Robinson Salazar y Nchamah Miller
Gracias por acompañarnos, seguimos manteniendo los amigos y colegas del mundo, más de 2 millones mensuales nos leen, sólo me queda agradecerles la confianza depositada y sentirnos orgullosos de tenerlos a todos ustedes. www.Insumisos.com Idioma: Español Velocidad Media: 1.56 Trafico estimado: agosto: 2.174.659 visitas Estimado colega y amigo La dirección de www.insumisos.com cambió la intencionalidad del dossier de lecturas. En el facebook de insumisos Latinoamericanos alimentaremos diariamente la información devenida de periódicos y revistas del día. http://www.facebook.com/insumisos.latinoamericanos
El dossier semanal llevará el contenido de información estratégica, de mayor extensión, perfil de análisis, coadyuvante de nuestras investigaciones, cartelera de revistas, convocatorias, congresos y eventos académicos. Usted puede ingresar al http://www.facebook.com/insumisos.latinoamericanos sin necesidad de registrrse, lee las actualizaciones y las baja si así es de su interés. Cada noticia lleva su link de donde se obtuvo
La redacción y armado lo haremos desde Buenos Aires, Argentina Mil gracias por su apreciable consulta y visitas, de nuevo asumo, al lado de Nchamam Miller, la responsabilidad de seleccionar las lecturas por la importancia que reviste, leer lo mejor en el corto tiempo y a la vez sea coadyuvante para el ejercicio analítico. Recibimos colaboraciones y sugerencias en las direcciones:
Correos:
[email protected] [email protected], Linkedin http://www.linkedin.com. Robinson Salazar Pérez https://twitter.com/insumisos INDICE LECTURAS 3A SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012 CONTEXTO GLOBAL
ESPAÑA: LLUVIA DE MILLONES PARA DEFENSA: EL MINISTERIO SIN RECORTES GRECIA CRÓNICA DE UN PAÍS INTERVENIDO MOODY'S EMPUJA A EE.UU. AL PRECIPICIO FISCAL GUNNAR BECK, EXPERTO EN TEMAS LEGALES EUROPEOS DE SOAS, UNIVERSIDAD DE LONDRES FALLO CLAVE EN ALEMANIA SOBRE LA CRISIS DE DEUDA EN EUROPA MEDVÉDEV PIDE “NO TIRAR POR LA VENTANA” LAS ASIGNACIONES A LA INDUSTRIA ESPACIAL RUSA MONSANTO,COCA-COLA Y PEPSI GASTAN MILLONES PARA EVITAR DECLARAR LOS INGREDIENTES TRANSGÉNICOS EN LAS ETIQUETAS DE SUS PRODUCTOS
CHINA, LOS RECORTES DE PRODUCCIÓN DE MINERAL DE HIERRO PARA NO SATURAR EL MERCADO EL PROBLEMA SÍ ES CON CHINA VICTORIA DIPLOMÁTICA ESTRATÉGICA DE IRÁN CONTRA EL EJE WASHINGTON-ISRAEL UNA SALIDA REALISTA DE LA CRISIS DEL EURO: CONVERTIR LA MONEDA ÚNICA EN UN CONJUNTO DE DERECHOS ESPECIALES DE GIRO LA GUERRA DE WALL STREET CONTRA LAS CIUDADES: POR QUÉ NO SE PUEDE – NI SE DEBE – PAGAR A LOS TENEDORES DE BONOS FRAGILIDAD ECONOMICA MUNDIAL, GEOPOLITICA Y CONFLICTOS ARMADOS ¿1929 + 1973? OTRO CAMBIO MUNDIAL POSMANIFIESTOS (ECONÓMICOS) ADVIERTEN CHINA Y RUSIA SOBRE LA CONDICIÓN DE LA ECONOMÍA GLOBAL HOLLANDE ANUNCIA UN RECORTE DE 30.000 MILLONES Y PREVÉ DOS AÑOS MÁS DE CRISIS SOROS: "ALEMANIA DEBERÍA SER UNA HEGEMONÍA BENÉVOLA PARA EUROPA SAMIR AMIN: “EL CAPITALISMO IMPLOSIONA, PERO NO BAJO LOS EFECTOS DE LA MOVILIZACIÓN POPULAR” NORTEAMÉRICA EE.UU.: ABISMO ENTRE RICOS Y POBRES Y SUEÑOS DE IGUALDAD EE.UU.: INTELIGENCIA NO TRIPULADA, A LA CAZA DE SUBMARINOS ENEMIGOS CRISIS INSTITUCIONAL APENAS 0.43% DEL PIB SE DESTINÓ A CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN ESTE SEXENIO EN 6 AÑOS EL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO HA CAÍDO UN 43 POR CIENTO DE CADA 100 NIÑOS ENTRE 12 Y 14 AÑOS, 49 NO ASISTEN A LA ESCUELA POR TRABAJAR, SEÑALA EL INEE CARENCIAS IMPIDEN QUE 51% DE ADOLESCENTES ACABEN PRIMARIA
CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
"PANAMÁ VIVE LA ILUSIÓN DEL NEOLIBERALISMO" EL DIRIGENTE SINDICAL GENARO LÓPEZ HABLA SOBRE LA CREACIÓN DEL FAD (FRENTE AMPLIO POR LA DEMOCRACIA) Y LA ESPERANZA DE CAMBIOS EN EL PAÍS CUBA NO CENSARÁ A LAS PAREJAS HOMOSEXUALES GUATEMALA. LA COMUNIDAD IXIL REVIVE SUS TEMORES GRACIAS A ENEL HONDURAS: LA REVOLUCIÓN DE LAS PALMERAS HONDURAS: CIUDADES MODELO, NEOCOLONIALISMO Y POLÍTICA VERNÁCULA EL SALVADOR ENFRENTA DIARIAMENTE EL PODER DE LAS MARAS EL SALVADOR PARTIDOS DE DERECHA SE ACUSAN DE LA COMPRA Y VENTA DE CURULES GOBIERNO DE EL SALVADOR ENFRENTA EL CHANTAJE DEL FMI GUERRA SIN ARMAS EN EL MERCADO EUROPEO EL SALVADOR, DENTRO DE UNA “REVOLUCIÓN MAYOR” CUANDO LA IMAGEN DE PARTIDO GOLPEA AL CANDIDATO LA NUEVA VERDAD SOBRE LA TREGUA ENTRE PANDILLAS CONO SUR
ARGENTINA: DEVELAN QUE “SISTEMA PRIVADO DE PATENTES” PROTEGERÁ SEMILLAS DE MONSANTO GENTE FELIZ BRILLAND O Y SU GURÚ CHILE BÁRBARA FIGUEROA, PRESIDENTA DE LA CUT: “VAMOS A PONER LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES SOBRE LA MESA” LÍDERES SOCIALES COINCIDEN: NUEVA CONSTITUCIÓN MEDIANTE ASAMBLEA CONSTITUYENTE ES HOY EL DESAFÍO FUNDAMENTAL
CHILE: NÚMERO DE UNIVERSITARIOS QUE SOLICITAN CRÉDITOS PARA PODER ESTUDIAR CRECE UN 45 POR CIENTO LA CUT: DESAFÍOS Y PROYECCIONES EL “SÍNDROME ESTOCOLMO” DE LA CONCERTACIÓN LA CARA DESCONOCIDA Y OSCURA DE LAS CÁRCELES DE COLOMBIA (I) DESTACADO PRISIONES COLOMBIANAS (II): LA ANTESALA DEL INFIERNO COLOMBIA: PREOCUPACIÓN POR LOS IMPACTOS DE HIDROITUANGO Y EL RECRUDECIMIENTO DE LA GUERRA EN EL NORT E DE ANTIOQUIA . ALBERTO PINZÓN SÁNCHEZ: COLOMBIA: PERRO QUE LADRA SÍ MUERDE LA FALTA DE LLUVIA PUEDE RETRASAR LA SIEMBRA DE GRANOS EN BRASIL URUGUAY: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS EN URUGUAY PARAGUAY PARAGUAY: INFORME PRELIMINAR MISIÓN DE INVESTIGACIÓN CASO MARINA CUÉ DESTACADO POR COMUNICACIÓN CLOC- VÍA CAMPESINA PERÚ: PERÚ: “NEGACIONISMO” Y TIRANÍA MILITAR SOCIODIALOGANDO HAY LUCHA DENTRO DE LA CLASE DIRIGENTE GLOBAL ERRADICAR LA EXTREMA POBREZA: UNA MIRADA CRÍTICA LAS TRAMPAS DE LA POBREZA WELCOME BACK, BOYS ¿QUÉ BUSCA EL PENTÁGONO EN ARGENTINA? ATILIO BORON / ¡ALERTA! EL ÁGUILA IMPERIAL CONTRAATACA ARGENTINA: LA ALIANZA EXTRA OTAN DE LA ARGENTINA: GESTACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y ACTUALIDAD EL AGUA POTABLE EN LA MIRA DEL PENTÁGONO SAMIR AMIN: "EL CAPITALISMO IMPLOSIONA, PERO NO BAJO LOS EFECTOS DE LA MOVILIZACIÓN POPULAR"
UN DIÁLOGO SOBRE EL PODER Y LA "TOMA DEL PODER" "EL CAPITALISMO ES U NA RELIGIÓN IRRACIONAL QUE JAMÁS HAYA EX ISTIDO": GIORGIO AGAMBEN LAS NUEVAS LÓGICAS DEL EXTRACTIVISMO NEODESARROLLISTA: CAPITAL TRANSNACIONAL Y PROYECTOS NACIONALES DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA EXTRACCIÓN, DESARROLLO Y ALTERNATIVAS DE VIDA EN ECUADOR EL APORTE DE LA BIOTECNOLOGÍA A LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN BOLIVIA ENTRE LA ILUSIÓN DESARROLLISTA Y EL PENSAMIENTO POST-DESARROLLISTA UNA TEORÍA DE LA CLASE POLÍTICA ESPAÑOLA LOS MUROS INVISIBLES “GENERAR MÁS ...”EMPLEO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE COLOMBIA Y PARAGUAY LA INMIGRACION PARAGUAYA Y EL EMPLEO FEMENINO: SERVICIO DOMÉSTICO MIGRANTES DESAPARECIDOS, EL DERECHO A LA VERDAD 2025, EL DERECHO A SOÑAR Y LA OBLIGACIÓN DE SEGUIR CONSTRUYENDO "CAPITAL HUMANO" LA ENTREVISTA NO PUBLICADA EN LATINOAMÉRICA FEDERICO FRANCO: “EL CAMBIO SE HIZO CON TAL RAPIDEZ QUE HOY NI SIQUIERA TENGO TARJETA DE PRE SENTACIÓN” DEL MAÍZ CULTURAL, AL MAÍZ CIENTÍFICAMENTE PRIVATIZADO LA HAMBRUNA AMENAZA AL MUNDO SEGURIDAD PÚBLICA DE LA MÁS GRANDE DE SINIESTROS DE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS OTRA FORMA DE TORTURA: EL CONFINAMIENTO EN SOLITARIO LOS EFECTOS DE LA EC ONOMÍA NEO LIBERAL Y LAS NUEVAS GENERACIONES
¿CULTURAS JUVENILES O TRIBUS URBANAS? ENTREVISTA CON ROSSANA REGUILLO MÁS 775 MILLONES DE ADULTOS Y 122 MILLONES DE JÓVENES ILETRADOS EN EL MUNDO EL SUBCOMANDANTE MARCOS, UN HOMBRE CONSECUENTE CON LO QUE QUIERE: ALEIDA GUEVARA, LA HIJA DEL CHE UN DESAIRE A CLINTON MARCA NUEVA RIVALIDAD CHINA-ESTADOUNIDENSE ENTREVISTA AL SOCIÓL OGO DEL DERECHO PUERTORRIQUEÑO CÉSAR PÉREZ LIZASUAIN EL NARCOTRÁFICO ES UN FENÓMENO DEL CAPITALISMO "LA ÉLITE CONSERVADORA CREE QUE LA MANO DURA ES LA MANERA DE ENFRENTAR LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA" Los ingresos percibidos por el 20% más rico son 19.3 veces mayores que los percibidos por el 20% más pobre, según un informe de la ONG InspirAction
ENTREVISTA A RAÚL ZIBECHI, INVESTIGADOR DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES “A DIFERENCIA DEL NO-PODER DE HOLLOWAY, YO SÍ CREO QUE ES NE CESARIO CONSTRUIR UN CONTRAPODER” EL PROYECTO POLÍTICO EN BUSCA DEL SUJETO EL MARCO POLÍTICO DEL CAPITAL TRANSNACIONAL: LA GUERRA CIVIL SILENCIOSA LA APROPIACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS POR ESTADOS UNIDOS YO SOY 132, MOVIMIENTO DEL SIGLO XXI ENTREGAN CON FALLAS EQUIPO DE ADIESTRAMIENTO PARA FUERZAS ESPECIALES DEL EJÉRCITO MEXICANO LAS TRAMAS DE LA PAC IFICACIÓN LA GUERRILLA COBRA IMPUESTO A PRODUCTORES DE HOJA DE COCA: VOCERO REBELDE RECHAZAN LAS FARC QUE TENGAN EN SU PODER A MÁS DE 200 PERSONAS SECUESTRADAS LA HISTORICA CONVERSACION SE PROYECTA HOY POR PRIMERA VEZ EN LA TELEVISION ARGENTINA, A 39 AÑOS DEL GOLPE EN CHILE EN EL MES DE LA MEMORIA: EL MIR Y EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973.*
LOS GENERALES CIVILES DEL GOLPE DE ESTADO CHILENO CHILE: LA CRÍTICA DE UN REVOLUCIONARIO INSOBORNABLE ENTREVISTA AL PROFESOR RENÁN VEGA, AL ABANDONAR EL PAÍS POR AMENAZAS CONTRA SU VIDA “ESTO ES UN EXILIO FORZOSO EN CONTRA DE LA LIBERTAD DE CÁTEDRA Y DE PENSAMIENTO” ENTREVISTA A MARCELLO MUSTO, POLITÓLOGO Y FILÓSOFO ITALIANO EL FANTASMA DE MARX REMECE WALL STREET Y EL MUNDO EL TURISMO MUNDIAL CRECERÍA 4% Y CREARÍA 100 MILLONES DE EMPLEOS EN 2012 “EN EL IMAGINARIO SO CIAL, EL ADN ES UNA MOLÉCULA MÁGICA Y TO DOPODEROSA” LAS FARC PEDIRÁN CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN DE COLOMBIA PARA ABOLIR LA EXTRADICIÓN "LA MOVILIZACIÓN SE DEBE CONSTRUIR DESDE FUERA DEL ÁMBITO ELECTORALISTA" PIZARRÓN INSUMISO SER O NO SER MESTIZO: ENTÉRESE LEYENDO EL PUKARA Nº 73 Resumen Semanal del CeDeMA TEXTOS ESTRATÉGICOS PARA VERTE MEJOR, AMÉRICA LATINA: LAS MUTACIONES EN LA GEOPOLÍTICA DEL PODER Y EL ESCENARIO COMUNICACIONAL GLOBALIZADO DE HABLA HISPANA REFLEXIÓN DEL ECONOMISTA ESPAÑOL JUAN TORRES LÓPEZ: ES NECESARIO CONSTRUIR UN NUEVO SUJETO SOCIAL PARA ENFRENTAR EL NEOLIBERALISMO. HONDURAS: LUCHA DE CLASES ENTRE LAS PALMERAS NO A LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS LOS CAMINOS DE LA PAZ TIENEN QUE PASAR NECESARIAMENTE POR LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE COLOMBIA CIPER PRESENTA SERIE ESPECIAL DE REPORTAJES SOBRE LA INDUSTRIA MINERA EN CHILE, PERÚ Y COLOMBIA
ULTIMO DISCURSO DE SALVADOR ALLENDE, EL 11 SEPT 1973
LECTURAS 3A SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012 CONTEXTO GLOBAL
ESPAÑA: LLUVIA DE MILLONES PARA DEFENSA: EL MINISTERIO SIN RECORTES
John Doe Centre d'Estudis per la Pau J.M.Delàs - Justícia i Pau
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155973
El Ministerio de Defensa es el único que no sufre recortes, sino al contrario, se ha visto agraciado con un crédito de 1782 millones de euros para adquirir armas. En el Consejo de Ministros del 7 de septiembre de 2012 se ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se concede un crédito extraordinario al M.º de Defensa por un importe de 1.782,77 millones de euros. Deberá utilizarse para pagar a las empresas que han entregado armamento a Defensa (los llamados PEA, “Programas Especiales de Armamento”) durante los años 2010 y 2011, así como por los compromisos de 2012 que no han sido contemplados en el presupuesto de Defensa. Según el calendario elaborado por la Secretaría de Estado de Defensa (SEDEF), las deudas contraías en ese período son las siguientes: 2010
PAGOS M.º DEFENSA
333.7
2011
748.0
2012
TOTAL
747.4
(en millones de €) 1.829,1
Este crédito de 1.782,77 millones de euros se suma a los 507 millones ya detraídos de los recursos del M.º de Industria para el pago de los PEA en los PGE de 2012: TOTAL CRÉD. EXTRAORD. PEA 2012: 2.289,77 millones de euros - 1.782,77 millones de euros del crédito extraordinario - 507 millones de euros del M.º de Industria A los que hay que añadir otros, también concedidos por el Consejo de Ministros en lo que va de año: Para misiones militares en el exterior: 754,72 millones de euros - 277,3 millones de euros durante el primer trimestre de 2012. - 1,8 millones de euros por obras realizadas en la base española sita en Qala i Naw (Afganistán). - 291,6 millones de euros destinados en mayo de 2012. - 450.298 euros para una ampliación de crédito destinada al pago de indemnizaciones a participantes en operaciones internacionales de paz y seguridad. - 183,57 millones de euros destinados en julio de 2012. Otros programas de armamento: 431,27 millones de euros - Sistema “Helios II” (satélites): 18, 8 millones de euros (pagaderos entre 2012 y 2015). - 772 camiones militares todoterreno, para la Unidad Militar de Emergencias. El importe estimado del contrato es de 180, 3 millones de euros, IVA incluido (pagaderos entre 2012 y 2016). - Programa "Pleiades" (satélites): 2,17 millones de euros (pagaderos entre 2012 y 2013). - Equipo básico de combate del Ejército de Tierra. El importe estimado del contrato, incluyendo las eventuales prórrogas y las posibles modificaciones previstas, asciende a 230 millones de euros, IVA incluido. En lo que va de 2012 (concretamente, desde la entrada en el gobierno del Partido Popular), se han autorizado gastos extraordinarios para el M.º de Defensa por valor de 3.475,76 millones de euros. El presupuesto inicial de Defensa para 2012 era de 6.316,44 millones de euros. Si sólo tenemos en cuenta el crédito extraordinario aprobado hoy (1.782,77 millones de
euros), cabría considerar que el presupuesto de Defensa ha aumentado un 28,22% (8.099,21 millones de euros). Si consideramos, además, los 507 millones detraídos de Industria, el presupuesto de Defensa ha aumentado un 36,25% (8.606,21 millones de euros). Si contemplamos, también, los 754,72 millones de las misiones militares en el exterior, el presupuesto de Defensa ha aumentado hasta un 48,20% (9.360,93 millones de euros). Imputar, también, los 431,27 millones aprobados para otros programas militares, sería impropio, pues no se ajustan exclusivamente al ejercicio de 2012. Como puede observarse (pues los datos están extraídos de los Presupuestos Generales del Estado y de las sesiones del Consejo de Ministros), el presupuesto inicial de Defensa a día de hoy ha crecido casi un 50%. Quienes hablan de austeridad, de solidaridad, de ajustes, ¿qué tienen que decir ante tamaño despropósito? A estas alturas no hace falta mencionar los dolorosos recortes que están sufriendo numerosas partidas sociales: sanidad, educación, pensiones… No hay dinero… ¿o sí? Ahora bien; si no lo remediamos, estas son las cantidades que, según la SEDEF, Defensa tiene comprometidas para los próximos años (sin tener en cuenta los intereses de demora, ni la ampliación del calendario de devoluciones, ni los nuevos programas, ni los nuevos tramos del IVA, revisiones de precios, etc.):
2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025
TOTAL (en mill. de €)
PAGOS DEFENSA 941.2 1.032 1.276 1.609 1.613 1.817 1.805 1.832 1.922 2.055 1.817 1.840 1.457
21.016,2
Uf! Fuente: http://www.centredelas.org/index.php?option=com_content&view=article&id=936%3A john-doe&catid=42%3Aeconomia-de-defensa&Itemid=63&lang=es
GRECIA CRÓNICA DE UN PAÍS INTERVENIDO verba-volant http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155995 Texto escrito en agosto de 2012 por un trabajador de la Enseñanza, miembro de ESE, Unión Sindical Libertaria de Grecia, y enviado a verba-volant por los compañeros de ESE. El texto sirvió de base para un
acto organizado por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS) en Pontevedra, Galicia, el 31 de agosto de 2012. Breve cronología de hechos 1. Todo empezó en los últimos meses de 2009 y los primeros de 2010. El recientemente electo gobierno “socialista” de Giorgos Papandreu aprueba diferentes rondas de recortes en el sector público y una serie de medidas antiobreras, a la par que pide a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional un préstamo financiero, para atajar, supuestamente, el problema de la excesiva deuda pública y “rescatar al país de la bancarrota”. Las primeras medidas atacan fundamentalmente al sector público y van acompañadas de ataques desde el gobierno y desde los medios de comunicación a los funcionarios por su “pereza” e “inoperancia”. Asistimos a una prolongada propaganda contra todo lo público, con argumentos del tipo “sobran funcionarios”, “los funcionarios no dan golpe”, “la administración griega tiene muchos más funcionarios que cualquier otro país civilizado y moderno”, etc. Esto último es falso, claro: Grecia tenía, en el 2009, un 22% de funcionarios sobre el total de trabajadores, más que Luxemburgo, Portugal, España, Italia, Gran Bretaña, Alemania, Canadá o Estados Unidos, pero menos que Suecia, Finlandia, Noruega, Bélgica, Dinamarca, Francia y Holanda. Evidentemente, estas medidas no afectan sólo a los funcionarios. Aparte del recorte de las pagas extras de los funcionarios y de la congelación de sus sueldos durante al menos tres años, se aprueba la disminución de las pagas extras y del pago de horas extras en el sector privado, el aumento de la edad de jubilación de las mujeres hasta los 65 años, recortes en las pensiones, la subida del IVA (primero del 19% al 21%, y luego del 21% al 23%), el incremento de los impuestos sobre la gasolina, el tabaco y el alcohol y el aumento del cupo de despidos. El descontento popular contra todo esto es enorme y la reacción en la calle es inmediata. Empieza el primer ciclo de movilizaciones, que culmina con la huelga general del 5 de mayo de 2010. La participación es elevadísima. En Atenas, los manifestantes están decididos a rodear el Parlamento e invadirlo para que no se vote el memorándum que vincula a Grecia con el FMI. La represión policial es brutal. La muerte de 3 trabajadores en el incendio de una sucursal bancaria en el transcurso de la manifestación supone un duro golpe para la lucha, la cual queda estancada. 2. Después del verano de 2010 la situación empeora para el pueblo griego. La rabia y la indignación van en aumento y se abre un segundo ciclo de movilizaciones. Octava huelga general el 8 de diciembre, con un gran seguimiento. El punto culminante llega con el denominado movimiento de los indignados y las grandes manifestaciones de junio de 2011. Las plazas y calles de Atenas y de otras muchas ciudades griegas se llenan de gente protestando y manifestándose. En las huelgas del 15 y 28-29 de junio se producen duros enfrentamientos en la plaza Síntagma de Atenas, frente al Parlamento. La violencia policial es enorme. El segundo “rescate” y el plan de ajuste a medio plazo son aprobados. 3. Después del verano de 2011, se anuncian nuevas medidas, entre las cuales se incluyen: - Envío de 30.000 funcionarios a una “reserva” laboral previa al despido o la jubilación. - Nuevos recortes en las pensiones y en los salarios públicos. - Impuesto a la propiedad inmobiliaria (impuesto inmobiliario extraordinario), que se pagará a través de la factura de la luz; a quienes no pueden pagarlo o se niegan a hacerlo se les corta la luz, contra lo cual la desobediencia civil, algunos sindicatos y algunas asambleas de barrio organizan reenganches del suministro. - Obligación de pagar impuestos a quienes ganen más de 5.000 euros anuales (antes de la reforma eran 8.000).
Se convoca una nueva huelga de 48 horas para el 19 y 20 de octubre. La participación es altísima, pero en el segundo día se producen lamentables enfrentamientos entre los dos grandes bloques de manifestantes (KKE-PAME por un lado, el resto por otro lado). Hay un muerto por los gases lacrimógenos de la Policía. 4. En noviembre de 2011 se produce la renuncia del primer ministro Papandreu y el nombramiento en su lugar de un tecnócrata, Papadimos. Se prepara un segundo memorándum: nueva petición de rescate y nuevas medidas antiobreras. El memorándum se vota finalmente el 12 de febrero en el Parlamento, mientras que miles de personas se manifiestan en el centro de Atenas. Se producen duros enfrentamientos con la Policía y una docena de edificios son incendiados. Entre las medidas aprobadas se establece: - la reducción del salario mínimo en un 22% (de 741 a 586 euros brutos, 489 netos); para los jóvenes menores de 25 años, la reducción es del 30% (hasta 527 euros brutos, 440 netos). - la congelación del salario mínimo hasta el 2015; también se congela la antigüedad hasta que el paro no baje al 10%. - la aprobación de despidos y prejubilaciones en el sector público: 15.000 asalariados de la función pública serán colocados en reserva laboral, recibiendo el 60% de su salario de base, antes de ser despedidos al año, o a los dos años para quienes estén cerca de la edad de jubilación; se hará lo mismo con unos 150.000 funcionarios hasta el 2015. - recortes en materia de pensiones. - la abolición de la estabilidad laboral y de las normativas laborales existentes en los bancos y las compañías públicas o con un porcentaje de participación pública, lo que incluye, entre otras, a la Compañía de Electricidad Nacional, Hellenic Petroleum (la mayor refinería del país), la radio televisión pública, el transporte público de Atenas (autobuses, metro, tren de cercanías, tranvía y trolebús), la compañía postal, la compañía de lotería y apuestas, la compañía de abastecimiento de agua de Atenas, etc. - la reducción del 5% de la cotización empresarial a la seguridad social. - un duro golpe a los convenios colectivos y al sindicalismo. - el aumento del IVA en alimentos, medicamentos, asistencia sanitaria, energía eléctrica, abastecimiento de agua, transporte público, gas natural, etc. 5. Se llega así a las elecciones del 6 de mayo de 2012 y a la segunda vuelta electoral del 17 de junio, con los resultados ya conocidos. A pesar de todas las protestas, del agravamiento de la situación, y a pesar de que no se vislumbra luz en el túnel, de toda la rabia desatada, de toda la indignación mostrada contra políticos y partidos, la triste realidad es que una parte importante de la población sigue prefiriendo depositar su confianza en políticos y partidos en vez de organizarse de forma autónoma para luchar por mejorar sus vidas y su futuro. El nuevo gobierno tiene preparado ya un nuevo paquete de medidas, que incluye, entre otros, recortes en gastos sanitarios y farmacéuticos, despidos de funcionarios públicos, cierre o fusión de centros docentes, empresas públicas y organismos estatales, privatización de servicios públicos y abolición de las pagas extra. Consecuencias y realidades sociales Las medidas tomadas en Grecia a raiz de la crisis, brevemente señaladas en el resumen anterior, se han ido imponiendo poco a poco, pero sin parar, bajo diferentes excusas. En general, se presentan como “medidas
inevitables para salvar a la nación” o “males menores si no queremos vernos abocados al caos”. Por supuesto, ni las medidas son tan inevitables ni los males son tan menores. Después de casi tres años, no se ve ni se adivina ninguna mejoría de ningún tipo. Al contrario, la situación es cada vez peor para la gente de la calle, y la injusticia y la desigualdad son mayores que nunca. Los griegos son testigos de cómo sus condiciones de vida y de trabajo son pisoteadas para mayor gloria de la patronal, los tiburones de las finanzas y los especuladores. El paro se ha disparado. Las últimas estadísticas disponibles, las de mayo, muestran un 23% de desempleo: algo más de 1.100.000 de parados, 300.000 más que en mayo de 2011 (sobre una población de unos 11 millones). Entre los jóvenes menores de 25 años el paro es del 54%. En enero de 2010, el paro era del 11,3% (unos 550.000 parados) y el paro juvenil era del 30%. Los números hablan por sí solos. Entre los que trabajan, las pérdidas salariales son muy fuertes. Se calcula que con las medidas tomadas los trabajadores no especializados llegan a perder hasta tres sueldos al año y los trabajadores sujetos a convenios sectoriales pierden en algunos casos hasta la mitad del sueldo mensual. Antes de la crisis se hablaba de lo difícil que era sobrevivir con 700 euros al mes. Ahora ya andamos por los 500… En el mundo laboral se observa un aumento de la ya de por sí bastante alta precariedad y una enorme pérdida de derechos. Se ha extendido la flexibilidad laboral. Ha habido (y aún hay) muchos casos de reducción obligada de la jornada (con la consiguiente reducción del sueldo, claro). Los convenios colectivos se están debilitando y se allana el ya abierto camino de la firma de convenios empresariales o individuales. Los convenios colectivos de miles de trabajadores se han desvanecido o están en el aire, pues o están caducados o lo estarán obligatoriamente en un plazo de un año, con lo que ellos se ven obligados a renegociar, a nivel individual o de empresa, el descenso de sus sueldos hasta los niveles más bajos. Muchos ya lo han hecho. Además, se aprecia un aumento del trabajo sin asegurar y hay muchos trabajadores (miles) que tardan meses en cobrar. Los retrasos o impagos de salario es un fenómeno cada vez más habitual. Hay estadísticas que mencionan que una de cada cuatro empresas paga con al menos tres meses de retraso y sólo una de cada diez paga a su debido momento. La amenaza es triple: puede que te echen a la calle y te quedes sin nada (cada vez son mayores las exigencias para tener derecho al subsidio de paro); puede que te hagan trabajar solo media jornada y que el sueldo no te llegue para vivir; y puede que no te paguen o tarden meses en hacerlo. A estos problemas hay que añadir el aumento del impuesto sobre la renta y la carestía de la vida. Los precios van en continuo aumento y esto se hace notar especialmente en productos y servicios de primera necesidad, como la comida o el transporte. Un claro fracaso de la lógica neoliberal: bajan los sueldos y suben los precios. La socorrida reducción del coste de la mano de obra no parece dar buenos resultados… Hay que señalar también que numerosos negocios familiares y pequeñas empresas no han podido seguir adelante y han cerrado y que las pensiones han sido fuertemente atacadas con sucesivos recortes, provocando descenso de hasta el 40%. Como consecuencia, nos encontramos en una situación en la que, mientras los oligopolios y las grandes compañías se frotan las manos, muchas familias y muchas personas no llegan a fin de mes, o lo hacen a duras penas. En muchos hogares se las ven y se las desean para pagar los impuestos, la calefacción, las facturas de la luz y del agua y la hipoteca o el alquiler de la casa. Para salir adelante, la gente reduce los gastos en alimentación, prescinde de la calefacción en invierno o pide préstamos a amigos o familiares. El aumento de la pobreza, la indigencia y el hambre son notorios. Cada vez son más los griegos que acuden a solicitar los servicios de asociaciones caritativas o de ONG especializadas en atención a los pobres (hasta hace unos meses la mayoría eran inmigrantes). Recientemente, un informe del servicio estadístico estatal hablaba de 424.000 hogares sin ningún tipo de ingreso. También han aumentado la delincuencia y la violencia y vemos que son cada vez más los griegos que intentan buscarse la vida en otro país.
Además, la drástica reducción de los presupuestos de inversión pública ha tenido efectos desastrosos en sectores como la educación, la asistencia social y la sanidad, donde se observa un grave empeoramiento de la atención sanitaria y un deterioro generalizado de los niveles de salud. Un balance: Resumiendo, vemos que las medidas que se han tomado y se siguen tomando a raíz de la crisis económica reducen el valor de nuestra fuerza de trabajo, de forma directa en unos casos (disminución del salario mínimo y del subsidio de paro), de forma indirecta en otros (recortes en gasto público, privatización de bienes y servicios públicos, liquidación de los convenios colectivos, etc.), pero siempre siguiendo propuestas que la patronal griega puso sobre la mesa mucho antes de la crisis, en aras de una vigorización de la competitividad. Con dichas medidas, la patronal sale ganando, ya que tendrá a su disposición una mano de obra más barata, sindicatos debilitados y trabajadores más disciplinados y atemorizados por la amenaza del paro. No en vano una buena parte de la famosa deuda se encuentra en manos de bancos griegos y empresas griegas. Con el pretexto de la crisis, los trabajadores se ven obligados a pagar la quiebra de los bancos y la burbuja de los préstamos hipotecarios. En este sentido, para los trabajadores cualquier dilema que se plantee con el objeto de “salvar al país” es un falso dilema. La cuestión no es cómo hacer que el país salga de la crisis, sino cómo pueden los trabajadores hacer frente a la versión de gestión de la crisis que han elegido los patrones. Ya sea en euros, ya sea en dracmas, la explotación es la misma. Lo que nos debe preocupar es cómo construir, empezando desde cero, un movimiento sindical obrero que pueda frenar la ofensiva que sufrimos como trabajadores. Es imposible que todos los griegos salgamos de la crisis. No tenemos los mismos intereses que los empresarios griegos, quienes aumentan sus ganancias aprovechándose de las medidas y los recortes. Al contrario, tenemos los mismos intereses que los trabajadores inmigrantes sin papeles, a quienes de forma conjunta los partidos partidarios del memorándum y l extrema Derecha muestran como el gran problema de la sociedad griega. También debe quedar claro que el parlamentarismo no puede solucionar ningún problema real de los trabajadores. Al contrario, crea la falsa ilusión de que todos juntos, trabajadores y empresarios, podemos unidos encontrar una solución para “salvar al país” (que es como decir la rentabilidad capitalista). Si no cambia la verdadera relación de fuerzas en la sociedad entre los patrones y el mundo del trabajo, sea cual sea el gobierno que tengamos, la política continuará funcionando en provecho de los empresarios. Como trabajadores tenemos cosas más útiles de las que ocuparnos que de la lucha parlamentaria: creación de sindicatos combativos autónomos, organización de huelgas en los centros de trabajo, expansión de las asambleas de barrio, formación de comités antifascistas, creación de estructuras sociales de solidaridad y de apoyo mutuo. La crisis en la Sanidad Ya hemos señalado que se ha producido un gran deterioro del nivel de la sanidad en Grecia como consecuencia de la crisis y de las políticas seguidas durante estos dos últimos años y medio. A ello hay que sumar la más que preocupante situación de la sanidad griega, uno de los sectores en los que más incidencia han tenido los recortes. 1. Hay estudios que hablan de un aumento de los problemas psicosociales y de un incremento de los suicidios de hasta el 40%. Algunos casos han sido muy sonados, como el suicidio de Dimitris Jrístulas, un farmacéutico jubilado quien, antes de pegarse un tiro en pleno centro de Atenas el 5 de abril de 2012, dejó una nota en la que decía: “Soy jubilado. No puedo vivir en estas condiciones. Me niego a buscar comida en la basura. Por eso he decidido poner fin a mi vida”.
2. Asimismo, el acceso a los servicios de salud ha empeorado, sobre todo entre los grupos de población más vulnerables (inmigrantes, asalariados, ancianos con bajas pensiones, niños de familias pobres, etc.). Más concretamente: - Se han reducido los presupuestos de los hospitales públicos. A algunos incluso se les está obligando a cerrar. En consecuencia, hay falta de personal y escasez de suministros médicos. - Las listas de espera son más largas que nunca. Hay quienes llegan a sobornar al personal médico para saltárselas. - Se han impuesto precios desorbitados a muchos servicios y pruebas médicas. Por ejemplo, un análisis de sangre u orina cuesta entre 80 y 100 euros. - Se han agravado problemas tradicionales como el hacinamiento (se ven camas incluso en los pasillos) o la corrupción (el famoso “sobrecillo”, que algunos médicos exigen a los pacientes para atenderlos). - Se han recortado también los presupuestos para el IKA, la aseguradora que ofrecía asistencia primaria y médicos de cabecera a gran parte de los pensionistas y asalariados del sector privado, y eso hace que mucha gente se dirija directamente a urgencias para ser atendida. - Ha habido drásticas reducciones en los sueldos de los médicos y del personal sanitario en general. Los retrasos e impagos son la norma, no la excepción. - Se han eliminado muchos proyectos de asistencia social y en las áreas de salud mental y educación especial. Contra todos estos problemas, no son pocas las acciones que se llevan a cabo, desde paros laborales y ocupaciones de oficinas hasta la creación de servicios sociales de atención médica (los denominados “consultorios sociales”). Por ejemplo, en febrero de 2012, trabajadores de los sectores de salud mental y educación especial ocuparon el ministerio de Sanidad en Atenas durante quince días, con reivindicaciones como las siguientes: - que se retiren todos los planes de abolición de los servicios sociales de bienestar del ministerio. - que no se despida a ningún compañero con el pretexto del traslado o de la eliminación de unidades de servicio. - que no se detengan los planes del gobierno para el desmantelamiento del sistema de sanidad y bienestar público. - que se retiren las reducciones salariales. - que no se apruebe la nueva Ley General de Sanidad. - que se garantice que el pueblo en sufrimiento siga teniendo servicios médicos y farmacéuticos gratuitos. - que los trabajadores den su propia respuesta a la crisis. - que se vaya el gobierno ilegítimo y sus memorándum. Cabe destacar también la ocupación del hospital de Kilkís, pequeña ciudad del noreste de Grecia, en febrero de 2012. En sus comunicados, los trabajadores del hospital denunciaban la política del gobierno en materia
sanitaria y enlazaban sus reivindicaciones con las del pueblo griego en general, poniendo de relieve la necesidad de una lucha conjunta de las capas medias y bajas de la sociedad contra el feroz ataque neoliberal. La ocupación no pretendía simplemente protestar contra los retrasos en el pago de sueldos y contra la falta de material y personal, hechos ya de por sí muy graves, por cuanto les obligaban a desempeñar su trabajo en condiciones muy difíciles. Se quería ir más allá, haciendo funcionar el hospital al margen de la administración. La experiencia duró unas tres semanas, dejando bien claro que para que las luchas sean más exitosas es necesario un grado de organización, coordinacion, combatividad y eficacia más alto. En cuanto a los “consultorios sociales”, el más destacado es el de Tesalónica, que surgió a partir del equipo médico que asistió a los inmigrantes que protagonizaron una huelga de hambre en reivindicación de sus derechos en febrero de 2011, pero se han creado también en otras ciudades, acompañados de “farmacias sociales”. En estas iniciativas, médicos, enfermeros y otros trabajadores de la salud ofrecen de forma voluntaria sus servicios a cualquier persona que los necesite, griegos y extranjeros, parados y trabajadores, asegurados y sin asegurar. Tienen que hacer frente a una multitud de dificultades, pero están consiguiendo hacer realidad formas de solidaridad que constituyen unos magníficos ejemplos de relaciones humanas y sociales no supeditadas a la lógica del mercado y del beneficio. Para finalizar, es muy revelador el comunicado emitido a principios de agosto por el colegio de médicos de Atenas, en el que se advierte que las nuevas medidas que se pretenden imponer nos conducirán a una crisis humanitaria, con la posibilidad de que se produzcan estallidos sociales descontrolados. Para el cuidado de la salud se exigirá a la ciudadanía un esfuerzo económico desproporcionado e inevitablemente los sectores sociales más desfavorecidos quedarán abandonados a su suerte. Fuente: http://verba-volant.info/es/grecia-cronica-de-un-pais-intervenido/
MOODY'S EMPUJA A EE.UU. AL PRECIPICIO FISCAL La agencia degradará la calificación de EE.UU. si no reduce su deuda Publicado: 12 sep 2012 | 0:00 GMT Última actualización: 12 sep 2012 | 0:10 GMT 23 Corbis Con una deuda de más de 16 billones de dólares, EE.UU. podría perder su calificación 'AAA' de deuda de Moody's a menos que encuentre una manera de reducir esta deuda, o sea, cayendo en el precipicio fiscal. "Moody's considera el mantenimiento del ranking 'AAA' con perspectiva negativa en 2014 como poco probable", escribe la agencia en un comunicado de prensa. "El único escenario que podría llevar a su mantenimiento temporal sería que el método adoptado para lograr la estabilización de la deuda implicara un gran choque fiscal inmediato -como ocurriría si el llamado 'precipicio fiscal' se materializa- que podría conllevar inestabilidad. Moody's entonces necesitaría la evidencia de que la economía puede recuperarse del choque antes de que considerara volver a una perspectiva estable ", reza el comunicado. El choque se asocia con el llamado "precipicio fiscal" que puede afrontar EE.UU. a partir de enero si el Congreso no consensua una prórroga de dos leyes: la ley sobre exenciones fiscales y la de control presupuestario. A partir del 1 de enero de 2013 las exenciones fiscales aprobadas durante el gobierno de George W. Bush quedan canceladas, y los gastos federales se reducen en 600.000 millones de dólares (o el 6% del PIB nacional). Esto puede deteriorar la situación económica del país, que ya se encuentra en recesión. Según varios pronósticos, la cancelación de las exenciones fiscales puede privar de puestos de trabajo a un millón de personas. En otras palabras, la tasa de desempleo podría aumentar en un 0,7% sobre el nivel actual del 8,3%, que no cambia por tercer año consecutivo. "La deuda de EE.UU. se vuelve más arriesgada en la medida en que el Gobierno no está tomando medidas para resolverla. La consecuencia inmediata es que va a ser más caro el endeudamiento del gobierno y va a ser más grande el saldo negativo de los gastos del Gobierno. O sea, es una medida que tiene consecuencias muy muy negativas para el Gobierno”, dijo a RT Isaac Cohen, consultor en asuntos económicos y financieros Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/53481-moodys-quiere-lanzar-eeuu-precipiciofiscal
GUNNAR BECK, EXPERTO EN TEMAS LEGALES EUROPEOS DE SOAS, UNIVERSIDAD DE LONDRES
“VIOLA LAS LEYES ALEMANAS Y EUROPEAS”
LA CORTE CONSTITUCIONAL ALEMANA DEBE FALLAR HOY SOBRE EL MECANISMO DE ESTABILIDAD EUROPEO (MEDE), UN FONDO PERMANENTE DE RESCATE. SEGÚN EL EXPERTO, LA CORTE FALLARÁ A FAVOR A PESAR DE QUE LA MEDIDA ES INCONSTITUCIONAL.
Por Marcelo Justo Desde Londres http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-203175-2012-09-12.html El plan del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, logró lo que parecía imposible: una abrupta caída de las tasas de interés que pagan España e Italia. Pero pasada la euforia inicial empiezan a aparecer los primeros crujidos. ¿Se puede compatibilizar la “estricta condicionalidad” de un rescate financiero y la negativa del gobierno de Mariano Rajoy a tocar las pensiones? Hoy se abre otra amenaza indirecta con el dictamen de la Corte Constitucional Alemana sobre el Mecanismo de Estabilidad Europeo (MEDE), un fondo permanente de rescate de 700 mil millones de euros que debería entrar en funcionamiento cuando lo aprueben los tres países que no lo han hecho: Alemania, Italia y Estonia. Página/12 dialogó con el alemán Gunnar Beck, experto en temas legales europeos de SOAS, Universidad de Londres. –¿Cuál cree que será el dictamen de la Corte? –Fallará a favor, a pesar de que es inconstitucional y viola tanto la ley alemana como la europea. En los dos dictámenes previos que hubo –el de Lisboa y el del primer rescate a Grecia–, la Corte aprobó estas medidas siempre que se respetara en decisiones futuras la autonomía fiscal del Parlamento alemán. Pero la presión política es muy grande y no hay que olvidar que los miembros de la Corte fueron nombrados con el respaldo de distintos partidos políticos. Todos los partidos políticos están a favor de esta medida porque están casados con la idea del euro. El euro es un tótem, igual que la unión europea. La clase política vive bajo la culpa eterna del nazismo. Y el gobierno alemán miente. –¿En qué sentido ha mentido? –El gobierno alemán ha dicho que el MEDE estipula un límite a la exposición de Alemania, que no superará los 190 mil millones de euros. Esto no es así. O los políticos no leyeron el tratado o no quieren decir la verdad. Junto al fondo de 700 mil millones, el MEDE puede pedir prestado dinero sea a los mercados de capital o al Banco Central Europeo (BCE). No hay límites para esto. De modo que las obligaciones en que se puede incurrir no tienen un techo. Si dos países de la Eurozona, por ejemplo, se vuelven insolventes o se retiran de la Eurozona, la exposición de Alemania crecerá a entre 400 y 500 mil millones de euros. El presupuesto federal alemán es de unos 350 mil millones de euros. Nuestra deuda superaría rápidamente el 110 por ciento del PIB.
–Pero es un momento histórico extraordinario en el que la misma supervivencia del euro está en juego. ¿No se necesitan medidas excepcionales? –Es lo que dicen los que están a favor de esta medida. El problema es que no se puede ignorar la ley. En el caso de un individuo que cometió un delito, se hablaría a lo máximo de factores mitigantes, pero se lo condenaría igual. Si la Unión Europea se hubiera regido por las leyes que ella misma aprobó, no estaríamos en esta situación. Estoy de acuerdo con que las condiciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento del Tratado de Maastricht eran muy restrictivas, pero una vez que se firmó se deberían haber respetado porque si no se pierde credibilidad para siempre. –¿Qué impacto va a tener una aprobación del MEDE en el plan diseñado por el presidente del BCE, Mario Draghi? –Le cae como anillo al dedo. Draghi ya ha dicho que si el MEDE adquiere bonos soberanos lo verá como la luz verde para dejar de lado el artículo 123 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que prohíbe la impresión de dinero para financiar gobiernos y autoridades locales. El gobierno alemán se opone a la mutualización de la deuda nacional, pero el MEDE es precisamente eso, la mutualización de la deuda nacional sin techo alguno. Y el problema es que va a llegar el momento en que los países del norte europeo no van a poder financiar más esta adquisición de bonos. Mi cálculo es que en un año, Alemania empezará a tener problemas fiscales. Su propia credibilidad estará en juego porque Alemania no es Estados Unidos, no tiene esa potencia de locomotora para traccionar al resto. No olvidemos que hace ocho años todos pensaban que Alemania era el enfermo de Europa. Por el momento, Alemania está posponiendo el momento en que deberá reconocer que los rescates no sirvieron y que ese dinero invertido se ha perdido. –Si ésta es la situación, ¿no sería mejor sincerar todo ahora y realizar una reestructuración de la deuda? –De acuerdo. Esto implicaría que los bancos y acreedores deberán asumir parte de las pérdidas y que no se podrá disimular más la realidad de la situación. Esto mejorará la situación a nivel de la deuda, pero no resolverá los problemas de competitividad que hay en los países del sur europeo. Yo creo que es inevitable que algunos países, como Grecia, salgan del euro y otros, como podría ser el caso de España, lo hagan de manera temporaria hasta resolver sus problemas de competitividad. En este sentido, creo que el euro puede sobrevivir como una moneda débil o como una moneda a nivel mundial. En este último caso, se necesitará la salida de algunos miembros.
FALLO CLAVE EN ALEMANIA SOBRE LA CRISIS DE DEUDA EN EUROPA 12-09-12 08:19 El máximo tribunal alemán ratificó hoy, con condiciones, la entrada en vigencia del fondo de rescate europeo, vital para una eventual ayuda a España e Italia. AGENCIAS Francfort http://www.cronista.com/internacionales/Fallo-clave-en-Alemania-sobre-la-crisis-de-deuda-en-Europa20120912-0095.html Tras varias jornadas de incertidumbre en los mercados, el Tribunal Constitucional germano dio hoy luz verde a la ratificación por Alemania del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), una de las herramientas creadas por la Unión Europea (UE) para intentar aplacar la crisis y ayudar a países con España e Italia. El máximo tribunal germano desestimó los recursos presentados contra dicha ratificación, aunque planteó condiciones y estableció que todas las ayudas derivadas del MEDE deben ser aprobadas también por el Parlamento alemán.
El presidente del Segundo Senado del Constitucional, Andreas Vosskuhle, exigió además que las garantías de Alemania para ese fondo se limiten a los 190.000 millones de euros acordados en Bruselas y aprobados por el Bundestag y el Bundesrat, cámaras baja y alta alemanas. Los ocho jueces rechazaron también el recurso de urgencia para aplazar la ratificación del MEDE por Alemania hasta que el Banco Central Europeo revoque su decisión de la semana pasada de comprar deuda soberana de los países en crisis del euro, presentada por el diputado crítico gubernamental Peter Gauweiler.
La ratificación del MEDE y el pacto fiscal se encontraba en suspenso desde su aprobación parlamentaria el pasado 29 de junio y el presidente de Alemania, Joachim Gauck, espera desde entonces al pronunciamiento del Constitucional para estampar su firma y darles validez. Contra dicha ratificación se habían presentado varios recursos ante el Constitucional germano, entre ellos uno del socialcristiano bávaro Peter Gauweiler y otro de la socialdemócrata y exministra alemana de Justicia Hertha Däubler-Gmelin. Otros recursos habían sido suscritos por el grupo parlamentario de La Izquierda, el único partido que votó en bloque contra el MEDE en el parlamento, así como la asociación ‘Mas Democracia‘, a la que se habían sumado mas de 37.000 ciudadanos, en la mayor demanda presentada en la historia del Constitucional germano
MEDVÉDEV PIDE “NO TIRAR POR LA VENTANA” LAS ASIGNACIONES A LA INDUSTRIA ESPACIAL RUSA http://sp.rian.ru/neighbor_relations/20120910/154972717.html El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, calificó hoy de inadmisible “tirar por la ventana” los ingentes recursos que Rusia asigna a la industria espacial. Rusia planea gastar en esta materia 670.000 millones de rublos en los próximos años, o más de 21.000 millones de dólares al cambio actual, comunicó Medvédev, al reunirse este lunes con ejecutivos del sector aeroespacial. “Es mucho dinero, no podemos tolerar que una parte considerable de esta suma se tire por la ventana”, subrayó. Últimamente, Rusia perdió su sonda interplanetaria Fobos-Grunt y varios satélites espaciales debido a una serie de lanzamientos fallidos. El incidente más reciente se produjo el pasado 7 de agosto: un fallo en el acelerador Briz-M impidió al lanzador Proton-M colocar en la órbita prevista los satélites de comunicaciones Express-MD2 y Telcom-3. Vladímir Nésterov, director general de la empresa aeroespacial Jrúnichev que fabrica los cohetes Protón y los aceleradores Briz-M, renunció al cargo a raíz de lo sucedido. Al margen de personajes concretos, habría que establecer la responsabilidad patrimonial de las empresas por la calidad deficiente de sus productos, señaló Medvédev en el transcurso de la reunión, en la que participaron también el vicepresidente primero del Gobierno Dmitri Rogozin, los ministros de Desarrollo Económico, Finanzas, Industria y Comercio Andrei Beloúsov, Antón Siluánov y Denis Manturov, y el jefe de Roscosmos Vladímir Popovkin. El primer ministro llamó a elevar el grado de responsabilidad de ingenieros y técnicos, así como las exigencias con respecto al personal a todos los niveles. “Me refiero a la responsabilidad pecuniaria (…) es la única manera de garantizar el control sobre la calidad y la fiabilidad de los productos”, dijo. Exhortó a desarrollar en la industria aeroespacial “un nuevo sistema del control de calidad en todas las fases del trabajo”, crear centros sectoriales para los ensayos y la certificación de componentes electrónicos, centros independientes que verifiquen las tareas de vuelo de los cohetes vectores, así como una base única para llevar a cabo las pruebas finales de lanzadores, aceleradores, aparatos espaciales y sus motores. La financiación del sector espacial en Rusia se triplicó en los últimos cinco años pero en 2011-2012 hubo seis lanzamientos fallidos, recordó el jefe del Gobierno. “Es absolutamente inaceptable, independientemente de
las causas y los argumentos que se aduzcan. Ninguna de las grandes potencias espaciales ha tenido tantos lanzamientos fallidos”, recalcó. © RIA Novosti. Coste de lanzamientos fallidos de Roscosmos Al mismo tiempo, señaló que Rusia posee tecnologías punteras en materia espacial, importantes infraestructuras terrestres y una base industrial que, aunque se va volviendo obsoleta, es única. “Cuanto está relacionado con el espacio lo hemos hecho tradicionalmente mejor que otros, así que la industria de cohetes espaciales, su potencial científico e industrial seguirán siendo, sin duda, nuestra ventaja competitiva que debemos fomentar, apoyar y financiar”, concluyó
MONSANTO,COCA-COLA Y PEPSI GASTAN MILLONES PARA EVITAR DECLARAR LOS INGREDIENTES TRANSGÉNICOS EN LAS ETIQUETAS DE SUS PRODUCTOS 11/09/2012 POR YESICA LEILA http://vamosacambiarelmundo.org/2012/09/monsantococa-cola-y-pepsi-gastan-millones-para-evitardeclarar-los-ingredientes-transgenicos-en-las-etiquetas-de-sus-productos/ Coca-Cola, Pepsi, Monsanto y DuPont han emprendido una campaña millonaria ( en concepto de lobbys o sobornos) en contra de la Proposición 37, una propuesta que les obliga a revelar el uso de alimentos genéticamente modificados en las etiquetas de los productos la cual está siendo debatida en California, EEUU, actualmente. Alegan que los costos que implicaría cumplir con los preceptos de la ley serían muy altos y los precios de los alimentos para los consumidores subirían. Compañías como Coca-Cola, General Mills, Monsanto y DuPont han invertido cerca de US$25 millones en campañas en contra de la Proposición 37. El maíz, la soja y la canola se encuentran entre los ingredientes que han crecido a partir de semillas genéticamente modificadas con el fin de hacerlas más resistentes a los cambios de clima severos y a los pesticidas. Las compañías tienen miedo de no poder ofrecer sus productos como “naturales” y si los votantes en California pasan la ley en noviembre, otros estados les seguirán. Las grandes compañías aseguran que en el futuro, los consumidores tendrán pocas opciones alimentarias si se limita el cultivo a especies orgánicas Kathy Fairbanks una de las voceras del movimiento “No on 37” aseguró que de aprobarse la Proposición 37 el impacto en la industria sería muy negativo y los costos muy altos. Esta Proposición se basa en el miedo y no en hechos reales, dijo Fairbanks. Los EEUU no tienen leyes federales sobre el etiquetado de productos modificados genéticamente. Las naciones Europeas riñeron a las compañías de los EEUU hace una década cuando comenzaron a imponer estrictos requerimientos de etiquetado. Las grandes y el gran lobby Coca-Cola y Pepsi, las dos compañías norteamericanas que han gastado cerca de US$1millón para oponerse a la ley californiana, no aceptaron comentar nada al respecto, pero están siendo representados por la Grocery Manufacturers Association, la cual se opone a la Proposición 37.
Quienes luchan en contra de los GMO dicen que no se sabe cuáles puedan ser los efectos de éstos a largo plazo Brian Kennedy, portavoz de GMA dijo que el texto de la Proposición 37 tenía, además de una pobre escritura, información confuse para los consumidores. El grupo argumenta que las compañías tendrán que comenzar a utilizar ingredientes orgánicos o alterar los textos de sus empaques en California. Cualquiera de estas soluciones subirá los costos a los consumidores finales. Monsanto y DuPont también contra la ley Monsanto y DuPont, dos de los grandes fabricantes de semillas genéticamente modificadas han sido los grandes contribuyentes a la campaña que lucha contra la Proposición 37. Han donado US$ 4.2 millones y US$ 4 millones respectivamente. Monsanto asegura que los consumidores tienen hoy en día muchas alternativas de alimentos, pero esto no será así en el futuro si la Proposición 37 se implementa. Quienes abogan por esta ley en California están confundiendo a la gente y están sembrando el pánico en el mercado. Detrás del tema del etiquetado hay una campaña en contra de las formas modernas de producción de alimentos. DuPont, por su parte dice cumplir las normas de etiquetado de cada país y que la manera de verificarlo no debe ser acudiendo a la confusión y el engaño a los consumidores. ¿Una amenaza real? La FDA y la Asociación Médica de Estados Unidos no han encontrado pruebas que demuestren que los alimentos modificados genéticamente son perjudiciales. Sin embargo, los partidarios de la ley argumentan que las empresas están siendo falsas acerca de la información de lo que contienen sus productos y que los efectos a largo plazo de la ingeniería genética aplicada a los cultivos no han sido estudiados. “Las grandes compañías de pesticidas y las compañías de alimentos tienen miedo de las madres y abuelas que quieren y tienen el derecho de saber lo que hay en nuestros alimentos”, dijo Stacy Malkan, de California Right to Know. Fuente: clubdarwin.net
CHINA, LOS RECORTES DE PRODUCCIÓN DE MINERAL DE HIERRO PARA NO SATURAR EL MERCADO 11/09/2012 10:11, en la escritura, con Reuters - Shanghai Compartir en facebook Compartir en email Compartir en Twitter Compartir en impresión Servicios de distribución más http://correiodobrasil.com.br/china-corta-producao-de-minerio-de-ferro-para-nao-saturarmercado/513706/#.UE9pbrKTuP4 La caída en el precio del mineral de hierro para un mínimo de tres años está obligando a muchas empresas de la gran minería en China, de recortar la producción, fuentes de la industria, que puede reducir el exceso de oferta en un mercado marcado por la casi récord de los inventarios en el país.
Alrededor del 60% de las unidades de mineral de hierro dejaron de trabajar en Shandong, este de China, El de China produce alrededor de 1 mil millones de toneladas de mineral de hierro al año y compra el 60% de la materia prima para el acero comercializado a nivel mundial. Sin embargo, la desaceleración económica mundial ha debilitado la demanda y el precio: el mineral de hierro cayeron la semana pasada a 86,70 dólares EE.UU. por tonelada, un nivel no visto desde octubre de 2009. Los operadores y grandes empresas mineras han estado esperando pruebas de que China está reduciendo la producción para equilibrar la oferta frente a la menor demanda de acero. El mineral chino tiene un contenido de hierro inferior en comparación a otros países para que los productores locales gastan más para extraer el mineral del que las mineras globales como Vale, Rio Tinto y BHP Billiton. Esto significa que la primera vez que siente el precio baja. En China, el mineral tiene un contenido de hierro de aproximadamente 15%, en promedio, en comparación con aproximadamente 60% en Australia o Brasil. Las chinas Minmetals estatal medianas Minería Luzhong recortar la producción a alrededor de 4,5 toneladas por día, una baja desde 5000 hasta 6000 toneladas, dijo un funcionario que pidió no ser identificado. - Hay un número creciente de empresas mineras chinas de corte de producción, como los fabricantes de acero no están comprando - informó. "Estamos teniendo problemas para vender", se quejó. La consultora china Umetal una encuesta reciente mostró que el 38% de las 50 minas con una capacidad de producción anual inferior a 300 toneladas de producción y plantas de procesamiento suspendido, en su mayoría en la provincia de Hebei. 60% a 70% de las unidades privadas de procesamiento de mineral de hierro en las provincias de Shandong y Hebei también dejaron de trabajar, dijeron fuentes del sector. - Simplemente no hay mercado, a excepción de clientes a largo plazo. También estamos reduciendo nuestro procesamiento rápido - dijo un empleado en una mina de Shandong, con una capacidad de producción anual de 600 mil toneladas.
EL PROBLEMA SÍ ES CON CHINA Manuel E. Yepe (especial para ARGENPRESS.info) http://www.argenpress.info/2012/09/el-problema-si-es-con-china.html Un elemento de suma importancia en la política exterior de Washington es su sistemática apuesta a tácticas y estrategias que promuevan la desunión entre las naciones integradas en grupos regionales o de otro carácter que de alguna manera no se adecuen a la hegemonía global de Estados Unidos. Este fenómeno se aprecia en sus proyecciones respecto a asuntos que debían ser de la exclusiva incumbencia de las naciones que forman parte de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) así como entre algunas de éstas y China, en temas que se relacionan con la libertad de navegación y la soberanía sobre aguas territoriales en el Mar del Sur de China. Ese grupo lo integran Brunei, Cambodia, Darussalam, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur y Vietnam. Tiene como principal socio comercial e inversionista en la región a China, nación con la que forma el Área de Libre Comercio ASEAN-China. Una ilustrativa polémica al respecto ha provocado un artículo difundido a fines de julio por CNN titulado “No, el miedo a China no está determinando la política de Estados Unidos en Asia”, de Brad Glosserman, Director Ejecutivo de Pacific Forum CSIS, gabinete de estudios estratégicos con sede en Honolulu, ripostado con otro titulado “Por supuesto que el replanteo estadounidense está determinado por China” por Justin Logan, director de estudios sobre política exterior del Instituto Cato, de Washington DC. “Quizás aseverar que es por miedo a China sea un calificativo demasiado fuerte, pero por supuesto que sí es por causa de China”, afirma Logan refiriéndose a lo que de manera categórica plantea el artículo de Glosserman al alegar que el replanteo de la política de Washington en la región Asia-Pacífico no está motivado “por el temor a China”.
Logan arguye, en rechazo a algo que manifiesta Glosserman, que el apoyo de Washington a la libertad de navegación en el Mar del Sur de China no tiene relación con las recientes fricciones entre Vietnam y Filipinas. Tampoco es Malasia la que reclama “casi todas las aguas territoriales” en ese mar. “No, el reciente pánico surgido en Washington por los asuntos en el Mar del Sur de China solo guarda relación con China misma”. Glosserman acepta que el principal tema que afectó el reciente Foro Regional de la ASEAN fue la tensión Washington-Beijing y que esta fue la razón fundamental para que los miembros de ese foro no pudieran lograr una declaración final conjunta. Pero el problema es más grave que eso – lamenta Logan- porque Estados Unidos insiste en colocarse en el centro de las disputas asiáticas y ello le convierte en blanco de las posiciones oportunistas de aquellos países que aprovechan las contradicciones Washington-Beijing para obtener, sobre todo, asistencia para la defensa. Logan concede valor a la afirmación de Glosserman acerca de que el propósito de el replanteo de la política de Washington en Asia-Pacífico es “contrarrestar el declive del papel de Estados Unidos en la región y su determinación de desempeñar el rol que históricamente le corresponde”. “Pero, ¿cuál es nuestro papel histórico regional y cuál es la razón para que éste decline? ¿A quién puede preocupar sino a China nuestro papel en esa región?, se pregunta Logan. “Nuestro papel histórico ha sido el de menospreciar a nuestro socios a fin de lograr mayor control sobre las políticas en el Este de Asia. Nuestros antecedentes revelan que no toleramos a competidores. No toleramos a la Unión Soviética como tercera fuerza en Europa y hay escasas señales de que estemos dispuestos a tolerar a China”. “La reiterada respuesta a este argumento es que no estamos enfrentados a China porque comerciamos con ellos. Es cierto que comerciamos, pero nuestra política militar está claramente dirigida a contener a China”. “Si China fuera mucho más poderosa que Estados Unidos y los líderes chinos estuvieran imponiendo su modo de vida propio como poder dominante en el hemisferio occidental, cultivando aliados y promoviendo acuerdos para la instalación de bases navales en Cuba y Venezuela, así como armando a los separatistas en Hawai (como hace Estados Unidos con Taiwan), por mucho que hubiera comercio con nosotros, lo llamaríamos contención”, dice Logan. “Argumentar que nuestra política en Asia no está determinada esencialmente por el manejo de nuestros vínculos con China es como argumentar que nuestra política en el Medio Oriente no la definen el petróleo e Israel. “El peligro de repetir una y otra vez que nuestra política asiática no la determina nuestra política respecto a China está en que pudiéramos llegar a creérnoslo nosotros mismos pasando por alto importantes problemas de la política misma”, concluye Logan.
