Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia

Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 [email protected] Universidad del Valle Colombia Silva, Renán Relación de imprentas y tipografía

1 downloads 98 Views 108KB Size

Recommend Stories


Revista Sociedad y Economía ISSN: Universidad del Valle Colombia
Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 [email protected] Universidad del Valle Colombia Botero Restrepo, María Mercedes CASAS COMERCIAL

Praxis Filosófica ISSN: Universidad del Valle Colombia
Praxis Filosófica ISSN: 0120-4688 [email protected] Universidad del Valle Colombia Saavedra Escobar, Karen Reseña de "Críticos y lectores de Rou

Ingeniería y Competitividad ISSN: Universidad del Valle Colombia
Ingeniería y Competitividad ISSN: 0123-3033 [email protected] Universidad del Valle Colombia González-Ramírez, Xiomara; Perea-Meneses, Ángela M.; Ca

Revista Derecho del Estado ISSN: Universidad Externado de Colombia Colombia
Revista Derecho del Estado ISSN: 0122-9893 [email protected] Universidad Externado de Colombia Colombia ACOSTA ALVARADO, PAOLA ANDRE

Revista Derecho del Estado ISSN: Universidad Externado de Colombia Colombia
Revista Derecho del Estado ISSN: 0122-9893 [email protected] Universidad Externado de Colombia Colombia Riveros Pardo, Daniel Felipe

Revista Derecho del Estado ISSN: Universidad Externado de Colombia Colombia
Revista Derecho del Estado ISSN: 0122-9893 [email protected] Universidad Externado de Colombia Colombia CARPIZO, JORGE Los principio

Story Transcript

Revista Sociedad y Economía ISSN: 1657-6357 [email protected] Universidad del Valle Colombia

Silva, Renán Relación de imprentas y tipografías en Colombia, 1935 Revista Sociedad y Economía, núm. 6, abril, 2004, pp. 159-171 Universidad del Valle Cali, Colombia

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99617648009

Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Relación de imprentas y tipografías en Colombia, 1935

Presentación La “Relación de imprentas y tipografías existentes en la República de Colombia. 1935” que publicamos a continuación fue localizada en la Biblioteca Nacional de Colombia (Depósito Bibliográfico. Caja N° 5, Carpeta 65). No queda duda que fue elaborada dentro del proyecto de una “estadística social y cultural de Colombia” que venía adelantando el director de la Biblioteca Nacional, don Daniel Samper Ortega, proyecto que por esos mismos años será fortalecido y ampliado con la creación de la Sección de Estadística Cultural que en la Contraloría General de la Nación impulsó y estimuló el joven Carlos LLeras Restrepo, quien fue llevado al cargo de contralor general por el presidente de la República, Alfonso López Pumarejo, en su primera administración. Es más o menos seguro que Samper Ortega tenía destinadas estos cuadros para su publicación en Senderos, la revista que publicaba la Biblioteca Nacional y que animaba el propio Daniel Samper, y en donde aparecerían las estadísticas culturales de cada una de los de las secciones político-administrativas del país. Lo primero que hay que decir –con brevedad– de estos “cuadros estadísticos” es que son muy incompletos. 317 imprentas y talleres de impresión en todo el país es a todas luces una cifra muy baja, inclusive en las condiciones del país en los años treinta. Muchísimos indicios nos permiten afirmar que por lo menos un tercio de las imprentas y talleres existentes –si no más– quedó sin registrar –algunos de ellos de gran importancia, por lo menos desde el punto de vista de la vida intelectual, como en el caso de la Imprenta Zapata de Manizales, que imprimió libros muy valiosos en los años treinta y cuarenta, como es hecho conocido–. Pero sobre todo debieron quedar por fuera muchas imprentas pequeñas de las capitales, muy dinámicas en la producción de volantes y folletos menores, aunque los cuadros nada advierten sobre cuál fue la definición usada de “taller” o “imprenta”. Lo segundo que se puede mencionar es que estos cuadros –y por eso hemos decidido publicarlos–, a pesar de toda su precariedad, nos ofrecen informaciones valiosas en el campo de la historia social, cultural y política, como nos proporcionan la posibilidad de intentar plantear algunas preguntas importantes en el campo de la historia intelectual y cultural. Mencionemos solamente, para dar algunos ejemplos,

