revistaSAStribu2 Flipbook PDF

revistaSAStribu2

111 downloads 119 Views 37MB Size

Recommend Stories


Porque. PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial ::
Porque tu hogar empieza desde adentro. www.avilainteriores.com PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com Avila Interi

EMPRESAS HEADHUNTERS CHILE PDF
Get Instant Access to eBook Empresas Headhunters Chile PDF at Our Huge Library EMPRESAS HEADHUNTERS CHILE PDF ==> Download: EMPRESAS HEADHUNTERS CHIL

Story Transcript

la

Tribu

del

Caball REVELACIONES EQUINAS

ADRIANA ALONSO JUVENTUD Y TALENTO, HEREDERA DE UN GRANDE.

UNA REVISTA DEL CABALLO PARA LAS PERSONAS

NÚMERO 2 AÑO2022

CONTENIDO NOTA EDITORIAL

ENTREVISTA Mariana Guzmán, sus éxitos recientes, su trabajo y sus planes.

SALUD EQUINA Cólicos.

EQUINOTERAPIA Rosario Flores.

RAZAS Los Kiger - Mustang indomable. por Timothy Westfall.

APRENDIZAJE ASISTIDO CON CABALLOS Empoderamiento de la mujer.

3 4 8 9 13 17

NUEVOS VALORES Platica con Almendra Villaseñor Olivares.

NOTA VETERINARIA Ulceras gástricas en caballos deportivos.

REVELACIONES EQUINAS. Proceso de duelo.

EQUITACIÓN. Binomio y comunicacón.

ESPACIO DE FACILITADORES. Miguel Cevallos.

TESTIMONIOS. Pamela Ramírez Guimond.

ENTREVISTA ADRIANA ALONSO.

26 30 33 36 39 43

20

NOTA EDITORIAL Temazcal y caballos La ceremonia del temazcal, o inipi, corresponde a una de las siete ceremonias de las naciones nativas de la confederación del águila o del anahuac. Como toda ceremonia, su práctica es, o consiste en un ritual que los seres humanos hacen de la naturaleza donde se reconoce e integra una cosmovisión general y el lugar que se ocupa en el universo. Se dice por los lakotas, que la ceremonia del temazcal (la casa de las piedras calientes), inipi o iniunkajaktelo (la casa del sudar) fue dada por una mujer: todos nacemos de una mujer y todo lo creado llega de la tierra. La choza o cabaña de sudar es en forma circular aunque existen pueblos con su propia forma y estructura, y sus propias orientaciones hacia los distintos rumbos. Cuando mi maestro del camino rojo, el abuelo de conocimiento nativo Tlakati, me compartió que era el momento de entregarme la responsabilidad de nuestro temazcal, pusimos fecha para elegir el sitio endónde pudiera establecerse. En aquel entonces, nuestros caballos vivían en semi libertad. Aun si teníamos ubicadas físicamente las 5 hectáreas que conforman nuestro rancho El Calentano, no había lienzos todavía que lo separara del resto de la parcela, que constaba de unas 20 hectáreas y en las cuales la manada se desplazaba libremente. Llegó la fecha para ubicar el sitio endonde marcaríamos el temazcal. Nunca es a capricho de uno y esta madrugada, tanto el abuelo Tlakati como yo, estábamos fumando nuestro puro para solicitar guía y alguna señal. Apenas despuntaba el sol en el horizonte, cuando apareció la manada. Los caballos estaban acomodados en fila india, hecho que nos llamó la atención. Fueron subiendo hacia la parte alta de nuestro rancho. Los seguimos, intrigados. Cuando decidieron detenerse, cada uno de ellos, del más anciano al más joven, se fueron colocando en cierto orden, mirando hacia el centro de un círculo imaginario que estaban dibujando. Ahí, en el centro donde apuntaban sus miradas, se encuentra hoy, el ombligo de nuestro temazcal.

Dentro del pensamiento nativo, nada está separado. Los seres vivos que nos rodean, eligen vivir y acompañarnos en nuestro andar. Al mostrarnos el sitio para edificar el temazcal, acordamos con ello, un pacto silencioso y sagrado: que en este lugar se proporcionaría ' la medicina del caballo' . Los caballos son nuestros compañeros. Pero si nos permitimos observarlos y conocerlos más allá del conocimiento racional y práctico que la mayoría de las personas tenemos hacia ellos, se pueden convertir, como en nuestro caso, en nuestros guías y en nuestros sanadores del alma. El jinete o cuidador que decide escucharlos, entregarse y confiar en ellos, adquirirá una mayor sabiduría. El caballo estará dispuesto en proporcionarle el poder de la intención, siempre y cuando su relación, se base en la mutua confianza. Les invitamos, en este nuevo año, a poner en silencio su mente y dejar que su corazón lleve la rienda, para que escuchen la voz de sus caballos y les permiten abrirles camino hacia la gloria, la victoria o la plenitud TANJA NETSCHER & RICARDO SAMANIEGO.

norma

Álvarez

Norma Beatriz Álvarez Tostado Pérez. Ha tenido la compañía del caballo toda su vida, inculcada por su padre y sin dejar nunca el gusto y la pasión por los deportes a caballo, ha practicado múltiples disciplinas, siendo sobresaliente en cada una de ellas, pero hoy dia ella encontró su pasión en el rodeo y la enseñanza. Conozcamos mas de ella, Me llamo Norma, tengo 23 años soy de Ciudad Juarez Chihuahua pero ya soy más Jalisciense que las tortas ahogadas, después de cambiarme 5 veces de carrera y 3 veces de universidad, egresé como licenciada en Administración de empresas y hace casi 5 años ya que me dedico a dar clases de monta básica y principios de Rodeo. Estuve trabando en diferentes lugares durante mis estudios universitarios desde clínicas de caballos, programas en conjunto con la NASA, hasta en la empresa de mi papá Tequilera La Arenita en el área administrativa, pero la verdad que no me sentía completamente satisfecha, mi hermano Pepe un día me invitó a conocer a una amiga barrilera y en esa tarde dije, aquí es; ella me ayudó a conseguir a mi caballo “Rocket” y después me hice a la idea de salirme de casa de mi mamá para vivir con mis caballos, así que me fui a un terreno baldío de mi papá a comenzar mi proyecto, quité 3 caballerizas y adapté mi casita donde vivo con mis caballos desde entonces. No cambiaría nada en el mundo por esto.

¿Platicanos como llego el caballo a tú vida? Mi papá es charro, panzón, Bigotón, mujer en la cocina, ya saben… el kit completo, así que los caballos siempre estuvieron ahí, desde que tengo memoria me subía a ellos. Incluso cuando no estábamos de vacaciones el me ponía a practicar en su espalda en la sala de la casa. La pasión por los caballos de mi papá fue creciendo con nosotros, y su modo de compartirlo fue dándonos la oportunidad de aprender un poco de todo. Desde dressage, salto, escaramuza, hasta lo que hoy en día practico.