VICTORIA DIPLOMÁTICA ESTRATÉGICA DE IRÁN CONTRA EL EJE WASHINGTON-ISRAEL x James Petras - La Haine http://www.lahaine.org/index.php?p=63841 Sus principales consecuencias políticas :: Impacto político de la conferencia del Movimiento de Países NoAlineados Introducción
Irán fue el país anfitrión y líder de la reunión del recientemente rejuvenecido Movimiento de Países NoAlineados (NOAL) llevada a cabo a Teherán, a la que asistieron delegados de 120 naciones, incluyendo 31 jefes de estado y 29 cancilleres. Incluso el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon, quien frecuente y descaradamente habla por Washington, se sintió obligado a dirigirse a este forum, al que asistieron dos tercios de los países miembros de NU, a pesar de las objeciones presentadas por el Departamento de Estado de EE.UU. y por Israel. Cualquier evaluación objetiva de la reunión, del lugar donde ocurrió, de los participantes, las resoluciones y el impacto político conducen a una conclusión de suma importancia: La reunión del NOAL fue una victoria diplomática para Irán y una gran derrota para EE.UU., Israel y la Unión Europea. La campaña diplomática y propagandística de EE.UU.-Israel-UE para aislar y estigmatizar a Irán, intensificada en la última década, quedó pulverizada. El significado político de haber asistido a la reunión La concurrencia de representantes de 120 países demuestra que Irán no es un "estado paria"; sino un miembro reconocido de la comunidad internacional. La presencia de 60 jefes de estado y cancilleres demuestra que Irán es un actor político significativo y digno de mención, que no es un "estado terrorista" que debe ser aislado y rechazado. Los procedimientos, debates y conversaciones entre los delegados y los líderes iraníes convencieron a los participantes de que Teherán le da una importancia primordial al diálogo razonable para resolver conflictos internacionales. Tanto en la forma como en el contenido la reunión del NOAL resaltó la superioridad de la diplomacia iraní por sobre el carácter bélico de las posturas de Washington y sus improvisadas tácticas divisivas. El hecho de que la reunión se realizara en Teherán, de que la reunión fuera presidida por Irán, de que una parte principal de la agenda y de las resoluciones subsiguientes coincidan con la política exterior democrática de Irán, resaltan el fracaso y el aislamiento de la política de Washington en temas de importancia fundamental para la comunidad internacional. Apoyar la configuración de poder sionista tiene un costo alto en la esfera de la política internacional. Resoluciones del NOAL: Irán versus Washington-Israel El elemento fundamental de la política estratégica de EE.UU. e Israel ha sido la denuncia del programa nuclear de Irán, incluyendo el enriquecimiento de uranio. Lo presentan como una amenaza a la paz mundial, en particular para Israel y los países del Golfo. La reunión del NOAL repudió esa postura, afirmando que Irán tiene el derecho de desarrollar un programa nuclear pacífico, incluyendo los procedimientos para enriquecer uranio. El NOAL rechazó las sanciones occidentales contra Irán y contra cualquier otro país. De hecho, varios de los principales países miembro, incluyendo India, llevaron en sus delegaciones ejecutivos de negocios en búsqueda de nuevos contratos económicos. El NOAL declaró que apoya un Medio Oriente libre de armamento nuclear y un estado Palestino basado en las fronteras establecidas en 1969, con Jerusalén como capital, en repudio total al apoyo incondicional de Washington a un estado judío provisto de armas nucleares. El NOAL rechazó la propuesta del Primer Ministro Egipcio Morsi de apoyar la invasión de Siria a cargo de mercenarios armados por Occidente, lo que fue un golpe duro a los propósitos de Washington de conseguir apoyo internacional para un cambio de régimen. En la conferencia se aprobaron por unanimidad varias resoluciones de afirmación de los principios antiimperialistas en oposición directa a las posturas imperialistas de EE.UU.: rechazo al bloqueo a Cuba; afirmación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas (apodadas "Falklands" por los periodistas angloamericanos cómplices); oposición al golpe en Paraguay; defensa a Ecuador en la disputa con Gran Bretaña por el asilo a Assange; elección de Venezuela como la próxima sede de la reunión del NOAL; rechazo del terrorismo en todas sus formas, incluyendo el terrorismo de estado. La propaganda de los medios occidentales: Distracciones útiles
Los claros éxitos de la diplomacia iraní en la reunión del NOAL fueron contrarrestados por la prensa mediática mediante el mecanismo de enfocarse en hechos marginales. Medios como The Financial Times, The New York Times, BBC y Washington Post publicaron un discurso del Primer Ministro de Egipto Morsi apelando al apoyo del NOAL a los mercenarios armados por Occidente que planean invadir Siria. Los medios se olvidaron de mencionar que ningún país apoyó esta propuesta. El NOAL no solamente ignoró la propuesta de Morsi sino que aprobó por unanimidad una resolución oponiéndose a la intervención occidental y reafirmando el derecho de los pueblos a la autodeterminación, claramente aplicable al caso sirio. Mientras que el NOAL defendió el derecho de Irán a desarrollar un programa nuclear con fines pacíficos, la prensa mediática publicó un dudoso "reporte" escrito por la favorita de EE.UU., Yukiya Amano de la Agencia Internacional de Energía Atómica, cuestionando el cumplimiento iraní de sus directivas. No fue ninguna sorpresa que el reporte de Amano no tuviera ninguna influencia en las deliberaciones de los 130 delegados, dado que Amano es reconocido como un defensor de la propaganda bélica de Israel y EE.UU. Por sobretodo, la prensa mediática, deliberadamente, ignoró o minimizó las resoluciones, el diálogo y los procedimientos democráticos de la reunión del NOAL en un intento por ocultar el enorme abismo político entre EE.UU.-Israel-UE y la vasta mayoría de la comunidad internacional. Impacto político de la conferencia del NOAL El NOAL se opuso seriamente a la visión del conflicto de Medio Oriente proyectada por EE.UU. y sus acólitos en la Unión Europea y en los estados del Golfo: la realidad política expresada en las reuniones puso el énfasis en que son EE.UU., Israel y la UE quienes están situados fuera de la comunidad internacional. Son EE.UU. y la UE quienes carecen de aliados políticos en sus guerras coloniales. Es la ocupación israelí de Palestina y la política de Washington de "cambio de régimen" en Siria y en Irán la que carece de aliados. El programa nuclear pacífico de Irán es legítimo, y el arsenal nuclear de Israel no lo es. Los dirigentes iraníes ganaron prestigio por su apertura al diálogo internacional. En contraste, los países del Golfo, adversos a Irán, que necesitan de las compras multimillonarias de armas y de las bases militares de EE.UU. quedaron denigrados y desacreditados. En la conferencia resonaron las propuestas iraníes de reformar las Naciones Unidas para hacer que sea un organismo más democrático y representativo de los países emergentes, en lugar de ser una herramienta al servicio de las políticas de EE.UU. y la UE. El énfasis en el libre mercado quedó manifestado por la representatividad evidente dentro de las delegaciones del sector de negocios dispuestos a firmar acuerdos, en abierto desafío a las sanciones impuestas por EE.UU.-Israel-UE. Conclusión Por el momento, la conferencia del NOAL puede haber disminuido la amenaza de un ataque militar contra Irán, al menos de parte de EE.UU. y la UE, al poner de manifiesto el costo político de aislarse de dos tercios de los países miembros de la Asamblea de la ONU. Por otra parte, al demostrar el total aislamiento de Israel (su verdadero estatus de paria en la comunidad internacional), el NOAL podría exacerbar la paranoia patológica de los dirigentes israelíes y acelerar la acción de Israel hacia una guerra catastrófica. El seguimiento de las resoluciones del NOAL requiere de un nivel organizativo permanente , de un mínimo de coordinación del secretariado para garantizar un respuesta rápida ante una crisis. Si eso no sucede, las buenas intenciones y los gestos positivos hacia la paz mediante el diálogo serán intrascendentes. La movilización de los países miembros del NOAL en la Asamblea General de la ONU es crucial para oponerse al chantaje, la extorsión, las amenazas y la corrupción que los poderes occidentales usan para ganar votos en temas cruciales relacionados con las sanciones de EE.UU., los golpes y las intervenciones militares. Se debe promover y vigilar el cumplimiento del boicot al comercio, a las inversiones y a la cultura
de Israel hasta que el estado de Israel ponga fin a la ocupación de Palestina. Irán, como el nuevo líder electo del NOAL, tiene claramente un rol protagónico en garantizar que la conferencia de Teherán de 2012 siente las bases para la revitalización del Movimiento. Irán puede tener un rol de liderazgo constructivo si continúa promoviendo un formato plural y colectivo basado en los principios antiimperialistas representativos de la comunidad internacional. Artículo original: http://petras.lahaine.org/?p=1909 - Traducido por Silvia Arana para Rebelión.
UNA SALIDA REALISTA DE LA CRISIS DEL EURO: CONVERTIR LA MONEDA ÚNICA EN UN CONJUNTO DE DERECHOS ESPECIALES DE GIRO Steve Keen · · · · · 10/09/12 http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5235
El euro es la moneda nacional de un país que no existe. Aunque existe un continente europeo, como existe Norteamérica, nunca ha habido un país llamada Estados Unidos de Europa, y probablemente nunca lo habrá. El euro no es, así pues, una moneda como el dólar norteamericano, y sin embargo se le obliga –de mala manera— a fingirlo con el Tratado de Maastricht, por el que los países europeos abandonaron el derecho a producir sus propias monedas nacionales. Con el volumen del euro controlado por una autoridad supranacional (el BCE) y con estados miembros punible por quebrantar las reglas del gasto público (un déficit máximo del 3% y un máximo de un 60% de déficit acumulado), el euro, lejos de funcionar como una moneda, funciona más bien como un conjunto de Derechos Especiales de Giro (DEG), según fueron concebidos por Keynes en su plan para Bretton Woods. En su programa de un sistema monetario internacional para despuñes de la II Guerra Mundial, Keynes propuso que se usara para el comercio internacional una moneda (el “Bancor”), reservando el uso de las monedas nacionales para el comercio interior. Las tasas de cambio entre las monedas nacionales y el Bancor estarían fijadas de modo tal, que los países con déficit comercial persistente se verían obligados a la austeridad y a la devaluación, mientras que los países persistentemente excedentarios tendrían gravámenes en Bancors y se les exigiría estimular sus economías para incrementar sus importaciones. El plan de Keynes fue saboteado por la insistencia de los estadounidenses en gozar de un estatuto de “primos inter pares” luego de la II Guerra Mundial, lo que ha terminado llevando a la crisis en que se halla actualmente la economía mundial. El euro, con su timorata estructura híbrida de moneda que no lo es, y con sus reglas punitivas contra las naciones con déficit público y su falta de reglas que obliguen al estímulo público a las naciones con excedente, ha convertido esta crisis en una catástrofe. A Keynes le habría parecido pura locura la idea de un Bancor que fuera también moneda de uso en el comercio nacional, dado su sabio presagio de que “sobre todo, las finanzas deben ser nacionales”. Y sin embargo, esa locura es lo que busca ser el euro. Algunos ven hoy una salida de la catástrofe en la creación de lo que no existe: los Estados Unidos de Europa. Pero si alguna vez ha habido la menor posibilidad de eso, esa posibilidad quedó más que dañada tras el estropicio hecho por Maastricht y la posterior insistencia franco-germana en imponer la austeridad a la periferia. Lo que, sin embargo, sigue siendo una posibilidad abierta –de la que se hace eco la propuesta “Nau” de Gerald Holtham— es caminar hacia la conversión del euro en una versión continental de los Derechos Especiales de Giro.
El euro podría ser la moneda del comercio intereuropeo e internacional, mientras que los “sub-euros” creados por cada una de las naciones europeas podrían usarse en el comercio interior y –cosa muy importante— en los regímenes financieros nacionales. Los aspectos disciplinarios de Maastricht, centrados ahora en el déficit público de manera harto impropia, pues amplifican la recesión, se reorientarían, en cambio, hacia los déficits comerciales en el seno de Europa (complementados con presiones para minimizar, asimismo, los excedentes comerciales intraeuropeos). El euro-dracma, la euro-peseta, el euro-marco podrían introducirse con paridad uno-uno respecto del euro, y todos los activos y todos los pasivos financieros serían denominados en esas monedas nacionales, no en euros. Esas monedas nacionales comenzarían entonces a flotar libremente por un período de tiempo (digamos, un año), transcurrido el cual quedarían fijadas en proporción al euro. La obvia devaluación que esto traería consigo para el euro-dracma y la euro-peseta reduciría su deuda exterior y forzaría a las naciones cuyos bancos prestaron más de la cuenta a cargar con las consecuencias. Se pondría fin a la fuga de depósitos a la que estamos asistiendo ahora mismo: un euro-dracma seguiría siendo un euro-dracma, ya estuviera depositado en un banco griego o en uno alemán. La introducción de un sistema así proporcionaría una rápida solución a la actual crisis. No resultaría seguramente indoloro, pero es difícil imaginar que causara más dolor que el que actualmente experimentan Grecia y España y el que terminarán experimentando otros países cuando les llegue el contagio. Por lo demás, el sistema introduciría lo que de otro modo resulta imposible en el euro: flexibilidad en las tasas de cambio. Economistas tan alejados ideológicamente entre sí como Wynne Godley y Milton Friedman observaron, mucho antes de que arrancara, que el euro estaba condenado al fracaso: a) porque presuponía que una economía de mercado podía alcanzar un equilibrio armonioso por sí mismo, sin intervención pública (lo que Godley correctamente describió como una engañosa fantasía neoclásica; y b) porque juntaba naciones harto diferentes, manifiestamente incapaces –como observó Friedman— de integrar una unión monetaria. Dar un paso atrás en esa fantasía distópica de la moneda única y pasar a una mini-versión de lo que Bretton Woods habría podido ser, podría significar para Europa una vía factible de salida de su crisis y un paso en la dirección del sueño político de una Europa sin fracturas. Steven Keen es un economista matemático australiano de formación keynesiano-marxista que ha trabajado en los últimos años en modelar matemáticamente las premonitorias intuiciones de Hyman Minsky sobre la dinámica del capitalismo financiero actual. En 2010 le fue concedido el Premio Rovere de teoría económica por la capacidad de sus modelos matemáticos dinámicos para predecir la crisis financiera de 2008. Traducción para www.sinpermiso.info: Miguel de Puñoenrostro
LA GUERRA DE WALL STREET CONTRA LAS CIUDADES: POR QUÉ NO SE PUEDE – NI SE DEBE – PAGAR A LOS TENEDORES DE BONOS Michael Hudson · · · · · 10/09/12 http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5234
El ritmo de la guerra de Wall Street contra el 99% se acelera, preparándose para entrar a matar. Tras haber demonizado a los empleados públicos por tener programado recibir una pensión por los servicios prestados durante toda una vida de trabajo, los tenedores de bonos insisten en quedarse, por el contrario, con el dinero. Es la misma filosofía de austeridad a la que se ha obligado a Grecia y España, y la misma que está
induciendo al presidente Obama y a Mitt Romney a apremiar a la reducción de la Seguridad Social y Medicare. A diferencia del gobierno federal, la mayoría de los estados y ciudades disponen de constituciones que les impiden mantener un déficit presupuestario. Esto significa que, cuando recortan los impuestos sobre la propiedad, tienen o bien que pedir prestado a los pudientes o recortar el empleo y los servicios públicos. Durante muchos años pidieron prestado pagando intereses libres de impuestos a los opulentos tenedores de bonos. Pero soportar su precio ha llegado a un punto en que parece arriesgado a medida que la economía se hunde en la deflación de la deuda. De California a Alabama encontramos ciudades en suspensión de pagos. No pueden invertir la tendencia y recuperar los impuestos sin ocasionar más suspensiones de pagos y abandonos por hipotecas. Alguien tiene que dar, de modo que las ciudades achican el gasto público, reducen los sistemas escolares y los contingentes policiales y ponen a la venta sus activos para pagar a los tenedores de bonos. Esto se ha convertido en la causa principal del creciente desempleo en Norteamérica, contribuyendo a impulsar a la baja la demanda del consumo en una pesadilla keynesiana. Menos evidentes resultan los demoledores recortes que se producen en la atención sanitaria, la formación laboral y otros servicios, mientras se dispara el importe de las matrículas en las universidades públicas y las “tasas de participación” en los institutos de secundaria. Los sistemas escolares se desmoronan como nuestras carreteras conforme se deshacen de profesores en una escala como no se había visto desde la Gran Depresión. Sin embargo, los estrategas de Wall Street consideran estas apreturas de los presupuestos locales y de los estados como una bendición del cielo. Tal como dio en expresarlo Rahm Emanuel, una crisis es una oportunidad demasiado buena para echarla a perder, y la crisis otorga a los acreedores apalancamiento financiero para impulsar medidas políticas contra el trabajo y oportunidades de privatización. Se prepara el terreno para una “cura” neoliberal: recortes de pensiones y de la atención sanitaria, incumplimiento de las promesas sobre pensiones hechas al mundo del trabajo y puesta a la venta del sector público, dejando que los nuevos propietarios levanten cabinas de peaje por todas partes, de carreteras a escuelas. El término novedoso del momento es “extracción de renta”. De modo que tras haber provocado la crisis fiscal, el legado de decenios de recortes fiscales a la propiedad financiados a base de una deuda cada vez más ingente se va a pagar ahora arrendando o vendiendo activos públicos. Chicago ha arrendado su Skyway [vía elevada de tránsito de más de 12 km. de largo que atraviesa un puente] durante 99 años a quienes cobrarán el peaje, y sus parquímetros durante 75 años. El alcalde Emanuel ha contratado a la Gestión de Activos de J.P.Morgan para que imparta “consejos” sobre cómo vender a los privatizadores el derecho a cobrar tasas por utilizar servicios públicos que eran anteriormente gratuitos o estaban subvencionados. Es el moderno equivalente norteamericano del movimiento de cercamiento (“enclosure”) en Inglaterra entre los siglos XVI al XVIII. Al presentar a los empleados locales como enemigo público número uno, la crisis urbana está contribuyendo a traer de vuelta la guerra de clases. El sector financiero sostiene que pagar las pensiones (o incluso el sueldo base) absorbe ingresos fiscales que se emplearían, si no, en pagar a los tenedores de bonos. Scranton, en el estado de Pennsylvania, ha reducido los salarios del sector público al mínimo legal “temporalmente”, mientras otras ciudades tratan de desbaratar los planes de pensiones y los contratos de sueldos diferidos…y se van al casino de Wall Street y juegan a perder en un intento desesperado de cubrir las responsabilidades de las pensiones sin financiación. Estas se han cifrado recientemente en un total de 3 billones, más otro billón en prestaciones de atención sanitaria sin financiación. Aunque fue Wall Street quien urdió la economía de la burbuja cuya explosión ha disparado la crisis fiscal, a sus cabilderos y sus teorías de Quincalla Económica no se les exige que rindan cuentas. En lugar de culpar a quienes recortaban impuestos proporcionando beneficios imprevistos a los banqueros y a los magnates de bienes inmuebles, es a los profesores y a otros empleados públicos a quienes se les dice que devuelvan sus
salarios diferidos, que es lo que son las pensiones. No se reservan reclamaciones para los depredadores financieros. Por contra, ha llegado la hora del desahucio para proporcionar un surtido de oportunidades de sacar algo, conforme las ciudades se ven obligadas a operar como hizo Nueva York para evitar la bancarrota en 1974: traspasar la gestión a las personas designadas por Wall Street. Al igual que en Grecia e Italia, los políticos electos han de ser substituidos por “tecnócratas” nombrados para llevar a cabo lo que Margaret Thatcher y Tony Blair hicieron en Inglaterra: poner a la venta los restos del sector público y convertir todos los programas sociales en fuente de ganancias. El plan consiste en lograr una triple meta. En primer lugar, otorgar a los privatizadores el derecho a convertir la infraestructura pública en oportunidades de imponer peaje. La idea consiste en obligar a las ciudades a equilibrar su presupuesto arrendando o vendiendo sus carreteras y sistemas de autobuses, escuelas y cárceles, bienes inmuebles y otros monopolios naturales. Mediante este proceso se promete crear un nuevo mercado para los bancos: prestar a los inversores carroñeros para que compren el derecho a instalar peajes en la infraestructura básica de la economía. Los funcionarios públicos electos no podrían implicarse en medidas políticas tan depredadoras y contrarias al mundo del trabajo. Sólo la “magia del mercado” puede deshacer los sindicatos del sector público, reducir los servicios públicos y poner peajes en las carreteras, los sistemas de agua y alcantarillado, mientras se recortan líneas de autobuses y se elevan las tarifas. Para llevar a cabo este plan financiero, es necesario encuadrar el problema de modo que se descarten alternativas menos sociales. Tal como lo describió Margaret Thatcher: TINA (There Is No Alternative [NHA, No Hay Alternativa]) a la puesta a la venta del transporte público, los bienes inmuebles y hasta de los sistemas escolares y los penales. Desmantelamiento de departamentos de educación pública y policía para pagar a los tenedores de bonos La política de impuestos locales solía guardar relación con la educación. Los Estados Unidos se dividían en rejillas fiscales con el fin de financiar distritos escolares, junto a carreteras, líneas de autobuses, sistemas de agua y de alcantarillado. Los ayuntamientos con las mejores escuelas gravaban más la propiedad, pero esto hacía más deseable vivir en esos distritos, y de ese modo elevaban los precios inmobiliarios en lugar de hacer que bajaran. Con ello se realimentaban las mejoras urbanas. Los distritos de impuestos reducidos se quedaban atrás. Ya no es ésta la vía norteamericana. Se ha demonizado la educación especialmente. El otrora gran sistema escolar de California es la víctima más visible de la Proposición 13 del estado, la congelación del impuesto sobre la propiedad en vigor desde 1978. La Asociación de Propietarios de Apartamentos de Los Ángeles utilizó a su testaferro, Howard Jarvis, como cabildero a fin de prometer a los votantes que poco cambiaría recortando la educación y las bibliotecas. Argumentó que “el 63 % de los graduados es analfabeto, en cualquier caso”, así que quién necesita libros. Se congeló la educación y otras partidas del gasto público mientras los impuestos sobre la propiedad se recortaban en un 57%, del 2.5 o el 3% a un 1% de su valoración estimada, y se congelaron a los niveles de precios de 1978 para los propietarios que han mantenido sus bienes. El resultado es que el sistema escolar de California se derrumbado, pasando al puesto número 47 de todo el país. Para los neoliberales, lo positivo es que degradar la educación hace a los ciudadanos más susceptibles a la falsa conciencia del Tea Party cuando se trata de cómo votar de acuerdo con sus intereses económicos. Cuando se aprobó la Proposición 13, por ejemplo, los inversores comerciales prometieron a los propietarios de viviendas que los recortes de impuestos en todos los órdenes harían más accesible la vivienda y bajarían los alquileres. Pero subieron, igual que los precios inmobiliarios. Esta es la Gran Mentira de los recortadores neoliberales de impuestos: la promesa de que recortar impuestos rebajará los costes en lugar de
proporcionar una ganancia inesperada a quienes poseen propiedades…y también a los bancos a medida que la subida del valor de los alquileres queda “libre” de capitalizarse en préstamos para hipotecas. Los nuevos compradores tienen que pagar más, con lo que se eleva el coste de la vida y se hace negocio. En 1978, en vísperas de la Proposición 13, los propietarios de locales comerciales pagaban la mitad del total de los impuestos inmobiliarios y los que poseían viviendas la otra mitad. Pero hoy la parte de quienes tienen vivienda ha aumentado hasta llegar a dos tercios, mientras que los impuestos sobre usos comerciales han descendido a un tercio. Los encargados de los préstamos bancarios han capitalizado los recortes de impuestos en hipotecas más grandes, de modo que los precios de la vivienda no han caído, han aumentado. El alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, exclamó compungidamente el año pasado que “ya es hora de encarar la desigualdad de la Proposición 13, que permite que los grandes intereses empresariales consigan ganancias inesperadas que deberían destinarse a quienes tienen una vivienda. No estamos financiando el Estado. Estamos diezmando el Estado y los servicios que suministra”.[1] Propuso un impuesto de dos tramos sobre la propiedad, que recuperase mayores tasas para inversores comerciales y absentistas. Enseñar en un colegio es una ocupación agotadora. Esa es una razón por la que los profesores forman uno de los sindicatos más fuertes de Norteamérica. Sus sueldos no han aumentado tan rápidamente como sus gastos, debido a que han acordado percibir menores ingresos a largo plazo con el fin de asegurarse una pensión al concluir sus días de trabajo. Estos contratos sufren hoy ataques…para pagar a los tenedores de bonos. Los estados y ciudades insisten hoy en que no se puede pagar a los tenedores de bonos sin dejar a dos velas a su mano de obra. De forma que estamos hoy viendo la locura de no gravar fiscalmente la propiedad y substituir los ingresos fiscales por la petición de préstamos…pagando intereses libres de impuestos a los tenedores de bonos más ricos del país. Recortar la base del impuesto sobre la propiedad encuentra así a su víctima gemela en la suspensión de pagos de la promesa de pensiones. Los impuestos al sector inmobiliario se han desfondado, pasando de dos tercios de los ingresos urbanos en la década de 1920 hasta solo una sexta parte hoy en día en el conjunto de los Estados Unidos. Pero en lugar de hacer más accesible la vivienda, estos recortes fiscales han “liberado” el valor de los alquileres sólo para acabar pagándoselo a los bancos. También en esto California ha abierto camino. En 1996, sus votantes aprobaron la Proposición 218, que requiere de cualquier nuevo impuesto, tasa o tasación de propiedad, su aprobación por dos tercios de los votantes (se establecieron unas cuantas excepciones para mantener la viabilidad de los sistemas de alcantarillado y agua). Esta estratagema “mata de hambre a la bestia”, siendo la “bestia” las infraestructuras públicas y los servicios sociales. Se están reduciendo los contingentes policiales y recortando los servicios sociales. Y a medida que aumenta la pobreza urbana, se incrementa la delincuencia, con lo que se impone un coste de la vida “invisible”. El hecho económico más importante que hay que reconocer es, por tanto, que sea lo que sea a lo que renuncie el recaudador fiscal, ello tiende a capitalizarse en préstamos sobre hipotecas. Y al dejar más renta disponible para que se pague como interés, recortando los impuestos a la propiedad, obliga a quienes compran una vivienda a comprometerse en mayores deudas. Los impuestos a la propiedad más reducidos significan, por tanto, precios de la vivienda más elevados, a crédito, porque una casa o cualquier otro bien inmueble vale lo que un banco quiera prestar a los nuevos compradores. De modo que, al capitalizar el valor de arriendo después de impuestos en un flujo de interés, los banqueros acaban quedándose con el alquiler, y por tanto, con los recortes a los impuestos sobre la propiedad. Eso es lo que hoy significa el libre mercado: ingresos creados por medio de la inversión del sector público, “liberados” para que se paguen a los bancos como interés en lugar de que los recupere el Estado.
La mayoría de los ingresos urbanos constituyen una “gratuidad” creada mediante los sistemas de carreteras, escuelas, alcantarillas y agua financiados por los contribuyentes. Pero ni los especuladores de bienes inmuebles ni los banqueros creen que esta inversión de los contribuyentes deba recuperarse gravando fiscalmente el aumento de valor de los terrenos que se produce al proporcionar estos servicios públicos. En lugar de hacer que el sector público se autofinancie a medida que se amplían los servicios públicos para crear riqueza, los propietarios privados son los que se quedan con el beneficio, mientras los bancos capitalizan las ganancias en mayores préstamos sobre hipotecas, que contabilizan hoy el 80% del crédito bancario. El núcleo de la “falsa conciencia” de los banqueros - la historia de portada con la que los cabilderos del Tea Party tratan de adoctrinar a los votantes norteamericanos – es que los impuestos a los activos financieros y de bienes inmuebles castigan a los “creadores de empleo”. Para más inri, los beneficiarios de este gasto público pretenden que hay que mimarles con impuestos preferentes para que inviertan y den empleo, mientras que al 99% hace falta azuzarle y pincharle para que trabaje más duro pagándole bajos salarios. Este relato falaz ignora el hecho de que nuestros mayores periodos de crecimiento han sido aquellos en los que eran más altos los tipos de interés a particulares y empresas. Lo mismo resulta cierto de la mayoría de los países. Lo que está sofocando el crecimiento económico es la deuda de conjunto – adeudada al 1% – y los recortes de impuestos a la riqueza que se apunta a las “gratuidades”. Sangrar las pensiones públicas forma parte de la crisis de la deuda en su conjunto El candidato republicano a la vicepresidencia, Paul Ryan, y el gobernador de Texas, Rick Perry, han caracterizado la Seguridad Social como un esquema de Ponzi. Esto es verdad en el evidente sentido de que se supone que se ha de pagar a los que se jubilan con las contribuciones de los nuevos que se van incorporando. El problema no es que el sistema necesite estar prefinanciado para suministrar al Estado ingresos para recortar impuestos al 1%. El problema es que se están agotando las nuevas aportaciones a medida que la economía se comba bajo el peso de una deuda conjunta creciente. La Seguridad Social se puede pagar fácilmente. Tras el crac de 2007, la Fed [la Reserva Federal] imprimió 13 billones de dólares en sus ordenadores para dárselos a los banqueros. Puedo hacer otro tanto con la Seguridad Social…y para otorgar subsidios federales en ayuda de los estados y ciudades de Norteamérica. Puede pagar las obligaciones de las pensiones locales y de los estados, del mismo modo que pagó al 1% de Wall Street. El problema es que la Fed no se muestra dispuesta a hacer aquello para lo que se fundaron los bancos centrales – financiar el déficit del Estado – para dárselo a los bancos. El objetivo estriba en salvar a los tenedores de bonos y a sus homólogos de altos vuelos, no al 99%. El problema es que el mismo sistema financiero está podrido. Ello ha convertido la guerra de clases de hoy en un conflicto financiero, en el que la táctica primordial consiste en configurar el modo en que ven los votantes el problema. El truco consiste en hacerles pensar que recortar los impuestos hará bajar el coste de la vida y abaratará la vivienda, en lugar de hacer posible que los bancos se lleven lo que antes se llevaba el recaudador de impuestos. Esa es la impresión que hay que difundir: recortar impuestos deja más ingresos “gratis total” disponibles para que los bancos presten en su contra, sobrecargando la economía aun con más deuda. He aquí la razón por la que no es posible que funcione el actual rumbo. Los fondos de pensiones de estados y localidades van 3 billones de dólares por detrás porque sólo consiguen retornos de un 1% hoy en día (el único retorno seguro), no el 8+% que dijeron que había que alcanzar para poder pagar las pensiones por medio de las ganancias del “capital” (es decir, las gratuidades financiadas por los bancos). La Fed está manteniendo bajos los tipos de interés en un intento de volver a inflar los precios de los bienes inmuebles y otros activos para devolverlos a la feliz década del Burbujameister Greenspan. Si suben los tipos de interés, lo bastante como para permitir a California, Chicago y otras localidades obtener intereses suficientes para pagar a quienes se jubilan lo que les prometieron, entonces los bancos verán cómo baja el colateral de los préstamos de hipotecas.
De manera que la Fed ha aherrojado a la economía. Ningún político, ni demócrata ni republicano está dispuesto a subirle los impuestos al sector financiero, al de los seguros y los bienes inmuebles. Votan en consonancia con aquello por lo que pagan los contribuyentes de sus campañas: para enriquecer a Wall Street. En juego está la vieja cuestión de la elección Quién/A Quién. Dado el dato matemático de que no pueden pagarse las deudas y no se pagarán, la cuestión es a quién debería darse prioridad: ¿al 1% o al 99%? Se está apremiando a una austeridad agobiada por las deudas y a una reducción del Estado como si fuera inevitable, y no una elección política para poner a los tenedores de bonos y el 1% por encima del 99%, en recompensa por el dinero destinado al cabildeo que se ha gastado en comprar políticos y equivocar a los votantes para que crean que recortar los impuestos a la propiedad y los impuestos de los ricos ayudará a la economía. Pero si Norteamérica sigue dejando que el 1% redacte las leyes – o lo que viene a ser lo mismo en estos tiempos, sufragar las campañas políticas de quienes legislan–, entonces la economía se empobrecerá rápidamente, y mucho. Habrá concluido en Norteamérica la época del crecimiento. Alguien tiene que dar: de no pagarse a los tenedores de bonos, los estados no pueden pagar los salarios diferidos del trabajo en forma de pensiones y tendrán que reducir los servicios públicos. De modo que es hora de suspender pagos. De lo contrario, Wall Street nos convertirá en Grecia. Ese el plan financiero, a buen seguro. Es la estrategia de la guerra financiera de hoy contra la sociedad en su conjunto. Hablé en Letonia con el responsable del banco central, que explicaba cómo los salarios del sector público habían caído en un 30%, ayudando a presionar casi igualmente a la baja los sueldos del sector privado. A esto los neoliberales lo llaman “devaluación interna”, prometiendo que hará más competitivas sus economías. La realidad es que aumentará el mercado interno e impulsará al mundo del trabajo a abandonar. NOTA: [1] Adam Nagourney, “Tax Cuts From ’70s Confront Brown Again in California,” The New York Times, 9 de enero de 2011. Michael Hudson es ex economista de Wall Street especializado en balanza de pagos y bienes inmobiliarios en el Chase Manhattan Bank (ahora JPMorgan Chase & Co.), Arthur Anderson y después en el Hudson Institute. En 1990 colaboró en el establecimiento del primer fondo soberano de deuda del mundo para Scudder Stevens & Clark. El Dr. Hudson fue asesor económico en jefe de Dennis Kucinich en la reciente campaña primaria presidencial demócrata y ha asesorado a los gobiernos de los EEUU, Canadá, México y Letonia, así como al Instituto de Naciones Unidas para la Formación y la Investigación. Distinguido profesor investigador en la Universidad de Missouri de la ciudad de Kansas, es autor de numerosos libros, entre ellos Super Imperialism: The Economic Strategy of American Empire. Su último libro: The Bubble and Beyond (2012). Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón
FRAGILIDAD ECONOMICA MUNDIAL, GEOPOLITICA Y CONFLICTOS ARMADOS ¿1929 + 1973? El conflicto geopolítico en Medio Oriente, en especial la crisis siria, puede incidir directamente sobre el curso de la crisis económica mundial. http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-6265-2012-09-09.html
Por Ricardo Aronskind * Continúa sin cerrarse la crisis económica internacional que “estalló” en 2008, y que sólo reconoce como antecedente similar a la crisis de 1929. La preponderancia de los intereses y las ideas que la originaron han llevado a que no se tomaran las medidas necesarias para sanear la situación. Las políticas económicas basadas en enfoques neoliberales –que resguardan los intereses financieros, sacrificando la actividad productiva y el empleo tanto en Europa como en Estados Unidos– son las responsables de esta situación. La incertidumbre caracteriza estos tiempos donde los “mercados” (el casino financiero global) viven al día, pasando de la euforia a la depresión por el más ínfimo dato económico. La situación está estancada, porque quienes tienen el poder no pueden solucionar la crisis, y quienes están en condiciones de proponer las soluciones no tienen acceso a los círculos decisorios fundamentales. En este contexto frágil y volátil, en donde no hay ningún piso económico consolidado, ha comenzado a desarrollarse, en el campo de la política internacional, un conflicto potencialmente gravísimo, que puede incidir directamente sobre el curso de la crisis económica mundial. Nos referimos a la situación en Siria: allí se desarrolla un feroz enfrentamiento interno donde el gobierno de Bashar al Assad es hostigado por un conglomerado de diversos grupos civiles y militares, con fuerte respaldo externo, también de diverso origen (desde potencias occidentales, hasta los países petroleros del Golfo Pérsico). Más allá de que parecen haberse evaporado principios básicos de convivencia internacional –la no intervención en los asuntos internos y el respeto a la soberanía de los países (derogados sin inconvenientes con la intervención en Libia)–, el caso sirio tiene implicancias explosivas en otro sentido. Siria es un país mucho más complejo que Libia. Medio Oriente no es el norte de Africa, donde se pudo hacer una operación de “cambio de régimen” sin detonar conflagraciones mayores (aun cuando se siguen observando diversos impactos regionales). Siria tiene 22 millones de habitantes y una sociedad mucho más articulada que el arrasado país africano. Está ligada por razones políticas, económicas y comunitarias al Líbano, Turquía, Irak e Irán, y arrastra un conflicto territorial irresuelto con Israel. La desestabilización política fogoneada por fuerzas externas está derivando en una guerra interna de resultado incierto, que puede provocar el fraccionamiento territorial del país, la transmisión de la violencia al Líbano y Turquía, y la eventual intervención de ejércitos extranjeros, desde la OTAN, hasta la propia Turquía, Israel o Irán. Se anudan en ese territorio varias fracturas: desde el enfrentamiento sunnita-chiíta que recorre el mundo islámico, la rivalidad entre la coalición pro-occidental versus la anti-occidental que divide a los países de la región, las reivindicaciones nacionales reprimidas (el pueblo kurdo) y de otras minorías, y también el choque entre formas laicas y fundamentalistas de concebir en general la política. A esto debe sumarse que, a diferencia del caso libio, China y Rusia hoy no admiten injerencia “humanitaria/militar” alguna, ya que la entienden como un peligroso precedente para posteriores escaladas intervencionistas que los pueden poner a ellos como futuro “target”. Cualquier bombardeo de la OTAN, por lo tanto, se haría en contra de la voluntad expresa de estos países, que no podrían dejar pasar el hecho consumado sin medidas de represalia. Un escenario de ese tipo, de guerra parcial o generalizada en Medio Oriente, tendría inmediata repercusión en la economía internacional, vía aumento explosivo del precio del petróleo, inflación acelerada, contracción de la producción, sanciones comerciales cruzadas y creación de expectativas negras sobre el escenario económico mundial. En 1973, sin que existiera una crisis económica previa, el estallido de la guerra de Iom Kippur y el consiguiente boicot petrolero árabe –que multiplicó el precio del barril del petróleo casi por cuatro en pocas semanas– significaron un parteaguas histórico en la economía global. De ahí surgió el reciclamiento de los “petrodólares” hacia la periferia, el endeudamiento latinoamericano, y los prolegómenos de la financiarización global. Y de esa crisis se nutrieron el reaganismo y el thatcherismo. Para decirlo sencillamente: seguir apostando a la desestabilización de Al Assad y a una reconfiguración de alianzas regionales al gusto de Estados Unidos, Francia o Gran Bretaña, implica poner en marcha un
conjunto de movimientos políticos y militares inmanejables, con efectos calamitosos sobre el cuadro económico mundial. El objetivo de la recuperación y salida de la crisis se contradice plenamente con el objetivo del “cambio de régimen” en Siria y el salto al vacío que implica. No casualmente los que tienen el poder y la influencia necesaria para revertir la debacle económica son casi los mismos que están jugando a la geopolítica con nafta. Se comprenden los “beneficios” que tendrían algunas potencias occidentales con el desmembramiento del conjunto de alianzas políticas y militares que tienen como centro al régimen sirio, pero, ¿han evaluado los costos? ¿Existe algún tipo de coordinación entre las estrategias económicas y las estrategias geopolíticas de las potencias, y centralmente de Estados Unidos? Si un “cambio de régimen” que genere una conflagración sin una evolución previsible puede terminar despeñando la crisis a niveles más profundos, ¿sería ése el resultado buscado? ¿O se trata de dinámicas políticas independientes, impulsadas por intereses particulares anclados en gigantescos aparatos burocráticos que imponen acciones no coordinadas de incalculables consecuencias? Asombra la liviandad con la que algunas potencias occidentales apuestan a transformar a las patadas la realidad geopolítica de Medio Oriente. Tanto poder acumulado en manos de irresponsables asusta tanto como el estallido bélico y económico que podrían provocar, cuyos efectos nos harán recordar los recientes años de crisis con la nostalgia por los buenos tiempos pasados * Economista.
OTRO CAMBIO MUNDIAL Antonio Gershenson http://www.jornada.unam.mx/2012/09/09/opinion/017a1pol En el artículo Sí, podemos tener una mayor independencia, de este espacio, del 19 de agosto, se muestra cómo, por un lado, países latinoamericanos como Brasil, Argentina y Venezuela tienen más comercio con China, India y con otros países, reduciendo la dependencia con países con los que hace tiempo comerciaban, como Estados Unidos y especialmente Europa occidental, ahora en crisis. Veíamos que México sigue comerciando con estos mismos países como los otros países latinoamericanos mencionados lo hacían hace 10 o 20 años. Es tiempo de que veamos un mundo más amplio. Hay otros cambios que ya son más importantes que antes. Rusia se ha convertido en el primer productor de petróleo del mundo, con 10 millones 360 mil barriles diarios, frente al anterior primer lugar, Arabia Saudita, que ahora produce 9 millones 950 mil barriles diarios. Además, Rusia ya tenía las mayores reservas de gas natural del mundo. Su principal cliente para gas había sido Europa, y le vendía bastante petróleo y otros productos. Su principal socio comercial se ha ido convirtiendo en Asia, y su mayor socio en otros ámbitos también. Ya tenía acuerdos, incluso de largo plazo, con China, a quien entre otras cosas le vende petróleo por oleoducto, desde Siberia, desde Asia central más en concreto. El oleoducto está, más allá de la frontera con China, en construcción hasta el Pacífico, y mientras se termina, se transporta petróleo por el Ferrocarril Trans Siberiano para venderlo a otros países asiáticos y del Pacífico. La crisis de Europa ha acentuado el cambio. El proyecto más importante para producir gas natural era Shtokman, en el océano Ártico, cuyo principal objetivo sería Europa y cuya producción llegaría a ser tal vez la mayor del mundo. Se había detenido; una de las causas era el freno a Europa, pero también el aumento de los costos. Un mercado que se consideraba complementario, Estados Unidos, se dificulta porque el gas de pizarra en ese país bajó los precios.
El futuro del consumo de gas en Europa se hace incierto, y su economía en conjunto también. Por lo pronto, ya no sigue la obra de Shtockman, y ya no con un retraso moderado como antes sino ahora por tiempo indefinido. Amartya Sen, de India y premio Nobel, ya a fines del año pasado criticó a los gobernantes europeos por impulsar programas de austeridad para tratar de remediar sus problemas. Dice que esos programas llevaban a una catástrofe en espiral. Que Europa va por un camino de crecimiento lento de 10 años o más. Parece que sus previsiones se están empezando a cumplir, y los agrupamientos internacionales están cambiando a fondo. Y eso da más peso al comercio ruso de combustibles con Asia. Hace poco, en una reunión entre surcoreanos y rusos en Vladivostok, costa del Pacífico de Rusia, el que encabezaba el grupo ruso dijo que, en caso de que Pedro el Grande tuviera que cambiar la capital desde Moscú, ahora, no lo haría como hace 300 años, a San Petersburgo, cerca de Europa. Hoy cambiaría la capital a Vladivostok. Ofrecemos una comparación, el promedio del producto nacional bruto, desde 2007:(ver imagen) De los otros países asiáticos, únicamente uno, Japón, tiene un promedio a partir de 2007 muy bajo, 0.2, posiblemente por similitudes de primer mundo. Además de los asiáticos mencionados, Pakistán e Indonesia, ambos muy poblados, tienen producto de 6 o más. Malasia, Tailandia y Filipinas tienen 4 o más. Ninguno se parece a algún país europeo occidental mencionado en este sentido. Este gobierno mexicano mantiene la dependencia de Estados Unidos, y de Europa tiene una relación privilegiada con España, en especial por ejemplo Repsol y sus subsidiarias. Han de tener muy buenos amigo$. También les quieren copiar las leyes de España con su trato salvaje a los trabajadores. Incluso sectores del PRI están en contra de la ley laboral, y el supuesto presidente priísta está a la derecha, junto con el PAN y su casi extinto gobierno. Todos debemos ir contra esa barbarie.
[email protected]
POSMANIFIESTOS (ECONÓMICOS) Maciek Wisniewski* http://www.jornada.unam.mx/2012/09/09/opinion/020a1eco En lo que se trata al análisis económico, El manifiesto comunista se queda un poco corto: destaca el enfoque sociológico y el llamado político. La razón es simple: en 1848 Carlos Marx aún estaba por desarrollar su crítica de la economía política y escribir El capital. Según Eric Hobsbawm, en El manifiesto, Marx (y Engels) se presenta(n) más como ricardista(s), que marxista(s) (sic), aunque los fundamentos de su óptica particular ya estaban allí. Últimamente –y curiosamente– varios economistas más progresistas escogieron los manifiestos para ofrecer su análisis acerca del origen, naturaleza y posibles salidas a la crisis. Y para mover las conciencias de los gobernantes y de la gente común. En El manifiesto de los economistas aterrorizados (2010), un grupo de estudiosos franceses mostró su indignación con la política de austeridad y centrarse en los déficit que no lleva a la recuperación, sino golpea a los más desprovistos. Ubicando el origen de la crisis en el sistema bancario y financiero rechazaron las falsas creencias en los mercados y mostraron múltiples puntos débiles de la teoría y práctica económica ortodoxa, aunque su visión y propuestas de más regulación resultan muy convencionales.
En un sentido parecido Paul Krugman y Richard Layard, preocupados de que nada se está haciendo para salir del círculo vicioso de austeridad que asfixia el crecimiento y agrava el desempleo, lanzaron hace un par de meses A manifesto for economic sense, criticando las falsas ideas que dominaban durante la Gran Depresión y siguen dominando hoy (www.manifestoforeconomicsense.org). Según ellos las raíces de la crisis están en los excesivos préstamos de la banca privada que inflaron los déficit públicos. El problema es la falta de demanda. La respuesta: un sostenido gasto público, reducción del desempleo y el fin de recortes basados en un falso argumento de restaurar la confianza. En su visión postkeynesista la crisis es –con más sensatez– manejable y el sistema, reformable. Michael Roberts, un economista marxista que trabajó unos 30 años en la City de Londres, rescribió este documento titulándolo A manifesto for socialist sense (www.thenextrecession.wordpress.com ). Retomando el análisis de la crisis capitalista de Marx (y Engels) puso énfasis en el sector productivo y en la rentabilidad identificando su causa en la incapacidad del sistema para crear suficiente ganancia (que a su vez provoca la falta de demanda). La financiarización de las últimas décadas, las burbujas, el colapso bancario y crediticio no son sus orígenes, sino secuelas de la tendencia descendente de la tasa de ganancia que se observa desde la Segunda Guerra Mundial (y que ocasiona la falta de inversiones). Aunque las políticas keynesianas podrán alivianar un poco el dolor, no sanarán la acumulación y a la larga incluso perjudicarán la rentabilidad. Para salir de la depresión y evitar otras crisis habría que sustituir el capitalismo por un modo de producción democrático y centralmente planeado: el socialismo. La caída de la tasa de ganancia y la teoría de crisis son objetos de un intenso debate dentro del marxismo. Como observa en otro lugar Roberts, algunos como Gérard Duménil, la excluyen como una posible causa “porque Marx no la menciona en El manifiesto” (sic), culpando en cambio al sistema crediticio. Pero argumentar que su visión de crisis es mejor expuesta allí, que en las obras tardías, como el tomo II y III de El capital, Teorías sobre la plusvalía y Grundrisse, dónde aborda el tema con detalle, es por lo menos problemático. Para Roberts –tal como lo explica en su libro The great recession (2010)– la caída de la tasa de ganancia debe ser vista como una explicación de las recurrentes crisis que se mueven en ciclos y no como una teoría del derrumbe. Fue Henryk Grossman (1881-1950), un economista polaco-alemán que lo veía así y a partir del tomo III de El capital lo argumentaba en La ley de la acumulación y del derrumbe del sistema capitalista (1929). Para Paul Sweezy fue un argumento mecanicista, pero Rick Kuhn, el autor de la biografía Henryk Grossman and the recovery of marxism (2007) mostró que Grossman fue caricaturizado y en realidad era más sutil. Grossman quería llevar el análisis de Marx en una dirección diferente (más fiel) que Hilferding, Lenin o Luxemburgo: rechazó el énfasis de los primeros dos en el capital financiero y el argumento de la última que el problema del capitalismo era la realización de plusvalía y la búsqueda de territorios vírgenes. Para él, más importante era el sector productivo y el problema, la inhabilidad del sistema de crear suficiente plusvalía. Igual que para Marx, la crisis era algo inevitable y no manejable. Un resultado necesario de las contradicciones del sistema en las cuales la mayor barrera de la acumulación es el capital mismo. Formó parte del Instituto de Investigación Social en Francfort hasta que Max Horkheimer dejó de ver sus trabajos con buenos ojos y el instituto se distanció del marxismo más radical, mientras su pensamiento oficial se llenaba de aforismos y pesimismo. Otra parte de respuesta porque Adorno y Horkheimer no lograron escribir una nueva versión de El manifiesto (véase la entrega pasada: La Jornada 24/7/12).
*Periodista polaco
ADVIERTEN CHINA Y RUSIA SOBRE LA CONDICIÓN DE LA ECONOMÍA GLOBAL Afp, Dpa y Reuters http://www.jornada.unam.mx/2012/09/09/economia/021n2eco Periódico La Jornada Domingo 9 de septiembre de 2012, p. 21 Vladivostok, 8 de septiembre. China y Rusia se mostraron alarmadas por la condición de la economía global y exhortaron a las naciones de la región Asia-Pacífico a protegerse forjando lazos regionales más profundos. La recuperación de la economía global está vacilando. Sólo podemos superar las tendencias aumentando el volumen de comercio en bienes y servicios y el flujo de capital, aseveró, el presidente ruso, Vladimir Putin, quien hace todo lo posible por aparecer como hombre fuerte y deportista, pero que hoy lo hizo cojeando debido a un accidente deportivo. Los líderes del APEC coincidieron en que el comercio es la llave para el crecimiento económico. El presidente chino, Hu Jintao, quien anunció proyectos de construcción, en infraestructuras de agricultura, energía, ferrocarriles y carreteras por 157 mil millones de dólares, sostuvo que Pekín haría todo lo posible para impulsar al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) al requilibrar la economía de su país, a fin de mejorar las posibilidades de una recuperación global. Vladimir Putin, afirmó que las barreras comerciales debían eliminarse. Frente al espectacular puente nuevo, el cual simboliza el giro de la atención de Moscú hacia Asia desde la endeudada Europa, añadió que “es importante construir puentes, no muros. Debemos seguir luchando por una mayor integración”, precisó, sentados en una mesa redonda con vistas del puente, una construcción suspendida con cables que costó mil millones de dólares y es la mayor de su clase. La Unión Europea ha tenido roces tanto con China como con Rusia por prácticas comerciales que considera restrictivas para la competencia justa. La recuperación de la economía global está vacilando.Sólo podemos superar las tendencias aumentando el volumen de comercio en bienes y servicios y aumentando el flujo de capital, aseveró Putin. Hu dijo a los líderes empresariales antes de la cumbre que la economía mundial estaba tropezando por factores desestabilizadores e incertidumbres, y que la crisis que estalló en 2008-2009 estaba lejos de terminar. China jugará su papel, indicó, en reforzar la recuperación. Hu Jintao admitió que un crecimiento de 9.2 por ciento del producto interno bruto, como el logrado el año pasado, será difícil de superar, pese a lo cual, su país, la segunda economía del mundo seguirá siendo una locomotora para el avance en la región del Asia Pacífico Putin, que recién inició un tercer mandato de seis años como presidente, prometió que Rusia sería un abastecedor estable de energía y una puerta de ingreso hacia Europa para las naciones asiáticas. Además, explicó que desarrollaría la red de transporte de su país. Gazprom, el monopolio exportador de gas controlado por el Estado ruso, firmó un acuerdo con Japón para desarrollar una planta de gas natural licuado por 7 mil millones de dólares sobre la costa del Pacífico en Rusia, lo que destaca el interés de Moscú en el oriente. La relativa fortaleza de la economía China, la segunda del mundo después de la de Estados Unidos, es clave en la determinación de Rusia de mirar hacia la Cuenca del Pacífico en lugar de desarrollar lazos comerciales con Europa, que lucha contra su crisis de deuda.
Los miembros del APEC han mostrado en su mayoría un crecimiento relativamente sólido, pero impulsar la expansión y el comercio es vital para el grupo mientras intenta remover las barreras que dificultan la inversión.
HOLLANDE ANUNCIA UN RECORTE DE 30.000 MILLONES Y PREVÉ DOS AÑOS MÁS DE CRISIS El presidente francés revisa a la baja la previsión de crecimiento, que pasa del 1,2% al 0,8% en 2013. El impuesto excepcional del 75% a las grandes fortunas podría mantenerse hasta el año 2014 AGENCIAS / PARÍS Día 09/09/2012 - 21.02h http://www.abc.es/20120909/internacional/abci-hollande-anunciara-esta-noche-201209091841.html El presidente francés, François Hollande, ha anunciado este domingo que su Gobierno revisará a la baja su previsión de crecimiento económico para el año que viene, que pasará del 1,2% al 0,8%, para ponerlo en línea con las últimas previsiones más pesimistas de los mercados. Esa reducción figurará en la propuesta de presupuesto que su gobierno debe presentar a finales de mes. En una entrevista concedida al telediario del canal TF1, en horario de máxima audiencia, Hollande ha procedido a explicar su programa de ajuste económico, por el que pretende obtener 30.000 millones de euros y cumplir con el objetivo de reducir el déficit público hasta el 3%. «El crecimiento se ha estancado durante muchos meses y apenas estará por encima del cero por ciento en 2012», declaró Hollande en la entrevista. El presidente indicó que su intención es obtener los aproximadamente 30.000 millones de euros en tres ámbitos: 10.000 millones a partir de recortes ministeriales -«excepto Educación, Seguridad y Justicia», puntualizó-, otros 10.000 de grandes empresas y, finalmente, otros 10.000 a partir de las grandes fortunas. «Lo hago por convicción y porque no quiero dejar que nuestros hijos carguen con la deuda de Francia», dijo. El presidente anticipó que su reforma más importante, la imposición de un impuesto excepcional del 75% a las grandes fortunas, podría permanecer en vigor durante dos años según se desarrolle la recuperación económica. Ese tiempo es el que calcula el jefe de Estado que será necesario para superar la crisis. El ajuste anunciado por Hollande es el más importante de las últimas décadas en el país. La semana pasada, el presidente había avanzado sus planes para «reducir el déficit público al 3% a finales de 2013» en lo que el dirigente describió como «el esfuerzo fiscal más grande de los últimos treinta años».
SOROS: "ALEMANIA DEBERÍA SER UNA HEGEMONÍA BENÉVOLA PARA EUROPA " El multimillonario expone en un artículo su visión sobre la salida de la crisis del euro Publicado: 10 sep 2012 | 1:58 GMT Última actualización: 10 sep 2012 | 11:36 GMT AFP / Brendan Smialowski Alemania debería convertirse en el líder de la zona euro o abandonarla, según opina el multimillonario George Soros, reflexionando sobre la crisis económica en Europa. El artículo de Soros 'La tragedia de la Unión Europea y cómo resolverla' fue publicado en el portal The New York review Of Books días antes del anuncio de la decisión de la Corte Constitucional alemana sobre el fondo de rescate europeo. “Si los miembros de la eurozona no pueden convivir sin llevar la unión hacia una prolongada depresión, se sentirían mejor al separarse por consentimiento”, escribe Soros. El catedrático de economía aplicada de la universidad de Sevilla, Juan Torres López, opina que los recortes que Alemania impone a los países del sur de Europa son “completamente inadecuados”. “El problema es que Alemania está imponiendo una lógica al conjunto de los países europeos y particularmente a los países de la franja sur que es una lógica insostenible. Por eso yo creo que si esa lógica no se cambia se va tener que poner sobre la mesa inevitablemente algo muy drástico:
o se van unos países o se van otros. Las políticas de actualidad que impulsa la UE de la mano de Alemania están completamente injustificadas desde el punto de vista teórico de la ciencia económica. Sabemos que son inadecuadas, completamente inadecuadas para salir de la crisis”, dijo a RT Juan Torres López. En los últimos meses muchos analistas e incluso Gobiernos europeos han especulado sobre la continuidad de la zona euro. En este sentido, “la salida de Alemania sería un evento perjudicial pero puntual” a diferencia del “caótico y prolongado efecto dominó” que se produciría cuando los países se vean obligados a abandonar la eurozona uno por uno. Sin embargo, el famoso financiero indica que preferiría que Alemania decidiera actuar como una “hegemonía benévola” en relación a sus socios de la eurozona y no abandonara la unidad monetaria. Soros admite también que “las políticas aplicadas bajo el liderazgo de Alemania podrían mantener la unidad de la eurozona por un periodo indeterminado pero tampoco para siempre”. Uno de los problemas de la crisis ahora es la “división de la Unión Europea en países acreedores y deudores” y que los primeros “dicten sus condiciones”, lo que “políticamente es inaceptable para muchos europeos”. Si el próximo 12 de septiembre el Tribunal Constitucional de Alemania anuncia que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (heredero del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera) no entra en contradicción con la Constitución alemana, se dará la luz verde para el establecimiento de un fondo de rescate de 700.000 millones de euros para los países de la Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/53324-soros-alemania-deberia-hegemoniabenevola-europa
SAMIR AMIN: “EL CAPITALISMO IMPLOSIONA, PERO NO BAJO LOS EFECTOS DE LA MOVILIZACIÓN POPULAR” http://www.surysur.net/2012/09/samir-amin-el-capitalismo-implosiona-pero-no-bajo-los-efectos-de-lamovilizacion-popular/ Según Samir Amin hemos entrado en una nueva fase del capitalismo. Cree que se trata de una etapa cualitativamente nueva. El sistema capitalista no solo está en crisis, -mantiene Amin- sino que lo que se está produciendo en él una autentica implosión, pero que no es el efecto de la lucha popular. Y señala que los partidos de izquierda que se ponen a “congelar” durante 50 años simplemente desaparecen Samir Amín es uno de los pensadores marxistas más importantes de su generación. Nacido en El Cairo, pasó su infancia y juventud en Port Said. Fue allí donde asistió a la escuela secundaria. De 1947 a 1957 estudió en París, obteniendo un diploma en Ciencias Políticas antes de graduarse en estadística (1956) y economía (1957). En su autobiografía Itinéraire intellectuel confesó que su vida militante solo le permitía dedicar un mínimo de tiempo a su preparación para los exámenes universitarios. En efecto, a su llegada a Paris, Amin se unió prontamente al Partido Comunista Francés. Sin embargo, terminaría alejándose de esta organización para aproximarse a los círculos de pensamiento maoísta Samir Amin es autor de una voluminosa obra de análisis crítico del capitalismo y de sus crisis. Durante una reciente visita a Ecuador de este notable pensador marxista, Irene León, de la organización FEDAEPS, le realizó una entrevista. De ella hemos tratado de resumir las ideas que nos han parecido más significativas. Según Samir Amin hemos entrado en una nueva fase del capitalismo. Cree que se trata de una etapa cualitativamente nueva, caracterizada por la extraordinaria centralización del capital, llegando a tal punto que, hoy en día, el capital monopólico lo controla absolutamente todo. Se trata de un relevante cambio cualitativo que él le adjudica la calificación de “monopolio generalizado”, es decir, que extiende sus tentaculos a todas las esferas. Esta característica provoca consecuencias importantísimas . “En primer lugar -dice Samir Amin- se ha desvirtuado completamente la democracia burguesa, pues si antes se fundamentaba en una oposición izquierda-derecha, que correspondía a alianzas sociales, más o menos populares, más o menos burguesas, pero diferenciadas por sus concepciones de la política económica, en la actualidad, en Estados Unidos, por ejemplo, republicanos y demócratas, o en Francia socialistas de la corriente de Hollande y la derecha de Sarkozy,
Samin cree que el sistema capitalista no solo está en crisis, sino que lo que se está produciendo es una autentica implosión del sistema mismo… Es decir, el sistema no está siendo capaz de reproducirse desde sus propias bases. O dicho de otra forma, está siendo víctima de sus propias contradicciones internas. Por otra parte, Samir Amin cree que a diferencia de lo que ocurría en el pasado, las fuerzas reaccionarias dominantes -el capital monopólico- está concentrado en una triada imperialista constituida por Estados Unidos-Europa-Japón. A esta tríada se suman todas las fuerzas reaccionarias alrededor del mundo que se agrupan, de una forma u otra, en bloques hegemónicos locales. De acuerdo con la opinión de Samir Amin, estas fuerzas reaccionarias locales son extremadamente numerosas y difieren enormemente de un país al otro. “La estrategia política de las fuerzas dominantes,-Estados Unidos-Europa-Japón- está definida por su identificación del enemigo. Para ellos, el enemigo son los países emergentes, es decir, China. El resto, como India, Brasil y otros, son para ellos semi-emergentes”. Un sistema que implosiona, pero con una débil réplica popular Para Samir Amin, el sistema capitalista no está implosionando como consecuencia del ataque organizado de los pueblos, sino que paradójicamente su destrucción está siendo una consecuencia de su propio éxito. “Desgraciadamente, -puntualiza Samir Amin- si examinamos los movimientos de nuestros pueblos en la actualidad, su grado de conciencia sobre la naturaleza del sistema y, particularmente, sobre la implosión es aún muy débil y muy limitado. Se circunscribe a la izquierda histórica de tradición marxista, mientras la mayoría, al cabo de reiteradas capitulaciones frente al neoliberalismo, no se cuestiona, ni problematiza el asunto de fondo”. Y Amin hace una puntualización histórica: “Los momentos revolucionarios son raros y cortos a lo largo de la historia, y si en esos momentos, hay iniciativas audaces, estas ganan terreno y se abren paso muy rápidamente. No me molesta escuchar que en la actualidad, los comunistas en Ecuador o en Egipto, son una pequeña minoría y en casos no logran nada en las elecciones generales y demás. Si tienen audacia, y no solamente una audacia retórica, si emprenden acciones, eso se convierte rápidamente en una bola de nieve”. Para constatarlo, explica Samir Amin, basta examinar la historia de los partidos comunistas que han llegado al poder. Alcanzaron el poder en muy corto tiempo. El Partido Bolchevique se constituyó formalmente en 1897. En 1905, siete años después, hubo una primera revolución y siete años después, vino la segunda. No pasaron ni siquiera veinte años. “Cuando el Partido Comunista Chino, se reunía en Shanghái, con Mao y otros, eran apenas una veintena, muy pocos para un país de la dimensión de China. Seis meses después, fueron varios centenares y unos años después, ya encabezaban un pequeño ejército local de liberación. Similares características tuvo la Revolución Cubana, liderada por Fidel Castro”. Samir Amin cree que históricamente las victorias revolucionarias han sido o rápidas o inexistentes. “El hecho es que los partidos de izquierda que se ponen a congelar, durante cincuenta años, esperando el “momento indicado”, simplemente se congelan y ahí termina su historia”.
NORTEAMÉRICA EE.UU.: ABISMO ENTRE RICOS Y POBRES Y SUEÑOS DE IGUALDAD Los estadounidenses desconocen el tremendo nivel de desigualdad económica de su país pero desean una realidad más equilibrada Publicado: 10 sep 2012 | 10:03 GMT Última actualización: 10 sep 2012 | 12:06 GMT Corbis Dos científicos estadounidenses llevaron a cabo un estudio donde trataron de revelar cómo ven los ciudadanos de EE.UU. la noción 'desigualdades económicas' y cómo su punto de vista coincide con la situación real en el país. Mike Norton, profesor de la Harvard Business School, y Dan Ariely, profesor de la Universidad de Duke, ordenaron a la población estadounidense por su riqueza y la separaron en cinco grupos de igual tamaño, de los más ricos a los más pobres. A continuación, los científicos hicieron la siguiente pregunta a los voluntarios del estudio: "¿Qué porcentaje de riqueza cree Ud. que posee cada uno de los cinco grupos?". Para sorpresa de los investigadores, la sociedad norteamericana resultó
completamente desconocedora del nivel de la desigualdad económica de su país. Así, los entrevistados supusieron que los dos grupos más pobres de la clasificación de Norton y Ariely (es decir, el 40% de la población) tendrían el 9% de la riqueza del país, mientras que en realidad poseen tan solo el 0,3%. Por otra parte, los entrevistados estimaron que la quinta parte más rica de la población tendría un poco más de la mitad de toda la riqueza del país, pero las cifras oficiales muestran que los ricos estadounidenses poseen el 80% de la riqueza total de la nación. La segunda pregunta que ofrecieron Norton y Ariely en el marco del estudio fue: "¿Cuál cree Ud. que debería ser la riqueza de cada grupo?". Y en este caso las respuestas de los entrevistados fueron mucho más sorprendentes en comparación con los datos reales. Sus ideales sobre la distribución de la riqueza no solo resultaron estar tremendamente alejados de la situación actual, sino que además superaban la realidad de países tan igualitarios como Suecia. Tras analizar los resultados de los miles voluntarios estadounidenses que participaron en el estudio, los investigadores llegaron a la conclusión de que el pueblo de EE.UU. piensa que vive en un país igualitario. Y aun más, desea un país mucho más igualitario. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/53346-eeuu-abismo-ricos-pobres-suenosigualdad
EE.UU.: INTELIGENCIA NO TRIPULADA, A LA CAZA DE SUBMARINOS ENEMIGOS Se espera que el primer prototipo, que podrá recorrer hasta 3.000 kilómetros, esté listo para mediados del 2015 Publicado: 9 sep 2012 | 11:15 GMT Última actualización: 9 sep 2012 | 11:51 GMT 64 oceantreasures.org La Agencia de Proyectos de Defensa de EE.UU. (DARPA) está desarrollando un sistema inteligente no tripulado que permitirá espiar a los silenciosos submarinos enemigos que representan una amenaza para la seguridad del país. Así, en el marco del programa ‘ACTUV’ ('ASW Continuous Trail Unmanned Vessel', por sus siglas en inglés) los expertos norteamericanos están construyendo un buque completamente autónomo durante todo su ciclo de funcionamiento, capaz de seguir durante meses los movimientos de los submarinos diesel-eléctricos más silenciosos del mundo. La nave utilizará un sistema anticolisión avanzado y navegará por alta mar sin violar el Convenio sobre el Reglamento Internacional Para Prevenir los Abordajes ni el Derecho Marítimo. Los científicos de la DARPA esperan que el primer prototipo, que podrá recorrer hasta 3.000 kilómetros, esté listo para mediados del 2015. El pasado agosto varios medios de comunicación informaron que el submarino nuclear ruso del Proyecto 971 (‘Tiburón’, según la clasificación de la OTAN) supuestamente realizaba misiones de patrullaje en cercanías inmediatas de las costas de EE.UU., sin que fuera detectado por satélites y sonares de ese país. No obstante, el Pentágono posteriormente desmintió la información divulgada. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/53288-eeuu-inteligencia-no-tripulada-cazasubmarinos-enemigos
CRISIS INSTITUCIONAL Jorge Durand http://www.jornada.unam.mx/2012/09/09/opinion/018a2pol La lucha contra el terrorismo de Sendero Luminoso, una de las más cruentas de América Latina, dejó un saldo de 70 mil muertos en casi 12 años de conflicto. Además, dejó un enseñanza muy clara: ni la policía primero, ni los militares después lograron vencer a los llamados terrucos; fue la unidad de inteligencia la que finalmente logró capturar a Abimael Guzmán. En Colombia los mayores éxitos que se pueden atribuir al gobierno en su lucha contra el narco y las FARC provienen de los servicios de inteligencia. Ir a la cabeza no soluciona el problema, pero sí es un golpe mucho más duro que capturar a decenas de narquillos. Lo mismo pasó en las guerras inútiles de Irak y Afganistán; fue el servicio de inteligencia el que acabó con Bin Laden.
