RIESGOS del TRABAJO ESTADÍSTICAS SOBRE SINIESTRALIDAD LABORAL 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

ISSN: 2524-986X RIESGOS del TRABAJO ESTADÍSTICAS SOBRE SINIESTRALIDAD LABORAL 1997 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO SECRETARÍA DE SEGURIDAD

1 downloads 61 Views 1MB Size

Recommend Stories


MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL
https://www.boletinoficial.gob.ar/pdf/linkQR/S2F2YkVhd29ZOU0rdTVReEh2ZkU0dz09 MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RI

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo ANEXO II SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Registro de

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Superintendencia de Riesgos del Trabajo ANEXO I SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Registro de

Story Transcript

ISSN: 2524-986X

RIESGOS del TRABAJO

ESTADÍSTICAS SOBRE SINIESTRALIDAD LABORAL

1997

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO SECRETARÍA DE SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

Superintendencia de Riesgos del Trabajo Gerencia Legal y Técnica Subgerencia Técnica Departamento de Estudios y Estadísticas Florida 537, Piso 11, (1005) Buenos Aires Telefax: (54 11) 4321-3500 Email: [email protected] Impreso en Rosso Offset, Rivadavia 7858, (1074) Buenos Aires Junio de 1999 Tirada: 1000 ejemplares.

Tabla de Contenidos PARTE I 1. Introducción 2. Caracterización general de los siniestros Tabla 1: Personas siniestradas según mes en que ocurrió el accidente, por tipo de siniestro Gráfico 1: Evolución de la cantidad de personas siniestradas por tipo de siniestro Tabla 2: Personas siniestradas según forma en que ocurrió el siniestro Gráfico 2: Personas siniestradas según las principales formas en que ocurren los siniestros Gráfico 3: Media de días caídos y media de salario para las principales formas en que ocurrieron los siniestros 3.

4.

5.

11 13 14 15 16 16 17

Caracterización de las lesiones producidas Tabla 3: Personas siniestradas según primera estimación de la gravedad del siniestro Tabla 4: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión Gráfico 4: Personas siniestradas según principales lesiones Tabla 5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada Gráfico 5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, agrupación de categorías Gráfico 6: Media de días caídos y media del salario con relación a la zona del cuerpo afectada, agrupación de categorías

18 18 19 20 21 23

Caracterización de los siniestros con relación a los días caídos Tabla 6: Días caídos para los siniestros con reporte, cuya fecha de finalización de la ILT es anterior al 15/04/98 Tabla 7: Personas siniestradas con fecha de finalización de la ILT anterior al 15/04/98, según cantidad de días caídos Gráfico 7: Distribución de la masa total de días caídos según duración de la ILT para trabajadores con fecha de finalización anterior al 15/04/98 Tabla 8: Personas siniestradas según salario bruto medio pagado por la empresa en que se desempeñaban al momento del accidente Tabla 9: Costo en pesos por persona siniestrada, de los días pagados y no trabajados Gráfico 8: Distribución de los costos asociados a los días caídos entre las personas siniestradas

25

24

26 27 27 28 29 29

Caracterización de los siniestros con relación a los empleadores Tabla 10: Personas siniestradas según tamaño de la empresa en que se desempeñaban Tabla 11: Personas siniestradas según rama de actividad de la empresa en que se desempeñaban Tabla 12: Personas siniestradas según nivel de cumplimiento de la normativa en higiene y seguridad de la empresa en que se desempeñaban al momento del siniestro

30 30 31

6.

Los siniestros según aseguradora de riesgos del trabajo Tabla 13: Personas siniestradas según Aseguradora - empleador autoasegurado

32 32

7.

Los siniestros laborales en el país Tabla 14: Personas siniestradas según provincia en la cual ocurrió el siniestro Gráfico 9: Distribución de las personas siniestradas según la provincia de ocurrencia del siniestro

33 33 34

8.

Caracterización general de las empresas siniestradas Tabla 15: Empresas siniestradas según cantidad de siniestros Gráfico 10: Distribución de la masa total de personas siniestradas según la cantidad de personas siniestradas de la empresa Tabla 16: Empresas siniestradas según tamaño Tabla 17: Empresas siniestradas según rama de actividad económica Tabla 18: Empresas siniestradas según domicilio fiscal Tabla 19: Empresas siniestradas según días caídos acumulados Tabla 20: Empresas siniestradas según mes en el cual ocurrió el primer siniestro Tabla 21: Empresas siniestradas según nivel de cumplimiento de la normativa Tabla 22: Costo en pesos por empresa siniestrada, en concepto de días pagados y no trabajados Gráfico 11: Distribución de los costos asociados a los días caídos entre los empleadores siniestrados

35 35

31

36 36 37 37 38 38 39 39 40

4

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

9.

Indices anuales de incidencia, frecuencia y gravedad. Indices de accidentes mortales Gráfico 12: Índice de incidencia según sector económico. Años 1996-1997 Gráfico 13: Índice de incidencia según tamaño del empleador. Año 1997 Gráfico 14: Índices de incidencia y frecuencia, según sector económico. Año 1997 Gráfico 15: Índice de incidencia en fallecidos, según sector económico. Años 1996-1997 Gráfico 16: Índice de incidencia en fallecidos, según tamaño del empleador. Años 1996-1997 Gráfico 17: Índice de incidencia e índice de incidencia en fallecidos, según sector económico. Año 1997 Gráfico 18: Índice de incidencia, frecuencia e índice de incidencia en fallecidos, correspondientes a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Año 1997 Tabla A: Indicadores de siniestralidad del sistema de la LRT, según rama de actividad económica. Año 1997 Tabla B: Indicadores de siniestralidad producida por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales del sistema de la LRT, según rama de actividad económica. Año 1997 Tabla C: Indicadores de siniestralidad del sistema de la LRT, según tamaño del empleador. Año 1997 Tabla D: Indicadores de siniestralidad producida por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales del sistema de la LRT, según tamaño del empleador. Año 1997

10. Apéndice terminológico PARTE II Nomenclador: Indice de incidencia por rama de actividad económica con apertura a 6 dígitos 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Actividades no bien especificadas Agricultura, Caza, Silvicultura y Pesca Explotación de Minas y Canteras Industrias Manufactureras Electricidad, Gas y Agua Construcción Comercio, Restaurantes y Hoteles Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones Establecimientos Financieros, Seguros, Inmuebles, y Servicios Técnicos y Profesionales (excepto los Sociales y Comunales) y Alquiler y Arrendamiento de Maquinaria y Equipo Servicios Comunales, Sociales y Personales

PARTE III Anexo: Cruce de variables Esquema 1: Descripción e interpretación de un cuadro tipo Esquema 2: Presentación general de los cuadros extensos Apéndice de términos utilizados

41 43 44 45 47 47 48 50 51 52 52 53 54 55 57 57 58 58 64 65 65 69 70 71 73 76 77 78

Cuadro A1: Personas siniestradas según mes del siniestro, por provincia de ocurrencia. Cuadro A2: Personas siniestradas según mes del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada. Cuadro A3: Personas siniestradas según mes del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Cuadro A4: Personas siniestradas según mes del siniestro, por cantidad de días caídos. Cuadro A5: Personas siniestradas según mes del siniestro, por estimación del salario bruto percibido. Cuadro A6: Personas siniestradas según mes del siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro. Cuadro A7: Personas siniestradas según mes del siniestro, por naturaleza de la lesión contraída. Cuadro A8: Personas siniestradas según mes del siniestro, por zona del cuerpo afectada.

79 85 89 93 99 105 113 119

Cuadro B1: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por provincia de ocurrencia. Cuadro B2: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada. Cuadro B3: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Cuadro B4: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por cantidad de días caídos. Cuadro B5: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por estimación del salario bruto percibido. Cuadro B6: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro. Cuadro B7: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por naturaleza de la lesión contraída. Cuadro B8: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por zona del cuerpo afectada.

123 126 128 129 132 135 139 142

TABLA DE CONTENIDOS

5

Cuadro C1: Personas siniestradas según gravedad del siniestro, por provincia de ocurrencia. Cuadro C2: Personas siniestradas según gravedad del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada. Cuadro C3: Personas siniestradas según gravedad del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Cuadro C4: Personas siniestradas según gravedad del siniestro, por cantidad de días caídos. Cuadro C5: Personas siniestradas según gravedad del siniestro, por estimación del salario bruto percibido. Cuadro C6: Personas siniestradas según gravedad del siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro. Cuadro C7: Personas siniestradas según gravedad del siniestro, por naturaleza de la lesión contraída. Cuadro C8: Personas siniestradas según gravedad del siniestro, por zona del cuerpo afectada. Cuadro C9: Personas siniestradas según gravedad del siniestro, por tipo de siniestro. Cuadro C10: Personas siniestradas según gravedad del siniestro, por mes de ocurrencia del siniestro.

144 147 148 149 152 155 159 162 164 165

Cuadro D1: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por provincia de ocurrencia. Cuadro D2: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por tamaño de la empresa siniestrada. Cuadro D3: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Cuadro D4: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por cantidad de días caídos. Cuadro D5: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por estimación del salario bruto percibido. Cuadro D6: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por forma en que ocurrió el siniestro. Cuadro D8: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por zona del cuerpo afectada.

167 173 177 181 187 193 201

Cuadro E1: Personas siniestradas según forma del siniestro, por provincia de ocurrencia. Cuadro E2: Personas siniestradas según forma del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada. Cuadro E3: Personas siniestradas según forma del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Cuadro E4: Personas siniestradas según forma del siniestro, por cantidad de días caídos. Cuadro E5: Personas siniestradas según forma del siniestro, por estimación del salario bruto percibido.

205 214 220 226 235

Cuadro F1: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por provincia de ocurrencia. Cuadro F2: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por tamaño de la empresa siniestrada. Cuadro F3: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Cuadro F4: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por cantidad de días caídos. Cuadro F5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por estimación del salario bruto percibido. Cuadro F6: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por forma en que ocurrió el siniestro.

244 250 254 258 264 270

Cuadro G1: Personas siniestradas según cantidad de días caídos, por provincia de ocurrencia. Cuadro G2: Personas siniestradas según cantidad de días caídos, por tamaño de la empresa siniestrada. Cuadro G3: Personas siniestradas según cantidad de días caídos, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Cuadro G5: Personas siniestradas según cantidad de días caídos, por estimación del salario bruto percibido.

278 284 288 292

Cuadro H1: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por provincia de ocurrencia. Cuadro H2: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por tamaño de la empresa siniestrada. Cuadro H3: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por rama de actividad de la empresa siniestrada.

298

Cuadro I1: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia. Cuadro I3: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por rama de actividad de la empresa siniestrada.

312

Cuadro J1: Personas siniestradas según rama de actividad de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia

322

304 308

318

7

Prólogo

L

a puesta en marcha del sistema de cobertura y prevención de los riesgos derivados del trabajo instaurado con la Ley 24.557 evidenció, en primer lugar, el vacío existente en la materia hasta el año 1996 en nuestro país. La falta de controles efectivos de las condiciones en que se desenvolvían los trabajadores como correlato de una desactualización normativa no hacían sino reflejar una enraizada cultura de la imprevisión en la sociedad argentina. Dentro del espectro de falencias reinantes hasta la entrada en vigencia del actual sistema, la falta de información registrada y formalizada estadísticamente constituía una característica no menor. La incertidumbre fue generalmente la regla al momento de tomar decisiones en materia de prevención de riesgos y reparación de daños, dando lugar a la implementación de políticas basadas en supuestos apriorísticos divergentes de las necesidades reales. La LRT es, indiscutiblemente, un instrumento perfectible, y la detenida y oportuna observación de su evolución práctica y del debate a que ha dado lugar, contribuirá al progresivo mejoramiento del sistema. La existencia en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, autoridad de aplicación en la materia, de una dependencia especializada, genera desde hace dos años las herramientas estadísticas que permiten realizar la evaluación fundada que no pudo hacer el legislador al momento de sancionar la nueva norma. La información, en general, y los indicadores sobre siniestralidad laboral, en particular, se fueron convirtiendo paulatinamente en elementos eficaces para monitorear el desarrollo del sistema. Con la disponibilidad actual de herramientas estadísticas confiables es posible conocer en forma precisa no sólo la cantidad de siniestros laborales que se producen en nuestro país, sino también la diversa índole de especificidades que los califican por rama de actividad, región geográfica y tipo de población afectada. En tal sentido, y como evaluación preliminar de un proceso a cuyo nacimiento estamos asistiendo, puede afirmarse que los principales indicadores de siniestralidad del sistema de la LRT insinúan un panorama moderadamente optimista, tanto en lo atinente a los alcances crecientes de la cobertura poblacional cuanto en lo que hace a la evolución del cumplimiento de las normas de prevención. Los principales indicadores compendiados en esta publicación reflejan, en efecto, una caída en los índices de la siniestralidad del sistema de órdenes de magnitud cercanos al 8%. Ello, por supuesto, no significa que la situación se verifique de manera idéntica en todos y cada uno de los sectores, regiones y empresas de la economía argentina. No obstante, la reducción alcanzó a siete de los nueve sectores económicos relevados por el clasificador, y a doce de los trece estratos de la apertura según tamaño del empleador. Teniendo en cuenta, finalmente, que cada sector, cada empleador y cada establecimiento se enmarcan en situaciones particulares y diferenciadas, cada caso debe ser analizado en profundidad para sacar conclusiones de carácter definitivo.

8

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Resulta importante destacar, por último, que uno de los principales logros aparejados por dos años de vigencia del nuevo sistema es la prevención instalada como materia de discusión de los distintos actores sociales involucrados. Las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo han comenzado a ser tema de debate público, con especial énfasis en la necesidad de prevención de siniestros como requisito sin el cual el trabajador, el empresario y, en general, la productividad sostenible en el tiempo como factor de desarrollo económico y social, no pueden prosperar. La gestación y el desenvolvimiento de una nueva cultura en el seno de la sociedad implican cambios de fondo cuya lógica temporal no puede modificarse por mera voluntad política. Dentro de los innumerables cambios estructurales que la Argentina viene afrontando hacia el fin del milenio se inscribe éste, en el que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo asume su rol de impulsar una verdadera conciencia de la prevención en materia de higiene y seguridad laboral. Este compendio estadístico resulta un aporte más para continuar avanzando en ese sentido.

Dr. Jorge H. Lorenzo Superintendente de Riesgos del Trabajo

Parte I

PARTE I - 1. INTRODUCCION

1

○ ○ ○ ○ ○

11

Introducción

La Ley 24.557 sobre Riesgos del Trabajo (LRT), dispuso que la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) sería responsable de la construcción, desarrollo y mantenimiento de un registro de siniestralidad laboral que incluyera las contingencias ocurridas a los trabajadores con motivo y en ocasión del empleo -accidentes de trabajo y de trayecto- y las enfermedades profesionales padecidas. Este registro fue operativamente puesto en marcha en el inicio mismo del sistema de la LRT, llevando a la fecha poco más de dos años en funcionamiento. La presente publicación constituye un procesamiento integral del registro de siniestralidad, cuyo objetivo principal es brindar la información oficial acerca de la siniestralidad laboral en la Argentina en general, y dentro del sistema de la LRT en particular. En tal sentido es pertinente remarcar que la presente publicación será la referencia única e ineludible en cuanto a siniestros ocurridos durante el año 1997 dentro del sistema de la LRT. Toda otra información procesada con mayor desagregación a la aquí presentada deberá ser contrastada y valorada en función de los resultados aquí contenidos. El documento brinda una lectura general de los siniestros del sistema, indaga en los rasgos centrales de la incipiente serie histórica, y provee los principales indicadores globales. También se facilita a los distintos interesados en la información encontrar las respuestas a sus principales dudas mediante el conocimiento de los datos acerca de su situación particular o la de su grupo de referencia (sector de actividad, provincia, tamaño del empleador, etc.), mediante la provisión de un listado compacto y sintético de cruces-tabulados. Los procesamientos realizados y la organización adoptada en la publicación respondieron fundamentalmente a los criterios enunciados, fijándose como límite último de la publicación, la factibilidad de una fácil comprensión en función del espacio físico disponible. La información y los comentarios presentados se estructuran de manera tal de maximizar la variedad conceptual y de enfoque disponible en el registro analizado. La descripción y el análisis de los siniestros laborales se efectúan con relación a la persona o trabajador siniestrado y a la empresa -o empleador- a la cual se encuentra ligado el trabajador al momento del siniestro. Los puntos 2 a 7 y 9 del presente incluyen todas las dimensiones disponibles para el análisis de los siniestros laborales en relación con la persona siniestrada. El punto 8 contiene las dimensiones correspondientes al análisis desarrollado en torno a la empresa o empleador siniestrado1. En otro orden, cabe señalar que los valores tabulados bajo el concepto frecuencia o cantidad corresponden -en general- a una proyección del total de registros procesados sobre la consideración de las proporciones exhibidas entre los casos para los cuales se cuenta con reporte en la o las variables inspeccionadas. De todas maneras, y para brindar todos los elementos necesarios para que el lector pueda evaluar adecuadamente la información, se incorporó al pie de cada tabulado la cantidad de casos desconocidos y/o no válidos para la variable o variables inspeccionadas. 1

Para mayor detalle sobre estos conceptos véase el apéndice terminológico.

12

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Sobre este aspecto del trabajo es pertinente contemplar, en primer lugar, que el registro en análisis es de tipo administrativo, por lo cual es imposible -en términos operativos- que en todo lugar y momento se encuentre completo. En segundo término, como no es posible suponer que los casos no válidos tengan un sesgo de reporte -variable por variable- respecto de los casos válidos o, en otros términos, al no haber hipótesis ni indicios que avalen dicho supuesto, entonces lo único que cabe presuponer es una distribución aleatoria o sin modelo. Este último argumento permite sostener que las proyecciones realizadas a partir de la consideración de las proporciones entre los casos válidos, permitirán disponer de estimaciones estadísticamente confiables acerca de los valores de los parámetros del registro. También corresponde aquí mencionar que, si bien la información aquí considerada corresponde a los siniestros ocurridos bajo el sistema de la LRT durante el año 1997, la lectura del registro quedó fijada al día 15 de abril de 1998, debido a que a partir de dicha fecha hubo modificaciones importantes en el sistema de reporte de siniestros, a la vez que fue necesario el tiempo de espera a fin de subsanar el retraso existente entre la captura y entrega de los datos respecto de la fecha de ocurrencia del siniestro2. El documento se encuentra organizado en tres secciones: 1) Un documento o cuerpo principal, que es el que contiene a esta introducción y que, a su vez, está organizado en diversos puntos que abarcan la caracterización general de los siniestros del período, la caracterización de las lesiones sufridas por los trabajadores accidentados, la descripción del impacto económico asociado a los días caídos por causa de los accidentes, la caracterización de las personas siniestradas en relación con los empleadores, a las aseguradoras y a las provincias, la descripción y análisis general de las empresas siniestradas y, por último, el cálculo de los índices de siniestralidad. Este cuerpo principal incluye un apéndice terminológico, conteniendo los conceptos principales que se utilizaron en el procesamiento y cuya interpretación no debe dejar lugar a la ambigüedad. 2) Un nomenclador con personas expuestas, personas siniestradas e índice de incidencia por rama de actividad económica, con la máxima desagregación disponible. 3) Un anexo con cuadros que contienen cruces entre todas las variables disponibles.

2

Esta es una característica propia de un sistema administrativo de registración masivo y exhaustivo como el descripto.

PARTE I - 2. CARACTERIZACION GENERAL DE LOS SINIESTROS

2

○ ○ ○ ○ ○

13

Caracterización general de los siniestros

En la Argentina, en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1997, el sistema de la LRT brindó, en promedio, cobertura a casi 4,4 millones de trabajadores en relación de dependencia formal de los cuales 365.394 se reportaron como siniestrados en ocasión de su trabajo. Estas personas siniestradas corresponden a trabajadores en relación de dependencia formal, que sufrieron y/o se les declaró algún tipo de lesión y/o afección por causa de accidentes ocurridos por motivo o en ocasión del empleo3 o también originados en enfermedades profesionales. De esta manera la cobertura del sistema de la LRT aumentó alrededor de un 14% respecto del año 1996, mientras que la cantidad absoluta de siniestros se incrementó pero en menor proporción, menos de un 9%. Año 1997 Trabajadores asegurados promedio Empleadores afiliados promedio Personas siniestradas Personas siniestradas con días caídos

4.363.136 400.448 365.394 309.268

Una primera y rápida clasificación de los siniestros, sobre la base de los hechos que originaron las lesiones y afecciones sobre los trabajadores, permite apreciar que el 91,4 % corresponde a accidentes ocurridos en ocasión del empleo, el 7,2 % son accidentes de trayecto desde y hacia el empleo (accidentes in itinere), mientras que el resto se reparte entre manifestaciones de enfermedades profesionales y reagravaciones de lesiones profesionales anteriores. Si bien la cantidad de casos correspondientes a las enfermedades profesionales representa una cifra casi insignificante, es muy posible que la misma constituya una subestimación importante de la cantidad real de casos, habida cuenta de que la obligatoriedad legal4 de efectuar exámenes médicos masivos contempla un cronograma de realización gradual según el tipo de agente de riesgo al que se encuentren expuestos los trabajadores en sus respectivas actividades, por lo que probablemente comenzará a mostrar sus resultados en etapas sucesivas a partir del segundo semestre del año 1998. Comparando la información señalada con la relevada en el año 1996, se constata la misma distribución entre los tipos de siniestros laborales, observándose para el año 1997 un decrecimiento del 1,1% de los accidentes ocurridos en ocasión del trabajo, en favor de los accidentes in itinere en un 0,8%, enfermedades profesionales en un 0,1% y reagravaciones en un 0,2%. El promedio mensual de personas siniestradas alcanzó una cifra cercana a los 30.500 casos; presentándose abril y diciembre como los meses de mayor y menor registro del período bajo análisis, con 35.051 y 25.841 casos respectivamente. Resulta oportuno señalar que, si bien durante el mes de diciembre la población cubierta alcanzaba a 100.000 trabajadores más que en el mes de abril, la menor cantidad de siniestros puede explicarse por una combinación de factores, entre ellos, la imposibilidad de capturar el total de los datos al momento de la lectura del registro, debido al retraso en la entrega de la información, y a razones estacionales que provocan una menor cantidad de horas de trabajo en situación efectiva de riesgo. 3 4

Esto incluye los accidentes en el trabajo, así como los accidentes de trayecto o in itinere y las reagravaciones de afecciones anteriores. Resoluciones SRT N° 043/97 y N° 054/98.

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

14

Considerando todo el año 1997 se observa que durante el segundo semestre el reporte promedio de siniestros fue menor que durante el primero. Ello tiene su correlato en que sólo los meses de febrero y junio alcanzaron valores menores al promedio de todo el año, mientras que en cinco de los seis meses del segundo semestre se registraron cifras inferiores al promedio. Las variaciones señaladas en los totales mensuales de siniestros se produjeron con una estructura casi inalterable en cuanto al tipo de siniestro. En efecto, cuando se considera la distribución en cada mes considerado según el tipo de los mismos (Tabla 1 y Gráfico 1), no se observan variaciones importantes en las proporciones respecto de las registradas en todo el período. Tabla 1: Personas siniestradas según mes en que ocurrió el accidente, por tipo de siniestro

Mes del accidente

Accidentes in itinere 2.122

Enero

% fila % col. % total

6,50% 8,10% 0,60% 1.920

Febrero

% fila % col. % total

6,50% 7,30% 0,50% 2.258

Marzo

% fila % col. % total

6,80% 8,60% 0,60% 2.511

Abril

% fila % col. % total

7,20% 9,50% 0,70% 2.508

Mayo

% fila % col. % total

7,60% 9,50% 0,70% 2.072

Junio

% fila % col. % total

7,80% 7,90% 0,60% 2.190

Julio

% fila % col. % total

7,80% 8,30% 0,60% 2.167

Agosto

% fila % col. % total

7,40% 8,20% 0,60% 2.471

Septiembre

% fila % col. % total

7,60% 9,40% 0,70% 2.259

Octubre

% fila % col. % total

7,40% 8,60% 0,60% 1.980

Noviembre

% fila % col. % total

7,00% 7,50% 0,50% 1.866

Diciembre

% fila % col. % total

7,20% 7,10% 0,50% 26.324

Total

%

7,20%

Tipo de siniestro Enfermedad Reagravación profesional 114

0,30% 6,80% 0,00% 123

0,40% 7,30% 0,00% 123

0,40% 7,30% 0,00% 121

0,30% 7,20% 0,00% 116

0,30% 6,90% 0,00% 124

0,50% 7,40% 0,00% 140

0,50% 8,30% 0,00% 158

0,50% 9,40% 0,00% 186

0,60% 11,10% 0,10% 192

0,60% 11,40% 0,10% 151

0,50% 9,00% 0,00% 134

0,50% 8,00% 0,00% 1.682

0,50%

Accidente de trabajo

Total

30.200

32.807

285

0,90% 8,30% 0,10% 236

0,80% 6,90% 0,10% 255

0,80% 7,40% 0,10%

92,30% 9,10% 8,30% 27.346

92,30% 8,20% 7,50% 30.441

92,00% 9,10% 8,30%

344

31.999

1,00% 10,00% 0,10%

91,50% 9,60% 8,80%

296

0,90% 8,60% 0,10% 282

1,10% 8,20% 0,10% 275

1,00% 8,00% 0,10% 237

0,80% 6,90% 0,10% 250

0,80% 7,30% 0,10%

30.270

91,20% 9,10% 8,30% 24.169

90,70% 7,20% 6,60% 25.630

90,80% 7,70% 7,00% 26.776

91,30% 8,00% 7,30% 29.574

91,10% 8,90% 8,10%

370

27.502

1,20% 10,80% 0,10%

90,70% 8,20% 7,50%

350

1,20% 10,20% 0,10% 251

1,00% 7,30% 0,10% 3.431

0,90%

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 568

25.902

91,30% 7,80% 7,10% 23.580

91,30% 7,10% 6,50%

9,00% 29.681

8,10% 33.162

9,10% 35.051

9,60% 33.291

9,10% 26.717

7,30% 28.283

7,70% 29.350

8,00% 32.489

8,90% 30.327

8,30% 28.395

7,80% 25.841

7,10%

333.389

365.394

91,40%

100,00%

PARTE I - 2. CARACTERIZACION GENERAL DE LOS SINIESTROS

15

Gráfico 1: Evolución de la cantidad de personas siniestradas, por tipo de siniestro

Enferm.Profesional Reagravacion Acc.In Itinere Acc.de trabajo

40000 35000

Media del período

Cantidad de siniestros

30000 25000 20000 15000 10000 5000

D ic ie m br e

re N ov ie m br e

ub ct O

Se pt ie m br e

Ag os to

Ju lio

Ju ni o

o ay M

Ab ril

zo ar M

Fe br er o

En er o

0

Al considerarse las formas más reiteradas acerca de cómo se produjeron los siniestros laborales, es posible observar que entre las cuatro categorías de mayor frecuencia se agrupan casi el 60% de los casos. Así, proyectando los casos válidos para el conjunto, puede afirmarse que alrededor de 216.700 personas, en el año 1997, padecieron alguna de las cuatro principales formas de accidente. • • • •

golpes por objetos (excluyendo la caída de los mismos) esfuerzos físicos excesivos y/o falsos movimientos caídas a nivel choques contra objetos

59,3%

Cabe destacar que estas mismas cuatro categorías o formas de ocurrencia de los accidentes agruparon durante el segundo semestre del año 1996 alrededor del 50% del total de los siniestros, aunque el orden entre ellas se alteró; en particular, las caídas a nivel intercambiaron su posición con los golpes por objetos (excepto caídas). Una rápida conclusión permite afirmar que las cuatro categorías mencionadas aparecen como las más representativas al momento de describir las formas que adoptan las contingencias cubiertas por el sistema de la LRT. Si a las mencionadas categorías se les agregan los trabajadores que sufrieron lesiones por aprisionamiento o atrapamiento, caídas de objetos sobre ellos, caídas desde altura y por pisadas sobre objetos, se alcanza más del 81% del total de siniestros reportados (Tabla 2 y Gráfico 2). En un orden significativamente menor de participación se destacan las lesiones producto de choques de vehículos, del contacto con y exposición a productos químicos, atropellamiento por vehículos y por contacto con materiales calientes y/o incandescentes. Cada una de estas formas de ocurrencia del siniestro agrupan entre el 1,2% y el 2,7% de los trabajadores siniestrados.

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

16

Tabla 2: Personas siniestradas segúnforma en que ocurrió el siniestro Forma en que ocurrió el siniestro Caída de personas a nivel Caída de personas a altura Caída de personas al agua Caída de objetos Derrumbe de instalaciones Pisada sobre objetos Choque contra objetos Golpes por objetos (excepto caídas) Aprisionamiento Esfuerzo físico excesivo / falsos movimientos Exposición a frío Exposición a calor Exposición a radiaciones ionizantes Exposición a radiaciones no ionizantes Exposición a prod. químicos Contacto con electricidad Contacto prod. químicos Contacto con fuego Contacto con materiales calientes/incandescentes Contacto con frío Contacto con calor Explosión/implosión Incendio Atropellamiento por animales Mordeduras por animales Choque de vehículos Atropellamiento por vehículo Fallas en mecanismos para trabajos hiperbáricos Agresión con armas Otras formas Total

Cantidad 51.381 15.901 547 23.690 749 15.655 41.509 63.316 23.799 60.188 80 1.026 166 355 2.697 1.691 5.966 1.066 4.548 40 1.450 1.114 114 1.432 2.959 9.693 5.083 118 1.987 27.074 365.394

% válido 14,1 4,4 0,1 6,5 0,2 4,3 11,4 17,3 6,5 16,5 0,3 0,1 0,7 0,5 1,6 0,3 1,2 0,4 0,3 0,4 0,8 2,7 1,4 0,5 7,4 100,0

% acumulado 14,1 18,4 18,6 25,0 25,3 29,5 40,9 58,2 64,7 81,2 81,2 81,5 81,6 81,7 82,4 82,9 84,5 84,8 86,0 86,0 86,4 86,7 86,8 87,2 88,0 90,6 92,0 92,0 92,6 100,0

Gráfico 2: Personas siniestradas según principales formas en que ocurren los accidentes

Resto de las formas 19,2 %

Pisada sobre objetos 4,3%

Golpes por objetos (excl. caídas) 19,2 %

Esfuerzo físico excesivo / falsos movimientos 16,5%

Caída de personas a altura 4,4% Caída de objetos 6,5% Aprisionamiento 6,5% Choque contra objetos 11,4%

Caída de personas a nivel 14,1%

PARTE I - 2. CARACTERIZACION GENERAL DE LOS SINIESTROS

17

Cuando se relacionan las principales formas en que ocurrieron los siniestros -entendiendo éstas como las de mayor frecuencia- con la cantidad media de días caídos5 y con una estimación del salario medio6 percibido por los trabajadores siniestrados (Gráfico 3), se observan como rasgos destacables que: √ Las personas que padecieron las cuatro formas de mayor ocurrencia de accidentes tuvieron en promedio (primeras cuatro columnas del Gráfico 3), menos días caídos que aquellas que sufrieron accidentes ocasionados por las formas que le siguen en frecuencia. Considerando ese primer subgrupo, las caídas a nivel provocaron que los damnificados se ausentaran de sus tareas en una proporción mayor de días que el resto. Es de señalar que los siniestrados a raíz de golpes por objetos verificaron un 50% menos de días caídos que aquellas que se lesionaron por atropellamiento por vehículos. √ En cuanto al salario medio, se destaca que los trabajadores que sufrieron accidentes a causa de pisadas sobre objetos, o lesiones por esfuerzo físico excesivo y/o falsos movimientos, o choque de vehículos tienen una media salarial superior al resto de las principales formas de ocurrencia de los siniestros, inclusive respecto del promedio general de todas las formas consideradas. Por su parte, la media salarial más baja se registró entre las personas siniestradas que sufrieron accidentes ocasionados relacionados a la caída de objetos. Por su parte, la vinculación de la información referida a la forma en que ocurrieron los accidentes con el tipo de siniestro acaecido (Cuadro B.6 del anexo), facilita la lectura de dos aspectos principales: √ Es de destacar las consecuencias y secuelas que traen aparejadas las caídas de personas a nivel, toda vez que el 62% de los casos de reagravaciones corresponden a esta forma de ocurrencia. √ Resulta oportuno señalar respecto a los accidentes in itinere, que poco más del 61% de este tipo de siniestros ocurre por caídas de personas a nivel, por atropellamiento y por choques de vehículos. En relación a estas dos últimas formas de ocurrencia mencionadas, es de señalar que los accidentes in itinere representan el 63% y 57,4%, respectivamente, del total de siniestros originados en esas formas. Del mismo modo que de todos los siniestros ocurridos por agresión con armas, el 44,5% de ellos resultan accidentes in itinere. Gráfico 3: Media de días caídos y media de salarios para las principales formas en que ocurrieron los siniestros 25

1200

Media de días caídos Media de salarios

Días caídos

800 15 600 10 400 5

200

0

0 Golpes por objetos (excl. caídas)

5 6

Esfuerzo Caída de físico personas excesivo a nivel (falsos movimientos)

Choque contra objetos

Otras formas

Aprisiona- Caída de miento objetos

Definición de acuerdo al apéndice terminológico. Véase en el apéndice terminológico la metodología utilizada en la estimación del salario.

Caída de personas a altura

Pisada sobre objetos

Choque Atropelllade miento vehículos por vehículo

Total de formas consideradas

Salario en pesos

1000

20

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

18

3

○ ○ ○ ○ ○

Caracterización de las lesiones producidas

Los siniestros laborales pueden ser analizados no sólo desde la perspectiva descriptiva del propio hecho, sino también desde las dimensiones que contemplen su relación con los actores involucrados. En este sentido destaca la información que permita describir los efectos que produce el siniestro sobre el trabajador, o la caracterización “sanitaria” de la lesión. La información recolectada en el momento de la denuncia del accidente laboral contempla el relevamiento de una primera estimación de la gravedad del accidentado, y descripciones categóricas acerca de la naturaleza médica de la lesión y la zona/s del cuerpo afectada/s.

La gravedad de la lesión Es necesario aclarar que la primera estimación de gravedad de la lesión es una dimensión subjetiva, en el sentido que la elección entre categoría leve y grave no se encuentra ligada a ningún criterio ni instrucción de carácter objetivo. Obviamente, esta consideración excluye los accidentes que producen la muerte inmediata o casi inmediata del siniestrado. No obstante, las relaciones encontradas al vincular esta variable con otras dimensiones de análisis permiten enriquecer la descripción de los acontecimientos. Es pertinente aclarar que la cantidad de casos mortales presentados bajo la dimensión primera estimación de gravedad, fueron consolidados con el dato real de trabajadores fallecidos durante el año 1997 y declarados ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo bajo el sistema de reportes de información de la Resolución SRT N° 79/96. Tabla 3: Personas siniestradas según primera estimación de la gravedad del siniestro Gravedad de las personas siniestradas

Leve Grave Mortal Total

Frecuencia

356.555 7.875 964 365.394

Porcentaje

% Acumulado

97,6 2,2 0,3 100,0

97,6 99,7 100,0

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 10.657

Al relacionarse la primera estimación de gravedad con el tipo de siniestro (Cuadro C.9 del anexo), se encuentra que los accidentes in itinere representan casi el 32% de los siniestros mortales y alrededor del 20% de los accidentes que involucran lesiones graves. Si tenemos presente que su participación entre los accidentes leves alcanzó el 6,9%, surge como evidente una participación creciente de los accidentes in itinere a medida que aumenta la gravedad de las lesiones producidas.

PARTE I - 3. CARACTERIZACION DE LAS LESIONES PRODUCIDAS

19

En cuanto a las vinculaciones entre gravedad de la lesión y forma del accidente (Cuadro C.6 del anexo), pueden rescatarse entre las relaciones más importantes que: • • •

√ Más del 50% de los siniestros mortales corresponden a personas: atropelladas por vehículos lesionadas por el choque de vehículos caídas desde altura

• • • •

√ De los siniestros graves, el 53% corresponde a personas que sufrieron: caídas a nivel golpes de objetos (con exclusión de caída de éstos) caídas de altura atropellamientos y lesiones ocasionadas por choques de vehículos

La naturaleza de la lesión contraída La naturaleza de la lesión contraída refiere a la categorización médica de la misma. En estos términos, la de mayor incidencia en el conjunto son las contusiones, representando casi el 29% del total de las afecciones. Las heridas cortantes, los traumatismos internos y las torceduras y esguinces le siguen en frecuencia, con porcentajes que varían entre el 12% y 15%. Las cuatro categorías mencionadas, junto con cuerpo extraño en ojos, reúnen casi el 80% de los casos reportados. Es dable señalar que, respecto al segundo semestre de 1996, las contusiones aumentaron dos veces y media su participación entre el total de siniestros del sistema, ya que en aquel período representaron poco más del 12%. Cabe también destacar que las escoriaciones, si bien fueron la lesión de mayor incidencia en aquel período (16,2%), durante el período en estudio su participación se redujo al 3,8% de los casos. Tabla 4: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión Naturaleza de la lesión Frecuencia Porcentaje % Acumulado Escoriaciones 13.750 3,8 3,8 Heridas punzantes 12.291 3,4 7,1 Heridas cortantes 54.538 14,9 22,1 Heridas contuso/anfractuosas 5.414 1,5 23,5 Heridas de bala 397 0,1 23,6 Pérdida de tejidos 638 0,2 23,8 Contusiones 105.672 28,9 52,7 Traumatismos internos 46.763 12,8 65,5 Torceduras y esguinces 46.192 12,6 78,2 Luxaciones 3.753 1,0 79,2 Fracturas 15.596 4,3 83,5 Amputaciones 1.612 0,4 83,9 Gangrenas 25 83,9 Quemaduras 10.100 2,8 86,7 Cuerpo extraño en ojos 34.431 9,4 96,1 Enucleación ocular 510 0,1 96,2 Intoxicaciones 2.103 0,6 96,8 Asfixia 221 0,1 96,9 Efectos de la electricidad 614 0,2 97,1 Efectos de las radiaciones 307 0,1 97,1 Disfunciones orgánicas 270 0,1 97,2 Otros 10.196 2,8 100,0 Total 365.394 100,0 Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado:178.576

20

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Entre las mencionadas categorías de mayor incidencia se destaca la alta correspondencia entre los siniestros del tipo reagravaciones con las lesiones que provocaron traumatismos internos sobre la persona, representando estas últimas alrededor del 55% de aquéllas. Por su parte, más del 80% de los accidentes in itinere resultaron en contusiones, traumatismos internos, torceduras y esguinces, o fracturas de los trabajadores damnificados (Cuadro B.7 del anexo). Examinando la relación entre la gravedad y la naturaleza de la lesión (Cuadro C.7 del anexo) no se observan inconsistencias importantes en la información, apreciándose por ejemplo que más del 99% de las personas afectadas por cuerpo extraño en ojos corresponden a lesiones del tipo leves; que los casos graves entre los que sufrieron amputaciones, heridas de bala y fracturas representan proporciones del orden del 30,3%, 18,3% y 12,4% respectivamente, pero acumulan poco menos del 1% entre el total de siniestros. Finalmente, se observa que más del 35% de los casos mortales se asocian a traumatismos internos. Gráfico 4: Personas siniestradas según principales lesiones

Contusiones

Heridas cortantes

Traumatismos internos Torceduras y esguinces Cuerpo extraño en ojos Fracturas Escoriaciones Heridas punzantes Quemaduras Resto de las lesiones

La zona del cuerpo afectada en el trabajador siniestrado Parte de la información recolectada con motivo de la denuncia del siniestro laboral, corresponde, según se mencionó más arriba, a la indicación de la zona del cuerpo afectada como consecuencia del siniestro laboral sufrido por el trabajador o persona siniestrada. En este sentido es posible destacar que el 24% de los trabajadores siniestrados padecieron afecciones en las manos o los dedos de las manos (8,2% y 15,8%, respectivamente); el 11,7% en la zona de los ojos -con inclusión de los párpados, la órbita y del nervio óptico -; y el 8.2% en la región lumbosacra, columna vertebral y músculos adyacentes. Luego, agrupando las categorías que se presentan con mayor frecuencia, se aprecia que el 25% de los casos reportados tuvieron lesiones en el muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie – incluidos sus dedos-. Se observa que la incidencia de las lesiones señaladas sobre el total de afecciones sufridas por los trabajadores damnificados resultan muy similares a lo verificado durante el segundo semestre del año 1996.

PARTE I - 3. CARACTERIZACION DE LAS LESIONES PRODUCIDAS

21

Tabla 5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada

Zona del cuerpo afectada Región craneana (cráneo, cuero cabelludo) Ojos (incluye párpados, órbita y nervio óptico) Pabellón auricular (incluye conducto auditivo externo) Oído (incluye oído medio e interno y nervio auditivo) Aparato vestib. (incl. rama vest. del nervio auditivo) Boca (con inclusión de labios, dientes y lengua) Nariz Senos paranasales Cara (ubicación no clasificada en otros epígrafes) Cabeza, ubicaciones múltiples Cuello Región cervical (columna verteb. y músculos adyac.) Región dorsal (columna verteb. y músculos adyac.) Región lumbosacra (columna verteb. y músc. adyac.) Tórax (costillas, esternón) Abdomen (pared abdominal) Pelvis Tronco, ubic. múltiples Hombro (con inclusión de clavícula , omóplato y axila) Brazo Codo Antebrazo Muñeca Mano (con exc. sólo de dedos) Dedos de las manos Miembro superior, ubic. múltiples Cadera Muslo Rodilla Pierna Tobillo Pie (con exc. sólo dedos) Dedos de los pies Miembro inferior, ubicaciones múltiples Aparato cardiovascular en general Corazón Aorta Cava Arterias y venas cabeza Arterias y venas cuello Arterias y venas abdomen Arterias y venas miembros superiores Arterias y venas miembros inferiores Aparato respiratorio en general Laringe Traquea Bronquios Pulmones Pleura Aparato digestivo en general Faringe Esófago Estómago continúa

Frecuencia 10.893 42.699 251 678 19 1.418 1.344 39 7.246 4.748 1.258 2.769 6.917 29.952 9.737 4.418 1.773 1.029 12.023 8.551 5.257 5.721 9.456 29.818 57.567 1.544 2.562 3.999 23.479 19.109 19.368 20.098 4.265 1.297 115 78 2 2 8 2 2 2 4 853 27 6 23 101 14 377 16 14 146

Porcentaje 3,0 11,7 0,1 0,2 0,4 0,4 2,0 1,3 0,3 0,8 1,9 8,2 2,7 1,2 0,5 0,3 3,3 2,3 1,4 1,6 2,6 8,2 15,8 0,4 0,7 1,1 6,4 5,2 5,3 5,5 1,2 0,4 0,2 0,1 -

% Acumulado 3,0 14,7 14,7 14,9 14,9 15,3 15,7 15,7 17,7 19,0 19,3 20,1 22,0 30,2 32,8 34,0 34,5 34,8 38,1 40,4 41,9 43,4 46,0 54,2 69,9 70,4 71,1 72,2 78,6 83,8 89,1 94,6 95,8 96,1 96,2 96,2 96,2 96,2 96,2 96,2 96,2 96,2 96,2 96,4 96,4 96,4 96,5 96,5 96,5 96,6 96,6 96,6 96,6

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

22

Zona del cuerpo afectada Intestino delgado Intestino grueso Recto y ano Hígado Vesícula biliar y vías biliares Sistema nervioso en general Cerebro Cerebelo Medula espinal Nervios per. tronco Nervios Per. miembros superioriores Nervios Per. miembros inferiores Aparato genitourinario en gral. Riñón Uréter Vejiga Uretra Testículos Pene Ovarios Útero Vagina Mamas Sistema hematopoyético en gral. Bazo Medula ósea Sistema inmunológico Sistema endocrino en gral. Hipófisis Tiroides Páncreas Testículo (sistema endocrino) Sistema linfático en gral. Conducto torácico Ganglios Aparato psíquico en gral. Cabeza y cuello Cabeza y tórax Cabeza y abdomen Cabeza, miembros superiores Cabeza, miembros inferiores Tórax - abdomen Tórax - miembros superiores Tórax - miembros inferiores Abdomen - miembros superiores Abdomen - miembros inferiores Miembros superiores Miembros inferiores Miembros superiores e inferiores Apar. cardiovascular y respiratorio Apar .cardiovascular y digestivo Apar. cardiovascular y sistema nervioso Apar. cardiovascular y genitourinario Apar. respiratorio y digestivo Apar. respiratorio y piel Sistema nervioso y piel Pared abdominal - órg. internos Pared torác. - órg. internos (incluye mediastino) Columna vertebral y médula espinal Total

Frecuencia

Porcentaje

4 4 23 35 4 202 62 2 8 6 10 4 33 82 2 2 2 489 35 4 2 6 58 16 10 4 4 4 8 19 6 101 10 4 6 50 1.247 383 140 579 433 317 285 190 84 445 431 1.045 2.789 87 23 23 4 87 58 29 194 64 2.049 365.394

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado:177.242

0,1 0,1 0,3 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,3 0,8 0,1 0,6 100,0

% Acumulado 96,6 96,6 96,6 96,7 96,7 96,7 96,7 96,7 96,7 96,7 96,7 96,7 96,7 96,8 96,8 96,8 96,8 96,9 96,9 96,9 96,9 96,9 96,9 96,9 96,9 96,9 96,9 96,9 96,9 96,9 96,9 97,0 97,0 97,0 97,0 97,0 97,3 97,4 97,5 97,6 97,8 97,8 97,9 98,0 98,0 98,1 98,2 98,5 99,3 99,3 99,3 99,3 99,3 99,3 99,4 99,4 99,4 99,4 100,0

PARTE I - 3. CARACTERIZACION DE LAS LESIONES PRODUCIDAS

23

En otros términos, y luego de agrupar sistemáticamente las categorías utilizadas (Gráfico 5), puede extraerse, como rasgo general de los siniestros laborales, que una porción muy baja de ellos afectan a sistemas o aparatos del cuerpo humano. En efecto, menos del 0,3% de los casos corresponden a personas que sufrieron afecciones ya sea en los aparatos cardiovascular, respiratorio, digestivo o genitourinario; o en los sistemas nervioso o endocrino. De igual manera es posible indicar que la mayor parte de las afecciones se producen, en primer lugar, en los miembros superiores (35,6%), correspondiendo más del 42% de éstos a trabajadores de la industria manufacturera y más del 55% se producen en empresas de 51 a 1.500 empleados (Cuadros F.2 y F.3 del anexo). El segundo lugar de importancia corresponde a los miembros inferiores (25,8%), seguidos por afecciones en la cabeza (19,3%), y en el tronco (15,5%). La relación entre las zonas del cuerpo afectadas más frecuentemente y la cantidad de días caídos debido a los siniestros que las produjeron, permite observar que las afecciones sobre los miembros inferiores y superiores superan en alrededor del 50% de días de inactividad laboral a los siniestros que tienen como zona del cuerpo afectada a la cabeza (15 y 16 días caídos en los primeros, contra 8 en el segundo). Las afecciones sobre los aparatos respiratorio y digestivo y sobre el sistema nervioso tienen una media de días caídos un 25% a 40% menor que las afecciones en los miembros inferiores (Gráfico 6). Gráfico 5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, agrupación de categorías

Otras ubicaciones 3,9% Tronco 15,7% Miembro superior 35,4%

Cabeza 19,3%

Miembro inferior 25,7%

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

24

Gráfico 6: Media de días caídos y media del salario con relación a la zona del cuerpo afectada, agrupación de categorías Media de días caídos

18

1000

Media de salarios

16

900

14

800

Días caídos

600

10

500

8

400

6

300

4

200

2

100

0

0 Cabeza

Tronco

Miembro superior

Miembro inferior

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

Sistema nervioso

Ubicaciones Todas las múltiples ubicaciones

Salario en pesos

700

12

PARTE I - 4. CARACTERIZACION DE LOS SINIESTROS CON RELACION A LOS DIAS CAIDOS

4

○ ○ ○ ○ ○

25

Caracterización de los siniestros con relación a los días caídos

Los siniestros laborales, además de involucrar dimensiones relativas al carácter de los accidentes y el daño sobre los afectados, también comprende aspectos económicos; en particular, costos asociados a la cantidad de días caídos y al producto o servicio que se deja de producir por causa del siniestro. La recopilación de información siniestral prevé la captura de la fecha de inicio y finalización de la incapacidad laboral temporaria (ILT), cuando esta última corresponda, ya que algunos siniestros ocasionan la muerte del trabajador. Los días perdidos o caídos que se consideran en este documento se refieren al número de días que separa ambas fechas de ILT, excluyendo el día del accidente y el del regreso al trabajo. Debido a que la fecha de lectura de la información siniestral se efectuó con una diferencia de tiempo -respecto de la fecha última del período en estudio- insuficiente respecto al tiempo necesario para que parte de los siniestros se transformen en incapacidades de tipo permanentes, no es factible diferenciar los siniestros para los cuales la ILT aún no finalizó de aquellos para los cuáles no se reportó la fecha de finalización de la ILT. Por este motivo, es necesario remarcar que en las tabulaciones de días caídos están subestimados los siniestros que tienen más de 105 días caídos y, por lo tanto, está subestimado el número total de días caídos. Asimismo, no se imputó valor alguno de días caídos para los siniestros mortales, ni tampoco se consideraron los días caídos correspondientes a incapacidades de tipo permanente. Durante el año 1997, alrededor del 8% de las personas siniestradas no tuvieron días caídos, mientras que cerca del 62% de los siniestros implicaron la pérdida de 1 a 10 días, acumulando poco más del 23% de la masa total de días caídos en el período7. Por su parte, los siniestros que involucran más de 60 días caídos agrupan al 3% del total de las personas siniestradas; sin embargo, acumulan más del 25% de la masa total de días caídos. Las medidas de posición de la cantidad de días caídos varían según si se incluyen o excluyen del cálculo los siniestros sin días caídos. Dado que no es objetivo de este documento restringir la lectura de resultados, se ofrecen ambas formas de estimación (Tabla 6). Sólo resta señalar que si bien la media aritmética constituye generalmente el mejor estimador disponible de los parámetros de la distribución cuando no existen funciones definidas o modelos, en este caso debe considerarse que la variable se distribuye achatada contra el eje de ordenadas, por lo cual es aconsejable tener presente, además de la media, la mediana y el modo para acceder a una mejor interpretación de la distribución.

7 El empleador se hace cargo de los salarios caídos hasta el décimo día -inclusive- de baja laboral. A partir del día número once, las aseguradoras asumen el costo financiero por los días caídos.

26

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Con arreglo a esta perspectiva, cabe destacar que al comparar los últimos seis meses del año 1996 con los siniestros ocurridos durante el año 1997, es posible extraer algunos rasgos relevantes del comportamiento de los siniestros con relación a los días caídos por ILT: • • • •

En primer término, destaca que el promedio de días caídos disminuyó entre ambos períodos casi un 50% la duración media de las bajas -excluyendo los siniestros sin días caídos-, que pasaron desde poco más de 20 días a 14 días. La mediana permaneció invariable entre ambos períodos e igual a 7 días, es decir que la mitad de los siniestros registró menos de 7 días caídos, mientras que la otra mitad tuvo más de 7 días. El modo, es decir el valor de días caídos donde se registró la mayor concentración de siniestros, aumentó de 2 a 3 días. La desviación estándar -dispersión de los días caídos en torno a su promedio- se redujo de forma significativa entre ambos períodos, desde poco más de 34 durante 1996, a 23 en el año 1997.

Incluyendo los siniestros sin días caídos, se concluye que para los 220.685 casos en los cuales se dispone de reporte en el año 1997, se obtiene un total de días caídos de 2.809.255. Suponiendo que los casos para los cuales no se dispone de información tienen una distribución igual a la de los casos válidos, entonces puede proyectarse para los siniestros del año un piso de 2.809.255*(364.430/220.685)= 4.639.087 de días caídos por ILT a causa de los accidentes laborales, excluyendo las muertes. Esta estimación indicaría una reducción -en términos relativos- de la masa total de días caídos respecto del año 1996. En efecto, para el segundo semestre de 1996 se proyectaron poco más de 3 millones de días caídos, valor que anualizado totaliza más de 6 millones, mientras que en el año calendario 1997, este acumulado sólo alcanzó los 4,6 millones señalados. Tabla 6: Días caídos para los siniestros con reporte, cuya fecha de finalización de la ILT es anterior al 15/04/98 Todos los siniestros Siniestros con días caídos Media 12,7 13,7 Mediana 7,0 7,0 Modo 3,0 3,0 Desviación estandar 22,0 23,0 Suma 2.809.255,0 2.809.255,0 Casos válidos 220.685,0 204.414,0

En cuanto al valor correspondiente a la masa citada de días caídos, dado que el salario de la persona siniestrada no es un dato actualmente disponible, fue necesario aproximarse a aquél a través de estimaciones. En este sentido, fue posible acceder a un salario estimado para cada trabajador siniestrado a través del cálculo del salario medio bruto abonado por la empresa en la cual se desempeñaba al momento del siniestro. La tabulación de los siniestrados según esta estimación del salario bruto percibido está contenida en la Tabla 8, de la cual es posible desprender que el 24% de los siniestrados percibirían salarios de entre $300 y $500; a su vez, alrededor del 60% recibirían salarios inferiores a los $700. Sólo el 2,5% de los siniestrados percibirían ingresos superiores a los $2.000.

PARTE I - 4. CARACTERIZACION DE LOS SINIESTROS CON RELACION A LOS DIAS CAIDOS

27

Tabla 7: Personas siniestradas8 con fecha de finalización de la ILT anterior al 15/04/98, según cantidad de días caídos Cantidad de días caídos Frecuencia Porcentaje % acumulado Sin días caídos 16.271 7,4 7,4 1 día 14.853 6,7 14,1 2 días 17.000 7,7 21,8 3 días 17.908 8,1 29,9 4 días 16.126 7,3 37,2 5 días 14.804 6,7 43,9 6 días 13.168 6,0 49,9 7 días 16.404 7,4 57,3 8 días 9.822 4,5 61,8 9 días 7.719 3,5 65,3 10 días 7.948 3,6 68,9 11-15 días 22.813 10,3 79,2 16-20 días 11.116 5,0 84,3 21-25 días 7.420 3,4 87,6 26-30 días 5.955 2,7 90,3 31-35 días 4.506 2,0 92,4 36-40 días 3.314 1,5 93,9 41-45 días 2.552 1,2 95,0 46-50 días 1.781 0,8 95,8 51-55 días 1.292 0,6 96,4 56-60 días 1.173 0,5 96,9 61-120 días 5.090 2,3 99,3 Más de 120 días 1.650 0,7 100,0 Total 220.685 * 100,0 Casos sin finalizar la ILT y desconocidos para el tabulado: 143.745

Gráfico 7: Distribución de la masa total de días caídos según duración de la ILT. para trabajadores con fecha de finalización anterior al 15/04/98 Más de 120 días 10,8%

61-120 días 14,7%

1-5 días 8,6%

6-10 días 15%

56-60 días 2,4% 51-55 días 2,4% 46-50 días 3% 41-45 días 3,9%

11-15 días 10,4%

16-20 días 7,1% 21-25 días 36-40 días 6% 5,9% 26-30 días 31-35 días 5,9% 5,3%

Días caídos 1-5 días 6-10 días 11-15 días 16-20 días 21-25 días 26-30 días 31-35 días 36-40 días 41-45 días 46-50 días 51-55 días 56-60 días 61-120 días Más de 120 días

Media del intervalo 3,0 7,7 12,8 17,9 22,8 28,0 33,0 38,0 42,9 47,9 53,0 58,0 81,1 183,2

* El número total de personas siniestradas corresponde a los siniestros que efectivamente reportaron su fecha de finalización. Es decir que en la tabla no se proyectan los casos desconocidos para la dimensión tabulada debido a que -por los motivos enunciados en párrafos anteriores- no es posible diferenciar los casos desconocidos de aquellos que no finalizaron la ILT al momento de lectura del registro. 8

Excluye a los trabajadores muertos. Idéntico criterio se aplica en el Gráfico 7.

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

28

Tabla 8: Personas siniestradas según salario bruto medio pagado por la empresa en que se desempeñaban al momento del accidente Salario Medio $100 ó menos $101-$200 $201-$300 $301-$400 $401-$500 $501-$600 $601-$700 $701-$800 $801-$900 $901-$1.000 $1.001-$1.100 $1.101-$1.200 $1.201-$1.300 $1.301-$1.400 $1.401-$1.500 $1.501-$1.600 $1.601-$1.700 $1.701-$1.800 $1.801-$1.900 $1.901-$2.000 $2.001 y más Total

Frecuencia 3.078 12.820 37.758 45.940 43.420 35.838 34.919 27.468 24.214 20.128 15.298 13.008 9.949 8.793 5.524 4.697 4.343 3.902 3.167 2.162 8.965 365.394

Porcentaje 0,8 3,5 10,3 12,6 11,9 9,8 9,6 7,5 6,6 5,5 4,2 3,6 2,7 2,4 1,5 1,3 1,2 1,1 0,9 0,6 2,5 100,0

% Acumulado 0,8 4,4 14,7 27,3 39,1 48,9 58,5 66,0 72,6 78,2 82,3 85,9 88,6 91,0 92,5 93,8 95,0 96,1 97,0 97,5 100,0

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado:9.370

Combinando la información de días caídos y la estimación del salario bruto correspondiente a cada trabajador siniestrado, es posible realizar una estimación del costo asociado a los días de trabajo perdidos por ILT como consecuencia de los siniestros laborales. De esta manera se obtiene que, para el año 1997, el costo total en términos de salarios pagados por días no trabajados, para los casos en que se dispone de reporte, alcanza el monto de $69.231.851 para 198.172 trabajadores siniestrados9. De esta forma, y suponiendo que los siniestros para los que no se dispone de información se distribuyen de forma similar a los conocidos, entonces el costo en pesos por el total de días pagados y no trabajados en el año tendrá como valor piso: $69.231.851*(364.430/198.172)=$127.314.472 Con relación a lo analizado, puede señalarse que en el año 1997 se han erogado $127.314.472 en concepto de días de trabajo pagados y no laborados a causa de los infortunios laborales –excluyendo las muertes-. Adicionalmente, estimaciones propias10 indican una participación de los asalariados en la distribución del producto de aproximadamente 1/3 del mismo, y suponiendo que dicha participación en la distribución del ingreso es similar a la participación del trabajo en la agregación de valor, entonces puede estimarse que el valor agregado perdido por causa de los siniestros laborales será 3 veces el costo correspondiente a los días pagados y no trabajados. Sobre la base de los números y relaciones arriba indicadas, la economía podría producir -como mínimo- por más de $382 millones adicionales anuales (es decir, alrededor del 0,13% del PBI) si no se produjeran accidentes laborales. El valor estimado corresponde a un valor mínimo o piso del producto adicional correspondiente a los días no trabajados por accidentes laborales, ya que para una estimación completa debería aguardarse la finalización de todas las ILT. A su vez, el valor que se obtenga de esa manera será solamente una porción del costo 9

También es posible arribar a un valor similar si se considera un salario medio bruto en la economía de alrededor de $750 mensuales o $25 diarios; entonces, el costo total en concepto de días pagados y no trabajados será: $25*2.809.255= $70.231375. 10 En base a datos de la Secretaría de Programación Económica, INDEC y procesamientos propios.

PARTE I - 4. CARACTERIZACION DE LOS SINIESTROS CON RELACION A LOS DIAS CAIDOS

29

económico de los siniestros laborales, ya que la estimación de este último deberá imputar el valor presente de los días caídos –o porción de ellos- a lo largo de la vida laboral por aquellos trabajadores que adquieren incapacidades de tipo permanente como producto de los accidentes, más el daño económico-material sufrido por la empresa como efecto del siniestro (pérdidas de instalaciones, maquinarias, etc.), e incorporar alguna estimación de la ineficiencia en la asignación de recursos de la economía asociada a un sistema de atención médico-hospitalaria que debe responder ante los siniestros laborales. Por su parte, la estimación del costo social de los siniestros deberá incorporar, como mínimo, alguna estimación –si ello es posible- del costo de la vida humana para los casos de muerte del trabajador siniestrado. Tabla 9: Costo en pesos por persona siniestrada, de los días pagados y no trabajados Media Mediana Modo Desviación estándar Suma para el total de días Casos válidos

$ 349,40 $ 142,00 $ 28,00 $ 834,70 $ 69.231.851,00 $ 198.172,00

En el Gráfico 8 se expone la distribución de los costos asociados a los días pagados y no trabajados, según deciles de personas siniestradas ordenados de manera creciente de acuerdo a su costo. En el citado gráfico se aprecia que el 10% de los siniestros “más costosos” –ya sea porque tienen una mayor cantidad de días caídos y/o porque el salario de los accidentados es mayor- explican más del 50% del total de costos debido a salarios pagados en días no trabajados. Es decir que poco más de 35.000 siniestros agrupan más de la mitad del costo relacionado a los días caídos. Por su parte, el 60% de las personas siniestradas “menos costosas” acumulan sólo el 14% del gasto total por días no trabajados. La información así presentada permite advertir el valor diferencial que pueden asumir las acciones de prevención, en la medida que las mismas se focalicen sobre grupos diversos de trabajadores y/o sobre siniestros de gravedad desigual. Gráfico 8: Distribución de los costos asociados a los días caídos entre las personas siniestradas 100%

90%

80%

70%

60%

50%

4 6 ,5 % 40%

30%

3 0 ,5 % 2 0 ,9 %

20%

1 4 ,3 % 10%

0 ,6 %

1 ,7 %

3 ,5 %

9 ,6 % 6 ,1 %

0% 0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

P o rc e nta je a c umula do de pe rs o na s s inie s tra da s

80%

90%

100%

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

30

5

○ ○ ○ ○ ○

Caracterización de los siniestros con relación a los empleadores

Al considerarse el tamaño de la empresa en la que se desempeñaba el trabajador al momento del siniestro laboral y/o declaración de la enfermedad profesional, surge que las empresas con 10 ó menos empleados agrupan apenas el 11,6% de los siniestros, mientras que el 67,8% de los siniestros ocurren entre los empleadores de más de 50 trabajadores. Tabla 10: Personas siniestradas según tamaño de la empresa en que se desempeñaba Cantidad de empleados de la empresa siniestrada 1 2 3-5 6-10 11-25 26-40 41-50 51-100 101-500 501-1.500 1.501-2.500 2.501-5.000 Más de 5.000 Total

Frecuencia 6.180 5.399 13.217 17.738 36.630 25.324 13.224 44.292 106.375 47.780 15.591 18.850 14.795 365.394

Porcentaje % Acumulado 1,7 1,7 1,5 3,2 3,6 6,8 4,9 11,6 10,0 21,7 6,9 28,6 3,6 32,2 12,1 44,3 29,1 73,4 13,1 86,5 4,3 90,8 5,2 96,0 4,0 100,0 100,0

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 7.553

En cuanto a la actividad económica que desarrollan las empresas en donde ocurrieron los siniestros, se observa que el sector manufacturero aglutina alrededor del 38% de las personas siniestradas. Siguiendo en orden a la cantidad de siniestros, el sector de servicios comunales, sociales y personales se ubicó en segundo lugar, con poco más del 15% del total de trabajadores siniestrados, mientras que los sectores de la construcción y del comercio reúnen cada uno alrededor del 13% del total de casos. Si bien el ordenamiento enunciado permite poner luz sobre la magnitud global de los siniestros en cada sector de actividad económica, para hacer una evaluación de los efectos derivados de los distintos niveles de riesgos y exposición es necesario contar con relaciones entre siniestros y cantidad e intensidad de expuestos. La combinación de rama de actividad de la empresa siniestrada con el tipo de siniestro ocurrido (Cuadro B.3 del anexo) arroja que los sectores del comercio, servicios financieros e inmobiliarios y los servicios comunales concentran más del 50% del total de los accidentes in itinere, y el 33% del total de siniestros. Es de destacar que el sector de servicios financieros e inmobiliarios duplica en términos relativos la media de accidentes de este tipo, dado que el 15% de los trabajadores siniestrados de ese sector tuvieron accidentes in itinere mientras que la media para todos los sectores fue del 7,2%.

PARTE I - 5. CARACTERIZACION DE LOS SINIESTROS CON RELACION A LOS EMPLEADORES

31

Por otro lado, los sectores del comercio y los servicios comunales concentran el 25% de los casos por enfermedad profesional declarados en todo el sistema. A su vez, el sector servicios comunales tiene una participación entre los casos de reagravaciones casi 3 veces superior a la correspondiente entre el total de casos, permitiendo explicar alrededor del 28% de estos casos. Tabla 11: Personas siniestradas según rama de actividad de la empresa en que se desempeñaba Sector de actividad de la empresa Actividades no bien especificadas. Agricultura, caza, silvicultura y pesca. Explotación de minas y canteras. Industrias manufactureras. Electricidad, gas y agua. Construcción. Comercio al por mayor y al por menor y restaurantes y hoteles. Transportes, almacenamiento y comunicaciones. Establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios técnicos y profesionales y alquiler y arrendamiento de maquinaria y equipo. Servicios comunales, sociales y personales. Total

Frecuencia 883 24.547 1.984 137.563 3.712 48.963 47.532 26.285 18.476

55.450 365.394

Porcentaje % Acumulado 0,2 0,2 6,7 7,0 0,5 7,5 37,6 45,2 1,0 46,2 13,4 59,6 13,0 72,6 7,2 79,8 5,1 84,8

15,2 100,0

100,0

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 643

Según la información vertida en la Tabla 12 se concluye que, durante el año 1997, el 89% de las personas siniestradas dependían de empleadores que no alcanzaban aún el cumplimiento total de la normativa vigente en higiene y seguridad en el trabajo, si bien el 61% de ellos observaban las condiciones básicas en la materia (nivel 2). Estas proporciones están estrechamente vinculadas a la distribución de la población expuesta en el año 1997 con relación al nivel de cumplimiento de la normativa de sus empleadores, dado que el 88% de los trabajadores cubiertos se desempeñaban en empresas categorizadas en los niveles 1 y 2 de cumplimiento. Tabla 12: Personas siniestradas según nivel de cumplimiento de la normativa en higiene y seguridad de la empresa en que se desempeñaban al momento del siniestro Nivel de cumplimiento de la normativa No cumple con las condiciones básicas de higiene y seguridad Cumple con las condiciones básicas de higiene y seguridad, pero no con la normativa Cumple con la normativa Supera los estándares requeridos por la normativa Total

Frecuencia 100.819 222.856 40.483 1.236 365.394

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 2.080

Porcentaje % Acumulado 27,6 27,6 61,0 88,6 11,1 0,3 100,0

99,7 100,0

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

32

6

○ ○ ○ ○ ○

Los siniestros según la aseguradora de riesgos del trabajo

Respecto de los siniestros laborales del período y las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) a las que correspondió la cobertura de los mismos, la Tabla 13 adjunta contiene un ranking de las mismas de acuerdo a la cantidad de siniestros reportados en el período en estudio. Siete aseguradoras acumulan el 70% de los siniestros reportados en el año 1997; éstas, a su vez, concentran alrededor del 64% de los trabajadores cubiertos por el sistema en ese período. En el anexo del presente es posible consultar cuadros adicionales que relacionan los siniestros de cada ART con diversas características de los mismos. Tabla 13: Personas siniestradas según Aseguradora - empleador autoasegurado Aseguradora de Riesgos del Trabajo Provincia Omega Liberty Asociart Consolidar Prevención La Caja Mapfre Berkley Interacción La Segunda Juncal Inca Fed. Patronal La Construcción La Holando La Buenos Aires La Uruguaya HIH Solart Boston Epaña y Río Plata La Meridional Unión Berkley Instituto Autárquico E.R. Italo Resp. Patronal La República Cenit Productores de Frutas Victoria La Ibero Platense Luz La Confianza Nativa Caja Popular Horizonte Generali Latitud Sur Copán Shell Esso Sul América Banco Ciudad Total

Frecuencia 62.005 38.638 35.813 32.708 29.118 28.368 25.367 16.048 10.312 8.689 7.100 6.576 6.491 6.152 5.596 5.532 5.270 4.213 4.171 3.257 2.963 2.627 2.291 2.198 2.173 1.521 1.485 1.327 1.023 1.015 997 800 739 617 510 458 409 252 226 130 86 66 42 15 365.394

Porcentaje % Acumulado 17,0 17,0 10,6 27,5 9,8 37,3 9,0 46,3 8,0 54,3 7,8 62,0 6,9 69,0 4,4 73,4 2,8 76,2 2,4 78,6 1,9 80,5 1,8 82,3 1,8 84,1 1,7 85,8 1,5 87,3 1,5 88,8 1,4 90,3 1,2 91,4 1,1 92,5 0,9 93,4 0,8 94,3 0,7 95,0 0,6 95,6 0,6 96,2 0,6 96,8 0,4 97,2 0,4 97,6 0,4 98,0 0,3 98,3 0,3 98,5 0,3 98,8 0,2 99,0 0,2 99,2 0,2 99,4 0,1 99,5 0,1 99,7 0,1 99,8 0,1 99,8 0,1 99,9 0,0 99,9 0,0 100,0 0,0 100,0 0,0 100,0 100,0 100,0

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 0

PARTE I - 7. LOS SINIESTROS LABORALES EN EL PAIS

7

33

Los siniestros laborales en el país

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Con relación a las provincias donde ocurrieron los siniestros laborales puede apreciarse en la Tabla 14 que el 64% de ellos ocurrieron en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, siguiendo, de acuerdo a la cantidad de siniestros, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, acumulando éstas poco más del 20% del total de los siniestros. En el anexo del presente es posible consultar cuadros adicionales que relacionan la provincia de ocurrencia con las características de los siniestros11. Tabla 14: Personas siniestradas según provincia en la cuál ocurrió el siniestro Provincia del siniestro

Frecuencia

Porcentaje

% Acumulado

Capital Federal

103.899

28,4

28,4

Buenos Aires

129.563

35,5

63,9

1.319

0,4

64,3

Catamarca Córdoba

25.351

6,9

71,2

Corrientes

2.874

0,8

72,0

Entre Ríos

7.885

2,2

74,1

Jujuy

1.836

0,5

74,6

16.151

4,4

79,1

665

0,2

79,2

Salta

3.581

1,0

80,2

San Juan

2.836

0,8

81,0

Mendoza La Rioja

San Luis

3.569

1,0

82,0

Santa Fe

32.816

9,0

91,0

767

0,2

91,2

Tucumán

4.775

1,3

92,5

Chaco

3.059

0,8

93,3

Chubut

4.445

1,2

94,5

Formosa

605

0,2

94,7

Misiones

4.844

1,3

96,0

Neuquén

4.875

1,3

97,4

La Pampa

1.945

0,5

97,9

Río Negro

5.710

1,6

99,4

Santa Cruz

1.196

0,3

99,8

828

0,2

100,0

365.394

100,0

Santiago del Estero

Tierra del Fuego Total

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 2

11

Cabe advertir que la información sobre personas siniestradas según la provincia de ocurrencia del siniestro no debe ser contrastada en forma directa con la disponible en otras publicaciones acerca de la cantidad de trabajadores expuestos por provincia, dado que estos últimos refieren al domicilio fiscal del empleador, el que no necesariamente coincide con el lugar del establecimiento donde efectivamente desempeña sus tareas el trabajador.

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

34

Gráfico 9: Distribución de las personas siniestradas según la provincia de ocurrencia del siniestro

Santa Fé 9,0%

Mendoza 4,4% Córdoba 6,9%

Capital Federal 28,4% Otros 15,8%

Buenos Aires 35,5%

Entre Ríos 2,2% Río Negro 1,6% Neuquén 1,3% Misiones 1,3% Tucumán 1,3% Chubut 1,2% Salta 1,0% San Luis 1,0% Chaco 0,8% Corrientes 0,8% San Juan 0,8% La Pampa 0,5% Jujuy 0,5% Catamarca 0,4% Santa Cruz 0,3% Tierra del Fuego 0,2% Sgo. del Estero 0,2% La Rioja 0,2% Formosa 0,2%

PARTE I - 8. CARACTERIZACION GENERAL DE LAS EMPRESAS SINIESTRADAS

8

○ ○ ○ ○ ○

35

Caracterización general de las empresas siniestradas

Las 365.394 personas siniestradas durante el año 1997 fueron reportadas por, es decir, corresponden a, 60.990 empleadores o empresas, a las cuales pueden llamárselas empresas siniestradas del período. Éstas indican el total de empleadores que tuvieron una o más personas siniestradas durante el período de referencia. La media de personas siniestradas por empleador siniestrado fue de 6 trabajadores. De estos empleadores, casi el 52% tuvieron sólo una persona siniestrada en el año sujeto a estudio, el 16% registró 2 personas siniestradas, y poco más del 7% reportaron 3 trabajadores damnificadas. En el extremo opuesto, sólo 4 empleadores tuvieron más de 1.000 personas siniestradas cada uno en el período. Tabla 15: Empresas siniestradas según cantidad de siniestros Cantidad de siniestros 1 siniestro 2 siniestros 3 siniestros 4 siniestros 5 siniestros 6 siniestros 7 siniestros 8 siniestros 9 siniestros 10 siniestros 11-15 siniestros 16-20 siniestros 21-25 siniestros 26-30 siniestros 31-35 siniestros 36-40 siniestros 41-45 siniestros 46-50 siniestros 51-100 siniestros 101-250 siniestros 251-500 siniestros 501-750 siniestros 751-1.000 siniestros Más de 1.000 siniestros Total

Frecuencia 31.669 9.684 4.528 2.754 1.851 1.377 1.021 795 686 602 1.914 1.023 674 410 339 248 203 154 665 298 63 17 11 4 60.990

Porcentaje 51,9 15,9 7,4 4,5 3,0 2,3 1,7 1,3 1,1 1,0 3,1 1,7 1,1 0,7 0,6 0,4 0,3 0,3 1,1 0,5 0,1 0,0 0,0 0,0 100,0

% Acumulado 51,9 67,8 75,2 79,7 82,8 85,0 86,7 88,0 89,1 90,1 93,3 94,9 96,0 96,7 97,3 97,7 98,0 98,3 99,4 99,8 99,9 100,0 100,0 100,0

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 0

Al relacionarse la masa total de siniestros ocurridos bajo el sistema de la LRT durante 1997, con la cantidad de siniestros reportados por cada una de las empresas siniestradas (Gráfico 10) se observa como rasgo relevante que las empresas siniestradas que reportaron 11 ó más siniestros en todo el período (6.023 sobre 60.990 empleadores), es decir, aquellas que tuvieron alrededor de uno o más siniestros mensuales, agrupan casi el 70% del total de siniestros reportados durante el año 1997.

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

36

Gráfico 10: Distribución de la masa total de personas siniestradas según la cantidad de personas siniestradas de la empresa

751-1000 siniestros Más de 1000 siniestros 2,6% 1,8% 501-750 siniestros 2,8% 251-500 siniestros 6,2%

1-5 siniestros 23,2%

101-250 siniestros 12,4%

6-10 siniestros 9,3% 51-100 siniestros 12,6%

11-15 siniestros 6,7%

46-50 siniestros 2,0%

16-20 siniestros 41-45 siniestros 5,0% 2,4% 36-40 siniestros 21-25 siniestros 2,6% 4,2% 31-35 siniestros 26-30 siniestros 3,1% 3,1%

Considerando el tamaño de las empresas siniestradas (Tabla 16), se observa que el 91% de las empresas siniestradas empleaban entre 1 y 100 trabajadores, resultando que alrededor del 32% tenían al momento del accidente entre 3 y 10 empleados y otro 22% tenían una dotación de 11 a 25 empleados. Los empleadores de 51 y más trabajadores representaron solamente el 17,2% del total de empresas que reportaron siniestros en el período; esta proporción contrasta de manera significativa con la participación que les cupo entre las personas siniestradas que, según se señaló anteriormente, alcanzó el 67,8% del total. En otros términos, alrededor de 10.500 empleadores explican alrededor de 248.000 siniestros laborales ocurridos durante 1997. Tabla 16: Empresas siniestradas según tamaño Cantidad de empleados de la empresa 1 2 3-5 6-10 11-25 26-40 41-50 51-100 101-500 501-1.500 1.501-2.500 2.501-5.000 Más de 5.000 Total

Frecuencia 4.907 4.469 9.628 10.196 13.505 5.660 2.142 5.035 4.588 641 105 74 41 60.990

Porcentaje % Acumulado 8,0 8,0 7,3 15,4 15,8 31,2 16,7 47,9 22,1 70,0 9,3 79,3 3,5 82,8 8,3 91,1 7,5 98,6 1,1 99,6 0,2 99,8 0,1 99,9 0,1 100,0 100,0

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 1.816

PARTE I - 8. CARACTERIZACION GENERAL DE LAS EMPRESAS SINIESTRADAS

37

En otro orden, se destacan entre los sectores de actividad, la industria manufacturera con casi el 27% de los empleadores con siniestros, el comercio con cerca del 18% y la agricultura con el 16,5%. También estas cifras pueden contrastarse con el 37,6%, el 13% y el 6,7% de personas siniestradas que corresponden respectivamente a cada uno de los sectores de actividad mencionados. Tabla 17: Empresas siniestradas según rama de actividad económica Sector de Actividad Actividades no bien especificadas. Agricultura, caza, silvicultura y pesca. Explotación de minas y canteras. Industrias manufactureras. Electricidad, gas y agua. Construcción. Comercio al por mayor y al por menor y restaurantes y hoteles. Transporte, almacenamiento y comunicaciones Establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios técnicos y profesionales y alquiler y arrendamiento de maquinaria y equipo. Servicios comunales, sociales y personales. Total

Frecuencia 118 10.069 217 16.411 407 5.926 10.826

Porcentaje % Acumulado 0,2 0,2 16,5 16,7 0,4 17,1 26,9 44,0 0,7 44,6 9,7 54,4 17,8 72,1

4.709 3.803

7,7 6,2

79,8 86,1

8.503 60.990

13,9 100,0

100,0

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 216

En cuanto a la provincia del domicilio fiscal del empleador siniestrado (Tabla 18), se destaca que casi el 30% tiene domicilio en la Capital Federal, poco más del 24% en la provincia de Buenos Aires, el 11,5% en la provincia de Santa Fe y casi el 9% en la provincia de Córdoba. Tabla 18: Empresas siniestradas según domicilio fiscal Provincia Capital Federal Buenos Aires Catamarca Córdoba Corrientes Entre Rios Jujuy Mendoza La Rioja Salta San Juan San Luis Santa Fe Santiago del Estero Tucumán Chaco Chubut Formosa Misiones Neuquén La Pampa Rio Negro Santa Cruz Tierra del Fuego Total

Frecuencia 18.830 15.901 123 5.625 578 1.613 296 2.938 130 577 503 518 7.399 213 889 751 610 149 945 598 583 900 162 158 60.990

Porcentaje 29,3 24,7 0,2 8,8 0,9 2,5 0,5 4,6 0,2 0,9 0,8 0,8 11,5 0,3 1,4 1,2 0,9 0,2 1,5 0,9 0,9 1,4 0,3 0,2 100,0

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 3.098

% Acumulado 29,3 54,1 54,2 63,0 63,9 66,4 66,9 71,4 71,6 72,5 73,3 74,1 85,6 86,0 87,4 88,5 89,5 89,7 91,2 92,1 93,0 94,4 94,7 94,9

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

38

De acuerdo a los días caídos a causa de los siniestros, es posible observar que el 32% de los empleadores siniestrados acumularon entre 1 y 10 días caídos (jornadas por las cuales se pagaron salarios pero no se trabajó); del mismo modo, más del 21% perdieron entre 51 y 250 días. En el extremo opuesto, hubieron sólo 24 empleadores (0,1%) que perdieron más de 5.000 días hombre de trabajo debido a los accidentes. Tabla 19: Empresas siniestradas según días caídos acumulados Rango de días caídos Sin días caídos 1-5 días 6-10 días 11-15 días 16-20 días 21-25 días 26-30 días 31-35 días 36-40 días 41-45 días 46-50 días 51-100 días 101-250 días 251-500 días 501-750 días 751-1.000 días 1.001-2.500 días 2.501-5.000 días Más de 5.000 días Total

Frecuencia 1.836 9.584 9.938 6.116 4.259 3.209 2.789 2.219 1.936 1.701 1.441 7.659 5.359 1.773 489 216 345 85 36 60.990

Porcentaje % Acumulado 3,0 3,0 15,7 18,7 16,3 35,0 10,0 45,0 7,0 52,0 5,3 57,3 4,6 61,9 3,6 65,5 3,2 68,7 2,8 71,5 2,4 73,8 12,6 86,4 8,8 95,2 2,9 98,1 0,8 98,9 0,4 99,2 0,6 99,8 0,1 99,9 0,1 100,0 100,0

Empleadores con casos sin finalizar la ILT y desconocidos para el tabulado: 20.664

Tabla 20: Empresas siniestradas según mes en el cual ocurrió el primer siniestro Mes del siniestro Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Frecuencia 10.473 6.790 6.407 6.327 6.180 4.146 3.651 3.903 3.962 3.508 3.038 2.605 60.990

Porcentaje % Acumulado 17,2 17,2 11,1 28,3 10,5 38,8 10,4 49,2 10,1 59,3 6,8 66,1 6,0 72,1 6,4 78,5 6,5 85,0 5,8 90,7 5,0 95,7 4,3 100,0 100,0

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 0

La relación entre las empresas siniestradas y el nivel de cumplimiento de la normativa en materia de higiene y seguridad –producto de la autoevaluación al momento de suscribir el contrato de afiliación-, evidencia que el 61% de las empresas que tuvieron siniestros en el año 1997 cumplían con las condiciones mínimas en materia de higiene y seguridad en el trabajo (nivel 2), mientras que poco más del 33% no alcanzaba ese cumplimiento (nivel 1). Estas proporciones reflejan una correspondencia casi exacta con la distribución que presentaban las empresas siniestradas respecto al cumplimiento de la normativa durante el año 1996, dado que el 33% de ellos estaban encuadrados en el nivel 1 y casi el 62% en el nivel 2.

PARTE I - 8. CARACTERIZACION GENERAL DE LAS EMPRESAS SINIESTRADAS

39

Tabla 21: Empresas siniestradas según nivel de cumplimiento de la normativa Nivel de cumplimiento No cumple con las condiciones básicas de higiene y seguridad. Cumple con las condiciones básicas de higiene y seguridad, pero no con la normativa. Cumple con la normativa. Supera los estándares requeridos por la normativa. Total

Frecuencia 20.588

Porcentaje % Acumulado 33,5 33,5

37.594

61,2

94,7

2.749 58 60.990

4,5 0,1 100,0

99,2 99,3

Casos desconocidos y/o no válidos para el tabulado: 451

Utilizando la estimación del salario medio percibido por las personas siniestradas que se explicitó en ítems anteriores, se puede acceder a una estimación del costo en concepto de días pagados y no trabajados por empleador siniestrado. Este cálculo arroja un costo promedio por empresa de $1.847, pero al igual que lo señalado para el caso de cantidad de días caídos por persona siniestrada, dado que la forma de la distribución se encuentra “achatada” sobre el origen con valores extremos altos, entonces es necesario que se considere también la mediana ($306) y el modo ($40) de la distribución para obtener una mejor lectura de esta dimensión. Tabla 22: Costo en pesos por empresa siniestrada, en concepto de días pagados y no trabajados Media Mediana Modo Desviación estándar Suma para el total de días Valor máximo Casos válidos

$ 1.847,00 $ 306,00 $ 40,00 $ 11.350,00 $ 69.231.851,00 $ 826.167,00 $ 37.477,00

El Gráfico 11 contiene la distribución de los costos asociados a los días pagados y no trabajados, según deciles12 de empresas siniestradas ordenados de manera creciente de acuerdo al costo que le corresponde a cada una de ellas. En el mencionado gráfico se observa que el 10% de las empresas siniestradas a las cuales les corresponde los mayores costos acumulan el 75% del total de los costos por días pagados y no trabajados. En otro orden, el 50% de las empresas siniestradas –a las cuales corresponden los menores costos- explican poco más del 4% de todos los costos citados. Resulta pertinente notar la concentración de siniestros por grupos homogéneos de empleadores y el impacto en términos de costos por días caídos. En efecto, aproximadamente 6.000 empleadores siniestrados (el 10% de todos los que reportaron siniestros) implican las tres cuartas partes (el 75%) del total de costos de todo el sistema asociados a salarios pagados en días no laborados.

12

Es decir el total de empresas fueron reunidas en 10 grupos iguales.

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

40

Gráfico 11: Distribución de los costos asociados a los días caídos entre los empleadores siniestrados 100%

90% 80%

70% 60%

50%

40% 30%

2 4 ,3 % 20%

1 3 ,9 % 10%

0 ,2 %

0% 0%

10%

0 ,5 % 20%

1 ,1 % 30%

2 ,0 % 40%

3 ,4 % 50%

8 ,6 % 5 ,4 % 60%

70%

P o rc e nta je a c umula do de e mpre s a s s inie s tra da s

80%

90%

100%

PARTE I - 9. INDICES ANUALES DE INCIDENCIA, FRECUENCIA Y GRAVEDAD...

9

○ ○ ○ ○ ○

41

Indices anuales de incidencia, frecuencia y gravedad Indices de accidentes mortales

Los tabulados e información en general presentada en los puntos anteriores, si bien contribuyen a la interpretación y análisis de los siniestros laborales, no permiten establecer comparaciones de forma directa entre categorías de una misma variable, máxime si a través de esa comparación se desea realizar ordenamientos. Para este fin, los instrumentos idóneos son los índices o tasas que permiten analizar las relaciones entre los siniestros y la población de referencia. Los índices que se presentan seguidamente son los recomendados e indicados por la XIII Conferencia Internacional de Estadígrafos del Trabajo13 y se elaboraron a partir de la proyección de la información disponible -casos válidos- para el conjunto de datos del registro. En este sentido, debe señalarse que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda el cálculo de los índices sólo considerando los siniestros que implican días laborales caídos y, en el caso de siniestros que significan la muerte del damnificado, recomienda también diferenciar entre aquellos que fallecen dentro de los 30 días posteriores al siniestro de los que mueren entre los 31 y 365 días posteriores. En el presente documento, la primera recomendación está incorporada de la forma indicada. Es decir los índices que en su cálculo se refieran a personas siniestradas están incorporando solamente las personas siniestradas que tuvieron uno o más días caídos a causa del accidente. De todas maneras se adjunta, en columna separada, estimaciones de personas siniestradas sin días caídos. En cuanto a la segunda recomendación, no es posible -por el momento- considerarla, ya que no se dispone de información acerca de la fecha de defunción de aquellas personas que murieron a causa de los siniestros14. De tal forma, los índices calculados con referencia a los fallecidos incluyen el total de muertos en el período de captura de la información (1 de enero de 1997 al 15 de abril de 1998), por siniestros ocurridos en el año 1997. La novedad principal de la publicación está constituida por la incorporación del índice de frecuencia, el cual relaciona siniestralidad con volumen de horas trabajadas. Para elaborar este índice fue necesario desarrollar una metodología específica que permite relacionar la información que administra el organismo con procesamientos especiales de los registros originales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondientes a sus ondas de mayo y octubre de 1997, debido a la inexistencia en nuestro país de registros exhaustivos e informatizados de horas de trabajo. Cabe destacar que este índice es inédito para nuestro país y que sus resultados permitirán complementar el examen de las actividades económicas y grupos de empleadores de alto riego, derivado de los resultados obtenidos con el índice de incidencia. En tal sentido, el índice de frecuencia constituye una herramienta útil al momento de explorar resultados, elaborar hipótesis y diseñar estrategias de acción, en la medida que involucra una de las variables resumen más importantes al momento de inspeccionar los posibles factores que interviene en la generación de los siniestros laborales: el tiempo de exposición a riesgos. Adicionalmente se incorporaron tabulados conteniendo todos los índices descriptos pero calculados de forma tal que circunscriban los trabajadores siniestrados a aquellos que sufrieron los siniestros a consecuencia 13

Organización Internacional del Trabajo (OIT), Ginebra, 18-29 de octubre de 1982. De todas maneras cabe destacar que, salvo algunas excepciones, las estadísticas de accidentes laborales elaboradas por los organismos responsables en cuanto a trabajadores muertos no diferencian según fecha de defunción. 14

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

42

exclusivamente- de accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales, excluyendo por lo tanto los accidentes de trayecto o in itinere y las reagravaciones. En cuanto a las cifras presentadas en los cuadros y en el nomenclador por rama de actividad económica del índice de incidencia, las diferencias que se observen entre algunos totales y subtotales, son de orden menor y se explican por la proyección de valores no fraccionarios como lo son las personas siniestradas. Los índices calculados son los siguientes: a) Índice de incidencia Expresa la cantidad de trabajadores o personas siniestradas por motivo y/o en ocasión del empleo -incluidas las enfermedades profesionales- en un período de 1 año, por cada mil trabajadores expuestos.

II =

Trabajadores Siniestrados x 1.000 Trabajadores Expuestos

b) Índice de frecuencia Expresa la cantidad de trabajadores o personas siniestradas por motivo y/o en ocasión del empleo -incluidas las enfermedades profesionales- en un período de 1 año, por cada millón de horas trabajadas.

IF =

Trabajadores Siniestrados Horas Hombre Trabajadas

x 1.000.000

c) Índices de gravedad Los índices de gravedad calculados son dos, no excluyentes, pero sí complementarios. §

Índice de pérdida Lo que hemos de llamar índice de pérdida refleja cuántas jornadas de trabajo se pierden en el año, por cada mil trabajadores expuestos –o promedio del total de personas que trabajan en cada instante del año. IP =

Jornadas No Trabajadas x 1.000 Trabajadores Expuestos

La definición de jornadas no trabajadas adoptada es la recomendada también por la OIT, e involucra el total de días corridos existentes entre la fecha del siniestro y la fecha de la finalización de la incapacidad laboral temporaria, sin contar el día del accidente ni el de regreso al trabajo. §

Duración Media de las Bajas La duración media de las bajas indica cuántas jornadas laborales se pierden, en promedio, por cada trabajador siniestrado -que haya tenido uno o más días laborales caídos-. B=

Jornadas No Trabajadas x 1.000 Trabajadores Siniestrados

PARTE I - 9. INDICES ANUALES DE INCIDENCIA, FRECUENCIA Y GRAVEDAD...

43

d) Índice de incidencia para muertes Expresa cuántos trabajadores fallecen por motivo y/o en ocasión del empleo -incluidas las enfermedades profesionales- en un período de un año, por cada un millón de trabajadores expuestos –o promedio del total de personas que trabajan en cada instante del año-. IM =

Trabajadores Muertos x 1.000 Trabajadores Expuestos

Los resultados con relación a la siniestralidad del sistema de la LRT El índice de incidencia En el período en estudio y para el conjunto de los siniestros ocurridos, es posible apreciar que el índice de incidencia arroja un valor levemente superior a 77 personas siniestradas durante el año 1997 con uno o más días de baja laboral, por cada 1.000 trabajadores expuestos. Considerando los distintos sectores económicos, la construcción registró el índice más elevado, con 165 siniestrados por cada 1.000 expuestos, siguiéndole en magnitud la industria, con un índice de 131. En un segundo orden de magnitud se ubicaron los sectores de la minería, la agricultura y ganadería y el transporte y comunicaciones, con índices comprendidos entre 71 y 81 siniestrados por cada 1.000 expuestos; mientras que electricidad, gas y agua alcanzó los 62 siniestrados. Los sectores de servicios sociales y servicios financieros registraron índices cercanos a los 40 siniestrados por cada 1.000 expuestos. Si se comparan los valores alcanzados por el mencionado índice durante 1997 con los correspondientes al segundo semestre de 1996, se aprecia una disminución generalizada del mismo. El índice de incidencia global registrado en 1997 representa una disminución de poco más del 8% respecto al segundo semestre de 1996. Esta reducción de la siniestralidad alcanzó a siete de los nueve sectores económicos considerados por el clasificador, con caídas que oscilan desde el 3% en el sector de la electricidad, gas y agua hasta el 17% en los servicios comunales, sociales y personales. La excepción a la evolución señalada estuvo constituida por los sectores comercio, restaurantes y hoteles y servicios financieros, inmobiliarios y personales, cuyos índices aumentaron en 6% y 1,7% respectivamente. 200

Gráfico 12: Índice de incidencia según sector económico. Años 1996-1997. 180

Año 1996 Año 1997

160 140

Promedio 1996

120

Promedio 1997

100 80 60 40 20 0 Actividades no clasif.

Agricultura

Minería

Ind. Manufacturera

Electricidad

Construcción

Comercio

Transporte

Servicios Financieros

Servicios Sociales

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

44

Con relación al tamaño del empleador se observa una significativa disparidad entre los distintos grupos de empleadores, rasgo éste ya detectado con la información correspondiente al segundo semestre de 1996. Los empleadores que tienen entre 101 y 1.500 trabajadores registran índices un 30% superior al promedio del sistema, a la vez que triplican y más a los alcanzados por los empleadores de 5 y menos trabajadores. Al comparar estas cifras con las registradas en el segundo semestre de 1996, se observa el mismo rasgo ya señalado para el conjunto del sistema, es decir una reducción del índice de incidencia en todos los estratos, a excepción de los empleadores de más de 5.000 trabajadores. Gráfico 13: Índice de incidencia según tamaño del empleador. Año 1997. 110 100

Prom edio 1997

90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

1 empl.

2 empl.

3-5 empl.

6-10 empl.

11-25 empl.

26-40 empl.

41-50 empl.

51-100 101-500 501-1500 1501empl. empl. empl. 2500 empl.

25015000 empl.

Más de 5000 empl.

El índice de frecuencia Como se indicó más arriba, la presente publicación incorpora un nuevo índice a los ya calculados para publicaciones anteriores, el índice de frecuencia, el cual relaciona cantidad de siniestrados con volumen de horas trabajadas. En tal sentido, cabe remarcar que la limitación más importante que posee el índice de mención se refiere a que los valores que asuma no reflejarán necesariamente la cantidad real de siniestros por hora de trabajo, sino que será un estimador de dicho valor en los términos definidos por la Estadística. Dadas las limitaciones de disponibilidad de información enfrentadas, se considera que la solución metodológica adoptada es la más adecuada para los fines del presente y que la misma, si bien no permite recomendar la utilización del índice de frecuencia así logrado en comparaciones con otros países, sí deberá ser atendido en las series históricas, es decir para comparaciones del sistema de la LRT entre distintos períodos. Durante el año 1997, el índice de frecuencia para todo el sistema alcanzó los 33,8 siniestros por cada millón de horas trabajadas. Al igual que en el caso del índice de incidencia, el sector de la construcción registró el índice más elevado, con 66,3 siniestros por cada millón de horas trabajadas, siguiéndole en magnitud la industria con un índice de 53,2. El resto de los sectores se ubicaron en escalones inferiores a los detallados anteriormente, en este sentido la agricultura y ganadería; minería; electricidad, gas y agua y el transporte y comunicaciones muestran valores comprendidos entre 26 y 28 siniestros anuales por cada millón de horas trabajadas; mientras que los sectores de servicios registran magnitudes aún más bajas, con índices de 20 y menos siniestros.

PARTE I - 9. INDICES ANUALES DE INCIDENCIA, FRECUENCIA Y GRAVEDAD...

45

Cabe destacar, que las diferencias encontradas entre los valores alcanzados por el índice de incidencia al nivel de los distintos sectores no tienen necesariamente un correlato exacto en el índice de frecuencia. En otros términos, si bien existen diferencias entre los sectores económicos respecto de la relación siniestrados versus trabajadores expuestos (índice de incidencia), lo cual podría, por ejemplo, abonar hipótesis en torno a la disparidad de riesgos laborales entre los mismos, ello debe estar sujeto a una valoración apropiada de toda la información, en la medida que esas diferencias en algunos casos se disuelven al momento de relacionar los siniestrados con el volumen de horas de trabajo (índice de frecuencia). Gráfico 14: Índices de incidencia y frecuencia, según sector económico. Año 1997.

180

In d ice de Incid encia

160

140 120 100 P ro m e d io G e n e ra l: 7 7 ,4

80 60

40 20 S e r v ic io s S o c ia le s

S er v ic io s F in a n c ieros

A c tiv ida d e s no c las if.

C o m er c io

E lec tric idad

Tran s p o rte

A gric ult u r a

M in e ría

Ind. M anufa c tur e r a

C ons t r uc c ión

0

70

50 40 P rom edio G eneral: 33,8

30 20 10

S erv ic ios S oc iales

S erv ic ios Financ ieros

A c tiv idades no c las if.

C om erc io

E lec tric idad

Trans porte

A gric ultura

M inería

Ind. M anufac turera

0 C ons truc c ión

In d ice d e F recu en cia

60

46

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

En el caso de los índices de frecuencia estimados según tamaño de los empleadores, las categorías disponibles son menos a las utilizadas en el caso del índice de incidencia, debido a las restricciones derivadas de la metodología desarrollada y la información disponible. De todas maneras, los rasgos identificados con el índice de incidencia tienen un correlato en la serie del índice de frecuencia; los empleadores de 25 ó menos trabajadores tienen índices inferiores al promedio del sistema, siendo en algunos casos estas diferencias importantes (50% o más).