Sociedad y Economía Nº 6

el grado de concentración de las imprentas y talleres en las capitales, a pesar de que se encuentren ejemplos de talleres tipográficos en poblaciones en las que en principio no se esperarían (así por ejemplo en los casos de La Uvita, Chiscas y Ramiriquí en Boyacá). Igualmente mencionemos lo que tiene que ver con la relación entre prensa y “mundo editorial” (si tal expresión puede usarse en el caso colombiano de principios del siglo XX). Es claro que las prensas de los periódicos funcionaban al mismo tiempo como centros editoriales que producían diversas clases de impresos, lo que indica su escaso grado de especialización. Pero es claro también que la concentración que se comprueba de buena parte de la actividad editorial en las manos de familias ligadas de manera directa con la política y los partidos debió plantear muchos problemas al ideal moderno de ecuanimidad de la información, continuando más bien con la tradición que en este campo había distinguido al siglo XIX. Apellidos como Santos y Villegas en Bogotá, Galvis en Bucaramanga, Cano en Medellín o Carbonell en Barranquilla, pueden ser algunos ejemplos, entre los más conocidos, de una relación estrecha que ha sido permanente en el país y que aun hoy continúa siendo problemática. La iglesia católica era en casi todas las regiones del país un “agente editorial” significativo –controlaba de manera directa 38 imprentas, pero tenía gran influencia sobre aquellas que pertenecían a miembros del partido conservador– y con toda seguridad la iglesia era fuente de una cantidad grande de impresos de amplia difusión (periódicos católicos, hojas parroquiales, etc.), mientras que no se registra un solo caso de una imprenta perteneciente a grupos religiosos no católicos, quienes para la difusión escrita de su pensamiento deberían contratar con pequeñas imprentas que habían asimilado ya el ideal de business is business o buscar apoyo en imprentas y talleres de liberales y socialistas, que formaban con ellos parte del mismo campo político, si aceptamos para esos años la hipótesis de la existencia de un campo común de disidentes que unificaba a todos aquellos que por diversos motivos se oponían al viejo “establecimiento” conservador. Sin embargo, la distribución de esas imprentas directamente confesionales puede sorprender. Normal su ausencia en un departamento como el Atlántico –en donde la influencia de la iglesia católica nunca fue comparable a la de Antioquia, por ejemplo-, es grande su presencia en Santander del Sur (7 de 12), un bastión tradicional del liberalismo, lo que indica que los “determinantes de localización” deben ser todo menos de lo que el sentido común sociológico haría suponer. En cualquier caso el confesionalismo y el partidismo político de muchas de esas imprentas es obvio, por lo menos al tenor de sus nombres. Presentemos algunos ejemplos: “La familia católica”, “La unión católica”, “El mensaje seráfico” o “La divina pastora”, de una parte; o “El grito del pueblo”, “La Marsellesa” o “El pueblo”, de la otra. Finalmente –a pesar de la aparición de nombres como Mogollón, Bedout o Carvajal–, es claro que el gran capitalismo editorial es una realidad reciente en el país, y que la industria editorial es sin ninguna duda un hecho tardío en Colombia, por comparación con Argentina o México. Recordemos solamente, también por la

160

Relación de imprentas y tipografías en Colombia, 1935

vía del ejemplo, que la impresión de los diez mil volúmenes iniciales de la “Biblioteca Samper Ortega”, a mediados de los años treinta, dejó exhausta a la Tipografía Minerva, que para completar el trabajo tuvo que acudir a las prensas de todos los periódicos importantes de Bogotá. Renán Silva*

* Sociólogo e historiador. Profesor del Departamento de Ciencias Sociales y Económicas y miembro del Grupo de Investigaciones sobre Historia, Cultura y Sociedad, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle (Cali, Colombia).

161

Sociedad y Economía Nº 6

RELACIÓN DE LAS IMPRENTAS Y TIPOGRAFÍAS EXISTENTES EN LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. 1935 DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA No. De Orden

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Imprenta Oficial El Colombiano La Familia Cristiana El Espectador El Correo Liberal La Idea Imprenta Pineda Tip. del Externado Tip. de San Antonio Tipografía Bedout Imprenta Editorial Imprenta Industrial Tipografía Comercial Tipografía Medellín Foto Club Tipografía Americana Tip. Cyrano Litografía e Imprenta Imprenta Municipal Imprenta de la Diócesis Imprenta Sonsón Imprenta Rionegro Imprenta de Titiribí Imprenta Municipal Imprenta de Frontino Imprenta de Jericó Imprenta Municipal Imprenta de Frontino Imprenta de Jericó Imprenta Municipal

