, firmarlas o descartarlas en forma secuencial y ordenada, a estarán eliminadas o controladas, dos de las principales fin de poder dar un manejo óptimo al paciente pruriginocausas asociadas de sinergia en la intensidad del picor, so, ya que dicho signo afecta cuando menos al 50% de del trauma autoinflingido y además detonantes de la los pacientes con alteración de la piel

&

0

Servicio de consulta médica s Vacunación s Peluquería Odontología s Cirugía s Ortopedia s Laboratorio Clínico Esterilización s Pet Shop s Concentrados s Guardería

Primer laboratorio privado de diagnóstico veterinario registrado ante el ICA por < resolución No. 003232 delde 31diagnóstico de Agosto del 2009, para realizar pruebas de: Primer laboratorio privado veterinario registrado ante el ICA porel ICA por Primer laboratorio privado de diagnóstico veterinario registrado ante resolución No. 003232privado del 31 de del 2009, para realizar pruebas de:el ICA por Primer laboratorio deAgosto diagnóstico veterinario registrado ante

resolución 003232 privado del 31 de del 2009, para realizar pruebas de:el ICA &0 Primer No. laboratorio deAgosto diagnóstico veterinario registrado ante resolución No.No. 003232 delde31 de31 Agosto del 2009, para realizar de: Primer laboratorio privado diagnóstico veterinario ante realizar elpruebas ICA porpruebas resolución 003232 del de Agosto delregistrado 2009, para de 0< de: resolución No. 003232 del 31 de Agosto del 2009, para realizar pruebas

“Autorizado por el ICA para el diagnóstico de Brucelosis, según convenio No. 028-2012” &< “Autorizado por el ICA para el diagnóstico de Brucelosis, www.lmvltda.com convenio No. 028-2012” “Autorizado por el según ICA para el diagnóstico de Brucelosis,

Primer laboratorio privado de diagnóstico veterinario el ICA porBrucelosis, “Autorizado por elregistrado ICA para elante diagnóstico de &0< www.lmvltda.com según convenio No. 028-2012” “Autorizado por el ICA para eleldiagnóstico de resolución No. 003232 del 31 de Agosto del 2009, para realizar de:No. 028-2012” “Autorizado por ICApruebas para el Brucelosis, diagnóstico de Bruce según convenio según convenio No. 028-2012” www.lmvltda.com según convenio No. 028www.lmvltda.com .

www.lmvltda.com www.lmvltda.

“Autorizado por el ICA para el diagnóstico de Brucelosis, según convenio No. 028-2012”

www.lmvltda.com

Calle 148 No. 13B - 71 L. 2 C.C. Capriexpress Tel. 5263874

www.specialdog.com www.specialdog.com

EMPRESA Hacemos con cariño, alimentos de verdad. Ese es nuestro lema. Special Dog fue creada en 2001 con el objetivo de ofrecer alimentos de calidad para animales domésticos. Para garantizar la calidad en cada producto, invertimos sistemáticamente en la ampliación y en la evolución tecnológica de nuestro parque industrial, así como en la capacitación de nuestro equipo de empleados. El trabajo diario que realizamos se hace en base a nuestra visión del mundo, lo que presupone respeto al prójimo y a la humanidad en la manera en que nos tratamos y nos relacionamos, ya sea entre empleados, proveedores, distribuidores o clientes. INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO La infraestructura física y la capacidad humana que buscamos mejorar cada día funcionan con el objetivo de desarrollar productos capaces de satisfacer las necesidades y expectativas que buscamos en el mercado consumidor. Nuestros productos se elaboran con la máxima seguridad, ya que pasan por análisis y pruebas rigurosas en cada etapa de su desarrollo. Al finalizarse, los productos son evaluados por quienes más conocen de alimentos para perros y gatos: los propios animales, mantenidos en Canil & Gatil Special Dog. En esta fase, comprobamos la palatabilidad y la digestibilidad de cada uno en la línea de productos. PRODUCTOS 0DVFRWD &R[FPSGI30 Todos los ingredientes utilizados en nuestros productos provienen de proveedores que pasan por auditorías rigurosas en sus unidades fabriles, con el fin de demostrar la calidad de cada ingrediente utilizado en nuestros productos. Sumado a la calidad