Los índices de gravedad Con relación a la gravedad de los siniestros, la duración media de las bajas indica un valor cercano a los 14 días por cada persona siniestrada con 1 ó más días de baja laboral. Por su parte, el índice de pérdida refleja poco más de 1.050 jornadas de trabajo perdidas en un año por cada 1.000 trabajadores expuestos. Considerando la apertura sectorial es posible apreciar que los sectores de la minería y la agricultura y ganadería registraron las mayores duraciones de las bajas por ILT, con alrededor de 17 días por persona siniestrada. Por otra parte, el sector de la construcción presenta el índice de pérdida más elevado, con 2.058 jornadas de trabajo perdidas en el año 1997 por cada mil trabajadores expuestos, valor éste que casi duplica al promedio general del sistema. Comparando los valores alcanzados por estos índices durante el año 1997 respecto a los correspondientes al segundo semestre del año 1996 se observa que la evolución de los indicadores de gravedad para todo el sistema muestra un decrecimiento casi generalizado de alrededor del 40%, toda vez que en el segundo semestre de 1996 la duración media de las bajas había alcanzado los 20 días por trabajador siniestrado y el índice de pérdida a 1.700 jornadas de trabajo por cada mil trabajadores cubiertos. Al momento de analizar los índices de referencia con relación al tamaño de los empleadores, es posible destacar dos aspectos. En primer término, la disminución generalizada del índice de pérdida en todos los tamaños de empleadores, llegando esta reducción a más del 65% en el estrato de 1.501-2.500 empleados. En segundo término, el comportamiento de la duración media de las bajas en cuanto la información procesada permite apreciar una relación inversa entre este indicador y el tamaño del empleador.

Los índices de incidencia en fallecidos En cuanto a trabajadores fallecidos, el índice de incidencia señala que murieron casi 221 personas en siniestros laborales en el año 1997 por cada millón de trabajadores expuestos. Los sectores de la construcción y la agricultura y ganadería evidenciaron los más altos índices para los casos mortales, alcanzando 485,5 y 448 trabajadores fallecidos por cada millón de expuestos, respectivamente. En un segundo nivel se ubican los sectores del transporte y comunicaciones, la minería, y de la electricidad, gas y agua con índices entre un 50% y un 85% superiores al promedio de todo el sistema. Por otra parte el sector de la industria registró un índice muy cercano al promedio del sistema, mientras que el comercio y los servicios en general, alcanzaron valores entre un 20% y un 50% inferiores a dicho promedio. De acuerdo al comportamiento observado en el año 1996 se observa una disminución de un 6% en la cantidad de trabajadores fallecidos por millón de trabajadores expuestos en el sistema, dado que en aquel período el índice alcanzó 233 fallecidos por millón de expuestos. Esta reducción del índice alcanzó a 6 de los 9 sectores económicos considerados por el clasificador, con algunas caídas pronunciadas como el caso de minas y canteras con un 36%, la construcción un 20% y la agricultura y ganadería con un 12%. Los sectores

PARTE I - 9. INDICES ANUALES DE INCIDENCIA, FRECUENCIA Y GRAVEDAD...

47

que sufrieron un aumento en la relación de fallecidos respecto de trabajadores expuestos fueron la industria, la electricidad gas y agua y los servicios financieros con crecimientos del 10%, 39% y 81% respectivamente. Gráfico 15: Índice de incidencia en fallecidos, según sector económico. Años 1996-1997.

600

Año 1996

Año 1997

500

400

Promedio 1996

300

Promedio 1997

200

100

0 Actividades no clasif.

Agricultura

Minería

Ind. Manufacturera

Electricidad

Construcción

Comercio

Transporte

Servicios Financieros

Servicios Sociales

En el cuanto al comportamiento de este índice en relación al tamaño de los empleadores, se aprecia como rasgo destacable la menor siniestralidad relativa al promedio del sistema de los empleadores de más de 1.500 trabajadores, aunque en el caso de los empleadores de 2.501-5.000 el índice en cuestión aumentó. Es notable también, la reducción -respecto del segundo semestre de 1996- en el índice de incidencia en fallecidos entre los empleadores de 5 y menos trabajadores, la cual rondó el 50%. Por su parte, los empleadores que tienen plantillas entre 11 y 1.500 trabajadores aumentaron -en algunos subgrupos de forma significativa- la siniestralidad en cuanto a fallecidos. Gráfico 16: Índice de incidencia en fallecidos, según tamaño del empleador. Años 1996-1997.

500 450

Año 1996

400

Año 1997 Promedio 1996

350 300

Promedio 1997

250 200 150 100 50 0 1-5 empleados 6-10 empleados

11-50 empleados

51-500 empleados

501-1500 empleados

1501-2500 empleados

2501-5000 empleados

Más de 5000 empleados

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

48

Gráfico 17: Índice de incidencia e índice de incidencia en fallecidos, según sector económico. Año 1997.

180 160 Indic e de Inc idenc ia

140 120 100 Promedio general: 77,4

80 60 40 20

Serv. Sociales

Serv. Financ.

Activ. no clasif.

Comercio

Electricidad

Transporte

Agricultura

Minería

Ind. Manufac.

Construcción

0

In d ice d e In cid e n cia e n F a lle cid o s

600 500 400 300 Promedio general: 220,9

200 100

Serv. Sociales

Serv. Financ.

Activ. no clasif.

Comercio

Electricidad

Transporte

Agricultura

Minería

Ind. Manufac.

Construcción

0

Cabe destacar que las diferencias encontradas entre los valores alcanzados por el índice de incidencia a nivel de los distintos sectores no guardan correlación con el comportamiento del índice de fallecidos globales del sistema, evidenciando diferencias notorias en algunos sectores de actividad como agricultura y ganadería, transporte y electricidad, donde los fallecimientos representan una proporción importante de los trabajadores expuestos, mientras que la industria, que registra un elevado índice de incidencia, tiene un índice de fallecidos por debajo del promedio general del sistema.

PARTE I - 9. INDICES ANUALES DE INCIDENCIA, FRECUENCIA Y GRAVEDAD...

49

Los resultados con relación a los siniestros correspondientes a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Debido a que es preocupación constante de este organismo incrementar y mejorar permanentemente la disponibilidad de indicadores estadísticos del sistema de la LRT, en la presente publicación se incorporaron, junto con las novedades ya citadas, indicadores de siniestralidad referidos a siniestros originados exclusivamente por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, es decir que excluyen los accidentes de trayecto o in itinere y las reagravaciones. Los indicadores son los mismos que se construyeron para el universo de siniestros cubiertos por el sistema de la LRT y se tabularon respecto del sector económico al cual pertenece el empleador y de su tamaño. En el período en estudio y para el conjunto de los siniestros ocurridos, es posible apreciar que el índice de incidencia arroja un valor levemente superior a 70 personas siniestradas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con uno o más días de baja laboral, por cada 1.000 trabajadores expuestos. Analizando el comportamiento de los distintos sectores económicos se verifica un comportamiento análogo al verificado para la siniestralidad global del sistema, donde la construcción y la industria denotan los índices más elevados, 158 y 122 siniestrados por cada 1.000 expuestos respectivamente, ubicándose el resto de los sectores de la economía con valores inferiores a 77 siniestros por cada 1.000 expuestos. Con relación al tamaño del empleador, también se verifica un comportamiento similar al correspondiente a la siniestralidad global, donde los empleadores que tienen entre 101 y 500 empleados registran un índice que excede en 30% al promedio del sistema. Por otra parte, los índices más bajos están distribuidos entre los empleadores que tienen entre 1 y 5 empleados, registrando valores que no alcanzan el 50% del promedio del sistema. El índice de frecuencia Durante el año 1997, el índice de frecuencia para los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales alcanzó los 31 siniestros por cada millón de horas trabajadas. En este apartado también se verifica un comportamiento análogo al correspondiente al sistema global, donde el sector de la construcción registró el índice más elevado con 63,5 siniestros, seguido por la industria, que registra un índice de 49,5 siniestros por cada millón de horas trabajadas, mientras que el resto de los sectores registran valores que no superan los 26,7 siniestros. Respecto al comportamiento de este índice según el tamaño del empleador, también se corresponde con el de la siniestralidad global del sistema, donde los empleadores que poseen entre 41 y 500 empleados registran índices superiores en un 30% al promedio general del sistema, mientras que los índices más bajos están distribuidos entre los empleadores que tienen entre 1 y 5 empleados. Por último, cabe señalar que, al igual que en el apartado de siniestralidad global del sistema, el comportamiento entre los valores registrados por el índice de incidencia a nivel de sectores económicos no se corresponde con el comportamiento de los valores de los índices de frecuencia distribuidos por sector de actividad, y principalmente las diferencias de comportamiento entre ambos índices se verifican en los distintos sectores de servicios.

50

Indice de incidencia por miles

Agricultura

Agricultura

Agricultura

Transporte

Transporte

Transporte

Electricidad

Electricidad

Electricidad

Comercio

Comercio

Comercio

Serv. Financ.

Serv. Sociales

Activ. no clasif.

Serv. Financ.

Serv. Sociales

Promedio general: 70,9

Serv. Sociales

Activ. no clasif.

Promedio general: 31,0

Serv. Financ.

Promedio general: 149,2

Activ. no clasif.

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Minería

160

Minería

140

Minería

120

Ind. Manufac.

80

Ind. Manufac.

100

Ind. Manufac.

60

Construcción

40

0

Construcción

20

70 60 50 40 30 20 10 0

400

350

300

250

200

150

100

50

0

Construcción

Gráfico 18: Índice de incidencia, frecuencia e índice de incidencia en fallecidos, correspondientes a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Año 1997.

Indice de frecuencia

Indice de incidencia en fallecidos

PARTE I - 9. INDICES ANUALES DE INCIDENCIA, FRECUENCIA Y GRAVEDAD...

51

Los índices de gravedad Con relación a la gravedad de los siniestros, la duración media de las bajas indica un valor levemente superior a los 13 días por cada persona siniestrada con uno o más días de baja laboral. Por otra parte, el índice de pérdida nos dice que se pierden 938 jornadas de trabajo en un año15 por cada 1.000 trabajadores. El análisis por sector de actividad arroja el mismo comportamiento que el observado para el sistema global, donde el sector de minas y canteras posee el mayor índice con 17,2 días no trabajados por persona siniestrada, seguida por el sector de agricultura y ganadería, con un índice de 16,6. Respecto al índice de pérdida, el sector de la construcción presenta el índice más elevado, registrando aproximadamente 1.933 jornadas de trabajo por cada mil trabajadores expuestos. Con relación al tamaño del empleador, el comportamiento resulta similar al verificado para la siniestralidad global del sistema, observando que la duración media de las bajas registra un comportamiento inverso al tamaño del empleador y, por otra parte, el índice de pérdida alcanza un valor máximo para los empleadores que tienen entre 101 y 500 empleados. Los índices de incidencia en fallecidos En cuanto a trabajadores fallecidos, el índice de incidencia señala que murieron poco más de 149 personas en siniestros laborales por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en el año 1997 por cada millón de trabajadores expuestos en el conjunto de la economía. Los sectores de la construcción y la agricultura y ganadería evidenciaron los más altos índices de incidencia de casos mortales, alcanzando 386,9 y 311,8 respectivamente. Además, y de manera análoga a la siniestralidad global del sistema, los sectores de la industria, servicios financieros, comercio y servicios comunales registran valores por debajo del promedio del sistema. En cuanto al comportamiento de este índice con relación al tamaño de los empleadores se observa como rasgo destacable, que los valores del índice menores al promedio del sistema se distribuyen a partir de los empleadores que poseen más de 101 empleados. Tabla A: Indicadores de siniestralidad del sistema de la LRT, según rama de actividad económica. Año 1997. Indices de gravedad Cantidad de trabajadores

Actividades no clasificadas en otra parte Agricultura, Silvicultura, Ganadería y Pesca Explotación de minas y canteras Industria Manufacturera Electricidad, gas y agua Construcción Comercio, Restaurantes y Hoteles Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones Servicios Financieros, Inmobil. y Profesionales Servicios Comunales, Sociales y Personales Todos los sectores 15

Indice de incidencia

57,3

Indice de frecuencia

26,7

75,6 81,3

27,6

Indice de pérdida

Dur. media de las bajas

Trabajadores expuestos

Días caídos

Personas siniestradas con días caídos

Personas Indice de siniestradas incidencia sin días en fallecidos caídos

862,7

15,1

17.279

14.906

989

41

-

1.267,6

16,8

266.832

338.238

20.182

685

448,0

1.399,9

17,2

26.220

36.706

2.132

146

367,7

131,2 62,0 165,1 59,8

53,2 27,0 66,3 23,3

1.680,7 950,2 2.058,3 805,2

12,8 15,3 12,5 13,5

987.528 57.264 272.011 685.809

1.659.701 54.412 559.877 552.184

129.520 3.552 44.901 41.038

13.001 238 2.726 2.595

217,7 319,9 485,5 157,4

71,0

27,0

1.084,2

15,3

371.433

402.705

26.375

1.690

407,5

43,0

18,6

620,2

14,4

426.113

264.277

18.322

1.044

174,2

40,3

20,1

603,5

15,0

1.252.647

756.009

50.517

4.736

108,5

77,4

33,8

1.063,2

13,7

4.363.136

4.639.087

337.528

26.902

220,9

Recordemos que se cuentan como días corridos.

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

52

Tabla B: Indicadores de siniestralidad producida por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales del sistema de la LRT, según rama de actividad económica. Año 1997. Indices de gravedad Cantidad de trabajadores

Actividades no clasificadas en otra parte Agricultura, Silvicultura, Ganadería y Pesca Explotación de minas y canteras Industria Manufacturera Electricidad, gas y agua Construcción Comercio, Restaurantes y Hoteles Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones Servicios Financieros, Inmobil. y Profesionales Servicios Comunales, Sociales y Personales Todos los sectores

Indice de incidencia

Indice de frecuencia

50,1

23,4

73,3 76,6

26,7

Indice de pérdida

Dur. media de las bajas

Trabajadores expuestos

Días caídos

Personas siniestradas con días caídos

Personas Indice de siniestradas incidencia sin días en fallecidos caídos

709,0

14,2

17.279

12.250

866

38

-

1.216,6

16,6

266.832

324.640

19.547

637

311,8

1.319,7

17,2

26.220

34.601

2.008

138

280,0

122,0 57,1 158,1 53,9

49,5 24,8 63,5 21,0

1.512,2 840,2 1.933,5 689,0

12,4 14,7 12,2 12,8

987.528 57.264 272.011 685.809

1.493.309 48.112 525.927 472.524

120.465 3.267 43.008 36.941

12.445 224 2.583 2.352

132,6 277,8 386,9 89,2

63,0

24,0

929,2

14,7

371.433

345.136

23.406

1.504

319,6

36,5

15,8

491,5

13,5

426.113

209.420

15.542

854

109,1

35,3

17,6

500,4

14,2

1.252.647

626.792

44.218

4.375

65,5

70,9

31,0

938,0

13,2

4.363.136

4.092.712

309.268

25.152

149,2

Tabla C: Indicadores de siniestralidad del sistema de la LRT, según tamaño del empleador. Año 1997. Indices de gravedad Cantidad de trabajadores

1 2 3-5 6-10 11-25 26-40 41-50 51-100 101-500 501-1500 1501-2500 2501-5000 Más de 5000 Todos los empl.

Indice de incidencia

Indice de frecuencia

32,3 29,5 36,3 50,6 69,9 84,3 91,2 98,5 104,0 100,1 76,0 59,8 54,5 77,4

12,0 14,3 27,2 38,4 41,6 44,4 44,6 33,4 33,8

Indice de pérdida

633,3 568,5 641,3 839,2 1.022,6 1.143,3 1.197,6 1.256,4 1.302,3 1.297,1 1.094,6 913,9 779,7 1.063,2

Dur. media de las bajas

19,6 19,3 17,7 16,6 14,6 13,6 13,1 12,8 12,5 13,0 14,4 15,3 14,3 13,7

Trabajadores expuestos

151.725 141.446 298.202 306.387 474.019 276.822 134.993 434.519 940.741 470.297 190.723 282.739 260.523 4.363.136

Días caídos

96.093 80.415 191.241 257.131 484.743 316.478 161.669 545.926 1.225.098 610.000 208.767 258.398 203.126 4.639.087

Personas siniestradas con días caídos

4.905 4.169 10.822 15.497 33.146 23.349 12.305 42.817 97.833 47.072 14.502 16.919 14.191 337.528

Personas Indice de siniestradas incidencia sin días en fallecidos caídos

226 195 532 779 1.867 1.342 756 2.648 7.868 5.051 1.715 2.213 1.710 26.902

197,7 275,7 291,7 251,3 270,0 307,1 259,3 248,6 225,4 191,4 89,1 127,3 84,4 220,9

PARTE I - 9. INDICES ANUALES DE INCIDENCIA, FRECUENCIA Y GRAVEDAD...

53

Tabla D: Indicadores de siniestralidad producida por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales del sistema de la LRT, según tamaño del empleador. Año 1997. Indices de gravedad Cantidad de trabajadores

1 2 3-5 6-10 11-25 26-40 41-50 51-100 101-500 501-1500 1501-2500 2501-5000 Más de 5000 Todos los empl.

Indice de incidencia

Indice de frecuencia

30,0 27,2 33,6 46,7 64,8 78,1 84,3 91,3 95,7 90,6 67,5 53,3 48,3 70,9

11,1 13,2 25,1 35,6 38,5 41,2 41,0 30,8 31,0

Indice de pérdida

570,5 502,6 575,6 737,1 915,4 1.018,9 1.069,7 1.127,7 1.155,4 1.132,7 918,6 784,5 654,8 938,0

Dur. media de las bajas

19,0 18,5 17,1 15,8 14,1 13,0 12,7 12,3 12,1 12,5 13,6 14,7 13,6 13,2

Trabajadores expuestos

Días caídos

151.725 141.446 298.202 306.387 474.019 276.822 134.993 434.519 940.741 470.297 190.723 282.739 260.523 4.363.136

86.558 71.093 171.646 225.846 433.934 282.042 144.396 489.991 1.086.906 532.727 175.197 221.798 170.579 4.092.712

Personas siniestradas con días caídos

4.545 3.842 10.018 14.296 30.713 21.627 11.387 39.677 90.026 42.628 12.879 15.058 12.573 309.268

Personas Indice de siniestradas incidencia sin días en fallecidos caídos

203 171 468 693 1.706 1.228 692 2.438 7.423 4.770 1.618 2.120 1.620 25.152

153,8 247,5 221,8 156,6 180,6 220,2 163,3 173,1 144,7 124,1 54,4 64,2 44,8 149,2

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

54

10

○ ○ ○ ○ ○ ○

Apéndice terminológico

Persona o trabajador siniestrado: es todo trabajador asegurado que sufrió una lesión en el período considerado, debido a accidentes ocurridos por motivo o con ocasión del empleo -accidentes de trabajo y de trayecto o in itinere- y por las enfermedades profesionales. Empleador o empresa siniestrada: es el empleador afiliado al que corresponde una o más personas siniestradas en el período de análisis o estudio. Trabajadores asegurados o expuestos: son todos aquellos trabajadores incluidos por los empleadores afiliados, en las declaraciones juradas que presentan mensualmente a la DGI- cuando se encuentran dentro del Sistema Único de Seguridad Social (SUSS)- o en las declaraciones entregadas a la aseguradora responsable o directamente a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), para los casos que se encuentran fuera del SUSS. En el caso del presente documento, los trabajadores expuestos se calcularon como la media aritmética o promedio simple de las doce declaraciones juradas realizadas por el empleador, para cada uno de los meses correspondientes al período enero-diciembre de 1997. Empleadores afiliados: son todos aquellos empleadores identificados de forma unívoca por su CUIT y que se encuentran cubiertos por el sistema de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT) debido a que suscribieron un contrato con una aseguradora o porque están incluidos en la opción del autoseguro. Estimación del salario bruto percibido por el trabajador: debido a que la información disponible en el registro no prevé información acerca del salario que percibe el trabajador siniestrado, se utilizó una estimación del mismo a partir de calcular el salario medio bruto pagado por la empresa en donde se desempeñaba el trabajador al momento del siniestro. Días caídos: son los días en los que no se realizaron tareas incluidos días domingo, feriados y días en los que la empresa permaneció cerrada, excluidos el día del siniestro y el de regreso al trabajo.

Parte II Nomenclador: Indice de incidencia por rama de actividad económica con apertura a 6 dígitos

57

PARTE II - NOMENCLADOR

Código

000000

111112 111120 111139 111147 111155 111163 111171 111198 111201 111228 111236 111244 111252 111260 111279 111287 111295 111309 111317 111325 111333 111341 111368 111376 111384 111392 111406 111414 111481 112011 112038 112046 112054 113018 121010

121029 121037 122017 130109 130206

Rama de actividad económica

ACTIVIDADES NO BIEN ESPECIFICADAS

AGRICULTURA, CAZA, SILVICULTURA Y PESCA Cría de ganado bovino Invernada de ganado bovino Cría de animales de pedigrí excepto equinos. Cabañas Cría de ganado equino. Haras. Producción de leche. Tambos. Cría de ganado ovino y su explotación lanera. Cría de ganado porcino. Cría de animales destinados a la producción de pieles. Cría de aves para producción de carnes. Cría y explotación de aves para producción de huevos. Apicultura. Cría y explotación de animales no clasificados en otra parte (incluye ganado caprino, otros animales de granja y su explotación) Cultivo de vid. Cultivo de cítricos. Cultivo de manzanas y peras. Cultivo de frutales no clasificados en otra parte. Cultivo de olivos, nogales y de plantas de frutos afines no clasificados en otra parte Cultivo de arroz. Cultivo de soja. Cultivo de cereales excepto arroz, oleaginosas excepto soja Cultivo de algodón. Cultivo de caña de azúcar. Cultivo de te, yerba mate y tung. Cultivo de tabaco. Cultivo de papas y batatas. Cultivo de tomates. Cultivo de hortalizas y legumbres no clasificadas en otra part Cultivo de flores y plantas de ornamentación. viveros e inver Cultivos no clasificados en otra parte. Fumigación, aspersión y pulverización de agentes perjudiciales para los cultivos. Roturación y siembra. Cosecha y recolección de cultivos. Servicios agropecuarios no clasificados en otra parte. Caza ordinaria y mediante trampas y repoblación de animales. Explotación de bosques excepto plantación, repoblación y conservación de bosques (incluye producción de carbón vegetal, viveros de árboles forestales, etc.) Forestación (plantación, repoblación y conservación de bosques). Servicios forestales. Corte, desbaste de troncos y madera en bruto. Pesca de altura y costera (marítima). Pesca fluvial y lacustre (continental) y explotación de criaderos o

viveros de peces y otros frutos acuáticos.

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

17.279

989

57,3

266.832 74.887 9.172 304 1.103 7.680 4.303 1.069 91 4.461 4.261 427 736

20 5.828 741 22 31 806 131 106 3 567 306 13 53

75,6 77,8 80,8 70,7 28,5 104,9 30,4 99,0 36,4 127,2 71,8 31,0 71,9

16.824 9.118 18.619 2.733 2.822

592 600 2.339 108 81

35,2 65,9 125,6 39,3 28,7

1.857 9.823 16.762 5.918 4.584 5.342 12.184 2.450 570 9.394 2.851 4.024 614

203 739 1.184 238 228 721 314 243 2 316 94 137 33

109,6 75,3 70,7 40,3 49,8 135,0 25,8 99,3 2,9 33,6 33,1 34,1 53,9

1.012 6.999 6.492 20 1.428

66 726 523 5 55

65,4 103,8 80,5 248,1 38,2

2.189 3.902 1.101 8.626 80

442 1.042 99 438 3

201,8 267,1 90,1 50,8 41,4

58

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Código

210013 220019 230103 230200 290114 290122 290130 290149 290203 290300 290904

311111 311138 311146 311154 311162 311219 311227 311235 311316 311324 311332 311340 311413 311421 311510 311529 311537 311618 311626 311634 311642 311650 311669 311715 311723

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

EXPLOTACIÓN DE MINAS Y CANTERAS Explotación de minas de carbón. Producción de petróleo crudo y gas natural. Extracción de mineral de hierro. Extracción de minerales metálicos no ferrosos. Extracción de piedra para la construcción (mármoles, lajas, canrodado, etc.) excepto piedra caliza (cal, cemento, yeso, etc.) Extracción de arena. Extracción de arcilla. Extracción de piedra caliza.(cal, cemento, yeso, etc.). Extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos (incluye guano). Explotación de minas de sal. Molienda y refinación en salin Extracción de minerales no clasificados en otra parte.

26.220 1.326 15.837 169 1.740 1.486

2.132 306 940 0 89 323

81,3 230,8 59,3 0,0 51,3 217,1

1.562 452 1.402 25

101 43 197 0

64,6 95,2 140,4 0,0

583 1.638

46 88

79,4 53,5

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS Matanza de ganado. Mataderos. Preparación y conservación de carne de ganado. Frigoríficos. Matanza, preparación y conservación de aves. Matanza, preparación y conservación de animales no clasificados en otra parte. Elaboración de fiambres, embutidos, chacinados y otros preparados a base de carne. Fabricación de quesos y mantecas. Elaboración, pasteurización y homogeneización de leche (incluída la condensada y en polvo). Fabricación de productos lácteos no clasificados en otra parte. Elaboración de frutas y legumbres frescas para su envasado y conservación. Envasado y conserv. de frutas, legumbres y jugos. Elaboración de frutas y legumbres secas. Elaboración y envasado de conservas, caldos y sopas concentradas y de alimentos a base de frutas y legumbres deshidratadas. Elaboración y envasado de dulces, mermeladas y jaleas. Elaboración de pescados de mar, crustáceos y otros productos marinos. Envasado y conservación. Elaboración de pescados de ríos y lagunas y otros productos fluviales y lacustres. Envasado y conservación. Fabricación de aceites y grasas vegetales comestibles y sus subproductos. Fabricación de aceites y grasas animales no comestibles. Fabricación de aceites y harinas de pescado y otros animales marinos, fluviales y lacustres. Molienda de trigo. Descascaramiento, pulido, limpieza y molienda de arroz. Molienda de legumbres y cereales no clasificados en otra parte. Molienda de yerba mate. Elaboración de alimentos a base de cereales. Elaboración de semillas secas de leguminosas. Fabricación de pan y demás productos de panadería excepto los “secos”. Fabricación de galletitas, bizcochos y otros productos “secos” de panadería.

987.528 10.073 21.467 8.157 787

129.520 2.111 5.004 1.290 124

131,2 209,6 233,1 158,2 157,6

10.344

2.121

205,0

12.023 8.877

1.022 1.390

85,0 156,5

6.887 11.704

806 1.861

117,0 159,0

1.843 3.490

238 505

129,3 144,6

1.647 7.574

237 1.352

143,6 178,4

191

46

242,5

9.492

1.080

113,8

667 128

141 18

210,8 142,2

10.572 1.692 863 4.050 582 35 29.436

668 442 91 634 25 0 1.476

63,2 261,0 105,4 156,4 42,6 0,0 50,1

15.411

1.087

70,5

Rama de actividad económica

59

PARTE II - NOMENCLADOR

Código

Rama de actividad económica

311731 311758 311766 311812 311820 311928

Fabricación de masas y otros productos de pastelería. Fabricación de pastas frescas. Fabricación de pastas secas. Fabricación y refinación de azúcar de caña. Ingenios y refinerías. Fabricación y refinación de azúcar no clasificada en otra part Fabricación de cacao, chocolate, bombones y otros productos a base del grano de cacao. Fabricación de productos de confitería no clasificados en otra parte. Elaboración de te. Tostado, torrado y molienda de café. Elaboración de concentrados de café, te y yerba mate. Fabricación de hielo excepto el seco. Elaboración y molienda de especias. Elaboración de vinagres. Refinación y molienda de sal. Elaboración de extractos, jarabes y concentrados. Fabricación de productos alimentarios no clasificados en otra parte. Fabricación de alimentos preparados para animales. Destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas (incluye whisky, cognac, ron, ginebra, etc.) Destilación de alcohol etílico. Fabricación de vinos. Fabricación de sidras y bebidas fermentadas excepto las malteadas. Fabricación de mostos y subproductos de la uva no clasificados en otra parte. Fabricación de malta, cerveza y bebidas malteadas. Embotellado de aguas naturales y minerales. Fabricación de soda. Elaboración de bebidas no alcohólicas excepto extractos, ja Fabricación de cigarrillos. Fabricación de productos del tabaco no clasificado en otra parte. Preparación de fibras de algodón. Preparación de fibras textiles vegetales excepto algodón. Lavado y limpieza de lana. Lavaderos. Hilado de lana. Hilanderías. Hilado de algodón. Hilanderías. Hilado de fibras textiles excepto lana y algodón. Hilanderías. Acabado de textiles (hilados y tejidos) excepto tejidos de punto (incluye blanqueo, teñido, apresto y estampado industrial. Tintorerías. Tejido de lana. Tejedurías. Tejido de algodón. Tejedurías. Tejido de fibras sintéticas y seda (excluye la fabricación de medias). Tejido de fibras textiles no clasificados en otra parte. Fabricación de productos de tejeduria no clasificados en otra parte. Fabricación de frazadas, mantas, ponchos, colchas, cobertores, etc. Fabricación de ropa de cama y mantelería. Fabricación de artículos de lona y sucedáneos de lona. Fabricación de bolsas de materiales textiles para productos a granel. Fabricación de artículos confeccionados con materiales textiles excepto prendas de vestir, no clasificados en otra parte. Fabricación de medias. Fabricación de tejidos y artículos de punto. Acabado de tejidos de punto.

311936 312118 312126 312134 312142 312150 312169 312177 312185 312193 312215 313114 313122 313211 313238 313246 313319 313416 313424 313432 314013 314021 321028 321036 321044 321052 321060 321079 321087 321117 321125 321133 321141 321168 321214 321222 321230 321249 321281 321311 321338 321346

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

4.583 4.647 2.363 14.352 19 2.198

276 246 207 872 2 328

60,3 53,0 87,5 60,7 87,1 149,0

9.560 1.340 2.661 874 618 811 252 577 4.006 9.995 1.836 2.013

792 273 223 30 160 53 28 33 571 1.395 213 69

82,9 203,7 83,9 34,1 259,6 65,3 111,6 57,3 142,5 139,5 116,2 34,5

446 16.825 1.001 460

76 1.818 331 48

170,6 108,1 330,5 104,3

4.209 1.433 9.382 14.106 3.774 1.554 4.131 244 347 1.773 7.059 2.219 4.181

311 199 1.262 2.579 164 246 609 20 93 260 864 197 639

73,9 138,5 134,5 182,8 43,4 158,6 147,4 81,4 267,0 146,5 122,3 88,7 152,7

1.831 5.445 3.690 1.328 4.320 878 712 720 1.592 2.146

136 423 637 89 342 228 36 22 164 127

74,1 77,8 172,6 67,3 79,3 260,0 51,1 29,9 102,9 59,4

2.946 6.333 341

116 276 33

39,3 43,6 97,0

60

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Código

Rama de actividad económica

321419 321516

Fabricación de tapices y alfombras. Fabricación de sogas, cables, cordeles y artículos conexos de cáñamo, sisal, lino y fibras artificiales. Fabricación y confección de artículos textiles no clasificados en otra parte excepto prendas de vestir. Confección de prendas de vestir excepto las de piel, cuero y sucedáneos, pilotos e impermeables. Confección de prendas de vestir de piel y sucedáneos. Confección de prendas de vestir de cuero y sucedáneos. Confección de pilotos e impermeables. Fabricación de accesorios para vestir. Fabricación de uniformes y sus accesorios y otras prendas no clasificadas en otra parte. Salado y pelado de cueros. Saladeros y peladeros. Curtido, acabado, repujado y charolado de cuero curtiembres y talleres de acabado. Preparación, decoloración y teñido de pieles. Confección de artículos de piel excepto prendas de vestir. Fabricación de productos de cuero y sucedáneos (bolsos, valijas, carteras, arneses, etc.) Excepto calzado y otras prendas de vestir. Fabricación de calzado de cuero. Fabricación de calzado de tela y de otros materiales excepto el de cuero, caucho vulcanizado o moldeado, madera y plástico. Preparación y conservación de maderas excepto las terciadas y conglomeradas. Aserraderos. Talleres para preparar la madera excepto las terciadas y conglomeradas. Preparación de maderas terciadas y conglomeradas. Fabricación de puertas, ventanas y estructuras de madera para la construcción. Carpintería de obra. Fabricación de viviendas prefabricadas de madera. Fabricación de envases y embalajes de madera (barriles, tambores, cajas, etc.) Fabricación de artículos de cesteria, de caña y mimbre. Fabricación de ataúdes. Fabricación de artículos de madera en tornerías. Fabricación de productos de corcho. Fabricación de productos de madera no clasificados en otra parte. Fabricación de muebles y accesorios (excluye colchones) excepto los que son principalmente metálicos y de plástico moldeado. Fabricación de colchones. Fabricación de pulpa de madera. Fabricación de papel y cartón. Fabricación de envases de papel. Fabricación de envases de cartón. Fabricación de artículos de pulpa, papel y cartón no clasificados en otra parte. Impresión excepto de diarios y revistas, y encuadernación. Servicios relacionados con la imprenta (electrotipia, composición de tipo, grabado, etc.) Impresión de diarios y revistas. Edición de libros y publicaciones. Editoriales con talleres propios. Destilación de alcoholes excepto el etílico.

321915 322016 322024 322032 322040 322059 322067 323128 323136 323217 323225 323314 324019 324027 331112

331120 331139 331147 331228 331236 331910 331929 331937 331945 332011 332038 341118 341126 341215 341223 341916 342017 342025 342033 342041 351113

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

902 655

232 53

256,8 80,8

4.936

495

100,2

33.377

1.047

31,4

846 846 73 661 2.011

13 25 7 63 73

15,6 29,3 90,6 95,1 36,2

269 11.451

30 2.404

110,7 209,9

308 6 3.034

13 0 442

43,0 0,0 145,6

20.995 2.345

734 74

35,0 31,7

12.106

1.487

122,8

1.705 4.146

170 648

99,9 156,4

417 1.211

46 180

111,1 148,9

7 691 212 222 4.564 11.867

0 76 18 41 690 1.401

0,0 110,1 85,8 186,3 151,1 118,1

1.372 933 8.457 2.803 7.853 7.417

291 103 1.618 356 1.241 1.060

212,2 109,9 191,3 126,9 158,0 143,0

15.801 3.358

1.024 182

64,8 54,2

11.680 5.761 85

432 263 5

37,0 45,7 58,4

61

PARTE II - NOMENCLADOR

Código

Rama de actividad económica

351121

Fabricación de gases comprimidos y licuados excepto los de uso doméstico. Fabricación de gases comprimidos y licuados para uso doméstico. Fabricación de tanino. Fabricación de sustancias químicas industriales básicas Fabricación de abonos y fertilizantes incluidos los biológicos. Fabricación de plaguicidas incluidos los biológicos. Fabricación de resinas y cauchos sintéticos. Fabricación de materias plásticas. Fabricación de fibras artificiales no clasificadas en otra parte excepto vidrio. Fabricación de pinturas, barnices, lacas, esmaltes y productos similares y conexos. Fabricación de productos farmacéuticos y medicinales (medicamentos) excepto productos medicinales de uso veterinario. Fabricación de vacunas, suero y otros productos medicinales para animales. Fabricación de jabones y detergentes. Fabricación de preparados para limpieza, pulido y saneamiento. Fabricación de perfumes, cosméticos y otros productos de tocadoe e higiene. Fabricación de tintas y negro de humo. Fabricación de fósforos. Fabricación de explosivos, municiones y productos de pirotecnia. Fabricación de colas, adhesivos, aprestos y cementos excepto los odontológicos obtenidos de sustancias minerales y vegetales. Fabricación de productos químicos no clasificados en otra parte. Refinación de petróleo. Refinerías. Fabricación de productos derivados del petróleo y el carbón excepto la refinación de petróleo. Fabricación de cámaras y cubiertas. Recauchutado y vulcanización de cubiertas. Fabricación de productos de caucho excepto cámaras y cubiertas, destinados a la industria automotriz. Fabricación de calzado de caucho. Fabricación de productos de caucho no clasificados en otra parte. Fabricación de envases de plásticos. Fabricación de productos plásticos no clasificados en otra parte. Fabricación de objetos cerámicos para uso doméstico excepto artefactos sanitarios. Fabricación de objetos cerámicos para uso industrial y de laboratorio. Fabricación de artefactos sanitarios. Fabricación de objetos cerámicos excepto revestimientos de pisos y paredes no clasificados en otra parte. Fabricación de vidrios planos y templados. Fabricación de artículos de vidrio y cristal excepto espejos y votrales. Fabricación de espejos y vitrales. Fabricación de ladrillos comunes. Fabricación de ladrillos de maquina y baldosas. Fabricación de revestimientos cerámicos para pisos y paredes. Fabricación de material refractario. Fabricación de cal. Fabricación de cemento.

351148 351156 351164 351210 351229 351318 351326 351334 352128 352217 352225 352314 352322 352330 352918 352926 352934 352942 352950 353019 354015 355119 355127 355135 355917 355925 356018 356026 361011 361038 361046 361054 362018 362026 362034 369128 369136 369144 369152 369217 369225

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

1.899

154

81,0

39 1.389 5.570 647 493 2.983 7.152 1.515

0 364 739 33 35 316 1.171 36

0,0 262,0 132,8 51,1 70,5 105,9 163,8 24,0

4.501

417

92,6

27.570

1.433

52,0

1.343

131

97,3

5.992 2.150 7.949

539 190 496

90,0 88,5 62,4

791 252 1.574 901

96 23 112 101

121,3 91,9 71,5 112,0

7.647 4.869 2.850

799 129 316

104,5 26,5 110,9

4.176 745 1.715

395 61 273

94,7 82,2 159,2

281 5.095 10.582 17.910 1.142

33 943 2.180 3.047 256

117,7 185,1 206,0 170,1 224,5

306 2.031 846

81 308 84

264,9 151,5 99,7

1.651 4.093 163 1.636 2.491 3.376 681 1.112 4.151

255 759 28 31 471 481 190 261 420

154,3 185,5 172,5 19,2 189,3 142,6 279,4 235,0 101,2

62

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Código

Rama de actividad económica

369233 369918 369926

Fabricación de yeso. Fabricación de artículos de cemento y fibrocemento. Fabricación de premoldeadas para la construcción (incluye viviendas premoldeadas). Fabricación de mosaicos, baldosas y revestimientos de paredes y pisos no cerámicos. Fabricaciónde productos de mármol y granito. Marmolerías. Fabricación de productos minerales no metálicos no clasificados en otra parte. Fundición en altos hornos y acerías. Producción de lingotes, planchas o barras. Laminación y estirado. Laminadoras. Fabricación en industrias básicas de productos de hierro y acero no clasificados en otra parte. Fabricación de productos primarios de metales no ferrosos (incluye fundición, aleación, laminación, estriado, etc.) Fabricación de herramientas manuales para campo y jardín, para plomería, albañilería, etc. Fabricación de cuchillería, vajilla y baterías de cocina de acero inoxidable. Fabricación de cuchillería, vajilla y baterías de cocina excepto las de acero inoxidable. Fabricación de cerraduras, llaves, herrajes y otros art. de ferretería. Fabricación de muebles y accesorios principalmente metálicos Fabricación de productos de carpintería metálica. Fabricación de estructuras metálicas para la construcción. Fabricación de tanques y depósitos metálicos. Fabricación de envases de hojalata. Fabricación de hornos, estufas y calefactores industriales excepto los eléctricos. Fabricación de tejidos de alambre. Fabricación de cajas de seguridad. Fabricación de productos metálicos de tornería y/o matricería. Galvanoplastia, esmaltado, laqueado, pulido y otros procesos similares en productos metálicos excepto estampado de metales. Estampado de metales. Fabricación deartefactos para iluminación excepto los eléctricos. Fabricación de productos metálicos no clasificados en otra parte. Fabricación y reparación de motores excepto los eléctricos. Fabricación y reparación de maquinaria y equipo para la agricultura y ganadería. Fabricación y reparación de maquinaria y equipo para trabajar los metales y la madera. Fabricación y reparación de maquinaria y equipo para la construcción. Fabricación y reparación de maquinaria y equipo para la industria minera y petrolera. Fabricación y reparación de maquinaria y equipo para la elaboración de productos alimentarios y bebidas. Fabricación y reparación de maquinaria y equipo para la industria textil. Fabricación y reparación de maquinaria y equipo para la industria del papel y las artes gráficas.

369934 369942 369950 371017 371025 371033 372013 381128 381136 381144 381152 381217 381314 381322 381330 381918 381926 381934 381942 381950 381969 381977 381985 381993 382116 382213 382310 382418 382426 382434 382442 382450

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

455 1.743 2.945

69 425 693

152,7 243,9 235,4

1.616

159

98,3

1.710 3.761

296 736

173,2 195,7

9.730

1.120

115,1

7.569 8.156

756 2.734

99,9 335,3

9.392

1.773

188,8

1.089

74

68,4

613

147

240,2

794

84

106,3

1.986 4.751 7.191 6.527 2.216 2.074 674

347 873 1.686 2.141 835 514 167

174,9 183,8 234,4 328,0 377,0 248,1 247,9

769 269 12.082 2.781

246 65 1.785 698

320,5 239,8 147,7 251,0

1.728 380 22.259 2.450 11.653

324 78 3.929 433 2.723

187,6 204,6 176,5 176,9 233,7

2.281

445

195,1

994 3.618

318 476

319,5 131,7

3.964

966

243,7

249

41

166,1

449

73

162,1

63

PARTE II - NOMENCLADOR

Código

Rama de actividad económica

382493

Fabricación y reparación de maquinaria y equipo para las industrias no clasificadas en otra parte excepto la maquinaria para trabajar los metales y la madera. Fabricación y reparación de máquinas de oficina, cálculo, cálculo, equipos computadores, máq. de escribir, cajas registradoras, etc. Fabricación y reparación de básculas, balanzas y dinamómetros excepto los considerados científicos para uso de laboratorios. Fabricación y reparación de maquinas de coser y tejer. Fabricación de cocinas, calefones, estufas y calefactores de uso doméstico excepto los eléctricos. Fabricación y reparación de ascensores. Fabricación y reparación de grúas y eq. transportadores mecánicos. Fabricación de armas. Fabricación y reparación de maquinaria y equipo no clasificados en otra parte exceptola maquinaria eléctrica. Fabricación y reparación de motores eléctricos, transformadores y generadores. Fabricación y reparación de equipos de distribución y transmisión de electricidad. Fabricación y reparación de maquinarias y aparatos industriales eléctricos no clasificados en otra parte. Fabricación de receptores de radio, televisión, grabación y reproducción de imagen, grabación y reproducción de sonido. Fabricación y grabación de discos y cintas magnetofónicas y placas y películas cinematográficas. Fabricación de equipos y aparatos de comunicaciones (teléfonos, telégrafo, etc.) Fabricación de piezas y suministros utilizados especialmente para aparatos de radio, televisión y comunicaciones. Fabricación de heladeras, freezers, lavarropas y secarropas. Fabricación de ventiladores, extractores y condicionadores de aire, aspiradoras y similares. Fabricación de enceradoras, pulidoras, batidoras, licuadoras y similares. Fabricación de planchas, calefactores, hornos eléctricos, tostadoras y otros aparatos generadores de calor. Fabricación de aparatos y accesorios eléctricos de uso doméstico no clasificados en otra parte. Fabricación de lamparas y tubos eléctricos. Fabricación de artefactos eléctricos para iluminación. Fabricación de acumuladores y pilas eléctricas. Fabricación de conductores eléctricos. Fabricación de bobinas, arranques, bujías y otros equipos o aparatos eléctricos para motores de combustión interna. Fabricación de aparatos y suministros eléctricos no cla Construcción de motores y piezas para navíos. Construcción y reparación de embarcaciones excepto las d Construcción de maquinaria y equipo ferroviario. Construcción de motores para automóviles, camiones y otros vehículos para transporte de carga y pasajeros excepto motocicletas y similares.

382515 382523 382914 382922 382930 382949 382957 382965 383112 383120 383139 383228 383236 383244 383252 383317 383325 383333 383341 383368 383910 383929 383937 383945 383953 383961 384119 384127 384216 384313

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

6.473

1.459

225,4

1.157

36

31,5

388

22

55,4

242 3.474

2 695

6,8 200,0

1.310 489 114 4.520

245 169 25 791

186,9 345,1 217,7 174,9

3.090

592

191,7

2.149

336

156,3

4.192

660

157,5

3.994

203

50,9

423

12

27,4

4.459

285

63,8

791

50

62,7

3.879 1.206

668 137

172,3 113,8

280

66

236,3

95

12

121,9

1.740

73

41,8

349 1.245 1.967 2.720 1.157

50 169 260 228 147

142,2 135,5 132,0 83,9 127,2

6.556 49 1.974 1.221 52

650 17 415 293 7

99,2 337,6 210,3 239,8 127,2

Personas expuestas (media)

64

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Código

Rama de actividad económica

384321

390933 390941 390968 390976

Fabricación y armado de carrocerías para automóviles, camiones y otros vehículos para transporte de carga y pasajeros (incluye casas rodantes). Fabricación y armado de automotores. Fabricación de remolques y semirremolques. Fabricación de piezas, repuesto y accesorios para automotores excepto cámaras y cubiertas. Rectificación de motores. Fabricación demotocicletas, bicicletas y vehículos similares, sus componentes, repuestos y accesorios. Fabricación de aeronaves, planeadores y otros vehículos del espacio, sus componentes, repuestos y accesorios. Fabricación de material de transporte no clasificado en otra parte (incluye carretillas, rodados para bebés, etc.) Fabricación y reparación de instrumental y equipo de cirugía, medicina y ortopedia, sus piezas especiales y accesorios. Fabricación y reparación de equipo profesional y científico e instrumentos de medida y control no clasificados en otra parte. Fabricación de aparatos y accesorios para fotografía excepto películas,placas y papeles sensibles. Fabricación de instrumentos de óptica. Fabricación de lentes y otros artículos oftálmicos. Fabricación y armado de relojes; fabricación de piezas y cajas para relojes y mecanismos para dispositivos sincronizadores. Fabricación de joyas (incluye corte, tallado y pulido de piedras preciosas y semipreciosas, estampado de medallas y acuñación de monedas. Fabricación de objetos de platería y artículos enchapados. Fabricación de instrumentos de música. Fabricación deartículos de deporte y atletismo (incluye equipos de deporte, para gimnasios y campos de juego, equipos de pesca y camping, etc., excepto indumentaria deportiva). Fabricación de juegos y juguetes excepto los de caucho y de plástico. Fabricación de lápices, lapiceras, bolígrafos, plumas estilográficas y artículos similares para oficinas y artistas. Fabricación de cepillos, pinceles y escobas. Fabricación de paraguas. Fabricación de armado de letreros y anuncios publicitarios. Fabricación de artículos no clasificados en otra parte.

410128 410136 410144 410217 410225 410233 410241 410314 420018

ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA Generación de electricidad. Transmisión de electricidad. Distribución de electricidad. Producción de gas natural. Distribución de gas natural por redes. Producción de gases no clasificados en otra parte. Distribución de gases no clasificados en otra parte. Producción de vapor y agua caliente. Captación, purificación y distribución de agua.

384348 384356 384364 384372 384410 384518 384917 385115 385123 385212 385220 385239 385328 390119

390127 390216 390313

390917 390925

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

2.960

1.062

358,8

26.657 1.166 27.724

4.690 447 4.653

175,9 383,1 167,8

2.335 2.376

205 336

87,8 141,3

1.052

31

29,9

423

66

156,4

2.636

119

45,2

3.066

151

49,1

28

2

59,1

34 1.432 136

0 68 10

0,0 47,4 73,0

597

5

8,3

474 69 439

41 2 22

87,2 24,0 49,0

367 603

5 76

13,5 126,2

780 42 1.522 22.172

88 3 276 3.049

112,4 78,8 181,5 137,5

57.264 4.974 1.737 33.307 302 4.544 84 345 20 11.951

3.552 258 86 1.985 35 232 0 45 13 898

62,0 51,9 49,5 59,6 115,0 51,0 0,0 129,5 661,7 75,2

Personas expuestas (media)

65

PARTE II - NOMENCLADOR

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

272.011 78.904

44.901 11.927

165,1 151,2

113.301 37.889

19.343 7.274

170,7 192,0

994 525 1.497 3.896 10.119 5.417

109 109 258 533 1.479 749

109,8 208,0 172,4 136,7 146,2 138,3

545 1.003 771 225

76 217 50 25

139,6 216,1 64,4 110,3

235 1.670 15.020

17 184 2.552

70,4 110,0 169,9

COMERCIO, RESTAURANTES Y HOTELES 685.809 Operaciones de intermediación de ganado en pie de terceros. Con3.197 signatarios de hacienda Operaciones de intermediación de ganado en pie de terceros. Placeros. 27 Operaciones de intermediación de ganado en pie en remates ferias. 1.388 Operaciones de intermediación de reses. Matarifes. 1.408 Abastecimiento de carnes y derivados excepto las de aves. 2.212 Acopio y venta de cereales (incluye arroz), oleaginosas, y forraje25.052 ras excepto semillas. Acopio y venta de semillas. 2.502 Operaciones de intermediación de lanas, cueros y productos afi392 nes de terceros. Consignatarios. Acopio y venta de lanas, cueros y productos afines. 420 Venta de fiambres, embutidos y chacinados. 1.669 Venta de aves y huevos. 1.396 Venta de productos lácteos. 3.358 Acopio y venta de frutas, legumbres y hortalizas frescas. 7.860 Acopio y venta de frutas, legumbres y cereales secos y en conserva. 1.596 Acopio y venta depescados y otros productos marinos, fluviales 639 y lacustres. Venta de aceites y grasas. 270 Acopio y venta de productos y subproductos de molinería. 630 Acopio y venta de azúcar. 624 Acopio y venta de café, te, yerba mate, tung y especias. 423 Distribución y venta de chocolates, productos a base de cacao y 3.818 productos de confitería (incluye caramelos, frutas confitadas, pastillas, goma de mascar, etc.) Distribución y venta de alimentos para animales. 392

41.037 119

59,9 37,3

2 53 187 217 1.552

61,3 38,1 132,8 98,0 61,9

147 3

58,8 8,4

13 94 58 101 779 81 65

31,5 56,5 41,5 30,1 99,1 50,8 101,0

10 33 76 28 79

36,8 52,5 121,9 66,5 20,8

22

54,9

Código

500011

500038 500046 500054 500062 500070 500089 500097 500100 500119 500127 500135 500143 500151 500178 500194

Rama de actividad económica

CONSTRUCCIÓN Construcción, reforma o reparación de calles, carreteras, puentes, viaductos, vías férreas, puertos, aeropuertos, centrales hidroeléctricas y otras, gasoductos, trabajos mar´timos y demás constr. Construcción, reforma o reparación de edificios. Construcciones no clasificadas en otra parte (incluye galpones, tinglados, silos, etc.) Demolición y excavación. Perforación de pozos de agua. Hormigonado. Instalación de plomería, gas y cloacas. Instalaciones eléctricas. Instalaciones no clasificadas en otra parte (incluye ascensores, montacargas, calefacción, refrigeración, etc.) Colocación de cubiertas asfálticas y techos. Colocación decarpintería y herrería deobra, vidrios y cerramientos. Revoque y enyesado de paredes y cielorrasos. Colocación y pulido de pisos y revestimientos de mosaico, mármol, cerámicos y similares. Colocación de pisos y revestimientos no clasificados en otra parte. Pintura y empapelado. Prestaciones relacionadas con la construcción no clasificadas en

otra parte.

611018 611026 611034 611042 611050 611069 611077 611085 611093 611115 611123 611131 611158 611166 611174 611182 611190 611204 611212 611220

611239

66

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Código

Rama de actividad económica

611298

Acopio, distribución y venta de productos y subproductos ganaderos y agrícolas no clasificados en otra parte. Acopio, distribución y venta de productos alimentarios en general. Fraccionamiento de alcoholes. Fraccionamiento de vino. Distribución y venta de vino. Fraccionamiento, distribución y venta de bebidas espirituosas Distribución y venta de bebidas no alcohólicas, malteadas, cervezas y aguas gaseosas (incluye bebidas refrescantes, jarabes, extractos, concentrados, etc.) Distribución y venta de tabacos, cigarrillos y otras manufacturas del tabaco. Distribución y venta de fibras, hilados, hilos y lanas. Distribución y venta de tejidos. Distribución y venta de artículos de mercería, medias y artículos de punto. Distribución y venta de mantelería y ropa de cama. Distribución y venta de artículos de tapicería (tapices, alfombras, etc.) Distribución y venta de prendas de vestir excepto las de cuero (no incluye calzado). Distribución y venta de pieles y cueros curtidos y salados. Distribución y venta de artículos de cuero excepto prendas de vestir y calzados. Marroquinería. Distribución y venta de prendas de vestir de cuero, excepto calzados. Distribución y venta de calzado excepto el de caucho. Zap Distribución y venta de suelas y afines. Talabartería y alma Venta de madera y productos de madera excepto muebles Venta de muebles y accesorios excepto los metálicos. Distribución y venta de papel y productos de papel y cartón e Distribución y venta de envases de papel y cartón. Distribución y venta de artículos de papelería y librería. Edición, distribución y venta de libros y publicaciones. Edit Distribución y venta de diarios y revistas. Distribución y venta de sustancias químicas industriales y Distribución y venta de abonos, fertilizantes y plaguicid Distribución y venta de pinturas, barnices, lacas, esmaltes y Distribución y venta de productos farmacéuticos y medi Distribución y venta de artículos de tocador incluye jabon Distribución y venta de artículos de limpieza, pulido y san Distribución y venta de artículos de plástico. Fraccionamiento y distribución de gas licuado. Distribución y venta de petróleo, carbón y sus derivados. Distribución y venta de caucho y productos de caucho (i Distribución y venta de objetos de barro, loza, porcelana, et Distribución y venta de artículos de bazar y menaje. Distribución y venta de vidrios planos y templados. Distribución y venta de artículos de vidrio y cristal. Distribución y venta de artículos de plomería, electricidad, calefacción, obras sanitarias, etc.) Distribución y venta de ladrillos, cemento, cal, arena, piedra, mármol y otros materiales para la construcción, excepto puertas, ventanas y armazones. Distribución y venta de puertas, ventanas y armazones.

611301 612014 612022 612030 612049 612057

612065 613010 613029 613037 613045 613053 613061 613088 613096 613118 613126 613134 614017 614025 614033 614041 614068 614076 614084 615013 615021 615048 615056 615064 615072 615080 615099 615102 615110 616028 616036 616044 616052 616060 616079

616087

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

2.982

271

91,0

13.321 95 1.076 2.830 474 8.722

643 2 96 109 86 789

48,3 17,4 89,2 38,6 181,5 90,5

3.395

99

29,2

953 1.506 1.672

22 15 22

22,6 9,9 12,9

462 764 4.680

12 51 65

25,1 67,1 13,8

512 276

55 3

106,6 12,0

177 1.169 161 3.186 746 1.974 287 2.725 6.728 2.008 3.013 1.461 857 10.071 3.100 1.878 1.338 5.589 3.645 756 122 1.644 1.656 460 2.597

7 10 3 437 26 184 10 83 93 60 202 60 17 294 96 155 53 584 192 60 0 96 420 36 112

37,4 8,5 20,5 137,1 35,5 93,0 34,6 30,4 13,8 29,7 67,0 40,8 19,3 29,2 31,0 82,8 39,6 104,5 52,6 78,8 0,0 58,4 253,7 79,1 43,3

2.999

215

71,7

176

38

216,2

67

PARTE II - NOMENCLADOR

Código

Rama de actividad económica

617016 617024 617032

Distribución y venta de hierro, aceros y metales no férreos Distribución y venta de muebles y accesorios metálicos. Distribución y venta de artículos metálicos excepto maquinarias, armas y artículos de cuchillería. Ferretería. Distribución y venta de armas y artículos de cuchillería. Distribución y venta de artículos metálicos no clasificados en otra parte. Distribución y venta de motores, maquinarias, equipos y aparatos industriales (incluye los eléctricos). Distribución y venta de maquinas, equipos y aparatos de uso doméstico (incluye los eléctricos). Distribución y venta de componentes, repuestos y accesorios para vehículos. Distribución y venta de máquinas de oficina, cálculo, contabilidad, equipos computadores, máquinas de escribir, cajas registradoras, etc., sus componentes y repuestos. Distribución y venta de equipos y aparatos de radio y televisión, comunicaciones y sus componentes, repuestos y accesorios. Distribución y venta de instrumentos musicales, discos, casetes, etc. Distribución y venta de equipo profesional y científico e instrumentos de medida y control Distribución y venta de aparatos fotográficos e instrumentos de óptica. Distribución y venta de joyas, relojes y artículos conexos. Distribución y venta de artículos de juguetería y cotillón. Distribución y venta de flores y plantas naturales y artifici Distribución y venta de artículos no clasificados en otra par Distribución y venta de productos en general. Almacenes y Venta de carnes y derivados excepto las de aves. Carni Venta de aves y huevos, animales de corral y caza y otros productos de granja. Venta de pescados y otros productos marinos, fluviales y lacustres. Pescaderías. Venta de fiambres y comidas preparadas. Rotiserías y fiambrerías. Venta de productos lácteos. Lecherías. Venta de frutas, legumbres y hortalizas frescas. Verdulerías y fruterías. Venta de pan y demás productos de panadería. Panaderías. Venta de bombones, golosinas y otros artículos de confitería. Venta de productos alimentarios en general. Almacenes (no incluye supermercados de productos en general). Venta de tabacos, cigarrillos y otras manufacturas del tabaco. Venta de billetes de lotería y recepción de apuestas de quiniela, concursos deportivos y otros juegos de azar. Agencias de lotería, quiniela, prode y otros juegos de azar. Venta de prendas de vestir excepto las de cuero (no incluye calzado) y tejidos de punto. Venta de tapices y alfombras. Venta de productos textiles y artículos confeccionados con materiales textiles. Venta de artículos de cuero excepto prendas de vestir y calzados. Marroquinerías (inclute carteras, valijas, etc.) Venta de prendas de vestir de cuero y sucedáneos excepto Venta de calzado. Zapaterías. Zapatillerías. Alquiler de ropa en general, excepto ropa blanca e indumentaria deportiva.

617040 617091 618012 618020 618039 618047

618055 618063 618071 618098 619019 619027 619035 619094 619108 621013 621021 621048 621056 621064 621072 621080 621099 621102 622028 622036

623016 623024 623032 623040 623059 623067 623075

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

4.547 276 2.454

829 15 164

182,3 53,9 66,7

98 1.264 4.183

0 94 246

0,0 74,6 58,9

1.819

56

30,9

5.055

180

35,7

3.702

68

18,3

5.184

117

22,7

637 1.235

8 18

13,0 14,7

624 1.112 954 294 17.631 11.391 6.253 1.067

5 17 22 7 1.059 847 361 58

8,0 14,9 22,5 22,5 60,0 74,4 57,7 54,3

803

22

26,8

2.815 397 2.187 5.640 1.625 12.642

83 3 74 170 31 316

29,4 8,3 34,0 30,2 19,3 25,0

569 7.746

8 93

14,5 12,0

22.891

390

17,1

587 5.883

10 99

16,9 16,9

1.007

10

9,9

289 8.197 123

5 170 2

17,2 20,8 13,4

68

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Código

Rama de actividad económica

624012 624020 624039 624047 624055 624063

Venta de artículos de madera excepto muebles. Venta de muebles y accesorios. Mueblerías. Venta de instrum. musicales, discos, casetes, etc. Casas de música. Venta de artículos de juguetería y cotillón. Jugueterías. Venta de artículos de librería, papelería y oficina. Librerías y papelerías. Venta de máquinas de oficina, cálculo, contabilidad, equipos computadores, máquinas de escribir, máquinas registradoras, etc. Y sus componentes y repuestos. Venta depinturas,barnices, lacas, esmaltes, etc. Y artículos de ferretería, excepto maquinarias, armas y artículos de cuchillerría. Pinturerías y ferreterías. Venta de armas y artículos de cuchillería, caza y pesca. Venta de productos farmacéuticos, medicinales y de herboristería excepto productos medicinales de uso veterinario. Farmacias y herboristerías. Venta deartículos de tocador, perfumes y cosméticos. Perfumerías. Venta de productos medicinales para animales. Veterinarias. Venta de semillas, abonos y plaguicidas. Venta de flores y plantas naturales y artificiales. Venta de garrafas y combustibles sólidos y líquidos (excl Venta de cámaras y cubiertas. Gomerías (incluye las que Venta de artículos de caucho excepto cámaras y cubiertas. Venta de artículos de bazar y menaje. Bazares. Venta de materiales para la construcción excepto sanitarios. Venta de sanitarios. Venta de aparatos y artefactos eléctricos para iluminación. Venta de artículos para el hogar (incluye heladeras, lavarropas, cocinas, televisores, etc.) Venta de maquinas y motores y sus repuestos. Venta de vehículos automotores nuevos. Venta de vehículos automotores usados. Venta de repuestos y accesorios para vehículos automotores. Venta de equipo profesional y científico e instrumentos de medida y control. Venta de aparatos fotográficos, artículos de fotografía e instrumentos de óptica. Venta de joyas, relojes y artículos conexos. Venta de antigüedades, objetos de arte y artículos de seg Venta de antigüedades, objetos de arte y artículos de se Venta y alquiler de artículos de deporte, equipos e indu Venta de artículos no clasificados en otra parte. Venta de productos en general. Supermercados. Autoservicios Alquiler de cosas muebles no clasificadas en otra parte. Expendio de comidas elaboradas (no incluye pizzas, empanadas, hamburguesas y afines y parrillas) y bebidas con servicio de mesa para consumo inmediato en un lugar. Restaurantes y afines. Expendio de pizzas, empanadas, hamburguesas y afines, parrilladas y bebidas con servicio de mesa. Pizzerías, grills, snack bars, fast foods y parrillas. Expendio de bebidas con servicio de mesa y/o en mostrador para consumo inmediato en el lugar. Bares excepto los lácteos, cervecerías, cafés, whiskerías y similares (sin espectáculo).

624071

624098 624101

624128 624136 624144 624152 624160 624179 624187 624195 624209 624217 624225 624233 624241 624268 624276 624284 624292 624306 624314 624322 624330 624349 624381 624403 624500 631019

631027

631035

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

829 3.854 2.356 2.432 5.985 3.448

48 137 43 40 84 35

57,9 35,6 18,3 16,3 14,1 10,1

7.504

212

28,2

450 20.038

7 367

14,7 18,3

3.487 945 2.052 1.480 2.109 4.833 363 2.261 12.673 2.607 2.668 13.622

56 17 89 53 103 387 18 55 1.275 190 73 392

16,1 17,5 43,5 35,8 48,6 80,1 50,1 24,1 100,6 73,0 27,3 28,8

3.801 22.918 1.622 8.271 1.295

165 951 35 230 22

43,5 41,5 21,4 27,8 16,6

2.954

35

11,8

1.569 180 889 2.295 16.539 99.377 562 27.845

7 3 43 31 569 15.055 55 1.318

4,2 18,4 48,4 13,7 34,4 151,5 97,1 47,3

31.445

1.122

35,7

16.283

337

20,7

69

PARTE II - NOMENCLADOR

Código

Rama de actividad económica

631043

Expendio de productos lácteos y helados con servicio de mesa y/o mostrador. Bares lácteos y heladerías. Expendio de confituras y alimentos ligeros. Confiterías, servicio de lunch y salones de té. Expendio de comidas y bebidas con servicio de mesa para consumo inmediato en el lugar, con espectáculo. Servicios de alojamiento, comida y/u hospedaje prestados en hoteles residenciales y hosterías excepto pensiones y alojam. por hora. Servicios de alojamiento, comida y/u hospedaje prestados en pensiones. Servicios prestados en alojamientos por hora. Servicios prestados en campamentos y lugares de alojamiento no

631051 631078 632015 632023 632031 632090

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

3.315

285

85,8

3.668

177

48,3

3.025

126

41,6

27.765

1.272

45,8

415

12

27,9

5.333 1.750

172 78

32,3 44,4

371.433 14.440 80.375 15.392 23.079 3.884

26.375 1.707 6.627 999 457 144

71,0 118,2 82,4 64,9 19,8 37,1

54.240

5.485

101,1

348 15.772 1.465 2.387 3.982 1.754 45.076 10.345

35 2.582 17 103 55 53 1.691 854

99,8 163,7 11,3 43,0 13,7 30,2 37,5 82,5

1.692 1.360 5.474

96 98 1.022

56,7 71,8 186,8

308 9.146 1.225

13 362 144

43,0 39,6 117,5

17.007

1.183

69,5

4.867 20.212 2.052 32.954 2.597

637 395 36 1.533 48

130,9 19,6 17,7 46,5 18,5

clasificados en otra parte.

711128 711217 711225 711314 711322 711411

711438 711446 711519 711616 711624 711632 711640 711691 712116 712213 712310 712329 713112 713228 719110 719218 720011 720038 720046 720097

TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES Transporte ferroviario de carga y de pasajeros. Transporte urbano, suburbano e interurbano de pasajeros Transporte de pasajeros a larga distancia por carretera. Transporte de pasajeros en taxímetros y remises. Transporte de pasajeros no clasificados en otra parte (incluye ómnibus de turismo, escolares, alquiler de automotores con chofer, etc.) Transporte de carga a corta, mediana y larga distancia excepto servicios de mudanzas y transporte de valores, documentación, encomiendas, mensajes y similares. Servicios de mudanza. Transporte de valores, documentación, encomiendas y similares. Transporte por oleoductos y gasoductos. Servicios de playas de estacionamiento. Servicios de garajes. Servicios de lavado automático de automotores. Servicios prestados por estaciones de servicio. Servicios relacionados con el transporte terrestre no clasificados en otra parte (incluye alquiler de automotores sin chofer). Transporte oceánico y de cabotaje de carga y de pasajeros. Transporte por vías de navegación interior de carga y de pasajeros Servicios relacionados con el transporte por agua no clasificados en otra parte excepto guarderías de lanchas (incl. alquiler de buques, etc.) Servicios de guarderías de lanchas. Transporte aéreo de pasajeros y de carga. Servicios relacionados con el transporte aéreo (incluye radiofaros, centros de control de vuelo, alquiler de aeronaves, etc.) Servicios conexos con los de transporte (incluye agencias de turismo, agentes marítimos y aéreos, embalajes, etc.) Depósitos y almacenamiento (incluye cámaras refrigeradoras, etc.) Comunicaciones por correo, telégrafo y telex. Comunicaciones por radio excepto radiodifusión y televisión Comunicaciones telefónicas. Comunicaciones no clasificadas en otra parte.

70

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Código

810118 810215 810223 810231 810290

810312

810320 810339 810428 810436 820016 820091 831018

831026 832111 832138 832219 832316 832413 832421 832448 832456 832464 832510

832529 832928 832936 832944 832952 832960

Rama de actividad económica

Personas expuestas (media)

ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS, SEGUROS, INMUEBLES, 426.113 Y SERVICIOS TECNICOS Y PROFESIONALES (EXCEPTO LOS SOCIALES Y COMUNALES) Y ALQUILER Y ARRENDANIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO Operaciones con intermediación de recursos monetarios realiza102.360 dos por bancos. Operaciones de intermediación financiera realizada por compañí3.181 financieras. Operaciones de intermediación financiera realizada por socieda647 des de ahorro y préstamo para la vivienda y otros inmuebles. Operaciones de intermediación financiera realizada por cajas de ahorro. 1.572 Operaciones de intermediación habitual entre oferta y demanda 7.821 de recursos financieros realizadas por entidades no clasificadas en otra parte (excluye casas de cambio y agentes de bolsa). Servicios relacionados con operaciones de intermediación con di1.036 visas (moneda extranjera) y otros servicios prestados por casas, agencias, oficinas y corredores de cambio y divisas. Servicios relacionados con operaciones de intermediación 2.254 Servicios de financiación a través de tarjetas de compra y crédito. 4.481 Operaciones financieras con recursos monetarios propios. Prestamistas. 2.562 Operaciones financieras con divisas, acciones y otros valores mo1.211 biliarios propios. Rentistas. Servicios prestados por compañíasde seguros y reaseguros. 28.893 Servicios relacionados con seguros prestados por entidades o per7.919 sonas no clasificadas en otra parte (incluye agentes de seguros, etc.) Operaciones con inmuebles excepto alquiler o arrendamiento de in43.835 muebles propios (incluye alquiler y arrendamiento de inmuebles de terceros, explotación, loteo, urbanización y subdivisión, compra, venta. Alquiler y arrendamiento de inmuebles propios exclusivamente 5.295 (incluye salones para fiestas, residencias, etc.) Servicios jurídicos. Abogados. 7.402 Servicios notariales. Escribanos. 5.207 Servicios de contabilidad, auditoria, teneduría de libros y otros a21.117 sesoramientos afines. Servicios de elaboración de datos y computación. 10.941 Servicios relacionados con la construcción. Ingenieros, arquitec7.597 tos y técnicos. Servicios geológicos y de prospección. 3.317 Servicios de estudios técnicos y arquitectónicos no clasificados 1.357 en otra parte. Servicios relacionados con la electrónica y las comunicaciones. 4.200 Ingenieros y técnicos. Servicios de ingeniería no clasificados en otra parte. Ingenieros y 4.147 técnicos químicos, agrónomos, navales, etc.) Servicios de publicidad (incluye agencias de publicidad, represen10.189 tantes, recepción y publicación de avisos, redacción de textos publicitarios y ejecución de trabajos de arte publicitario, etc.) Servicios de investigación de mercado. 3.158 Servicios de consultoría económica y financiera. 2.866 Servicios prestados por despachantes de aduana y balanceadores. 4.387 Servicios de gestoría e información sobre créditos. 1.951 Servicios de investigación y vigilancia. 58.587 Servicios de información. Agencias de noticias. 1.214

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

18.322

43,0

809

7,9

38

12,0

7

10,2

12 79

7,4 10,2

13

12,8

7 121 58 18

2,9 26,9 22,6 15,0

470 157

16,3 19,8

1.560

35,6

210

39,7

71 28 306

9,6 5,4 14,5

93 511

8,5 67,3

356 51

107,2 37,8

208

49,6

579

139,6

314

30,8

154 86 50 48 3.428 7

48,7 30,0 11,3 24,6 58,5 5,5

71

PARTE II - NOMENCLADOR

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

59.996

8.064

134,4

379

76

200,8

36 184

2 13

46,0 71,9

1.395

3

2,4

3.419

316

92,4

SERVICIOS COMUNALES, SOCIALES Y PERSONALES 1.252.647 Administración publica y defensa. 360.801 Servicios de saneamiento y similares (incluye recolección de re56.970 limpieza, exterminio, fumigación, desinfección, desagote de pozos negros y cámaras sépticas, etc.) Enseñanza preprimaria, primaria, secundaria, superior, por corres- 339.888 pondencia, etc. Investigaciones y ciencias. Instituciones y/o centros de investiga20.574 ción y científicos. Servicios de asistencia medica y odontológica prestados por sa93.509 natorios, clínicas y otras instituciones similares. Servicios de asistencia prestados por médicos, odontólogos y o16.822 tras especialidades médicas. Servicios de análisis clínicos. Laboratorios. 6.156 Servicios de ambulancias, ambulancias especiales, de t 7.328 Servicios de asistencia medica y servicios relacionados con 28.440 Servicios de veterinaria y agronomía. 1.170 Servicios de asistencia en asilos, hogares para ancianos, 15.529 Servicios prestados por asociaciones profesionales, co 60.586 Servicios prestados por organizaciones religiosas. 15.064 Servicios sociales y comunales conexos no clasificados en otra parte. 54.046 Producción de películas cinematográficas y de televisión. 2.026 Servicios de revelado y copia de películas cinematográficas. La206 boratorios cinematográficos. Distribución y alquiler de películas cinematográficas. 577 Distribución y alquiler de películas para video. 1.081 Exhibición de películas cinematográficas. 1.339 Emisión y producción de radio y televisión (incluye circuitos ce25.340 rrados de televisión y retransmisoras de radio y televisión). Producciones y espectáculos teatrales y musicales. 476 Producción y servicios de grabaciones musicales. Empresas gra324 badoras. Servicios de difusión musical. Servicios relacionados con espectáculos teatrales, musicales y 778 deportivos (incluye agencias de contratación de actores, servicios de iluminación, escenografía, representantes de actores, de cantantes, de deportistas, etc.) Composición y representación deobras teatrales y canciones. Au755 tores, compositores y artistas.

50.517 12.804 11.651

40,3 35,5 204,5

3.011

8,9

242

11,7

4.768

51,0

362

21,5

79 395 905 36 720 1.151 246 3.009 94 2

12,9 54,0 31,8 31,1 46,3 19,0 16,4 55,7 46,5 8,0

7 8 41 867

11,5 7,7 30,9 34,2

22 15

45,2 46,0

31

40,4

5

6,6

Código

Rama de actividad económica

832979

Servicios técnicos y profesionales no clasificados en otra parte (incluye servicios de impresión heliográfica, fotocopias, taquimecanografía, y otras formas de reproducción, excluídas imprentas. Alquiler y arrendamiento de maquinaria y equipo para la manufactura y la construcción (sin personal). Alquiler y arrendamiento de maquinaria y equipo agrícola (sin personal). Alquiler y arrendamiento de maquinaria y equipo minero y petroleros (sin personal). Alquiler y arrendamiento de equipos de computación y máquinas de oficina, cálculo y contabilidad (sin personal). Alquiler y arrendamiento de maquinaria y equipo no clasificado

833010 833029 833037 833045 833053

en otra parte.

910015 920010

931012 932019 933112 933120 933139 933147 933198 933228 934011 935018 939110 939919 941115 941123 941212 941220 941239 941328 941417 941425 941433

941514

72

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Código

942014 949019 949027 949035 949043 949051 949094

951110 951218 951315 951412 951919 951927 952028

953016 959111 959138 959219 959928 959936 959944

Rama de actividad económica

Servicios culturales de bibliotecas, museos, jardines botánicos y zoológicos y otros servicios culturales no clasificados en otra parte. Servicios de diversión y esparcimiento prestados en salones de baile, discotecas y similares. Servicios de prácticas deportivas (incluye clubes, gimnasios, canchas de tenis, paddle y similares. Servicios de juegos de salón (incluye salones de billar, pool y bowling, juegos electrónicos, etc.) Producción de espectáculos deportivos. Actividades deportivas profesionales. Deportistas. Servicios de diversión y esparcimiento no clasificados en otra parte (incluye servicios de caballerizas y “studs”, alquiler de botes, explotación de piscinas, etc.) Reparación de calzado y otros artículos de cuero. Reparación de artefactos eléctricos de uso domestico y personal. Reparación de automotores, motocicletas y sus componentes Reparación de relojes y joyas. Servicios de tapicería. Servicios de reparación no clasificados en otra parte. Servicios de lavandería y tintorería (incluye alquiler de ropa blanca). Servicios de lavado y secado automático de prendas y otros artículos textiles. Lavanderías y tintorería. Servicios domésticos. Agencias. Servicios de peluquería. Peluquerías. Servicios de belleza excepto los de peluquería. Salones de de belleza. Servicios de fotografía. Estudios y laboratorios fotográficos Servicios de pompas fúnebres y servicios conexos. Servicios de higiene y estética corporal. Servicios personales no clasificados en otra parte.

TOTAL

Personas expuestas (media)

Personas siniestradas con 1 o más días caídos

Indice de incidencia

1.790

66

37,0

3.937

69

17,6

20.411

1.146

56,2

3.174

99

31,3

262 557 5.273

23 10 242

88,4 17,8 45,8

258 1.315 10.684 76 211 9.204 5.054

3 40 706 0 8 1.168 265

12,8 30,2 66,1 0,0 39,2 126,9 52,4

11.230 6.515 1.194 2.242 4.178 437 54.860

744 117 3 35 139 20 5.141

66,3 18,0 2,8 15,5 33,3 45,4 93,7

4.363.136

337.528

77,4

Parte III Anexo: Cruce de variables

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

75

La presentación contiene los cruces entre las variables categóricas disponibles en el registro de siniestralidad, y consideradas en la sección de descripción y comentario de resultados. Los cruces se publican con la finalidad de facilitar el acceso, al lector interesado, a toda la información necesaria para realizar comparaciones y/o relaciones entre las dimensiones relevadas en el registro. La unidad de conteo sobre la cual están construidos los cuadros es la persona o trabajador siniestrado. El concepto frecuencia o cantidad corresponden -en general- a una proyección del total de registros procesados sobre la base de considerar las proporciones exhibidas entre los casos para los cuáles se cuenta con reporte en las variables inspeccionadas. De todas maneras, y para brindar todos los elementos necesarios para que el lector pueda evaluar adecuadamente la información, se incorporó al pie de cada tabulado la cantidad de casos desconocidos y/o no válidos para las variables inspeccionadas. Este formato de presentación es consistente con el elegido para las Tablas de frecuencia incluidas en la sección de descripción de estadísticas, y permitirá al lector interesado, sopesar adecuadamente los resultados y comentarios expuestos en el presente, así como las conclusiones a que arribe como producto de inspecciones que efectúe sobre la información +. A los fines de completar la exposición de la información y de aportar, simultáneamente, todos los elementos necesarios para una lectura comparativa de los resultados, los cuadros no sólo contienen en cada celda el recuento de casos, sino que también incluyen las proporciones o porcentajes respecto de los acumulados en fila, en columna y en el total del cuadro. Para una rápida interpretación de lo mencionado puede consultarse el ejemplo incluido en el Esquema 1, adjunto al presente. Por último, debemos señalar que los cuadros se presentan agrupados y ordenados respecto de las variables consideradas, identificándose cada uno de ellos por la combinación de una letra y un número. De esta manera, los cuadros cuya letra sea la misma tendrán igual variable columna, y los cuadros cuyo número sea el mismo tendrán igual variable fila. Para el caso de los cuadros más extensos, fue necesario seccionarlos en más de una página, y se optó por la presentación que repita en cada página la fila y la columna de totales, de forma que el lector no pierda la referencia respecto del total de cada categoría y del cuadro. Detalles adicionales sobre este aspecto pueden ser consultados en el Esquema 2, que se presenta más adelante.

76

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Esquema 1: Descripción e interpretación de un cuadro tipo

A

B

C

Mes del siniestro Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Total (cont)

8.749

7.878

8.806

9.705

9.610

7.767

103.899

D

Provincia Capital Federal

% FILA % COLUMNA % TOTAL

Total %

8,4

7,6

8,5

9,3

9,2

26,7

26,5

26,6

27,7

28,9

2,4

2,2

2,4

2,7

2,6

32.807

29.681

33.162

35.051

33.291

26.717

8,1

9,1

9,6

9,1

7,3

9

7,5

28.4

29,1 2,1

365.394 100.0

Casos no válidos: 2

E

F

G Referencias: A – Expresa la proporción que representan los casos de la celda (intersección fila-columna de la tabla), respecto del total de casos acumulado en la fila. Para el ejemplo, la cifra de 8,4% surge del cociente 8.749/103.899 expresado en porcentajes; y debe leerse de la siguiente manera: “el 8,4% de los trabajadores siniestrados en Capital Federal, se accidentaron en el mes de Enero”. B – Expresa la proporción que representan los casos de la celda (intersección fila-columna de la tabla), respecto del total de casos acumulado en la columna. Para el ejemplo, la cifra de 26,7% surge del cociente 8.749/32.807 expresado en porcentajes; y debe leerse de la siguiente manera: “el 26,7% de los trabajadores siniestrados en el mes de Enero, se accidentaron en Capital Federal”. C – Expresa la proporción que representan los casos de la celda (intersección fila-columna de la tabla), respecto del total de casos acumulados en el cuadro. Para el ejemplo, la cifra de 2,4% surge del cociente 8.749/365.394 expresado en porcentajes; y debe leerse de la siguiente manera: “el 2,4% de – todos- los trabajadores siniestrados, se accidentaron en Capital Federal en el mes de Enero”. D – Expresa la proporción que representan los casos acumulados en la fila, respecto del total de casos acumulados en el cuadro. Para el ejemplo, la cifra de 28.4% surge del cociente 103.899/365.394 expresado en porcentajes; y debe leerse de la siguiente manera: “el 28.4% de –todos- los trabajadores siniestrados, se accidentaron en Capital Federal”.

77

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

E – Expresa la proporción que representan los casos acumulados en la columna, respecto del total de casos acumulados en el cuadro. Para el ejemplo, la cifra de 9% surge del cociente 32.807/365.394 expresado en porcentajes; y debe leerse de la siguiente manera: “el 9% de –todos- los trabajadores siniestrados, se accidentaron en el mes de Enero”. F – Expresa el total de casos acumulados en el cuadro. Los casos acumulados son el total de siniestros ocurridos durante el tiempo considerado. Para el ejemplo, 365.394 son el total de siniestros del sistema para el año 1997. El valor 100.0% expresa que 365.394 es el 100% de los casos considerados en el cuadro. G – Expresa el total de casos desconocidos y/o no válidos. Los casos desconocidos y/o no válidos son aquellos para los cuáles no se dispone de reporte para por lo menos una de las dimensiones o variables inspeccionadas En el ejemplo, 2 son los casos que no tienen reporte acerca de provincia o acerca del mes en que ocurrió el siniestro, pero que fueron reproyectados según los porcentajes expresados en el mismo, para obtener el valor total de siniestros ocurridos durante 1997, equivalente a 365.394 casos.

Esquema 2: Presentación general de los cuadros extensos

Variable 1 Valor 1

………

Variable 1 Valor Nj

Total

Valor Nj+1

………

Valor N

Total

(continúa)

Variable 2 32300

32.6

1

5580

Valor Mi

Total (cont.) %

12001

……

12.1

……

32300

Valor 1

6790

6.9

5.6 365.394 100.0

CASOS NO VÁLIDOS 68979

………

Valor 1

5580

Valor Mi

Total (cont.) %

12001

………

……

12.1

Variable 1 Valor 1

32.6

3

………

……

5.6 365.394 6.9 100.0

6790

CASOS NO VÁLIDOS 68979

Variable 2

Variable 1 Valor Nj

Total

Valor Nj+1

………

Valor N

Total

(continúa)

Variable 2 32300

32.6

2

5580

5.6 12001

%

12.1

……

……

6790

6.9

365.394 100.0

32.6

4

………

Valor M

Total

32300

Valor Mi+1

CASOS NO VÁLIDOS 68979

………

Valor Mi+1

5580

Valor M

5.6 Total

12001

%

12.1

……

……

6790

6.9

365.394 100.0

CASOS NO VÁLIDOS 68979

Variable 2

79

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A1: Personas siniestradas según mes del siniestro, por provincia de ocurrencia. Provincia

Mes del siniestro Enero

Capital Federal

Cantidad % fila % columna % total

Buenos Aires

Cantidad % fila % columna % total

Catamarca

Córdoba

Corrientes

Entre Ríos

Jujuy

Mendoza

Total (cont.)

8.749

7.878

Marzo

Abril

8.806

Mayo

9.705

Junio

9.610

7.767

8,4

7,6

8,5

9,3

9,2

7,5

26,7

26,5

26,6

27,7

28,9

29,1

2,4

2,2

2,4

2,7

2,6

2,1

11.534

9.911

11.428

12.047

11.406

9.464

8,9

7,6

8,8

9,3

8,8

7,3

35,2

33,4

34,5

34,4

34,3

35,4

3,2

2,7

3,1

3,3

3,1

2,6

Cantidad

176

195

% fila

13,3

14,8

7,0

7,3

9,6

9,3

% columna

0,5

0,7

0,3

0,3

0,4

0,5

% total

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

2.365

2.356

92

2.466

96

2.706

126

2.426

123

1.876

% fila

9,3

9,3

9,7

10,7

9,6

7,4

% columna

7,2

7,9

7,4

7,7

7,3

7,0

% total

0,6

0,6

0,7

0,7

0,7

0,5

Cantidad

273

239

290

283

269

212

% fila

9,5

8,3

10,1

9,8

9,4

7,4

% columna

0,8

0,8

0,9

0,8

0,8

0,8

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

706

649

816

797

669

624

% fila

9,0

8,2

10,3

10,1

8,5

7,9

% columna

2,2

2,2

2,5

2,3

2,0

2,3

% total

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

Cantidad

172

159

131

176

129

130

% fila

9,4

8,7

7,1

9,6

7,0

7,1

% columna

0,5

0,5

0,4

0,5

0,4

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

1.720

1.674

1.627

1.573

1.376

914

10,6

10,4

10,1

9,7

8,5

5,7

% columna

5,2

5,6

4,9

4,5

4,1

3,4

% total

0,5

0,5

0,4

0,4

0,4

0,3

% fila

La Rioja

Febrero

Total (cont.)

Cantidad

45

47

68

64

58

42

% fila

6,8

7,1

10,2

9,6

8,7

6,3

% columna

0,1

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

32.807

9,0

29.681

8,1

33.162

9,1

35.051

9,6

33.291

9,1

26.717

7,3

103.898

28,4

129.562

35,5

1.319

0,4

25.351

6,9

2.874

0,8

7.885

2,2

1.836

0,5

16.151

4,4

665

0,2

365.392

100,0

80

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A1: Personas siniestradas según mes del siniestro, por provincia de ocurrencia. Provincia

Mes del siniestro Enero

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fe

Cantidad

Formosa

Total (cont.)

263

Mayo

313

Junio

338

265

6,8

7,3

8,7

9,4

7,4

% columna

0,9

0,8

0,8

0,9

1,0

1,0

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

229

190

255

320

234

170

% fila

8,1

6,7

9,0

11,3

8,3

6,0

% columna

0,7

0,6

0,8

0,9

0,7

0,6

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

Cantidad

346

285

317

390

347

262

% fila

9,7

8,0

8,9

10,9

9,7

7,3

% columna

1,1

1,0

1,0

1,1

1,0

1,0

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

3.399

3.004

3.411

3.411

3.241

2.383

% fila

10,4

9,2

10,4

10,4

9,9

7,3

% columna

10,4

10,1

10,3

9,7

9,7

8,9

0,9

0,8

0,9

0,9

0,9

0,7

90

90

92

104

11,7

11,7

12,0

13,6

8,3

5,7

% columna

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% fila

Chubut

243

Abril

8,2

Sant. del Estero Cantidad

Chaco

295

Marzo

% fila

% total

Tucumán

Febrero

Total (cont.)

Cantidad

323

295

354

434

64

475

44

393

% fila

6,8

6,2

7,4

9,1

9,9

8,2

% columna

1,0

1,0

1,1

1,2

1,4

1,5

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

254

211

324

313

316

213

% fila

8,3

6,9

10,6

10,2

10,3

7,0

% columna

0,8

0,7

1,0

0,9

0,9

0,8

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

358

357

326

451

442

407

% fila

8,1

8,0

7,3

10,1

9,9

9,2

% columna

1,1

1,2

1,0

1,3

1,3

1,5

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

54

49

62

52

49

41

% fila

8,9

8,1

10,2

8,6

8,1

6,8

% columna

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

32.807

9,0

29.681

8,1

33.162

9,1

35.051

9,6

33.291

9,1

26.717

7,3

3.581

1,0

2.836

0,8

3.569

1,0

32.816

9,0

767

0,2

4.775

1,3

3.059

0,8

4.445

1,2

605

0,2

365.392

100,0

81

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A1: Personas siniestradas según mes del siniestro, por provincia de ocurrencia. Provincia

Mes del siniestro Enero

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

Cantidad

449

Marzo

474

Abril

446

Mayo

537

Junio

490

330

% fila

9,3

9,8

9,2

11,1

10,1

6,8

% columna

1,4

1,6

1,3

1,5

1,5

1,2

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

342

402

479

381

400

359

% fila

7,0

8,2

9,8

7,8

8,2

7,4

% columna

1,0

1,4

1,4

1,1

1,2

1,3

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

238

% fila

12,2

9,5

9,3

9,6

9,1

6,8

% columna

0,7

0,6

0,5

0,5

0,5

0,5

% total

0,1

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

Cantidad

531

185

180

617

733

186

518

177

470

132

409

% fila

9,3

10,8

12,8

9,1

8,2

7,2

% columna

1,6

2,1

2,2

1,5

1,4

1,5

% total

0,1

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

Cantidad

103

120

116

125

105

91

% fila

8,6

10,0

9,7

10,5

8,8

7,6

% columna

0,3

0,4

0,3

0,4

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Tierra del Fuego Cantidad

Total

Febrero

Total (cont.)

56

51

80

69

74

66

% fila

6,8

6,2

9,7

8,3

8,9

8,0

% columna

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 2

32.807

9,0

29.681

8,1

33.162

9,1

35.051

9,6

33.291

9,1

26.717

7,3

4.844

1,3

4.875

1,3

1.945

0,5

5.710

1,6

1.196

0,3

828

0,2

365.392

100,0

82

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A1: Personas siniestradas según mes del siniestro, por provincia de ocurrencia. Provincia

Mes del siniestro Julio

Capital Federal

Cantidad % fila % columna % total

Buenos Aires

Cantidad % fila % columna % total

Catamarca

Córdoba

Corrientes

Entre Ríos

Jujuy

Mendoza

La Rioja

Total (cont.)

Cantidad

Agosto

8.311

Septiembre

8.578

9.072

Total Octubre

9.293

Noviembre

Diciembre

8.699

7.430

8,0

8,3

8,7

8,9

8,4

7,2

29,4

29,2

27,9

30,6

30,6

28,8

2,3

2,3

2,5

2,5

2,4

2,0

10.518

10.424

12.003

11.096

10.460

9.271

8,1

8,0

9,3

8,6

8,1

7,2

37,2

35,5

36,9

36,6

36,8

35,9

2,9

2,9

3,3

3,0

2,9

2,5

90

89

98

75

91

68

% fila

6,8

6,7

7,4

5,7

6,9

5,2

% columna

0,3

0,3

0,3

0,2

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

1.965

2.242

2.187

1.583

1.524

1.655

% fila

7,8

8,8

8,6

6,2

6,0

6,5

% columna

6,9

7,6

6,7

5,2

5,4

6,4

% total

0,5

0,6

0,6

0,4

0,4

0,5

Cantidad

221

239

252

209

216

171

% fila

7,7

8,3

8,8

7,3

7,5

5,9

% columna

0,8

0,8

0,8

0,7

0,8

0,7

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

Cantidad

624

614

645

679

538

524

% fila

7,9

7,8

8,2

8,6

6,8

6,6

% columna

2,2

2,1

2,0

2,2

1,9

2,0

% total

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

Cantidad

145

167

209

181

104

133

% fila

7,9

9,1

11,4

9,9

5,7

7,2

% columna

0,5

0,6

0,6

0,6

0,4

0,5

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

856

1.146

1.381

1.312

1.283

1.289

% fila

5,3

7,1

8,6

8,1

7,9

8,0

% columna

3,0

3,9

4,3

4,3

4,5

5,0

% total

0,2

0,3

0,4

0,4

0,4

0,4

Cantidad

51

54

85

54

54

43

% fila

7,7

8,1

12,8

8,1

8,1

6,5

% columna

0,2

0,2

0,3

0,2

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

28.283

7,7

29.349

8,0

32.488

8,9

30.327

8,3

28.395

7,8

25.841

7,1

103.898

28,4

129.562

35,5

1.319

0,4

25.351

6,9

2.874

0,8

7.885

2,2

1.836

0,5

16.151

4,4

665

0,2

365.392

100,0

83

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A1: Personas siniestradas según mes del siniestro, por provincia de ocurrencia. Provincia

Mes del siniestro Julio

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fe

S. del Estero

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total (cont.)

Cantidad

Agosto

240

Septiembre

323

332

Total Octubre

359

Noviembre

Diciembre

313

297

% fila

6,7

9,0

9,3

10,0

8,7

8,3

% columna

0,8

1,1

1,0

1,2

1,1

1,1

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

169

230

249

250

293

247

% fila

6,0

8,1

8,8

8,8

10,3

8,7

% columna

0,6

0,8

0,8

0,8

1,0

1,0

% total

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

272

215

295

272

294

274

% fila

7,6

6,0

8,3

7,6

8,2

7,7

% columna

1,0

0,7

0,9

0,9

1,0

1,1

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

2.165

2.345

2.732

2.504

2.124

2.097

% fila

6,6

7,1

8,3

7,6

6,5

6,4

% columna

7,7

8,0

8,4

8,3

7,5

8,1

% total

0,6

0,6

0,7

0,7

0,6

0,6

Cantidad

46

49

53

40

43

52

% fila

6,0

6,4

6,9

5,2

5,6

6,8

% columna

0,2

0,2

0,2

0,1

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

470

471

480

397

316

367

% fila

9,8

9,9

10,1

8,3

6,6

7,7

% columna

1,7

1,6

1,5

1,3

1,1

1,4

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

236

252

285

231

210

214

% fila

7,7

8,2

9,3

7,6

6,9

7,0

% columna

0,8

0,9

0,9

0,8

0,7

0,8

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

410

342

385

339

316

312

% fila

9,2

7,7

8,7

7,6

7,1

7,0

% columna

1,4

1,2

1,2

1,1

1,1

1,2

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

48

44

48

27

63

68

% fila

7,9

7,3

7,9

4,5

10,4

11,2

% columna

0,2

0,1

0,1

0,1

0,2

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

28.283

7,7

29.349

8,0

32.488

8,9

30.327

8,3

28.395

7,8

25.841

7,1

3.581

1,0

2.836

0,8

3.569,0

1,0

32.816

9,0

767

0,2

4.775

1,3

3.059

0,8

4.445

1,2

605

0,2

365.392

100,0

84

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A1: Personas siniestradas según mes del siniestro, por provincia de ocurrencia. Provincia

Mes del siniestro Julio

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

Cantidad

386

449

Octubre

295

Noviembre

Diciembre

318

318

7,3

8,0

9,3

6,1

6,6

6,6

% columna

1,2

1,3

1,4

1,0

1,1

1,2

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

384

418

476

466

418

350

% fila

7,9

8,6

9,8

9,6

8,6

7,2

% columna

1,4

1,4

1,5

1,5

1,5

1,4

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

110

140

147

148

152

150

% fila

5,7

7,2

7,6

7,6

7,8

7,7

% columna

0,4

0,5

0,5

0,5

0,5

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

419

419

427

373

415

379

% fila

7,3

7,3

7,5

6,5

7,3

6,6

% columna

1,5

1,4

1,3

1,2

1,5

1,5

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

90

87

130

80

65

84

% fila

7,5

7,3

10,9

6,7

5,4

7,0

% columna

0,3

0,3

0,4

0,3

0,2

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

91

75

68

64

86

48

11,0

9,1

8,2

7,7

10,4

5,8

% columna

0,3

0,3

0,2

0,2

0,3

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% fila

Cantidad % total

Casos no válidos: 2

352

Septiembre

% fila

Tierra del Fuego Cantidad

Total

Agosto

Total

28.283

7,7

29.349

8,0

32.488

8,9

30.327

8,3

28.395

7,8

25.841

7,1

4.844

1,3

4.875

1,3

1.945

0,5

5.710

1,6

1.196

0,3

828

0,2

365.392

100,0

85

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A2: Personas siniestradas según mes del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada. Cantidad de empleados

Mes del siniestro Enero

Febrero

Mayo

644

empleado

% fila

10,4

9,6

9,8

9,9

9,2

7,4

% columna

2,0

2,0

1,8

1,7

1,7

1,7

% total

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

8,1

10,3

10,3

9,9

7,2

1,6

1,5

1,7

1,6

1,6

1,4

0,1

0,1

0,2

0,2

0,1

0,1

empleados

% fila

9,9

% columna % total

empleados

% fila

1.326

1.074

1.272

1.273

535

458

557

Cantidad

Cantidad

568

558

2

3-5

610

Junio

Cantidad

436

607

Abril

1

532

592

Marzo

Total (cont.)

1.268

388

932

10,0

8,1

9,6

9,6

9,6

7,1

% columna

4,1

3,6

3,8

3,6

3,8

3,5

% total

0,4

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

1.646

1.455

1.606

1.696

1.617

1.249

6-10

Cantidad

empleados

% fila

9,3

8,2

9,1

9,6

9,1

7,0

% columna

5,0

4,9

4,8

4,8

4,8

4,7

% total

0,5

0,4

0,4

0,5

0,4

0,3

11-25

Cantidad

empleados

% fila % columna % total

3.435

2.884

3.255

3.540

3.330

2.600

9,4

7,9

8,9

9,7

9,1

7,1

10,5

9,7

9,8

10,1

9,9

9,7

0,9

0,8

0,9

1,0

0,9

0,7

2.268

2.044

2.261

2.544

2.364

1.742

26-40

Cantidad

empleados

% fila

9,0

8,1

8,9

10,0

9,3

6,9

% columna

6,9

6,9

6,8

7,2

7,1

6,5

% total

0,6

0,6

0,6

0,7

0,6

0,5

1.261

1.037

1.189

1.256

1.236

912

41-50

Cantidad

empleados

% fila

9,5

7,8

9,0

9,5

9,3

6,9

% columna

3,9

3,5

3,6

3,6

3,7

3,4

% total

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

51-100

Cantidad

empleados

% fila % columna % total

101-500

Cantidad

empleados

% fila % columna % total

Total

Cantidad % total

4.078

3.562

4.067

4.301

4.100

3.224

9,2

8,0

9,2

9,7

9,3

7,3

12,5

12,0

12,2

12,3

12,3

12,0

1,1

1,0

1,1

1,2

1,1

0,9

9.457

8.947

9.542

10.291

9.698

7.819

8,9

8,4

9,0

9,7

9,1

7,4

28,9

30,1

28,7

29,3

29,0

29,2

2,6

2,4

2,6

2,8

2,7

2,1

32.724

9,0

29.725

8,1

33.303

9,1

35.091

9,6

33.467

9,2

26.785

7,3

6.180

1,7

5.401

1,5

13.216

3,6

17.737

4,9

36.631

10,0

25.325

6,9

13.225

3,6

44.291

12,1

106.375

29,1

365.398

100,0

86

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A2: Personas siniestradas según mes del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada. Cantidad de empleados

Mes del siniestro Enero

501-1500

Cantidad

empleados

% fila % columna % total

4.052

Febrero

4.037

Marzo

4.482

Total (cont.)