En México llevamos cinco años y medio de guerra contra el narcotráfico y el saldo ya son 60 mil muertos. Ni la policía ni el Ejército han demostrado ser eficaces en esta lucha. En seis años no se ha podido constituir una policía profesional y el Ejército se ha desgastado en pequeñas escaramuzas. Para colmo, no hay un servicio de inteligencia preparado y eficiente para enfrentar el reto. Los servicios de inteligencia que han dado algunos resultados, hasta el momento, son los de la DEA. Pero el problema es mucho más grave, porque estamos sumidos en una verdadera crisis generalizada de las instituciones fundamentales del país. Y, si éstas no funcionan, no hay Peña Nieto, ni nuevo PRI, que puedan resolver el dilema. Venga a colación un ejemplo cotidiano del cual fui el principal afectado, y que pone en evidencia una profunda crisis institucional. Hace unos años expedí un cheque de Banamex, para el pago de la suscripción a una revista. Como venía el sobre con la dirección impresa para mandar el cheque, lo deposité en esos buzones rojos que todavía están por las calles. A la semana siguiente me di cuenta de que el cheque de 300 pesos se había cobrado como si fueran 15 mil 300. Fui a reclamar y me dijeron que era un cheque con mi firma y que no había ninguna duda al respecto. Y que además los cheques de Banamex eran infalsificables. Después de múltiples reclamos fui a la Comisión Nacional Bancaria y puse mi denuncia y exigí ver el cheque. Efectivamente, era el mismo cheque, con mi firma: le habían cambiado el nombre y habían puesto quince mil antes de la cifra escrita a mano y también habían alterado los números. El cheque tenía varias marcas, tachones y cambios de letra, que debían haber llamado la atención del cajero, pero no pasó nada. El abogado de Banamex dijo que no se podía hacer una devolución y no aceptó mediación alguna de la Comisión Nacional Bancaria. Su respuesta fue contundente: que si quería reclamar fuera a los tribunales. Consulté con un abogado y me dijo que por 15 mil pesos nadie se iba a meter a un juicio. De todos modos puse mi denuncia en la procuraduría, en una oficina atiborrada de papeles. Obviamente no pasó nada. Como en este tiempo trabajaba para una comisión del IFE, pude hablar con un consejero y solicitar que me informaran sobre la credencial, para saber si era falsa. Pero la credencial era buena, y se negaron a darme la dirección u otra información. El siguiente paso fue cancelar todas mis cuentas y tarjetas con Banamex y tragarme el coraje, que hasta ahora no he podido digerirlo del todo. En resumen, el correo mexicano no funciona. Me informaron que son múltiples los robos de cheques y money orders que mandan los migrantes. El correo es sistemáticamente ordeñado por delincuentes enquistados en la institución, y seguramente protegidos por el sindicato. Y se supone que el correo es una institución vital para el país, que no sólo es ineficiente, sino que roba sistemáticamente y no hay ningún remedio. Por su parte, Banamex y sus cheques infalsificables también son un fiasco. No pueden aceptar una evidencia palpable, reconocer un fraude, un error de su parte y proteger al cliente. La Comisión Nacional Bancaria tampoco sirve para nada, porque su labor es simplemente conciliadora y los abogados del banco saben cómo poner un ultimátum. La procuraduría nunca resolvió nada, nunca me llegó una comunicación, la denuncia quedó traspapelada en montones de denuncias inútiles. A nadie le importa que falsifiquen un cheque. Es un problema menor. Finalmente el IFE. Su credencial ha demostrado, en 2012, ser eficiente para votar, aunque tecnológicamente sea obsoleta. Pero no sirve realmente como credencial, como un documento nacional de identidad de cualquier país, que puede utilizar la policía y puede ser un argumento que se presente ante un juez.
La credencial del IFE sólo sirve para votar. El crimen organizado, que hace extorsiones todos los días, va con su credencial y con la mano en la cintura a cobrar a Electra y no pasa nada, ni puede pasar. El IFE no debe ni puede dar ninguna información, la policía no tiene facultad para buscar a una persona que delinquió utilizando esa credencial. La cadena de ineficiencia institucional en el país es infinita. La impunidad campea por todos lados: en el correo, en los bancos, en las instituciones reguladoras de los bancos, en el sistema de justicia. Al parecer tenemos una incapacidad casi genética de contar con un sistema de información eficiente sobre la población. La CURP nadie sabe para qué sirve, la cédula de identificación ciudadana duerme el sueño de justos inocentes en Baja California, y la credencial del IFE sólo sirve para votar, aunque digan lo contrario. A todo esto le pueden sumar que no existe en el país un registro nacional de automóviles; ni siquiera a los beodos que son llevados a El Torito se les puede cancelar la licencia, porque la base de datos no es operativa. Con esta infraestructura institucional de información, ¿para qué queremos un servicio nacional de inteligencia?
APENAS 0.43% DEL PIB SE DESTINÓ A CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN ESTE SEXENIO México, muy lejos de lo que asignan demás países de la OCDE; bajo número de investigadores http://www.jornada.unam.mx/2012/09/09/economia/019n1eco Laboratorio de biología molecular del Hospital Ajusco Medio del Centro de Inteligencia y Preparación de Respuestas Epidemiologicas (CIPRE), en la ciudad de MéxicoFoto Cristina Rodríguez Israel Rodríguez J. Periódico La Jornada Domingo 9 de septiembre de 2012, p. 19 En los últimos seis años la inversión en ciencia y tecnología registró un promedio de apenas 0.43 por ciento anual como proporción del producto interno bruto (PIB), según revelan los anexos del sexto Informe de gobierno del presidente Felipe Calderón. Esta cifra se ubica muy por debajo del mínimo internacional recomendado que debería ser de al menos uno por ciento del PIB y muy lejos de lo que destinan otros países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), como Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Japón, Italia, Reino Unido y Francia. Bernardo Olmedo Carranza, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la UNAM, aseguró a La Jornada que la inversión destinada por México a ciencia y tecnología en los pasados 30 años es prácticamente inexistente. Lo que antes era una brecha ahora es un abismo y hoy no es suficiente aumentar el gasto en ciencia y tecnología al uno por ciento, sino mucho más arriba. Recordó que Corea del Sur se dio a la tarea de incrementar este 2012 la inversión en ciencia y tecnología a una proporción de 5 por ciento del PIB, después de que lograron llegar el año pasado a 4 por ciento del PIB. Los informes oficiales detallan que la inversión interna en investigación científica y desarrollo experimental en México fue en 2006 de apenas 0.38 por ciento del PIB; en 2007, 0.37; en 2008, 0.41; en 2009, 0.44; en 2010, 0.48, y en 2011, 0.46 por ciento.
Lo anterior contrasta con lo destinado en este mismo rubro durante el último año por Estados Unidos, que alcanzó 2.90 por ciento del PIB; Canadá, 1.74; Alemania, 2.82; España, 1.39; Japón, 3.26; Italia, 1.26 y Francia, 2.25 por ciento del PIB. Esta ínfima inversión en ciencia y tecnología propició que el número de investigadores en México en 2010, último año registrado en los anexos del sexto Informe de gobierno, sea de 11 por cada 10 mil integrantes de la fuerza de trabajo, cuando en Estados Unidos esta proporción es de 95; en Canadá, 86; en Alemania, 81; en España, 72; en Japón, 104; en Italia, 43; en Reino Unido, 76 y en Francia, 91 investigadores pro cada 10 mil trabajadores. Mientras en México existen alrededor de 45 mil 45 investigadores de tiempo completo; en Estados Unidos ascienden a un millón 412 mil 639; en Canadá es de 146 mil 324; en Alemania, 327 mil 198; en España, 134 mil 653; en Japón, 656 mil 32; en Italia, 105 mil 846; en Reino Unido, 235 mil 373, y en Francia, 234 mil 201 investigadores. Este gran rezago por falta de inversión en ciencia y tecnología se presenta, pese a que el gobierno ha tenido recursos y gastos crecientes en los últimos años. Por ejemplo, el gasto neto total ejercido por el gobierno federal durante el periodo 2007-2012 ha sido de un promedio de 3 billones 54 mil 100 millones de pesos, equivalente a 24.5 por ciento del PIB. Es decir, en los últimos cinco años el sector público federal ha ejercido anualmente en promedio 55 por ciento más recursos que en los tres lustros anteriores. Bernardo Olmedo consideró que hay una vinculación estrecha entre un mayor gasto en ciencia y tecnología y un mejor desempeño de los proceses industriales, el de los sistemas agrícolas y todos los sistemas productivos. Aquí nuestros gobernantes pasaron de noche por esa materia, pero aprobaron muy bien la materia que tiene que ver con generar todas las buenas condiciones para los intereses de las empresas trasnacionales. El experto del IIE indicó que hasta el momento no se ve que vaya a haber cambios sustantivos porque los planes nacionales de desarrollo de hace 30 años son los mismos, con el mismo discurso, las mismas cantidades y es exactamente lo mismo.
EN 6 AÑOS EL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO HA CAÍDO UN 43 POR CIENTO Martes, septiembre 11, 2012, 2:18Destacada, Latinoamérica Comentar http://www.librered.net/?p=20945 Un estudio recién realizado muestra que el salario mínimo en México ha caído un 43,1 por ciento durante el sexenio del mandato del presidente Felipe Calderón. El salario mínimo ha perdido en los últimos 25 años un 79,11 por ciento de su valor, y ahora sólo se puede comprar una tercera parte de la canasta básica de alimentos, según reveló el domingo un estudio del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1987 sólo hacía falta que trabajara un solo integrante de la familia para conseguir comprar canasta y media de productos básicos, pero actualmente es necesario el esfuerzo de tres miembros para conseguir el mismo resultado, que sería un ingreso mensual de unos 6.656 pesos (512 dólares). De acuerdo con los especialistas, para recuperar la capacidad de consumo principal y mantener el incremento promedio de cada año, es necesario mantener el precio actual de varios productos durante 47 años, es decir hasta 2059, cuando los ingresos puedan cubrir las necesidades.
Como ejemplo para comprender la catastrófica situación, se puede señalar, que con una percepción mínima era posible en diciembre de 2006, adquirir 4.2 kilógramos de huevo, pero el pasado agosto, el volumen cayó a 1.69, un desplome de más del 50 por ciento. “Las familias mexicanas ven cómo cada día su dinero alcanza para menos y tienen que trabajar más para adquirir lo mínimo necesario para alimentarse, pese al discurso y estadísticas oficiales que anuncian que todo va bien”, aseguran los analistas, al mismo tiempo, anuncian que la situación no mejorará con el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Según datos publicados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que cita al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 13 millones de mexicanos trabajaron más de 48 horas a la semana en 2011 para conseguir suficientes ingresos para vivir. LibreRed / Hispan TV
DE CADA 100 NIÑOS ENTRE 12 Y 14 AÑOS, 49 NO ASISTEN A LA ESCUELA POR TRABAJAR, SEÑALA EL INEE CARENCIAS IMPIDEN QUE 51% DE ADOLESCENTES ACABEN PRIMARIA Al inicio de esta década, 13 millones 332 mil menores vivían en hogares con un tutor sin escolaridad o estudios incompletos, reporta análisis del Panorama educativo de México 2011 Karina Avilés http://www.jornada.unam.mx/2012/09/12/sociedad/040n1soc Periódico La Jornada Miércoles 12 de septiembre de 2012, p. 40 Al inicio de esta década, 13 millones 332 mil niños en nuestro país vivían en hogares donde el jefe de familia carecía de instrucción o sólo contaba con la primaria o secundaria incompleta. Esta condición, junto con la desigualdad y la pobreza, han impedido que terminen la primaria 51 por ciento de los adolescentes entre 15 y 17 años con un tutor sin escolaridad; 43.2 por ciento de quienes viven en zonas rurales y 42.9 por ciento de los indígenas en ese rango de edad. En su Panorama educativo de México 2011, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) señala que de cada 100 niños de 12 a 14 años, 49 no asistieron a la escuela entre quienes realizan una jornada de trabajo, 15 de cada 100 no fue a un plantel al vivir en pobreza alimentaria y 13 de cada 100 tampoco acudió a un centro escolar en las zonas rurales e indígenas, por lo que existen retos importantes para lograr la universalización de la asistencia escolar. El organismo enfatiza que este derecho entre los niños de tres a cinco años y los adolescentes de 12 a 17 años aún no se ejerce totalmente en México y su cumplimiento está asociado a las condiciones étnicas, económicas y de ubicación de residencia de los menores. El INEE advierte, además, que un millón 200 mil jóvenes entre 15 y 17 años no cursan la educación media superior, por lo que en el corto plazo el sistema educativo debe prepararse para atenderlos, sobre todo ante el reciente decreto que establece la obligatoriedad de ese nivel. En la población rural sólo cinco adolescentes por cada 10 asisten a la educación media superior. Con base en los indicadores del ciclo escolar 2010/2011, precisa que 59.3 por ciento de los niños en primaria –lo que significa 7 millones 897 mil 907 alumnos y 36.7 por ciento de los adolescentes de secundaria–, es decir, un millón 974 mil 242 estudiantes, asisten a escuelas en las que no disponen de al menos una computadora con Internet.
El acceso a esta tecnología en los centros comunitarios adonde acude población indígena y rural es de apenas 0.7 por ciento y el equipo ni siquiera está conectado a la red.
El derecho a la educación aún no se ejerce totalmente en el país, señala el INEE en su estudioFoto La Jornada Cincuenta y uno por ciento de las primarias y 25 por ciento de las secundarias no cuentan con al menos una computadora para uso educativo. En la educación media superior, 56 por ciento de los planteles no cumplen con el parámetro de la Organización de Estados Americanos para la Educación –pese a que fue adoptado por México– de tener ocho estudiantes por computadora. En este caso, como en el resto de indicadores del sistema, la desigualdad y las diferencias son abismales. Sólo 15 por ciento de las telesecundarias con computadoras reportó tener conexión a Internet, en contraste con 86 por ciento de las secundarias generales. Entre entidades, las brechas alcanzan hasta 70 puntos. Por ejemplo, en el Distrito Federal, 91.9 por ciento de las primarias tienen estos auxiliares, mientras en Zacatecas la cifra apenas llega a 20 por ciento. En 2010, 85.7 por ciento de los niños de 12 a 14 años reportó tener la primaria completa; entre 15 y 17 años, la cifra fue menor (70 por ciento) respecto de la conclusión de la secundaria. Para ese año, 67.2 por ciento de los jóvenes de 15 a 29 años no tenían una contratación estable. Con estudios de educación básica, sólo 29.1 por ciento tenía un contrato; con el bachillerato, la cifra se situó en 43 por ciento y 58.6 por ciento de los jóvenes con educación universitaria tenía seguridad laboral en ese sentido. La diferencia en la tasa de ocupación entre quienes tienen estudios y carecen de instrucción es muy reducida. El índice de ocupación de quienes carecen de la primaria o la secundaria fue de 46 por ciento, mientras la cifra para los que estudiaron educación media superior fue de 51.2 por ciento. Esto es, una diferencia de apenas 5.2 por ciento. Así, el INEE enfatiza que si México no tiene claro hacia dónde quiere llegar en materia educativa, digamos, a 2025, es muy difícil que tenga claridad sobre la cantidad de recursos que necesita poner en juego y en qué aspectos clave de mejora educativa.
CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
"PANAMÁ VIVE LA ILUSIÓN DEL NEOLIBERALISMO" EL DIRIGENTE SINDICAL GENARO LÓPEZ HABLA SOBRE LA CREACIÓN DEL FAD (FRENTE AMPLIO POR LA DEMOCRACIA) Y LA ESPERANZA DE CAMBIOS EN EL PAÍS Giorgio Trucchi Opera Mundi http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155926 Llegando a Ciudad de Panamá, lo que más llama la atención al visitante es la imagen de desarrollo, modernidad y bienestar que te devuelve la capital. Rascacielos de más de 80 pisos y un sistema de transporte metro en construcción, un Ferrari que hace rugir su motor en el semaforo y miles de personas en
movimiento por sus anchas avenidas abarrotadas de tiendas, no es algo normal en la región centroamericana. Sin embargo, para Genaro López, dirigente de la CONUSI (Confederacion Nacional de Unidad Sindical Independiente) y del FRENADESO (Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales), esa imagen, sumada a los conceptos de “pleno empleo” y “crecimiento económico” que enorgullecen al actual gobierno de Ricardo Martinelli, son elementos que sólo sirven para generar un espejismo detrás del cual se esconde una realidad de país muy diferente. Un Panamá post invasión norteamericana (1989), asegura López a Opera Mundi, que nada tiene de democrático y que sigue siendo sacudido por los altos índices de pobreza, la injusta redistribución de la riqueza, puestos de trabajo precarizados y flexibilizados por poderosas transnacionales, represión social y una corrupción generalizada. Ante esta situación, el dirigente obrero asegura que el país se encuentra en una encrucijada: continuar viviendo de espejismos o buscar alternativas reales para una refundación del país. En este sentido, el proceso de formación del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) desde las propias entrañas de los movimientos sociales, populares y sindicales de Panamá, representa -dice López- “un paso decidido hacia el rompimiento del espejismo que atrapa al pueblo panameño y que apunta a un cambio real”. - Opera Mundi: ¿Panamá es un espejismo o una realidad? - Genaro López: A los políticos les gusta decir que Panamá es el “país de las maravillas”, que tiene pleno empleo y una tasa de crecimiento económico que es entre las más altas del área centroamericana. Sin embargo, la realidad nos dice otras cosa. Por ejemplo, que somos el segundo país de América Latina con la peor distribución de la riqueza, que el salario mínimo no cubre siquiera la canasta de alimentos, que más del 40 por ciento de la población vive en pobreza y que más del 90 por ciento de la población indígena - que representa el 11 por ciento del total nacional - es pobre o extremadamente pobre. Además, el 47 por ciento de la fuerza laboral empleada trabaja en el sector informal, está precarizada, no goza de ningún tipo de derecho laboral, ni de prestaciones sociales. En fin, el crecimiento económico que tenemos no llega a la mayoría, sino que se queda concentrado en las manos de unos pocos. En Panamá, el desarrollo económico no equivale a desarrollo humano, y esto es el resultado de las políticas neoliberales que comenzaron a implementarse a partir de los años 90. - OM: ¿Cuáles fueron estas políticas? - GL: Todos los gobiernos que se sucedieron después de la invasión norteamericana (1989) implementaron las mismas políticas de privatización de los bienes públicos, los recursos naturales y los servicios básicos, acompañadas por la venta de empresas de capital nacional al capital extranjero. Todo eso trajo más concentración de la riqueza y desposesión para la población, más corrupción y más represión contra los movimientos y organizaciones que se opusieron a estas medidas. - OM: Hay sectores que opinan que la invasión de 1989 trajo la democracia al país. ¿Usted está de acuerdo? - GL: Depende de lo que se entiende por “democracia”. Para nosotros “democracia” va más allá de poder votar cada cinco años al verdugo que nos va a imponer las mismas medidas. No podemos hablar de “democracia” cuando la mayoría de la población no tiene sus necesidades básicas resueltas. De aquella trágica experiencia han quedado la violación y el debilitamiento de nuestra soberanía, el dolor de nuestro pueblo, el sufrimiento de los familiares de las víctimas. Han pasado casi 23 años y nunca se ha hecho una investigación, ni sabemos cuántas personas perdieron la vida, cuántos son los desaparecidos, cuántas las pérdidas materiales.
Aunque los sectores pudientes y el mismo gobierno norteamericano quieran tender un velo de silencio sobre lo ocurrido, nosotros seguimos luchando para que la gente no olvide, para que se investigue y se indemnicen a los familiares de las víctimas. - ¿OM ¿Cuál es la presencia de Estados Unidos hoy en el país? - GL: Después de que entregaron el Canal buscaron la forma de seguir en el país. Bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico no sólo mantienen sus bases militares, sino que están incrementando su despliegue de tropas y su nivel de asesoramiento. La realidad es que los norteamericanos siguen teniendo una fuerte incidencia en la administración del Estado. - OM: ¿Cómo evalúan el desempeño del gobierno del presidente Ricardo Martinelli? - GL: Martinelli tiene un historial de gran empresario inmiscuido en política. Antes de ser electo Presidente se desempeñó como director de la Caja del Seguro Social en el gobierno de Ernesto Pérez Balladares (19941999) y como Ministro del Canal de Panamá durante el periodo de Mireya Moscoso (1999-2004). Cuando asumió el mandato prometió hacer un gobierno que iba a resolver las necesidades del pueblo, pero lo que hemos visto ha sido exáctamente lo contrario. Ha impulsado una mayor desregulación y privatización del mercado y ha incrementado el nivel de represión contra las organizaciones sociales, populares y sindicales. El resultado ha sido que en 2011 la OIT (Organización Internacional del Trabajo) colocó a Panamá en una lista de los 25 países donde más se violan los derechos laborales y por ende, los derechos humanos. Sin embargo continúa la protesta de los estudiantes, de los trabajadores de la Caja de Seguro Social, de los pueblos indígenas y de amplios sectores de la sociedad panameña. - OM: ¿Cuáles han sido los momentos más duros para la protesta social? - GL: Cuando aprobaron la Ley 30, conocida como “Ley Chorizo”, y la Ley 14, conocida como la “Ley del Carcelazo”. Pretendieron reformar el Código del Trabajo, el Código Penal, el Judicial y un sinnúmero de leyes. Quisieron criminalizar la protesta social y dar un golpe mortal a los derechos laborales, sindicales y humanos. No podemos olvidar que los trabajadores bananeros en Bocas del Toro fueron reprimidos brutalmente, con un saldo de dos muertos -aunque la gente asegura que fueron por lo menos diez-, más de 500 heridos con perdigones, 56 de los cuales perdieron la vista en un ojo y tres quedaron ciegos. Hace pocos meses asistimos también a la protesta masiva del pueblo originario Ngäbe Buklé, en el sector de San Félix, provincia de Chiriquí, contra la pretensión del gobierno y el Parlamento de permitir la implementación de megaproyectos mineros e hidroeléctricos en su territorio. También en ese caso hubo dos muertos y decenas de heridos. - OM: FRENADESO también ha repetidamente denunciado la corrupción en el gobierno. - GL: La corrupción está en todas partes y lo hemos visto recientemente con el caso del italiano Valter Lavitola, un antiguo colaborador del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, quien fue acusado de haber sobornado a miembros del gabinete de gobierno y al mismo Martinelli a cambio de contratos para la construcción de carceles en Panamá. Aquí todo el mundo sabe, por ejemplo, que las licitaciones para las grandes obras ya están arregladas para que las ganen las empresas extranjeras. Es una situación que hay que cambiar, porque toda la riqueza que
se crea, incluyendo a la que se origina a través de la administración del Canal, nunca sirve para resolver los graves problemas de hambre, pobreza, desempleo y marginación. Antes bien, estamos viendo como Panamá está abandonando el agro y agravando la situación de inseguridad alimentaria de las personas. - OM: Sin embargo la gente parece no estar buscando alternativas políticas. - GL: No es así. En cada proceso electoral, hay un voto de castigo para el gobierno saliente, pero el problema es que no existen alternativas políticas reales. En este sentido, creemos que es el momento más oportuno para la creación de un instrumento político-electoral que pueda ser una alternativa de cambio en el país. - OM: ¿De qué se trata exáctamente? - GL: A partir de la experiencia de FRENADESO, que aglutina a amplios sectores de la sociedad panameña, decidimos iniciar el proceso de formación del partido Frente Amplio por la Democracia (FAD). Nuestro propósito es crear un instrumento que represente una alternativa con equidad y justicia social y que apunte a una refundación del país a través de una nueva Constitución originaria. Ya hemos inaugurado nuestra sede en la capital y actualmente estamos en el proceso de recolección de firmas y ya superamos las 20 mil adhesiones de las 64 mil que son necesarias para oficializarse como partido ante las autoridades electorales. Pese al procedimiento muy engorroso que existe en Panamá para la inscripción de un nuevo partido y un Código Electoral totalmente antidemocrático, el FAD es la única formación política que ha logrado, hasta el momento, mantener su estatus como “partido en formación”, y estamos convencidos poder llegar a participar en las elecciones nacionales de 2014. - OM: Históricamente los movimientos sociales han mantenido muchas dudas acerca de convertirse en partido político y participar de un proceso electoral. ¿Cómo llegaron a esta decisión? - GL: Fue una discusión larga y difícil y, finalmente, evaluamos que era el momento propicio para ofrecer un espacio en donde puedan converger amplios sectores. Nuestro objetivo es sumar y que la gente participe porque cree en el proyecto y en el programa, y no porque se le ofrecen prebendas como hacen los partidos tradicionales. Sabemos que no va a ser fácil y que hay fuerzas conservadoras y retrógradas nacionales e internacionales que harán de todo para boicotear y frenar nuestro proyecto, como ya lo están haciendo en aquellos países de América Latina donde los pueblos han puesto a gobernar a fuerzas progresistas o de corte socialista. Sin embargo estamos dispuestos a hacerlo. Fuente original: Opera Mundi (portugués)
CUBA NO CENSARÁ A LAS PAREJAS HOMOSEXUALES Publicado el : 11 de septiembre 2012 - 12:43 de la tarde | Por Luisa Fernanda López (Foto: Paquito en de Cuba) http://www.rnw.nl/espanol/article/cuba-no-censar%C3%A1-a-las-parejas-homosexuales Categorías: censo Cuba Derechos de Homosexuales homosexuales Definitivamente el censo de población del próximo 15 de septiembre en Cuba no incluirá a las parejas homosexuales. Inicialmente los organizadores sopesaron, al parecer, la posibilidad de censar a las parejas del mismo sexo. “Las líneas tachadas obligan a suponer que originalmente se les contempló (en el documento). El diseño fue cambiado luego por razones que sólo justifican la homofobia y una flagrante mala fe”, publica en su blog
Paquito el de Cuba, un reconocido activista del movimiento LGBT de la isla. Paquito o Francisco Rodríguez se refiere a la casilla que incluía en el formulario del censo de población que se realizará próximamente en la isla, la información sobre las uniones homosexuales y las familias homoparentales. “Esta decisión es lamentable porque se pierde una oportunidad de describir la situación de la familia cubana en toda su diversidad”, dijo Rodríguez en una entrevista a Radio Nederland. Desde el pasado noviembre Francisco Rodríguez junto con otros activistas pro derechos de la comunidad homosexual venían realizando campañas para lograr que esta importante investigación de población registrara y reconociera las parejas de hecho homosexuales. La respuesta que recibieron por parte de las autoridades fue que el censo ya estaba concebido pero que se contemplaría la posibilidad de posteriores investigaciones que tengan en cuenta este tipo de realidad. No obstante, hace un par de días trascendió la información entre blogueros de Cuba de que “la decisión de no incluir a las parejas homosexuales en el Censo 2012 no es una omisión, sino un presunto acto deliberado de discriminación”. Decisión que Francisco Rodríguez califica de descabellada y que atribuye a la resistencia que hay todavía en la isla por aplicar la política oficial de combatir todo tipo de discriminación por orientación sexual o identidad de género. Contarnos para reconocernos Registrar a las parejas del mismo sexo que conviven y que han formado otro tipo de familia es un derecho dice Francisco Rodríguez. Pero además, agrega, “podría reportar beneficios concretos a la hora de legislar sobre esta realidad y permitir el reconocimiento jurídico de estas uniones, tal y como se ha propuesto al Parlamento cubano para que haya posibilidad de tener los mismos derechos que el resto de las parejas homosexuales”. Sin embargo, hay quienes opinan que incluir en un censo este tipo de informaciones podría acarrear problemas y persecuciones para quienes se declararan abiertamente homosexuales, sobre todo en países donde aún existe intolerancia hacia este tipo de colectivos. Paquito el de Cuba piensa que las personas que viven y mantienen una relación estable con personas del mismo sexo, no tienen ningún inconveniente en declarase como pareja. Cree que los años negros de persecución a los homosexuales en Cuba pertenecen al pasado y que por el contrario, se ha avanzado mucho en la tolerancia y comprensión hacia la diversidad sexual. “Por ello la decisión del gobierno cubano de no registrarnos en el censo se contradice con los enormes avances que en este tema se han registrado en Cuba”. Censados en otros países No sólo en Cuba sino en muchos países latinoamericanos aún queda un largo camino por el reconocimiento y el registro de las parejas homosexuales. Sin embargo, en los últimos meses se han dado algunos pasos en ese sentido. Por ejemplo, en el censo de población y vivienda realizado en Venezuela a finales del 2011, se incluyó a las parejas del mismo sexo en el estudio. Y en abril pasado, durante el censo realizado en Chile, algunas parejas del mismo sexo se atrevieron a reconocer a su media naranja. Los activistas del movimiento de homosexuales, gays, lesbianas y transexuales quieren poner en evidencia ante el pueblo cubano este grave hecho de “homofobia por omisión”, y para ello han pedido que todo el que quiera y pueda, cuelgue en su casa el próximo 15 de septiembre la bandera arco iris, símbolo del movimiento LGBT internacional.
GUATEMALA. LA COMUNIDAD IXIL REVIVE SUS TEMORES GRACIAS A ENEL M. A. Fernández y J. Marcos Jueves 6 de septiembre de 2012, por Revista Pueblos http://www.revistapueblos.org/spip.php?article2508 “La población es a la guerrilla lo que el agua es al pez”. La frase tiene mucho de significativa, de metafórica, de visionaria. Más aún en boca de quien la pronunció. Despertaban los años 90 y los indígenas eran masacrados durante el conflicto interno de Guatemala. Otto Fernando Pérez Molina, el actual presidente del país centroamericano, era comandante de un ejército que cometió gran parte de los crímenes durante el
enfrentamiento armado. Población, guerrilla y agua. Todo en una frase en la que también hay espacios para los matices, pues la palabra ‘guerrilla’ varía de connotación según el contexto. Hoy bien podría hablarse de población, resistencia y agua. El pueblo originario maya ixil sufrió 114 masacres desde 1980 hasta la firma de la paz en 1996, y fue calificado de ‘insurgente’ por algunos gobiernos dictatoriales. Hoy continúa con su recia tradición de resistencia. El agua está ahora en el centro de su vitalidad, mientras que la transnacional Enel Green Power es quien provoca su rebeldía con la construcción en territorios del pueblo originario de la hidroeléctrica Palo Viejo. “Las comunidades rechazamos la represa que tapa los ríos”, sentencia Baltasar de la Cruz Rodríguez, secretario del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) y miembro de la autoridad indígena ixil. La frase se pronunció durante el Foro Alternativo Mundial del Agua (FAME), adonde acudió para contar su experiencia y su lucha. “He venido a Marsella para dar a conocer las situaciones que vive la región de la que vengo...”, comienza su relato. El territorio ixil, conformado por tres municipios del norte del departamento de El Quiché y más de cien mil habitantes, lucha desde hace más de dos años contra la construcción de la hidroeléctrica Palo Viejo, con capacidad de 84 megavatios de potencia, que producirán 370 millones de kilovatios de energía hora por año gracias a una inversión de alrededor 185 millones de euros. La hidroeléctrica utiliza el agua del río Cotzal y de sus afluentes Chipal, Regadío y El Escondido. Ubicada en el municipio de San Juan Cotzal, se trata de una “planta hidro fluyente, sin presas ni embalses que provoquen el desplazamiento de personas o casas, no sustrae agua necesaria para fines agrícolas o domésticos, mejorando además la calidad de la misma luego de su uso”, explica Enel Green Power, la filial de Enel [1] dedicada a desarrollar y manejar actividades de generación de energía de fuentes renovables. La versión de los originarios es la opuesta. “Se instaló sin informar ni consultar a las comunidades, están expropiando los ríos privatizándolos, comprándolos al Gobierno central”, continúa Baltasar. Es precisamente la falta de información y la carencia de una consulta popular la mayor reivindicación de la comunidad ixil. En 2008 “Enel empezó sus trabajos sin informar a la población indígena, lo que supone una violación de Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). [2] El pueblo solicitó una consulta de buena fe y se ignoró”, subraya un video documental realizado por el Consejo de Juventudes Maya, Garífuna y Xinca de Guatemala junto con las Alcaldías Indígenas de la Región Ixil. La transnacional tacha de “infundadas” estas afirmaciones. El gerente del Área Iberia y América Latina de la compañía, cuya sede matriz está en Italia, Maurizio Bezzeccheri, explica por escrito que cuando adquirieron este proyecto “ya contaba con la evaluación de impacto ambiental, la cual incluye un proceso de socialización e información”. A lo cual Baltasar responde que “el estudio de impacto ambiental es muy deficiente. Nosotros por nuestra parte hemos hecho otro y el proyecto carece de base para ser aprobado”. Presencia de las fuerzas armadas El Relator Especial de las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, James Anaya, visitó Guatemala en 2010 y conoció el caso ixil. En su informe no habló concretamente de esta problemática, aunque mencionó preocupado la ausencia de un marco legislativo e institucional sobre las consultas, lo que ha llevado a procesos “insuficientes desde el punto de vista de los estándares internacionales que reconocen los derechos de los pueblos indígenas”. Identificó además “un clima de alta inestabilidad y conflictividad social en relación con las actividades de las empresas en los territorios tradicionales de los pueblos indígenas de Guatemala”. [3] Más recientemente, el Informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre las actividades de su oficina en Guatemala recordó que se ha violado el derecho de los
pueblos indígenas a ser previamente consultados de acuerdo a los estándares internacionales. Caso, recoge el documento de la Asamblea General de la ONU, de la región Ixil en El Quiché, donde observó “la existencia de conflictos sociales ocasionados por la falta de consulta a las comunidades afectadas antes de conceder las licencias para la construcción de las hidroeléctricas Xacbal, Palo Viejo I e Hidroxil”. [4] Esta conflictividad e inestabilidad a la que hacen referencia los informes internacionales queda retratada con la presencia de alrededor de medio millar de soldados y policías que en varias ocasiones escenificaron miedos no tan lejanos. Los militares han vuelto a la zona ixil, como si de un salto atrás se tratara. “La llegada de los uniformados, apoyados por tres helicópteros, provocó temor entre la población, en particular de la tercera edad, quienes sufrieron las consecuencias de la estrategia contrainsurgente del Ejército en los años 80”, recogen las crónicas de los medios locales. El corte de una carretera impidiendo el tránsito de camiones de la compañía multiplicó la dimensión del conflicto. El entonces presidente, Álvaro Colom, intervino públicamente y llamó “a no perder el respeto a la ley y a la propiedad comunitaria y privada”. Denunció asimismo que la que obstrucción de la carretera es ilegal, exhortando “a las personas a liberar el inmediato el paso de cualquier persona y vehículo”. El secretario del Consejo Comunitario de Desarrollo reconoce que participó en el bloqueo, que califica de “pacífico”: “Enel utilizó el ejército y la policía en nuestra contra. Si no hubiéramos entrado en el diálogo hoy estaría en la cárcel”. Baltasar introduce un nuevo elemento en la narración: el diálogo. Pero hasta llegar a él el camino fue tortuoso. La población local denuncia la muerte de dos jóvenes arrollados por camiones de la transnacional que iban a excesiva velocidad. Según el video de la autoridad indígena, “se calló a las familias con 500.000 quetzales para que no denunciaran”. También hubo detenciones forzadas y torturas psicológicas para intentar que abandonaran la resistencia, denuncian. “De nuevo esta afirmación es totalmente infundada”, insiste Maurizio Bezzeccheri: “Siempre hemos tenido como prioridad el diálogo en un contexto legal, respetando los derechos de todos”. Toma la voz Baltasar de la Cruz, porque ahora el relato es en primera persona: “Han reprimido a las comunidades en varias ocasiones, llevando a cabo una persecución contra dirigentes comunitarios. Personalmente he recibido amenazas de muerte, casos denunciados ante la Corte Interamenicana de Derechos Humanos, que en 2009 otorgó las medidas cautelares a mi favor y obligó al ministro de Gobernación de Guatemala que me facilitara seguridad personalizada. El Estado me protegió durante dos años pero después el Gobierno la retiró entendiendo que no tenía sentido. Es lamentable. Ha habido mucha persecución”. La mirada cabizbaja no acompañaba la firmeza de su voz. No era difícil dar con Baltasar entre las más de tres mil personas que acudieron al Foro Alternativo Mundial del Agua. Su silueta le delataba: de baja estatura, ataviado con una túnica indígena y sombrero calado. Su discurso era potente, por lo que su vivencia retumbó por entre las decenas de luchas mundiales que llegaron a Marsella. “En mi contra pusieron ocho denuncias”, recuerda. Ahora estaba en Francia para denunciar su caso. Su próxima parada era Italia, la sede de Enel Green Power: “Voy a dar a conocer esta situación en Italia porque es algo que es difícil que cuenten los medios de comunicación allá”. Entre los próximos objetivos, está lograr un grupo de abogados que los defienda y hacer presión internacional. Porque el diálogo anunciado sólo ha tenido como frutos palpables la retirada de las denuncias interpuestas “a los líderes de las protestas”, en palabras de la compañía. Ningún otro acuerdo. Aunque sí ha servido, lamentan las comunidades originarias, para que la empresa gane tiempo. “Entramos en un diálogo forzado en mayo de 2011 porque durante cuatro meses paralizamos su construcción. No dejamos pasar ni un carro. Yo participé en el bloqueo pacífico. Y Enel utilizó al Ejército y a la policía en nuestra contra”, explica De la Cruz Rodríguez, aún con dolor y rabia. Y añade que la transnacional “burló el diálogo y lo rompió el 2 de septiembre de 2011”.
Las posturas parecen irreconciliables La transnacional tiene en marcha proyectos insertados dentro de su Plan de Responsabilidad Corporativa. Bajo el nombre de ‘Sumando Voluntades’ [5] se esconden “proyectos capaces de generar un desarrollo auto-sostenible, así como programas profesionales para la juventud y adultos, educación medioambiental, oportunidades de gestión del agua y los bosques y apoyo a los empresarios locales”, apunta el gerente del Área Iberia y América Latina. “Traen un desarrollo que nosotros no tenemos en mente. Tenemos nuestro propio modelo comunitario”, sentencia Baltasar. Las críticas ixiles van más allá: han invertido 37,8 millones de quetzales con su proyecto ‘Juguemos a la energía’; dinero con el que se podría haber contratado a 420 personas durante tres años. “Es una burla al sentido común y un proyecto racista y discriminatorio”, finaliza el documental. Lo que piden es energía porque la gran mayoría de las comunidades de los municipios de San Juan Cotzal, Nebaj y Chajul no disponen de luz eléctrica, y si la hay es de mala calidad. Todo apunta a que la construcción de la hidroeléctrica no solucionará el problema porque la electricidad se encuadra dentro del Proyecto Mesoamérica, antiguamente conocido como Plan Puebla Panamá. Según datos de la ONU, el Ministerio de Energía y Minas otorgó en 2011 cuatro licencias para la instalación de centrales hidroeléctricas en territorios indígenas, mientras que otras ocho se encuentran en trámite para su aprobación. Estas medidas se sumaron a más concesiones otorgadas desde 2008: 15 para proyectos hidroeléctricos, 18 para exploración y explotación de material de construcción y 33 para la exploración y explotación de metales y no metales. [6] Y es que fue en 2008 cuando Álvaro Colom presentó un proyecto para modificar la matriz energética en Guatemala. “Presentada como una propuesta innovadora, el anuncio gubernamental no hizo más que retomar y seguir los pasos de lo que inició la administración de Óscar Berger: transformar la matriz energética para la atracción de inversiones de capital fresco y cuantioso, fundamentalmente extranjero, hacia proyectos hidroeléctricos y plantas a base de carbón mineral. En esa relación entran los intereses y los capitales de las familias oligarcas y de los grupos económicos corporativos que vienen ensayando inversiones en la generación de electricidad”, escribió por aquel entonces la revista El Observador. [7] En el caso ixil también hay familias oligarcas, ya que la presa se construye en territorio privado, en la finca San Francisco del terrateniente y cafetalero Pedro Brohl, donde viven seis comunidades. La empresa encargada de la construcción es la israelí Solel Boneh International. “Si en realidad hablaran de necesidad de energía debería haber un cambio radical en las comunidades con lo que se está proyectando”, añade Baltasar. Reclaman el veinte por ciento de la energía y un resarcimiento anual de la empresa de ocho millones de quetzales durante los primeros veinte años de funcionamiento. A lo que Enel Green Power responde: “Las protestas de las comunidades locales no se han dirigido hacia la construcción de la planta en sí misma. Las reclamaciones han tenido siempre un perfil exclusivamente económico”. Mientras lees estas líneas las obras siguen su curso. Y las comunidades siguen alertando de la contaminación del agua, que los peces están muriendo, la tierra donde está la planta no es segura, con riesgo de inundaciones, deslizamientos e incluso terremotos. También sigue la lucha. El pasado 30 de abril, dos representantes ixiles estuvieron en la asamblea de accionistas de Enel en Roma. “Somos Comunidades y Pueblos Mayas con historia, valores y normas propias; buscamos una relación entre iguales. Tenemos derechos ancestrales sobre las montañas, los bosques y los ríos que producirán el negocio millonario de la energía eléctrica. Sin ellos el poder financiero no va producir energía ni ganancias millonarias”. [8] M. A. Fernández y J. Marcos / Marsella (Francia)
Publicado en Boletín OMAL, nº 58, agosto de 2012. Ver aquí. Notas [1] Enel es la mayor compañía eléctrica de Italia y es además propietaria de Endesa. Está presente en 40 países con más de 61 millones de clientes. [2] OIT: Convenio 169. ‘Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes’ [3] UNITED NATIONS HUMAN RIGHTS: ‘Observaciones preliminares del Relator Especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas’, S. James Anaya, sobre su visita a Guatemala (13 a 18 de junio de 2010). [4] ASAMBLEA GENERAL NACIONES UNIDAS: ‘Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre las actividades de su oficina en Guatemala’, Consejo de Derechos Humanos, 19º período de sesiones, 30 de enero de 2012. [5] ENEL GREEN POWER: ‘SUMANDO VOLUNTADES. Plan de Responsabilidad Social Corporativa’, Renovables de Guatemala S.A. Proyecto Hidroeléctrico Palo Viejo, Propuesta para discusión. [6] ASAMBLEA GENERAL NACIONES UNIDAS: Op. Cit. [7] EL OBSERVADOR: ‘Editorial. Generación de energía y megaproyectos’, Año 3, Número 16, diciembre 2008- enero 2009. [8] BLOG SAN FELIPE CHENLA: ‘En la Asamblea de Accionistas de Enel en Roma exigimos una relación entre iguales y respeto a nuestra dignidad y derechos’, 30 de abril de 2012.
HONDURAS: LA REVOLUCIÓN DE LAS PALMERAS http://brecha.com.uy/index.php/mundo/486-la-revolucion-de-las-palmeras ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EN 07 SEPTIEMBRE 2012 BY DANIEL VALENCIA CARAVANTES En el Valle del Aguán, en Honduras, campesinos organizados y armados se enfrentan con los guardias organizados y armados de los terratenientes en unas batallas por el control de las plantaciones de palma africana, un laberinto de palmeras que se extiende por todo lo ancho de la costa caribeña. Tres años y más de 60 muertos después, el conflicto se asemeja mucho a una guerra, y el Estado es apenas un observador silencioso en esta batalla entre dos frentes. El Valle del Aguán es una inmensa alfombra verde que atraviesa los municipios de Tocoa y Trujillo, en el Caribe hondureño. Es un paraíso agrícola en el que confluyen trasnacionales como la Standard Fruit Company, con sus furgones planchando día y noche la carretera Panamericana; poderosos terratenientes como Miguel Facussé, propietario de más de 16 mil hectáreas; un ejército de guardias privados para custodiar la carretera y las fincas; y más de 3 mil campesinos pobres y sin tierras. Hace tres años, en mayo de 2009, se expresaron aquí las profundas diferencias entre esos hombres y mujeres pobres y los terratenientes millonarios. En una revuelta pacífica y sorpresiva, un millar de campesinos ocuparon la planta El Chile, una de las procesadoras del aceite de palma africana de la Corporación Dinant, la empresa insignia de Miguel Facussé, uno de los hombres más ricos de Honduras. Esa toma generó pérdidas millonarias a Dinant, porque en un mundo con una creciente crisis energética los derivados del aceite de palma africana generan cada día millones de dólares en ganancias. El aceite de palma es el cuarto producto de mayor exportación en Honduras, y en los últimos diez años ha colocado al país en la lista de los diez principales productores del mundo. Pero más allá de lo económico, se impone el valor simbólico de lo que ocurrió hace tres años: por segunda ocasión en una década, los campesinos de esta zona del país entonaban un mismo cántico revolucionario. Exigían más tierras para los pobres a costa de quitar tierras a los ricos.
Doris Pérez y el resto de los [campesinos] que participaron en aquella primera toma de 2009 [de la estancia La Aurora, propiedad de Facussé] y en las que la han seguido desde entonces, están inspirados por otros que en el año 2000 tomaron por primera vez tierras en el Aguán. En aquel entonces, la región intentaba recuperarse de la devastación provocada por el huracán Mitch de 1998, que dejó inundaciones, ríos desbordados, puentes destruidos, derrumbes y muerte. Más de un millón de damnificados, 5 mil fallecidos y 8 mil desaparecidos. Honduras, el país más afectado por el huracán, tenía hambre y frío. Entonces de todos los rincones del país una masa de campesinos caminó hasta el Valle del Aguán, aquel que en otros tiempos había sido un edén de productividad agrícola, de empleo, de estabilidad, pero que para el nuevo siglo se había convertido en un intrincado sistema de compraventas, de cooperativas campesinas quebradas, estafadas, sobornadas. Todo eso lo sabían los campesinos, pero aun así las familias marcharon cargando machetes, una muda de ropa, animales de granja y niños. Decían que si la tierra alguna vez fue de los campesinos debía volver a manos de los campesinos. Decían que el Estado no los podía dejar morir de hambre. Se instalaron en las tierras del otrora Centro Regional de Entrenamiento Militar, el campamento en el que Estados Unidos entrenó en tácticas contrainsurgentes a los ejércitos de Centroamérica, hace más de 30 años, en los ochenta. Se instalaron y ya nunca se fueron. Luego de meses de negociaciones, los campesinos aceptaron asentarse en una porción de tierra lo suficientemente grande como para que ahora quepan ahí los cultivos, las edificaciones, y hasta la tercera generación de esos primeros colonizadores. Los campesinos de 2009, agrupados en el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (muca), emularon aquellas tomas pero les agregaron un nuevo matiz: se armaron. El entonces presidente de Honduras, Manuel Zelaya, intentó reaccionar y diluir el movimiento aceptando sus motivos, negociando entregas parciales de tierras y prometiendo soluciones futuras, pero el golpe de Estado que lo derrocó en junio de 2009 truncó cualquier posible acuerdo. El movimiento creció y se organizó. Para el primer semestre de 2010 eran 23 las plantaciones tomadas, en una operación que paralizó la producción en más de 20 mil hectáreas, el equivalente al área urbana de la capital del país, Tegucigalpa, o a casi cuatro veces la isla de Manhattan, en Nueva York. El 10 de diciembre 200 campesinos tomaron 950 hectáreas de la finca La Confianza; el 22 de diciembre cayó la finca San Isidro; en la madrugada del 26, Doris y sus compañeros tomaron La Aurora; el 5 de enero de 2010 cayó la finca Concepción... El gobierno de Porfirio Lobo, electo a finales de 2009 e instalado el 27 de enero siguiente, se encontró con un fenómeno desbocado y ya no pudo hacer mucho. Las tomas siguieron. El nuevo presidente apenas alcanzó a colocarse como intermediario entre los campesinos y los terratenientes, encabezados por Miguel Facussé, dueño de 12 de las 23 fincas tomadas. La intermediación sólo consiguió que los campesinos entregaran la mayoría de las tierras a sus actuales dueños y se instalaran en poco más de 4 mil hectáreas, a cambio de una promesa de compraventa, de remediciones y acciones jurídicas que definieran si era legal que un pequeño grupo de terratenientes tuviera tanta tierra en su poder. Así se desarrolló el conflicto: con el gobierno negociando con cada grupo por separado, y con los bandos enfrentados entendiéndose con las armas. Lo dicen los hechos. Lo dice el odio que ha crecido en estos tres años entre los dos bandos armados. Lo dicen los muertos que comenzó a cobrarse y que se sigue cobrando el conflicto del Bajo Aguán. ZONA DE GUERRA. Han pasado tres años desde las primeras tomas en el Bajo Aguán y el gobierno no ha resuelto nada. Aquí todavía suenan las balas y caen los cuerpos. La lista de asesinados supera, repito, los 60. La mayoría de las bajas son del lado campesino. Las autoridades no han hecho, repito, ni una sola detención. El terrateniente dijo hace dos semanas que los campesinos tienen que desocupar las 4 mil hectáreas en las que se replegaron mientras esperan que el gobierno haga algo que convenza a todos, que deje satisfechos a todos. Pero en estos días nadie entiende, ni siquiera el gobierno, por qué el terrateniente tiene tanta prisa. Los campesinos han respondido que de esta tierra sólo los sacan muertos. Por fin atravesamos La Confianza, el asentamiento campesino más organizado del Bajo Aguán, y nos topamos con la cerca que separa la finca San Isidro de las tierras a las que las gentes del muca llaman con mística revolucionaria “territorio liberado”. A la derecha está el sector de Sinaloa, con las instalaciones del Instituto Nacional Agrario y el camino hacia la finca La Aurora, ambas en manos de los campesinos. Enfrente, 50 metros detrás de la cerca que protege la finca San Isidro, sobresale una barricada.
Es un muro de sacos de arena levantado debajo de las palmeras. Parece que no hay nadie, pero igual nos sentimos observados. Tomamos fotos. Esta es “zona caliente”, tierra de sospechas, de paranoias. Enfrente tenemos el territorio que ocupan los hombres de Facussé. Vitalino nos invita a un café en un chalé ubicado en medio de los dos territorios enemigos. Bromeamos con que este lugar fue la Casablanca del Bajo Aguán, como en la película. Aquí, hace sólo un año, guardias y campesinos coincidían a la hora del almuerzo. Hoy se han acumulado demasiados odios como para que eso se repita. Aquí, en este Rick’s centroamericano, mientras su dueña prepara huevos fritos, calienta el café y hornea las tortillas, Vitalino nos cuenta de una campesina aguerrida, una líder del movimiento. Nos habla de Doris Pérez. *** A las 6 de la mañana del 5 de junio de 2011 Doris Pérez preparó cinco pollos que comerían su familia y sus amigos más tarde, en el almuerzo. Primero les torció el pescuezo. Luego los desplumó. Por último, les sacó las entrañas. Terminando estaba con el último animal cuando unos jóvenes le advirtieron que los guardias de la finca San Isidro hacían “una gran disparazón”. “Ahí que se maten ellos, nosotros no les estamos haciendo nada”, respondió ella. Los jóvenes le dijeron que por atenida le podía ir mal, y se marcharon. Media hora más tarde, cinco mujeres pasaron junto a Doris corriendo, espantadas. Cuando, intrigada, fue a ver qué pasaba al otro lado de la casa, que alguna vez funcionó como oficina gubernamental, a Doris se le aguadaron las piernas. Un grupo de guardias armados cruzaba la calle de tierra y estaba a punto de entrar al sector ocupado por los campesinos en el que desde un año antes vivía Doris. A gatas se metió a la casa y encontró a tres de sus cuatro hijos escondidos debajo de una cama. La mayor, de 11 años, que ya no cupo en el hueco, le dijo: “¡Hoy nos matan, mamita!”. Ambas se tiraron al suelo cuando la casa fue barrida por los disparos. Pasaron unos minutos hasta que el silencio que suele seguir a las balas logró convencer a Doris de que era hora de escapar. Uno de los pasillos internos de la casa conducía al patio, donde quedaron unos pollos sin plumas encima de una pila. Ahí reunió a los niños, que temblaban, y les dijo: “Primero Dios no nos pasa nada, pero tenemos que correr con todas nuestras fuerzas”. Les ordenó desfilar uno detrás del otro, lo más recto posible. Doris imaginaba que si corrían en grupo serían un blanco fácil. No habían avanzado ni diez metros cuando le dieron la razón los zumbidos de los disparos que caían a los lados de la fila, que zigzagueaba entre los arbustos. Cerca de la salida de la propiedad encontraron apretujadas, asustadas, congeladas, a las mismas que huyeron cuando se inició el ataque. “¡Levántense, que ahí vienen los guardias!”. Y entonces Doris sintió el balazo. Todavía siguió corriendo junto a sus hijos por unos minutos, hasta que uno de sus compas, que acudía en auxilio de quienes huían en desbandada, se le echó encima y la aventó al suelo. “¡Cuidado, muchacha!”, le dijo, antes de que ambos rodaran en la tierra, antes de que una bala zumbara justo donde ella estaba parada. Ese hombre, cree ella, le terminó de salvar la vida. El compa se levantó, tomó su fusil y se fue a repeler a los guardias. Antes de irse le dijo a otro que auxiliara a Doris, gravemente herida. Sólo entonces Doris se tocó el vientre y se manchó con su propia sangre; sólo entonces se dio permiso para ser débil. Sintió algo ácido en el estómago y vomitó. La bala había atravesado el celular que cargaba en la cintura, sostenido por unos apretados vaqueros, y se le había alojado en las entrañas. Ella cree que esa costumbre de cargar ahí los celulares le permitió sobrevivir. Ahí carga ahora su nuevo celular, cubriendo la cicatriz del disparo. *** Los guardias de los terratenientes tienen bien ganada mala fama entre los campesinos y entre las ong que velan por los derechos humanos en Honduras. En la semana del ultimátum de Miguel Facussé un grupo de estas ong instauró en Tocoa un juicio simbólico en el que se recogieron más de 15 testimonios que hablan de asesinatos, maltratos, desapariciones, persecuciones a manos de esos guardias. Asistieron cientos de
habitantes de las comunidades de la zona y de los asentamientos del muca. En la mesa de honor lograron sentar a un representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la oea. Cuando se inició el conflicto, los principales periódicos de Honduras, el gobierno y buena parte de la sociedad, cuando hablaban de la guerra en el Bajo Aguán se referían únicamente al terror que provocaban los “campesinos guerrilleros”. La violencia ejercida por el ejército de guardias armados que custodian las fincas de los terratenientes no encontraba espacio en ninguna portada ni en ningún discurso gubernamental. Si se les pregunta a las autoridades, casi siempre dicen que los guardias actuaron en legítima defensa. Tuvieron que pasar tres años y más de 60 muertos, la mayoría campesinos, para que éstos dejaran de ser víctimas de “la violencia” –así, en abstracto– de un país devorado por la delincuencia y con la medalla de tener la tasa de homicidios más alta del mundo. Ahora los periódicos comenzaron a preguntarse quién asesina a los campesinos del Aguán y a pedir reacciones a la Corporación Dinant, a la que los campesinos acusan de ordenar la mayoría de los asesinatos. Dinant se lava las manos. Le reclama al gobierno porque no logra poner orden en la zona. Hoy que le toca responder, cuando un campesino cae muerto o desaparece, la empresa de Facussé responde que no se dedica a la eliminación sistemática de personas. Los familiares de estos campesinos no le creen a la Dinant. Si no hubiera tanto en juego, las muertes en el Bajo Aguán quizá hubieran significado poca cosa en Honduras, el país más violento del mundo. Su tasa de homicidios en 2011 fue de 82 cada 100 mil habitantes, y diluidos en esas cifras los asesinatos por este conflicto bien podrían pasar inadvertidos. Pero lo que ocurre aquí importa. Están en juego millones de dólares representados por miles de hectáreas agrícolas cultivadas con palma africana. Y está en juego un proyecto político. En 2009 se expresaron aquí las profundas diferencias entre Manuel Zelaya, un presidente que se salió del molde de las elites hondureñas, y la poderosa clase empresarial del país. Es curioso que para entender el conflicto del Bajo Aguán haya que revisar el papel de un antiguo terrateniente convertido en político y derrocado con un golpe de Estado. En junio de 2009 Zelaya, un finquero hijo de finqueros de la región ganadera de Olancho, había dado la espalda al ala tradicional del Partido Liberal, que lo llevó a la presidencia, y se había convertido en aliado del presidente venezolano Hugo Chávez. También se había revelado como un defensor populista de las causas campesinas en Honduras. El 17 de junio de 2009, en una reunión con un millar de campesinos del Bajo Aguán, realizada en la ciudad de Tocoa, Zelaya lanzó una bomba para el sector político empresarial del país: prometió remedir las tierras de los terratenientes y entregar los excedentes que estuvieran fuera de la ley, junto a otras tierras ociosas, a unos 100 mil campesinos que reclamaban suelo cultivable. Los líderes del muca que participaron en la firma de ese acuerdo no pudieron ser más felices. Zelaya movió hilos en el Congreso y aprobó el decreto que haría realidad sus promesas. El conflicto del Bajo Aguán parecía solucionado. Pero la alegría campesina duraría muy poco. Once días después de esa promesa, el domingo 28 de junio de ese mismo año, el ejército, tras conspirar con la elite económica del país y con la mayoría del Congreso, sacó a Zelaya de su casa en plena madrugada y lo subió a un avión con destino a Costa Rica. Allá llegó exiliado el presidente derrocado. Allá se bajó de un avión, vestido en pijamas. “Eso nos hizo entender que había que actuar por la fuerza, dado que el sistema estaba colapsado. No había otra salida”, dice hoy Jhony Rivas, uno de los líderes políticos del muca y el negociador en la mesa del gobierno de Porfirio Lobo, que tres años después todavía intenta solucionar el conflicto. ¿Qué pasó en el Bajo Aguán tras el golpe? Hasta agosto de 2009, dos meses después del golpe, los campesinos no hicieron nada. Se sumaron al Frente Nacional de Resistencia Popular (fnrp), un movimiento que abrazaba a un sinnúmero de gremios, ong y asociaciones que iban desde defensores de derechos humanos, maestros, sindicalistas, estudiantes, obreros, políticos y campesinos opuestos al golpe de Estado. El fnrp era una nueva izquierda visible, y quería el regreso de Zelaya. Para agosto de 2009 ya era evidente que no lo lograría. Entonces los campesinos se decidieron a actuar. “Si algo estalla, va a estallar en el Bajo Aguán. Allá hay comunidades entrenadas, comunidades con armas”, nos dijo aquel agosto un activista beligerante del fnrp en Tegucigalpa. Este activista, en esa época, era uno de los encargados del sistema de comunicaciones, tenía contactos con la mayoría de los líderes de esa resistencia. Tres años después, en el Bajo Aguán hay una guerra entre dos frentes: los campesinos y los guardias de los terratenientes, y el Estado es apenas un testigo silencioso de lo que aquí está ocurriendo.
HONDURAS: CIUDADES MODELO, NEOCOLONIALISMO Y POLÍTICA VERNÁCULA Ricardo Arturo Salgado ALAI AMLATINA, 12/09/2012.- La situación política hondureña se vuelve cada día más complicada; la dramática situación que afecta a casi tres cuartos de la población, es matizada por una agenda política llena de sortilegios que buscan desviar la atención de las personas, y atraer los famosos votos. La existencia de una fuerza popular de gran envergadura en el ambiente político, ha cambiado drásticamente la forma en que se formulan los argumentos, al tiempo que se multiplican rápidamente las interpretaciones particulares de la realidad, aumentando el sectarismo y arrinconando el pensamiento que es relegado a segundo plano. La derecha hondureña presenta una brecha que bien podría tener signos de una falta de acuerdo entre poderosas fuerzas en el ámbito pre electoral de Estados Unidos. El presidente del Congreso, Juan Orlando Hernández, luce como una pieza esencial para la continuación de la política neoliberal que forzó el Golpe de Estado, de la que la ultraderecha local parece distanciada (en una dirección radicalizada), quizá por su estrecha relación con la reacción cubana de Miami, que a la sazón se enfrenta ante una inminente nueva derrota en noviembre. La historia de las ciudades modelo ocupa la agenda del candidato Hernández, la que podría costarle caro, especialmente después de que, jugando torpemente a ser el más vivo, se ha llevado de encuentro al académico Paul Rommer, padre de las charter cities y aspirante a reemplazo de Friedman en el camino de reproducción del capitalismo. Además, el tema no cuenta con el apoyo de toda la derecha criolla, que aún no entiende cómo puede salir beneficiada de un proyecto que a todas luces margina un amplio sector de la burguesía. La edificación de una ilusión desarrollista a partir del concesionamiento de la soberanía nacional, no es un proceso ajeno a las clases dominantes hondureñas, que históricamente fueron siempre proclives a entregar grandes privilegios al capital transnacional a cambio de las dadivas de este; el elemento novedoso en el proceso es el rechazo militante contra esta nueva forma de colonialismo proveniente de sectores sociales, y del Partido LIBRE, que conforman la oposición de la mayoría del pueblo hondureño. En la explicación de su retiro, Rommer dice, entre otras cosas, que su contrato no ha sido publicado en el periódico oficial (requisito para que adquiera fuerza de ley) debido a un recurso de inconstitucionalidad irresuelto en la Corte Suprema de Justicia contra este proyecto. Además, alega que se ha desnaturalizado el proyecto original, y que no es tan claro el concepto de “ciudades privadas” que maneja el gobierno de Honduras. Asumiendo que la sala de los constitucional vote uno de los dos recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Regiones Especiales de Desarrollo (así se llama la ley de ciudades modelo), debido a la presión de los cabildeos del presidente del legislativo, la decisión pasaría al pleno de la Corte, donde la ultraderecha conserva un gran poder, que podría al menos demorar su fallo hasta que pasen las elecciones, tiempo en el que decidirían si el asunto les conviene o no. Por otro lado, de los alegatos de Rommer, se puede inferir que la ultraderecha hondureña, agrupada en el sector reaccionario que encabezó el golpe de estado de 2009, evalué la forma en que se puede beneficiar a todos sus actores, lo que explicaría el giro a las “ciudades privadas”. Tampoco debe desestimarse el papel que juegan en la decisión final actores como el crimen organizado y el narcotráfico, a los que les conviene una idea “modificada”del planteamiento de Rommer, y sin los controles transnacionales de este (o previamente acordados con este, lo que pondría en precario su condición de académico). Hasta la fecha, la mayor limitante que han tenido para elaborar mejor sobre las ciudades modelo ha sido justamente el hecho de que Honduras sería un laboratorio para las mismas; como tal, el proyecto de Rommer no existe en la práctica, aunque se invocan ejemplos, asiáticos principalmente, que están atados a
sendos procesos históricos que nada tienen que ver con la realidad hondureña. La falta de aplicación práctica, ha provocado, como es natural, la ausencia de desarrollo teórico, y, por lo tanto, del tan preciado material de mercadeo para vender esta ilusión; tanta es la necesidad por validar esta teoría que Rommer corre hacia Honduras para que sea su conejillo de indias, una vez que se ha consumado el golpe de estado que postra la economía de este pobre país. El neoliberalismo se encuentra en una crisis profunda; las ciudades modelo son una propuesta para encontrar la salida que permita al capitalismo mutar a una nueva forma, en la que los únicos Estados Nación posibles son aquellos que pueden defender por la fuerza su existencia, todos los demás son candidatos al desmembramiento. En cualquier caso, para los países atrasados como Honduras, ninguna mutación del capitalismo es conveniente, pues en ello va su propia existencia. Muchos piensan que cualquier cosa es válida si trae desarrollo y riqueza, pero está claro que si estos siguen generándose bajo el mismo patrón de distribución, las oligarquías, junto con la impunidad y la injusticia que las soportan, seguirán fortaleciéndose, mientras las divisiones de los seres humanos que entran dentro del ciclo de la pobreza seguirán multiplicándose; los resultados de esta lógica están a la vista de todos. Si somos razonables, no necesitamos el bono diez mil (aunque para ser médico, ingeniero, profesional universitario si se ocupa según los candidatos del Partido de Gobierno) para entender que este proyecto es una salida descabellada, tomada irresponsablemente, y que ya muestra rasgos de la clásica corrupción que usualmente ha impregnado todas las iniciativas que nos han impuesto en el pasado. En términos generales, podemos decir que nuestro análisis y el debate no deben dirigirse tanto a las bondades que podría o no traer este proyecto; ya no se trata solo de desarrollarnos, sino también de cómo nos desarrollamos. En ese plano, nos daremos cuenta de que, para construir un futuro diferente debemos terminar con la idea simplista de “que todas las cosas tienen su lado bueno y su lado malo”. Este es un proyecto neocolonial, que en Honduras se aprovecha de la voracidad y la torpeza de una clase política analfabeta que ni siquiera se ha dado cuenta que arrastra hasta un amplio sector de la clase dominante a un destino fatal. Al final, la lucha formidable del pueblo organizado tiende a convertirse en una fuerza decisiva en este proceso crucial, y la subsistencia del Estado nación, depende mucho de la presión popular que debe multiplicarse día a día, y adoptar todas las formas posibles. Incluso ante la eventualidad de que este proyecto llegue a concretarse por la fuerza, el pueblo hondureño deberá luchar hasta la derrota definitiva del mismo. Muchas veces se ha utilizado el ejemplo de Guantánamo en Cuba, argumentando que ni siquiera la revolución pudo sacar a los gringos de territorio cubano, pero se ha omitido el hecho de que ni el pueblo ni el gobierno cubanos han renunciado nunca a la soberanía sobre esta parte de su territorio, ni lo harán hasta que el mismo vuelva al control soberano de Cuba. La historia es siempre cambiante, dinámica, lo único que los pueblos no pueden hacer es renunciar a su condición de protagonistas. Sin duda hay que luchar en todo momento, encontrar vías para dar la lucha, pero también es importante tener consciencia de las fuerzas y los intereses que juegan en cada momento. - Ricardo Arturo Salgado es investigador hondureño. URL de este artículo: http://alainet.org/active/57912
EL SALVADOR ENFRENTA DIARIAMENTE EL PODER DE LAS MARAS Publicado el 9/10/12 • en el tema El Salvador • Visitas 227 , 81 en este día • Imprime este Artículo http://www.contrainjerencia.com/?p=53147
LA OPINION, Los Angeles / En San Salvador, la policía informa que hay unos 10,000 miembros de las pandillas Barrio 18 y de MS-13 en la cárcel. El resto está en las calles y mantienen un fuerte control en los vecindarios pobres del país, entre ellos el poblado cercano de Las Colina, donde se encontraron los cinco escolares. En Mejicanos, inmediatamente fuera de la capital de San Salvador, los mensaje de graffiti en las calles anuncian que la pandilla MS-13 es “el poder”. Todo aquel que entra a la pandilla debe obedecer sus reglas. Las pandillas rivales se mantienen alejadas y la policía solamente se aventura a ingresar en estos lugares con la ayuda de equipos especializados y durante la noche. Una vez que la persona ingresa, los pandilleros salen de su escondite. A los que se reconoce se les permite la entrada. Se rodea a los extraños, se los registra e interroga, luego se les ordena que paguen para seguir adelante. “Para poder vender sus productos, los tenderos deben pagar una tarifa mensual. Si lo hacen, sobreviven, pero siempre los están observando”, afirma Juan Escobar, vendedor de refrescos. “Si quieren refrescos, hay que dárselos, de lo contrario se enfadan”. Los vecinos afirman que hay menos asesinatos pero que la sensación de miedo continúa dominando las calles. “Sí, es cierto que algunos asesinos cayeron, pero nos preguntamos cuánto durará la tregua”, señaló Domitila Martínez, de 53 años, vendedora callejera de Quezaltepeque, una de las áreas de mayor actividad pandillera, ubicada a unos 30 kilómetros al noreste de San Salvador. “No puedo hablar mucho, podrían matarme; ustedes no saben cómo son. Nosotros, los civiles, nos encontramos atrapados entre las pandillas y hemos aprendido a sobrevivir”. Según la tregua, los cabecillas de las pandillas que están encarcelados con sus miembros pueden recibir ‘visitas íntimas’ en la cárcel, tienen TV plasma en las celdas y se comunican libremente con el mundo exterior. Joel Nehemias Escalante Quevedo, alias “La Rata”, es uno de los cabecillas de la pandilla Barrio 18 y AP lo entrevistó en la cárcel de Quezaltepeque en San Salvador. Dijo que la idea de la tregua surgió después de que 13 personas murieran cuando los miembros de MS-13 comenzaran a disparar contra un autobús y luego lo incendiaran. La violencia estaba escalando a niveles incontrolables, dijo, “porque nuestra gente anda por las calles sin control alguno”. Los informes sobre la tregua en El Salvador hicieron que Barrio 18, que opera tanto en Guatemala y Honduras, se pusiera en contacto con sus compañeros en El Salvador, con la intención de obtener un acuerdo semejante. “Lo que hicieron en El Salvador es bueno y estamos buscando replicarlo”, dijo un pandillero que se encuentra en una cárcel de alta seguridad en Tegucigalpa. Pidió que no se usara su nombre por temor a las represalias. Los críticos de la tregua afirman que no les causa sorpresa el interés de los pandilleros, ya que les permite a las pandillas a consolidar su poder dentro de las cárceles. Poco después de aceptar la tregua, las pandillas declararon las escuelas “zonas de paz” y prometieron no reclutar en esos lugares.