Departamento de Antioquia J. M. Yepes El Apostolado de la Oración Gabriel Cano y Hnos. Federico Quevedo Arango Hermanos Nazario A. Pineda Francisco A. Rios, Pbro. Venerable Orden Tercera Félix de Bedout e hijos Jorge Escobar & Cia Gabriel Mejía Bedout Carlos Vélez M. Servio F. Vásquez Eduardo Escobar Isaza Eduardo Restrepo U. Emilio Montoya Jorge Luís Arango Concejo Municipal El Obispado Francisco Montoya Concejo Municipal Concejo Municipal Concejo Municipal Padres Carmelitas La Diócesis de Jericó El Concejo Municipal La Diócesis de Sta. Rosa Roberto Múnera Francisco Correa

Medellín id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. Sonsón Rionegro Titiribí Sonsón Frontino Jericó Id. Santa Rosa Almalfi Puerto Berrío

DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO No. De Orden

1 2 3 4 5

162

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

Tipografía Mogollón Tipografía Saray Talleres Modernos Talleres Diario del Comercio Tipografía La Nación

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

J. V. Mogollón y Cía. Saray Hermanos F. J. Pimienta y Cía. Antonio Luís Carbonel Pedro P. Consuegra

Barranquilla id. id. id. id.

Relación de imprentas y tipografías en Colombia, 1935

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id.

1

Tipografía El Siglo Francisco Bena Tipografía República Juan de Dios Pattigno Tipografía Llanos Llanos Hermanos Tipografía Pedro Mesa Pedro Mesa Tipografía Banco Dugand Banco Dugand Tipografía Héctor Farías Héctor Farías Tipografía Comercial Agustín A. Florez Tipografía El Liberal Pedro Juan Navarro Tipografía Diario Liberal Luis A. Bernal Tipografía Licona Domingo Licona Tipografía López Olier Eduardo López Olier Imprenta El Derecho Miguel Goenaga Imprenta El Imparcial Julio Castro Palacio Imprenta El Conservador Enrique Rasch Silva Imprenta Heraldo de la Costa Juan J. Cervera Imprenta Correo de la Costa Sebastián de la Rosa Tipografía Salas Hermanos Salas Hermanos Tipografía Americana Roberto Meléndez TALLERES DE GRABADO Valiente Carlos Valiente M.

2

Roca

id.

Juan M. Roca

id.

DEPARTAMENTO DEL CAUCA No. De Orden

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

Imprenta del Departamento Imprenta del Trabajo Imprenta El Siglo Imprenta El Día Imprenta Caucana Imprenta Arquidiócesis Tipografía El Carmen Tipografía La Perla Tipografía Aqueronte Tipografía El Progreso

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

El Departamento Juan Clímaco Rivera Gonzalo Illera Julio Fernández Medina Ricardo Vallecilla D. La Arquidiócesis Hermanos Maristas Jaime Fletcher Feijoo Miguel Zamora Jesús Ramos

Popayán id. id. id. id. id. id. id. id. Santander

163

Sociedad y Economía Nº 6

DEPARTAMENTO DE CALDAS No. De Orden

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

Imprenta Departamental Imprenta San Agustín Imprenta El Diario Imprenta La Prensa Tipografía Manizales Imprenta Renacimiento Imprenta Municipal Imprenta Tertulia Literaria Imprenta El Pueblo Imprenta Salamina Tipografía El Faro Imprenta El Hogar Tipografía Popular Imprenta La Opinión Imprenta Santander Imprenta El Ateneo Imprenta Uribe Uribe Imprenta San Miguel Imprenta Nariño Imprenta Pereira Imprenta Sucre Imprenta Calarcá Imprenta Armenia

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Gobierno Departamental RR. PP. Agustinos Pedro Luís Rivas Luís Eduardo Puerta Bernardo Escobar A. Justiniano Macía Rafael Obando Tertulia Literaria Comité Liberal Antonio J. Duque Julio C. Velasco Jesús M. Duque Luis Salas B. Rodolfo Velasco V. Hernando Pasos Gilberto Lenis Emilio Osorio Marco A. Duque Eduardo Correa U. Jesús A. Cardona Jesús M. Estrada Abdul Ortega Vicente A. Castaño