Abril

4.479

Mayo

4.367

Junio

3.643

8,5

8,5

9,4

9,4

9,1

7,6

12,4

13,6

13,5

12,8

13,0

13,6

1,1

1,1

1,2

1,2

1,2

1,0

1.339

1.101

1.303

1.438

1.338

1.202

1501-2500

Cantidad

empleados

% fila

8,6

7,1

8,4

9,2

8,6

7,7

% columna

4,1

3,7

3,9

4,1

4,0

4,5

% total

0,4

0,3

0,4

0,4

0,4

0,3

1.665

1.708

2.090

1.990

1.892

1.561

2501-5000

Cantidad

empleados

% fila

8,8

9,1

11,1

10,6

10,0

8,3

% columna

5,1

5,7

6,3

5,7

5,7

5,8

% total

0,5

0,5

0,6

0,5

0,5

0,4

1.021

848

1.071

1.116

1.154

1.055

Más de 5000

Cantidad

empleados

% fila

6,9

5,7

7,2

7,5

7,8

7,1

% columna

3,1

2,9

3,2

3,2

3,4

3,9

% total

0,3

0,2

0,3

0,3

0,3

0,3

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 7.553

32.724

9,0

29.725

8,1

33.303

9,1

35.091

9,6

33.467

9,2

26.785

7,3

47.780

13,1

15.593

4,3

18.848

5,2

14.796

4,0

365.398

100,0

87

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A2: Personas siniestradas según mes del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada. Cantidad de empleados

Mes del siniestro Julio

Total Agosto

440

451

Septiembre

435

Octubre

516

Noviembre

466

Diciembre

393

1

Cantidad

empleado

% fila

7,1

7,3

7,0

8,3

7,5

6,4

% columna

1,6

1,5

1,3

1,7

1,6

1,5

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

369

426

469

422

375

334

2

Cantidad

empleados

% fila

6,8

7,9

8,7

7,8

6,9

6,2

% columna

1,3

1,5

1,4

1,4

1,3

1,3

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

949

1.016

1.094

1.083

1.003

926

3-5

Cantidad

empleados

% fila

7,2

7,7

8,3

8,2

7,6

7,0

% columna

3,4

3,5

3,4

3,6

3,5

3,6

% total

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

1.298

1.376

1.588

1.542

1.480

1.184

6-10

Cantidad

empleados

% fila

7,3

7,8

9,0

8,7

8,3

6,7

% columna

4,6

4,7

4,9

5,1

5,2

4,6

% total

0,4

0,4

0,4

0,4

0,4

0,3

2.663

2.979

3.184

3.145

2.984

2.632

11-25

Cantidad

empleados

% fila

7,3

8,1

8,7

8,6

8,1

7,2

% columna

9,4

10,2

9,8

10,4

10,5

10,2

% total

0,7

0,8

0,9

0,9

0,8

0,7

1.846

1.938

2.200

2.209

2.078

1.831

26-40

Cantidad

empleados

% fila

7,3

7,7

8,7

8,7

8,2

7,2

% columna

6,5

6,6

6,8

7,3

7,3

7,1

% total

0,5

0,5

0,6

0,6

0,6

0,5

971

956

1.171

1.213

1.098

925

41-50

Cantidad

empleados

% fila

7,3

7,2

8,9

9,2

8,3

7,0

% columna

3,4

3,3

3,6

4,0

3,9

3,6

% total

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

51-100

Cantidad

empleados

% fila % columna % total

101-500

Cantidad

empleados

% fila % columna % total

Total

Cantidad % total

3.390

3.310

4.000

3.781

3.458

3.020

7,7

7,5

9,0

8,5

7,8

6,8

12,0

11,3

12,3

12,5

12,2

11,7

0,9

0,9

1,1

1,0

0,9

0,8

8.207

8.512

9.395

9.027

8.181

7.299

7,7

8,0

8,8

8,5

7,7

6,9

29,1

29,1

29,0

29,8

28,8

28,3

2,2

2,3

2,6

2,5

2,2

2,0

32.724

9,0

29.725

8,1

33.303

9,1

35.091

9,6

33.467

9,2

26.785

7,3

6.180

1,7

5.401

1,5

13.216

3,6

17.737

4,9

36.631

10,0

25.325

6,9

13.225

3,6

44.291

12,1

106.375

29,1

365.398

100,0

88

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A2: Personas siniestradas según mes del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada. Cantidad de empleados

Mes del siniestro Enero

501-1500

Cantidad

empleados

% fila % columna % total

Febrero

3.832

3.968

Marzo

4.388

Total (cont.)

Abril

Mayo

3.618

Junio

3.544

3.370

8,0

8,3

9,2

7,6

7,4

7,1

13,6

13,6

13,5

11,9

12,5

13,1

1,0

1,1

1,2

1,0

1,0

0,9

1.280

1.332

1.498

1.141

1.228

1.393

1501-2500

Cantidad

empleados

% fila

8,2

8,5

9,6

7,3

7,9

8,9

% columna

4,5

4,6

4,6

3,8

4,3

5,4

% total

0,4

0,4

0,4

0,3

0,3

0,4

1.758

1.685

1.433

1.047

985

1.034

2501-5000

Cantidad

empleados

% fila

9,3

8,9

7,6

5,6

5,2

5,5

% columna

6,2

5,8

4,4

3,5

3,5

4,0

% total

0,5

0,5

0,4

0,3

0,3

0,3

1.229

1.253

1.573

1.541

1.497

1.438

Más de 5000

Cantidad

empleados

% fila

8,3

8,5

10,6

10,4

10,1

9,7

% columna

4,4

4,3

4,8

5,1

5,3

5,6

% total

0,3

0,3

0,4

0,4

0,4

0,4

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 7.553

28.232

7,7

29.202

8,0

32.428

8,9

30.285

8,3

28.377

7,8

25.779

7,1

47.780

13,1

15.593

4,3

18.848

5,2

14.796

4,0

365.398

100,0

89

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A3: Personas siniestradas por mes del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Rama de actividad

Mes del siniestro Enero

Actividades no

Cantidad

70

66

Marzo

44

Abril

Mayo

66

Junio

64

59

7,9

7,5

5,0

7,5

7,3

6,7

% columna

0,2

0,2

0,1

0,2

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

clasificadas en otra parte % fila

Agricultura, Silvicultura, Cantidad Ganadería y Pesca

Febrero

Total (cont,)

2.497

2.391

2.440

2.441

2.226

1.764

10,2

9,7

9,9

9,9

9,1

7,2

% columna

7,6

8,1

7,4

7,0

6,7

6,6

% total

0,7

0,7

0,7

0,7

0,6

0,5

% fila

151

164

184

167

187

132

Explotación de minas y

Cantidad

canteras

% fila

7,6

8,3

9,3

8,4

9,4

6,7

% columna

0,5

0,6

0,6

0,5

0,6

0,5

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

Industria Manufacturera

Cantidad % fila % columna % total

Electricidad, gas y agua

Construcción

Cantidad

11.160

12.772

13.536

12.801

10.104

9,1

8,1

9,3

9,8

9,3

7,3

37,9

37,6

38,5

38,6

38,5

37,8

3,4

3,1

3,5

3,7

3,5

2,8

346

260

330

340

356

297

% fila

9,3

7,0

8,9

9,1

9,6

8,0

% columna

1,1

0,9

1,0

1,0

1,1

1,1

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad % fila % columna % total

Comercio, Restaurantes Cantidad y Hoteles

12.454

% fila % columna % total

4.712

4.483

4.460

4.586

4.340

3.360

9,6

9,2

9,1

9,4

8,9

6,9

14,4

15,1

13,4

13,1

13,0

12,6

1,3

1,2

1,2

1,3

1,2

0,9

4.152

3.531

4.237

4.325

4.173

3.432

8,7

7,4

8,9

9,1

8,8

7,2

12,7

11,9

12,8

12,3

12,5

12,8

1,1

1,0

1,2

1,2

1,1

0,9

2.257

1.950

2.313

2.446

2.277

1.912

Transporte,

Cantidad

Alamacenamiento y

% fila

8,6

7,4

8,8

9,3

8,7

7,3

Comunicaciones

% columna

6,9

6,6

7,0

7,0

6,8

7,2

% total

0,6

0,5

0,6

0,7

0,6

0,5

1.579

1.510

1.550

1.738

1.734

1.422

Servicios Financieros,

Cantidad

Inmobiliarios y

% fila

8,5

8,2

8,4

9,4

9,4

7,7

Profesionales

% columna

4,8

5,1

4,7

5,0

5,2

5,3

% total

0,4

0,4

0,4

0,5

0,5

0,4

Total

Cantidad % total

32.823

9,0

29.685

8,1

33.170

9,1

35.053

9,6

33.285

9,1

26.740

7,3

881

0,2

24.546

6,7

1.981

0,5

137.563

37,6

3.714

1,0

48.964

13,4

47.530

13,0

26.284

7,2

18.478

5,1

365.391

100,0

90

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A3: Personas siniestradas por mes del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Rama de actividad

Mes del siniestro Enero

Servicios Comunales,

Cantidad

Sociales y Personales

% fila % columna % total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 643

Febrero

4.605

Marzo

4.170

Total (cont.)

Abril

4.840

Mayo

5.408

Junio

5.127

4.258

8,3

7,5

8,7

9,8

9,2

7,7

14,0

14,0

14,6

15,4

15,4

15,9

1,3

1,1

1,3

1,5

1,4

1,2

32.823

9,0

29.685

8,1

33.170

9,1

35.053

9,6

33.285

9,1

26.740

7,3

55.450

15,2

365.391

100,0

91

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A3: Personas siniestradas por mes del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Rama de actividad

Mes del siniestro Julio

Actividades no

Septiembre

Octubre

95

10,7

10,0

10,8

7,8

10,1

8,7

% columna

0,3

0,3

0,3

0,2

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1.798

1.907

2.018

1.828

89

Diciembre

88

Agricultura, Silvicultura, Cantidad

69

Noviembre

94

Cantidad

clasificadas en otra parte % fila

Ganadería y Pesca

Agosto

Total (cont,)

1.698

77

1.538

% fila

7,3

7,8

8,2

7,4

6,9

6,3

% columna

6,4

6,5

6,2

6,0

6,0

5,9

% total

0,5

0,5

0,6

0,5

0,5

0,4

167

175

181

170

140

163

Explotación de minas y

Cantidad

canteras

% fila

8,4

8,8

9,1

8,6

7,1

8,2

% columna

0,6

0,6

0,6

0,6

0,5

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Industria Manufacturera

Cantidad % fila % columna % total

Electricidad, gas y agua

Construcción

Cantidad

10.949

12.200

11.321

10.346

9.120

7,9

8,0

8,9

8,2

7,5

6,6

38,2

37,3

37,6

37,3

36,4

35,3

3,0

3,0

3,3

3,1

2,8

2,5

282

314

342

303

300

244

% fila

7,6

8,4

9,2

8,2

8,1

6,6

% columna

1,0

1,1

1,1

1,0

1,1

0,9

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad % fila % columna % total

Comercio, Restaurantes Cantidad y Hoteles

10.800

% fila % columna % total

3.624

3.731

4.356

4.074

3.901

3.337

7,4

7,6

8,9

8,3

8,0

6,8

12,8

12,7

13,4

13,4

13,7

12,9

1,0

1,0

1,2

1,1

1,1

0,9

3.635

3.863

4.035

4.181

3.968

3.998

7,6

8,1

8,5

8,8

8,3

8,4

12,8

13,2

12,4

13,8

14,0

15,5

1,0

1,1

1,1

1,1

1,1

1,1

1.969

2.218

2.500

2.278

2.105

2.059

Transporte,

Cantidad

Alamacenamiento y

% fila

7,5

8,4

9,5

8,7

8,0

7,8

Comunicaciones

% columna

7,0

7,6

7,7

7,5

7,4

8,0

% total

0,5

0,6

0,7

0,6

0,6

0,6

1.475

1.477

1.664

1.528

1.436

1.365

Servicios Financieros,

Cantidad

Inmobiliarios

% fila

8,0

8,0

9,0

8,3

7,8

7,4

y Profesionales

% columna

5,2

5,0

5,1

5,0

5,1

5,3

% total

0,4

0,4

0,5

0,4

0,4

0,4

Total

Cantidad % total

28.298

7,7

29.316

8,0

32.423

8,9

30.335

8,3

28.405

7,8

25.858

7,1

881

0,2

24.546

6,7

1.981

0,5

137.563

37,6

3.714

1,0

48.964

13,4

47.530

13,0

26.284

7,2

18.478

5,1

365.391

100,0

92

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A3: Personas siniestradas por mes del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada. Rama de actividad

Mes del siniestro Enero

Servicios Comunales,

Cantidad

Sociales y Personales

% fila % columna % total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 643

Febrero

4.454

4.594

Marzo

Total

Abril

5.032

Mayo

4.583

Junio

4.422

3.957

8,0

8,3

9,1

8,3

8,0

7,1

15,7

15,7

15,5

15,1

15,6

15,3

1,2

1,3

1,4

1,3

1,2

1,1

28.298

7,7

29.316

8,0

32.423

8,9

30.335

8,3

28.405

7,8

25.858

7,1

55.450

15,2

365.391

100,0

93

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A4: Personas siniestradas por mes del siniestro, por cantidad de días caídos. Días caídos

Mes del siniestro Enero

Sin días caídos

1 día

2 días

3 días

4 días

5 días

6 días

7 días

8 días

Total (cont.)

Cantidad

Febrero

2.621

Marzo

2.051

Total (cont.)

Abril

2.532

Mayo

2.626

Junio

2.511

2.322

% fila

9,6

7,5

9,2

9,6

9,2

8,5

% columna

7,6

6,8

7,5

7,7

8,0

8,5

% total

0,7

0,6

0,7

0,7

0,7

0,6

Cantidad

2.303

2.002

2.144

2.318

2.018

1.798

% fila

9,4

8,2

8,7

9,5

8,2

7,3

% columna

6,7

6,7

6,3

6,8

6,4

6,6

% total

0,6

0,5

0,6

0,6

0,6

0,5

Cantidad

2.524

2.315

2.514

2.729

2.280

2.061

% fila

9,0

8,3

9,0

9,7

8,1

7,4

% columna

7,3

7,7

7,4

8,0

7,2

7,6

% total

0,7

0,6

0,7

0,7

0,6

0,6

Cantidad

2.824

2.379

2.649

2.593

2.557

2.084

% fila

9,6

8,1

9,0

8,8

8,7

7,1

% columna

8,2

7,9

7,8

7,6

8,1

7,7

% total

0,8

0,7

0,7

0,7

0,7

0,6

Cantidad

2.420

2.175

2.223

2.356

2.473

1.976

% fila

9,1

8,2

8,4

8,9

9,3

7,4

% columna

7,0

7,2

6,6

6,9

7,8

7,3

% total

0,7

0,6

0,6

0,6

0,7

0,5

Cantidad

2.383

1.979

2.208

2.284

2.069

1.710

% fila

9,8

8,1

9,0

9,4

8,5

7,0

% columna

6,9

6,6

6,5

6,7

6,6

6,3

% total

0,7

0,5

0,6

0,6

0,6

0,5

Cantidad

1.882

1.676

1.923

2.065

1.765

1.522

% fila

8,7

7,7

8,9

9,5

8,1

7,0

% columna

5,5

5,6

5,7

6,0

5,6

5,6

% total

0,5

0,5

0,5

0,6

0,5

0,4

Cantidad

2.425

2.144

2.470

2.443

2.356

2.078

% fila

9,0

7,9

9,1

9,0

8,7

7,7

% columna

7,1

7,1

7,3

7,1

7,5

7,6

% total

0,7

0,6

0,7

0,7

0,6

0,6

Cantidad

1.476

1.330

1.429

1.437

1.369

1.234

% fila

9,1

8,2

8,8

8,9

8,5

7,6

% columna

4,3

4,4

4,2

4,2

4,3

4,5

% total

0,4

0,4

0,4

0,4

0,4

0,3

Cantidad % total

32.715

9,4

29.754

8,3

33.346

9,3

35.123

9,4

33.511

8,7

26.810

7,5

27.402

7,5

24.510

6,7

28.033

7,7

29.525

8,1

26.583

7,3

24.415

6,7

21.710

6,0

27.050

7,4

16.191

4,4

364.431

100,0

94

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A4: Personas siniestradas por mes del siniestro, por cantidad de días caídos. Días caídos

Mes del siniestro Enero

9 días

10 días

Cantidad

31-35 días

36-40 días

41-45 días

Total (cont.)

1.122

Junio

1.053

952

9,4

8,8

8,3

7,5

% columna

3,2

3,4

3,5

3,3

3,3

3,5

% total

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

Cantidad

1.397

1.074

1.331

1.211

1.102

806

10,7

8,2

10,2

9,2

8,4

6,1

% columna

4,1

3,6

3,9

3,5

3,5

3,0

% total

0,4

0,3

0,4

0,3

0,3

0,2

Cantidad

% total

26-30 días

1.191

Mayo

8,0

% columna

21-25 días

1.017

Abril

8,6

% fila

16-20 días

1.097

Marzo

% fila

% fila

11-15 días

Febrero

Total (cont.)

Cantidad

3.496

2.921

3.495

3.378

3.249

2.743

9,3

7,8

9,3

9,0

8,6

7,3

10,2

9,7

10,3

9,9

10,3

10,1

1,0

0,8

1,0

0,9

0,9

0,8

1.649

1.542

1.788

1.648

1.524

1.415

% fila

9,0

8,4

9,8

9,0

8,3

7,7

% columna

4,8

5,1

5,3

4,8

4,8

5,2

% total

0,5

0,4

0,5

0,5

0,4

0,4

Cantidad

1.096

1.089

1.244

1.199

1.097

867

% fila

9,0

8,9

10,2

9,8

9,0

7,1

% columna

3,2

3,6

3,7

3,5

3,5

3,2

% total

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

Cantidad

890

931

913

1.135

867

741

% fila

9,1

9,5

9,3

11,6

8,8

7,6

% columna

2,6

3,1

2,7

3,3

2,7

2,7

% total

0,2

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

Cantidad

722

620

776

713

661

547

% fila

9,7

8,3

10,5

9,6

8,9

7,4

% columna

2,1

2,1

2,3

2,1

2,1

2,0

% total

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

Cantidad

592

% fila

10,8

% columna % total Cantidad

580

564

9,2

10,6

10,3

9,0

7,4

1,7

1,7

1,7

1,6

1,6

1,5

0,2

0,1

0,2

0,2

0,1

0,1

346

504

353

422

486

493

348

402

376

% fila

8,2

8,4

10,0

11,6

8,3

8,9

% columna

1,0

1,2

1,2

1,4

1,1

1,4

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad % total

32.715

9,4

29.754

8,3

33.346

9,3

35.123

9,4

33.511

8,7

26.810

7,5

12.726

3,5

13.103

3,6

37.604

10,3

18.323

5,0

12.230

3,4

9.816

2,7

7.425

2,0

5.470

1,5

4.208

1,2

364.431

100,0

95

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A4: Personas siniestradas por mes del siniestro, por cantidad de días caídos. Días caídos

Mes del siniestro Enero

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

Cantidad

288

Marzo

280

Abril

300

Mayo

326

Junio

290

196

% fila

9,8

9,5

10,2

11,1

9,9

6,7

% columna

0,8

0,9

0,9

1,0

0,9

0,7

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

217

222

% fila

10,2

10,4

9,9

9,1

9,5

7,0

% columna

0,6

0,7

0,6

0,6

0,6

0,6

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

Cantidad

203

% fila

10,5

11,5

% columna

0,6

% total

0,1

Cantidad

1.058

222

211

203

150

198

201

11,7

10,2

10,4

8,0

0,7

0,7

0,6

0,6

0,6

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

934

226

193

1.000

886

784

155

774

12,6

11,1

11,9

10,6

9,3

9,2

% columna

3,1

3,1

3,0

2,6

2,5

2,9

% total

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

0,2

% fila

483

334

17,7

12,3

% columna

1,4

% total

0,1

Más de 120 días Cantidad % fila

Total

Febrero

Total (cont.)

Cantidad % total

Casos no válidos: 143.250

32.715

9,4

376

274

11,7

13,8

10,1

9,3

1,1

0,9

1,1

0,9

0,9

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

29.754

8,3

318

33.346

9,3

35.123

9,4

33.511

8,7

252

26.810

7,5

2.933

0,8

2.128

0,6

1.936

0,5

8.389

2,3

2.721

0,7

364.431

100,0

96

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A4: Personas siniestradas por mes del siniestro, por cantidad de días caídos. Mes del siniestro

Días caídos Julio Sin días caídos

1 día

2 días

3 días

4 días

5 días

6 días

7 días

8 días

Total (cont.)

Cantidad

Agosto

2.182

Septiembre

2.069

2.350

Total

Octubre

2.170

Noviembre

Diciembre

1.918

2.050

% fila

8,0

7,6

8,6

7,9

7,0

7,5

% columna

7,3

6,7

7,0

7,9

7,4

8,2

% total

0,6

0,6

0,6

0,6

0,5

0,6

Cantidad

1.732

2.015

2.261

1.999

2.004

1.916

% fila

7,1

8,2

9,2

8,2

8,2

7,8

% columna

5,8

6,5

6,7

7,2

7,7

7,6

% total

0,5

0,6

0,6

0,5

0,5

0,5

Cantidad

2.150

2.088

2.612

2.379

2.333

2.048

% fila

7,7

7,4

9,3

8,5

8,3

7,3

% columna

7,2

6,8

7,7

8,6

9,0

8,2

% total

0,6

0,6

0,7

0,7

0,6

0,6

Cantidad

2.373

2.458

2.694

2.468

2.345

2.101

% fila

8,0

8,3

9,1

8,4

7,9

7,1

% columna

7,9

8,0

8,0

8,9

9,0

8,4

% total

0,7

0,7

0,7

0,7

0,6

0,6

Cantidad

2.056

2.088

2.514

2.274

2.130

1.898

% fila

7,7

7,9

9,5

8,6

8,0

7,1

% columna

6,9

6,8

7,4

8,2

8,2

7,6

% total

0,6

0,6

0,7

0,6

0,6

0,5

Cantidad

1.900

2.099

2.231

2.046

1.822

1.684

% fila

7,8

8,6

9,1

8,4

7,5

6,9

% columna

6,4

6,8

6,6

7,4

7,0

6,7

% total

0,5

0,6

0,6

0,6

0,5

0,5

Cantidad

1.789

1.766

2.053

1.837

1.771

1.661

% fila

8,2

8,1

9,5

8,5

8,2

7,7

% columna

6,0

5,7

6,1

6,7

6,8

6,6

% total

0,5

0,5

0,6

0,5

0,5

0,5

Cantidad

2.501

2.485

2.882

1.892

1.756

1.618

% fila

9,2

9,2

10,7

7,0

6,5

6,0

% columna

8,4

8,1

8,5

6,9

6,8

6,5

% total

0,7

0,7

0,8

0,5

0,5

0,4

Cantidad

1.358

1.331

1.429

1.297

1.305

1.196

% fila

8,4

8,2

8,8

8,0

8,1

7,4

% columna

4,5

4,3

4,2

4,7

5,0

4,8

% total

0,4

0,4

0,4

0,4

0,4

0,3

Cantidad % total

28.267

8,2

29.236

8,4

32.462

9,3

30.179

7,6

28.265

7,1

25.727

6,9

27.402

7,5

24.510

6,7

28.033

7,7

29.525

8,1

26.583

7,3

24.415

6,7

21.710

6,0

27.050

7,4

16.191

4,4

364.431

100,0

97

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A4: Personas siniestradas por mes del siniestro, por cantidad de días caídos. Mes del siniestro

Días caídos Julio 9 días

10 días

11-15 días

Cantidad

31-35 días

36-40 días

41-45 días

Total (cont.)

1.157

979

Noviembre

Diciembre

1.000

990

8,6

9,1

7,7

7,9

7,8

% columna

3,6

3,6

3,4

3,5

3,9

3,9

% total

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

Cantidad

949

1.157

1.204

970

941

961

% fila

7,2

8,8

9,2

7,4

7,2

7,3

% columna

3,2

3,8

3,6

3,5

3,6

3,8

% total

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

Cantidad

% total

26-30 días

1.099

Octubre

8,4

% columna

21-25 días

1.069

Septiembre

% fila

% fila

16-20 días

Agosto

Total

Cantidad

3.248

3.282

3.664

2.895

2.602

2.631

8,6

8,7

9,7

7,7

6,9

7,0

10,9

10,7

10,9

10,5

10,0

10,5

0,9

0,9

1,0

0,8

0,7

0,7

1.494

1.641

1.804

1.373

1.176

1.269

% fila

8,2

9,0

9,8

7,5

6,4

6,9

% columna

5,0

5,3

5,3

5,0

4,5

5,1

% total

0,4

0,5

0,5

0,4

0,3

0,3

Cantidad

1.008

1.137

1.188

807

725

773

% fila

8,2

9,3

9,7

6,6

5,9

6,3

% columna

3,4

3,7

3,5

2,9

2,8

3,1

% total

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

0,2

Cantidad

821

910

895

526

577

610

% fila

8,4

9,3

9,1

5,4

5,9

6,2

% columna

2,7

3,0

2,6

1,9

2,2

2,4

% total

0,2

0,2

0,2

0,1

0,2

0,2

Cantidad

674

735

672

430

399

476

% fila

9,1

9,9

9,1

5,8

5,4

6,4

% columna

2,3

2,4

2,0

1,6

1,5

1,9

% total

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

Cantidad

483

498

503

257

269

325

% fila

8,8

9,1

9,2

4,7

4,9

5,9

% columna

1,6

1,6

1,5

0,9

1,0

1,3

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

400

392

371

204

194

316

% fila

9,5

9,3

8,8

4,9

4,6

7,5

% columna

1,3

1,3

1,1

0,7

0,7

1,3

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad % total

28.267

8,2

29.236

8,4

32.462

9,3

30.179

7,6

28.265

7,1

25.727

6,9

12.726

3,5

13.103

3,6

37.604

10,3

18.323

5,0

12.230

3,4

9.816

2,7

7.425

2,0

5.470

1,5

4.208

1,2

364.431

100,0

98

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A4: Personas siniestradas por mes del siniestro, por cantidad de días caídos. Mes del siniestro

Días caídos Julio 46-50 días

51-55 días

Cantidad

61-120 días

283

209

Octubre

158

Noviembre

Diciembre

153

173

9,4

9,7

7,1

5,4

5,2

5,9

% columna

0,9

0,9

0,6

0,6

0,6

0,7

% total

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

247

199

176

114

99

97

11,6

9,4

8,3

5,3

4,6

4,6

% columna

0,8

0,6

0,5

0,4

0,4

0,4

% total

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

168

173

127

89

92

82

% fila

8,7

8,9

6,6

4,6

4,8

4,3

% columna

0,6

0,6

0,4

0,3

0,4

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

769

661

595

404

320

204

% fila

9,2

7,9

7,1

4,8

3,8

2,4

% columna

2,6

2,1

1,8

1,5

1,2

0,8

% total

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

3

0

Más de 120 días Cantidad

Total

277

Septiembre

% fila

% fila

56-60 días

Agosto

Total

264

201

176

40

% fila

9,7

7,4

6,5

1,5

0,1

% columna

0,9

0,7

0,5

0,1

0,0

% total

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 143.250

28.267

8,2

29.236

8,4

32.462

9,3

30.179

7,6

28.265

7,1

2.933

0,8

2.128

0,6

1.936

0,5

8.389

2,3

2.721

0,7

25.727

6,9

364.431

100,0

99

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A5: Personas siniestradas por mes del siniestro, por estimación del salario bruto percibido. Salario (estimación)

Mes del siniestro Enero

$100 o menos

$101-$200

$201-$300

$301-$400

$401-$500

$501-$600

$601-$700

$701-$800

$801-$900

Total

Cantidad

Febrero

168

283

Marzo

Total (cont.)

Abril

308

Mayo

351

Junio

285

229

% fila

5,5

9,2

10,0

11,4

9,3

7,4

% columna

0,5

1,0

0,9

1,0

0,9

0,9

% total

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

607

1.273

1.544

1.408

1.193

926

% fila

4,7

9,9

12,0

11,0

9,3

7,2

% columna

1,9

4,3

4,6

4,0

3,6

3,5

% total

0,2

0,3

0,4

0,4

0,3

0,3

Cantidad

1.601

3.668

4.103

4.203

3.681

2.741

% fila

4,2

9,7

10,9

11,1

9,7

7,3

% columna

4,9

12,3

12,3

12,0

11,0

10,2

% total

0,4

1,0

1,1

1,2

1,0

0,8

Cantidad

2.754

3.854

4.475

4.710

4.648

3.578

% fila

6,0

8,4

9,7

10,3

10,1

7,8

% columna

8,4

13,0

13,4

13,4

13,9

13,3

% total

0,8

1,1

1,2

1,3

1,3

1,0

Cantidad

2.793

3.625

4.197

4.511

4.182

3.347

% fila

6,4

8,3

9,7

10,4

9,6

7,7

% columna

8,5

12,2

12,6

12,8

12,5

12,5

% total

0,8

1,0

1,1

1,2

1,1

0,9

Cantidad

3.153

3.092

3.224

3.575

3.592

2.629

% fila

8,8

8,6

9,0

10,0

10,0

7,3

% columna

9,6

10,4

9,7

10,2

10,7

9,8

% total

0,9

0,8

0,9

1,0

1,0

0,7

Cantidad

2.737

2.792

3.457

3.278

3.076

2.663

% fila

7,8

8,0

9,9

9,4

8,8

7,6

% columna

8,4

9,4

10,4

9,3

9,2

9,9

% total

0,7

0,8

0,9

0,9

0,8

0,7

Cantidad

2.205

2.241

2.388

2.898

2.906

2.120

% fila

8,0

8,2

8,7

10,6

10,6

7,7

% columna

6,7

7,5

7,2

8,3

8,7

7,9

% total

0,6

0,6

0,7

0,8

0,8

0,6

Cantidad

1.676

1.691

2.045

2.162

2.289

2.062

% fila

6,9

7,0

8,4

8,9

9,5

8,5

% columna

5,1

5,7

6,1

6,2

6,8

7,7

% total

0,5

0,5

0,6

0,6

0,6

0,6

Cantidad % total

32.715

9,0

29.754

8,1

33.346

9,1

35.123

9,6

33.511

9,2

26.810

7,3

3.078

0,8

12.822

3,5

37.757

10,3

45.941

12,6

43.421

11,9

35.838

9,8

34.920

9,6

27.468

7,5

24.214

6,6

365.395

100,0

100

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A5: Personas siniestradas por mes del siniestro, por estimación del salario bruto percibido. Salario (estimación)

Mes del siniestro Enero

$901-$1000

Cantidad

$1601-$1700

$1701-$1800

Total

1.375

6,8

% columna

6,6

5,5

5,5

5,6

5,2

5,1

% total

0,6

0,4

0,5

0,5

0,5

0,4

Cantidad

1.612

1.015

1.225

1.213

1.364

1.049

10,5

6,6

8,0

7,9

8,9

6,9

% columna

4,9

3,4

3,7

3,5

4,1

3,9

% total

0,4

0,3

0,3

0,3

0,4

0,3

Cantidad

1.337

1.042

988

1.316

1.022

938

10,3

8,0

7,6

10,1

7,9

7,2

% columna

4,1

3,5

3,0

3,7

3,1

3,5

% total

0,4

0,3

0,3

0,4

0,3

0,3

Cantidad

1.112

709

1.008

745

873

821

11,2

7,1

10,1

7,5

8,8

8,3

% columna

3,4

2,4

3,0

2,1

2,6

3,1

% total

0,3

0,2

0,3

0,2

0,2

0,2

Cantidad

1.504

501

541

697

630

509

17,1

5,7

6,2

7,9

7,2

5,8

% columna

4,6

1,7

1,6

2,0

1,9

1,9

% total

0,4

0,1

0,1

0,2

0,2

0,1

Cantidad

1.058

414

423

392

379

352

19,2

7,5

7,7

7,1

6,9

6,4

% columna

3,2

1,4

1,3

1,1

1,1

1,3

% total

0,3

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

% fila

$1501-$1600

1.728

8,6

% fila

$1401-$1500

1.970

Junio

9,8

% fila

$1301-$1400

1.823

Mayo

9,1

% fila

$1201-$1300

1.639

Abril

8,1

% fila

$1101-$1200

2.150

Marzo

10,7

% fila

$1001-$1100

Febrero

Total (cont.)

Cantidad

768

365

% fila

16,3

7,8

8,3

5,8

7,5

6,7

% columna

2,3

1,2

1,2

0,8

1,1

1,2

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

192

389

% fila

18,9

4,4

7,3

9,5

9,6

6,6

% columna

2,5

0,6

1,0

1,2

1,2

1,1

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

863

% fila

22,1

7,4

3,9

6,3

5,3

5,0

% columna

2,6

1,0

0,5

0,7

0,6

0,7

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

0,1

0,1

% total

32.715

9,0

29.754

8,1

33.346

9,1

35.123

9,6

206

288

Cantidad

Cantidad

244

418

315

819

154

412

353

Cantidad

288

317

272

33.511

9,2

196

26.810

7,3

20.127

5,5

15.297

4,2

13.008

3,6

9.949

2,7

8.794

2,4

5.525

1,5

4.698

1,3

4.343

1,2

3.900

1,1

365.395

100,0

101

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A5: Personas siniestradas por mes del siniestro, por estimación del salario bruto percibido. Salario (estimación)

Mes del siniestro Enero

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

139

Marzo

Abril

279

Mayo

608

% fila

19,2

4,4

8,8

5,8

4,9

6,3

% columna

1,9

0,5

0,8

0,5

0,5

0,7

% total

0,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,1

277

% fila

14,4

12,8

4,2

6,2

9,8

9,7

% columna

1,0

0,9

0,3

0,4

0,6

0,8

% total

0,1

0,1

0,0

0,0

0,1

0,1

654

367

450

211

198

312

2.878

133

155

Cantidad

Cantidad

91

183

Junio

Cantidad

320

209

265

32,1

7,3

4,1

5,0

3,6

3,0

% columna

8,8

2,2

1,1

1,3

1,0

1,0

% total

0,8

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

% fila

Total

Febrero

Total (cont.)

Cantidad % total

Casos no válidos: 9.370

32.715

9,0

29.754

8,1

33.346

9,1

35.123

9,6

33.511

9,2

26.810

7,3

3.168

0,9

2.162

0,6

8.965

2,5

365.395

100,0

102

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A5: Personas siniestradas por mes del siniestro, por estimación del salario bruto percibido. Salario (estimación)

Mes del siniestro Enero

$100 o menos

$101-$200

$201-$300

$301-$400

$401-$500

$501-$600

$601-$700

$701-$800

$801-$900

Total

Cantidad

Febrero

201

Marzo

262

Total (cont.)

Abril

263

Mayo

257

Junio

240

231

% fila

6,5

8,5

8,5

8,3

7,8

7,5

% columna

0,7

0,9

0,8

0,9

0,8

0,9

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

453

930

1.203

1.210

1.021

1.054

% fila

3,5

7,3

9,4

9,4

8,0

8,2

% columna

1,6

3,2

3,7

4,0

3,6

4,1

% total

0,1

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

Cantidad

1.148

3.074

3.786

3.400

3.298

3.054

% fila

3,0

8,1

10,0

9,0

8,7

8,1

% columna

4,1

10,5

11,7

11,3

11,7

11,9

% total

0,3

0,8

1,0

0,9

0,9

0,8

Cantidad

1.919

3.959

4.265

4.187

3.932

3.660

% fila

4,2

8,6

9,3

9,1

8,6

8,0

% columna

6,8

13,5

13,1

13,9

13,9

14,2

% total

0,5

1,1

1,2

1,1

1,1

1,0

Cantidad

2.615

3.372

4.023

3.937

3.543

3.276

% fila

6,0

7,8

9,3

9,1

8,2

7,5

% columna

9,3

11,5

12,4

13,0

12,5

12,7

% total

0,7

0,9

1,1

1,1

1,0

0,9

Cantidad

2.585

2.940

3.026

3.019

2.721

2.282

% fila

7,2

8,2

8,4

8,4

7,6

6,4

% columna

9,1

10,1

9,3

10,0

9,6

8,9

% total

0,7

0,8

0,8

0,8

0,7

0,6

Cantidad

2.227

2.832

3.346

3.048

2.921

2.543

% fila

6,4

8,1

9,6

8,7

8,4

7,3

% columna

7,9

9,7

10,3

10,1

10,3

9,9

% total

0,6

0,8

0,9

0,8

0,8

0,7

Cantidad

1.958

2.283

2.521

1.959

2.029

1.960

% fila

7,1

8,3

9,2

7,1

7,4

7,1

% columna

6,9

7,8

7,8

6,5

7,2

7,6

% total

0,5

0,6

0,7

0,5

0,6

0,5

Cantidad

1.667

2.250

2.248

2.334

2.019

1.771

% fila

6,9

9,3

9,3

9,6

8,3

7,3

% columna

5,9

7,7

6,9

7,7

7,1

6,9

% total

0,5

0,6

0,6

0,6

0,6

0,5

Cantidad % total

28.267

7,7

29.236

8,0

32.462

8,9

30.179

8,3

28.265

7,7

25.727

7,0

3.078

0,8

12.822

3,5

37.757

10,3

45.941

12,6

43.421

11,9

35.838

9,8

34.920

9,6

27.468

7,5

24.214

6,6

365.395

100,0

103

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A5: Personas siniestradas por mes del siniestro, por estimación del salario bruto percibido. Salario (estimación)

Mes del siniestro Enero

$901-$1000

$1001-$1100

Cantidad

$1501-$1600

$1601-$1700

$1701-$1800

Total

Mayo

1.651

Junio

1.452

1.300

9,1

8,2

7,2

6,5

% columna

5,8

5,4

5,6

5,5

5,1

5,1

% total

0,4

0,4

0,5

0,5

0,4

0,4

Cantidad

1.580

1.255

1.327

1.258

1.294

1.105

10,3

8,2

8,7

8,2

8,5

7,2

% columna

5,6

4,3

4,1

4,2

4,6

4,3

% total

0,4

0,3

0,4

0,3

0,4

0,3

Cantidad

1.504

979

1.131

957

935

859

11,6

7,5

8,7

7,4

7,2

6,6

% columna

5,3

3,3

3,5

3,2

3,3

3,3

% total

0,4

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

Cantidad

1.382

722

783

632

674

488

13,9

7,3

7,9

6,4

6,8

4,9

% columna

4,9

2,5

2,4

2,1

2,4

1,9

% total

0,4

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

Cantidad

1.095

777

675

770

575

520

12,5

8,8

7,7

8,8

6,5

5,9

% columna

3,9

2,7

2,1

2,6

2,0

2,0

% total

0,3

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

% fila

$1401-$1500

Abril

1.830

7,8

% fila

$1301-$1400

Marzo

8,1

% fila

$1201-$1300

1.576

% fila

% fila

$1101-$1200

Febrero

1.633

Total (cont.)

Cantidad

861

435

% fila

15,6

7,9

7,0

4,7

4,8

5,3

% columna

3,0

1,5

1,2

0,9

0,9

1,1

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

274

388

% fila

15,8

5,8

7,1

5,4

6,1

7,4

% columna

2,6

0,9

1,0

0,8

1,0

1,4

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

561

% fila

12,9

7,3

8,2

4,6

4,7

6,1

% columna

2,0

1,1

1,1

0,7

0,7

1,0

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

676

% fila

17,3

6,1

7,0

6,2

7,0

6,3

% columna

2,4

0,8

0,8

0,8

1,0

1,0

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

% total

28.267

7,7

29.236

8,0

32.462

8,9

241

30.179

8,3

273

264

Cantidad

Cantidad

275

204

348

Cantidad

238

198

285

295

743

354

254

267

Cantidad

316

332

261

28.265

7,7

246

25.727

7,0

20.127

5,5

15.297

4,2

13.008

3,6

9.949

2,7

8.794

2,4

5.525

1,5

4.698

1,3

4.343

1,2

3.900

1,1

365.395

100,0

104

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A5: Personas siniestradas por mes del siniestro, por estimación del salario bruto percibido. Salario (estimación)

Mes del siniestro Enero

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

266

Marzo

Mayo

% fila

22,7

8,4

6,3

5,8

4,2

3,3

% columna

2,5

0,9

0,6

0,6

0,5

0,4

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

% fila

17,6

4,9

5,5

4,6

6,3

4,0

% columna

1,3

0,4

0,4

0,3

0,5

0,3

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

390

368

322

137

104

381

2.360

99

134

Cantidad

Cantidad

119

185

Junio

718

106

199

Abril

Cantidad

311

87

280

26,3

4,4

4,1

3,6

3,5

3,1

% columna

8,3

1,3

1,1

1,1

1,1

1,1

% total

0,6

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

% fila

Total

Febrero

Total (cont.)

Cantidad % total

Casos no válidos: 9.370

28.267

7,7

29.236

8,0

32.462

8,9

30.179

8,3

28.265

7,7

25.727

7,0

3.168

0,9

2.162

0,6

8.965

2,5

365.395

100,0

105

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A6: Personas siniestradas según mes del siniestro.según forma del siniestro. Forma del siniestro

Mes del siniestro Enero

Caída de

Cantidad

personas

% fila

a nivel

% columna % total

Febrero

4.730

Marzo

4.029

Total (cont.)

Abril

4.249

Mayo

4.464

Junio

4.347

4.049

9,2

7,8

8,3

8,7

8,5

7,9

14,1

14,0

13,1

14,0

14,0

14,1

1,3

1,1

1,2

1,2

1,2

1,1

1.124

1.136

1.376

1.214

1.208

1.354

Caída de

Cantidad

personas

% fila

7,1

7,1

8,7

7,6

7,6

8,5

a altura

% columna

3,4

3,9

4,3

3,8

3,9

4,7

% total

0,3

0,3

0,4

0,3

0,3

0,4

44

48

62

32

90

26

Caída de

Cantidad

personas

% fila

8,0

8,8

11,3

5,8

16,4

4,7

al agua

% columna

0,1

0,2

0,2

0,1

0,3

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2.302

2.096

2.272

2.122

2.112

1.903

Caída de

Cantidad

objetos

% fila

9,7

8,8

9,6

9,0

8,9

8,0

% columna

6,9

7,3

7,0

6,7

6,8

6,6

% total

0,6

0,6

0,6

0,6

0,6

0,5

68

52

64

68

52

50

Derrumbe de

Cantidad

instalaciones

% fila

9,1

6,9

8,5

9,1

6,9

6,7

% columna

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1.418

1.430

1.316

1.358

1.332

1.196

Pisada

Cantidad

sobre

% fila

9,1

9,1

8,4

8,7

8,5

7,6

objetos

% columna

4,2

5,0

4,1

4,3

4,3

4,2

% total

0,4

0,4

0,4

0,4

0,4

0,3

Choque

Cantidad

contra

% fila

objetos

% columna % total

Golpes por

Cantidad

objetos

% fila

(exc. caídas)

% columna % total

Aprisionamiento Cantidad

Total (cont.)

3.626

2.931

2.961

3.560

3.338

3.324

8,7

7,1

7,1

8,6

8,0

8,0

10,8

10,2

9,2

11,2

10,8

11,6

1,0

0,8

0,8

1,0

0,9

0,9

5.209

5.189

6.329

5.391

5.331

5.053

8,2

8,2

10,0

8,5

8,4

8,0

15,5

18,0

19,6

16,9

17,2

17,6

1,4

1,4

1,7

1,5

1,5

1,4

2.118

1.955

2.041

2.254

2.102

1.973

% fila

8,9

8,2

8,6

9,5

8,8

8,3

% columna

6,3

6,8

6,3

7,1

6,8

6,9

% total

0,6

0,5

0,6

0,6

0,6

0,5

Cantidad % total

33.517

9,2

28.860

7,9

32.325

8,8

31.854

8,7

31.041

8,5

28.711

7,9

51.381

14,1

15.902

4,4

548

0,1

23.688

6,5

750

0,2

15.658

4,3

41.508

11,4

63.314

17,3

23.798

6,5

365.417

100,0

106

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A6: Personas siniestradas según mes del siniestro.según forma del siniestro. Forma del siniestro

Mes del siniestro Enero

Esfuerzo físico

Cantidad

excesivo /

% fila

falsos

% columna

movimientos

Febrero

4.856

4.626

Marzo

Total (cont.)

Abril

5.471

Mayo

5.463

Junio

5.329

4.654

8,1

7,7

9,1

9,1

8,9

7,7

14,5

16,0

16,9

17,2

17,2

16,2

% total

1,3

1,3

1,5

1,5

1,5

1,3

Exposición a

Cantidad

0

14

6

6

12

frío

% fila

17,5

7,5

7,5

15,0

10,0

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Exposición a

Cantidad

230

152

calor

% fila

22,4

14,8

9,3

5,4

6,0

7,6

% columna

0,7

0,5

0,3

0,2

0,2

0,3

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

10

56

62

78

28

30

6

20

7,2

16,9

18,1

3,6

12,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Exposición a

Cantidad

radaciones

% fila

6,0

ionizantes

% columna % total

32

12

96

8

24

34

42

38

7,3

11,8

10,7

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Exposición a

Cantidad

radiaciones

% fila

9,0

6,7

9,6

no ionizantes

% columna

0,1

0,1

% total

0,0

0,0 198

Exposición a

Cantidad

423

productos

% fila

15,7

7,3

9,2

10,7

9,0

6,6

químicos

% columna

1,3

0,7

0,8

0,9

0,8

0,6

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

142

248

26

170

288

Cantidad

353

electricidad

% fila

20,9

8,4

10,0

7,6

8,1

6,6

% columna

1,1

0,5

0,5

0,4

0,4

0,4

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

841

653

productos

% fila

14,1

10,9

7,9

8,1

7,3

5,8

químicos

% columna

2,5

2,3

1,5

1,5

1,4

1,2

% total

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

116

9,9

10,1

10,9

9,9

9,9

6,7

% columna

0,3

0,4

0,4

0,3

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

fuego

% fila

Total (cont.)

Cantidad % total

33.517

9,2

28.860

7,9

32.325

8,8

31.854

8,7

106

343

108

Contacto con

106

437

112

Contacto

106

481

138

178

Contacto con

469

128

242

31.041

8,5

72

28.711

7,9

60.188

16,5

80

0,0

1.028

0,3

166

0,0

356

0,1

2.701

0,7

1.693

0,5

5.964

1,6

1.068

0,3

365.417

100,0

107

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A6: Personas siniestradas según mes del siniestro.según forma del siniestro. Forma del siniestro

Mes del siniestro Enero

Contacto con

Cantidad

materiales

% fila

calientes /

Febrero

1.202

Marzo

284

Total (cont.) Abril

327

Mayo

379

Junio

395

327

26,4

6,2

7,2

8,3

8,7

7,2

% columna

3,6

1,0

1,0

1,2

1,3

1,1

incandescentes

% total

0,3

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Contacto con

Cantidad

4

4

6

4

0

0

frío

% fila

10,0

10,0

15,0

10,0

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

116

Cantidad

158

calor

% fila

10,9

8,0

12,1

8,7

5,9

5,4

% columna

0,5

0,4

0,5

0,4

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

116

implosión

% fila

10,4

8,2

8,1

7,9

7,5

8,2

% columna

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

6

6

4

0

% fila

5,3

5,3

% columna

0,0

% total

0,0

por animales

124

84

78

Cantidad

Atropellamiento Cantidad

88

86

Explosión /

Incendio

90

126

92

20

6

3,5

17,5

5,3

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

122

126

148

110

106

% fila

8,6

8,5

8,8

10,3

7,7

7,4

% columna

0,4

0,4

0,4

0,5

0,4

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Mordeduras

Cantidad

303

por animales

% fila

10,3

7,2

9,2

6,1

8,2

8,2

% columna

0,9

0,7

0,8

0,6

0,8

0,8

% total

0,1

0,1

0,1

0,0

0,1

0,1

890

214

783

272

805

182

831

242

741

242

849

Choque de

Cantidad

vehículos

% fila

9,2

8,1

8,3

8,6

7,6

8,8

% columna

2,7

2,7

2,5

2,6

2,4

3,0

% total

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

Atropellamiento Cantidad por vehículo

Total (cont.)

359

331

455

479

487

491

% fila

7,1

6,5

9,0

9,4

9,6

9,7

% columna

1,1

1,1

1,4

1,5

1,6

1,7

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad % total

33.517

9,2

28.860

7,9

32.325

8,8

31.854

8,7

1,2

40

0,0

Contacto con

92

176

4.548

31.041

8,5

28.711

7,9

1.452

0,4

1.116

0,3

114

0,0

1.434

0,4

2.962

0,8

9.695

2,7

5.080

1,4

365.417

100,0

108

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A6: Personas siniestradas según mes del siniestro.según forma del siniestro. Forma del siniestro

Mes del siniestro Enero

Febrero

Marzo

Total

Abril

Mayo

Junio

Fallas en

Cantidad

12

4

18

22

12

6

mecanismos

% fila

10,2

3,4

15,3

18,6

10,2

5,1

para trabajos

% columna

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

hiperbáricos

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Agresión con

Cantidad

armas

% fila

5,8

5,3

7,3

7,5

5,1

7,2

% columna

0,3

0,4

0,5

0,5

0,3

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Otras formas

Cantidad

2.737

106

2.003

146

2.592

150

2.398

102

2.476

144

1.939

10,1

7,4

9,6

8,9

9,1

7,2

% columna

8,2

6,9

8,0

7,5

8,0

6,8

% total

0,7

0,5

0,7

0,7

0,7

0,5

% fila

Total

116

Cantidad % total

Casos no válidos: 182.386

33.517

9,2

28.860

7,9

32.325

8,8

31.854

8,7

31.041

8,5

28.711

7,9

118

0,0

1.990

0,5

27.077

7,4

365.417

100,0

109

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A6: Personas siniestradas según mes del siniestro.según forma del siniestro. Forma del siniestro

Mes del siniestro Julio

Caída de

Cantidad

personas

% fila

a nivel

% columna % total

Agosto

4.381

Septiembre

4.670

4.780

Total (cont.)

Octubre

4.107

Noviembre

Diciembre

3.742

3.833

8,5

9,1

9,3

8,0

7,3

7,5

14,5

14,9

13,7

13,8

13,7

15,0

1,2

1,3

1,3

1,1

1,0

1,0

1.268

1.394

1.811

1.523

1.432

1.062

Caída de

Cantidad

personas

% fila

8,0

8,8

11,4

9,6

9,0

6,7

a altura

% columna

4,2

4,5

5,2

5,1

5,2

4,2

% total

0,3

0,4

0,5

0,4

0,4

0,3

36

36

60

36

38

40

Caída de

Cantidad

personas

% fila

6,6

6,6

10,9

6,6

6,9

7,3

al agua

% columna

0,1

0,1

0,2

0,1

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1.861

1.971

2.130

1.711

1.669

1.539

Caída de

Cantidad

objetos

% fila

7,9

8,3

9,0

7,2

7,0

6,5

% columna

6,1

6,3

6,1

5,8

6,1

6,0

% total

0,5

0,5

0,6

0,5

0,5

0,4

84

88

78

7,5

11,2

11,7

10,4

6,9

5,1

% columna

0,2

0,3

0,3

0,3

0,2

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Derrumbe de

Cantidad

instalaciones

% fila

56

1.372

1.322

1.418

1.284

52

1.208

38

1.004

Pisada

Cantidad

sobre

% fila

8,8

8,4

9,1

8,2

7,7

6,4

objetos

% columna

4,5

4,2

4,1

4,3

4,4

3,9

% total

0,4

0,4

0,4

0,4

0,3

0,3

Choque

Cantidad

contra

% fila

objetos

% columna % total

Golpes por

Cantidad

objetos

% fila

(exc. caídas)

% columna % total

Aprisionamiento Cantidad

Total (cont.)

3.808

3.366

4.005

3.823

3.484

3.282

9,2

8,1

9,6

9,2

8,4

7,9

12,6

10,7

11,5

12,9

12,7

12,9

1,0

0,9

1,1

1,0

1,0

0,9

5.127

5.784

6.199

5.051

4.498

4.153

8,1

9,1

9,8

8,0

7,1

6,6

16,9

18,5

17,8

17,0

16,4

16,3

1,4

1,6

1,7

1,4

1,2

1,1

2.122

2.120

2.204

1.771

1.663

1.475

% fila

8,9

8,9

9,3

7,4

7,0

6,2

% columna

7,0

6,8

6,3

6,0

6,1

5,8

% total

0,6

0,6

0,6

0,5

0,5

0,4

Cantidad % total

30.305

8,3

31.316

8,6

34.900

9,6

29.702

8,1

27.368

7,5

25.518

7,0

51.381

14,1

15.902

4,4

548

0,1

23.688

6,5

750

0,2

15.658

4,3

41.508

11,4

63.314

17,3

23.798

6,5

365.417

100,0

110

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A6: Personas siniestradas según mes del siniestro.según forma del siniestro. Forma del siniestro

Mes del siniestro Julio

Esfuerzo

Cantidad

físico excesivo / % fila

Agosto

5.111

Septiembre

5.227

6.096

Total (cont.)

Octubre

4.932

Noviembre

Diciembre

4.558

3.865

8,5

8,7

10,1

8,2

7,6

6,4

16,9

16,7

17,5

16,6

16,7

15,1

falsos

% columna

movimientos

% total

1,4

1,4

1,7

1,3

1,2

1,1

Exposición a

Cantidad

8

4

8

6

6

2

frío

% fila

10,0

5,0

10,0

7,5

7,5

2,5

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

40

58

64

90

64

38

Exposición a

Cantidad

calor

% fila

3,9

5,6

6,2

8,8

6,2

3,7

% columna

0,1

0,2

0,2

0,3

0,2

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Exposición a

Cantidad

6

8

20

6

6

radiaciones

% fila

3,6

4,8

8,4

12,0

3,6

3,6

ionizantes

% columna

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

32

42

14

32

14

16

24

Exposición a

Cantidad

radiaciones

% fila

9,0

11,8

9,0

3,9

4,5

6,7

no ionizantes

% columna

0,1

0,1

0,1

0,0

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

170

140

182

244

238

150

Exposición a

Cantidad

productos

% fila

6,3

5,2

6,7

9,0

8,8

5,6

químicos

% columna

0,6

0,4

0,5

0,8

0,9

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

94

104

126

104

108

114

Contacto con

Cantidad

electricidad

% fila

5,5

6,1

7,4

6,1

6,4

6,7

% columna

0,3

0,3

0,4

0,3

0,4

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

351

373

495

577

629

315

Contacto

Cantidad

productos

% fila

5,9

6,3

8,3

9,7

10,5

5,3

químicos

% columna

1,2

1,2

1,4

1,9

2,3

1,2

% total

0,1

0,1

0,1

0,2

0,2

0,1

70

68

90

78

84

64

Contacto con

Cantidad

fuego

% fila

6,6

6,4

8,4

7,3

7,9

6,0

% columna

0,2

0,2

0,3

0,3

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Total (cont.)

Cantidad % total

30.305

8,3

31.316

8,6

34.900

9,6

29.702

8,1

27.368

7,5

25.518

7,0

60.188

16,5

80

0,0

1.028

0,3

166

0,0

356

0,1

2.701

0,7

1.693

0,5

5.964

1,6

1.068

0,3

365.417

100,0

111

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A6: Personas siniestradas según mes del siniestro.según forma del siniestro. Forma del siniestro

Mes del siniestro Julio

Agosto

327

Septiembre

351

260

Total (cont.)

Octubre

242

Noviembre

Diciembre

238

216

Contacto con

Cantidad

materiales

% fila

7,2

7,7

5,7

5,3

5,2

4,7

calientes /

% columna

1,1

1,1

0,7

0,8

0,9

0,8

incandescentes

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Contacto con

Cantidad

6

2

4

6

0

4

frío

% fila

15,0

5,0

10,0

15,0

10,0

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

126

124

130

118

114

100

Contacto con

Cantidad

calor

% fila

8,7

8,5

9,0

8,1

7,9

6,9

% columna

0,4

0,4

0,4

0,4

0,4

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

80

98

78

100

98

100

Explosión /

Cantidad

implosión

% fila

7,2

8,8

7,0

9,0

8,8

9,0

% columna

0,3

0,3

0,2

0,3

0,4

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Incendio

Cantidad

26

2

16

2

4

22

% fila

22,8

1,8

14,0

1,8

3,5

19,3

% columna

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Atropellamiento Cantidad por animales

74

116

168

138

106

96

% fila

5,2

8,1

11,7

9,6

7,4

6,7

% columna

0,2

0,4

0,5

0,5

0,4

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

254

262

305

254

186

246

Mordeduras

Cantidad

por animales

% fila

8,6

8,8

10,3

8,6

6,3

8,3

% columna

0,8

0,8

0,9

0,9

0,7

1,0

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

793

888

896

843

707

669

Choque de

Cantidad

vehículos

% fila

8,2

9,2

9,2

8,7

7,3

6,9

% columna

2,6

2,8

2,6

2,8

2,6

2,6

% total

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

Atropellamiento Cantidad por vehículos

Total (cont.)

473

457

461

387

297

403

% fila

9,3

9,0

9,1

7,6

5,9

7,9

% columna

1,6

1,5

1,3

1,3

1,1

1,6

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad % total

30.305

8,3

31.316

8,6

34.900

9,6

29.702

8,1

27.368

7,5

25.518

7,0

4.548

1,2

40

0,0

1.452

0,4

1.116

0,3

114

0,0

1.434

0,4

2.962

0,8

9.695

2,7

5.080

1,4

365.417

100,0

112

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A6: Personas siniestradas según mes del siniestro.según forma del siniestro. Forma del siniestro

Mes del siniestro Julio

Agosto

Octubre

Noviembre

Diciembre

4

22

4

2

12

% fila

3,4

18,6

3,4

1,7

10,2

para trabajos

% columna

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

hiperbáricos

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Agresión con

Cantidad

armas

% fila

Fallas en

Cantidad

mecanismos

Otras formas

Total

0

Septiembre

Total

210

206

9,5

10,6

10,4

11,9

9,4

9,8

% columna

0,6

0,7

0,6

0,8

0,7

0,8

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

190

2.043

2.031

2.552

236

1.923

188

1.933

196

2.450

% fila

7,5

7,5

9,4

7,1

7,1

9,0

% columna

6,7

6,5

7,3

6,5

7,1

9,6

% total

0,6

0,6

0,7

0,5

0,5

0,7

Cantidad % total

Casos no válidos: 182.386

30.305

8,3

31.316

8,6

34.900

9,6

29.702

8,1

27.368

7,5

25.518

7,0

118

0,0

1.990

0,5

27.077

7,4

365.417

100,0

113

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A7: Personas siniestradas según mes de ocurrencia del siniestro. por naturaleza de la lesión. Naturaleza de la lesión

Mes del siniestro Enero

Escoriaciones

Cantidad

Febrero

3.206

1.839

Marzo

Total (cont.)

Abril

1.795

Mayo

1.236

Junio

800

651

23,3

13,4

13,1

9,0

5,8

4,7

% columna

9,6

6,4

5,6

4,0

2,6

2,3

% total

0,9

0,5

0,5

0,3

0,2

0,2

% fila

1.001

857

1.048

1.084

945

827

Heridas

Cantidad

punzantes

% fila

8,1

7,0

8,5

8,8

7,7

6,7

% columna

3,0

3,0

3,3

3,5

3,1

3,0

% total

0,3

0,2

0,3

0,3

0,3

0,2

5.678

4.608

4.952

4.739

4.499

3.914

Heridas

Cantidad

cortantes

% fila

10,4

8,4

9,1

8,7

8,2

7,2

% columna

17,0

15,9

15,4

15,1

14,9

14,0

1,6

1,3

1,4

1,3

1,2

1,1

% total Heridas

Cantidad

671

contuso /

% fila

12,4

9,5

12,0

11,7

9,0

5,6

anfractuosas

% columna

2,0

1,8

2,0

2,0

1,6

1,1

% total

0,2

0,1

0,2

0,2

0,1

0,1

Heridas de bala

Cantidad

22

516

23

647

35

634

33

485

25

305

37

% fila

5,4

5,9

8,9

8,4

6,4

9,4

% columna

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Pérdida de

Cantidad

225

tejidos

% fila

35,3

6,7

5,8

7,7

5,5

5,5

% columna

0,7

0,1

0,1

0,2

0,1

0,1

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Contusiones

Cantidad % fila % columna % total

Traumatismos

Cantidad

internos

% fila % columna % total

Torceduras

Cantidad

esguinces

% fila % columna % total

Total (cont.)

Cantidad % total

7.485

43

7.741

37

8.534

49

8.686

35

8.972

35

9.224

7,1

7,3

8,1

8,2

8,5

8,7

22,4

26,7

26,6

27,8

29,7

32,9

2,0

2,1

2,3

2,4

2,5

2,5

3.595

3.163

4.010

4.019

3.587

3.233

7,7

6,8

8,6

8,6

7,7

6,9

10,8

10,9

12,5

12,8

11,9

11,5

1,0

0,9

1,1

1,1

1,0

0,9

3.923

3.569

4.056

3.675

3.843

3.233

8,5

7,7

8,8

8,0

8,3

7,0

11,8

12,3

12,6

11,7

12,7

11,5

1,1

1,0

1,1

1,0

1,1

0,9

33.371

9,1

28.941

7,9

32.080

8,8

31.293

8,6

30.234

8,3

28.019

7,7

13.749

3,8

12.291

3,4

54.537

14,9

5.412

1,5

396

0,1

636

0,2

105.673

28,9

46.763

12,8

46.191

12,6

365.391

100,0

114

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A7: Personas siniestradas según mes de ocurrencia del siniestro. por naturaleza de la lesión. Naturaleza de la lesión

Mes del siniestro Enero

Luxaciones

Fracturas

Amputaciones

Gangrenas

Quemaduras

Cantidad

Febrero

358

Marzo

256

Total (cont.)

Abril

301

Mayo

321

Junio

327

284

% fila

9,5

6,8

8,0

8,5

8,7

7,6

% columna

1,1

0,9

0,9

1,0

1,1

1,0

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

1.422

1.269

1.447

1.391

1.469

1.350

% fila

9,1

8,1

9,3

8,9

9,4

8,7

% columna

4,3

4,4

4,5

4,4

4,9

4,8

% total

0,4

0,3

0,4

0,4

0,4

0,4

Cantidad

158

151

139

170

111

151

4,3

1.612

9,3

8,6

10,6

6,9

9,3

% columna

0,5

0,5

0,4

0,5

0,4

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2,0

2,0

0,0

4,0

0,0

2,0

26,0

% fila

7,7

7,7

15,4

7,7

0,0

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

1.144

833

929

863

864

735

11,3

8,2

9,2

8,5

8,6

7,3

% columna

3,4

2,9

2,9

2,8

2,9

2,6

% total

0,3

0,2

0,3

0,2

0,2

0,2

3.460

2.871

2.795

2.908

2.985

2.715

Cantidad

en ojos

% fila

10,0

8,3

8,1

8,4

8,7

7,9

% columna

10,4

9,9

8,7

9,3

9,9

9,7

0,9

0,8

0,8

0,8

0,8

0,7

% total

27

16

31

31

18

49

Enucleación

Cantidad

ocular

% fila

5,4

3,1

6,1

6,1

3,4

9,6

% columna

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Total (cont.)

15.596

9,8

Cuerpo extraño

Asfixia

1,0

% fila

% fila

Intoxicaciones

3.753

Cantidad

215

192

% fila

10,2

9,1

10,1

7,3

7,1

8,3

% columna

0,6

0,7

0,7

0,5

0,5

0,6

% total

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

27

27

% fila

12,4

12,4

% columna

0,1

% total

0,0

Cantidad % total

33.371

9,1

213

149

174

23

27

7,1

10,6

12,4

7,1

0,1

0,0

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

28.941

7,9

16

153

32.080

8,8

31.293

8,6

30.234

8,3

16

28.019

7,7

0,4

10.099

2,8

34.432

9,4

512

0,1

2.104

0,6

222

0,1

365.391

100,0

115

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A7: Personas siniestradas según mes de ocurrencia del siniestro. por naturaleza de la lesión. Naturaleza de la lesión

Mes del siniestro Enero

Febrero

Marzo

Total

Abril

Mayo

51

Junio

Efectos de la

Cantidad

70

70

84

electricidad

% fila

11,5

11,5

13,7

8,3

6,4

6,7

% columna

0,2

0,2

0,3

0,2

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

49

31

35

radiaciones

% fila

15,9

10,2

11,5

6,4

12,1

7,0

% columna

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

23

14

31

37

41

Efectos de las

25

20

39

18

22

20

Disfunciones

Cantidad

orgánicas

% fila

9,4

8,7

5,1

11,6

6,5

7,2

% columna

0,1

0,1

0,0

0,1

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Otros

Total

Cantidad

608

841

962

1.172

999

1.001

% fila

6,0

8,2

9,4

11,5

9,8

9,8

% columna

1,8

2,9

3,0

3,7

3,3

3,6

% total

0,2

0,2

0,3

0,3

0,3

0,3

Cantidad % total

Casos no válidos: 178.576

33.371

9,1

28.941

7,9

32.080

8,8

31.293

8,6

30.234

8,3

28.019

7,7

613

0,2

308

0,1

271

0,1

10.195

2,8

365.391

100,0

116

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A7: Personas siniestradas según mes de ocurrencia del siniestro. por naturaleza de la lesión. Naturaleza de la lesión

Mes del sniestro Julio

Escoriaciones

Cantidad

Agosto

618

Septiembre

868

937

Total (cont.)

Octubre

753

Noviembre

Diciembre

563

483

% fila

4,5

6,3

6,8

5,5

4,1

3,5

% columna

2,1

2,8

2,6

2,5

2,0

1,8

% total

0,2

0,2

0,3

0,2

0,2

0,1

990

962

1.179

1.219

1.109

1.070

Heridas

Cantidad

punzantes

% fila

8,1

7,8

9,6

9,9

9,0

8,7

% columna

3,3

3,1

3,3

4,0

4,0

4,0

% total

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

Heridas

Cantidad

cortantes

% fila % columna % total

4.258

4.379

4.899

4.336

4.017

4.258

7,8

8,0

9,0

8,0

7,4

7,8

14,4

13,9

13,8

14,4

14,4

16,0

1,2

1,2

1,3

1,2

1,1

1,2

340

393

424

346

311

340

Heridas

Cantidad

contuso /

% fila

6,3

7,3

7,8

6,4

5,7

6,3

anfractuosas

% columna

1,1

1,3

1,2

1,1

1,1

1,3

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Heridas de bala

Cantidad

45

51

% fila

11,3

12,8

7,9

8,4

3,9

11,3

% columna

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

25

23

31

57

33

51

16

31

45

25

Pérdida de

Cantidad

tejidos

% fila

4,0

3,7

8,9

8,0

4,9

4,0

% columna

0,1

0,1

0,2

0,2

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Contusiones

Cantidad % fila % columna % total

Traumatismos

Cantidad

internos

% fila % columna % total

Torceduras

Cantidad

y esguinces

% fila % columna % total

Total (cont.)

Cantidad % total

9.899

9.924

11.315

8.780

7.872

7.241

9,4

9,4

10,7

8,3

7,4

6,9

33,4

31,6

31,8

29,1

28,2

27,2

2,7

2,7

3,1

2,4

2,2

2,0

3.474

4.121

4.858

4.309

4.240

4.154

7,4

8,8

10,4

9,2

9,1

8,9

11,7

13,1

13,6

14,3

15,2

15,6

1,0

1,1

1,3

1,2

1,2

1,1

3.654

4.223

4.673

4.244

3.812

3.286

7,9

9,1

10,1

9,2

8,3

7,1

12,3

13,5

13,1

14,1

13,6

12,3

1,0

1,2

1,3

1,2

1,0

0,9

29.616

8,1

31.393

8,6

35.632

9,8

30.193

8,3

27.951

7,6

26.668

7,3

13.749

3,8

12.291

3,4

54.537

14,9

5.412

1,5

396

0,1

636

0,2

105.673

28,9

46.763

12,8

46.191

12,6

365.391

100,0

117

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A7: Personas siniestradas según mes de ocurrencia del siniestro. por naturaleza de la lesión. Naturaleza de la lesión

Mes del sniestro Julio

Luxaciones

Fracturas

Amputaciones

Gangrenas

Cantidad

Agosto

276

297

Octubre

381

387

Noviembre

Diciembre

315

250

% fila

7,3

7,9

10,2

10,3

8,4

6,7

% columna

0,9

0,9

1,1

1,3

1,1

0,9

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

1.228

1.346

1.373

1.158

1.142

1.001

% fila

7,9

8,6

8,8

7,4

7,3

6,4

% columna

4,1

4,3

3,9

3,8

4,1

3,8

% total

0,3

0,4

0,4

0,3

0,3

0,3

Cantidad

139

119

155

106

123

90

% fila

8,6

7,4

9,6

6,6

7,6

5,6

% columna

0,5

0,4

0,4

0,3

0,4

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

0

6

6

2

2

0

23,1

23,1

7,7

7,7

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

% fila

Quemaduras

Septiembre

Total (cont.)

Cantidad

827

827

896

749

706

726

8,2

8,2

8,9

7,4

7,0

7,2

% columna

2,8

2,6

2,5

2,5

2,5

2,7

% total

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

2.936

3.016

2.854

2.713

2.425

Cuerpo

Cantidad

extraño en ojos

% fila

8,0

8,5

8,8

8,3

7,9

7,0

% columna

9,3

9,4

8,5

9,5

9,7

9,1

% total

0,8

0,8

0,8

0,8

0,7

0,7

51

65

65

90

59

1,9

10,0

12,6

12,6

17,6

11,5

% columna

0,0

0,2

0,2

0,2

0,3

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Enucleación

Cantidad

ocular

% fila

Intoxicaciones

Asfixia

Total (cont.)

Cantidad

10

110

119

237

162

186

194

% fila

5,2

5,7

11,3

7,7

8,8

9,2

% columna

0,4

0,4

0,7

0,5

0,7

0,7

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,1

Cantidad

22

10

10

18

12

14

% fila

9,7

4,4

4,4

8,0

5,3

6,2

% columna

0,1

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

29.616

8,1

31.393

8,6

35.632

9,8

30.193

8,3

27.951

7,6

1,0

15.596

4,3

1.612

0,4

26

0,0

% fila

2.754

3.753

26.668

7,3

10.099

2,8

34.432

9,4

512

0,1

2.104

0,6

222

0,1

365.391

100,0

118

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A7: Personas siniestradas según mes de ocurrencia del siniestro. por naturaleza de la lesión. Naturaleza de la lesión

Mes del sniestro Julio

Agosto

41

Septiembre

31

37

Total

Octubre

Noviembre

49

53

Diciembre

47

Efectos de la

Cantidad

electricidad

% fila

6,7

5,1

6,1

8,0

8,6

7,6

% columna

0,1

0,1

0,1

0,2

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

14

12

29

18

16

25

Efectos de las

Cantidad

radiaciones

% fila

4,5

3,8

9,6

5,7

5,1

8,3

% columna

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

18

20

37

12

20

33

Disfunciones

Cantidad

orgánicas

% fila

6,5

7,2

13,8

4,3

7,2

12,3

% columna

0,1

0,1

0,1

0,0

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Otros

Total

Cantidad

874

675

1.017

542

602

902

% fila

8,6

6,6

10,0

5,3

5,9

8,8

% columna

3,0

2,1

2,9

1,8

2,2

3,4

% total

0,2

0,2

0,3

0,1

0,2

0,2

Cantidad % total

Casos no válidos: 178.576

29.616

8,1

31.393

8,6

35.632

9,8

30.193

8,3

27.951

7,6

26.668

7,3

613

0,2

308

0,1

271

0,1

10.195

2,8

365.391

100,0

119

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A8: Personas siniestradas según mes de ocurrencia del siniestro, según zona del cuerpo afectada Zona del cuerpo afectada

Mes del siniestro Enero

Cabeza

Cantidad % fila % columna % total

Tronco

Cantidad % fila % columna % total

Miembro

Cantidad

superior

% fila % columna % total

Miembro

Cantidad

inferior

% fila % columna % total

Febrero

6.805

Marzo

5.717

Total (cont.)

Abril

5.933

Mayo

5.919

Junio

6.005

5.682

9,6

8,1

8,4

8,4

8,5

8,0

20,4

19,7

18,5

18,9

19,9

20,3

1,9

1,6

1,6

1,6

1,6

1,6

4.892

4.441

5.049

5.059

4.692

4.463

8,6

7,8

8,9

8,9

8,3

7,9

14,6

15,3

15,8

16,1

15,5

16,0

1,3

1,2

1,4

1,4

1,3

1,2

11.846

10.318

11.475

11.250

10.683

9.689

9,1

7,9

8,8

8,7

8,2

7,5

35,4

35,6

35,8

35,9

35,4

34,7

3,2

2,8

3,1

3,1

2,9

2,7

8.683

7.510

8.452

7.830

7.632

6.801

9,2

8,0

9,0

8,3

8,1

7,2

26,0

25,9

26,4

25,0

25,3

24,4

2,4

2,1

2,3

2,1

2,1

1,9

Aparato

Cantidad

21

23

23

25

31

25

cardiovascular

% fila

10,0

10,9

10,9

11,8

14,5

11,8

% columna

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Aparato

Cantidad

107

respiratorio

% fila

10,4

9,3

8,3

8,2

6,6

9,3

% columna

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

60

95

47

85

50

84

41

68

29

95

31

Aparato

Cantidad

digestivo

% fila

9,7

7,5

8,1

6,6

4,7

5,0

% columna

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Sistema

Cantidad

50

nervioso

% fila

17,2

% columna % total

27

31

33

9,3

10,6

11,3

6,0

11,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

74

genitourinario

% fila

10,3

5,2

7,1

9,2

8,4

10,1

% columna

0,2

0,1

0,2

0,2

0,2

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

33.422

9,1

28.967

7,9

50

32.055

8,8

66

31.362

8,6

60

33

Aparato

Total (cont.)

37

17

30.216

8,3

72

27.928

7,6

70.592

19,3

56.597

15,5

129.936

35,6

94.178

25,8

213

0,1

1.023

0,3

620

0,2

290

0,1

713

0,2

365.394

100,0

120

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A8: Personas siniestradas según mes de ocurrencia del siniestro, según zona del cuerpo afectada. Zona del cuerpo afectada

Mes del siniestro Enero

Sistema

Febrero

Marzo

Abril

2

2

2

5,9

5,9

5,9

% columna

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

Cantidad

hematopoyético % fila

10

10

Total (cont.) Mayo

2

2

23,5

5,9

5,9

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

10

8

Junio

14

14

8

Sistema

Cantidad

endócrino

% fila

7,0

7,0

7,0

9,9

9,9

5,6

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Sistema

Cantidad

0

0

2

0

2

2

linfático

% fila

10,0

10,0

10,0

% columna

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

4

2

2

4

15,4

7,7

3,8

3,8

7,7

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Aparato

Cantidad

psíquico

% fila

en general

0

872

8

732

889

1.031

979

1.021

Ubicaciones

Cantidad

múltiples

% fila

7,9

6,7

8,1

9,4

8,9

9,3

% columna

2,6

2,5

2,8

3,3

3,2

3,7

% total

0,2

0,2

0,2

0,3

0,3

0,3

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 177.242

33.422

9,1

28.967

7,9

32.055

8,8

31.362

8,6

30.216

8,3

27.928

7,6

34

0,0

141

0,0

20

0,0

52

0,0

10.985

3,0

365.394

100,0

121

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro A8: Personas siniestradas según mes de ocurrencia del siniestro, según zona del cuerpo afectada. Zona del cuerpo afectada

Mes del siniestro Julio

Cabeza

Cantidad % fila % columna % total

Tronco

Cantidad % fila % columna % total

Miembro

Cantidad

superior

% fila % columna % total

Miembro

Cantidad

inferior

% fila % columna % total

Agosto

5.554

Septiembre

6.255

6.510

Total (cont.)

Octubre

5.803

Noviembre

Diciembre

5.509

4.900

7,9

8,9

9,2

8,2

7,8

6,9

18,7

19,9

18,3

19,2

19,7

18,4

1,5

1,7

1,8

1,6

1,5

1,3

4.471

4.764

5.861

4.803

4.210

3.892

7,9

8,4

10,4

8,5

7,4

6,9

15,1

15,2

16,5

15,9

15,0

14,6

1,2

1,3

1,6

1,3

1,2

1,1

10.627

11.003

12.499

10.932

9.949

9.665

8,2

8,5

9,6

8,4

7,7

7,4

35,9

35,1

35,2

36,2

35,5

36,3

2,9

3,0

3,4

3,0

2,7

2,6

7.677

8.250

9.324

7.603

7.380

7.036

8,2

8,8

9,9

8,1

7,8

7,5

25,9

26,3

26,2

25,2

26,3

26,4

2,1

2,3

2,6

2,1

2,0

1,9

14

6

10

8

17

10

Aparato

Cantidad

cardiovascular

% fila

6,4

2,7

4,5

3,6

8,2

4,5

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

68

62

87

76

107

89

Aparator

Cantidad

respiratorio

% fila

6,6

6,1

8,5

7,4

10,4

8,7

% columna

0,2

0,2

0,2

0,3

0,4

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

21

29

111

33

50

118

Aparato

Cantidad

digestivo

% fila

3,4

4,7

17,8

5,3

8,1

19,1

% columna

0,1

0,1

0,3

0,1

0,2

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

19

17

19

19

17

8

Sistema

Cantidad

nervioso

% fila

6,6

6,0

6,6

6,6

6,0

2,6

% columna

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Aparato

Cantidad

72

genitourinario

% fila

10,1

7,3

12,2

7,3

5,7

7,1

% columna

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Total (cont.)

Cantidad % total

29.638

8,1

52

31.373

8,6

87

35.555

9,7

52

30.217

8,3

41

28.017

7,7

50

26.644

7,3

70.592

19,3

56.597

15,5

129.936

35,6

94.178

25,8

213

0,1

1.023

0,3

620

0,2

290

0,1

713

0,2

365.394

100,0

122

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro A8: Personas siniestradas según mes de ocurrencia del siniestro, según zona del cuerpo afectada. Zona del cuerpo afectada

Mes del siniestro Julio

Sistema

Agosto

Septiembre

Octubre

Diciembre

2

0

4

11,8

11,8

5,9

11,8

5,9

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

hematopoyético % fila

Sistema

Cantidad

19

endócrino

% fila

14,1

% columna

14

4

Noviembre

4

Cantidad

2

Total

10

0,0

16

8

9,9

11,3

5,6

7,0

5,6

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Sistema

Cantidad

0

0

2

4

4

4

linfático

% fila

10,0

20,0

20,0

20,0

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

8

8

6

Aparato

Cantidad

10

2

4

2

psíquico

% fila

19,2

3,8

7,7

3,8

15,4

11,5

en general

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1.082

915

1.023

870

713

858

Ubicaciones

Cantidad

múltiples

% fila

9,8

8,3

9,3

7,9

6,5

7,8

% columna

3,6

2,9

2,9

2,9

2,5

3,2

% total

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

0,2

Total

Cantidad. % total

29.638

8,1

31.373

8,6

35.555

9,7

30.217

8,3

28.017

7,7

34

26.644

7,3

141

0,0

20

0,0

52

0,0

10.985

3,0

365.394

100,0

Casos no válidos: 177.242

Total (cont.)

Cantidad % total

29,616

8.1

31,393

8.6

35,632

9.8

30,193

8.3

27,951

7.6

26,668

7.3

365,391

100.0

123

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B1: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Capital Federal

Cantidad % fila % columna % total

Buenos Aires

Cantidad % fila % columna % total

Catamarca

Córdoba

Corrientes

Entre Ríos

Jujuy

Mendoza

La Rioja

Total (cont.)

Cantidad

8.088

Enf. profesional

646

Total

Reagravación

402

Acc. de trabajo

94.756

7,8

0,6

0,4

91,2

30,7

38,3

11,7

28,4

2,2

0,2

0,1

25,9

9.954

473

604

118.529

7,7

0,4

0,5

91,5

37,8

28,1

17,6

35,5

2,7

0,1

0,2

32,4

4

6

88

1.223

% fila

6,7

0,3

0,5

92,6

% columna

0,3

0,2

0,2

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

1.378

117

173

23.679

% fila

5,4

0,5

0,7

93,4

% columna

5,2

7,0

5,0

7,1

% total

0,4

0,0

0,0

6,5

Cantidad

190

13

16

2.657

% fila

6,6

0,5

0,6

92,4

% columna

0,7

0,8

0,5

0,8

% total

0,1

0,0

0,0

0,7

Cantidad

326

15

1.707

5.844

% fila

4,1

0,2

21,6

74,1

% columna

1,2

0,9

49,7

1,8

% total

0,1

0,0

0,5

1,6

6

3

Cantidad

107

1.715

% fila

5,9

0,3

0,2

93,7

% columna

0,4

0,4

0,1

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,5

Cantidad

1.344

57

41

14.724

% fila

8,3

0,4

0,3

91,1

% columna

5,1

3,4

1,2

4,4

% total

0,4

0,0

0,0

4,0

0

Cantidad

105

1

% fila

15,8

0,2

84,1

% columna

0,4

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,2

Cantidad % total

26.362

7,2

1.684

0,5

3.436

0,9

560

333.910

91,4

103.892

28,4

129.560

35,5

1.321

0,4

25.347

6,9

2.876

0,8

7.892

2,2

1.831

0,5

16.166

4,4

666

0,2

365.392

100,0

124

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro B1: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Salta

San Juan

Cantidad

Santa Fe

S. del Estero

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total (cont.)

12

Reagravación

13

Acc. de trabajo

3.335

% fila

6,2

0,3

0,4

93,1

% columna

0,8

0,7

0,4

1,0

% total

0,1

0,0

0,0

0,9

6

6

11,5

0,2

0,2

88,1

% columna

1,2

0,4

0,2

0,7

% total

0,1

0,0

0,0

0,7

Cantidad % fila

San Luis

223

Enf. profesional

Total

Cantidad

326

162

6

10

2.496

3.395

% fila

4,5

0,2

0,3

95,0

% columna

0,6

0,4

0,3

1,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,9

Cantidad

1.868

146

139

30.636

% fila

5,7

0,4

0,4

93,4

% columna

7,1

8,7

4,1

9,2

% total

0,5

0,0

0,0

8,4

0

Cantidad

91

2

% fila

11,9

0,3

87,8

% columna

0,3

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,2

Cantidad

596

% fila

12,5

0,7

0,1

86,7

% columna

2,3

1,9

0,2

1,2

% total

0,2

0,0

0,0

1,1

Cantidad

251

32

9

6

672

15

4.140

2.784

% fila

8,2

0,3

0,5

91,0

% columna

1,0

0,5

0,4

0,8

% total

0,1

0,0

0,0

0,8

Cantidad

224

24

6

4.190

% fila

5,0

0,5

0,1

94,3

% columna

0,9

1,4

0,2

1,3

% total

0,1

0,0

0,0

1,1

0

5

538

Cantidad

62

% fila

10,3

0,8

88,9

% columna

0,2

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,1

Cantidad % total

26.362

7,2

1.684

0,5

3.436

0,9

333.910

91,4

3.583

1,0

2.834

0,8

3.573

1,0

32.789

9,0

765

0,2

4.774

1,3

3.059

0,8

4.444

1,2

605

0,2

365.392

100,0

125

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B1: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

Tierra del Fuego

Total

Cantidad

177

Enf. profesional

7

Total

Reagravación

44

Acc. de trabajo

4.618

% fila

3,7

0,1

0,9

95,3

% columna

0,7

0,4

1,3

1,4

% total

0,0

0,0

0,0

1,3

Cantidad

346

51

194

4.290

% fila

7,1

1,0

4,0

87,9

% columna

1,3

3,0

5,7

1,3

% total

0,1

0,0

0,1

1,2

8

2

Cantidad

75

1.862

% fila

3,9

0,4

0,1

95,6

% columna

0,3

0,5

0,1

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,5

Cantidad

286

41

43

5.345

% fila

5,0

0,7

0,8

93,5

% columna

1,1

2,4

1,3

1,6

% total

0,1

0,0

0,0

1,5

4

1

Cantidad

43

1.149

% fila

3,6

0,3

0,1

96,0

% columna

0,2

0,2

0,0

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,3

4

0

Cantidad

52

773

% fila

6,3

0,5

93,2

% columna

0,2

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,2

Cantidad % total

Casos no válidos: 570

26.362

7,2

1.684

0,5

3.436

0,9

333.910

91,4

4.846

1,3

4.881

1,3

1.947

0,5

5.715

1,6

1.197

0,3

829

0,2

365.392

100,0

126

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B2: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

401

Enf. profesional

30

Total

Reagravación

51

Acc. de trabajo

5.694

1

Cantidad

empleado

% fila

6,5

0,5

0,8

92,2

% columna

1,5

1,8

1,5

1,7

% total

0,1

0,0

0,0

1,6

373

33

33

4.954

2

Cantidad

empleados

% fila

6,9

0,6

0,6

91,9

% columna

1,4

2,0

1,0

1,5

% total

0,1

0,0

0,0

1,4

944

73

97

12.083

3-5

Cantidad

empleados

% fila

7,2

0,6

0,7

91,6

% columna

3,6

4,3

2,8

3,6

% total

0,3

0,0

0,0

3,3

1.232

107

142

16.246

6-10

Cantidad

empleados

% fila

7,0

0,6

0,8

91,6

% columna

4,7

6,4

4,2

4,9

% total

0,3

0,0

0,0

4,4

2.428

170

281

33.727

11-25

Cantidad

empleados

% fila

6,6

0,5

0,8

92,1

% columna

9,2

10,1

8,2

10,1

% total

0,7

0,0

0,1

9,2

1.572

108

231

23.398

26-40

Cantidad

empleados

% fila

6,2

0,4

0,9

92,4

% columna

6,0

6,5

6,8

7,0

% total

0,4

0,0

0,1

6,4

905

49

107

12.158

41-50

Cantidad

empleados

% fila

6,8

0,4

0,8

92,0

% columna

3,4

2,9

3,1

3,6

% total

0,2

0,0

0,0

3,3

51-100

Cantidad

empleados

% fila % columna % total

101-500

Cantidad

empleados

% fila % columna % total

Total (cont.)

Cantidad % total

2.871

165

399

40.848

6,5

0,4

0,9

92,2

10,9

9,8

11,7

12,2

0,8

0,0

0,1

11,2

7.346

451

1.275

97.332

6,9

0,4

1,2

91,5

27,9

26,9

37,3

29,1

2,0

0,1

0,3

26,6

26.301

7,2

1.677

0,5

3.416

0,9

333.996

91,4

6.176

1,7

5.393

1,5

13.197

3,6

17.727

4,9

36.606

10,0

25.309

6,9

13.219

3,6

44.283

12,1

106.404

29,1

365.390

100,0

127

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro B2: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

501-1500

Cantidad

empleados

% fila % columna % total

3.836

Enf. profesional

224

Total

Reagravación

617

Acc. de trabajo

43.123

8,0

0,5

1,3

90,2

14,6

13,4

18,0

12,9

1,0

0,1

0,2

11,8

1.379

108

50

14.066

1501-2500

Cantidad

empleados

% fila

8,8

0,7

0,3

90,1

% columna

5,2

6,5

1,5

4,2

% total

0,4

0,0

0,0

3,8

1.733

100

66

16.971

2501-5000

Cantidad

empleados

% fila

9,2

0,5

0,4

89,9

% columna

6,6

6,0

1,9

5,1

% total

0,5

0,0

0,0

4,6

1.281

59

67

13.396

Más de 5000

Cantidad

empleados

% fila

8,7

0,4

0,5

90,5

% columna

4,9

3,5

2,0

4,0

% total

0,4

0,0

0,0

3,7

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 8.113

26.301

7,2

1.677

0,5

3.416

0,9

333.996

91,4

47.800

13,1

15.603

4,3

18.870

5,2

14.803

4,1

365.390

100,0

128

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro B3: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Enf. profesional

Reagravación

Cantidad

89

clasificadas en

% fila

10,1

1,9

88,0

otra parte

% columna

0,3

0,5

0,2

% total

0,0

0,0

0,2

114

17

Acc. de trabajo

Actividades no

553

0

Total

171

778

23.727

Agricultura,

Cantidad

Silvicultura.

% fila

2,3

0,5

0,7

96,6

Ganadería y

% columna

2,1

6,8

5,0

7,1

Pesca

% total

0,2

0,0

0,0

Explotación de

Cantidad

9

5

minas y canteras

% fila

4,5

0,5

0,3

94,8

% columna

0,3

0,5

0,1

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,5

Industria

Cantidad

Manufacturera

% fila % columna % total

89

7.745

795

1.297

127.758

0,6

0,9

92,9

29,4

47,3

37,7

38,3

2,1

0,2

0,4

35,0

16

18

3.440

Electricidad, gas

Cantidad

y agua

% fila

6,4

0,4

0,5

92,7

% columna

0,9

1,0

0,5

1,0

% total

0,1

0,0

0,0

0,9

Construcción

Cantidad

1.782

125

256

46.804

% fila

3,6

0,3

0,5

95,6

% columna

6,8

7,5

7,4

14,0

% total

0,5

0,0

0,1

12,8

Comercio,

Cantidad

Restaurantes

% fila

y Hoteles

% columna % total

Transporte,

Cantidad

Almacenamiento

% fila

y Comunicaciones % columna % total

4.337

208

248

42.738

9,1

0,4

0,5

89,9

16,5

12,4

7,2

12,8

1,2

0,1

0,1

11,7

2.599

134

360

23.166

9,9

0,5

1,4

88,2

9,9

8,0

10,5

6,9

0,7

0,0

0,1

6,3

2.774

67

109

15.508

Servicios

Cantidad

Financieros

% fila

15,0

% columna

10,5

4,0

3,2

4,6

0,8

0,0

0,0

4,2

% total

6.158

0,4

213

0,6

958

84,0

48.107

Servicios

Cantidad

Comunales,

% fila

11,1

0,4

1,7

86,8

Sociales

% columna

23,4

12,6

27,9

14,4

y Personales

% total

1,7

0,1

0,3

13,2

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 1.211

26.364

7,2

1.681

0,5

3.439

0,9

0,2

24.565

6,7

6,5 1.882

5,6

238

884

333.908

91,4

1.985

0,5

137.595

37,7

3.712

1,0

48.967

13,4

47.531

13,0

26.259

7,2

18.458

5,1

55.436

15,2

365.392

100,0

129

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B4: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de días caídos

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Sin días caídos

1 día

2 días

3 días

4 días

5 días

6 días

7 días

8 días

Total

Cantidad

1.441

Enf. profesional

276

Total

Reagravación

117

Acc. de trabajo

25.103

% fila

5,3

1,0

0,4

93,2

% columna

5,7

20,4

6,9

7,5

% total

0,4

0,1

0,0

6,9

Cantidad

1.196

94

51

23.190

% fila

4,9

0,4

0,2

94,5

% columna

4,7

7,0

3,0

6,9

% total

0,3

0,0

0,0

6,4

Cantidad

1.475

46

40

26.514

% fila

5,3

0,2

0,1

94,4

% columna

5,8

3,4

2,3

7,9

% total

0,4

0,0

0,0

7,3

Cantidad

1.599

53

43

27.875

% fila

5,4

0,2

0,1

94,3

% columna

6,3

3,9

2,5

8,3

% total

0,4

0,0

0,0

7,6

Cantidad

1.520

63

51

24.990

% fila

5,7

0,2

0,2

93,9

% columna

6,0

4,6

3,0

7,4

% total

0,4

0,0

0,0

6,9

Cantidad

1.437

83

74

22.857

% fila

5,9

0,3

0,3

93,5

% columna

5,7

6,1

4,4

6,8

% total

0,4

0,0

0,0

6,3

Cantidad

1.314

46

53

20.327

% fila

6,0

0,2

0,2

93,5

% columna

5,2

3,4

3,1

6,0

% total

0,4

0,0

0,0

5,6

Cantidad

1.710

63

96

25.218

% fila

6,3

0,2

0,4

93,1

% columna

6,8

4,6

5,6

7,5

% total

0,5

0,0

0,0

6,9

Cantidad

1.035

28

43

15.110

% fila

6,4

0,2

0,3

93,2

% columna

4,1

2,1

2,5

4,5

% total

0,3

0,0

0,0

4,1

Cantidad % total

25.296

6,9

1.352

0,4

1.695

0,5

336.088

92,2

26.937

7,4

24.531

6,7

28.075

7,7

29.570

8,1

26.624

7,3

24.451

6,7

21.740

6,0

27.087

7,4

16.216

4,4

364.431

100,0

130

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro B4: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de días caídos

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

9 días

10 días

11-15 días

Cantidad

31-35 días

36-40 días

41-45 días

0,4

92,8

% columna

3,3

1,7

3,3

3,5

% total

0,2

0,0

0,0

3,2

Cantidad

809

35

56

12.224

% fila

6,2

0,3

0,4

93,1

% columna

3,2

2,6

3,3

3,6

% total

0,2

0,0

0,0

3,4

Cantidad

Cantidad

2.768

91

246

34.550

7,3

0,2

0,7

91,8

10,9

6,7

14,5

10,3

0,8

0,0

0,1

9,5

1.634

50

145

16.521

% fila

8,9

0,3

0,8

90,0

% columna

6,5

3,7

8,6

4,9

% total

0,4

0,0

0,0

4,5

Cantidad

1.200

38

119

10.890

% fila

9,8

0,3

1,0

88,9

% columna

4,7

2,8

7,0

3,2

% total

0,3

0,0

0,0

3,0

Cantidad

993

% fila

10,1

0,5

1,0

88,4

% columna

3,9

3,7

5,5

2,6

% total

0,3

0,0

0,0

2,4

50

48

94

764

% fila

10,3

0,6

0,8

88,3

% columna

3,0

3,5

3,5

2,0

% total

0,2

0,0

0,0

1,8

663

% fila

12,1

0,7

0,8

86,3

% columna

2,6

2,9

2,7

1,4

% total

0,2

0,0

0,0

1,3

465

41

46

6.565

Cantidad

Cantidad

40

59

8.690

Cantidad

43

4.725

3.662

11,1

1,0

1,0

87,0

% columna

1,8

3,1

2,5

1,1

% total

0,1

0,0

0,0

1,0

% fila

Total

11.833

0,2

% total

26-30 días

56

Acc. de trabajo

6,5

% columna

21-25 días

23

Reagravación

% fila

% fila

16-20 días

833

Enf. profesional

Total

Cantidad % total

25.296

6,9

1.352

0,4

1.695

0,5

336.088

92,2

12.745

3,5

13.124

3,6

37.655

10,3

18.350

5,0

12.247

3,4

9.827

2,7

7.436

2,0

5.474

1,5

4.211

1,2

364.431

100,0

131

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B4: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de días caídos

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

46-50 días

51-55 días

% fila

13,0

0,8

1,1

85,1

% columna

1,5

1,8

1,9

0,7

% total

0,1

0,0

0,0

0,7

61-120 días

Total

18

31

2.500

1.837

11,5

0,9

1,5

86,1

% columna

1,0

1,3

1,8

0,5

% total

0,1

0,0

0,0

0,5

Cantidad

269

% fila

13,9

0,9

1,6

83,5

% columna

1,1

1,3

1,8

0,5

% total

0,1

0,0

0,0

0,4

Cantidad

1.155

18

87

31

107

1.617

7.052

13,7

1,0

1,3

83,9

% columna

4,6

6,5

6,3

2,1

% total

0,3

0,0

0,0

1,9

% fila

Más de 120 días

246

33

Acc. de trabajo

381

Cantidad

25

Reagravación

Cantidad

% fila

56-60 días

Enf. profesional

Total

Cantidad

389

% fila

14,3

1,3

2,2

82,1

% columna

1,5

2,7

3,6

0,7

% total

0,1

0,0

0,0

0,6

Cantidad % total

Casos no válidos: 143.602

25.296

6,9

36

1.352

0,4

61

1.695

0,5

2.238

336.088

92,2

2.939

0,8

2.132

0,6

1.935

0,5

8.401

2,3

2.724

0,7

364.431

100,0

132

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro B5: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido (estimación) $100 o menos

$101-$200

$201-$300

$301-$400

Acc. in itinere Cantidad

92,9

% columna

0,7

0,6

0,7

0,9

% total

0,1

0,0

0,0

0,8

Cantidad

58

81

11.882

6,2

0,4

0,6

92,7

% columna

3,0

3,4

2,4

3,6

% total

0,2

0,0

0,0

3,3

Cantidad

2.405

158

267

34.910

% fila

6,4

0,4

0,7

92,5

% columna

9,2

9,5

7,8

10,4

% total

0,7

0,0

0,1

9,6

Cantidad

Cantidad

% total

Total

799

% fila

% columna

$801-$900

2.857

0,7

% fila

$701-$800

23

Acc. de trabajo

0,3

% total

$601-$700

10

Reagravación

6,0

% columna

$501-$600

186

Enf. profesional

Total

% fila

% fila

$401-$500

Tipo de siniestro ocurrido

Cantidad

3.109

179

388

42.233

6,8

0,4

0,8

92,0

11,9

10,7

11,3

12,6

0,9

0,0

0,1

11,6

3.096

181

594

39.554

7,1

0,4

1,4

91,1

11,8

10,8

17,3

11,8

0,8

0,0

0,2

10,8

2.463

192

457

32.707

% fila

6,9

0,5

1,3

91,3

% columna

9,4

11,5

13,4

9,8

% total

0,7

0,1

0,1

9,0

Cantidad

2.477

148

456

31.849

% fila

7,1

0,4

1,3

91,2

% columna

9,5

8,8

13,3

9,5

% total

0,7

0,0

0,1

8,7

Cantidad

1.998

165

237

25.051

% fila

7,3

0,6

0,9

91,3

% columna

7,6

9,9

6,9

7,5

% total

0,5

0,0

0,1

6,9

Cantidad

1.821

137

244

22.025

% fila

7,5

0,6

1,0

90,9

% columna

7,0

8,2

7,1

6,6

% total

0,5

0,0

0,1

6,0

Cantidad % total

26.206

7,2

1.674

0,5

3.425

0,9

334.086

91,4

3.076

0,8

12.820

3,5

37.740

10,3

45.909

12,6

43.425

11,9

35.819

9,8

34.930

9,6

27.451

7,5

24.227

6,6

365.391

100,0

133

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B5: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

$901-$1000

$1001-$1100

$1101-$1200

$1201-$1300

$1301-$1400

$1401-$1500

$1501-$1600

$1601-$1700

$1701-$1800

Total

Cantidad

1.590

Enf. profesional

76

Total

Reagravación

144

Acc. de trabajo

18.329

% fila

7,9

0,4

0,7

91,0

% columna

6,1

4,5

4,2

5,5

% total

0,4

0,0

0,0

5,0

Cantidad

1.183

63

162

13.903

% fila

7,7

0,4

1,1

90,8

% columna

4,5

3,7

4,7

4,2

% total

0,3

0,0

0,0

3,8

Cantidad

878

78

135

11.917

% fila

6,7

0,6

1,0

91,6

% columna

3,3

4,7

3,9

3,6

% total

0,2

0,0

0,0

3,3

Cantidad

694

52

64

9.144

% fila

7,0

0,5

0,6

91,9

% columna

2,6

3,1

1,9

2,7

% total

0,2

0,0

0,0

2,5

Cantidad

646

49

29

8.074

% fila

7,3

0,6

0,3

91,8

% columna

2,5

2,9

0,8

2,4

% total

0,2

0,0

0,0

2,2

Cantidad

456

28

16

5.026

% fila

8,3

0,5

0,3

90,9

% columna

1,7

1,7

0,5

1,5

% total

0,1

0,0

0,0

1,4

Cantidad

428

21

22

4.227

% fila

9,1

0,4

0,5

90,0

% columna

1,6

1,2

0,6

1,3

% total

0,1

0,0

0,0

1,2

Cantidad

414

10

17

3.905

% fila

9,5

0,2

0,4

89,8

% columna

1,6

0,6

0,5

1,2

% total

0,1

0,0

0,0

1,1

Cantidad

306

19

36

3.544

% fila

7,8

0,5

0,9

90,8

% columna

1,2

1,1

1,1

1,1

% total

0,1

0,0

0,0

1,0

Cantidad % total

26.206

7,2

1.674

0,5

3.425

0,9

334.086

91,4

20.139

5,5

15.311

4,2

13.008

3,6

9.954

2,7

8.798

2,4

5.526

1,5

4.698

1,3

4.346

1,2

3.905

1,1

365.391

100,0

134

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro B5: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

Total

Cantidad

244

Enf. profesional

10

Total

Reagravación

8

Acc. de trabajo

2.909

% fila

7,7

0,3

0,3

91,7

% columna

0,9

0,6

0,2

0,9

% total

0,1

0,0

0,0

0,8

5

9

Cantidad

160

1.991

% fila

7,4

0,2

0,4

91,9

% columna

0,6

0,3

0,3

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,5

Cantidad

853

35

36

8.049

% fila

9,5

0,4

0,4

89,7

% columna

3,3

2,1

1,1

2,4

% total

0,2

0,0

0,0

2,2

Cantidad % total

Casos no válidos: 9.927

26.206

7,2

1.674

0,5

3.425

0,9

334.086

91,4

3.171

0,9

2.165

0,6

8.973

2,5

365.391

100,0

135

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B6: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Enf. profesional

8.595

60

Total

Reagravación

3.073

Acc. de trabajo

39.748

Caída de

Cantidad

personas

% fila

16,7

0,1

6,0

77,2

a nivel

% columna

30,4

5,5

61,9

12,0

2,4

0,0

0,8

10,9

% tabla

1.577

28

62

14.267

Caída de

Cantidad

personas

% fila

9,9

0,2

0,4

89,5

a altura

% columna

5,6

2,6

1,2

4,3

% tabla

0,4

0,0

0,0

3,9

Caída de

Cantidad

58

0

8

482

personas

% fila

10,6

0,0

1,5

88,0

al agua

% columna

0,2

0,0

0,2

0,1

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,1

222

18

106

23.388

Caída de

Cantidad

objetos

% fila

0,9

0,1

0,4

98,5

% columna

0,8

1,7

2,1

7,1

% tabla

0,1

0,0

0,0

6,4

Derrumbe de

Cantidad

8

2

0

740

instalaciones

% fila

1,1

0,3

0,0

98,7

% columna

0,0

0,2

0,0

0,2

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,2

1.535

24

32

14.093

Pisada

Cantidad

sobre

% fila

9,8

0,2

0,2

89,9

objetos

% columna

5,4

2,2

0,6

4,3

% tabla

0,4

0,0

0,0

3,9

1.501

48

112

39.908

Choque

Cantidad

contra

% fila

3,6

0,1

0,3

96,0

objetos

% columna

5,3

4,4

2,3

12,1

% tabla

0,4

0,0

0,0

10,9

1.605

74

240

61.516

Golpes por

Cantidad

objetos

% fila

2,5

0,1

0,4

97,0

(exc. caídas)

% columna

5,7

6,8

4,8

18,6

% tabla

0,4

0,0

0,1

16,8

Aprisionamiento

Total (cont.)