de las materias primas, no trabajamos con ingredientes sustitutos. Esto garantiza la calidad y proporciona seguridad a los distribuidores para ofrecer a sus clientes productos que no tienen alteraciones en sus formulaciones. Debido a los altos niveles de palatabilidad y digestibilidad, los resultados alcanzados por los productos Special Dog, a través de las líneas Premium y Super Premium, han garantizado la satisfacción y la lealtad del mercado consumidor. CERTIFICACIONES El control de nuestro Sistema de gestión integrada cubre aspectos importantes relacionados con la calidad de los productos, el medioambiente y el bienestar de los empleados. ISO 9001: monitoreo de todos los procesos ISO 14001: compromiso con la preservación del medioambiente OHSAS 18001: preocupación con la salud y la seguridad de nuestros empleados HACCP: identifica y controla los peligros y puntos críticos contenidos en nuestros procesos, apuntando a la seguridad alimenticia BPF: procedimientos higiénicos y operativos en nuestro proceso productivo MERCADO INTERNACIONAL Además de encontrarnos entre los cinco mejores de Brasil, estamos presentes en Colombia, a través de la empresa Dog Toys Ltda., que nos representa y nos mantiene comprometidos a dar continuidad a la manera en que nos relacionamos.

ISO 9001

Éxito en Brasil. ¡Ahora en Colombia! ¡Bueno para usted, excelente para las mascotas! Conozca nuestra línea completa de alimentos Premium y Super Premium para perros y gatos que es un éxito en Brasil.

Nuestros productos son reconocidos por la excelente calidad, lo que garantiza una participación expresiva en el mercado brasileño. Es un éxito en ventas y tiene excelente aceptación entre las mascotas.

No. 29 - Año 5

Distribuidor:

www.specialdog.com

15

Tel.: (1) 631 0002 www.dogtoysltda.com

I nforme

ESTERILIZAR, mitos, realidades y beneficios Por: Dra. Viviana Parra Marín Médico Veterinario U.N FUNERAVET SAS

Son varios los mitos que hay sobre éste tema, pero lo cierto es que es un procedimiento que debe hacerse “por su bien”. Hace parte de la responsabilidad que tenemos al adquirir nuestra mascota, ya que además de evitar problemas de salud se logrará que tengan una vida más larga.

L

a esterilización es un procedimiento quirúrgico sencillo que se realiza bajo anestesia y consiste en retirar los ovarios y el útero en hembras, y los testículos en los machos; con una recuperación rápida y cuidados postoperatorios muy sencillos. Es una de las

formas de evitar sobrepoblación de perros y gatos, de evitar crías indeseadas, de evitar abandono y maltrato de animales, además que tiene aspectos positivos para la salud de las mascotas.

Mitos:

16

No. 29 - Año 5

“Deben reproducirse por lo menos una vez”,

incluso argumentando que se pueden enfermar o volver locos si no sucede. Siendo que los animales no tienen el sexo por disfrute, sino solo como proceso físico de reproducción (por eso las hembras solo aceptan la monta de machos cuando están en celo), no afecta que nunca se reproduzcan.

“Cambian su temperamento” solo cambian

los comportamientos ligados a hormonas, como son el marcaje

y la territorialidad, pero su vitalidad, cariño, deseo de jugar e inteligencia seguirán igual.

“Se engordan” algunos perros esterilizados el metabolismo se ve disminuido y el proceso de las grasas se ve alterado causando predisposición para subir de peso, sin embargo una dieta adecuada así como mantener el nivel de actividad acorde a la raza y edad de la mascota puede evitar este problema. El veterinario te dará las instrucciones precisas para evitarlo, sólo tienes que seguirlas al pie de la letra.

“Por solidaridad de género” los hombres re-

húsan a castrar sus mascotas machos, porque creen que les va a doler o dejarán de ser machos.