Manizales id. id. id. id. id. Neira Salamina id. id. Aranzazu Aguadas Riosucio id. Anserma id. Quinchía Pereira id. id. Marsella Calarca Armenia

DEPARTAMENTO DEL HUILA No. De Orden

1 2 3 4 5 6 7

164

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

Departamental Municipal La Paz Neiva El Cristal Diocesana San Antonio

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Gobernación Srio. Del Concejo Miguel Camacho Cabrera & Co. Reinaldo Matiz Casa Episcopal Santiago F. Losada

Neiva id. id. id. id. Garzón Pitalito

Relación de imprentas y tipografías en Colombia, 1935

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA No. De Orden

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

Estado Mayor General Cromos Tipografía Augusta Voto Nacional Imprenta Nacional Imprenta Municipal Tipografía Pórtico

Tipografía Comercio Tipografía Mignon El Domingo El Tiempo El Espectador Imprenta de Carteles El Gráfico Tipografía Apolo Tipografía Omega Sur América Mensajero Seráfico Litografía Nacional

Tipografía Minerva

Imprenta y Litografía Tipografía Moderna Imprenta Avisadora El Nuevo Tiempo La República Gil Blas Imprenta San Bernardo La Cruzada

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Gobierno Nacional Camacho Roldán & Tamayo Carlos Melguizo M. A. Botero Padres Maristas Padres Jesuitas Gobierno Nacional Municipio Alejandro María Patiño Herrera Hermanos J. V. Mogollón Ignacio Rodríguez Guillermo González Brun M. Saray e Hijo Roberto Rodríguez Lleras Arturo Manrique Eduardo Santos Luís Cano Eustasio Ramos Gamboa & Guzmán Cortes Hnos. Rafael Lugo Luís E. Mejía A. León Gómez Padres Franciscanos Gobierno Nacional Padres Salesianos Gonzalo Pardo Juan Antonio Rodríguez Víctor M. Gómez José D. Santos Juan Casis R. V. Gamboa Ramos y González Heliodoro Rojas Enrique E. García Ismael E. Arciniegas Alfonso Villegas Restrepo Luís del Corral Arzobispado Duque & Morales José Manuel Melo

Bogotá id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id.

165

Sociedad y Economía Nº 6

43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71

Tipografía La Luz Semana Cómica

José V. Concha Víctor Martínez Rivas Di Dominico Hnos, & Co. Tipografía de Samper Matiz Gamboa & Co. Tipografía Ideal J. Duque Diario Nacional Alfonso López Tipografía Latina Díaz Hermanos Tipografía Arconvar Arturo Contreras Corradine Hoyos Hermanos La Crónica Guillermo Camacho Litografía Colombiana Fernando Salazar Imprenta del Departamento Departamento Tipografía Bogotá Miguel Munevar Tipografía Comercial Carlos Julio Manrique Tipografía Círculo de Obreros Padre Campoamor Tipografía Guttemberg Manuel I. López Emiliano Restrepo Talleres Gráfico No hay datos Leopoldo Núñez Tipografía Aguila Negra Arturo Quijano Luís A. Naranjo Imprenta Girardot Vicente Celis Atenas Alberto Cubides Benjamín Gómez Benjamín Gómez Tipografía de la Mesa No hay datos Tipografía Municipal Eduardo de la Torre Imprenta de la Reforma Ramón Contreras Imprenta de La Voz del Zipa Alberto Talero

id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. Girardot id. id. La Mesa Facatativa Fusagasuga Zipaquira

Nota: Los guiones que figuran en la casilla correspondiente al nombre del Establecimiento dan a entender que no se tiene el nombre de este. DEPARTAMENTO DE BOYACÁ No. De Orden

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

166

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

Imprenta del Departamento Imprenta Diocesana Imprenta del Deber Imprenta de la Opinión Imprenta de El Heraldo Imprenta de Boyacá Liberal Tipografía Boyacense Imprenta de la Rotativa Imprenta de la Defensa Liberal Imprenta del Valle de Tenza

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

Adriano Marquez Leoncio de J. Rojas Pedro Rodríguez Elpidio Suárez Juan C. Hernández Pablo E. Cardenas Elpidio Suárez RR. PP. Dominicanos Dr. Fabián Forero Milciades Chaves