Cantidad

364

18

62

23.394

% fila

1,5

0,1

0,3

98,1

% columna

1,3

1,7

1,2

7,1

% tabla

0,1

0,0

0,0

6,4

Cantidad % tabla

28.284

7,7

1.090

0,3

4.965

1,4

331.050

90,6

51.476

14,1

15.934

4,4

548

0,2

23.734

6,5

750

0,2

15.684

4,3

41.569

11,4

63.435

17,4

23.838

6,5

365.389

100,0

136

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro B6: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

992

Enf. profesional

186

Total

Reagravación

260

Acc. de trabajo

58.817

Esfuerzo físico

Cantidad

excesivo /

% fila

1,6

0,3

0,4

97,6

falsos

% columna

3,5

17,1

5,2

17,8

movimientos

% tabla

0,3

0,1

0,1

16,1

Exposición a

Cantidad

8

0

0

72

frío

% fila

10,0

0,0

0,0

90,0

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,0

18

2

998

1,0

0,2

97,1

0,1

0,9

0,0

0,3

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,3

Exposición a

Cantidad

0

0

0

radiaciones

% fila

0,0

0,0

0,0

100,0

ionizantes

% columna

0,0

0,0

0,0

0,1

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,0

Exposición a

Cantidad

2

0

0

354

radiaciones

% fila

0,6

0,0

0,0

99,4

no ionizantes

% columna

0,0

0,0

0,0

0,1

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,1

Exposición a

Cantidad

calor

% fila

1,8

% columna

10

10

62

6

166

2.625

Exposición a

Cantidad

productos

% fila

0,4

2,3

0,2

97,1

químicos

% columna

0,0

5,7

0,1

0,8

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,7

4

8

22

1.661

Contacto con

Cantidad

electricidad

% fila

1,3

0,2

0,5

98,0

% columna

0,1

0,4

0,2

0,5

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,5

44

66

4

5.862

Contacto

Cantidad

productos

% fila

0,7

1,1

0,1

98,1

químicos

% columna

0,2

6,1

0,1

1,8

% tabla

0,0

0,0

0,0

1,6

Contacto con

Cantidad

6

0

4

fuego

% fila

0,6

0,0

0,4

99,1

% columna

0,0

0,0

0,1

0,3

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,3

Total (cont.)

Cantidad % tabla

28.284

7,7

1.090

0,3

4.965

1,4

1.058

331.050

90,6

60.255

16,5

80

0,0

1.028

0,3

166

0,0

356

0,1

2.703

0,7

1.695

0,5

5.976

1,6

1.068

0,3

365.389

100,0

137

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B6: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Reagravación

Acc. de trabajo

2

4

1,3

0,0

0,1

98,5

% columna

0,2

0,2

0,1

1,4

incandescentes

% tabla

0,0

0,0

0,0

1,2

Contacto con

Cantidad

0

0

0

frío

% fila

Contacto con

Cantidad

materiales

% fila

candentes /

60

Enf. profesional

Total

4.480

40

100,0

% columna

0,0

% tabla

0,0 2

2

1,2

0,1

0,1

98,5

% columna

0,1

0,2

0,0

0,4

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,4

6

8

Contacto con

Cantidad

calor

% fila

18

16

1.431

1.086

Explosión /

Cantidad

implosión

% fila

1,4

0,5

0,7

97,3

% columna

0,1

0,6

0,2

0,3

% tabla

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

6

0

2

106

% fila

5,3

1,8

93,0

% columna

0,0

0,0

0,0

% tabla

0,0

0,0

0,0

Incendio

Atropellamiento

Cantidad

214

por animales

% fila

14,9

0,1

84,9

% columna

0,8

0,0

0,4

% tabla

0,1

0,0

0,3

Mordeduras

Cantidad

por animales

% fila

476

0

10

2

12

1.218

2.467

16,1

0,3

0,4

83,2

% columna

1,7

0,9

0,2

0,7

% tabla

0,1

0,0

0,0

0,7

5.578

66

44

4.021

Choque de

Cantidad

vehículos

% fila

57,4

0,7

0,5

41,4

% columna

19,7

6,1

0,9

1,2

1,5

0,0

0,0

1,1

% tabla

3.211

10

4

1.869

Atropellamiento

Cantidad

por vehículo

% fila

63,0

0,2

0,1

36,7

% columna

11,4

0,9

0,1

0,6

0,9

0,0

0,0

0,5

% tabla Total (cont.)

Cantidad % tabla

28.284

7,7

1.090

0,3

4.965

1,4

331.050

90,6

4.546

1,2

40

0,0

1.453

0,4

1.116

0,3

114

0,0

1.434

0,4

2.965 0,8

9.709

2,7

5.094

1,4

365.389

100,0

138

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro B6: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Enf. profesional

Reagravación

Cantidad

4

mecanismos

% fila

3,4

96,6

para trabajos

% columna

0,0

0,0

hiperbáricos

% tabla

0,0

0,0

Agresión con

Cantidad

884

6

armas

% fila

44,5

0,3

0,7

54,5

% columna

3,1

0,6

0,3

0,3

% tabla

0,2

0,0

0,0

0,3

Total

Cantidad

1.250

388

0

Acc. de trabajo

Fallas en

Otras formas

0

Total

14

894

114

1.084

23.985

% fila

4,7

1,5

3,4

90,4

% columna

4,4

35,6

18,0

7,2

% tabla

0,3

0,1

0,2

6,6

Cantidad % tabla

Casos no válidos: 182.763

28.284

7,7

1.090

0,3

4.965

1,4

331.050

90,6

118

0,0

1.988

0,5

26.517

7,3

365.389

100,0

139

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B7: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por naturaleza de la lesión contraída Naturaleza de la lesión

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Escoriaciones

Cantidad

1.330

Enf. profesional

31

Total

Reagravación

151

Acc. de trabajo

12.258

% fila

9,7

0,2

1,1

89,0

% columna

4,9

2,7

3,1

3,7

% total

0,4

0,0

0,0

3,4

282

14

165

11.851

Heridas

Cantidad

punzantes

% fila

2,3

0,1

1,3

96,3

% columna

1,0

1,2

3,4

3,6

% total

0,1

0,0

0,0

3,2

1.679

35

574

52.341

Heridas

Cantidad

cortantes

% fila

3,1

0,1

1,1

95,8

% columna

6,2

3,0

11,8

15,8

% total

0,5

0,0

0,2

14,3

386

6

14

5.017

Heridas

Cantidad

contuso /

% fila

7,1

0,1

0,3

92,5

anfractuosas

% columna

1,4

0,5

0,3

1,5

% total

0,1

0,0

0,0

1,4

Heridas de bala

Cantidad

149

0

8

241

% fila

37,4

0,0

2,0

60,6

% columna

0,5

0,0

0,2

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0

4

560

27

Pérdida de

Cantidad

tejidos

% fila

4,6

0,0

0,7

94,7

% columna

0,1

0,0

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,2

Contusiones

Cantidad

174

282

93.904

% fila

10,8

0,2

0,3

88,7

% columna

42,2

14,9

5,8

28,3

3,1

0,0

0,1

25,7

% total Traumatismos

Cantidad

internos

% fila % columna % total

Torceduras

Cantidad

y esguinces

% fila % columna % total

Total (cont.)

11.481

Cantidad % total

4.159

127

2.688

39.865

8,9

0,3

5,7

85,1

15,3

10,9

55,1

12,0

1,1

0,0

0,7

10,9

3.834

118

184

42.132

8,3

0,3

0,4

91,1

14,1

10,1

3,8

12,7

1,0

0,0

0,1

11,5

27.213

7,4

1.169

0,3

4.881

1,3

332.135

90,9

13.770

3,8

12.312

3,4

54.629

15,0

5.423

1,5

398

0,1

591

0,2

105.841

29,0

46.839

12,8

46.268

12,7

365.398

100,0

140

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro B7: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por naturaleza de la lesión contraída Naturaleza de la lesión

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Luxaciones

Fracturas

Cantidad

Gangrenas

Quemaduras

8

Reagravación

24

Acc. de trabajo

3.450

% fila

7,4

0,2

0,6

91,8

% columna

1,0

0,7

0,5

1,0

% total

0,1

0,0

0,0

0,9

Cantidad

2.784

33

92

12.713

% fila

17,8

0,2

0,6

81,4

% columna

10,2

2,8

1,9

3,8

0,8

0,0

0,0

3,5

% total Amputaciones

278

Enf. profesional

Total

Cantidad

24

0

20

1.571

% fila

1,5

0,0

1,2

97,3

% columna

0,1

0,0

0,4

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,4

Cantidad

0

2

0

24

% fila

0,0

7,7

0,0

92,3

% columna

0,0

0,2

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

84

20

69

9.945

% fila

0,8

0,2

0,7

98,3

% columna

0,3

1,7

1,4

3,0

% total

0,0

0,0

0,0

2,7

259

41

364

33.825

Cuerpo extraño

Cantidad

en ojos

% fila

0,7

0,1

1,1

98,1

% columna

1,0

3,5

7,5

10,2

% total

0,1

0,0

0,1

9,3

0

0

498

14

Enucleación

Cantidad

ocular

% fila

2,7

0,0

0,0

97,3

% columna

0,1

0,0

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

6

% fila

0,3

4,3

0,3

95,2

% columna

0,0

7,7

0,1

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,5

Cantidad

6

2

2

212

% fila

2,7

0,9

0,9

95,6

% columna

0,0

0,2

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

Intoxicaciones

Asfixia

Total (cont.)

Cantidad % total

27.213

7,4

90

1.169

0,3

6

4.881

1,3

2.004

332.135

90,9

3.760

1,0

15.622

4,3

1.615

0,4

26

0,0

10.118

2,8

34.489

9,4

512

0,1

2.106

0,6

222

0,1

365.398

100,0

141

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B7: Personas siniestradas según tipo de siniestro, por naturaleza de la lesión contraída Naturaleza de la lesión

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Enf. profesional

Total

Reagravación

Efectos de la

Cantidad

8

0

electricidad

% fila

1,3

0,0

1,9

96,8

% columna

0,0

0,0

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,2

Efectos de las

Cantidad

2

4

2

300

radiaciones

% fila

0,6

1,3

0,6

97,5

% columna

0,0

0,3

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

Disfunciones

Cantidad

6

35

orgánicas

% fila

2,2

13,3

3,7

80,7

% columna

0,0

3,0

0,2

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

Otros

Total

Cantidad

415

429

12

Acc. de trabajo

10

210

596

214

8.614

% fila

4,3

4,4

2,2

89,1

% columna

1,5

36,7

4,3

2,6

% total

0,1

0,1

0,1

2,4

Cantidad % total

Casos no válidos: 178.888

27.213

7,4

1.169

0,3

4.881

1,3

332.135

90,9

616

0,2

308

0,1

265

0,1

9.668

2,6

365.398

100,0

142

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro B8: Personas afectadas según tipo de siniestro, por zona del cuerpo afectada Zona del cuerpo afectada

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Cabeza

Cantidad % fila % columna % total

Tronco

Cantidad

4.720

Enf. profesional

247

Total

Reagravación

920

Acc. de trabajo

64.717

6,7

0,3

1,3

91,7

17,5

19,8

19,0

19,5

1,3

0,1

0,3

17,7

2.626

251

965

52.638

% fila

4,6

0,4

1,7

93,2

% columna

9,7

20,2

19,9

15,8

% total

0,7

0,1

0,3

14,4

Miembro

Cantidad

superior

% fila % columna % total

6.311

255

1.572

121.951

4,9

0,2

1,2

93,7

23,4

20,5

32,4

36,7

1,7

0,1

0,4

33,4

10.900

175

1.330

81.867

Miembro

Cantidad

inferior

% fila

11,6

0,2

1,4

86,8

% columna

40,5

14,1

27,5

24,6

3,0

0,0

0,4

22,4

% total

12

8

10

144

Aparato

Cantidad

cardiovascular

% fila

6,7

4,5

5,6

83,1

% columna

0,0

0,6

0,2

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

14

6

936

5,4

0,6

92,7

0,1

4,4

0,1

0,3

0,0

0,0

0,0

0,3

Aparato

Cantidad

respiratorio

% fila

1,3

% columna % total

23

54

2

517

9,4

0,3

86,4

0,1

4,5

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,1

Aparato

Cantidad

digestivo

% fila

3,9

% columna % total

23

56

4

243

4,8

1,4

85,6

0,1

1,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

2

6

642

Sistema

Cantidad

nervioso

% fila

8,2

% columna % total

58

14

Aparato

Cantidad

genitourinario

% fila

8,2

0,3

0,8

90,7

% columna

0,2

0,2

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,2

Total (cont.)

Cantidad % total

26.934

7,4

1.245

0,3

4.847

1,3

332.371

91,0

70.604

19,3

56.480

15,5

130.089

35,6

94.272

25,8

174

0,0

1.010

0,3

598

0,2

284

0,1

708

0,2

365.397

100,0

143

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro B8: Personas afectadas según tipo de siniestro, por zona del cuerpo afectada Zona del cuerpo afectada

Tipo de siniestro ocurrido Acc. in itinere

Sistema

Cantidad

hematopoyético

% fila

0

Enf. profesional

14

Total

Reagravación

0

Acc. de trabajo

18

43,8

56,3

% columna

1,1

0,0

% total

0,0

0,0

Sistema

Cantidad

4

endócrino

% fila

0

8

126

2,8

5,6

91,5

% columna

0,0

0,2

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

Sistema

Cantidad

0

linfático

% fila

10

0

10

50,0

50,0

% columna

0,8

0,0

% total

0,0

0,0

Aparato

Cantidad

4

psíquico

% fila

8,7

13,0

78,3

en general

% columna

0,0

0,1

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

Ubicaciones

Cantidad

múltiples

% fila

Total

2.239

0

159

6

18

35

8.527

20,5

1,5

0,2

77,9

% columna

8,3

12,8

0,4

2,6

% total

0,6

0,0

0,0

2,3

Cantidad % total

Casos no válidos: 177.527

26.934

7,4

1.245

0,3

4.847

1,3

332.371

91,0

32

0,0

138

0,0

20

0,0

45

0,0

10.943

3,0

365.397

100,0

146

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C1: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Primera estimación de gravedad del siniestro

Grave Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

Tierra del Fuego

Total

Cantidad

152

Leve 4.621

Total

Mortal 27

% fila

3,2

96,3

0,6

% columna

1,9

1,3

2,8

% total

0,0

1,3

0,0

Cantidad

134

4.769

15

% fila

2,7

97,0

0,3

% columna

1,7

1,3

1,5

% total

0,0

1,3

0,0

Cantidad

45

1.921

7

% fila

2,3

97,3

0,4

% columna

0,6

0,5

0,8

% total

0,0

0,5

0,0

Cantidad

94

5.674

11

% fila

1,6

98,2

0,2

% columna

1,2

1,6

1,1

% total

0,0

1,6

0,0

Cantidad

58

1.133

9

% fila

4,8

94,5

0,7

% columna

0,7

0,3

0,9

% total

0,0

0,3

0,0

Cantidad

23

806

2

% fila

2,7

97,0

0,3

% columna

0,3

0,2

0,3

% total

0,0

0,2

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 10.486

7.875

2,2

356.556

97,6

966

0,3

4.800

1,3

4.918

1,3

1.973

0,5

5.779

1,6

1.200

0,3

831

0,2

365.397

100,0

145

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C1: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Primera estimación de gravedad del siniestro

Grave Salta

San Juan

San Luis

Santa Fe

S. del Estero

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total (cont.)

Cantidad

84

Leve 3.430

Total

Mortal 15

% fila

2,4

97,2

0,4

% columna

1,1

1,0

1,5

% total

0,0

0,9

0,0

Cantidad

66

2.746

10

% fila

2,3

97,3

0,3

% columna

0,8

0,8

1,0

% total

0,0

0,8

0,0

Cantidad

92

3.475

5

% fila

2,6

97,3

0,1

% columna

1,2

1,0

0,5

% total

0,0

1,0

0,0

Cantidad

617

31.876

67

% fila

1,9

97,9

0,2

% columna

7,8

8,9

7,0

% total

0,2

8,7

0,0

Cantidad

56

576

5

% fila

8,7

90,5

0,8

% columna

0,7

0,2

0,5

% total

0,0

0,2

0,0

Cantidad

176

4.599

43

% fila

3,7

95,5

0,9

% columna

2,2

1,3

4,4

% total

0,0

1,3

0,0

Cantidad

155

2.921

13

% fila

5,0

94,5

0,4

% columna

2,0

0,8

1,4

% total

0,0

0,8

0,0

Cantidad

182

4.201

9

% fila

4,1

95,7

0,2

% columna

2,3

1,2

0,9

% total

0,0

1,1

0,0

Cantidad

28

591

5

% fila

4,5

94,8

0,8

% columna

0,4

0,2

0,5

% total

0,0

0,2

0,0

Cantidad % total

7.875

2,2

356.556

97,6

966

0,3

3.529

1,0

2.822

0,8

3.572

1,0

32.560

8,9

637

0,2

4.818

1,3

3.089

0,8

4.392

1,2

624

0,2

365.397

100,0

144

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C1: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Primera estimación de gravedad del siniestro

Grave Capital Federal

Cantidad % fila % columna % total

Buenos Aires

Cantidad % fila % columna % total

Catamarca

Córdoba

Corrientes

Entre Ríos

Jujuy

Mendoza

La Rioja

Total (cont.)

Cantidad

1.743

Leve 101.803

Total

Mortal 233

1,7

98,1

0,2

22,1

28,6

24,1

0,5

27,9

0,1

2.957

126.545

312

2,3

97,5

0,2

37,5

35,5

32,4

0,8

34,6

0,1

60

1.266

5

% fila

4,5

95,1

0,4

% columna

0,8

0,4

0,5

% total

0,0

0,3

0,0

Cantidad

540

24.472

68

% fila

2,2

97,6

0,3

% columna

6,9

6,9

7,1

% total

0,1

6,7

0,0

Cantidad

77

2.797

23

% fila

2,7

96,5

0,8

% columna

1,0

0,8

2,4

% total

0,0

0,8

0,0

Cantidad

173

7.750

26

% fila

2,2

97,5

0,3

% columna

2,2

2,2

2,7

% total

0,0

2,1

0,0

Cantidad

73

1.735

10

% fila

4,0

95,4

0,5

% columna

0,9

0,5

1,0

% total

0,0

0,5

0,0

Cantidad

255

16.207

41

% fila

1,5

98,2

0,3

% columna

3,2

4,5

4,3

% total

0,1

4,4

0,0

Cantidad

35

642

5

% fila

5,1

94,2

0,7

% columna

0,4

0,2

0,5

% total

0,0

0,2

0,0

Cantidad % total

7.875

2,2

356.556

97,6

966

0,3

103.779

28,4

129.814

35,5

1.331

0,4

25.080

6,9

2.897

0,8

7.949

2,2

1.818

0,5

16.503

4,5

682

0,2

365.397

100,0

147

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C2: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

1 empleado

2 empleados

3-5 empleados

6-10 empleados

11-25 empleados

26-40 empleados

41-50 empleados

51-100 empleados

101-500 empleados

501-1500 empleados

1501-2500 empleados

2501-5000 empleados

Más de 5000 empleados

Total

Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % total

Casos no válidos: 17.903

224

3,6 2,8 0,1 171

3,2 2,2 0,0 473

3,6 6,0 0,1 506

2,9 6,4 0,1 891

2,4 11,3 0,2 502

2,0 6,4 0,1 241

1,8 3,1 0,1 815

1,8 10,3 0,2 1.870

1,8 23,7 0,5 944

2,0 12,0 0,3 401

2,6 5,1 0,1 513

2,7 6,5 0,1 323

2,2 4,1 0,1 7.874

2,1

Leve

5.957

95,9 1,7 1,6 5.156

96,1 1,4 1,4 12.618

95,7 3,5 3,5 17.163

96,7 4,8 4,7 35.626

97,2 10,0 9,7 24.781

97,7 7,0 6,8 12.926

97,9 3,6 3,5 43.361

97,9 12,2 11,9 104.126

98,0 29,2 28,5 46.448

97,8 13,0 12,7 15.082

97,3 4,2 4,1 18.775

97,2 5,3 5,1 14.536

97,7 4,1 4,0 356.555

97,7

Total

Mortal

30

0,5 3,1 0,0 39

0,7 4,0 0,0 87

0,7 9,1 0,0 77

0,4 8,0 0,0 128

0,4 13,3 0,0 85

0,3 8,8 0,0 35

0,3 3,6 0,0 108

0,2 11,2 0,0 212

0,2 22,0 0,1 90

0,2 9,3 0,0 17

0,1 1,7 0,0 36

0,2 3,7 0,0 22

0,1 2,3 0,0 966

0,2

6.211

1,7

5.366

1,5

13.178

3,6

17.746

4,9

36.645

10,0

25.368

6,9

13.202

3,6

44.284

12,1

106.208

29,1

47.482

13,0

15.500

4,2

19.324

5,3

14.881

4,1

365.395

100,0

148

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C3: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

Actividades no clasificadas en otra parte Agricultura, Silvicultura, Ganadería y Pesca

Explotación de minas y canteras

Industria Manufacturera

Electricidad, gas y agua

Construcción

Comercio, Restaurantes y Hoteles

Transporte, Almacenamiento y Comunicaciones Servicios Financieros, Inmobiliarios y Profesionales Servicios Comunales, Sociales y Personales

Total

Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila

Casos no válidos: 11.119

22

2,4 0,3 0,0 781

3,2 9,9 0,2 67

3,3 0,9 0,0 2.380

1,7 30,2 0,7 99

2,6 1,3 0,0 1.113

2,3 14,1 0,3 965

2,0 12,3 0,3 686

2,6 8,7 0,2 451

2,5 5,7 0,1 1.312

2,4 16,7 0,4 7.876

2,2

Leve

Total

Mortal

884

97,6 0,2 0,2 23.808

96,4 6,7 6,5 1.940

96,2 0,5 0,5 135.129

98,1 37,9 37,0 3.660

96,9 1,0 1,0 47.632

97,5 13,4 13,0 46.724

97,8 13,1 12,8 25.543

96,8 7,2 7,0 17.821

97,1 5,0 4,9 53.415

97,4 15,0 14,6 356.556

97,6

-

0,0

906

0,2

0,0 120

0,5 12,4 0,0 10

0,5 1,0 0,0 215

0,2 22,3 0,1 18

0,5 1,9 0,0 132

0,3 13,7 0,0 108

0,2 11,2 0,0 152

0,6 15,7 0,0 75

0,4 7,7 0,0 136

0,2 14,1 0,0 966

0,3

24.709

6,8

2.017

0,6

137.724

37,7

3.777

1,0

48.877

13,4

47.797

13,1

26.381

7,2

18.347

5,0

54.863

15,0

365.398

100,0

149

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C4: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

Sin días caídos

1 día

2 días

3 días

4 días

5 días

6 días

7 días

8 días

Total (cont.)

Cantidad

274

Leve

26.595

% fila

1,0

99,0

% columna

4,3

7,4

% total

0,1

7,3

Cantidad

183

24.344

% fila

0,7

99,3

% columna

2,8

6,8

% total

0,1

6,7

Cantidad

190

27.883

% fila

0,7

99,3

% columna

3,0

7,8

% total

0,1

7,7

Cantidad

155

29.417

% fila

0,5

99,5

% columna

2,4

8,2

% total

0,0

8,1

Cantidad

159

26.471

% fila

0,6

99,4

% columna

2,5

7,4

% total

0,0

7,3

Cantidad

140

24.306

% fila

0,6

99,4

% columna

2,2

6,8

% total

0,0

6,7

Cantidad

163

21.582

% fila

0,8

99,2

% columna

2,5

6,0

% total

0,0

5,9

Cantidad

175

26.914

% fila

0,6

99,4

% columna

2,7

7,5

% total

0,0

7,4

Cantidad

147

16.073

% fila

0,9

99,1

% columna

2,3

4,5

% total

0,0

4,4

Cantidad % total

6.434

1,8

Total

357.993

98,2

26.869

7,4

24.527

6,7

28.073

7,7

29.572

8,1

26.630

7,3

24.446

6,7

21.745

6,0

27.089

7,4

16.220

4,5

364.427

100,0

150

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C4: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

9 días

10 días

11-15 días

16-20 días

21-25 días

26-30 días

31-35 días

36-40 días

41-45 días

Total (cont.)

Cantidad

129

Leve

12.618

% fila

1,0

99,0

% columna

2,0

3,5

% total

0,0

3,5

Cantidad

112

13.013

% fila

0,9

99,1

% columna

1,7

3,6

% total

0,0

3,6

Cantidad

532

37.141

% fila

1,4

98,6

% columna

8,3

10,4

% total

0,1

10,2

Cantidad

479

17.878

% fila

2,6

97,4

% columna

7,4

5,0

% total

0,1

4,9

Cantidad

411

11.842

% fila

3,4

96,6

% columna

6,4

3,3

% total

0,1

3,2

Cantidad

347

9.487

% fila

3,5

96,5

% columna

5,4

2,7

% total

0,1

2,6

Cantidad

322

7.119

% fila

4,3

95,7

% columna

5,0

2,0

% total

0,1

2,0

Cantidad

282

5.189

% fila

5,2

94,8

% columna

4,4

1,4

% total

0,1

1,4

Cantidad

208

4.006

% fila

4,9

95,1

% columna

3,2

1,1

% total

0,1

1,1

Cantidad % total

6.434

1,8

Total

357.993

98,2

12.747

3,5

13.125

3,6

37.673

10,3

18.357

5,0

12.253

3,4

9.834

2,7

7.441

2,0

5.471

1,5

4.214

1,2

364.427

100,0

151

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C4: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

Cantidad

93,7

% columna

2,9

0,8

% total

0,1

0,8

Cantidad

135

1.998

% fila

6,3

93,7

% columna

2,1

0,6

% total

0,0

0,5

Cantidad

177

1.760

% fila

9,1

90,9

% columna

2,7

0,5

% total

0,0

0,5

Cantidad

933

7.472

% fila

11,1

88,9

% columna

14,5

2,1

0,3

2,1

Cantidad

596

2.129

21,9

78,1

% columna

9,3

0,6

% total

0,2

0,6

Cantidad % total

Casos no válidos: 143.746

2.756

6,3

% fila

Total

Leve

% fila

% total Más de 120 días

185

6.434

1,8

Total

357.993

98,2

2.941

0,8

2.133

0,6

1.937

0,5

8.405

2,3

2.725

0,7

364.427

100,0

152

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C5: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido (estimación)

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

$100 o menos

$101-$200

$201-$300

Cantidad

96,9

0,4

% columna

1,0

0,8

1,2

% total

0,0

0,8

0,0

Cantidad

0,2

% columna

3,6

3,5

2,7

% total

0,1

3,4

0,0

Cantidad

Cantidad

% total Cantidad % fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total

$801-$900

Total (cont.)

26

97,6

% columna

$701-$800

12.479

2,2

% fila

$601-$700

284

% fila

% total

$501-$600

12

2,7

% columna

$401-$500

2.852

Mortal

% fila

% fila

$301-$400

79

Leve

Total

Cantidad

819

36.725

112

2,2

97,5

0,3

10,4

10,3

11,6

0,2

10,1

0,0

1.047

44.569

168

2,3

97,3

0,4

13,3

12,5

17,4

0,3

12,2

0,0

953

42.073

128

2,2

97,5

0,3

12,1

11,8

13,3

0,3

11,5

0,0

795

34.586

91

2,2

97,5

0,3

10,1

9,7

9,4

0,2

9,5

0,0

669

34.586

80

% fila

1,9

97,9

0,2

% columna

8,5

9,7

8,3

% total

0,2

9,5

0,0

Cantidad

504

26.742

72

% fila

1,8

97,9

0,3

% columna

6,4

7,5

7,5

% total

0,1

7,3

0,0

Cantidad

480

23.889

61

% fila

2,0

97,8

0,2

% columna

6,1

6,7

6,3

% total

0,1

6,5

0,0

Cantidad % fila

7.876

2,2

356.553

97,6

965

0,3

2.943

0,8

12.789

3,5

37.656

10,3

45.784

12,5

43.154

11,8

35.472

9,8

35.335

9,6

27.318

7,5

24.430

6,7

365.394

100,0

153

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C5: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido (estimación)

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

$901-$1000

$1001-$1100

$1101-$1200

$1201-$1300

$1301-$1400

$1401-$1500

$1501-$1600

$1601-$1700

$1701-$1800

Total (cont.)

Cantidad

370

Leve

19.611

Total

Mortal

40

% fila

1,8

97,9

0,2

% columna

4,7

5,5

4,2

% total

0,1

5,4

0,0

Cantidad

284

14.975

29

% fila

1,9

98,0

0,2

% columna

3,6

4,2

3,0

% total

0,1

4,1

0,0

Cantidad

284

12.836

19

% fila

2,2

97,7

0,1

% columna

3,6

3,6

2,0

% total

0,1

3,5

0,0

Cantidad

228

9.627

21

% fila

2,3

97,5

0,2

% columna

2,9

2,7

2,2

% total

0,1

2,6

0,0

Cantidad

221

8.557

21

% fila

2,5

97,3

0,2

% columna

2,8

2,4

2,2

% total

0,1

2,3

0,0

Cantidad

134

5.348

13

% fila

2,4

97,3

0,2

% columna

1,7

1,5

1,3

% total

0,0

1,5

0,0

Cantidad

118

4.635

13

% fila

2,5

97,3

0,3

% columna

1,5

1,3

1,3

% total

0,0

1,3

0,0

Cantidad

134

4.279

18

% fila

3,0

96,6

0,4

% columna

1,7

1,2

1,9

% total

0,0

1,2

0,0

Cantidad

95

3.922

3

% fila

2,4

97,6

0,1

% columna

1,2

1,1

0,3

% total

0,0

1,1

0,0

Cantidad % fila

7.876

2,2

356.553

97,6

965

0,3

20.021

5,4

15.288

4,2

13.139

3,6

9.876

2,7

8.799

2,4

5.495

1,5

4.766

1,3

4.431

1,2

4.020

1,1

365.394

100,0

154

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C5: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido (estimación)

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

Total

Cantidad

3.209

Mortal

3

% fila

2,2

97,8

0,1

% columna

0,9

0,9

0,3

% total

0,0

0,9

0,0

Cantidad

47

2.139

4

% fila

2,2

97,7

0,2

% columna

0,6

0,6

0,4

% total

0,0

0,6

0,0

Cantidad

260

8.914

31

% fila

2,8

96,8

0,3

% columna

3,3

2,5

3,2

% total

0,1

2,4

0,0

Cantidad % fila

Casos no válidos: 19.689

71

Leve

Total

7.876

2,2

356.553

97,6

965

0,3

3.283

0,9

2.190

0,6

9.205

2,5

365.394

100,0

158

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C6: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Primera estimacion de gravedad del siniestro Grave

Leve

Fallas en mecanismos

Cantidad

2

116

para trabajos hiperbáricos

% fila

1,5

98,5

% columna

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

Agresión con armas

Otras formas

Total

Cantidad

1.780

Mortal

-

64

7,6

89,3

3,2

% columna

1,9

0,5

6,6

% total

0,0

0,5

0,0

Cantidad

448

26.565

78

% fila

1,7

98,1

0,3

% columna

5,7

7,5

8,1

% total

0,1

7,3

0,0

Cantidad

7.876

2,2

356.559

97,6

118

0,0

% fila

% fila Casos no válidos: 182.393

151

Total

964

0,3

1.995

0,5

27.091

7,4

365.399

100,0

157

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C6: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Primera estimacion de gravedad del siniestro Grave

47

Leve

Cantidad

calientes / incandescentes

% fila

1,0

99,0

% columna

0,6

1,3

% total

0,0

1,2

-

Cantidad

Explosión / implosión

Incendio

0,0

% total

0,0 33

2,3

97,7

% columna

0,4

0,4

% total

0,0

0,4

Cantidad

-

24

1.080

-

14

1.118

2,1

96,6

1,3

% columna

0,3

0,3

1,5

% total

0,0

0,3

0,0

Cantidad

4

% fila

3,2

94,3

2,5

% columna

0,0

0,0

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

63

1.356

3

12

animales

% fila

4,4

94,8

0,8

% columna

0,8

0,4

1,2

% total

0,0

0,4

0,0

24

2.937

animales

% fila

0,8

99,2

% columna

0,3

0,8

% total

0,0

0,8

Choque de vehículos

Cantidad

8.758

-

208

7,5

90,3

2,1

% columna

9,3

2,5

21,6

% total

0,2

2,4

0,1

Cantidad

vehículos

% fila

584

4.345

142

11,5

85,7

2,8

% columna

7,4

1,2

14,7

% total

0,2

1,2

0,0

Cantidad % fila

7.876

2,2

356.559

97,6

0,4

2.961

0,8

% fila

Atropellamiento por

Total

729

0,0

1.431

Cantidad

Cantidad

0,3

115

Atropellamiento por

Mordeduras po

1.449

0,4

% fila

108

40

0,0

1.416

% fila

4.550

1,2

40

% columna

Cantidad

-

100,0

% fila

Contacto con calor

Mortal

4.503

Contacto con materiales

Contacto con frío

Total

964

0,3

9.695

2,7

5.071

1,4

365.399

100,0

156

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C6: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Primera estimacion de gravedad del siniestro Grave

504

Leve

59.708

Total

Mortal

12

60.224

Esfuerzo físico excesivo /

Cantidad

malos movimientos

% fila

0,8

99,1

0,0

% columna

6,4

16,7

1,2

% total

0,1

16,3

0,0

Cantidad

2

78

% fila

2,3

97,7

% columna

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

Exposición a frío

Exposición a calor

Cantidad

24

1.000

3

1.027

2,3

97,4

0,3

% columna

0,3

0,3

0,3

% total

0,0

0,3

0,0

Cantidad

ionizantes

% fila

-

166

0,0

% total

0,0

Exposición a radiaciones

Cantidad

no ionizantes

% fila

-

-

100,0 0,1

% total

0,1 51

Cantidad

químicos

% fila

1,9

98,1

% columna

0,6

0,7

% total

0,0

0,7

105

1.542

-

52

6,2

90,7

3,1

% columna

1,3

0,4

5,4

% total

0,0

0,4

0,0

5.900

6

Contacto productos

Cantidad

químicos

% fila

1,1

98,8

0,1

% columna

0,8

1,7

0,6

% total

0,0

1,6

0,0

Contacto con fuego

Total

Cantidad

53

1.008

3

% fila

4,9

94,8

0,3

% columna

0,7

0,3

0,3

% total

0,0

0,3

0,0

Cantidad % fila

7.876

2,2

356.559

97,6

356

2.696

0,7

% fila

63

166

0,1

2.645

Exposición a productos

0,3

0,0

356

% columna

Cantidad

-

100,0

% columna

80

0,0

% fila

Exposición a radiaciones

Contacto con electricidad

-

16,5

964

0,3

1.699

0,5

5.969

1,6

1.064

0,3

365.399

100,0

155

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C6: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Primera estimacion de gravedad del siniestro Grave

Caída de personas a nivel

Cantidad % fila % columna % total

Caída de personas a altura

Caída de personas al agua

Caída de objetos

Derrumbe de instalaciones

Pisada sobre objetos

Choque contra objetos

Cantidad

55

2,4

97,5

0,1

15,4

14,0

5,7

0,3

13,7

0,0

782

14.962

142

4,9

94,2

0,9

% columna

9,9

4,2

14,7

% total

0,2

4,1

0,0

Cantidad

18

522

9

% fila

3,3

95,1

1,6

% columna

0,2

0,1

0,9

% total

0,0

0,1

0,0

Cantidad

482

23.180

17

% fila

2,0

97,9

0,1

% columna

6,1

6,5

1,8

% total

0,1

6,3

0,0

Cantidad

54

680

14

% fila

7,3

90,8

1,9

% columna

0,7

0,2

1,5

% total

0,0

0,2

0,0

Cantidad

118

15.542

9

% fila

0,8

99,2

0,1

% columna

1,5

4,4

0,9

% total

0,0

4,3

0,0

Cantidad

399

41.097

46

% fila

1,0

98,9

0,1

% columna

5,1

11,5

4,8

% total

0,1

11,2

0,0

Cantidad

(excluído caídas)

% fila % columna % total Cantidad % fila % columna % total

Total

50.076

Mortal

% fila

Golpes por objetos

Aprisionamiento

1.215

Leve

Total

Cantidad % fila

854

62.445

26

1,3

98,6

0,0

10,8

17,5

2,7

0,2

17,1

0,0

1.043

22.648

49

4,4

95,4

0,2

13,2

6,4

5,1

0,3

6,2

0,0

7.876

2,2

356.559

97,6

964

0,3

51.346

14,1

15.886

4,4

549

0,1

23.679

6,5

748

0,2

15.669

4,3

41.542

11,4

63.325

17,3

23.740

6,5

365.399

100,0

161

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C7: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por naturaleza de lesión Naturaleza de lesión

Primera estimacion de gravedad del siniestro Grave

Efectos de la electricidad

Efectos de las radiaciones

Disfunciones orgánicas

Otros

Total

Cantidad

521

Mortal

57

631

% fila

8,4

82,5

9,0

% columna

0,7

0,1

5,9

% total

0,0

0,1

0,0

Cantidad

4

% fila

1,2

98,8

% columna

0,0

0,1

% total

0,0

0,1

Cantidad

12

304

255

-

3

4,6

94,2

1,2

% columna

0,2

0,1

0,3

% total

0,0

0,1

0,0

Cantidad

248

9.861

121

% fila

2,4

96,4

1,2

% columna

3,1

2,8

12,5

% total

0,1

2,7

0,0

Cantidad

7.874

2,2

356.558

97,6

0,2

308

0,1

% fila

% fila Casos no válidos: 178.583

53

Leve

Total

964

0,3

270

0,1

10.230

2,8

365.396

100,0

160

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C7: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por naturaleza de lesión Naturaleza de lesión

Primera estimacion de gravedad del siniestro Grave

Luxaciones

Fracturas

Cantidad

Quemaduras

Cuerpo extraño en ojos

Enucleación ocular

Intoxicaciones

Asfixia

Total (cont.)

3

3.746

2,2

97,7

0,1

% columna

1,1

1,0

0,3

% total

0,0

1,0

0,0

Cantidad

1.914

13.435

98

12,4

87,0

0,6

% columna

24,3

3,8

10,2

0,5

3,7

0,0

Cantidad

474

1.083

10

69,1

0,6

% columna

6,0

0,3

1,0

% total

0,1

0,3

0,0

Cantidad

2

24

% fila

7,0

93,0

% columna

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

280

9.792

-

19

2,8

97,0

0,2

% columna

3,6

2,7

2,0

% total

0,1

2,7

0,0

87

34.373

13

% fila

0,3

99,7

0,0

% columna

1,1

9,6

1,3

% total

0,0

9,4

0,0

Cantidad

16

492

3

% fila

3,1

96,3

0,6

% columna

0,2

0,1

0,3

% total

0,0

0,1

0,0

Cantidad

71

2.025

3

% fila

3,4

96,5

0,2

% columna

0,9

0,6

0,3

% total

0,0

0,6

0,0

Cantidad

12

190

29

% fila

5,4

82,3

12,4

% columna

0,2

0,1

3,0

% total

0,0

0,1

0,0

Cantidad % fila

7.874

2,2

356.558

97,6

0,4

26

0,0

% fila

Cantidad

4,3

1.567

30,3

Cantidad

1,0

15.447

% fila

% fila

Gangrenas

3.660

Mortal

% fila

% total Amputaciones

83

Leve

Total

964

0,3

10.091

2,8

34.473

9,4

511

0,1

2.099

0,6

231

0,1

365.396

100,0

159

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C7: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por naturaleza de lesión Naturaleza de la lesión

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

Escoriaciones

Heridas punzantes

Heridas cortantes

Cantidad

67

Leve

13.686

Total

Mortal

13

% fila

0,5

99,4

0,1

% columna

0,9

3,8

1,3

% total

0,0

3,7

0,0

Cantidad

76

12.221

3

% fila

0,6

99,4

0,0

% columna

1,0

3,4

0,3

% total

0,0

3,3

0,0

Cantidad

611

53.930

6

% fila

1,1

98,9

0,0

% columna

7,8

15,1

0,7

% total

0,2

14,8

0,0

147

5.253

10

Heridas contuso /

Cantidad

anfractuosas

% fila

2,7

97,1

0,2

% columna

1,9

1,5

1,0

% total

0,0

1,4

0,0

Heridas de bala

Pérdida de tejidos

Contusiones

Cantidad

74

% fila

18,3

70,8

10,9

% columna

0,9

0,1

4,6

% total

0,0

0,1

0,0

Cantidad

91,9

2,0

% columna

0,5

0,2

1,3

% total

0,0

0,2

0,0

Cantidad

% total Cantidad % fila % columna % total

Total (cont.)

13

6,1

% columna

Torceduras y esguinces

588

44

% fila

% fila

Traumatismos internos

39

288

Cantidad

2.002

103.487

171

1,9

97,9

0,2

25,4

29,0

17,8

0,5

28,3

0,0

1.262

45.219

339

2,7

96,6

0,7

16,0

12,7

35,2

0,3

12,4

0,1

340

45.871

6

% fila

0,7

99,3

0,0

% columna

4,3

12,9

0,7

% total

0,1

12,6

0,0

Cantidad % fila

7.874

2,2

356.558

97,6

964

0,3

13.766

3,8

12.300

3,4

54.547

14,9

5.410

1,5

406

0,1

640

0,2

105.660

28,9

46.820

12,8

46.217

12,6

365.396

100,0

162

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C8: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por zona del cuerpo afectada Zona del cuerpo afectada

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

Cabeza

Cantidad % fila % columna % total

Tronco

Cantidad % fila % columna % total

Miembro superior

Cantidad % fila % columna % total

Miembro inferior

Cantidad % fila % columna % total

Aparato cardiovascular

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

Sistema nervioso

Aparato genitourinario

Total (cont.)

Cantidad

1.990

Leve

68.203

Total

Mortal

474

70.667

2,8

96,5

0,7

25,3

19,1

49,1

0,5

18,7

0,1

920

55.579

112

56.611

1,6

98,2

0,2

11,7

15,6

11,6

0,3

15,2

0,0

2.357

127.450

53

98,1

0,0

29,9

35,7

5,5

0,6

34,9

0,0

92.352

30

98,1

0,0

22,0

25,9

3,1

0,5

25,3

0,0

167

53

6,1

71,4

22,5

% columna

0,2

0,0

5,5

% total

0,0

0,0

0,0

44

958

30

4,3

92,8

2,9

% columna

0,6

0,3

3,1

% total

0,0

0,3

0,0

37

579

3

6,0

93,5

0,5

% columna

0,5

0,2

0,3

% total

0,0

0,2

0,0

21

257

23

7,1

85,3

7,7

% columna

0,3

0,1

2,4

% total

0,0

0,1

0,0

27

686

% fila

3,7

96,3

% columna

0,3

0,2

% total

0,0

0,2

Cantidad % fila

7.875

2,2

356.554

97,6

0,2

301

% fila

Cantidad

0,3

619

% fila

Cantidad

0,1

1.032

% fila

Cantidad

25,8

234

% fila

Cantidad

35,6

94.113

1,8

14

15,5

129.860

1,8

1.731

19,3

-

0,1

713

0,2

966

0,3

365.395

100,0

163

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C8: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por zona del cuerpo afectada Zona del cuerpo afectada

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

Sistema hematopoyético

Sistema endócrino

Sistema linfático

Cantidad

2

31

% fila

5,4

94,6

% columna

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

Cantidad

4

% fila

2,6

97,4

% columna

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

-

Cantidad

0,0

% total

0,0 -

Cantidad

Total

% total

0,0 728

10.088

-

-

188

91,7

1,7

% columna

9,2

2,8

19,5

% total

0,2

2,8

0,1

2,2

356.554

97,6

51

0,0

6,6

7.875

19

0,0

% fila

Cantidad

138

0,0

100,0 0,0

% fila Casos no válidos: 177.249

-

51

% columna

33

0,0

19

% columna

Cantidad

-

100,0

% fila

Ubicaciones múltiples

Mortal

134

% fila

Aparato psíquico en gral.

Leve

Total

966

0,3

11.004

3,0

365.395

100,0

164

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C9: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por tipo de siniestro Tipo de siniestro

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

Accidente in itinere

Cantidad % fila % columna % total

Enfermedad profesional

Reagravación

Accidente de trabajo

Cantidad

307

6,1

92,7

1,2

20,6

6,9

31,9

0,4

6,7

0,1

51

1.659

9

3,0

96,5

0,5

% columna

0,7

0,5

0,9

% total

0,0

0,5

0,0

Cantidad

20

3.510

6

% fila

0,6

99,3

0,2

% columna

0,2

1,0

0,6

% total

0,0

1,0

0,0

Cantidad

% columna % total Cantidad % fila Casos no válidos: 10.983

24.444

Mortal

% fila

% fila

Total

1.619

Leve

Total

6.185

326.941

642

1,9

98,0

0,2

78,5

91,7

66,6

1,7

89,5

0,2

7.875

2,2

356.554

97,6

964

0,2

26.370

7,2

1.719

0,5

3.536

1,0

333.768

91,4

365.393

100,0

165

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro C10: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por mes de ocurrencia del siniestro Mes de ocurrencia

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Cantidad

31.733

Mortal

98

% fila

2,2

97,6

0,3

% columna

9,2

8,9

10,2

% total

0,2

8,7

0,0

Cantidad

701

28.524

56

% fila

2,4

97,6

0,2

% columna

8,9

8,0

5,8

% total

0,2

7,8

0,0

Cantidad

654

31.733

73

% fila

2,0

98,7

0,2

% columna

8,3

8,9

7,6

% total

0,2

8,7

0,0

Cantidad

709

31.733

80

% fila

2,2

97,6

0,2

% columna

9,0

8,9

8,3

% total

0,2

8,7

0,0

Cantidad

638

30.664

79

% fila

2,0

97,6

0,3

% columna

8,1

8,6

8,2

% total

0,2

8,4

0,0

Cantidad

622

27.098

74

% fila

2,3

97,6

0,3

% columna

7,9

7,5

7,7

% total

0,2

7,3

0,0

Cantidad

701

28.168

87

% fila

2,4

96,4

0,3

% columna

8,9

7,9

9,0

% total

0,2

7,7

0,0

Cantidad

748

29.238

78

% fila

2,5

96,4

0,3

% columna

9,5

8,2

8,1

% total

0,2

8,0

0,0

Cantidad % fila % columna % total

Total

725

Leve

Total

Cantidad % total

803

32.447

92

2,4

96,5

0,3

10,2

9,1

9,5

0,2

8,9

0,0

7.876

2,2

356.555

97,6

963

0,2

32.556

8,9

29.281

8,0

32.460

8,8

32.522

8,9

31.381

8,6

27.794

7,5

28.956

8,0

30.064

8,3

33.342

9,2

365.394

100,0

166

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro C10: Personas afectadas según gravedad del siniestro, por mes de ocurrencia del siniestro Mes de ocurrencia

Primera estimación de gravedad del siniestro Grave

Octubre

Noviembre

Diciembre

Total

Cantidad

30.664

Mortal

105

% fila

1,7

98,7

0,3

% columna

6,9

8,6

10,9

% total

0,1

8,4

0,0

Cantidad

520

28.524

68

% fila

1,8

97,6

0,2

% columna

6,6

8,0

7,1

% total

0,1

7,8

0,0

Cantidad

512

26.029

73

% fila

1,9

97,6

0,3

% columna

6,5

7,3

7,6

% total

0,1

7,1

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 10.657

543

Leve

Total

7.876

2,2

356.555

97,6

963

0,2

31.312

8,5

29.112

8,0

26.614

7,3

365.394

100,0

167

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D1: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por provincia de ocurrencia, Provincia

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas EscoriaHeridas Pérdidas Contupunz an- cortan- contusociones de bala de tejidos siones tes tes anfract.

Capital Federal Cantidad % fila % columna % total Buenos Aires

Cantidad

Corrientes

Entre Ríos

Jujuy

Mendoza

La Rioja

Total

14.268

1.442

1.125

170

29.831

11.464

13.093

851

Fracturas

3.937

3,8

3,4

15,0

1,5

0,1

0,2

31,4

12,1

13,8

0,9

4,1

26,5

26,1

26,2

26,6

31,5

26,7

28,2

24,5

28,3

22,7

25,2

1,0

0,9

3,9

0,4

0,0

0,0

8,2

3,1

3,6

0,2

1,1

4.988

3.853

19.735

1.694

170

180

36.963

14.333

15.137

1.377

4.984

3,1

16,0

1,4

0,1

0,1

29,9

11,6

12,3

1,1

4,0

36,3

31,3

36,2

31,3

42,9

28,2

35,0

30,6

32,8

36,7

32,0

% total

1,4

1,1

5,4

0,5

0,0

0,0

10,1

3,9

4,1

0,4

1,4

Cantidad

31

37

178

33

0

0

358

205

94

10

90

% fila

2,5

2,9

14,0

2,6

28,2

16,2

7,4

0,8

7,1

% columna

0,2

0,3

0,3

0,6

0,3

0,4

0,2

0,3

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

% columna

Córdoba

3.214

L u xaciones

4,0

% fila

Catamarca

3.648

Trauma- Torcetismos duras y internos esguinc.

Cantidad

1.246

1.113

4.407

385

23

47

7.700

4.100

3.139

280

1.115

% fila

4,3

3,8

15,1

1,3

0,1

0,2

26,5

14,1

10,8

1,0

3,8

% columna

9,1

9,1

8,1

7,1

5,9

7,4

7,3

8,8

6,8

7,5

7,1

% total

0,3

0,3

1,2

0,1

0,0

0,0

2,1

1,1

0,9

0,1

0,3

479

55

2

2

998

Cantidad

139

147

184

548

33

207

% fila

4,2

4,4

14,5

1,7

0,1

0,1

30,2

5,6

16,6

1,0

6,3

% columna

1,0

1,2

0,9

1,0

0,5

0,3

0,9

0,4

1,2

0,9

1,3

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,3

0,1

0,1

0,0

0,1

2

14

Cantidad

190

434

1.436

151

2.142

2.736

1.170

86

401

% fila

1,8

4,1

13,6

1,4

0,0

0,1

20,2

25,8

11,0

0,8

3,8

% columna

1,4

3,5

2,6

2,8

0,5

2,1

2,0

5,9

2,5

2,3

2,6

% total

0,1

0,1

0,4

0,0

0,0

0,0

0,6

0,7

0,3

0,0

0,1

Cantidad

51

391

35

4

14

675

262

% fila

2,3

4,5

17,3

1,6

0,2

0,6

29,9

11,6

5,6

0,5

6,9

% columna

0,4

0,8

0,7

0,7

1,0

2,1

0,6

0,6

0,3

0,3

1,0

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

0,1

0,0

0,0

0,0

6

33

Cantidad

458

102

530

1.864

194

3.427

3.223

127

1.956

12

162

156

655

% fila

2,9

3,3

11,7

1,2

0,0

0,2

21,5

20,2

12,3

1,0

4,1

% columna

3,3

4,3

3,4

3,6

1,5

5,2

3,2

6,9

4,2

4,3

4,2

% total

0,1

0,1

0,5

0,1

0,0

0,0

0,9

0,9

0,5

0,0

0,2

Cantidad

35

27

186

6

0

0

% fila

3,7

2,8

19,3

% columna

0,3

0,2

% total

0,0

0,0

Cantidad % total

13.751

3,8

12.291

3,4

301

176

49

6

43

0,6

31,3

18,3

5,1

0,6

4,5

0,3

0,1

0,3

0,4

0,1

0,2

0,3

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

54.541

14,9

5.413

1,5

397

0,1

640 105.672

0,2

28,9

46.763

12,8

46.195

12,6

3.756

1,0

15.593

4,3

Total (cont.)

94.945

26,0

123.548

33,8

666

0,3

29.100

8,0

3.299

0,9

10.590

2,9

2.256

0,6

15.919

4,4

962

0,3

365.415

100,0

168

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D1: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por provincia de ocurrencia, Provincia

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas EscoriaHeridas Pérdidas Contupunz an- cortan- contusociones de bala de tejidos siones tes tes anfract.

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fé

S. del Estero

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total

Cantidad

115

278

687

31

0

8

1.131

Trauma- Torcetismos duras y internos esguinc.

908

399

L u xaciones

Fracturas

51

213

% fila

2,6

6,2

15,3

0,7

0,2

25,2

20,2

8,9

1,1

4,7

% columna

0,8

2,3

1,3

0,6

1,2

1,1

1,9

0,9

1,4

1,4

% total

0,0

0,1

0,2

0,0

0,0

0,3

0,2

0,1

0,0

0,1

Cantidad

100

147

460

29

0

6

964

614

286

25

170

% fila

2,9

4,3

13,4

0,9

0,2

28,2

18,0

8,4

0,7

5,0

% columna

0,7

1,2

0,8

0,5

0,9

0,9

1,3

0,6

0,7

1,1

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,3

0,2

0,1

0,0

0,0

Cantidad

106

98

485

35

0

18

1.050

477

338

20

145

% fila

3,0

2,7

13,6

1,0

0,5

29,4

13,3

9,5

0,5

4,0

% columna

0,8

0,8

0,9

0,7

2,8

1,0

1,0

0,7

0,5

0,9

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,3

0,1

0,1

0,0

0,0

Cantidad

1.168

886

4.696

645

31

92

8.911

3.347

5.113

419

1.412

% fila

3,5

2,7

14,1

1,9

0,1

0,3

26,7

10,0

15,3

1,3

4,2

% columna

8,5

7,2

8,6

11,9

7,9

14,4

8,4

7,2

11,1

11,2

9,1

% total

0,3

0,2

1,3

0,2

0,0

0,0

2,4

0,9

1,4

0,1

0,4

Cantidad

27

27

151

25

2

6

250

68

47

12

51

% fila

3,5

3,5

19,3

3,3

0,3

0,8

32,1

8,8

6,0

1,5

6,5

% columna

0,2

0,2

0,3

0,5

0,5

0,9

0,2

0,1

0,1

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

12

6

Cantidad

102

158

714

100

1.330

501

387

57

358

% fila

2,2

3,5

15,6

2,2

0,3

0,1

29,1

11,0

8,5

1,2

7,8

% columna

0,7

1,3

1,3

1,8

3,0

0,9

1,3

1,1

0,8

1,5

2,3

% total

0,0

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,4

0,1

0,1

0,0

0,1

0

2

Cantidad

170

111

536

92

1.029

315

456

35

196

% fila

4,9

3,2

15,4

2,6

0,1

29,5

9,0

13,1

1,0

5,6

% columna

1,2

0,9

1,0

1,7

0,3

1,0

0,7

1,0

0,9

1,3

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,3

0,1

0,1

0,0

0,1

Cantidad

80

% fila

1,3

% columna

810

68

8

14

4,9

13,3

1,1

0,1

0,2

30,2

13,5

9,1

1,1

5,5

0,6

2,4

1,5

1,3

2,0

2,1

1,7

1,8

1,2

1,7

2,1

% total

0,0

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,5

0,2

0,2

0,0

0,1

Cantidad

35

18

88

8

2

0

231

84

78

6

53

% fila

5,0

2,5

12,6

1,1

0,3

33,1

12,0

11,2

0,8

7,6

% columna

0,3

0,1

0,2

0,1

0,5

0,2

0,2

0,2

0,2

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

13.751

3,8

299

12.291

3,4

54.541

14,9

5.413

1,5

397

0,1

1.835

640 105.672

0,2

28,9

821

46.763

12,8

554

46.195

12,6

65

3.756

1,0

334

15.593

4,3

4.494

1,2

3.420

0,9

3.579

1,0

33.317

9,1

781

0,2

4.572

1,3

3.484

1,0

6.072

1,7

698

0,2

365.415

100,0

169

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D1: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por provincia de ocurrencia, Provincia

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas EscoriaHeridas Pérdidas Contupunz an- cortan- contusociones de bala de tejidos siones tes tes anfract.

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

T. del Fuego

Total

Cantidad

246

241

1.064

156

2

8

1.719

Trauma- Torcetismos duras y internos esguinc.

L u xaciones

722

759

57

Fracturas

286

% fila

4,1

4,0

17,5

2,6

0,0

0,1

28,3

11,9

12,5

0,9

4,7

% columna

1,8

2,0

2,0

2,9

0,5

1,2

1,6

1,5

1,6

1,5

1,8

% total

0,1

0,1

0,3

0,0

0,0

0,0

0,5

0,2

0,2

0,0

0,1

80

0

2

Cantidad

270

201

567

1.635

847

911

37

274

% fila

4,7

3,5

9,9

1,4

0,0

28,4

14,7

15,8

0,6

4,8

% columna

2,0

1,6

1,0

1,5

0,3

1,5

1,8

2,0

1,0

1,8

% total

0,1

0,1

0,2

0,0

0,0

0,4

0,2

0,2

0,0

0,1

Cantidad

68

49

317

43

188

37

111

% fila

4,1

2,9

19,0

% columna

0,5

0,4

% total

0,0

0,0

Cantidad

333

262

0

6

440

2,6

0,4

26,4

9,8

11,3

2,2

6,7

0,6

0,8

0,9

0,4

0,4

0,4

1,0

0,7

0,1

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

730

74

6

10

1.778

164

872

1.035

78

258

% fila

4,9

3,9

10,8

1,1

0,1

0,1

26,3

12,9

15,3

1,2

3,8

% columna

2,4

2,1

1,3

1,4

1,5

1,5

1,7

1,9

2,2

2,1

1,7

% total

0,1

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,5

0,2

0,3

0,0

0,1

22

2

2

683

250

229

22

Cantidad

110

39

192

119

% fila

5,5

2,0

9,6

1,1

0,1

0,1

34,3

12,6

11,5

1,1

6,0

% columna

0,8

0,3

0,4

0,4

0,5

0,3

0,6

0,5

0,5

0,6

0,8

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

0,1

0,1

0,0

0,0

Cantidad

35

20

100

10

0

0

% fila

4,1

2,3

11,6

% columna

0,3

0,2

% total

0,0

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 178.578

13.751

3,8

12.291

3,4

291

90

102

18

25

1,1

33,9

10,5

11,8

2,0

3,0

0,2

0,2

0,3

0,2

0,2

0,5

0,2

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

54.541

14,9

5.413

1,5

397

0,1

640 105.672

0,2

28,9

46.763

12,8

46.195

12,6

3.756

1,0

15.593

4,3

Total (cont.)

6.075

1,7

5.756

1,6

1.668

0,5

6.754

1,8

1.994

0,5

862

0,2

365.415

100,0

170

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D1: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por provincia de ocurrencia, Provincia

Naturaleza de la lesión Amputaciones

Capital Federal Cantidad % fila % columna % total Buenos Aires

Cantidad % fila % columna % total

Catamarca

Córdoba

Corrientes

Entre Ríos

Jujuy

Mendoza

La Rioja

Total

Cantidad

346

Gangrenas

6

Total

Quemaduras

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

2.644

6.949

80

530

59

Efectos de la electric.

135

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

88

68

Otros

1.997

0,4

0,0

2,8

7,3

0,1

0,6

0,1

0,1

0,1

0,1

2,1

21,5

23,1

26,2

20,2

15,7

25,2

26,5

22,0

28,7

25,4

19,6

0,1

0,0

0,7

1,9

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,5

76

72

538

8

3.638

10.916

86

618

63

180

3.939

0,4

0,0

2,9

8,8

0,1

0,5

0,1

0,1

0,1

0,1

3,2

33,4

30,8

36,0

31,7

16,9

29,4

28,3

29,3

24,8

26,8

38,6

0,1

0,0

1,0

3,0

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

1,1

8

0

49

0

10

0

4

0

0

63

100

% fila

0,6

3,9

7,9

0,8

0,3

4,9

% columna

0,5

0,5

0,3

0,5

0,6

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

121

8

941

3.397

29

203

18

53

25

20

730

% fila

0,4

0,0

3,2

11,7

0,1

0,7

0,1

0,2

0,1

0,1

2,5

% columna

7,5

30,8

9,3

9,9

5,7

9,7

8,0

8,6

8,3

7,2

7,2

% total

0,0

0,0

0,3

0,9

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

23

0

76

14

16

0

6

0

0

84

% fila

0,7

2,3

8,7

0,4

0,5

0,2

2,6

% columna

1,5

0,8

0,8

2,7

0,7

1,0

0,8

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

53

33

65

4

18

6

16

% fila

0,5

1,7

10,3

0,3

0,6

0,0

0,2

0,1

0,1

3,4

% columna

3,3

1,7

3,2

6,5

3,1

1,8

2,9

1,9

5,8

3,5

% total

0,0

0,0

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

14

0

18

2

2

4

0

59

% fila

0

1.095

362

82

246

0,6

3,6

10,9

0,8

0,1

0,1

0,2

2,6

% columna

0,8

0,8

0,7

0,8

0,9

0,3

1,3

0,6

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

72

25

86

6

35

16

8

% fila

0,5

2,6

15,2

0,2

0,5

0,0

0,2

0,1

0,0

2,1

% columna

4,5

4,0

7,0

5,0

4,1

2,7

5,7

5,1

2,9

3,3

% total

0,0

0,1

0,7

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

27

67

0

4

0

6

0

0

29

% fila

2,8

6,9

0,4

0,6

3,0

% columna

0,3

0,2

0,2

1,0

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad % total

0

1.613

0,4

0

176

286

0

0

26

0,0

409

10.099

2,8

2.416

34.433

9,4

511

0,1

2.105

0,6

223

0,1

618

0,2

308

0,1

271

0,1

338

10.196

2,8

94.945

26,0

123.548

33,8

1.270

0,3

29.100

8,0

3.299

0,9

10.590

2,9

2.256

0,6

15.919

4,4

962

0,3

365.415

100,0

171

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D1: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por provincia de ocurrencia, Provincia

Naturaleza de la lesión Amputaciones

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fé

20

% fila

0,4

1,4

% columna

1,2

% total

0,0

Cantidad

22

% fila

Chaco

Chubut

Formosa

Total

399

Efectos de la electric.

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

Otros

8

37

4

18

6

20

96

8,9

0,2

0,8

0,1

0,4

0,1

0,4

2,1

0,6

1,2

1,5

1,8

1,8

2,9

1,9

7,2

0,9

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

14

6

6

4

2

72

395

0,6

2,9

11,6

0,4

0,2

0,2

0,1

0,1

2,1

% columna

1,3

1,0

1,1

0,7

2,7

1,0

1,3

0,7

0,7

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

14

8

2

8

8

2

% fila

0,4

3,8

14,8

0,2

0,1

0,2

0,2

0,1

2,8

% columna

0,8

1,3

1,5

0,4

0,9

1,3

2,5

0,7

1,0

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

31

61

53

29

Cantidad

170

0

65

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

98

0

4

135

865

528

3.949

0

184

209

102

1.042

0,5

0,0

2,6

11,9

0,6

0,6

0,1

0,2

0,2

0,1

3,1

10,6

15,4

8,6

11,5

36,0

10,0

14,2

9,9

17,2

10,9

10,2

% total

0,0

0,0

0,2

1,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

10

0

18

55

2

4

2

2

0

0

22

% fila

1,3

2,3

7,0

0,3

0,5

0,3

0,3

2,8

% columna

0,6

0,2

0,2

0,4

0,2

0,9

0,3

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

33

4

16

4

14

% fila

0,7

2,7

9,7

0,1

0,3

0,1

0,3

0,1

4,5

% columna

2,1

1,2

1,3

0,8

0,7

1,8

2,2

2,2

2,0

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

22

0

14

2

49

% fila

% columna

Tucumán

0

Quemaduras

Cantidad

% fila

S. del Estero

Gangrenas

Total

0

444

0

203

350

4

27

0,6

2,1

10,1

0,1

0,8

0,4

0,1

1,4

% columna

1,3

0,7

1,0

0,8

1,3

2,2

0,7

0,5

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

29

8

18

10

6

4

4

% fila

0,5

2,7

9,4

0,1

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

6,1

% columna

1,8

1,6

1,7

1,5

0,8

4,4

1,0

1,3

1,4

3,6

% total

0,0

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

29

29

0

2

0

4

0

2

23

6

0

0

162

571

0

6

74

Cantidad

0

123

372

% fila

0,8

4,2

4,2

0,3

0,6

0,3

3,4

% columna

0,4

0,3

0,1

0,1

0,6

0,7

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

1.613

0,4

26

0,0

10.099

2,8

34.433

9,4

511

0,1

2.105

0,6

223

0,1

618

0,2

308

0,1

271

0,1

10.196

2,8

4.494

1,2

3.420

0,9

3.579

1,0

33.317

9,1

781

0,2

4.572

1,3

3.484

1,0

6.072

1,7

698

0,2

365.415

100,0

172

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D1: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por provincia de ocurrencia, Provincia

Naturaleza de la lesión Amputaciones

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

T. del Fuego

Total

Gangrenas

Cantidad

47

% fila

0,8

2,1

% columna

2,9

% total

0,0

Cantidad

18

% fila

0,3

2,5

% columna

1,1

% total

0,0

Cantidad

8

0

Quemaduras

0

0

125

Total

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

6,7

0,3

0,4

0,2

0,1

3,0

1,2

1,2

3,1

1,0

1,9

1,4

1,8

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

47

2

8

6

10

9,4

0,8

0,0

0,1

0,1

0,2

2,8

1,4

1,6

2,2

0,9

1,3

1,9

3,6

1,6

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2

16

0

6

0

0

41

43

129

12

0

4

Otros

22

540

0

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

16

143

409

Efectos de la electric.

180

158

% fila

0,5

2,6

7,7

0,1

0,9

0,4

2,5

% columna

0,5

0,4

0,4

0,4

0,7

1,0

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

25

% fila

0,4

% columna % total Cantidad

865

12

1,7

12,8

0,2

1,6

1,1

2,5

0,0

0,0

0,2

6

0

0

113

41

198

121

2

12

8

4

156

1,8

0,0

0,2

0,1

0,1

2,3

2,3

5,8

0,9

1,9

2,5

1,4

1,5

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2

10

2

2

0

2

61

% fila

0,3

2,1

9,9

0,1

0,5

0,1

0,1

0,1

3,0

% columna

0,4

0,4

0,6

0,4

0,5

0,9

0,3

0,7

0,6

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

18

Cantidad

8

0

23

100

2

4

6

6

4

% fila

0,9

2,7

11,6

0,2

0,5

0,7

0,7

0,5

2,0

% columna

0,5

0,2

0,3

0,4

0,2

2,7

1,0

1,3

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 178.578

1.613

0,4

26

0,0

10.099

2,8

34.433

9,4

511

0,1

2.105

0,6

223

0,1

618

0,2

308

0,1

271

0,1

10.196

2,8

6.075

1,7

5.756

1,6

1.668

0,5

6.754

1,8

1.994

0,5

862

0,2

365.415

100,0

173

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D2: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas EscoriaHeridas Pérdidas Contupunz an- cortan- contusociones de bala de tejidos siones tes tes anfract.

1

Cantidad

2

3-5

6-10

11-25

14

1.464

807

793

84

425

1,8

0,2

0,2

26,0

14,3

14,1

1,5

7,6

% columna

1,7

1,4

1,5

1,9

2,6

2,2

1,4

1,7

1,7

2,3

2,7

% total

0,1

-

0,2

-

-

-

0,4

0,2

0,2

-

0,1

Cantidad

196

136

691

100

12

16

1.320

685

617

72

386

% fila

4,0

2,8

14,2

2,0

0,2

0,3

27,0

14,0

12,6

1,5

7,9

% columna

1,4

1,1

1,3

1,8

3,1

2,5

1,2

1,5

1,3

1,9

2,5

% total

0,1

-

0,2

-

-

-

0,4

0,2

0,2

-

0,1

Cantidad

471

310

1.816

226

16

50

3.210

1.554

1.394

180

965

% fila

3,9

2,5

14,9

1,9

0,1

0,4

26,4

12,8

11,5

1,5

7,9

% columna

3,4

2,5

3,3

4,1

4,1

7,8

3,0

3,3

3,0

4,8

6,2

% total

0,1

0,1

0,5

0,1

-

-

0,9

0,4

0,4

-

0,3

Cantidad

589

473

2.517

260

20

44

4.273

2.109

2.079

212

1.145

% fila

3,5

2,8

15,1

1,6

0,1

0,3

25,7

12,7

12,5

1,3

6,9

% columna

4,3

3,9

4,6

4,8

5,2

6,8

4,0

4,5

4,5

5,7

7,4

% total

0,2

0,1

0,7

0,1

-

-

1,2

0,6

0,6

0,1

0,3

Cantidad

Cantidad

1.432

1.047

5.387

499

68

76

9.097

4.243

4.019

489

2.149

4,1

3,0

15,5

1,4

0,2

0,2

26,2

12,2

11,6

1,4

6,2

10,3

8,5

9,9

9,2

17,5

11,8

8,6

9,1

8,7

13,2

13,9

0,4

0,3

1,5

0,1

-

-

2,5

1,2

1,1

0,1

0,6

835

709

3.526

324

30

42

6.476

2.926

2.826

302

1.173

% fila

3,5

3,0

14,9

1,4

0,1

0,2

27,3

12,3

11,9

1,3

4,9

% columna

6,0

5,8

6,5

5,9

7,7

6,5

6,1

6,3

6,1

8,1

7,6

% total

0,2

0,2

1,0

0,1

-

-

1,8

0,8

0,8

0,1

0,3

Cantidad

517

380

1.638

190

14

20

3.200

1.728

1.578

138

541

% fila

4,2

3,1

13,4

1,6

0,1

0,2

26,2

14,1

12,9

1,1

4,4

% columna

3,7

3,1

3,0

3,5

3,6

3,1

3,0

3,7

3,4

3,7

3,5

% total

0,1

0,1

0,4

0,1

-

-

0,9

0,5

0,4

-

0,1

Cantidad

% columna % total Cantidad % fila % columna % total Total (cont.)

10

14,4

% fila

101-500

104

Fracturas

3,0

% total

51-100

809

(cont.) L u xaciones

4,3

% columna

41-50

170

Trauma- Torcetismos duras y internos esguinc.

% fila

% fila

26-40

240

Total

Cantidad % total

1.766

1.536

6.406

615

26

94

12.858

5.591

5.831

481

1.860

3,9

3,4

14,2

1,4

0,1

0,2

28,5

12,4

12,9

1,1

4,1

12,8

12,5

11,7

11,3

6,7

14,6

12,2

12,0

12,6

12,9

12,0

0,5

0,4

1,8

0,2

-

-

3,5

1,5

1,6

0,1

0,5

3.659

4.181

14.708

1.348

110

158

32.036

14.158

14.628

955

3.757

3,4

3,9

13,7

1,3

0,1

0,1

29,8

13,2

13,6

0,9

3,5

26,4

34,1

26,9

24,8

28,4

24,5

30,3

30,3

31,7

25,7

24,3

1,0

1,1

4,0

0,4

-

-

8,8

3,9

4,0

0,3

1,0

1.592

0,4

26

0,0

10.163

2,8

34.395

9,4

508

0,1

2.101

0,6

222

0,1

610

0,2

312

0,1

270

0,1

10.177

2,8

5.634

1,5

4.885

1,3

12.149

3,3

16.638

4,6

34.751

9,5

23.736

6,5

12.234

3,3

45.113

12,3

107.394

29,4

365.405

100,0

174

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D2: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas EscoriaHeridas Pérdidas Contupunz an- cortan- contusociones de bala de tejidos siones tes tes anfract.

501-1500

Cantidad % fila % columna % total

1501-2500

2501-5000

Más de 5000

Total

Cantidad

1.694

1.888

7.297

771

40

86

15.930

Trauma- Torcetismos duras y internos esguinc.

6.951

5.951

Total (cont.) L u xaciones

368

Fracturas

1.456

3,3

3,7

14,4

1,5

0,1

0,2

31,5

13,7

11,8

0,7

2,9

12,2

15,4

13,4

14,2

10,3

13,4

15,1

14,9

12,9

9,9

9,4

0,5

0,5

2,0

0,2

-

-

4,4

1,9

1,6

0,1

0,4

607

615

3.050

398

20

24

4.424

2.495

2.317

170

503

% fila

3,5

3,6

17,6

2,3

0,1

0,1

25,6

14,4

13,4

1,0

2,9

% columna

4,4

5,0

5,6

7,3

5,2

3,7

4,2

5,3

5,0

4,6

3,3

% total

0,2

0,2

0,8

0,1

-

-

1,2

0,7

0,6

-

0,1

Cantidad

1.149

415

3.687

390

12

14

6.554

2.253

2.609

148

633

% fila

5,5

2,0

17,5

1,9

0,1

0,1

31,2

10,7

12,4

0,7

3,0

% columna

8,3

3,4

6,7

7,2

3,1

2,2

6,2

4,8

5,6

4,0

4,1

% total

0,3

0,1

1,0

0,1

-

-

1,8

0,6

0,7

-

0,2

Cantidad

683

405

3.120

222

10

6

4.830

1.242

1.534

122

491

% fila

4,9

2,9

22,4

1,6

0,1

-

34,6

8,9

11,0

0,9

3,5

% columna

4,9

3,3

5,7

4,1

2,6

0,9

4,6

2,7

3,3

3,3

3,2

% total

0,2

0,1

0,9

0,1

-

-

1,3

0,3

0,4

-

0,1

Cantidad % total

Casos no válidos: 182.469

13.838

3,8

12.265

3,4

54.652

15,0

5.447

1,5

388

0,1

644 105.672 46.742

0,2

28,9

12,8

46.176

12,6

3.721

1,0

15.484

4,2

50.603

13,8

17.294

4,7

21.034

5,8

13.940

3,8

365.405

100,0

175

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D2: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Naturaleza de la lesión Amputaciones

1

2

3-5

6-10

11-25

50

4

96

% fila

0,9

0,1

1,7

% columna

3,1

15,4

% total

0,0

Cantidad

42

% fila

0,9

1,2

% columna

2,6

% total

0,0

Cantidad

4

10

4

6,0

0,4

1,0

0,1

0,2

0,1

2,3

0,9

1,0

3,9

2,8

1,8

1,6

1,3

1,3

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

58

14

64

0

4

0

7,4

0,3

1,3

0,1

0,1

2,2

0,6

1,0

2,8

3,0

0,7

2,2

1,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

28

80

16

24

6

12

254

1.159

6

128

106

250

2,1

9,5

0,2

0,7

0,1

0,2

0,0

0,1

2,1

% columna

7,9

7,7

2,5

3,4

5,5

3,8

7,2

3,9

1,9

4,4

2,5

% total

0,0

0,0

0,1

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

12

40

8

14

Cantidad

138

2

429

1.766

46

110

352

% fila

0,8

0,0

2,6

10,6

0,3

0,7

0,1

0,2

0,0

0,1

2,1

% columna

8,7

7,7

4,2

5,1

9,1

5,2

5,4

6,6

2,6

5,2

3,5

% total

0,0

0,0

0,1

0,5

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

16

60

34

24

Cantidad

Cantidad

264

0

915

3.915

74

174

769

0,8

2,6

11,3

0,2

0,5

0,0

0,2

0,1

0,1

2,2

16,6

9,0

11,4

14,6

8,3

7,2

9,8

10,9

8,9

7,6

0,1

0,3

1,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

16

50

42

16

140

0

727

2.751

40

212

573

% fila

0,6

3,1

11,6

0,2

0,9

0,1

0,2

0,2

0,1

2,4

% columna

8,8

7,2

8,0

7,9

10,1

7,2

8,2

13,5

5,9

5,6

% total

0,0

0,2

0,8

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

46

2

24

80

8

14

18

8

% fila

0,4

0,0

2,6

12,1

0,2

0,7

0,1

0,1

0,1

0,1

2,4

% columna

2,9

7,7

3,1

4,3

4,7

3,8

3,6

2,3

5,8

3,0

2,9

% total

0,0

0,0

0,1

0,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

16

76

68

18

Cantidad

% columna % total Cantidad % fila % columna % total Total (cont.)

58

360

0

Otros

0,0

% fila

101-500

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

20

2

340

Efectos de la electric.

1,0

% total

51-100

126

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

% fila

% columna

41-50

Quemaduras

Cantidad

% fila

26-40

Gangrenas

Total

Cantidad % total

212

2

318

1.314

1.476

4.792

98

288

296

1.165

0,5

0,0

2,9

10,6

0,2

0,6

0,0

0,2

0,2

0,0

2,6

13,3

7,7

12,9

13,9

19,3

13,7

7,2

12,5

21,8

6,7

11,4

0,1

0,0

0,4

1,3

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

320

10

3.020

10.445

112

509

72

164

88

106

2.850

0,3

0,0

2,8

9,7

0,1

0,5

0,1

0,2

0,1

0,1

2,7

20,1

38,5

29,7

30,4

22,0

24,3

32,4

26,9

28,2

39,3

28,0

0,1

0,0

0,8

2,9

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,8

1.592

0,4

26

0,0

10.163

2,8

34.395

9,4

508

0,1

2.101

0,6

222

0,1

610

0,2

312

0,1

270

0,1

10.177

2,8

5.634

1,5

4.885

1,3

12.149

3,3

16.638

4,6

34.751

9,5

23.736

6,5

12.234

3,3

45.113

12,3

107.394

29,4

365.405

100,0

176

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D2: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Naturaleza de la lesión Amputaciones

501-1500

1501-2500

2501-5000

Más de 5000

Total

Cantidad

112

Gangrenas

4

Quemaduras

1.430

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

4.243

44

338

Total Efectos de la electric.

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

28

82

28

34

Otros

1.828

% fila

0,2

0,0

2,8

8,4

0,1

0,7

0,1

0,2

0,1

0,1

3,6

% columna

7,0

15,4

14,1

12,3

8,7

16,1

12,6

13,4

9,0

12,6

18,0

% total

0,0

0,0

0,4

1,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,5

Cantidad

42

0

4

92

12

14

16

10

% fila

0,2

3,1

6,5

0,0

0,5

0,1

0,1

0,1

0,1

4,7

% columna

2,6

5,3

3,3

0,8

4,4

5,4

2,3

5,1

3,7

8,0

% total

0,0

0,1

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

50

2

40

12

52

0

16

% fila

0,2

3,4

7,6

0,0

0,2

0,1

0,2

0,1

3,3

% columna

3,1

7,1

4,6

0,4

1,9

5,4

8,5

5,9

6,7

% total

0,0

0,2

0,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

50

2

56

10

20

% fila

0,4

2,5

3,1

0,0

0,4

0,1

0,1

0,0

2,6

% columna

3,1

3,4

1,2

0,4

2,7

4,5

3,3

2,2

3,5

% total

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad % total

Casos no válidos: 182.469

1.592

0,4

0

0

26

0,0

539

717

346

10.163

2,8

1.127

1.596

425

34.395

9,4

508

0,1

2.101

0,6

222

0,1

610

0,2

0

312

0,1

6

270

0,1

815

685

360

10.177

2,8

50.603

13,8

17.294

4,7

21.034

5,8

13.940

3,8

365.405

100,0

177

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro D3: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Naturaleza de la lesión H eridas H eridas H eridas Pérdidas EscoriaH eridas C ontupunz an- cortan- contusode ciones de bala siones tes tes anfract. tejidos

Total (cont.) Trauma- Torcetismos duras y internos esguinc.

L u xaciones

Fracturas

67

29

139

14

2

6

364

253

139

31

71

no clasificadas % fila

5,5

2,4

11,5

1,1

0,2

0,5

30,0

20,8

11,5

2,6

5,8

en otra parte

% columna

0,5

0,2

0,3

0,3

0,5

0,9

0,3

0,5

0,3

0,8

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

12

61

Actividades

Cantidad

901

827

2.939

441

6.840

3.070

3.338

353

1.618

Agricultura,

Cantidad

Silvocultura,

% fila

3,9

3,5

12,6

1,9

0,1

0,3

29,3

13,1

14,3

1,5

6,9

Ganadería

% columna

6,6

6,7

5,4

8,1

3,0

9,5

6,5

6,6

7,2

9,4

10,4

y Pesca

% total

0,2

0,2

0,8

0,1

0,0

0,0

1,9

0,8

0,9

0,1

0,4

Explotación

Cantidad

33

0

2

756

441

270

24

de minas y

% fila

8,5

1,3

8,2

1,3

0,1

30,0

17,5

10,7

0,9

7,1

canteras

% columna

1,6

0,3

0,4

0,6

0,3

0,7

0,9

0,6

0,6

1,1

% total

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,2

0,1

0,1

0,0

0,0

Industria

Cantidad

Manufacturera % fila % columna % total

216

4.882

33

3.366

206

23.387

2.539

76

259

0,1

0,2

26,5

12,0

10,5

1,0

3,4

35,5

27,4

42,9

46,9

19,3

40,6

33,6

34,4

30,5

34,0

29,2

1,3

0,9

6,4

0,7

0,0

0,1

9,7

4,4

3,9

0,3

1,2

69

0

8

149

151

364

513

627

55

28,7

13,0

15,9

1,4

5,3

1,2

1,1

1,1

1,4

1,5

1,3

0,0

0,3

0,1

0,2

0,0

0,1

3,8

3,8

9,2

1,7

0,2

% columna

1,1

1,2

0,7

1,3

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

% total Comercio,

Cantidad

Restaurantes

% fila

y Hoteles

% columna % total

Transporte,

Cantidad

Almacenamien- % fila to y Comunica- % columna

4.561

1,9

% fila

% columna

1.275

17,5

gas y agua

% fila

14.077

2,5

Cantidad

Cantidad

16.093

3,7

Electricidad,

Construcción

35.460

178

1.379

2.712

5.752

584

22

71

1.132

15.987

7.376

7.543

572

208

2.259

2,5

4,9

10,4

1,1

0,0

0,1

28,8

13,3

13,6

1,0

4,1

10,0

22,1

10,5

10,8

5,4

11,1

15,1

15,8

16,3

15,2

14,5

0,4

0,7

1,6

0,2

0,0

0,0

4,4

2,0

2,1

0,2

0,6

39

63

2.224

954

9.457

692

12.527

4.438

5.347

398

1.846

5,3

2,3

22,5

1,6

0,1

0,1

29,8

10,5

12,7

0,9

4,4

16,2

7,8

17,3

12,8

9,9

9,8

11,9

9,5

11,6

10,6

11,8

0,6

0,3

2,6

0,2

0,0

0,0

3,4

1,2

1,5

0,1

0,5

1.509

596

2.962

323

108

33

10.284

4.489

4.653

308

1.499

5,0

2,0

9,7

1,1

0,4

0,1

33,8

14,7

15,3

1,0

4,9

11,0

4,8

5,4

6,0

27,2

5,2

9,7

9,6

10,1

8,2

9,6

0,4

0,2

0,8

0,1

0,0

0,0

2,8

1,2

1,3

0,1

0,4

72

43

ciones

% total

Servicios

Cantidad

Financieros,

% fila

4,7

2,0

12,5

1,1

0,4

0,2

31,4

14,1

14,4

1,1

5,2

Inmobiliarios

% columna

7,0

3,3

4,7

4,2

18,3

6,8

6,1

6,2

6,5

5,8

6,9

0,3

0,1

0,7

0,1

0,0

0,0

1,8

0,8

0,8

0,1

0,3

y Profesionales % total

Total

Cantidad % total

966

1.614

0,4

408

26

0,0

2.574

10.103

2,8

225

34.452

9,4

511

0,1

2.102

0,6

6.477

222

0,1

2.904

614

0,2

2.984

309

0,1

217

271

0,1

1.080

10.205

2,8

1.216

0,3

23.382

6,4

2.522

0,7

133.672

36,6

3.950

1,1

55.528

15,2

42.109

11,5

30.471

8,3

20.653

5,7

365.406

100,0

178

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D3: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas EscoriaHeridas Pérdidas Contupunz an- cortan- contusociones de bala de tejidos siones tes tes anfract.

Servicios

Cantidad

Comunales,

% fila

Sociales y

% columna

Personales

% total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 178.893

1.460

3.219

6.763

498

65

92

15.826

Trauma- Torcetismos duras y internos esguinc.

7.173

7.202

Total (cont.) L u xaciones

523

Fracturas

2.275

2,8

6,2

13,0

1,0

0,1

0,2

30,5

13,8

13,9

1,0

4,4

10,6

26,2

12,4

9,2

16,3

14,5

15,0

15,3

15,6

13,9

14,6

0,4

0,9

1,9

0,1

0,0

0,0

4,3

2,0

2,0

0,1

0,6

13.753

3,8

12.295

3,4

54.543

14,9

5.418

1,5

396

0,1

638 105.653

0,2

28,9

46.750

12,8

46.180

12,6

3.756

1,0

15.595

4,3

51.903

14,2

365.406

100,0

179

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro D3: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Naturaleza de la lesión Amputaciones

Actividades

Cantidad

8

Gangrenas

0

Quemaduras

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

22

51

0

8

0

Total Efectos de la electric.

4

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

0

0

Otros

8

no clasificadas % fila

0,6

1,8

4,2

0,6

0,3

0,6

en otra parte

% columna

0,5

0,2

0,1

0,4

0,6

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

151

4

247

1.632

39

18

22

16

16

1,9

0,1

0,1

0,1

0,1

1,7

7,7

21,4

8,0

3,5

5,1

5,8

3,8

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

4

14

2

2

0

2

57

7,3

0,2

0,5

0,1

0,1

0,1

2,3

0,8

0,5

0,8

0,7

0,9

0,3

0,7

0,6

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Agricultura,

Cantidad

Silvicultura

% fila

0,6

0,0

1,1

7,0

0,2

y Pesca

% columna

9,4

15,4

2,4

4,7

% total

0,0

0,0

0,1

0,4

Explotación

Cantidad

20

0

78

de minas y

% fila

0,8

3,1

canteras

% columna

1,2

% total

0,0

Industria

Cantidad

840

4

5.004

184

16.281

217

451

723

71

176

157

102

386

4.122

0,6

0,0

3,7

12,2

0,2

0,5

0,1

0,1

0,1

0,1

3,1

52,1

15,4

49,5

47,3

42,5

34,4

31,9

28,8

51,0

37,7

40,4

% total

0,2

0,0

1,4

4,5

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

1,1

Electricidad

Cantidad

10

0

4

31

2

43

12

6

gas y agua

% fila

0,2

3,5

8,2

0,1

0,8

0,0

1,1

0,3

0,1

2,6

% columna

0,6

1,4

0,9

0,8

1,5

0,9

7,0

3,8

2,2

1,0

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

80

25

Manufacturera % fila % columna

Construcción

Cantidad

8

1.232

325

7.790

108

188

31

163

104

1.503

% fila

0,3

0,0

2,2

14,0

0,2

0,3

0,1

0,3

0,1

0,0

2,7

% columna

8,9

30,8

12,2

22,6

21,1

8,9

14,2

26,5

26,1

9,4

14,7

% total

0,0

0,0

0,3

2,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,4

16

22

8

18

Comercio,

Cantidad

Restaurantes

% fila

y Hoteles

% columna

Transporte,

143

137

212

4

1.078

1.851

51

264

600

0,5

0,0

2,6

4,4

0,1

0,6

0,0

0,1

0,0

0,0

1,4

13,1

15,4

10,7

5,4

10,0

12,6

7,1

3,5

2,5

6,5

5,9

% total

0,1

0,0

0,3

0,5

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

61

0

31

61

25

47

0

33

600

1.824

1.025

Almacenamien- % fila

0,2

2,0

6,0

0,1

0,2

0,1

0,2

0,1

3,4

to y Comunica- % columna

3,8

5,9

5,3

6,1

2,9

11,5

7,7

12,3

10,0

ciones

% total

0,0

0,2

0,5

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Servicios

Cantidad

51

4

8

78

20

35

16

10

Financieros,

% fila

0,2

0,0

2,4

7,0

0,0

0,4

0,1

0,2

0,1

0,0

2,6

Inmobiliarios y % columna

3,2

15,4

4,9

4,2

1,5

3,7

8,8

5,8

5,1

3,6

5,4

Profesionales

0,0

0,0

0,1

0,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Total

% total Cantidad % total

1.614

0,4

26

0,0

496

10.103

2,8

1.438

34.452

9,4

511

0,1

2.102

0,6

222

0,1

614

0,2

309

0,1

271

0,1

547

10.205

2,8

1.216

0,3

23.382

6,4

2.522

0,7

133.672

36,6

3.950

1,1

55.528

15,2

42.109

11,5

30.471

8,3

20.653

5,7

365.406

100,0

180

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D3: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Naturaleza de la lesión Amputaciones

118

Gangrenas

2

Quemaduras

1.209

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

3.076

49

284

37

0,0

0,1

3,6

16,8

16,3

6,4

21,7

18,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,5

% fila

0,2

0,0

2,3

5,9

0,1

0,5

0,1

Sociales y

% columna

7,3

7,7

12,0

8,9

9,6

13,5

Personales

% total

0,0

0,0

0,3

0,8

0,0

0,1

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 178.893

0,4

0,0

10.103

2,8

34.452

9,4

511

0,1

2.102

0,6

Otros

0,2

Comunales,

222

0,1

100

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

59

Cantidad

26

Efectos de la electric.

20

Servicios

1.614

Total

614

0,2

309

0,1

271

0,1

1.853

10.205

2,8

51.903

14,2

365.406

100,0

181

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D4: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

Sin días caídos Cantidad

1 día

2 días

3 días

4 días

5 días

7 días

8 días

Total (cont.)

2.171

4.527

395

44

84

7.134

3.198

1.809

150

Fracturas

300

% fila

5,0

7,5

15,6

1,4

0,1

0,3

24,5

11,0

6,2

0,5

1,0

% columna

9,0

18,0

8,2

8,4

12,3

14,2

6,8

7,1

4,0

4,8

2,4

% Total

0,4

0,6

1,2

0,1

0,0

0,0

2,0

0,9

0,5

0,0

0,1

16

38

Cantidad

992

1.291

2.356

174

5.742

2.299

1.455

76

114

% fila

4,2

5,4

9,9

0,7

0,1

0,2

24,2

9,7

6,1

0,3

0,5

% columna

6,1

10,7

4,3

3,7

4,6

6,4

5,5

5,1

3,2

2,4

0,9

% Total

0,3

0,4

0,6

0,0

0,0

0,0

1,6

0,6

0,4

0,0

0,0

5

38

Cantidad

1.180

1.237

2.629

264

7.930

3.114

2.435

93

150

% fila

4,3

4,5

9,5

1,0

0,0

0,1

28,8

11,3

8,8

0,3

0,5

% columna

7,2

10,2

4,8

5,6

1,5

6,4

7,5

6,9

5,4

2,9

1,2

% Total

0,3

0,3

0,7

0,1

0,0

0,0

2,2

0,9

0,7

0,0

0,0

8

41

Cantidad

1.288

1.223

2.596

313

8.295

3.735

3.413

188

120

% fila

4,4

4,1

8,8

1,1

0,0

0,1

28,1

12,7

11,6

0,6

0,4

% columna

7,9

10,1

4,7

6,7

2,3

6,8

7,9

8,3

7,5

6,0

1,0

% Total

0,4

0,3

0,7

0,1

0,0

0,0

2,3

1,0

0,9

0,1

0,0

8

27

Cantidad

1.207

1.046

2.544

215

8.194

3.773

3.492

174

120

% fila

4,7

4,0

9,8

0,8

0,0

0,1

31,6

14,6

13,5

0,7

0,5

% columna

7,4

8,7

4,6

4,6

2,3

4,6

7,8

8,4

7,7

5,5

1,0

% Total

0,3

0,3

0,7

0,1

0,0

0,0

2,2

1,0

1,0

0,0

0,0

8

27

Cantidad

2.672

774

2.817

270

7.221

3.299

3.372

212

112

% fila

10,9

3,2

11,5

1,1

0,0

0,1

29,5

13,5

13,8

0,9

0,5

% columna

16,4

6,4

5,1

5,7

2,3

4,6

6,9

7,3

7,4

6,8

0,9

0,7

0,2

0,8

0,1

0,0

0,0

2,0

0,9

0,9

0,1

0,0

0

25

% Total 6 días

1.468

Total (cont.)

Cantidad

926

646

3.002

229

6.407

2.882

2.814

185

142

% fila

4,6

3,2

15,0

1,1

0,1

32,0

14,4

14,0

0,9

0,7

% columna

5,7

5,3

5,4

4,9

4,1

6,1

6,4

6,2

5,9

1,1

% Total

0,3

0,2

0,8

0,1

0,0

1,8

0,8

0,8

0,1

0,0

Cantidad

1.193

978

5.364

297

11

41

13.141

2.931

3.209

183

210

% fila

4,0

3,3

17,9

1,0

0,0

0,1

43,7

9,8

10,7

0,6

0,7

% columna

7,3

8,1

9,7

6,3

3,1

6,8

12,5

6,5

7,1

5,8

1,7

% Total

0,3

0,3

1,5

0,1

0,0

0,0

3,6

0,8

0,9

0,1

0,1

5

22

Cantidad

599

370

4.364

212

4.181

1.901

2.084

139

144

% fila

3,9

2,4

28,1

1,4

0,0

0,1

26,9

12,2

13,4

0,9

0,9

% columna

3,7

3,1

7,9

4,5

1,5

3,7

4,0

4,2

4,6

4,4

1,2

% Total

0,2

0,1

1,2

0,1

0,0

0,0

1,1

0,5

0,6

0,0

0,0

Cantidad % Total

1.264

0,3

30

0,0

10.168

2,8

36.706

10,1

582

0,2

2.229

0,6

223

0,1

600

0,2

341

0,1

251

0,1

11.637

3,2

29.112

8,0

23.726

6,5

27.569

7,6

29.477

8,1

25.899

7,1

24.482

6,7

20.041

5,5

30.042

8,2

15.533

4,3

364.430

100,0

182

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D4: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

9 días

10 días

11-15 días

16-20 días

21-25 días

26-30 días

31-35 días

36-40 días

41-45 días

Total (cont.)

