Ricardo López I 1a, Albina Díaz O 1b, Edgar Condori C 1b

Rev Peru Med Exp Salud Publica 2007; 24(1): 13-19. artículo original SUSCEPTIBILIDAD CANINA A RABIA DESPUÉS DE UNA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN ZONAS EN

1 downloads 43 Views 297KB Size

Recommend Stories


1b
Solicitud en Reprografía: Referencia 906/1b Documento de uso interno para la asignatura: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Prof. Nicolás Garrote To

INSTRUCCIONES DE SERVICIO 1B 20 1B 27 1B 30 1B 40 1B SPA Printed in Germany
INSTRUCCIONES DE SERVICIO 1B 20 1B 27 1B 30 1B 40 1B 50 433 804 07 - SPA - 12.05 - 0.1 Printed in Germany 33 Un nuevo motor diesel de HATZ trabaja

Fig. 1a: Fig. 1b: Fig. 2a: Fig. 2b: Fig. 3:
SIRIUX INSTALLATION ET MISE EN SERVICE FRANÇAIS INSTALLATION AND STARTING INSTRUCTIONS ENGLISH INSTALLAZIONE E MESSA IN SERVIZIO ITALIANO INSTA

Implantación de la Regla 14-1b (Anclaje)
Implantación de la Regla 14-1b (Anclaje) Información para jugadores, comités de clubes y administradores de torneos La Regla 14-1b, que prohíbe ancl

Nombre: Hoy es el de del Repaso: Capitulo 1B
Nombre: __________________ Hoy es el _____ de _____________ del 2013 Repaso: Capitulo 1B A. Alicia is a writer for the school newspaper. She is interv

DIRECTORIO CONJUNTO CONDOMINAL TORRES DE SAN JUAN-1B
DIRECTORIO CONJUNTO CONDOMINAL TORRES DE SAN JUAN-1B INTEGRAN COMITE CARGO PRESIDENTE NOMBRE LUIS MANUEL LOPEZ CASTELAN ALASKA DEPTO 405 TELEFONO

Story Transcript

Rev Peru Med Exp Salud Publica 2007; 24(1): 13-19.

artículo original

SUSCEPTIBILIDAD CANINA A RABIA DESPUÉS DE UNA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN ZONAS ENDÉMICAS DEL PERÚ Ricardo López I1a, Albina Díaz O1b, Edgar Condori C1b RESUMEN Objetivo: Determinar el nivel de la respuesta inmune posterior a una campaña de vacunación antirrábica canina en dos zonas que han presentado en los últimos años casos de rabia canina. Materiales y métodos: Se realizó una encuesta serológica, en 101 y 199 canes localizados en los distritos de Tambo Grande (Piura) y Juliaca (Puno) respectivamente y se efectuó la prueba del seroneutralización en ratón para determinar la proporción de canes con anticuerpos protectores (≥ 0,5 UI/mL) según zona de estudio, antecedentes de vacunación, edad del perro y sexo. Resultados: Después de tres meses de la campaña antirrábica 32% del total de canes estuvieron protegidos adecuadamente, 66% tuvieron antecedentes de vacunación y 44% de los canes vacunados tenían anticuerpos (> 0,1 UI/mL). En Juliaca se encontró mayor protección, contra la rabia, que en Tambo Grande en los perros vacunados (51% frente a 34%, p 0,1 UI/mL). A greater protection against rabies was found in Juliaca than in Tambo Grande in vaccinated dogs (51 vs 34%, p 0,1 pero

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.