Beneficios:

Los hace más sociables y

menos problemáticos, evita la presentación de enfermedades que se transmiten por contagio sexual (Tumor venéreo, leptospira, brucella), aumenta la longevidad, según publica el «American Journal of Veterinarian Research» (Revista Americana de Investigación Veterinaria), en machos aumenta  un 24% (perros) y un 36% (gatos) y en las hembras aumenta un 20% (perros) y un 40% (gatos).

Disminuye la posibilidad de que se pierda al salir a la calle a buscar al sexo

opuesto y al mismo tiempo baja el riesgo de que se pelee con otra, que la atropellen, que se la roben o que se pierda.

En hembras baja la probabilidad de desarrollar tumores de glándulas mamarias, los

cuales son tres veces más frecuentes

E pitafios

que en mujeres. El riesgo de cáncer de mamas en perras no esterilizadas es de 26 % comparado con el de una perra esterilizada antes de su primer celo que es de .05 % y cuando se esterilizan después de su primer celo es de un 8 %.

Evita presentación de embarazos sicológicos, y al

no tener ovarios ni útero, no se vuelve a presentar el celo y por consiguiente no habrá posibilidad que accidentalmente quede embarazada, y tampoco se presentará piómetra que es la infección del útero por influencia hormonal.

En machos evita conductas de marcaje y agresividad por territorialidad, y al no

tener influencia hormonal por no tener los testículos evitará problemas de próstata como abcesos, quistes, agrandamiento e infecciones, además de

evitar tumores perianales (adenomas y adenocarcinomas). Mientras más jóvenes sean cuando se haga el procedimiento, mayores serán los beneficios para la salud. La edad más adecuada la define el médico veterinario que ve tu mascota, según su estado de salud, crecimiento y desarrollo. Asegúrate que el profesional tenga la capacidad y experiencia para realizar dicho procedimiento y que cuente los equipos necesarios. El contenido de este artículo sobre la salud de las mascotas de compañía debe entenderse como meramente informativo y de consejos preventivos. Aunque realizado por profesionales, en ningún caso debe utilizarse como pauta de diagnóstico o medicación por parte del propietario: LA ÚNICA Y ÚLTIMA PALABRA LA TIENE TU MÉDICO VETERINARIO

MONSIEUR PHILIPPE Príncipe hermoso, nos llenaste de amor y felicidad... tu recuerdo vivirá por siempre... Gracias por cruzarte en nuestras vidas! Te amaremos por siempre!!! Mauricio Saavedra Sánchez y Familia

Algunos amigos que se fueron Funeraria para mascotas Cremación · Cementerio

www.funeravet.com

Calle 70a No. 53-41 Bogotá - colombia Tels: 311 1077 - 660 8030 - 315 393 4939

No. 29 - Año 5

17

TOBY, Setter, Angélica Montoya SIMÓN, Persa, Familia Vargas Fonseca HECTOR, Dogo, Familia Ávarez PANCHO, Chihuahua, Valentina Humar MAXIMUS, Fox Terrier, Luz Marina Mesa PICASO, Persa, George Kramarski COSMO, Pincher, Alejandra y Alejandro SCRAPY, Schnauzer, Juan Sebastian Solano MAGOO, Sharpei, Fabiola Lara SUKI, Labrador, Familia Navarro Arquez

H istoria

Por: Dr. Feres Adonis Peña A.

Etólogo Clínico U.d.Cñ Esp. Laboratorio de Lobos U.d.Cñ Esp. Laboratorio de Felinos silvestres r. U.m.v Diplomado T.A.A u.p.c.s.C Asociación Canina Colombia. Alianz Canine Worldwide Federación Colombiana de Border Collie

L

a primera en vez que me crucé con un perro con una discapacidad física y el cual me dio una gran lección, fue hace mas de 10 años, me encontraba en Salt Lake City en Utah, estábamos cerca a un rancho al sur y al entrar en el rancho empecé a escuchar el ladrido insistente y fuerte de un perro, por su tono desde luego pensamos que era un gran canino que venía sobre nosotros. Al dejarse ver, nos llamó la atención que se acercaba un perro del tamaño de un cocker y detrás de él una silla de ruedas rústica hecha de tubos plásticos; lo analizábamos y lo observábamos pero el perro seguía ladrando y mostraba desafío con su lenguaje corporal, dándonos a entender que tenía la más firme intención de mordernos si decidíamos acercarnos más. Debo reconocer que al ingresar al rancho el motivo principal de nuestra visita se desvió un poco y el perro en silla de ruedas se transformó en nuestro tema de conversación, la sorpresa es que de todos los perros que poseía el ranchero, ese era el que mejor cuidaba todas sus tierras.