¿Quien influyo mas en tu pasión por los caballos? El gusto por mi papá pero la pasión por mi hermano Pepe, el me motivó, me apoyó y me ayudó a entender por donde empezar.

¿actualmente que disciplinas practicas? Barriles, lazo doble, lazo en falso, carrera entre polos, amarre de chiva y corte de ganado.

tienes poco en el rodeo, pero has sobresalido rápidamente, ademas de tener tu escuela, ¿que mensaje das a quienes llegan contigo a entrenar? Empecé en el rodeo a mis 27 años, tengo consejo para las personas que creen que ya se les pasó el hervor… los límites son mentales, no estes esperando a alguien que llegue a darte la mano para enseñarte a barrilear, o a lazar o a lo que quieras. Hazlo tú, busca tu, muévete tu. Aprende de los que tú consideres los mejores, ya sea que vayas a clases, tomes clínicas, veas videos, etc… hay muchas maneras de aprender así que las excusas no aplican.

¿que piensas del caballo como herramienta de sanción y apoyo psicológico? El caballo es un ser que te da la oportunidad de desconectarte del mundo un rato, nos dan paz y el tiempo que se nos ha olvidado hacer para nosotros. En casa, en la escuela, en el trabajo, estamos acostumbrados a un ritmo de estrés, los problemas que se presentan se tienen que resolver pronto, tareas, informes, pleitos en casa, de todo… Los ratos “libres” que tenemos lo llenamos con el teléfono, todo el contenido y las horas que pasamos en el nos meten en una burbuja en donde vemos lo que quisiéramos tener, ser, actuar, parecer, etc, demasiadas metas visuales! Se de lo que hablo, pues parte de mi vida es hacer contenido en Instagram o TikTok, pero cuando estás en el caballo, al menos al menos no cuando galopas, no tienes en nada que te ocupe la mente así que tienes que ocuparla tu, gracias a Dios tengo los caballos para distraerme un rato.

¿Como a cambiado tu vida el caballo y el rodeo? Amarre de chiva me hizo un carácter muy independiente y fuerte, me dio mucha seguridad y entendí que soy capaz de hacer lo que me proponga. El papá de una amiga me lo dijo, te harás muy dura pero crecerás increíblemente, y tenia razón.

...trabaje en proyectos con la NASA, pero no me sentía satisfecha, actualmente vivo cerca de mis caballos, no cambiaria nada por eso...

¿actualmente estas dedicada a la enseñanza, como ha sido para ti formar nuevos talentos? Difícil, he visto nacer, crecer y abandonar sueños de mis jinetitos. Prevalecen no los más ricos, o fuertes o grandes, si no aquellos que están dispuestos a caerse y levantarse las veces necesarias, quienes ponen su corazón y mente en la arena y dan todo por algunos segundos en la pista. Aquellos que las horas de entrenamiento no son suficientes y aquellos que los papás los castigan con “no te voy a llevar a entrenar”, esos son los jinetes que algún día veré campeones nacionales! Oscar espero estes leyendo esto. Porque serás grande y solo quiero que cuando estes allá arriba en la cima digas, me acuerdo de una profesora gritona que tenía, y vaya, si que tenía razón.

¿cuando no estas montando, que te gusta hacer? Tratando de conquistar al mundo (risas) y también me encanta hacer negocios, estoy por sacar mi línea de canilleras y ropa ecuestre ademas de otros sueños más.

¿que viene este año para norma? Seguir aprendiendo, seguir creciendo como vaquera y como persona, viene un año dedicado a la iniciación de potrillos y caballos nuevos, así qué se aprenderá mucho. Este año me enfocaré en lazo doble, polos y amarre de chiva. También espero sea un año de muchas clínicas para enseñar lo que se a quienes necesiten y proyectos de colaboración.

¿donde esta tu centro ecuestre, que enseñas y como pueden contactarte? Yo estoy en Zapopan Jalisco sin embargo, me encanta dar clínicas en diferentes partes de la República, mi hermano y yo vamos a donde se nos pida ya sea para enseñar monta básica, y principios de rodeo: barriles, polos, amarre de chiva, lazo doble, lazo en falso, corte de ganado. En mis redes sociales también pueden encontrar mucho contenido útil.

No esperes la pista de tus sueños, la techada, la parejita, la recién regada o el caballo Perfecto. Nunca te limites, aviéntate al ruedo y recuerda que aunque parezca, no es una carrera de velocidad, es una carrera de resistencia, es crecer y perder, ganar y fallar, y seguir esforzándote hasta estar arriba. Lo difícil no es ganar el 1er lugar… lo difícil es defender ese lugar.

norma_alvarez_t

SALUD

INFLUENZA EN EQUINOS. La gripe equina es una enfermedad respiratoria sumamente contagiosa, aunque rara vez mortal, que afecta a caballos, asnos, mulos y otros équidos. Se la conoce desde muy antiguo y, en tiempos en que los caballos eran los principales animales de tiro, los brotes de la enfermedad paralizaban el comercio. En la actualidad, las epidemias siguen teniendo graves consecuencias en el sector equino. La gripe equina es una enfermedad provocada por los subtipos H7N7 y H3N8 del virus de la influenza A que, al igual que los agentes causales de la gripe humana y la influenza aviar, pertenecen a la familia Ortomixoviridae, aunque sus características son diferentes. Altamente contagiosa, la gripe equina se transmite mediante el contacto con animales infectados que expelen el virus por conducto de la tos. En realidad, los animales pueden expulsar el virus antes de manifestar síntomas clínicos. También se propaga por la transmisión mecánica de los virus que se encuentran en la ropa, material, cepillos, etc., de las personas que trabajan con caballos.