Cantidad

471

302

3.198

210

3

11

3.326

1.476

1.654

65

Total (cont.) Fracturas

123

% fila

3,9

2,5

26,7

1,8

0,0

0,1

27,8

12,3

13,8

0,5

1,0

% columna

2,9

2,5

5,8

4,5

0,8

1,8

3,2

3,3

3,6

2,1

1,0

% Total

0,1

0,1

0,9

0,1

0,0

0,0

0,9

0,4

0,5

0,0

0,0

8

16

Cantidad

507

259

3.476

237

3.193

1.476

1.847

104

158

% fila

4,0

2,0

27,5

1,9

0,1

0,1

25,2

11,7

14,6

0,8

1,2

% columna

3,1

2,1

6,3

5,0

2,3

2,7

3,0

3,3

4,1

3,3

1,3

% Total

0,1

0,1

1,0

0,1

0,0

0,0

0,9

0,4

0,5

0,0

0,0

35

52

Cantidad

1.387

760

9.744

624

10.215

4.639

5.247

406

855

% fila

3,7

2,0

25,8

1,7

0,1

0,1

27,1

12,3

13,9

1,1

2,3

% columna

8,5

6,3

17,6

13,2

10,0

8,7

9,7

10,3

11,5

12,9

6,9

% Total

0,4

0,2

2,7

0,2

0,0

0,0

2,8

1,3

1,4

0,1

0,2

16

38

Cantidad

613

291

2.814

346

5.285

2.574

2.945

232

896

% fila

3,4

1,6

15,6

1,9

0,1

0,2

29,2

14,2

16,3

1,3

5,0

% columna

3,8

2,4

5,1

7,3

4,6

6,4

5,0

5,7

6,5

7,4

7,3

% Total

0,2

0,1

0,8

0,1

0,0

0,0

1,5

0,7

0,8

0,1

0,2

33

25

Cantidad

430

202

1.615

256

3.688

1.727

2.138

188

945

% fila

3,4

1,6

12,8

2,0

0,3

0,2

29,3

13,7

17,0

1,5

7,5

% columna

2,6

1,7

2,9

5,4

9,2

4,1

3,5

3,8

4,7

6,0

7,6

% Total

0,1

0,1

0,4

0,1

0,0

0,0

1,0

0,5

0,6

0,1

0,3

22

22

Cantidad

305

120

1.068

131

2.746

1.335

2.291

136

1.152

% fila

2,9

1,2

10,3

1,3

0,2

0,2

26,5

12,9

22,1

1,3

11,1

% columna

1,9

1,0

1,9

2,8

6,2

3,7

2,6

3,0

5,0

4,3

9,3

% Total

0,1

0,0

0,3

0,0

0,0

0,0

0,8

0,4

0,6

0,0

0,3

33

27

Cantidad

207

136

790

117

2.114

1.019

1.250

147

902

% fila

2,7

1,8

10,2

1,5

0,4

0,4

27,4

13,2

16,2

1,9

11,7

% columna

1,3

1,1

1,4

2,5

9,2

4,6

2,0

2,3

2,7

4,7

7,3

% Total

0,1

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,6

0,3

0,3

0,0

0,2

0

Cantidad

161

95

635

95

25

1.427

757

877

93

888

% fila

2,8

1,7

11,0

1,7

0,4

24,8

13,2

15,2

1,6

15,4

% columna

1,0

0,8

1,1

2,0

6,9

1,4

1,7

1,9

2,9

7,2

% Total

0,0

0,0

0,2

0,0

0,0

0,4

0,2

0,2

0,0

0,2

60

11

8

Cantidad

120

41

370

1.057

580

814

79

779

% fila

2,7

0,9

8,5

1,4

0,2

0,2

24,1

13,2

18,6

1,8

17,8

% columna

0,7

0,3

0,7

1,3

3,1

1,4

1,0

1,3

1,8

2,5

6,3

% Total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,3

0,2

0,2

0,0

0,2

Cantidad % Total

1.264

0,3

30

0,0

10.168

2,8

36.706

10,1

582

0,2

2.229

0,6

223

0,1

600

0,2

341

0,1

251

0,1

11.637

3,2

11.977

3,3

12.652

3,5

37.729

10,4

18.094

5,0

12.606

3,5

10.355

2,8

7.713

2,1

5.755

1,6

4.381

1,2

364.430

100,0

183

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D4: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

Cantidad

95

27

% fila

3,4

1,0

% columna

0,6

% Total

5

11

654

338

409

49

624

8,8

2,5

0,2

0,4

23,1

11,9

14,4

1,7

22,0

0,2

0,5

1,5

1,5

1,8

0,6

0,8

0,9

1,6

5,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

0,1

0,1

0,0

0,2

Cantidad

60

11

19

3

0

% fila

3,0

0,5

7,3

1,0

% columna

0,4

0,1

0,3

% Total

0,0

0,0

0,0

Cantidad

63

11

% fila

3,4

0,6

% columna

0,4

% Total

0,0 291

504

259

305

30

458

0,1

25,4

13,0

15,4

1,5

23,1

0,4

0,8

0,5

0,6

0,7

1,0

3,7

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,0

0,1

22

5

3

381

240

305

52

444

7,0

1,2

0,3

0,1

20,7

13,0

16,6

2,8

24,1

0,1

0,2

0,5

1,5

0,5

0,4

0,5

0,7

1,6

3,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,0

0,1

27

33

57

144

128

640

123

1.703

994

962

114

1.991

% fila

3,7

0,7

8,2

1,6

0,3

0,4

21,8

12,8

12,3

1,5

25,6

% columna

1,8

0,5

1,2

2,6

7,7

5,5

1,6

2,2

2,1

3,6

16,1

% Total

0,1

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,5

0,3

0,3

0,0

0,5

98

27

30

22

8

651

362

351

49

733

% fila

3,5

1,0

6,3

1,1

0,8

0,3

23,0

12,8

12,4

1,7

25,8

% columna

0,6

0,2

0,3

0,6

6,2

1,4

0,6

0,8

0,8

1,6

5,9

% Total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

0,1

0,1

0,0

0,2

Más de 120 díasCantidad

Total

Fracturas

71

Cantidad

251

Total (cont.)

Cantidad % Total

Casos no válidos: 230.648

16.333

4,5

12.075

3,3

180

55.252

15,2

4.710

1,3

353

0,1

597 105.189

0,2

28,9

44.908

12,3

45.478

12,5

3.144

0,9

12.360

3,4

2.834

0,8

1.984

0,5

1.839

0,5

7.794

2,1

2.836

0,8

364.430

100,0

184

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D4: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Sin días caídos Cantidad

1 día

2 días

3 días

4 días

5 días

6 días

7 días

8 días

Total (cont.)

Naturaleza de la lesión Amputaciones

Gangrenas

41

0

Quemaduras

1.076

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

4.200

25

199

Efectos de la electric.

Total

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

41

68

14

49

Otros

2.119

% fila

0,1

3,7

14,4

0,1

0,7

0,1

0,2

0,0

0,2

7,3

% columna

3,2

10,6

11,4

4,2

8,9

18,5

11,4

4,0

19,4

18,2

% Total

0,0

0,3

1,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,6

Cantidad

14

5

19

54

35

8

% fila

0,1

0,0

2,7

31,4

0,6

0,8

0,1

0,2

0,1

0,0

2,6

% columna

1,1

18,2

6,3

20,3

22,4

8,9

8,6

9,1

10,4

3,2

5,3

% Total

0,0

0,0

0,2

2,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

8

3

60

19

% fila

0,0

0,0

2,7

23,4

0,3

1,0

0,1

0,4

0,2

0,1

2,5

% columna

0,6

9,1

7,4

17,6

16,4

12,7

9,9

17,3

17,6

7,5

6,0

% Total

0,0

0,0

0,2

1,8

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

5

0

22

54

60

16

640

752

602

7.450

6.448

6.314

131

95

54

199

283

286

22

104

618

700

844

% fila

0,0

2,0

21,4

0,2

1,0

0,1

0,2

0,2

0,1

2,9

% columna

0,4

5,9

17,2

9,3

12,8

9,9

9,1

17,6

6,5

7,3

% Total

0,0

0,2

1,7

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

0

19

35

71

11

0

640

3.315

57

196

755

% fila

2,5

12,8

0,2

0,8

0,1

0,1

0,3

0,0

2,9

% columna

6,3

9,0

9,8

8,8

8,6

5,9

20,8

4,3

6,5

% Total

0,2

0,9

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

8

25

33

14

3

3

% fila

0,0

0,0

2,2

9,0

0,2

0,6

0,0

0,1

0,1

0,1

2,8

% columna

0,2

9,1

5,3

6,0

8,4

6,6

3,7

4,1

9,6

5,4

5,8

% Total

0,0

0,0

0,1

0,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

5

0

11

27

33

16

Cantidad

542

447

2.196

1.449

49

38

147

117

678

640

% fila

0,0

2,2

7,2

0,2

0,6

0,1

0,1

0,2

0,1

3,2

% columna

0,4

4,4

3,9

6,5

5,3

4,9

4,5

9,6

6,5

5,5

% Total

0,0

0,1

0,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

11

16

95

11

41

8

8

% fila

0,0

1,6

4,0

0,1

0,3

0,0

0,1

0,0

0,0

2,0

% columna

0,9

4,8

3,3

2,8

4,3

4,9

6,8

2,4

3,2

5,2

% Total

0,0

0,1

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

11

5

11

74

14

14

5

5

% fila

0,1

0,0

2,3

4,1

0,1

0,5

0,1

0,1

0,0

0,0

2,5

% columna

0,9

18,2

3,5

1,7

1,9

3,3

6,2

2,3

1,6

2,2

3,3

% Total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad % Total

1.264

0,3

0

30

0,0

488

360

10.168

2,8

1.204

629

36.706

10,1

582

0,2

2.229

0,6

223

0,1

600

0,2

341

0,1

251

0,1

602

384

11.637

3,2

29.112

8,0

23.726

6,5

27.569

7,6

29.477

8,1

25.899

7,1

24.482

6,7

20.041

5,5

30.042

8,2

15.533

4,3

364.430

100,0

185

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro D3: Cuadro D4:Personas Personassiniestradas siniestradassegún según naturaleza naturaleza de de la lesión. la lesión, porpor rama cantidad de actividad de días de caídos la empresa siniestrada Cantidad de días caídos

9 días

10 días

11-15 días

16-20 días

21-25 días

26-30 días

31-35 días

36-40 días

Cantidad

Gangrenas

8

0

Quemaduras

283

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

449

Efectos de la electric.

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

14

46

3

14

5

16

Otros

300

0,1

2,4

3,8

0,1

0,4

0,0

0,1

0,0

0,1

2,5

% columna

0,6

2,8

1,2

2,3

2,1

1,2

2,3

1,6

6,5

2,6

% Total

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

8

3

14

3

8

0

406

452

11

188

278

% fila

0,1

3,2

3,6

0,1

1,5

0,0

0,1

0,0

0,1

2,2

% columna

0,6

4,0

1,2

1,9

8,4

1,2

2,3

0,8

3,2

2,4

% Total

0,0

0,1

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

79

3

14

44

8

27

% fila

0,2

0,0

3,9

2,6

0,1

0,4

0,0

0,1

0,0

0,1

2,5

% columna

6,3

9,1

14,3

2,7

5,6

7,1

6,2

7,3

2,4

10,8

8,2

% Total

0,0

0,0

0,4

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

63

0

5

27

0

11

% fila

0,3

4,5

2,5

0,1

0,6

0,0

0,2

0,1

3,0

% columna

5,0

8,1

1,2

2,3

4,6

2,5

4,5

4,3

4,6

% Total

0,0

0,2

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

87

3

3

41

11

41

3

11

% fila

0,7

0,0

4,0

2,1

0,0

0,3

0,1

0,3

0,0

0,1

3,1

% columna

6,9

9,1

5,0

0,7

0,5

1,8

4,9

6,8

0,8

4,3

3,3

% Total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

93

0

5

25

8

8

0

11

% fila

0,9

2,9

2,3

0,1

0,2

0,1

0,1

0,1

3,2

% columna

7,3

2,9

0,7

0,9

1,1

3,7

1,4

4,3

2,9

% Total

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

5

14

3

8

Cantidad

114

5

1.457

823

507

300

234

986

458

262

242

237

33

14

158

104

0

8

956

539

390

335

343

% fila

1,5

0,1

3,0

3,1

0,1

0,2

0,0

0,1

0,1

4,4

% columna

9,1

18,2

2,3

0,6

0,9

0,6

1,2

1,4

3,2

2,9

% Total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

8

5

3

11

3

5

Cantidad

136

0

158

147

226

2,4

2,7

2,6

0,1

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

3,9

10,8

1,6

0,4

1,4

0,2

1,2

1,8

0,8

2,2

1,9

% Total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

93

63

0

11

0

3

0

0

% fila

2,1

2,5

1,4

0,2

0,1

4,1

% columna

7,3

1,1

0,2

0,5

0,5

1,5

% Total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% columna

Total (cont.)

Amputaciones

Total

% fila

% fila

41-45 días

Naturaleza de la lesión

Cantidad % Total

1.264

0,3

0

30

0,0

112

10.168

2,8

36.706

10,1

582

0,2

2.229

0,6

223

0,1

600

0,2

341

0,1

251

0,1

180

11.637

3,2

11.977

3,3

12.652

3,5

37.729

10,4

18.094

5,0

12.606

3,5

10.355

2,8

7.713

2,1

5.755

1,6

4.381

1,2

364.430

100,0

186

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro Cuadro D3: D4:Personas Personassiniestradas siniestradassegún según naturaleza naturaleza de de la lesión. la lesión, porpor rama cantidad de actividad de días de caídos la empresa siniestrada Cantidad de días caídos

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

Cantidad

Amputaciones

Gangrenas

117

0

Quemaduras

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

57

30

0

11

0

Efectos de la electric.

0

Total

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

0

Otros

3

82

% fila

4,1

2,0

1,1

0,4

0,1

2,9

% columna

9,3

0,6

0,1

0,5

1,1

0,7

% Total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

33

33

14

5

8

3

0

95

% fila

1,6

1,6

0,7

0,3

0,4

0,1

4,8

% columna

2,6

0,3

0,0

0,9

0,4

1,2

0,8

% Total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

49

46

19

0

0

0

% fila

2,7

2,5

1,0

3,9

% columna

3,9

0,5

0,1

0,6

% Total

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % fila % columna % Total

Más de 120 díasCantidad

Total

Naturaleza de la lesión

240

0

0

3

131

98

3

19

0

0

0

5

0

0

0

0

0

71

360

3,1

0,0

1,7

1,3

0,0

0,2

0,1

4,6

19,0

9,1

1,3

0,3

0,5

0,9

0,9

3,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

46

0

74

44

5

3

3

3

0

5

142

% fila

1,6

2,6

1,5

0,2

0,1

0,1

0,1

0,2

5,0

% columna

3,7

0,7

0,1

0,9

0,1

1,2

0,5

2,2

1,2

% Total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % Total

Casos no válidos: 230.648

1.264

0,3

30

0,0

10.168

2,8

36.706

10,1

582

0,2

2.229

0,6

223

0,1

600

0,2

341

0,1

251

0,1

11.637

3,2

2.834

0,8

1.984

0,5

1.839

0,5

7.794

2,1

2.836

0,8

364.430

100,0

187

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D5: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

$100 o menos Cantidad

$101-$200

$201-$300

425

315

34

168

26,5

15,6

11,5

1,3

6,2

% columna

0,5

1,4

0,7

0,7

1,6

0,7

0,9

0,7

0,9

1,1

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,2

0,1

0,1

0,0

0,0

Cantidad

459

562

1.777

164

26

20

3.767

1.735

1.619

144

698

% fila

3,5

4,3

13,6

1,3

0,2

0,2

28,9

13,3

12,4

1,1

5,4

% columna

3,3

4,6

3,3

3,0

6,8

3,1

3,6

3,7

3,5

3,9

4,5

% total

0,1

0,2

0,5

0,0

0,0

0,0

1,0

0,5

0,4

0,0

0,2

50

86

Cantidad

Cantidad

Cantidad % fila % columna % total

Total (cont.)

724

0,4

% total

$801-$900

10

1,3

% columna

$701-$800

0

13,4

% fila

$601-$700

36

6,3

% total

$501-$600

365

2,5

% columna

$401-$500

172

Fracturas

% fila

% fila

$301-$400

68

Total (cont.)

Cantidad

1.398

1.703

5.491

594

11.071

5.634

5.040

441

1.982

3,5

4,2

13,6

1,5

0,1

0,2

27,5

14,0

12,5

1,1

4,9

10,1

13,9

10,0

10,9

13,0

13,4

10,5

12,1

10,9

11,9

12,8

0,4

0,5

1,5

0,2

0,0

0,0

3,0

1,5

1,4

0,1

0,5

44

98

1.568

1.532

6.953

666

12.657

5.995

5.923

544

2.246

3,4

3,3

15,2

1,5

0,1

0,2

27,6

13,1

12,9

1,2

4,9

11,3

12,5

12,7

12,3

11,5

15,2

12,0

12,8

12,8

14,6

14,5

0,4

0,4

1,9

0,2

0,0

0,0

3,5

1,6

1,6

0,1

0,6

60

74

1.578

1.440

6.504

519

11.562

5.590

5.164

481

1.963

3,8

3,5

15,7

1,3

0,1

0,2

27,9

13,5

12,5

1,2

4,7

11,4

11,7

11,9

9,6

15,6

11,5

10,9

12,0

11,2

13,0

12,7

0,4

0,4

1,8

0,1

0,0

0,0

3,2

1,5

1,4

0,1

0,5

42

74

1.298

1.233

4.737

453

9.248

4.398

4.278

375

1.430

% fila

3,9

3,8

14,4

1,4

0,1

0,2

28,1

13,4

13,0

1,1

4,3

% columna

9,4

10,1

8,7

8,3

10,9

11,5

8,7

9,4

9,3

10,1

9,2

% total

0,4

0,3

1,3

0,1

0,0

0,0

2,5

1,2

1,2

0,1

0,4

34

52

Cantidad

1.057

1.179

4.613

437

8.470

3.590

3.897

249

1.107

% fila

3,6

4,0

15,6

1,5

0,1

0,2

28,6

12,1

13,2

0,8

3,7

% columna

7,6

9,6

8,4

8,1

8,9

8,1

8,0

7,7

8,4

6,7

7,2

% total

0,3

0,3

1,3

0,1

0,0

0,0

2,3

1,0

1,1

0,1

0,3

14

44

Cantidad

1.306

953

4.601

403

8.853

3.177

3.438

209

1.059

% fila

4,6

3,4

16,2

1,4

0,0

0,2

31,2

11,2

12,1

0,7

3,7

% columna

9,4

7,8

8,4

7,4

3,6

6,8

8,4

6,8

7,4

5,6

6,8

% total

0,4

0,3

1,3

0,1

0,0

0,0

2,4

0,9

0,9

0,1

0,3

22

52

Cantidad

886

856

4.158

353

8.335

2.872

3.022

229

939

% fila

3,4

3,3

15,9

1,3

0,1

0,2

31,9

11,0

11,6

0,9

3,6

% columna

6,4

7,0

7,6

6,5

5,7

8,1

7,9

6,1

6,5

6,2

6,1

% total

0,2

0,2

1,1

0,1

0,0

0,0

2,3

0,8

0,8

0,1

0,3

Cantidad % total

1.583

0,4

26

0,0

10.149

2,8

34.418

9,4

508

0,1

2.103

0,6

222

0,1

600

0,2

302

0,1

270

0,1

10.195

2,8

2.726

0,7

13.018

3,6

40.299

11,0

45.891

12,6

41.422

11,3

32.878

9,0

29.598

8,1

28.361

7,8

26.149

7,2

365.380

100,0

188

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D5: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

$901-$1000

$1001-$1100

$1101-$1200

$1201-$1300

$1301-$1400

$1401-$1500

$1501-$1600

$1601-$1700

$1701-$1800

Total (cont.)

Cantidad

782

535

2.583

275

18

26

5.880

2.413

2.575

217

Total (cont.) Fracturas

650

% fila

4,1

2,8

13,4

1,4

0,1

0,1

30,5

12,5

13,4

1,1

3,4

% columna

5,6

4,4

4,7

5,1

4,7

4,0

5,6

5,2

5,6

5,8

4,2

% total

0,2

0,1

0,7

0,1

0,0

0,0

1,6

0,7

0,7

0,1

0,2

12

24

Cantidad

652

373

2.174

231

4.414

1.992

1.986

128

572

% fila

4,3

2,4

14,3

1,5

0,1

0,2

29,0

13,1

13,0

0,8

3,8

% columna

4,7

3,0

4,0

4,2

3,1

3,7

4,2

4,3

4,3

3,5

3,7

% total

0,2

0,1

0,6

0,1

0,0

0,0

1,2

0,5

0,5

0,0

0,2

12

20

Cantidad

455

377

1.992

215

4.332

1.709

1.701

120

425

% fila

3,3

2,8

14,6

1,6

0,1

0,1

31,7

12,5

12,4

0,9

3,1

% columna

3,3

3,1

3,6

4,0

3,1

3,1

4,1

3,7

3,7

3,2

2,7

% total

0,1

0,1

0,5

0,1

0,0

0,0

1,2

0,5

0,5

0,0

0,1

14

10

Cantidad

367

313

1.693

189

3.271

1.270

1.274

104

347

% fila

3,4

2,9

15,6

1,7

0,1

0,1

30,2

11,7

11,8

1,0

3,2

% columna

2,7

2,5

3,1

3,5

3,6

1,6

3,1

2,7

2,8

2,8

2,2

% total

0,1

0,1

0,5

0,1

0,0

0,0

0,9

0,3

0,3

0,0

0,1

14

6

Cantidad

523

231

1.440

134

2.671

1.049

1.181

70

361

% fila

5,8

2,5

15,9

1,5

0,2

0,1

29,4

11,6

13,0

0,8

4,0

% columna

3,8

1,9

2,6

2,5

3,6

0,9

2,5

2,2

2,6

1,9

2,3

% total

0,1

0,1

0,4

0,0

0,0

0,0

0,7

0,3

0,3

0,0

0,1

0

4

Cantidad

301

146

870

126

1.825

680

820

60

245

% fila

4,9

2,4

14,3

2,1

0,1

30,0

11,2

13,5

1,0

4,0

% columna

2,2

1,2

1,6

2,3

0,6

1,7

1,5

1,8

1,6

1,6

% total

0,1

0,0

0,2

0,0

0,0

0,5

0,2

0,2

0,0

0,1

Cantidad

189

96

778

54

4

6

1.598

668

700

52

181

% fila

3,6

1,8

14,9

1,0

0,1

0,1

30,7

12,8

13,4

1,0

3,5

% columna

1,4

0,8

1,4

1,0

1,0

0,9

1,5

1,4

1,5

1,4

1,2

% total

0,1

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,4

0,2

0,2

0,0

0,0

2

4

Cantidad

146

150

812

140

1.468

714

632

52

225

% fila

2,8

2,9

15,5

2,7

0,0

0,1

27,9

13,6

12,0

1,0

4,3

% columna

1,1

1,2

1,5

2,6

0,5

0,6

1,4

1,5

1,4

1,4

1,5

% total

0,0

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,4

0,2

0,2

0,0

0,1

Cantidad

156

92

578

92

4

12

1.157

738

505

38

191

% fila

3,6

2,1

13,4

2,1

0,1

0,3

26,9

17,1

11,7

0,9

4,4

% columna

1,1

0,8

1,1

1,7

1,0

1,9

1,1

1,6

1,1

1,0

1,2

% total

0,0

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,3

0,2

0,1

0,0

0,1

Cantidad % total

1.583

0,4

26

0,0

10.149

2,8

34.418

9,4

508

0,1

2.103

0,6

222

0,1

600

0,2

302

0,1

270

0,1

10.195

2,8

19.248

5,3

15.233

4,2

13.681

3,7

10.831

3,0

9.076

2,5

6.088

1,7

5.213

1,4

5.255

1,4

4.303

1,2

365.380

100,0

189

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D5: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

Total

Total (cont.) Fracturas

Cantidad

76

60

487

68

2

8

965

487

447

30

% fila

2,2

1,8

14,2

2,0

0,1

0,2

28,1

14,2

13,0

0,9

4,0

% columna

0,6

0,5

0,9

1,3

0,5

1,2

0,9

1,0

1,0

0,8

0,9

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,3

0,1

0,1

0,0

0,0

0

4

628

273

299

20

86

Cantidad

140

50

357

32

138

% fila

6,1

2,2

15,4

1,4

0,2

27,1

11,8

12,9

0,9

3,7

% columna

1,0

0,4

0,7

0,6

0,6

0,6

0,6

0,6

0,5

0,6

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,2

0,1

0,1

0,0

0,0

Cantidad

439

217

1.681

249

10

10

2.800

1.346

1.340

114

457

% fila

4,2

2,1

16,2

2,4

0,1

0,1

27,0

13,0

12,9

1,1

4,4

% columna

3,2

1,8

3,1

4,6

2,6

1,6

2,6

2,9

2,9

3,1

3,0

% total

0,1

0,1

0,5

0,1

0,0

0,0

0,8

0,4

0,4

0,0

0,1

Cantidad % total

Casos no válidos: 183.207

1.583

0,4

26

0,0

10.149

2,8

34.418

9,4

508

0,1

2.103

0,6

222

0,1

600

0,2

302

0,1

270

0,1

10.195

2,8

3.429

0,9

2.316

0,6

10.365

2,8

365.380

100,0

190

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D5: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

$100 o menos Cantidad

$101-$200

$201-$300

8

10

0

12

0

0

Otros

44

0,4

1,6

% columna

0,9

0,7

0,7

1,6

0,5

2,0

0,4

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

48

28

68

4

24

12

6

% fila

0,4

2,8

9,5

0,2

0,5

0,0

0,2

0,1

0,0

2,0

% columna

3,0

3,6

3,6

5,5

3,2

1,8

4,0

4,0

2,2

2,5

% total

0,0

0,1

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

32

94

44

24

Cantidad

Cantidad

Cantidad % fila % columna % total Cantidad

213

0

8

365

991

1.233

4.216

80

317

259

790

0,5

0,0

2,5

10,5

0,2

0,8

0,1

0,2

0,1

0,1

2,0

13,4

30,8

9,8

12,2

15,7

15,1

14,4

15,7

14,6

8,9

7,8

0,1

0,0

0,3

1,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

22

82

48

36

301

8

1.099

4.671

114

353

931

0,7

0,0

2,4

10,2

0,2

0,8

0,0

0,2

0,1

0,1

2,0

19,0

30,8

10,8

13,6

22,4

16,8

9,9

13,7

15,9

13,3

9,1

0,1

0,0

0,3

1,3

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

18

56

24

50

211

0

1.003

3.863

62

219

981

0,5

2,4

9,3

0,2

0,5

0,0

0,1

0,1

0,1

2,4

13,3

9,9

11,2

12,2

10,4

8,1

9,3

7,9

18,5

9,6

0,1

0,3

1,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

16

38

38

40

174

0

810

3.014

40

201

941

0,5

2,5

9,2

0,1

0,6

0,0

0,1

0,1

0,1

2,9

11,0

8,0

8,8

7,9

9,5

7,2

6,3

12,6

14,8

9,2

% total

0,0

0,2

0,8

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

98

2

16

44

24

18

% fila

0,3

0,0

3,0

9,1

0,1

0,5

0,1

0,1

0,1

0,1

3,2

% columna

6,2

7,7

8,8

7,8

6,3

7,0

7,2

7,3

7,9

6,7

9,3

% total

0,0

0,0

0,2

0,7

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

28

20

18

12

% fila % columna

Total (cont.)

253

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

0,4

% total

$801-$900

68

Efectos de la electric.

0,3

% columna

$701-$800

0

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

9,3

% fila

$601-$700

14

Quemaduras

2,5

% total

$501-$600

Gangrenas

0,5

% columna

$401-$500

Amputaciones

Total

% fila

% fila

$301-$400

Naturaleza de la lesión

Cantidad

104

2

888

678

2.700

2.361

32

44

146

120

945

917

% fila

0,4

0,0

2,4

8,3

0,2

0,4

0,1

0,1

0,1

0,0

3,2

% columna

6,6

7,7

6,7

6,9

8,7

5,7

12,6

3,3

6,0

4,4

9,0

% total

0,0

0,0

0,2

0,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

14

24

30

10

Cantidad

112

0

694

2.381

20

209

931

% fila

0,4

2,7

9,1

0,1

0,8

0,1

0,1

0,1

0,0

3,6

% columna

7,1

6,8

6,9

3,9

9,9

6,3

4,0

9,9

3,7

9,1

% total

0,0

0,2

0,7

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad % total

1.583

0,4

26

0,0

10.149

2,8

34.418

9,4

508

0,1

2.103

0,6

222

0,1

600

0,2

302

0,1

270

0,1

10.195

2,8

2.726

0,7

13.018

3,6

40.299

11,0

45.891

12,6

41.422

11,3

32.878

9,0

29.598

8,1

28.361

7,8

26.149

7,2

365.380

100,0

191

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D5: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

$901-$1000

$1001-$1100

$1101-$1200

$1201-$1300

$1301-$1400

$1401-$1500

$1501-$1600

$1601-$1700

$1701-$1800

Total (cont.)

Naturaleza de la lesión Amputaciones

Gangrenas

Cantidad

54

2

% fila

0,3

0,0

3,4

% columna

3,4

7,7

% total

0,0

0,0

Cantidad

42

0

% fila

0,3

2,9

% columna

2,7

% total

0,0

Cantidad

46

% fila

0,3

3,4

% columna

2,9

% total

0,0

Cantidad

38

2

% fila

0,4

0,0

3,2

% columna

2,4

7,7

% total

0,0

0,0

Cantidad

38

2

% fila

0,4

0,0

2,8

% columna

2,4

7,7

% total

0,0

0,0

Cantidad

20

0

% fila

0,3

3,3

% columna

1,3

% total

0,0

Cantidad

10

% fila

0,2

3,8

% columna

0,6

% total

0,0

Cantidad

8

0

0

0

Quemaduras

646

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

Efectos de la electric.

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

Otros

24

88

14

22

34

4

9,8

0,1

0,5

0,1

0,1

0,2

0,0

2,7

6,4

5,5

4,7

4,2

6,3

3,7

11,3

1,5

5,2

0,2

0,5

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

18

70

4

14

10

8

10,6

0,1

0,5

0,0

0,1

0,1

0,1

3,0

4,3

4,7

3,5

3,3

1,8

2,3

3,3

3,0

4,4

0,1

0,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

10

60

10

38

4

10

9,0

0,1

0,4

0,1

0,3

0,0

0,1

3,2

4,6

3,6

2,0

2,9

4,5

6,3

1,3

3,7

4,3

0,1

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

8

36

6

30

4

16

10,5

0,1

0,3

0,1

0,3

0,0

0,1

3,3

3,4

3,3

1,6

1,7

2,7

5,0

1,3

5,9

3,5

0,1

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

4

32

2

18

6

6

8,5

0,0

0,4

0,0

0,2

0,1

0,1

2,9

2,5

2,2

0,8

1,5

0,9

3,0

2,0

2,2

2,6

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

4

30

8

18

0

6

8,7

0,1

0,5

0,1

0,3

0,1

3,2

2,0

1,5

0,8

1,4

3,6

3,0

2,2

1,9

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0

34

12

6

7,9

0,7

0,2

0,1

0,1

4,0

2,0

1,2

1,6

5,4

1,0

1,5

2,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

4

18

0

12

441

469

349

251

201

201

160

1.879

Total

1.615

1.233

1.133

772

527

413

451

0

0

4

2

527

453

443

357

265

197

207

255

% fila

0,2

3,1

8,6

0,1

0,3

0,2

0,0

4,8

% columna

0,5

1,6

1,3

0,8

0,9

2,0

0,7

2,5

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

4

24

2

6

Cantidad

6

0

154

337

0

6

201

% fila

0,1

3,6

7,8

0,1

0,6

0,0

0,1

0,1

4,7

% columna

0,4

1,5

1,0

0,8

1,1

0,9

1,0

2,2

2,0

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad % total

1.583

0,4

26

0,0

10.149

2,8

34.418

9,4

508

0,1

2.103

0,6

222

0,1

600

0,2

302

0,1

270

0,1

10.195

2,8

19.248

5,3

15.233

4,2

13.681

3,7

10.831

3,0

9.076

2,5

6.088

1,7

5.213

1,4

5.255

1,4

4.303

1,2

365.380

100,0

192

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D5: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

Total

Cantidad

Naturaleza de la lesión Amputaciones

Gangrenas

8

0

Quemaduras

130

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

355

0

8

0

Total Efectos de la electric.

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

12

2

6

Otros

140

% fila

0,2

3,8

10,3

0,2

0,4

0,1

0,2

4,1

% columna

0,5

1,3

1,0

0,4

2,0

0,7

2,2

1,4

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

4

0

2

66

Cantidad

6

0

104

233

2

10

0

% fila

0,3

4,5

10,0

0,1

0,4

0,2

0,1

2,9

% columna

0,4

1,0

0,7

0,4

0,5

0,7

0,7

0,6

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

32

2

50

14

26

4

4

% fila

0,3

4,3

7,5

0,0

0,5

0,1

0,3

0,0

0,0

3,3

% columna

2,0

4,4

2,3

0,4

2,4

6,3

4,3

1,3

1,5

3,4

% total

0,0

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad % total

Casos no válidos: 183.207

1.583

0,4

0

26

0,0

447

10.149

2,8

778

34.418

9,4

508

0,1

2.103

0,6

222

0,1

600

0,2

302

0,1

270

0,1

345

10.195

2,8

3.429

0,9

2.316

0,6

10.365

2,8

365.380

100,0

193

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D6: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por forma en que ocurrió el siniestro Forma en que ocurrió el siniestro

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

Caída de

Cantidad

personas

% fila

a nivel

% columna % total

Caída de

Cantidad

3.029

565

2.929

638

12

44

21.096

9.639

8.052

690

Total (cont.) Fracturas

3.525

5,9

1,1

5,7

1,2

0,0

0,1

41,0

18,7

15,7

1,3

6,9

21,7

4,7

5,5

11,3

3,1

6,6

19,8

20,2

17,1

17,7

22,3

0,8

0,2

0,8

0,2

0,0

0,0

5,8

2,6

2,2

0,2

1,0

0

21

584

83

617

125

7.717

2.360

2.443

183

1.649

personas

% fila

3,7

0,5

3,9

0,8

0,1

48,4

14,8

15,3

1,1

10,3

a altura

% columna

4,2

0,7

1,2

2,2

3,1

7,2

4,9

5,2

4,7

10,4

% total

0,2

0,0

0,2

0,0

0,0

2,1

0,6

0,7

0,1

0,5

Caída de

Cantidad

87

64

120

42

10

87

52

31

2

27

personas

% fila

15,7

11,6

21,7

7,5

1,9

15,7

9,4

5,6

0,4

4,9

al agua

% columna

0,6

0,5

0,2

0,7

1,6

0,1

0,1

0,1

0,1

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

731

247

3.340

6

50

2,4

0,0

0,2

42,9

9,5

2,5

0,4

6,2

6,2

10,1

1,5

7,5

9,4

4,7

1,3

2,3

9,2

0,1

0,9

0,2

0,0

0,0

2,8

0,6

0,2

0,0

0,4

52

8

56

125

0

0

% fila

7,1

1,1

7,7

% columna

0,4

0,1

% total

0,0

0,0

Caída de

Cantidad

objetos

% fila

3,1

1,1

14,2

% columna

5,2

2,1

% total

0,2

Derrumbe de

Cantidad

instalaciones

272

2.761

569

0

10.073

2.239

594

89

1.450

260

116

35

10

29

17,0

35,5

15,9

4,8

1,4

4,0

0,1

2,2

0,2

0,2

0,1

0,3

0,2

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

1.309

77

0

15

2.119

1.116

6.918

100

461

Pisada sobre

Cantidad

objetos

% fila

1,7

17,6

8,4

0,5

0,1

13,5

7,1

44,2

0,6

2,9

% columna

1,9

22,9

2,4

1,4

2,2

2,0

2,3

14,7

2,6

2,9

% total

0,1

0,8

0,4

0,0

0,0

0,6

0,3

1,9

0,0

0,1

Choque contra Cantidad objetos

% fila % columna % total

1.793

2.937

14.525

821

4

69

9.936

2.250

1.128

135

1.122

4,3

7,0

34,5

1,9

0,0

0,2

23,6

5,3

2,7

0,3

2,7

12,8

24,4

27,2

14,6

1,0

10,4

9,3

4,7

2,4

3,5

7,1

0,5

0,8

4,0

0,2

0,0

0,0

2,7

0,6

0,3

0,0

0,3

15

62

2.320

2.366

15.925

922

21.025

8.116

1.525

162

2.368

Golpes por

Cantidad

objetos

% fila

(excluído

% columna

caídas)

% total

Aprisiona-

Cantidad

miento

% fila

3,5

1,2

17,8

5,3

0,4

40,4

11,3

4,1

0,6

9,8

% columna

6,0

2,4

8,0

22,6

13,5

9,0

5,7

2,1

3,8

14,8

% total

0,2

0,1

1,2

0,3

0,0

2,6

0,7

0,3

0,0

0,6

Total (cont.)

Cantidad % total

3,7

3,7

25,1

1,5

0,0

0,1

33,1

12,8

2,4

0,3

3,7

16,6

19,6

29,8

16,4

3,6

9,4

19,7

17,0

3,2

4,1

15,0

0,6

0,6

4,4

0,3

0,0

0,0

5,8

2,2

0,4

0,0

0,6

0

89

843

13.967

3,8

289

12.042

3,3

4.252

53.456

14,6

1.271

5.636

1,5

406

0,1

9.625

661 106.759

0,2

29,2

2.705

47.726

13,1

972

47.143

12,9

150

3.906

1,1

2.343

15.783

4,3

51.422

14,1

15.958

4,4

552

0,2

23.474

6,4

730

0,2

15.659

4,3

42.160

11,5

63.461

17,4

23.844

6,5

365.360

100,0

194

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D6: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por forma en que ocurrió el siniestro Forma en que ocurrió el siniestro

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

Esfuerzo

Cantidad

físico excesivo % fila

1.766

81

534

212

2

110

12.277

13.324

23.017

2.111

Total (cont.) Fracturas

393

3,0

0,1

0,9

0,4

0,0

0,2

20,9

22,6

39,1

3,6

0,7

12,6

0,7

1,0

3,8

0,5

16,7

11,5

27,9

48,8

54,0

2,5

0,5

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

3,4

3,6

6,3

0,6

0,1

6

0

8

0

0

0

17

2

8

0

4

73

0,0

(malos

% columna

movimientos)

% total

Exposición

Cantidad

a frío

% fila

8,3

11,1

22,2

2,8

11,1

5,6

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Exposición

Cantidad

44

2

19

4

8

12

10

a calor

% fila

4,3

0,2

1,8

0,4

0,8

1,2

1,0

0,4

% columna

0,3

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

4

0

2

0

4

0

0

0

0

0

0

Exposición a

Cantidad

radiaciones

% fila

2,4

1,2

2,4

ionizantes

% columna

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

Exposición a

Cantidad

29

2

radiaciones

% fila

7,9

0,6

no ionizantes

% columna

0,2

% total Exposición a

1,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

79

8

46

10

6

21

58

10

productos

% fila

2,9

0,3

1,7

0,4

0,2

0,8

2,2

0,4

0,4

químicos

% columna

0,6

0,1

0,1

0,2

0,9

0,0

0,1

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Contacto con

Cantidad

44

8

0

91

56

17

4

15

electricidad

% fila

2,6

0,5

7,8

0,1

5,4

3,3

1,0

0,2

0,9

% columna

0,3

0,1

0,2

0,0

0,1

0,1

0,0

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

81

19

6

31

27

0

0

0

0

10

15

7,6

1,0

0,1

0,2

3,6

1,3

0,3

0,1

0,5

0,2

0,9

1,0

1,0

2,2

0,2

0,2

0,0

0,2

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

4

0

0

0

0

0

8

0

0

0

12

productos

% fila

4,3

0,4

químicos

% columna

1,8

% total Contacto con

Cantidad

fuego

% fila

0,4

0,8

1,2

% columna

0,0

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

13.967

3,8

12.042

3,3

53.456

14,6

5.636

1,5

406

0,1

661 106.759

0,2

29,2

1.020

0,3

170

47.726

13,1

366

0,1

4

Cantidad

218

0

58

Contacto

455

0

0

16,1

0,0

1,7

2

0

0

0,6

133

2

0

4

4

256

0

0

6

Total (cont.)

58.857

47.143

12,9

3.906

1,1

15.783

4,3

2.689

0,7

1.702

0,5

6.010

1,6

1.075

0,3

365.360

100,0

195

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D6: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por forma en que ocurrió el siniestro Forma en que ocurrió el siniestro

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

276

12

295

0

Total (cont.) Fracturas

2

48

91

23

66

2

27

6,4

0,0

1,0

2,0

0,5

1,4

0,0

0,6

0,1

0,6

0,5

7,2

0,1

0,0

0,1

0,1

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2

0

0

0

0

6

4

2

0

0

Contacto con

Cantidad

materiales

% fila

6,0

0,3

calientes /

% columna

2,0

incandesc.

% total

Contacto con

Cantidad

frío

% fila

5,6

16,7

11,1

5,6

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

Contacto con

Cantidad

12

17

19

4

4

calor

% fila

4

0,8

1,0

0,3

1,1

1,3

0,3

0,3

% columna

0,1

0,0

0,1

2,5

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Explosión /

Cantidad

29

10

258

10

0

89

52

6

2

12

implosión

% fila

2,7

0,9

23,5

0,9

8,1

4,7

0,6

0,2

1,1

% columna

0,2

0,1

0,5

0,2

0,1

0,1

0,0

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2

2

6

2

4

0

2

0

0

% fila

1,8

1,8

5,3

1,8

3,5

1,8

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Atropellamiento Cantidad

75

25

por animales

% fila

5,3

1,8

7,4

% columna

0,5

0,2

% total

0,0

0,0

Cantidad

104

33

0

0

0

0

0

2

621

218

2,4

0,1

44,3

15,6

0,2

0,6

0,3

0,6

0,0

0,0

0,0

0,2

170

8,0

1,0

12,1

0,5

0,2

0,4

1,1

0,1

0,0

0,0

0,0

46

19

0

6

733

897

320

por animales

% fila

15,3

24,7

30,3

10,8

0,2

4,2

1,5

0,6

0,2

% columna

3,3

6,1

1,7

5,7

0,9

0,1

0,1

0,0

0,0

% total

0,1

0,2

0,2

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

108

0

12

4.614

1.996

79

976

5,0

0,8

10,1

4,2

1,0

2,0

6,2

0,5

0,1

0,0

0,3

Cantidad

vehículos

% fila

5,1

0,2

6,2

1,1

0,1

47,9

20,7

% columna

3,5

0,2

1,1

1,9

1,9

4,3

% total

0,1

0,0

0,2

0,0

0,0

1,3

Atropellamiento Cantidad por vehículo

Total (cont.)

177

6

158

54

0

2

2.686

943

482

125

54

667

% fila

3,6

0,1

3,2

1,1

0,0

54,1

19,0

2,5

1,1

13,4

% columna

1,3

0,1

0,3

1,0

0,3

2,5

2,0

0,3

1,4

4,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,7

0,3

0,0

0,0

0,2

Cantidad % total

13.967

3,8

12.042

3,3

53.456

14,6

5.636

1,5

406

0,1

661 106.759

0,2

29,2

47.726

13,1

47.143

12,9

1.481

1.095

0,3

117

0,0

15

Choque de

37

0,4

455

598

125

0

Cantidad

19

6

0

Mordeduras

490

0

112

1,3

0,0

15

Incendio

0

0

4.586

3.906

1,1

15.783

4,3

1.402

0,4

2.964

0,8

9.631

2,6

4.967

1,4

365.360

100,0

196

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D6: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por forma en que ocurrió el siniestro Forma en que ocurrió el siniestro

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

2

6

37

12

6

% fila

1,7

5,2

31,0

29,3

10,3

5,2

3,4

para trabajos

% columna

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

hiperbáricos

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Agresión con

Cantidad

64

71

413

19

305

4

665

266

19

2

75

armas

% fila

3,3

3,6

21,1

1,0

15,6

0,2

34,0

13,6

1,0

0,1

3,8

% columna

0,5

0,6

0,8

0,3

75,0

0,6

0,6

0,6

0,0

0,1

0,5

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,2

0,1

0,0

0,0

0,0

56

79

Cantidad

mecanismos

Otras formas

Total

Cantidad

440

1.710

6.405

208

0

0

3.216

2.032

1.521

0

Fracturas

35

Fallas en

0

Total (cont.)

110

4

403

% fila

1,6

6,2

23,1

0,7

0,2

0,3

11,6

7,3

5,5

0,4

1,5

% columna

3,2

14,2

12,0

3,7

13,8

11,9

3,0

4,3

3,2

2,8

2,6

% total

0,1

0,5

1,8

0,1

0,0

0,0

0,9

0,6

0,4

0,0

0,1

Cantidad % total

Casos no válidos: 189.503

13.967

3,8

12.042

3,3

53.456

14,6

5.636

1,5

406

0,1

661 106.759

0,2

29,2

47.726

13,1

47.143

12,9

3.906

1,1

15.783

4,3

118

0,0

1.954

0,5

27.786

7,6

365.360

100,0

197

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D6: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por forma en que ocurrió el siniestro Forma en que ocurrió el siniestro

Naturaleza de la lesión

Amputaciones

Gangrenas

Quemaduras

Caída de

Cantidad

27

2

170

personas

% fila

0,1

0,0

0,3

a nivel

% columna

1,7

7,7

% total

0,0 6

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

459

Total Efectos de la electric.

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

Otros

15

25

12

12

2

12

467

0,9

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,9

1,7

1,4

3,1

1,2

5,8

2,0

0,7

4,7

4,5

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0

17

25

6

0

0

4

0

4

114

Caída de

Cantidad

personas

% fila

0,0

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,7

a altura

% columna

0,4

0,2

0,1

1,3

0,7

1,6

1,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

8

8

2

2

4

2

0

4

0

0

0

Caída de

Cantidad

personas

% fila

1,5

1,5

0,4

0,4

0,7

0,4

0,7

al agua

% columna

0,1

0,0

0,4

0,1

1,9

0,3

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

27

21

12

8

Caída de

Cantidad

64

0

312

3.517

0

2

objetos

% fila

0,3

1,3

15,0

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,5

% columna

3,9

3,2

11,0

5,8

1,0

5,8

1,3

0,8

1,2

% total

0,0

0,1

1,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

0

6

2

4

0

0

4

2

2

19

% fila

0,6

0,3

0,3

2,6

0,9

0,3

0,6

% columna

0,3

7,7

0,0

0,1

2,9

0,3

1,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Pisada sobre

Cantidad

31

0

73

0

8

4

2

objetos

% fila

0,2

0,5

% columna

1,9

% total

0,0

Derrumbe de

Cantidad

instalaciones

Choque contra Cantidad objetos

% fila % columna % total

Golpes por

Cantidad

objetos

% fila

(excluído

% columna

caídas)

% total

Aprisiona-

Cantidad

miento

% fila % columna % total

Total (cont.)

Cantidad % total

172

6

15

1,8

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,6

0,7

0,9

0,4

0,7

1,3

1,3

0,8

1,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

6.602

152

39

10

8

2

4

100

189

0,4

0,0

0,6

15,7

0,4

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,4

10,5

23,1

2,6

20,7

32,6

1,9

4,8

1,3

0,7

1,6

1,8

0,0

0,0

0,1

1,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

58

10

15

6

4

8

251

8

224

7.778

293

0,4

0,0

0,4

12,3

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,5

15,4

30,8

2,3

24,4

12,5

0,5

6,7

1,0

1,3

3,1

2,8

0,1

0,0

0,1

2,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0

98

79

0

0

10

2

0

0

3,9

0,4

0,3

0,0

0,0

0,8

56,9

1,0

0,2

4,8

0,3

1,8

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

931

1.631

0,4

26

0,0

9.879

2,7

31.891

8,7

465

0,1

2.132

0,6

212

0,1

616

0,2

310

0,1

14,1

15.958

4,4

552

0,2

23.474

6,4

730

0,2

2

256

276

123

51.422

263

0,1

185

10.450

2,9

15.659

4,3

42.160

11,5

63.461

17,4

23.844

6,5

365.360

100,0

198

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D6: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por forma en que ocurrió el siniestro Forma en que ocurrió el siniestro

Naturaleza de la lesión

Amputaciones

Esfuerzo físico Cantidad

25

excesivo

% fila

(malos

Gangrenas

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

Efectos de la electric.

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

Otros

42

83

15

25

12

6

10

73

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

8,1

% columna

1,5

0,4

0,3

3,1

1,2

5,8

1,0

3,3

27,3

45,3

movimientos)

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1,3

Exposición

Cantidad

4

10

0

2

0

0

0

4

8

a frío

% fila

5,6

13,9

2,8

5,6

11,1

% columna

0,0

0,0

0,1

1,6

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

0

218

6

46

8

6

33

8

10

0,4

56,5

21,3

0,6

4,5

0,8

0,6

3,3

0,8

1,0

% columna

0,3

5,8

0,7

1,3

2,1

3,8

1,0

10,7

3,1

0,1

% total

0,0

0,2

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

54

42

6

0

0

10

42

0

6

31,7

24,4

3,7

6,1

24,4

3,7

Cantidad

a calor

% fila

0

0

4.739

578

Exposición

4

0

Quemaduras

Total

0

Exposición a

Cantidad

radiaciones

% fila

ionizantes

% columna

0,5

0,1

1,3

1,7

13,3

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

29

137

2

% fila

7,9

37,3

% columna

0,3

% total

0,0

Exposición a

Cantidad

radiaciones no ionizantes

0

6

2

388

% fila

0,2

0,1

14,4

% columna

0,4

7,7

% total

0,0

0,0

4

0

Exposición a

Cantidad

productos químicos

4

145

2

4

0,6

1,1

39,5

0,6

1,1

0,4

0,4

0,7

46,7

0,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1.186

0

0

21

704

37

6

17

10

64

44,1

0,8

26,2

1,4

0,2

0,6

0,4

2,4

3,9

3,7

4,5

33,0

17,3

1,0

5,3

3,9

0,6

0,1

0,3

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

565

253

10

8

2

459

2

4

25

0,2

33,2

14,9

0,6

0,5

0,1

27,0

0,1

0,2

1,5

% columna

0,3

5,7

0,8

2,2

0,4

1,0

74,2

0,7

1,6

0,2

% total

0,0

0,2

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Contacto con

Cantidad

electricidad

% fila

6

4

% fila

0,1

0,1

20,8

% columna

0,4

15,4

% total

0,0

0,0

6

0

Contacto

Cantidad

productos químicos

1.253

2.329

85

864

10

15

8

19

247

38,7

1,4

14,4

0,2

0,2

0,1

0,3

4,1

12,7

7,3

18,3

40,5

4,8

2,3

2,7

7,0

2,4

0,3

0,6

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0

8

0

0

10

845

150

15

17

0,6

78,6

13,9

1,4

1,5

0,8

1,0

% columna

0,4

8,6

0,5

3,1

0,8

1,3

0,1

% total

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Contacto con

Cantidad

fuego

% fila

Total (cont.)

0

Cantidad % total

1.631

0,4

26

0,0

9.879

2,7

31.891

8,7

465

0,1

2.132

0,6

212

0,1

616

0,2

310

0,1

263

0,1

10.450

2,9

58.857

16,1

73

0,0

1.020

0,3

170

0,0

366

0,1

2.689

0,7

1.702

0,5

6.010

1,6

1.075

0,3

365.360

100,0

199

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D6: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por forma en que ocurrió el siniestro Forma en que ocurrió el siniestro

Naturaleza de la lesión

Amputaciones

6

Gangrenas

0

Quemaduras

2.478

10

6

2

19

26,3

0,2

0,2

0,0

0,2

0,1

0,0

0,4

25,1

3,8

1,8

0,4

1,0

1,7

2,0

0,8

0,2

0,7

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

17

4

0

0

0

0

0

2

0

% fila

0,1

54,0

calientes /

% columna

0,4

incandesc.

% total

0,0

Contacto con

Cantidad

frío

% fila

44,4

11,1

5,6

% columna

0,2

0,0

0,8

% total

0,0

0,0

0,0

2

4

2

86,5

6,6

0,3

0,1

0,4

0,8

0,1

13,0

0,3

0,9

0,1

2,0

0,1

0,0

0,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

calor

% fila

0,1

% columna % total

6

2

4

15

37,1

14,2

0,6

0,2

0,4

% columna

4,1

0,5

1,3

0,1

% total

0,1

0,0

0,0

46

10

0

38,6

% columna % total

implosión

% fila

Incendio

Cantidad

0

0

% fila

Atropellamiento Cantidad por animales

0

156

Cantidad

0

0

407

Explosión /

0

1.282

4

0

6

12

2

35

1,3

0,2

3,2

1,9

2,3

0,8

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

12

27

0

0

4

8,8

10,5

22,8

3,5

0,5

0,0

0,6

12,5

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

4

0

4

0

0

0

0

0

0

0

15

% fila

0,3

0,3

0,3

1,0

% columna

0,3

0,0

1,9

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

6

77

2

52

2

2

0,1

0,2

2,6

0,1

1,8

0,1

0,1

0,2

6,9

% columna

0,3

0,1

0,2

0,4

2,4

1,0

0,3

2,3

2,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

19

29

2

0

2

0

Mordeduras

Cantidad

por animales

% fila

4

6

0

0

0

0

6

2

206

197

Choque de

Cantidad

vehículos

% fila

0,1

0,2

0,3

0,0

0,0

0,0

2,0

% columna

0,4

0,2

0,1

0,4

1,0

0,8

1,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

4

4

0

4

75

Atropellamiento Cantidad por vehículo

Total (cont.)

6

0

0

2

0

0

% fila

0,1

0,1

0,1

0,0

0,1

1,5

% columna

0,4

0,0

0,0

1,0

1,6

0,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

1.631

0,4

26

0,0

9.879

2,7

31.891

8,7

465

0,1

2.132

0,6

212

0,1

616

0,2

310

0,1

263

0,1

4.586

1,3

37

0,0

98

Contacto con

0

Otros

2

materiales

0

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

8

Cantidad

1.205

Efectos de la electric.

8

Contacto con

0

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

Total

10.450

2,9

1.481

0,4

1.095

0,3

117

0,0

1.402

0,4

2.964

0,8

9.631

2,6

4.967

1,4

365.360

100,0

200

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D6: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión, por forma en que ocurrió el siniestro Forma en que ocurrió el siniestro

Naturaleza de la lesión

Amputaciones

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

6

1,7

3,4

1,7

1,7

% columna

0,1

0,0

0,0

0,8

0,0

hiperbáricos

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Agresión con

Cantidad

6

4

2

2

35

armas

% fila

0,1

0,3

0,2

0,1

0,1

1,8

% columna

0,1

0,1

0,0

0,4

0,8

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

62

2

% fila

0,2

0,0

2,5

25,6

0,1

% columna

3,8

7,7

7,0

22,3

% total

0,0

0,0

0,2

1,9

para trabajos

Otras formas

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 189.503

2

1.631

0,4

0

26

0,0

692

9.879

2,7

7.123

31.891

8,7

19

0

0

0

0

0

0

31

23

25

89

1,0

0,1

0,1

0,1

0,3

11,7

4,0

13,0

14,4

3,7

8,0

33,6

31,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,9

465

0,1

278

0

Otros

5,2

% fila

0

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

2

mecanismos

0

Efectos de la electric.

2

Cantidad

0

Quemaduras

4

Fallas en

2

Gangrenas

Total

2.132

0,6

212

0,1

616

0,2

310

0,1

263

0,1

3.262

10.450

2,9

118

0,0

1.954

0,5

27.786

7,6

365.360

100,0

201

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D8: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión. por zona del cuerpo afectada Zona del cuerpo

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

Cabeza

Cantidad % fila % columna % total

Tronco

Cantidad % fila % columna % total

Miembro

Cantidad

superior

% fila % columna % total

Miembro

Cantidad

inferior

% fila % columna % total

Aparato

Cantidad

2.386

656

7.434

780

57

85

12.702

5.929

313

49

10,5

1,1

0,1

0,1

17,9

8,4

0,4

0,1

1,1

17,3

5,3

13,6

14,4

14,6

14,1

12,0

12,7

0,7

1,3

4,8

0,7

0,2

2,0

0,2

0,0

0,0

3,5

1,6

0,1

0,0

0,2

2.258

197

455

372

77

110

19.326

13.696

12.820

1.270

0,4

0,8

0,7

0,1

0,2

34,7

24,6

23,0

2,3

2,0

16,4

1,6

0,8

6,9

19,6

18,4

18,3

29,3

27,7

33,8

7,0

0,6

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

5,3

3,7

3,5

0,3

0,3

4.817

6.601

39.372

2.894

77

291

35.496

12.731

8.861

3,7

5,1

30,2

2,2

0,10

0,2

27,2

9,8

6,8

35,0

53,7

71,9

53,4

19,6

48,7

33,6

27,2

19,1

1,3

1,8

10,8

0,8

0,0

0,1

9,7

3,5

2,4

4.032

4.758

6.833

1.276

140

96

32.276

12.611

23.155

1.549

1,2 0,4 772

0,8

5.048

7,2

1,3

0,1

0,1

34,1

13,3

24,5

29,3

38,7

12,5

23,5

35,7

16,1

30,5

27,0

50,0

1,1

1,3

1,9

0,3

0,0

0,0

8,8

3,5

6,3

0,2

1,40

0

0

4

0

0

0

12

22

2

4

0

1,9

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

10

69

4

2

0

0

4

0,4

0,2

0,4

0,4

1,0

6,7

0,4

0,2

% columna

0,0

0,0

1,0

0,7

0,0

0,1

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Aparato

Cantidad

14

0

4

0

30

43

6

0

digestivo

% fila

6

2

2,2

1,0

0,3

0,6

4,8

7,1

1,0

% columna

0,1

0,0

0,0

1,0

0,0

0,1

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2

0

2

22

55

6

0

0

0,7

7,5

19,0

2,0

0,7

0,0

0,0

0,5

0,3

0,0

0,1

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

49

8

4

0

0,7

% columna

4

26

339

163

33

0

2

2

8

7,0

0,6

3,6

1,1

0,6

48,0

23,2

4,7

0,3

1,1

% columna

0,4

0,0

0,0

0,1

1,0

0,3

0,3

0,1

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,00

0,0

0,0

0,0

genitourinario % fila

Cantidad % total

13.753

3,8

12.297

3,4

54.728

15,0

5.423

1,5

393

0,1

598 105.666 46.768

0,2

28,9

12,8

46.328

12,7

35,7

94.574

25,9

214

1.030

615

0,2

0,7

% fila

130.382

0,3

0,7

nervioso

15,2

0,1

2

Cantidad

0

5,30

2

Sistema

55.637

20,5 32,30

0,9

4

19,4

2,30

5,0

4

Total de grupo

6,50

4,3

2

Aparato

8.499

70.795

41,2 54,30

10,2

% fila

1.098

4,1

5,6

respiratorio

746

0,9

1,9

Cantidad

Fracturas

3,4

cardiovascular % fila

Aparato

Total (cont.)

3.756

1,0

15.649

4,3

290

0,1

705

0,2

365.405

100,0

202

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D8: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión. por zona del cuerpo afectada Zona del cuerpo

Naturaleza de la lesión Heridas Heridas Heridas Pérdidas Trauma- TorceEscoriaHeridas ContuL u xapunz an- cortan- contusode tismos duras y ciones de bala siones ciones tes tes anfract. tejidos internos esguinc.

2

6

2

6,3

6,3

18,8

6,3

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

2

43

35

20

Sistema

Cantidad

hemato-

% fila

poyético

0

2

0

0

2

2

0

0

0

0

0

0

Total (cont.) Fracturas

0

0,0

0

2

Sistema

Cantidad

endócrino

% fila

1,4

1,4

1,40

31,0

25,4

14,1

1,4

% columna

0,0

0,0

0,30

0,0

0,1

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,00

0,0

0,0

0,0

0,0

0

2

2

0

10,0

10,0

% columna

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0

4

Sistema

Cantidad

linfático

% fila

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

Cantidad

psíquico

% fila

8,3

4,2

en general

% columna

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

189

75

596

0,8

0,30

0,10

49,5

12,8

10,1

1,0

2,3

1,1

1,7

7,00

1,30

5,1

3,0

2,4

2,8

1,6

0,2

0,0

0,00

0,00

1,5

0,4

0,3

0,0

0,1

393

598 105.666 46.768

0,10

0,20

% fila

1,7

0,7

5,5

% columna

1,4

0,6

% total

0,1

0,0

Total de grupo

Cantidad % total

Casos no válidos: 179.785

13.753

3,8

12.297

3,4

54.728

15,0

5.423

1,5

28,9

1.402

12,8

0,0

20

1.106

46.328

12,7

106

3.756

1,0

48

0,0

8

múltiples

5.406

0

28

Cantidad

91

0

140

0,0

Aparato

Ubicaciones

32

246

15.649

4,3

10.923

3,0

365.405

100,0

203

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro D8: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión. por zona del cuerpo afectada Zona del cuerpo

Cabeza

Tronco

Naturaleza de la lesión Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

Efectos de la electric.

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

Amputaciones

Gangrenas

Cantidad

14

4

% fila

0,0

0,0

3,5

48,7

0,7

0,6

0,0

0,2

0,4

0,1

1,8

% columna

0,9

15,4

24,5

99,6

96,6

20,1

9,2

19,3

92,9

26,9

13,2

% total

0,0

0,0

0,7

9,4

0,1

0,1

0,0

0,0

0,1

0,0

0,4

2

4

37

10

71

18

30

6

33

% fila

0,0

0,0

0,6

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

6,1

% columna

0,1

15,4

3,3

0,1

1,9

3,4

8,3

5,2

1,9

12,7

35,0

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,9

59

6

12

26

Cantidad

Miembro

Cantidad

superior

% fila

1.530

14

Quemaduras

Total

2.473

337

5.069

34.488

496

415

126

20

26

110

283

285

71

Otros

1.282

3.410

2.043

1,2

0,0

3,9

0,0

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

0,0

1,6

94,4

53,8

50,2

0,2

1,1

6,1

11,9

49,7

3,8

9,7

21,0

% total

0,4

0,0

1,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,6

Miembro

Cantidad

67

2

37

2

39

22

22

0

18

inferior

% fila

0,1

0,0

2,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1,6

% columna

4,1

7,7

18,5

0,1

0,4

1,9

10,1

3,8

6,7

15,4

% total

0,0

0,0

0,5

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,4

0

0

4

2

0

4

10

26

1,9

0,9

1,9

4,6

% columna

0,0

0,0

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0

% columna

Aparato

Cantidad

cardiovascular % fila

1.868

100

12,0

11,1

47,2

4,6

4,5

9,0

1,0

0,0

0,0

0,0

0,0

689

98

4

2

2

% fila

0,4

0,2

0,2

66,9

9,6

% columna

0,2

7,7

0,0

33,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,2

0

0

0

Cantidad

respiratorio

2

0

24

4

Aparato

0

20

112

0,4

1,9

10,9

45,9

0,7

7,5

1,2

0,0

0,0

0,0

0,0

386

2

0

104

0,3

2,6

17,0

18,7

0,9

6,0

1,1

0,1

0,0

0,0

0,0

8

53

Cantidad

digestivo

% fila

0,3

62,8

% columna

0,0

% total

0,0

4

28

36,1

1,4

9,5

2,7

18,4

% columna

5,1

1,8

4,8

3,0

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

4

0

0

6

39

Cantidad

nervioso

% fila

Aparato

Cantidad

0

0

0

20

0

0

0

0

104

Sistema

0

0

16

Aparato

0

0

1.500

0

0

0

2,8

0,6

0,8

5,6

% columna

0,2

0,2

2,2

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

genitourinario % fila

Total de grupo Cantidad % total

1.621

0,4

26

0,0

10.096

2,8

34.629

9,5

514

0,1

2.065

0,6

216

0,1

572

0,2

307

0,1

265

0,1

9.735

2,7

70.795

19,4

55.637

15,2

130.382

35,7

94.574

25,9

214

0,1

1.030

0,3

615

0,2

290

0,1

705

0,2

365.405

100,0

204

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro D8: Personas siniestradas según naturaleza de la lesión. por zona del cuerpo afectada Zona del cuerpo

Naturaleza de la lesión Amputaciones

Gangrenas

0

0

Quemaduras

31,3

0,0

% columna

0,5

0,1

% total

0,0

0,0

% fila

poyético

0

0

2

0

0

10

2

0

1,4

1,4

18,3

0,1

0,3

0,7

0,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0

12

20

20,0

60,0

0,0

% columna

0,2

0,1

% total

0,0

0,0

endócrino

% fila

1,4

1,4

% columna

0,0

% total

0,0

Sistema

Cantidad

linfático

% fila

0

0

0

0

0

2

0

0

0

0

4

0

0

0

0

4

16,7

58,3

0,0

0,7

3,0

0,3

0,0

0,0

0,0

psíquico

% fila

4,2

8,3

en general

% columna

0,0

% total

0,0 319

4

63

4

33

1,9

0,1

0,6

0,0

0,3

9,3

0,0

10,2

7,3

11,0

1,3

12,7

10,4

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

múltiples

% fila

0,0

2,9

0,0

% columna

0,2

3,2

% total

0,0

0,1

Total de grupo

Cantidad % total

Casos no válidos: 179.785

1.621

0,4

26

0,0

10.096

2,8

34.629

9,5

514

0,1

211

8

16

Ubicaciones

0

0

2.065

0,6

216

0,1

0,0

48

Cantidad

0

0

140

28

Aparato

4

0

0

26

Cantidad

2

0

2

Sistema

0

0

Otros

31,3

hemato-

0

Efectos Disfunde las ciones radiac. orgánicas

32

Cantidad

0

Efectos de la electric.

10

Sistema

0

Cuerpo EnucleaIntoxiextraño ción Asfixia caciones en ojos ocular

Total

572

0,2

307

0,1

265

0,1

1.016

9.735

2,7

10.923

3,0

365.405

100,0

205

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E1: Personas siniestradas según forma del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Forma de ocurrencia del siniestro

Capital Federal Cantidad

Córdoba

Entre Ríos

Mendoza

Total (cont.)

6.455

208

5.429

15.478

6.311

14.695

16

6,7

0,2

5,6

10,4

16,0

6,5

15,2

0,0

% columna

28,1

31,6

37,2

27,2

27,7

34,7

24,3

24,4

26,5

24,4

20,0

4,0

1,4

0,1

1,8

0,1

1,5

2,8

4,2

1,7

4,0

0,0

Cantidad

15.412

4.646

144

7.615

236

4.796

15.973

21.396

8.214

20.150

32

% fila

12,6

3,8

0,1

6,2

0,2

3,9

13,1

17,5

6,7

16,5

0,0

% columna

30,0

29,2

26,3

32,1

31,5

30,6

38,5

33,8

34,5

33,5

40,0

4,2

1,3

0,0

2,1

0,1

1,3

4,4

5,9

2,2

5,5

0,0

Cantidad

184

36

2

96

2

38

130

216

160

172

% fila

14,4

2,8

0,2

7,5

0,2

3,0

10,2

16,9

12,5

13,5

% columna

0,4

0,2

0,4

0,4

0,3

0,2

0,3

0,3

0,7

0,3

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

Cantidad

3.604

924

26

1.883

68

904

2.717

5.722

1.595

5.129

0

2

3,3

0,1

6,8

0,2

3,3

9,8

20,7

5,8

18,6

0,0

% columna

7,0

5,8

4,7

7,9

9,1

5,8

6,5

9,0

6,7

8,5

2,5

% total

1,0

0,3

0,0

0,5

0,0

0,2

0,7

1,6

0,4

1,4

0,0

Cantidad

451

% fila

13,7

5,3

0,3

6,2

0,4

% columna

0,9

1,1

1,8

0,9

% total

0,1

0,0

0,0

0,1

Cantidad

3.292

174

519

10

16

204

497

12

413

485

4,8

12,5

14,7

6,0

16,8

1,6

1,0

1,0

0,8

0,8

0,9

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,2

8

160

270

962

1.256

198

551

553

1.322

0

2

4,9

0,2

4,7

0,1

2,6

9,1

11,9

5,2

12,5

0,0

% columna

6,4

3,3

2,9

2,1

1,1

1,7

2,3

2,0

2,3

2,2

2,5

% total

0,9

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,3

0,3

0,2

0,4

0,0

4

72

331

% fila

14,8

6,0

8,5

0,2

3,2

7,2

19,7

8,0

9,3

% columna

0,6

0,8

0,8

0,5

0,5

0,4

0,7

0,8

0,3

% total

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

Cantidad

2.248

134

651

0

26

190

885

30

633

162

2.200

441

3.384

180

871

210

2.665

0

8

3,9

0,2

5,3

0,2

3,8

13,2

20,3

5,2

16,0

0,0

% columna

4,4

4,1

4,7

3,7

4,0

4,0

5,3

5,3

3,7

4,4

10,0

% total

0,6

0,2

0,0

0,2

0,0

0,2

0,6

0,9

0,2

0,7

0,0

0

64

0

22

110

182

80

96

0

138

34

% fila

14,3

3,5

6,6

2,3

11,4

18,8

8,3

9,9

% columna

0,3

0,2

0,3

0,1

0,3

0,3

0,3

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

51.383

14,1

15.903

4,4

548

0,1

23.692

6,5

750

0,2

15.659

4,3

41.509

11,4

63.319

17,3

23.801

6,5

60.188

16,5

26,4

122.283

33,5

1.278

27.643

7,6

3.302

10.563

2,9

2.246

0,6

13,5

Cantidad

96.501

0,9

31,2

Cantidad

Total (cont.)

0,3

13,0

% fila

La Rioja

204

0,2

% fila

Jujuy

10.079

5.020

5,2

% fila

Corrientes

14.456

Apri- Esfuerzo Exposisionafísico ción al miento excesivo frío

15,0

% total Catamarca

Choque Golpes de contra obj. (excl. objetos caídas)

% fila

% total Buenos Aires

Caída Caída Caída Caída Derrumbe Pisada personas personas personas de instalasobre a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

16.707

4,6

968

0,3

80

0,0

365.427

100,0

206

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E1: Personas siniestradas según forma del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Caída Caída Caída Derrumbe Pisada personas personas personas de instalasobre a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fe

869

% fila

19,9

6,5

0,2

6,4

0,2

4,9

7,6

18,9

4,5

13,6

% columna

1,7

1,8

1,5

1,2

1,1

1,4

0,8

1,3

0,8

1,0

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,1

0,2

0,1

0,2

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total (cont.)

190

8

537

% fila

15,0

5,3

0,1

6,1

0,4

% columna

1,0

1,2

0,7

0,9

% total

0,1

0,1

0,0

0,1

12,6

21,4

1,9

0,8

1,1

0,0

0,0

0,1

10,0

3,3

0,2

5,3

0,2

% columna

0,7

0,8

1,1

0,8

% total

0,1

0,0

0,0

0,1

54

2.594

827

3,7

8

132

333

763

% fila

1.088

216

451

361

4.155

190

14

Cantidad

Cantidad

6

218

8

Cantidad

120

4

278

Apri- Esfuerzo Exposisionafísico ción al miento excesivo frío

Cantidad

200

595

5,6

12,1

0,2

1,2

0,8

0,7

10,0

0,2

0,1

0,1

0,0

3,5

11,1

19,6

9,2

16,9

1,1

0,8

1,0

1,1

1,4

1,0

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,2

3.973

5.273

333

2.286

609

7.050

0

4

0,2

7,7

0,2

4,3

11,8

15,6

6,8

20,9

0,0

% columna

8,1

6,8

9,9

10,9

8,3

9,2

9,6

8,3

9,6

11,7

5,0

% total

1,1

0,3

0,0

0,7

0,0

0,4

1,1

1,4

0,6

1,9

0,0 0

100

50

4

40

4

18

44

152

60

46

% fila

13,7

6,8

0,5

5,5

0,5

2,5

6,0

20,8

8,2

6,3

% columna

0,2

0,3

0,7

0,2

0,5

0,1

0,1

0,2

0,3

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

709

335

% fila

16,1

7,6

0,0

7,1

0,2

2,9

7,6

18,0

5,5

9,4

% columna

1,4

2,1

0,4

1,3

1,1

0,8

0,8

1,2

1,0

0,7

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,1

194

2

5,6

0,2

7,0

3,2

7,9

18,3

% columna

0,8

1,2

1,1

1,0

0,7

0,7

% total

0,1

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

194

274

791

12,4

8

110

333

% fila

399

0

126

427

10

242

8

Cantidad

224

6

311

483

633

244

0

8,6

18,6

0,1

1,0

1,2

1,1

2,5

0,2

0,1

0,2

0,0

1.020

Cantidad

801

% fila

12,8

3,6

0,2

6,4

0,1

3,1

7,7

19,2

7,7

16,3

0,1

% columna

1,6

1,4

1,8

1,7

1,1

1,2

1,2

1,9

2,0

1,7

5,0

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,1

0,3

0,1

0,3

0,0

0

38

6

40

54

86

60

108

Cantidad

146

34

% fila

20,2

4,7

5,2

0,8

5,5

7,5

11,9

8,3

14,9

% columna

0,3

0,2

0,2

0,8

0,3

0,1

0,1

0,3

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

51.383

14,1

15.903

4,4

548

0,1

23.692

6,5

750

0,2

15.659

4,3

41.509

11,4

63.319

17,3

23.801

6,5

60.188

16,5

1,0

3.610

33.716

9,2

730

4.403

1,2

2

479

3.572

0,2

643

1.200

296

413

4.370

1,0

3,2

Cantidad

Total (cont.)

1,2

8

709

1.442

0

431

399

62

128

198

12,3

% fila

S. del Estero

286

Choque Golpes de contra obj. (excl. objetos caídas)

4

0

3.457

0,9

6.261

1,7

724

0,2

80

0,0

365.427

100,0

207

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E1: Personas siniestradas según forma del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Caída Caída Caída Derrumbe Pisada personas personas personas de instalasobre a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

T. del Fuego

Total

252

831

% fila

13,7

4,1

0,1

8,6

0,2

3,3

12,3

17,5

5,7

19,2

% columna

1,6

1,6

1,1

2,2

1,3

1,3

1,8

1,7

1,5

1,9

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,2

0,3

0,1

0,3

6

525

355

10

236

745

541

1.064

986

345

815

% fila

14,3

5,6

0,1

6,2

0,1

4,1

9,5

17,3

6,6

20,5

% columna

1,6

2,0

1,1

1,5

1,1

1,5

1,3

1,6

1,6

1,9

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,1

0,3

0,1

0,3

2

58

222

278

Cantidad

218

94

6

% fila

13,1

5,6

0,4

7,1

0,1

3,5

13,3

16,7

% columna

0,4

0,6

1,1

0,5

0,3

0,4

0,5

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

439

6

297

323

0,1

0,4

0,4

0,4

2,5

0,1

0,0

0,1

0,0

6,5

0,1

4,4

0,4

4,8

9,9

21,4

5,6

18,1

% columna

1,8

2,8

1,1

1,3

3,7

2,1

1,6

2,3

1,6

2,0

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,2

0,4

0,1

0,3

12

78

2

% fila

12,5

4,6

0,1

6,6

0,6

3,9

% columna

0,5

0,6

0,4

0,6

1,6

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0

158

381

1.222

407

220

345

7,9

20,4

11,0

17,3

0,5

0,4

0,6

0,9

0,6

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

66

4

34

84

142

62

128

Cantidad

146

50

% fila

16,6

5,7

7,5

0,5

3,9

9,5

16,1

7,0

14,5

% columna

0,3

0,3

0,3

0,5

0,2

0,2

0,2

0,3

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 182.388

51.383

14,1

15.903

4,4

548

0,1

23.692

6,5

750

0,2

15.659

4,3

41.509

11,4

63.319

17,3

23.801

6,5

60.188

16,5

6.077

5.714

1,6

15,0

13,3

92

0

6,1

1.448

Total (cont.)

1,7

2

% fila

250

0

250

902

Cantidad

669

102

1.172

Cantidad

132

28

375

1.164

Cantidad

118

8

200

Apri- Esfuerzo Exposisionafísico ción al miento excesivo frío

Cantidad

317

6

Choque Golpes de contra obj. (excl. objetos caídas)

0

1.666

0,5

6.762

1,9

0

1.994

0,5

0

880

0,2

80

0,0

365.427

100,0

208

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E1: Personas siniestradas según forma del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Forma de ocurrencia del siniestro

Total (cont.)

Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Exploal radiac. radiac. no produc. con produc. con mat. cal./ con con sión/imcalor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes. frío calor plosión

Capital Federal Cantidad % fila % columna % total Buenos Aires

Cantidad % fila % columna % total

Catamarca

Córdoba

Corrientes

Entre Ríos

Jujuy

Mendoza

La Rioja

Total (cont.)

Cantidad

190

30

110

739

445

1.456

242

1.322

14

377

274

0,2

0,0

0,1

0,8

0,5

1,5

0,3

1,4

0,0

0,4

0,3

18,5

18,1

30,9

27,4

26,3

24,4

22,7

29,1

35,0

26,0

24,6

0,1

0,0

0,0

0,2

0,1

0,4

0,1

0,4

0,0

0,1

0,1

56

80

0,3

0,0

0,1

0,7

0,4

1,7

0,3

1,3

0,0

0,5

0,4

32,1

33,7

22,5

33,5

31,2

35,5

29,2

35,0

15,0

41,9

41,0

0,1

0,0

0,0

0,2

0,1

0,6

0,1

0,4

0,0

0,2

0,1

2

0

0

14

8

46

4

18

0

8

0

329

902

527

2.120

311

1.591

6

607

% fila

0,2

1,1

0,6

3,6

0,3

1,4

0,6

% columna

0,2

0,5

0,5

0,8

0,4

0,4

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

80

16

56

% fila

0,3

0,1

0,2

0,6

0,5

1,7

0,4

% columna

7,8

9,6

15,7

6,2

7,6

8,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

6

4

0

18

% fila

0,2

0,1

% columna

0,6

% total

72

74

1,9

0,0

0,3

0,3

10,1

11,6

10,0

5,0

6,6

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

12

34

8

38

0

10

16

0,5

0,4

1,0

0,2

1,1

0,3

0,5

2,4

0,7

0,7

0,6

0,7

0,8

0,7

1,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

26

0

2

54

26

36

76

2

14

8

% fila

0,2

0,0

0,5

0,2

1,2

0,3

0,7

0,0

0,1

0,1

% columna

2,5

0,6

2,0

1,5

2,1

3,4

1,7

5,0

1,0

0,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2

22

20

62

12

16

0

6

6

Cantidad

4

0

128

477

126

108

529

% fila

0,2

0,1

1,0

0,9

2,8

0,5

0,7

0,3

0,3

% columna

0,4

0,6

0,8

1,2

1,0

1,1

0,4

0,4

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

44

8

26

% fila

0,3

0,0

0,2

0,8

0,6

2,2

0,2

0,7

0,6

0,3

% columna

4,3

4,8

7,3

5,0

6,0

6,0

3,4

2,6

7,2

3,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

6

0

2

0

8

16

6

0

8

2

Cantidad

136

102

359

36

120

0

0

104

42

% fila

0,6

0,2

0,8

1,7

0,6

0,8

0,2

% columna

0,6

0,6

0,5

0,3

0,6

0,6

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

1.027

0,3

166

0,0

356

0,1

2.699

0,7

1.692

0,5

5.967

1,6

1.067

0,3

4.549

1,2

40

0,0

1.450

0,4

26,4

122.283

33,5

1.278

0,3

4

Cantidad

168

457

96.501

1.115

0,3

27.643

7,6

3.302

0,9

10.563

2,9

2.246

0,6

16.707

4,6

968

0,3

365.427

100,0

209

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E1: Personas siniestradas según forma del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Forma de ocurrencia del siniestro

Total (cont.)

Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Exploal radiac. radiac. no produc. con produc. con mat. cal./ con con sión/imcalor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes. frío calor plosión

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fe

Cantidad

26

% fila

6

12

22

64

10

36

0,6

0,1

0,3

0,5

1,5

0,2

0,8

0,4

% columna

2,5

1,7

0,4

1,3

1,1

0,9

0,8

1,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

6

2

8

28

26

40

2

24

% fila

0,2

0,1

0,2

0,8

0,7

1,1

0,1

% columna

0,6

1,2

2,2

1,0

1,5

0,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

12

4

0

22

% fila

0,3

0,1

% columna

1,2

% total

0,0

Cantidad

Cantidad % fila % columna % total

S. del Estero

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total (cont.)

0

Cantidad

206

0

18

14

10

0,7

0,4

0,3

0,2

0,5

1,0

0,9

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

20

60

10

52

34

4

0,6

0,6

1,7

0,3

1,4

0,9

0,1

2,4

0,8

1,2

1,0

0,9

1,1

2,3

0,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

8

96

86

286

156

559

162

465

0

0

0

26

36

0,6

0,1

0,1

0,8

0,5

1,7

0,5

1,4

0,0

0,3

0,3

20,0

15,7

10,1

10,6

9,2

9,4

15,2

10,2

20,0

6,6

7,7

0,1

0,0

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

2

0

0

8

4

12

2

4

0

2

6

% fila

0,3

1,1

0,5

1,6

0,3

0,5

0,3

0,8

% columna

0,2

0,3

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

4

52

30

36

10

32

14

24

Cantidad

6

0

0

% fila

0,1

0,1

1,2

0,7

0,8

0,2

0,7

0,3

0,5

% columna

0,6

1,1

1,9

1,8

0,6

0,9

0,7

1,0

2,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

12

0

34

20

42

18

20

10

10

% fila

0,3

1,0

0,6

1,2

0,5

0,6

0,3

0,3

% columna

1,2

1,3

1,2

0,7

1,7

0,4

0,7

0,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

20

4

14

16

74

30

60

22

20

% fila

0,3

0,1

0,2

0,3

1,2

0,5

1,0

0,4

0,3

% columna

1,9

1,1

0,5

0,9

1,2

2,8

1,3

1,5

1,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

2

12

6

2

4

2

0

Cantidad

4

0

0

0

0

0

0

% fila

0,6

0,3

1,7

0,8

0,3

0,6

0,3

% columna

0,4

0,1

0,7

0,1

0,2

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

1.027

0,3

166

0,0

356

0,1

2.699

0,7

1.692

0,5

5.967

1,6

1.067

0,3

4.549

1,2

40

0,0

1.450

0,4

4.370

1,2

3.572

1,0

3.610

1,0

33.716

9,2

730

0,2

4.403

1,2

3.457

0,9

6.261

1,7

724

0,2

1.115

0,3

365.427

100,0

210

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E1: Personas siniestradas según forma del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Forma de ocurrencia del siniestro

Total (cont.)

Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Exploal radiac. radiac. no produc. con produc. con mat. cal./ con con sión/imcalor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes. frío calor plosión

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

T. del Fuego

Total

Cantidad

18

2

4

12

34

80

14

28

% fila

0,3

0,0

0,1

0,2

0,6

1,3

0,2

% columna

1,8

1,2

1,1

0,4

2,0

1,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

8

0

4

28

Cantidad

0

10

14

0,5

0,2

0,2

1,3

0,6

0,7

1,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

26

98

16

28

14

20

0

% fila

0,1

0,1

0,5

0,5

1,7

0,3

0,5

0,2

0,3

% columna

0,8

1,1

1,0

1,5

1,6

1,5

0,6

1,0

1,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

6

2

2

2

2

18

14

58

8

14

% fila

0,1

0,1

0,1

1,1

0,8

3,5

0,5

0,8

0,4

0,1

% columna

0,2

1,2

0,6

0,7

0,8

1,0

0,7

0,3

0,4

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

12

16

6

16

44

4

12

10

% fila

0,2

0,2

0,1

1,7

0,4

1,5

0,2

0,6

0,1

0,2

0,1

% columna

1,2

9,6

1,7

4,2

1,4

1,7

1,5

1,0

10,0

0,8

0,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

4

0

0

10

6

22

2

16

2

8

8

Cantidad

Cantidad

114

24

104

0

% fila

0,2

0,5

0,3

1,1

0,1

0,8

0,1

0,4

0,4

% columna

0,4

0,4

0,4

0,4

0,2

0,4

5,0

0,6

0,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

4

6

6

16

2

12

0

0

4

Cantidad

2

0

% fila

0,2

0,5

0,7

0,7

1,8

0,2

1,4

0,5

% columna

0,2

1,1

0,2

0,4

0,3

0,2

0,3

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 182.388

1.027

0,3

166

0,0

356

0,1

2.699

0,7

1.692

0,5

5.967

1,6

1.067

0,3

4.549

1,2

40

0,0

1.450

0,4

1.115

0,3

6.077

1,7

5.714

1,6

1.666

0,5

6.762

1,9

1.994

0,5

880

0,2

365.427

100,0

211

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E1: Personas siniestradas según forma del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Forma de ocurrencia del siniestro

Capital Federal Cantidad

Entre Ríos

Jujuy

Mendoza

La Rioja

Total (cont.)

42

242

719

2.793

1.386

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

20

Agresión con armas

793

Otras formas no consideradas

6.956

2,9

1,4

0,0

0,8

7,2

36,8

16,9

24,3

28,8

27,3

16,9

39,9

25,7

% total

0,0

0,1

0,2

0,8

0,4

0,0

0,2

1,9

Cantidad

24

% fila

0,0

0,3

0,8

2,7

1,4

0,0

0,7

7,7

21,1

25,8

32,3

33,7

34,4

33,9

43,8

34,7

0,0

0,1

0,3

0,9

0,5

0,0

0,2

2,6

0

2

2

24

14

0

2

98

% fila

0,2

0,2

1,9

1,1

0,2

7,7

% columna

0,1

0,1

0,2

0,3

0,1

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

Corrientes

Atropellam. por vehículos

0,7

% columna

Córdoba

Choque de vehículos

0,3

% columna

Catamarca

Mordeduras de animales

0,0

% fila

Buenos Aires

Incendio

Atropellam. por animales

Cantidad

Cantidad

8

369

144

956

244

3.270

739

1.749

323

40

869

8

52

9.406

1.839

% fila

0,0

0,5

0,9

2,7

1,2

0,0

0,2

6,7

% columna

7,0

10,1

8,2

7,6

6,4

6,8

2,6

6,8

% total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,5

40

86

62

2

4

Cantidad

0

106

196

% fila

3,2

1,2

2,6

1,9

0,1

0,1

5,9

% columna

7,4

1,3

0,9

1,2

1,7

0,2

0,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

72

86

96

4

4

% fila

0,7

0,8

1,4

0,9

0,0

0,0

10,3

% columna

5,0

2,9

1,5

1,9

3,4

0,2

4,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

4

40

54

50

0

14

% fila

0,2

1,8

2,4

2,2

0,6

9,3

% columna

0,3

1,3

0,6

1,0

0,7

0,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

Cantidad

0

0

4

22

% fila

0,0

0,1

0,9

2,1

% columna

3,5

1,5

4,9

% total

0,0

0,0

0

1,4

0,1

0,3

7,9

3,7

4,5

8,5

2,6

4,8

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,4

8

2

40

36

2

0

% fila

0,8

0,2

4,1

3,7

0,2

11,0

% columna

0,6

0,1

0,4

0,7

1,7

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

114

0,0

1.431

0,4

2.961

0,8

9.696

2,7

228

210

52

Cantidad

355

1.086

10

Cantidad

146

150

5.085

1,4

118

0,0

1.986

0,5

1.312

106

27.076

7,4

96.501 26,4

122.283 33,5

1.278 0,3

27.643 7,6

3.302 0,9

10.563 2,9

2.246 0,6

16.707 4,6

968 0,3

365.427 100,0

212

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E1: Personas siniestradas según forma del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fe

62

% fila

0,4

1,4

% columna

1,1

% total

Chaco

Chubut

Formosa

Total (cont)

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

Agresión con armas

Otras formas no consideradas

4

3,7

1,7

0,0

0,1

5,4

2,1

1,7

1,5

1,7

0,2

0,9

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

2

10

30

82

0

2

% fila

0,1

0,3

0,8

3,5

2,3

0,1

6,0

% columna

1,8

0,7

1,0

1,3

1,6

0,1

0,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

2

14

26

50

20

2

6

409

% fila

0,1

0,4

0,7

1,4

0,6

0,1

0,2

11,3

% columna

1,8

1,0

0,9

0,5

0,4

1,7

0,3

1,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

24

12

78

% fila

0,1

0,7

0,6

2,3

1,1

0,0

0,2

5,7

21,1

15,4

7,2

8,1

7,6

10,2

3,9

7,1

0,0

0,1

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,5

0

8

20

50

32

0

4

58

% fila

1,1

2,7

6,8

4,4

0,5

7,9

% columna

0,6

0,7

0,5

0,6

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2

26

62

% fila

0,0

0,6

1,4

5,4

% columna

1,8

1,8

2,1

% total

0,0

0,0

0,0

2

38

24

% fila

0,1

1,1

0,7

3,5

2,6

0,2

5,2

% columna

1,8

2,7

0,8

1,3

1,8

0,4

0,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

16

74

% fila

0,3

1,2

% columna

1,1

% total

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

220

214

162

Atropellam. por vehículos

2

% total

Tucumán

Choque de vehículos

74

% columna

S. del Estero

Mordeduras de animales

16

Cantidad

0

Atropellam. por animales

124

787

238

385

214

1.929

8

18

445

2,8

0,2

0,4

10,1

2,5

2,4

6,8

0,9

1,6

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

90

0

8

122

180

64

4

24

887

1,8

1,0

0,1

0,4

14,2

2,5

1,1

1,3

3,4

1,2

3,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

10

4

32

38

0

0

36

% fila

1,4

0,6

4,4

5,2

5,0

% columna

0,7

0,1

0,3

0,7

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

0

114

0,0

1.431

0,4

2.961

0,8

110

124

238

9.696

2,7

5.085

1,4

118

0,0

1.986

0,5

27.076

7,4

4.370 1,2

3.572 1,0

3.610 1,0

33.716 9,2

730 0,2

4.403 1,2

3.457 0,9

6.261 1,7

724 0,2

365.427 100,0

213

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E1: Personas siniestradas según forma del siniestro, por provincia de ocurrencia Provincia

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

T. del Fuego

Total

Atropellam. por animales

Mordeduras de animales

Choque de vehículos

% fila

0,1

0,2

0,8

2,6

0,8

0,2

7,1

% columna

3,5

1,0

1,6

1,6

1,0

0,6

1,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0

4

52

% fila

0,1

0,9

2,3

0,9

0,4

7,1

% columna

0,3

1,8

1,3

1,0

1,1

1,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

56

8

46

18

0

62

% fila

3,4

0,5

2,8

1,1

3,7

% columna

3,9

0,3

0,5

0,4

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

26

86

% fila

0,4

1,3

% columna

1,8

% total

Cantidad

0

0

22

403

2

10

1,9

1,2

0,0

0,1

5,2

2,9

1,3

1,6

1,7

0,5

1,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

4

2

34

24

2

2

% fila

0,2

0,1

1,7

1,2

0,1

0,1

7,6

% columna

0,3

0,1

0,4

0,5

1,7

0,1

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

14

16

6

0

6

70

% fila

1,6

1,8

0,7

0,7

8,0

% columna

0,5

0,2

0,1

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

Casos no válidos: 182.388

0

0

114

0,0

1.431

0,4

2.961

0,8

126

0

433

84

Cantidad

0

50

12

Otras formas no consideradas

48

130

0

Agresión con armas

14

Cantidad

50

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

4

Cantidad

158

Atropellam. por vehículos

9.696

2,7

5.085

1,4

118

0,0

1.986

0,5

351

152

27.076

7,4

6.077 1,7

5.714 1,6

1.666 0,5

6.762 1,9

1.994 0,5

880 0,2

365.427 100,0

214

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E2: Personas siniestradas según forma del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Caída Caída Caída Derrumbe Pisada de instalasobre personas personas personas a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

1

Cantidad

3-5

328

909

2

14,3

5,8

16,0

0,0

% columna

2,0

3,0

2,2

1,2

1,9

1,7

1,2

1,3

1,4

1,5

2,5

% total

0,3

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,1

0,2

0,1

0,2

0,0

Cantidad

920

% fila

18,4

7,3

0,4

5,9

0,2

3,4

9,7

14,7

5,8

15,9

% columna

1,8

2,3

3,7

1,3

1,4

1,1

1,2

1,2

1,2

1,3

% total

0,3

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,2

Cantidad

1.815

367

787

20

18

296

787

10

31

171

534

487

1.335

738

1.862

292

850

795

1.966

15,0

6,5

0,2

6,5

0,3

4,4

11,0

15,3

7,0

16,2

% columna

3,5

5,0

3,3

3,3

4,1

3,4

3,2

2,9

3,6

3,3

% total

0,5

0,2

0,0

0,2

0,0

0,1

0,4

0,5

0,2

0,5

Cantidad

2.341

962

33

1.121

35

622

1.837

2.691

1.144

2.804

0

0

6

0,2

6,7

0,2

3,7

11,0

16,2

6,9

16,8

0,0

% columna

4,6

6,1

5,9

4,7

4,6

4,0

4,4

4,2

4,8

4,6

7,5

% total

0,6

0,3

0,0

0,3

0,0

0,2

0,5

0,7

0,3

0,8

0,0

4.504

1.672

61

2.563

90

1.333

4.017

6.070

2.432

5.719

8

13,0

4,8

0,2

7,4

0,3

3,9

11,6

17,5

7,0

16,5

0,0

% columna

8,8

10,6

11,2

10,9

12,0

8,5

9,6

9,6

10,2

9,5

10,0

% total

1,2

0,5

0,0

0,7

0,0

0,4

1,1

1,7

0,7

1,6

0,0

Cantidad

3.105

1.081

49

1.639

71

867

2.769

4.221

1.519

4.115

6

13,1

4,5

0,2

6,9

0,3

3,6

11,6

17,8

6,4

17,3

0,0

% columna

6,1

6,9

8,9

6,9

9,5

5,5

6,6

6,7

6,4

6,8

7,5

% total

0,8

0,3

0,0

0,4

0,0

0,2

0,8

1,2

0,4

1,1

0,0

Cantidad

1.723

461

22

856

27

500

1.433

2.198

771

2.310

4

14,0

3,7

0,2

6,9

0,2

4,0

11,6

17,8

6,2

18,7

0,0

% columna

3,4

2,9

4,1

3,6

3,5

3,2

3,4

3,5

3,2

3,8

5,0

% total

0,5

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,4

0,6

0,2

0,6

0,0

Cantidad

5.550

1.862

55

3.303

90

1.927

5.523

8.168

3.040

8.266

8

% fila

12,2

4,1

0,1

7,3

0,2

4,2

12,1

18,0

6,7

18,2

0,0

% columna

10,8

11,8

10,0

14,0

12,0

12,3

13,2

12,9

12,7

13,7

10,0

1,5

0,5

0,0

0,9

0,0

0,5

1,5

2,2

0,8

2,3

0,0

Cantidad

15.351

4.133

106

7.163

269

4.920

11.760

19.567

6.836

19.094

31

% fila

14,2

3,8

0,1

6,6

0,2

4,5

10,9

18,1

6,3

17,7

0,0

% columna

30,0

26,2

19,3

30,3

36,0

31,5

28,2

30,9

28,6

31,7

37,5

4,2

1,1

0,0

2,0

0,1

1,3

3,2

5,4

1,9

5,2

0,0

Cantidad % total

51.205

14,0

15.762

4,3

547

0,2

23.620

6,5

748

0,2

15.635

4,3

41.766

11,4

63.336

17,3

23.883

6,5

60.310

16,5

5.667

1,6

5.006

12.127

3,3

5,8

Cantidad

Total (cont.)

1,4

14,1

% total Total

809

8,8

% total 101-500

497

4,6

% fila

51-100

259

0,3

% fila

41-50

14

4,9

% fila

26-40

279

0,2

% fila

11-25

12

8,2

% fila

6-10

467

Apri- Esfuerzo Exposisionafísico ción al miento excesivo frío

18,4

% fila

2

1.042

Choque Golpes de contra obj. (excl. objetos caídas)

81

0,0

16.640

4,6

34.631

9,5

23.773

6,5

12.336

3,4

45.503

12,5

108.138

29,6

365.386

100,0

215

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E2: Personas siniestradas según forma del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Caída Caída Caída Derrumbe Pisada de instalasobre personas personas personas a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

501-1500

Cantidad

69

2.273

5.169

8.871

3.323

7.363

8

0,1

5,6

0,1

4,5

10,2

17,5

6,6

14,5

0,0

% columna

14,5

14,0

11,9

12,0

9,3

14,5

12,4

14,0

13,9

12,2

10,0

2,0

0,6

0,0

0,8

0,0

0,6

1,4

2,4

0,9

2,0

0,0

Cantidad

2.738

571

37

907

22

889

2.088

2.826

987

2.565

2

15,6

3,3

0,2

5,2

0,1

5,1

11,9

16,1

5,6

14,6

0,0

% columna

5,3

3,6

6,7

3,8

3,0

5,7

5,0

4,5

4,1

4,3

2,5

% total

0,7

0,2

0,0

0,2

0,0

0,2

0,6

0,8

0,3

0,7

0,0

Cantidad

2.453

553

53

1.038

14

828

2.622

3.164

1.609

2.473

6

12,8

2,9

0,3

5,4

0,1

4,3

13,6

16,5

8,4

12,9

0,0

% columna

4,8

3,5

9,7

4,4

1,9

5,3

6,3

5,0

6,7

4,1

7,5

% total

0,7

0,2

0,0

0,3

0,0

0,2

0,7

0,9

0,4

0,7

0,0

Cantidad

2.241

636

16

832

6

512

2.229

2.151

752

1.931

15,8

4,5

0,1

5,9

0,0

3,6

15,7

15,2

5,3

13,6

% columna

4,4

4,0

3,0

3,5

0,8

3,3

5,3

3,4

3,2

3,2

% total

0,6

0,2

0,0

0,2

0,0

0,1

0,6

0,6

0,2

0,5

% fila

Total

2.836

4,4

% fila

Más de 5000

65

14,7

% fila

2501-5000

2.210

Apri- Esfuerzo Exposisionafísico ción al miento excesivo frío

% fila

% total 1501-2500

7.422

Choque Golpes de contra obj. (excl. objetos caídas)

Cantidad % total

Casos no válidos: 186.184

51.205

14,0

15.762

4,3

547

0,2

23.620

6,5

748

0,2

15.635

4,3

41.766

11,4

63.336

17,3

23.883

6,5

60.310

16,5

0

Total (cont.)