MUNICIPIO

Tunja id. id. id. id. id. id. Chiquinquirá id. Guateque

Relación de imprentas y tipografías en Colombia, 1935

11 12 13 14 15 16 17 18

Imprenta del Criterio Imprenta Municipal Imprenta de la Sanción Tipografía Saravia Imprenta del Sagrado Corazón de Jesús Imprenta de Auras del Norte Imprenta de la Voz Parroquial Imprenta del Grito del Pueblo

Antonio J. Rintá El Municipio Rafael Molano O. N. Saravia Vicario Apostólico

id. Sta. Rosa de V. id. El Cocuy Támara

Dr. Emiliano Lombana Cura Párroco Maximino Aponte

La Uvita Chiscas Ramiriqui

DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR No. De Orden

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Cartagena id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. Calamar Carmen de Bolívar Corozal Sincelejo id. Lorica id. Monteria Magangue id. Momios id.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Araujo León Diario de La Costa Mogollón & Co. El Anunciador El Departamento El Liberal Villareal García El Penitente Alberto Hernández San Pedro Claver Guante Blanco Abraham Arroyo

Miguel Araujo V. Carlos Escallón José V. Mogollón & Co. Eugenio Quintero A. La Gobernación Manuel Esteban Pomares Carlos Villareal Juan García Bernardo Gallardo Alberto Hernández Ilmo Sr. Arzobispo José del Carmen Suárez Abraham Arroyo

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Moderna Carlos Castellano Poliantea El Sinú Berenice Montoya Mendoza Mogollón Salón Magangué Enrique R. Ruiz Ensayos

Domingo Espinosa Carlos Castellano Vergara D‘Luiz Indulfo Zapata Montoya Hnos. Mendoza Hermanos José V. Mogollón y Co. Daniel Benítez V. Enrique R. Ruiz Bernardino de la Hoz y Cía.

167

Sociedad y Economía Nº 6

DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA No. De Orden

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

J. V. Mogollón Católica Núñez Roca Nueva El Comercio El Estado J. V. Mogollón El Agricultor Poliarquía Peñarroca J. V. Mogollón Alvarado Hermanos Enrique Esparragosa El Banco Civil La Divina Pastora San Luís Beltrán El César Valledupar

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

J. V. Mogollón Sebastián Pinto R. Cayetano Núñez R. Manuel M. Moscarela Tulio H. Bermúdez Luís A. Echeverría J. V. Mogollón Carlos F. Candanoza Eduardo de Sola Luis A. Peña J. V. Mogollón Emiliano Robles Enrique Esparragosa Esteban Bayona Juan N. Romero Misioneros Capuchinos No funciona Manuel A. Dávila Clemente Quintero

Santa Marta id. id. id. id. id. Ciénaga id. id. Plato Banco id. id. id. Riohacha id. id. S. Juan de César id.

DEPARTAMENTO DE NARIÑO No. De Orden

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

168

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

Imprenta del Departamento Imprenta Ramírez Tipografía Liberal Imprenta Católica Imprenta de la Diócesis Imprenta La Bogotana Imprenta La Paz Imprenta Popular Imprenta del Sur Imprenta La Luz Imprenta Comercial Imprenta Ortiz Hermanos Imprenta La Libertad Imprenta La Verdad

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Enrique Zaruma Miceno Gómez Abraham López Elías A. Villareal Pbro. Jesús E. Calvo Arquímedes Caldas Enrique Telésforo Reyes Samuel Ruano Emilio B. Mera Pbro. Octaviano Chávez José D. Ledesma Isaías Ortiz Demetrio Rodríguez Euclides del Valle

Pasto id. id. id. id. Túquerres Id. Ipiales Id. Id. Barbacoas Id. Tumaco Id.

Relación de imprentas y tipografías en Colombia, 1935

DEPARTAMENTO DE SANTANDER DEL NORTE No. De Orden

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

Imprenta del Departamento El Trabajo El Granito de Arena La Tarde La Mañana Juan José Durán Tipografía Central Imprenta Convención Imprenta Parroquial Imprenta de la Diócesis El Avisador El Latino Tribuna Liberal

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Gobierno Departamental J. Rosas e Hijos La Parroquia Luís R. Díaz S. Epiménides Sarmiento Justo L. Durán Luís Felipe Pava N. J. Núñez S. Vicario de la Ciudad La Diócesis Lorenzo E. Flórez José Joaquín Navas N. Compañía Anónima

Cúcuta id. id. id. id. id. Ocaña Convención Chinácota Pamplona id. id. id.