En la mayoría de los países se recurre a la vacunación. Pero vista la variabilidad de las cepas víricas circulantes, y la dificultad para compararlas con las cepas vacunales, la vacunación no siempre protege de la infección, pero puede reducir la gravedad de la enfermedad y el tiempo necesario para la recuperación. Cuando se registra un foco de la enfermedad, se establecen controles de los desplazamientos y se aíslan los caballos infectados. El virus puede destruirse fácilmente con desinfectantes comunes; por consiguiente, la higiene y desinfección rigurosas forman parte de las medidas de bioseguridad para combatirlo. Como en la mayoría de los casos la enfermedad aparece tras el traslado de un animal infectado a las granjas o establos, es de fundamental importancia impedir su introducción mediante el aislamiento de los ejemplares recién llegados. A excepción de Australia (donde se registró un importante brote en 2007), Nueva Zelanda e Islandia, la gripe equina es endémica en todo el mundo. Fuente woah.org

EQUINOTERAPIA La equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. La persona con discapacidad puede estar sentada sobre el caballo en una variedad de posiciones, aceptando pasivamente el movimiento del caballo. El caballo actúa como una base dinámica de soporte sobre la que la persona puede coordinar y controlar sus movimientos. La equinoterapia puede incluir técnicas para ayudar a desarrollar el equilibrio y reacciones posturales. Para asegurarse de que la persona con discapacidad esté en todo momento a salvo y cómodo, la psicóloga trabaja con otro profesional que se encarga del manejo del caballo, adaptando el ritmo y los movimientos del animal a las necesidades personales. Equinoterapia como tratamiento socio-integrador - La persona con discapacidad experimenta la diversión, el placer y la alegría que siente al montar a caballo, aportando de esta manera soluciones a los problemas de aprendizaje y adaptación que presentan las personas afectadas por alguna dificultad. Aumenta la motivación, estimula la afectividad, mejora la atención y concentración y estimula la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa. - La prioridad es pasar un tiempo de ocio con el animal, enfocando la integración social y aprovechar el movimiento multidimensional del caballo con un sentido terapéutico para contrarrestar daños indirectos o secundarios. - La equitación aprovecha la relación afectiva que se establece con el caballo para ayudar a personas con dificultades de adaptación social a superar sus conflictos y así integrarse en la sociedad.

¿Qué son las SESIONES ECUESTRES? Estas sesiones se basan en el aprovechamiento del movimiento tridimensional del caballo por el jinete, provocándole los estímulos similares a los que realiza el cuerpo humano al caminar. Se considera que esta interacción es capaz de conseguir nuevos estímulos complementarios a las sesiones tradicionales.

Área Física: aquellas actividades dirigidas a la mejora física. Área Cognitiva: Orientado a procesos aprendizaje, área memorística, del lenguaje, atención y concentración. Área Emocional: Dedicada a las actividades dirigidas a la mejora del conocimiento y expresión de emociones y sentimientos. Área Relacional: Todas aquellas actividades donde se trabaje la relación con los otros, el área social.

¿Qué es la EQUINOTERAPIA SOCIAL? Es muy similar a la anterior, aunque con algunos matices. Se trata de una disciplina ecuestre que aprovecha la relación afectiva que se establece con el caballo para ayudar a personas con problemas de adaptación social a superar sus conflictos y así integrarse de forma normalizada en la sociedad. La equinoterapia se puede aplicar a personas con parálisis cerebral, personas con retraso psicomotor, personas con esclerosis múltiple, personas con síndrome de down, personas con autismo, entre otras.

arte en cuernos

Realizados con pasta, imitación de cuerno de venado.

3331901895

RAZAS

FRISÓN Escrito por

Algunos me conocen como la Señora de los frisones. Gané este apodo de las tierras húmedas y calientes del Grullo, Jalisco, cuando decidí por un capricho del destino y un llamado del corazón, importar caballos de raza frisona. En aquel entonces, atravesaba una depresión profunda y no entendía la razón por la cual me sentía tan vacía. Hoy en día, sé que el impulso de buscar un caballo frisón era motivado por mi necesidad de reencontrarme con mi propia esencia, un viaje que emprendí al vivir mi primer enamoramiento con un semental de raza frisona. Hace ya varios años que reemplace este gusto por uno más afín a mi sentir: el aprendizaje asistido con equinos, en el cual puedo conjuntar dos de mis mayores pasiones, ayudar a las personas en su proceso de crecimiento a través de la sensibilidad extrema de los caballos. Un poco de historia. La raza frisona es una de las más antiguas y puras de la historia caballar. Nace en las frías tierras de Friesland, al norte de los Países Bajos, custodiada por los habitantes de esta pequeña Provincia holandesa, unos hombres rudos, cerrados y auténticos. Gracias a las características de sus residentes, la raza frisona ha sobrevivido al paso de los años. A principios del siglo, su existencia se ve peligrosamente amenazada: sólo quedaban unos cuantos ejemplares de la raza frisona. Gracias al apoyo de la Reina Holandesa y la creación de la Asociación Real de la Raza frisona FPS (Koningklijk Friesch Paarden Stamboek) en 1879, se ha logrado preservar y mantener la raza.

TANJA NETSCHER

Todos los ejemplares actuales descienden de estos pocos sementales frisones originales. Por esta razón, la selección de sementales aprobados es tan estricta. Evitar la consanguinidad y el deterioro de la raza es la tarea principal de esta asociación, que a través de varias pruebas, elige cada año, solamente un puño de sementales que se merecen el título de semental aprobado, los cuales tienen que demostrar en un lapso de tres años, que su descendencia cumple con los requisitos rigurosos de la raza. Uso del frisón en el aprendizaje asistido con equinos. El caballo frisón, conocido también como "la perla negra de Holanda", no deja a nadie indiferente y observar un ejemplar de esta raza es suficiente para reforzar la imagen que desprende de sí y que resume su historia de vida, la cual lo transformó en lo que es actualmente: un caballo hermoso, original, polivalente, adaptable, inteligente y noble con una excelente disposición. El texto que abre la página de la FPS lo describe a la perfección: "Ahí está. El caballo frisón. Digno. Fuerte. Inteligente. Un tanto orgulloso. Como si supiera de donde viene, cientos de años de historia preservada, sabiendo el lugar que ocupa en tantos corazones humanos" El frisón es el prototipo de una raza que no ha perdido sus raíces, es firme, certero, seguro, y se nota en su porte, en su andar, en su belleza. Por su color negro azabache, su alzada y su aire orgulloso es más que imponente. Estas características han hecho de esta raza una de mis favoritas para trabajar sesiones de aprendizaje asistido con equinos.

El acercarse a un caballo frisón, trabajar con él y lograr moverlo a pesar del miedo que genera permite elevar la autoestima y superar las inseguridades de forma natural y rápida. Vendí mi último ejemplar de raza frisona, una yegua de nombre María, a una familia querida, quien me anunció, a los pocos meses de habérsela llevado, que había fallecido en un accidente de carretera. Compartí el dolor con los nuevos propietarios. Los amantes de los caballos saben lo que esto significa, el perder a un compañero equino muy cercano es incomparable. Pasé por las etapas normales del duelo, proceso que en años pasados, duraba varias semanas. En esta ocasión, superé la pérdida en el espacio de unas cuantas horas, gracias al espíritu de María, quien me visitó en un sueño, en las primeras horas de la madrugada para pasarme un mensaje relevante. Había dado su vida para evitar que el dueño sufriera una tragedia. Este mensaje no me extraña, los caballos son portadores de noticias, y especialmente entre la vida y la muerte. Y para algunas personas, el caballo de capa negra tiene un significado todavía más poderoso y profundo. Coincido con esta declaración. Los frisones me llevaron a recorrer este sendero de vida que es el que me gritaba mi corazón... desde el día de mi nacimiento.