50.649

13,9

17.547

4,8

19.215

5,3

14.154

3,9

81

0,0

365.386

100,0

216

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E2: Personas siniestradas según forma del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Forma de ocurrencia del siniestro Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Explocon produc. con mat. cal./ con con sión/imal radiac. radiac. no produc. calor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes. frío calor plosión

1

2

3-5

6-10

11-25

Cantidad

14

% fila

4

53

22

59

16

55

10

14

0,3

0,1

0,9

0,4

1,0

0,3

1,0

0,2

0,3

% columna

1,4

1,1

2,0

1,3

1,0

1,5

1,2

0,7

1,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

12

2

47

14

73

18

22

6

18

% fila

0,2

0,0

0,9

0,3

1,5

0,4

0,4

0,1

0,4

% columna

1,2

0,6

1,7

0,9

1,2

1,7

0,5

0,4

1,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

45

8

8

90

57

4

29

47

% fila

0,4

0,1

0,1

0,7

0,5

1,5

0,3

1,0

0,0

0,2

0,4

% columna

4,4

4,9

2,3

3,3

3,4

3,0

2,9

2,6

10,0

2,0

4,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

59

2

20

2

53

55

% fila

0,4

0,0

0,1

1,0

0,6

1,6

0,4

1,2

0,0

0,3

0,3

% columna

5,8

1,2

5,7

6,3

6,1

4,5

6,1

4,4

5,0

3,6

5,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

10

29

0,4

0,0

0,1

1,0

0,5

1,5

0,3

1,5

0,0

0,3

0,4

13,1

6,2

8,0

12,6

10,2

8,6

10,9

11,7

10,0

8,2

11,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

14

37

2

92

71

0,5

0,1

0,2

1,2

0,5

1,5

0,4

1,5

0,0

0,4

0,3

11,3

8,6

10,2

10,3

7,2

6,1

9,7

7,6

5,0

6,3

6,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

41

2

27

0

47

45

% fila

0,3

0,0

0,2

1,0

0,3

1,7

0,4

1,5

0,4

0,4

% columna

4,0

1,2

7,4

4,7

2,4

3,6

4,6

3,9

3,2

4,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

35

59

0,4

0,1

0,1

0,8

0,5

1,7

0,4

1,3

0,0

0,4

0,3

16,1

21,0

16,5

12,8

14,8

12,9

17,0

13,3

10,0

12,7

14,4

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,2

0,0

0,2

0,0

0,1

0,0

Cantidad % fila % columna % total

26-40

Cantidad % fila % columna

41-50

51-100

Cantidad % fila % columna % total

101-500

Cantidad % fila % columna % total

Total (cont.)

Cantidad % total

135

116

165

251

0

0

80

110

171

343

279

126

347

695

102

171

120

41

249

465

179

269

516

365

214

779

1.843

31

65

116

104

49

181

281

120

202

532

349

179

606

1.313

0

0

4

4

14

120

186

424

122

159

298

0,2

0,1

0,1

0,6

0,4

1,7

0,3

1,2

0,0

0,4

0,3

24,4

48,1

30,7

25,6

27,7

30,6

26,3

28,8

35,0

29,0

26,9

0,1

0,0

0,0

0,2

0,1

0,5

0,1

0,4

0,0

0,1

0,1

1.028

0,3

165

0,0

359

0,1

2.716

0,7

1.675

0,5

6.015

1,6

1.068

0,3

4.565

1,2

40

0,0

1.462

0,4

1.107

0,3

Total (cont.)

5.667

1,6

5.006

1,4

12.127

3,3

16.640

4,6

34.631

9,5

23.773

6,5

12.336

3,4

45.503

12,5

108.138

29,6

365.386

100,0

217

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E2: Personas siniestradas según forma del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Forma de ocurrencia del siniestro Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Explocon produc. con mat. cal./ con con sión/imal radiac. radiac. no produc. calor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes. frío calor plosión

501-1500

8

35

0,2

0,0

0,1

0,6

0,4

1,7

0,2

1,2

0,0

0,5

0,3

10,7

4,9

9,7

11,0

10,6

14,2

9,4

13,5

10,0

16,0

12,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

0,2

0,0

0,1

0,0

Cantidad

27

0

20

% fila

0,2

0,1

0,7

0,3

1,9

0,2

1,0

0,0

0,8

0,3

% columna

2,6

5,7

4,2

3,3

5,6

2,5

4,0

10,0

9,2

4,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

35

2

8

92

96

0

65

57

% fila

0,2

0,0

0,0

0,5

0,5

1,8

0,3

1,5

0,3

0,3

% columna

3,4

1,2

2,3

3,4

5,7

5,8

5,0

6,1

4,5

5,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

Cantidad

18

4

0

59

2

61

39

% fila

0,1

0,0

0,4

0,7

1,3

0,2

0,8

0,0

0,4

0,3

% columna

1,8

2,5

2,2

6,3

3,0

2,5

2,4

5,0

4,2

3,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % fila % columna

1501-2500

2501-5000

Más de 5000

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 186.184

110

1.028

0,3

165

0,0

359

0,1

300

114

2.716

0,7

177

55

106

1.675

0,5

856

334

347

181

6.015

1,6

100

27

53

27

1.068

0,3

616

184

279

108

4.565

1,2

4

4

40

0,0

234

135

1.462

0,4

133

49

1.107

0,3

Total (cont.)

50.649

13,9

17.547

4,8

19.215

5,3

14.154

3,9

365.386

100,0

218

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E2: Personas siniestradas según forma del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

1

2

3-5

6-10

11-25

26-40

Cantidad

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

Agresión con armas

80

4

31

Otras formas no consideradas

322

0,9

3,5

1,4

0,1

0,5

5,7

% columna

1,8

8,0

1,7

2,1

1,6

3,4

1,5

1,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

98

2

43

Cantidad

0

120

27

163

245

% fila

2,4

0,5

3,3

2,0

0,0

0,9

4,9

% columna

8,4

0,9

1,7

1,9

1,7

2,2

0,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

6

77

Cantidad

4

188

55

428

169

597

% fila

0,0

1,5

0,5

3,5

1,4

0,1

0,6

4,9

% columna

3,5

13,1

1,9

4,4

3,4

5,2

3,9

2,2

% total

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

4

63

Cantidad

2

194

88

508

249

936

% fila

0,0

1,2

0,5

3,1

1,5

0,0

0,4

5,6

% columna

1,8

13,5

3,0

5,3

4,9

3,4

3,2

3,5

% total

0,0

0,1

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,3

Cantidad

8

184

173

966

493

10

214

2.016

% fila

0,0

0,5

0,5

2,8

1,4

0,0

0,6

5,8

% columna

7,0

12,8

5,9

10,0

9,8

8,6

10,8

7,5

% total

0,0

0,1

0,0

0,3

0,1

0,0

0,1

0,6

Cantidad

14

% fila

0,1

0,5

0,5

2,2

1,1

0,1

0,5

6,8

12,3

8,3

3,8

5,5

5,3

10,3

5,8

6,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,4

Cantidad

12

27

71

2

51

% fila

0,1

0,2

0,6

2,0

1,2

0,0

0,4

5,7

10,5

1,8

2,4

2,6

3,0

1,7

2,6

2,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

12

% fila

0,0

0,2

0,5

2,2

1,2

0,0

0,4

6,2

10,5

7,4

8,5

10,6

10,8

15,5

9,1

10,4

% total

0,0

0,0

0,1

0,3

0,1

0,0

0,0

0,8

Cantidad

31

% fila

0,0

0,2

0,8

2,1

1,2

0,0

0,5

7,2

26,3

17,5

29,7

23,6

26,6

20,7

28,4

28,8

0,0

0,1

0,2

0,6

0,4

0,0

0,2

2,1

% columna % total Total (cont.)

200

Atropellam. por vehículos

2,0

% columna

101-500

49

Choque de vehículos

0,0

% columna

51-100

114

Mordeduras de animales

% fila

% columna

41-50

2

Atropellam. por animales

Cantidad % total

115

0,0

118

106

251

1.434

0,4

112

247

867

2.916

0,8

526

247

1.019

2.269

9.629

2,6

269

153

546

1.344

5.044

1,4

12

18

24

116

0,0

114

179

563

1.982

0,5

1.617

697

2.814

7.785

27.057

7,4

5.667

1,6

5.006

1,4

12.127

3,3

16.640

4,6

34.631

9,5

23.773

6,5

12.336

3,4

45.503

12,5

108.138

29,6

365.386

100,0

219

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E2: Personas siniestradas según forma del siniestro, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

501-1500

0,9

3,0

1,6

0,0

0,7

10,3

19,3

4,1

15,9

16,0

15,8

10,3

17,7

19,3

0,0

0,0

0,1

0,4

0,2

0,0

0,1

1,4

2

35

% fila

0,0

0,2

1,2

2,5

1,8

0,1

0,7

10,5

% columna

1,8

2,4

7,1

4,5

6,2

10,3

5,9

6,8

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,5

4

22

8

96

% fila

0,0

0,1

1,5

4,0

1,4

0,0

0,5

10,0

% columna

3,5

1,6

9,7

7,9

5,5

6,9

4,8

7,1

% total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,5

Más de 5000

2

16

2

84

% fila

0,0

0,1

1,9

4,0

1,8

0,0

0,6

7,4

% columna

1,8

1,1

9,4

5,8

5,1

1,7

4,2

3,9

% total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,3

Total

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

Casos no válidos: 186.184

115

0,0

1.434

0,4

283

273

2.916

0,8

763

563

9.629

2,6

275

259

5.044

1,4

12

116

0,0

351

Otras formas no consideradas

0,1

312

12

Agresión con armas

0,0

434

797

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

% fila

206

1.543

Atropellam. por vehículos

59

Cantidad

465

Choque de vehículos

22

% total

2501-5000

Mordeduras de animales

Cantidad

% columna

1501-2500

Atropellam. por animales

116

1.982

0,5

5.218

1.849

1.917

1.044

27.057

7,4

50.649

13,9

17.547

4,8

19.215

5,3

14.154

3,9

365.386

100,0

220

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E3: Personas siniestradas según forma del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Derrumbe Pisada Caída Caída Caída sobre instalade personas personas personas a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

Actividades

Aprisionamiento

Esfuerzo Exposición al físico frío excesivo

270

34

2

78

2

56

166

170

58

156

21,7

2,7

0,2

6,3

0,2

4,5

13,3

13,6

4,7

12,5

% columna

0,5

0,2

0,4

0,3

0,3

0,4

0,4

0,3

0,2

0,3

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

no clasificadas % fila en otra parte

Choque Golpes de contra obj. (excl. caídas) objetos

Agricultura,

Cantidad

Silvicultura,

% fila

Ganadería y

3.324

2.130

40

1.306

38

1.052

2.472

4.088

1.668

4.202

0

10

8,9

0,2

5,5

0,2

4,4

10,4

17,2

7,0

17,6

0,0

% columna

6,5

13,4

7,3

5,5

5,1

6,7

6,0

6,5

7,0

7,0

12,5

Pesca

% total

0,9

0,6

0,0

0,4

0,0

0,3

0,7

1,1

0,5

1,2

0,0

Explotación

Cantidad

276

66

0

de minas y

% fila

10,7

2,6

6,4

0,2

canteras

% columna

0,5

0,4

0,7

% total

0,1

0,0

0,0

Industria

Cantidad

Manufacturera % fila % columna % total

14.194

3.152

214

9.186

6

270

602

278

476

4,0

10,5

23,3

10,8

18,4

0,8

0,7

0,7

1,0

1,2

0,8

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,1

204

102

4.166

17.674

25.533

26

0,2

6,9

0,2

3,1

13,3

19,2

8,6

16,3

0,0

27,6

19,8

39,2

38,8

27,2

26,6

42,6

40,3

47,9

36,1

32,5

3,9

0,9

0,1

2,5

0,1

1,1

4,8

7,0

3,1

5,9

0,0

556

gas y agua

% fila

13,9

5,8

0,2

6,5

0,5

4,7

8,7

14,9

% columna

1,1

1,5

1,1

1,1

2,7

1,2

0,8

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,1

6.340

232

2.882

6

60

260

4.614

20

312

186

3.072

346

4.684

594

778

2

4,6

19,5

0,1

0,9

0,8

1,3

2,5

0,2

0,1

0,2

0,0

10.318

184

3.024

10.796

18

% fila

11,8

5,3

0,1

8,6

0,6

5,7

8,7

19,2

5,6

20,0

0,0

% columna

12,3

18,1

11,0

19,5

41,6

19,6

11,3

16,3

12,7

17,9

22,5

1,7

0,8

0,0

1,3

0,1

0,8

1,3

2,8

0,8

3,0

0,0

% total

6.458

1.896

38

2.890

58

1.480

6.078

6.460

2.208

6.744

4

Comercio,

Cantidad

Restaurantes

% fila

15,5

4,6

0,1

7,0

0,1

3,6

14,6

15,5

5,3

16,2

0,0

y Hoteles

% columna

12,6

11,9

7,0

12,2

7,7

9,5

14,6

10,2

9,3

11,2

5,0

1,8

0,5

0,0

0,8

0,0

0,4

1,7

1,8

0,6

1,8

0,0

% total Transpor te ransporte te,,

Cantidad

5.584

1.512

54

1.516

28

1.758

2.674

4.506

1.612

4.602

4

Almacenamien- % fila

17,8

4,8

0,2

4,8

0,1

5,6

8,5

14,3

5,1

14,6

0,0

to y Comunica- % columna

10,9

9,5

9,9

6,4

3,7

11,2

6,4

7,1

6,8

7,6

5,0

1,5

0,4

0,0

0,4

0,0

0,5

0,7

1,2

0,4

1,3

0,0

ciones

% total

Servicios

Cantidad

Financieros

% fila

Inmobiliarios

% columna

y Profesionales % total Total

Cantidad % total

3.798

1.126

46

1.210

32

1.230

1.988

3.200

1.212

2.840

6

17,9

5,3

0,2

5,7

0,2

5,8

9,4

15,1

5,7

13,4

0,0

7,4

7,1

8,4

5,1

4,3

7,9

4,8

5,1

5,1

4,7

7,5

1,0

0,3

0,0

0,3

0,0

0,3

0,5

0,9

0,3

0,8

0,0

51.368

14,1

15.886

4,3

546

0,1

23.696

6,5

750

0,2

15.658

4,3

41.496

11,4

63.303

17,3

23.818

6,5

60.193

16,5

23.808

6,5

2.580

0,7

2,4

Cantidad

Cantidad

21.735

0

10,7

Electricidad,

Construcción

11.408

1.246

0,3

14,0

166

Total (cont.)

80

0,0

133.186

36,5

3.988

1,1

53.872

14,7

41.564

11,4

31.432

8,6

21.162

5,8

365.386

100,0

221

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro E3: Personas siniestradas según forma del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Derrumbe Pisada Caída Caída Caída sobre instalade personas personas personas a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

10.568

2.856

86

2.470

50

2.556

Choque Golpes de contra obj. (excl. caídas) objetos

5.144

7.832

Aprisionamiento

2.166

Esfuerzo Exposición al físico frío excesivo

7.864

10

Servicios

Cantidad

Comunales,

% fila

20,1

5,4

0,2

4,7

0,1

4,9

9,8

14,9

4,1

15,0

0,0

Sociales y

% columna

20,6

18,0

15,8

10,4

6,7

16,3

12,4

12,4

9,1

13,1

12,5

Personales

% total

2,9

0,8

0,0

0,7

0,0

0,7

1,4

2,1

0,6

2,2

0,0

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 182.702

51.368

14,1

15.886

4,3

546

0,1

23.696

6,5

750

0,2

15.658

4,3

41.496

11,4

63.303

17,3

23.818

6,5

60.193

16,5

80

0,0

Total (cont.)

52.548

14,4

365.386

100,0

222

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E3: Personas siniestradas según forma del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Forma de ocurrencia del siniestro Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Explosión/imcon con mat. cal./ con produc. con radiac. radiac. no produc. al plosión calor frío calor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes.

2.0

2.0

8.0

16.0

4.0

10.0

no clasificadas % fila

0.2

0.2

0.6

1.3

0.3

en otra parte

% columna

0.2

1.2

0.5

0.3

% total

0.0

0.0

0.0

Agricultura,

Cantidad

84.0

10.0

14.0

286.0

Silvicultura

% fila

0.4

0.0

0.1

y Pesca

% columna

8.2

6.0

% total

0.0 2.0

Actividades

Cantidad

0.0

0.0

0.0

0.0

2.0

1,246.0

0.8

0.2

0.3

0.4

0.2

0.2

0.0

0.0

0.0

0.0

72.0

386.0

52.0

110.0

4.0

24.0

42.0

23,808.0

1.2

0.3

1.6

0.2

0.5

0.0

0.1

0.2

6.5

3.9

10.6

4.3

6.5

4.9

2.4

10.0

1.7

3.8

0.0

0.0

0.1

0.0

0.1

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

2.0

6.0

14.0

22.0

12.0

30.0

0.0

16.0

4.0

2,580.0

0.7

Explotación

Cantidad

de minas y

% fila

0.1

0.1

0.2

0.5

0.9

0.5

1.2

0.6

0.2

canteras

% columna

0.2

0.6

0.2

0.8

0.4

1.1

0.7

1.1

0.4

% total

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

Industria

Cantidad

Manufacturera % fila % columna % total

Total (cont.)

500.0

100.0

198.0 1,220.0

550.0 2,870.0

488.0 2,330.0

12.0

774.0

0.4

0.1

0.1

0.9

0.4

2.2

0.4

48.9

60.2

55.6

45.2

32.5

48.1

0.1

0.0

0.1

0.3

0.2

8.0

4.0

12.0

22.0

418.0 133,186.0

1.7

0.0

0.6

0.3

45.8

51.2

30.0

53.4

37.5

0.8

0.1

0.6

0.0

0.2

0.1

110.0

50.0

8.0

40.0

0.0

18.0

28.0

3,988.0

1.1

36.5

Electricidad,

Cantidad

gas y agua

% fila

0.2

0.1

0.3

0.6

2.8

1.3

0.2

1.0

0.5

0.7

% columna

0.8

2.4

3.4

0.8

6.5

0.8

0.8

0.9

1.2

2.5

% total

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

118.0

26.0

76.0

346.0

406.0

658.0

164.0

480.0

2.0

120.0

144.0

53,872.0

0.2

0.0

0.1

0.6

0.8

1.2

0.3

0.9

0.0

0.2

0.3

14.7

11.5

15.7

21.3

12.8

24.0

11.0

15.4

10.5

5.0

8.3

12.9

0.0

0.0

0.0

0.1

0.1

0.2

0.0

0.1

0.0

0.0

0.0

108.0

14.0

8.0

288.0

182.0

588.0

106.0

482.0

6.0

142.0

136.0

41,564.0

0.3

0.0

0.0

0.7

0.4

1.4

0.3

1.2

0.0

0.3

0.3

11.4

10.6

8.4

2.2

10.7

10.8

9.9

9.9

10.6

15.0

9.8

12.2

% total

0.0

0.0

0.0

0.1

0.0

0.2

0.0

0.1

0.0

0.0

0.0

Cantidad

54.0

4.0

16.0

142.0

66.0

296.0

62.0

212.0

2.0

100.0

102.0

31,432.0

Almacenamien- % fila

0.2

0.0

0.1

0.5

0.2

0.9

0.2

0.7

0.0

0.3

0.3

8.6

to y Comunica- % columna

5.3

2.4

4.5

5.3

3.9

5.0

5.8

4.7

5.0

6.9

9.2

ciones

% total

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.1

0.0

0.1

0.0

0.0

0.0

Servicios

Cantidad

42.0

2.0

10.0

126.0

94.0

278.0

72.0

206.0

8.0

70.0

98.0

21,162.0

Financieros,

% fila

0.2

0.0

0.0

0.6

0.4

1.3

0.3

1.0

0.0

0.3

0.5

5.8

Inmobiliarios y % columna

4.1

1.2

2.8

4.7

5.6

4.7

6.8

4.5

20.0

4.8

8.8

Profesionales

0.0

0.0

0.0

0.0

0.0

0.1

0.0

0.1

0.0

0.0

0.0

Construcción

Cantidad % fila % columna % total

Comercio,

Cantidad

Restaurantes y % fila Hoteles

Transpor te ransporte te,,

Total

% columna

% total Cantidad % total

1.022

0,3

166

0,0

356

0,1

2.698

0,7

1.690

0,5

5.968

1,6

1.066

0,3

4.550

1,2

40

0,0

1.450

0,4

1.114

0,3

365.386

100,0

223

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro E3: Personas siniestradas según forma del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Forma de ocurrencia del siniestro Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Explosión/imcon con mat. cal./ con produc. con radiac. radiac. no produc. al plosión calor frío calor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes.

Servicios

Cantidad

Comunales,

% fila

Sociales y

% columna

Personales

% total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 182.702

104

4

20

0,2

0,0

0,0

0,5

0,4

1,5

0,2

1,2

0,0

0,4

0,3

10,2

2,4

5,6

9,7

11,1

13,5

9,2

14,3

15,0

12,8

12,6

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,2

0,0

0,2

0,0

0,1

0,0

1.022

0,3

166

0,0

356

0,1

262

2.698

0,7

188

1.690

0,5

804

5.968

1,6

98

1.066

0,3

650

4.550

1,2

6

40

0,0

186

1.450

0,4

140

1.114

0,3

Total (cont.)

52.548

14,4

365.386

100,0

224

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E3: Personas siniestradas según forma del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

Atropellam. por animales

Mordeduras de animales

Choque de vehículos

0

0

10

92

34

0,8

5,1

0,9

0,7

0,5

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

% fila

0,8

7,4

en otra parte

% columna

0,3

% total

0,0

Silvicultura y

% fila

Pesca

% columna

0

% total Explotación de Cantidad

0

886

198

Otras formas no consideradas

2,7

clasificadas

288

118

0

Agresión con armas

64

Cantidad

Cantidad

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

10

Actividades

Agricultura,

Atropellam. por vehículos

6

24

874

3,7

0,8

1,2

0,5

0,0

0,1

3,7

61,9

6,7

3,0

2,3

5,1

1,2

3,2

0,2

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

2

14

78

22

2

0

112

minas y

% fila

0,1

0,5

3,0

0,9

0,1

4,3

canteras

% columna

0,1

0,5

0,8

0,4

1,7

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Industria

Cantidad

Manufacturera % fila % columna % total

38

170

530

2.460

1.176

60

356

11.444

0,0

0,1

0,4

1,8

0,9

0,0

0,3

8,6

33,3

11,9

17,9

25,4

23,1

50,8

17,9

42,3

0,0

0,0

0,1

0,7

0,3

0,0

0,1

3,1

2

14

38

0

8

126

146

190

Electricidad,

Cantidad

gas y agua

% fila

0,1

0,4

3,2

3,7

1,0

0,2

4,8

% columna

1,8

1,0

4,3

1,5

0,7

0,4

0,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

20

36

% fila

0,0

0,1

0,4

1,1

1,2

0,0

0,2

6,6

17,5

2,5

7,8

6,1

12,6

10,2

5,0

13,2

0,0

0,0

0,1

0,2

0,2

0,0

0,0

1,0

Construcción

% columna % total

4

100

230

298

592

1.586

640

764

12

4

100

236

3.582

2.198

Comercio,

Cantidad

Restaurantes

% fila

0,0

0,2

0,7

3,8

1,8

0,0

0,6

5,3

y Hoteles

% columna

3,5

7,0

10,1

16,4

15,0

3,4

11,9

8,1

% total

0,0

0,0

0,1

0,4

0,2

0,0

0,1

0,6

Cantidad

10

58

Almacenamien- % fila

0,0

0,2

2,1

6,2

2,3

0,0

1,9

7,9

to y Comunica- % columna

8,8

4,1

22,7

20,2

14,5

10,2

29,5

9,2

ciones

% total

0,0

0,0

0,2

0,5

0,2

0,0

0,2

0,7

Servicios

Cantidad

14

64

Financieros,

% fila

0,1

0,3

1,2

4,2

2,6

0,0

1,7

6,3

Inmobiliarios

% columna

12,3

4,5

8,6

9,2

10,8

3,4

18,3

4,9

0,0

0,0

0,1

0,2

0,2

0,0

0,1

0,4

Transpor te ransporte te,,

y Profesionales % total Total

Cantidad % total

114

0,0

1.432

0,4

674

254

2.964

0,8

1.956

892

9.692

2,7

736

550

5.088

1,4

12

4

118

0,0

586

364

1.988

0,5

2.494

1.326

27.076

7,4

1.246

0,3

23.808

6,5

2.580

0,7

133.186

36,5

3.988

1,1

53.872

14,7

41.564

11,4

31.432

8,6

21.162

5,8

365.386

100,0

225

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro E3: Personas siniestradas según forma del siniestro, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

Atropellam. por animales

0,0

0,2

1,2

3,0

1,9

0,0

0,6

9,1

Sociales y

% columna

22,8

7,1

21,3

16,5

19,9

15,3

15,3

17,7

Personales

% total

0,0

0,0

0,2

0,4

0,3

0,0

0,1

1,3

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 182.702

0,0

0,4

0,8

2,7

1,4

118

0,0

304

Otras formas no consideradas

% fila

5.088

18

Agresión con armas

Comunales,

9.692

1.010

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

26

2.964

1.602

Atropellam. por vehículos

Cantidad

1.432

630

Choque de vehículos

Servicios

114

102

Mordeduras de animales

1.988

0,5

4.792

27.076

7,4

52.548

14,4

365.386

100,0

226

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E4: Personas siniestradas según forma del siniestro. por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Sin días caídos Cantidad

1 día

2 días

953

5.692

1.519

2.867

14

3,3

12,9

19,8

5,3

10,0

0,0

% columna

5,8

4,0

11,1

7,0

4,5

6,2

8,7

8,6

6,7

4,7

20,0

% total

0,7

0,2

0,0

0,4

0,0

0,3

1,0

1,6

0,4

0,8

0,0

Cantidad

2.016

605

30

1.668

33

867

3.695

4.979

801

2.226

3

% fila

8,6

2,6

0,1

7,1

0,1

3,7

15,8

21,3

3,4

9,5

0,0

% columna

4,3

4,0

5,5

7,5

4,9

5,6

8,6

7,5

3,5

3,7

4,0

% total

0,6

0,2

0,0

0,5

0,0

0,2

1,0

1,4

0,2

0,6

0,0

Cantidad

2.773

817

41

1.944

30

1.240

3.676

5.501

1.176

3.753

3

10,2

3,0

0,2

7,1

0,1

4,5

13,5

20,1

4,3

13,7

0,0

% columna

5,9

5,5

7,5

8,7

4,5

8,0

8,6

8,3

5,2

6,2

4,0

% total

0,8

0,2

0,0

0,5

0,0

0,3

1,0

1,5

0,3

1,0

0,0

Cantidad

3.173

991

50

1.897

58

1.259

4.225

5.747

1.223

4.885

6

10,7

3,4

0,2

6,4

0,2

4,3

14,3

19,4

4,1

16,5

0,0

% columna

6,7

6,6

9,0

8,5

8,6

8,1

9,9

8,7

5,4

8,0

8,0

% total

0,9

0,3

0,0

0,5

0,0

0,3

1,2

1,6

0,3

1,3

0,0

Cantidad

3.234

1.008

41

1.776

55

1.303

2.980

4.521

1.226

5.161

3

12,5

3,9

0,2

6,8

0,2

5,0

11,5

17,4

4,7

19,9

0,0

% columna

6,9

6,7

7,5

7,9

8,2

8,4

6,9

6,8

5,4

8,5

4,0

% total

0,9

0,3

0,0

0,5

0,0

0,4

0,8

1,2

0,3

1,4

0,0

Cantidad

3.082

994

30

1.729

80

1.102

2.894

4.336

1.262

4.871

3

12,5

4,0

0,1

7,0

0,3

4,5

11,8

17,6

5,1

19,8

0,0

% columna

6,5

6,6

5,5

7,7

11,9

7,1

6,7

6,5

5,5

8,0

4,0

% total

0,8

0,3

0,0

0,5

0,0

0,3

0,8

1,2

0,3

1,3

0,0

Cantidad

2.530

870

44

1.328

47

903

2.259

3.499

1.113

4.222

3

12,6

4,3

0,2

6,6

0,2

4,5

11,2

17,4

5,5

21,0

0,0

% columna

5,4

5,8

8,0

5,9

7,0

5,8

5,3

5,3

4,9

6,9

4,0

% total

0,7

0,2

0,0

0,4

0,0

0,2

0,6

1,0

0,3

1,2

0,0

Cantidad

4.261

1.074

25

1.922

58

1.033

3.908

6.031

1.795

6.147

14,1

3,6

0,1

6,4

0,2

3,4

12,9

19,9

5,9

20,3

% columna

9,0

7,2

4,5

8,6

8,6

6,7

9,1

9,1

7,9

10,1

% total

1,2

0,3

0,0

0,5

0,0

0,3

1,1

1,7

0,5

1,7

Cantidad

1.997

677

19

914

30

605

2.209

2.971

881

2.737

0

3

4,3

0,1

5,9

0,2

3,9

14,2

19,1

5,7

17,6

0,0

% columna

4,2

4,5

3,5

4,1

4,5

3,9

5,2

4,5

3,9

4,5

4,0

% total

0,5

0,2

0,0

0,3

0,0

0,2

0,6

0,8

0,2

0,8

0,0

Cantidad % total

47.159

12,9

14.979

4,1

550

0,2

22.358

6,1

673

0,2

15.468

4,2

42.882

11,8

66.225

18,2

22.743

6,2

60.764

16,7

Total (cont.)

28.723

7,9

23.352

6,4

27.315

7,5

29.574

8,1

25.949

7,1

24.571

6,7

20.102

5,5

30.256

8,3

12,8

% fila

Total (cont.)

30

0,1

% fila

8 días

1.560

5,4

% fila

7 días

61

0,2

% fila

6 días

3.712

605

2,1

% fila

5 días

2.726

Apri- Esfuerzo Exposición al físico sionafrío miento excesivo

9,5

% fila

4 días

Choque Golpes de contra obj. (excl. caídas) objetos

% fila

% fila

3 días

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Derrumbe Pisada Caída Caída Caída sobre instalade personas personas personas a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

74

0,0

15.580

4,3

364.444

100,0

227

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E4: Personas siniestradas según forma del siniestro. por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

9 días

Cantidad

Total (cont.)

2.273

715

2.212

6

18,8

5,9

18,3

0,0

% columna

3,2

3,3

3,0

3,2

2,5

3,2

3,9

3,4

3,1

3,6

8,0

% total

0,4

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,5

0,6

0,2

0,6

0,0

Cantidad

1.588

522

17

732

22

486

1.640

2.480

834

2.325

12,4

4,1

0,1

5,7

0,2

3,8

12,8

19,4

6,5

18,2

% columna

3,4

3,5

3,0

3,3

3,3

3,1

3,8

3,7

3,7

3,8

% total

0,4

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,5

0,7

0,2

0,6

Cantidad

5.023

1.723

52

2.088

52

1.444

4.606

7.271

2.902

6.553

0

6

13,2

4,5

0,1

5,5

0,1

3,8

12,1

19,1

7,6

17,2

0,0

% columna

10,7

11,5

9,5

9,3

7,8

9,3

10,7

11,0

12,8

10,8

8,0

1,4

0,5

0,0

0,6

0,0

0,4

1,3

2,0

0,8

1,8

0,0

Cantidad

2.687

928

25

978

39

784

1.629

2.889

1.535

3.377

3

14,7

5,1

0,1

5,4

0,2

4,3

8,9

15,8

8,4

18,5

0,0

% columna

5,7

6,2

4,5

4,4

5,7

5,1

3,8

4,4

6,8

5,6

4,0

% total

0,7

0,3

0,0

0,3

0,0

0,2

0,4

0,8

0,4

0,9

0,0

Cantidad

1.983

776

14

743

33

627

953

1.914

1.129

2.021

6

15,8

6,2

0,1

5,9

0,3

5,0

7,6

15,2

9,0

16,1

0,0

% columna

4,2

5,2

2,5

3,3

4,9

4,1

2,2

2,9

5,0

3,3

8,0

% total

0,5

0,2

0,0

0,2

0,0

0,2

0,3

0,5

0,3

0,6

0,0

Cantidad

1.748

478

14

652

25

765

682

1.475

947

1.809

3

16,9

4,6

0,1

6,3

0,2

7,4

6,6

14,3

9,2

17,5

0,0

% columna

3,7

3,2

2,5

2,9

3,7

4,9

1,6

2,2

4,2

3,0

4,0

% total

0,5

0,1

0,0

0,2

0,0

0,2

0,2

0,4

0,3

0,5

0,0

Cantidad

1.323

428

17

439

11

365

489

1.099

815

1.201

3

17,3

5,6

0,2

5,8

0,1

4,8

6,4

14,4

10,7

15,8

0,0

% columna

2,8

2,9

3,0

2,0

1,6

2,4

1,1

1,7

3,6

2,0

4,0

% total

0,4

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,1

0,3

0,2

0,3

0,0

Cantidad

1.063

353

11

271

17

307

342

793

616

870

18,6

6,2

0,2

4,7

0,3

5,4

6,0

13,9

10,8

15,2

% columna

2,3

2,4

2,0

1,2

2,5

2,0

0,8

1,2

2,7

1,4

% total

0,3

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,1

0,2

0,2

0,2

Cantidad

898

% fila

20,5

6,3

0,1

5,2

0,1

3,2

5,2

13,5

9,2

19,3

% columna

1,9

1,8

1,0

1,0

0,4

0,9

0,5

0,9

1,8

1,4

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,2

Cantidad % total

47.159

12,9

276

14.979

4,1

6

550

0,2

226

22.358

6,1

3

673

0,2

141

15.468

4,2

226

42.882

11,8

588

66.225

18,2

403

22.743

6,2

845

60.764

16,7

Total (cont.)

12.117

3,3

12.811

3,5

% fila

% fila

41-45 días

494

13,8

% fila

36-40 días

17

4,1

% fila

31-35 días

721

0,1

% fila

26-30 días

17

5,9

% fila

21-25 días

1.674

497

0,1

% total 16-20 días

1.516

Apri- Esfuerzo Exposición al físico sionafrío miento excesivo

4,1

% fila

11-15 días

Choque Golpes de contra obj. (excl. caídas) objetos

12,5

% fila

10 días

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Derrumbe Pisada Caída Caída Caída sobre instalade personas personas personas a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

0

37.994

10,4

18.232

5,0

12.558

3,4

10.320

2,8

7.625

2,1

5.707

1,6

0

4.371

1,2

74

0,0

364.444

100,0

228

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E4: Personas siniestradas según forma del siniestro. por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Derrumbe Pisada Caída Caída Caída sobre instalade personas personas personas a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

Cantidad

550

% fila

19,3

6,5

0,5

5,7

0,3

5,0

% columna

1,2

1,2

2,5

0,7

1,2

% total

0,2

0,1

0,0

0,0

0,0

6

77

0

133

14

163

8

144

334

381

3

8,1

14,0

11,7

13,4

0,1

0,9

0,5

0,6

1,5

0,6

4,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

431

% fila

22,0

6,8

0,3

3,9

6,6

% columna

0,9

0,9

1,0

0,3

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0

99

6

83

113

249

221

307

3

5,8

12,7

11,3

15,6

0,1

0,8

0,3

0,4

1,0

0,5

4,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,0

Cantidad

395

% fila

21,5

6,3

5,4

0,3

4,5

6,9

11,4

7,5

18,6

% columna

0,8

0,8

0,4

0,8

0,5

0,3

0,3

0,6

0,6

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

Cantidad

1.662

116

130

232

Apri- Esfuerzo Exposición al físico sionafrío miento excesivo

398

Cantidad

605

8

323

19

323

127

492

210

1.008

138

851

342

1.210

0

3

7,8

0,1

4,2

0,2

4,2

6,3

12,9

10,9

15,5

0,0

% columna

3,5

4,0

1,5

1,4

2,9

2,1

1,1

1,5

3,7

2,0

4,0

% total

0,5

0,2

0,0

0,1

0,0

0,1

0,1

0,3

0,2

0,3

0,0

500

318

8

17,6

11,2

0,3

3,8

3,9

% columna

1,1

2,1

1,5

0,5

% total

0,1

0,1

0,0

0,0

Más de 120 díasCantidad % fila

Cantidad % total

Casos no válidos: 232.467

47.159

12,9

14.979

4,1

550

0,2

108

22.358

6,1

0

673

0,2

110

301

307

442

4,2

10,6

10,8

15,6

0,7

0,3

0,5

1,3

0,7

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

15.468

4,2

119

42.882

11,8

66.225

18,2

22.743

6,2

60.764

16,7

Total (cont.)

2.853

0,8

1.966

0,5

1.839

0,5

21,4

% fila

Total

185

Choque Golpes de contra obj. (excl. caídas) objetos

0

7.787

2,1

2.842

0,8

74

0,0

364.444

100,0

229

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E4: Personas siniestradas según forma del siniestro. por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Forma de ocurrencia del siniestro Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Explosión/imcon con mat. cal./ con produc. con radiac. radiac. no produc. al plosión calor frío calor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes.

Sin días caídos Cantidad % fila % columna % total 1 día

Cantidad % fila % columna % total

2 días

3 días

Cantidad

6 días

7 días

8 días

Total (cont.)

22

0,4

0,1

0,1

0,9

0,6

2,2

0,2

1,7

0,8

0,2

10,7

11,7

5,6

9,1

9,5

11,2

6,2

10,5

13,8

6,1

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,1

0,0

22

88

91

99

0,6

0,1

0,4

1,8

0,7

3,1

0,4

2,1

0,4

0,4

13,2

13,3

22,5

15,1

9,4

13,1

8,5

10,5

5,6

9,1

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,0

0,0

30

80

144

108

249

414

340

163

160

185

621

726

715

69

94

102

500

497

483

0

0

3

226

155

66

77

0,4

0,1

0,3

1,2

0,7

2,6

0,4

1,8

0,0

0,6

0,3

% columna

9,9

18,3

20,4

12,4

10,8

12,9

9,2

10,2

6,7

9,4

7,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

19

69

0,4

0,1

0,2

1,3

0,6

2,4

0,2

1,6

0,0

0,4

0,3

11,2

11,7

17,6

14,5

9,7

12,8

6,0

10,2

6,7

6,6

8,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

86

22

55

% fila

0,3

0,1

0,2

0,9

0,4

1,9

0,3

1,3

0,0

0,4

0,2

% columna

7,9

13,3

14,1

8,8

6,5

8,8

6,2

7,0

13,3

7,1

5,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

80

19

11

3

88

55

% fila

0,3

0,1

0,0

0,7

0,5

1,7

0,2

1,2

0,0

0,4

0,2

% columna

7,4

11,7

2,8

6,5

6,8

7,7

4,7

6,1

6,7

5,4

5,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

44

14

17

0

69

64

% fila

0,2

0,1

0,1

0,7

0,4

1,2

0,3

1,0

0,3

0,3

% columna

4,1

8,3

4,2

5,1

4,2

4,4

5,5

4,3

4,2

5,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

Cantidad

44

17

17

6

66

75

% fila

0,1

0,1

0,1

0,4

0,4

1,0

0,1

0,9

0,0

0,2

0,2

% columna

4,1

10,0

4,2

4,1

6,5

5,2

3,7

5,5

13,3

4,0

6,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

25

0

11

64

52

3

66

41

% fila

0,2

0,1

0,4

0,3

1,1

0,2

0,9

0,0

0,4

0,3

% columna

2,3

2,8

2,3

3,1

3,2

2,7

3,0

6,7

4,0

3,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

% columna

5 días

19

% fila

% fila

4 días

116

Cantidad % total

122

1.086

0,3

165

0,0

393

0,1

398

240

177

141

113

2.740

0,8

166

110

116

72

110

1.713

0,5

710

486

428

246

290

177

5.549

1,5

66

69

52

61

41

30

1.108

0,3

483

331

287

204

260

144

4.739

1,3

3

6

45

0,0

108

116

1.639

0,4

94

55

1.093

0,3

Total (cont.)

28.723

7,9

23.352

6,4

27.315

7,5

29.574

8,1

25.949

7,1

24.571

6,7

20.102

5,5

30.256

8,3

15.580

4,3

364.444

100,0

230

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E4: Personas siniestradas según forma del siniestro. por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Forma de ocurrencia del siniestro Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Explosión/imcon con mat. cal./ con produc. con radiac. radiac. no produc. al plosión calor frío calor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes.

9 días

10 días

11-15 días

16-20 días

21-25 días

26-30 días

31-35 días

36-40 días

41-45 días

Total (cont.)

Cantidad

47

% fila

3

83

30

83

19

0,4

0,0

0,7

0,3

0,7

0,2

% columna

4,3

0,7

3,0

1,8

1,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

55

0

99

66

% fila

0,4

0,8

0,5

1,6

0,4

% columna

5,1

3,6

3,9

3,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

105

0

0

3

8

157

174

210

309

3

47

50

1,1

0,0

0,4

0,4

1,7

2,9

6,7

2,9

4,5

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

3

50

58

1,4

0,0

0,4

0,5

4,7

3,8

6,7

3,0

5,3

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

52

163

138

182

558

3

207

110

% fila

0,3

0,0

0,0

0,4

0,5

0,8

0,4

1,5

0,0

0,5

0,3

% columna

9,7

1,7

2,1

5,7

10,2

5,6

14,7

11,8

6,7

12,6

10,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,0

Cantidad

41

0

0

88

86

% fila

0,2

0,5

0,5

1,1

0,4

1,7

0,0

0,7

0,4

% columna

3,8

3,2

5,0

3,7

7,0

6,5

13,3

7,4

6,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

19

6

41

61

0

86

36

% fila

0,2

0,0

0,3

0,5

1,0

0,6

0,8

0,7

0,3

% columna

1,8

1,4

1,5

3,5

2,2

6,5

2,2

5,2

3,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

19

3

39

39

55

33

69

39

33

% fila

0,2

0,0

0,4

0,4

0,5

0,3

0,7

0,4

0,3

% columna

1,8

0,7

1,4

2,3

1,0

3,0

1,5

2,4

3,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

3

17

14

50

25

58

3

41

22

Cantidad

8

0

0

0

207

122

77

72

309

102

6

0

122

66

% fila

0,1

0,0

0,2

0,2

0,7

0,3

0,8

0,0

0,5

0,3

% columna

0,8

0,7

0,6

0,8

0,9

2,2

1,2

6,7

2,5

2,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

19

11

33

33

17

0

17

33

Cantidad

6

0

% fila

0,1

0,3

0,2

0,6

0,6

0,3

0,3

0,6

% columna

0,5

0,7

0,6

0,6

3,0

0,3

1,0

3,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

11

33

6

8

39

19

11

Cantidad

3

0

0

0

% fila

0,1

0,3

0,8

0,1

0,2

0,9

0,4

0,3

% columna

0,3

0,4

1,9

0,1

0,7

0,8

1,2

1,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

1.086

0,3

165

0,0

393

0,1

2.740

0,8

1.713

0,5

5.549

1,5

1.108

0,3

4.739

1,3

45

0,0

1.639

0,4

1.093

0,3

Total (cont.)

12.117

3,3

12.811

3,5

37.994

10,4

18.232

5,0

12.558

3,4

10.320

2,8

7.625

2,1

5.707

1,6

4.371

1,2

364.444

100,0

231

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E4: Personas siniestradas según forma del siniestro. por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Forma de ocurrencia del siniestro Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Explosión/imcon con mat. cal./ con produc. con radiac. radiac. no produc. al plosión calor frío calor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes.

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

14

6

19

8

17

% fila

0,5

0,2

0,7

0,3

% columna

0,5

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

3

Cantidad

Cantidad

3

0

0

0

0

0

6

8

0,6

0,2

0,3

0,7

0,3

0,3

0,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

8

3

6

3

3

3

6

% fila

0,1

0,1

0,4

0,1

0,3

0,1

0,1

0,1

0,3

% columna

0,3

0,1

0,5

0,0

0,5

0,1

6,7

0,2

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

6

6

11

11

0

0

6

% fila

0,3

0,3

0,6

0,6

0,3

% columna

0,3

0,1

1,0

0,2

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

19

28

39

11

25

Cantidad

Cantidad

0

8

0

0

0

0

0

11

17

% fila

0,1

0,2

0,4

0,5

0,1

0,3

0,1

0,2

% columna

0,8

0,7

1,6

0,7

1,0

0,5

0,7

1,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

14

17

8

6

22

6

11

Más de 120 díasCantidad

Total

0

3

0

0

0

% fila

0,1

0,5

0,6

0,3

0,2

0,8

0,2

0,4

% columna

0,3

0,5

1,0

0,1

0,5

0,5

0,3

1,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 232.467

1.086

0,3

165

0,0

393

0,1

2.740

0,8

1.713

0,5

5.549

1,5

1.108

0,3

4.739

1,3

45

0,0

1.639

0,4

1.093

0,3

Total (cont.)

2.853

0,8

1.966

0,5

1.839

0,5

7.787

2,1

2.842

0,8

364.444

100,0

232

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E4: Personas siniestradas según forma del siniestro. por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

2,7

1,0

0,1

0,5

18,1

% columna

7,9

6,3

13,2

8,2

6,0

14,3

7,7

17,6

% total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

1,4

Cantidad

19

44

11

91

% fila

0,1

0,2

1,9

2,3

0,7

0,0

0,4

11,9

18,4

3,7

13,5

5,6

3,6

8,2

5,1

9,4

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,8

0

39

3

94

3 días

Cantidad

6 días

2,5

0,7

0,0

0,3

9,7

% columna

3,3

12,2

7,2

4,3

2,0

5,2

9,0

% total

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,7

Cantidad

17

61

% fila

0,1

0,2

1,1

1,9

1,2

0,0

0,4

8,0

15,8

5,2

10,3

6,0

7,4

4,1

6,0

8,0

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,6

6

36

11

91

% fila

0,0

0,1

1,0

2,0

1,0

0,0

0,4

7,2

% columna

5,3

3,0

7,9

5,6

5,4

8,2

5,1

6,3

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,5

6

72

0

86

% fila

0,0

0,3

1,1

2,3

1,1

0,3

6,5

% columna

5,3

6,1

8,3

6,0

5,6

4,8

5,4

% total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,4

Cantidad

11

69

% fila

0,1

0,3

0,8

2,1

1,1

0,0

0,6

6,6

10,5

5,9

4,9

4,5

4,9

6,1

6,3

4,5

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,4

8

83

3

94

% fila

0,0

0,3

0,7

2,5

0,9

0,0

0,3

5,0

% columna

7,9

7,0

6,8

8,0

6,1

2,0

5,2

5,1

% total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,4

0

55

Cantidad

Cantidad

% total

8 días

Total (cont.)

2.654

1,5

% columna

7 días

202

2.781

0,1

% total

5 días

688

5.197

% fila

% columna

4 días

403

138

Otras formas no consideradas

1,5

171

19

Agresión con armas

0,3

530

284

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

0,0

447

776

Atropellam. por vehículos

% fila

% total

436

Choque de vehículos

75

% columna

2 días

Mordeduras de animales

8

Sin días caídos Cantidad

1 día

Atropellam. por animales

Cantidad

Cantidad

340

262

273

163

224

113

572

530

566

431

759

342

351

257

265

229

287

141

6

8

8

108

113

105

2.367

1.872

1.604

1.328

1.505

1.160

% fila

0,4

0,7

2,2

0,9

0,1

0,7

7,4

% columna

4,7

3,4

3,6

3,0

6,1

5,8

3,9

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad % total

106

0,0

1.181

0,3

3.304

0,9

9.494

2,6

4.720

1,3

137

0,0

1.796

0,5

29.561

8,1

28.723

7,9

23.352

6,4

27.315

7,5

29.574

8,1

25.949

7,1

24.571

6,7

20.102

5,5

30.256

8,3

15.580

4,3

364.444

100,0

233

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E4: Personas siniestradas según forma del siniestro. por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

9 días

10 días

11-15 días

26-30 días

31-35 días

36-40 días

41-45 días

Total (cont.)

Choque de vehículos

Agresión con armas

Otras formas no consideradas

% fila

0,0

0,4

0,5

2,5

% columna

2,6

4,4

1,8

% total

0,0

0,0

0,0

3

47

58

% fila

0,0

0,4

0,5

2,3

% columna

2,6

4,0

1,8

% total

0,0

0,0

0,0

Cantidad

11

% fila

0,0

0,3

0,6

2,5

1,3

0,0

0,6

6,4

10,5

10,8

6,9

10,1

10,6

10,2

12,2

8,2

0,0

0,0

0,1

0,3

0,1

0,0

0,1

0,7

3

86

88

% fila

0,0

0,5

0,5

3,0

1,8

0,0

0,6

6,4

% columna

2,6

7,3

2,7

5,8

7,0

6,1

6,3

4,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,2

0,1

0,0

0,0

0,3

0

58

66

8

91

% fila

0,5

0,5

3,8

1,9

0,1

0,7

6,9

% columna

4,9

2,0

5,1

5,1

6,1

5,1

2,9

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,2

66

39

6

58

% fila

0,6

0,4

2,9

2,2

0,1

0,6

6,8

% columna

5,6

1,2

3,2

4,7

4,1

3,2

2,4

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,2

52

47

8

52

% fila

0,7

0,6

3,1

1,9

0,1

0,7

8,5

% columna

4,4

1,4

2,5

3,1

6,1

2,9

2,2

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

14

19

3

44

% fila

0,2

0,3

3,4

2,3

0,0

0,8

8,6

% columna

1,2

0,6

2,1

2,8

2,0

2,5

1,7

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

30

8

3

36

% fila

0,7

0,2

3,6

2,8

0,1

0,8

6,2

% columna

2,6

0,3

1,7

2,6

2,0

2,0

0,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

0

0

0

0

106

0,0

127

1.181

0,3

226

3.304

0,9

3

80

1,3

0,0

0,7

6,8

3,1

3,2

2,0

4,5

2,8

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

3

50

0,9

0,0

0,4

6,4

3,1

2,5

2,0

2,8

2,8

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

293

956

555

481

301

237

196

157

9.494

2,6

152

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

58

Cantidad

298

Atropellam. por vehículos

52

% total

21-25 días

Mordeduras de animales

3

Cantidad

% columna

16-20 días

Atropellam. por animales

116

503

329

243

224

146

130

124

4.720

1,3

14

8

137

0,0

218

113

1.796

0,5

826

820

2.422

1.174

867

699

652

489

271

29.561

8,1

12.117

3,3

12.811

3,5

37.994

10,4

18.232

5,0

12.558

3,4

10.320

2,8

7.625

2,1

5.707

1,6

4.371

1,2

364.444

100,0

234

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E4: Personas siniestradas según forma del siniestro. por cantidad de días caídos Cantidad de días caídos

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

Mordeduras de animales

3

14

11

% fila

0,1

0,5

0,4

% columna

2,6

1,2

% total

0,0 0

Cantidad

Cantidad

Choque de vehículos

119

Atropellam. por vehículos

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

Agresión con armas

Otras formas no consideradas

69

3

17

127

4,2

2,4

0,1

0,6

4,5

0,3

1,3

1,5

2,0

0,9

0,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

17

0

72

41

3

6

119

% fila

0,8

3,7

2,1

0,1

0,3

6,1

% columna

1,4

0,8

0,9

2,0

0,3

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0

14

80

17

6

80

86

% fila

0,9

0,3

4,4

4,7

0,8

4,4

% columna

1,4

0,2

0,8

1,8

0,8

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

8

39

11

% fila

0,1

0,5

0,1

4,9

% columna

7,9

3,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0

28

6

% fila

1,0

0,2

6,1

% columna

2,3

0,2

% total

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

Más de 120 díasCantidad

Total

Atropellam. por animales

Cantidad % total

Casos no válidos: 232.467

0

106

0,0

1.181

0,3

3.304

0,9

381

3

64

3,1

0,0

0,8

4,8

4,0

5,1

2,0

3,5

1,3

0,1

0,1

0,0

0,0

0,1

3

33

4,5

0,1

1,2

6,0

1,8

2,7

2,0

1,8

0,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

174

9.494

2,6

243

127

4.720

1,3

137

0,0

1.796

0,5

376

171

29.561

8,1

2.853

0,8

1.966

0,5

1.839

0,5

7.787

2,1

2.842

0,8

364.444

100,0

235

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E5: Personas siniestradas según forma del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Derrumbe Pisada Caída Caída Caída sobre instalade personas personas personas a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

$100 o menos Cantidad

416

5,3

14,9

% columna

0,7

1,6

0,7

0,9

3,6

1,0

0,8

0,8

0,6

0,7

% total

0,1

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,1

Cantidad

1.712

827

20

1.085

41

721

1.603

2.232

627

2.015

0

4

6,3

0,2

8,3

0,3

5,5

12,3

17,1

4,8

15,4

0,0

% columna

3,3

5,3

3,7

4,6

5,5

4,6

3,8

3,5

2,6

3,3

5,0

% total

0,5

0,2

0,0

0,3

0,0

0,2

0,4

0,6

0,2

0,6

0,0

Cantidad

5.688

2.308

82

3.149

123

1.947

4.112

6.991

2.439

6.683

6

% fila

14,3

5,8

0,2

7,9

0,3

4,9

10,4

17,6

6,1

16,8

0,0

% columna

11,1

14,7

14,9

13,3

16,5

12,5

9,8

11,0

10,2

11,1

7,5

1,6

0,6

0,0

0,9

0,0

0,5

1,1

1,9

0,7

1,8

0,0

Cantidad

6.180

2.269

90

3.217

145

1.886

4.935

7.541

2.959

7.691

12

% fila

13,9

5,1

0,2

7,2

0,3

4,2

11,1

16,9

6,6

17,2

0,0

% columna

12,1

14,4

16,4

13,6

19,5

12,1

11,8

11,9

12,4

12,7

15,0

1,7

0,6

0,0

0,9

0,0

0,5

1,4

2,1

0,8

2,1

0,0

Cantidad

6.335

1.908

70

2.785

84

1.802

4.525

7.363

2.504

6.786

16

% fila

15,2

4,6

0,2

6,7

0,2

4,3

10,9

17,7

6,0

16,3

0,0

% columna

12,4

12,1

12,6

11,8

11,3

11,5

10,8

11,6

10,5

11,2

20,0

1,7

0,5

0,0

0,8

0,0

0,5

1,2

2,0

0,7

1,9

0,0

Cantidad

4.757

1.534

37

2.123

53

1.634

3.487

5.791

1.984

5.807

14,3

4,6

0,1

6,4

0,2

4,9

10,5

17,4

6,0

17,5

% columna

9,3

9,7

6,7

9,0

7,1

10,5

8,3

9,1

8,3

9,6

% total

1,3

0,4

0,0

0,6

0,0

0,4

1,0

1,6

0,5

1,6

Cantidad

4.366

1.212

33

1.683

39

1.306

3.561

4.951

1.783

5.058

0

4

4,1

0,1

5,7

0,1

4,4

12,0

16,6

6,0

17,0

0,0

% columna

8,5

7,7

5,9

7,1

5,2

8,4

8,5

7,8

7,5

8,4

5,0

% total

1,2

0,3

0,0

0,5

0,0

0,4

1,0

1,4

0,5

1,4

0,0

4.134

1.118

37

1.802

63

1.272

3.481

5.258

1.728

4.800

8

14,3

3,9

0,1

6,2

0,2

4,4

12,0

18,1

6,0

16,6

0,0

% columna

8,1

7,1

6,7

7,6

8,5

8,1

8,3

8,3

7,2

7,9

10,0

% total

1,1

0,3

0,0

0,5

0,0

0,3

1,0

1,4

0,5

1,3

0,0

Cantidad

3.448

948

25

1.503

33

878

3.397

4.777

1.675

4.288

13,1

3,6

0,1

5,7

0,1

3,3

12,9

18,1

6,3

16,2

% columna

6,7

6,0

4,5

6,4

4,4

5,6

8,1

7,5

7,0

7,1

% total

0,9

0,3

0,0

0,4

0,0

0,2

0,9

1,3

0,5

1,2

Cantidad % total

51.191

14,0

15.731

4,3

550

0,2

23.622

6,5

744

0,2

15.632

4,3

41.796

11,4

63.376

17,3

23.893

6,5

60.383

16,5

2.798

13.059

3,6

39.696

10,9

44.589

12,2

41.593

11,4

33.189

9,1

14,7

Cantidad

Total (cont.)

0,8

13,1

% fila

Total (cont.)

149

18,4

% fila

$801-$900

516

11,5

% fila

$701-$800

321

5,5

% fila

$601-$700

154

1,0

% total $501-$600

27

7,3

% total $401-$500

205

0,1

% total $301-$400

4

8,8

% fila

$201-$300

246

Apri- Esfuerzo Exposición al físico sionafrío miento excesivo

13,0

% fila

$101-$200

364

Choque Golpes de contra obj. (excl. caídas) objetos

0

29.758

8,1

28.985

7,9

26.418

7,2

80

0,0

365.371

100,0

236

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E5: Personas siniestradas según forma del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Derrumbe Pisada Caída Caída Caída sobre instalade personas personas personas a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

$901-$1000

Cantidad

$1501-$1600

$1601-$1700

$1701-$1800

Total (cont.)

821

2.218

1.384

3.338

3.276

6

0,1

4,2

11,4

17,1

7,1

16,8

0,0

% columna

5,3

4,4

2,6

4,8

2,5

5,3

5,3

5,3

5,8

5,4

7,5

% total

0,7

0,2

0,0

0,3

0,0

0,2

0,6

0,9

0,4

0,9

0,0

Cantidad

2.195

532

18

872

12

565

1.835

2.668

1.138

2.465

14,1

3,4

0,1

5,6

0,1

3,6

11,8

17,2

7,3

15,9

% columna

4,3

3,4

3,3

3,7

1,6

3,6

4,4

4,2

4,8

4,1

% total

0,6

0,1

0,0

0,2

0,0

0,2

0,5

0,7

0,3

0,7

Cantidad

1.902

414

8

854

23

491

1.550

2.316

1.145

2.240

0

8

3,0

0,1

6,2

0,2

3,6

11,3

16,9

8,3

16,3

0,1

% columna

3,7

2,6

1,5

3,6

3,0

3,1

3,7

3,7

4,8

3,7

10,0

% total

0,5

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,4

0,6

0,3

0,6

0,0

Cantidad

1.425

268

12

614

23

356

1.235

1.906

840

1.597

2

13,5

2,5

0,1

5,8

0,2

3,4

11,7

18,1

8,0

15,1

0,0

% columna

2,8

1,7

2,2

2,6

3,0

2,3

3,0

3,0

3,5

2,6

2,5

% total

0,4

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,3

0,5

0,2

0,4

0,0

10

311

Cantidad

1.159

272

14

534

1.202

1.474

678

1.501

2

12,8

3,0

0,2

5,9

0,1

3,5

13,3

16,3

7,5

16,6

0,0

% columna

2,3

1,7

2,6

2,3

1,4

2,0

2,9

2,3

2,8

2,5

2,5

% total

0,3

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,3

0,4

0,2

0,4

0,0

Cantidad

717

190

% fila

11,8

3,1

0,0

6,1

0,1

4,0

11,3

18,5

8,1

16,8

% columna

1,4

1,2

0,4

1,6

0,5

1,5

1,6

1,8

2,1

1,7

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,2

0,3

0,1

0,3

168

2

762

% fila

14,7

3,2

0,0

5,8

0,2

% columna

1,5

1,1

0,4

1,3

% total

0,2

0,0

0,0

0,1

6,8

16,3

1,4

1,3

1,3

1,2

1,5

1,4

0,0

0,1

0,1

0,2

0,1

0,2

0,8

5,7

0,0

% columna

1,3

1,2

7,4

1,3

% total

0,2

0,1

0,0

0,1

825

4,1

11,8

15,4

7,9

14,6

0,3

1,4

1,5

1,3

1,8

1,3

0,0

0,1

0,2

0,2

0,1

0,2

588

% fila

13,6

3,1

0,1

5,7

0,1

% columna

1,1

0,9

1,1

1,0

% total

0,2

0,0

0,0

0,1

% total

14,0

15.731

4,3

550

0,2

23.622

6,5

6

463

770

3,3

10,7

17,8

0,8

0,9

1,1

0,0

0,0

0,1

744

0,2

143

15.632

4,3

41.796

11,4

422

846

633

Cantidad

219

352

1.018

14,9

3,6

51.191

491

10,5

12,3

Cantidad

1.120

3,9

2

201

682

772

% fila

248

240

545

657

6

307

10

Cantidad

135

41

301

4

Cantidad

192

2

371

0

0

0

16,3

0,0

1,2

1,7

1,2

2,5

0,2

0,1

0,2

0,0

17,3

6,5

16,5

15.531

13.712

3,8

10.546

2,9

9.016

2,5

6.050

5.183

5.357

1,5

9,2

60.383

5,3

1,4

2

23.893

19.535

1,7

708

63.376

397

780

Total (cont.)

4,3

13,9

% fila

$1401-$1500

18

5,9

% fila

$1301-$1400

1.145

0,1

% fila

$1201-$1300

14

3,5

% fila

$1101-$1200

692

Apri- Esfuerzo Exposición al físico sionafrío miento excesivo

13,8

% fila

$1001-$1100

2.699

Choque Golpes de contra obj. (excl. caídas) objetos

80

0,0

4.334

1,2

365.371

100,0

237

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E5: Personas siniestradas según forma del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

Forma de ocurrencia del siniestro Caída Derrumbe Pisada Caída Caída Caída sobre instalade personas personas personas a nivel a altura al agua objetos ciones objetos

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

391

86

4

% fila

11,5

2,5

0,1

4,9

0,3

4,5

9,7

19,2

7,9

17,2

% columna

0,8

0,5

0,7

0,7

1,4

1,0

0,8

1,0

1,1

1,0

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,2

0

0

80

289

416

152

328

651

Cantidad

268

82

% fila

11,8

3,6

4,8

3,5

12,7

18,3

% columna

0,5

0,5

0,5

0,5

0,7

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

1.444

330

31

109

10

Apri- Esfuerzo Exposición al físico sionafrío miento excesivo

Cantidad

549

18

453

1.394

268

0

2

7,5

15,3

0,1

0,7

0,7

0,6

2,5

0,1

0,0

0,1

0,0

760

1.474

8

3,2

0,3

5,3

0,2

4,4

13,5

16,4

7,3

14,2

0,1

% columna

2,8

2,1

5,6

2,3

2,5

2,9

3,3

2,7

3,2

2,4

10,0

% total

0,4

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,4

0,5

0,2

0,4

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 186.946

51.191

14,0

15.731

4,3

550

0,2

23.622

6,5

744

0,2

15.632

4,3

41.796

11,4

63.376

17,3

23.893

6,5

60.383

16,5

Total (cont.)

3.393

0,9

348

1.700

170

586

13,9

% fila

Total

166

Choque Golpes de contra obj. (excl. caídas) objetos

80

0,0

2.276

0,6

10.353

2,8

365.371

100,0

238

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E5: Personas siniestradas según forma del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

Forma de ocurrencia del siniestro

Total (cont.)

Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Exploal radiac. radiac. no produc. con produc. con mat. cal./ con con sión/imcalor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes. frío calor plosión

$100 o menos Cantidad

$101-$200

$201-$300

27

0

4

8

1,0

0,1

0,3

% columna

0,8

0,6

0,9

0,5

0,6

0,6

0,3

0,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

47

6

18

98

66

33

43

% fila

0,4

0,0

0,1

0,8

0,5

1,6

0,4

0,9

0,3

0,3

% columna

4,6

3,8

5,3

3,6

3,9

3,5

4,6

2,6

2,2

3,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

16

43

0,4

0,0

0,1

0,9

0,5

1,8

0,3

0,9

0,0

0,4

0,3

13,7

10,0

12,4

13,3

11,5

11,7

11,5

7,8

10,0

10,2

11,1

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

16

37

0,3

0,0

0,1

0,8

0,5

1,6

0,3

1,1

0,0

0,3

0,3

13,9

10,0

10,6

13,3

12,8

11,6

11,5

10,6

20,0

9,4

13,7

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

16

31

0,3

0,0

0,1

0,8

0,4

1,5

0,3

1,3

0,0

0,4

0,3

12,7

10,0

8,8

12,1

9,4

10,1

13,6

11,5

5,0

11,1

10,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

98

8

45

% fila

0,3

0,0

0,1

0,8

0,5

1,4

0,4

1,3

0,0

0,4

0,3

% columna

9,6

5,0

12,9

9,3

9,0

7,8

11,1

9,7

5,0

8,8

8,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

92

12

29

% fila

0,3

0,0

0,1

0,9

0,4

1,6

0,3

1,3

0,0

0,4

0,2

% columna

9,0

7,5

8,2

9,5

6,3

7,8

7,7

8,6

15,0

8,8

5,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

49

4

33

2

84

90

% fila

0,2

0,0

0,1

0,5

0,4

1,4

0,2

1,1

0,0

0,3

0,3

% columna

4,8

2,5

9,4

5,2

7,4

6,8

5,8

7,0

5,0

5,8

8,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

59

14

31

2

80

92

% fila

0,2

0,1

0,1

0,6

0,4

1,6

0,2

1,6

0,0

0,3

0,3

% columna

5,8

8,8

8,8

5,9

5,8

7,0

6,1

9,3

5,0

5,5

8,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

Cantidad % fila % columna

Total (cont.)

6

0,2

% total

$801-$900

33

1,2

% columna

$701-$800

14

0,5

% fila

$601-$700

16

0,6

% total

$501-$600

0

0,3

% columna

$401-$500

0

% fila

% fila

$301-$400

8

Cantidad % total

141

143

131

1.025

0,3

162

0,0

348

0,1

362

362

330

254

258

141

160

2.719

0,7

190

213

156

149

104

123

96

1.659

0,5

209

702

696

610

469

469

407

424

6.018

1,6

49

123

123

145

119

82

61

66

1.066

0,3

119

356

485

524

440

391

317

424

4.559

1,2

0

4

8

2

2

6

40

0,0

149

137

162

129

129

1.460

0,4

123

152

113

90

66

1.105

0,3

2.798

0,8

13.059

3,6

39.696

10,9

44.589

12,2

41.593

11,4

33.189

9,1

29.758

8,1

28.985

7,9

26.418

7,2

365.371

100,0

239

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E5: Personas siniestradas según forma del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

Forma de ocurrencia del siniestro

Total (cont.)

Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Exploal radiac. radiac. no produc. con produc. con mat. cal./ con con sión/imcalor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes. frío calor plosión

$901-$1000

$1001-$1100

$1101-$1200

$1201-$1300

$1301-$1400

$1401-$1500

$1501-$1600

$1601-$1700

$1701-$1800

Total (cont.)

Cantidad

45

27

23

% fila

0,2

0,1

0,1

% columna

4,4

16,3

% total

0,0

Cantidad

68

311

72

111

57

0,7

0,3

1,6

0,4

1,3

0,0

0,6

0,3

6,5

5,1

4,1

5,2

6,7

5,7

5,0

7,6

5,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

43

6

14

2

70

45

% fila

0,3

0,0

0,1

0,9

0,3

2,0

0,3

1,6

0,0

0,4

0,3

% columna

4,2

3,8

4,1

4,9

2,8

5,2

4,2

5,5

5,0

4,8

4,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

33

27

16

92

84

2

57

39

% fila

0,2

0,2

0,1

0,7

0,6

1,9

0,2

1,4

0,0

0,4

0,3

% columna

3,2

16,3

4,7

3,4

5,1

4,4

2,9

4,1

5,0

3,9

3,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

45

8

6

63

57

0

45

39

% fila

0,4

0,1

0,1

0,6

0,5

1,8

0,4

1,3

0,4

0,4

% columna

4,4

5,0

1,8

2,3

3,5

3,2

3,6

2,9

3,1

3,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

16

0

6

55

94

2

20

31

% fila

0,2

0,1

0,6

1,0

1,8

0,2

1,2

0,0

0,2

0,3

% columna

1,6

1,8

2,0

5,7

2,7

1,3

2,3

5,0

1,4

2,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

10

4

31

27

98

10

92

0

39

20

% fila

0,2

0,1

0,5

0,4

1,6

0,2

1,5

0,6

0,3

% columna

1,0

1,2

1,1

1,6

1,6

1,0

2,0

2,7

1,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

10

0

53

23

96

8

51

2

33

20

% fila

0,2

1,0

0,4

1,9

0,2

1,0

0,0

0,6

0,4

% columna

1,0

2,0

1,4

1,6

0,8

1,1

5,0

2,2

1,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

6

41

33

20

59

2

37

6

Cantidad

6

0

0

0

139

133

47

313

262

192

164

119

45

31

39

14

262

250

186

133

104

2

% fila

0,1

0,1

0,8

0,6

2,2

0,4

1,1

0,0

0,7

0,1

% columna

0,6

1,8

1,5

2,0

2,0

1,9

1,3

5,0

2,5

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2

25

16

14

72

0

27

8

Cantidad

6

0

109

% fila

0,1

0,0

0,6

0,4

2,5

0,3

1,7

0,6

0,2

% columna

0,6

0,6

0,9

1,0

1,8

1,3

1,6

1,8

0,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

1.025

0,3

162

0,0

348

0,1

2.719

0,7

1.659

0,5

6.018

1,6

1.066

0,3

4.559

1,2

40

0,0

1.460

0,4

1.105

0,3

19.535

5,3

15.531

4,3

13.712

3,8

10.546

2,9

9.016

2,5

6.050

1,7

5.183

1,4

5.357

1,5

4.334

1,2

365.371

100,0

240

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E5: Personas siniestradas según forma del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

Forma de ocurrencia del siniestro

Total (cont.)

Exposic. Expos. a Expos. a Expos. Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Contacto Exploal radiac. radiac. no produc. con produc. con mat. cal./ con con sión/imcalor ionizante ionizante químicos electric. químicos fuego incandes. frío calor plosión

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

Total

6

2

10

16

63

6

74

20

18

% fila

0,2

0,1

0,3

0,5

1,9

0,2

2,2

0,6

0,5

% columna

0,6

1,3

0,4

1,0

1,1

0,6

1,6

1,4

1,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

12

0

20

20

39

6

25

14

14

% fila

0,5

0,9

0,9

1,7

0,3

1,1

0,6

0,6

% columna

1,2

0,8

1,2

0,6

0,6

0,5

1,0

1,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

25

4

76

63

2

80

31

% fila

0,2

0,0

0,7

0,6

2,3

0,3

1,6

0,0

0,8

0,3

% columna

2,4

1,2

2,8

3,8

3,9

2,5

3,7

5,0

5,5

2,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad % total

Casos no válidos: 186.946

1.025

0,3

0

162

0,0

0

0

348

0,1

2.719

0,7

1.659

0,5

233

6.018

1,6

27

1.066

0,3

168

4.559

1,2

0

0

40

0,0

1.460

0,4

1.105

0,3

3.393

0,9

2.276

0,6

10.353

2,8

365.371

100,0

241

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E5: Personas siniestradas según forma del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

$101-$200

$201-$300

$301-$400

$401-$500

$501-$600

$601-$700

$701-$800

$801-$900

Choque de vehículos

Atropellam. por vehículos

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

Agresión con armas

Otras formas no consideradas

14

63

37

2

8

% fila

0,1

0,5

2,3

1,3

0,1

0,3

5,5

% columna

0,1

0,5

0,7

0,7

1,7

0,4

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

6

25

96

6

78

% fila

0,0

0,2

0,7

2,3

1,8

0,0

0,6

5,7

% columna

5,3

1,7

3,3

3,1

4,7

5,2

3,9

2,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

0,2

Cantidad

10

% fila

0,0

0,6

0,6

2,0

1,3

0,0

0,4

5,1

% columna

8,8

16,5

7,7

8,2

10,4

5,2

8,0

7,5

% total

0,0

0,1

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,6

Cantidad

Cantidad

4

235

428

223

321

297

790

1.034

235

522

645

6

14

158

252

154

741

2.015

2.594

% fila

0,0

1,0

0,7

2,3

1,4

0,0

0,6

5,8

% columna

3,5

29,9

11,1

10,8

12,8

12,1

12,8

9,6

% total

0,0

0,1

0,1

0,3

0,2

0,0

0,1

0,7

Cantidad

10

% fila

0,0

0,5

0,6

2,5

1,6

0,0

0,7

6,5

% columna

8,8

14,3

9,1

10,9

13,5

3,4

15,1

10,0

% total

0,0

0,1

0,1

0,3

0,2

0,0

0,1

0,7

Cantidad

8

205

117

264

330

1.044

850

678

528

4

14

297

162

2.693

2.170

% fila

0,0

0,4

1,0

2,6

1,6

0,0

0,5

6,5

% columna

7,0

8,2

11,4

8,8

10,5

12,1

8,2

8,0

% total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,6

Cantidad

4

109

330

690

438

14

176

2.363

% fila

0,0

0,4

1,1

2,3

1,5

0,0

0,6

7,9

% columna

3,5

7,6

11,4

7,2

8,7

12,1

8,9

8,7

% total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,6

8

74

% fila

0,0

0,3

1,1

2,8

1,4

0,0

0,4

7,8

% columna

7,0

5,2

10,9

8,4

8,1

3,4

5,3

8,3

% total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,6

Cantidad

12

55

% fila

0,0

0,2

0,8

2,5

1,2

0,0

0,5

9,9

10,5

3,9

7,3

6,9

6,3

3,4

6,4

9,7

0,0

0,0

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,7

Cantidad

% columna % total Total (cont.)

Mordeduras de animales

2

$100 o menos Cantidad

0

Atropellam. por animales

Cantidad % total

114

0,0

1.429

0,4

317

213

2.900

0,8

805

659

9.614

2,6

407

319

5.037

1,4

4

4

116

0,0

104

127

1.972

0,5

2.254

2.609

27.030

7,4

2.798

0,8

13.059

3,6

39.696

10,9

44.589

12,2

41.593

11,4

33.189

9,1

29.758

8,1

28.985

7,9

26.418

7,2

365.371

100,0

242

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro E5: Personas siniestradas según forma del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

$901-$1000

$1001-$1100

$1101-$1200

$1301-$1400

$1401-$1500

$1501-$1600

$1601-$1700

$1701-$1800

Total (cont.)

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

Agresión con armas

Otras formas no consideradas

Incendio

Mordeduras de animales

Choque de vehículos

Atropellam. por vehículos

Cantidad

10

45

137

604

248

% fila

0,1

0,2

0,7

3,1

1,3

0,1

0,8

8,1

% columna

8,8

3,2

4,7

6,3

4,9

8,6

8,2

5,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,2

0,1

0,0

0,0

0,4

4

35

% fila

0,0

0,2

0,8

3,0

1,1

0,1

0,9

8,4

% columna

3,5

2,4

4,4

4,8

3,5

6,9

7,1

4,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,4

Cantidad

12

25

111

6

84

% fila

0,1

0,2

0,8

2,4

1,1

0,0

0,6

8,8

10,5

1,7

3,8

3,5

3,0

5,2

4,3

4,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

10

18

68

8

59

% fila

0,1

0,2

0,6

2,6

1,0

0,1

0,6

10,4

% columna

8,8

1,3

2,3

2,9

2,0

6,9

3,0

4,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,3

2

14

74

0

29

% fila

0,0

0,2

0,8

3,4

1,2

0,3

9,1

% columna

1,8

1,0

2,5

3,2

2,1

1,5

3,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,2

0

2

37

% fila

0,0

0,6

% columna

0,1

% total

Cantidad

% columna

$1201-$1300

Forma de ocurrencia del siniestro Atropellam. por animales

Cantidad

129

461

334

274

303

154

102

106

8

162

139

1.591

1.313

1.206

1.102

825

88

2

12

3,4

1,5

0,0

0,2

8,9

1,3

2,2

1,7

1,7

0,6

2,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

2

6

47

72

4

39

559

% fila

0,0

0,1

0,9

3,8

1,4

0,1

0,8

10,8

% columna

1,8

0,4

1,6

2,1

1,4

3,4

2,0

2,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

2

16

53

68

2

23

567

% fila

0,0

0,3

1,0

4,1

1,3

0,0

0,4

10,6

% columna

1,8

1,1

1,8

2,3

1,3

1,7

1,1

2,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

2

6

18

47

0

14

% fila

0,0

0,1

0,4

3,5

1,1

0,3

8,1

% columna

1,8

0,4

0,6

1,6

0,9

0,7

1,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

114

0,0

1.429

0,4

2.900

0,8

207

174

10

199

219

152

9.614

2,6

5.037

1,4

116

0,0

1.972

0,5

536

350

27.030

7,4

19.535

5,3

15.531

4,3

13.712

3,8

10.546

2,9

9.016

2,5

6.050

1,7

5.183

1,4

5.357

1,5

4.334

1,2

365.371

100,0

243

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro E5: Personas siniestradas según forma del siniestro, por estimación del salario bruto percibido Salario bruto percibido

Forma de ocurrencia del siniestro Incendio

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

Total

Mordeduras de animales

Choque de vehículos

Atropellam. por vehículos

2

20

90

27

% fila

0,1

0,6

2,7

% columna

0,1

0,7

% total

0,0

Total

Fallas en mecanismos hiperbáricos

Otras formas no consideradas

385

0,8

0,4

11,3

0,9

0,5

0,6

1,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

2

14

80

27

% fila

0,1

0,6

3,5

% columna

0,1

0,5

% total

0,0

0,0

8

8

84

% fila

0,1

0,1

0,8

4,4

% columna

7,0

0,6

2,9

% total

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

Casos no válidos: 186.946

0

114

0,0

1.429

0,4

2.900

0,8

0

Agresión con armas

12

Cantidad

0

Atropellam. por animales

4

235

1,2

0,2

10,3

0,8

0,5

0,2

0,9

0,0

0,0

0,0

0,1

459

8

33

1,1

0,1

0,3

7,4

4,8

2,3

6,9

1,7

2,8

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

9.614

2,6

115

0

5.037

1,4

116

0,0

1.972

0,5

768

27.030

7,4

3.393

0,9

2.276

0,6

10.353

2,8

365.371

100,0

244

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F1: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por provincia de ocurrencia Provincia

Zonas afectadas por grupos Cabeza

Capital Federal

Cantidad

Córdoba

Entre Ríos

Mendoza

Total (cont.)

Aparato digestivo

62

311

150

27,6

0,1

0,3

0,2

% columna

24,3

25,3

26,4

27,9

29,1

30,4

24,1

4,7

3,9

9,4

7,2

0,0

0,1

0,0

Cantidad

22.726

17.028

46.869

31.896

74

264

235

% fila

18,4

13,8

38,0

25,9

0,1

0,2

0,2

% columna

32,2

30,1

36,1

33,9

34,5

25,8

37,8

6,2

4,7

12,8

8,7

0,0

0,1

0,1

Cantidad

210

179

489

318

2

% fila

16,6

14,2

38,8

25,3

0,2

0,2

% columna

0,3

0,3

0,4

0,3

0,9

0,3

% total

0,1

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

Cantidad

6.213

4.841

10.380

6.599

-

2

19

93

35

21,4

16,6

35,7

22,7

0,1

0,3

0,1

% columna

8,8

8,6

8,0

7,0

9,1

9,1

5,6

% total

1,7

1,3

2,8

1,8

0,0

0,0

0,0

12

2

Cantidad

623

577

988

955

% fila

19,1

17,6

30,2

29,2

0,4

0,1

% columna

0,9

1,0

0,8

1,0

1,1

0,3

% total

0,2

0,2

0,3

0,3

0,0

0,0

12

17

12

Cantidad

2.169

1.985

3.216

2.812

-

20,5

18,8

30,5

26,6

0,1

0,2

0,1

% columna

3,1

3,5

2,5

3,0

5,5

1,7

1,9

% total

0,6

0,5

0,9

0,8

0,0

0,0

0,0

Cantidad

487

309

810

526

2

2

6

% fila

21,7

13,8

36,1

23,4

0,1

0,1

0,3

% columna

0,7

0,5

0,6

0,6

0,9

0,2

0,9

% total

0,1

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,0

43

16

Cantidad

3.849

2.297

4.847

3.983

-

24,3

14,5

30,6

25,1

0,3

0,1

% columna

5,5

4,1

3,7

4,2

4,2

2,5

% total

1,1

0,6

1,3

1,1

0,0

0,0

% fila

La Rioja

Aparato respiratorio

36,0

% fila

Jujuy

26.317

Aparato cardiovascular

15,0

% fila

Corrientes

34.316

Miembro inferior

18,0

% total Catamarca

14.307

Miembro superior

% fila

% total Buenos Aires

17.189

Tronco

Total (cont.)

Cantidad

165

111

402

200

% fila

17,5

11,7

42,6

21,2

0,2

% columna

0,2

0,2

0,3

0,2

0,3

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

Cantidad % total

70.592

19,3

56.596

15,5

129.935

35,6

94.174

25,8

-

215

0,1

-

1.025

0,3

2

624

0,2

95.392

26,1

123.268

33,7

1.260

0,3

29.097

8,0

3.272

0,9

10.558

2,9

2.245

0,6

15.864

4,3

944

0,3

365.403

100,0

245

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F1: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por provincia de ocurrencia Provincia

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fé

Zonas afectadas por grupos

Tucumán

Chaco

Chubut

1.373

870

697

% fila

19,5

15,6

30,4

% columna

1,2

1,2

% total

0,2

0,2

Aparato cardiovascular

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

2

6

10

30,7

0,0

0,1

0,2

1,0

1,5

0,9

0,6

1,6

0,4

0,4

0,0

0,0

0,0

866

2

14

2

1.093

4.467

Cantidad

806

482

% fila

23,7

14,2

32,2

25,5

0,1

0,4

0,1

% columna

1,1

0,9

0,8

0,9

0,9

1,3

0,3

% total

0,2

0,1

0,3

0,2

0,0

0,0

0,0

800

2

8

Cantidad

818

517

% fila

23,0

14,5

35,7

22,5

0,1

0,2

% columna

1,2

0,9

1,0

0,8

0,9

0,8

% total

0,2

0,1

0,3

0,2

0,0

0,0

Cantidad

6.978

6.315

1.272

11.219

7.931

8

-

101

66

23,7

0,0

0,3

0,2

% columna

9,9

11,2

8,6

8,4

3,6

9,9

10,6

% total

1,9

1,7

3,1

2,2

0,0

0,0

0,0

Cantidad

148

91

309

181

2

4

% fila

19,1

11,8

39,9

23,4

0,3

0,5

% columna

0,2

0,2

0,2

0,2

0,9

0,4

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

-

10

23

17

922

571

% fila

20,3

12,5

32,6

27,8

0,2

0,5

0,4

% columna

1,3

1,0

1,1

1,3

4,5

2,3

2,8

% total

0,3

0,2

0,4

0,3

0,0

0,0

0,0

806

2

8

14

Cantidad

687

713

% fila

19,8

20,5

31,8

23,2

0,1

0,2

0,4

% columna

1,0

1,3

0,8

0,9

0,9

0,8

2,2

% total

0,2

0,2

0,3

0,2

0,0

0,0

0,0

2

12

8

Cantidad

1.196

854

2.323

1.340

19,8

14,1

38,4

22,2

0,0

0,2

0,1

% columna

1,7

1,5

1,8

1,4

0,9

1,1

1,3

% total

0,3

0,2

0,6

0,4

0,0

0,0

0,0

Cantidad

93

140

194

214

-

-

13,3

20,0

27,8

30,6

0,3

% columna

0,1

0,2

0,1

0,2

0,3

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

Cantidad % total

70.592

19,3

56.596

15,5

129.935

35,6

94.174

25,8

215

0,1

1.025

0,3

9,2

774

0,2

Cantidad

1.103

3.561

33.498

33,5

1.264

0,9

1,0

18,9

1.484

1,2

3.397

20,8

% fila

Total (cont.)

1.359

Cantidad

% fila

Formosa

Miembro inferior

Tronco

% fila

S. del Estero

Miembro superior

Cabeza

Total (cont.)

2

624

0,2

4.554

1,2

3.471

0,9

6.044

1,7

699

0,2

365.403

100,0

246

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F1: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por provincia de ocurrencia Provincia

Zonas afectadas por grupos Cabeza

Misiones

Neuquén

Río Negro

1.750

15,5

22,7

30,2

% columna

1,3

2,4

% total

0,3

0,4

1.068

1.165

Aparato cardiovascular

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

4

2

10

28,9

0,1

0,0

0,2

1,4

1,9

1,8

0,2

1,6

0,5

0,5

0,0

0,0

0,0

2

35

2

1.833

1.425

6.060

20,2

31,8

24,7

0,0

0,6

0,0

% columna

1,5

2,1

1,4

1,5

0,9

3,4

0,3

% total

0,3

0,3

0,5

0,4

0,0

0,0

0,0

Cantidad

291

274

553

470

2

8

6

% fila

17,6

16,5

33,4

28,3

0,1

0,5

0,4

% columna

0,4

0,5

0,4

0,5

0,9

0,8

0,9

% total

0,1

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

0,0

6

58

25

Cantidad

1.571

1.321

2.057

1.478

30,7

22,0

0,1

0,9

0,4

% columna

2,2

2,3

1,6

1,6

2,7

5,7

4,1

% total

0,4

0,4

0,6

0,4

0,0

0,0

0,0

2

2

Cantidad

402

334

664

489

% fila

20,3

16,8

33,5

24,7

0,1

0,1

% columna

0,6

0,6

0,5

0,5

0,2

0,3

% total

0,1

0,1

0,2

0,1

0,0

0,0

115

326

181

20,0

13,3

37,8

20,9

0,2

% columna

0,2

0,2

0,3

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

% fila

Cantidad % total

Casos no válidos: 177.244

70.592

19,3

56.596

15,5

129.935

35,6

94.174

25,8

-

215

0,1

2

1.025

0,3

0,5

6.709

19,7

173

1,6

1.659

23,4

-

1,7

5.764

18,5

Tierra del Fuego Cantidad

Total

1.829

% fila

% fila

Santa Cruz

Miembro inferior

938

Cantidad

1.373

Miembro superior

Cantidad

% fila

La Pampa

Tronco

Total (cont.)

1,8

1.983

-

0,5

863

0,2

624

0,2

365.403

100,0

247

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F1: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por provincia de ocurrencia Provincia

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

Capital Federal

Cantidad

50

% fila

0,1

% columna % total Buenos Aires

Cantidad % fila % columna % total

Catamarca

Córdoba

Corrientes

Entre Ríos

Jujuy

Mendoza

La Rioja

Total (cont.)

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

194

Sistema endócrino

Total

Sistema linfático

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

6

25

2

6

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

2,6

17,2

27,2

17,6

18,3

10,0

11,5

22,4

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,7

14

50

10

16

126

258

2.457

3.702

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

3,0

43,0

36,1

41,2

36,6

50,0

30,8

33,7

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

1,0

-

-

-

-

-

Cantidad

2

58

% fila

0,2

4,6

% columna

0,3

0,5

% total

0,0

0,0

Cantidad

17

45

2

12

2

4

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

2,9

% columna

6,0

6,3

5,9

8,5

10,0

7,7

7,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

10

4

-

-

% fila

0,3

0,1

0,1

3,0

% columna

3,3

0,5

1,4

0,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

8

27

4

12

% fila

0,1

0,3

0,0

0,1

0,1

2,6

% columna

2,6

3,8

11,8

8,5

11,5

2,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

6

10

-

-

% fila

0,3

0,4

3,9

% columna

2,0

1,4

0,8

% total

0,0

0,0

0,0

Cantidad

17

21

% fila

0,1

0,1

0,0

0,0

4,9

% columna

6,0

3,0

2,8

11,5

7,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

2

2

2

2

% fila

0,2

0,2

0,2

0,2

6,0

% columna

0,7

0,3

5,9

1,4

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

293

0,1

717

0,2

-

-

34

0,0

2

-

139

0,0

6

-

4

-

835

278

-

6

-

99

87

781

-

20

52

0,0

0,0

56

10.987

3,0

95.392

26,1

123.268

33,7

1.260

0,3

29.097

8,0

3.272

0,9

10.558

2,9

2.245

0,6

15.864

4,3

944

0,3

365.403

100,0

248

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F1: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por provincia de ocurrencia Provincia

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fé

S. del Estero

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total (cont.)

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Sistema endócrino

Total

Sistema linfático

4

2

2

% fila

0,1

0,0

0,0

3,2

% columna

1,3

0,3

5,9

1,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

6

6

% fila

0,2

0,2

3,5

% columna

2,0

0,8

1,1

% total

0,0

0,0

0,0

2

6

% fila

0,1

0,2

3,8

% columna

0,7

0,8

1,2

% total

0,0

0,0

0,0

Cantidad

19

60

4

10

2

8

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

2,3

% columna

6,6

8,4

11,8

7,0

10,0

15,4

7,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

-

-

-

-

Cantidad

Cantidad

Cantidad

-

Cantidad

-

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

-

-

-

4

-

-

-

-

-

-

-

142

120

136

777

35

% fila

0,5

4,5

% columna

0,5

0,3

% total

0,0

0,0

4

6

% fila

0,1

0,1

0,1

0,0

5,4

% columna

1,3

0,8

2,8

3,8

2,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

2

8

% fila

0,1

0,2

0,1

3,6

% columna

0,7

1,1

1,4

1,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

-

Cantidad

-

-

14

-

4

-

2

2

-

6

2

247

-

-

126

287

% fila

0,2

0,1

0,0

4,8

% columna

1,9

4,2

10,0

2,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

-

-

2

4

% fila

0,3

0,6

7,2

% columna

0,7

0,5

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad % total

293

0,1

717

0,2

-

34

0,0

139

0,0

-

20

52

0,0

0,0

50

10.987

3,0

4.467

1,2

3.397

0,9

3.561

1,0

33.498

9,2

774

0,2

4.554

1,2

3.471

0,9

6.044

1,7

699

0,2

365.403

100,0

249

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F1: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por provincia de ocurrencia Provincia

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

Sistema endócrino

-

Sistema linfático

10

% fila

0,0

0,2

0,0

2,3

% columna

0,7

1,4

3,8

1,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

2

12

-

2

140

% fila

0,0

% columna % total

8

2

2

0,2

0,1

0,0

0,0

3,6

0,7

1,6

5,6

10,0

3,8

1,9

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

4

6

-

-

-

% fila

0,2

0,4

2,7

% columna

1,3

0,8

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

4

12

% fila

0,1

0,2

0,0

2,6

% columna

1,3

1,6

1,4

1,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

2

4

% fila

0,1

0,2

4,2

% columna

0,7

0,5

0,8

% total

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

4

-

-

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

2

Cantidad

Tierra del Fuego Cantidad

Total

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Total

-

-

2

-

-

-

-

-

-

-

-

208

-

-

-

45

175

84

62

% fila

0,5

7,2

% columna

1,3

0,6

% total

0,0

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 177.244

293

0,1

717

0,2

34

0,0

139

0,0

20

52

0,0

0,0

10.987

3,0

6.060

1,7

5.764

1,6

1.659

0,5

6.709

1,8

1.983

0,5

863

0,2

365.403

100,0

250

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F2: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Zonas afectadas por grupos Cabeza

1

2

3-5

28

16

30,1

0,1

0,5

0,3

% columna

1,4

1,8

1,3

1,8

2,9

2,7

2,5

% total

0,3

0,3

0,5

0,5

0,0

0,0

0,0

4

24

20

Cantidad

855

960

% fila

17,5

19,6

31,7

27,0

0,1

0,5

0,4

% columna

1,2

1,7

1,2

1,4

1,9

2,3

3,2

% total

0,2

0,3

0,4

0,4

0,0

0,0

0,0

16

50

36

Cantidad

2.447

2.150

1.549

3.937

1.321

3.134

20,1

17,7

32,4

25,8

0,1

0,4

0,3

% columna

3,5

3,8

3,0

3,3

7,7

4,8

5,7

% total

0,7

0,6

1,1

0,9

0,0

0,0

0,0

18

58

28

Cantidad

3.475

2.941

5.783

3.909

20,9

17,7

34,7

23,5

0,1

0,3

0,2

% columna

4,9

5,2

4,4

4,2

8,7

5,6

4,4

% total

1,0

0,8

1,6

1,1

0,0

0,0

0,0

26

73

65

Cantidad

7.368

5.682

12.648

8.062

% fila

21,2

16,3

36,3

23,1

0,1

0,2

0,2

% columna

10,5

10,0

9,7

8,6

12,5

7,2

10,5

2,0

1,6

3,5

2,2

0,0

0,0

0,0

22

87

85

Cantidad

4.992

4.030

8.253

5.688

20,9

16,9

34,6

23,9

0,1

0,4

0,4

% columna

7,1

7,1

6,3

6,1

10,6

8,5

13,7

% total

1,4

1,1

2,3

1,6

0,0

0,0

0,0

2

48

16

Cantidad

2.735

2.152

4.028

2.981

22,3

17,5

32,8

24,3

0,0

0,4

0,1

% columna

3,9

3,8

3,1

3,2

1,0

4,6

2,5

% total

0,7

0,6

1,1

0,8

0,0

0,0

0,0

20

111

77

Cantidad

9.173

7.517

15.892

11.045

% fila

20,3

16,7

35,2

24,5

0,0

0,2

0,2

% columna

13,0

13,3

12,2

11,7

9,6

10,8

12,4

2,5

2,1

4,3

3,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

20.424

17.072

37.758

28.215

63

272

101

% fila

19,0

15,9

35,2

26,3

0,1

0,3

0,1

% columna

29,0

30,1

29,0

30,0

30,8

26,5

16,2

5,6

4,7

10,3

7,7

0,0

0,1

0,0

% total Total (cont.)

6

30,8

% total 101-500

Aparato digestivo

18,2

% fila

51-100

1.696

Aparato respiratorio

17,2

% fila

41-50

1.737

Aparato cardiovascular

% fila

% total 26-40

Miembro inferior

972

% fila

11-25

1.027

Miembro superior

Cantidad

% fila

6-10

Tronco

Total (cont.)

Cantidad % total

70.459

19,3

56.650

15,5

130.287

35,7

94.008

25,7

207

0,1

1.028

0,3

625

0,2

5.637

1,5

4.890

1,3

12.157

3,3

16.657

4,6

34.830

9,5

23.834

6,5

12.290

3,4

45.129

12,4

107.358

29,4

365.401

100,0

251

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F2: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Zonas afectadas por grupos Cabeza

501-1500

Cantidad

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

18

171

115

36,0

27,0

0,0

0,3

0,2

% columna

13,2

12,3

13,9

14,5

8,7

16,6

18,4

2,5

1,9

5,0

3,7

0,0

0,0

0,0

6

50

36

Cantidad

2.824

2.168

6.414

4.984

16,4

12,6

37,2

28,9

0,0

0,3

0,2

% columna

4,0

3,8

4,9

5,3

2,9

4,8

5,7

% total

0,8

0,6

1,8

1,4

0,0

0,0

0,0

2

34

12

Cantidad

4.008

2.320

8.290

5.470

19,1

11,0

39,5

26,0

0,0

0,2

0,1

% columna

5,7

4,1

6,4

5,8

1,0

3,3

1,9

% total

1,1

0,6

2,3

1,5

0,0

0,0

0,0

4

22

18

Cantidad

1.918

1.672

5.841

3.854

13,8

12,0

42,0

27,7

0,0

0,2

0,1

% columna

2,7

3,0

4,5

4,1

1,9

2,1

2,9

% total

0,5

0,5

1,6

1,1

0,0

0,0

0,0

% fila

Total

13.649

Aparato cardiovascular

13,8

% fila

Más de 5000

18.157

Miembro inferior

18,4

% fila

2501-5000

6.959

Miembro superior

% fila

% total 1501-2500

9.268

Tronco

Total (cont.)

Cantidad % total

Casos no válidos: 181.160

70.459

19,3

56.650

15,5

130.287

35,7

94.008

25,7

207

0,1

1.028

0,3

625

0,2

50.473

13,8

17.244

4,7

21.009

5,7

13.893

3,8

365.401

100,0

252

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F2: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

1

2

3-5

6-10

11-25

41-50

51-100

0,0

0,2

0,0

0,1

2,4

% columna

0,7

1,7

1,4

8,0

1,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

4

16

% fila

0,1

0,3

0,1

2,7

% columna

1,3

2,2

2,9

1,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

18

28

2

6

2

2

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

2,7

% columna

6,0

3,9

5,9

4,3

10,0

4,0

3,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

14

40

6

6

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

2,3

% columna

4,7

5,5

17,6

4,3

8,0

3,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

32

81

4

4

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

2,2

10,7

11,4

11,8

2,9

20,0

7,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

16

28

% fila

0,1

% columna

4

4

-

-

-

135

-

4

10

133

329

375

775

4

2

0,1

0,1

0,0

0,0

2,6

5,3

3,9

10,1

20,0

4,0

5,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

10

24

-

-

% fila

0,1

0,2

0,0

2,4

% columna

3,3

3,3

8,0

2,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

44

% fila

0,1

-

4

613

290

6

14

2

8

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

2,5

14,7

14,7

17,6

10,1

10,0

16,0

10,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

75

10

46

2

16

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

2,9

25,3

26,3

29,4

33,3

10,0

32,0

28,6

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,9

20

50

0,0

0,0

% total Cantidad % total

299

0,1

105

-

-

14

% columna

Total (cont.)