Oscar Luna, procurador general de derechos humanos, dijo que hubo un descenso en la cantidad de estudiantes asesinados. Hasta el 22 de junio, la Policía Civil Nacional informó que hubo 41 estudiantes asesinados, en comparación con 74 casos durante el mismo período en el año 2011. “La violencia todavía afecta a la sociedad a un nivel alarmante, particularmente a los niños, adolescentes y jóvenes”, señaló Luna. Las leyes salvadoreñas prohíben publicar los nombres de las víctimas de violencia que son menores de edad, por lo tanto, los niños encontrados en la fosa común fueron identificados solamente por su primer y segundo nombre: Kevin Alexis, 15; Jonathan Alexander, 16; José Roberto,16; Fernando Alexander, 18; y Jonathan B, 18. Los últimos dos eran hermanos y fueron vistos por última vez saliendo de la Escuela Unión Centroamericana por la tarde, en una zona de mucha actividad en el vecindario de Santa Tecla, ubicado al oeste, en las afueras de la capital, informaron las autoridades. Las puñaladas múltiples que sufrieron en las manos y brazos sugieren que intentaron defenderse, dijo José Miguel Fortín, director del Instituto de Medicina Legal. La autopsia también determinó que las víctimas habían sufrido golpes en el cuello, cabeza y cuerpo, afirmaron las autoridades. “Nunca pensé que mi hijo terminaría así”, lloraba una madre, mientras se sentaba junto a la fosa común en una colina. “Tenía grandes expectativas para mi hijo, iba a estudiar y a tener una vida mejor. Nunca tuve problemas, era un chico bueno”. Se negó a dar su nombre por miedo a las represalias de la pandilla. “No entiendo a esta gente”, dijo. “Son unos bestias”.
EL SALVADOR PARTIDOS DE DERECHA SE ACUSAN DE LA COMPRA Y VENTA DE CURULES Felipe V. Ortiz Rebelión http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155737 Los dos principales partidos de derecha ARENA y GANA, han abierto una serie de acusaciones y contraacusaciones de compra de voluntades legislativas, a un año y medio de que se celebren las elecciones presidenciales. GANA, nacido de una división de ARENA, es manejado bajo la mesa presuntamente por Tony Saca, ex Presidente de la República en el periodo anterior y expulsado de su partido por contravenir al grupo dominante del ex Presidente Alfredo Cristiani. Este último líder arenista, fue el iniciador de la ola privatizadora de la banca, comunicaciones, pensiones, energía; del TLC firmado sin debate público y la dolarización de la economía, así como altos niveles de corrupción. Todo ello consumado en 20 años. Después de la derrota presidencial en el 2009, ARENA considerado un partido de los más sólidos ideológicamente desde su fundación por Roberto D´Abuisson (señalado por la Comisión de la Verdad de comandar el asesinato de Óscar Romero, Arzobispo de San Salvador) vio impávida la salida de una docena de sus diputados. Estos formaron enseguida a GANA, que se fortaleció con el transfuguismo de otros partidos pequeños de derecha.
El peor mensaje que está enviando ARENA, ganador legislativo este año, es su casi paranoico temor de que entre sus nuevos diputados encuentren irresistible el “venga, venga” de GANA. Por ejemplo, recién electos fueron obligados o persuadidos a firmar un pagaré, confirmado por algunos de ellos mismos a medios de comunicación, por cerca de medio millón de dólares como una fianza de que se mantendrían como arenistas. Ahora que se publicaron en los diferentes medios, las acusaciones de la compra de diputados por GANA, fueron nuevamente obligados o persuadidos a firmar una “carta de lealtad”. La intención es amarrar a seis diputados que podrían cerrar sus computadoras portátiles para pasarse a la bancada de GANA Por qué y para qué Un hecho histórico es que la derecha de los años 80, de los escuadrones de la muerte, de la guerra contrainsurgente apoyada por el grupo de Miami y Estados Unidos, entre otros, ya no tiene razón de ser. Negoció la paz con el FMLN en 1992 y aprovechó la toma del poder político para llenar la copa del Consenso de Washington. Un pelo en la sopa es que la propiedad de empresas estatales que pasaron a manos privadas dejó sectores importantes por fuera. Ahora, esas empresas están casi todas en manos extranjeras. Una doble identidad fue conformándose. La más reciente considera que el COENA, máxima dirigencia de ARENA, “huele a ciprés”. Esta es una forma figurada en El Salvador que significa decadencia, cerca de la muerte, porque las coronas fúnebres se hacían de ramas de cipreses, con su olor penetrante. Tony Saca, proveniente de los bajos escalones sociales, de locutor deportivo pasó ser propietario de radios y luego a líder de los grandes empresarios, ANEP, quien lo metió directa o indirectamente como candidato presidencial. Él representaba la otra derecha. Promueve una “tercera vía que puede llegar a cuarta”, y si es posible, la terminación de ARENA. Tony está demasiado joven para sentir el movimiento de sus vísceras por los momentos de la guerra y no se siente comprometido con los arenistas que hicieron personal el patrimonio nacional en el pasado. Su pragmatismo, o el de GANA, los llevó a aliarse con el Frente en la Asamblea Legislativa cuando recientemente la Sala de lo Constitucional desmanteló la Corte Suprema de Justicia, basados en sentencias “tóxicas” por su potencial de crear desestabilización en el país. Es decir, la ideología de los años 80 se ve como “retro”, cuyo himno anuncia con sangre el fin del comunismo en El Salvador. Pesan sobre Saca sospechas de corrupción, supuesta fuente de la compra de diputados. Pero la Corte de Cuentas saliente, no de buena reputación para todo mundo, le extendió el finiquito de funcionario probo. ¿Qué puede lograrse con el transfuguismo de algunos diputados de ARENA a GANA? En primer lugar, GANA tendría más peso como aliado en la elección de funcionarios como el Fiscal General y otros que controvertidos magistrados han declarado inconstitucional. En cuanto a ARENA, perdería la capacidad de veto. Segundo, divorciado de todos los partidos de derecha y teniendo como único aliado coyuntural al partido de la social democracia (un diputado), reduciría su papel al de crítico pero sin poder influir en la aprobación de leyes. Fuera del golpe moral que esto significaría en las elecciones presidenciales. Saca provoca temor sin declararse miembro o candidato Es una guerra sicológica. Ahora algunos políticos comentan con sorna. ¿Es que ARENA exagera y le tiene miedo a la Siguanaba? Desde hace siglos, la mayoría de salvadoreños ha creído en leyendas de origen indígena como la de la Siguanaba. Una bella mujer, que lavaba su ropa en el río al atardecer. Los hombres de caballo encantados por la belleza, se acercaban para “tunantearla” (cortejarla). Luego esa lindísima mujer se convertía en un espanto y los hombres perdían la razón. O en serio, ARENA tendrá información confidencial, encuestas privadas, que muestran en bajada electoral a Norman Quijano, quien en su primer discurso como candidato presidencial amenazó con quitar los beneficios a los escolares de las zonas pobres.
Lo cierto es que el ex locutor deportivo Saca, sigue negando su afiliación a GANA y menos aun, su intención de convertirse en candidato presidencial, lo cual –lógicamente- enfurece más a los arenistas.
GOBIERNO DE EL SALVADOR ENFRENTA EL CHANTAJE DEL FMI Publicado el 9/09/12 • en el tema El Salvador • Visitas 150 , 150 en este día • Imprime este Artículo http://www.contrainjerencia.com/?p=53066 ROBERTO FLORES – Las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno salvadoreño se han visto atrapadas en el dilema que enfrentan los países que acuden a esa institución: aceptar las rigurosas metas fiscales propuestas por el FMI o enfrentar unas finanzas públicas insostenibles sin el respiro que permite la contratación de deuda. Según el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, la propuesta de bajar de $900 millones a $700 millones el déficit fiscal del país, hecha por el FMI para reactivar el Acuerdo Precautorio con el gobierno salvadoreño, resulta ser “una meta muy drástica para todos los salvadoreños”. “Bajar de $900 a $700 millones cualquiera lo sentirá ahora, porque ajustar eso significaría tocar el bolsillo a los salvadoreños”, aseguró. De acuerdo a Cáceres, el ajuste en las finanzas públicas que el actual gobierno ha realizado desde que llegó al poder, ha significado una disminución de $1.500 millones a $900 millones; pero esto no ha sido percibido por la población, pues en la medida que se reduce el déficit también se ha venido reduciendo el gasto en forma gradual. “Ese es el dilema grande que tenemos con el Fondo, no es un problema grande de cumplimientos de metas. Es un problema que de aquí en adelante cualquier esfuerzo va a implicar de veras un sacrificio para la población, muchos de ellos van a ser necesarios”, señaló. El Acuerdo Precautorio, cuya reactivación está atada al cumplimiento de las metas fiscales propuestas por el FMI, permitiría al gobierno de El Salvador acudir a un préstamo de cerca alrededor de $750 millones en caso de presentarse una situación de falta de liquidez financiera.
GUERRA SIN ARMAS EN EL MERCADO EUROPEO Lunes, 10 Septiembre 2012 http://www.contrapunto.com.sv/coyuntura/guerra-sin-armas-en-el-mercado-europeo Ratificar Acuerdo de Asociación con UE supone ir a una batalla sin estar armado Por Roberto Flores SAN SALVADOR - Roberto Góchez y Melissa Salgado, economistas y académicos de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, concluyeron en 2010 una investigación que los ha llevado a una conclusión definitiva: la competencia en el mercado libre es una guerra, y los acuerdos comerciales para liberalizar las economías sepultan las trincheras. La investigación de ambos economistas inició con los rumores de la firma de un nuevo tratado comercial, esta vez como parte de un acuerdo más amplio con una de las regiones con mayor flujo comercial en el mundo, Europa. El tratado comercial entre ese continente y la región centroamericana ya cuenta con una estructura corporal tras la firma, en junio pasado, del Acuerdo de Asociación (AdA) por parte del bloque de países de la Unión Europea y Centroamérica, incluyendo El Salvador.
Pero el AdA aún necesita el aliento de vida, dado por la ratificación del acuerdo en los congresos de cada uno de los países firmantes, antes de ponerse en marcha. Previo a la llegada de ese momento, el AdA es blanco de críticas de quienes, como Góchez y Salgado, opinan que se está entrando a una guerra en condiciones de desventaja. Pero hay quienes también opinan que quedarse fuera de la lógica de libre comercio que contagia al mundo perjudicaría a economías como la salvadoreña. Ambas posturas fueron enfrentadas en un debate organizado recientemente por la Fundación Friedrich Ebert, en el cual participaron los economistas de la Universidad Centroamericana. Hasta el 2010, Góchez y Salgado pasaron estudiando durante largas horas las variables comerciales entre El Salvador y Europa. Los resultados de esas jornadas fueron sintetizadas en un estudio en el que aseguran que la estructura productiva del país es el flanco débil de la economía salvadoreña en la guerra del libre comercio con la región europea. De acuerdo a Salgado, el espíritu de libre mercado que anima el acuerdo comercial del AdA (que también incluye un acuerdo de tipo político y otro de cooperación), contrasta con muchas realidades reveladas a través de corrientes críticas en el estudio de la economía. “Para el caso en el AdA se aplica una noción de competencia perfecta, de una competencia estática donde las empresas son tomadoras de precios, no hay lucha de mercados. Se trata de una competencia estática”, dijo Salgado. Pero “la competencia a la que se ve sometida la unidad productiva en el libre mercado es una competencia voraz, entre rivales, una competencia por el dominio de la mayor cuota del mercado posible”, añadió. La débil estructura productiva del país, que le impide permitirse las condiciones como para ser competitiva, resulta ser la principal desventaja de El Salvador al enfrentarse a la industria del mercado europeo, aseguraron ambos economistas. La situación, dijeron, se agrava al considerar que el AdA dota de una herramienta adicional a Europa con la que no ha contado hasta el momento en su relación comercial con la región: la desagravación arancelaria en las aduanas de El Salvador y Centroamérica a los productos europeos. En efecto, hasta el año pasado El Salvador comerciaba con los países miembros de la Unión Europea bajo un sistema de preferencias arancelarias (denominado SGP) con el cual los europeos disminuían de forma unilateral los impuestos a las importaciones de Centroamérica, brindando una tasa arancelaria menor a la utilizada por Europa para comerciar con otras potencias industrializadas, como Estados Unidos y Japón. “La Unión Europea en ese sentido otorgó ese reconocimiento de asimetrías, que va a desaparecer una vez firmado el AdA (…) Con el AdA se elimina esa lógica preferencial que tiene Centroamérica, y en este sentido entonces se elimina cualquier posibilidad de no reciprocidad para la región”, señaló Góchez. De hecho, según estos economistas, antes de que se comenzara a negociar el AdA con le Unión Europea, El Salvador ya recibía un trato de preferencias arancelarias de la mayoría de los productos exportados a esa región. El AdA, aseguran, serviría para que Europa comience a recibir ese mismo trato por parte de El Salvador y los países centroamericanos. De acuerdo a Salgado, para 2009 más del 90.54% de los productos
De izquierda a derecha: Roberto Góchez y Melissa Salgado salvadoreños que van hacia Europa contaban con arancel cero bajo el esquema preferencial. “¿Qué es lo que se está negociando si en realidad nosotros ya teníamos ventajas en cuanto a acceso al mercado con la Unión Europea?”, planteó la economista. Problemas estructurales Góchez se vale de los datos provenientes de la relación comercial de las últimas décadas entre El Salvador y Europa para predecir el futuro del país en lo que denomina “guerra comercial” con el viejo continente. Según el economista, durante las últimas dos décadas ha ocurrido un progresivo deterioro del saldo comercial global y manufacturero de El Salvador con la Unión Europea. Para 2011, la balanza comercial entre el país y Europa reflejó un total de $318.5 millones en exportaciones de El Salvador al viejo continente, mientras que los países europeos exportaron al mercado salvadoreño cerca de $635.8 millones. Un déficit para El Salvador de alrededor de $317 millones. Ese saldo deficitario, según Góchez, ha ido aumentando en detrimento de la economía salvadoreña desde que esta se liberalizó tras ser aplicadas las recetas de libre mercado allá por 1990. De hecho, en las pocas ocasiones en las que El Salvador se ha colocado en una posición de superávit en la balanza comercial con Europa ha sido en las décadas previas a esa liberalización, y específicamente en los productos del sector agrícola. “Por el 2009 estábamos deficitarios prácticamente con todos los países de Europa”, aseguró Góchez. “El déficit manufacturero va acreciendo creciendo hasta que supera el endeble superávit agrícola”, añade. El economista afirmó incluso que El Salvador, desde 1994 hasta el 2009, sólo mantiene superávits con la Unión Europea “menos de 100 productos de 5.000 posibles”. “Si ponemos a todo el mundo, incluyendo a los principales socios en Centroamérica, resulta que El Salvador ha tenido superavitarios alrededor de 400 productos de 5.000 posibles”, añade. La poca diversificación de la oferta exportadora del país resulta ser una desventaja del país frente a la potencia exportadora europea, dice Góchez. Y a esto añade los altos precios de los bienes y los costos de producción de los sectores productivos de El Salvador. “Desde el 1990 al 2008, lo bienes salvadoreños se habían encarecido respecto a los europeos en un 40%”, asegura. “Los costos de producción se habían incrementado en un 30% respecto a los europeos desde 1990”, añade. Estas deficiencias estructurales, según el economista, han llevado a que los empresarios salvadoreños, bajo el esquema de liberalización del mercado, “recurran a la erosión de los salarios como una forma de competir”. “¿Qué podemos esperar con esas desventajas de El Salvador, en diversificación exportadora y en evolución de costos y precios? Pues lo que hemos obtenido en estos 20 años”, dice Góchez.
“No precisamente la liberalización económica nos lleva o nos trae beneficios, sino todo lo contrario, también nos puede perjudicar en términos de estructura productiva”, añade Salgado. El estudio de ambos economistas es claro al referirse al acuerdo comercial contenido en el AdA con la Unión Europea: este pondrá en el mismo plano a competidores con diferentes capacidades productivas, lo cual puede generar una presión hacia destruir sectores productivos del país, hacia que esos sectores se salgan de su actividad económica y que lleve a muchos sectores de capital a que se vayan incluso fuera del país. “Nuestra valoración con el AdA es que no es el esquema convenientes para seguir avanzando, sobre todo si tenemos un gobierno de izquierda o progresista que pretende tener resultados diferentes es términos de empleo, en términos de desarrollo del país”, asegura Góchez. Globalización inevitable Pero la visión de que el acuerdo comercial del AdA agravaría la situación de los sectores productivos del país no es compartida por algunos funcionarios gubernamentales. Ese es el caso de Carlos Alberto Moreno, director de Política Comercial del Ministerio de Economía de El Salvador. Si bien Moreno reconoce que existe una balanza comercial deficitaria con Europa y otras regiones del mundo, es de la opinión que la ratificación del AdA “no resuelve ni agrava esa situación”. “El 90% de la oferta exportable del país la constituyen 100 productos, y es precisamente eso lo que hace que tengamos ese déficit comercial (…) Decir que el procesos de liberalización del mercado afecta esa situación no es cierto”, asegura. “Eso hace que tu proceso de liberalización no sea el mecanismo de desarrollo que esperabas, y estoy claro de que ese proceso de liberalización se dio demasiado pronto y sin haber preparado las bases para ir a competir”, añade. De acuerdo al economista, el problema radica en que el proceso de globalización que enfrenta el mundo no se detiene a esperar a que países como El Salvador adecúen sus estructuras productivas a las exigencias competitivas del mercado internacional. De hecho, Moreno advierte que no ratificar el AdA sería contraproducente para la economía salvadoreña, pues la negociación de ese acuerdo supuso el fin del sistema de aranceles preferenciales que la Unión Europea mantenía unilateralmente con El Salvador hasta 2011. “El país exporta $317 millones a Europa (…) Pregunto: Dado que se estaría en riesgo de no consolidar ese trato preferencial (con la ratificación del AdA, ¿estaríamos dispuestos a incurrir en el riesgo de no tener este nivel de exportación y que el déficit, en lugar de ser del monto que es, sea más grande?”, sostuvo el director de la política comercial salvadoreña. “Estoy de acuerdo en que el problema es estructural, pero no se debe a que has firmado un acuerdo, se debe a que no hemos desarrollado una estrategia productiva que nos permita enfrentar una realidad que está ahí, nos guste o no nos guste (…) El comercio lo queramos aceptar o no es lo que permite que el sistema funcione”, agrega. Es una visión que el economista coautor del estudio sobre el acuerdo comercial del AdA, debatido en la Fundación Friedrich Ebert, no comparte. Según Góchez el esquema de liberalización no es la única opción para enfrentarse al comercio mundial. Señaló que los países que han tenido éxito en los últimos años “no aplican el esquema liberalizador a ultranza”, más bien recurren a esquemas de comercio regulado, como en el caso de China, la tercera economía mundial.
El economista sugiere que se negocien tratados comerciales en los que se consideren las asimetrías de las estructuras productivas de las partes firmantes, algo que requiere del consenso de todos los países inmersos en el mercado global. “El Salvador solo no tienen la respuesta, de él solo no depende que podamos negociar acuerdos sobre la base de la no liberalización total”, asegura. Mientras eso sucede, Góchez insiste en que ratificar el AdA es como ir a la guerra sin las armas adecuadas. “La competencia es una guerra –asegura–. El símil no es una maratón en las olimpíadas donde nadie normalmente muere, sino que es una guerra, donde hay destrucción, donde hay ganadores, donde puede haber empate, donde hay perdedores, pero es una guerra”.
EL SALVADOR, DENTRO DE UNA “REVOLUCIÓN MAYOR” Lunes, 10 Septiembre 2012
EL INTELECTUAL CUBANO LUIS SUÁREZ ANALIZA EL PRESENTE Y EL FUTURO EN AMÉRICA LATINA POR GERARDO ARBAIZA http://www.contrapunto.com.sv/politica/el-salvador-dentro-de-una-revolucion-mayor SAN SALVADOR – La vieja y bien conservada casa donde se encuentra el Centro Nacional de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (CENICSH), recibiría el pasado miércoles a un destacado invitado, para sostener un conversatorio con educadores y profesionales de otras ciencias sociales, para desglosar un tema que en principio se escuchaba bastante amplio: “Problemas actuales de América Latina y el Caribe”. Sin la pompa con la que son anunciadas las conferencias de sociólogos e intelectuales traídos por instituciones privadas, la veintena de asistentes que aguardaban en un ancho corredor al interior del CENICSH, aguardaban con atención las palabras de uno de los más importantes estudiosos de la realidad latinoamericana, quien por primera vez pisaba suelo salvadoreño. A la hora pautada se le podía ver a Luis Armando Suárez Salazar (Cuba, 1950), a la entrada de la casa, departiendo con jóvenes y no tan jóvenes como si los conociera de años, mientras compartía las experiencias vividas en El Salvador en sus primeros dos días de estadía. Este académico oriundo de Guantánamo, tiene a su haber más de ciento treinta artículos y ensayos, además de haber contribuido a la producción de cinco decenas de libros; estos trabajos referentes en su mayoría al proceso histórico en Latinoamérica y la injerencia de los Estados Unidos. Aun cuando era su primera vez en El Salvador, Suárez se place de haber conocido a dos referentes de la lucha social salvadoreña: El líder histórico del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Schafik Handal y el poeta Roque Dalton García; a la vez que dice ser un seguidor de su obra. Suárez se refirió al respecto de Dalton, de esta forma: “Yo conocí a Roque desde la juventud. Yo era un cipote y Roque ya era Roque". Suárez es de las pocas personas con el grado “Doctor en Ciencias”, que es la máxima categoría académica que confiere la Comisión Nacional de Grados Científicos de la República de Cuba. Actualmente imparte cátedra en la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana y en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” de La Habana, Cuba. Revolución Cubana “en” América Latina
Para contribuir a desglosar el tema en que versaría su conversatorio, el director general del (CENICSH), Adolfo Bonilla, le propuso a Suárez dos temas centrales: La Revolución Cubana y el estado de la izquierda en Latinoamérica. Entre algunos aspectos destacados por Suárez, está su afirmación de que la Revolución Cubana siempre fue pensada como parte de una “revolución mayor” y que las actuales experiencias que se llevan a cabo en distintos países de la región, no están aisladas de lo que él llama un “momento histórico”. Es por eso que en lugar de usar el concepto “La Revolución Cubana y América Latina”, prefiere en su lugar “La Revolución Cubana en América Latina”. En cuanto a este punto, Suárez valora que muchos de los problemas con la Revolución en su país, han tenido que ver con que “la revolución latinoamericana no se produjo a la velocidad que se quería”. No obstante, acotó que la Revolución cubana sirvió como una luz de esperanza en Latinoamérica, expresando que “si la Revolución Cubana no hubiese sido capaz de resistir, tal vez la situación de América Latina y el Caribe sería distinta”. Sobre esta base, invitó a los asistentes a ver las cosas que están pasando en El Salvador “como parte de un proceso mayor que se está dando en el continente”, aunque reconoció que no había que negar las particularidades del actual proceso. Pasando al tema de las izquierdas, consideró que existe un problema de orden metodológico y teórico conceptual para encontrar una definición de lo que se entenderá por “izquierda”. Según Suárez, esto se debe a que con el correr del tiempo, se ha ido desdibujando la percepción de lo que se entiende por izquierda e incluso plantea que esas “fronteras” en algún momento se trazaron mal trazaron mal, ya que se confundía el horizonte de transformación por la metodología de lucha. A su juicio, esto ayudó a la separación de la “izquierda revolucionaria” de la “izquierda reformista”. Suárez pone especial énfasis en la década de los 80, en la que interpreta que una diversidad de expresiones de izquierda se unió con movimientos guerrilleros, ampliando el universo de lucha. Esto lo ve particularmente en el caso de El Salvador, en el tiempo del conflicto armado. Asimismo, ve como a partir de los años 90, empiezan a surgir una especie de movimientos que no habían tenido notoriedad previa, como los pueblos originarios, los cuales ve necesarios agruparlos como una variante de la izquierda. También nota que como fuerzas de lo que él llama “clases dominantes” han comenzado a luchar en los últimos años, para contrarrestar las consecuencias que dejaron la contrarrevolución y la contrarreforma en América Latina, impulsada por Estados Unidos. En conclusión y utilizando las valoraciones de otros pensadores, Suárez estableció el siguiente concepto de izquierda: “Todas aquellas fuerzas sociales, políticas e intelectuales; estructuradas o no estructuradas, que están impulsando cambios de mayor o menor profundidad, radicalidad y ritmo de las condiciones deplorables en un continente, todavía hegemonizado por las fuerzas plutocráticas imperialistas”. Desaciertos y retos de “La Revolución”
Otra interrogante que se le planteó a Suárez, casi al final del conversatorio, fue acerca del futuro de la Revolución Cubana. El académico no vaciló en detallar algunos de los errores que se han cometido en más de 50 años de proceso histórico en Cuba. Uno tiene que ver con la intensificación de la agricultura y toda la maquinaria y el producto químico que se utilizó en los sembradíos cubanos por años, que ha propiciado que el 70 por ciento de los suelos de la isla, necesiten tratamientos agrotécnicos. Esto ha generado, en palabras de Suárez, que Cuba sea el país que menos alimentos produce en América Latina. El otro gran aspecto enumerado por el intelectual, es que en Cuba no se ha entendido la etapa en que se encuentra la transición socialista, lo cual está ligado con el tema de la propiedad. “Creer que propiedad estatal es propiedad social y que las formas de propiedad no estatales hay que erradicarlas para avanzar rápidamente al socialismo es una barbaridad”, comenta Suárez, agregando que en los tiempos que se daba este debate, el mismo acompañó ese pensamiento. Actualmente se plantea la pregunta: “¿cuántas formas de propiedad pueden haber en una transición”? Esto, en el tiempo en el que Cuba ha abierto espacio a ciertas formas de propiedad “no estatal”, que algunos han interpretado como el “nuevo capitalismo cubano”. Suárez es de la convicción que el futuro de la Revolución Cubana está muy ligado a lo que pase en América Latina en los próximos años. ContraPunto ahondó con el Dr. Luis Suárez estos aspectos en la siguiente entrevista: ¿Cree que usted qué así como la izquierda latinoamericana ha pasado por distintas facetas desde los años 60, la derecha latinoamericana ha evolucionado en pensamiento o se ha quedado estancada? Yo te diría que eso que llamamos la derecha, si no buscara cambios también sería un desacierto. Lo que diferencia a la izquierda de la derecha es el sentido de los cambios que cada una de las partes trata de introducir. Hay que decir que la derecha de hoy no es la misma de hace 20 o 30 años atrás, como las izquierdas no son las mismas. De todas maneras, el tema que me parece central en la discusión de las izquierdas y las derechas, es que el común denominador de las primeras es la búsqueda de cambios, un cambio positivo y hacia adelante en la sociedad. ¿Cuáles podrían ser los principios que diferencien los cambios que debe impulsar la izquierda? Hay un tema central para Latinoamérica y el Caribe, que es la inclusión social. Dentro de las propias izquierdas, hay sectores que dicen que para lograr la inclusión social, hay que buscar cambios estructurales profundos dentro de la sociedad; pero hay viene una dialéctica y en mi punto de vista, los cambios estructurales deben conducir a la inclusión social. Un segundo tema que viene ser claro en las izquierdas es el de la participación y la democracia. Aunque un puede encontrar dentro de las izquierdas, sectores con mayor apego, respeto y adscripción a los sistemas liberales, democráticos y representativos en el continente y que dicen que hay que seguir trabajando en ellos, pero claro, sin rendirles culto.
Hay gente que han utilizado expresiones como: “hay que democratizar la democracia”, entendiéndose la democracia liberal y en eso, todo el tema de la participación ciudadana, que trasciende el tema electoral y obliga a que se le dé mayor representación al ciudadano, propiciando un mayor protagonismo en la solución de los problemas que les aquejan. Esto tiene que ver bastante con la agenda de la izquierda social, política, intelectual del continente. Es claro que sin reformas estructurales, el tema de la inclusión social en el esquema de lo que algunos llama el “asistencialismo” se puede agotar, en la medida que los estados y los organismos internacionales no tengan recursos para distribuir esta ayuda, que en muchos casos es focalizada. Por eso la izquierda debe levantarse con lo que yo llamo un discurso universalista, porque cuando se discute desde la izquierda el tema de los derechos humanos, hay que reconocer que son derechos universales, sin jerarquías e interdependientes. Además hay que incluir los derechos sociales colectivos, como el derecho a disfrutar de un ambiente sano, la no privatización de los recursos públicos. Estos deben ser componentes diferenciadores de lo puede ser el proyecto de cambios de la izquierda, ya sea en una dialéctica reformista o revolucionaria, de un proyecto de cambios correctos, pero que van en sentido contrario, que es lo que propone la derecha. Otro tema importante es que posición adopten las izquierdas frente a esto del imperialismo, la potencia hegemónica y los poderes fácticos. Al respecto ¿Ha habido buenos ejemplos en nuestro continente, respecto a cómo manejar las relaciones con Estados Unidos? Es una decisión que le corresponde a cada gobierno, pero hablando en términos generales de izquierdas y derechas, no importa si estas en el gobierno, en la oposición o compartiendo gobierno con otras fuerzas, en mi opinión no se puede decir que se pertenece a las izquierdas, si no hay una posición frente al imperialismo, porque al final ese fenómeno ha buscado y seguirá buscando consolidar ese sistema de dominación en el continente y por lo tanto de frenar los cambios y dejar a los países en el subdesarrollo. Yo he sostenido en varias publicaciones que estamos en presencia de una contraofensiva plutocrática e imperialista, por parte de los representantes políticos, militares, de las clases dominantes y de Estados Unidos de contener y derrocar los procesos de cambio favorables a los intereses populares en América Latina en los últimos 10 años. Otro tema que me parece importante es la integración latinoamericana y yo no veo ni concibo a alguien que se defina de izquierda, que no plantee la necesidad de la integración política y económica de este continente. A veces vemos que desde la derecha surgen discursos integradores, pero cuando miramos esos discursos, son ejes articuladores a la geopolítica, geoeconomía y geoestrategia norteamericana, o son discursos integradores hacia adentro, pero desintegradores hacia afuera. Otras veces la derecha se aparece con discursos reformadores y populistas, pero la historia nos ha enseñado que son solo cantos de sirena, para tratar de neutralizar, dividir y disolver a los movimientos sociales antisistémicos. La mayoría de países de América Latina, tal vez con las marcadas excepciones de México y Colombia, han optado en estos últimos tiempos por gobiernos progresistas ¿Son estos dos países, ejes neurálgicos para el control norteamericano sobre la región? Creo que el inventario de gobiernos que podríamos calificar de derecha en América Latina, iría más allá de México y Colombia. Algunos discuten que el PRI no está alineado en la misma derecha que el PAN y que podría definirse como centroizquierda, pero la subordinación y dependencia estructural que tiene México con Estados Unidos, le suponen un enorme reto a las fuerzas políticas de México.
Nadie en México se puede definir de izquierda, si no critica el sistema de dominación que se ha ido implantando en los últimos años, particularmente en los últimos dos sexenios. Pero también hay que ver la situación que pasa en Guatemala, con un presidente que según todas las acusaciones, viene de la etapa del terrorismo de Estado. También hay que plantearnos como calificar gobiernos como el de Porfirio Lobo en Honduras, porque de izquierda no es, a lo mejor es de derecha moderada, también en Panamá hay un gobierno de derecha y en Costa Rica se ha percibido un desplazamiento a la derecha de los representantes del viejo Partido de Liberación Nacional. En lo que atañe a Colombia, yo tengo la impresión de que por parte de la política de Estados Unidos y de importantes sectores de la clase dominante colombiana, actualmente Colombia es uno de los principales aliados estratégicos de Estados Unidos en todo el hemisferio. Estados Unidos ha potenciado la ubicación privilegiada de Colombia en el hemisferio y se han ido dando procesos como la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio; además de luego de la visita de Obama y del secretario de Defensa Leon Panetta y el jefe del Comando Sur y del Estado Mayor Conjunto del ejército estadounidense, se han ido firmando o ratificando acuerdos en el índole militar, que aunque el gobierno de Juan Manuel Santos ha dicho que son acuerdos que no ponen en peligro la soberanía de sus vecinos, siempre se ha percibido peligro en esos acuerdos. No obstante el cambio que se ha dado, con el inicio de las conversaciones con las FARC por lograr la paz y el deseo de que ese conflicto tan cruento como el de Colombia termine por la vía dialogada, no se puede dejar de ver la realidad de que Colombia se ha convertido en uno de los principales aliados de los Estados Unidos. ¿Qué beneficios le ha traído a Cuba, el plegarse a la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA)? Yo no utilizaría la palabra “plegar” para visualizar las relaciones de Cuba respecto al ALBA, porque sus dos fundadores son Cuba y Venezuela. Fue un esfuerzo conjunto que desde su origen ya conllevaba una crítica a lo que entonces se llamaba “ALCA”, además de surgir una crítica a los diversos procesos de integración que se habían llevado en América Latina. En este esquema que surgió en diciembre ya participan ocho países como miembros plenos y tres estados caribeños como observadores. Estamos frente a una experiencia nueva que ofrecen ventajas cooperativas, trato preferencial, integridad en los procesos de integración que no solo implica el aspecto económico, sino el político y el cultural. Estamos en el entendido que esto es fruto de la Revolución Cubana… … Y demás cambios que se están dando en el continente. El ALBA es producto de un nuevo momento político, en el que debemos ver procesos como la revolución Bolivariana en Venezuela, la revolución cultural y democrática en Bolivia, la revolución Ciudadana en Ecuador y lo que algunos dicen, una nueva etapa de la revolución Sandinista en Nicaragua. El ALBA es la confluencia de al menos estos cinco procesos de cambio en América Latina, que a la vez es un motorcito de ayuda, tanto a los países miembros como a otros, como en el caso de Haití, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda y Dominica. El ALBA es fruto de esos procesos, no es que los haya favorecido. Asimismo ha sido fruto de la ampliación de estos procesos reformadores o revolucionarios en los países no miembros del ALBA, pero que tienen relaciones armoniosas con el ALBA, como en el caso de algunos países de UNASUR, CARICOM y del mismo
SICA. Incluso El Salvador, que es firmante de un TLC con Estados Unidos, también se implementan experiencias como ALBA Petróleos. Trasladándonos al contexto salvadoreño: ¿Puede considerar que El Salvador está genuinamente dentro de esto que llama una “revolución mayor”? Yo diría que legítimamente está colocado ahí. Tal vez no de la revolución, pero sí dentro de este nuevo momento y esta dinámica de reformismo de diferentes signos. La experiencia que se está viviendo en El Salvador, no queda más remedio que colocarlo en el eje de experiencias reformistas o revolucionarias. De ninguna manera podemos encasillar esto como un proyecto que va a dar al reformismo contrainsurgente, cualquiera que sean los análisis críticos que ustedes mismos puedan hacer de las experiencias de estos 3 años de gobierno con la participación destacada del FMLN. De ahí viene una reflexión que la deben hacer los salvadoreños, de que si miramos a El Salvador como parte de estos procesos que ocurran en el continente, todo lo que ocurra acá en los próximos meses o años, va a tener influencia e interacción para contribuir al avance o retroceso de esta nueva etapa esperanzadora y a la vez complicada que vive la región; porque la ofensiva contrarrevolucionaria está teniendo resultados, sino basta ver lo que pasó en Paraguay y en Honduras, además de lo que sucede en Venezuela, donde la derecha está creando una situación para que luego se diga que hubo fraude electoral e intentar deslegitimar las elecciones o incluso tomar cursos e acción más violentos. El presidente Mauricio Funes y el partido con el que corrió electoralmente, el FMLN, han develado públicamente que tienen diferencias ¿Se puede considerar como normal este aspecto, si se considera a El Salvador como parte de este nuevo “momento histórico? La normal es una curva, que tiene acontecimientos de baja ocurrencia y empiezan a subir para luego bajar, esa es la curva de la normal. En la historia latinoamericana hay muchos ejemplos respecto a esto con figuras populares y nítidamente identificadas de liderazgo de izquierda, que han tenido dificultades con sus frentes políticos. La Unidad Popular Chilena, en la que Salvador Allende era el líder, no todas las fuerzas de la unidad coincidían con lo que se debía hacer cada momento y no se puede darle a todo connotación de nuevo o normal. Supongo que la evaluación e eso la deberán hacer acá y yo pienso que hay ciertos elementos fácticos, que llaman estos aspectos como indicios de debilidad, al mismo tiempo que se han presentado desacumulaciones de fuerza. Para ejemplificarlo con otros procesos que se han dado en América Latina, Hugo Chávez llegó al poder en Venezuela con el 53 por ciento de las elecciones y en adelante tuvo una acumulación sostenida de fuerza, ahora se discute si ya llegó al tope de la acumulación y si empezará a descender; Evo Morales también tuvo acumulaciones de fuerza y el propio Nicaragua también. Lo que sí desconcierta es como en el caso de El Salvador se produjo una desacumulación de fuerza en la elección pasada, por lo que se debe analizar serena, crítica y autocríticamente las causas de esa acumulación y es algo que debe evaluar no solo el FMLN, sino que todos aquellos sectores interesados en impulsar los procesos de cambio. ¿Considera que el FMLN pudo haber perdido el rumbo revolucionario, por el hecho que los antiguos dirigentes que combatieron en la guerra, hayan de alguna forma vuelto en una nueva élite? No tengo elementos de juicio para tener una opinión propia. Pero sí he visto cosas que me han remecido mucho: Estuve en Chalatenango, donde conversé con líderes comunales y pude ver que todavía existe una
herencia muy fuerte y una memoria histórica muy viva de las luchas de las diferentes fuerzas que integraron el FMLN. La guerra misma cambió la vida de estas personas. Lo que también me cuentan es que esa memoria histórica también está viva en lugares como Guazapa, el Volcán de San Salvador; y lo que pienso es que ahí hay una fuerza política, social y económica que no puede ser defraudada. Hay que ver también como se incorpora a esta gente a los procesos de promoción social y política. Es gente que habla con mucha solvencia moral, tal vez no con las palabras que pueda tener un político o un intelectual preparado, pero hablan con mucha convicción alrededor de la historia que vivieron y también del país de la sociedad que quieren conocer. Estos sectores sociales, aunque no vengan del FMLN, hay que tomarlos en cuenta a la hora de elaborar una proyección hasta el futuro en los cambios que se requieren en El Salvador. Finalmente ¿Se le está dando espacio al recambio generacional al interior de la Revolución Cubana? Cuando hablo de esto, debo comenzar diciendo que en Cuba están actuando al menos cinco generaciones políticas: Tenemos lo que más o menos se reconoce esquemáticamente como la “generación histórica”, que fueron las generaciones que participaron en las luchas contra los gobiernos burgueses y corruptos de la época y luego participaron en la lucha contra Fulgencio Batista. Tenemos otra generación, que algunos tal vez por nuestra propia referencia nos llamamos la “generación guevarista”, que convencionalmente se nos llama así, debido al impacto que tuvo la figura del Che Guevara como político, intelectual e internacionalista. Somos fundamentalmente los que entramos a hacer política aun siendo muy jóvenes en los primeros años de la generación triunfante. Nos identificamos en el sentido que tenemos otros códigos y otra visión de la política. Después vendría la “generación de la revolución institucionalizada”, que se delimita con la “generación guevarista” a partir del primer congreso del Partido Comunista de Cuba. Se les llama así por el hecho de haber entrado a hacer política a través de canales que se fueron institucionalizando y que tienen una expresión institucionalizada en la Constitución de 1966, en la Ley Electoral y en la formación de institucionalidad. Dicho sea de paso, esta generación, junto con la guevarista, puso mucho de los combatientes de aquellas grandes internacionalistas de Cuba en la liberación de Angola y en la lucha contra el apartheid en Namibia. Después tenemos lo que se llama la “generación del período especial”, que surgió en un período muy complicado, porque es la generación que entra en política en el tiempo que se está cayendo el campo socialista. Muchos de los sueños que tenían otras generaciones políticas se empiezan a cuestionar y el sistema de ascensos sociales que se había establecido se empieza a deteriorar. Esta generación, junto con sus padres, le tocó sufrir mucho y tiene que vivir los períodos más difíciles del período especial. Por tal motivo, esta generación tiene un código político que no es idéntico a las otras generaciones. Ahora está entrando una generación que no nos hemos puesto de acuerdo en cómo llamarla, que es fruto de los cambios que se están dando en Cuba y en otras partes y que surge en el fragor de lo que se llama “la batalla de ideas”, en la primera década del siglo XXI. Es inexorable que se esté dando una transición generacional en Cuba, pero hay que tomar en cuenta que será un tránsito intergeneracional para qué este proceso sea armonioso. Hay que decir que quienes formamos parte de la generación guevarista, aunque somos relativamente jóvenes, ya muchos somos de la
tercera edad y nos queda muy poco tiempo en política, además que estamos muy pegados con la generación histórica. Entonces después de nosotros viene la generación del cambio institucional, que tiene muchos de los cuadros medios y que debe desempeñar su papel en armonía con las otras generaciones que están creciendo. La gran discusión que existe es que si con esa transición se va a acabar la revolución o no. ¿Usted que cree? Como dije en un libro que se publicó a finales del 2000, estoy convencido que las fuerzas que han creado las experiencias de la revolución cubana, incluyendo las tres generaciones que vendrían por delante, tienen muchas posibilidades de continuar peleando por la utopía de lo que se llama en Cuba el socialismo. No creo que la transición generacional tenga que ver con retorno o retroceso. Pudiera ser y es una batalla que hay que dar, pero también depende de lo que pase en América Latina, porque no concibo lo que pasa en Cuba ni su historia, sin mirar cómo nos rodeará el proceso latinoamericano y viceversa. Son procesos que a quienes nos gusta hablar así, se dan en diferentes escenarios de la Patria Grande.
CUANDO LA IMAGEN DE PARTIDO GOLPEA AL CANDIDATO Martes, 11 Septiembre 2012 http://www.contrapunto.com.sv/partidos/cuando-la-imagen-de-partido-golpea-al-candidato Jeannette Aguilar, del IUDOP, habla también de posibilidades de reconfiguraciones Por Juan José Dalton SAN SALVADOR – El lunes y martes de la semana comprendida entre el 3 al 9 de septiembre, El Salvador se estremeció al conocerse públicamente los resultados de dos encuestas: la Mitofsky y LPG-Datos; los estudios “hundían al candidato del FMLN, mientras que por el otro lado, resaltaban al bien posesionado candidato de ARENA”. Difícil no reconocer una realidad: la derecha ha salido con píe derecho en la primera -y súperadelantadacarrera electoral. No obstante, también hay una coincidencia en que es prematuro decir quién será el triunfador en los comicios de marzo del 2014. Falta mucha agua por correr debajo del puente y en política nada está escrito en piedra. ContraPunto quiere brindar a sus lectores un análisis mesurado sobre lo que arrojaron las primeras dos encuestas después de oficializados sus candidatos presidenciales, Norman Quijano y Salvador Sánchez Cerén, respectivamente, por las direcciones de ARENA y FMLN. Para este análisis ofrecemos las ideas y perspectivas de Jeannette Aguilar, directora del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), de la Universidad Centroamericana (UCA). “Son estas las primeras encuestas que en esta coyuntura miden las simpatías de los candidatos ya oficializados. Pero lo primero que hay que decir es que no son datos novedosos. Estas encuestas revelan tendencias que se han venido configurando en los últimos años y que se terminaron constatando en las pasadas elecciones de marzo”, asevera Aguilar. ¿A qué se refiere con ello? “Por una parte, es claro que el FMLN viene experimentando una progresiva e invariable erosión de sus niveles de respaldo popular. Por otra parte, es claro que ARENA ha tenido una recuperación sostenida de su popularidad. Esto se evidencia en las elecciones de marzo. Se suma ahora la elección del alcalde de San Salvador, Norman Quijano, como candidato presidencial de ARENA”. ¿Cómo ves al FMLN?
“Ha tenido un debilitamiento que se reflejó en la pérdida unos 117.000 votos en la elección legislativa del pasado marzo y unos 80.000 votos en las elecciones municipales. Es clara la erosión y quizás que se ha venido profundizando”. ¿Cómo ha influido Norman Quijano en ARENA? “Creo que la recuperación de ARENA viene a incrementarse con la presencia de un candidato bastante mediático… No es muy simpático, pero si es muy mediático. Ha montado su figura sobre la plataforma de la Alcaldía de San Salvador”. ¿Nos pudieras profundizar eso de “figura mediática”? “Me refiero a que en el caso de Quijano se ha construido buena parte de su popularidad a partir de la divulgación de cualquier mínima acción que ha realizado en el marco de su gestión. Es un alcalde que publicita absolutamente todo lo que hace. Ha usado la plataforma de la alcaldía para posesionarse personalmente”. ¿Tú como especialista, cómo explicas eso de que algunos políticos logran tener niveles de popularidad aunque no sean simpáticos? “Se logra a través de campañas, de estrategias publicitarias, de generar esa omnipresencia. Creo que el caso más emblemático de cómo se construye una figura es el ex presidente Tony Saca… Claro, él ya tenía alguna simpatía, pero se le construye una figura en base a mucha presencia mediática, mucho gasto, de divulgación en los medios…” Aquí los medios tienen una enorme labor… “Si, definitivamente. Y lo vemos con el alcalde Quijano; él ha tenido el importante respaldo de las empresas mediáticas de este país”. A la luz de tus experiencias, ¿qué significa para el FMLN esa enorme distancia desfavorable que se aprecia entre su candidato y el de ARENA? “Creo que el FMLN tiene que tomar en serio los insumos que están proveyendo estas dos mediciones. Sin embargo, coincido con lo que han dicho algunos analistas sobre que es demasiado pronto para poder adelantar resultados electorales. El panorama de la carrera electoral falta por definirse. Estamos a 18 meses de las elecciones de marzo de 2014 y podría haber eventos y características del proceso que pueden reconfigurar esas alineaciones partidarias que por hoy se ven bastantes consistentes”. ¿Qué pudiera faltar, por ejemplo? “Bueno, falta que los dos candidatos sean ratificados por sus respectivas convenciones. Habría que ver y esperar si luego de estas ratificaciones se configura una mayor unidad en los principales partidos”. ¿Podría ocurrir lo contrario? “Si, en ocasiones después de estas ratificaciones emergen los conflictos, las divisiones y las fracturas”. ¿En los dos partidos? ¿ARENA y FMLN? “Sabemos que hay descontento en un segmento importante de ARENA respecto al nombramiento de Quijano como candidato presidencial. Y de igual manera hay descontento en cierto grupo afín al FMLN en relación al nombramiento de Sánchez Cerén. Bueno, de hecho se conoce de unos diputados de ARENA que quieren migrar a GANA... Podría estar mediando dinero, pero también de alguna manera descontento”. ¿Y que pasaría con otros candidatos? “Eso es otra cosa que habría que esperar. Se habla mucho de la eventual aparición de Tony Saca, como un tercer candidato. Pero podrían emerger otros. En esa lógica las simpatías electorales tienden a dividirse mucho más”. ¿Cómo ves a Saca-GANA? “Creo que GANA, que aún cuando en las encuestas no logra crecer sostenidamente a nivel de simpatías partidarias. En nuestra medición (IUDOP) de mayo de 2012, no alcanza el 2 por ciento. Tiene un perfil bajo, no obstante, es un partido que ha ganado terreno a nivel legislativo. No se puede subestimar porque parece ser un partido con muchos recursos. Esto cuenta mucho en las campañas presidenciales”. Pero también hemos visto que Tony Saca en las encuestas está con altos niveles de popularidad, y Sánchez Cerén está abajo... “Bueno, nosotros no hemos medido a Tony Saca, no podríamos adelantar cuál sería su posicionamiento actual... Una de estas dos primeras encuestas ha hecho una medición de un escenario hipotético. Lo que si
sabemos es que Tony Saca sigue teniendo una figura bastante popular en ciertos segmentos de la población. No obstante, es una figura que despierta muchos rechazos por la herencia que dejó en su mandato”. Ahora, lo que si se nota es que Saca-GANA quisiera hacer es colocarse en el “centro” de las dos fuerzas polares… ¿Crees que eso nos llevaría a una tercera vía? “De acuerdo a la clasificación que se hace en las Ciencias Políticas, GANA es un partido cártel, es decir, es un partido que no tiene identidad ideológica, busca de alguna manera captar mayor poder, lograr espacios en el poder estatal para su sobrevivencia. En ese sentido, en la configuración del escenario electoral va a halar para donde más le convenga. Pero, lo que hemos visto en los últimos tiempos, GANA se ve mucho más cerca del FMLN que de ARENA, aún cuando con este último partido comparten orígenes ideológicos y principios. GANA y FMLN han mantenido una alianza legislativa y no se descarta que de último momento se genere una alianza electoral para 2014. Con ello GANA alcanzaría –de triunfar una alianza en este sentido en 2014- un mayor nivel de poder, porque estaría co-gobernando con el FMLN… Y de paso, si lo vemos a la luz de las primeras tendencias que ya se revelan, el FMLN sólo podría ganar con una alianza”. ¿Pero GANA se configuraría como una tercera vía? “Yo no lo veo como una tercera vía, porque por las mismas características de GANA, no lo veo como una partido que tienda a despolarizar; más bien creo que se va a profundizar la polarización izquierda-derecha; aunque sabemos que esos conceptos se han relativizado en la actual coyuntura. Lo que creo es que GANA lo que está buscando es ganar una cuota de poder para gradualmente irse posicionado de una mejor manera. Pero creo que GANA está muy lejos de ser una opción de centro, una socialdemocracia, digamos”. Retomando el tema de las encuestas: Los políticos las ensalzan o las descalifican de acuerdo a cómo les afectan… “Al menos en El Salvador ha sido la tendencia histórica. Nosotros llevamos 26 años haciendo encuestas y podemos dar fe de ello. Sobre todo los principales partidos, aún cuando en privado retoman y examinan los resultados, públicamente en función de los resultados, las respaldan o las descalifica”. ¿Qué me dice de la calidad de las encuestas? “Mira, debemos decir que hay encuestas de encuestas, como se dice… En este país muchas casas encuestadoras utilizan los estudios como estrategias de campaña, para favorecer a uno u otro partido. De hecho, algunas de estas encuestas son pagadas o patrocinadas por los propios partidos o personas cercanas a los partidos. Desde ahí se le resta credibilidad para poder hacer estudios más rigurosos, parciales y científicos. En ocasiones hay acciones tendenciosas, como por ejemplo, el dato que destaca LPG-Datos, en una pregunta en la que se mezcla intención de voto y la simpatía por candidato. De entrada hay un serio problema de método, porque están viendo dos cosas distintas, con variables y factores que tienen su propio peso. Pero cuando vas a ver la pregunta precisa que individualmente mide intención de voto por partido, la respuesta es bastante diferente a lo divulgado y encontramos a una ARENA y a un FMLN con datos bastante similares”. ¿Qué es lo que más se destaca en las encuestas? “Si, es una lástima que las casas encuestadoras, sobre todo en períodos electorales, lo que más se destaca es el dato más mediático. No se analizan los factores que están a la base de una situación o de un comportamiento electoral, y que estas encuestas sirvan como herramientas para reflejar a los ciudadanos y ciudadanas lo que los políticos no han hecho o lo que está pendiente. Esa creo que es la gran diferencia entre el trabajo de algunas casa encuestadoras y lo que ha sido el trabajo del IUDOP”. ¿Cuánto puede cambiar un estudio, por ejemplo, de quien sale mal al principio, sale mal al final? ¿O un pronóstico no acertado entre la encuesta y las votaciones? “Esto varía en función de cada coyuntura electoral. También varía en función de la naturaleza de las campañas. Generalmente, algunos datos se van moviendo en la medida que se va a cercando el evento electoral. En las elecciones, por ejemplo, del 2009, tanto en las legislativas y municipales, como en las presidenciales, tuvimos unos datos interesantes: el FMLN comenzó a crecer, básicamente desde las mediciones de 2008. En contraste, ARENA comenzó a erosionarse…” ¿Ya se sabía que el candidato iba a ser Mauricio Funes? “Exactamente, con la nominación de Funes, el FMLN comienza a incrementar esos niveles de popularidad y se mantiene hasta después de las elecciones y la derrota electoral de ARENA, el 15 de marzo. En este caso se
mantiene y se profundiza una simpatía hacia el FMLN. Sin embargo, los datos no correspondieron con los resultados de los comicios”. ¿Cómo es eso? “Bueno, nosotros lo decimos continuamente: las encuestas no deben de verse como proyectores de los resultados electorales. Hubo una diferencia importante entre los datos de las encuestas y los datos de los resultados electorales. La diferencia con la que triunfó Funes fue de 3.5 por ciento, un diferencia muy corta y reveló que los comicios fueron bastante cerrados. Cada contienda electoral es distinta y aquella fue una coyuntura bastante polarizada”. ¿Cómo viste digamos la contienda entre Shafik Handal y Tony Saca? “Bueno, Shafik Handal en las encuestas aparecía con muy bajo perfil, aún cuando tenía una trayectoria importante como líder histórico del FMLN. Siempre apareció con muy bajos niveles de popularidad y no logró mejorar. Pero siempre hay que analizar muchas variables que es difícil que las encuestas puedan captar, pero terminan incidiendo en la decisión del elector. En 2009 hubo un importante segmento de la población que dijo que había tomado la decisión de votar unos 5 días antes de las elecciones. Se trata de un grupos de indecisos que se definen por otros elementos que no son los tradicionales”. ¿Cómo ves la figura de Sánchez Cerén? “Creo que puede mejorar sus niveles de popularidad, pero no sé si lo suficiente para superar a Norman Quijano. Tenemos que ver también si Quijano logra mantener esos niveles de popularidad. Pero debo decir una cosa: no creo que la erosión que sufre el candidato del FMLN no sólo se debe a la figura del candidato; pesa en una contienda presidencial, por supuesto. No obstante, en este caso está sumando de manera importante el deterioro de la imagen pública que ha tenido el FMLN en los últimos tiempos, sobre todo con lo generado como resultado de la actuación de su fracción legislativa. El hecho de que el FMLN ha liderado y protagonizado el conflicto con la Sala de lo Constitucional y ha encabezado esta afrenta a la independencia judicial, me parece que tendrá costos electorales importantes. Los va a tener de cara a 2014”.
LA NUEVA VERDAD SOBRE LA TREGUA ENTRE PANDILLAS Carlos Martínez y José Luis Sanz. http://www.salanegra.elfaro.net/es/201209/cronicas/9612/ Publicado el 11 de Septiembre de 2012 El pacto que hizo desplomarse a los homicidios en El Salvador no fue obra de un milagro ni lo impulsó la Iglesia. Contrario a lo que antes dijeron, sus protagonistas dicen ahora que se trató de un proceso cuidadosamente diseñado desde el despacho del ministro de seguridad pública, con el aval del presidente Funes. La nueva versión de los hechos desmiente todas los relatos oficiales que se hicieron públicos en un principio.
Seis meses después de que iniciara la tregua entre la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, los gestores de este proceso se decidieron a contar a El Faro una versión distinta a todos los relatos que habían ofrecido anteriormente sobre este experimento. El exguerrillero y exdiputado Raúl Mijango, monseñor Fabio Colindres y el propio ministro de seguridad y justicia, David Munguía Payés, describen hoy una estrategia que fue elaborada desde un primer momento en el despacho ministerial, bajo la explícita autorización del presidente de la República, Mauricio Funes. Ni Mijango ni Colindres habían puesto antes del 9 de febrero de 2012 un pie al interior del penal de máxima seguridad de Zacatecoluca y lejos de la versión en la que se aseguraba que ambos habían resultado involucrados como mediadores debido a que coincidieron en labores humanitarias al interior de las cárceles,
ahora reconocen que la presencia de Colindres fue cuidadosamente diseñada por el ministro y el ex guerrillero como una herramienta para proteger y legitimar el plan. . Me iban a preguntar: ¿Por qué sacó de máxima seguridad a los 30 asesinos más despiadados del país? Y yo no iba a poder responder." Ministro Munguía Payés Si en un primer momento se aseguró, primero, que la reducción de homicidios no estaba vinculada con el traslado de 30 líderes de las dos pandillas y, después, que este es un gesto que estas organizaciones ofrecían a la sociedad a cambio de nada. Ahora se explica que desde un primer momento hubo un pliego de “demandas” a cambio de las cuales las pandillas ofrecían no matar. Munguía Payés lo explica: “En marzo El Faro develó algo que nosotros no queríamos develar”, y atribuye al revuelo causado el 14 de marzo por la publicación de este medio el zigzagueo errático de las primeras versiones que Gobierno y mediadores ofrecieron. Debido a la notoria ausencia de un plan de comunicación, Mijango dice ahora que solicitó ayuda del reportero de El Diario de Hoy Paolo Lüers, quien desde mayo se sumó a los esfuerzos por apuntalar el proceso. Esta es la nueva versión de cómo se fraguó un cese al fuego sin precedentes, entre organizaciones que llevan más de dos décadas enfrentadas a muerte. *** El diálogo no lo iniciaron los pandilleros ni arrancó en septiembre y octubre, al contrario de lo que Mijango y Colindres han sostenido anteriormente en entrevistas con este y otros medios de comunicación. Mijango asegura ahora que los primeros contactos que él personalmente sostuvo con palabreros de la Mara Salvatrucha y del Barrio 18 para hablar del cese de la violencia fueron en enero, cuando Munguía Payés ya llevaba más de un mes como ministro de Seguridad Pública y Justicia. Y dice que buscó esos contactos como parte de un plan discutido con el ministro. “No fue posible sino hasta que él ocupó el puesto”, dice Mijango. En noviembre de 2011 el presidente Mauricio Funes había destituido a Manuel Melgar de la cartera de Seguridad Pública, presionado por los pobres resultados en el área de seguridad y por la embajada de los Estados Unidos, que consideraba al excomandante del FMLN “una persona con las manos manchadas de sangre”. Lo había sustituido por un militar, el general Munguía Payés, desde 2009 ministro de Defensa y abiertamente crítico con la gestión de Melgar. Munguía Payés prometía políticas antidelincuenciales más duras. Antes de llegar al cargo había hablado de la posibilidad de intervenir militarmente a las comunidades controladas por las pandillas y de suspender temporalmente en esos territorios las garantías constitucionales.
David Muguía. Foto El Faro Sin embargo, Mijango afirma que durante todo 2011, un tiempo en el que él estaba contratado por el ministerio de Defensa como asesor de Munguía Payés, ambos habían discutido ampliamente la posibilidad de una negociación con las pandillas como clave para reducir los homicidios. “David estaba claro de que este fenómeno no se podía resolver por la vía de la represión”, dice el negociador. “Y la posibilidad se abre cuando es nombrado (al frente de Seguridad).” Desde su despacho, viendo en retrospectiva, Munguía Payés explica ahora el axioma que motivó su proceso de diálogo con las pandillas: “Quien controlara la guerra entre pandillas iba a controlar el 75% de muertes (en el pais)”, dice. La llegada del general al cargo implicó un alud de cambios en todas las instituciones vinculadas a la seguridad pública: en pocas semanas fueron sustituidos el director de la Policía Nacional Civil (PNC) y el del
Organismo de Inteligencia del Estado (OIE). El secretario de asuntos estratégicos de la presidencia, Hato Hasbún, que hasta ese momento había sido coordinador del gabinete de Seguridad, quedó fuera de esta área. David Munguía Payés se convirtió en una especie de súper ministro y designó para todos los puestos relevantes de la rama de seguridad a gente de su confianza, militares la mayoría. En ese escenario de control de las instituciones implicadas, el general decidió echar a andar su plan de diálogo. Tanto Mijango como el mismo Munguía Payés afirman que el presidente Funes conoció desde un primer momento los planes de diálogo con las pandillas, y los aprobó. El siguiente paso, según afirma Mijango y confirma Munguía Payés, fue decidir a quiénes deberían incluir en su equipo para echar a andar las conversaciones. Ambos pensaron en la Iglesia. “Arribamos a la necesidad de contar con una figura de prestigio y credibilidad”, dice Mijango, que explica que la presencia de un sacerdote en el equipo de mediación no fue algo casual, sino algo calculado para dar respaldo moral al proceso. Al mismo tiempo, esa maniobra servía para proteger la negociación del ataque de sectores influyentes del país. Una persona vinculada con el empresariado del país y que trabajó en dos gobiernos de Arena explica de la siguiente forma lo acertada que fue esa decisión: “Entre los empresarios de este país hay gente a la que le pones a un sacerdote delante, o a la Iglesia, y es como si se les desconectara una parte del cerebro: dejan de hacer preguntas”. Mijango cuenta ahora que Munguía Payés y él dedicaron diciembre a encontrar a la persona correcta para cumplir esa función. Decidieron buscar por la vía más institucional e invitaron en primer lugar al arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas. Este declinó participar. El siguiente fue el obispo auxiliar de San Salvador, monseñor Gregorio Rosa Chávez, que tampoco aceptó se mediador. Después tocaron la puerta de monseñor Rafael Urrutia, párroco de la Colonia Miramonte y encargado de la causa de canonización de monseñor Óscar Romero. Por tercera vez Mijango y el ministro de Seguridad Pública recibieron un no por respuesta. Finalmente buscaron a monseñor Fabio Colindres. Mijango asegura que en un primer momento “no era la mejor figura, porque estaba vinculada con el Ejército y la Policía”. Sin embargo, dice que el capellán castrense y policial entró inmediatamente en sintonía con el proyecto y aceptó sumarse al esfuerzo. “Monseñor llega cuando ya habíamos avanzado mucho y llega a llenar el vacío de credibilidad que había”, afirma Mijango. “No creo que por estar yo aquí esto tenga más o menos credibilidad”, dice ahora Colindres, que está al tanto de las gestiones que Mijango y Munguía Payés dicen haber hecho. “Monseñor Escobar Alas, monseñor Rosa Chávez o el padre Urrutia lo podrían haber hecho tan bien como yo. O mejor”. *** Raúl Mijango dice que su primera acción para buscar el diálogo fue revivir su relación con algunos palabreros de ambas pandillas que había forjado en los días en que dirigió un negocio de distribución de cilindros de gas. El ex diputado del FMLN ha dicho en anteriores entrevistas que la primera relación que tuvo con las pandillas fue como extorsionado, que como gran parte de los comerciantes del país que distribuyen mercadería en áreas controladas por pandillas, negociaba a diario con los homeboys. “Ahí me doy cuenta de que son gente con la que se puede hablar y llegar a acuerdos”, afirma. En enero de 2012 hacía cuatro meses, dice, que había dejado ese negocio, pero necesitaba identificar a los principales líderes de la MS-13 y la 18 y los penales en los que estos estaban recluidos. Mijango asegura que habló con los palabreros de las clicas de la comunidad Nueva Israel, controlada por la Mara Salvatrucha, y Las Cabañas de la Roma y Las Palmas, controladas por el Barrio 18. Ellos le dijeron que la mayoría de líderes
guardaban prisión en la cárcel de máxima seguridad de Zacatecoluca. Con esos mismos palabreros Mijango dice que les envió mensajes en nombre de Munguía Payés. . El obispo Colindres no era la mejor figura, porque estaba vinculada con el Ejército y la Policía. Monseñor llega cuando ya habíamos avanzado mucho y llega a llenar el vacío de credibilidad que había.” Raúl Mijango, mediador En aquel momento, el director de Centros Penales, Douglas Moreno, era el único funcionario cercano al exministro Manuel Melgar que había conseguido mantenerse en el cargo luego de la llegada del general Munguía Payés al ministerio y se especulaba que sería despedido en cualquier momento. Moreno y el ministro habían tenido una relación áspera cuando Munguía Payés estaba al frente de la cartera de Defensa, debido a desacuerdos sobre las labores de seguridad que los militares desarrollaban en las cárceles. El 7 de febrero, Moreno fue nombrado viceministro de Seguridad Pública y su cargo al frente de prisiones lo asumió el hasta entonces subdirector, Nelson Rauda. El plan de Munguía Payés y Mijango ya tenía vía libre. Los dos negociadores, Mijango y Colindres, coinciden ahora en que la primera vez que pusieron un pie dentro del penal de máxima seguridad en Zacatecoluca fue el 9 de febrero, dos días después de la sustitución de Douglas Moreno. Colindres acepta que era su primera vez en ese penal. Aunque él afirma que “desde que era seminarista” visita habitualmente otros centros penales del país, varias fuentes vinculadas a la Pastoral Penitenciaria de El Salvador aseguran sin embargo que el obispo castrense nunca se ha destacado por el trabajo en cárceles ni era un visitante regular de estas. Mijango dice que la primera reunión de diálogo fue solo con líderes de la Mara Salvatrucha. Colindres recuerda: “Nos sorprendió que nos conocían a los dos, a mí me dijeron: usted es el obispo castrense y a Raúl, usted es exguerrillero y exdiputado”. En los días siguientes los mediadores dicen que sostuvieron pláticas individuales con las tres facciones del Barrio 18. Desde 2006 la pandilla 18 se encuentra dividida producto de pugnas por el poder, lo que derivó en dos grandes grupos enemistados a muerte, autodenominados “sureños” y “revolucionarios”. La ruptura produjo un tercer grupo, conformado por exlíderes que quedaron marginados tras el rompimiento. Mijango dice que comprendió el problema de ser interlocutor de una pandilla dividida en tres para echar a andar su plan. “Para mí, presentar a una 18 dividida era factor de debilidad de ese acuerdo, y era importante que ellos tuvieran en consideración que para que el proceso fuera consistente y creíble tenían que presentarse como un solo bloque, les dije: si ustedes se presentan ante la MS divididos eso les hace a ellos perder confianza en ustedes, ustedes se tienen que presentar como números y punto”, explica. Las reuniones con las pandillas se sostuvieron a un ritmo diario y los negociadores dicen que se encontraron con un terreno fértil. Borromeo Henríquez, uno de los líderes y vocero de la MS-13, y Carlos Ernesto Mojica Lechuga, del Barrio 18, han declarado a El Faro que desde hace al menos cinco años han estado dispuestos a someterse a un proceso de diálogo de este tipo, pero que no habían encontrado el eco necesario en ningún representante de los gobiernos anteriores. Tanto la 18 como la Mara Salvatrucha aseguran de hecho haber sostenido negociaciones formales con el gobierno de Antonio Saca, pero que estas terminaron fracasando. Una vez que las tres facciones de la 18 acordaron presentarse como un solo bloque y que el ánimo conciliador de las dos pandillas era similar, Mijango y Colindres decidieron concertar la primera reunión conjunta entre dos grupos de personas con una larga tradición de odios y enfrentamientos. La reunión tendría lugar el 20 de febrero. ***
Aquel día, Raúl Mijango se retrasó comprando el almuerzo. “Descubrí la magia del Pollo Campero, ¡puta, eso resuelve conflictos! Para ellos eso era manjar de cardenales. Entonces yo compraba las porciones de pollo para el almuerzo y cada reunión se hacía en medio de una comida. Eso es un truco que aprendí de los brasileños: una buena mesa resuelve conflictos”, asegura. La reunión con los dos bandos estaba pactada para las 10 de la mañana y cuando Mijango llegó al penal con unos minutos de retraso el ambiente estaba tenso y en el aire se respiraban residuos de gas lacrimógeno. Dentro de sus medidas de seguridad, el penal de Zacatecoluca tiene una celda especial a la que llaman “la exclusa”. Cada vez que un interno regresa al penal de una audiencia o una visita al hospital, debe permanecer tres días en la exclusa antes de ingresar de nuevo a su celda. La medida está diseñada para que los prisioneros defequen antes de ingresar, para evitar que lleven dentro de su cuerpo algún ilícito como drogas, armas o mensajes. Aquella mañana, por un error en el procedimiento de seguridad, habían coincidido en la exclusa un miembro de la MS-13 y uno del Barrio 18 y se habían enzarzado en una pelea a puños. Tuvieron que intervenir los militares responsables de la custodia de la cárcel para separarlos con palos y gases para evitar que la trifulca tuviera eco entre los otros presos. En opinión del coronel responsable de la seguridad de “Zacatraz”, dice Mijango, aquel no era el mejor día para juntar en un mismo salón a casi una veintena de pandilleros rivales. Sin embargo, el militar sabía que Mijango gozaba de la autorización del ministro Munguía Payés para tomar decisiones y según el criterio del mediador la reunión debía realizarse como estaba pactada. Poco podía hacer al respecto el coronel, que dispuso a más de un centenar de hombres listos para actuar en caso de que aquel episodio terminara mal. El coronel no era el único que pensaba que aquello era una imprudencia. Cuando el líder de la Mara Salvatrucha, Borromeo Henríquez, “El Diablito”, se encontró con el mediador, lo reprendió: “Has precipitado las cosas, no era el momento”. Al salón de visitas entraron nueve miembros de la Mara Salvatrucha y diez de la pandilla 18. Cada facción se sentó a un extremo de la mesa que había sido dispuesta para el encuentro, y en el centro de la misma, como una frontera frágil, se colocaron Mijango y monseñor Colindres. Cuando un reo es sacado de su celda para una entrevista en la sala de audiencias, el procedimiento de seguridad indica que deberá usar esposas en todo momento y que la conversación deberá ser custodiada por al menos seis elementos de seguridad. Sin embargo, Mijango tenía la autoridad delegada por el ministro para disponer desatender los protocolos de seguridad y encerrarse con un grupo de internos sin grilletes y sin un solo custodio dentro del salón. Como todas las sesiones, aquella inició con una oración religiosa dirigida por Colindres; luego se sirvieron los almuerzos y Mijango exhortó a los pandilleros presentes a dejar de lado el incidente de la mañana y seguir el curso del proceso, que tenía por objetivo reducir los homicidios en el país. En un momento de receso, El Diablito se puso de pie y comenzó a caminar hacia el extremo de la mesa en el que estaba sentada la delegación de la pandilla 18. Se dirigió directamente a Carlos Mojica Lechuga, “Viejo Lin”, quien también se puso de pie. El rostro moreno y de cejas pobladas de El Diablito se acercaba cada vez más a la cabeza afeitada y de rostro delgado de Lin, mientras el resto miraba en silencio aquella maniobra. Los dos líderes pandilleros se estrecharon las manos y comenzaron a conversar. En seguida el resto de miembros de la Mara Salvatrucha imitó el gesto y se armó una bola informal de pandilleros rivales enzarzados en una plática. Los mediadores se levantaron de sus sillas y se apartaron a un rincón para no interrumpir aquella reunión inédita. Esa sesión rompió el hielo entre los viejos enemigos y terminaron tomándose fotos con los mediadores y en grupos donde estaban mezclados los números y las letras. “Se había logrado lo más importante”, recuerda Mijango.