Cada raza de caballo es distinta y sus atributos originales se generaron de forma natural, debido al medio ambiente en el cual se desarrolló. En su inicio, el frisón era un ejemplar pesado, de dorso muy corto, capaz de soportar cargas muy pesadas. Tenía que sufrir y aguantar para ganarse el derecho de ser mantenido. Hoy en día, sus cambios morfológicos y su adaptación a la vida moderna nos invita a movernos de este estado de sufrimiento y pesadez que nos mantiene a muchos en un estado de desdicha, para abrazar los cambios y romper los paradigmas y los patrones que nos atan a un pasado impidiendo nuestra felicidad. En las últimas décadas, se desarrolla cada vez más el prototipo frisón deportivo, con cambios en su conformación más no en su carácter. Sigue siendo único, maravillosamente bello, esbelto, ligero y lujoso. Constatar que una raza tan antigua y tan auténtica como lo es la frisona lograra adaptarse a tantos cambios y necesidades, me hace reflexionar. ¿Por qué a nosotros, los seres humanos, nos es tan difícil movernos y generar las adecuaciones necesarias para nuestro bienestar emocional?

Conclusión. Aunque la raza frisona tiene un significado especial para mí, debido a mis raíces (por si algunos todavía no lo saben, soy holandesa), todos los caballos nos regresan a nuestra propia esencia. Recuerdo un consejo que un abuelo de conocimiento compartió conmigo al verme perdida, deambulando sin rumbo en aquella época de mi vida: "te sugiero montar una media hora a caballo, sin silla, para que recuerdes quien eres". Al poco tiempo, volvió mi alegría de ser. Fueron estos momentos que me permitieron descubrir la magia de los caballos, que solamente consiste en hacernos ver nuestro propio interior. Ellos saben, de manera innata, que la felicidad está estrechamente ligada a la aceptación de nuestro ser, la cual se logra a través de la auto-observación y del auto-conocimiento. Conocer nuestra historia, nuestro pasado, nuestra esencia, saber cómo y por qué reaccionamos como lo hacemos en situaciones de vida específicas, son elementos indispensables que nos permiten regresar a casa, este hogar que se encuentra dentro de nosotros mismos y en donde podemos valorarnos como individuos únicos y auténticos para así caminar con la frente en alto, con respeto y dignidad, así como lo pregona el Frisón.

Espacios disponibles.

ETOLOGIA EQUINA APLICADA AL

Los caballos son animales de presa, sumamente vulnerables, lo cual los hace altamente sensibles, perceptivos y receptivos. Para lograr sobrevivir a lo largo de su existencia, se han unido en manadas, y poseen un instinto gregario muy marcado que les permite crear lazos de unión entre sus semejantes. Los caballos han desarrollado un papel bien definido en el seno de su manada; por lo regular existe un semental cuyas funciones principales consisten en la protección y la seguridad del grupo, el mantenimiento de la cohesión y estabilidad entre ellos, la alimentación y la reproducción. Una yegua madura y sabia asume un rol de líder pero es probable que otros caballos tomen la responsabilidad de cierta tarea específica. El caballo muestra un instinto de conservación inconmensurable y sus reacciones instantáneas e impulsivas se deben al único objetivo de sobrevivir. Son estas características, inherentes a la raza equina, las que hacen que los caballos sean ideales para algunas terapias, incluyendo la novedosa y poderosa dinámica de aprendizaje asistido con equinos. Es un modelo de aprendizaje experiencial, en el cual las personas interactúan con los caballos en libertad llevando a cabo diversas actividades a pie, bajo la supervisión de un facilitador capacitado, quien ayuda al paciente a entender lo que los caballos le reflejan. Los caballos actúan como catalizadores de emociones y se asemejan a "un espejo", contribuyendo, a través de sus movimientos, sus gestos y sus actitudes, a reflejar cuál es nuestro comportamiento en situaciones de la vida real y cotidiana.

APRENDIZAJE ASISTIDO CON EQUINOS

El conocimiento de la etología equina y de la dinámica habitual (jerarquía de liderazgo, movimientos simétricos, patrones de conducta, personalidades) de la manada con la cual se trabaja en esta modalidad de aprendizaje es esencial, ya que sus actitudes y sus desplazamientos son indicadores y señales visibles que revelan información básica sobre las personas que interactúan con ellos. Los sentidos de los caballos son muy desarrollados y nos proporcionan información vital sobre su estado de ánimo y la percepción de su mundo en un momento dado. Debido a la localización de sus ojos, el caballo tiene una visión principalmente perimetral y plana, y presenta dos zonas ciegas, en frente y por la parte trasera. El movimiento de la cabeza le permite enfocar su vista. Es más sensible al movimiento y no tanto al detalle. El olfato está muy desarrollado en los equinos, pueden oler a una gran distancia. Los potros utilizan este sentido para buscar a su madre, por lo tanto les ayuda a distinguir a los individuos. El oído es muy sensible y lo hace extremadamente perceptivo a la voz humana. Los caballos tienen reacciones vehementes a los sonidos fuertes y desconocidos. La posición de las orejas indica cuál es su estado de ánimo y es uno de sus principales métodos de comunicación. Tienen un alto grado de sensibilidad por todo su cuerpo y la posibilidad de tocar un objeto desconocido les proporciona cierta seguridad. Son muy sensibles a las vibraciones por medio de los cascos, no tienen una capacitad muy grande para distinguir sabores.

Los equinos detectan a distancia las emociones de sus compañeros equinos. Presienten al instante las intenciones de los depredadores, ya que para ellos es cuestión de vida o de muerte. Su intuición es viva, aguda, omnipresente. Cuando un caballo detecta un peligro, su primera reacción consiste en huir, el respeto de su espacio vital es importante ya que define el límite a no traspasar. Estar en la presencia de los caballos, en un espacio delimitado, con las emociones y el corazón a flor de piel es una experiencia única. No existe engaño posible. Son excelentes y asombrosos "detectores de mentiras" e indicadores emocionales. Con su sabiduría equina milenaria, reflejan el "inconsciente" de las personas y su sensibilidad extrema nos ayuda a develar nuestras sombras, estas emociones ocultas que inmovilizan, evitan el crecimiento personal e inhiben la creatividad.

"LOS SENTIDOS DEL CABALLO PROPORCIONAN INFORMACIÓN VITAL SOBRE SU ESTADO DE ANIMO."