18

No. 29 - Año 5

Un día cualquiera recibo una llamada a mi teléfono de una gran amiga peruana radicada en Colombia, Sandra, ella mencionaba que tenía una cachorra ya de 7 u 8 meses, la cual era un cruce entre pitbull y labrador chocolate; al conocerla me enamoré de esos ojos encantadores, los cuales pertenecían a una perra que estaba incapacitada de la cintura para atrás. Estando en espera para consulta, entra un yorky, la reacción de esta perra fue asombrosa, a pesar de su discapacidad física observé como empezó a ladrar al otro canino y sus fuerzas animaban a que se arrastrara para comunicar claramente con su ladrido al otro canino; sin importar su desafío físico su mensaje era claro y preciso.

Cerca donde vivo conocí a Sarita, Roman Moreno y María Jiménez, los padres de Sarita, me relataban que era una cachorra sana, al enfermarse de dos a tres meses y realizarle exámenes, descubrieron que poseía ecoli, como consecuencia de esto Sara se vio comprometida en sus patas delanteras y su piel, después de esto sus patas delanteras hicieron un compromiso motor bastante notorio; sus propietarios manifiestan que después de esta enfermedad su ánimo y estados emocionales mejoraron y fueron positivos, y que a pesar de la discapacidad que posee, no es impedimento para seguir adelante. Tengo el honor y privilegio de tener varias amistades con desafíos físicos (me gusta mas usar la palabra desafío que discapacidad); algunos auditivos, otros físicos y otros visuales. Debo reconocer que los humanos enfrentamos de manera muy diferente estos desafíos en comparación con los perros y gatos. Cuando observamos perros y gatos con discapacidad pensamos como humanos y los cubrimos de una burbuja de lamentación y lástima; de igual forma queremos tratarlos de la misma manera, lo interesante de esta situación es que cuando colocamos dos perros de los cuales uno posee un desafío físico, el último toma su reacción como miembro y rol de manada, de igual manera el otro perro toma su posición y toda la tradición o secuencia natural se manifiesta sin verse comprometido por una discapacidad. En cambio los seres humanos ponemos las discapacidades como limitandes de progreso y avance y no como desafíos para mostrar carácter y mejorar. No podemos negar que los desafíos físicos generan una serie de exigencias a quienes la poseen, pero también es sorprendente como vemos a héroes que evolucionan con estas cualidades en papeles y profesiones maravillosas e increíbles. Invitamos hoy a que podamos aprender de ellos, de los perros y gatos cuando poseen este tipo de desafíos, sus roles o papeles no cambian, todo lo contrario ven la manera de evolucionar. A aquellos que posean perros con desafíos físicos quiero felicitarlos y darles mi más grandes respetos, el poner por sobre las exigencias, el amor y el verdadero compromiso, solo serán recompensados por el ver avanzar y desenvolverse adecuadamente a su mascota, felicidades y recuerden que su caso es un caso de verdadero y físico amor.

mascotas

Nos encanta fotografiar a nuestras mascotas con nuestro móvil, aunque es bastante difícil obtener una buena imagen, ya que suelen ser bastante inquietas. Con esta aplicación que lo hará quedarse quieto para que captures su mejor pose, desde la cámara de tu iPhone. Un grupo de ingeniosos desarrolladores y además amantes de los perros crearon BarkCam. Esta aplicación gratuita está diseñada para llamar su atención. Mediante sonidos especiales, logra que tu perro desvié la mirada hacia tu dispositivo, momento en que tomarás la foto.