El 24 de febrero se reunieron nuevamente para elaborar un primer borrador del acuerdo y se dieron un plazo para consultarlo con sus compañeros de pandilla encerrados en Zacatecoluca. El 29 consensuaron un breve documento de seis puntos básicos, escrito a mano, en el que acordaban un “pacto de no agresión” durante un período de tres meses “el cual podrá ser prorrogado según la evaluación positiva que hagamos de la evolución del proceso y el cumplimiento del compromiso de cada una de las partes.” En el documento se expresa la voluntad de las “delegaciones de representantes” de la MS-13 y el Barrio 18 de entrar en un proceso de diálogo. El punto cuarto del documento reza: “Que la presencia a su más alto nivel de la Iglesia Católica y representantes de la sociedad civil como facilitadores y mediadores en el diálogo privado nos inspira la confianza suficiente para considerar que el proceso abierto cuenta con la mayor seriedad y responsabilidad y ello nos compromete a respetar, confiar, y actuar con el mismo nivel de responsabilidad en el cumplimiento de los compromisos que hemos propuesto asumir, en el caso de que nuestras demandas cuenten con respuestas positivas por parte de las autoridades”. El documento no detalla cuáles eran esas peticiones, sin embargo, Mijango aclara ahora que esas demandas iniciales eran las mismas que luego se plasmaron en lo que se dio a conocer como “documento marco para la búsqueda de la paz”, que los pandilleros entregaron al secretario general de la OEA, que incluía la derogación de la Ley de Proscripción de Pandillas, el acuartelamiento del ejército, el cese de los operativos policiales en los territorios controlados por las pandillas, la derogación de la figura del testigo criteriado y una serie de mejoras en la calidad de vida de los privados de libertad. Según el ministro y Mijango, el presidente Funes estuvo al tanto de cada parte del proceso. El manuscrito está firmado de parte de la MS-13 por Dionisio Arístides Umanzor, “El Sirra”; Carlos Tiberio, “Snyder”; Marvin Adaly Quintanilla, “Piwi”; Saúl Antonio Turcios, “El 13”; Élmer Canales Rivera, “Crook”; Joaquín Moisés Cruz López, “Chele”; Dany Fredi Ramos; Borromeo Henrríquez, “El Diablito”, y Carlos Vélez, “Cerebro”. De parte de la 18 firmaron Víctor García Cerón, “Duke”; Andrés Roberto Barillas, “Lágrima”; César Daniel Renderos Días, “Cementerio”; Jefri Isaac Corvera, “Xochilt”; César Enrique Ábrego González, “Cuyo”; Rubén Toledo Cea, “Humilde”; Óscar René Moreira Palacios, “Pollo”; José Heriberto Henríquez, “Eddie Boy”; José Timoteo Mendoza, “Chory”, y Carlos Ernesto Mojica Lechuga, “Viejo Lin”. Mijango asegura que había un punto adicional: el proceso, sus actores y los acuerdos debían permanecer en absoluto secreto, en espera de que hubiera resultados sostenibles que mostrar. Con el documento firmado, el ministro, Mijango y Colindres decidieron congelar el proceso. Consideraron que era mejor esperar que el país diera vuelta a la página de las elecciones venideras de alcaldes y diputados para evitar que lo que habían conseguido fuera a contaminarse de la fiebre política. Faltaban 11 días para los comicios y la idea era esperar a que los resultados estuvieran en firme y comenzar a operativizar el primero de los acuerdos: los líderes de las dos pandillas deberían ser sacados del aislamiento de Zacatecoluca y trasladados a los penales donde están recluidos los pandilleros para que pudieran trasmitirles a sus bases los acuerdos que habían alcanzado. El traslado de internos desde Zacatecoluca no se haría de un solo golpe, sino que los traslados tomarían su tiempo, movilizando pequeños grupos de pandilleros en operaciones discretas para evitar que aquel experimento saliera a la luz pública. Sin embargo, el domingo 4 de marzo, una semana exacta antes de las elecciones, Mijango cuenta que recibió un mensaje de Zacatecoluca: era urgente que llegara al penal. Se reunió con el rostro más representativo de la MS, Borromeo Henríquez, y con los representantes de las dos grandes facciones de la 18: Carlos Mojica Lechuga y Victor García Cerón. Los pandilleros tenían una advertencia que hacerle: sus homeboys en la calle y los líderes operativos de las clicas tenían un plan para boicotear las elecciones. Las
dos pandillas se habían puesto de acuerdo para generar un paro de transporte y amenazas durante los días 10, 11 y 12 de marzo, es decir el día previo, el propio día de las elecciones y el día siguiente. Con esa información, Mijango acudió al despacho del ministro. Había dos posibilidades: las pandillas mentían y se trataba solo de un ardid para acelerar los traslados y la otra es que dijeran la verdad. En el segundo escenario no solo estaba en riesgo el proceso electoral, sino que sabían que, de ser verdad, aquel boicot echaría a perder cualquier posibilidad de que el experimento tuviera alguna aceptación entre la sociedad. Si la amenaza era real, los esfuerzos habrían sido en vano. Decidieron acelerar el proceso y desordenar el calculado esquema de traslados que habían diseñado. Accedieron a trasladar a todos los líderes en solo dos días para que desactivaran la amenaza, antes de que se estropeara el proceso de forma irreversible. Tanto el ministro como Mijango aseguran que el presidente Funes estuvo de acuerdo. Lo que iba a ser un proceso gradual se transformó en autobuses llenos de pandilleros siendo trasladados de madrugada. El día 8 de marzo, a las 2 de la mañana, Raúl Mijango y monseñor Colindres se presentaron en el penal de Zacatecoluca. A los 19 pandilleros que participaron en el proceso desde el principio se sumaron 11 más, hasta completar 15 personas por cada estructura. Ese día serían trasladados los líderes nacionales de la Mara Salvatrucha y los dos mediadores los acompañarían dentro de los autobuses como garantía de que el Estado les procuraría seguridad. Al día siguiente hicieron lo mismo con los miembros del Barrio 18 para llevarlos a otros penales. Entre la primera reunión de diálogo con los pandilleros y los traslados de los mismos fuera de Zacatecoluca había pasado exactamente un mes. Hasta entonces, marzo promediaba 13.6 asesinatos diarios. El sábado 10, solo un día después de que fueron trasladados los pandilleros, hubo 10 homicidios. Al siguiente día, hubo dos. Al siguiente, tres, al siguiente, cinco… en cuatro días los líderes de la MS-13 y de la 18 habían dado muestras del poderoso control que ejercen sobre sus estructuras, de su capacidad no ya para matar sino para lograr algo mucho más difícil: domar y contener a sus gatilleros. Y habían dado la primera señal de su voluntad de hacer cumplir lo pactado. El promedio de homicidios en El Salvador se había desplomado a un nivel que se mantiene estable seis meses después. *** El miércoles 14 de marzo, David Munguía Payés se negó a tomar una llamada telefónica. Periodistas de El Faro le acababan de explicar a la jefa de comunicaciones del ministro que estaban listos para publicar una nota titulada “Gobierno negoció con pandillas reducción de homicidios” y querían incluir su versión de los hechos. La noticia del traslado de los líderes de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18 había llegado a las redacciones de varios medios de comunicación durante el fin de semana en el que se desarrollaron las elecciones de alcaldes y diputados. Tras consultar a casi una docena de fuentes, los reporteros habían logrado atar los cabos que llevaban hasta el Ministerio. Munguía Payés, como aseguraría meses después, no esperaba verse descubierto y no había previsto el escenario de tener que dar explicaciones en público. -¿Por qué no contestó aquella llamada, ministro? -le preguntamos a Munguía Payés seis meses después. Estamos en su despacho, desde el que ha gerenciado este proceso rebautizado como “de paz”. Está mucho más relajado que en aquellos días, en los que improvisó respuestas y acusó a los periodistas de mentir, de “escribir novelas”. -Porque me iban a preguntar: “¿Por qué sacó de máxima seguridad a los 30 asesinos más despiadados del país?”. Y yo no iba a poder responder. El desconcierto del Ejecutivo al verse descubierto se convirtió en un silencio de casi 48 horas y en inesperadas tensiones al interior del gobierno. El ministro Munguía Payés dice que la presión que recibió de su entorno y de Funes fue enorme: “Tan grande como para haber abortado el plan”. No le fue fácil, dice, convencer al mandatario de seguir adelante. Cuando lo logró, volvió a pensar en cómo encarar a los medios
de comunicación y decidió que lo primero debía ser hablar con los propietarios y jefes de redacción de los principales periódicos y canales de televisión del país. Los invitó a un desayuno para el viernes 16. Ese viernes, a las 6 de la mañana, el reportero de El Diario de Hoy Paolo Lüers recibió una llamada de Munguía Payés. Le pedía que acudiera también a ese desayuno. Lüers reaccionó extrañado y esquivo: “Yo no tengo qué hacer ahí. No soy director de medio”. “Te lo pido como un favor personal”, asegura Lüers que le dijo el ministro. Aceptó asistir. . ¿Qué iba a decir yo? ¿Que los habíamos trasladado por un experimento? Ja ja ja ja... ¡Olvídate! ¡Nos comen vivos!” Ministro Munguía Payés En esa reunión participaron alrededor de 25 personas. Rostros conocidos como el de Narciso Castillo, entonces director de canal 33; Jorge Hernández, entrevistador de la Telecorporación Salvadoreña; Fabricio Altamirano, director de El Diario de Hoy; o Gabriel Trillos, gerente editorial de La Prensa Gráfica. Ellos escucharon al general Munguía Payés negar una y otra vez que se estuviera desarrollando cualquier negociación y explicar el traslado de los pandilleros con una serie de argumentos confusos convertidos en versión oficial. Nadie de El Faro fue invitado a esa reunión, a pesar de que la cita tenía como propósito desmentir a este periódico y advertir sobre supuestas amenazas a la seguridad de sus periodistas. Una vez acordado que lo que allí se dijera sería off the record, el ministro quiso convencer a los presentes de que informes de inteligencia alertaban de un posible ataque con misiles law a la cárcel de Zacatecoluca para propiciar una fuga; de que algunos de los internos trasladados padecían enfermedades terminales y el movimiento respondía a razones humanitarias; y de que en otros casos se estaba haciendo cumplir la ley penitenciaria, que, dijo, no permitía que un preso cumpliera más del 10% de su pena en una cárcel de máxima seguridad. Los tres argumentos eran falsos. La arquitectura de Zacatecoluca -las celdas están en el subsuelo de una construcción cuyas paredes dan a un patio circular- impide que alguien se fugue derribando su muro perimetral. Ninguno de los pandilleros trasladados padecía enfermedades especialmente graves que explicaran el movimiento, y en todo caso habían sido reubicados en penales cuyas condiciones higiénicas y de atención médica son mucho peores que las de Zacatecoluca. La ley, en realidad, no establece el 10% de la pena como el tiempo máximo de reclusión en aislamiento, sino como el mínimo que debe permanecer en Zacatecoluca un preso castigado a soportar el régimen de máxima seguridad. “Estaba diciendo una sarta de disparates, de pajas. Nadie le creyó”, recuerda Lüers. “Era obvio que no sabía qué decir. Cuando salimos de allí, nadie le había creído lo que había dicho”. El reportero estaba convencido de que la versión del ministro no iba a aplacar la polémica, sino a acrecentarla. Los periodistas iban a seguir haciendo preguntas incómodas. “Era como mostrarle carne roja a unos perros y luego esconderla, y esperar que no escarbaran”, explica. Al salir de aquel desayuno, Lüers llamó a Raúl Mijango, amigo suyo y viejo camarada en el ERP durante la guerra. El reportero asegura que no tenía conocimiento de que Mijango estuviera involucrado en este proceso, pero que sabía que era -o lo había sido en los últimos tiempos- asesor y amigo de Munguía Payés. Quería darle un consejo: que el ministro no diera la conferencia de prensa que tenía prevista para esa tarde, que no repitiera en público las excusas que había dado esa mañana en privado. “Que no dé esa conferencia de prensa, Raúl. Lo van a destazar.”
Nelsón Rauda durante la conferencia de prensa en el Ministerio de Seguridad del 16 de marzo. Munguía sí celebró la conferencia de prensa y negó en público que hubiera alguna relación entre los traslados y el repentino descenso de homicidios. La caída de las cifras de muertes violentas se debía, dijo, al fuerte despliegue policial y a la mayor “operatividad” de su gabinete de Seguridad. Mijango, consciente de que su estrategia de comunicaciones hacía aguas por todas partes, acudió esa misma tarde a La Ventana, el bar que regenta Lüers y le mostró sus cartas ocultas. Le explicó por qué mentía Munguía Payés. Le reveló los
detalles del diálogo y del acuerdo firmado por las pandillas. Le pidió su ayuda para que el proceso, que consideraban en riesgo a causa de la publicación de El Faro, siguiera en pie. Lüers aceptó y se convirtió, desde ese momento, en parte del equipo que trabaja para sostener el proceso. Su primera tarea fue difundir en forma de nota periodística un comunicado de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18, fechado el lunes 19 de marzo, en el que también ambas pandillas negaban cualquier negociación con el gobierno y anunciaban su decisión de reducir los asesinatos a cambio de nada. Pese a que, en la versión de Mijango, el documento que firmaron los pandilleros el 29 de marzo hablaba de “demandas”, la MS-13 y la 18 aseguraban que era una acción unilateral: “No hemos negociado nada con este gobierno, ni pedimos hacerlo”, se leía en el documento. El texto no explicaba, sin embargo, si las pandillas habían decidido dejar de matarse entre ellas o si la tregua incluía a cualquier ciudadano. Esta duda, que las autoridades no supieron o quisieron aclarar durante meses, sigue en la mente de muchos salvadoreños aún hoy. Los líderes pandilleros sí especificaban haber girado órdenes para “cancelar (...) los atentados en contra de militares, policías y custodios”, ampliamente denunciados por las autoridades durante el año previo. Esos atentados eran, según el ministro, una represalia por la acción policial y la participación de la Fuerza Armada en labores de seguridad , especialmente, en la seguridad perimetral de las cárceles y el registro de entrada a los familiares de los presos. En ese documento, las pandillas acusaban a El Faro de mentir y de poner en riesgo la vida de sus líderes al citar -en boca de fuentes de los distintos cuerpos de inteligencia del Estado- la posibilidad de que hubiera dinero involucrado en el cese el fuego acordado. El asunto del dinero se convertiría, durante las semanas siguientes, en un argumento utilizado por el Ejecutivo para desacreditar a los periodistas que destaparon la negociación, y en un motivo de roce entre el periódico y ambas pandillas. En realidad, la nota de El Faro nunca aseguró que el gobierno hubiera pagado a los pandilleros o sus familias a cambio de frenar los homicidios, sino que lo reseñó como una de las posibles cartas de cambio sugeridas por distintas fuentes. Aun así, la mera mención del dinero en la nota generó fuertes tensiones entre mandos medios de ambas pandillas y sus líderes, que llegaron a temer, según aseguran varios de ellos, por su autoridad interna y por su vida. Tanto las autoridades como la cúpula de las pandillas han repetido durante los últimos seis meses que no hubo ningún tipo de pago. El ministro Munguía Payés ha asegurado que los agentes de inteligencia que dieron esa información estaban molestos con su nombramiento y que pretendían atacarle y boicotear su gestión. Luego de la publicación de este medio, el ministro ordenó investigaciones al interior de sus aparatos de inteligencia, dando como resultado el despido o la marginación a tareas irrelevantes de agentes sospechosos de filtrar información. Mijango entregó a Lüers el comunicado de las pandillas en exclusiva dos días antes de que este se acabara filtrando al país a través de la emisora de radio YSKL y el Canal 33 de televisión. También le facilitó, con la colaboración del director de Centros Penales, Nelson Rauda, acceso a las cárceles de Ciudad Barrios y Cojutepeque, donde entrevistó en exclusiva a líderes de la MS-13 y la 18. El resultado fue una nota titulada “Hablan las maras” y fechada el 23 de marzo. Sobre aquella publicación, Lüers dice: “Raúl me pidió que cuando lo destaparan les ayudara validando el comunicado que iban a hacer públicas las pandillas. Por eso fui a las dos cárceles. Porque necesitaba validar el comunicado. Así me metí, como un favor, porque se les había complicado (el proceso) y no sabían qué decir”. El ministro Munguía Payés explica ahora las razones por las que ofreció versiones oficiales que no se correspondían con la realidad:
-La publicación de El Faro comenzó a deslegitimar el proceso y a generar dudas, porque ante la opinión pública yo no iba a tener respaldo -argumenta. -¿De dónde salió, por ejemplo, la versión de los misiles law? -Mirá, eso no es que fuera mentira... eran hipótesis que ya teníamos de antes; sabíamos que habían entrado misiles law al país y una de las hipótesis era que eran para atacar algún penal. -¿Pero por qué no dijo la verdad? -¿Qué iba a decir yo? ¿Que los habíamos trasladado por un experimento? Ja ja ja ja... ¡Olvidate! ¡Nos comen vivos! Teníamos que tener resultados para poder presentarlo. ¿Quién te iba a avalar que movieras a los principales cabecillas de las pandillas? *** Los obispos de El Salvador fueron los primeros en saber, fuera del círculo de colaboradores del ministro de Seguridad, que Fabio Colindres y Raúl Mijango habían sido mediadores del alto el fuego de las pandillas. Lo supieron el 20 de marzo por la mañana, un par de horas antes que el resto de salvadoreños, en una reunión solicitada por Colindres y que contó con la presencia del nuncio apostólico, Luigi Pezzuto. “La conferencia episcopal no estaba informada antes de ese martes de que Fabio Colindres estaba mediando”, dice el obispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Chávez. “Habría que ver si el arzobispo lo supo antes, pero los demás lo supimos ese día, el mismo martes que se lo dijeron al país”. La reunión se celebró en un clima distendido, y en ella el vicario castrense y el nuncio expusieron lo mismo que dirían luego en una conferencia pública esa misma tarde: que habían visto la situación de los prisioneros e intercedido por ellos; que los pandilleros de El Salvador habían expresado su deseo de hacer gestos de buena voluntad y reducir los homicidios; que la labor de Colindres no había sido de mediación, sino meramente humanitaria; que el Ejecutivo no tenía nada que ver con el asunto y simplemente había facilitado acceso a los centros penales. El resto de obispos recibieron la noticia con satisfacción y les expresaron su respaldo, sin demasiadas preguntas.
Raul Mijango, a la izquierda, junto a Fabio Colindres y el nuncio Luigi Pezzuto. Foto Carlos Martínez La conferencia de prensa posterior, celebrada en la Nunciatura -la embajada de El Vaticano en El Salvador-, supuso el primer giro radical en la versión oficial sobre lo sucedido. Sentado junto a Pezzuto y Raúl Mijango este aparecía por primera vez en escena-, Colindres se presentó como mediador entre ambas pandillas y afirmó que las autoridades de Seguridad habían avalado su labor, la habían facilitado, y habían accedido a trasladar a esos 30 líderes pandilleros con el fin explícito de que dieran órdenes a sus bases de aplicar el alto el fuego. Los misiles, las enfermedades terminales, los años de pena cumplida, daban paso a versiones con un poco más de sentido. En aquella conferencia de prensa, el obispo aseguró desconocer los nombres de las personas que habían sido trasladadas, puesto que él simplemente había pedido por algunos en particular que estaban gravemente enfermos. Ahora, desde su oficina, Colindres reconoce que durante el proceso de mediación llegó a dialogar con ellos “uno por uno”. “Conocí a sus familias. Fue una cosa muy personalizada”, dice. Cuando se le recuerda que en aquella conferencia de prensa aseguró no recordar los nombres de los pandilleros con los que había conversado, se ríe diciendo que no mintió, que lo que él tenía en la cabeza en realidad eran sus apodos pandilleriles y no sus nombres. El director de Centros Penales, Nelson Rauda, en una entrevista en la que intentó la tarea imposible de ser sincero sin alejarse de la versión oficial, aceptaría días después que, mediante el traslado, el Estado había
devuelto a los líderes el pleno control operativo de sus pandillas -mermado por las condiciones de aislamiento del penal de Zacatecoluca- con la confianza de que estos, como habían prometido, dieran orden de detener la sangría en las calles. El vínculo directo entre los traslados y el descenso de homicidios quedaba probado, pero a medida que se conocían los primeros detalles de lo sucedido se multiplicaban las preguntas: ¿Qué riesgos colaterales a largo plazo suponía fortalecer el liderazgo de los pandilleros trasladados? ¿Cómo afectaba la tregua a la división entre los diferentes grupos del Barrio 18? ¿Hasta dónde llegaba el protagonismo del ministro en un proceso presentado como independiente pero cuyos mediadores eran un amigo y exasesor suyo y el obispo de la milicia, sometido por jerarquía a la autoridad del generalato y del ministro de Defensa? ¿Cómo interpretar este “gesto de buena voluntad” de las pandillas mientras seguían extorsionando a vecinos y comerciantes de todo el país y trabajando para redes de venta de droga? ¿Qué recibirían a cambio de ese gesto? Aquella conferencia de prensa no ofreció muchas respuestas pero dejaría para la posteridad dos anécdotas: una, la explicación de Mijango de que los líderes de las pandillas le habían llamado como mediador, a título personal, porque eran asiduos lectores de sus libros y por recomendación de Mario Belloso, el tirador que en julio de 2006 asesinó a dos policías durante una jornada de protestas frente a la Universidad de El Salvador; otra, la aparición de la palabra “milagro” asociada a la tregua. “He sido testigo de la construcción de un milagro”, dijo el ex guerrilero, y con ello levantaba una barrera más para quien tratara de someter a la negociación al escrutinio de los detalles: los milagros no se explican. Ahora, sentado a la mesa de un restaurante, Mijango recuerda divertido: “¡Cómo me jodió un montón de gente por eso del milagro! Yo no soy religioso. Lo que tenía en mente era la manera sorprendente en que ocurrieron las cosas”. Además, que aquel anuncio se hiciera en la nunciatura y en presencia de Pezzuto, representante del Estado del Vaticano, reforzaba la idea de que la Iglesia Católica asumía institucionalmente la responsabilidad sobre la mediación, y liberaba al Ejecutivo de la carga de defenderla y explicar la tregua. Hasta el día de hoy, para hablar de Mijango y Colindres, las autoridades y los líderes de las pandillas dicen “la sociedad civil y la Iglesia”. Monseñor Rosa Chávez asegura, sin embargo, que se trata de una construcción, de una apariencia: “La Iglesia como tal no ha entrado en el proceso”, dice. “Solo ha entrado un obispo que actúa intramuros, no en nombre de todos nosotros ni coordinado con nosotros. Creo que debo decirlo, por honestidad”. Cuando se le pregunta por qué el arzobispado no ha sido rotundo al aclarar ese punto, el obispo auxiliar responde: “Tocaría al obispo (Colindres) aclarar eso”. Colindres, como respuesta, alude a un comunicado lanzado por la conferencia episcopal a comienzos de abril, y leído por el arzobispo Escobar Alas el domingo 8 de ese mes, en el que los obispos en conjunto, incluido Rosa Chávez, expresaron su respaldo a la labor del capellán castrense y pedían a los salvadoreños apoyo para su mediación: “A todos los salvadoreños les pedimos como pastores que abran su mente y su corazón con generosidad a los nuevos signos de los tiempos, a los nuevos caminos para la paz que el Señor está abriendo en nuestra nación”, decía el documento. “Hasta el momento, la conferencia episcopal no ha expresado un cambio de postura”, reclama Colindres. Rosa Chávez insiste: “Nos pareció buena la iniciativa, y se la apoyó en dos momentos, en un comunicado de todos los obispos y luego el arzobispo en una conferencia de prensa. Pero yo esperaba que el proceso tuviera una dinámica envolvente aprovechando la experiencia de la Iglesia y su capilaridad. Sin embargo, en el proceso posterior a aquel anuncio la Iglesia no ha estado informada ni involucrada. La pregunta es: ¿como Iglesia estamos simplemente legitimando o estamos haciendo más que eso?”
. No sé si soy un activista o un periodista. Es una mescolanza rara. Yo estoy ahí en una mescolanza rara.” Paolo Lüers, reportero de El Diario de Hoy Varias personas vinculadas al arzobispado confirman que la labor de mediación de Fabio Colindres se ha desarrollado, desde marzo, sin comunicación con el resto de obispos y sin colaboración del personal de la Pastoral Penitenciaria, la rama de la Iglesia ligada al trabajo con presos y a la lucha por la mejora de sus condiciones de vida. El sacerdote de congregación de los mercedarios, Juan Carlos Fortón, que desde 2009 encabeza esa labor en El Salvador, apenas ha participado en el proceso. Se le vio únicamente junto a Colindres en una eucaristía que ambos celebraron en el penal de Mariona a comienzos de mayo, cuando los presos comunes, inquietos por la oportunidad de mejoras carcelarias y reinserción que el gobierno estaba prometiendo a los pandilleros, exigieron unirse al diálogo. Hasta hoy la participación de estos presos comunes ha sido, sin embargo, solo testimonial. Fuentes del arzobispado aseguran, de hecho, que Escobar Alas trató de evitar que Fortón participara en aquella eucaristía y le envió la orden expresa de no asistir y “mantenerse al margen” del proceso liderado por Colindres. El domingo 20 de mayo el arzobispo afirmo públicamente que a la Iglesia ya no le correspondía seguir con la labor de mediación e insinuó que Colindres debía apartarse, aunque días después matizó sus palabras. Desde entonces, se ha mantenido en silencio. Se trató de gestionar una entrevista con el arzobispo para abordar con más profundidad este asunto, pero su asistente alegó falta de tiempo y remitió a su habitual conferencia de prensa dominical. Rosa Chávez define la actual postura de la conferencia episcopal de “prudente”: “Estamos en un compás de espera, tomando distancia y siguiendo con atención a lo que está pasando”. Desde el otro lado de esa distancia, Fabio Colindres acepta que la relación con el resto de la Iglesia y con otros sectores de la sociedad ha sido, en lo que se refiere a esta negociación, fría. Cuando se le pide que defina las sensaciones vinculadas al trabajo de mediación que ha realizado, habla de “soledad” y “rechazo”. Personas cercanas a Colindres sugieren que en la base de esa fría relación entre la conferencia episcopal y el proceso de mediación hay un conflicto de protagonismo, avivado por la idea de que alguno de los obispos salvadoreños podría ser nombrado cardenal por el Papa Joseph Ratzinger, y que la notoriedad que ha cobrado Colindres podría ponerlo a la cabeza de los elegibles. Cuando se le menciona esta idea, el capellán castrense arquea las cejas y se pregunta: “¿Quién en su sano juicio buscaría un ascenso metiéndose en las cárceles y relacionándose con delincuentes?”. *** El domingo 9 de septiembre se cumplieron seis meses exactos desde los traslados de Zacatecoluca y el inicio formal del alto el fuego decretado por los líderes de la Mara Salvatrucha y las diferentes facciones del Barrio 18. Se han superado con mucho los tres meses -prorrogables- que establecía el acuerdo inicial entre el Gobierno y las pandillas. Desde marzo, las pandillas han lanzado cinco comunicados conjuntos en los que se comprometen, además de a reducir los homicidios, a dejar de operar en las escuelas, a cesar los reclutamientos forzosos y a no ejercer violencia sobre mujeres. El cumplimiento de estas promesas no ha sido absoluto, pero se ha traducido en resultados evidentes: el promedio de homicidios en El Salvador, que antes del 9 de marzo era de 13.6 diarios, ha caído a un promedio de 5.5 diarios desde esa fecha. Si en los primeros ocho meses de 2010 se cometieron 2,868 homicidios, en el mismo periodo de 2012 la cifra es de 1,867. Mil personas menos. A cambio, en todas las cárceles del país se han tomado medidas para hacer menos duro el día a día de los internos. Se ha aumentado la duración y frecuencia de la visita de familiares, se ha restituido el derecho a visita conyugal nocturna, se ha aumentado la cantidad de dinero que se puede entregar a los internos, se ha autorizado la tenencia de ciertos electrodomésticos, y se han instalado nuevos televisores en patios de recreo.
Estas concesiones, enmarcadas todas dentro de la legalidad, no impiden que los presos salvadoreños sigan viviendo en condiciones inhumanas de hacinamiento y falta de higiene. La cárcel de Ciudad Barrios, ocupada por miembros de la MS-13 y donde están recluidos sus líderes, alberga a cerca de 2,500 hombres pese a tener capacidad para 800, y hace pocas semanas que tiene suministro eléctrico, y por tanto iluminación, en todos los sectores. Mucho más relevante es que en abril, curiosamente durante las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno decidiera retirar a la Fuerza Armada de los controles de acceso y registro de visitantes a las cárceles. Aunque las autoridades dijeron que esta medida no estaba vinculada a la negociación, el repliegue de la Fuerza Armada estaba entre las demandas iniciales que las pandillas hicieron al Gobierno en las reuniones de negociación celebradas en Zacatecoluca en febrero, según asegura Mijango. Acciones como estas alimentan las durísimas críticas que la negociación entre la administración Funes y las pandillas sigue enfrentando, por parte de quienes la consideran una concesión a grupos criminales o advierten que legitima a las pandillas en un momento en el que éstas comienzan a tomar conciencia de su evidente poder político. El Ejecutivo, sin embargo, rehúye cualquier debate técnico. Ni el Presidente -que prometió personalmente una entrevista a El Faro para hablar de este tema y no la ha concedido- ni el Ministro de Seguridad han respondido a quienes denuncian la posibilidad de que la reducción de la violencia esconda el tránsito de estos grupos a formas más sofisticadas de actividad criminal y trata de cerrar la discusión sobre un único punto: las cifras. En ese terreno, quienes han tratado de desvirtuar los resultados de la negociación asegurando que el descenso de homicidios vino acompañado de un aumento de las desapariciones, han tropezado en la falta de asideros: tanto según los datos de la Policía como según los del Instituto Nacional de Medicina legal, que se ha mostrado muy crítico con el proceso de diálogo, las desapariciones han disminuido desde el inicio de la tregua. Más complicado resulta adivinar el futuro del proceso en su conjunto. Aunque los líderes de la MS-13 y la 18 aseguran en público que su compromiso con la reducción de la violencia es permanente y no depende del cumplimiento de su pliego de condiciones, tanto las autoridades como fuentes cercanas a las pandillas afirman que desde las cárceles de Ciudad Barrios, Cojutepeque o Quezaltepeque se siguen ordenando asesinatos como medida disciplinaria para aquellos pandilleros o clicas que no están acatando la orden de alto el fuego. Las pandillas tratan de afianzar, matando, la orden de no matar. Por su parte, el Ejecutivo ha trabajado desde marzo para tratar de sumar apoyos internos y externos a la negociación. El pasado julio logró que la Organización de Estados Americanos (OEA) anunciara públicamente su respaldo al proceso y que su secretario general, José Miguel Insulza, que visitó el país por invitación gubernamental, se comprometiera a verificar el cumplimiento de los compromisos de las partes. Funcionarios de este organismo supervisarán a finales de septiembre la entrega de 3,000 armas, anunciada por la MS-13 y la 18. La OEA ha anunciado también la creación de una mesa técnica destinada a poner en marcha planes de prevención de violencia, mejora del sistema carcelario y reinserción de pandilleros. Esa mesa estará integrada por representantes de la OEA, del Gobierno de El Salvador, de agencias de cooperación internacional y del sector privado. La reinserción, en el caso de que el diálogo con las pandillas llegue a acuerdos estables, es otro punto de difícil cumplimiento. Por la cantidad de personas implicadas en el proceso -se estima que hay alrededor de 60,000 pandilleros en El Salvador- y por la falta de oportunidades y recursos en un país en el que más del 50% de la población urbana no tiene un empleo formal. El presidente Funes invitó en marzo a buscar un gran acuerdo nacional por la seguridad destinado a definir, consensuar y viabilizar estrategias en este campo, y ha sostenido desde entonces reuniones preliminares con diversos sectores del país. Sin embargo, en paralelo, se estaba desarrollando una labor de búsqueda de apoyos.
Paolo Lüers recuerda que en mayo le invitaron a una cena en la residencia del nuncio apostólico, Luigi Pezzuto. A ella asistieron, entre otros, los economistas Roberto Rubio y William Pleytez, y los empresarios Roberto Kriete, presidente de AviancaTaca, Javier Simán, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), y Antonio Cabrales, influyente ganadero y durante varios años presidente de Fusades. Estaba también presente el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas. De esa reunión, dice, nació un grupo de trabajo al que se bautizó como Comisión Humanitaria, destinado a lograr entre los empresarios respaldo -sobre todo económico- a la tregua. “Soy parte de un equipo que básicamente yo he construido”, explica Lüers. “Comencé a hablar con empresarios. Algunos me mandaron a la mierda porque decían que eso (financiar planes de reinserción o prevención) era hacerle el trabajo al Estado. Otros me aceptaron. Y en ese proceso es que yo me volví un intermediario entre los empresarios y Raúl y los otros (Colindres y Munguía Payés).” Cuando se le pregunta a Paolo Lüers si es, en lo que respecta a la negociación con las pandillas, un activista o un periodista, él responde: “No lo sé, no lo sé. Es una mescolanza rara. Yo estoy ahí en una mescolanza rara.” Lüers asegura que la dirección de El Diario de Hoy ha estado siempre consciente de su rol como impulsor de la negociación. Ricardo Chacón, jefe de redacción de El Diario de Hoy, confirma esta versión: “Que Paolo tenga su compromiso particular es cosa de él. Es como si formara parte de un partido (político). Siempre que hemos publicado hemos contrastado y cuando él ha hecho una entrevista ha sido en buena lid informativa. No le estamos haciendo favores a nadie. Las publicaciones han sido siempre con los estándares de este periódico”. *** Aquel ya lejano martes 20 de marzo, mientras el país digería la noticia de que un obispo y un exdiputado del FMLN habían negociado un alto el fuego de las pandillas, el entonces subdirector del Organismo de Inteligencia del Estado, coronel Simón Molina Montoya, llamó al celular del periodista de El Faro Sergio Arauz. El militar, parte del círculo de colaboradores más cercano a Munguía Payés, reclamaba porque en la primera nota del periódico sobre la negociación una fuente le señalaba como el coordinador del proceso de diálogo. Ahora que Mijango salía de los entretelones hacia la luz, Molina Montoya se animaba a reclamar por ello: “Ahora ya saben quién es el que está detrás de esto. Aclárenlo”. Aun hoy, meses después de aquella conferencia de prensa de Mijango y Colindres, resulta complicado afirmar quién es quién en el proceso de negociación con las pandillas. Muchos funcionarios de esta administración aseguran saber poco más de lo que han leído en los periódicos, y altos cargos policiales aclaran que en las decisiones de comienzo de año nadie consultó a la cúpula policial. La negociación se ha gestionado, hasta hoy, en secreto y con un pequeño grupo de colaboradores. La misma palabra, ne-go-ciación, es negada por aquellos que confiesan que, bajo la coordinación del ministro de Seguridad, fueron a hablar con los líderes de las dos principales pandillas del país y les animaron a firmar un acuerdo que está condicionado a que el Estado cumpla sus demandas. El pasado 22 de junio, a través de Mijango, los líderes de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18 hicieron llegar formalmente al presidente una propuesta de negociación pública. En realidad, era una reedición de las demandas que ya habían hecho en secreto desde Zacatecoluca, convertida en un llamado a transparentar el diálogo e incorporar a observadores internacionales. Más de dos meses después, no han tenido respuesta. A Raúl Mijango, sin embargo, ese hermetismo y la permanente negativa del Ejecutivo a asumir su autoría del proceso, empiezan a incomodarle. “El gobierno en esto está siendo muy ambiguo, esto se ha hecho parecer cosa de monseñor Colindres y mía”, se queja. El silencio del presidente contrasta con lo expresado por los negociadores nombrados por su ministro: Raúl Mijango ya advirtió el 25 de junio que el siguiente paso en el proceso debía ser una mesa formal de
negociación. Fabio Colindres asegura también que el proceso debe culminar en una mesa “y en acuerdos formales, muy similares a los acuerdos de paz (de 1992)”. “Hablamos de 70,000 hombres que, si el narcotráfico los arma, no hay ejército en la región que los pueda combatir”, dice. El mismo partido FMLN, por boca de su diputado Benito Lara, insinúa que ha llegado el momento de dar ese paso. La llegada de la etapa preelectoral, sin embargo, parece condicionar los pasos de los diferentes implicados en el proceso, temerosos a partes iguales de que la tregua se convierta en arma arrojadiza de campaña y de una opinión pública que, asumen, no ve con buenos ojos el diálogo con los pandilleros. Cuando le preguntamos al ministro Munguía Payés, por ejemplo, si el lanzamiento del grupo policial antipandillas, en plena negociación, fue una estrategia comunicacional, asiente de inmediato: “Claro. Teníamos que dar ese mensaje, porque la gente lo estaba pidiendo. En ese momento había tantas cosas que no se podían develar... porque no teníamos argumentos entendibles”. Ahora, los impulsores de la negociación han decidido que necesitan transparentarla. El pasado día 1 de septiembre se hizo pública la existencia del Comité Humanitario y el trabajo de Paolo Lüers, por ejemplo, pasó a ser de dominio público. “Ahora que nos ha aceptado (Antonio) Cabrales, tengo para ir a buscar a (Alfredo) Cristiani y a Norman (Quijano)”, dice Lüers. “La intención es pedirles que no estropeen esto, que no se vayan a posicionar antes de saber bien en qué consiste esto”.
CONO SUR
ARGENTINA: DEVELAN QUE “SISTEMA PRIVADO DE PATENTES” PROTEGERÁ SEMILLAS DE MONSANTO http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155871 Observatorio Sudamericano de Patentes
La multinacional biotecnológica Monsanto basará la protección de la nueva semilla de soja utilizando “patentes privadas” pues la propiedad intelectual en Argentina prohíbe el patentamiento de plantas y semillas. La compañía Monsanto redactó el borrador del proyecto de “ley de la semillas” que el Ministerio de Agricultura enviará al Ejecutivo para lograr comercializar la soja "Intacta RR2 Pro" tras presionar a funcionarios, entidades, investigadores y productores para que los nuevos desarrollos de semillas transgénicas sean aprobados finalmente en el Congreso. La Ley de semillas n° 20.247, decreto reglamentario n° 2.183/91 y Convenio UPOV 1978 impiden que estas empresas limiten el acceso a las tecnologías (semillas) de los pequeños y medianos productores. Monsanto ha realizado innumerables acuerdos privados contrarios al marco legal argentino presionando con retirar las licencias tecnológicas, expresó Marcos Piña del Observatorio Sudamericano de Patentes. El ministro de Agricultura argentino, Norberto Yauhar, adelantó la semana pasada en la presentación de la nueva soja de Monsanto que está “apurando” la aprobación en el Congreso de la nueva ley de Semillas. Yahuar fue parte de la presentación de la semilla "Intacta RR2 Pro", la nueva soja de la multinacional Monsanto, que fue aprobada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). La filtración del contenido del borrador devela que la nueva ley de semillas obligará a los agricultores a:
a) “Adquirir las semillas de soja con tecnología RR2Bt las personas jurídicas y o físicas que hallan optado por este sistema (acuerdo privado) y lo cumplan”. b) “Comercializar el grano obtenido con aquellos exportadores o elevadores participantes del Sistema”. c) “Utilizar las tecnologías RR2Bt o georeferenciar conjuntamente con Monsanto, los exportadores y elevadores del sistema los lotes del productor durante la siembra de la soja y las semillas a comercialización”. d) “Pagar la tecnología en el momento de comprar la bolsa, al declarar el uso propio para la siembra o al comercializar el grano en el punto de entrega”. De no haberse abonado la regalía correspondiente con anterioridad al momento de entrega de los granos al exportador/elevador participante del sistema, el monto adeudado en tal concepto será percibido por dicho participante y remitido al proveedor. Las modificaciones a la ley convalida una extensión de la propiedad intelectual mas allá de la función del evento en la semilla en si mismo, extendiéndose al control sobre la comercialización de lo producido violando la Ley de patentes argentina que declara no patentables a las variedades vegetales, plantas y semillas. Mediante la nueva ley se deroga además el uso propio gratuito de semillas. “El uso propio gratuito de semillas es el reconocimiento milenario al aporte del desarrollo tecnológico (germoplasma) que han realizado”, dijo el experto argentino.” “La eliminación de este derecho adquirido sería inconstitucional” afirmó Piña. Syngenta, Dow Agrosciences y Nidera declararon acuerdos de investigación con Monsanto para desarrollar a toda velocidad variedades RR2Bt que estarán en el mercado en cuanto se autorice su comercialización y se apruebe la ley. Fuente: http://observadorpatentesur.blogspot.com.ar/2012/09/argentina-develan-que-sistemaprivado.html
GENTE FELIZ BRILLAND O Y SU GURÚ Por Exequiel Siddig
[email protected] http://sur.infonews.com/notas/gente-feliz-brillando-y-su-guru Para las masas. El viernes, “guruyi” estuvo diez minutos en el penal 48 de San Martín. Luego en La rural, compartió dos horas con gente vip. “very influential people”, les dijo./ Aspiro, expiro. La teología del desenchufe no necesita de templos ni de intimidad./ “¿Cómo se hace para perdonar a alguien que te lastimó?”,le preguntó una señora. “No tiene sentido pedir explicaciones por algo que alguien hizo en el pasado. Lo importante es recomenzar renovado”, le contestó el sabio. OTRAS NOTAS Sri Sri: jarabe de yoga para endulzar el poder En el entusiasmo por dar con los peores pecados del buenazo de Sri Sri Ravi Shankar, en estos días las páginas de internet ardieron. La peor acusación fue la siguiente: el gurú a quien el PRO y el compañero José Manuel de la Sota usaron como herramienta de campaña no sería un mensajero del amor universal, sino socio de movimientos a la vez nacionalistas y terroristas de la India. Las cosas no son exactamente así de nítidas. Pero sí es cierto que las relaciones de Sri Sri (Señor, Señor) con la política y el poder económico de la India parecen muy escasamente recomendables. Teatro en la oscuridad Está en lo alto de una escalera, con un pincel en la mano y sonriendo. Sin apuro –y sin perder la sonrisa– baja la escalera, cansado pero con la adrenalina que provocan los grandes proyectos. Martín Bondone terminó de darle una nueva mano de color maíz al Centro Argentino de Teatro Ciego –ubicado en Zelaya y Jean Jaurés, en el barrio de Abasto–, y eso lo pone feliz (“acá hacemos todo a pulmón y le ponemos mucho
amor”, dice con su inocultable tonada cordobesa), tanto como reabrir las puertas del centro con el espectáculo Luces de libertad. París era una foto El marroquí Bruno Barbey tiene 27 años cuando llega nuevamente a París. Es mayo y corre de una calle a la otra pensando sólo una cosa: “alerta constante”. No le preocupa editar sus imágenes. Va dejándose llevar, entre divertido, aturdido, atemorizado y exhausto. Entre héroes y pobres Sobre la tierra sureña, humillada durante siglos por el crimen de la pobreza, un crimen que hace añicos las mil máscaras con que la razón protege las crueles lógicas del poder. Sobre los cuerpos que reproducen el dolor, sacrificados por la necesidad de la riqueza, hasta convertir su humanidad viva en un espejo opacado de tanta humanidad muerta. “Somos nosotros” Hoy es un día muy doloroso para todos. Hoy despedimos a un compañero, un amigo, un hermano, un hijo. Un titán. Hoy el cielo tiene una nueva estrella y los corazones de los que lo conocieron bombean con más fuerza que nunca. Fernando Emiliano Benítez, Chicho, fue un ejemplo para los militantes, para los jóvenes, para los argentinos. Sabemos los que lo conocimos que nunca lo escuchábamos decir “estoy cansado”, “hoy no tengo ganas”, o mucho menos “no se puede”. Su bandera era su sonrisa, su consigna, la vida y la alegría. Crónica: Las historias de un peruca en el Patio Bullrich Jueves, 16.30. Por el corredor principal del shopping Patio Bullrich circula gente caminando y mirando las vidrieras de los locales. Chaquetas marca UMA por 2.498 pesos; zuecos de la diseñadora Paula Cohen por 980. En el Patio –como le dicen los habitúes– se respira un aire de exclusividad, el de un sitio al que sólo un puñado de elegidos con efectivo suficiente puede acceder. Una primera mirada indicaría que es un tipo de lugar en el que deberían abundar los opositores al Gobierno. En parte es así, pero hay sorpresas, hallazgos cotidianos que explican una cifra. Sri Sri Ravi Shankar fue la atracción principal de Fevida, el evento de la nueva espiritualidad no religiosa que el macrismo promocionó. El vínculo devocional de los fieles con el gurú de la India y cómo éste respondió a sus angustias. Hay sonrisas. Sobre todo hay sonrisas clavadas como estandartes en las bocas de varios cientos de personas que colman el auditorio de la Facultad de Medicina. Afuera, está la aguja gótica de la parroquia que lleva el nombre de San Lucas, quien escribió en el siglo I su versión del Evangelio para que los cristianos conociesen mejor las verdades en los que habían sido instruidos. La pequeña iglesia del distrito Norte está en la plaza que lleva el nombre del farmacéutico argentino Bernardo Houssay, cuya investigación sobre las hormonas pituitarias en la regulación de la glucosa le valió un premio Nobel. Son epítomes de la religión y de la ciencia, Lucas y Bernardo, la iglesia y la plaza, cuyas congregaciones se han trenzado en dura batalla durante el siglo veinte, siglo que ha dejado exhausto (mas no derrotado) al más antiguo de los contendientes. Pero adentro del pináculo de la Universidad de Buenos Aires, donde los alumnos estudian cómo abrir un cuerpo, esos cientos que sonríen esperan ver al Maestro que les ha enseñado cómo devolver su alma al cuerpo en un mundo cegado de velocidad, violencia y hastío. Esperan la aparición de Sri Sri Ravi Shankar, gurú de la India que a través de su método de respiración Sudarshan Kriya® (marca registrada), ha ganado millones de adeptos en todo el mundo para su fundación El Arte de Vivir. Ravi Shankar habla de espiritualidad. Sin dioses. “Siente el espacio vacío que hay sobre tu cabeza”, suele decir. El aquí y ahora: mañana no existe, el pasado hay que dejarlo ir como un río que fluye. “Libera el stress”. El malestar en la cultura es la raíz de la guerra, domínalo, aprende que los otros eres tú mismo. Para poder vivir en el nuevo mundo global sin salirte de él, medita y sigue tu camino. De la página web: “Sudarshan - Experimenta el poder de la respiración rítmica... los ritmos del cuerpo, la mente y las emociones se sincronizan con los ritmos de la naturaleza. Así, se produce la cura del cuerpo, la mente y el corazón, permitiéndole a cada individuo descubrir las vastas reservas de paz y alegría interior y esparcirlas en la sociedad a través del servicio comunitario desinteresado.” En la Facultad, ameniza la espera el magnífico dúo de música de cámara Juegos Libres, del violinista Sami Abadi y el pianista Leonardo Clerici. Una bandera negra colgada en la bandeja de Paraíso dice a letras doradas: “Un mundo mejor es posible”. Claramente no es el Forum Social Mundial de Porto Alegre, que reclamaba por “otro mundo”. “Heal the world, make it a better place” (“Sana al mundo, hazlo un lugar
mejor”). Ésa es la filosofía. Aprender a andar en este mundo cruel, para ser menos crueles en un sistema cruel. Es la nueva ola de la revolución individual, que promete derramarse hacia el conjunto. Todos tenemos un rol que cumplir en el cambio de la Humanidad. Refuerza tu camino. Aparece en el escenario un joven alto, de un traje azul muy al estilo entreprenneur. “Levanten las manos”, dice al micrófono. “Estiren los brazos”. Y el anfiteatro entero los estira. “Ahora métanlos en los bolsillos y apaguen el celular”. La gente ríe. La canchereada da sus frutos. Hay buen clima. Francisco Moreno Ocampo – el muchacho del traje, hijo del eterno fiscal del Juicio a las Juntas– propone una meditación. Pide que cerremos los ojos… “Observo la respiración. Fíjense si está serena.” Comenta que hay un seminario para educadores: “Conoce a tus chicos”, el viernes a las 9 en La Rural. Para anotarse, llamar al 5254-3543 o escribir al mail correspondiente. Ahora sí. Estamos listos. “Guruyi” va a aparecer. La gente se para. Aplaude. Aúlla: “Wuuuuuu.” Shankar aparece: barba negra, mechas lacias peinadas hacia atrás, túnica clara. Los músicos tocan, pianissimo. La gente aplaude de pie. Es Sri Sri Ravi Shankar en persona. Todo el mundo está feliz, muy feliz. Ja, Jo, Ji. Hay algo de la experiencia de los cursos de respiración de El Arte de Vivir (AV) que genera empatía, amor y una mitología adoratriz sobre Ravi Shankar. Según una nota de Perfil, el año pasado hicieron los cursos 48 mil personas. Para marzo de este año, ya había alcanzado la mitad de esa cifra. AV tiene 28 sedes en la zona metropolitana, sobre todo en la franja que bordea al Río de la Plata y que va de Recoleta hasta San Isidro. En el auditorio de Medicina, Shankar saluda en castellano: “Buenas tardos a todos.” Aplausos. Gritos. Shankar habla sobre los estudiantes. “Tienen que tener el intelecto libre de inhibiciones”, dice. “Cada parte del mundo ofrece una habilidad.” Los alemanes, la precisión. Estados Unidos, las habilidades para venderte cualquier cosa, su marketing. La India, los valores humanos. (“En India, la no violencia prospera”, dice Shankar.) América latina, la vibración, la energía, el baile. “El tango, en Argentina”, dice. “En el mundo global, hay que asimilar lo bueno de donde venga… China, la comida. ¿Les gusta comer chino?” Y el microestadio de la UBA brota en pequeñas carcajadas. Ravi Shankar ofrece un curso para empoderar a los jóvenes, el Yes 2, Youth Empowerment Seminary. Termina. “Ha sido una charla piccola”, dice Shankar. El novato, como yo, asume su ignorancia: hubiese esperado un poco más de un hombre tan sabio. Antes de entrar había pensado esto: en los ’90, Jorge Guinzburg había hecho del “Club 2 con 50”, el sketch de humor más conocido –y tal vez más recordado– de la era inmediatamente post-Olmedo. Se mofaba del teleevangelista lacrimógeno Pat Robertson y El Club 700, de la América anglosajona. Era un chascarrillo sobre un programa que venía de lejos y que no tenía la réplica que luego la Iglesia Universal de Dios adoptó con otros encantos en la medianoche de la televisión argentina. Ni la práctica del yoga ni el atractivo por la India habían prendido todavía en la sociedad rioplatense. Luego, fueron ocupando un lugar de privilegio. Hacer yoga es en general prestigioso. Es “cuidarse a uno mismo”. Las religiones monoteístas fueron perdiendo credibilidad. India, lejana y desconocida, se convirtió en el centro neurálgico de los valores humanos. El caldo de cultivo que había atraído a los sectores medios porteños a leer a Milan Kundera con fruición en los ’90, unas dos décadas más tarde encontrarían su proyección en prácticas de relajación concentradas en menguar el padecimiento espiritual, que ahora estaba alojado en el cuerpo. Ya no morada –como para la feligresía cristiana– sino terminal nerviosa del alma, el cuerpo se tornaba eje de una nueva espiritualidad. Respirar, estirar, sentir, aflojar reemplazaron a añejos verbos religiosos como rezar, arrepentirse, temer, observar. Una nueva ética protestante avanza a paso redoblado entre la población acomodada de esta ciudad. Es el regreso de Lutero con técnicas “orientales”. “Preguntas o meditación”, dijo el maestro cuando terminó la piccola conversazione en la facultad. ¿Un docente se levanta y le pide una consigna para inspirar a los jóvenes, y para “apaciguar” su ego. Gurushi le contesta: “Con un poquito de sentido del humor. Lo segundo es tener buena llegada con los estudiantes, especialmente con aquellos que son revoltosos”, dijo en inglés, traducido por Matías, el fiel traductor que lo había esperado en Aeroparque, cuando llegó el miércoles. “Y sobre el ego, no te preocupes. Nuestro problema es querer quitarnos el ego. Let it be. Metételo en el bolsillo”. Y el auditorio se colmó de jubilosos aplausos. “Ahora vamos a meditar”, dijo. “La meditación no es concentración, es sin esfuerzo. Cada sonido tiene un impacto específico en el cuerpo: Ja vibra en la parte inferior del cuerpo, cuando el prana está bajo; Jo, afecta a la zona del pecho, la energía se eleva; Jiii, se siente arriba, sostiene la energía. “El prana es el control de todas las fuerzas vitales. Jo, sube el prana; Ji, la expande. La meditación eleva y expande la energía.” Casi todo el auditorio cerró los ojos. Un guardia de seguridad –camperita de jogging, tatuaje en antebrazo, anillo
en dedo gordo– aprovecha y panea el espectáculo sin el rictus de enojo correspondiente. Esteban Coll, el presidente de AV que está también allí en el escenario, respira y medita. “Inspiro y…. Jo”, dice Shankar. “Jo”, se libera el público. “Jo.” “Jo.” “Jo.” El guardia se da cuenta que nadie lo ve. De repente, cierra los ojos. Un segundo. “Ahora: Jiiiiii…” Los cameramen indios que trajo la comitiva de Shankar apuntan a los rostros calmos. “You are in peace”, dice el gurú. Pregunta si les gustó, que levanten la mano. Los nuevos las levantan; los experimentados suben el pulgar. Parece que es un símbolo. “Gracias por este momento”, dice Guruyi. Se levanta y se dispone a irse. El muchacho de al lado mío salta las sillas de pana por arriba para llegar a tocarlo antes de que Shankar desaparezca rumbo al Predio Ferial de Palermo. “¡Qué divino!”, dice una señora detrás de mío. “Está con una chica de edad mediana. Le pregunto. Se llama Karina, tiene 35 años. “Soy contadora y mi marido también. Hicimos el curso con Flavio Leoni, el segundo de la selección nacional de vóley, que lo conoce a mi marido. Y ya desde el primer día la gente nos decía ‘parecen radiantes’. Antes, nos pasaban cosas lindas y no nos alegrábamos. Ya llevamos 52 días, desde el Día 0, que es cuando terminás el curso, respirando. Es sanador. Te conecta con vos, que es lo más importante.” El primer curso dura 20 horas. Los primeros dos días son tres horas cada uno. “Es intenso, pero muy contenedor. Empezás el curso y capaz que te reís... Viste que acá había gente que se reía de nada. Y vos decís: qué loco.” –¿Las tres horas meditás? –No. Hacés juegos que te matás de risa… Una que fue muy fuerte fue, ponele, vos y yo que no nos conocemos y te tengo que preguntar quién sos. Y vos de repente me decís, “Soy Martín”. “Soy periodista.” Y yo te tengo que decir todo el tiempo: “No te pregunté eso, te pregunté quién sos”. Y uno me dijo: “vaca”. Bueno, fue lo que le surgió. Dejás fluir. Es muy loco lo que pasa, la conexión que hacés con la gente que no conocés. Decís: ¡cómo le puedo contarle mi vida a alguien que no conozco! No sé. Van todos tan entregados que te lo recomiendo.”Respuestas desde el amor. Se ha dicho que Fevida es un encuentro propiciado por el ex legislador del PRO Avelino Tamargo. Recorrió el mundo, según afirma él, persiguiendo a los gurúes de la New Age, inspirado en que la espiritualidad era una respuesta certera a la violencia. Algunos se preguntaron de dónde sacó la plata. En el predio ferial hay pocos stands, cuyo alquiler ronda los 5 mil pesos. Hay olor a esencia de limón y el paseo que antecede al salón de conferencias donde habla Ravi Shankar está apenas iluminado. “Una feria sin luz, esto es una joda”, se queja Julio Camagno, dueño de T.Via, una empresa que cultiva stevia en Entre Ríos y produce infusiones saborizadas. En la otra punta, me acerco a un puesto que promete: “La revolución de la cuchara”. Se trata de una organización vegana. Marcela Posada, colombiana, 28 años, estudiante de la Universidad de Palermo, es vegana hace dos meses. Antes era vegetariana. “Tratamos de sensibilizar y compatibilizar hacia los animales. Queremos pedirle a la gente que si pide paz, directamente no coma violencia. Todos queremos paz en el mundo, pero ingerimos agonía, sufrimiento, dolor. Porque la revolución comienza en el plato.” De vuelta a la sala de conferencias, pienso en un slogan publicitario: “Dios es para los pobres, la espiritualidad es para vos.” Desde el escenario, Ravi Shankar dirige la meditación con su feligresía del momento, que tiene los ojos cerrados y respira profundamente y expira lentamente. “Y ahora tomá conciencia del espacio vacío que hay sobre tu cabeza”, repite el traductor. “Y lentamente tomá conciencia de tu cuerpo y del ambiente.” La gente despierta. Guruyi cronometró el tiempo con el celular dispuesto sobre su falda. “¿Sentiste el tiempo? Fueron 19 minutos.” El coro aplaude con ahínco. Es tiempo de preguntas: “Vengo siguiéndote desde la Facultad. No tengo una pregunta, sino que quisiera agradecerte. Todos tenemos que estar agradecidos”, dice una chica de veintipico a punto de llorar. “Sólo quisiera darte un abrazo.” El traductor comenta al oído de Ravi Shankar lo dicho. Hay un silencio incómodo. Guruyi asiente con la cabeza. Parece que la chica va a subir al escenario, pero de repente su ídolo le sube el pulgar y con el mentón hace el ademán para habilitar otra pregunta. Otra: “Hace unos días perdí a un ser muy cercano y el dolor está dentro mío”, dice una señora de unos 50 y pico. ¿Cómo dejar que ese ser amado se vaya no de mí sino de esta vida?”. Ravi Shankar le pregunta: “¿Cómo te sentís ahora? ¿Tranquila?” “Tranquila, con amor y mucho dolor.” “El tiempo hará el resto”, replica Guruyi. ¿Otra más? Sí. Una señora que aparenta unos 60 y pico le dice: “¿Cómo se hace para perdonar a alguien que te lastima, como pueden ser una madre o un padrastro?” La pregunta cae como una flecha. La angustia y la culminación de esa pregunta anudan una relación y un sentimiento dolorosos. “No tiene sentido pedir
explicaciones por algo que alguien hizo en el pasado. Lo que importa es recomenzar renovado”, dice el sabio de la India. El público estalla en palmas de admiración. Y el aullido: “¡Wuuuuu!”. Última: una chica de 30 y pico. “Mi vida cambió hace dos años, cuando murió mi padre. Empecé los cursos de respiración de El Arte de Vivir y estoy mucho mejor. ¿Pero cómo se hace para no sentir a veces tanta soledad?”. Guruyi no dudó: “Yo estoy con vos”, le dijo y el predio Ferial de Palermo pareció volverse a contagiar de la alegría del Ital Park, el parque de diversiones que otrora existiera a su lado. “Mucho amor, mucho amor”, se despidió Ravi Shankar, saludando en castellano. “Muchas gracias. That is it”. Eso es todo.Ética protestante Cursos compulsivos y “donaciones”El Gobierno porteño firmó en mayo de 2008 un convenio marco con El Arte de Vivir (AV) por el cual se contrataba a la fundación para dar talleres de respiración en villas, escuelas y “futuras cárceles” de la ciudad. El documento establecía que el acuerdo se renovaría automáticamente cada cuatro años, a menos que alguna de las partes lo denunciara con tres meses de anticipación. Se supo por boca de su vicepresidente, Juan Manuel Mora y Araujo, que AV percibió al menos 44 mil pesos en 2011 y casi 200 mil en forma de subsidios “para profundizar el trabajo de reducción de violencia en villas”, entre otros objetivos loables. La legisladora por Nuevo Encuentro, Delia Bisutti, ante la negativa de sus pares macristas de pasar un pedido de informes, presentó este viernes dos cartas documento. Uno, dirigida al jefe de Gobierno y otra al Ministerio de Educación de Esteban Bullrich, ya que desde 2009 docentes porteños son obligados a tomar los cursos como “capacitación docente”. Al menos supo que así fue en las escuelas del Distrito Nº 9. Los cursos les costaron $130. Por otra parte, esta semana trascendió que según datos de la Afip, El Arte de Vivir facturó 20 millones de pesos en 2011, mayormente salidos de los 45 mil participantes de los cursos, que pagan como mínimo $490. La Fundación los declaró como donaciones. “La fundación es una ONG que hace un servicio público, sin fines de lucro, y como tal está exenta de ganancias, no está obligada a pagar impuesto a las ganancias “, dijo a Miradas al Sur, Esteban Coll, presidente de AV.