Camacho

dummies

Dummies de lazo

de la mas alta calidad

Camacho-Ranch-Dummies camachoranchdummies

COMPRA LA TUYA EN EL FANPAGE DE REVELACI ONES EQUI NAS

ADRIANA alonso

HEREDERA DE UN GRANDE

JUVENTUD Y TALENTO

A

drianita, como cariñosamente muchos de los que tenemos la fortuna de conocerla la identificamos, nos recibe en BRIO NATURAL para platicarnos de su vida, su pasión por el caballo y sus metas. Heredera del conocimiento de David Alonso, se ha abierto camino por mérito propio, fundando su escuela de monta, su area de doma natural y dando clinicas. Pero no todo queda ahi, pues para todo eso se da tiempo entre sus estudios de medico veterinario, el entrenamiento como practicante de la disciplina de reining y demas ocupaciones y pasatiempos que como cualquier joven tiene.

¿Que representa ser hija de una figura tan importante en el medio del caballo a nivel internacional? Para mi representa un compromiso con mis palabras y mis acciones, pero también representa un orgullo muy grande y admiración por todo lo que ha logrado. ¿Que valores y enseñanzas ha dejado tu papá en tu trabajo? Dentro de todas las cosas que mi papá me ha enseñado ha sido el ser muy responsable, a tener compromiso con todo lo que hago, he aprendido que para ganarte algo se necesita trabajar para alcanzarlo, otra de las cosas y creo que la más importante porque gracias a ello estoy donde estoy ahorita, es a ser una persona humilde en el sentido de estar abierto a que siempre se puede aprender de los demás y que todos tenemos un lugar para trascender en este mundo. Ya cuentas con tu espacio para instrucción y doma, ¿como a sido para ti comenzar en este medio? Nunca me ha faltado el apoyo de mis padre por lo tanto creo que no me ha sido tan difícil, sin embargo me han dejado resolver cosas, tomar decisiones para aprender de ellas, a prueba y error, pero siempre con la base de mis padres. Ademas de ser instructora y tu labor de doma natural, también practicas algunas disciplinas de monta, cuéntanos un poco mas. He tenido la oportunidad de participar en equitación, breakaway y reining, las primeras 2 disciplinas ya nos las practicó de hace tiempo, recientemente fui a una competencia de reining y pienso seguir practicando para seguir yendo a competir. Cualquier disciplina que practique requiere de mucho compromiso, constancia y mucha pasión, eso hará que tus resultados sean exitosos.

¿Como es un dia en la vida de Adriana junto a los caballos? Mis días con los caballos siempre son de aprendizaje, es increíble cómo puedes aprender tanto de ellos. ¿Que significa para ti el caballo? Para mi significa paz, tranquilidad, aprendizaje. ¿Cuales son tus planes a futuro? Tengo muchas ideas de que me gustaría estar haciendo en un futuro, no todas concretas porque me gusta vivir el momento e ir cumpliendo las metas que tengo ahorita, lo que si estoy completamente segura es que mi futuro lo veo alado de los caballos. Sabemos que constantemente estas nuevos aprendizajes ademas de tu carrera ¿Cuéntanos un poco? Si me gusta mucho aprender de ellos, el caballo es un mundo, entonces aprovecho de cualquier oportunidad para aprender. ¿Fuera del caballo, cuales son tus pasatiempos? Me gusta mucho hacer ejercicio, convivir con mi familia y amigos son lo que más me hace feliz fuera del mundo ecuestre. ¿Te hemos visto trabajar la talabartería, como alternas ese pasatiempo? La talabartería es un arte muy bonita, la verdad es que se cositas básicas pero me gusta mucho, esto es más un hobby, no lo hago tan seguido como quisiera pero cuando ando creativa aprovecho y hago diseños. ¿Crees en el caballo como apoyo psicológico? Si completamente ¿Cual es tu mas grande meta como entrenadora o instructora? Poder influir de manera positiva en muchas personas para el bienestar del caballo. ¿Quien es Adriana Alonso? Adriana Alonso es alguien que desde que tiene uso de razón ha estado rodeada de caballos y también quien ha decidido dedicarse completamente a ellos. ¿Como a influido en tu vida el caballo? Desde muy pequeña mi papá ya me traía arriba de los caballos, creo que ha influido mucho y de muy buena manera porque me ha hecho una persona sensible, observadora y consiente de todo lo que hago. ¿Que mensaje le dirías a quienes no creen en el caballo como sanador? A mi parecer, no creen porque no lo conocen, son animales muy perceptivos, sensibles e intuitivos. ¿Una frase que siempre te acompaña? Está es una frase de mi papá que me gusta mucho, porque es lo que yo veo en el y la llevo en el corazón. “La lucha por un sueño es lo suficientemente importante como para dedicar la vida a ello.”

@adrianamariaalonso

474148-0207

APPALOOSA-BOOTS

arte y

caballos LA MAGIA DE

ROCIO SANDOVAL "Espíritus libres cabalgando en el horizonte de mis recuerdos" Con ésta imagen en mi corazón, me acerco a estos bellos animales con los que he convivido y galopado desde hace más de cuarenta años, pintándolos siempre sin límites, en estampidas o solitarios, en ocasiones apacibles o con el fuego corriendo por las venas. Estos retratos son del alma mía, espejos donde el arte se vuelve una expresión pura que proyecta lo que el SER necesita plasmar. Los caballos han sido motivo de obras de arte extraordinarias, dándoles tanta importancia como al jinete mismo, así ha sido desde siempre y en el mundo entero. En el camino de la vida yo elegí, decidí y pise el mismo sendero que ellos, caminando sobre sus huellas o ellos sobre las mías, siendo un galopar sin fronteras, en dónde su pulso se vuelve uno con el mío. Y así, en la pintura (cualquiera que encontrarnos con nosotros mismos en el reflejo de sus ojos profundos.

Vivir las Revelaciones Equinas desde mi óptica, es quitar un velo para ver la realidad que se hace evidente y yo interpreto, aceptando mi responsabilidad y retos, mis cambios de actitud, atrayendo la abundancia amplia, segura y sostenida en todos los rubros de mi bella vida para así poder reconocer y encontrarme con este maravilloso ser que SOY YO MISMA, sin caretas, ni culpas, solo con honestidad y valentía

www.damascusforte.com

APEGO

El apego no es saludable. Toda relación de codependencia, con el tiempo, elimina la sensación de "ser" y de "unicidad" de las personas, poniendo en riesgo su propia personalidad. Recuperar su identidad, volver a valorarse por lo que es la mujer, sin vivirse a través de los demás, es un trabajo difícil. Los caballos con su paciencia infinita, logran poco a poco permitir que las mujeres se reencuentran consigo mismas, evitando así la sensación de pánico o de vacío cuando se encuentran "abandonadas" por otro ser humano.