Esta app es compatible con iPhone, iPad e iPod Touch que utilicen iOS 7 o superior y las fotos tomadas pueden compartirse en redes sociales directamente desde la aplicación. Una vez que tienes la imagen, llega la hora de adornarla. Se puede elegir entre una cantidad de filtros, stickers propios de perros y otros algo locos o también si crees que tu mascota tiene algo que decir, agrega un texto en forma de meme. BarkCam está en inglés, pero acá el idioma no tiene importancia, sólo basta amar a los perros y tener un excelente humor.

10% DESCUENTO ingresando el código HORUSPET Envío sin cargo ciudad de Bogotá

http://horuspet.com [email protected] Celular: (+57) 315 3444884

No. 29 - Año 5

Representantes Exclusivos para Colombia de

19

A ctualidad

La corriente

“Verde”

en las Mascotas En Colombia existe hoy una mayor preocupación ambiental por parte de los consumidores. Los fabricantes y diseñadores se preocupan por desarrollar productos que sean menos contaminantes o dañinos para el medio ambiente

E

Fotos: Rachel Vargas

l “mundo de las mascotas” no se aparta de este concepto y le esta apostando a lo ecológico creando productos que, sin perder su funcionamiento y efectividad, cuidan el entorno. Para que te sumes a la corriente “Verde” aquí veremos algunos de los beneficios al utilizar productos naturales para tu mascota:

20

No. 29 - Año 5

1.

Son buenos para el Medio aMbiente

Normalmente, los químicos que usamos regresan a nuestro suministro de agua, nuestro aire y nuestro suelo, ocasionando daño al planeta. Nuestras mascotas interactúan diariamente con la familia y cuando el ambiente está cargado de productos químicos, tu mascota y todo a nuestro al rededor está expuesto a contaminación con químicos. Los productos naturales no tienen estos efectos secundarios ambientales desagradables.

2.

Son aMigables Y seguros

Ciertos productos químicos utilizados en las mascotas no están destinados a ser ingeridos, pero al igual que los niños, los animales ingieren, mastican y lamen casi cualquier cosa, incluyendo los productos químicos tóxicos.

De la misma manera que puedes ingerir Aceites Esenciales, tu mascota los puede ingerir también sin problemas. Optar por productos Naturales para el cuidado de tu mascota asegurará la salud de tu mascota y tu casa.

3.

Son de aLTa CaLIdad

Es preciso estar atento para no ser engañado por las empresas que solo buscan vender con la excusa de cuidar el medio ambiente. Hay que averiguar e informarse en forma más profunda si el producto cumple con lo que dice o no. Cada vez más hay productos realmente ecológicos o “verdes” de alta calidad en cuanto a la función para lo que fueron creados sin producir consecuencias negativas en el medio ambiente. Elegir productos ecológicos, es una manera de colaborar y garantizar un futuro a nuestros hijos, nietos y las próximas generaciones

Uno de los aspectos que más preocupan a los dueños de mascotas es, evidentemente, su salud. Por tal razón, cada vez más se buscan los productos ecológicos que, además de contribuir al bienestar de nuestros gatos y perros, benefician al medio ambiente gracias a que para su fabricación se utilizan materiales naturales.

No. 29 - Año 5

21

E ventos DIPLOMADO

MEDICINA VETERINARIA BIOLÓGICA

6 de Abril - 27 de Julio de 2015 (120 Horas) HORARIO : Lunes 2pm – 9pm + 6 Módulos Virtuales 3 Domingos 9am – 12m Gimnasia Complementaria INVERSIÓN:

$1.200.000 hasta 31 de diciembre de 2014 $1.300.000 hasta 1 febrero de 2015 $1.400.000 hasta 1 marzo de 2015 $1.500.000 hasta 1 de abril de 2015

LUGAR: Auditorio Nestor Riveros - FUNHOM Cra. 5 # 65 – 50 Bogotá Descuento: 10% - No Acumulables - Socios Asomevac - Clientes Magnovet - Estudiantes y Docentes FUNHOM

MAYOR INFORMACIÓN:

22

No. 29 - Año 5

WWW.FACEBOOK.COM/ASOMEVAC [email protected] - [email protected] [email protected] - [email protected] Celular: 3045755090

A migos de los animales

Fundación Refugio

Los animalitos de Sara Muchos peluditos necesitan de ustedes para ser adoptados o apadrinados. En esta fundación tienen la oportunidad de encontrar animalitos cariñosos, educados y hermosos.