CHILE BÁRBARA FIGUEROA, PRESIDENTA DE LA CUT: “VAMOS A PONER LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES SOBRE LA MESA” http://www.elciudadano.cl/2012/09/10/57013/barbara-figueroa-presidenta-de-la-cut-vamos-a-poner-laagenda-de-los-trabajadores-sobre-la-mesa/ La joven dirigente de 33 años responde a las críticas y acusaciones de irregularidad al proceso eleccionario de la sindical, si es que revisará las cuestionadas cuentas de la gestión de Martínez, por qué el Partido Comunista la designó a ella, hija de un antiguo militante sindical del PC, como la prioridad para presidir la CUT y, sobre todo, remarca las proyecciones para poner las problemáticas de los trabajadores en la agenda del país. Para evitar dudas en las próximas elecciones de la sindical, la dirigente dice creer “en la votación universal para elegir a los dirigentes”. Tras una complicada elección, la Central Unitaria de Trabajadores, eligió el viernes 7 de septiembre a su nueva presidenta: Bárbara Figueroa. Si hace un par de semanas al buscar su nombre en Google no se llegaba a ningún resultado, hoy quien fuera encargada del área de educación y perfeccionamiento del Colegio de Profesores, exige planificar citas con semanas de antelación, es entrevistada en programas de TV y comienza a ser reconocida en la calle. Hija de un histórico dirigente sindical del PC, José Figueroa, Bárbara era hasta hace unas semanas dirigenta nacional del Magisterio, trayectoria gremial que, según nos cuenta, se remonta 10 años, cuando estudiaba Filosofía en la UMCE. Pese a las irregularidades del proceso eleccionario acusadas por gremios como Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam), los 60 consejeros de la central electos hace ya más de una semana, ratificaron a Bárbara como presidenta de la principal organización de trabajadores en Chile.
Bárbara encabezó la lista más votada, la del PC. La vice presidencia es para el dirigente de los trabajadores de Enap, Nolberto Díaz, y como secretario general figura el polémico Arturo Martínez. ¿Cómo te pillo el 2011? - Como encargada nacional de Educación nos tocó vincularnos con los estudiantes. ¿Por qué el Partido Comunista te eligió para encabezar la lista de la CUT? - No es una tema que deba yo responder, pero te puedo decir que la discusión se dio en función de conformar una lista que superara el debate que se había instalado en la dirección de la CUT, entrampado más en las personas que en los proyectos. Si bien todos conocíamos la necesidad de un cambio en la presidencia de la central, en la conducción, para algunos el esfuerzo era la salida de Arturo. ¿Y qué fue lo que primó? - Poder sobre la mesa un proyecto alternativo, que podía haber representado cualquiera de nuestros compañeros, sin duda, como Cristian Cuevas, pero como ya estaba muy tensionado el debate entre Cuevas y Gajardo, nuestro análisis fue que dejara de primar aquello en la construcción de la lista. Ese debate se comía el proyecto. Pero la trayectoria de Cristian Cuevas está avalada en su lucha por organizar a los subcontratados, principal forma de relación laboral hoy en día, y es reconocido en la sociedad ¿por qué no fue él la primera opción? - Su trayectoria es absolutamente reconocida por el PC y quedó como segundo de la lista. Lo que uno no tiene que perder de vista es que no sólo el ser público da cuenta de la trayectoria. Y eso da cuenta de la votación que obtuvo. Se comenta que el PC no lo apoyó por ser gay. - No, eso sería no entender el debate que dio el partido. Hace muchos años que ese tipo de debates lo superamos… Pero hay personajes al interior del Comité Central, como Jorge Insunza, que siempre manifestaron reparos a Cuevas… - Yo no lo veo así, siendo miembro de la Comisión Política. Hicimos dos plenos del Comité Central para discutir esto. No fue un debate marcado por pequeñeces y por sutileza política, de cómo logramos instalar el proyecto. En ese marco tenía que haber esta relación de liderazgos más jóvenes y reconocidos… Se consideró a dirigentes de gremios que han dado grandes luchas. Como Jaime Gajardo en el Colegio de Profesores, quien tiene una trayectoria muy larga o los trabajadores de las Forestales, donde está Jorge González. CON LINAJE EN EL PARTIDO Tu papá, José Figueroa, es un histórico dentro de la CUT - Yo diría que es un dirigente histórico porque ha cumplido responsabilidades dentro del mundo sindical…. El sindicato del agrupa a 30 mil personas, es de los grandes de la CUT, aunque públicamente no se ve mucho…
- No se ven quizás porque no tienen la visibilidad pública que antes sí tuvieron. Recuerda que hace algunos años hasta fue objetivo de las críticas de El Mercurio en torno al tema de los temporeros y el tarifado. Si bien, el antecedente de la presencia constante en los conflictos es fundamental, eso no significa que otros no estén en conflicto. Creo que eso estrecha la mirada para comprender estos fenómenos. Lo que nosotros hicimos fue constituir un colectivo que diera garantías de producir cambios y renovación, pero también de reconocer las experiencias y trayectorias. Los procesos en el mundo sindical no son automáticos tampoco. Creo el PC fue bastante virtuoso al construir una lista que diera forma a ese contenido. Es por todos sabidos que muchos sindicatos y confederaciones de la CUT están infladas en su cantidad de socios activos ¿El sindicato Ranquil, de su padre, no está inflado? - Mmmm… Yo creo que esos debates no tienen que hacerse por la prensa, creo que ayudan poco. Marcar la diferencia es necesario, la crítica es importante en las organizaciones, no pensamos todos iguales. ‘DIFICULTADES’ Tu dices que en la votación hubo ‘dificultades’, no irregularidades - Lo sigo sosteniendo así. La Confusam, un sindicato grande no pudo participar de la votación, pese a que entregó sus padrones electorales antes que el Colegio de Profesores - El Colegio de Profesores lo que hizo fue entregar una actualización de su padrón. Nosotros somos de los gremios que pagan regularmente las cuotas. Pagamos por 65 mil afiliados y eso no es menor. Insisto: tenemos vida regular en la central y lo que hicimos fue actualizar esos datos. Piensa que tenemos 1246 dirigentes y como nuestra votación es ponderada, eso exigía ser riguroso al revisar esos datos. Pero objetivamente la Confusam no tuvo acceso a la votación ¿eso es justo? - La idea es que ellos puedan participar, no es un tema menor, pero sí tengo claro que fue un proceso que decidió el Consejo Nacional Ampliado. Las explicaciones se piden a esa instancia. Otra instancia, el Colegio Electoral, es el mismo de la administración anterior. - No es el mismo, hay nombres nuevos… Lo integran las mismas personas. - Están representadas todas las sensibilidades, yo diría… El día de la elección, muchos trabajadores no pudieron votar. - No el mismo día de la elección, pero lo hicieron días después. Son situaciones que se resolvieron. Esto tiene que quedar claro, porque hay que tener cuidado, ya que queda la idea de que a algunos sectores se les castiga. En Rancagua y Coyhaique, quienes no pudieron votar el primer día, después lo hicieron. ¿Por qué se te nominó como presidenta de la CUT antes de la reunión de los consejeros que tenían que ratificar la elección? - Acá hay algo tácito, en todos los sectores, y es el reconocimiento de que la lista que tiene más votos es la que va a tener la presidencia. Eso no es una proclamación, como acá se ha querido decir, lo que pasó fue un reconocimiento.
¿No empaña tu elección que Arturo Martínez te haya reconocido? - Que ellos hayan reconocido que nosotros teníamos más votos no me parece complejo. No creo que tengamos que dejar de aceptar que un dirigente también votado por los trabajadores, no nos salude. REVISANDO CUENTAS Hay muchas irregularidades denunciadas en la gestión de la CUT ¿harás un borrón y cuenta nueva o una revisión de las irregularidades de la gestión anterior? - Creo que hay que resguardar el fortalecimiento de la CUT y eso va a requerir de toda la transparencia necesaria. Yo creo que eso no es materia de temor para nadie. ¿Eso implica revisar cuentas anteriores? - Acá tenemos que hacer todas las revisiones necesarias, pero me parece que hacer de eso el tema de la central es lo que hoy nos tiene encerrados en cuatro paredes, hablando que los problemas de la CUT son los de los dirigentes y no de los trabajadores. Mi preocupación es poner la agenda de los trabajadores sobre la mesa. Pero transparentar cuentas no es excluyente. - Creemos que se necesita más transparencia y democracia, una relación más fluida, pero no voy a hacer de mi gestión en la central una revisión de cuentas anteriores. Me interesa más bien pelear por mejorar las condiciones de los trabajadores. Tiene que haber un justo equilibrio y lo más justo hoy es poner sobre la mesa los temas de los trabajadores. Tenemos que tener una ética dirigencial que le de credibilidad y confianza a los trabajadores. Otro personaje muy cuestionado es Guillermo Salinas, secretario general de la sindical en la época de Martínez ¿vas a seguir trabajando con él? - La constitución del ejecutivo tiene que ser proporcional y representativa de todos los sectores. Lo importante es si ganamos la presidencia, no podemos tener la secretaria general. ¿Te vas a distanciar del grupo de Salinas? - Lo que tenemos hoy día son 27 consejeros electos del PC, con los que hay que trabajar. BACHELET Y LA AGENDA DE LOS TRABAJADORES ¿Es cierto que una de los primeros saludos que te llegaron fue de la ex presidenta, Michelle Bachelet? - No me llegó ningún saludo de ella. Eso lo dijo La Tercera y habría que preguntarle a la periodista de donde construyó eso. Me lo preguntó directamente y yo le dije que no había recibido ningún correo de Bachelet. Con las alianzas que forja el PC con la Concertación ¿en un hipotético gobierno de Bachelet cómo asegurarás que no se repita la misma actitud colaboracionista por parte de la central de las gestiones anteriores? - Como militante del PC estoy comprometida con una política de convergencia, pero como dirigenta de la CUT tengo más responsabilidades, necesito tener un movimiento sindical independiente y autónomo. Es importante resguardar nuestra independencia y autonomía.
¿Y cómo se plantean frente al gobierno? - Frente al actual gobierno y a los próximos que vendrán, necesitamos un movimiento sindical fuerte y articulado, a diferencia de los dirigentes de años anteriores, que encapsularon el movimiento sindical para evitar conflictos. ¿Y frente al empresariado? - Necesitamos trabajadores con herramientas fuertes frente a los empresarios y el sector privado. Por eso, la agenda del movimiento sindical contempla un nuevo Código Laboral, la sindicalización automática y negociación colectiva real. También el fin a poder reemplazar a los trabajadores en momentos de huelga y el fin del multirut. ¿Cómo pondrás el tema del trabajo femenino en la agenda de los trabajadores? - Las mujeres somos un 45% de la fuerza laboral del país y estamos en peores condiciones laborales. Así que no somos una minoría en el mundo del trabajo. Los empleos de las mujeres están más tercerizados y son castigadas en sus pensiones. Eso se nota en las expectativas de vida que tenemos. Hay muchas cosas que cambiar. Para evitar que se repita la polémica que hoy empañó tu elección ¿avanzarás para que el próximo presidente de la central sea electo por votación universal de los trabajadores? - Sí, creo en la votación universal para elegir a los dirigentes con garantías para todos los trabajadores. Hay que hacer que el voto universal sea un derecho garantizado para todos. Mauricio Becerra R. @kalidoscop El Ciudadano
LÍDERES SOCIALES COINCIDEN: NUEVA CONSTITUCIÓN MEDIANTE ASAMBLEA CONSTITUYENTE ES HOY EL DESAFÍO FUNDAMENTAL LUNES, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012 09:27 COLABORADORES http://www.elclarin.cl/web/index.php?option=com_content&view=article&id=5813:lideres-socialescoinciden-nueva-constitucion-mediante-asamblea-constituyente-es-hoy-el-desafiofundamental&catid=1:politica&Itemid=11 Durante la Cumbre Social por un Nuevo Chile, realizada en Santiago este fin de semana, estableció que uno de los temas primordiales de la agenda ciudadana es avanzar hacia una nueva Constitución mediante una Asamblea Constituyente. Para los organizadores, este primer paso de articulación general de los movimientos ciudadanos, sociales, sindicales y gremiales, que se espera replicar en todas las regiones del país mediante un borrador de trabajo, permitió dialogar sobre los aspectos que unen a quienes buscan la transformación sustantiva de Chile y también los que les diferencian, entre ellos la pregunta abierta de trabajar o no con el mundo político tradicional. La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores Bárbara Figueroa, la vicepresidenta de la FECH Camila Vallejo, el presidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional Gabriel González, el vocero de la Confech
Noam Titelmann, el vocero de la mesa del Movimiento Social por Aysén Iván Fuentes, el presidente del Colegio de Periodistas de Chile Marcelo Castillo, el secretario ejecutivo del Consejo de Defensa de la Patagonia (Patagonia sin Represas) Patricio Rodrigo y el presidente de la Anef Raúl de la Puente fueron sólo algunos de los más de 300 dirigentes del mundo ciudadano chileno que participaron en la Cumbre Social por un Nuevo Chile que se realizó en Santiago los días viernes 7 y sábado 8 de septiembre. La principal tarea: fortalecer la confianza “Uno de nuestros objetivos fue disponer de un territorio político ciudadano donde todos nos podamos encontrar, buscando nuestras coincidencias, buscando nuestras propuestas, acercar la ciudadanía a la política y hacer política desde la ciudadanía. Esto no implica hacer cosas aisladas y sí tener un espacio donde la ciudadanía pueda plantear sus propuestas desde su propia visión” señaló el coordinador de la cumbre Patricio Rodrigo durante el cierre de la actividad, cerca de las 18 horas del día sábado en las aulas de la Universidad de Santiago. Concordó Camila Carrasco, vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la Usach, quien aludió a la suspicacia que producen estos espacios: “Podemos estar militantes, no militantes, podemos tener diferencias, pero es fundamental generar esta unidad, es fundamental que sigamos trabajando, que salgamos a las calles a manifestarnos no sólo por la educación sino por la salud, lo que viven los trabajadores, los derechos humanos, la represión”. Camila Vallejo, en tanto, apuntó a abrir paso a la confianza al interior de los movimientos sociales, toda vez que para lograr grandes acuerdos se requiere ampliar la masa crítica que apoya las reformas: “Yo llamo a que nos vayamos como el compromiso de todas las organizaciones presentes de sumar más organizaciones, a trabajar en cada uno de nuestros espacios locales de manera articulada, de manera multisectorial, para hacer que este debate no se quede sólo en una cumbre en la región Metropolitana sino que se traduzca en un debate ciudadano amplio, unitario, en cada una de las regiones de nuestro país”. Y Noam Titelmann agregó uno más: “Siempre cuando uno se enfrenta a estos desafíos importantes debe hacerlo con humildad”, aludiendo a que desde cada organización se debe reconocer también que es preciso realizar un trabajo interno para mejorar el trabajo. Al respecto, Marcelo Castillo indicó que “necesitamos naturalmente a los partidos. Los partidos políticos deben ser la levadura que dentro del movimiento social ayude a que este movimiento crezca, pero nos vamos a mover siempre con absoluta autonomía e independencia como movimientos sociales, no estamos subordinados a ningún partido. Aquí se nombró a los de la Concertación, de la derecha, yo nombraría a todos los demás partidos de la izquierda que legítimamente existen, ya que ninguno de ellos tiene derecho a manipular este movimiento social. Por supuesto son todos bienvenidos como dirigentes sociales a participar, a fortalecer nuestras organizaciones, y a construir este nuevo Chile que estamos prometiendo”. Las conclusiones de cada una de las comisiones, así como el documento de sistematización, quedarán a disposición de la ciudadanía durante los próximos días en el sitio www.mesasocial.cl. La noche previa, durante la inauguración, Iván Fuentes había dado su respaldo a la unión de los movimientos y a sus acciones en todos los ámbitos necesarios: “El mundo se acaba cuando nos quedamos en silencio” señaló ante un repleto salón de honor del Congreso Nacional en Santiago. Y agregó que “yo creo en Chile, en este Chile próspero y creo que tengo que dejar a mis hijos un mejor futuro y si eso implica que hay que cambiar la Constitución, que hay que recuperar los derechos de agua, que hay que tener una mejor educación, estamos dispuestos para eso”. En sintonía con estas palabras, Bárbara Figueroa afirmó que “tendrán a la CUT, a esta presidenta y a los consejeros en estos espacios, en la calle y donde se requiera". En la ocasión en forma especial se refirieron a la necesidad de cambiar la Constitución mediante una Asamblea Constituyente el premio nacional de Ciencias Sociales Manuel Antonio Garretón y Luis Mariano Rendón de Democracia para Chile, respaldando el proyecto de Ley recién ingresado por cinco senadores para posibilitar un plebiscito junto con las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2013
Asamblea Constituyente Aunque hubo 17 áreas de trabajo, el principal consenso subyacente de la discusión fue que sólo mediante el cambio de la Constitución mediante una Asamblea Constituyente se logrará avanzar en la construcción de un país más justo, sustentable y equitativo. Esto quedó demostrado al ser este eje temático el más concurrido del evento. Los temas abordados en la cumbre fueron la mercantilización de la salud, la previsión, el medio ambiente, la energía y los recursos naturales en general; medios de comunicación democráticos; verdad, justicia y criminalización del movimiento social; trabajo y las reformas pendientes; regionalización efectiva y gobernanza territorial; y cultura, deporte y recreación. Otros serán ciudad, infraestructura, calidad de vida y derechos ciudadanos; agricultura, soberanía alimentaria y ruralidad; pesca artesanal y nueva ley; género y diversidad; micro, pequeñas y medianas empresas, y trabajadores por cuenta propia; modernización del Estado; pueblos indígenas y política multicultural, educación pública de calidad y gratuita. En el caso de la mesa sobre nueva institucionalidad, luego de una introducción por parte de uno de los dirigentes históricos del movimiento, Gustavo Ruz, y de Manuel Antonio Garretón, se generó una discusión que fue sintetizada en el plenario por la ex presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso, Carla Amtmann. En conclusión en este ámbito se determinaron tres grandes líneas de acción. La primera, de los principios rectores. El primero es la necesidad de cambiar la institucionalidad mediante un proceso legítimo de Asamblea Constituyente. Y el segundo se sustenta en que al entender que este proceso “necesariamente va a abrir el debate a una diversidad de intereses y organizaciones sociales, por lo menos quienes estábamos integrando esa comisión comprendemos que la nueva Constitución tiene que implicar un cambio radical, profundo, e instaurar un nuevo modelo económico, político y social” explicó Amtmann. La segunda línea de acción se enfocó a los ejes de trabajo. Estos son impulsar el proyecto de una urna plebiscitaria en las elecciones de 2013 (iniciativa conocida genéricamente como Cuarta Urna), impulsar movilizaciones y velar porque todas las organizaciones sectoriales tengan como demanda central la Asamblea Constituyente, generar comités locales por la nueva Constitución, propiciar actividades educativas y apoyar el pacto programático por la Constituyente para que todos los candidatos a concejales y alcaldes adhieran a este objetivo. Y la tercera, vinculada a la forma de relacionarse con la institucionalidad y los partidos políticos tradicionales, donde existen tres divergentes opciones aún en discusión. Una primera es boicotear las elecciones parlamentarias si no se aprueba la urna plebiscitaria para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Otra alternativa es que el movimiento social siga impulsando la agenda por la Asamblea Constituyente involucrándose en la instituciomalidad y tensionando a los partidos políticos para que se sume a esta demanda, bajo la premisa “dar la lucha en todos los frentes y no marginarse”. Y la tercera es involucrarse en la institucionalidad pero con fuerza propia sin aliarse a quienes se ve como responsables de la situación actual. Sobre esto, un tema común fue estar atentos a que “las resoluciones de la Cumbre Social no sean instrumentalizadas por ningún partido, ni de la Concertación ni de la derecha, y que éstas no constituyan un programa de gobierno de ninguno de esos personeros políticos y que sí constituya un programa para el movimiento popular chileno” relató la ex presidenta de la PUCV. Los organizadores informaron que en estos y otros temas se continuará el debate involucrando la opinión de las organizaciones de todas las regiones y territorios del país.
CHILE: NÚMERO DE UNIVERSITARIOS QUE SOLICITAN CRÉDITOS PARA PODER ESTUDIAR CRECE UN 45 POR CIENTO
http://www.librered.net/?p=20951 Martes, septiembre 11, 2012, 2:37Latinoamérica Comentar El número de estudiantes chilenos que solicita créditos bancarios para costear sus carreras universitarias subió un 45 por ciento durante el último año, según informó el diario chileno La Tercera.
Los números oficiales indican que la cifra pasó de 60.996 alumnos en 2011 a 88.199 en 2012, el 10 por ciento de la matrícula total en educación superior. Además, a pesar de la intención del gobierno de Sebastián Piñera de que el Estado reemplace a los bancos en el financimiento universitario, el porcentaje de alumnos que optó por el Crédito con Aval del Estado (CAE) aumentó solo un 33 por ciento entre 2011 y 2012. Por otro lado, se estima que la deuda de los estudiantes alcanza los 364.627 millones de dólares. En tanto que en pregrado la cifra tuvo un alza del 65 por ciento ya que en 2011 era de 196.282 millones y en 2012 alcanzó los 324.035 millones. Según las cifras oficiales, en Chile existe medio millón de universitarios que están endeudados para pagar sus estudios: 110.000 son considerados morosos lo que los ubica en un listado de deudores nacionales que les impide contraer otras deudas y los pone en riesgo de perder sus hogares. Esta situación es uno de las principales causas que motivan las marchas estudiantiles a favor de la educación pública y en contra del lucro privado que genera el financiamiento de los universitarios y la privatización de una buena parte de la escuela primaria y secundaria. Sin embargo, el gobierno de Sebastián Piñera propone mejorar la enseñanza y ampliar la cobertura preescolar mediante una reforma tributaria que aumente la recaudación de 700 a 1.000 millones de dólares, un 0,3 por ciento del PIB que se sumará al 2,17 destinado para el área. Los estudiantes rechazan la reforma aprobada por el congreso y exigen que la educación sea considerada como pública y gratuita, y que el Estado se haga cargo de garantizar ese derecho. Este pedido choca contra la actual constitución chilena, sancionada durante la última dictadura militar gobernada por el general Augusto Pinochet, que sostiene que ese derecho recae en los “padres, madres o apoderados” ya que tienen el deber de educar. Acorde con este principio es que Pinochet eliminó la gratuidad en los estudios terciarios y promulgó la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) que convirtió al Estado en un mero regulador y delegó la enseñanza al sector privado. En la actualidad, solo el nivel básico es gratuito y el 22 por ciento de su financiamiento proviene de las familias, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Mientras que en la educación universitaria, el gran foco de protestas, la inversión privada es del 85 por ciento y el 70 por ciento de los alumnos recurre a un crédito para costear sus estudios. Además para la OCDE, la educación chilena es la segunda más cara y más desigualdad del mundo. Se estima que el Estado invierte 2 mil 500 dólares pér capita en la enseñanza básica y media, una cifra que representa entre 37 y 28 por ciento de lo que los países de la organización destinan al área. RNV
LA CUT: DESAFÍOS Y PROYECCIONES http://www.redseca.cl/?p=3460#utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ redseca+%28Revista+Red+Seca%29 Publicado por Alexis Cortés el 11 de septiembre de 2012 a las 14:30 hrs. | Opina! Ninguna otra elección de la principal central sindical chilena concentró tanta atención pública como el reciente cambio de directiva en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Los cuestionamientos políticos, financieros y electorales al directorio encabezado por Arturo Martínez (PS) transformaron su salida de la presidencia en una cuestión urgente. Por ello, el triunfo de Bárbara Figueroa, dirigente del Colegio de Profesores que encabezó la lista del Partido Comunista, fue recibido, en general, como algo positivo. Sin embargo, incluso habiendo transcurrido un par de semanas de la elección, las interpretaciones sobre el alcance de este triunfo se siguen multiplicando, alimentando un pequeño pero significativo debate sobre el futuro del sindicalismo chileno. ¿Representa la elección de Bárbara Figueroa un giro en las estrategias sindicales que caracterizaron a la CUT durante la post-dictadura? Para algunos, el triunfo de la lista del PC significó un avance en sí mismo: el hecho histórico de que una mujer encabece por primera vez la principal organización sindical, el reencuentro del PC con una posición privilegiada de conducción del mundo sindical y las posibilidades de revalorización social de los trabajadores como agentes de cambio social. Sin embargo, otros, como el historiador Luis Thielemann, han sido más escépticos, enfatizando el papel del eje PS-PC en el desarrollo de la trayectoria de la multisindical durante la transición democrática, por lo que el retorno del PC a la conducción de la misma puede ser interpretado tanto en clave de (eventual) ruptura como de (una incluso más probable) continuidad. Aunque la única manera de zanjar este debate será la evaluación del bienio al final del mandato de Figueroa, la discusión sobre los desafíos, potencialidades y amenazas de la actual directiva puede convertirse en un buen parámetro de valoración futura. En este sentido, el cambio de dirección de las políticas sindicales así como de sus prácticas es más un anhelo que un hecho concreto que se desprenda de la elección misma. La derrota de Martínez, al mismo tiempo, no fue definitiva, pues mantuvo la primera mayoría individual y consiguió la integración de un significativo número de directivos próximos a sus posiciones, incluso en la propia lista del PC. La política de la multisindical continuará siendo influida y disputada por Martínez. Ahora bien, la ausencia de Guillermo Salinas (PC) del Consejo Ejecutivo Nacional, el principal aliado del ex presidente de la central en el PC, y, anteriormente, su desplazamiento de los primeros puestos en la nómina de la lista comunista, puede considerarse como un debilitamiento de sus posiciones, no así como garantía de superación de las prácticas que llevaron al cuestionamiento público de ambos dirigentes. Por otra parte, si bien Martínez perdió la elección, al parecer las prácticas electorales que lo llevaron a hegemonizar la CUT no estuvieron ausentes. Por lo mismo, muchos de sus críticos han calificado esta elección, a pesar del triunfo de Figueroa, como “una lápida sobre los anhelos de la democracia” dentro de la Central. Los dardos han apuntado a la existencia de sindicatos fantasmas, nóminas de gremios infladas, exclusión de dirigentes y afiliados dependiendo de sus posiciones políticas. Sin embargo, lo que más ha levantado sospechas fue el temprano reconocimiento por parte de Martínez del triunfo de Figueroa. Pareciera, según estos cuestionamientos, que la salida del dirigente socialista fue pactada. ¿Es la elección de Figueroa una jugada del propio Martínez para mantener su influencia dentro de la CUT, pero alejándose del escrutinio al que se sometería si mantuviera la presidencia? La propia Bárbara Figueroa ha reconocido dificultades en la elección, no así irregularidades, pues hacerlo pondría en tela de juicio su propio triunfo. Por lo mismo, la única manera de responder a la pregunta anterior será observando de cerca los rumbos de la nueva directiva en lo concerniente al proceso de transparentamiento de los procedimientos de elección interna. Otro aspecto a tener en consideración es el futuro del dirigente de los subcontratistas del Cobre Cristian Cuevas. El presidente de la CTC fue una de las principales voces críticas al modelo de sindicalismo impulsado por Martínez, presentando incluso censuras públicas a su correligionario Guillermo Salinas. Con ello, Cuevas se consolidó como el dirigente sindical con mayor legitimidad pública, pero a costa de mermar su influencia interna dentro del Partido, por acusaciones de personalismo e indisciplina (la crítica pública a un dirigente o
política del partido no es bien vista en la cultura organizacional del PC). Paralelamente, la CTC fue una de las organizaciones más perjudicadas en las votaciones, el reconocimiento de sus nóminas estuvo en permanente peligro, pese a ello, Cuevas asumió la estratégica Secretaría de Negociación Colectiva, y el vicepresidente de la CTC, Manuel Ahumada, fue electo como Consejero Nacional. Por lo que el protagonismo de los principales actores de lo que se llegó a considerar el nuevo sindicalismo, en parte, está asegurado en este nuevo período. Por otra parte, uno de los grandes desafíos de la nueva directiva será revertir el descompás de la Central con las demandas y movilizaciones del mundo estudiantil, hecho que ha sido señalado como el principal reflejo de la incapacidad de la CUT para responder a las expectativas que parte de la ciudadanía ha depositado en ella. No deja de ser irónico que, a casi a un año de que Arturo Martínez, en uno de sus tantos desaciertos comunicacionales, haya afirmado que eran los profesores de filosofía los responsables de la violencia en las marchas, sea hoy una joven profesora de esa disciplina la que lo desplaza en la testera de la multisindical. La trayectoria de Bárbara Figueroa puede ser un facilitador en la aproximación entre la CUT y las organizaciones estudiantiles: ex dirigenta de la Juventudes Comunistas, ella desarrolló buena parte de su militancia en el ex Pedagógico, siendo parte de uno de los ascensos de los ciclos de movilización del movimiento universitario (97-98). Al mismo tiempo, Figueroa destacó en el Colegio de Profesores como una notable conocedora de las crisis del Modelo de Educación chileno basado en una Estado Subsidiario. Figueroa tiene, por tanto, todas las condiciones para contribuir a tender puentes entre el mundo sindical y el movimiento estudiantil. Parece evidente que la naturaleza de los desafíos de la CUT ha cambiado radicalmente. Durante la mayor parte de los 90 los principales esfuerzos de los dirigentes estribaron en impedir la desaparición del sindicalismo, tras la sangrienta represión de la Dictadura y la desmovilización concertacionista. Hoy, la era de la sobrevivencia está superada, y de hecho, ese es el aporte de dirigentes como Martínez. Sin embargo, el actual sindicalismo no se podrá regir por los mismos parámetros. Es más, para realmente contribuir a las transformaciones sociales que el país necesita y que están presentes en el programa de la CUT, esta organización deberá romper con buena parte de las lógicas que han llevado a la situación actual de descrédito de la multisindical. Una cosa parece clara en ese proceso: los senderos que la Central Unitaria de Trabajadores elija en ese trayecto no serán indiferentes a los chilenos que, cada día con más fuerza, exigen cambios en nuestra sociedad.
EL “SÍNDROME ESTOCOLMO” DE LA CONCERTACIÓN Publicado por Columnista Invitado el 11 de septiembre de 2012 a las 14:33 hrs. | Opina! http://www.redseca.cl/?p=3464#utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ redseca+%28Revista+Red+Seca%29 La reciente aprobación de la Reforma Tributaria presentada por el Gobierno, con votos de la Concertación, es una muestra más de que algo ocurre en este conglomerado cuando se trata de expresar, con votos en el Congreso, su condición de coalición opositora. Algo impide que la oposición ocupe el rol que le corresponde en un sistema de división de poderes, esto es, controlar, limitar y contener el avance de una agenda de Gobierno que no comparte. Que el sistema político chileno está severamente desequilibrado en favor de la coalición que controla el Ejecutivo -en este caso la Alianza por Chile- no está en duda. Tampoco que los poderes que la Constitución delega en el Presidente (iniciativa de ley, control presupuestario, sistema de urgencias) le permiten, en la práctica, conducir sin contrapeso los tiempos y sustancia de las políticas públicas. Sin embargo, a pesar de su carácter hiper-presidencialista, la Constitución reserva en el Congreso, y en las mayorías electas para representar a los chilenos en él, el examen, revisión, modificación y aprobación de las iniciativas de ley. Una oposición consciente de su rol constitucional debería usar esta herramienta para lograr sus objetivos declarados, y en esa dinámica, lograr que las políticas públicas sean representativas de la soberanía popular. ¿Que ha ocurrido en esta instancia? ¿Recogió el proyecto presentado por el Ejecutivo los comentarios, objeciones y modificaciones propuestas por la oposición, mayoritaria en el Congreso? La respuesta es claramente, no. Pareciera más bien que habiendo dado indicaciones al Ejecutivo de que el proyecto iba a ser
rechazado, la oposición aprobó, en la primera oportunidad, una reforma que, si bien modificada, adolece de los mismos problemas de fondo señalados públicamente durante su larga tramitación. La pregunta para quienes nos interesamos en los aspectos políticos de las políticas públicas es, entonces, cómo enmarcar este cambio; bajo qué marco teórico explicar dicho resultado. Veamos. Una teoría posible, utilizada por otros analistas, es la de los “jugadores con veto” (Tsebelis 2002). En esta explicación, actores racionales posicionados estratégicamente por la arquitectura institucional, poseen el poder de decidir la aprobación de una iniciativa en el Congreso. Para hacerlo, extraen e internalizan beneficios, como “precio” por su aprobación. La extensión del beneficio obtenido dependerá de cuan crucial sea para otros actores institucionales la aprobación del proyecto. En este caso, el valor simbólico de la aprobación para el Ejecutivo es altísimo, y el rechazo un costo que por las circunstancias que rodean la aprobación habría sido difícil de asimilar. En otras palabras, si la hipótesis de los jugadores de veto fuera válida en este caso, deberíamos encontrarnos en la aprobación del proyecto con alguna de las siguientes situaciones: a) el proyecto es aprobado con los votos necesarios, pero sin una gran mayoría, y el beneficio es internalizado por aquellos “votos cambiados”, que actuaron como jugadores con veto (el beneficio puede ser futuro y no necesariamente político); o b) el proyecto es aprobado por una gran mayoría, que extrae grandes beneficios, ya sea mediante una modificación sustantiva del proyecto o a través de otros beneficios simbólicos o materiales asociados a su aprobación. Ninguna de estas dos hipótesis parece confirmarse en este caso. Por una parte, la aprobación del proyecto fue lograda con amplias mayorías, y por otra, el proyecto no recibió modificaciones sustantivas. Otro marco que podría explicar esta aprobación sería recurriendo a la “teoría de cooperación intertemporal” (Spiller & Tommasi 2007). Según este marco teórico, actores racionales logran estabilizar su cooperación en horizontes de mediano plazo, por medio de acciones que demuestran compromisos con acuerdos previos, generando un equilibrio que se refuerza en el tiempo. Por ejemplo, para usar el caso de estos mismos autores, la inestabilidad institucional en Argentina se puede explicar por la falta de compromisos creíbles de los actores políticos, lo que lleva a un proceso de constante inestabilidad institucional. Nadie respeta los acuerdos, porque todos esperan que los demás hagan lo mismo, y no hay instituciones que les permitan superar este problema de acción colectiva. Si aplicamos este marco a lo ocurrido con la Reforma Tributaria, debemos referirnos a que instituciones son las que aseguran esta cooperación intertemporal, y que facilitan un equilibrio beneficioso para las partes. En este caso, tendríamos que hacer referencia a cómo el comportamiento del Ejecutivo ha generado un proceso de refuerzo de los acuerdos institucionales, y por ende, explica que la Concertación (o una mayoría de ella) tienda a adoptar una estrategia “sub-óptima” en el corto plazo, por un beneficio (el equilibrio institucional) en el largo plazo. Una mirada similar ha sido planteada por otros comparativistas que han estudiado la lógica de las instituciones informales en la democracia chilena como la “democracia de los acuerdos”( Siavelis 2006). Sin embargo, un espectador atento de la realidad política en los últimos años tendría dificultades para argumentar que estos acuerdos han sido respetados y articulados por el Ejecutivo. Todo lo contrario, el Ejecutivo al parecer ha adoptado justamente la estrategia opuesta: el no respeto de las instituciones informales que aseguraban que el ejercicio del poder Presidencial se realizara con marcada auto-restricción. La debacle de la Casen, es sólo un ejemplo de la falta de sintonía fina entre Ejecutivo y oposición en la comprensión de esos “activos institucionales” no declarados. Si entendemos que esta necesaria condición falla, es difícil modelar la aquiescencia de la Concertación con arreglo a una perspectiva estratégica de largo plazo. La aprobación de la Reforma resulta más paradójica aún si buscamos otras explicaciones, arraigadas en la presunción que los actores políticos en el Congreso quieren ganar elecciones (Mayhew 1974). Si asumimos esta presunción mínima, deberíamos ver como la aprobación de la reforma aumenta las probabilidades de que a) los legisladores individuales sean reelegidos y b) que la Concertación como coalición vuelva al Ejecutivo. La falta de coherencia pública entre el discurso de la Concertación, el deterioro de su imagen en las encuestas, la debilidad del propio Presidente, y sobre todo, el antagonismo de un movimiento social que no tiene visos de amainar, que ha presentado una plataforma programática precisa, y claramente opuesta a la aprobación de la reforma, hacen muy difícil explicar por qué, si es el interés electoral el perseguido, la oposición habría aprobado el proyecto.
Después de este breve análisis, entonces, la pregunta sin responder sigue siendo: asumiendo condiciones mínimas de racionalidad política, ¿por qué la Concertación aprobó un proyecto de ley que públicamente criticó, sin obtener concesiones de importancia, dándole a un debilitado Presidente una victoria que reduce las probabilidades de éxito electoral de la coalición, en condiciones que permiten aseverar con alta probabilidad que esta será usada con fines electorales y propagandísticos por el Gobierno? La respuesta, quiero argumentar, se encuentra en la particular naturaleza de nuestro sistema político, y en los beneficios esperados para la oposición de alinearse con Michelle Bachelet. En primer lugar, el sistema binominal, al crear un entorno cuasi-monopólico para las dos coaliciones, en las que la competencia electoral es marginal, produce que las cúpulas políticas no estén preocupadas de su electorado. Es un electorado cautivo, que aún resentido y con baja participación, más que asegura la reelección o elección de cualquier candidato que se presente bajo el emblema de alguna de las dos coaliciones o con su anuencia. Este es el efecto, originalmente negativo para la Concertación, pero actualmente positivo, vía exclusión de competidores, del Sistema Electoral (Zucco 2007). En estas circunstancias, la coherencia con las propias declaraciones, la relación y responsabilidad con los electores de un conglomerado se diluyen ante la debilidad del castigo. El vínculo ciudadano-político profesional se diluye hasta desaparecer (Kitschelt & Wilkinson 2007). En suma, la Concertación en el Congreso no necesita a sus electores, ni busca representar sus intereses. La racionalidad política está enfocada más en el corto plazo, esto es, en aumentar la probabilidad de ser nominado como candidato. Y eso depende en gran parte de las cúpulas políticas. En segundo lugar, los políticos profesionales de la Concertación actúan racionalmente cuando siguen las indicaciones de quienes, presuntamente, representan los intereses de Michelle Bachelet, quien, con toda probabilidad será la candidata presidencial y con alta probabilidad también, la próxima Presidenta de Chile. En este juego de reelecciones y compensaciones, el bien más preciado es estar en buenas relaciones con el Ejecutivo (Carey & Siavelis 2005). En ese sentido, una defección pública y de alto nivel, como fue la del Presidente del Senado, Camilo Escalona, trae aparejada una serie de efectos en cadena: a) un legislador racional asume que ya que Escalona es el actor político principal de Bachelet, tendrá la fuerza suficiente para conseguir los votos para aprobar el proyecto, haciendo que aparecer en la minoría tenga valor sólo como señal. Si la señal no es de alto valor, votar con la mayoría producida por Escalona es la mejor estrategia; b) mientras más legisladores se suman a la mayoría, el costo de aprobar baja y el del rechazo sube; c) hay un punto en el que sumarse a la mayoría ya no tiene valor, por lo que no todos se suman. Esto explica por qué la bancada socialista votó en contra, conservando credenciales internas que les sirven para señalar coherencia, lo mismo que algunos senadores y diputados. Lo que nos lleva necesariamente a preguntar ¿por qué Escalona decidió apoyar a Piñera? La respuesta la ha dado el propio Escalona, en apariciones públicas que precedieron a la aprobación del proyecto. Escalona, futuro articulador político de un nuevo Gobierno de Bachelet, actúa racionalmente al entregar este triunfo al Gobierno de Derecha, porque; a) quiere asestar un golpe a la influencia de los movimientos sociales en la política chilena, desarticulando desde ya un posible rol autónomo en el Gobierno de Bachelet. La señal en este caso es: “sólo en la medida que nosotros lo permitamos”. Las señales de “independencia institucional” son inequívocas en este sentido, y su oposición a la Asamblea Constituyente, contra lo declarado por su propio Partido e incluso por su aliado conservador en la DC, va en la misma dirección; b) Escalona quiere dar una señal al empresariado de que él y sus aliados tienen la llave para mantener la institucionalidad vigente. Habiendo demostrado el Gobierno su incapacidad de controlar los movimientos sociales y frente a la amenaza de un consenso por el cambio institucional, se transforma en garante de aquellas instituciones informales que el Ejecutivo no ha sabido cautelar. Todo lo cual es bastante claro. Lo que no es evidente, sin embargo, es por qué la Concertación y entre ellos Escalona, piensan que el equilibrio de largo plazo que se esmera en mantener es beneficioso para el país que dice representar. Aquí, las alternativas teóricas son menos formales, así que déjenme presentar la siguiente intuición: después de haber sido capturada por el Sistema Político creado por Pinochet, diseñado para hacerla prisionera, y con ella a la mayoría del país, la Concertación sufre del “síndrome Estocolmo”: ama sus cadenas y justifica la visión de su captor. Ernesto Muñoz Lamartine Abogado, estudiante de doctorado en Políticas Públicas, UC Berkeley.
Carey, John y Peter Siavelis. 2005. “Insurance for Good Losers and the Survival of Chile’s Concertacion.” Latin American Politics & Society 47(2): 1-22. Kitschelt, Herbert y Steven I. Wilkinson. 2007. “Citizen-politician linkages: an introduction”, En Herbert Kitschelt and Steven Wilkinson. Eds. Patrons, Clients and Policies. Patterns of Democratic Accountability and Political Competition. Cambridge: Cambridge University Press. Mayhew, David. 1974. Congress: The Electoral Connection. New Haven: Yale University Press. Siavelis, Peter. 2006. “ Acommodating Informal Institutions and Chilean Democracy”. En Gretchen Helmke y Steven Levitsky. Eds. Informal Institutions and Democracy. Lessons from Latin America. Baltimore: Johns Hopkins Spiller, Pablo T, y Mariano Tomassi.2011. The Institutional Foundations of Public Policy in Argentina. Cambridge: Cambridge University Press Tsebelis, George. 2002. Veto Players. How Political Institutions Work. Princeton: Princeton University Press. Zucco, Cesar. 2007. “Where’s the Bias: A Reassessment of the Chilean Electoral System” Electoral Studies 26: 303-14
LA CARA DESCONOCIDA Y OSCURA DE LAS CÁRCELES DE COLOMBIA (I) DESTACADO por Miriam Valero Domingo, 09 de Septiembre de 2012 05:29 http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/30123-la-cara-desconocida-y-oscura-de-lasc%C3%A1rceles-de-colombia-i.html Las condiciones de vida de los 111.000 presos de dicho país son descritas como inhumanas por internos y defensores de los Derechos Humanos. Para acabar con esta situación, reclusos de 21 penitenciarías han iniciado una huelga de hambre y desobediencia pacífica.En Colombia, la gran mayoría de los presos que habitan las 142 cárceles del país viven en condiciones de hacinamiento e insalubridad. Según denuncian los reclusos, son “sometidos a condiciones degradantes de reclusión y se violan sistemáticamente nuestros derechos humanos. Somos tratados como cosas y, permanentemente, padecemos el abuso de poder por parte del Estado”. Se estima que desde 2002, con el inicio de la presidencia de Álvaro Uribe y la continuación como presidente a partir de 2010 de Juan Manuel Santos, el número de presos en el país se ha duplicado. Este fuerte aumento ha llevado a que, en la actualidad, algunas cárceles del país tengan tasas de hacinamiento del 400% según denuncia la Fundación Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza, que defiende los derechos de los reclusos. Se han reportado casos de algunas prisiones en las que los presos duermen en pasillos o escaleras. Además, en esta situación de hacinamiento, en la que los reclusos viven en espacios tan reducidos, es muy fácil la propagación de enfermedades o el empeoramiento de su salud. Las denuncias de los internos relatan cómo viven en las penitenciarías sin garantías para mantener su salud, con malas condiciones de higiene, nefasta alimentación y restricciones de acceso al agua. Un ejemplo de ello es la cárcel de Valledupar, donde, a pesar de las altas temperaturas, los reclusos solo tienen acceso al agua cinco minutos al día. Otro de los problemas en las cárceles colombianas es que los reclusos tampoco tienen acceso a asistencia médica necesaria si enferman. En el debate celebrado en el parlamento el pasado 15 de agosto sobre la situación carcelaria del país, la congresista Gloria Stella Díaz del Movimiento Mira, afirmo que “la salud, es el derecho fundamental más vulnerado en las prisiones”.
Miguel Angel Beltrán
“En las cárceles el Pedregal y Bellavista de Medellín hay 500 internos esperando procedimientos médicos y 300 están a la espera de medicamentos. En la Cárcel Modelo hay patios donde solo hay cuatro sanitarios para 500 internos”, señaló. Asimismo, también se han reportado casos de reclusos que se encuentran gravemente enfermos en cárceles como por ejemplo en La Picota de Bogotá. Una amenaza Miguel Ángel Beltrán, que fue recluido en la citada cárcel tras sufrir una persecución política y finalmente fue declarado inocente, vivió en estas condiciones. “En celdas de cinco por seis metros, residíamos seis personas. Por fortuna, no tuve ninguna situación crítica de salud durante mi estancia pero sí pude ver a compañeros de prisión que no recibían la atención que necesitaban”. El Gobierno colombiano, ha admitido la crisis que está viviendo el país debido al hacinamiento de los presos y ha propuesto la construcción de nuevos centros de reclusión. Sin embargo, los representantes de los presos, los reclusos y algunos parlamentarios señalan que el problema de las cárceles es estructural y va mucho más allá del hacinamiento y la insalubridad. Entre los problemas citados se incluirían deficiencias en la política criminal del gobierno o en el sistema judicial del país. En palabras del senador Carlos Baena del Movimiento Mira que también intervino en el debate sobre la situación de los reclusos, “estamos ante una inminente amenaza de orden público y social, derivada de un pésimo manejo carcelario, que se ha originado por falta de voluntad política, negligencia administrativa, corrupción, un lento y débil sistema judicial y falta de políticas de rehabilitación de los internos”. “Durante varios años el gobierno solo se ha preocupado por llenar las cárceles y hoy parecen galpones de pollos con pésimas condiciones para los seres humanos. Establecimientos de mero encierro y no de rehabilitación”. Desde la Fundación Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza, señalan, además, como causantes de la situación actual el abuso de las detenciones preventivas que se realizan en el país y la política criminal represiva más que preventiva que desarrolla el gobierno. Así, muchos de los presos, en especial los que han sido encarcelados por algún aspecto político relacionado con el conflicto colombiano, ven también mermados sus derechos a tener garantías legales y judiciales durante su estancia. Por ejemplo, según denuncian abogados e internos, se viola el derecho a la defensa de los presos al no permitirles recibir visitas de los abogados que los representan. Junto con ello, en las prisiones, presos de diferentes perfiles conviven en un mismo espacio, sin tener en cuenta los diferentes delitos que hayan cometido o si han sido o no condenados aún. Este hecho, da lugar a riesgos de agresión en las prisiones. La huelga de los reclusos Por ello, el Movimiento Nacional Carcelario ha iniciado desde este mes de agosto la Jornada Nacional de Protesta Pacífica, una huelga indefinida en la que se pide declarar la emergencia social y humanitaria en las cárceles. Esta petición ha sido defendida también en el parlamento del país por partidos como el Movimiento Mira.
Asimismo, los reclusos piden una Mesa Nacional de Concertación en la que puedan estar presentes los portavoces de los presos y se defiendan los derechos vitales de los internos y se puedan solucionar los problemas de hacinamiento y de insalubridad.
El senador Carlos Baena. En la protesta participan en total 21 penitenciarias. Algunos de sus reclusos están desde el 2 de agosto en huelga de hambre y llevando a cabo actividades desobediencia pacifica y cese de actividades hasta que se resuelva su situación. Durante este tiempo, los presos que se han sumado a la huelga no asisten a talleres educativos, ni a recuentos y tampoco reciben notificaciones salvo que sean de libertad, hasta que se consigan avances en la mejora de su precaria situación. (Proxima semana Parte 2: “La antesala del infierno”) http://www.theprisma.co.uk/es/2012/09/02/la-cara-oscura-de-las-carceles-de-colombia-i/
PRISIONES COLOMBIANAS (II): LA ANTESALA DEL INFIERNO por Miriam Valero Miércoles, 12 de Septiembre de 2012 01:58 Compartir redes sociales Vota este articulo1 2 3 4 5 (1 Voto) tamaño fuente En estos lugares de reclusión se vive una grave situación humanitaria. Internos que mueren por no tener atención médica o enfermedades que se propagan por el hacinamiento, son sólo la punta del iceberg. En estos lugares de reclusión se vive una grave situación humanitaria. Internos que mueren por no tener atención médica o enfermedades que se propagan por el hacinamiento, son sólo la punta del iceberg. Quienes están allí por motivos políticos denuncian haber recibido vidrio mezclado con su comida o haber sido arrojados desde una ventana.En las cárceles de Colombia, las palabras Derechos Humanos parecen no tener significado. Cuando un preso atraviesa la frontera que separa su vida anterior y su futura condena entre las rejas de una de las prisiones del país, también deja atrás su dignidad y, probablemente, su salud. Tanto los presos como Naciones Unidas han denunciado las condiciones en las que viven: hacinamiento, propagación de enfermedades, negación de asistencia sanitaria, violencia y limitación del acceso al agua, entre otras agresiones. Maltrato que en ocasiones termina con la muerte o el suicidio de algunos de ellos. En el caso de los que están recluidos por motivos políticos derivados del conflicto colombiano, la situación se agrava. Se han denunciado casos en los que la comida que se les ha suministrado contenía vidrio molido, así como presos a los que se les ha negado la asistencia médica tras ser capturados en combate.
Dr. Uldarico Flórez Peña, Abogado Defensor de Derechos Humnos, y Presidente de la Fundación Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza Todos estos hechos – que han hecho a los presos levantarse en una protesta – fueron relatados a The Prisma desde Bogotá, por Uldarico Flórez Peña, abogado defensor de Derechos Humanos y presidente de la Fundación Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza, institución que defiende sus derechos.
¿Cuál es la situación de los presos en Colombia?
Es muy grave. En el debate que se desarrolló en el Congreso de la República sobre el tema, se expuso que el problema del hacinamiento de las cárceles es de un índice bastante alto. Una situación que hace que se vulneren de una manera sistemática los derechos de las personas privadas de libertad y con lo que el estado colombiano está incumpliendo tratados, convenios de derechos humanos y lo que en el país conocemos como el bloque de constitucionalidad. ¿Cuáles son las causas del hacinamiento? Lo que históricamente ha demostrado el problema carcelario en Colombia es que, como no existe una política estatal que aborde el problema del hacinamiento, el aparato legislativo aumenta cada vez más las penas y crea nuevos tipos penales. Esto hace que las cárceles se rebosen y si son construidas, pongamos, para 100, 200 o 300 personas, nos encontramos con que hay 3.000 o 4.000. Precisamente, los sindicatos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), también afectados por la situación, tuvieron que desarrollar una protesta para solicitar que no se podía permitir el ingreso de nuevos presos porque no hay condiciones.
Los presos viven de una forma indignante. La Corte Constitucional Colombiana, en una sentencia histórica, manifestó que en las cárceles existía un estado de elementos inconstitucional y le dio un plazo al Estado para que solucionara el problema. Después de más de diez años, ha hecho caso omiso. Se denuncia también la falta de atención médica… Es otro de los problemas cruciales. En las cárceles más importantes del país como La Picota, La Modelo o Valledupar, no hay ni siquiera un médico que atienda los problemas de salud de los reclusos. A muchos presos que son capturados en combate, no se les presta atención médica, infringiendo el derecho internacional humanitario. Personas que tienen enfermedades infecciosas y contagiosas conviven con otros presos y no se les da el tratamiento especializado que necesitan. No hay medicinas ni elementos básicos de primeros auxilios. Durante la protesta, hemos tenido el caso de tres fallecidos en la cárcel de La Picota por la ineficiencia, la omisión y la falta de diligencia del INPEC. Dentro de la protesta nacional de los presos para denunciar su situación, algunos se encuentran en huelga de hambre, ¿después de 10 días cómo se encuentran sin ingerir alimentos? Esta forma de protesta consiste en no recibir la comida que les suministra el INPEC, dado que en la cárcel de Valledupar se envió con la alimentación trozos de vidrio molido con una idea criminal de tratar de eliminar a algunos presos políticos. Estos internos temen que la comida que se les suministra pueda atentar contra su vida. Pero la huelga de hambre no es permanente, sino escalonada, y se va dando en cada uno de los establecimientos carcelarios.
La protesta nacional tiene diferentes connotaciones, no sólo la huelga de hambre, a través de actividades como no asistir al recuento diario en los patios, no acudir a diligencias de tipo judicial y no permitir la visita de abogados. En cuanto a la protesta, ¿cómo se está desarrollando? ¿Tienen constancia de algún incidente?
Sí. La semana pasada, en la cárcel de Cómbita (Boyacá), entraron miembros del INPEC y arremetieron contra el comité de derechos humanos y contra organizadores de la protesta. Desde esta cárcel se ha venido formando lo que hoy conocemos como el Movimiento Nacional Carcelario. ¿Qué tipo de ataques han sufrido los organizadores de las protestas?
Un día entró uno de los cuerpos de élite de la guardia penitenciaria y carcelaria, y sin mediar y violentando la Constitución nacional en el derecho a la protesta pacífica, hirió a varios internos y a dirigentes. Los sacaron con camillas, no sabemos hacia donde, no tenemos información. La Fundación Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza ya ha hecho una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Organización Mundial Contra la Tortura, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo así como ante el director del INPEC. Lo que nos llama la atención es que no han pasado ni diez días desde el debate en el Congreso de la República sobre la situación carcelaria y la guardia del INPEC ya ha arremetido violentamente contra sus miembros. Igualmente, viene pasando en otras cárceles. ¿Contra quién han interpuesto la denuncia? La denuncia es contra la guardia del INPEC que es la que viene golpeando y torturando a las personas en las cárceles sin ninguna explicación. El grupo que asaltó la cárcel de Cómbita es un grupo especializado de la guardia del INPEC que se denomina GRIL. Hace esta acción violenta precisamente porque son personas que tienen limitado su derecho a la libertad y no tienen más que su voz para protestar. ¿Cuales son las reivindicaciones por la que luchan los presos? El movimiento se ha extendido prácticamente por todas las cárceles del país. Reivindica una serie de propuestas como la rebaja del 20 por ciento de la pena para todos reclusos, el derecho a la unidad familiar, la no extradición, así como la reforma del código penitenciario y carcelario. El movimiento, es de largo alcance porque, en el fondo, se plantean también otras propuestas como la posibilidad de una amnistía para todos los presos políticos que ahora son condenados a 40 o 50 años de cárcel, teniendo en cuenta que el gobierno no quiso en ningún momento aceptar un intercambio unitario, tal como lo plantea el derecho internacional humanitario, y los grupos insurgentes han liberado en su totalidad a las personas que tenían retenidas con motivos políticos. (Próxima semana Parte 3: Muerte, maltrato y olvido) fuente primaria: http://www.theprisma.co.uk/es/2012/09/08/prisiones-colombianas-ii-la-antesala-delinfierno/ visita nuestro blog: http://almamaterjusticiayderecho.blogspot.com/ " A los que luchan por la vida no los mata ni la muerte "
COLOMBIA: PREOCUPACIÓN POR LOS IMPACTOS DE HIDROITUANGO Y EL RECRUDECIMIENTO DE LA GUERRA EN EL NORT E DE ANTIOQUIA . http://www.plano-sur.org/index.php?option=com_content&view=article&id=2321:planosur&catid=40:colombia&Itemid=60 Los intereses económicos que motivan los enfrentamientos armados son palpables el norte de Antioquia. La disputa por el territorio entre actores armados ilegales con fuerte presencia histórica en el territorio como guerrilla (Frente 18 y 36 de las FARC), paramilitares (supuestamente desmovilizados como AUC y el antiguo bloque Mineros, Urabeños y Rastrojos), además de la creciente militarización de la zona de incidencia del proyecto hidroeléctrico más grande del país, han agudizado el conflicto armado en esta zona, conflicto en el que las comunidades locales quedan en medio con los principales efectos sobre sus vidas y territorios. Todos los actores, incluida la represa impuesta a los habitantes, hacen parte de esta disputa. En paralelo, como una avalancha, las comunidades han vivido el avance de la obra hidroeléctrica, los crecientes atropellos de la empresa ejecutora -EPM Ituango-, los impactos ambientales, sociales, las acciones armadas, los enfrentamientos, las bombas y detonaciones de artefactos explosivos, la quema de vehículos, amenazas, señalamientos, extorsiones, y nunca como antes se había sentido la presencia en la zona de tantos actores armados en fin todo tipo de acciones de guerra en el territorio. El despojo por el megaproyecto ya ha sido evidenciado en este caso, pues el conflicto armado desplazó a la mayor parte de las comunidades asentadas en la zona en la segunda década de los 90 y la primera del 2000, en el momento de planeación de la obra. Nuevamente arrecia el conflicto armado, en el momento de
construcción de la obra, lo que llena de miedo a las comunidades, impidiendo su libre participación y exigencia de derechos por temor a los diferentes actores armados. En este sentido, alertamos a la comunidad nacional e internacional sobre la creciente violación a los derechos humanos y sobre la necesaria revisión de los beneficios que ha traído el conflicto armado histórico en esta región, en el desarrollo del megaproyecto Hidroituango. Sin embargo y a pesar del conflicto armado, después de tres desalojos de comunidades mineras ancestrales de la zona, de dejar sin trabajo a cientos de personas, de promesas incumplidas, de discriminación y engaños por parte del proyecto, de un censo errado y excluyente para mineros, pescadores, y en general para habitantes de la zona, de ausencia de información, de denuncias sin respuesta; por primera vez las comunidades impactadas se están organizado para exigir sus derechos y en este contexto alertan y exigen a las instituciones de gobierno y de estado se les garantice su derecho a la participación y a la protesta social. Se persigan y castiguen los señalamientos que ya se vienen dando en la zona que criminalizan toda posibilidad organizativa, así como la exigencia del respeto al DIH los DDHH y a los derechos sociales, económicos y culturales a todos los grupos armados legales e ilegales, y a la empresa constructora.
Rechazamos las medidas que la historia ha mostrado como erradas, las comunidades de los municipios afectados por la represa no aceptan las medidas guerreristas que se vienen promoviendo desde el gobierno departamental para la zona, toda vez que han generado más impactos en la población civil. Hidroituango un proyecto pensado hace tantos años debió promover el fortalecimiento institucional antes de iniciada la obra, no después, la presencia del Estado en este contexto debe ser de protección y acompañamiento a las comunidades y exigibilidad a los diferentes actores en disputa por el territorio. Pero esto no está ocurriendo los anuncios se limitan a bases militares y mayor número de hombres para la guerra y al parecer para cuidar a la represa, es decir los intereses económicos, no a las comunidades, en tato la obra no es de y ni para las comunidades locales. Además, rechazamos la manera como vienen siendo legitimadas por las autoridades civiles de forma engañosa con las comunidades, estas acciones de guerra. Después de una visita realizada por autoridades civiles y militares al municipio de Ituango, en el marco del Plan de Consolidación Nacional el día 7 de julio, se publicaron por los medios de comunicación regionales posiciones de las comunidades que no corresponde con la realidad. 1. El 9 de julio de 2012 se emitió por Teleantioquia Noticias una nota que iniciaba por la siguiente expresión “debido a los hostigamientos presentados en los dos últimos meses la comunidad de Ituango pidió más presencia de la fuerza pública” esta expresión NO expresa de ninguna manera el sentir de las comunidades de Ituango, ni de los municipios cercanos que vienen sufriendo el conflicto armado que se agudiza en la zona. 2. El secretario de Gobierno del Departamento, Santiago Londoño Uribe, expresó en la misma nota “un plan de acción que comprende tanto la construcción de infraestructura física de seguridad como nuevas estaciones de policía y nuevas bases militares”. Este anuncio pone en alerta a las comunidades y pobladores que consideran que la solución a esta guerra no es con más guerra puesto que lo que genera la presencia de más ejercito en la zona son mayores acciones armadas y por consiguiente más víctimas civiles. 3. En la misma nota se nombra a Hidroituango como financiador de algunas de las necesidades comunitarias. Al respecto rechazamos que un proyecto que no ha sido consultado con las comunidades, que se impone en el territorio disimule con otras inversiones como los famosos bolsitos y cuadernos de EPM, para después hablar de su inversión social cuando viene afectando a cientos de personas.
Ante las diferentes acciones de guerra ocurridas en el territorio el Secretario de Gobierno del Departamento ha manifestado en diversas ocasiones como única respuesta la salida armada, ha anunciado tres bases militares para lo zona las comunidades rechazan esta postura y alertan sobre la agudización del conflicto que traerá a la zona. Se denuncia como la amenaza paramilitar crece en la zona y con esta el miedo a pronunciarse en contra del proyecto hidroeléctrico. Se han visto grandes grupos de hombres vestidos con prendas de uso privativo de la fuerza pública y un brazalete rojo alusivo a las AUC, fuertemente armados y con provisiones para mucho tiempo. Desde Semana Santa se observaron por primera vez en algunas veredas de Ituango, y el pasado 1 y 2 de julio de 2012, nuevamente en una vereda a 15 minutos del casco urbano, cientos de hombres desfilaban por la vía, montaron un reten en el que maltrataron los campesinos y campesinas que por allí pasaron, acusándolos de ser auxiliadores de las FARC y guerrilleros, además dejaron letreros en esta vía que decían AUC. Al respecto el alcalde de Ituango Jaime Montoya, expresó su preocupación a las autoridades militares, como ciudadanos y ciudadanas de la zona ratificamos esta preocupación y exigimos a los organismos pertinentes se realicen las investigaciones necesarias e informen a la población. En el municipio de Briceño los grupos paramilitares convocan ampliamente a reuniones a líderes sociales y comunales. El 28 de julio en la elección de Asocomunal la administración municipal expresó que no se oponía ni apoyaba este tipo de reuniones, lo que resulta muy preocupante pues los lideres y lideresas del municipio corren un grave peligro. En el municipio de Toledo se han presentado panfletos amenazantes en donde se señala a varias personas conocidas de pertenecer a la guerrilla, además en el Valle de Toledo han llegado decenas de hombres desconocidos que amenazan e intimidan a la población. Ante esta delicada situación es importante señalar que todas la actividades pensadas desde el orden nacional y departamental referidas a la inversión social son bienvenidas, es lo que necesitamos en esta región, servicios sociales, de justicia, de salud, educación, vivienda, saneamiento básico, incluso de policía pero para la convivencia. Estos programas deben estar por fuera de todas las acciones militares, no mezclarlos pues ponen en peligro a las personas que participan de ellos, por esta razón rechazamos todas las acciones cívico militares en que se vienen implementando en la zona en la medida que desdibujan el principio de distinción del DIH. Los y las abajo firmantes, exigimos al gobierno nacional, departamental y a todas las instituciones pertinentes que se garanticen los derechos a la vida, integridad y libertad de todos los habitantes del norte de Antioquia. Fortalecer la presencia del Estado que garantice los derechos a la salud, educación y acceso a la justicia. Rectificar cuales fueron las reales solicitudes presentadas por las comunidades en la reunión que se sostuvo en el municipio de Ituango el día 7 de julio de 2012. Exigimos que el ministerio público garantice en los casos de señalamientos, judicializaciones, detenciones arbitrarias y demás violaciones a los derechos humanos, el respeto por el debido proceso y la atención a las victimas con dignidad e imparcialidad.
Solicitamos la suspensión de la construcción de la Represa Hidroituango hasta tanto: 1. El conflicto no cese, pues de otra manera las comunidades no pueden expresarse ni organizarse libre y democráticamente sin peligro para sus vidas, como lo exige un proyecto de la envergadura de Hidroituango.