-

2

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

% fila

% columna

101-500

Sistema linfático

12

Cantidad

-

Sistema endócrino

2

Cantidad

% columna

26-40

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Total

188

717

0,2

34

0,0

138

0,0

1.115

3.116

10.879

3,0

5.637

1,5

4.890

1,3

12.157

3,3

16.657

4,6

34.830

9,5

23.834

6,5

12.290

3,4

45.129

12,4

107.358

29,4

365.401

100,0

253

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F2: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

501-1500

Cantidad

46

% fila

0,1

2501-5000

Más de 5000

Total

Sistema linfático

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

14

2

0,2

0,0

0,0

0,0

3,9

15,3

15,0

5,9

10,1

10,0

18,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,5

Cantidad

12

24

2

14

6

% fila

0,1

0,1

0,0

0,1

0,0

4,1

% columna

4,0

3,3

5,9

10,1

30,0

6,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

8

34

2

10

% fila

0,0

0,2

0,0

0,0

3,9

% columna

2,7

4,7

5,9

7,2

7,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

18

30

% fila

0,1

% columna % total

Cantidad

Cantidad % total

Casos no válidos: 181.160

107

Sistema endócrino

2

% columna

1501-2500

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Total

-

-

-

704

819

2

0,2

0,0

0,0

3,7

6,0

4,2

2,9

10,0

4,7

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

717

0,2

34

0,0

138

0,0

-

1.965

4

299

-

-

20

50

0,0

0,0

510

10.879

3,0

50.473

13,8

17.244

4,7

21.009

5,7

13.893

3,8

365.401

100,0

254

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F3: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Zonas afectadas por grupos C abez a

Tronco

Miembro superior

Miembro inferior

Total (cont.)

Aparato cardiovascular

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

-

Actividades no

Cantidad

202

165

370

416

2

2

clasificadas

% fila

16,8

13,7

30,6

34,5

0,2

0,2

en otra parte

% columna

0,3

0,3

0,3

0,4

0,9

0,2

% total

0,1

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

Agricultura,

Cantidad

Silvicultura,

% fila

Ganadería

3.961

5.223

6.388

6.919

16

208

0,3

99

23.481

16,9

22,2

27,2

29,5

0,1

0,9

0,4

% columna

5,6

9,2

4,9

7,3

7,3

20,3

16,0

y Pesca

% total

1,1

1,4

1,7

1,9

0,0

0,1

0,0

Explotación

Cantidad

496

492

809

609

de minas y

% fila

19,8

19,6

32,3

24,3

0,4

canteras

% columna

0,7

0,9

0,6

0,6

1,0

% total

0,1

0,1

0,2

0,2

0,0

28.224

18.177

54.725

27.985

-

49

10

319

-

230

Cantidad

Manufacturera

% fila

21,1

13,6

40,9

20,9

0,0

0,2

0,2

% columna

40,0

32,1

42,1

29,7

22,7

31,2

37,0

7,7

5,0

15,0

7,7

0,0

0,1

0,1

2

14

4

Electricidad,

Cantidad

794

689

gas y agua

% fila

20,0

17,4

28,5

27,8

0,0

0,3

0,1

% columna

1,1

1,2

0,9

1,2

0,9

1,3

0,6

% total

0,2

0,2

0,3

0,3

0,0

0,0

0,0

Construcción

Cantidad

10.509

15.790

1.101

14.502

41

109

64

% fila

23,2

18,9

28,3

26,0

0,1

0,2

0,1

% columna

18,3

18,6

12,2

15,4

19,1

10,6

10,3

3,5

2,9

4,3

4,0

0,0

0,0

0,0

21

111

97

% total Comercio,

Cantidad

Restaurantes

% fila

y Hoteles

Transporte,

12.928

1.128

6.394

6.342

17.397

10.495

15,2

15,1

41,3

24,9

0,1

0,3

0,2

% columna

9,1

11,2

13,4

11,1

10,0

10,8

15,7

% total

1,7

1,7

4,8

2,9

0,0

0,0

0,0

27

51

33

Cantidad

5.680

4.712

8.692

9.931

18,7

15,5

28,6

32,6

0,1

0,2

0,1

to y Comunica- % columna

8,0

8,3

6,7

10,5

12,7

4,9

5,3

ciones

% total

1,6

1,3

2,4

2,7

0,0

0,0

0,0

Servicios

Cantidad

16

45

25

Financieros,

% fila

Inmobiliarios

% columna

Almacenamien- % fila

y Profesionales % total Total (cont.)

Cantidad % total

3.758

2.790

6.595

6.546

18,2

13,5

32,0

31,8

0,1

0,2

0,1

5,3

4,9

5,1

7,0

7,3

4,4

4,1

1,0

0,8

1,8

1,8

0,0

0,0

0,0

70.611

19,3

56.598

15,5

129.935

35,6

94.156

25,8

215

0,1

1.025

0,3

6,4

2.505

0,7

Industria

% total

1.206

620

0,2

133.643

36,6

3.962

1,1

55.721

15,2

42.117

11,5

30.422

8,3

20.602

5,6

365.401

100,0

255

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F3: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Zonas afectadas por grupos C abez a

8.174

Tronco

7.499

Miembro superior

Miembro inferior

18.041

15.652

Aparato cardiovascular

41

Total (cont.) Aparato respiratorio

156

Aparato digestivo

68

Servicios

Cantidad

Comunales,

% fila

15,8

14,5

34,9

30,3

0,1

0,3

0,1

Sociales y

% columna

11,6

13,3

13,9

16,6

19,1

15,2

11,0

Personales

% total

2,2

2,1

4,9

4,3

0,0

0,0

0,0

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 177.560

70.611

19,3

56.598

15,5

129.935

35,6

94.156

25,8

215

0,1

1.025

0,3

620

0,2

51.742

14,2

365.401

100,0

256

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F3: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

-

-

Sistema endócrino

-

Total

Sistema linfático

-

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

-

-

49

Actividades no

Cantidad

clasificadas

% fila

4,0

en otra parte

% columna

0,4

% total

0,0

Agricultura,

Cantidad

41

53

6

10

Silvicultura,

% fila

0,2

0,2

0,0

0,0

0,0

2,3

Ganadería y

% columna

13,9

7,3

17,6

7,0

11,5

5,0

Pesca

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Explotación de

Cantidad

-

-

-

-

minas y

% fila

3,6

canteras

% columna

0,8

% total

0,0

Industria

Cantidad

95

Manufacturera

% fila

0,1

% columna % total

206

-

6

-

551

-

89

16

43

8

16

3.550

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

2,7

32,5

28,8

47,1

31,0

40,0

30,8

32,3

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

1,0

6

6

2

-

-

-

216

Electricidad,

Cantidad

gas y agua

% fila

0,1

0,1

0,0

5,5

% columna

2,0

0,8

5,9

2,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

41

% fila

0,1

31

4

6

0,2

0,1

0,0

0,0

2,8

13,9

18,2

22,5

20,0

11,5

14,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,4

Comercio,

Cantidad

39

82

4

8

4

4

Restaurantes

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

2,7

y Hoteles

% columna

13,2

11,4

11,8

5,6

20,0

7,7

10,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

19

88

2

10

Almacenamien- % fila

0,1

0,3

0,0

0,0

0,0

3,8

to y Comunica- % columna

6,6

12,2

5,9

7,0

23,1

10,6

ciones

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Servicios

Cantidad

19

47

Financieros,

% fila

0,1

Inmobiliarios

% columna

Construcción

% columna

Transporte,

y Profesionales % total Total (cont.)

Cantidad % total

130

-

1.119

12

1.165

14

2

0,2

0,1

0,0

3,6

6,6

6,5

9,9

10,0

6,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

293

0,1

717

0,2

-

-

1.566

34

0,0

139

0,0

-

20

52

0,0

0,0

745

10.986

3,0

1.206

0,3

23.481

6,4

2.505

0,7

133.643

36,6

3.962

1,1

55.721

15,2

42.117

11,5

30.422

8,3

20.602

5,6

365.401

100,0

257

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F3: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

Servicios

Cantidad

33

Comunales,

% fila

0,1

Sociales y

% columna

Personales

% total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 177.560

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Sistema linfático

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

4

23

2

8

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

3,7

11,3

14,7

11,8

16,9

10,0

15,4

17,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,5

20

52

0,0

0,0

293

0,1

105

Sistema endócrino

Total

717

0,2

34

0,0

139

0,0

1.936

10.986

3,0

51.742

14,2

365.401

100,0

258

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F4: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por cantidad de días caídos Días caídos

Zonas afectadas por grupos Cabeza

Sin días caídos Cantidad

% columna

11,2

5,5

8,4

5,9

62,7

15,5

18,1

2,2

0,8

2,9

1,5

0,0

0,0

0,0

Cantidad

10.705

2.259

5.643

4.285

8

114

41

% fila

45,1

9,5

23,8

18,0

0,0

0,5

0,2

% columna

14,8

4,0

4,4

4,6

3,6

11,3

6,3

2,9

0,6

1,5

1,2

0,0

0,0

0,0

Cantidad

9.917

3.514

7.093

6.060

11

106

49

% fila

35,8

12,7

25,6

21,9

0,0

0,4

0,2

% columna

13,7

6,3

5,6

6,5

4,8

10,5

7,6

2,7

1,0

1,9

1,7

0,0

0,0

0,0

Cantidad

9.146

4.531

7.740

6.931

5

135

62

% fila

31,0

15,3

26,2

23,5

0,0

0,5

0,2

% columna

12,6

8,1

6,1

7,5

2,4

13,4

9,7

2,5

1,2

2,1

1,9

0,0

0,0

0,0

8

68

51

Cantidad

5.727

4.496

7.642

6.993

22,0

17,3

29,4

26,9

0,0

0,3

0,2

% columna

7,9

8,0

6,0

7,5

3,6

6,7

8,0

% total

1,6

1,2

2,1

1,9

0,0

0,0

0,0

5

49

46

Cantidad

4.580

4.442

8.075

6.482

18,7

18,2

33,0

26,5

0,0

0,2

0,2

% columna

6,3

7,9

6,3

7,0

2,4

4,8

7,1

% total

1,3

1,2

2,2

1,8

0,0

0,0

0,0

11

49

24

Cantidad

3.441

3.760

6.733

5.300

17,1

18,7

33,5

26,4

0,1

0,2

0,1

% columna

4,7

6,7

5,3

5,7

4,8

4,8

3,8

% total

0,9

1,0

1,8

1,5

0,0

0,0

0,0

8

41

24

Cantidad

4.556

5.697

10.667

7.729

15,2

19,0

35,6

25,8

0,0

0,1

0,1

% columna

6,3

10,2

8,4

8,3

3,6

4,0

3,8

% total

1,3

1,6

2,9

2,1

0,0

0,0

0,0

5

24

11

Cantidad

2.340

2.578

6.441

3.603

15,0

16,6

41,4

23,2

0,0

0,2

0,1

% columna

3,2

4,6

5,1

3,9

2,4

2,4

1,7

% total

0,6

0,7

1,8

1,0

0,0

0,0

0,0

% fila

Total (cont.)

116

0,4

% fila

8 días

157

0,5

% fila

7 días

141

0,5

% fila

6 días

Aparato digestivo

18,9

% fila

5 días

Aparato respiratorio

37,0

% total 4 días

5.486

Aparato cardiovascular

10,5

% total 3 días

10.715

Miembro inferior

27,9

% total 2 días

3.054

Miembro superior

% fila

% total 1 día

8.094

Tronco

Total (cont.)

Cantidad % total

72.511

19,9

55.984

15,4

127.368

35,0

92.808

25,5

225

0,1

1.011

0,3

644

0,2

28.980

8,0

23.755

6,5

27.682

7,6

29.547

8,1

25.973

7,1

24.470

6,7

20.094

5,5

29.994

8,2

15.557

4,3

364.437

100,0

259

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F4: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por cantidad de días caídos Días caídos

Zonas afectadas por grupos Cabeza

9 días

Cantidad

26-30 días

31-35 días

36-40 días

41-45 días

Total (cont.)

2.914

-

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

24

14

11.983

24,3

0,2

0,1

% columna

2,3

3,7

3,8

3,1

2,4

2,1

% total

0,5

0,6

1,3

0,8

0,0

0,0

54

27

Cantidad

1.742

2.129

5.172

3.108

-

16,8

40,9

24,6

0,4

0,2

% columna

2,4

3,8

4,1

3,3

5,4

4,2

% total

0,5

0,6

1,4

0,9

0,0

0,0

5

62

87

Cantidad

3.920

6.030

16.480

9.782

16,0

43,7

26,0

0,0

0,2

0,2

% columna

5,4

10,8

12,9

10,5

2,4

6,2

13,4

% total

1,1

1,7

4,5

2,7

0,0

0,0

0,0

38

24

1.845

3.189

6.985

5.229

-

17,6

38,6

28,9

0,2

0,1

% columna

2,5

5,7

5,5

5,6

3,8

3,8

% total

0,5

0,9

1,9

1,4

0,0

0,0

27

11

1.098

1.929

4.994

3.914

-

8,7

15,3

39,7

31,1

0,2

0,1

% columna

1,5

3,4

3,9

4,2

2,7

1,7

% total

0,3

0,5

1,4

1,1

0,0

0,0

8

19

860

1.431

4.020

3.603

-

8,3

13,9

39,0

34,9

0,1

0,2

% columna

1,2

2,6

3,2

3,9

0,8

2,9

% total

0,2

0,4

1,1

1,0

0,0

0,0

3

14

8

747

990

3.035

2.481

9,7

12,9

39,5

32,3

0,0

0,2

0,1

% columna

1,0

1,8

2,4

2,7

1,2

1,3

1,3

% total

0,2

0,3

0,8

0,7

0,0

0,0

0,0

3

8

574

736

2.391

1.745

-

% fila

9,9

12,7

41,4

30,2

0,0

0,1

% columna

0,8

1,3

1,9

1,9

1,2

0,8

% total

0,2

0,2

0,7

0,5

0,0

0,0

3

8

8

Cantidad

262

820

1.780

1.282

6,0

18,8

40,7

29,3

0,1

0,2

0,2

% columna

0,4

1,5

1,4

1,4

1,2

0,8

1,3

% total

0,1

0,2

0,5

0,4

0,0

0,0

0,0

% total

72.511

19,9

55.984

15,4

127.368

35,0

92.808

25,5

225

0,1

1.011

0,3

2,1

5.774

1,6

% fila

Cantidad

2,8

7.692

% fila

Cantidad

3,5

10.318

% fila

Cantidad

5,0

12.577

% fila

Cantidad

10,3

18.083

10,2

Cantidad

3,5

37.690

10,4

Cantidad

3,3

12.635

13,8

% fila

21-25 días

4.869

Aparato cardiovascular

40,6

% fila

16-20 días

Miembro inferior

17,2

% fila

11-15 días

2.064

Miembro superior

14,0

% fila

10 días

1.680

Tronco

Total (cont.)

644

0,2

4.372

1,2

364.437

100,0

260

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F4: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por cantidad de días caídos Días caídos

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

Zonas afectadas por grupos

Cantidad

Tronco

192

333

Miembro superior

1.274

Miembro inferior

Aparato cardiovascular

893

3

Aparato respiratorio

-

Aparato digestivo

3

2.831

% fila

6,8

11,8

45,0

31,5

0,1

0,1

% columna

0,3

0,6

1,0

1,0

1,2

0,4

% total

0,1

0,1

0,3

0,2

0,0

0,0

Cantidad

135

295

822

649

-

3

5

6,8

14,9

41,4

32,7

0,1

0,3

% columna

0,2

0,5

0,6

0,7

0,3

0,8

% total

0,0

0,1

0,2

0,2

0,0

0,0

-

-

Cantidad

127

287

766

598

% fila

6,9

15,6

41,7

32,5

% columna

0,2

0,5

0,6

0,6

% total

0,0

0,1

0,2

0,2

Cantidad

590

982

3.103

2.724

-

3

14

14

12,6

39,9

35,0

0,0

0,2

0,2

% columna

0,8

1,8

2,4

2,9

1,2

1,3

2,1

% total

0,2

0,3

0,9

0,7

0,0

0,0

0,0

3

8

928

1.017

% fila

8,2

15,5

32,8

35,9

0,1

0,3

% columna

0,3

0,8

0,7

1,1

1,2

0,8

% total

0,1

0,1

0,3

0,3

0,0

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 229.717

72.511

19,9

55.984

15,4

127.368

35,0

92.808

25,5

1.838

7.777

7,6

438

0,5

0,5

% fila

233

0,8

1.985

% fila

Más de 120 días Cantidad

Total

Cabeza

Total (cont.)

225

0,1

1.011

0,3

-

2,1

2.830

0,8

644

0,2

364.437

100,0

261

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F4: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por cantidad de días caídos Días caídos

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

2 días

0,2

0,1

0,0

0,1

3,6

20,5

8,9

10,7

30,0

54,5

8,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

24

51

5

3

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

2,6

% columna

8,0

6,8

3,6

10,0

4,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

49

51

5

8

% fila

0,2

0,2

0,0

0,0

0,0

2,9

16,1

6,8

20,0

5,4

9,1

6,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

14

57

3

8

3

3

% fila

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

3,1

% columna

4,5

7,5

10,0

5,4

10,0

4,5

7,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

14

32

% fila

0,1

0,1

0,0

0,0

3,6

% columna

4,5

4,3

1,8

4,5

7,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

14

60

% fila

0,1

0,2

0,0

2,9

% columna

4,5

7,9

5,4

5,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

16

54

% fila

0,1

% columna

% columna

3 días

4 días

5 días

6 días

7 días

8 días

Total (cont.)

0,2

-

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

32

% columna

68

Sistema linfático

8

% fila

62

Sistema endócrino

16

Sin días caídos Cantidad

1 día

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Total

-

-

-

-

8

5

814

909

3

-

617

936

-

709

5

3

5

0,3

0,0

0,0

0,0

3,4

5,4

7,1

3,6

10,0

9,1

5,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

11

84

-

-

% fila

0,0

0,3

0,1

3,9

% columna

3,6

11,1

12,5

9,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,3

5

27

3

3

3

3

% fila

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

3,3

% columna

1,8

3,6

10,0

1,8

10,0

4,5

4,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

29

60

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad % total

304

0,1

758

0,2

-

-

-

3

1.031

-

29

0,0

19

152

0,0

693

1.158

511

12.554

3,4

28.980

8,0

23.755

6,5

27.682

7,6

29.547

8,1

25.973

7,1

24.470

6,7

20.094

5,5

29.994

8,2

15.557

4,3

364.437

100,0

262

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F4: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por cantidad de días caídos Días caídos

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

9 días

10 días

11-15 días

16-20 días

31-35 días

36-40 días

41-45 días

Total (cont.)

Sistema linfático

3

3

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

3,2

% columna

2,7

2,9

10,0

1,8

4,5

3,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

3

30

% fila

0,0

0,2

0,0

2,9

% columna

0,9

3,9

3,6

2,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

14

54

3

11

3

3

% fila

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

3,3

% columna

4,5

7,1

10,0

7,1

10,0

4,5

9,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

38

32

5

3

% fila

0,2

0,2

0,0

0,0

3,8

12,5

4,3

3,6

10,0

5,5

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

5

27

14

3

% fila

0,0

0,2

0,1

0,0

4,4

% columna

1,8

3,6

8,9

10,0

4,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

3

24

3

14

% fila

0,0

0,2

0,0

0,1

3,2

% columna

0,9

3,2

10,0

8,9

2,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

5

30

3

3

% fila

0,1

0,4

0,0

0,0

4,9

% columna

1,8

3,9

10,0

1,8

3,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

8

22

3

5

% fila

0,1

0,4

0,0

0,1

4,8

% columna

2,7

2,9

10,0

3,6

2,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

3

8

% fila

0,1

0,2

0,1

4,5

% columna

0,9

1,1

1,8

1,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

304

0,1

758

0,2

-

-

-

-

29

0,0

-

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

22

% total

26-30 días

Sistema endócrino

8

Cantidad

% columna

21-25 días

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Total

5

-

0,0

379

-

-

-

-

-

-

-

-

365

1.236

-

-

3

152

3

-

29

60

0,0

0,0

695

555

333

373

279

195

12.554

3,4

11.983

3,3

12.635

3,5

37.690

10,3

18.083

5,0

12.577

3,5

10.318

2,8

7.692

2,1

5.774

1,6

4.372

1,2

364.437

100,0

263

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F4: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por cantidad de días caídos Días caídos

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

Sistema linfático

% fila

0,2

0,1

0,1

4,3

% columna

1,8

0,4

1,8

1,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

-

3

-

3

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

3

Cantidad

-

Sistema endócrino

5

Cantidad

-

3

-

-

-

122

70

% fila

0,1

0,1

3,5

% columna

0,4

1,8

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

-

Cantidad

3

-

-

-

-

57

% fila

0,1

3,1

% columna

0,4

0,5

% total

0,0

0,0

3

8

% fila

0,0

0,1

0,0

0,0

4,2

% columna

0,9

1,1

1,8

4,5

2,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

-

-

3

-

3

3

5

% fila

0,3

0,1

0,2

6,6

% columna

1,1

10,0

3,6

1,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad % total

Casos no válidos: 229.717

304

0,1

758

0,2

29

0,0

152

0,0

-

330

8

Más de 120 días Cantidad

Total

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Total

-

29

60

0,0

0,0

187

12.554

3,4

2.831

0,8

1.985

0,5

1.838

0,5

7.777

2,1

2.830

0,8

364.437

100,0

264

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

$100 o menos

$101-$200

Zonas afectadas por grupos Cabeza

Tronco

Miembro superior

Miembro inferior

Cantidad

574

396

924

743

2

6

6

% fila

20,9

14,4

33,6

27,0

0,1

0,2

0,2

% columna

0,8

0,7

0,7

0,8

1,0

0,6

1,0

% total

0,2

0,1

0,3

0,2

0,0

0,0

0,0

10

54

14

Cantidad

0,1

0,4

0,1

% columna

3,6

4,1

3,2

3,9

4,8

5,2

2,2

% total

0,7

0,6

1,1

1,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

10.779

24

137

106

32,7

26,7

0,1

0,3

0,3

% columna

11,6

12,3

10,1

11,5

11,5

13,4

16,8

2,2

1,9

3,6

3,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

9.135

7.784

15.919

11.552

28

147

117

% fila

19,8

16,9

34,6

25,1

0,1

0,3

0,3

% columna

13,0

13,7

12,2

12,3

13,5

14,3

18,7

2,5

2,1

4,4

3,2

0,0

0,0

0,0

18

90

66

Cantidad

7.802

6.647

14.810

10.696

% fila

18,8

16,0

35,7

25,8

0,0

0,2

0,2

% columna

11,1

11,7

11,4

11,4

8,7

8,7

10,5

2,1

1,8

4,1

2,9

0,0

0,0

0,0

16

86

66

Cantidad

6.207

5.403

11.389

8.671

18,9

16,4

34,7

26,4

0,0

0,3

0,2

% columna

8,8

9,5

8,7

9,2

7,7

8,3

10,5

% total

1,7

1,5

3,1

2,4

0,0

0,0

0,0

Cantidad

5.450

4.738

10.644

7.760

16

102

42

18,4

16,0

35,9

26,2

0,1

0,3

0,1

% columna

7,7

8,4

8,2

8,3

7,7

9,9

6,7

% total

1,5

1,3

2,9

2,1

0,0

0,0

0,0

8

98

30

Cantidad

5.215

4.250

10.415

7.306

18,4

15,0

36,7

25,8

0,0

0,3

0,1

% columna

7,4

7,5

8,0

7,8

3,8

9,5

4,8

% total

1,4

1,2

2,9

2,0

0,0

0,0

0,0

18

60

Cantidad

4.927

3.736

10.090

6.219

100

18,9

14,3

38,7

23,8

0,1

0,2

0,4

% columna

7,0

6,6

7,7

6,6

8,7

5,8

15,9

% total

1,3

1,0

2,8

1,7

0,0

0,0

0,0

% fila

Total (cont.)

13.217

17,3

% fila

$801-$900

6.988

20,2

% fila

$701-$800

8.181

% fila

% fila

$601-$700

3.620

27,7

% total $501-$600

4.158

Aparato digestivo

31,8

% total $401-$500

2.300

Aparato respiratorio

17,6

% total $301-$400

2.543

Aparato cardiovascular

19,4

% fila

$201-$300

Total (cont.)

Cantidad % total

70.428

19,3

56.686

15,5

130.316

35,7

93.984

25,7

208

0,1

1.030

0,3

629

0,2

2.751

0,8

13.076

3,6

40.448

11,1

46.021

12,6

41.430

11,3

32.852

9,0

29.623

8,1

28.344

7,8

26.096

7,1

365.407

100,0

265

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Zonas afectadas por grupos Cabeza

$901-$1000

Cantidad

$1601-$1700

Total (cont.)

44

26

19.210

0,1

% columna

5,5

5,0

5,3

5,3

6,7

4,3

4,1

% total

1,1

0,8

1,9

1,4

0,0

0,0

0,0

8

52

16

Cantidad

3.115

2.107

5.602

3.806

13,8

36,8

25,0

0,1

0,3

0,1

% columna

4,4

3,7

4,3

4,0

3,8

5,0

2,5

% total

0,9

0,6

1,5

1,0

0,0

0,0

0,0

10

32

4

Cantidad

2.625

1.932

5.154

3.338

14,2

37,8

24,5

0,1

0,2

0,0

% columna

3,7

3,4

4,0

3,6

4,8

3,1

0,6

% total

0,7

0,5

1,4

0,9

0,0

0,0

0,0

4

26

8

2.202

1.462

4.066

2.605

13,6

37,8

24,2

0,0

0,2

0,1

% columna

3,1

2,6

3,1

2,8

1,9

2,5

1,3

% total

0,6

0,4

1,1

0,7

0,0

0,0

0,0

8

16

2

1.693

1.243

3.503

2.242

13,7

38,7

24,8

0,1

0,2

0,0

% columna

2,4

2,2

2,7

2,4

3,8

1,6

0,3

% total

0,5

0,3

1,0

0,6

0,0

0,0

0,0

8

12

8

1.127

832

2.326

1.521

13,7

38,3

25,1

0,1

0,2

0,1

% columna

1,6

1,5

1,8

1,6

3,8

1,2

1,3

% total

0,3

0,2

0,6

0,4

0,0

0,0

0,0

8

18

2

Cantidad

960

685

% fila

18,5

13,2

34,3

28,2

0,2

0,3

0,0

% columna

1,4

1,2

1,4

1,6

3,8

1,7

0,3

% total

0,3

0,2

0,5

0,4

0,0

0,0

0,0

2

14

Cantidad

1.008

617

1.932

1.466

1.412

19,3

11,8

36,9

27,0

0,0

0,3

% columna

1,4

1,1

1,5

1,5

1,0

1,4

% total

0,3

0,2

0,5

0,4

0,0

0,0

Cantidad

812

633

% fila

18,9

14,7

36,6

% columna

1,2

1,1

% total

0,2

0,2

Cantidad % total

70.428

19,3

56.686

15,5

1.573

-

24,8

0,2

0,0

1,2

1,1

0,8

0,3

0,4

0,3

0,0

0,0

35,7

25,7

208

0,1

1.030

0,3

1,4

5.234

1,4

2

93.984

-

1,7

5.194

8

130.316

1.067

2,5

6.067

18,6

1.780

2,9

9.052

18,7

Cantidad

3,7

10.761

20,5

Cantidad

4,2

13.641

19,2

Cantidad

5,3

15.228

20,5

% fila

$1701-$1800

14

0,2

% fila

$1501-$1600

Aparato digestivo

0,1

% fila

$1401-$1500

4.951

Aparato respiratorio

25,8

% fila

$1301-$1400

6.846

Aparato cardiovascular

35,6

% fila

$1201-$1300

Miembro inferior

14,8

% fila

$1101-$1200

2.842

Miembro superior

20,0

% fila

$1001-$1100

3.851

Tronco

Total (cont.)

629

0,2

4.296

1,2

365.407

100,0

266

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

Zonas afectadas por grupos Miembro inferior

Aparato cardiovascular

Aparato respiratorio

Cabeza

Tronco

Cantidad

659

486

% fila

19,3

14,2

35,5

26,5

0,2

% columna

0,9

0,9

0,9

1,0

0,6

% total

0,2

0,1

0,3

0,2

0,0

1.211

906

-

Aparato digestivo

6

293

884

542

% fila

20,1

12,7

38,3

23,5

0,3

% columna

0,7

0,5

0,7

0,6

1,3

% total

0,1

0,1

0,2

0,1

0,0

1.878

1.312

3.873

2.782

-

8

6

22

6

18,1

12,7

37,4

26,8

0,1

0,2

0,1

% columna

2,7

2,3

3,0

3,0

2,9

2,1

1,0

% total

0,5

0,4

1,1

0,8

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

Casos no válidos: 181.807

70.428

19,3

56.686

15,5

130.316

35,7

93.984

25,7

208

0,1

1.030

0,3

3.413

0,9

464

Cantidad

-

-

Cantidad

% fila

Total

Miembro superior

Total (cont.)

629

0,2

2.307

0,6

10.363

2,8

365.407

100,0

267

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

$100 o menos

$101-$200

$201-$300

0,1

0,2

0,1

3,3

% columna

0,7

0,8

1,5

0,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

4

38

% fila

0,0

0,3

0,0

0,0

2,5

% columna

1,3

5,3

2,9

8,0

3,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

40

66

2

14

2

12

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

0,0

2,2

13,4

9,2

5,9

10,3

10,0

24,0

8,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

42

96

6

14

2

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

2,6

14,1

13,3

17,6

10,3

10,0

10,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

42

14

24

2

10

% fila

0,1

0,3

0,0

0,1

0,0

0,0

2,7

14,1

14,7

41,2

17,6

10,0

20,0

10,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

20

66

8

2

4

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

2,8

% columna

6,7

9,2

5,9

10,0

8,0

8,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

20

62

2

8

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

2,6

% columna

6,7

8,6

5,9

5,9

12,0

7,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

6

52

% fila

0,0

% columna

% columna

$501-$600

$601-$700

$701-$800

$801-$900

Total (cont.)

106

-

-

-

4

-

-

4

327

880

-

-

90

1.179

1.103

914

6

773

14

2

0,2

0,0

0,0

3,3

2,0

7,2

10,3

10,0

8,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

Cantidad

20

46

4

16

10

2

% fila

0,1

0,2

0,0

0,1

0,0

0,0

3,3

% columna

6,7

6,4

11,8

11,8

50,0

4,0

7,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

20

50

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad % total

298

0,1

720

0,2

-

2

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

% fila

% columna

$401-$500

Sistema linfático

6

Cantidad

-

Sistema endócrino

2

Cantidad

% columna

$301-$400

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Total

34

0,0

136

0,0

-

948

848

10.868

3,0

2.751

0,8

13.076

3,6

40.448

11,1

46.021

12,6

41.430

11,3

32.852

9,0

29.623

8,1

28.344

7,8

26.096

7,1

365.407

100,0

268

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

$901-$1000

$1001-$1100

$1101-$1200

$1201-$1300

$1301-$1400

$1401-$1500

$1501-$1600

$1601-$1700

$1701-$1800

Total (cont.)

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Sistema linfático

24

34

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

3,0

% columna

8,1

4,7

1,5

8,0

5,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

Cantidad

10

24

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

3,2

% columna

3,4

3,3

4,4

4,0

4,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

16

28

2

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

3,7

% columna

5,4

3,9

5,9

4,0

4,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

6

12

% fila

0,1

0,1

0,1

0,0

3,4

% columna

2,0

1,7

4,4

4,0

3,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

10

14

2

2

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

3,5

% columna

3,4

1,9

5,9

1,5

2,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

2

12

% fila

0,0

0,2

0,0

3,6

% columna

0,7

1,7

1,5

2,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

6

6

% fila

0,1

0,1

0,1

5,0

% columna

2,0

0,8

2,9

2,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

4

14

% fila

0,1

0,3

0,1

4,3

% columna

1,3

1,9

2,9

2,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

6

12

% fila

0,1

0,3

0,0

4,2

% columna

2,0

1,7

1,5

1,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

298

0,1

720

0,2

-

2

-

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

Cantidad

Cantidad

-

Sistema endócrino

Total

6

-

-

-

-

-

-

-

34

0,0

-

6

-

0,0

362

-

-

-

-

2

498

2

-

4

480

2

-

4

572

2

-

2

136

4

-

-

-

20

50

0,0

0,0

317

217

259

227

181

10.868

3,0

19.210

5,3

15.228

4,2

13.641

3,7

10.761

2,9

9.052

2,5

6.067

1,7

5.194

1,4

5.234

1,4

4.296

1,2

365.407

100,0

269

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F5: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

Total

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Sistema endócrino

Sistema linfático

10

% fila

0,1

0,3

3,9

% columna

1,3

1,4

1,2

% total

0,0

0,0

0,0

Cantidad

2

-

-

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

4

Cantidad

-

Total

-

-

-

-

-

-

131

114

% fila

0,1

4,9

% columna

0,7

1,0

% total

0,0

0,0

Cantidad

12

16

2

4

% fila

0,1

0,2

0,0

0,0

0,0

4,3

% columna

4,0

2,2

5,9

2,9

4,0

4,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad % total

Casos no válidos: 181.807

298

0,1

720

0,2

34

0,0

136

0,0

-

2

20

50

0,0

0,0

448

10.868

3,0

3.413

0,9

2.307

0,6

10.363

2,8

365.407

100,0

270

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F6: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Zonas afectadas por grupos Cabeza

4.971

Tronco

7.900

Miembro superior

13.787

Miembro inferior

22.370

Total (cont.)

Aparato cardiovascular

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

10

14

12

51.113

Caída de

Cantidad

personas

% fila

9,7

15,5

27,0

43,8

0,0

0,0

0,0

a nivel

% columna

7,3

13,5

10,7

23,4

4,8

1,4

2,0

% total

1,4

2,2

3,8

6,1

0,0

0,0

0,0

4

10

Caída de

Cantidad

personas

% fila

a altura

1.625

3.261

3.606

6.242

-

15.848

10,3

20,6

22,8

39,4

0,0

0,1

% columna

2,4

5,6

2,8

6,5

0,4

1,7

% total

0,4

0,9

1,0

1,7

0,0

0,0

Caída de

Cantidad

107

74

151

171

2

6

personas

% fila

20,1

13,9

28,2

32,0

0,4

1,2

al agua

% columna

0,2

0,1

0,1

0,2

1,0

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2

14

4

Caída de

Cantidad

objetos

% fila

6.603

1.228

6.861

8.325

-

29,2

35,5

0,0

0,1

0,0

% columna

9,7

2,1

5,3

8,7

1,0

1,4

0,7

% total

1,8

0,3

1,9

2,3

0,0

0,0

0,0

180

149

163

173

instalaciones

% fila

24,8

20,5

22,5

23,9

0,6

% columna

0,3

0,3

0,1

0,2

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

838

452

1.311

-

13.011

4

-

-

-

2

Cantidad

objetos

% fila

5,3

2,9

8,3

82,7

0,0

% columna

1,2

0,8

1,0

13,6

0,3

% total

0,2

0,1

0,4

3,6

0,0

objetos

11.386

1.775

21.265

7.076

2

4

2

% fila

27,1

4,2

50,6

16,8

0,0

0,0

0,0

% columna

16,7

3,0

16,4

7,4

1,0

0,4

0,3

3,1

0,5

5,8

1,9

0,0

0,0

0,0

17

8

17

% total

17.378

3.470

28.930

12.354

Golpes por

Cantidad

objetos

% fila

27,4

5,5

45,7

19,5

0,0

0,0

0,0

% columna

25,6

5,9

22,4

12,9

7,6

0,8

2,7

4,8

0,9

7,9

3,4

0,0

0,0

0,0

4

6

2

% total Aprisionamiento Cantidad

Total (cont.)

334

526

19.348

3.480

% fila

1,4

2,2

81,1

14,6

0,0

0,0

0,0

% columna

0,5

0,9

15,0

3,6

1,9

0,6

0,3

% total

0,1

0,1

5,3

1,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad % total

68.011

18,6

58.341

16,0

129.351

35,4

95.412

26,1

216

0,1

1.016

0,3

6,4

725

0,2

Pisada sobre

Choque contra Cantidad

534

23.479

5,2

Cantidad

4,3

0,1

28,1

Derrumbe de

14,0

612

0,2

15.731

4,3

42.035

11,5

63.363

17,3

23.858

6,5

365.383

100,0

271

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F6: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Zonas afectadas por grupos Cabeza

Esfuerzo físico Cantidad

718

Tronco

34.454

Miembro superior

12.858

Miembro inferior

9.559

Total (cont.)

Aparato cardiovascular

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

29

29

54

60.295

excesivo (falsos % fila

1,2

57,1

21,3

15,9

0,0

0,0

0,1

movimientos)

% columna

1,1

59,1

9,9

10,0

13,3

2,8

8,8

% total

0,2

9,4

3,5

2,6

0,0

0,0

0,0

Exposición

Cantidad

23

4

17

14

a frío

% fila

31,4

5,7

22,9

20,0

17,1

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

1,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

-

12

-

Cantidad

442

35

341

136

4

6

25

a calor

% fila

43,6

3,5

33,6

13,4

0,4

0,6

2,4

% columna

0,6

0,1

0,3

0,1

1,9

0,6

4,0

% total

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

-

-

-

-

-

Cantidad

167

2

a radiaciones

% fila

97,6

1,2

ionizantes

% columna

0,2

0,0

% total

0,0

0,0

Exposición

Cantidad

349

4

4

6

a radiaciones

% fila

95,5

1,1

1,1

1,7

no ionizantes

% columna

0,5

0,0

0,0

0,0

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

-

-

-

58,6

1,8

12,0

3,3

15,4

3,7

% columna

2,3

0,1

0,3

0,1

40,7

16,5

% total

0,4

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

% fila

químicos

-

415

Contacto con

Cantidad

510

66

844

78

23

12

electricidad

% fila

30,7

4,0

50,8

4,7

1,4

0,7

% columna

0,7

0,1

0,7

0,1

10,5

1,2

% total

0,1

0,0

0,2

0,0

0,0

0,0

Contacto

Cantidad

productos

% fila

químicos

3.458

140

1.342

413

2

283

101

-

136

2,3

22,3

6,9

0,0

4,7

2,3

% columna

5,1

0,2

1,0

0,4

1,0

27,7

22,2

% total

0,9

0,0

0,4

0,1

0,0

0,1

0,0

2

2

Cantidad

413

19

467

126

con fuego

% fila

38,6

1,7

43,6

11,8

0,2

0,2

% columna

0,6

0,0

0,4

0,1

0,2

0,3

% total

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

% total

68.011

18,6

58.341

16,0

129.351

35,4

95.412

26,1

-

216

0,1

1.016

0,3

0,7

1.661

0,5

57,6

Cantidad

365

2.700

Contacto

Total (cont.)

171

0,1

89

a productos

0,3

0,0

324

Cantidad

1.581

1.014

50

Exposición

72

0,0

Exposición

Exposición

16,5

612

0,2

6.006

1,6

1.070

0,3

365.383

100,0

272

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F6: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Zonas afectadas por grupos Cabeza

Contacto con

Cantidad

materiales

% fila

calientes /

% columna

1.740

Tronco

136

Miembro superior

1.740

Miembro inferior

Total (cont.)

Aparato cardiovascular

859

-

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

8

2

4.566

38,1

3,0

38,1

18,8

0,2

0,0

2,6

0,2

1,3

0,9

0,8

0,3

incandescentes % total

0,5

0,0

0,5

0,2

0,0

0,0

Contacto

Cantidad

14

8

14

-

-

con frío

% fila

36,8

21,1

36,8

% columna

0,0

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

-

-

Cantidad

306

54

828

233

con calor

% fila

20,8

3,7

56,3

15,9

% columna

0,4

0,1

0,6

0,2

% total

0,1

0,0

0,2

0,1

-

-

-

Cantidad

584

35

355

58

2

6

2

implosión

% fila

53,2

3,2

32,3

5,3

0,2

0,6

0,2

% columna

0,9

0,1

0,3

0,1

1,0

0,6

0,3

% total

0,2

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

25

2

21

12

21,1

1,8

17,5

10,5

31,6

% columna

0,0

0,0

0,0

0,0

3,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

186

244

260

646

13,2

17,3

18,5

% columna

0,3

0,4

% total

0,1

0,1

Atropellamiento Cantidad % fila

-

-

37

1.098

-

4

2

46,0

0,3

0,1

0,2

0,7

0,4

0,3

0,1

0,2

0,0

0,0

2

2

Cantidad

320

91

836

por animales

% fila

10,8

3,1

28,3

53,9

0,1

0,1

% columna

0,5

0,2

0,6

1,7

0,2

0,3

% total

0,1

0,0

0,2

0,4

0,0

0,0

6

8

4

Cantidad

vehículos

% fila

2.233

1.499

1.965

1.594

2.425

-

23,5

15,8

20,7

25,5

0,1

0,1

0,0

% columna

3,3

2,6

1,5

2,5

2,9

0,8

0,7

% total

0,6

0,4

0,5

0,7

0,0

0,0

0,0

6

2

4

Atropellamiento Cantidad

846

578

950

por animales

17,2

11,8

19,3

36,7

0,1

0,0

0,1

% columna

1,2

1,0

0,7

1,9

2,9

0,2

0,7

% total

0,2

0,2

0,3

0,5

0,0

0,0

0,0

Total (cont.)

% fila

Cantidad % total

68.011

18,6

58.341

16,0

129.351

35,4

1.802

95.412

26,1

216

0,1

1.016

0,3

0,3

118

0,0

Mordeduras

Choque de

1.470

0,4

Explosión /

% fila

38

0,0

Contacto

Incendio

1,2

612

0,2

1.406

0,4

2.958

0,8

9.512

2,6

4.910

1,3

365.383

100,0

273

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F6: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Zonas afectadas por grupos Cabeza

Tronco

Miembro superior

Miembro inferior

Total (cont.)

Aparato cardiovascular

Aparato respiratorio

21

2

70

25

16,9

1,7

57,6

20,3

% columna

0,0

0,0

0,1

0,0

hiperbáricos

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

Agresión

Cantidad

873

306

413

221

2

6

6

con armas

% fila

44,7

15,6

21,1

11,3

0,1

0,3

0,3

% columna

1,3

0,5

0,3

0,2

1,0

0,6

1,0

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

Fallas en

Cantidad

mecanismos

% fila

para trabajos

Otras formas

Cantidad

1.779

10.280

3.912

-

-

105

124

223

36,0

6,5

37,8

14,4

0,4

0,5

0,8

% columna

14,4

3,0

7,9

4,1

48,6

12,1

36,4

2,7

0,5

2,8

1,1

0,0

0,0

0,1

Cantidad % total

Casos no válidos: 188.379

68.011

18,6

58.341

16,0

129.351

35,4

95.412

26,1

122

0,0

% fila

% total Total

9.780

-

Aparato digestivo

216

0,1

1.016

0,3

612

0,2

1.954

0,5

27.191

7,4

365.383

100,0

274

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F6: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

Sistema linfático

Cantidad

14

74

personas

% fila

0,0

0,1

0,0

0,0

3,8

a nivel

% columna

4,8

10,3

14,1

8,0

17,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,5

Caída de

Cantidad

12

60

2

4

personas

% fila

0,1

0,4

0,0

0,0

6,4

a altura

% columna

4,1

8,3

6,7

2,8

9,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,3

4

-

21

-

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

Caída de

-

-

Sistema endócrino

Total

4

-

2

1.936

-

-

-

1.022

17

Caída de

Cantidad

personas

% fila

0,8

0,4

3,1

al agua

% columna

0,6

1,4

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

8

25

% fila

0,0

% columna % total

Caída de objetos Cantidad

-

4

2

0,1

0,0

0,0

1,7

2,8

3,4

2,8

11,1

3,6

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

-

-

-

-

-

-

-

403

56

Derrumbe de

Cantidad

instalaciones

% fila

7,7

% columna

0,5

% total

0,0 -

6

-

2

-

-

109

Pisada sobre

Cantidad

objetos

% fila

0,0

0,0

0,7

% columna

0,9

1,4

1,0

% total

0,0

0,0

0,0

Choque contra

Cantidad

17

89

2

6

objetos

% fila

0,0

0,2

0,0

0,0

1,0

% columna

5,5

12,3

6,7

4,2

3,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Golpes por

Cantidad

17

objetos

% fila

0,0

0,3

0,0

1,5

% columna

5,5

23,6

21,1

8,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,3

2

14

% fila

0,0

0,1

0,6

% columna

0,7

2,0

1,3

% total

0,0

0,0

0,0

Aprisionamiento Cantidad

Total (cont.)

Cantidad % total

297

0,1

171

722

0,2

-

31

-

30

0,0

-

-

-

-

146

0,0

-

-

-

18

51

0,0

0,0

411

970

142

11.160

3,1

51.113

14,0

15.848

4,3

534

0,1

23.479

6,4

725

0,2

15.731

4,3

42.035

11,5

63.363

17,3

23.858

6,5

365.383

100,0

275

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F6: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

Esfuerzo físico

Cantidad

8

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

171

Sistema endócrino

Total

Sistema linfático

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

4

58

4

2

2.347

60.295

excesivo (falsos % fila

0,0

0,3

0,0

0,1

0,0

0,0

3,9

movimientos)

% columna

2,8

23,6

13,3

39,4

22,2

4,0

21,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,6

-

-

-

-

-

-

2

Exposición

Cantidad

al frío

% fila

2,9

% columna

6,7

% total

0,0 6

-

2

-

-

-

17

1.014

Cantidad

al calor

% fila

0,6

0,2

1,6

% columna

2,1

6,7

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

2

-

Cantidad

radiaciones

% fila

1,2

ionizantes

% columna

0,7

% total

0,0

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

2

Cantidad

radiaciones

% fila

0,6

no ionizantes

% columna

0,0

% total

0,0

Exposición a

Cantidad

41

4

2

productos

% fila

1,5

0,2

0,1

3,4

químicos

% columna

13,8

0,6

6,7

0,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

Contacto con

Cantidad

23

-

-

-

-

electricidad

% fila

1,4

% columna

-

93

97

0,1

0,4

5,8

7,6

1,4

12,0

0,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

Contacto

Cantidad

72

8

6

productos

% fila

1,2

0,1

0,1

0,0

2,4

químicos

% columna

24,1

1,1

20,0

4,0

1,3

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

2

2

-

6

-

-

-

-

-

2

-

144

-

39

Contacto

Cantidad

con fuego

% fila

0,2

3,7

% columna

0,3

0,4

% total

0,0

0,0

Total (cont.)

Cantidad % total

297

0,1

0,3

171

0,0

Exposición a

% total

72

0,0

Exposición

Exposición a

16,5

722

0,2

30

0,0

146

0,0

18

51

0,0

0,0

11.160

3,1

365

0,1

2.700

0,7

1.661

0,5

6.006

1,6

1.070

0,3

365.383

100,0

276

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro F6: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

-

-

Sistema endócrino

-

Total

Sistema linfático

-

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

-

-

81

Contacto con

Cantidad

materiales

% fila

1,8

calientes /

% columna

0,7

2

38

% fila

5,3

0,0

% columna

0,0

% total

0,0

Contacto

Cantidad

con frío

-

-

-

-

% fila

0,1

0,1

0,1

2,9

% columna

0,7

0,3

1,4

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

con calor

-

2

-

-

0,2

0,2

4,5

0,3

1,4

4,0

0,4

0,0

0,0

0,0

0,0

implosión

% fila

0,2

% columna % total

-

-

-

-

43

50

Cantidad

2

-

2

Explosión /

Cantidad

2

-

2

Cantidad

-

-

2

Contacto

-

-

-

21

17,5

% fila % columna

0,2

% total

0,0 -

2

2

% fila

0,1

0,1

4,3

% columna

0,3

6,7

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

Atropellamiento Cantidad

-

0,1

0,1

3,6

% columna

0,7

0,6

1,0

% total

0,0

0,0

0,0

6

14

-

-

-

-

-

60

% fila

por animales

-

-

4

Cantidad

-

-

2

Mordeduras

2

107

1.350

Choque de

Cantidad

vehículos

% fila

0,1

0,2

0,0

14,2

% columna

2,1

2,0

4,0

12,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,4

8

12

% fila

0,2

0,3

14,3

% columna

2,8

1,7

6,3

% total

0,0

0,0

0,2

Atropellamiento Cantidad por animales

Total (cont.)

1,2

0,0

incandescentes % total

Incendio

4.566

Cantidad % total

297

0,1

722

0,2

-

30

0,0

-

146

0,0

-

-

18

51

0,0

0,0

702

11.160

3,1

1.470

0,4

1.098

0,3

118

0,0

1.406

0,4

2.958

0,8

9.512

2,6

4.910

1,3

365.383

100,0

277

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro F6: Personas siniestradas según zona del cuerpo afectada, por forma en que ocurrió el siniestro Forma del siniestro

Zonas afectadas por grupos Sistema nervioso

Aparato Sistema genitourinario hematopoyético

2

-

Sistema endócrino

-

Total

Sistema linfático

-

Aparato Ubicaciones psíquico en gral. múltiples

-

-

2

Fallas en

Cantidad

mecanismos

% fila

1,7

1,7

para trabajos

% columna

0,7

0,0

hiperbáricos

% total

0,0

0,0

Agresión con

Cantidad

10

8

con armas

% fila

0,5

0,4

0,1

5,5

% columna

3,4

1,1

4,0

1,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

45

50

8

12

12

31

% fila

0,2

0,2

0,0

0,0

0,0

0,1

3,1

15,2

6,8

26,7

8,5

66,7

60,0

7,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

18

51

0,0

0,0

Otras formas

% columna % total Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 188.379

297

0,1

722

0,2

-

30

0,0

-

146

0,0

-

2

107

830

11.160

3,1

122

0,0

1.954

0,5

27.191

7,4

365.383

100,0

278

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro G1: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por provincia de ocurrencia Provincia

Cantidad de días caídos Sin días caídos

Capital Federal Cantidad % fila % columna % total Buenos Aires Cantidad % fila % columna % total Catamarca

Jujuy

La Rioja

6.882

6 días

6.528

7 días

7.026

8 días

4.816

9 días

3.836

10 días

3.893

7,5

6,6

7,5

7,9

7,6

6,8

6,5

7

4,8

3,8

3,9

27,7

27,1

27,2

26,9

29,1

28,2

30,1

26

29,7

30,1

29,7

2,1

1,8

2,1

2,2

2,1

1,9

1,8

1,9

1,3

1,1

1,1

11.557

8.522

9.819

10.306

9.449

8.779

8.212

9.131

6.049

4.849

4.635

8,7

6,4

7,4

7,8

7,1

6,6

6,2

6,9

4,6

3,7

3,5

42,2

34,8

35

34,9

35,5

36

37,8

33,8

37,4

38,1

35,4

3,2

2,3

2,7

2,8

2,6

2,4

2,3

2,5

1,7

1,3

1,3

76

48

41

35

25

18

25

69

% fila

13,5

11,3

6,6

6,4

7

4,4

3,8

3,2

2,3

1,7

2,3

0,5

0,5

0,3

0,2

0,3

0,2

0,2

0,1

0,2

0,1

0,2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

1.793

1.677

1.921

2.167

1.667

1.656

1.259

3.010

989

723

1.056

% fila

7,1

6,6

7,6

8,6

6,6

6,5

5

11,9

3,9

2,9

4,2

% columna

6,5

6,8

6,9

7,3

6,3

6,8

5,8

11,1

6,1

5,7

8,1

% total

0,5

0,5

0,5

0,6

0,5

0,5

0,3

0,8

0,3

0,2

0,3

Cantidad

155

130

148

160

140

168

153

265

125

109

148

% fila

5,1

4,3

4,9

5,3

4,6

5,5

5,1

8,8

4,1

3,6

4,9

% columna

0,6

0,5

0,5

0,5

0,5

0,7

0,7

1

0,8

0,9

1,1

0

0

0

0

0

0

0

0,1

0

0

0

Cantidad

361

372

491

471

463

430

367

516

255

231

217

% fila

5,7

5,9

7,8

7,5

7,4

6,9

5,9

8,2

4,1

3,7

3,5

% columna

1,3

1,5

1,8

1,6

1,7

1,8

1,7

1,9

1,6

1,8

1,7

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

96

81

77

71

69

% fila

5,2

4,4

7

6,6

6

6,8

6

6,3

4,2

3,8

3,7

% columna

0,3

0,3

0,5

0,4

0,4

0,5

0,5

0,4

0,5

0,6

0,5

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

1.274

1.826

130

1.915

122

1.850

110

1.572

125

1.099

112

783

117

1.027

590

399

475

% fila

7,6

10,9

11,4

11

9,4

6,5

4,7

6,1

3,5

2,4

2,8

% columna

4,6

7,4

6,8

6,3

5,9

4,5

3,6

3,8

3,6

3,1

3,6

% total

0,3

0,5

0,5

0,5

0,4

0,3

0,2

0,3

0,2

0,1

0,1

58

61

64

43

36

21

41

20

12

20

Cantidad

104

% fila

14,4

8

8,5

8,9

6

5

3

5,7

2,8

1,6

2,8

0,4

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,2

0,1

0,1

0,2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

% columna % total Total (cont.)

7.724

5 días

71

% total Mendoza

7.939

4 días

122

% total Entre Ríos

7.616

3 días

145

% total

Corrientes

6.640

2 días

Cantidad

% columna

Córdoba

7.597

1 día

Total (cont.)

Cantidad % total

27.405

7,5

24.510

6,7

28.033

7,7

29.526

8,1

26.583

7,3

24.415

6,7

21.708

6

27.048

7,4

16.190

4,4

12.728

3,5

13.103

3,6

101.039

27,7

132.802

36,4

1.080

0,3

25.287

6,9

3.028

0,8

6.275

1,7

1.851

0,5

16.795

4,6

717

0,2

364.421

100

279

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro G1: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por provincia de ocurrencia Provincia

Cantidad de días caídos Sin días caídos

Salta

Cantidad

San Luis

S. del Estero

Chaco

Formosa

5 días

6 días

7 días

8 días

9 días

10 días

252

362

448

300

282

188

222

178

86

104

12,1

8,1

7,6

5,1

6

4,8

2,3

2,8

% columna

0,6

1

1,3

1,5

1,1

1,2

0,9

0,8

1,1

0,7

0,8

0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

Cantidad

302

300

% fila

10,5

10,4

9,9

9,2

6,9

7,2

5,3

5,8

% columna

1,1

1,2

1

0,9

0,7

0,8

0,7

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

Cantidad

148

320

283

264

435

410

198

278

206

280

152

185

168

71

64

3,6

2,5

2,2

0,6

0,6

0,6

0,5

0

0

0

0

209

104

138

63

115

% fila

4,3

9,2

12,6

11,8

8

8,1

5,3

6

4

1,8

3,3

% columna

0,5

1,3

1,6

1,4

1

1,1

0,9

0,8

0,9

0,5

0,9

0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

Cantidad

1.845

2.318

2.518

2.608

2.366

2.282

1.929

2.503

1.465

1.091

1.137

% fila

5,7

7,1

7,8

8

7,3

7

5,9

7,7

4,5

3,4

3,5

% columna

6,7

9,5

9

8,8

8,9

9,3

8,9

9,3

9

8,6

8,7

% total

0,5

0,6

0,7

0,7

0,6

0,6

0,5

0,7

0,4

0,3

0,3

Cantidad

40

36

38

40

35

25

26

21

16

7

13

% fila

7,3

6,7

7

7,3

6,4

4,6

4,9

4

3

1,2

2,4

% columna

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

386

321

351

404

254

292

250

399

227

203

178

% fila

7,4

6,2

6,8

7,8

4,9

5,6

4,8

7,7

4,4

3,9

3,4

% columna

1,4

1,3

1,3

1,4

1

1,2

1,2

1,5

1,4

1,6

1,4

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

Cantidad

102

101

173

208

165

130

133

199

129

125

135

% fila

3,5

3,5

6

7,2

5,7

4,5

4,6

6,9

4,4

4,3

4,7

% columna

0,4

0,4

0,6

0,7

0,6

0,5

0,6

0,7

0,8

1

1

0

0

0

0,1

0

0

0

0,1

0

0

0

Cantidad

384

353

409

415

336

333

234

367

186

158

124

% fila

7,6

7

8,1

8,2

6,7

6,6

4,6

7,3

3,7

3,1

2,4

% columna

1,4

1,4

1,5

1,4

1,3

1,4

1,1

1,4

1,2

1,2

0,9

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

Cantidad

30

51

51

44

36

56

25

59

18

35

18

% fila

4,4

7,6

7,6

6,6

5,4

8,4

3,7

8,8

2,7

5,2

2,7

% columna

0,1

0,2

0,2

0,2

0,1

0,2

0,1

0,2

0,1

0,3

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

% total Total (cont.)

4 días

9,8

% total Chubut

3 días

6,8

% total Tucumán

2 días

4,2

% total Santa Fé

1 día

% fila

% total San Juan

155

Total (cont.)

Cantidad % total

27.405

7,5

24.510

6,7

28.033

7,7

29.526

8,1

26.583

7,3

24.415

6,7

21.708

6

27.048

7,4

16.190

4,4

12.728

3,5

13.103

3,6

3.716

1

2.877

0,8

3.465

1

32.428

8,9

542

0,1

5.191

1,4

2.900

0,8

5.051

1,4

669

0,2

364.421

100

280

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro G1: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por provincia de ocurrencia Provincia

Cantidad de días caídos Sin días caídos

Misiones

Cantidad

6 días

7 días

8 días

9 días

10 días

137

217

330

287

349

328

672

292

250

237

5,5

6,8

6,3

13

5,6

4,8

4,6

% columna

0,5

0,6

0,8

1,1

1,1

1,4

1,5

2,5

1,8

2

1,8

0

0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,2

0,1

0,1

0,1

Cantidad

270

269

366

417

443

362

269

404

176

166

165

5,5

5,4

7,4

8,5

9

7,4

5,4

8,2

3,6

3,4

3,3

1

1,1

1,3

1,4

1,7

1,5

1,2

1,5

1,1

1,3

1,3

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

Cantidad

92

77

56

72

49

59

59

92

41

26

53

% fila

8,1

6,8

4,9

6,4

4,4

5,2

5,2

8,1

3,6

2,3

4,7

% columna

0,3

0,3

0,2

0,2

0,2

0,2

0,3

0,3

0,3

0,2

0,4

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

287

432

483

535

460

384

359

387

198

124

155

5,5

8,3

9,3

10,3

8,8

7,4

6,9

7,4

3,8

2,4

3

1

1,8

1,7

1,8

1,7

1,6

1,7

1,4

1,2

1

1,2

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

Cantidad

81

59

61

96

66

6

4,4

4,5

7,1

4,9

7,7

3,6

10

3

4

3

0,3

0,2

0,2

0,3

0,2

0,4

0,2

0,5

0,3

0,4

0,3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

% columna

% fila % columna % total

104

49

135

41

54

41

Cantidad

66

56

58

87

66

48

46

43

35

21

26

% fila

7,3

6,2

6,4

9,7

7,3

5,3

5,1

4,7

3,8

2,4

2,9

% columna

0,2

0,2

0,2

0,3

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

% total Total

5 días

6,4

% fila

T. del Fuego

4 días

4,2

% total

Santa Cruz

3 días

2,6

% columna

Río Negro

2 días

2,6

% fila

La Pampa

1 día

% fila

% total Neuquén

135

Total (cont.)

Cantidad % total

Casos no válidos: 143.252

27.405

7,5

24.510

6,7

28.033

7,7

29.526

8,1

26.583

7,3

24.415

6,7

21.708

6

27.048

7,4

16.190

4,4

12.728

3,5

13.103

3,6

5.173

1,4

4.931

1,4

1.129

0,3

5.219

1,4

1.353

0,4

903

0,2

364.421

100

281

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro G1: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por provincia de ocurrencia Provincia

Cantidad de días caídos 11-15 días

61-120 días

121 y más días

616

466

2.290

666

101.039

% fila

10,6

5,1

3,2

2,4

1,7

1,4

1

0,8

0,6

0,5

2,3

0,7

27,7

% columna

28,6

28

26,5

24,7

23,6

25,8

23,9

26,5

28,9

24,1

27,3

24,5

2,9

1,4

0,9

0,7

0,5

0,4

0,3

0,2

0,2

0,1

0,6

0,2

13.925

6.830

4.411

3.536

2.710

1.901

1.527

1.033

753

709

3.093

1.066

132.802

10,5

5,1

3,3

2,7

2

1,4

1,2

0,8

0,6

0,5

2,3

0,8

36,4

37

37,3

36,1

36

36,5

34,8

36,3

35,2

35,4

36,6

36,9

39,2

3,8

1,9

1,2

1

0,7

0,5

0,4

0,3

0,2

0,2

0,8

0,3

84

63

41

40

41

18

25

15

10

12

38

18

1.080

% fila

7,8

5,8

3,8

3,7

3,8

1,7

2,3

1,4

0,9

1,1

3,5

1,7

0,3

% columna

0,2

0,3

0,3

0,4

0,6

0,3

0,6

0,5

0,5

0,6

0,5

0,7

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

2.544

1.086

740

761

491

351

315

158

122

114

527

160

25.287

% fila

10,1

4,3

2,9

3

1,9

1,4

1,2

0,6

0,5

0,4

2,1

0,6

6,9

% columna

6,8

5,9

6

7,8

6,6

6,4

7,5

5,4

5,7

5,9

6,3

5,9

% total

0,7

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0,1

0

Cantidad

356

203

157

117

105

89

72

41

30

35

87

35

3.028

11,8

6,7

5,2

3,9

3,5

2,9

2,4

1,4

1

1,1

2,9

1,1

0,8

% columna

0,9

1,1

1,3

1,2

1,4

1,6

1,7

1,4

1,4

1,8

1

1,3

% total

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

671

344

252

201

150

102

84

54

38

48

122

35

6.275

10,7

5,5

4

3,2

2,4

1,6

1,3

0,9

0,6

0,8

1,9

0,6

1,7

% columna

1,8

1,9

2,1

2

2

1,9

2

1,9

1,8

2,5

1,5

1,3

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

204

130

97

77

59

53

36

15

13

16

26

15

1.851

11

7

5,2

4,2

3,2

2,8

2

0,8

0,7

0,9

1,4

0,8

0,5

% columna

0,5

0,7

0,8

0,8

0,8

1

0,9

0,5

0,6

0,9

0,3

0,5

% total

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1.165

596

488

389

293

236

161

142

92

69

272

82

16.795

% fila

6,9

3,6

2,9

2,3

1,7

1,4

1

0,8

0,5

0,4

1,6

0,5

4,6

% columna

3,1

3,3

4

4

4

4,3

3,8

4,8

4,3

3,6

3,2

3

% total

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0,1

0

77

38

18

21

18

16

5

8

0

5

23

8

717

10,8

5,3

2,5

3

2,5

2,3

0,7

1,1

0,7

3,2

1,1

0,2

0,2

0,2

0,1

0,2

0,2

0,3

0,1

0,3

0,3

0,3

0,3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

37.602 18.324 12.228

9.815

7.422

5.467

4.207

2.933

2.129

1.935

8.390

2.720

364.421

2,7

2

1,5

1,2

0,8

0,6

0,5

2,3

0,7

100

Cantidad

Cantidad

% fila

Cantidad

Cantidad % fila % columna % total

Total (cont.)

56-60 días

778

% fila

La Rioja

51-55 días

1.007

% fila

Mendoza

46-50 días

1.412

% total

Jujuy

41-45 días

1.755

% total

Entre Ríos

36-40 díass

2.427

% columna

Corrientes

31-35 días

3.239

% fila

Córdoba

26-30 días

5.137

% total

Catamarca

21-25 días

10.749

Capital Federal Cantidad

Buenos Aires

16-20 días

Total

Cantidad % total

10,3

5

3,4

282

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro G1: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por provincia de ocurrencia Provincia

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fé

Cantidad de días caídos 11-15 días

16-20 días

21-25 días

26-30 días

31-35 días

36-40 díass

41-45 días

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

Cantidad

339

135

148

119

92

48

48

28

21

28

105

28

3.716

% fila

9,1

3,6

4

3,2

2,5

1,3

1,3

0,8

0,6

0,8

2,8

0,8

1

% columna

0,9

0,7

1,2

1,2

1,2

0,9

1,1

1

1

1,4

1,3

1

% total

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

237

107

82

71

59

43

35

20

16

18

61

16

2.877

% fila

8,2

3,7

2,9

2,5

2,1

1,5

1,2

0,7

0,6

0,6

2,1

0,6

0,8

% columna

0,6

0,6

0,7

0,7

0,8

0,8

0,8

0,7

0,8

0,9

0,7

0,6

% total

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

283

132

97

86

56

40

35

28

12

13

74

28

3.465

% fila

8,2

3,8

2,8

2,5

1,6

1,1

1

0,8

0,3

0,4

2,1

0,8

1

% columna

0,8

0,7

0,8

0,9

0,8

0,7

0,8

1

0,5

0,7

0,9

1

% total

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

3.595

1.666

1.208

862

672

494

386

252

194

168

689

180

32.428

% fila

11,1

5,1

3,7

2,7

2,1

1,5

1,2

0,8

0,6

0,5

2,1

0,6

8,9

9,6

9,1

9,9

8,8

9,1

9

9,2

8,6

9,1

8,7

8,2

6,6

1

0,5

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0,2

0

66

23

18

21

28

20

7

8

8

3

35

8

542

12,2

4,3

3,3

4

5,2

3,6

1,2

1,5

1,5

0,6

6,4

1,5

0,1

0,2

0,1

0,1

0,2

0,4

0,4

0,2

0,3

0,4

0,2

0,4

0,3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

504

290

191

175

155

129

74

61

40

35

193

79

5.191

% fila

9,7

5,6

3,7

3,4

3

2,5

1,4

1,2

0,8

0,7

3,7

1,5

1,4

% columna

1,3

1,6

1,6

1,8

2,1

2,4

1,8

2,1

1,9

1,8

2,3

2,9

% total

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0,1

0

Cantidad

354

227

153

117

91

72

54

33

16

28

117

38

2.900

12,2

7,8

5,3

4

3,1

2,5

1,9

1,1

0,6

1

4

1,3

0,8

% columna

0,9

1,2

1,3

1,2

1,2

1,3

1,3

1,1

0,8

1,4

1,4

1,4

% total

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

451

310

171

183

143

114

74

56

35

21

125

69

5.051

% fila

8,9

6,1

3,4

3,6

2,8

2,3

1,5

1,1

0,7

0,4

2,5

1,4

1,4

% columna

1,2

1,7

1,4

1,9

1,9

2,1

1,8

1,9

1,6

1,1

1,5

2,5

% total

0,1

0,1

0

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

61

35

23

21

18

21

16

3

7

5

23

13

669

% fila

9,1

5,2

3,4

3,2

2,7

3,2

2,5

0,5

1

0,7

3,4

2

0,2

% columna

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,4

0,4

0,1

0,3

0,3

0,3

0,5

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

37.602 18.324 12.228

9.815

7.422

5.467

4.207

2.933

2.129

1.935

8.390

2.720

364.421

2,7

2

1,5

1,2

0,8

0,6

0,5

2,3

0,7

100

% columna % total S. del Estero

Cantidad % fila % columna % total

Tucumán

Chaco

% fila

Chubut

Formosa

Cantidad

% total Total(cont.)

Total

Cantidad % total

10,3

5

3,4

121 y más días

283

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro G1: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por provincia de ocurrencia Provincia

Misiones

Cantidad de días caídos 11-15 días

16-20 días

21-25 días

26-30 días

31-35 días

36-40 díass

41-45 días

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

657

305

189

185

133

99

77

56

20

40

150

28

5.173

12,7

5,9

3,7

3,6

2,6

1,9

1,5

1,1

0,4

0,8

2,9

0,5

1,4

% columna

1,7

1,7

1,5

1,9

1,8

1,8

1,8

1,9

0,9

2

1,8

1

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

460

262

175

147

124

66

54

59

35

44

124

74

4.931

% fila

9,3

5,3

3,5

3

2,5

1,3

1,1

1,2

0,7

0,9

2,5

1,5

1,4

% columna

1,2

1,4

1,4

1,5

1,7

1,2

1,3

2

1,6

2,3

1,5

2,7

% total

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

125

64

54

36

40

15

21

21

8

13

43

13

1.129

11

5,7

4,8

3,2

3,5

1,3

1,9

1,9

0,7

1,2

3,8

1,2

0,3

0,3

0,4

0,4

0,4

0,5

0,3

0,5

0,7

0,4

0,7

0,5

0,5

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

456

216

171

122

107

87

46

30

25

15

109

31

5.219

% fila

8,7

4,1

3,3

2,3

2,1

1,7

0,9

0,6

0,5

0,3

2,1

0,6

1,4

% columna

1,2

1,2

1,4

1,2

1,4

1,6

1,1

1

1,2

0,8

1,3

1,2

% total

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

140

87

64

61

46

23

28

8

15

20

51

23

1.353

10,3

6,4

4,7

4,5

3,4

1,7

2,1

0,6

1,1

1,5

3,8

1,7

0,4

0,4

0,5

0,5

0,6

0,6

0,4

0,7

0,3

0,7

1

0,6

0,8

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

99

38

41

40

36

18

20

26

3

10

13

7

903

10,9

4,2

4,6

4,4

4

2

2,2

2,9

0,4

1,1

1,5

0,7

0,2

0,3

0,2

0,3

0,4

0,5

0,3

0,5

0,9

0,2

0,5

0,2

0,2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

37.602 18.324 12.228

9.815

7.422

5.467

4.207

2.933

2.129

1.935

8.390

2.720

364.421

2,7

2

1,5

1,2

0,8

0,6

0,5

2,3

0,7

100

Cantidad % fila

Neuquén

La Pampa

% fila % columna % total Río Negro

Santa Cruz

% fila % columna % total T. del Fuego

Cantidad % fila % columna % total

Total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 143.252

10,3

5

3,4

121 y más días

284

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro G2: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Cantidad de días caídos Sin días caídos

1

2

3-5

6-10

Cantidad

7 días

8 días

9 días

243

290

258

266

259

379

258

209

10 días

241

5

5,2

5

7,4

5

4,1

4,7

% columna

0,9

0,9

0,9

1

1

1,1

1,2

1,4

1,6

1,6

1,8

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

212

187

219

248

219

226

259

320

195

185

189

% fila

4,9

4,3

5

5,7

5

5,2

5,9

7,3

4,5

4,2

4,3

% columna

0,8

0,8

0,8

0,8

0,8

0,9

1,2

1,2

1,2

1,5

1,4

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

Cantidad

586

625

627

713

659

758

623

814

477

430

467

% fila

5,1

5,5

5,5

6,3

5,8

6,7

5,5

7,1

4,2

3,8

4,1

% columna

2,1

2,5

2,2

2,4

2,5

3,1

2,9

3

2,9

3,4

3,6

% total

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

Cantidad

Cantidad

826

972

1.139

1.141

1.033

976

888

1.294

719

595

637

5,1

6

7

7

6,3

6

5,4

7,9

4,4

3,6

3,9

3

4

4

3,9

3,9

4

4,1

4,8

4,4

4,7

4,9

0,2

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

0,4

0,2

0,2

0,2

1.949

2.260

2.595

2.760

2.455

2.261

2.042

2.630

1.646

1.242

1.329

% fila

5,6

6,4

7,4

7,9

7

6,5

5,8

7,5

4,7

3,5

3,8

% columna

7,1

9,2

9,2

9,3

9,2

9,2

9,4

9,7

10,2

9,7

10,1

% total

0,5

0,6

0,7

0,8

0,7

0,6

0,6

0,7

0,5

0,3

0,4

Cantidad

% total Cantidad

1.385

1.751

2.007

2.049

1.889

1.759

1.495

1.897

1.041

905

922

5,6

7,1

8,1

8,3

7,6

7,1

6,1

7,7

4,2

3,7

3,7

5

7,1

7,1

6,9

7,1

7,2

6,9

7

6,4

7,1

7

0,4

0,5

0,6

0,6

0,5

0,5

0,4

0,5

0,3

0,2

0,3

778

898

1.087

1.163

1.023

859

826

928

632

447

445

6

6,9

8,3

8,9

7,8

6,6

6,3

7,1

4,8

3,4

3,4

% columna

2,8

3,7

3,9

3,9

3,8

3,5

3,8

3,4

3,9

3,5

3,4

% total

0,2

0,2

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

0,3

0,2

0,1

0,1

% fila

Cantidad

2.723

3.212

3.651

4.037

3.586

3.228

2.822

3.513

2.152

1.645

1.638

6

7,1

8

8,9

7,9

7,1

6,2

7,7

4,7

3,6

3,6

% columna

9,9

13,1

13

13,6

13,5

13,2

12,9

13

13,3

12,9

12,5

% total

0,7

0,9

1

1,1

1

0,9

0,8

1

0,6

0,5

0,4

% fila

Cantidad % fila % columna % total

Total (cont.)

6 días

5,6

% columna

101-500

5 días

4,7

% fila

51-100

4 días

4,1

% total

41-50

3 días

4,7

% columna

26-40

212

2 días

% fila

% fila

11-25

243

1 día

Total (cont.)

Cantidad % total

7.993

7.606

8.821

9.070

8.314

7.608

6.490

7.884

4.691

3.675

3.666

7,6

7,2

8,3

8,6

7,9

7,2

6,1

7,5

4,4

3,5

3,5

29,1

31

31,3

30,6

31,2

31,1

29,8

29,1

29

28,8

28

2,2

2,1

2,4

2,5

2,3

2,1

1,8

2,2

1,3

1

1

27.496

7,5

24.549

6,7

28.143

7,7

29.630

8,1

26.632

7,3

24.493

6,7

21.805

6

27.076

7,4

16.180

4,4

12.784

3,5

13.102

3,6

5.143

1,4

4.374

1,2

11.394

3,1

16.307

4,5

35.041

9,6

24.704

6,8

13.057

3,6

45.463

12,5

105.642

29

364.431

100

285

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro G2: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Cantidad de días caídos Sin días caídos

501-1500

Cantidad % fila % columna % total

1501-2500

Cantidad

4.364

4 días

3.882

5 días

3.358

6 días

3.146

7 días

3.695

8 días

2.298

9 días

1.693

10 días

1.751

9,8

7

7,9

8,4

7,5

6,4

6

7,1

4,4

3,3

3,4

18,6

14,8

14,7

14,7

14,6

13,7

14,4

13,6

14,2

13,2

13,4

1,4

1

1,1

1,2

1,1

0,9

0,9

1

0,6

0,5

0,5

1.729

1.014

1.255

1.200

1.085

964

947

977

669

593

605

7,7

7,4

6,7

5,9

5,8

6

4,1

3,7

3,7

% columna

6,3

4,1

4,5

4

4,1

3,9

4,3

3,6

4,1

4,6

4,6

% total

0,5

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

0,2

Cantidad

2.243

1.306

1.281

1.451

1.211

1.217

1.080

1.560

684

563

634

11,7

6,8

6,7

7,6

6,3

6,4

5,6

8,2

3,6

2,9

3,3

% columna

8,2

5,3

4,6

4,9

4,5

5

5

5,8

4,2

4,4

4,8

% total

0,6

0,4

0,4

0,4

0,3

0,3

0,3

0,4

0,2

0,2

0,2

Cantidad

1.727

861

1.092

1.144

1.018

1.013

928

1.185

718

602

578

10,9

5,4

6,9

7,2

6,4

6,4

5,8

7,5

4,5

3,8

3,6

% columna

6,3

3,5

3,9

3,9

3,8

4,1

4,3

4,4

4,4

4,7

4,4

% total

0,5

0,2

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

0,2

% fila

Total

4.126

3 días

6,3

% fila

Más de 5000

3.645

2 días

10,7

% fila

2501-5000

5.102

1 día

Total (cont.)

Cantidad % total

Casos no válidos: 148.145

27.496

7,5

24.549

6,7

28.143

7,7

29.630

8,1

26.632

7,3

24.493

6,7

21.805

6

27.076

7,4

16.180

4,4

12.784

3,5

13.102

3,6

52.087

14,3

16.200

4,4

19.126

5,2

15.893

4,4

364.431

100

286

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro G2: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

1

2

3-5

11-15 d ías

16-20 d ías

21-25 d ías

26-30 d ías

31-35 d ías

36-40 d íass

41-45 d ías

Cantidad

634

337

270

168

150

104

130

% fila

12,3

6,6

5,2

3,3

2,9

2

% columna

1,7

1,8

2,2

1,7

2

% total

0,2

0,1

0,1

0

0

Cantidad

585

% fila

13,4

6,3

4,3

3,7

2,8

% columna

1,6

1,5

1,5

1,7

% total

0,2

0,1

0,1

0

Cantidad

37

2,5

1,7

1,3

0,7

4,6

1,2

1,9

3,1

3

3,3

1,9

2,8

2,4

0

0

0

0

0

0,1

0

84

62

32

32

2,3

1,9

1,4

0,7

0,7

4,7

1,5

1,7

1,9

2

2,2

1,5

1,7

2,5

2,4

0

0

0

0

0

0

0,1

0

335

243

207

116

104

104

204

64

509

64

116

1,8

1

0,9

0,9

4,5

1

% columna

3,5

3,6

4

4,2

4,6

4,5

5

4

5

5,4

6,1

4,3

% total

0,4

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0,1

0

Cantidad

1.788

945

620

581

418

315

266

187

140

110

532

185

11

5,8

3,8

3,6

2,6

1,9

1,6

1,1

0,9

0,7

3,3

1,1

% columna

4,8

5,2

5,1

6

5,7

5,8

6,4

6,5

6,7

5,7

6,4

6,9

% total

0,5

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0,1

0,1

Cantidad

3.965

1.857

1.218

987

753

548

426

399

259

234

955

271

% fila

11,3

5,3

3,5

2,8

2,1

1,6

1,2

1,1

0,7

0,7

2,7

0,8

% columna

10,6

10,2

10,1

10,1

10,3

10,1

10,2

13,8

12,4

12,1

11,5

10,1

1,1

0,5

0,3

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,3

0,1

Cantidad

2.664

1.195

822

602

445

357

308

195

147

138

556

175

10,8

4,8

3,3

2,4

1,8

1,4

1,2

0,8

0,6

0,6

2,3

0,7

% columna

7,1

6,5

6,8

6,2

6,1

6,6

7,4

6,7

7

7,1

6,7

6,5

% total

0,7

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0,2

0

Cantidad

1.373

623

448

377

229

180

126

111

59

76

281

88

10,5

4,8

3,4

2,9

1,8

1,4

1

0,9

0,5

0,6

2,2

0,7

% columna

3,7

3,4

3,7

3,9

3,1

3,3

3

3,8

2,8

3,9

3,4

3,3

% total

0,4

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0,1

0

Cantidad

4.691

2.270

1.429

1.164

795

536

382

297

221

217

944

310

% fila

10,3

5

3,1

2,6

1,7

1,2

0,8

0,7

0,5

0,5

2,1

0,7

% columna

12,5

12,4

11,8

11,9

10,9

9,9

9,2

10,2

10,5

11,2

11,4

11,5

1,3

0,6

0,4

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,3

0,1

Cantidad % fila % columna % total

Total(cont.)

69

234

121 y m ás d ías

2,1

% total 101-500

88

101

61-120 d ías

2,9

% fila

51-100

413

125

56-60 d ías

3,6

% fila

41-50

484

163

51-55 d ías

4,2

% total 26-40

661

187

46-50 d ías

5,8

% fila

11-25

1.323

276

Total

11,6

% fila

6-10

Cantidad de días caídos

Cantidad % total

10.396

4.961

3.257

2.526

1.948

1.422

1.045

713

475

489

1.953

639

9,8

4,7

3,1

2,4

1,8

1,3

1

0,7

0,4

0,5

1,8

0,6

27,7

27,2

26,9

25,9

26,6

26,3

25

24,6

22,7

25,2

23,5

23,7

2,9

1,4

0,9

0,7

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0,1

0,5

0,2

37.581 18.267 12.108

10,3

5

3,3

9.758

2,7

7.327

2

5.398

1,5

4.174

1,1

2.895

0,8

2.093

0,6

1.938

0,5

8.312

2,3

2.690

0,7

5.143

1,4

4.374

1,2

11.394

3,1

16.307

4,5

35.041

9,6

24.704

6,8

13.057

3,6

45.463

12,5

105.642

29

364.431

100

287

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro G2: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Cantidad de días caídos 11-15 d ías

501-1500

Cantidad % fila % columna % total

1501-2500

2501-5000

Más de 5000

Cantidad

2.531

21-25 d ías

1.660

26-30 d ías

1.292

31-35 d ías

1.043

36-40 d íass

41-45 d ías

46-50 d ías

51-55 d ías

56-60 d ías

61-120 d ías

762

563

345

265

239

944

121 y m ás d ías

325

9,7

4,9

3,2

2,5

2

1,5

1,1

0,7

0,5

0,5

1,8

0,6

13,5

13,9

13,7

13,2

14,2

14,1

13,5

11,9

12,6

12,3

11,4

12,1

1,4

0,7

0,5

0,4

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,3

0,1

1.555

942

539

494

404

293

177

101

116

66

344

131

% fila

9,6

5,8

3,3

3

2,5

1,8

1,1

0,6

0,7

0,4

2,1

0,8

% columna

4,1

5,2

4,5

5,1

5,5

5,4

4,2

3,5

5,6

3,4

4,1

4,9

% total

0,4

0,3

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0,1

0

Cantidad

1.800

864

620

566

401

276

286

158

118

120

485

202

% fila

9,4

4,5

3,2

3

2,1

1,4

1,5

0,8

0,6

0,6

2,5

1,1

% columna

4,8

4,7

5,1

5,8

5,5

5,1

6,9

5,5

5,6

6,2

5,8

7,5

% total

0,5

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0,1

0,1

Cantidad

1.749

805

554

425

281

261

174

123

88

76

371

120

11

5,1

3,5

2,7

1,8

1,6

1,1

0,8

0,6

0,5

2,3

0,8

% columna

4,7

4,4

4,6

4,4

3,8

4,8

4,2

4,2

4,2

3,9

4,5

4,4

% total

0,5

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0,1

0

% fila

Total

5.058

16-20 d ías

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 148.145

37.581 18.267 12.108

10,3

5

3,3

9.758

2,7

7.327

2

5.398

1,5

4.174

1,1

2.895

0,8

2.093

0,6

1.938

0,5

8.312

2,3

2.690

0,7

52.087

14,3

16.200

4,4

19.126

5,2

15.893

4,4

364.431

100

288

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro G3: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido. por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Cantidad de días caídos Sin días caídos

Actividades

Cantidad

no clasificadas % fila en otra parte

% columna % total

Agricultura,

Cantidad

Silvicultura,

% fila

Caza y Pesca % columna % total

Total (cont.)

1 día

2 días

3 días

4 días

5 días

6 días

7 días

8 días

9 días

10 días

33

71

84

84

73

46

73

61

51

38

4

3,2

6,9

8,2

8,2

7,1

4,5

7,1

5,9

5

3,7

0,2

0,1

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

0,3

0,4

0,4

0,3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

41

759

771

1.066

1.362

1.183

1.373

1.193

1.882

1.063

903

987

3,6

3,7

5,1

6,5

5,7

6,6

5,7

9

5,1

4,3

4,7

2,8

3,1

3,8

4,6

4,5

5,6

5,5

7

6,6

7,1

7,5

0,2

0,2

0,3

0,4

0,3

0,4

0,3

0,5

0,3

0,2

0,3

266

76

66

61

154

104

154

157

135

145

117

Explotación

Cantidad

de minas y

% fila

6,7

4,6

6,7

6,9

5,9

6,4

5,1

11,6

3,3

2,9

2,7

canteras

% columna

0,6

0,4

0,5

0,5

0,5

0,6

0,5

1

0,5

0,5

0,5

0

0

0

0

0

0

0

0,1

0

0

0

% total Industria

Cantidad

Manufacturera % fila % columna % total

13.094

10.732

11.361

11.955

10.537

9.466

8.350

10.554

6.198

4.724

4.863

9,2

7,5

8

8,4

7,4

6,6

5,9

7,4

4,4

3,3

3,4

47,7

43,8

40,5

40,5

39,6

38,8

38,4

39

38,3

37,1

37,1

3,6

2,9

3,1

3,3

2,9

2,6

2,3

2,9

1,7

1,3

1,3

254

291

292

310

279

274

185

266

124

96

119

Electricidad,

Cantidad

gas y agua

% fila

6,7

7,6

7,7

8,2

7,3

7,2

4,9

7

3,3

2,5

3,1

% columna

0,9

1,2

1

1,1

1

1,1

0,9

1

0,8

0,8

0,9

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

Construcción Cantidad % fila % columna % total Comercio,

Cantidad

2.804

3.720

4.285

4.404

3.999

3.542

3.009

3.326

2.034

1.537

1.555

5,9

7,8

9

9,2

8,4

7,4

6,3

7

4,3

3,2

3,3

10,2

15,2

15,3

14,9

15

14,5

13,9

12,3

12,6

12,1

11,9

0,8

1

1,2

1,2

1,1

1

0,8

0,9

0,6

0,4

0,4

2.644

2.687

3.262

3.303

3.106

2.849

2.770

3.498

2.093

1.783

1.890

Restaurantes % fila

6,1

6,2

7,5

7,6

7,1

6,5

6,3

8

4,8

4,1

4,3

y Hoteles

% columna

9,6

11

11,6

11,2

11,7

11,7

12,8

12,9

12,9

14

14,4

% total

0,7

0,7

0,9

0,9

0,9

0,8

0,8

1

0,6

0,5

0,5

Transporte,

Cantidad

1.778

1.560

2.038

2.227

2.022

1.911

1.672

2.057

1.278

962

951

almacenamien- % fila

6,3

5,5

7,2

7,9

7,2

6,8

5,9

7,3

4,5

3,4

3,4

to y comunica- % columna

6,5

6,4

7,3

7,5

7,6

7,8

7,7

7,6

7,9

7,6

7,3

ciones

% total

0,5

0,4

0,6

0,6

0,6

0,5

0,5

0,6

0,4

0,3

0,3

Servicios

Cantidad

Financieros

% fila % columna % total

Total (cont.)

Cantidad % total

1.096

1.065

1.481

1.642

1.517

1.416

1.231

1.388

905

716

683

5,6

5,5

7,6

8,5

7,8

7,3

6,3

7,2

4,7

3,7

3,5

4

4,3

5,3

5,6

5,7

5,8

5,7

5,1

5,6

5,6

5,2

0,3

0,3

0,4

0,5

0,4

0,4

0,3

0,4

0,2

0,2

0,2

27.424

7,5

24.507

6,7

28.041

7,7

29.513

8,1

26.579

7,3

24.406

6,7

21.719

6

27.039

7,4

16.186

4,4

12.736

3,5

13.100

3,6

1.028

0,3

20.924

5,7

2.287

0,6

142.372

39,1

3.799

1

47.639

13,1

43.622

12

28.127

7,7

19.400

5,3

364.433

100

289

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro G3: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido. por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Cantidad de días caídos Sin días caídos

Servicios

Cantidad

Comunales,

% fila

Sociales y

% columna

Personales

% total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 143.641

4.800

1 día

3.544

2 días

4.031

3 días

4.069

4 días

3.717

5 días

3.357

6 días

3.146

Total (cont.) 7 días

3.729

8 días

2.354

9 días

1.898

10 días

1.953

8,7

6,4

7,3

7,4

6,7

6,1

5,7

6,8

4,3

3,4

3,5

17,5

14,5

14,4

13,8

14

13,8

14,5

13,8

14,5

14,9

14,9

1,3

1

1,1

1,1

1

0,9

0,9

1

0,6

0,5

0,5

27.424

7,5

24.507

6,7

28.041

7,7

29.513

8,1

26.579

7,3

24.406

6,7

21.719

6

27.039

7,4

16.186

4,4

12.736

3,5

13.100

3,6

55.235

15,2

364.433

100

290

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro G3: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido. por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Cantidad de días caídos 11-15 días

Actividades

Cantidad

no clasificadas % fila en otra parte

% columna % total

Agricultura,

Cantidad

Silvicultura,

% fila

Caza y Pesca % columna % total

16-20 días

21-25 días

26-30 días

31-35 días

36-40 díass

107

63

41

40

25

10,4

6,1

4

3,9

0,3

0,3

0,3

0

0

0

2.605

1.403

926

Total

41-45 días

46-50 días

51-55 días

56-60 días

61-120 días

121 y más días

23

21

10

5

7

23

8

2,4

2,2

2,1

1

0,5

0,6

2,2

0,8

0,4

0,3

0,4

0,5

0,3

0,2

0,3

0,3

0,3

0

0

0

0

0

0

0

0

0

678

621

406

299

226

152

155

682

229

12,4

6,7

4,4

3,2

3

1,9

1,4

1,1

0,7

0,7

3,3

1,1

6,9

7,7

7,6

6,9

8,4

7,4

7,1

7,7

7,1

8

8,1

8,4

0,7

0,4

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0,2

0,1

87

69

43

25

25

17

30

50

35

226

144

101

Explotación

Cantidad

de minas

% fila

9,9

6,3

4,4

3,8

3

1,9

1,1

1,1

0,7

1,3

2,2

1,5

y canteras

% columna

0,6

0,8

0,8

0,9

0,9

0,8

0,6

0,8

0,8

1,5

0,6

1,3

% total

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Industria

Cantidad

Manufacturera % fila % columna % total

14.274

6.446

4.257

3.496

2.530

1.854

1.436

1.043

763

668

2.860

911

10

4,5

3

2,5

1,8

1,3

1

0,7

0,5

0,5

2

0,6

38

35,2

34,8

35,6

34,1

33,9

34,1

35,5

35,8

34,5

34,1

33,6

3,9

1,8

1,2

1

0,7

0,5

0,4

0,3

0,2

0,2

0,8

0,3

53

51

36

31

21

Electricidad,

Cantidad

409

gas y agua

% fila

10,8

5,3

3,3

3

2,9

1,4

1,3

1

0,8

0,6

3

1,1

% columna

1,1

1,1

1

1,1

1,5

1

1,2

1,2

1,5

1,1

1,4

1,5

% total

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Construcción Cantidad % fila % columna % total Comercio,

Cantidad

4.570

203

2.208

127

1.439

112

1.109

109

900

635

498

338

233

239

116

931

41

324

9,6

4,6

3

2,3

1,9

1,3

1

0,7

0,5

0,5

2

0,7

12,2

12

11,8

11,3

12,1

11,6

11,8

11,5

10,9

12,3

11,1

11,9

1,3

0,6

0,4

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,3

0,1

4.988

2.232

1.436

1.200

761

612

474

317

241

226

964

286

Restaurantes % fila

11,4

5,1

3,3

2,8

1,7

1,4

1,1

0,7

0,6

0,5

2,2

0,7

y Hoteles

13,3

12,2

11,7

12,2

10,2

11,2

11,2

10,8

11,3

11,7

11,5

10,5

1,4

0,6

0,4

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,3

0,1

% columna % total

Transporte,

Cantidad

2.851

1.618

1.106

870

659

494

399

277

198

173

754

272

10,1

5,8

3,9

3,1

2,3

1,8

1,4

1

0,7

0,6

2,7

1

to y Comunica- % columna

7,6

8,8

9

8,9

8,9

9

9,5

9,4

9,3

8,9

9

10

ciones

% total

0,8

0,4

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0,2

0,1

Servicios

Cantidad

Almacenamien- % fila

Financieros

Total (cont.)

2.005

962

635

525

437

286

299

205

137

86

518

165

10,3

5

3,3

2,7

2,3

1,5

1,5

1,1

0,7

0,4

2,7

0,9

% columna

5,3

5,3

5,2

5,3

5,9

5,2

7,1

7

6,4

4,4

6,2

6,1

% total

0,6

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0,1

0

% fila

Cantidad % total

37.589 18.329 12.229

10,3

5

3,4

9.814

2,7

7.431

2

5.466

1,5

4.212

1,2

2.936

0,8

2.129

0,6

1.938

0,5

8.395

2,3

2.715

0,7

1.028

0,3

20.924

5,7

2.287

0,6

142.372

39,1

3.799

1

47.639

13,1

43.622

12

28.127

7,7

19.400

5,3

364.433

100

291

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro G3: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido. por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Cantidad de días caídos 11-15 días

Servicios

Cantidad

5.554

16-20 días

3.050

21-25 días

2.161

26-30 días

1.697

31-35 días

1.320

36-40 díass

1.060

41-45 días

710

46-50 días

459

Total 51-55 días

352

56-60 días

333

61-120 días

1.497

121 y más días

444

Comunales,

% fila

10,1

5,5

3,9

3,1

2,4

1,9

1,3

0,8

0,6

0,6

2,7

0,8

Sociales y

% columna

14,8

16,6

17,7

17,3

17,8

19,4

16,8

15,6

16,5

17,2

17,8

16,4

Personales

% total

1,5

0,8

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,4

0,1

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 143.641

37.589 18.329 12.229

10,3

5

3,4

9.814

2,7

7.431

2

5.466

1,5

4.212

1,2

2.936

0,8

2.129

0,6

1.938

0,5

8.395

2,3

2.715

0,7

55.235

15,2

364.433

100

292

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro G5: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Cantidad de días caídos Sin días caídos

$100 o menos Cantidad

$201-$300

$401-$500

$501-$600

$601-$700

$701-$800

$801-$900

Total (cont.)

2 días

3 días

4 días

5 días

6 días

7 días

8 días

9 días

10 días

186

232

240

235

188

163

203

135

125

103

5,9

6,4

8

8,3

8,1

6,5

5,6

7

4,7

4,3

3,6

% columna

0,6

0,8

0,8

0,8

0,9

0,8

0,7

0,8

0,8

1

0,8

0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0,1

0

0

0

Cantidad

608

710

955

1.055

987

906

757

1.006

611

467

483

% fila

4,9

5,7

7,6

8,4

7,9

7,2

6

8

4,9

3,7

3,9

% columna

2,2

2,9

3,4

3,6

3,7

3,7

3,5

3,7

3,8

3,7

3,7

% total

0,2

0,2

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

0,3

0,2

0,1

0,1

Cantidad

1.834

2.349

3.031

3.178

2.923

2.659

2.245

2.958

1.643

1.316

1.399

5

6,4

8,3

8,7

8

7,2

6,1

8,1

4,5

3,6

3,8

% columna

6,7

9,6

10,8

10,7

11

10,9

10,3

10,9

10,1

10,3

10,7

% total

0,5

0,6

0,8

0,9

0,8

0,7

0,6

0,8

0,5

0,4

0,4

% fila

$301-$400

1 día

% fila

% total $101-$200

171

Total (cont.)

Cantidad

2.242

2.762

3.263

3.412

3.097

2.943

2.598

3.040

1.936

1.595

1.629

% fila

5,4

6,6

7,8

8,2

7,4

7

6,2

7,3

4,6

3,8

3,9

% columna

8,1

11,3

11,6

11,5

11,6

12

11,9

11,2

11,9

12,5

12,4

% total

0,6

0,8

0,9

0,9

0,8

0,8

0,7

0,8

0,5

0,4

0,4

Cantidad

2.525

2.740

3.244

3.365

3.012

2.698

2.516

3.075

1.812

1.546

1.565

% fila

6,1

6,7

7,9

8,2

7,3

6,5

6,1

7,5

4,4

3,8

3,8

% columna

9,2

11,2

11,5

11,3

11,3

11

11,5

11,4

11,2

12,1

11,9

% total

0,7

0,8

0,9

0,9

0,8

0,7

0,7

0,8

0,5

0,4

0,4

Cantidad

2.342

2.548

2.714

2.872

2.623

2.345

2.196

2.540

1.614

1.245

1.292

% fila

6,7

7,2

7,7

8,2

7,5

6,7

6,2

7,2

4,6

3,5

3,7

% columna

8,5

10,4

9,6

9,7

9,8

9,6

10,1

9,4

10

9,7

9,9

% total

0,6

0,7

0,7

0,8

0,7

0,6

0,6

0,7

0,4

0,3

0,4

Cantidad

2.510

2.337

2.650

2.869

2.511

2.313

2.191

2.615

1.583

1.223

1.270

% fila

7,3

6,8

7,7

8,3

7,3

6,7

6,3

7,6

4,6

3,5

3,7

% columna

9,1

9,5

9,4

9,7

9,4

9,4

10,1

9,7

9,8

9,6

9,7

% total

0,7

0,6

0,7

0,8

0,7

0,6

0,6

0,7

0,4

0,3

0,3

Cantidad

2.405

1.922

2.240

2.333

2.157

1.991

1.726

2.206

1.263

991

894

% fila

8,4

6,7

7,8

8,2

7,6

7

6

7,7

4,4

3,5

3,1

% columna

8,7

7,8

8

7,9

8,1

8,1

7,9

8,1

7,8

7,8

6,8

% total

0,7

0,5

0,6

0,6

0,6

0,5

0,5

0,6

0,3

0,3

0,2

Cantidad

2.389

1.827

2.086

2.120

1.798

1.710

1.487

1.944

1.099

877

955

% fila

9,3

7,1

8,1

8,2

7

6,6

5,8

7,5

4,3

3,4

3,7

% columna

8,7

7,4

7,4

7,1

6,7

7

6,8

7,2

6,8

6,9

7,3

% total

0,7

0,5

0,6

0,6

0,5

0,5

0,4

0,5

0,3

0,2

0,3

Cantidad % total

27.516

7,6

24.528

6,7

28.143

7,7

29.671

8,1

26.645

7,3

24.491

6,7

21.799

6

27.078

7,4

16.200

4,4

12.771

3,5

13.118

3,6

2.908

0,8

12.517

3,4

36.704

10,1

41.803

11,5

41.199

11,3

35.205

9,7

34.612

9,5

28.552

7,8

25.828

7,1

364.441

100

293

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro G5: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Cantidad de días caídos Sin días caídos

$901-$1000

$1001-$1100

$1101-$1200

$1201-$1300

$1301-$1400

Cantidad

$1501-$1600

$1601-$1700

$1701-$1800

Total (cont.)