S

La moda de tuALTAMASCOTAS mascota sobre medidas Capas, Gabardinas, accesorios

Contacto :3125204469 [email protected]

Forro interior a prueba de olores

Te proteges de la Lluvia…

Te proteges del frío…

Y tu mejor amigo qué?

No. 29 - Año 5

23

ara Sánchez Hernández. Médica veterinaria de la UDCA, desde hace doce años propietaria y directora de Vet-Smart, Clínica Veterinaria, Médica Holística con diferentes cursos de actualización en: Homotoxicología, Homeopatía, Acupuntura, Esencias Florales, Terapia Neural, Terapia Reiki. Excolumnista de la Revista Aló Sección ¿Qué me pasa doctora? CEET, durante 4 años. Columnista de la revista Simpecado online sección de mascotas actualmente. Esta mujer amante de los animales y quien desde el 2003 empieza a trabajar por ellos, especialmente con los de la calle, animales con discapacidad física y ayudando a resocializar gatos ferales para darlos en adopción. Desde ese tiempo a la fecha ha entregado a hogares a más de 1.470 animales desamparados, por esa razón decide legalizar La fundación Refugio los animalitos de Sara, desde el 4 de Diciembre del 2014, su misión siempre ha sido ayudar animales que están heridos o en casos de vulnerabilidad, que personas del común no pueden ayudar y que requieren asistencia médica veterinaria. Ha ayudado a muchos animales perdidos a regresar a su hogar. La decisión de hacer la fundación, surge debido a que siempre se había sustentado únicamente de su trabajo. Pero su visión a futuro es contar con instalaciones adecuadas, mayores recursos para ayudar efectivamente a más animales necesitados, incentivar campañas campañas masivas de adopción y de tenencia responsable de mascotas Info: Tels. 2875121 - 2871892 Cel. 310 7712953

Concurso ¡PARTICIPA Y GANA!

R

Envía la foto de tu mascota al correo [email protected] tu mascota podrá ser nuestra próxima modelo de portada

J

ts e P et

L mej r para su masc ta ES!!, reclaman NUESTROS GANADOR al factor obsequios de anim

Mei-li

Niki

Emma

Spartacus

Cristal

Cobi

Luna

Nala

No. 29 - Año 5

Lupita

24

Onix

Luna

Duke Fiona

Consultorio Veterinario En esta sección usted podrá exponer todas sus inquietudes sobre la salud y comportamiento de sus mascotas. La información publicada busca presentar un panorama un tanto más claro de la situación, pero no reemplaza la consulta con su veterinario de cabecera. Envie sus preguntas a nuestro correo, mascotas@ mascotasyco.com

Dr Edwin Gustavo Morales A. MVH U.L.S. F.I.C.H.

¿Es normal que mi perro ronque cuando duerme? El ronquido es el sonido causado por las vibraciones del sistema respiratorio durante el sueño, en perros de hocico chato suele ocurrir de forma frecuente, pero en las otras razas es importante revisar causas como obstrucciones o congestiones a nivel nasal, o el uso de algunos medicamentos, el sobrepeso, o una mala postura al dormir que ayudan a su presentación. Foto: Gabriel Cubillos Contreas

¿Qué se puede hacer en caso de envenenamiento si no hay una veterinaria cerca? Los envenenamientos o intoxicaciones no siempre son de tipo oral, es decir que se ingieran por la boca, hay tóxicos que se pueden absorber por la piel, si es este el caso, lo mejor es lavar inmediatamente el animal con abundante agua, si por el contrario es por la boca, siempre es importante saber que producto es, y si no ha pasado más de media hora de haberse ingerido, provocar el vómito con agua muy salada es un remedio casero efectivo, o suministrar carbón activado si ha pasado más de media hora, sin embargo todos los tóxicos tienen formas de actuar y por tanto de controlar diferentes, sin importar la distancia, si se sospecha de intoxicación se debe recurrir al veterinario.