2. Las instituciones de cada uno de los municipios no hayan sido fortalecidas para atender y acompañar a las comunidades afectadas, además para realizar las exigencias pertinentes, con independencia a la empresa constructora del megaproyecto. 3. Las comunidades sean informadas objetivamente sobre lo que implica una represa y se realice una amplia consulta comunitaria cuya decisión se asuma en términos de si se realiza o no el proyecto hidroeléctrico. 4. No se reparen los daños hasta ahora ocasionados, se cumplan los compromisos adquiridos y se realicen planes preventivos y no sólo de mitigación de los impactos de la represa consultados y aprobados por las comunidades. Nodo Antioquia Plataforma de Derechos Humanos Coordinación Colombia Europa Estados Unidos Movimiento por la defensa de los territorios afectados por represas Ríos Vivos Habitantes de los municipios de Ituango, Briceño, Toledo y San Andrés de Cuerquia __________________ Imágenes Entradila tomada de http://reexistencia.wordpress.com/2011/03/ Interiores 1. Tomada de http://a3.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-akprn1/557337_277544729025227_1951259646_n.jpg 2. Tomada de http://abc-economia.com/wp-content/uploads/2011/03/Hidroituango.jpg 3. Tomada de http://notiagen.files.wordpress.com/2011/03/w_movilizacion_ituango_140311-4.jpg
ALBERTO PINZÓN SÁNCHEZ: COLOMBIA: PERRO QUE LADRA SÍ MUERDE http://www.surysur.net/2012/09/colombia-perro-que-ladra-si-muerde/ Que quede claro. No apoyo a JM Santos. Hoy como desde hace 11 años, cuando en Colombia era solo una formulación críptica, exótica y cuasi clandestina, sigo sosteniendo públicamente en los medios alternativos y rebeldes que siempre me han apoyado, la solución política al conflicto social armado de Colombia como proceso. | ALBERTO PINZÓN SÁNCHEZ.* No veo la necesidad de hacer contorsionismo y maromas intelectuales como la mayoría de columnistas “traga-sapos” y gargantas profundas de los llamados medios de comunicación del Estado de opinión; quienes para seguir disfrutando las espesas gelatinas de publicidad oficial, al hacer sus análisis sobre el actual proceso de paz entre el Estado colombiano y la insurgencia de las Farc, deben recurrir a esa fórmula servil y oportunista. O como el director de noticias RCN, echado de la dirección porque sus dueños han volteado posiciones y ahora apoyan el viraje de la Unidad Nacional de presidente Santos, y debe salir a reivindicarse como persona describiendo con su soberbia lo que es un clan oligárquico, con esta serena y diciente conclusión:… “Era (director de noticias RCN) hasta el viernes, pero les voy a decir una cosa: un país donde el presidente es un Santos, el director del primer periódico del país está casado con una Santos, el director de la revista más importante es un Santos, el que está trabajando tras bambalinas por la paz es un Santos y el que le hace la oposición es un Santos, no existe ni en África” (Francisco Santos. Semana.09.09.2012)
Cómo los medios de comunicación colombiano nunca informaron adecuadamente, ni contextualizaron la información dada a la llamada opinión pública, sino que siempre la manipularon servilmente según los intereses tácticos del militarismo oligárquico pro- yanqui, publicando encarnizadas batallas con los narco terroristas que no existieron (Falsos Positivos) hoy están en calzas prietas tratando de acomodarse a la nueva situación abierta por el proceso de paz iniciado por un presidente vacilante, quien del NOPECU (no peleo con Uribe) hoy, con los militares que cree tener a su favor, lo llama “perro que ladra y no muerde”. Nunca hubo una información ética orientada a crear una cultura democrática para la paz, ni siquiera proveniente de los obispos empeñados con el procurador Ordoñez en perseguir los condones y el aborto, si no odio fascista anticomunista y exterminio. Elecciones y escándalos diarios sin condenas. Victoria y patriaaaa cuyo ombligo está en Bogotá…. Heil. Sieg! Hoy el Nuevo Siglo, diario conservador propiedad de uno de los negociadores nombrados por Santos, trae un resumen de la Agenda Paralela que los enemigos uribistas de la paz, actualmente camuflados de “pesimistas”, van a imponerle al presidente para que el proceso iniciado aborte: … “En el exclusivo Club el Nogal, se fijaron los siguientes doce puntos: 1) Los delitos de lesa humanidad. 2) La impunidad. 3) La doble condición que tienen las Farc de grupo terrorista y cartel de las drogas. 4) La presión mediática a favor de las conversaciones con la que se manipula la conciencia colectiva. 5) La supresión tácita del Congreso de la República, pues todas las decisiones se toman para favorecer a los miembros de las Farc: Ley de víctimas, Marco para la Paz, Ley de tierras y la supresión del fuero militar. 6) El monopolio de la opinión pública en manos de Telesur y el gobierno con sus agencias noticiosas: Semana, El Tiempo y Caracol que impide así el pronunciamiento de las mayorías. 7) Una pregunta sin resolver: ¿Es la paz un asunto de Colombia o es parte de la estrategia de la izquierda internacional para expandir el socialismo del siglo XXI en el territorio colombiano? 8) ¿El acuerdo que se propone entre el gobierno y las Farc, si podrá ser eficaz frente al Estatuto de Roma y la CPI (Corte Penal Internacional)? 9) ¿Logrará este proceso legitimar y re-elegir a los presidentes Chávez y Santos, teniendo en cuenta que la reunión de Oslo está para el 5 de octubre y las elecciones en Venezuela son el día 7? 10) ¿Surtirá exitosamente el examen constitucional la ley del marco jurídico para la paz, hoy en manos de la Corte Constitucional? 11) ¿Se busca con este proceso darle estatus a la participación e Chávez frente a las críticas que provienen de los republicanos de EEUU, donde lo ven como un protector del terrorismo, mientras el presidente bolivariano, prevalido de este proceso, aparece como el hacedor de la paz en Colombia? 12) ¿Amparados en el proceso de paz voceros de las Farc recuperan su estatus a nivel internacional y dejan de ser grupo terrorista para convertirse en grupo alzado en armas contra la presión del establecimiento?…” (El Nuevo Siglo) Por estarse mirando el ombligo y matando en sus noticias, todos los días, un cabecilla financiero de los guerrilleros narco terroristas, olvidaron el elemental principio capitalista contenido en el Plan Colombia de “quien paga pone las condiciones”, y hoy, abrumados por la realidad constatan que las próximas elecciones en los EEUU con sus agendas demócratas y republicanas: Recortes financieros al Plan Colombia motivados por la crisis capitalista Global. Preferencias arancelarias contenidas en el TLC firmado. Política internacional contra los llamados Estados terroristas (Cuba) o contra el eje Bolivariano del mal como Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua, van a tener una enorme incidencia en el proceso de paz iniciado. Este es el pesimismo del jefe de los negociadores Humberto de la Calle, y la base de los ladridos del perro que símuerde, quien se siente respaldado totalmente por el Partido Republicano de los EEUU. —— * Médico, antropólogo y ensayista.
LA FALTA DE LLUVIA PUEDE RETRASAR LA SIEMBRA DE GRANOS EN BRASIL 11/09/2012 11:07, en la escritura, con ABR - Brasilia Compartir en facebook Compartir en email Compartir en Twitter Compartir en impresión Servicios de distribución más http://correiodobrasil.com.br/falta-de-chuva-pode-atrasar-plantio-de-graos-nobrasil/513769/#.UE9pCrKTuP4 La amenaza de un posible retraso en la siembra de granos en los Estados Unidos identificaron como una oportunidad para la producción agrícola en Brasil conquistó mayor participación en el mercado mundial ahora asusta a los productores brasileños. El temor por la falta de lluvia ha sido confirmada en la producción de las regiones del país y, con ello, la definición de un nuevo calendario para la siembra y cosecha de los principales commodities . Según el INPE, la frecuencia de lluvia sólo debería producirse en el medio 02 de octubre En el último boletín publicado por el Instituto Mato Grosso de Economía Agrícola (IMEA), los investigadores destacaron la gran preocupación de los productores con el pronóstico de lluvia para los próximos días. Los datos meteorológicos no señalan un escenario optimista. Proyecciones trimestrales por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), la frecuencia de la lluvia sólo debería producirse en la segunda quincena de octubre. Sin embargo, los mapas climáticos y meteorológicos indican que las lluvias se concentran en el Sur, con presencia superior a la media y en el caso de la Región Norte, por debajo de las expectativas. Ambas situaciones pueden significar problemas para los productores. - Los productores deben mantener la atención en los próximos meses debido a la posible creación de [fenómeno climático] El Niño. Es esencial para la agricultura, especialmente para el Sur. Lo que puede pasar es que El Niño se establecen en [Mar] Pacific en septiembre y octubre, y el impacto de este fenómeno lleva algún tiempo en aparecer. Esto lo hacen, hacia el final del año, más lluvias en el sur y menos en el norte. En el centro de Brasil, no se sabe si va a tener un impacto - Esther Regina, dijo Ito, un meteorólogo del Centro de Previsión del Tiempo y Estudios Climáticos (CPTEC), vinculado al INPE. La incertidumbre reina en IMEA proyecciones no. Según el instituto, en Mato Grosso, un estado que se ha configurado como un granero del país, hasta el próximo 20 de septiembre no hay posibilidad de lluvia. Los investigadores señalan estimaciones más optimistas en el caso de los municipios de Campo Novo do Parecis Rondonópolis y Sinop, pero admiten que "no hay volumen significativo que se produzca la cosecha se vio hasta el final de septiembre. Si se confirma, se desplaza al comienzo de la siembra de Mato Grosso hasta octubre ". El retraso puede tener un impacto en la soja y el maíz en Mato Grosso. Los cálculos de la Asociación de Productores de Maíz y soja de Mato Grosso (Aprosoja) muestran que la productividad promedio en el estado se ha mantenido alrededor de 50 sacos por hectárea, tal como ocurrió la temporada pasada (2011/2012), cuando el producción estatal alcanzó 21,3 millones de toneladas de grano . La expectativa era que, para la cosecha 2012/2013, la producción alcanzó a 51 sacos por hectárea, debido principalmente al aumento de la superficie plantada. Pero la confirmación de esta predicción depende de factores más allá de la disponibilidad de suelo y la disposición de los productores. Aspectos climáticos y la tecnología será clave en este sentido. - Hasta ahora, el panorama no es bueno. Llueve sólo en Rio Grande do Sul - Alysson dijo Paulinelli, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Maíz (Abramilho). El productor agregó que el sector minero se espera más lluvia intensa a principios de este mes. Reconoció la preocupación por el retraso de la siembra de granos , que aún se refleja en los resultados de la llamada o la cosecha de postrera de maíz (maíz sembrado a mediados de marzo, después de la cosecha de los cultivos desde el inicio de la temporada), que cuenta con los importantes resultados agregados producción nacional. - Nos preocupa, pero más rápido que el productor y hoy modernizado equipo, plantar y cosechar. Esto puede ayudar. La última temporada resultó safrona - explicó. Paulinelli cree que, a pesar del posible retraso en la siembra de primera, tecnología absorbida por el sector productivo y el aumento esperado en el área para el trigo de invierno también puede aumentar los resultados de la próxima cosecha. Según él, la segunda cosecha de maíz debería hacer más espacio para crecer en la parte de Río Grande do Sul y Santa Catarina, en una pequeña porción de São Paulo, Goiás y Minas Gerais y Mato Grosso y
especialmente en Mato Grosso do Sul " Qué sorpresa nos queda más espacio en Piauí y Maranhao, porque hay localidades en los estados donde llueve más, como es el caso Ferry (MA) y las ciudades en el sur de Piauí ", agregó. En la última cosecha, la producción nacional de maíz, de acuerdo con la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab), ascendieron a 72,3 millones de toneladas, 26% más que la cosecha anterior, incluso en la cara de una grave sequía que las regiones afectadas del país. De este total, más de la mitad, 38 millones de toneladas eran de la segunda cosecha de maíz (segunda temporada). Técnicos Conab evitar hacer proyecciones de producción en condiciones de incertidumbre acerca de la demora en los cultivos de cereales. La próxima semana, los equipos empiezan a visitar el órgano estados productores para obtener información y debe proporcionar la primera estimación de la producción nacional al final de la primera mitad de octubre.
URUGUAY: PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS EN URUGUAY Víctor L. Bacchetta Ecoportal http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155923 "Desde el ángulo del desarrollo del Uruguay, salvo por la demanda potencial de carga del proyecto de Aratirí, cuyos beneficios para el país están lejos de ser demostrados, los informes de la CIPAP no son suficientes para justificar la necesidad de un puerto de aguas profundas en la costa de Rocha si se tienen en cuenta los perjuicios que traería para la preservación de las recursos naturales, el desarrollo del turismo en la región y la calidad de vida de sus habitantes." DORÁNDOLE LA PILDORA A ARATIRÍ Alertan sobre los impactos negativos de esa obra sobre el medio ambiente y el turismo de la región y carece de la justificación básica de cualquier puerto, las cargas potenciales para transportar, que se reducen a la producción de hierro de Aratirí, cuando este proyecto no ha sido aprobado y enfrenta gran resistencia social. "UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. Una gestión integral planificada y el manejo sostenible del territorio y del medio ambiente. La construcción participativa de una visión compartida en el paradigma del desarrollo sostenible. El PAP, un proyecto con un horizonte temporal de al menos 50 años, es un desafío a los principios de la equidad intergeneracional." En esta presentación del puerto de aguas profundas (PAP) por la Presidencia de la República la terminología "políticamente correcta" es impecable. Pero se vuelve retórica vacía si se analizan los informes técnicos de la Comisión Interministerial (CIPAP) que fundamentó la propuesta. Analizaremos brevemente los estudios incluidos en el documento "Avances en el análisis de localización", del 8 del mes en curso, divulgado a través de la Web presidencial. Las cartas marcadas La primero que llama la atención en la introducción a los informes técnicos es el reconocimiento de que los mismo se realizaron con unas "hipótesis de partida" (citas textuales): "Uruguay ha definido que la realización de un puerto de aguas profundas, por tantas décadas anhelada, es estratégica, viable y necesaria, por lo tanto a los efectos de este análisis se considera que es una certeza que habrá un puerto. Y agrega lo siguiente: "Se seleccionaron 5 potenciales sitios de instalación del puerto de aguas profundas: La Paloma, El Palenque, Puerta del Sol, La Esmeralda y La Angostura".
¿Dónde se encuentra registrado que Uruguay tomó esa decisión? ¿Se hizo alguna consulta a la ciudadanía al respecto? ¿Fue consagrado por algún pronunciamiento electoral o, al menos, por alguna decisión del Poder Legislativo? Nada de esto, es una técnica disuasiva presentar las decisiones propias como surgidas del consenso o el acuerdo nacional. Esto quiere decir, nada menos, que a los técnicos a los que les pidieron los informes sobre el PAP se les planteó una definición política previa: 1) habrá puerto, si o sí; y 2) evalúen dentro de estas 5 localizaciones cuál puede ser la más favorable. Esto iba dirigido a lograr un resultado previsible. Una vez definida la propuesta de que el PAP se localice en el tramo de la costa oceánica que va del Palenque a Puerta del Sol, el informe lo expresa así: "La decisión de localizar el Puerto de Aguas Profundas en el área mencionada fue suscrita por todos los técnicos que realizaron los informes sectoriales y las instituciones que representan (para los casos que corresponde) incluyendo los ministerios que conforman la CIPAP"(sic). Un nuevo argumento disuasivo para aislar a los críticos. Aunque esta sea la imagen deseada, una simple lectura de los informes muestra que las conclusiones de la CIPAP, que fundamentaron la decisión del Poder Ejecutivo, contradicen la opinión de varios técnicos consultados. El enfoque ambiental Por ejemplo, en el informe sobre la temática ambiental que analizó los posibles impactos de una obra de estas características sobre la biodiversidad y los ecosistemas de la costa rochense, el biólogo Álvaro Soutullo expuso los siguientes aspectos a ser tenidos en cuenta: ++ La construcción de un puerto de aguas profundas en esta región genera una fuerte presión sobre los valores ambientales de la región, por lo que independientemente de la localización seleccionada, la construcción de un puerto de estas características en la zona costera de Rocha se considera altamente desfavorable desde el punto de vista ambiental. ++ La construcción del puerto tiene costos en términos del funcionamiento ecológico del sistema y su capacidad de (...) brindar servicios ecosistémicos como los que sostienen la actividad pesquera y el turismo. Por lo tanto, entre los costos de oportunidad de la construcción de un puerto es necesario considerar aquellos asociados a la pérdida de oportunidades de impulsar modelos de desarrollo basados en la explotación de sus atractivos naturales. ++ A estos impactos directos en la zona ocupada por el puerto y la ciudad portuaria, se sumarán impactos indirectos y difusos en el territorio circundante y en las rutas de acceso, modificando significativamente la estructura territorial a decenas de kilómetros del área portuaria. Soutullo destaca finalmente el carácter preliminar del informe donde no se pudieron analizar los potenciales impactos de la liberación de contaminantes o la introducción de especies exóticas invasoras ni los cambios en la estructura territorial de la región y los impactos locales sobre, por ejemplo, la estabilidad del suelo o la deposición de efluentes y residuos sólidos. El informe del Coordinador General del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), Guillermo Scarlatto, tiene el valor ético de dejar constancia de las cuestiones que no discute: "Se asume que un puerto de aguas profundas, en esta etapa del desarrollo del país, es deseable y viable. Se asume además que el puerto es multipropósito"(sic). La visión del turismo El informe del eje temático turismo, que estuvo a cargo de asesores del ministerio respectivo, resalta el creciente valor económico y social de esta actividad en el país:
++ "El turismo figura como una de las más importantes actividades económicas de Uruguay, ocupando el 8% de la mano de obra activa del país". ++ "Los ingresos de divisas por Turismo en 2010 han representado un 18,6% sobre las exportaciones del Total de Bienes, verificándose una tendencia creciente desde 2003 a 2010. La cifra de Ingresos por Turismo fue en 2010 de 1496,4 millones de dólares corrientes, constituyendo el segundo rubro de exportaciones del país, detrás de Animales vivos y productos del reino animal (2158,9 M), superando al Arroz (386,1 M), las Lanas (198,8 M) y los Cueros (235,4 M)". Los impactos potenciales del PAP sobre el turismo son evaluados en este informe sobre tres agrupamientos balnearios: 1) La Paloma y La Pedrera; 2) Punta del Diablo, Parque Santa Teresa y La Coronilla; y 3) Cabo Polonio, Barra de Valizas y Aguas Dulces. La conclusión es: ++ "Se entiende que se debe preservar la actividad turística y la capacidad de atracción turística de estos tres agrupamientos urbano-balnearios. (...) Se entiende que un PAP tal como se visualiza no es compatible con la actividad turística y el carácter balneario de éstos, tanto por la intensidad de las dinámicas y flujos que implica, por las externalidades ambientales y territoriales, y por la magnitud de las transformaciones: se entiende que un PAP no solamente competiría por los espacios del turismo, sino que desplazaría la actividad a otras áreas". Considerando el conjunto de los informes, solo el sitio Puerta del Sol tiene una valoración positiva desde el ángulo del turismo, por ser una zona casi deshabitada, y este lugar comparte con El Palenque la condición favorable de tener más cerca la profundidad de 20 metros que no requiere dragado ni canales de acceso. En los restantes aspectos, los cinco sitios analizados presentan evaluaciones que van de "ligeramente desfavorable" a "altamente desfavorable". Aún en el tramo costero Puerta del Sol - El Palenque, en el informe sobre dinámica costera del ingeniero Piedra-Cueva se señala que: "Se requiere efectuar estudios batimétricos (profundidad de lugar), geotécnicos, de clima de olas y corrientes y de dinámica costera, con el objeto de analizar con mayor detalle la viabilidad de proyecto en este punto de emplazamiento"(sic). Justificación esencial Frente a este panorama, el argumento obvio de los impulsores del PAP será que toda obra tiene impacto, que toda acción del ser humano afecta al ambiente. Pero ante este hecho innegable, además de demostrar que la magnitud y la escala de los impactos puede ser sustentable, lo que hay que mostrar es que el daño vale la pena, que al impacto lo justifican los beneficios que nos trae. Al llegar a este punto, la pobreza del informe de la CIPAP es mayor aún. En efecto, ¿cuáles son las preguntas básicas para justificar la necesidad de un nuevo puerto? ¿Cuáles son las cargas que lo justifican? ¿Qué tipo de puertos son necesarios para atender esas necesidades? ¿Tenemos lugares apropiados, desde el ángulo geográfico, económico, social y ambiental para construir un puerto de tales características en Uruguay? En el informe de la ingeniera Beatriz Tabacco, Directora Nacional de Planificación y Logística del MTOP, se incluye un cuadro con las estimaciones de la demanda de carga proyectada para el PAP, una vez que este haya alcanzado su madurez, estimada en unos 20 años. La demanda de carga del Uruguay se reduce a dos rubros: 16 millones de toneladas de hierro de Aratirí y 1,4 millones de toneladas de granos que provendrían de la región noreste del país. No se sabe por qué a Aratirí le rebajaron dos millones de toneladas de lo que propone la minera - un millón más o menos es algo muy significativo -, pero aquí surge otra de las singularidades del informe de la CIPAP: da por descontado que el proyecto Aratirí se ejecuta tal como lo propone la empresa, cuando el mismo está
todavía en proceso de evaluación por la Dinama y enfrenta una oposición social significativa que lo considera altamente perjudicial para el Uruguay. El otro rubro nacional es el de la posible producción de granos en una región a la que no le es rentable la salida por el puerto de Nueva Palmira. Hay un proyecto específico para encarar este problema: un puerto en la desembocadura del río Tacuarí en la Laguna Merim por donde podría salir esa producción hacia Brasil. El pasado mes de julio se realizaron dos audiencias públicas, una con el MTOP y otra con la Dinama, que muestran los avances de este proyecto. Fuera de estos dos rubros, los 40 millones de toneladas de demanda potencial del PAP a partir de la producción de hierro y granos de Argentina, Bolivia y Brasil, son simples especulaciones. Se da por descontado el desplazamiento de los puertos de Río Grande y de Buenos Aires, incluso con apelaciones propagandísticas al orgullo nacional de los uruguayos. De este gran escenario, lo único que queda en pié para justificar el lanzamiento del PAP es el proyecto Aratirí. Un giro de 360 grados Resulta entonces que, tras un largo periplo de informes, discusiones y decisiones, lo que tenemos delante nuestro hoy es, otra vez, la terminal portuaria de Aratirí. Solo se modifica el lugar, en vez de localizarla en La Angostura, el gobierno la prefiere en El Palenque. Y como el proyecto Aratirí tiene una viabilidad de corto plazo, estrechamente vinculada a la coyuntura especulativa con los precios del hierro, hay que acelerar por todos los medios posibles su concreción. Aquí es donde las decisiones del Poder Ejecutivo adoptan un ritmo febril porque la CIPAP estima que para asegurar la viabilidad del proyecto Aratirí hay que firmar en un plazo no mayor de cinco meses el contrato de usuario del PAP, para que la minera comience a construir su terminal. El intento de hacer aprobar en 30 días la habilitación del puerto en el Parlamento generó una fuerte resistencia de la oposición y está discutiéndose ahora como proyecto de ley común. Paralelamente, sin la aprobación de la ley, la presidencia decidió la expropiación, por causa de utilidad pública y de ocupación urgente, de 458 predios en la zona de El Palenque, a lo que se sumó el anuncio de expropiación de 4.000 hectáreas adicionales. En forma simultánea, el MTOP convocó a sesiones de Data Room con las empresas interesadas en participar del proyecto del PAP bajo el régimen previsto por la ley de participación público-privada (PPP). Al proponer este régimen, la CIPAP observó que si el Estado siguiera el procedimiento normal de adjudicación de una concesión de PPP, le insumiría un plazo de 15 a 20 meses. Para "superar esta dificultad", la comisión sugirió que, mediante una reglamentación, se establezca que " los estudios previos necesarios para comenzar el proceso por la ley de PPP son los estudios ya realizados por la Comisión Interministerial"(sic). Estos que acabamos de analizar. El procedimiento para adjudicar la gestión del PAP comienza con la firma de un acuerdo de PPP entre el MTOP y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). Luego, la CND crea una SPV (sociedad anónima de propósito especial) cuyo objetivo es firmar el contrato de usuario del PAP con Aratirí. Paralelamente, a través del "diálogo competitivo" entre las firmas interesadas, la SPV adjudicará el contrato de PPP definitivo. El actor privado elegido deberá respetar el contrato de usuario firmado por la SPV con Aratirí y recibirá el 100% de las acciones del PAP. Los pasos descriptos, extraídos de las bases del Data Room convocado por el MTOP, evidencian las etapas fundamentales previstas por el gobierno para la implementación del PAP. El primero es asegurarle a Aratirí la pronta firma del contrato de usuario del PAP, sin ninguna interferencia de otras empresas interesadas en el proyecto. El segundo es que el futuro visualizado para el PAP consiste en pasarlo a manos del sector privado, o sea, la privatización total.
Reflexiones finales Desde el ángulo del desarrollo del Uruguay, salvo por la demanda potencial de carga del proyecto de Aratirí, cuyos beneficios para el país están lejos de ser demostrados, los informes de la CIPAP no son suficientes para justificar la necesidad de un puerto de aguas profundas en la costa de Rocha si se tienen en cuenta los perjuicios que traería para la preservación de las recursos naturales, el desarrollo del turismo en la región y la calidad de vida de sus habitantes. Los informes técnicos presentados como fundamento de la propuesta fueron sometidos a una definición política previa de que habría un PAP y a elegir entre 5 localizaciones predeterminadas. No obstante, la evaluación de los informes técnicos sobre los impactos de un PAP en el medio ambiente y el turismo son notoriamente desfavorables, además de señalar que se requiere una serie de estudios físicos reales para tomar una decisión de esa envergadura. A pesar de todo ello, el Poder Ejecutivo asume la recomendación de la Comisión Interministerial que considera suficientes esos informes para cumplir con los estudios previos requeridos por ley para adjudicar una Concesión de PPP portuaria a la empresa Aratirí. En resumidas cuentas, a la falta de fundamentos y de respaldo técnico, se agregan procedimientos irregulares desde el ángulo legal e institucional para justificar y acelerar la ejecución del PAP. Fuente: http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Contaminacion/Puerto_de_Aguas_Profundas_en_Uruguay
PARAGUAY PARAGUAY: INFORME PRELIMINAR MISIÓN DE INVESTIGACIÓN CASO MARINA CUÉ DESTACADO POR COMUNICACIÓN CLOC- VÍA CAMPESINA Miércoles, 12 de Septiembre de 2012 02:57 http://kaosenlared.net/america-latina/item/30485-paraguay-informe-preliminar-misi%C3%B3n-deinvestigaci%C3%B3n-caso-marina-cu%C3%A9.html El informe recopila los resultados preliminares de la Misión Internacional de observación sobre la situación de los derechos humanos, que permaneció en Paraguay del 5 al 11 de Septiembre, y que tenía por objetivo realizar una investigación seria y autónoma sobre las violaciones a los DD.HH. Lunes 10 de Septiembre de 2012 El presente informe recopila los resultados preliminares de la Misión Internacional de observación sobre la situación de los derechos humanos, que permaneció en Paraguay del 5 al 11 de Septiembre, y que tenía por objetivo realizar una investigación seria y autónoma sobre las violaciones a los derechos de los campesinos indígenas relacionadas con la falta de acceso a la tierra, antes y después de la masacre de Curuguaty, levantando información in situ a través de entrevistas a las familias sin tierra, movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales. Con el fin de incidir a nivel internacional exigiendo que se investigue de manera imparcial y expedita los hechos relacionados con la masacre de Curuguaty del 15 de junio del 2012, los resultados de la misión serán presentados en un informe final. La misión estuvo compuesta por las siguientes organizaciones: FIAN Internacional, Campaña Global por la Reforma Agraria (Via Campesina Centroamérica), el Grupo de Investigación en Derechos Humanos y Sostenibilidad de la Cátedra UNESCO de la Universidad Politécnica de Cataluña, Radio Mundo Real (Amigos de la Tierra Internacional), ANAMURI (Via Campesina Sudamérica). Conjuntamente con organizaciones nacionales de Paraguay pertenecientes a la Via Campesina, MCNOC, OLT, CONAMURI, MAP y ONAI, la misión visitó a las víctimas del caso Marina Cué en Curuguaty, departamento de Canindeyú. Se realizaron
entrevistas y se recogieron testimonios in situ de las familias de las víctimas, víctimas imputadas, dirigentes referentes de la región, Defensoría del Pueblo y Juzgado Civil de Curuguaty. A continuación se recogen las conclusiones y recomendaciones preliminares. Conclusiones Paraguay es el país con mayor concentración de la tierra en el mundo. El 2,5% de los propietarios concentra en su poder el 85% de las tierras. La estructura agraria actual se originó a finales del siglo IXX con la entrega de enormes superficies de tierras fiscales a personas y empresas de capital extranjero y se consolidó durante la dictadura Stronista en la segunda mitad del siglo XX. Los proyectos de colonización no modificaron el carácter dual de la estructura agraria del país, ya que al final de la dictadura se registró una reconcentración que motivó masivas ocupaciones de tierra. Al mismo tiempo, y posteriormente, tanto el régimen dictatorial como los posteriores gobiernos entregaron de forma fraudulenta enormes cantidades de tierras sujetas a la reforma agraria a políticos, empresarios y militares, afines al gobierno, generando tierras denominadas “mal habidas”. En este contexto, la misión concluyó que el caso de la tierra mal habida de Marina Cue es un caso emblemático que refleja un conflicto histórico dado por la desposesión de las familias campesinas de su principal medio de producción, la tierra. Testimonios de familias residentes de la zona señalaron que en este lugar, previo a la masacre del 15 de junio, se ejerció violencia contra la población indígena originaria y campesina, incluyendo asesinatos a personas del pueblo Axe. Marina Cué se encuentra en el departamento de Canindeyú en el este paraguayo. Este es uno de los departamentos que concentra el mayor número de propietarios extranjeros de tierra, en su mayoría brasileños, lo que para muchos campesinos y campesinas ha significado una creciente expulsión de su ámbito de vida. La presencia de arrendatarios brasileños productores de soja en la tierra Marina Cué ha tenido un impacto fuerte en la vida de las poblaciones campesinas. La población había denunciado reiteradas veces los problemas de salud, en especial en los niños, causados por las fumigaciones en las explotaciones sojeras sin tener ninguna respuesta de parte de los agro-empresarios ni de las instituciones estatales responsables. La misión ha recogido testimonios de la sobrepoblación campesina en la zona. Todas las familias entrevistadas reconocieron que su principal argumento para acceder a la tierra es la existencia de muchos miembros de la familia en pequeños lotes de tierra (10 hectáreas para entre 6 - 10 personas de la familia) y su necesidad de trabajar la tierra para producir alimentos y mantener su cultura familiar campesina. Dado este contexto, la misión no encuentra justificaciones para la emisión de una orden de allanamiento por parte del juez penal de garantía de la ciudad de Curuguaty, en un caso de conflicto jurídico respecto del derecho de propiedad de la tierra, el cual se encontraba pendiente de resolución por la Corte Suprema de Justicia de una acción de nulidad contra la empresa “Campos Morombí”. Es decir, no existía cosa juzgada respecto de la titularidad de las mismas. Más aún existen numerosos elementos que indican que se trata de tierras pertenecientes al Estado paraguayo e ilegalmente ocupadas por la empresa referida. Por tal razón, ni la orden de allanamiento ni el desalojo que se produjo de facto eran procedentes. Los testimonios de las víctimas del grupo de campesinos sin tierra que se asentaron en Marina Cué denunciaron la presencia policial diaria con amenazas de desalojos y presencia de policías sobre la Ruta 10 “Las Residentas” y en el monte, en los días previos al 15 de junio. Por la indefinición del proceso civil de titularidad de la tierra, y las informaciones que recibieron dichas familias de diferentes fuentes respecto de la llegada de funcionarios públicos para darles una respuesta respecto de su situación, los campesinos consideraban la tierra como propiedad estatal, y por lo tanto entendían no estar inmersos en un supuesto hecho delictivo.
La misión concluye que la construcción del escenario general -presencia policial desproporcionada, uso indiscriminado y desmedido de la fuerza policial con la presencia de aproximadamente 400 efectivos, 20 patrulleros, policía montada, un helicóptero y ambulancias desde las 4 de la mañana del 15 de junioevidencia que desde las instituciones estatales responsables ya existía una predisposición a provocar una situación de extrema violencia. Según los testimonios, los campesinos fueron cercados desde dos frentes (uno provenía de la ruta 10 “Las Residentas” y otro desde detrás de la estancia de propiedad brasileña denominada “La Paraguaya”, desde donde se desplazaba un helicóptero). Fuentes consultadas aseguran que la primera persona ejecutada fue el dirigente campesino de larga trayectoria por la recuperación de tierras en reclamo, Avelino Espínola. Ante la masiva presencia de policías y los primeros disparos, varios testigos huyeron para salvar su vida escondiéndose en el monte y los esterales. Numerosos testimonios coinciden en que hubo ejecuciones extrajudiciales, persecución, amenazas de muerte, torturas físicas y psicológicas, y desatención médica a los campesinos durante el operativo, inmediatamente después y los días siguientes al suceso del 15 de junio. Para la misión es notorio que un número significativo de heridos y cadáveres fueran recogidos por la población y no por las instituciones responsables, inclusive un día después de los hechos en algunos casos. Varias de las personas heridas que fueron entrevistadas por la misión afirman no haber sido atendidas adecuadamente, habiendo sido trasladadas a la comisaría y, posteriormente a la cárcel, sin una debida asistencia médica, dada la situación delicada de salud en que se encontraban. Testimonios de los detenidos en la cárcel Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, que presentan graves heridas, señalan que no recibieron el diagnóstico médico del hospital y han solicitado medidas sustitutivas a la prisión que han sido denegadas por el juez de Curuguaty competente en la causa, además de haber interpuesto una acción de habeas corpus para ser trasladados al Hospital, que no se ha concedido hasta el día de hoy. Así mismo, el juez de la causa ha denegado a Richard Ariel Barrios, menor de 15 años, detenido y golpeado por los policías, su derecho al habeas corpus y continúa retenido en el centro de menores de Villarica. La misión constató que se ha imputado arbitrariamente a 54 personas por 7 cargos penales (hecho punible de homicidio doloso, homicidio en grado de tentativa, lesión grave, asociación criminal, coacción grave, coacción e invasión), ya que se carece de indicios mínimamente suficientes que permitan presumir la responsabilidad de las mismas en los hechos que se les atribuyen. Incluso se ha llegado a incluir en la lista de personas imputadas a algunas que ni siquiera estaban presentes en el lugar del conflicto, en base a un antiguo listado de familias asentadas en el lugar. Los testimonios de familiares de las víctimas denunciaron a la misión que los cadáveres de los campesinos asesinados fueron traídos desde Asunción en condiciones de conservación indignas, sin el resultado de la autopsia, lo que impidió su identificación en algunos casos. La misión pudo constatar el alto grado de vulnerabilidad en la que se encuentran los presos, imputados, familiares y personas cercanas a las víctimas. Se observa la ausencia de las instituciones del Estado responsables para garantizar tanto la integridad física como las condiciones de vida básicas de personas que perdieron a miembros de su familia que aseguraban el sustento familiar, además de verse obligadas a vender sus escasos bienes debilitando sus bases de reproducción social. Finalmente, la Misión ha observado con preocupación que el caso Marina Cué demuestra la violencia de sectores económica y políticamente poderosos de la sociedad paraguaya contra integrantes de las comunidades y organizaciones campesinas en el país, en connivencia con numerosas agencias del Estado paraguayo. Ello se traduce fundamentalmente en una manifiesta desprotección judicial de los derechos de las comunidades y en el empleo de las fuerzas represivas del Estado para salvaguardar los intereses de los grupos poderosos del país. Esta situación acentúa la dificultad de arraigo de las comunidades rurales en el campo, ya que la violencia y desprotección se suma a un contexto estructural de carencia de condiciones
mínimas para una vida digna. La misión manifiesta la preocupación por la inmediata derogación con posterioridad al 15 de junio del Protocolo de procedimiento para uso de la fuerza en casos de desalojos. La misión ha evidenciado la ausencia de información imparcial en los medios de comunicación masiva, que ha acentuado la estigmatización y criminalización de los campesinos y sus organizaciones ante la opinión pública. Lo cual resulta en el aislamiento social y falta de solidaridad para con las y los afectados del caso Marina Cué, asociándolos incluso con grupos guerrilleros. La actuación del Estado y la estigmatización tiene un impacto directo en el acceso y disfrute de los campesinos y campesinas de sus derechos humanos más básicos tales como la alimentación, salud o la educación y el respeto por parte de la sociedad para ser tratados como personas dignas. RECOMENDACIONES 1. A LAS AUTORIDADES PARAGUAYAS: Cumplir con su deber de investigar y sancionar de forma expedita todos los crímenes y diversas violaciones a los derechos humanos de los campesinos y campesinas cometidos en el caso Marina Cué, y castigar penalmente tanto a los autores materiales como intelectuales. Cesar de inmediato la represión y la violencia contra el movimiento campesino, contra aquellas personas que se organizan para denunciar violaciones de los derechos humanos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, así como la agresión a sus defensoras y defensores. Adoptar medidas efectivas que brinden protección a las personas en estado de vulnerabilidad, garantizando el derecho a la vida, la integridad física, la libertad de expresión y la asociación de campesinas, campesinos e indígenas. Reorientar el modelo de desarrollo rural vigente basado en el agro-negocio y el acaparamiento de tierras hacia políticas de reforma agraria integral; que fomenten la agricultura campesina e indígena sostenible avanzando en la recuperación de la soberanía alimentaria, orientada a la realización de los derechos humanos, dotando de suficientes recursos presupuestarios e institucionales para ello y garantizando el arraigo efectivo y adecuado de las familias campesinas asentadas. Tomar medidas políticas y legislativas encaminadas hacia el cumplimiento de las obligaciones estatales nacionales e internacionales en materia de respeto, protección y garantía de los derechos humanos, particularmente el acceso a la justicia, el derecho a la alimentación, salud, vivienda y educación. 2. A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Actuar con mayor diligencia en la investigación de los asesinatos ocurridos el 15 de junio de 2012, coordinando de manera efectiva y transparente con la Fiscalía de Curuguaty en aras de garantizar la protección plena de los derechos de los campesinos imputados y el castigo correspondiente a los responsables. Constituir una Comisión Internacional de Observación de la investigación y los resultados de la misma. Urgir al Ministerio del Interior el restablecimiento de la vigencia y aplicación del Protocolo de procedimiento para uso de la fuerza en casos de desalojos. Exigir la asistencia integral inmediata, incluyendo los medios de producción agrícolas a las familias afectadas por el conflicto de forma urgente, así como el otorgamiento de una indemnización justa y adecuada a las familias de las víctimas acorde a sus necesidades reales, que les permita satisfacer su derecho inmediato a la alimentación.
3. AL MINISTERIO PÚBLICO Garantizar la objetividad en la investigación del caso que nos ocupa, eludiendo la presión que pudieran ejercer sobre dicha investigación los hechos de índole política que acontecieron en Paraguay en el mes de junio del año en curso. Investigar posibles amenazas de muerte, persecución, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, desatención de víctimas y torturas que se hubieran podido dar derivados de la acción de las Fuerzas de Seguridad del Estado en el procedimiento de desalojo forzoso de facto o allanamiento formal del terreno de Marina Cué. 4. AL PODER JUDICIAL Asegurar que se actúe conforme a las obligaciones internacionales de derechos humanos en materia de asesinatos y ejecuciones arbitrarias de miembros de comunidades campesinas. Actuar conforme a las obligaciones internacionales de derechos humanos en materia de desalojos forzosos. Garantizar que en lo sucesivo las Fuerzas de Seguridad del Estado cumplan su mandato legal y constitucional evitando actuaciones provocativas y desproporcionadas, sujetándose a las obligaciones internacionales asumidas en materia de derechos humanos. Dictar la libertad y el sobreseimiento de los campesinos y campesinas imputados arbitrariamente en el caso Marina Cué, así como aquellos que han participado en ocupaciones pacíficas de tierra, cortes de rutas y otras manifestaciones de protesta y desobediencia civil, desvinculándolas definitivamente de los procesos penales en su contra. Abstenerse de penalizar la protesta y la movilización social, asegurando las garantías procesales de personas presas e imputadas. Dar respuesta efectiva a los campesinos y campesinas sin tierras del caso Marina Cué, otorgándoles las tierras reclamadas, garantizando el derecho de acceso a la tierra. 5. A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL (ESTADOS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES) Contribuir con medidas concretas y contundentes a una mayor protección de las personas en riesgo, en particular en relación al caso Curuguaty, con acciones tales como, entre otras: Visitas a las oficinas de los defensores públicos y organizaciones campesinas e intercambio de información constante con estas. Pronunciamientos públicos específicos sobre casos de violaciones de derechos humanos. Realizar un monitoreo e investigación permanente de la situación en Curuguaty y formular recomendaciones a las autoridades nacionales. Garantizar el cumplimiento de las observaciones y recomendaciones realizadas a Paraguay desde las distintas instancias de Naciones Unidas. Reforzar el plan estratégico de implementación de las líneas directrices de la Unión Europea para la protección de defensores de derechos humanos, con atención especial a la región de Curuguaty. Realizar visitas in situ, tanto por parte de las relatorías especiales de Naciones Unidas, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como de la Corte Penal Internacional, para recoger información de
primera mano sobre las violaciones de derechos humanos y derecho penal internacional que se han cometido y se siguen cometiendo en Curuguaty, en especial sobre Independencia de Jueces y Magistrados, Detenciones Arbitrarias y Ejecuciones Extrajudiciales. Asunción, Paraguay, 9 de septiembre de 2012.
PERÚ: PERÚ: “NEGACIONISMO” Y TIRANÍA MILITAR Luis Arce Borja/ http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012091103 Ninguna equivocación cuando dije en 2011 que con Ollanta Humala seguiría la misma abominable política de Alberto Fujimori y de Alan García Pérez. Con su gobierno el Perú ha comenzado a retroceder a las peores etapas de tiranías militares de los años 30 y 50 cuando pensar y opinar era un delito sancionado con la prisión o la muerte. El actual presidente no solamente asesina a trabajadores y pobladores. Ahora quiere prohibir que los peruanos opinen sobre la historia social del país. Amenaza con reprimir con 8 años de cárcel al que diga, en forma escrita o verbal, que en Perú se desarrolló una lucha armada. Y peor será para aquel que se atreva a mencionar a Carlos Marx, Lenin y Mao Tse-Tung. Si alguien dice marxismo-leninismo-maoísmo va directo a prisión. El los primeros 11 de gobierno de Humala, 17 pobladores fueron y asesinados, ahora se pasa a la etapa de quemar libros y reescribir la historia reciente del país. El Perú ingresa a la época de la inquisición española. El 28 de agosto Ollanta Humala presentó al parlamento una propuesta de ley llamada “negacionismo de los delitos de terrorismo”. Esta ley señala que “será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años”, la persona que apruebe, justifique niegue o minimice los “delitos cometidos por integrantes de organizaciones terroristas”. (Léase Sendero Luminoso y MRTA). Alan García Pérez aplaudió la iniciativa de Ollanta Humala: “Todo el que defienda la violencia o justifique lo hecho por Sendero”, que vaya a la cárcel”, dijo el ex presidente varias veces acusado de robos, mafias y crímenes de guerra. Carlos Tubino, congresista de Fuerza 2011 (el partido de Alberto Fujimori), apoyó la ley negacionista, y dijo que había que castigar a aquellos que intentan “cambiar la historia” a favor de la subversión. ¿Qué hay detrás del negacionismo? Los medios de comunicación y versiones oficiales han dicho que esta medida tiene el objetivo de sancionar al grupo Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef). Pero ello es contradictorio si se toma en cuenta la trayectoria y actividad política de este grupo. El Movadef no es ningún peligro para el Estado ni para el sistema. Al contrario es una organización que se ajusta bien al aparato político de los grupos de poder. En las elecciones presidenciales del 2011 hicieron campaña para sostener la candiducha electoral de Ollanta Humala. Lo presentaron como la solución “nacionalista y de izquierda” a los problemas del Perú. El arrepentimiento de los seguidores de Abimael Guzmán, ha ido más lejos que renunciar a la lucha armada. Reclaman su fidelidad al maoísmo, pero lo dicen desde la orilla de los enemigos del pueblo. Un movimiento surgido de los escombros de la capitulación de sus dirigentes no tiene ninguna perspectiva ni siquiera como partido político reformista y electorero. Al contrario este grupo hace parte ahora de las organizaciones que defienden el Estado y el sistema político corrompido del país. Este grupo recoge en su organización los retazos de lo que quedó de Sendero Luminoso (SL) después que sus altos dirigentes, incluido Abimael Guzmán, capitularon y traicionaron la lucha armada en 1993. El Movadef en uso corriente de la jerga política es una organización electorera inserta en el corrompido sistema electoral peruano. Se mueve exclusivamente en el terreno electoral y se presenta sumiso a las leyes del Estado. Dicen que su “guía ideológica “es el “marxismo-leninismo, maoísmo, pensamiento Gonzalo” y muestran la misma fidelidad a este “pensamiento” cuando traicionaron la revolución precisamente en nombre de este “pensamiento”. Los dirigentes de este grupo han manifestado su arrepentimiento de la guerra popular, señalando que “esa guerra nunca debió ocurrir”. Han dicho también que Abimael Guzmán (presidente Gonzalo), espera una oportunidad para hacerse una autocrítica pública. “Hoy no corresponde lucha armada sino lucha política”, dice el Movadef.
La consigna política principal de este grupo es buscar una solución política que se concretaría en una “amnistía general para civiles, policías y militares”. Con este planteamiento este grupo se pone de espalda a miles peruanos que sacrificadamente perdieron la vida en la lucha armada (1980-2000). El perdón, que pide el Movadef, para militares criminales, policías y civiles involucrados en matanzas masivas de la población es una renovada traición histórica-política. Una cosa es luchar por la libertad de ex combatientes que tienen decenas de años en prisión y otra cosa es defender los crímenes del Estado y de las fuerzas represivas. En la amnistía y perdón que exige el Movadef, estarían comprendidos, el mafioso Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, Agustín Mantilla y hasta el mismo Ollanta Humala, además de 200 altos oficiales de las fuerzas armadas acusados de secuestros, torturas y asesinatos de ciudadanos peruanos. ¿Qué es lo que ocurre entonces? El “negacionismo” que quiere imponer Ollanta Humala tiene un objetivo mas amplio y aun mas reaccionario que reprimir el electorerismo del Movadef. El “negacionismo antiterrorista” va contra cualquier principio de democracia burguesa. Atenta contra el libre pensamiento, la libertad de opinión, y pretende negar la historia de este país. Con esta ley se intenta borrar la memoria histórica los hechos ocurridos entre 1980 y el 2000, cuando el Partido Comunista del Perú (PCP) conocido como Sendero Luminoso tenia como objetivo, no la capitulación, sino mas bien la destrucción del Estado y la conquista del poder. Algo parecido hicieron los españoles en 1781 después de la derrota de la rebelión de Tupac Amaru. El nombre del revolucionario peruano fue prohibido en todo el virreinato. Quien se atrevía a mencionar a Tupac Amaru, era apresado o muerto en el acto. El temor del gobierno no es el actual Sendero Luminoso devenido en manso carnero, pacifista y electorero. El miedo de Ollanta Humala y de los militares es la experiencia de lucha armada, que al margen de sus errores ideológicos y la capitulación, logró convertirse en un movimiento que movilizó a miles de campesinos y trabajadores en torno a un proyecto de captura del poder. Sendero Luminoso, cuando aun era revolucionario, mostró con acciones guerrilleras, que las masas pobres del Perú están listas para tomar las armas y luchar para liquidar el sistema de explotación. El proceso de lucha armada (1980-2000) dejo en evidencia la estafa que ocultan los procesos electorales, cuyos candidatos a alcaldes, parlamentarios y a la presidencia, solo son montajes para engañar al pueblo y prolongar el sistema político corrompido de este país. El impacto de la guerrilla maoísta en la vida política desenmascaró para siempre las poses de revolucionarios que adoptaban diversas organizaciones de la izquierda oficial que desde el primer dinamitazo de la subversión en 1980 transformaron su actividad política en acciones de soplonería y de colaboración con los planes contrainsurgentes de las fuerzas armadas. La guerrilla de Sendero Luminoso hizo ver que los partidos de “izquierda” hablan mucho de lucha social, de reivindicaciones y hasta de socialismo, pero en lo concreto son cómplices y socios de los peores regimenes civiles y militares. Desde el parlamento, municipios, ONG, y otras instituciones, estuvieron de lado de los militares. La subversión mostró la podredumbre y la bancarrota moral de las fuerzas armadas del Perú y de las elites políticas. Ahora nadie duda que los militares, campeones de crímenes contra masas sin armas, son miseria humana, cobardes, desertores frente un pueblo armado y decidido a luchar por su liberación. El “nagacionismo” peruano muestra nuevamente el grado de lumpenizacion de los grupos políticos que gobiernan este país. Esta ley es la exteriorización de la creciente militarización del país. Si con el gobierno de Alberto Fujimori la presencia de los militares fue escandalosa, ahora con el actual régimen las fuerzas armadas, vuelven a situarse en la cima del poder del Estado. Con la ley “nagacionista” se pretende escribir la historia peruana como si se tratara de un manual militar. En este manual la lucha armada (1980-2000) se convierte en una vulgar acción terrorista sin ninguna dirección política ni perspectiva de poder. En este libreto contrainsurgente, las fuerzas armadas son presentadas como heroicas y protectoras de la nación, la patria, la democracia y la paz. Por ello, centenas de militares acusados de crímenes de guerra no son juzgados y son protegidos por el Estado. El mismo “capitán Carlos” (Ollanta Humala), acusado de secuestros, torturas y asesinatos durante el fujimorismo se da el lujo de estar sentado en el sillón presidencial. Es por ello también que los militares de la operación Chavín de Huantar, que asesinaron a sangre fría a 14 miembros del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) han sido premiados y declarados héroes y hasta ahora son defendidos y protegidos por el gobierno. ¿Por qué el temor de la historia?
El gobierno y las fuerzas armadas son concientes de que una experiencia guerrillera como la que vivió el Perú es un fenómeno histórico que se impregna en la personalidad y en la moral del pueblo. Deja huellas imperecederas y fortalece las perspectivas de nuevas luchas contra la opresión y el imperialismo. Si bien es cierto, que la lucha armada, a causa de las desviaciones y capitulación de sus dirigentes, no cumplió su objetivo por el que combatieron las masas, ello no disminuye su dimensión histórica como ejemplo para futuras luchas revolucionarias. La crisis del capitalismo a nivel mundial, la militarización de los países latinoamericanos, el aumento de la pobreza y marginación en los países pobres, y la bancarrota de los grupos de poder en Perú crea un marco social y político favorable para la potencialización futuras de grandes luchas populares de liberación. En el caso peruano, una nueva contienda por el poder, pasa entre otras cosas, por sacudirse del viejo Sendero Luminoso y sus deformaciones ideológicas-políticas. No habrá avance de calidad mientras no se eche a la basura esa desviación metafísica y antimarxista que se llama “pensamiento Gonzalo”. Rechazar el culto a la personalidad” y construir un partido revolucionario sin propietario individual ni sujeción incondicional al jefe. Oponerse a la falsificación de los hechos pasados, y rescatar la memoria histórica del pueblo, es una forma de luchar contra la opresión y el imperialismo. Rescatar la historia social y confrontarla a la historiografía de los cuarteles, se inscribe también en la lucha de clases y en los combates por el socialismo. La lucha armada en Perú, no fue una acción terrorista. Fue un proceso revolucionario ligado la lucha de clases y las reivindicaciones históricas del pueblo. Fue una contienda política y militar por el poder del Estado. Esto es una verdad incontestable, que ni el “capitán Carlos”, ni las fuerzas armadas podrán borrar de la memoria de los peruanos.
SOCIODIALOGANDO HAY LUCHA DENTRO DE LA CLASE DIRIGENTE GLOBAL x Vladislav Zhukovskiy http://www.lahaine.org/index.php?p=63873 La oligarquía financiera de Wall Street, que controla la emisión de la “divisa de reserva” clave y parásita, se opone a los planes europeos de utilizar el oro A lo largo de los últimos meses ha habido toda una serie de significativos cambios dentro del sistema monetario-financiero internacional, que nos muestran la aparición de los movimientos tectónicos en su base y el paulatino desgaste de los cimientos bajo la pirámide de las obligaciones de la deuda de los EE.UU. y la emisión ilimitada de la divisa “de reserva” clave. La primera señal de que se recrudecía la lucha entre los diferentes grupos de la clase dirigente global fue la rebaja del rating del crédito soberano de los EE.UU. por parte de la agencia S&P, que fue seguida por un fuerte desajuste en los mercados financieros, la caída en un 25% de los mercados de valores en los EE.UU., Unión Europea, Japón y los países en vías de desarrollo, así como el importante trasvase del capital especulativo en los papeles de deuda de los EE.UU., que ha superado el límite de los 600 mil millones de dólares o el 3,8% del PIB. ¿La economía mundial se encamina hacia la nueva fase de recesión? Debido a una curiosa coincidencia de las circunstancias, cabeza de la agencia de rating S&P Divena Sharma, quien estampó su firma en la revisión a la baja del rating de crédito de los EE.UU. (por primera vez en los últimos 80 años de la existencia del rating), perdió su puesto, junto con todo su equipo, a lo largo de las dos semanas siguientes al tan significativo hecho. Una reacción perfectamente comprensible de la élite políticofinanciera norteamericana ante los intentos de S&P (que junto con Moddy´s y Fitch pertenece y es controlada mayoritariamente por los Rothschild a través de las compañías inversoras Atticus Fund y Fimalac) de disolver la base del actual sistema monetario-financiero internacional, basado en la pirámide de las deudas y la posibilidad de redistribuir la riqueza y los activos globales a favor de la oligarquía financiera de Wall Street a costa de la emisión incontrolada del dólar.
El ministro de finanzas de los Estados Unidos Timothy Geithner , quien en los 2003-2008 encabezó el Banco de la Reserva Federal de Nueva York (la sucursal estructural clave del Fondo de Reserva Federal, que posee prácticamente el 50% de todos los activos del Fondo de Reserva Federal de los Estados Unidos), criticó duramente la actuación de S&P y acusó a la agencia de falta de competencia y profesionalidad. A continuación fue invitado a ocupar el cargo del presidente de la mayor agencia de rating Douglas Peterson, top-manager de uno de los mayores bancos mundiales Citibank, que, entre otras cosas, es accionista de SRF y el principal beneficiario de la política de crédito financiero de la Reserva Federal que consiste en el llenado de los mercados financieros a través de la emisión incontrolada y la monetarización de la deuda. A juzgar por todo, si algún estado pone en duda el estatus del dólar como divisa de reserva, sufre agresión político-militar y bombardeos (Iraq, Libia etc.) o sanciones y presión (Irán, Malasia, Corea del Norte, Cuba etc.). Y si alguna agencia de rating u otra estructura comercial plantea la cuestión de problemas de pago o del estado de hecho previo a la bancarrota de los EE.UU., puede atraer la agresión por parte de las élites norteamericanas. También habría que señalar el hecho de que el portavoz de la oligarquía financiera mundial Soros ha declarado que oro vuelve a los mercados, el importante especulador Jim Rogers ha hecho el llamamiento para comprar los activos de materias primas, oro en primer lugar, la familia Oppehheimer ha vendido uno de sus activos clave – su participación en el imperio de los diamantes De Beers, y los clanes de los Rothschild y los Rockefeller han anunciado a propósito en público la fusión de sus activos (aunque solo sea una pequeña parte de menos de 50 mil millones de dólares). Todo ello nos dice que se están reforzando los procesos de consolidación del gran capital transnacional en su conjunto y del capital financiero internacional en particular en vísperas de la caída de la economía mundial en una nueva fase de recesión. Parece que se trata de una señal a los representantes del gran capital transnacional, que junto con el establishment político de los EE.UU. y la UE representan la clase dirigente global, de que al mundo le espera una crisis sin precedentes por sus dimensiones, que no todos ni mucho menos podrán superar conservando sus activos y su poder político intactos. No es de sorprender que a lo largo de los últimos años se está reforzando la tendencia hacia la consolidación de los activos de la gran oligarquía financiera internacional y del capital industrial, que lleva a su fusión. Donde mejor se observa este hecho es en el ejemplo del traspaso a gran escala de los activos a todo tipo de fondos y organizaciones “benéficas”, lo que permite escapar del control de los reguladores financieros, ocultar la información sobre los dueños reales del capital y, lo que es muy importante, permite evitar los impuestos a la hora de transmitirlo por herencia. Como ejemplo. En los Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países desarrollados el porcentaje del impuesto sobre el crecimiento del capital puede alcanzar 4060%. Fondos benéficos como los paraísos fiscales legalizados para la oligarquía gobernante Sería demasiado ingenuo suponer que los dueños de los mayores bancos transnacionales, fondos de inversión, corporaciones de materias primas, gigantes industriales y monopolios informativos, que a lo largo de decenios e incluso centurias han aplastado a la competencia con el fin de obtener la ganancia monopolista, que han estado parasitando sobre los encargos estatales y han aumentado sus capitales desencadenando y financiando guerras y revoluciones, de repente se van a preocupar por el destino de la humanidad. En cualquier caso, la situación económico-social en el mundo sigue empeorando: más del 50% de la población del planeta vive con menos de 2 dólares al día, cerca de 60% no reciben la norma mínima de alimento y agua, la polarización social sigue creciendo, y los representantes de la clase dirigente se siguen enriqueciendo.
El rellenado a través de la emisión de los mercados financieros en 2009-11 con 4-6 trillones de dólares ya ha provocado el inflado de las burbujas en los mercados financieros y ha salvado a la oligarquía financiera gobernante a costa del encarecimiento de los alimentos, petróleo, gas, metales industriales, electricidad, vivienda y la caída del nivel de vida de la absoluta mayoría de la población del planeta. Recordemos, que precisamente las crisis alimentarias de los años 2008 y 2010, multiplicados por el inflado a través de la emisión de los mercados financieros, provocaron las “revueltas del hambre” en los 40 países de África, América Latina y Asia, convirtiéndose en una buena excusa para los golpes militares y guerras civiles en el Oriente Medio. Recordemos, que el fundador de la antaño mayor corporación del mundo Microsoft Bill Gates y uno de los mayores especuladores financieros Warren Buffet unieron sus activos en el fondo benéfico de Bill y Melinda Gates, lo que les permite mantener el control sobre sus más estratégicos y rentables activos, obteniendo unas colosales ventajas fiscales y preferencias, gracias al reparto de insignificantes (en comparación con el volumen de los activos) sumas de dinero para los fines benéficos. Como ejemplo, en la mayor en los EE.UU. organización benéfica The Giving Pledge, creada por Gates y Buffet, ya han entrado al unísono 57 multimillonarios, que tienen la intención de traspasar más del 50% de sus activos bajo la administración del fondo. Próximamente el fondo alcanzará los 600 mil millones de dólares, y en total en el mundo hay unos 550-600 mil millones de dólares al recaudo de los paraísos benéficos. El mismo Ingvard Kamprad, fundador y principal propietario de la corporación IKEA, hace tiempo que traspasó sus activos al fondo Stichting INGKA, que dirige 205 de las 235 sucursales de la compañía IKEA, valoradas en 40 mil millones de dólares. Aparte de que los fondos benéficos son los paraísos fiscales interiores legalizados y respetables instrumentos para minimizar la carga fiscal, además representan un eficaz medio para la fusión de los activos y la defensa de los intereses de grupo comerciales de los ciudadanos más pudientes. A juzgar por todo, no es casual, que en los últimos años va en aumento la “lucha” de los países desarrollados y la organización FATF creada por ellos contra los ingresos ilegales, islas de paraísos fiscales, activos criminales y la financiación del “terrorismo internacional”, creado por los propios servicios secretos de los EE.UU. y UE con el fin de remodelar el mundo y obtener una fuente extra de superingresos. Ninguno de los fondos benéficos, muchos de los cuales ya poseen la mala fama de las “estaciones de lavado” aparece en las “listas negras” de FATF. La élite político-financiera se da perfecta cuenta de que a lo largo de los últimos 30 años de emisión incontrolada de las principales divisas “de reserva” en el mundo se ha formado un colosal alero de dinero que no solamente pesa como una prensa sobre el sistema monetario-financiero actual, sino que también es un factor del aumento de la influencia político-militar y económica de los países que no controla la élite occidental. Posiblemente, la “ofensiva” de turno contra los paraísos fiscales sea un elemento dentro del juego global de lucha contra “los ingresos ilícitos” y la eliminación de la masa monetaria sobrante. Aparte de debilitar a los competidores estratégicos (siguiendo el ejemplo de Husein, Kaddafi, Saleh y Mubárak) y obtener el control sobre sus activos financieros, esto permite deshacerse del alero del dinero sobrante, que se encuentra dentro de la balanza de los competidores estratégicos, y crear la base para seguir activando la máquina impresora y ensanchar el peso de la deuda. Sin quemar las deudas ya existentes y la masa monetaria sobrante es imposible poner de nuevo en marcha el mecanismo del crédito ampliado y la imitación del crecimiento económico. La clase dirigente global lleva a cabo la segregación del gran capital entre los “propios” y los “extraños”, declarando ilegales a aquellos que no están dispuestos a colaborar con las élites occidentales e integrarse en la oligarquía político-financiera internacional en papel de socio menor.
Por delante nos esperan importante quema de las deudas a través de la inflación, la desvalorización de los beneficios y la caída del nivel de vida La impresión es que los representantes del gran capital financiero están juntando sus activos, dándose perfecta cuenta de que la economía mundial está al borde de un derrumbe sin precedentes, que tendrá como consecuencia que la mayor parte de los ahorros e ingresos no solamente de los ciudadanos de a pie, sino también de los grandes financieros e industriales simplemente perderá el valor y se quemará dentro de la poderosa espiral de la inflación. En las condiciones de la crisis no solamente cae el nivel de vida de los simples ciudadanos, sino que se reducen considerablemente las dimensiones de la economía y de los mercados financieros, lo que inevitablemente disminuye el tamaño de la “tarta” y de aquellas élites que puedan acceder a ella. En estas circunstancias la situación de la mayoría de los oligarcas rusos, que a juzgar por todo, no son más que eslabones de tránsito intermedios dentro de la larga y compleja cadena de los verdaderos dueños de los sectores estratégicos de la economía rusa, aparece como bastante triste. Tal y como nos ha demostrado la situación de la crisis de los años 2008-2009, no les dejan pasar más allá de la antesala de la oligarquía mundial – lograron conservar el control formal sobre sus empresas exclusivamente gracias a la ayuda financiera extraordinaria por parte del estado, que no podía permitir el paso por las deudas de Rusal, Níquel de Norilsk, Gazprom y otros gigantes de materias primas e infraestructuras a manos de los acreedores extranjeros y las corporaciones multinacionales. En este sentido la reciente fusión de la parte visible de los activos de los Rothschild y Rockefeller junto con el éxodo masivo de la oligarquía financiera de Wall Street e industriales a los fondos “benéficos” y la consolidación de los activos representan una inequívoca señal de que la economía mundial y el sistema monetario-financiero internacional están al borde del abismo. De la futura e inevitable crisis el mundo saldrá muy cambiado – las fases de la caída en la deflación y el crecimiento vía emisión se sucederán hasta que no sea eliminada la causa última de la actual recesión global, debida a que la demanda conjunta (el consumo) supera prácticamente el doble a los ingresos reales. Y eso sin hablar de la podredumbre de los monopolios globales (que frenan el progreso científico-técnico persiguiendo sus propios intereses comerciales), el abuso del capital especulativo global (que condena la población a la pobreza a costa de inflar las burbujas en los mercados de mercancías-materias primas y de divisas para redistribuir los activos durante los ciclos del inflado de los mercados mediante la emisión y el desinflado con la deflación), el aumento imparable de la diferenciación de la población en función de los ingresos, el salto a la pobreza, la desaparición de la clase media y la enorme degradación moral e intelectual de la población. El nivel del consumo en los EE.UU. y la UE (es decir el nivel de vida) tendrá que caer en un 40-50%, teniendo en cuenta además que la polarización social por ingresos ha aumentado considerablemente a lo largo de los últimos 30 años de vida a crédito, la caída del nivel de vida de las capas pobres de la población superará el 50-80%. Es evidente que desde el punto de vista político tal situación será inaceptable y exigirá la transformación de todo el sistema político-económico de los países de Occidente. No se puede excluir, que a lo largo de este derrumbe, tal y como ya había ocurrido en la historia (en Alemania a finales de los años 1920, en Europa Oriental a mediados de los años 1930), al poder accederán regímenes fascistas odiosos. Cómo se comportan las élites globales Ante nuestros propios ojos en el mundo sigue creciendo la lucha entre dos grandes e influyentes centros de la toma de decisiones. Por un lado, por lo que podemos juzgar, están los partidarios de conservar para el dólar el estatus de la divisa de reserva clave (y todas las preferencias derivadas para los EE.UU.), y para el Sistema de Reserva Federal de los EE.UU. y la oligarquía financiera de Wall Street el papel del centro emisor clave. Por otro lado, fuera de los EE.UU. (en UE, Asia, Gran Bretaña) crece la oposición a los Estados Unidos, que defiende la idea de quitarle a la Reserva Federal norteamericana el estatus del “banco central de los
bancos centrales” a costa de crear zonas de uniones de divisas, donde el dólar americano pasará de ser la divisa de reserva clave a ser una divisa de reserva más. En otras palabras, habría que darle la razón a Mikhail Khazin de que en actualidad hay lucha entre los partidarios de conservar el estatus-quo del SRF (los emisionistas) y los partidarios de quitarle a los EE.UU. el derecho de monopolio sobre la emisión de la principal divisa de reserva y la creación de las uniones de divisas (los cambistas), en cuyo marco circularán las divisas de reserva propias regionales. Nada impide mantener la interacción entre estas zonas autónomas de divisas en la esfera de los servicios a los pagosbalances a través de clearing y compensación con ayuda de oro. Posiblemente, dentro de los planes de este grupo de representantes de la clase dirigente global (estrechamente vinculado a los círculos bancarios del Viejo Mundo – los Rothschild, Baruh, Warburg etc.), que sacarán sus superdividendos a través de las operaciones de cambio de divisas, entre otras cosas entra el devolverle al oro total o parcialmente la función del dinero (como medio de pago, circulación y medida de precio (remonetarización del oro)) y su uso dentro del marco de las operaciones de compensación y clearing. Técnicamente es posible: para alcanzar el saldo de las operaciones económicas externas con ayuda de oro no es necesario que su volumen sea comparable con las proporciones del comercio exterior y el movimiento transfronterizo del capital. Dentro del maro de las operaciones de clearing y mutua compensación de las exigencias su necesidad disminuirá por decenas y gracias a su revalorización y el aumento del precio del oro a 10-12 mil dólares este problema quedará resuelto. Pero es fácil de prever que la oligarquía financiera de Wall Street, cuya participación en los dividendos de la economía estadounidense ha aumentado de 4% en 1947 a 45% en 2008 (en porcentajes anuales los beneficios del sector financiero de los EE.UU. supera los 850 mil millones de dólares, que representan pura pérdida para todos los demás sectores de la economía) bajo ningún concepto querrá perder su estatus de fuerza económica y política clave. Siendo en realidad, el fundamento de todo el modelo del capitalismo financiero mundial y el principal beneficiario del inflado de los mercados financieros mediante la emisión y de la esclavización de los pueblos y los países mediante el yugo de la deuda, la oligarquía financiera de los EE.UU. para salvar su posición podría empujar a la economía mundial a un pozo de deflación sin precedentes mediante la congelación de las transacciones financieras, el aumento del precio de los recursos de crédito, reducción del crédito y la provocación del fuerte déficit de los recursos monetarios (como ya había ocurrido en el otoño de 2008 y en los años 1929-1931). En otras palabras, la oligarquía financiera de Wall Street que manda en la economía mundial, que controla la emisión de la “divisa de reserva” clave y parásita sobre la adquisición gratuita de los activos reales (mercancías, materias primas, metales preciosos, maquinaria y equipos, servicios etc.) a cambios de los dólares - emitidos incontroladamente y no asegurados por nada salvo los compromisos de pago, no se va a rendir sin luchar. 3-9-2012. Nakanune.ru. Traducción directa del ruso de Arturo Marián Llanos
ERRADICAR LA EXTREMA POBREZA: UNA MIRADA CRÍTICA : Edgar Llanos Fernández * http://www.la-epoca.com.bo/index.php?opt=front&mod=detalle&id=2037 La erradicación de la pobreza extrema, estado más severo de pobreza, es un tema central de la agenda patriótica propuesta por el gobierno actual, sin duda es un desafío que merece un debate profundo, para erradicar o simplemente disminuirlo.