El ejemplar de este mes está enfocado a la mujer. Este ser excepcional que se entrega en cuerpo y alma sin pedir, muchas veces, nada a cambio. Ser mujer, es ser pilar, apoyo incondicional, generadora de vida y de cambios. Pero esta entrega no significa nunca sumisión. Mujeres, no se dejen opacar, caminen con entereza y dignidad, desde su autenticidad para ser un modelo digno de respeto.

Camacho

dummies

Dummies de lazo

de la mas alta calidad Camacho-Ranch-Dummies camachoranchdummies

COTIZA AQUÍ

REVELACIONES EQUINAS DIVINA MUJER

Sentada debajo del encino que ha abrigado muchas horas de meditación, observo como mi pequeña manada de cuatro caballos se mueve libremente por la pista. En ciertos momentos, los caballos se juntan, se acicalan como suelen hacerlo y después de un tiempo, deciden aislarse tranquilamente cada uno en su rincón. Algunos siguen pastando, otros se mantienen quietos en un lugar con sombra. Reina una silenciosa armonía, elestado de "ser" y de "estar" que tanto admiro en los caballos y que ha sido el modelo de aprendizaje para muchas personas, y principalmente para mujeres. Muchas de ellas acuden a las sesiones de aprendizaje asistido con equinos, debido a una autoestima baja e inseguridades. En la mayoría de los casos, se sienten traicionadas, abandonadas, abusadas, solas. Y no saben cómo salir adelante. La manada necesita cierta cohesión para crear un equilibrio sano y cada caballo juega un papel bien definido. Existe la necesidad del cumplimiento de las funciones básicas por parte de cada miembro, pero aun así, los caballos son independientes y no se aferran a la presencia de los demás. Buscan sus propios espacios sin perder el contacto con los otros equinos y saben estar solos. Utilizo las yeguas para enseñar a las mujeres que pueden estar felices, equilibradas y sanas sin la necesidad de nadie más. Es una ardua tarea, ya que el género femenino se ha entregado de una forma tan completa a los "otros", que ha perdido su individualidad y su propia identidad. Una yegua siempre es completa consigo misma, se acepta como es, no juzga, no critica, y sobre todo, su bienestar no depende de otro caballo. Ella es su única guía y se siente entera con ella misma. No necesita la aprobación de los demás equinos, sabe valorarse y valorar su rol dentro de su familia y entorno.

LITERATURA Y CABALLOS Analisis literario.

Después de derrotar al ejército cristiano, las tropas almohades se abren paso a sangre y fuego arrasando todo lo que encuentran en su camino. Diego de Malagón, el humilde hijo de un posadero, es testigo horrorizado del asesinato de su padre y del secuestro de sus hermanas. A duras penas consigue huir a lomos de su inseparable yegua Sabba y alcanzar la ciudad de Toledo donde conoce a Galib, un veterinario mudéjar. Asombrado por talento innato que el muchacho tiene para tratar a los animales, Galib le enseña a curar los caballos, que en tiempos medievales eran trascendentales en la defensa y en la vida de los hombres. A partir de ese momento, obsesionado por rescatar a sus hermanas y por descubrir los secretos más recónditos de la ciencia y del saber, Diego hurgará en las entrañas de la biblioteca de un monasterio cisterciense, luchará en un torneo por el amor de una noble y formará parte de una sociedad secreta de espías que consigue infiltrarse en Sevilla, la entonces capital del califato musulmán. "El sanador de caballos" es una apasionante novela histórica que destila el mismo amor a la ciencia y al saber que otras grandes del género como "El médico" de Noah Gordón. Al mismo tiempo, es un homenaje a los miles de estudiosos que desde tiempo inmemorial investigan para que el hombre pueda disfrutar de la compañía y de la ayuda de los animales. Siempre he dicho que el mundo actual fue forjado a lomo de caballo. Me he sentido atraído hacia esta novela por varios motivos. El título, El Sanador de Caballos, resonó dentro de mi ser por el trabajo que estamos haciendo en la actualidad en Revelaciones Equinas y despertó mi interés. Los hechos históricos me fascinan así como el arte de la guerra.

La novela se desarrolla en una época de guerra (una guerra política, religiosa y cultural) que ha trascendido e influido incluso en la construcción y la cultura de México; y en la formación de una raza de caballos (el caballo español) que lleva en su sangre el gen del caballo árabe, gen que se encuentra en la mayoría de las razas de caballos actuales. Este conflicto entre árabes y españoles fue un acontecimiento que ha cambiado la faz de la civilización utilizando a los caballos árabes como un estandarte de belleza y armonía además de sus aspectos bélicos. En esta novela, se develan secretos de la raza árabe: su procedencia, su conformación, su belleza y su carácter, además del ejercicio profesional de la albeitería que es el origen del ejercicio del médico veterinario. Hay un capítulo en específico que me hace soñar. Uno de los personajes principales, quien ha sido el guardián de una de las mejores manadas de caballos árabes, vuelve a entrar en contacto con ella con la intención de robársela. Los recuerdos que despiertan en él la majestuosa imagen de más de tres mil yeguas y sementales árabes, junto con el paisaje de estas tierras, me transportan a otra dimensión. La necesidad de llevarse parte de la manada con el mayor sigilo posible atisbando cada momento la sensación de un peligro inminente, provoca sensaciones y emociones tan dispersas, tan sutiles que hacen que todos los sentidos del ser sólo converjan en el objetivo de volverse miembro de la manada: ser caballo, ser yegua y conducirlos hacia la gloria y la grandeza de su estirpe. "Tu amada Sabba, 'viento del este' en mi idioma, te llevará por lugares que ni sueñas. Y desde ahora te digo, que serán los caballos quienes guíen tu camino. Te harán grande, justo. Con ellos conseguirás hacer el bien, un gran bien "

Ricardo Samaniego

EQUITACIÓN

LAS AYUDAS por Tanja Netscher

Cada caballo tiene aptitudes mentales y cualidades físicas. No todos los caballos son aptos para la misma disciplina. Las razas se han desarrollado genéticamente para realzar las características naturales e innatas de un ejemplar, estas que son necesarias para ciertos deportes. Saber escoger un caballo requiere un conocimiento y es recomendable acudir a un profesional para adquirir un caballo para un objetivo específico. La morfología cuenta, el carácter y el temperamento también. Algunos defectos pueden corregirse mediante una gimnasia y ejercicios adecuados. Entrenar un caballo no es sencillo. Cada rutina de trabajo debe ser adaptada al nivel y a los requerimientos de cada caballo. Sin embargo, preparar adecuadamente un caballo con la doma básica es una prioridad, antes de iniciar un entrenamiento específico para un deporte o una disciplina particular. Existen algunos principios fundamentales que cualquier jinete debe desarrollar en su caballo, incluyendo la obediencia a las ayudas. La impulsión, la rectitud, el equilibrio (ritmo y cadencia), son aspectos fundamentales para empezar a exigir esfuerzos o ejercicios más complejos. ¿Pero cuáles son las ayudas? Para apoyar el trabajo montado, el jinete se apoya en las ayudas. Existen ayudas naturales, como las piernas, las manos, el peso del jinete, la voz. Existen ayudas artificiales como lo son la fusta y los acicates.