1.434

2 días

1.612

3 días

1.783

4 días

1.512

5 días

1.378

6 días

1.270

7 días

1.473

8 días

9 días

10 días

913

710

715

% fila

8,4

7

7,9

8,7

7,4

6,7

6,2

7,2

4,5

3,5

3,5

% columna

6,2

5,8

5,7

6

5,7

5,6

5,8

5,4

5,6

5,6

5,4

% total

0,5

0,4

0,4

0,5

0,4

0,4

0,3

0,4

0,3

0,2

0,2

Cantidad

1.324

1.065

1.206

1.270

1.207

1.018

967

1.126

803

576

593

% fila

8,2

6,6

7,5

7,9

7,5

6,3

6

7

5

3,6

3,7

% columna

4,8

4,3

4,3

4,3

4,5

4,2

4,4

4,2

5

4,5

4,5

% total

0,4

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

0,2

Cantidad

1.304

950

996

1.028

887

891

706

1.031

544

408

444

% fila

9,8

7,1

7,5

7,7

6,7

6,7

5,3

7,7

4,1

3,1

3,3

% columna

4,7

3,9

3,5

3,5

3,3

3,6

3,2

3,8

3,4

3,2

3,4

% total

0,4

0,3

0,3

0,3

0,2

0,2

0,2

0,3

0,1

0,1

0,1

Cantidad

1.006

718

721

874

745

699

615

747

423

322

335

% fila

9,8

7

7

8,5

7,2

6,8

6

7,2

4,1

3,1

3,3

% columna

3,7

2,9

2,6

2,9

2,8

2,9

2,8

2,8

2,6

2,5

2,6

% total

0,3

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

Cantidad

867

610

698

664

583

550

457

684

401

279

300

10

7

8

7,6

6,7

6,3

5,3

7,9

4,6

3,2

3,4

% columna

3,2

2,5

2,5

2,2

2,2

2,2

2,1

2,5

2,5

2,2

2,3

% total

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

0,2

0,1

0,1

0,1

% fila

$1401-$1500

1.717

1 día

Total (cont.)

Cantidad

593

% fila

10,3

6,8

7,1

8,2

6,4

6,8

6,1

7,2

4,3

3

3,3

% columna

2,2

1,6

1,5

1,6

1,4

1,6

1,6

1,5

1,5

1,3

1,4

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0,1

Cantidad

450

395

339

408

334

474

418

371

400

393

315

354

271

413

329

247

212

171

168

188

178

% fila

8,7

6,5

6,4

8

7,7

6,1

5,2

6,3

4,1

3,2

3,4

% columna

1,6

1,4

1,2

1,4

1,5

1,3

1,2

1,2

1,3

1,3

1,4

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

Cantidad

596

% fila

12,2

6,5

6,6

6,2

6,1

6,5

4,6

6,8

3,9

2,9

2,7

% columna

2,2

1,3

1,1

1

1,1

1,3

1

1,2

1,2

1,1

1

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

Cantidad

435

317

276

323

329

305

354

300

290

317

281

227

240

332

296

190

176

141

120

134

134

% fila

9,8

6,2

7,4

8

6,5

6,4

5,4

6,7

4

2,7

3

% columna

1,6

1,1

1,2

1,2

1,1

1,1

1,1

1,1

1,1

0,9

1

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

Cantidad % total

27.516

7,6

24.528

6,7

28.143

7,7

29.671

8,1

26.645

7,3

24.491

6,7

21.799

6

27.078

7,4

16.200

4,4

12.771

3,5

13.118

3,6

20.437

5,6

16.105

4,4

13.315

3,7

10.312

2,8

8.699

2,4

5.765

1,6

5.201

1,4

4.899

1,3

4.421

1,2

364.441

100

294

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro G5: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Cantidad de días caídos Sin días caídos

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

1 día

2 días

3 días

4 días

5 días

6 días

7 días

8 días

9 días

10 días

254

266

239

240

183

174

198

151

124

98

Cantidad

420

% fila

12,2

7,3

7,7

6,9

7

5,3

5

5,7

4,4

3,6

2,8

% columna

1,5

1

0,9

0,8

0,9

0,7

0,8

0,7

0,9

1

0,7

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0,1

0

0

0

Cantidad

335

% fila

12,8

6,8

6,3

6,9

5,4

7,1

5,3

% columna

1,2

0,7

0,6

0,6

0,5

0,8

% total

0,1

0

0

0

0

0,1

Cantidad

1.443

179

610

164

671

181

637

142

625

186

527

139

85

86

75

7,8

3,2

3,3

2,8

0,6

0,8

0,5

0,7

0,6

0

0,1

0

0

0

500

205

657

359

281

334

14,6

6,2

6,8

6,4

6,3

5,3

5,1

6,7

3,6

2,8

3,4

% columna

5,2

2,5

2,4

2,1

2,3

2,2

2,3

2,4

2,2

2,2

2,5

% total

0,4

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,2

0,1

0,1

0,1

% fila

Total

Total (cont.)

Cantidad % total

Casos no válidos: 150.182

27.516

7,6

24.528

6,7

28.143

7,7

29.671

8,1

26.645

7,3

24.491

6,7

21.799

6

27.078

7,4

16.200

4,4

12.771

3,5

13.118

3,6

3.457

0,9

2.620

0,7

9.882

2,7

364.441

100

295

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro G5: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Cantidad de días caídos 11-15 días

$100 o menos Cantidad

61-120 días

121 y más días

30

22

12

27

75

12

0,4

0,9

2,6

0,4

% columna

0,8

0,9

0,8

0,9

0,8

0,7

0,7

0,8

0,6

1,4

0,9

0,4

% total

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

1.402

701

405

351

222

161

147

93

63

78

259

90

11,2

5,6

3,2

2,8

1,8

1,3

1,2

0,7

0,5

0,6

2,1

0,7

% columna

3,7

3,8

3,3

3,6

3

3

3,5

3,2

3

4

3,1

3,3

% total

0,4

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0,1

0

Cantidad

Cantidad

3.710

1.890

1.240

953

696

491

406

313

200

186

842

242

10,1

5,1

3,4

2,6

1,9

1,3

1,1

0,9

0,5

0,5

2,3

0,7

9,9

10,4

10,3

9,8

9,5

9,1

9,7

10,8

9,6

9,6

10,1

9

1

0,5

0,3

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,2

0,1

4.567

2.149

1.345

1.150

838

593

522

374

271

229

948

300

% fila

10,9

5,1

3,2

2,8

2

1,4

1,2

0,9

0,6

0,5

2,3

0,7

% columna

12,1

11,8

11,1

11,8

11,4

11

12,5

12,9

13

11,8

11,4

11,1

1,3

0,6

0,4

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,3

0,1

Cantidad

4.421

2.003

1.419

1.070

879

682

478

323

251

222

1.031

322

% fila

10,7

4,9

3,4

2,6

2,1

1,7

1,2

0,8

0,6

0,5

2,5

0,8

% columna

11,8

11

11,7

11

12

12,7

11,4

11,2

12

11,5

12,4

11,9

1,2

0,5

0,4

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,3

0,1

Cantidad

% columna % total Cantidad % fila % columna % total Cantidad

3.698

1.841

1.123

874

679

567

393

264

202

193

808

232

10,5

5,2

3,2

2,5

1,9

1,6

1,1

0,8

0,6

0,5

2,3

0,7

9,8

10,1

9,3

9

9,3

10,5

9,4

9,1

9,7

10

9,7

8,6

1

0,5

0,3

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,2

0,1

3.578

1.712

1.170

864

704

478

347

295

202

164

794

232

10,3

4,9

3,4

2,5

2

1,4

1

0,9

0,6

0,5

2,3

0,7

9,5

9,4

9,7

8,9

9,6

8,9

8,3

10,2

9,7

8,5

9,6

8,6

1

0,5

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0,2

0,1

2.860

1.316

909

779

544

410

335

207

122

137

603

202

10

4,6

3,2

2,7

1,9

1,4

1,2

0,7

0,4

0,5

2,1

0,7

% columna

7,6

7,2

7,5

8

7,4

7,6

8

7,1

5,8

7,1

7,3

7,5

% total

0,8

0,4

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0,2

0,1

% fila

Cantidad % fila % columna % total

Total (cont.)

39

56-60 días

0,8

% fila

$801-$900

56

51-55 días

1

% total

$701-$800

88

46-50 días

1,3

% total

$601-$700

95

41-45 días

1,9

% total

$501-$600

36-40 díass

3

% columna

$401-$500

31-35 días

3,3

% fila

$301-$400

26-30 días

5,7

% fila

$201-$300

166

21-25 días

10,5

% fila

$101-$200

305

16-20 días

Total

Cantidad % total

2.638

1.216

786

659

500

332

283

181

122

130

528

161

10,2

4,7

3

2,6

1,9

1,3

1,1

0,7

0,5

0,5

2

0,6

7

6,7

6,5

6,8

6,8

6,2

6,8

6,3

5,8

6,7

6,4

6

0,7

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0,1

0

37.598 18.241 12.089

10,3

5

3,3

9.750

2,7

7.326

2

5.381

1,5

4.173

1,1

2.895

0,8

2.089

0,6

1.933

0,5

8.312

2,3

2.694

0,7

2.908

0,8

12.517

3,4

36.704

10,1

41.803

11,5

41.199

11,3

35.205

9,7

34.612

9,5

28.552

7,8

25.828

7,1

364.441

100

296

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro G5: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Cantidad de días caídos 11-15 días

$901-$1000

$1001-$1100

Cantidad

$1401-$1500

$1501-$1600

$1601-$1700

Total (cont.)

366

36-40 díass

249

41-45 días

220

46-50 días

141

51-55 días

129

56-60 días

98

61-120 días

389

121 y más días

132

3,4

2,5

1,8

1,2

1,1

0,7

0,6

0,5

1,9

0,6

% columna

5,3

5,5

5,7

5,3

5

4,6

5,3

4,9

6,2

5,1

4,7

4,9

% total

0,5

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0,1

0

Cantidad

1.639

816

571

422

354

234

169

125

88

95

340

97

10,2

5,1

3,5

2,6

2,2

1,5

1,1

0,8

0,5

0,6

2,1

0,6

% columna

4,4

4,5

4,7

4,3

4,8

4,3

4,1

4,3

4,2

4,9

4,1

3,6

% total

0,4

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0,1

0

Cantidad

1.365

664

459

386

262

195

152

105

66

54

298

120

10,3

5

3,4

2,9

2

1,5

1,1

0,8

0,5

0,4

2,2

0,9

% columna

3,6

3,6

3,8

4

3,6

3,6

3,7

3,6

3,2

2,8

3,6

4,5

% total

0,4

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0,1

0

Cantidad

1.028

489

296

278

193

156

125

80

71

71

230

90

10

4,7

2,9

2,7

1,9

1,5

1,2

0,8

0,7

0,7

2,2

0,9

% columna

2,7

2,7

2,5

2,8

2,6

2,9

3

2,7

3,4

3,7

2,8

3,3

% total

0,3

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0,1

0

Cantidad

855

396

295

234

157

130

129

56

56

32

200

66

% fila

9,8

4,6

3,4

2,7

1,8

1,5

1,5

0,6

0,6

0,4

2,3

0,8

% columna

2,3

2,2

2,4

2,4

2,1

2,4

3,1

1,9

2,7

1,7

2,4

2,5

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0,1

0

Cantidad

501

315

174

151

115

115

73

64

30

30

134

56

% fila

8,7

5,5

3

2,6

2

2

1,3

1,1

0,5

0,5

2,3

1

% columna

1,3

1,7

1,4

1,5

1,6

2,1

1,7

2,2

1,5

1,6

1,6

2,1

% total

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

527

% fila

10,1

5,6

3,4

3,6

2,5

% columna

1,4

1,6

1,5

1,9

% total

0,1

0,1

0

0,1

Cantidad

537

290

262

178

190

185

176

130

75

46

30

30

2

1,4

0,9

0,6

0,6

2,8

0,8

1,8

2

1,8

1,6

1,5

1,6

1,8

1,6

0

0

0

0

0

0

0

0

98

105

85

58

42

39

32

147

139

44

59

11

5,4

3,9

3,6

2

1,7

1,2

0,9

0,8

0,7

2,8

1,2

% columna

1,4

1,4

1,6

1,8

1,3

1,6

1,4

1,5

1,9

1,7

1,7

2,2

% total

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

% fila

$1701-$1800

520

31-35 días

4,9

% fila

$1301-$1400

693

26-30 días

9,7

% fila

$1201-$1300

997

21-25 días

% fila

% fila

$1101-$1200

1.986

16-20 días

Total

Cantidad

459

% fila

10,4

5,2

3,8

2,6

2,9

2

% columna

1,2

1,3

1,4

1,2

1,8

% total

0,1

0,1

0

0

0

Cantidad % total

230

166

37.598 18.241 12.089

10,3

5

3,3

115

9.750

2,7

129

7.326

2

90

37

37

22

1

0,8

0,8

0,5

2,3

1,3

1,7

1,1

1,3

1,8

1,1

1,2

2,1

0

0

0

0

0

0

0

5.381

1,5

46

4.173

1,1

2.895

0,8

2.089

0,6

1.933

0,5

103

8.312

2,3

56

2.694

0,7

20.437

5,6

16.105

4,4

13.315

3,7

10.312

2,8

8.699

2,4

5.765

1,6

5.201

1,4

4.899

1,3

4.421

1,2

364.441

100

297

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro G5: Personas siniestradas según cantidad de días caídos. por estimación del salario bruto percibido Salario estimado

Cantidad de días caídos 11-15 días

$1801-$1900

$1901-$2000

$2001 y más

Total

Cantidad

337

16-20 días

144

21-25 días

120

26-30 días

107

Total

31-35 días

36-40 díass

41-45 días

46-50 días

51-55 días

56-60 días

90

51

46

32

24

20

61-120 días

107

121 y más días

32

% fila

9,8

4,2

3,5

3,1

2,6

1,5

1,3

0,9

0,7

0,6

3,1

0,9

% columna

0,9

0,8

1

1,1

1,2

0,9

1,1

1,1

1,1

1

1,3

1,2

% total

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

266

% fila

10,1

% columna % total Cantidad

93

73

58

30

24

22

20

15

64

34

5,5

3,6

2,8

2,2

1,2

0,9

0,8

0,8

0,6

2,5

1,3

0,7

0,8

0,8

0,7

0,8

0,6

0,6

0,8

1

0,8

0,8

1,3

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

919

144

500

362

315

256

188

115

73

54

68

273

115

% fila

9,3

5,1

3,7

3,2

2,6

1,9

1,2

0,7

0,5

0,7

2,8

1,2

% columna

2,4

2,7

3

3,2

3,5

3,5

2,8

2,5

2,6

3,5

3,3

4,3

% total

0,3

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0,1

0

Cantidad % total

Casos no válidos: 150.182

37.598 18.241 12.089

10,3

5

3,3

9.750

2,7

7.326

2

5.381

1,5

4.173

1,1

2.895

0,8

2.089

0,6

1.933

0,5

8.312

2,3

2.694

0,7

3.457

0,9

2.620

0,7

9.882

2,7

364.441

100

298

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro H1: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por provincia de ocurrencia Provincia

Rango de salario estimado $ 100 o menos

Capital Federal Cantidad

Total (cont.)

$ 801$ 900

$ 901$ 1000

8.983   10.456  

8.448  

6.490  

6.202  

$ 1001$ 1100

4.462   104.735  

10,0

8,1

6,2

5,9

4,3

29,6

26,2

26,9

26,2

24,2

25,1

29,9

30,8

26,8

30,8

29,2

0,2

0,9

2,8

3,3

2,9

2,5

2,9

2,3

1,8

1,7

1,2

781  

3.735  

9.802   14.262   14.849   13.535   11.674   10.067  

9.965  

8.551  

0,6

2,9

7,5

11,0

11,4

10,4

9,0

7,8

7,7

6,6

4,9

25,4

29,1

26,0

31,0

34,2

37,8

33,4

36,6

41,2

42,5

41,6

0,2

1,0

2,7

3,9

4,1

3,7

3,2

2,8

2,7

2,3

1,7

2  

7  

71  

69  

131  

177  

144  

206  

63  

24  

64  

1.344  

% fila

0,2

0,5

5,3

5,1

9,8

13,1

10,7

15,4

4,7

1,8

4,7

0,4

% columna

0,1

0,1

0,2

0,1

0,3

0,5

0,4

0,8

0,3

0,1

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

275  

929  

2.775  

4.005  

3.097  

2.411  

2.381  

1.778  

1.823  

1.138  

988  

25.419  

% fila

1,1

3,7

10,9

15,8

12,2

9,5

9,4

7,0

7,2

4,5

3,9

7,0

% columna

8,9

7,2

7,3

8,7

7,1

6,7

6,8

6,5

7,5

5,7

6,5

% total

0,1

0,3

0,8

1,1

0,8

0,7

0,7

0,5

0,5

0,3

0,3

9  

72  

615  

584  

351  

264  

268  

149  

154  

63  

69  

2.861  

% fila

0,3

2,5

21,5

20,4

12,3

9,2

9,4

5,2

5,4

2,2

2,4

0,8

% columna

0,3

0,6

1,6

1,3

0,8

0,7

0,8

0,5

0,6

0,3

0,4

% total

0,0

0,0

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

130  

305  

1.063  

1.254  

1.416  

1.025  

904  

482  

408  

252  

134  

7.859  

% fila

1,7

3,9

13,5

16,0

18,0

13,0

11,5

6,1

5,2

3,2

1,7

2,2

% columna

4,2

2,4

2,8

2,7

3,3

2,9

2,6

1,8

1,7

1,3

0,9

% total

0,0

0,1

0,3

0,3

0,4

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,0

Cantidad

11  

36  

276  

250  

243  

240  

348  

138  

85  

47  

16  

1.811  

% fila

0,6

2,0

15,2

13,8

13,4

13,2

19,2

7,6

4,7

2,6

0,9

0,5

% columna

0,4

0,3

0,7

0,5

0,6

0,7

1,0

0,5

0,4

0,2

0,1

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

295  

945  

2.519  

2.435  

2.753  

1.403  

1.260  

897  

726  

556  

453  

15.738  

% fila

1,9

6,0

16,0

15,5

17,5

8,9

8,0

5,7

4,6

3,5

2,9

4,3

% columna

9,6

7,4

6,7

5,3

6,3

3,9

3,6

3,3

3,0

2,8

3,0

% total

0,1

0,3

0,7

0,7

0,8

0,4

0,3

0,2

0,2

0,2

0,1

-

14  

42  

66  

57  

73  

108  

72  

105  

29  

17  

677  

% fila

2,1

6,2

9,7

8,5

10,7

15,9

10,6

15,4

4,2

2,6

0,2

% columna

0,1

0,1

0,1

0,1

0,2

0,3

0,3

0,4

0,1

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

% total

La Rioja

$ 701$ 800

8,6

% columna

Mendoza

$ 601$ 700

10,0

% fila

Jujuy

3.355   10.159   12.030   10.488  

$ 501$ 600

11,5

Buenos Aires Cantidad

Entre Ríos

$ 401$ 500

9,7

% total

Corrientes

$ 301$ 400

3,2

% columna

Córdoba

$ 201$ 300

0,9

% fila

Catamarca

910  

$ 101$ 200

Total (cont,)

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

28,7

6.370   129.892  

35,5

3.075   12.820   37.759   45.940   43.420   35.840   34.918   27.468   24.215   20.130   15.298   365.389  

0,8

3,5

10,3

12,6

11,9

9,8

9,6

7,5

6,6

5,5

4,2

100,0

299

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro H1: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por provincia de ocurrencia Provincia

Rango de salario estimado $ 100 o menos

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fé

S. del Estero

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total (cont.)

Total (cont,)

$ 101$ 200

$ 201$ 300

$ 301$ 400

$ 401$ 500

$ 501$ 600

$ 601$ 700

$ 701$ 800

$ 801$ 900

$ 901$ 1000

$ 1001$ 1100

4  

176  

925  

579  

541  

323  

306  

162  

88  

59  

72  

3.488  

% fila

0,1

5,0

26,5

16,6

15,5

9,3

8,8

4,6

2,5

1,7

2,1

1,0

% columna

0,1

1,4

2,4

1,3

1,2

0,9

0,9

0,6

0,4

0,3

0,5

% total

0,0

0,0

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

10  

115  

653  

405  

329  

223  

183  

276  

147  

99  

55  

2.825  

% fila

0,4

4,1

23,1

14,4

11,7

7,9

6,5

9,8

5,2

3,5

2,0

0,8

% columna

0,3

0,9

1,7

0,9

0,8

0,6

0,5

1,0

0,6

0,5

0,4

% total

0,0

0,0

0,2

0,1

0,1

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

37  

105  

350  

307  

236  

200  

247  

367  

302  

385  

297  

3.610  

% fila

1,0

2,9

9,7

8,5

6,5

5,5

6,9

10,2

8,4

10,7

8,2

1,0

% columna

1,2

0,8

0,9

0,7

0,5

0,6

0,7

1,3

1,2

1,9

1,9

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

291  

1.640  

4.469  

5.070  

4.561  

3.417  

3.705  

2.118  

1.662  

1.565  

1.124  

32.644  

% fila

0,9

5,0

13,7

15,5

14,0

10,5

11,4

6,5

5,1

4,8

3,4

8,9

% columna

9,5

12,8

11,8

11,0

10,5

9,5

10,6

7,7

6,9

7,8

7,3

% total

0,1

0,4

1,2

1,4

1,2

0,9

1,0

0,6

0,5

0,4

0,3

2  

13  

93  

138  

184  

82  

66  

50  

17  

32  

7  

757  

% fila

0,3

1,8

12,3

18,1

24,2

10,8

8,6

6,6

2,3

4,2

0,9

0,2

% columna

0,1

0,1

0,2

0,3

0,4

0,2

0,2

0,2

0,1

0,2

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

121  

202  

499  

673  

678  

431  

437  

406  

352  

174  

129  

4.574  

% fila

2,6

4,4

10,9

14,7

14,8

9,4

9,6

8,9

7,7

3,8

2,8

1,3

% columna

3,9

1,6

1,3

1,5

1,6

1,2

1,3

1,5

1,5

0,9

0,8

% total

0,0

0,1

0,1

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

Cantidad

51  

96  

614  

650  

527  

282  

212  

191  

141  

63  

22  

3.009  

% fila

1,7

3,2

20,4

21,6

17,5

9,4

7,1

6,3

4,7

2,1

0,7

0,8

% columna

1,7

0,8

1,6

1,4

1,2

0,8

0,6

0,7

0,6

0,3

0,1

% total

0,0

0,0

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

44  

102  

259  

437  

429  

275  

374  

323  

714  

220  

182  

4.445  

% fila

1,0

2,3

5,8

9,8

9,7

6,2

8,4

7,3

16,1

4,9

4,1

1,2

% columna

1,4

0,8

0,7

1,0

1,0

0,8

1,1

1,2

3,0

1,1

1,2

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,2

0,1

0,0

7  

23  

73  

118  

102  

63  

46  

33  

28  

27  

6  

567  

% fila

1,3

4,0

12,9

20,8

17,9

11,1

8,2

5,8

4,9

4,7

1,1

0,2

% columna

0,2

0,2

0,2

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

3.075   12.820   37.759   45.940   43.420   35.840   34.918   27.468   24.215   20.130   15.298   365.389  

0,8

3,5

10,3

12,6

11,9

9,8

9,6

7,5

6,6

5,5

4,2

100,0

300

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro H1: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por provincia de ocurrencia Provincia

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

T. del Fuego

Total

Rango de salario estimado

Total (cont,)

$ 100 o menos

$ 101$ 200

$ 201$ 300

$ 301$ 400

$ 401$ 500

$ 501$ 600

$ 601$ 700

$ 701$ 800

$ 801$ 900

$ 901$ 1000

$ 1001$ 1100

Cantidad

60  

651  

1.447  

807  

410  

338  

256  

270  

102  

55  

93  

4.880  

% fila

1,2

13,3

29,7

16,5

8,4

6,9

5,2

5,5

2,1

1,1

1,9

1,3

% columna

1,9

5,1

3,8

1,8

0,9

0,9

0,7

1,0

0,4

0,3

0,6

% total

0,0

0,2

0,4

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

Cantidad

11  

117  

277  

444  

511  

453  

521  

361  

239  

223  

459  

4.551  

% fila

0,2

2,6

6,1

9,8

11,2

9,9

11,5

7,9

5,3

4,9

10,1

1,2

% columna

0,4

0,9

0,7

1,0

1,2

1,3

1,5

1,3

1,0

1,1

3,0

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

8  

70  

237  

366  

200  

177  

405  

108  

49  

114  

66  

1.940  

% fila

0,4

3,6

12,2

18,9

10,3

9,1

20,9

5,5

2,5

5,9

3,4

0,5

% columna

0,3

0,5

0,6

0,8

0,5

0,5

1,2

0,4

0,2

0,6

0,4

% total

0,0

0,0

0,1

0,1

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

14  

84  

470  

859  

1.193  

1.316  

515  

322  

342  

158  

125  

5.753  

% fila

0,2

1,5

8,2

14,9

20,7

22,9

9,0

5,6

5,9

2,7

2,2

1,6

% columna

0,5

0,7

1,2

1,9

2,7

3,7

1,5

1,2

1,4

0,8

0,8

% total

0,0

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

2  

16  

55  

76  

83  

87  

59  

185  

160  

62  

62  

1.205  

% fila

0,2

1,4

4,6

6,3

6,9

7,2

4,9

15,3

13,3

5,1

5,1

0,3

% columna

0,1

0,1

0,1

0,2

0,2

0,2

0,2

0,7

0,7

0,3

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

-

12  

16  

56  

51  

62  

43  

59  

53  

32  

26  

805  

% fila

1,5

2,0

7,0

6,4

7,6

5,4

7,3

6,6

3,9

3,2

0,2

% columna

0,1

0,0

0,1

0,1

0,2

0,1

0,2

0,2

0,2

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

Casos no válidos: 9.370

3.075   12.820   37.759   45.940   43.420   35.840   34.918   27.468   24.215   20.130   15.298   365.389  

0,8

3,5

10,3

12,6

11,9

9,8

9,6

7,5

6,6

5,5

4,2

100,0

301

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro H1: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por provincia de ocurrencia Provincia

Rango de salario estimado $ 1101$ 1200

Capital Federal

Cantidad

Jujuy

Mendoza

La Rioja

Total (cont.)

$ 1701$ 1800

$ 1801$ 1900

$ 1901$ 2000

$ 2001 y más

1.619  

1.566  

1.269  

1.162  

786  

4,2

3,2

3,0

2,0

1,5

1,5

1,2

1,1

0,8

3,2

33,8

33,8

36,2

37,0

34,5

36,1

32,5

36,7

36,4

37,4

1,2

0,9

0,9

0,6

0,4

0,4

0,3

0,3

0,2

0,9

5.357  

3.843  

3.529  

2.214  

2.073  

1.662  

1.702  

1.374  

903  

4,1

3,0

2,7

1,7

1,6

1,3

1,3

1,1

0,7

2,8

41,2

38,6

40,1

40,1

44,1

38,3

43,6

43,4

41,8

40,7

% total

1,5

1,1

1,0

0,6

0,6

0,5

0,5

0,4

0,2

1,0

Cantidad

96  

53  

66  

31  

29  

8  

22  

46  

6  

29  

1.344  

% fila

7,2

4,0

4,9

2,3

2,1

0,6

1,6

3,4

0,5

2,1

0,4

% columna

0,7

0,5

0,7

0,6

0,6

0,2

0,6

1,5

0,3

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

950  

809  

522  

232  

224  

228  

258  

140  

147  

309  

25.419  

% fila

3,7

3,2

2,1

0,9

0,9

0,9

1,0

0,5

0,6

1,2

7,0

% columna

7,3

8,1

5,9

4,2

4,8

5,2

6,6

4,4

6,8

3,4

% total

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,1

Cantidad

51  

66  

34  

11  

9  

17  

23  

6  

11  

35  

2.861  

% fila

1,8

2,3

1,2

0,4

0,3

0,6

0,8

0,2

0,4

1,2

0,8

% columna

0,4

0,7

0,4

0,2

0,2

0,4

0,6

0,2

0,5

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

117  

60  

65  

35  

44  

46  

18  

16  

8  

77  

7.859  

% fila

1,5

0,8

0,8

0,4

0,6

0,6

0,2

0,2

0,1

1,0

2,2

% columna

0,9

0,6

0,7

0,6

0,9

1,1

0,5

0,5

0,4

0,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

27  

16  

13  

9  

11  

6  

6  

4  

0  

29  

1.811  

% fila

1,5

0,9

0,7

0,5

0,6

0,3

0,3

0,2

1,6

0,5

% columna

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,1

0,2

0,1

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

311  

246  

155  

106  

171  

188  

65  

64  

21  

169  

15.738  

% fila

2,0

1,6

1,0

0,7

1,1

1,2

0,4

0,4

0,1

1,1

4,3

% columna

2,4

2,5

1,8

1,9

3,6

4,3

1,7

2,0

0,9

1,9

% total

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

11  

12  

13  

23  

5  

5  

4  

2  

1  

18  

677  

% fila

1,7

1,8

2,0

3,3

0,8

0,8

0,6

0,3

0,2

2,7

0,2

% columna

0,1

0,1

0,2

0,4

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

13.008  

9.949  

8.795  

5.523  

4.696  

4.342  

3.902  

3.167  

2.162  

3,6

2,7

2,4

1,5

1,3

1,2

1,1

0,9

0,6

Cantidad

% columna

Entre Ríos

$ 1601$ 1700

2.046  

% fila

Corrientes

$ 1501$ 1600

3.187  

% total

Córdoba

$ 1401$ 1500

3.364  

% columna

Catamarca

$ 1301$ 1400

4.400  

% fila

Buenos Aires

$ 1201$ 1300

Total

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

3.353   104.735  

28,7

3.644   129.892  

35,5

8.962   365.389  

2,5

100,0

302

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro H1: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por provincia de ocurrencia Provincia

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fé

S. del Estero

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total (cont.)

Rango de salario estimado $ 1101$ 1200

$ 1201$ 1300

$ 1901$ 2000

$ 2001 y más

Cantidad

68  

37  

26  

16  

11  

15  

26  

8  

3  

43  

3.488  

% fila

1,9

1,1

0,7

0,5

0,3

0,4

0,7

0,2

0,1

1,2

1,0

% columna

0,5

0,4

0,3

0,3

0,2

0,4

0,7

0,3

0,1

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

25  

48  

63  

64  

23  

25  

22  

6  

5  

49  

2.825  

% fila

0,9

1,7

2,2

2,3

0,8

0,9

0,8

0,2

0,2

1,7

0,8

% columna

0,2

0,5

0,7

1,2

0,5

0,6

0,6

0,2

0,2

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

163  

165  

146  

85  

39  

44  

45  

26  

20  

44  

3.610  

% fila

4,5

4,6

4,0

2,4

1,1

1,2

1,3

0,7

0,5

1,2

1,0

% columna

1,3

1,7

1,7

1,5

0,8

1,0

1,2

0,8

0,9

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

843  

622  

442  

288  

178  

191  

112  

99  

41  

206  

32.644  

% fila

2,6

1,9

1,4

0,9

0,5

0,6

0,3

0,3

0,1

0,6

8,9

% columna

6,5

6,3

5,0

5,2

3,8

4,4

2,9

3,1

1,9

2,3

% total

0,2

0,2

0,1

0,1

0,0

0,1

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

14  

8  

15  

5  

1  

15  

4  

0  

1  

10  

757  

% fila

1,9

1,1

2,0

0,7

0,1

2,0

0,5

0,1

1,4

0,2

% columna

0,1

0,1

0,2

0,1

0,0

0,4

0,1

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

80  

68  

37  

30  

22  

37  

12  

21  

13  

152  

4.574  

% fila

1,7

1,5

0,8

0,7

0,5

0,8

0,3

0,4

0,3

3,3

1,3

% columna

0,6

0,7

0,4

0,5

0,5

0,9

0,3

0,6

0,6

1,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

34  

27  

17  

9  

3  

10  

4  

4  

2  

50  

3.009  

% fila

1,1

0,9

0,6

0,3

0,1

0,3

0,1

0,1

0,1

1,7

0,8

% columna

0,3

0,3

0,2

0,2

0,1

0,2

0,1

0,1

0,1

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

153  

145  

128  

105  

83  

90  

89  

75  

41  

177  

4.445  

% fila

3,4

3,3

2,9

2,4

1,9

2,0

2,0

1,7

0,9

4,0

1,2

% columna

1,2

1,5

1,5

1,9

1,8

2,1

2,3

2,4

1,9

2,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

7  

12  

4  

3  

6  

3  

3  

0  

1  

2  

567  

% fila

1,3

2,2

0,7

0,5

1,1

0,5

0,5

0,2

0,4

0,2

% columna

0,1

0,1

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

13.008  

9.949  

8.795  

5.523  

4.696  

4.342  

3.902  

3.167  

2.162  

3,6

2,7

2,4

1,5

1,3

1,2

1,1

0,9

0,6

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

$ 1301$ 1400

$ 1401$ 1500

$ 1501$ 1600

$ 1601$ 1700

Total

$ 1701$ 1800

$ 1801$ 1900

8.962   365.389  

2,5

100,0

303

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro H1: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por provincia de ocurrencia Provincia

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

T. del Fuego

Total

Rango de salario estimado $ 1101$ 1200

$ 1201$ 1300

$ 1901$ 2000

$ 2001 y más

Cantidad

40  

29  

23  

28  

13  

41  

17  

9  

20  

171  

4.880  

% fila

0,8

0,6

0,5

0,6

0,3

0,8

0,4

0,2

0,4

3,5

1,3

% columna

0,3

0,3

0,3

0,5

0,3

0,9

0,4

0,3

0,9

1,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

79  

108  

99  

94  

57  

76  

132  

52  

69  

169  

4.551  

% fila

1,7

2,4

2,2

2,1

1,3

1,7

2,9

1,1

1,5

3,7

1,2

% columna

0,6

1,1

1,1

1,7

1,2

1,7

3,4

1,7

3,2

1,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

31  

18  

31  

11  

5  

5  

9  

11  

10  

9  

1.940  

% fila

1,6

1,0

1,6

0,6

0,3

0,3

0,5

0,6

0,5

0,5

0,5

% columna

0,2

0,2

0,4

0,2

0,1

0,1

0,2

0,4

0,5

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

59  

72  

35  

28  

17  

25  

12  

11  

28  

68  

5.753  

% fila

1,0

1,2

0,6

0,5

0,3

0,4

0,2

0,2

0,5

1,2

1,6

% columna

0,4

0,7

0,4

0,5

0,4

0,6

0,3

0,4

1,3

0,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

67  

51  

39  

13  

7  

21  

40  

24  

12  

84  

1.205  

% fila

5,5

4,3

3,2

1,1

0,6

1,7

3,3

2,0

1,0

7,0

0,3

% columna

0,5

0,5

0,4

0,2

0,2

0,5

1,0

0,7

0,6

0,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

25  

70  

106  

37  

46  

18  

8  

7  

13  

65  

805  

% fila

3,1

8,7

13,1

4,6

5,7

2,3

1,0

0,9

1,7

8,0

0,2

% columna

0,2

0,7

1,2

0,7

1,0

0,4

0,2

0,2

0,6

0,7

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

13.008  

9.949  

8.795  

5.523  

4.696  

4.342  

3.902  

3.167  

2.162  

3,6

2,7

2,4

1,5

1,3

1,2

1,1

0,9

0,6

Cantidad % total

Casos no válidos: 9.370

$ 1301$ 1400

$ 1401$ 1500

$ 1501$ 1600

$ 1601$ 1700

Total

$ 1701$ 1800

$ 1801$ 1900

8.962   365.389  

2,5

100,0

304

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro H2: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

1

2

3-5

6-10

11-25

$ 101$ 200

$ 201$ 300

$ 301$ 400

$ 401$ 500

$ 501$ 600

$ 601$ 700

$ 701$ 800

$ 801$ 900

$ 901$ 1000

$ 1001$ 1100

Cantidad

63  

197  

1.204  

1.397  

1.160  

576  

348  

274  

210  

114  

75  

6.039  

% fila

1,0

3,3

19,9

23,1

19,2

9,5

5,8

4,5

3,5

1,9

1,2

1,7

% columna

2,0

1,5

3,2

3,0

2,7

1,6

1,0

1,0

0,9

0,6

0,5

% total

0,0

0,1

0,3

0,4

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

Cantidad

68  

248  

1.090  

1.592  

1.078  

440  

314  

188  

109  

64  

42  

5.346  

% fila

1,3

4,6

20,4

29,8

20,2

8,2

5,9

3,5

2,0

1,2

0,8

1,5

% columna

2,2

1,9

2,9

3,5

2,5

1,2

0,9

0,7

0,4

0,3

0,3

% total

0,0

0,1

0,3

0,4

0,3

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

186  

807  

2.647  

3.608  

2.570  

1.209  

763  

425  

303  

167  

114  

13.115  

% fila

1,4

6,2

20,2

27,5

19,6

9,2

5,8

3,2

2,3

1,3

0,9

3,6

% columna

6,0

6,3

7,0

7,9

5,9

3,4

2,2

1,5

1,3

0,8

0,7

% total

0,1

0,2

0,7

1,0

0,7

0,3

0,2

0,1

0,1

0,0

0,0

297  

1.058  

3.096  

4.399  

3.464  

1.916  

1.192  

751  

470  

287  

197  

17.665  

% fila

1,7

6,0

17,5

24,9

19,6

10,8

6,7

4,3

2,7

1,6

1,1

4,8

% columna

9,6

8,3

8,2

9,6

8,0

5,3

3,4

2,7

1,9

1,4

1,3

% total

0,1

0,3

0,8

1,2

0,9

0,5

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

562  

2.076  

5.480  

7.622  

6.799  

4.283  

2.957  

1.943  

1.344  

972  

678  

36.607  

1,5

5,7

15,0

20,8

18,6

11,7

8,1

5,3

3,7

2,7

1,9

10,0

18,3

16,2

14,5

16,6

15,7

12,0

8,5

7,1

5,6

4,8

4,4

0,2

0,6

1,5

2,1

1,9

1,2

0,8

0,5

0,4

0,3

0,2

280  

1.297  

3.261  

4.264  

4.306  

2.943  

2.314  

1.733  

1.191  

952  

713  

25.310  

% fila

1,1

5,1

12,9

16,8

17,0

11,6

9,1

6,8

4,7

3,8

2,8

6,9

% columna

9,1

10,1

8,6

9,3

9,9

8,2

6,6

6,3

4,9

4,7

4,7

% total

0,1

0,4

0,9

1,2

1,2

0,8

0,6

0,5

0,3

0,3

0,2

159  

656  

1.440  

1.999  

1.921  

1.619  

1.238  

977  

748  

555  

429  

13.202  

% fila

1,2

5,0

10,9

15,1

14,6

12,3

9,4

7,4

5,7

4,2

3,2

3,6

% columna

5,2

5,1

3,8

4,4

4,4

4,5

3,5

3,6

3,1

2,8

2,8

% total

0,0

0,2

0,4

0,5

0,5

0,4

0,3

0,3

0,2

0,2

0,1

530  

2.110  

5.195  

5.590  

6.039  

4.815  

4.260  

3.255  

2.579  

2.369  

1.769  

44.385  

1,2

4,8

11,7

12,6

13,6

10,8

9,6

7,3

5,8

5,3

4,0

12,1

17,2

16,5

13,8

12,2

13,9

13,4

12,2

11,9

10,7

11,8

11,6

0,1

0,6

1,4

1,5

1,7

1,3

1,2

0,9

0,7

0,6

0,5

9.554   10.504   10.348  

9.141  

8.943  

7.953  

6.925  

6.147  

106.588  

29,2

Cantidad

Cantidad

Cantidad

% columna % total

41-50

51-100

Cantidad

Cantidad

Cantidad % fila % columna % total

101-500

Cantidad % fila % columna % total

Total (cont.)

Total (cont,)

$ 100 o menos

% fila

26-40

Rango de salario medio

Cantidad % total

817  

3.621   10.163  

0,8

3,4

9,5

9,0

9,9

9,7

8,6

8,4

7,5

6,5

5,8

26,5

28,2

26,9

20,8

24,2

28,9

26,2

32,6

32,8

34,4

40,2

0,2

1,0

2,8

2,6

2,9

2,8

2,5

2,4

2,2

1,9

1,7

3.079   12.819   37.759   45.940   43.419   35.838   34.919   27.468   24.214   20.128   15.298  

0,8

3,5

10,3

12,6

11,9

9,8

9,6

7,5

6,6

5,5

4,2

365.388  

100,0

305

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro H2: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

501-1500

1501-2500

2501-5000

Más de 5000

Total

Rango de salario medio

Total (cont,)

$ 100 o menos

$ 101$ 200

$ 201$ 300

$ 301$ 400

$ 401$ 500

$ 501$ 600

$ 601$ 700

$ 701$ 800

$ 801$ 900

$ 901$ 1000

$ 1001$ 1100

116  

749  

3.145  

2.528  

3.371  

5.249  

4.386  

3.729  

4.703  

4.174  

2.887  

47.934  

% fila

0,2

1,6

6,6

5,3

7,0

10,9

9,2

7,8

9,8

8,7

6,0

13,1

% columna

3,8

5,8

8,3

5,5

7,8

14,6

12,6

13,6

19,4

20,7

18,9

% total

0,0

0,2

0,9

0,7

0,9

1,4

1,2

1,0

1,3

1,1

0,8

0  

0  

984  

1.007  

1.149  

1.049  

2.844  

1.904  

967  

1.091  

683  

15.479  

% fila

6,4

6,5

7,4

6,8

18,4

12,3

6,2

7,0

4,4

4,2

% columna

2,6

2,2

2,6

2,9

8,1

6,9

4,0

5,4

4,5

% total

0,3

0,3

0,3

0,3

0,8

0,5

0,3

0,3

0,2

54  

1.341  

1.058  

965  

1.415  

1.469  

1.567  

963  

690  

18.851  

% fila

0,3

7,1

5,6

5,1

7,5

7,8

8,3

5,1

3,7

5,2

% columna

0,1

2,9

2,4

2,7

4,1

5,3

6,5

4,8

4,5

% total

0,0

0,4

0,3

0,3

0,4

0,4

0,4

0,3

0,2

0  

1.039  

0  

426  

3.747  

1.877  

2.070  

1.495  

874  

14.867  

4,1

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

0  

1  

0  

0  

% fila

0,0

7,0

2,9

25,2

12,6

13,9

10,1

5,9

% columna

0,0

2,3

1,2

10,7

6,8

8,5

7,4

5,7

% total

0,0

0,3

0,1

1,0

0,5

0,6

0,4

0,2

Cantidad % total

Casos no válidos: 9.370

3.079   12.819   37.759   45.940   43.419   35.838   34.919   27.468   24.214   20.128   15.298  

0,8

3,5

10,3

12,6

11,9

9,8

9,6

7,5

6,6

5,5

4,2

365.388  

100,0

306

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro H2: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

1

2

3-5

6-10

11-25

26-40

41-50

51-100

101-500

$ 1201$ 1300

$ 1301$ 1400

122  

28  

21  

12  

18  

6  

9  

1  

8  

196  

6.039  

% fila

2,0

0,5

0,3

0,2

0,3

0,1

0,2

0,0

0,1

3,2

1,7

% columna

0,9

0,3

0,2

0,2

0,4

0,1

0,2

0,0

0,4

2,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

Cantidad

53  

22  

16  

7  

2  

1  

3  

1  

1  

7  

5.346  

% fila

1,0

0,4

0,3

0,1

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,1

1,5

% columna

0,4

0,2

0,2

0,1

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

67  

55  

35  

34  

23  

15  

8  

20  

2  

57  

13.115  

% fila

0,5

0,4

0,3

0,3

0,2

0,1

0,1

0,1

0,0

0,4

3,6

% columna

0,5

0,6

0,4

0,6

0,5

0,4

0,2

0,6

0,1

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

154  

88  

75  

50  

32  

29  

25  

18  

10  

57   17.665  

% fila

0,9

0,5

0,4

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,3

% columna

1,2

0,9

0,9

0,9

0,7

0,7

0,6

0,6

0,5

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

518  

335  

242  

188  

132  

117  

75  

46  

59  

% fila

1,4

0,9

0,7

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0,2

0,5

% columna

4,0

3,4

2,8

3,4

2,8

2,7

1,9

1,5

2,7

2,0

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

523  

364  

232  

237  

128  

130  

92  

73  

47  

% fila

2,1

1,4

0,9

0,9

0,5

0,5

0,4

0,3

0,2

0,9

% columna

4,0

3,7

2,6

4,3

2,7

3,0

2,4

2,3

2,2

2,6

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

365  

277  

200  

133  

99  

81  

78  

60  

36  

% fila

2,8

2,1

1,5

1,0

0,7

0,6

0,6

0,5

0,3

1,0

% columna

2,8

2,8

2,3

2,4

2,1

1,9

2,0

1,9

1,7

1,5

% total

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

1.235  

1.005  

738  

677  

534  

365  

262  

228  

179  

% fila

2,8

2,3

1,7

1,5

1,2

0,8

0,6

0,5

0,4

1,5

% columna

9,5

10,1

8,4

12,3

11,4

8,4

6,7

7,2

8,3

7,3

% total

0,3

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,2

4.734  

3.752  

2.661  

2.188  

1.671  

1.615  

1.220  

941  

654  

4,4

3,5

2,5

2,1

1,6

1,5

1,1

0,9

0,6

2,8

36,4

37,7

30,3

39,6

35,6

37,2

31,3

29,7

30,2

33,9

1,3

1,0

0,7

0,6

0,5

0,4

0,3

0,3

0,2

0,8

13.007  

9.949  

8.793  

5.522  

4.698  

4.342  

3.902  

3.167  

2.162  

3,6

2,7

2,4

1,5

1,3

1,2

1,1

0,9

0,6

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

% columna % total Cantidad % total

$ 1401$ 1500

$ 1501$ 1600

$ 1601$ 1700

Total

$ 1101$ 1200

% fila

Total (cont.)

Rango de salario medio $ 1701$ 1800

$ 1801$ 1900

$ 1901$ 2000

$ 2001 y más

4,8

179   36.607  

10

230   25.310  

6,9

132   13.202  

3,6

651   44.385  

12,1

3.036   106.588  

29,2

8.965   365.388  

2,5

100,0

307

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro H2: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por tamaño de la empresa siniestrada Cantidad de empleados

Rango de salario medio $ 1101$ 1200

501-1500

Cantidad

$ 1201$ 1300

$ 1301$ 1400

$ 1401$ 1500

Total

$ 1501$ 1600

$ 1601$ 1700

$ 1701$ 1800

$ 1801$ 1900

$ 1901$ 2000

$ 2001 y más

2.387  

1.906  

1.672  

1.290  

814  

773  

915  

607  

367  

5,0

4,0

3,5

2,7

1,7

1,6

1,9

1,3

0,8

4,5

18,4

19,2

19,0

23,4

17,3

17,8

23,5

19,2

17,0

24,2

0,7

0,5

0,5

0,4

0,2

0,2

0,3

0,2

0,1

0,6

501  

258  

639  

208  

163  

276  

415  

330  

238  

% fila

3,2

1,7

4,1

1,3

1,1

1,8

2,7

2,1

1,5

5,0

% columna

3,9

2,6

7,3

3,8

3,5

6,4

10,6

10,4

11,0

8,6

% total

0,1

0,1

0,2

0,1

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,2

1.621  

1.646  

1.757  

348  

609  

571  

544  

679  

517  

8,6

8,7

9,3

1,8

3,2

3,0

2,9

3,6

2,7

5,5

12,5

16,5

20,0

6,3

13,0

13,1

13,9

21,5

23,9

11,6

0,4

0,5

0,5

0,1

0,2

0,2

0,1

0,2

0,1

0,3

Más de 5000 Cantidad

727  

213  

505  

150  

473  

363  

256  

163  

44  

% fila

4,9

1,4

3,4

1,0

3,2

2,4

1,7

1,1

0,3

3,0

% columna

5,6

2,1

5,7

2,7

10,1

8,4

6,5

5,2

2,0

5,0

% total

0,2

0,1

0,1

0,0

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,1

13.007  

9.949  

8.793  

5.522  

4.698  

4.342  

3.902  

3.167  

2.162  

3,6

2,7

2,4

1,5

1,3

1,2

1,1

0,9

0,6

% fila % columna % total 1501-2500

2501-5000

Cantidad

Cantidad % fila % columna % total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 9.370

2.166   47.934  

13,1

773   15.479  

4,2

1.037   18.851  

5,2

444   14.867  

4,1

8.965   365.388  

2,5

100,0

308

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro H3: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Rango de salario estimado $ 100 o menos

Total (cont,)

$ 101$ 200

$ 201$ 300

$ 301$ 400

$ 401$ 500

$ 501$ 600

$ 601$ 700

$ 701$ 800

$ 801$ 900

$ 901$ 1000

$ 1001$ 1100

2  

18  

52  

53  

34  

23  

21  

25  

255  

79  

36  

842  

no clasificadas % fila

0,2

2,2

6,2

6,3

4,0

2,7

2,4

2,9

30,3

9,4

4,3

0,2

en otra parte

% columna

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

1,1

0,4

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

377  

1.385  

4.999  

6.729  

3.736  

2.672  

1.437  

917  

712  

430  

257  

24.631  

1,5

5,6

20,3

27,3

15,2

10,8

5,8

3,7

2,9

1,7

1,0

6,7

12,4

10,8

13,3

14,6

8,6

7,5

4,1

3,3

2,9

2,1

1,7

0,1

0,4

1,4

1,8

1,0

0,7

0,4

0,3

0,2

0,1

0,1

-

1  

24  

88  

121  

68  

63  

216  

191  

113  

87  

2.021  

0,6

Actividades

Cantidad

Agricultura,

Cantidad

Silvicultura,

% fila

Ganadería

% columna

y Pesca

% total

Explotación

Cantidad

de minas y

% fila

0,1

1,2

4,4

6

3,4

3,1

10,7

9,5

5,6

4,3

canteras

% columna

0,0

0,1

0,2

0,3

0,2

0,2

0,8

0,8

0,6

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,0

7.556   13.172   14.820   12.985   13.188   10.919   10.615  

8.866  

Industria

Cantidad

Manufacturera % fila % columna % total

360  

1.746  

7.685   139.484  

0,3

1,3

5,4

9,4

10,6

9,3

9,5

7,8

7,6

6,4

5,5

11,8

13,6

20

28,7

34,1

36,2

37,7

39,7

43,8

44,1

50,2

0,1

0,5

2,1

3,6

4,1

3,6

3,6

3,0

2,9

2,4

2,1

1  

14  

66  

49  

30  

63  

101  

126  

211  

152  

190  

3.523  

1,0

38,2

Electricidad,

Cantidad

gas y agua

% fila

0,0

0,4

1,9

1,4

0,8

1,8

2,9

3,6

6,0

4,3

5,4

% columna

0,0

0,1

0,2

0,1

0,1

0,2

0,3

0,5

0,9

0,8

1,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,1

5.140   13.218  

8.482  

4.989  

3.537  

2.630  

2.149  

1.281  

1.364  

1.099  

48.608  

13,3

Construcción Cantidad

930  

1,9

10,6

27,2

17,4

10,3

7,3

5,4

4,4

2,6

2,8

2,3

30,6

40,1

35

18,5

11,5

9,9

7,5

7,8

5,3

6,8

7,2

0,3

1,4

3,6

2,3

1,4

1,0

0,7

0,6

0,4

0,4

0,3

217  

687  

1.893  

6.814  

9.312  

5.276  

6.942  

4.922  

4.092  

2.383  

1.327  

48.071  

Restaurantes % fila

0,5

1,4

3,9

14,2

19,4

11,0

14,4

10,2

8,5

5,0

2,8

13,2

y Hoteles

% columna

7,1

5,4

5,0

14,8

21,5

14,7

19,9

17,9

16,9

11,8

8,7

% total

0,1

0,2

0,5

1,9

2,5

1,4

1,9

1,3

1,1

0,7

0,4

243  

536  

1.084  

1.490  

2.265  

1.921  

2.216  

2.554  

2.298  

3.375  

2.270  

26.427  

almacenamien-% fila

0,9

2,0

4,1

5,6

8,6

7,3

8,4

9,7

8,7

12,8

8,6

7,2

to y comunica- % columna

8,0

4,2

2,9

3,2

5,2

5,4

6,3

9,3

9,5

16,8

14,8

ciones

% total

0,1

0,1

0,3

0,4

0,6

0,5

0,6

0,7

0,6

0,9

0,6

Servicios

Cantidad

196  

1.185  

3.722  

3.818  

2.086  

1.579  

858  

685  

670  

455  

347  

18.561  

% fila

1,1

6,4

20,1

20,6

11,2

8,5

4,6

3,7

3,6

2,5

1,9

5,1

% columna

6,4

9,2

9,9

8,3

4,8

4,4

2,5

2,5

2,8

2,3

2,3

% total

0,1

0,3

1,0

1,0

0,6

0,4

0,2

0,2

0,2

0,1

0,1

% fila % columna % total Comercio,

Transporte,

Financieros

Total (cont.)

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

3.044   12.811   37.729   45.929   43.403   35.853   34.940   27.478   24.222   20.127   15.307   365.396  

0,8

3,5

10,3

12,6

11,9

9,8

9,6

7,5

6,6

5,5

4,2

100,0

309

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro H3: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Rango de salario estimado $ 100 o menos

Servicios

Cantidad

Comunales,

% fila

Sociales y

% columna

Personales

% total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 9.596

Total (cont,)

$ 101$ 200

$ 201$ 300

$ 301$ 400

$ 401$ 500

$ 501$ 600

$ 601$ 700

$ 701$ 800

$ 801$ 900

$ 901$ 1000

$ 1001$ 1100

718  

2.099  

5.115  

5.234  

6.010  

7.729  

7.484  

4.965  

3.897  

2.910  

2.009  

53.228  

1,3

3,9

9,6

9,8

11,3

14,5

14,1

9,3

7,3

5,5

3,8

14,6

23,6

16,4

13,6

11,4

13,8

21,6

21,4

18,1

16,1

14,5

13,1

0,2

0,6

1,4

1,4

1,6

2,1

2,0

1,4

1,1

0,8

0,5

3.044   12.811   37.729   45.929   43.403   35.853   34.940   27.478   24.222   20.127   15.307   365.396  

0,8

3,5

10,3

12,6

11,9

9,8

9,6

7,5

6,6

5,5

4,2

100,0

310

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro H3: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Rango de salario estimado $ 1101$ 1200

$ 1201$ 1300

$ 1301$ 1400

$ 1401$ 1500

$ 1501$ 1600

$ 1601$ 1700

Total

$ 1701$ 1800

$ 1801$ 1900

$ 1901$ 2000

$ 2001 y más

Actividades

Cantidad

43  

21  

26  

33  

27  

6  

2  

4  

12  

70  

842  

no clasificadas

% fila

5,1

2,4

3,1

3,9

3,2

0,7

0,2

0,5

1,5

8,3

0,2

en otra parte

% columna

0,3

0,2

0,3

0,6

0,6

0,1

0,1

0,1

0,6

0,8

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

201  

136  

152  

96  

61  

38  

82  

62  

42  

110  

24.631  

6,7

Agricultura,

Cantidad

Silvicultura

% fila

0,8

0,6

0,6

0,4

0,2

0,2

0,3

0,3

0,2

0,4

y Pesca

% columna

1,5

1,4

1,7

1,7

1,3

0,9

2,1

1,9

1,9

1,2

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Explotación

Cantidad

85  

37  

46  

49  

68  

109  

199  

44  

49  

363  

2.021  

de minas y

% fila

4,2

1,8

2,3

2,4

3,4

5,4

9,9

2,2

2,4

17,9

0,6

canteras

% columna

0,7

0,4

0,5

0,9

1,4

2,5

5,1

1,4

2,3

4,0

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0,1

7.509  

5.876  

5.069  

3.166  

2.536  

2.408  

2.426  

2.019  

1.338  

5,4

4,2

3,6

2,3

1,8

1,7

1,7

1,4

1,0

3,7

57,7

59,0

57,6

57,3

53,9

55,4

62,1

63,7

61,8

58,2

2,1

1,6

1,4

0,9

0,7

0,7

0,7

0,6

0,4

1,4

186  

247  

394  

243  

234  

176  

144  

141  

126  

629  

3.523  

1,0

Industria

Cantidad

Manufacturera

% fila % columna % total

5.225   139.484  

38,2

Electricidad,

Cantidad

gas y agua

% fila

5,3

7,0

11,2

6,9

6,6

5,0

4,1

4,0

3,6

17,8

% columna

1,4

2,5

4,5

4,4

5,0

4,0

3,7

4,4

5,8

7,0

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

902  

968  

529  

273  

174  

141  

240  

274  

105  

183  

48.608  

% fila

1,9

2,0

1,1

0,6

0,4

0,3

0,5

0,6

0,2

0,4

13,3

% columna

6,9

9,7

6,0

4,9

3,7

3,2

6,2

8,7

4,8

2,0

% total

0,2

0,3

0,1

0,1

0,0

0,0

0,1

0,1

0,0

0,1

1.148  

688  

916  

318  

312  

177  

109  

106  

86  

346  

48.071  

13,2

Construcción

Cantidad

Comercio,

Cantidad

Restaurantes

% fila

2,4

1,4

1,9

0,7

0,6

0,4

0,2

0,2

0,2

0,7

y Hoteles

% columna

8,8

6,9

10,4

5,8

6,6

4,1

2,8

3,3

4,0

3,9

% total

0,3

0,2

0,3

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

1.493  

760  

630  

540  

669  

797  

293  

227  

82  

684  

26.427  

5,7

2,9

2,4

2,0

2,5

3,0

1,1

0,9

0,3

2,6

7,2

11,5

7,6

7,2

9,8

14,2

18,3

7,5

7,2

3,8

7,6

0,4

0,2

0,2

0,1

0,2

0,2

0,1

0,1

0,0

0,2

249  

334  

270  

299  

295  

298  

176  

174  

174  

691  

18.561  

5,1

Transporte,

Cantidad

Almacenamien- % fila to y Comunica- % columna ciones

% total

Servicios

Cantidad

Financieros

% fila

1,3

1,8

1,5

1,6

1,6

1,6

0,9

0,9

0,9

3,7

% columna

1,9

3,4

3,1

5,4

6,3

6,9

4,5

5,5

8,0

7,7

% total

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,0

0,2

13.013  

9.955  

8.799  

5.526  

4.703  

4.347  

3.905  

3.170  

2.163  

3,6

2,7

2,4

1,5

1,3

1,2

1,1

0,9

0,6

Total (cont.)

Cantidad % total

8.972   365.396  

2,5

100,0

311

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro H3: Personas siniestradas según estimación del salario bruto percibido, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Rango de salario estimado $ 1101$ 1200

Total

$ 1201$ 1300

$ 1301$ 1400

$ 1401$ 1500

$ 1501$ 1600

$ 1601$ 1700

$ 1701$ 1800

1.197  

888  

767  

509  

327  

197  

234  

$ 1801$ 1900

$ 1901$ 2000

$ 2001 y más

119  

149  

671  

53.228  

14,6

Servicios

Cantidad

Comunales,

% fila

2,2

1,7

1,4

1,0

0,6

0,4

0,4

0,2

0,3

1,3

Sociales y

% columna

9,2

8,9

8,7

9,2

6,9

4,5

6,0

3,8

6,9

7,5

Personales

% total

0,3

0,2

0,2

0,1

0,1

0,1

0,1

0,0

0,0

0,2

Total

Cantidad

13.013  

9.955  

8.799  

5.526  

4.703  

4.347  

3.905  

3.170  

2.163  

3,6

2,7

2,4

1,5

1,3

1,2

1,1

0,9

0,6

% total Casos no válidos: 9.596

8.972   365.396  

2,5

100,0

312

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro I1: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia Provincia

Capital Federal

Tamaño de la empresa según cantidad de empleados 1 empleado

2 empleados

3-5 empleados

6-10 empleados

11-25 empleados

26-40 empleados

41-50 empleados

1.745

1.384

3.067

4.243

9.173

6.387

3.234

104.562

1,7

1,3

2,9

4,1

8,8

6,1

3,1

28,6

28,2

25,6

23,2

23,9

25

25,2

24,5

0,5

0,4

0,8

1,2

2,5

1,7

0,9

1.745

1.629

4.382

6.167

13.327

9.285

4.761

129.967

1,3

1,3

3,4

4,7

10,3

7,1

3,7

35,6

28,2

30,2

33,2

34,8

36,4

36,7

36

0,5

0,4

1,2

1,7

3,6

2,5

1,3

5

8

16

22

68

57

29

1.334

% fila

0,4

0,6

1,2

1,7

5,1

4,3

2,1

0,4

% columna

0,1

0,2

0,1

0,1

0,2

0,2

0,2

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

742

656

1.332

1.532

2.760

1.773

960

25.390

% fila

2,9

2,6

5,2

6

10,9

7

3,8

6,9

12

12,1

10,1

8,6

7,5

7

7,3

0,2

0,2

0,4

0,4

0,8

0,5

0,3

38

53

146

261

333

196

89

2.847

% fila

1,3

1,9

5,1

9,2

11,7

6,9

3,1

0,8

% columna

0,6

1

1,1

1,5

0,9

0,8

0,7

0

0

0

0,1

0,1

0,1

0

Cantidad

203

173

446

563

754

579

327

7.857

% fila

2,6

2,2

5,7

7,2

9,6

7,4

4,2

2,1

% columna

3,3

3,2

3,4

3,2

2,1

2,3

2,5

% total

0,1

0

0,1

0,2

0,2

0,2

0,1

11

13

33

59

123

101

55

1.806

% fila

0,6

0,7

1,8

3,3

6,8

5,6

3,1

0,5

% columna

0,2

0,2

0,2

0,3

0,3

0,4

0,4

0

0

0

0

0

0

0

Cantidad

253

177

651

927

2.006

1.394

844

15.833

% fila

1,6

1,1

4,1

5,9

12,7

8,8

5,3

4,3

% columna

4,1

3,3

4,9

5,2

5,5

5,5

6,4

% total

0,1

0

0,2

0,3

0,5

0,4

0,2

6

5

23

17

65

35

9

674

% fila

0,9

0,8

3,5

2,6

9,7

5,1

1,4

0,2

% columna

0,1

0,1

0,2

0,1

0,2

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

6.177

5.398

13.218

17.739

36.632

25.325

13.225

365.390

1,7

1,5

3,6

4,9

10

6,9

3,6

100

Cantidad % fila % columna % total

Buenos Aires

Cantidad % fila % columna % total

Catamarca

Cantidad

% total Córdoba

% columna % total Corrientes

Cantidad

% total Entre Ríos

Jujuy

Cantidad

% total Mendoza

La Rioja

Cantidad

% total Total (cont.)

Total (cont.)

Cantidad % total

313

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro I1: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia Provincia

Rama de actividad 1 empleado

Salta

257

136

3.472

% fila

0,7

0,7

2,3

3,5

7,4

7,4

3,9

1

% columna

0,4

0,4

0,6

0,7

0,7

1

1

0

0

0

0

0,1

0,1

0

20

21

68

103

293

249

79

2.810

% fila

0,7

0,8

2,4

3,7

10,4

8,9

2,8

0,8

% columna

0,3

0,4

0,5

0,6

0,8

1

0,6

0

0

0

0

0,1

0,1

0

22

25

56

128

373

230

183

3.595

% fila

0,6

0,7

1,6

3,5

10,4

6,4

5,1

1

% columna

0,4

0,5

0,4

0,7

1

0,9

1,4

0

0

0

0

0,1

0,1

0,1

Cantidad

920

783

1.780

2.184

4.175

2.672

1.404

32.726

% fila

2,8

2,4

5,4

6,7

12,8

8,2

4,3

9

14,9

14,5

13,5

12,3

11,4

10,6

10,6

0,3

0,2

0,5

0,6

1,1

0,7

0,4

13

22

42

44

58

47

41

757

% fila

1,8

3

5,5

5,8

7,7

6,2

5,4

0,2

% columna

0,2

0,4

0,3

0,2

0,2

0,2

0,3

0

0

0

0

0

0

0

41

49

140

173

431

293

140

4.585

% fila

0,9

1,1

3,1

3,8

9,4

6,4

3,1

1,3

% columna

0,7

0,9

1,1

1

1,2

1,2

1,1

0

0

0

0

0,1

0,1

0

82

79

143

186

352

214

156

3.004

% fila

2,7

2,6

4,8

6,2

11,7

7,1

5,2

0,8

% columna

1,3

1,5

1,1

1

1

0,8

1,2

0

0

0

0,1

0,1

0,1

0

57

35

109

133

339

231

106

4.471

% fila

1,3

0,8

2,4

3

7,6

5,2

2,4

1,2

% columna

0,9

0,6

0,8

0,7

0,9

0,9

0,8

% total

0

0

0

0

0,1

0,1

0

Cantidad

7

8

18

27

75

37

15

610

% fila

1,2

1,3

3

4,3

12,2

6

2,5

0,2

% columna

0,1

0,2

0,1

0,1

0,2

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

6.177

5.398

13.218

17.739

36.632

25.325

13.225

365.390

1,7

1,5

3,6

4,9

10

6,9

3,6

100

Cantidad

Cantidad

Cantidad

% total Cantidad

% total Chaco

Cantidad

% total Chubut

Formosa

Cantidad

% total Total (cont.)

41-50 empleados

255

% total

Tucumán

26-40 empleados

123

% columna

S. del Estero

11-25 empleados

80

% total Santa Fé

6-10 empleados

23

% total San Luis

3-5 empleados

23

Cantidad

% total San Juan

2 empleados

Total (cont,)

Cantidad % total

314

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro I1: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia Provincia

Tamaño de la empresa según cantidad de empleados 1 empleado

Misiones

41-50 empleados

539

433

207

4.859

1,3

1,7

3,7

4,8

11,1

8,9

4,3

1,3

% columna

1

1,5

1,4

1,3

1,5

1,7

1,6

% total

0

0

0

0,1

0,1

0,1

0,1

28

23

104

175

316

267

174

4.544

% fila

0,6

0,5

2,3

3,8

6,9

5,9

3,8

1,2

% columna

0,4

0,4

0,8

1

0,9

1,1

1,3

0

0

0

0

0,1

0,1

0

80

72

176

151

228

87

61

1.936

% fila

4,1

3,7

9,1

7,8

11,8

4,5

3,2

0,5

% columna

1,3

1,3

1,3

0,9

0,6

0,3

0,5

0

0

0

0

0,1

0

0

57

65

171

214

427

343

147

5.736

1

1,1

3

3,7

7,4

6

2,6

1,6

0,9

1,2

1,3

1,2

1,2

1,4

1,1

0

0

0

0,1

0,1

0,1

0

15

9

29

40

78

90

41

1.204

% fila

1,3

0,8

2,4

3,3

6,4

7,5

3,4

0,3

% columna

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,4

0,3

0

0

0

0

0

0

0

3

5

25

35

84

68

27

811

0,4

0,6

3

4,3

10,3

8,4

3,3

0,2

% columna

0

0,1

0,2

0,2

0,2

0,3

0,2

% total

0

0

0

0

0

0

0

6.177

5.398

13.218

17.739

36.632

25.325

13.225

365.390

1,7

1,5

3,6

4,9

10

6,9

3,6

100

Cantidad

Cantidad

Cantidad

% columna % total Cantidad

% total Tierra del Fuego Cantidad % fila

Total

26-40 empleados

232

% fila

Santa Cruz

11-25 empleados

181

% total Río Negro

6-10 empleados

81

% total La Pampa

3-5 empleados

61

Cantidad % fila

Neuquén

2 empleados

Total (cont,)

Cantidad % total

Casos no válidos: 7.555

315

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro I1: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia Provincia

Capital Federal

Tamaño de la empresa según cantidad de empleados 51-100 empleados

101-500 empleados

501-1500 empleados

11.557

32.024

15.147

5.658

6.015

4.928

104.562

% fila

11,1

30,6

14,5

5,4

5,8

4,7

28,6

% columna

26,1

30,1

31,7

36,3

31,9

33,3

3,2

8,8

4,1

1,5

1,6

1,3

16.357

36.343

17.233

5.223

7.076

6.439

129.967

% fila

12,6

28

13,3

4

5,4

5

35,6

% columna

36,9

34,2

36,1

33,5

37,5

43,5

4,5

9,9

4,7

1,4

1,9

1,8

80

589

18

206

232

4

1.334

6

44,1

1,4

15,4

17,4

0,3

0,4

0,2

0,6

0

1,3

1,2

0

0

0,2

0

0,1

0,1

0

2.964

5.670

2.802

469

2.763

967

25.390

11,7

22,3

11

1,8

10,9

3,8

6,9

% columna

6,7

5,3

5,9

3

14,7

6,5

% total

0,8

1,6

0,8

0,1

0,8

0,3

Cantidad

255

949

423

31

58

15

2.847

9

33,3

14,8

1,1

2

0,5

0,8

% columna

0,6

0,9

0,9

0,2

0,3

0,1

% total

0,1

0,3

0,1

0

0

0

Cantidad

944

2.663

822

23

280

80

7.857

12

33,9

10,5

0,3

3,6

1

2,1

% columna

2,1

2,5

1,7

0,2

1,5

0,5

% total

0,3

0,7

0,2

0

0,1

0

Cantidad

137

424

476

3

174

197

1.806

% fila

7,6

23,5

26,4

0,2

9,6

10,9

0,5

% columna

0,3

0,4

1

0

0,9

1,3

0

0,1

0,1

0

0

0,1

2.088

4.140

1.755

1.242

209

147

15.833

13,2

26,1

11,1

7,8

1,3

0,9

4,3

% columna

4,7

3,9

3,7

8

1,1

1

% total

0,6

1,1

0,5

0,3

0,1

0

Cantidad

88

272

141

1

6

6

674

% fila

13

40,2

20,9

0,2

0,9

0,9

0,2

0,2

0,3

0,3

0

0

0

0

0,1

0

0

0

0

44.292

106.376

47.776

15.591

18.848

14.793

365.390

12,1

29,1

13,1

4,3

5,2

4

100

Cantidad

% total Buenos Aires

Cantidad

% total Catamarca

Cantidad % fila % columna % total

Córdoba

Cantidad % fila

Corrientes

% fila

Entre Ríos

% fila

Jujuy

% total Mendoza

Cantidad % fila

La Rioja

% columna % total Total (cont.)

Cantidad % total

1501-2500 empleados

2501-5000 empleados

Más de 5000 empleados

Total (cont.)

316

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro I1: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia Provincia

Tamaño de la empresa según cantidad de empleados 51-100 empleados

Salta

173

53

3.472

11,5

34,8

19,9

1,4

5

1,5

1

% columna

0,9

1,1

1,4

0,3

0,9

0,4

% total

0,1

0,3

0,2

0

0

0

Cantidad

387

1.286

209

56

26

13

2.810

13,8

45,7

7,4

2

0,9

0,5

0,8

% columna

0,9

1,2

0,4

0,4

0,1

0,1

% total

0,1

0,4

0,1

0

0

0

Cantidad

601

1.318

408

115

118

18

3.595

16,7

36,7

11,4

3,2

3,3

0,5

1

% columna

1,4

1,2

0,9

0,7

0,6

0,1

% total

0,2

0,4

0,1

0

0

0

4.200

9.225

3.000

1.286

650

447

32.726

12,8

28,2

9,2

3,9

2

1,4

9

% columna

9,5

8,7

6,3

8,2

3,5

3

% total

1,1

2,5

0,8

0,4

0,2

0,1

Cantidad

128

241

55

6

44

16

757

16,8

31,8

7,3

0,8

5,8

2,2

0,2

0,3

0,2

0,1

0

0,2

0,1

0

0,1

0

0

0

0

Cantidad

451

1.471

659

348

154

235

4.585

% fila

9,8

32,1

14,4

7,6

3,4

5,1

1,3

1

1,4

1,4

2,2

0,8

1,6

% total

0,1

0,4

0,2

0,1

0

0,1

Cantidad

416

1.042

211

16

51

56

3.004

13,8

34,7

7

0,5

1,7

1,9

0,8

% columna

0,9

1

0,4

0,1

0,3

0,4

% total

0,1

0,3

0,1

0

0

0

Cantidad

694

1.451

788

141

91

296

4.471

15,5

32,5

17,6

3,2

2

6,6

1,2

% columna

1,6

1,4

1,6

0,9

0,5

2

% total

0,2

0,4

0,2

0

0

0,1

Cantidad

105

239

60

5

9

5

610

17,2

39,1

9,9

0,8

1,5

0,8

0,2

0,2

0,2

0,1

0

0

0

0

0,1

0

0

0

0

44.292

106.376

47.776

15.591

18.848

14.793

365.390

12,1

29,1

13,1

4,3

5,2

4

100

Cantidad

% fila % columna % total Tucumán

% columna

Chaco

% fila

Chubut

% fila

Formosa

% fila % columna % total Total (cont.)

Más de 5000 empleados

50

% fila

S. del Estero

2501-5000 empleados

690

% fila

Santa Fé

1501-2500 empleados

1.210

% fila

San Luis

501-1500 empleados

399

Cantidad % fila

San Juan

101-500 empleados

Total (cont.)

Cantidad % total

317

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES Cuadro I1: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia Provincia

Tamaño de la empresa según cantidad de empleados 51-100 empleados

Misiones

20

25

4.859

16,9

34,8

8,1

3,6

0,4

0,5

1,3

% columna

1,9

1,6

0,8

1,1

0,1

0,2

% total

0,2

0,5

0,1

0

0

0

Cantidad

422

1.454

825

183

224

349

4.544

% fila

9,3

32

18,2

4

4,9

7,7

1,2

1

1,4

1,7

1,2

1,2

2,4

% total

0,1

0,4

0,2

0,1

0,1

0,1

Cantidad

180

448

88

53

30

282

1.936

% fila

9,3

23,2

4,5

2,7

1,5

14,6

0,5

% columna

0,4

0,4

0,2

0,3

0,2

1,9

0

0,1

0

0

0

0,1

634

1.755

1.072

286

359

206

5.736

11,1

30,6

18,7

5

6,3

3,6

1,6

% columna

1,4

1,7

2,2

1,8

1,9

1,4

% total

0,2

0,5

0,3

0,1

0,1

0,1

Cantidad

150

317

356

10

63

6

1.204

12,5

26,3

29,6

0,8

5,3

0,5

0,3

0,3

0,3

0,7

0,1

0,3

0

0

0,1

0,1

0

0

0

232

156

144

6

23

3

811

28,6

19,3

17,8

0,8

2,9

0,4

0,2

% columna

0,5

0,1

0,3

0

0,1

0

% total

0,1

0

0

0

0

0

44.292

106.376

47.776

15.591

18.848

14.793

365.390

12,1

29,1

13,1

4,3

5,2

4

100

Cantidad

% fila % columna % total Tierra del Fuego

Cantidad % fila

Total

Más de 5000 empleados

174

% fila

Santa Cruz

2501-5000 empleados

394

% total Río Negro

1501-2500 empleados

1.689

% columna

La Pampa

501-1500 empleados

823

Cantidad % fila

Neuquén

101-500 empleados

Total (cont.)

Cantidad % total

Casos no válidos: 7.555

318

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro I3: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Tamaño de la empresa según cantidad de empleados 1 empleado

3-5 empleados

6-10 empleados

11-25 empleados

26-40 empleados

41-50 empleados

35

18

17

13

18

18

4

840

% fila

4,1

2,2

2,1

1,6

2,2

2,2

0,5

0,2

% columna

0,6

0,3

0,1

0,1

0,1

0,1

0

0

0

0

0

0

0

0

2.001

1.723

3.414

2.863

3.617

1.597

894

24.606

8,1

7

13,9

11,6

14,7

6,5

3,6

6,7

32,4

31,9

25,8

16,2

9,9

6,3

6,8

0,5

0,5

0,9

0,8

1

0,4

0,2

21

5

24

38

201

106

109

2.012

1,1

0,3

1,2

1,9

10

5,3

5,4

0,6

0,3

0,1

0,2

0,2

0,6

0,4

0,8

0

0

0

0

0,1

0

0

3.229

6.119

15.336

11.283

5.889

139.038

38,1

Actividades no

Cantidad

clasificadas en otra parte

% total Agricultura,

Cantidad

Silvicultura,

% fila

Ganadería y Pesca % columna % total Explotación de

2 empleados

Total (cont.)

Cantidad

minas y canteras % fila % columna % total Industria

Cantidad

650

844

Manufacturera

% fila

0,5

0,6

2,3

4,4

11

8,1

4,2

10,5

15,6

24,4

34,5

41,9

44,6

44,6

0,2

0,2

0,9

1,7

4,2

3,1

1,6

5

9

49

106

226

192

87

3.656

1

% columna % total Electricidad,

Cantidad

gas y agua

% fila

0,1

0,3

1,3

2,9

6,2

5,3

2,4

% columna

0,1

0,2

0,4

0,6

0,6

0,8

0,7

0

0

0

0

0,1

0,1

0

1.101

2.071

5.213

3.867

2.201

48.600

13,3

% total Cantidad

279

302

% fila

0,6

0,6

2,3

4,3

10,7

8

4,5

% columna

4,5

5,6

8,3

11,7

14,2

15,3

16,6

% total

0,1

0,1

0,3

0,6

1,4

1,1

0,6

Comercio,

Cantidad

708

829

2.324

3.099

5.678

3.701

1.661

48.016

Restaurantes

% fila

1,5

1,7

4,8

6,5

11,8

7,7

3,5

13,1

y Hoteles

% columna

11,5

15,4

17,6

17,5

15,5

14,6

12,6

% total

0,2

0,2

0,6

0,8

1,6

1

0,5

Cantidad

435

488

993

1.302

2.139

1.303

604

26.439

Almacenamiento % fila

1,6

1,8

3,8

4,9

8,1

4,9

2,3

7,2

y Comunicaciones % columna

7,1

9

7,5

7,3

5,8

5,1

4,6

% total

0,1

0,1

0,3

0,4

0,6

0,4

0,2

Servicios

Cantidad

939

545

671

618

1.081

855

527

18.619

Financieros,

% fila

5

2,9

3,6

3,3

5,8

4,6

2,8

5,1

Inmobiliarios y

% columna

15,2

10,1

5,1

3,5

3

3,4

4

Profesionales

% total

0,3

0,1

0,2

0,2

0,3

0,2

0,1

Total (cont.)

Cantidad

6.173

5.396

13.209

17.718

36.597

25.318

13.217

365.392

1,7

1,5

3,6

4,8

10

6,9

3,6

100

Construcción

Transporte,

% total

319

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro I3: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Tamaño de la empresa según cantidad de empleados

Servicios

Cantidad

Comunales,

% fila

Sociales y

% columna

Personales

% total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 7.780

Total (cont.)

1 empleado

2 empleados

3-5 empleados

6-10 empleados

11-25 empleados

26-40 empleados

41-50 empleados

1.100

633

1.387

1.489

3.088

2.396

1.241

53.566

2,1

1,2

2,6

2,8

5,8

4,5

2,3

14,7

17,8

11,7

10,5

8,4

8,4

9,5

9,4

0,3

0,2

0,4

0,4

0,8

0,7

0,3

6.173

5.396

13.209

17.718

36.597

25.318

13.217

365.392

1,7

1,5

3,6

4,8

10

6,9

3,6

100

320

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro I3: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Tamaño de la empresa según cantidad de empleados 51-100 empleados

Actividades

Cantidad

no clasificadas

% fila

en otra parte

% columna % total

101-500 empleados

501-1500 empleados

1501-2500 empleados

2501-5000 empleados

Total Más de 5000 empleados

34

124

100

311

145

3

840

4

14,7

11,9

36,9

17,3

0,4

0,2

0,1

0,1

0,2

2

0,8

0

0

0

0

0,1

0

0

2.494

3.850

1.424

332

397

-

10,1

15,6

5,8

1,3

1,6

24.606

Agricultura,

Cantidad

Silvicultura

% fila

Ganadería

% columna

5,6

3,6

3

2,1

2,1

y Pesca

% total

0,7

1,1

0,4

0,1

0,1

Explotación de

Cantidad

262

471

307

139

286

43

2.012

de minas

% fila

13

23,4

15,2

6,9

14,2

2,1

0,6

y canteras

% columna

0,6

0,4

0,6

0,9

1,5

0,3

% total

0,1

0,1

0,1

0

0,1

0

19.767

43.615

17.085

4.873

8.328

2.020

139.038

38,1

6,7

Industria

Cantidad

Manufacturera

% fila

14,2

31,4

12,3

3,5

6

1,5

% columna

44,6

41

35,7

31,2

44,2

13,7

% total

5,4

11,9

4,7

1,3

2,3

0,6

Electricidad,

Cantidad

407

1.286

661

141

487

-

gas y agua

% fila

11,1

35,2

18,1

3,9

13,3

% columna

0,9

1,2

1,4

0,9

2,6

% total

0,1

0,4

0,2

0

0,1

8.366

19.553

3.893

502

1.186

66

48.600

% fila

17,2

40,2

8

1

2,4

0,1

13,3

% columna

18,9

18,4

8,1

3,2

6,3

0,4

2,3

5,4

1,1

0,1

0,3

0

4.768

6.958

3.591

2.337

3.320

9.042

48.016

9,9

14,5

7,5

4,9

6,9

18,8

13,1

10,8

6,5

7,5

15

17,6

61,1

1,3

1,9

1

0,6

0,9

2,5

2.127

7.859

5.466

682

1.795

1.246

26.439

8

29,7

20,7

2,6

6,8

4,7

7,2

4,8

7,4

11,4

4,4

9,5

8,4

0,6

2,2

1,5

0,2

0,5

0,3

1.551

5.011

3.756

1.919

926

220

18.619

5,1

Construcción

Cantidad

% total Comercio,

Cantidad

Restaurantes

% fila

y Hoteles

% columna % total

Transporte,

Cantidad

Almacenamiento % fila y Comunicaciones % columna % total

3.656

1

Servicios

Cantidad

Financieros,

% fila

8,3

26,9

20,2

10,3

5

1,2

Inmobiliarios y

% columna

3,5

4,7

7,9

12,3

4,9

1,5

Profesionales

% total

0,4

1,4

1

0,5

0,3

0,1

Total (cont.)

Cantidad

44.311

106.398

47.795

15.603

18.860

14.797

365.392

12,1

29,1

13,1

4,3

5,2

4

100

% total

321

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro I3: Personas siniestradas según tamaño de la empresa siniestrada, por rama de actividad de la empresa siniestrada Rama de actividad

Tamaño de la empresa según cantidad de empleados 51-100 empleados

Servicios

Cantidad

Comunales,

% fila

Sociales y

% columna

Personales

% total

Total

Cantidad % total

Casos no válidos: 7.780

1501-2500 empleados

2501-5000 empleados

Total

101-500 empleados

501-1500 empleados

Más de 5000 empleados

4.535

17.671

11.512

4.367

1.990

2.157

53.566

8,5

33

21,5

8,2

3,7

4

14,7

10,2

16,6

24,1

28

10,6

14,6

1,2

4,8

3,2

1,2

0,5

0,6

44.311

106.398

47.795

15.603

18.860

14.797

365.392

12,1

29,1

13,1

4,3

5,2

4

100

322

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro J1: Personas siniestradas según rama de actividad de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia. Provincia

Rama de actividad Actividades no clasificadas en otra parte

Capital Federal

Cantidad

257  

32.418  

896  

103.929  

0,2

5,1

0,2

31,2

0,9

28,4

19,6

21,6

13,0

23,6

24,1

0,0

1,5

0,1

8,9

0,2

488  

4.968  

275  

55  51  

1.213  

129.522  

0,4

3,8

0,2

42,5

0,9

35,4

55,3

20,2

13,9

40,0

32,7

0,1

1,4

0,1

15,1

0,3

2  

48  

103  

746  

13  

1.320  

% fila

0,2

3,6

7,8

56,5

1,0

0,4

% columna

0,2

0,2

5,2

0,5

0,4

% total

0,0

0,0

0,0

0,2

0,0

Cantidad

20  

2.164  

199  

10.894  

261  

25.368  

% fila

0,1

8,5

0,8

42,9

1,0

6,9

% columna

2,3

8,8

10,0

7,9

7,0

% total

0,0

0,6

0,1

3,0

0,1

2  

882  

7  

490  

31  

2.876  

% fila

0,1

30,7

0,2

17,0

1,1

0,8

% columna

0,2

3,6

0,4

0,4

0,8

% total

0,0

0,2

0,0

0,1

0,0

Cantidad

10  

1.588  

25  

2.374  

103  

7.885  

% fila

0,1

20,1

0,3

30,1

1,3

2,2

% columna

1,1

6,5

1,3

1,7

2,8

% total

0,0

0,4

0,0

0,6

0,0

1  

192  

24  

787  

26  

1.836  

% fila

0,1

10,5

1,3

42,8

1,4

0,5

% columna

0,1

0,8

1,2

0,6

0,7

% total

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

Cantidad

23  

930  

220  

6.906  

262  

16.146  

% fila

0,1

5,8

1,4

42,8

1,6

4,4

% columna

2,6

3,8

11,1

5,0

7,1

% total

0,0

0,3

0,1

1,9

0,1

3  

35  

0  

395  

1  

666  

% fila

0,5

5,3

59,2

0,2

0,2

% columna

0,3

0,1

0,3

0,0

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

882  

24.548  

1.981  

137.561  

3.709  

365.377  

0,2

6,7

0,5

37,6

1,0

100,0

% total Cantidad % fila % columna % total

Córdoba

Corrientes

Entre Ríos

Jujuy

Mendoza

La Rioja

Total (cont.)

Industria Manufacturera

5.308  

% columna

Catamarca

Total Electricidad, gas y agua

173  

% fila

Buenos Aires

Explotación Agricultura, de Silvicultura, Ganadería y Pesca minas y canteras

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

323

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro J1: Personas siniestradas según rama de actividad de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia. Provincia

Rama de actividad Actividades no clasificadas en otra parte

Salta

San Juan

San Luis

Santa Fé

S. del Estero

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total (cont.)

Explotación Agricultura, de Silvicultura, Ganadería y Pesca minas y canteras

Industria Manufacturera

Electricidad, gas y agua

Total (cont.)

Cantidad

61  

368  

18  

695  

25  

3.579  

% fila

1,7

10,3

0,5

19,4

0,7

1,0

% columna

6,9

1,5

0,9

0,5

0,7

% total

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

4  

162  

37  

1  88  

33  

2.839  

% fila

0,1

5,7

1,3

38,3

1,2

0,8

% columna

0,5

0,7

1,9

0,8

0,9

% total

0,0

0,0

0,0

0,3

0,0

3  

88  

34  

2.429  

2  

3.571  

% fila

0,1

2,5

1,0

68,0

0,1

1,0

% columna

0,3

0,4

1,7

1,8

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,7

0,0

Cantidad

11  

2  84  

24  

15.488  

216  

32.820  

% fila

0,0

6,3

0,1

47,2

0,7

9,0

% columna

1,2

8,5

1,2

11,3

5,8

% total

0,0

0,6

0,0

4,2

0,1

2  

67  

1  

220  

21  

767  

% fila

0,3

8,7

0,1

28,7

2,7

0,2

% columna

0,2

0,3

0,1

0,2

0,6

% total

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

7  

529  

0  

1.485  

105  

4.769  

% fila

0,1

11,1

31,1

2,2

1,3

% columna

0,8

2,2

1,1

2,8

% total

0,0

0,1

0,4

0,0

1  

341  

4  

828  

33  

3  52  

% fila

0,0

11,2

0,1

27,2

1,1

0,8

% columna

0,1

1,4

0,2

0,6

0,9

% total

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

Cantidad

23  

155  

182  

1.203  

92  

4.449  

% fila

0,5

3,5

4,1

27,0

2,1

1,2

% columna

2,6

0,6

9,2

0,9

2,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,3

0,0

1  

60  

1  

127  

19  

604  

% fila

0,2

9,9

0,2

21,0

3,1

0,2

% columna

0,1

0,2

0,1

0,1

0,5

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

882  

24.548  

1.981  

137.561  

3.709  

365.377  

0,2

6,7

0,5

37,6

1,0

100,0

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad

Cantidad % total

324

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro J1: Personas siniestradas según rama de actividad de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia. Provincia

Rama de actividad Actividades no clasificadas en otra parte

Misiones

Neuquén

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

Cantidad

Industria Manufacturera

Electricidad, gas y agua

Total (cont.)

4  

1.660  

111  

1.459  

93  

4.817  

% fila

0,1

34,5

2,3

30,3

1,9

1,3

% columna

0,5

6,8

5,6

1,1

2,5

% total

0,0

0,5

0,0

0,4

0,0

Cantidad

27  

259  

170  

666  

80  

4.876  

% fila

0,6

5,3

3,5

13,7

1,6

1,3

% columna

3,1

1,1

8,6

0,5

2,2

% total

0,0

0,1

0,0

0,2

0,0

1  

405  

1  

479  

79  

1.948  

% fila

0,1

20,8

0,1

24,6

4,1

0,5

% columna

0,1

1,6

0,1

0,3

2,1

% total

0,0

0,1

0,0

0,1

0,0

3  

2.161  

54  

991  

52  

5.715  

% fila

0,1

37,8

0,9

17,3

0,9

1,6

% columna

0,3

8,8

2,7

0,7

1,4

% total

0,0

0,6

0,0

0,3

0,0

Cantidad

12  

45  

231  

87  

11  

1.195  

% fila

1,0

3,8

19,3

7,3

0,9

0,3

% columna

1,4

0,2

11,7

0,1

0,3

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

0,0

0  

49  

3  

255  

42  

828  

% fila

5,9

0,4

30,8

5,1

0,2

% columna

0,2

0,2

0,2

1,1

% total

0,0

0,0

0,1

0,0

882  

24.548  

1.981  

137.561  

3.709  

365.377  

0,2

6,7

0,5

37,6

1,0

100,0

Cantidad

Cantidad

Tierra del Fuego Cantidad

Total

Explotación Agricultura, de Silvicultura, Ganadería y Pesca minas y canteras

Cantidad % total

Casos no válidos: 645

325

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro J1: Personas siniestradas según rama de actividad de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia. Provincia

Rama de actividad Construccción

Capital Federal

Cantidad

Córdoba

9.651  

9.601  

16.536  

103.929  

% fila

12,7

15,3

9,3

9,2

15,9

28,4

% columna

26,9

33,5

36,7

52,0

29,8

3,6

4,4

2,6

2,6

4,5

14.751  

16.653  

9.433  

5.273  

21.417  

129.522  

% fila

11,4

12,9

7,3

4,1

16,5

35,4

% columna

30,1

35,0

35,9

28,5

38,6

4,0

4,6

2,6

1,4

5,9

Cantidad

263  

71  

14  

22  

38  

1.320  

% fila

19,9

5,4

1,1

1,7

2,9

0,4

% columna

0,5

0,1

0,1

0,1

0,1

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

2.845  

3.565  

1.604  

599  

3.217  

25.368  

11,2

14,1

6,3

2,4

12,7

6,9

% columna

5,8

7,5

6,1

3,2

5,8

% total

0,8

1,0

0,4

0,2

0,9

Cantidad

700  

343  

128  

46  

247  

2.876  

% fila

24,3

11,9

4,5

1,6

8,6

0,8

% columna

1,4

0,7

0,5

0,2

0,4

% total

0,2

0,1

0,0

0,0

0,1

1.176  

763  

357  

86  

1.403  

7.885  

14,9

9,7

4,5

1,1

17,8

2,2

% columna

2,4

1,6

1,4

0,5

2,5

% total

0,3

0,2

0,1

0,0

0,4

Cantidad

244  

262  

78  

31  

191  

1.836  

% fila

13,3

14,3

4,3

1,7

10,4

0,5

% columna

0,5

0,6

0,3

0,2

0,3

% total

0,1

0,1

0,0

0,0

0,1

2.183  

2.359  

942  

491  

1.830  

16.146  

13,5

14,6

5,8

3,0

11,3

4,4

% columna

4,5

5,0

3,6

2,7

3,3

% total

0,6

0,6

0,3

0,1

0,5

Cantidad

131  

41  

16  

1  

43  

666  

% fila

19,7

6,2

2,4

0,2

6,5

0,2

% columna

0,3

0,1

0,1

0,0

0,1

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

48.961  

47.530  

26.285  

18.472  

55.448  

365.377  

13,4

13,0

7,2

5,1

15,2

100,0

Cantidad

Cantidad % fila

Corrientes

Entre Ríos

Cantidad % fila

Jujuy

Mendoza

Cantidad % fila

La Rioja

Total (cont.)

Total Servicios Financ., Servicios Comun., Inmobiliarios y Sociales y Profesionales Personales

15.925  

% total Catamarca

Transporte, Almacenamiento y Hoteles

13.164  

% total Buenos Aires

Comercio, Restaurantes y Hoteles

Cantidad % total

326

ESTADISTICAS DE SINIESTROS LABORALES

Cuadro J1: Personas siniestradas según rama de actividad de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia. Provincia

Rama de actividad Transporte, Almacenamiento y Hoteles

1.272  

303  

220  

120  

497  

3.579  

35,5

8,5

6,2

3,4

13,9

1,0

% columna

2,6

0,6

0,8

0,7

0,9

% total

0,3

0,1

0,1

0,0

0,1

Cantidad

802  

296  

125  

29  

263  

2.839  

% fila

28,3

10,4

4,4

1,0

9,3

0,8

% columna

1,6

0,6

0,5

0,2

0,5

% total

0,2

0,1

0,0

0,0

0,1

Cantidad

382  

140  

71  

209  

213  

3.571  

% fila

10,7

3,9

2,0

5,9

6,0

1,0

% columna

0,8

0,3

0,3

1,1

0,4

% total

0,1

0,0

0,0

0,1

0,1

4.821  

3.413  

1.564  

896  

4.303  

32.820  

14,7

10,4

4,8

2,7

13,1

9,0

% columna

9,8

7,2

5,9

4,8

7,8

% total

1,3

0,9

0,4

0,2

1,2

Cantidad

140  

132  

53  

8  

123  

767  

% fila

18,3

17,2

6,9

1,0

16,0

0,2

% columna

0,3

0,3

0,2

0,0

0,2

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

Cantidad

748  

588  

390  

157  

760  

4.769  

% fila

15,7

12,3

8,2

3,3

15,9

1,3

% columna

1,5

1,2

1,5

0,9

1,4

% total

0,2

0,2

0,1

0,0

0,2

Cantidad

861  

435  

112  

77  

360  

3.052  

% fila

28,2

14,2

3,7

2,5

11,8

0,8

% columna

1,8

0,9

0,4

0,4

0,6

% total

0,2

0,1

0,0

0,0

0,1

Cantidad

828  

312  

470  

273  

911  

4.449  

% fila

18,6

7,0

10,6

6,1

20,5

1,2

% columna

1,7

0,7

1,8

1,5

1,6

% total

0,2

0,1

0,1

0,1

0,2

Cantidad

223  

92  

32  

11  

38  

604  

% fila

36,9

15,2

5,3

1,8

6,3

0,2

% columna

0,5

0,2

0,1

0,1

0,1

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

48.961  

47.530  

26.285  

18.472  

55.448  

365.377  

13,4

13,0

7,2

5,1

15,2

100,0

Construccción

Salta

Cantidad % fila

San Juan

San Luis

Santa Fé

Cantidad % fila

S. del Estero

Tucumán

Chaco

Chubut

Formosa

Total

Comercio, Restaurantes y Hoteles

Total (cont.) Cantidad % total

Servicios Financ., Servicios Comun., Inmobiliarios y Sociales y Profesionales Personales

327

PARTE III - ANEXO: CRUCE DE VARIABLES

Cuadro J1: Personas siniestradas según rama de actividad de la empresa siniestrada, por provincia de ocurrencia. Provincia

Misiones

Neuquén

Rama de actividad Construccción

Transporte, Almacenamiento y Hoteles

Cantidad

551  

353  

240  

37  

309  

4.817  

% fila

11,4

7,3

5,0

0,8

6,4

1,3

% columna

1,1

0,7

0,9

0,2

0,6

% total

0,2

0,1

0,1

0,0

0,1

1.170  

537  

315  

270  

1.382  

4.876  

24,0

11,0

6,4

5,5

28,3

1,3

% columna

2,4

1,1

1,2

1,5

2,5

% total

0,3

0,1

0,1

0,1

0,4

Cantidad

249  

203  

67  

16  

448  

1.948  

% fila

12,8

10,4

3,4

0,8

23,0

0,5

% columna

0,5

0,4

0,3

0,1

0,8

% total

0,1

0,1

0,0

0,0

0,1

Cantidad

945  

601  

246  

69  

593  

5.715  

% fila

16,5

10,5

4,3

1,2

10,4

1,6

% columna

1,9

1,3

0,9

0,4

1,1

% total

0,3

0,2

0,1

0,0

0,2

Cantidad

377  

52  

109  

125  

146  

1.195  

% fila

31,5

4,4

9,1

10,5

12,2

0,3

% columna

0,8

0,1

0,4

0,7

0,3

% total

0,1

0,0

0,0

0,0

0,0

135  

91  

48  

25  

180  

828  

16,3

11,0

5,8

3,0

21,7

0,2

% columna

0,3

0,2

0,2

0,1

0,3

% total

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

48.961  

47.530  

26.285  

18.472  

55.448  

365.377  

13,4

13,0

7,2

5,1

15,2

100,0

Cantidad % fila

La Pampa

Río Negro

Santa Cruz

Tierra del Fuego Cantidad % fila

Total

Total

Comercio, Restaurantes y Hoteles

Cantidad % total

Casos no válidos: 645

Servicios Financ., Servicios Comun., Inmobiliarios y Sociales y Profesionales Personales

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.