¿Cómo se detecta a tiempo una displasia de cadera?

No. 29 - Año 5

25

Foto: Rachel Vargas

La displasia de cadera es un enfermedad ósea, hereditaria, que se desarrolla con el crecimiento del cachorro, o de carácter degenerativa, caracterizada por la malformación de la articulación coxofemoral, los signos y síntomas, como cojeras, molestia para acostarse o levantarse, o simple rechazo a hacer ejercicio, son los que pueden ayudar a realizar un diagnóstico temprano, generalmente en perros de razas grandes o gigantes.

Clasificados Paute con las mejores tarifas

702 1844 - 702 1814 Cels. 311 2123036

E-mail: [email protected] Calle 156 No. 16B-82 - Bogotá D.C

Suscríbete a Revista Mascotas&Co. Paga únicamente el envio por un año (6 ediciones) $40.000 (Bogotá) $55.000 (otras ciudades) info: www.mascotasyco.com/suscripcionesenlinea

Consulta Cirugía Hospitalización Guardería perros pequeños Peluquería Domicilios y Problemas de Comportamiento.

Calle 68 A No. 19-26 Tel: 6060156 Fax: 2173173 Cel. 3002182530

Veterinaria

26

No. 29 - Año 5

Schuster & Mejía

Tel.: (57+1)3060712 - 310 7406417 - 320 2336372 Calle 1D No. 40D-15 - Carabelas www.facebook.com/origendietabarf

En Thepetbook, la red social de tu mascota, queremos brindarles un espacio único a ellas, donde puedes compartir sus fotos, vídeos, eventos y disfrutar al máximo del placer de tener una mascota de compañera.

Ingresa:

www.thepetbook.co

Concurso

Selfie con mi mascota

Para participar deberás ser Fan o seguidor de nuestro facebook o twitter. Revista Mascotas&Co mascotas_y_co Fecha de cierre del concurso: 20 de abril

so:

Instrucciones del concur

IE) scota (DEBE SER UN SELF 1. Envía la foto con tu ma tasyco.com al correo concurso@masco

igos. rla con tus am ti ar p m co s e o olvid publicamos. N 2. Nosotros la mero n más nú o c 2 s lo éstos, stas. De dores li a in f 5 s gana eremos 3. Escog gusta”, serán lo de “me

Premios:

AM

Primer puesto: * Suscripción por una año a Mascotas&Co. Productos de Animal Factor incluye: Ropa, Accesorios, juguetes y comestibles. Segundo puesto: * Productos de Animal Factor incluye: Ropa y Accesorios

ER

ICAN

Concurso patrocinado por: R

L mej r para su masc ta Concurso válido para toda Colombia

American Delivery Service MENSAJERÍA ESPECIALIZADA

Envíos:

Urbano desde $1.300 Sabana Bogotá desde $2.500 Nacional desde

Correo internacional Empaque Impresión de facturación

$3.900

Outsourcing de mensajeros Volanteo sectorial No. 29 - Año 5

27

Calle 156 No. 16B-82 / Tels.: 702 1844 - 702 1814 www.adsdeliv.com mail: [email protected] / Bogotá D.C.

de 37 años cia experien icio a su serv Consulta veterinaria Cirugía Laboratorio Clínico Ecografía VacunaciÓn Odontología Peluquería domicilios

Nueva sede Ciudad Salitre Av. Esperanza Calle 24 No. 69A-33 Domicilios 412 42 44

Centro Comercial Niza Local 1 Avenida 127 No. 60-48 Teléfonos domicilios: 253 8366 - 271 2095 Servicios adicionales: Consultorio Peluquería Horario: Lunes a Viernes 9 A.M. a 7:30 P.M. Sábados 7:30 AM a 6:00 PM

SEDE PRINCIPAL: Av. Caracas No. 72 A - 47 Esq. Horario: Lunes a Sábado 7:30 A.M. a 7:00 P.M.

Club VIP Mascotas Tienda exclusiva para gatos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.