Acción de las piernas. En la equitación básica, la impulsión es el deseo por parte del caballo, de ir siempre hacia adelante. Las piernas tienen la función de crear y mantener esta impulsión. El jinete debe desarrollar la capacidad de sentir el grado de sensibilidad de su caballo a la pierna. Para producir la impulsión, las piernas siempre actúan en breves y estrechos contactos con el cuerpo del caballo, produciendo a través de estos toques, la acción impulsiva. La intensidad del toque varía según el efecto que esperamos producir. . Una acción de pierna aislada, es decir el uso de una sola pierna, produce efectos que varían de acuerdo con su posición y la manera de usarla para obtener algún efecto específico en la reacción del caballo. Con la práctica y la constancia, el caballo responderá a una acción de pierna tan discreta que se vuelve casi invisible. A esto tiene que aspirar cada jinete. Se dice entonces, que el caballo es ligero a la pierna. La acción de manos El uso de las manos es tan importante como las piernas. Lo primero que tiene que aprender el jinete, es a establecer un contacto con la boca del caballo. Los efectos más importante de la mano incluyen el control de la velocidad y la dirección (rienda directa o indirecta). Con la práctica, la tensión debe ser lo más ligera posible sin nunca perder el contacto, para permitir acciones como la media parada, la parada completa, la puesta en mano, ceder la mano etc. Conforme va avanzando el nivel del binomio, la acción de la mano es menos obvia y más precisa. El peso del cuerpo. Al inicio de la doma básica, el caballo tiene que aprender a mantenerse en equilibrio con el peso del jinete. Poco a poco, irá respondiendo a los cambios de postura del jinete, el cual busca siempre la estabilidad del caballo a través de los desplazamientos de su centro de gravedad, para obtener un movimiento o efecto en particular. El caballo es un ser extremadamente sensible. El uso de la voz (chasquido o indicaciones verbales) y las caricias pueden ser muy efectivas al acompañar las otras ayudas. Las ayudas artificiales no deben ser usadas como castigo sino como una extensión de la pierna para apoyar o afinar indicaciones (en caso de acicates o fuste), o correctivos. El arte ecuestre consiste en usar cada vez menos las ayudas y obtener una respuesta inmediata, justa en y en total calma. El jinete que ha conseguido la ejecución de los ejercicios en equilibrio mediante el uso mínimo de las ayudas empieza a desarrollar y a vivir el verdadero arte ecuestre.

ESPACIO DE FACILITADORES

ANGELINA de la garza Primero que nada quiero agradecer a Tanja y Ricardo fundadores de Revelaciones Equinas por darme la oportunidad de estar en este espacio. Les comparto que desde que ellos me hicieron la invitación para capacitarme y pertenecer a la familia de Revelaciones Equinas mi vida se ha transformado.

...ERA ESE MOMENTO DE MI VIDA DE SABER QUIEN ERA YO ...

Todo inició como un trabajo familiar en dónde solicité ayuda a Tanja para mejorar aspectos familiares ya que en ese momento de mi vida estaba pasando por momentos muy dolorosos y me sentía como si estuviera en un agujero o como dicen en un pozo sin salida, que algo me hacía falta en mi vida, que tenía que haber algo más aparte de ser esposa, ama de casa, mamá, hermana, hija y era ese momento de mi vida de saber quien era yo y que es lo que quería aportar en este mundo, unos meses atrás me hice esa pregunta para qué había venido a este mundo, cuál era mi misión? Y el universo tarde que temprano te da las respuestas solicitadas y así fue, al finalizar unas sesiones individuales que nos hicieron a cada uno de los miembros de mi familia y un taller en donde todo fluyó muy bien; Tanja y Ricardo me hicieron la invitación para capacitarme y ser facilitadora de Revelaciones Equinas y las oportunidades se dan sólo una vez en la vida así que dije si, se me iluminó el alma, sentí que una chispa de esperanza se encendía en mi corazón y así comenzó toda esta aventura de crecimiento y conocimiento personal, este viaje sin retorno que me ha llevado a excavar en los lugares más profundos de mí ser y así lo caballos poco a poco me han ido mostrando el camino. .

Los caballos han sido y son una parte muy importante de mi vida, siempre son transparentes viven en el aquí y en el ahora, no te juzgan, te muestran el reflejo de lo que estás sintiendo y que no nos atrevemos a reconocer, desnudan tu alma sin juzgarte y lo hacen para que nos demos cuenta de todos esos aspectos que podemos mejorar para ser mejores personas. Antes tenía miedo de mostrarme cómo era de que los demás se dieran cuenta de que era vulnerable y de que no era tan fuerte como aparentaba, los caballos me han ayudado a reconocer y aceptar todas esas emociones guardadas por tanto tiempo y que sólo me dañaban.

Soy facilitadora en procesos de sanación, crecimiento personal y coaching empresarial. Es mi propósito de vida. Hace algunos años, cuando Tanja Netscher y Ricardo Samaniego me hicieron la invitación para capacitarme en Revelaciones Equinas, se me iluminó el alma. Desde ahí me di cuenta que era un llamado y empecé un trabajo personal y profesional muy fuerte. Cuando estoy dando sesiones, me siento plena y soy muy feliz. Es casi mágico cómo los tiempos, tanto del paciente como los míos, se acomodan.

Para mi punto de vista, el aprendizaje nunca termina. Día con día aprendo cosas nuevas, tanto de los caballos como de las personas y lo importante para mí, es ser siempre congruente. Los caballos me han ayudado a ser una mejor persona, a no juzgar ni criticar, sino todo lo contrario, me enseñaron a ser empática con los demás y comprender que cada quien tiene una historia de vida y retos personales. Todos somos diferentes y aunque a veces las historias se parecen, nunca son iguales y los caballos nos muestran lo que cada uno tiene que ver y trabajar, en función de sus tiempos y procesos. Tengo muchos sueños, y uno de los proyectos para este 2023 es tener mi espacio para dar sesiones y actividades de aprendizaje asistido con equinos. Actualmente, mi sede se encuentra en la Hacienda de Tejalpa, es un lugar maravilloso, pero mi deseo es tener mi propio lugar para poder imprimirle mi energía y que se convierta en un lugar para sanar. Otra de mis metas es dar a conocer más el aprendizaje asistido con equinos para alcanzar mayor número de personas así como trabajar coaching y talleres empresariales. En agosto del 2022 me certifique por EQUILIBRI, quienes tiene su sede en España, en esta certificación todo esta más enfocado al coaching con caballos, fue muy beneficioso y enriquecedor, tanto a nivel personal como profesional.