DEPARTAMENTO DEL SUR DE SANTANDER No. De Orden

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Bucaramanga id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. id. Piedecuesta S. José de Miranda Málaga id. San Gil id. Socorro id. Gámbita Zapatoca

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Taller Artístico Taller Gráfico Tipografía Mercantil Tipografía La Cabaña Tipografía del Comercio Tipografía Colón Tipografía Mogollón Tipografía Minerva Imprenta Departamental Imprenta de Horizontes Imprenta Liberal Imprenta La Unión Católica Establecimiento Tipográfico Imprenta del S. Corazón

Ignacio Pieschacon Leopoldo Nuñez Nigrinis & Hermanos Uribe & Hermanos V. M. Alarcón & Co. Vera & Hermanos J. V. Mogollón & Co. J. Ordoñez G. Amaya RR. PP. Jesuitas Alejandro Galvis Galvis Compañía Anónima Manuel G. Nigrinis Cura Párroco

15 16 17 18 19 20 21 22

Imprenta Católica Imprenta de Torres Tipografía San Gil Imprenta del Departamento Imprenta Diocesana Imprenta de los Comuneros Tipografía Memorándum Tipografía Moderna

Cura Párroco Torres & Co. Marceliano Martínez El Departamento La Curia Felipe Pico Jaimes Roberto S. Gómez Pbro. Cura Párroco

169

Sociedad y Economía Nº 6

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA No. De Orden

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

El Meridiano Azul J. V. Mogollón Comercio Gonzalco Ferreira Imprenta de El Orden Imprenta Comercial Imprenta Departamental Imprenta Liberal Imprenta Salesiana

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Eustacio Tobar Q. Arturo Cerón J. V. Mogollón y Cía Juan B. Barrios e Hijos Posidio González Jorge Ferreira Narciso Triana José M. Serna V. Jesús M. Bonilla Joaquín Castro Herrán PP. Salesianos

Ibagué Honda id. id. Líbano id. Ibagué id. id. Purificación Ibagué

DEPARTAMENTO DEL VALLE No. De Orden

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

170

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

Tipografía Moderna Imprenta Comercial Relator Tipografía Andina La Luz del Valle Imprenta del Pacífico Imprenta de Ramón Hurtado Imprenta de Manuel Sinisterra Tipografía La Aurora Tipografía Escuela de Artes Tipografía Colombia Tipografía La Paz Tipografía El Cauca Imprenta El Faro Imprenta Popular Imprenta El Sol Imprenta El Valle Imprenta La Justicia Imprenta del Colegio Público Imprenta El Aguila Imprenta Maya Imprenta Ipira Imprenta La Marsellesa Imprenta El Quindio Tipografía Cauca Imprenta Durán Hermanos

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Palau Velásquez y Cía Carvajal y Cía Hernando Zawadzky Jorge Julio Cuadros Dr. Gustavo Lloreda C. V. Orden Tercera Ramón Hurtado Manuel Sinisterra Carlos P. Chapman Conferencia de S. Vicente Sociedad Anónima Roberto Lozano Enrique Recio Manuel S. Caycedo C. Luis Duarte L. José M. Rivera Eduardo Ulloa Carlos E. Cifuentes Colegio Público Alvaro Lloreda Fernando Maya Nates Lisímaco Rengifo José M. Rojas Ruiz Gral. José A. Pinto Antonio J. Mendoza Carlos N. Durán - Gamboa Hnos.

Cali id. id. id. id. id. id. id. id. id. Buga id. id. Buenaventura Palmira id. id. id. id. id. id. Roldanillo Tuluá Cartago id. id.

Relación de imprentas y tipografías en Colombia, 1935

INTENDENCIA NACIONAL DEL CHOCÓ No. De Orden

1 2 3 4

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

A. B. C. Claret Oficial El Debate

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Reinaldo Valencia Padres Misioneros La Intendencia Matías Bustamante M.

Quibdó id. id. Istmina

INTENDENCIA NACIONAL DEL META No. De Orden

1

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO

Imprenta San José

NOMBRE DEL PROPIETARIO, ADMINISTRADOR O ENCARGADO

MUNICIPIO

Rvdo. P. Luis M. Mauricio Dieres Montplaisir

Villavicencio

FUENTE: Biblioteca Nacional. Depósito Bibliográfico. Caja N° 5. Carpeta 65.

171

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.