ANGELINA DE LA GARZA MARIA PAULA PLIEGO

La finalidad es tener un alcance mayor, ya qué hay personas que necesitan algo más técnico, con otro enfoque para poder llegar a alcanzar sus objetivos profesionales y empresariales.

@casa_ querencia @casaquerenciagdl

TESTIMONIO FLORA RODRÍGUEZ LÓPEZ

Mi primer contacto con ellos fueron unos caballos de fierro,

Los caballos me asisten cuando relinchan, cuando comen

en los que avanzaba impulsándome con el vaivén de las

algo, cuando me jalan la ropa, ellos muerden un tubo que

patas, que eran bases de mecedora, sentada en una tabla

sirve de valla, pero que ante ellos son la gran barrera de la

despintada, bases verdes y oxidadas. Y cómo ignorar el

soledad, un muro frío, duro, cruel e infranqueable. Me dicen

carrusel también de la infancia.

otras tantas cosas que no comprendo, pero que mi alma recibe invariablemente. Sé que terminaré siendo Omisa,

Han pasado más corceles por mi vida, a los cuales pido

Babieca, Rocinante, Marengo, el Caballo de Troya,

perdón por no detallar su huella en estas líneas.

Bucéfalo, Pegaso, los héroes muertos en campos de batalla respaldando a sus jinetes.

Hoy agradezco a los caballos de carne, que están impulsando mi vida, que me están haciendo cabalgar, por

La delicadeza de su tacto es una contradicción absoluta

caminos que solo ellos podrían haberme enseñado. Son los

frente a su fuerza. La elegancia cuando es infinita, no

maestros maravillosos que casi silenciosamente me dicen

requiere de afeites, ni galas, ellos la desbordan.

que Dios existe, porque solo Dios podría concebir la idea de crear a los caballos.

No dejemos de lado la historia de Quirón el centauro hijo de Saturno, quien fue versado ampliamente en las artes y las ciencias (Quirón - quirúrgico) y tuvo como discípulos a Teseo, Esculapio, Castor, Polux, Eneas, Aquiles entre otros. Pues los hijos de este sabio natural, hoy son mis maestros, y no puede caber en mi alma mayor orgullo.

Apenas en esta misma semana le arrebataron la pluma al miedo, la pluma que me quitó hace 20 años. Hoy me están ofreciendo

nuevos

horizontes,

con

nuevas

responsabilidades con mil conocimientos, alegrías y retos. Y es que, llego ahí, al campo donde humildemente pacen, llenos de misterio y de encanto, y me enseñan: su doctrina es el amor, la doctrina del nazareno.

¿Cómo podrían evitar su misión, maestros sanadores, donde la psicología está rebasada, donde los tratados de Freud o de Jung son polilla, la respuesta está en estos sabios griegos?

Esta tarde con un aire fresco, recio, como es el aire del

"Me voy a volver adicta a las terapias. Serás mi ancla"

campo, estando ya concluido este trabajo, caminando entre

Ella me respondió: "Agárrate de nosotros, aquí estamos. Y si

unas caballerizas, un caballo negro, de crines intensas y

tienes que desarrollar una "adicción" a algo, qué mejor que

gruesas, como a veces son los embates de la vida, jugó

sea esta." Y así fue. El mejor apoyo que encontré en un

conmigo, y cuando le di la espalda, le dio un jalón a mi

momento de terrible desesperación, en el cual pensaba que

blusa, con fuerza y sutileza para no lastimarme, supe

nada ni nadie me pudiera ayudar.

entonces que no estaba satisfecho con las líneas que había escrito, pero no puedo decir más, no sé yo cuánto come un

En la última sesión que tomé, año y medio después de

caballo, sólo que me alimenta.

iniciar, los caballos me recordaron mi gran fuerza. Me confirmaron que el miedo existe, el no saber cómo sacar

¿De qué enferma un caballo? Lo ignoro, pero me consta que

adelante a mis hijos es real y normal. Me susurraron a su

sana mi alma. Hoy me guían en el tablero de mi vida, la

manera, que si yo me encontraba bien, mi familia y mis hijos

iluminan y me invaden con su sabiduría.

también lo estarían, y ahí encontré la clave para luchar por estar bien, pese a cualquier circunstancia.

;Será casualidad que cuando a un hombre se le condecora por su finura, clase y buen trato se le dice caballero?

Hoy me encantaría ayudar a otras personas a que

Podría decir sin error, que un caballo es como el universo,

encuentren un poco de paz cuando el camino es muy

infinito, profundo, inmarcesible.

obscuro o cuando simplemente se encuentran en un momento difícil de la vida. He aprendido que la vida está

¿Qué pintor con una simple pluma y el abecedario por

llena de momentos felices pero también de momentos muy

apoyo, podría derramar todas las palabras que le permitan

duros. Y a pesar de esto, sólo depende de nosotros

describir su fuerza, nobleza, coraje, brío, inteligencia,

ayudarnos a nosotros mismos. Sólo depende de nosotros

elegancia, belleza, garbo, gayo, etc.

qué actitud tomar ante las adversidades. Por más fuertes

Que limitado mi homenaje, que corta mi inspiración, pero

que sean, es posible salir adelante y encontrar un poco de

estoy segura que habrá almas que lo reciban en la justa

paz para seguir caminando. Estas terapias han sido una

dimensión de lo que son ellos, por algo Quirón pace en los

gran experiencia de vida que logran enriquecerla y

amplios pastos del firmamento como la constelación de

fortalecerla en cualquier momento y ante cualquier

Sagitario.

circunstancia.

En el Partenón está la lucha de los centauros y lapitas, obra de Fidias, actualmente en el museo británico. Y vistiendo mi sala por supuesto, Napoleón Bonaparte montando al blanco Marengo, quien cruzó los Alpes para venir a vivir en mi casa.

FLORA RODRÍGUEZ LÓPEZ

FORMULA NATURAL CITRONELA, SABILA, COLAGENO, PANTHENOL Y VITAMINA E

Dirección creativa Director Ejecutivo

Fotografía



Edición Editor de diseño Director de diseño Director digital Director de moda Director publicitario Asistente editorial



RAW design san luis Tanja Netscher Ricardo Samaniego Maryfer Olivares Fotografia archivo Fotografia dominio publico RAW design san luis Julio Rodriguez Anayeli Mendoza Ovalle Carlos Ampacún Navarro Daniela Ramirez Daniela Ramirez Karen Avalos

OFICINA EDITORIAL

RAW DESIGN SAN LUIS Antiguo camino real a pinos #2

Espacios disponibles.

APPALOOSA-BOOTS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.