Abordar la temática nos lleva, en primera instancia, a discutir las causas de la pobreza, las personas que no pueden satisfacer las necesidades básicas como alimento, agua potable, techo, sanidad, y cuidado de la salud, tiene alguna explicación. La población afectada por la pobreza extrema, es el resultado de condiciones históricas concretas. A primera vista la extrema pobreza, se puede identificar siguiendo alguna metodología previamente establecida; en una de esas perspectivas según el Banco Mundial, los que sufren la extrema pobreza son aquellas que viven con menos de $1.25 al día. Aplicando esta metodología, en el país, se ha elaborado la situación de la pobreza, que se resume en el cuadro. Los datos muestran en términos relativos la evolución de la pobreza, pero no nos dicen nada sobre el verdadero rostro de los pobres y de las causas reales de la misma. El Banco Mundial y sus defensores se han esforzado para explicar las causas aparentes de la pobreza. Veamos algunas de las causas: “En primer lugar, los beneficios efímeros de los años de mayor apogeo a mediados del decenio de 1990 reflejan las debilidades en el tipo de proceso de crecimiento que vivió el país”. (Arias y Bendini: Mayo 2006), la falta de crecimiento económico genera el crecimiento de la pobreza, continúan “En segundo lugar, la baja productividad de las empresas, particularmente las del sector informal con gran intensidad de mano de obra, frena el crecimiento tanto del empleo como de lo salarios. Las complejas y gravosas leyes que regulan la empresa y el mercado laboral impiden la innovación y desincentivan la participación de las pequeñas empresas en la economía formal, su crecimiento y el mejoramiento de su productividad” o sea son pobres porque son improductivos y para concluir, sostienen “En tercer lugar, pese al reciente avance en cuanto al acceso a la educación básica, las oportunidades de los pobres para mejorar su capital humano son inadecuadas 1. Ello ha reducido su productividad laboral y restringido su acceso a trabajos mejor renumerados. Es más, ante altos costos de oportunidad y una inadecuada protección social, muchos de los pobres abandonan la escuela muy tempranamente y terminan desempeñándose en empleos mal renumerados” además tendríamos que considerar que la ignorancia, la apatía, las enfermedades, la corrupción son factores que acentúan la pobreza, porque no permite el desarrollo del “capital humano”. Del enfoque anterior se desprende que hay que desarrollar políticas públicas para mantener una tasa de crecimiento económico sostenible, mejorar la productividad del trabajo, desarrollar el “capital humano” a través de un sistema de educación que les permita a los pobres ser mejor “capital humano”. Esta manera de enfocar no resuelve el problema de la extrema pobreza por que no parte de una lectura real y objetiva de las causas estructurales del problema, por lo que solo se lograra disminuir los indicadores de pobreza. Causas estructurales Las causas aparentes y las causas estructurales o reales no son exactamente lo mismo. La primera muestra lo aparente, lo descriptible, lo que salta a primera vista, sólo considera los síntomas. En cambio las causa estructurales pone de manifiesto el origen de un problema y su evolución, trata de debelar la relación fundamental entre los elementos constitutivos de la pobreza, para superarlo definitivamente, mientras que las causas aparente puede ser algo que contribuye a su perpetuación y no su erradicación. La pobreza en Bolivia tiene muchas causas históricas: el colonialismo, la extracción de nuestros recursos naturales, las guerras y despojos. Sin embargo, existe una gran diferencia entre estas causas y lo que llamamos causas aparentes que mantienen las condiciones de pobreza, solo modificando su manifestación fenoménica. La diferencia reside en lo que podemos hacer hoy con respecto a ellos para erradicarlos o perpetuarlos. No podemos volver atrás en la historia y cambiar el pasado, por lo que es necesario orientar nuestras miradas hacia la pobreza existe hoy, y tratar de indagar sobre sus verdaderas causas, sobre los que potencialmente podemos actuar, que es el desafío propuesto.
En Bolivia las relaciones de producción capitalistas son las dominantes, pese a las propias particularidades de su estructura la producción capitalista es la que rige en su estructura económica, con todas sus relaciones inherentes al sistema, por lo que la producción de mercancías; es, en esencia, producción de plusvalor, para la acumulación del capital. En esta estructura las causas reales de la extrema pobreza se pueden resumir con las siguientes:
1. La acumulación capitalista: La concentración de la riqueza en pocas mansos (capitalistas) produce en el polo opuesto una cantidad enorme de pobres que no tienen otra alternativa de vender su fuerza de trabajo, esto rige en la sociedad capitalista; cuanto mayores sean la riqueza social, el capital, el volumen y la intensidad, y también la magnitud absoluta del proletariado y la capacidad productiva de su trabajo, tanto mayores serán la superpoblación relativa y la explotación de la clase obrera. La acumulación de riquezas en un polo de la sociedad lleva a que en el otro polo se acumulen la desocupación y la pobreza, lo que se manifiesta en la depauperación relativa absoluta del proletariado. Estas consecuencias del proceso de acumulación del capital son un resultado inevitable del incremento de la productividad del trabajo. 2. Reproducción del capital: El proceso capitalista de producción, conlleva también el proceso de reproducción del mismo; la producción del capital no solo produce mercancías, no solo produce plusvalor, sino que produce y reproduce la relación capitalista en su conjunto, por un lado reproduce al capitalista (concentrador de riqueza) y por la otra genera y regenera al asalariado. (Marx: El Capital pag. 712). La existencia de trabajador libre es una condición necesaria para la reproducción del capital y la otra es la condición de pobre, es decir no poseer nada más que su fuerza de trabajo, además de existir en un número mayor a trabajadores que los ocupados (superpoblación relativa). 3. Explotación: El capital por su naturaleza necesita extraer plusvalor, para autoacrecentarse, autovalorarse, enajenación del trabajo asalariado, Dussel al respeto sostienen “También la economía sin ética se hace imposible. Sobre la imposibilidad del capitalismo, por estar fundado sobre la injusticia (un acto éticamente perverso) del no-pago (robo) del plusvalor, Marx desarrolló su crítica al capitalismo. Lo que demostró paciente y científicamente es que en el largo plazo el capitalismo caería en una crisis final, por contradicciones. Por ahora, vemos los efectos negativos creciendo exponencialmente: destrucción ecológica, pobreza de la mayoría de la humanidad, etc.” (Dussel: 2012 ¿Estado o Comunidad? Pag. 17), mientras mas trabaja mas pobre es, en cambio el capitalista acumula más riqueza. 4. Subsunción formal y real del trabajo al capital: En Bolivia no solo existe el trabajo asalariado sometido directamente al capital (nacional o transnacional), si no que existe otras formas de trabajo y se desarrollan en una relación no directa con el capital, pero al estar inmersa en una estructura de relaciones capitalistas, las mimas son sometidas a la lógica del capital, por lo que son subsumidas al capital ya sea en la producción como en el consumo, por tanto estos trabajos son parte de la acumulación capitalista y sometidas a relaciones de explotación.
Si no se atacan estas 4 causas estructurales de la extrema pobreza, Bolivia seguirá siendo una gran fábrica eficiente de pobres.
* 1
Economista Capital humano, es una construcción teórica que pretende ocultar el verdadero contenido del capital.
LAS TRAMPAS DE LA POBREZA 2012-09-10 14:49:16por: Diego Ayo
http://www.la-epoca.com.bo/index.php?opt=front&mod=detalle&id=2039
Una debilidad en la lucha contra la pobreza es tener el diagnóstico de la pobreza pero restar importancia a las causas estructurales que la originan. La pobreza es vista así en su manifestación inmediata frente a la necesidad de rastrear los orígenes más remotos y permanentes que ocasionan su reproducción de la pobreza. Creo que los avances manifestados por el gobierno en esta lucha, aunque innegables, posiblemente reparan menos en estos momentos estelares que inhiben su posible erradicación. Es lo que Paul Collier, experto en la materia, denomina las “trampas de la pobreza” que de no atenderse, hacen del deseo de erradicar la pobreza urbana en 2025, una promesa poco consistente. Podemos enlistar al menos cuatro “trampas”: a) la apelación recurrente a la violencia en lo que constituye un estado de permanente empate catastrófico y/o guerra de baja intensidad, b) la dependencia hacia los recursos naturales y la disputa por poseerlos, c) la escasa proximidad al mar (motu propio, más que por motivos externos, como ser la poca voluntad de los vecinos que impiden esta salida) y d) las deficientes políticas públicas (gestión deficiente). En el primer punto, resulta útil observar que en países que han sufrido una guerra civil, la probabilidad de repetir semejante evento es del 14% en los siguientes 5 años, con un evidente efecto de estancamiento económico. Salvando las distancias, es innegable que la quietud no es un rasgo propio de la historia boliviana. A los sucesos de violencia política de 2000 (Guerra del Agua), 2003 y 2005 (Guerras del Gas) se añaden otros conflictos de índole verdaderamente considerable. Indicadores al respecto señalan que el 48% de los conflictos en Bolivia tienen un nivel de radicalidad alto y medio alto. Aun queda más de la mitad de ellos que no tienen la misma contundencia. Certeza que coloca a Bolivia en un estado de radicalidad media. Sin embargo, esta situación no nos exime de verificar que aunque media es ciertamente crónica. Los sucesos de septiembre de 2008 en Pando, las movilizaciones en Caranavi en mayo de 2010, en Potosí en agosto del mismo año y en el TIPNIS en 2011, lo avalan. En los casos recientes (2010 a la fecha) las evidencias demuestran que la violencia continúa ya no contra posibles opositores de la denominada “derecha” sino contra aliados del propio gobierno. Se suponía que ésta quedaría aplacada con el ascenso del primer presidente indígena, portavoz de los principales sectores sociales movilizados. Empero no fue así: la violencia, por tanto, denota nuevamente su sello endémico. Al principio del proceso de cambio (de 2006 a 2008) el promedio de conflictos no superó los 400 por año. Sin embargo, ya en 2010 se contabilizaron casi 800 conflictos. Cantidad que arroja un promedio mensual de más de 50 conflictos, lo que sitúa a este gobierno a la par de aquellos gobiernos con mayor inestabilidad de la historia democrática (1982-2011): Siles (54 y Mesa 53). Más allá de las explicaciones que apuntan a la desigualdad social, la heterogeneidad cultural y/o a la carencia de instituciones que canalicen pacíficamente las demandas sociales, como catapultas de la violencia política, lo cierto es que ésta es latente. No cesa. No podemos correlacionar de una manera mecánica la reiteración sistemática de la violencia como precursora de la pobreza pero es de resaltar que, en el largo plazo, la economía boliviana no ha crecido. Es el único país, en una muestra de 30, en el que los ingresos reales fueron menores en 2000 que en 1950: el PIB per cápita real tuvo un decrecimiento acumulado de -1% entre 1950 y 2000. Brasil creció en similar periodo en 338%, Chile y Canadá lo hicieron en 198%, Perú y Paraguay cerca al 100% y, de lejos, Tailandia en 577% o Taiwán en 2022%. El segundo elemento o segunda trampa es la posesión de riquezas naturales. Un 30% de los pobres del mundo viven en países poseedores de economías basadas en los recursos naturales. Bolivia exporta hoy en día casi 9 de cada 10 dólares de la venta de gas y minerales. La preeminencia de los recursos como rasgo marcado a lo largo de la historia colonial y republicana de Bolivia se repite hoy con similar intensidad. Valga recordar que del presupuesto general de la nación de los últimos cinco años entre el 7 y el 8% fue destinado a actividades productivas no extractivas. La torta mayoritaria se orientó a los “sectores estratégicos” que no sólo no generan mucho empleo al ser intensivos en capital, sino, sobre todo, distorsionan la economía convirtiéndola en una economía distributiva antes que productiva. Es lo que se ha denominado, muchas
veces, la “maldición de los recursos naturales”. Conviene recordar a propósito una tesis verdaderamente provocativa: los conflictos en Bolivia se habrían originado desde 1997, una vez conocidas las potenciales reservas de gas existentes. Téngase presente que si el promedio de conflictos mensuales en el periodo 19931997 fue de 12, éste ascendió a poco más de 30 de 1997 a 2002. Por tanto, no fue sólo que la crisis económica de 1998 a 2002 que originó los conflictos y azuzó la pobreza (en este periodo la pobreza se incrementó del 62 al 65% y la pobreza extrema del 36 al 37%), sino fueron los conflictos los que desestabilizaron al país aumentando el malestar y agudizando la pobreza. O para decirlo de modo simple: no fue la pobreza que impulsó la conflictividad, sino la conflictividad la que coadyuvó al avance de la pobreza. Asimismo, cabe recordar que la puesta en marcha del “proceso de cambio” a partir, fundamentalmente, de la promulgación de una nueva CPE que solidifica la propiedad nacional de todos los recursos naturales, viene de la mano de incertidumbre que reduce las inversiones al menos temporalmente. Una reforma integral, en este sentido, podría llegar a costar entre el 1,5 al 2% del PIB cada año, lo que significa entre 250 a 400 millones de dólares por año. En una década se daría una posible pérdida de 2500 a 4000 millones de dólares. Vale decir, la búsqueda constitucional dirigida a proteger los recursos naturales -este es uno de los elementos más destacables del nuevo texto constitucional- reproduce esa cultura rentista. Tampoco es de desconocer que el culto a los recursos naturales es un camino seguro a la desigualdad social: considerando el PIB (Valor Agregado) de los 10 sectores en los que el INE subdivide las actividades de creación de valor —y que representan el 90% del empleo nacional—, los datos demuestran que, en promedio, la productividad bruta promedio del trabajo en todas las industrias es del orden de 1,884 dólares/trabajador-año, aunque existen muy marcadas diferencias entre sectores; así, mientras en las actividades extractivas (minería, hidrocarburos) la Productividad Bruta del Trabajo bordea los 20,000 dólares/trabajador-año, en las actividades agropecuarias o la construcción, la productividad está por debajo de 1,000 dólares. En esta posición última se encuentran el 75% de los puestos de trabajo. Es decir, son sectores con productividad inferior al promedio con la consecuente baja remuneración que impide remontar el umbral de la pobreza. La tercera trampa, más conocida es la no salida al mar. Y no se trata de la argumentación clásica de que “nos robaron el mar”. En realidad no tenemos salida al mar porque no lo queremos. Prima el maximalismo de “o salida soberana o nada” con el resultado conocido de no obtener nada. Sin embargo, si podríamos optar por a) un canje territorial con soberanía, b) una salida sin soberanía pero con cuasi soberanía: uso de puerto con personal boliviano; aplicación de las leyes bolivianas; implementación de un régimen impositivo boliviano, etcétera (propuesta ofrecida por el Presidente Lagos) y c) la diversificación de alternativas a los puertos de Chile: se seguiría usando los puertos chilenos pero simultáneamente con más hechos que palabras, se procedería a invertir una gruesa porción de la torta presupuestaria boliviana en poner en perfectas condiciones a Ilo y en continuar con el impulso logrado hasta el presente en la Hidrovía Paraguay Paraná. Conviene recordar que la falta de salida dificulta nuestro comercio generando notables pérdidas. Se constata que la mediterraneidad ha producido a Bolivia una pérdida millonaria y un daño de gran intensidad. Los países sin acceso al mar perderían aproximadamente 0,7 puntos porcentuales en tasas anuales de crecimiento. Sólo en 1997, se habrían perdido 593 millones de dólares en el PIB, ya que la tasa real de crecimiento del PIB de 4,19 por ciento hubiese llegado a 4,89 por ciento y en 10 años, de 1997 a 2007, se habrían perdido más de 4.000 millones de dólares. En ese sentido, no es casual que el 40% de los mil millones de ciudadanos más pobres del planeta se encuentren en países sin salida al mar, sujetos, por lo tanto, a los vaivenes del mercado internacional en el marco de una economía relativamente aislada. Finalmente, la última trampa tiene que ver con las “malas” políticas. Este tema, evidentemente, es de mayor envergadura y ameritaría mayor detalle. Sin embargo, conviene recordar que incluso políticas “buenas” (elogiadas por la prensa en su conjunto) como la nacionalización de los hidrocarburos que permitieron el incremento de ingresos para el país de 600 millones de dólares en 2006, a 1520 en 2010, no son
necesariamente positivas, más que en una primera mirada exclusivamente cuantitativa: “tenemos más recursos”. Téngase en cuenta que el déficit fiscal reemerge desde 2008 con distintas variaciones a pesar de semejante cantidad de recursos: en 2008 fue de 12 millones de bolivianos, en 2009 de 1.394 y en 2010 de 135. Notoria situación si se parte de la evidencia de que en sólo 4 años, de 2006 a 2009, el gobierno del MAS tuvo ingresos de 324.243 millones de bolivianos frente a los 358,245 millones de bolivianos recibidos en 15 años, de 1991 a 2005. Monto similar en un tiempo 3 a 4 veces menor. Asimismo, esta masiva entrada de recursos, sin embargo, supuso pérdidas económicas verdaderamente grandes: entre lo que dejó de invertir en la economía nacional y lo que se pagó (y paga) por concepto de indemnizaciones suman aproximadamente 4 mil millones de dólares que no ingresaron a nuestra economía. También es de mencionar que estos recursos no tienen una orientación productiva. Van destinados a los gobiernos autonómicos, al pago de la Renta Dignidad y a gastos corrientes. Recuérdese que si bien es positivo que el gasto en salud y educación haya subido de 3.200 millones de bolivianos en 2006 a 6.500 en 2011, no lo es, en fechas similares, la subida de salarios en otras reparticiones estatales, al margen de las empresas públicas, de 4.363 millones de bolivianos a casi 10 mil millones. A la vez, tampoco parece sensato el proceso de creación de empresas públicas. Alguna primer estudio constata que de las 14 empresas creadas sólo 3 rinden algún beneficio. El resto genera pérdidas. Los datos son aun preliminares pero por de pronto se sabe que 2 mil millones de bolivianos ya han sido invertidos en estas empresas con un saldo de menos de 300 puestos creados. En suma, si bien se teoriza, y se lo ha hecho en el último medio siglo, que las causas de la pobreza se originan en a) la escasez de capital, b) la falta de recursos humanos, c) la debilidad de las instituciones y/o d) la tenue presencia de capital social, en criterio de este trabajo destacan: la cultura de la confrontación, el rentismo exacerbado, la precaria conexión con los mercados del planeta, casi por opción más que por desgracia, y la gestión pública deficiente como los rasgos predominantes. Todos problemas que los buenos augurios gubernamentales no parecen en capacidad de resolver.
WELCOME BACK, BOYS http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-202961-2012-09-09.html Desde mañana tres expertos estadounidenses en Seguridad Nacional, Guerra No Convencional y Operaciones de Información capacitarán al personal del Ministerio de Defensa como parte de un programa para países en que el entrenamiento militar provoca mucha susceptibilidad. Los instructores postulan el uso de las Fuerzas Armadas en el control de disturbios, las operaciones antidrogas y antiterroristas. Un nuevo avance sobre la separación entre Seguridad Interior y Defensa Nacional. Por Horacio Verbitsky Desde mañana y hasta el viernes, tres especialistas estadounidenses en Seguridad Nacional, Guerra no Convencional y Operaciones de Información dictarán un curso para el personal del Ministerio de Defensa sobre “Lineamientos Estratégicos”. El curso forma parte del Programa Expandido de Educación y Entrenamiento Militar (Expanded International Military Education and Training, E-IMET) de la Defense Security Cooperation Agency, dirigido a países en los cuales “el programa de entrenamiento militar provoque mucha susceptibilidad” (http://www.dsca.mil/programs/eimet/eimet_default.htm ). La Argentina es uno de ellos porque las leyes de Defensa Nacional, de Seguridad Interior y de Inteligencia Nacional, promulgadas durante las respectivas presidencias de Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa con amplio acuerdo multipartidario, separan en forma taxativa ambas áreas y vedan la presencia militar en cuestiones de seguridad interior. Las avanzadas estadounidenses intentan traspasar esa frontera, como ya ocurre en México, Centroamérica y Colombia. Los tres instructores integran el Centro de Relaciones Civiles-
Militares de la Escuela Naval de Posgrado, con sede en Monterrey, California. Ese organismo fue creado en 1994 para reorientar a las Fuerzas Armadas de las nuevas democracias hacia las misiones que Estados Unidos les asigna en la posguerra fría. Otra escaramuza tendrá lugar entre el 7 y el 10 de octubre durante la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas que se realizará en el hotel Conrad de Punta del Este, Uruguay. Uno de los ejes temáticos será “el análisis de los conceptos de Seguridad y Defensa con un criterio amplio e integral”. El documento preliminar también declara el propósito de “delimitar los ámbitos”. Lo que está en juego es suprimir o reforzar las diferencias entre ambos conceptos. La Argentina será el país relator sobre este tema, Guatemala y México los correlatores y Ecuador el moderador, lo cual expresa las posiciones opuestas que hasta ahora han dividido a la región. También se discutirá el “futuro de la misión y funciones de los instrumentos y componentes del Sistema Interamericano de Defensa”. Esta es una alusión a la Junta Interamericana de Defensa, el órgano asesor desde el que Estados Unidos trata de influir en los militares latinoamericanos. En la reunión preparatoria que se realizó en abril, la delegación brasileña propuso que esa JID pasara a actuar como secretaría ejecutiva de las conferencias de ministros de Defensa, redactara sus actas y fuera depositaria del registro y clasificación, distribución y almacenamiento seguro de sus documentos. Defensa y/o Seguridad Dos de los profesores del curso, el Brigadier Mayor (R) Richard Goetze, un veterano de los bombardeos sobre Vietnam, y el profesor de Asuntos de Seguridad Nacional en la Escuela Naval de Posgrado, Thomas C. Bruneau, postulan en forma insistente la intervención de las Fuerzas Armadas ante las denominadas nuevas amenazas, como el comercio ilegal de narcóticos, la violencia juvenil y el delito. La tercera instructora es la coronela de la Fuerza Aérea Anne McGee. Según el curriculum vitae que distribuyó el Ministerio de Defensa, McGee preparó y coordinó todas las Ordenes de Despliegue puestas a la firma del jefe del Pentágono “en apoyo de operaciones en Afganistán e Irak, así como en acciones de defensa interior”. Entre sus áreas de interés se mencionan la Guerra No Convencional (que es como el terrorismo de Estado se refería a la represión que llevó a cabo en la Argentina) y las Operaciones de Informaciones. La realización del curso sucede en tres semanas a la visita del viceministro del Pentágono para América Latina, el hijo de exiliados cubanos Frank Mora, quien se reunió con el ministro de Defensa Arturo Puricelli. En varios encuentros previos, Mora trató de convencer al canciller Héctor Timerman sobre la necesidad del empleo de las Fuerzas Armadas para enfrentar al “narcoterrorismo”, aduciendo que la policía es corrupta. Timerman le respondió que era un error mezclar dos fenómenos distintos y le recordó que dentro de Estados Unidos sigue vigente la ley que prohíbe el uso de fuerzas militares en cuestiones de seguridad interior. En mayo los ministros de Defensa, Interior, Justicia y Relaciones Exteriores de Unasur, se habían encontrado en Cartagena de Indias, Colombia, donde reiteraron la necesidad de “distinguir el tratamiento de los asuntos de Defensa de los de Seguridad, independientemente de los ordenamientos jurídicos de cada Estado, así como contar con un ámbito específico para abordar las problemáticas delictivas comunes en la región suramericana diferenciado de los mecanismos hemisféricos existentes”. Es la única vez que el documento menciona el vocablo hemisférico, y no por casualidad: el canciller brasileño Celso Amorim se encargó de excluir en el resto del texto el empleo de la palabra clave que utiliza Estados Unidos para referirse a los países americanos como una unidad bajo su tutela. En esa reunión, la ministra argentina de Seguridad, Nilda Garré, expuso sobre las diferencias entre Defensa y Seguridad. Mientras la Defensa se vincula con la política exterior, la soberanía y el territorio, la Seguridad remite a “la paz social, la estabilidad institucional del Estado, el control del orden público y las debidas garantías a los derechos” de los ciudadanos, dijo. El Seminario El seminario se realizará durante toda la semana, de 14 a 18 en la Sala Roca, en el 8º piso del Edificio Libertador, nombrada así en homenaje al ex ministro de Defensa y ex presidente Julio Argentino Roca. Mañana, la apertura estará a cargo del Grupo Militar de los Estados Unidos. A continuación Bruneau expondrá acerca de “Un nuevo enfoque propuesto sobre las relaciones civiles-militares” y el Brigadier Mayor Goetze sobre “Liderazgo estratégico” y, luego de una pausa para el café, explicará el “Marco para una política de Seguridad Nacional”. El martes, McGee dará las dos primeras conferencias de la tarde. Una sobre
Intereses Nacionales y dirección estratégica y la segunda a propósito de un método de evaluación y análisis en red. Cerrará la tarde Bruneau, con su visión acerca del “Rol de la Inteligencia en el proceso de toma de decisiones estratégicas”. El miércoles abrirá Goetze con un tema de enorme interés en la Argentina de hoy: “Comunicaciones estratégicas: la prensa y la percepción de la efectividad del gobierno”. Lo seguirá McGee con una conferencia dedicada a los desafíos interinstitucionales del liderazgo estratégico y Bruneau, quien hablará acerca del “Uso de las fuerzas militares en apoyo a las autoridades civiles”, con un análisis específico del caso de México. El programa del jueves girará en torno a la educación de civiles en Defensa y Seguridad Nacional, a cargo de Bruneau, la correlación entre estrategia y presupuesto, por Goetze, y la transición hacia el planeamiento por capacidades, por McGee. El entrenamiento concluirá el viernes con una conferencia de Goetze sobre el desafío de la implementación del liderazgo estratégico, un ejercicio en el que los participantes deberán desarrollar e implementar lineamientos estratégicos y una discusión abierta. En la ceremonia de cierre se entregarán certificados a los asistentes y habrá un brindis. Educar a los amigos Según la información oficial estadounidense, el programa E-IMET fue creado para “educar a los amigos y aliados de Estados Unidos en el adecuado manejo de sus recursos de defensa”. El E-IMET también declama los principios del control civil de las Fuerzas Armadas y el respeto por los derechos humanos. Sus objetivos se expandieron y adquirieron nuevas direcciones para ajustarse “a los intereses de la política exterior de Estados Unidos en el ambiente de la posguerra fría” y “modificar los mecanismos civiles-militares utilizados por las democracias para enfrentar las circunstancias únicas de cada país”. También se propone familiarizar a militares y civiles “con el sistema judicial estadounidense, el bipartidismo, el rol de la prensa libre y de otros medios de comunicación, los propósitos y alcances de los sindicatos, el sistema económico estadounidense, sus instituciones educativas y la forma en que todos esos elementos de la democracia americana (sic) reflejan el compromiso de los Estados Unidos con los principios reconocidos internacionalmente de los derechos humanos”. Por último, procura “derribar las barreras que a menudo existen entre las Fuerzas Armadas, los funcionarios civiles y los legisladores”. Los planteos de los profesores estadounidenses están contenidos en sus publicaciones académicas. Bruneau y Goetze son coautores de un trabajo titulado “Ministerios de Defensa y Control Democrático”, en el que enumeran un amplio arco de misiones militares en apoyo de las autoridades civiles, desde el auxilio en desastres naturales “al control de disturbios, las operaciones antidrogas y ahora especialmente antiterroristas”. Son conscientes de que esos “ejemplos de actuación policial despiertan extrema susceptibilidad y a veces son vistos como un regreso `a los viejos malos tiempos`” y se proponen “asegurar que los militares ejecuten las tareas sin usurpar el poder”. Ese artículo forma parte de un libro titulado “¿Quién custodia a los custodios?”. En la introducción, firmada por Bruneau como editor de la recopilación, se afirma que en la tercera ola de democratización uno de los mayores desafíos es lograr el equilibrio entre los sectores civil y militar. Si la balanza se inclina en favor de las Fuerzas Armadas, que retienen las prerrogativas del régimen anterior en finanzas, control de los ascensos o manejo de la Inteligencia (como es ostensible nada de eso ocurre en la Argentina de hoy), la democracia aún no está consolidada. Pero si “la conducción civil ha subordinado a las Fuerzas Armadas y las ha politizado a través del ascenso de compinches politicos o las ha mutilado con severos cortes presupuestarios, el país se quedará sin un recurso crítico en áreas como la ayuda humanitaria o en caso de catástrofes, operaciones contra el terrorismo y las drogas”. Bruneau informa en ese prólogo que además de dictar seminarios el programa ha prestado asistencia a los gobiernos de distintos países: a definir los roles y misiones de las Fuerzas Armadas en Guatemala y a reformar el area de inteligencia en la Argentina, por ejemplo. Corrupción y Seguridad Otro trabajo de Bruneau y Goetze, publicado en 2006 en la Military Review es ilustrado con varias fotografías muy interesantes, cuyos epígrafes no dejan dudas sobre el rol que proponen para las Fuerzas Armadas. Una dice: “Soldados del ejército mexicano toman control de una oficina de la Fiscalía especializada para la atención de delitos contra la salud, 16 de enero de 2003 en Tapachula. México, como parte de una operación en contra de la corrupción”. Otra informa: “Se detienen pandilleros de la Mara 18 en una
operación conjunta realizada por la Policía Nacional Civil y el Ejército de Guatemala en Mixco, al sur de la capital, 21 de septiembre de 2005”. Es decir, aquello que en forma explícita rechazó la Unasur en Cartagena. Para los instructores del ministerio de Defensa argentino “la definición de seguridad está siendo transformada para incluir mucho más que la seguridad ‘nacional’: es un concepto más generalizado que incluye la seguridad ‘pública’ y la de los ‘ciudadanos’”. Entre las denominadas nuevas amenazas, menciona “el crimen organizado”, que afecta “la seguridad pública así como la de los ciudadanos y, en algunos casos, la seguridad nacional” y afirma que las Fuerzas Armadas “deben enfrentar esta amenaza regional”. Entre los ejemplos que siguen figura “el lavado de dinero en la Triple Frontera (Argentina, Brasil y Paraguay), el control por parte de narcotraficantes de los barrios de Río de Janeiro, el crimen organizado y el narcoterrorismo en Colombia, los cargamentos de drogas a través de la región y el nuevo fenómeno de la Mara Salvatrucha o pandillas, en América Central y México”. En conclusión, Latinoamérica podrá ser una zona de paz “con respecto a conflictos exteriores, pero no es así internamente, como lo comprueban las maras, los narcotraficantes, el crimen organizado y las insurgencias (en Colombia). Actualmente, los civiles que formulan las políticas en México y América Central han desplegado a sus Fuerzas Armadas como las unidades de vanguardia en la lucha contra las pandillas o en apoyo de los esfuerzos contra el crimen”. Un tercer trabajo conjunto de Goetze y Bruneau sobre “Las Pandillas y las Maras en América Central” fue publicado en 2008 en la revista Air & Space Power Journal. Los huéspedes del Ministerio de Defensa revelan que asesoraron sobre el tema en 2005 al entonces presidente de Guatemala, Oscar Berger. Reconocen que, dado el historial de dictaduras, la intervención militar ha provocado “serias inquietudes”, pero las descartan alegando que “el asunto es menos acerca del uso instrumental –de la policía, los militares y la inteligencia– y más acerca del control establecido y ejercido sobre esos instrumentos”. Además adelantan la intención de extender esa doctrina más allá de México y Centroamérica. “Cuando discutimos el tema de las pandillas en programas en América del Sur hace dos o tres años atrás hubo poco interés. Hoy, hay gran atención y preocupación”, dicen. Al menos ellos trabajan para estimularlas. Colaboradores del ministro Puricelli sugieren que los visitantes también podrían asesorar para la redacción de una nueva Directiva Estratégica Militar que incorpore estos conceptos.
¿QUÉ BUSCA EL PENTÁGONO EN ARGENTINA? x Jorge Luis Ubertalli http://www.lahaine.org/index.php?p=63875 Días pasados el Subsecretario de Defensa del régimen estadounidense para Asuntos del Hemisferio Occidental, Frank Mora, visitó Argentina. ¿Qué busca EEUU? La visita a nuestro país del subsecretario de Defensa de EE.UU. para Asuntos del Hemisferio Occidental, Frank Mora, enamoró al diario de la Embajada, quien a través de su escribidor de turno editó un apologético artículo sobre el “relanzamiento” de las relaciones bilaterales en cuanto al tema Defensa. El mismo 17 de agosto, día en que se conmemoraba el fallecimiento de José de San Martín, padre de la Patria, el matutino de las barras y estrellas informó sobre un encuentro privado entre el citado Frank Mora y el ministro de Defensa local, Alfredo Puricelli, en donde el visitante sentenció: “ Hemos entrado en una nueva fase en las relaciones de Defensa, las amenazas en la región ya no existen”. Tamaño optimismo morado es realmente edificante. Máxime cuando el mismísimo Mora, hace un año y pico, calificó como “muy serio” el operativo, en el que participó el propio Canciller Timmerman, que frustró un contrabando de armamento, equipo de inteligencia y drogas que personal de EE.UU. intentaba ingresar al país. Sin embargo, la amistad todo lo puede, según el matutino antinacional ya citado. Y Mora, enamorado de las “relaciones carnales” que se plasmaron entre Argentina y su país en los años 90, pretende reeditarlas, y no solo con nuestro gobierno sino con otros del área. Antes de aterrizar por estos pagos recaló en Uruguay, donde además de reafirmar el acuerdo militar “estratégico” celebrado el pasado año, repasó la agenda a tratarse en la próxima reunión de Ministros de Defensa del Continente, iniciada en 1995, que se llevará a cabo en Punta del Este en octubre del año en curso. Una vez aquí, Mora expuso en el Centro Educativo de
las fuerzas Armadas (CEFFAA), recientemente inaugurado, la “Visión de Estados Unidos sobre las Relaciones de Defensa con la región sudamericana”. Visionaria empresa, virtualmente hablando, es la que este morador de la costa subcontinental, enviado por el moreno inquilino de la White House, está dispuesto a acometer, sea como sea. De esto no se habla Ex profesor de Estrategias de Seguridad Nacional y Estudios de América Latina en la Escuela Nacional de Guerra de la Universidad Nacional de Defensa de EE.UU.; del Instituto de Altos Estudios Estratégicos del Paraguay; conferencista en el Instituto del Hemisferio Occidental para Seguridad y Cooperación (WHINSEC), nombre que exhibe hoy la Escuela de las Américas, o Escuela de Asesinos (SOA), donde se formaron infinidad de represores uniformados latinoamericanos expertos en ‘guerras sucias’; del Colegio Interamericano de Defensa(CID), vinculado a la tristemente célebre Junta Interamericana de Defensa (JID), brazo militar del “ministerio de colonias” (OEA); de la Universidad Internacional de Florida (UIF), que hoy releva, en sintonía con el Pentágono y financiada por éste, los puntos conflictivos para EE.UU. de América latina, previa descripción geoantroposocial, política, cultural, militar y económica de varios países en lo que se denomina “Cultura Estratégica”, entre otras actividades, el Dr. Frank Mora ha visitado otros países de la región en su periplo relacionista castrense, entre ellos, Chile. El 13 de junio pasado, 9 días antes del golpe legislativo que destituyó al presidente constitucional del Paraguay, Fernando Lugo, Mora participó, junto a otros funcionarios norteamericanos del área, en la XII Reunión del Comité Consultivo de Defensa Chile-Estados Unidos, iniciado en 1994. Al término del cónclave, durante el cual se abordaron temas vinculados con la próxima Reunión de Ministros de Defensa del continente que se llevará a cabo en octubre, el ex comandante en jefe del Ejército chileno, general (r) Oscar Rodrigo Izurieta sostuvo que “la relación bilateral de Defensa entre Chile y Estados Unidos es fuerte, estrecha y sólida.(…) Hoy en día la combinación de capacidades, con amigos claves en el mundo, es la base para una política exterior exitosa”. Esta “exitosa política exterior” no consiste, ni mas ni menos que en contribuir al afianzamiento del poder militar norteamericano en el Pacífico, zona considerada por EE.UU. como esencial en cuanto a la “contención” de China y otras naciones no alineadas con la potencia del norte de América, a la par que neutralizar la influencia de Argentina, Bolivia, Venezuela, Brasil y Ecuador en la región mediante la denominada Alianza del Pacífico, creada el año pasado a instancias de EE.UU y de la que forman parte Perú, México, Colombia y Chile. Por otra parte, las “amenazas a la región” que el subsecretario de Defensa hemisférico norteamericano en su encuentro con Puricelli calificó de “inexistentes”, forman parte de las visiones sesgadas del visitante. Aquellas existen, están a la orden del día y se manifiestan, entre otras variables, a través de: - la presencia de los buques de guerra británicos HMS Montrose y HMS Daunthers, de alto poder destructivo, en Malvinas, aunada a la del submarino nuclear británico HMS Talent, cargado con misiles y torpedos de última generación, que mereció denuncias del Canciller argentino, del ministro de Defensa, Oscar Puricelli, quien hace pocas horas brindó en Chile una conferencia de prensa donde habló del tema, de sus pares de Defensa uruguayos y de UNASUR. - la frustrada invasión de policías británicos a la Embajada de Ecuador en el Reino Unido, a fin de evitar el traslado de Julian Assagne, fundador del portal Wikileaks, al país sudamericano que le dio asilo desde el 19 de junio. Debido a la gravedad de la situación –la invasión de uniformados británicos a la delegación ecuatoriana significaría una declaración de guerra contra Ecuador ésta se está tratando en la UNASUR (reunión de Lima del 19 de agosto) y en los países que conforman la Alternativa Bolivariana de Nuestra América (ALBA), de la cual Ecuador forma parte. - la instalación de bases militares norteamericanas en el Chaco paraguayo, lindante con Bolivia, solicitadas por el presidente de la Comisión de Defensa de Diputados del país guaraní, José López Chávez, en el contexto del nuevo gobierno golpista, que ya concitó reacciones por parte de legisladores y autoridades bolivianas y de otros países de la región. Lo que se juega
En la ya citada Reunión de Ministros de Defensa del Continente que se llevará a cabo en Uruguay en el mes de octubre, se vislumbran dos posiciones diferenciadas en cuanto a la defensa y seguridad continentales: - Una, la de los países de UNASUR, que en el 2009 han creado un Consejo Sudamericano de Defensa (CSD) al que no fueron invitados los EE.UU. ni Canadá. Conformado a instancias del Brasil de Lula -que en el marco de un renovado Paraguay pro imperialista y los periplos pentagonales de Mora se apresta a realizar el ejercicio militar Operación AGATHA 2012, en el que se movilizarán 10.000 efectivos durante treinta días en gran parte de la frontera sur para reprimir “la delincuencia, el narcotráfico, la minería ilegal” según declaró el ministro de Defensa, Celso Amorín- el CSD intenta desarrollar doctrina militar subcontinental propia, alejada de las influencias de EE.UU., que se conjuga con la doctrina militar de los países del ALBA, cuya Escuela de Defensa ya fue inaugurada en la región oriental de Bolivia. - Otra, la de EE.UU. y sus aliados en el área, incluído el Paraguay golpista actual y distintas democraduras, quienes en la próxima Reunión de Cancilleres tratarán de mantener vigentes las instituciones colonizadores castrenses, creadas para adoctrinar a los uniformados de su denominado “patio trasero”: el TIAR, la JID , el CID y otros engendros similares y conexos, creados para enfrentar “enemigos internos” en el marco de la remanida Doctrina de Seguridad Nacional, ahora disfrazada de lucha contra el narcotráfico, la delincuencia organizada, la ayuda humanitaria, etc. Hay Mora en las costas de Nuestra América. Y viene oscura, como siempre, y por todo. Pero la poca agua que hay en la pileta ya se está secando. www.rosa-blindada.info
ATILIO BORON / ¡ALERTA! EL ÁGUILA IMPERIAL CONTRAATACA http://www.contrainjerencia.com/?p=53226 ATILIO BORON – Que el imperialismo no baja jamás los brazos es un truismo confirmado mil veces por la historia. Por eso recomiendo leer el muy documentado artículo de Horacio Verbitsky en Página/12 del 9 de Septiembre del 2012, (http://www.contrainjerencia.com/?p=53083) en donde se denuncia el curso de “capacitación” que tres expertos estadounidenses en seguridad nacional ofrecerán en el Ministerio de Defensa de la República Argentina durante esta semana. La premisa subyacente a dicha capacitación es la necesidad de involucrar activamente a las fuerzas armadas de América Latina -por supuesto que bajo la atenta mirada del Comando Sur, la Junta Interamericana de Defensa, y con instrucción y armamentos norteamericanos- en el control del orden interno de nuestros países: disturbios, combate al narcotráfico y a las distintas “amenazas” emanadas del populismo, el fundamentalismo religioso, el terrorismo internacional, los supuestos “estados canalla” de la región, etcétera. Tal como hace tiempo lo vienen proponiendo los expertos y militares del CEMIDA, la Argentina y los países de la región deben suspender todo tipo de colaboración con las fuerzas armadas de Estados Unidos. No sólo por la complicidad que ellas tuvieron con -y el apoyo brindado a- las feroces dictaduras de la región, por el Plan Cóndor que asesinó y desapareció por millares a través de las fronteras, por el siniestro papel de la Escuela (de torturadores) de las Américas, sino porque la única hipótesis de conflicto realista que tienen los países de Nuestra América es con los Estados Unidos. Quien está posicionado con 50 bases militares -recuento al día de hoy- para apoderarse de nuestros bienes comunes y nuestros recursos naturales es Washington, no Beijing, Dehli, Islamabad, Teherán, Damasco u
Oslo. Con quien deberemos pelear para evitar el saqueo de nuestros recursos es con Estados Unidos, no con China, la India, Paquistán, Irán, Siria o Noruega. Es preciso que la UNASUR avance antes que sea demasiado tarde en la elaboración de la nueva hipótesis de conflicto regional en consonancia con las realidades contemporáneas, abandonando definitivamente el infausto TIAR que tenía como hipótesis de conflicto …¡”la invasión soviética”! En el caso especial de la Argentina es fundamental que un gobierno que se enorgullece en proclamarse “nacional y popular” abandone cuanto antes su absurda postura de “país observador” del Movimiento de los No Alineados, que impidió que la Argentina participara activamente en la reciente cumbre de Teherán que reunió a 120 países de los cinco continentes. ¡Ah!, les había prometido averiguar si todavía seguíamos siendo “aliado extra continental de la OTAN”, un pesado legado de la época de Carlos S. Menem. Desgraciadamente un artículo excelente del Coronel (R) José Luis García y la Profesora Elsa Bruzzone (fechado el 12 de Agosto de este año y titulado: “La Alianza extra OTAN de la Argentina: gestación, funcionamiento y actualidad”) así lo confirma. De ahí la increíble paradoja de un país, la Argentina, que es “aliado” de una organización, la OTAN, que ha instalado una base militar en un territorio que le fuera arrebatado por una potencia colonial precisamente para impedir la reintegración del mismo a la soberanía argentina. ¿Cómo se puede ser aliado de esa organización? Misterios insondables de la política argentina. Ver para más datos la nota de García y Bruzzone en: http://alainet.org/active/57127&lang=es. Ver la nota de Verbitsky: http://www.contrainjerencia.com/?p=53083
ARGENTINA: LA ALIANZA EXTRA OTAN DE LA ARGENTINA: GESTACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y ACTUALIDAD José Luis García, Elsa Bruzzone http://alainet.org/active/57127&lang=es. Consultando el ejemplar Número 759 de la ”REVISTA MILITAR” editada por el Círculo Militar Argentino y en un artículo firmado por el Coronel Raúl Gallo titulado “La Transformación de la OTAN” puede apreciarse en él la inserción de un acápite denominado “LA ARGENTINA EN LA OTAN, en el que – entre otros contenidos se expresa: “La Argentina es el único país no OTAN No Diálogo Mediterráneo que actualmente tiene tropas desplegadas operando bajo el control operacional de la Alianza. Esta participación nace a partir de 1998 cuando se enviaron tropas de Gendarmería Nacional a Bosnia y Herzegovina. Actualmente (diciembre de 2003) opera en los Balcanes con la OTAN con dos elementos: la Compañía de Ingenieros Kosovo desplegada en forma permanente, y la Compañía de Paracaidistas Argentina, como parte de la reserva estratégica. Esta última alistada en su asiento de paz (Córdoba) e integrada a un Batallón italiano. Cuenta asimismo con un oficial de enlace en el SHAPE (el futuro Comando Estratégico para las Operaciones de la OTAN) y oficiales en los Estados Mayores de Bosnia y de Kosovo. Además, los oficiales argentinos tienen acceso a los cursos que se desarrollan en los institutos de la OTAN; la Escuela de esa organización en Alemania y la Escuela de Defensa en Roma.” Continuaba el artículo: ”… el hecho de que actualmente estemos participando junto con la Alianza en alguna de sus operaciones es de gran importancia para nuestro país y en particular para nuestras FF AA, porque nos permitirá estar conectados con esos grandes cambios que se prevén para el futuro, más teniendo en cuenta que la OTAN se especializará en el aspecto militar de los conflictos que se sucedan ante las nuevas amenazas a la seguridad internacional”
El tema de la Alianza daba para seguir averiguando y para ello se analizó un trabajo realizado por el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador titulado: “ARGENTINA COMO ALIADO EXTRA OTAN”, así como algunos artículos del diario “La Nación” que, en su oportunidad, abordaron el tema. Estas son las primeras conclusiones de la investigación en desarrollo. Al caer el Muro de Berlín la Argentina decidió replantear su inserción internacional. Para el gobierno de Menem era claro lo que se debía hacer: conectarse a Occidente, ser creíbles y previsibles, no confrontar inútilmente con la potencia hegemónica, y alinearse con ella en sus objetivos políticos y estratégicos. En consecuencia se elaboraron y se aplicaron políticas acordes con estas ideas y objetivos y se fijó, como meta, Integrar la Alianza de la OTAN como miembro pleno. Para ello el 5 de diciembre de 1996, y en un primer paso, el gobierno argentino le propuso al Presidente norteamericano Clinton en Washington establecer una alianza militar entre ambos países por medio de la OTAN, similar a las que EE UU tenía con Israel, Japón, Nueva Zelanda y Jordania. La respuesta se demoró casi un año; pero cuando CLINTON visitó a la Argentina, entre el 15 y el 18 de octubre de 1997, anunció el envío de la solicitud del reconocimiento del status de la Argentina como GRAN ALIADO EXTRA OTAN al Congreso norteamericano. Un mes más tarde, en noviembre, la misma fue aprobada. La periodista María O’Donnell, en una nota firmada por ella y publicada por el diario “La Nación” el 14 de octubre de 199, expresó el verdadero significado del vínculo con los EE UU describiéndolo como un premio consuelo al esfuerzo del gobierno argentino por congraciarse con su par del norte. Manifestó además que una fuente gubernamental norteamericana le había confiado que en los despachos oficiales se sostenía que “Algo le debemos dar a los argies”. Esta designación de “GRAN ALIADO EXTRA OTAN”, ofrecida por el gobierno estadounidense a un grupo de países aliados a sus políticas militares en el orden mundial para mantener una estrategia de trabajo común con los efectivos militares norteamericanos desplegados por el mundo sin que sean miembros plenos de la OTAN (que tienen un estatus diferente) y sin constituir un pacto de defensa colectivo con ellos, brindaba a quienes fueran elegidos, una variedad de ventajas militares de carácter logístico; pero también obligaciones operacionales que se han mantenidas secretas. Esta categoría de alianzas fue creada por el Congreso de norteamericano en 1969 y a través del tiempo adhirieron, por orden alfabético: AFGHANISTAN (2012), ARGENTINA (1997), AUSTRALIA (1989), BAHREIN (2002), COREA DEL SUR (1989), EGIPTO (1989), FILIPINAS (2003), ISRAEL (1989), JAPON (1989), JORDANIA (1996), NUEVA ZELANDA (1997), KUWAIT (2004), MARRUECOS (2004), PAKISTAN (2004) Y TAILANDIA (2003). Pero Menem no abandonó la esperanza de asociarse plenamente con la propia Alianza del Atlántico Norte. Para ello, el 8 de julio de 1999, en sendos mensajes dirigidos al Presidente Bill Clinton y al Consejo Atlántico, máximo órgano de decisión de la OTAN, formalizó un nuevo pedido para que la Argentina fuese “miembro asociado” de ella indicando que compartía la necesidad de apuntar a un nuevo sistema de seguridad internacional y manifestando el deseo argentino de profundizar e intensificar su compromiso con “la preservación de la paz y de la seguridad internacional”. En este contexto se entendía que era posible que desde el gobierno norteamericano se promoviera la incorporación argentina a la OTAN en calidad de miembro asociado o en una categoría similar por establecerse. Como fórmula de transición para acelerar ese ingreso, Menem también pidió al presidente estadounidense que “considere la ampliación de la propuesta Asociación para la Paz”. El 26 de julio de 1999 el Secretario General de la OTAN, Javier Solana fundamentó la negativa al pedido argentino fundamentándola en las exigencias geográficas del Estatuto de la Alianza que prohíbe aceptar como miembros plenos a países ubicados “fuera del Hemisferio Norte”. La ALIANZA EXTRA OTAN, presentada como un éxito por el gobierno argentino, trajo algunos beneficios de orden militar (acceso a material militar descartable, a licitaciones en temas de seguridad, a la profundización y ampliación de los contactos militares y a intercambios de tipo logístico), y fue exhibida como un triunfo de la diplomacia argentina. La participación militar de nuestro país en la Guerra de los Balcanes, como “precio a pagar”, con el envío de “contingentes de paz” a Kosovo, y los acercamientos iniciados por el Canciller Di Tella cuando por primera vez un latinoamericano habló en la OTAN, pueden ser considerados consecuencias de esa designación. Finalmente, el 6 de octubre de 1999 y condicionado por la campaña electoral y obligado a no profundizar una incipiente crisis diplomática con el Brasil, Menen decidió abandonar la idea de incorporar a nuestro país a la OTAN como miembro asociado o en “una nueva categoría por crear”. Corroborado pues el status de ALIADO EXTRA OTAN en el nivel otorgado, esa circunstancia pasó a constituir un dato central para el trazado la futura política internacional menemista. Se apreció que se estaba ante una muy positiva evolución en cuanto a la inserción del país en el panorama mundial ya que la nueva situación
significaba ”no sólo un reconocimiento al comportamiento exterior argentino, sino, también, una estimable muestra de confianza en la permanencia de las actitudes que lo han caracterizado y de la meditada voluntad de traducir esa conducta en un concreto factor de colaboración en el manejo de las cuestiones atinentes a la política internacional.” (SIC) Se definió la existencia de esta ALIANZA como ”una peculiar ubicación en el mundo, que encuentra a la Argentina - en consonancia con su mejor tradición - alineada entre los países que lideran la defensa de la democracia como sistema de vida, con respeto por los compromisos y garantías que regulan sus relaciones, y junto a los poderes mundiales interesados en que ese orden se perfeccione y profundice”. Toda una declaración de sus vanas intenciones. El nombramiento de ALIADO EXTRA OTAN curiosamente no implicó una crisis en el Mercosur, ni la ruptura de la Alianza estratégica entre la Argentina y Brasil. Además, a pesar del malestar ocasionado y mientras nuestro país negociaba o pedía al que se le otorgara dicho status, firmaba con Brasil, el 27 de abril de 1997, la “Declaración de Río” y su “Memorando de Entendimiento”. La misma confirmaba la irreversibilidad del proyecto de integración y además añadía en el Tratado Regional, un capítulo dedicado a la seguridad. Aunque difícil de entender, el nombramiento de nuestro país como ALIADO EXTRA OTAN, podía interpretarse como un reflejo de una estrategia por parte de Argentina con dos operaciones de equilibrio de poder desde su política exterior: una, resultante de la unidad Argentina - Brasil frente a EE UU a través del Mercosur, pensado en realidad como integración de las corporaciones transnacionales presentes en ambas naciones; y la otra entre nuestro país y EE UU a través de LA ALIANZA EXTRA OTAN. En Brasil se apreció como una concesión a cambio de un presunto apoyo argentino a su aspiración de integrar el Consejo de Seguridad de la ONU. Cabe recordar que en aquellas épocas la unidad continental contra el enemigo común era una fantasía de algunas mentes soñadoras. La tónica fue un torneo para congraciarse con el Imperio. La realidad mostró que toda esa movida fue una nueva versión, corregida y aumentada, del cipayismo colonialista. Hasta mediados de 1980 había prevalecido en la Argentina una especie de antinorteamericanismo y una demanda popular de intervención gubernamental en la vida social y económica. Luego de las elecciones presidenciales de 1989 la crítica a los sistemas financieros internacionales disminuyó y la necesidad de una buena relación con los EE UU dejó de ser puesta en tela de juicio. La política encarnada por el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), fue dejada de lado. Los respaldos a la política de seguridad de EE UU se manifestaron en las participaciones militares de nuestro país, narradas por el Coronel Raúl Gallo en la Revista Militar mencionada al inicio de este trabajo, en la Guerra del Golfo, en las llamadas Áreas de Protección de Naciones Unidas en Eslavonia, Eslavonia Este y Krajina que fueron divididas en cuatro sectores como resultado del plan Vance y las “pink zones”, y donde se obtuvo el alto al fuego entre serbios y croatas y la desmilitarización de las mismas. A ello debe agregarse la presencia de nuestros efectivos militares en Haití luego del golpe de estado contra su presidente Aristide, realizado por “marines” norteamericanos que secuestraron al Presidente en el Palacio Presidencial, lo embarcaron en un avión de guerra y lo depositaron en la República Centroafricana cumpliendo órdenes del gobierno estadounidense. Luego del golpe de estado el gobierno estadounidense logró, después de su agresión, que contingentes militares de países latinoamericanos fueran a cumplir simulacros de “Misiones de Paz” de la ONU, ya que en la realidad operaron como verdaderas fuerzas de ocupación… claro que bajo el eufemístico mando de las ¡Naciones Unidas!. Con el paso del tiempo se estableció un significativo silencio sobre el mantenimiento de esta “Alianza”. Parecía que este estatus de GRAN ALIADO EXTRA OTAN de nuestro país había sido sólo una rémora menemista en extinción hasta que de pronto y ante un episodio difundido por el CEMIDA en el documento “EL COMANDO SUR EN EL CHACO”, disponible en la Sección Documentos de nuestro sitio web www.cemida.com.ar , todo volvió a la primera plana. Ese documento denunció el intento del llamado COMANDO SUR de los EE UU para establecer una base militar encubierta en el Aeropuerto de la ciudad de Resistencia (Chaco). Este hecho fue también directamente relacionado con la detención de un avión militar norteamericano en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza cargado con material no declarado, cuyo destino final presunto era el de equipar esa futura instalación militar clandestina. El delegado militar del mencionado Comando en nuestro país, Coronel EDWIN PASSMORE, fue protagonista principal de ambas situaciones. Como consecuencia de estos actos se desató un incipiente conflicto diplomático que evolucionó con estas secuencias relatadas por el diario “La Nación” al difundir un informe del Departamento de Estado
norteamericano que expresaba: “La situación creada parece reflejar el enfriamiento de la relación con la Argentina después del llamado incidente del avión, por el que nuestro país decidió incautar material militar norteamericano llegado al aeropuerto de Ezeiza en febrero último. Una de las áreas en las que se expresó ese enfriamiento es en la referida a Defensa. Allí, a diferencia de lo que era norma, la Argentina no figura más con su condición especial de ALIADO ESTRATËGICO fuera de la Alianza del Atlántico Norte (OTAN), vínculo diferencial obtenido, hace más de diez años, durante la gestión del ex presidente Carlos Menem.” En diálogo con ese diario el ex Secretario Adjunto para la región Arturo Valenzuela se abstuvo de precisar el impacto que el incidente del avión tuvo sobre la condición de la Argentina como ALIADO EXTRA OTAN. "La verdad, no me acuerdo, no podría precisarlo", dijo Valenzuela cuando se le preguntó si ese estatus especial había corrido riesgo o si se había considerado suprimirlo. La nueva descripción que la diplomacia norteamericana hacía del vínculo con la Argentina se expresó en un "Background note", informe que el Departamento de Estado norteamericano elabora periódicamente sobre los distintos países con los que tiene relación. "Hay unas cuantas sutilezas de lenguaje en la forma de describir el vínculo", dijo LA NACION, “por caso, en el informe anterior de hace sólo diez meses, se hablaba de la positiva relación bilateral, mientras que ahora ese adjetivo ha sido eliminado. Lo mismo ha ocurrido con el que describía el sustento del vínculo bilateral en intereses "comunes y estratégicos". Ahora sólo habla de intereses "comunes", con omisión de la anterior consideración de "estratégicos"”. El Informe abarcó el período comprendido a partir de septiembre del año 2010. A lo largo de esos meses se produjo no sólo el "inexplicable" - según el Departamento de Estado - incidente del avión, sino también la denuncia, como "clases de tortura", de los cursos de capacitación que EE UU venía brindando a integrantes de las FF AA, Policía Federal y Gendarmería Nacional en sus escuelas militares y policiales dirigidas por su Comando Sur. Pero súbitamente y sin explicaciones previas el Departamento de Estado norteamericano desmintió las versiones sobre un distanciamiento en la relación con el país. "No ha cambiado su estatus", aclaró el vocero William Ostick quien aseguró que la Argentina "es un ALIADO IMPORTANTE EXTRA OTAN como siempre" y afirmó que por lo tanto su estatus "no ha cambiado" desmintiendo así las versiones surgidas que señalaban lo contrario. No obstante EE UU destacó el impacto y su frustración ante el fracaso de posicionar una base militar sobre la Triple Frontera. Cada 30 de abril, a más tardar los primeros días de mayo, el Departamento de Estado norteamericano presenta al Congreso un Informe Sobre la Situación del Terrorismo en el Mundo. El Informe 2011, dado a conocer este año, menciona que la Argentina limitó su cooperación tras el incidente del avión militar en Ezeiza. Cabe recordar que ese avión militar, un C-17 Globemaster III, matrícula 77187, perteneciente a la fuerza aérea norteamericana, fue demorado el 10 de febrero de 2011 en Ezeiza. Durante el control de rutina, personal de Aduana y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detectaron "anomalías" en el cargamento objeto de la pesquisa que se abrió de oficio. Como consecuencia fueron Incautados elementos de uso militar que incluían: una ametralladora cuyo número de serie no correspondía con el informado, partes de otras armas no declaradas, medicamentos vencidos y elementos químicos no declarados y una valija verde con equipos de comunicación y material informático caratulado como secreto. El Departamento de Estado no ocultó su malestar y pidió "explicaciones" al gobierno de Cristina Kirchner. Como respuesta, la Cancillería instó a Washington a colaborar con la investigación. Algunos sectores apreciaron que ese material estaba destinado a equipar la que se transformó en fallida base militar encubierta que debía instalarse en la ciudad de Resistencia (Chaco). A mediados de junio, después de cuatro meses de roce diplomático, el gobierno argentino devolvió a EE UU el material incautado en febrero. El Informe menciona textualmente cuando se refiere a la Triple Frontera (uno de los puntos más importantes de carga y descarga del Acuífero Guaraní, el cuarto reservorio de agua subterránea más grande del mundo que comparten Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) que "La Argentina y los Estados Unidos cooperaron en el análisis de posibles amenazas terroristas. La Argentina se enfocó en supervisar sus fronteras norte y noreste, incluyendo la Triple Frontera, donde Argentina, Brasil y Paraguay limitan, frente a amenazas como tráfico ilegal de drogas y personas, contrabando y otras formas de crimen trasnacional. Sin embargo, la cooperación bilateral fue restringida después de la confiscación de equipamiento militar estadounidense por parte de Argentina”. En conclusión la situación de “GRAN ALIADO EXTRA OTAN “de la Argentina pese a algunas peripecias, no está perimida por lo menos para los EE UU. Resulta entonces conveniente y aún imprescindible una
aclaración a la opinión pública de las razones por las cuáles una alianza política - militar establecida por un gobierno de las características del menemismo, continúa, como lo expresa EE UU, con el gobierno actual, tan lejano en sus manifestaciones del sistema político militar dictado por el CONSENSO DE WASHINGTON y si es posible que efectivos militares o de seguridad argentinos aún integren, en calidad de ALIADOS EXTRA OTAN, agrupaciones que operan o estén aprestados para operar a nombre de esa organización. En las actuales circunstancias en las que la OTAN desarrolla su estrategia en el Atlántico Sur reconociendo y sosteniendo el establecimiento de bases militares de uno de sus miembros integrantes, Gran Bretaña, en territorios insulares usurpados a nuestro país tal como se describió en el documento MALVINAS: APORTES POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS PARA SU ANÁLISIS, que puede consultarse en la Sección Documentos de nuestra página web: cemida.com.ar, resulta imprescindible una aclaración de nuestras autoridades sobre el estado de este compromiso militar aceptado por el país en 1997 y que sigue siendo ostentado por su mentor imperial. - Investigación efectuada por el Coronel (R) José Luis García y la Profesora Elsa Bruzzone
EL AGUA POTABLE EN LA MIRA DEL PENTÁGONO 11/09/2012
http://www.portalplanetasedna.com.ar LOS ACUÍFEROS, LA ÚLTIMA ESPERANZA En los acuíferos se almacena sólo el 0,6% de la totalidad del agua del planeta, que equivale al 95% del agua disponible para el ser humano. Un acuífero es una formación geológica subterránea compuesta de grava, arena o piedra porosa, capaz de almacenar agua, que fluye a una velocidad máxima de aproximadamente 350 metros por año. Tardan siglos en formarse. Inclusive en el Acuífero Guaraní, del que hablaremos más adelante, se encuentran aguas de hasta 20.000 años. De acuerdo con distintos especialistas estas reservas de agua dulce son consideradas recursos naturales no renovables por el lento fluir de sus aguas y su lenta recarga. El ritmo de renovación del agua depende de la cobertura vegetal de la superficie, la cual retarda el flujo del agua, abre galerías en el subsuelo y aumenta el grado de porosidad del suelo. El desmonte, por lo tanto, es un arma de doble filo que no sólo afecta a la calidad del aire y el cambio climático, sino que también afecta a las reservas de agua dulce subterránea (acuíferos), retardando aún más su recarga. Hoy en día estas grandes reservas de agua dulce están siendo sobre explotadas y contaminadas. Actualmente, los contaminantes del agua subterránea que más preocupan son los compuestos orgánicos industriales, como disolventes, pesticidas, pinturas, barnices, o los combustibles como la gasolina. Los acuíferos son extremadamente frágiles. Una vez agotados o contaminados, su recuperación puede demorar siglos. La importancia de preservar y legislar correctamente la explotación de estos grandes reservorios de agua dulce es fundamental para el mantenimiento de la vida. EL ACUÍFERO GUARANÍ (ver mapa del acuífero)
El Acuífero Guaraní es considerado, a pesar de que se desconozca todavía su límite oeste sobre el territorio argentino, la tercera reserva mundial más grande de agua dulce.” Miguel Auge, geólogo de la Universidad de Buenos Aires, indica que la extensión aproximada del acuífero es de 1.175.000 Km3, superficie que equivale, según sus propias palabras, a un tanque del tamaño de Capital Federal y de 200 kilómetros de altura.’2 Este especialista afirma que la reserva de agua dulce de este “gigante” es tal que su capacidad alcanzaría para abastecer a los 6.000 millones de personas que habitan el planeta durante 200 años.’3 El Acuífero Guaraní es una reserva transfronteriza que se extiende en los territorios de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay; por las cuencas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay. En Brasil su extensión aproximada es de 840.000 km3, en Argentina de 225.500 km3, en Paraguay de 71.700 km3 y en Uruguay 58.500 km3. En relación a la temperatura del agua, ésta es más caliente cuanto más profundos son los pozos de extracción. Se puede obtener agua con temperaturas entre los 50°C y 65° C. En varios centros turísticos se utilizan aguas extraídas directamente del Acuífero para cargar piletones de aguas termales aunque en realidad sólo se trate de aguas a altas temperaturas. En este aspecto es importante tener en cuenta que, una vez realizado el pozo, el agua no deja de fluir, provocando el derroche de este recurso vital. Ofelia Tujchneider 14 señala que otra de las características importantes de la zona del acuífero Guaraní son los otros reservorios de agua dulce que se encuentran sobre él. Estos acuíferos de menor tamaño son los mayormente explotados. En Brasil el Acuífero Guaraní está en la base de los ocho estados más desarrollados del país. Hoy en día éste es mayormente explotado para uso domestico, industrial, riego, baños terapéuticos y el comercio del agua mineral. En Argentina y Uruguay se lo explota fundamentalmente para usos termales y clubes recreativos, aunque en Uruguay también es fuente de uso doméstico y riego. Por último, en Paraguay, es principalmente fuente de agua de los asentamientos rurales del este del país. En total, alrededor de 24 millones de personas son las que viven sobre el territorio del Sistema Acuífero Guaraní 15 EN LA MIRA DEL PENTÁGONO… Para muchos, en este marco de sed global, nuestro continente tiene la bendición de contar con uno de los reservorios de agua subterránea más importantes del mundo: el Acuífero Guaraní. Sin embargo, lo que para algunos es un recurso natural fundamental para la vida, para otros es botín que los países poderosos pueden llegar a tratar de obtener incluso a través de la fuerza. Algo tan fundamental como el agua, entonces, pasa a generar una hipótesis de conflicto. Estados Unidos, una potencia que hasta el momento dirigió su expansión hacia países que poseen petróleo —como en el caso de Irak—, en el futuro y ante la escasez de agua, podría dirigir su mira hacia naciones donde el agua es abundante. Esta hipótesis de conflicto es apoyada por especialistas en la Argentina. Una de las personas más consultadas, cuando se menciona al Acuífero Guaraní, es la historiadora y geopolítica Elsa Bruzzone, quien a lo largo de los últimos años viene advirtiendo sobre la intención de Estados Unidos de apropiarse —según su análisis— de este recurso natural. A lo largo de este capítulo consultamos las fuentes más importantes a nivel mundial en materia de recursos hídricos. Cada vez que con ellos hablábamos sobre el Acuífero Guaraní, Elsa Bruzzone estaba presente. Justamente, dada la importancia de su trabajo destinado a resguardar nuestros recursos naturales, fue que decidí reunirme
con ella. Durante la entrevista que mantuve con la señora Bruzzone, ella me ayudó a develar algunos de los interrogantes que rodean el tema del Acuífero Guaraní y la presencia de tropas norteamericanas en la zona. La primera pregunta fue directa: “,Vienen por el agua?”. Elsa Bruzzone respondió sin vueltas: “Nosotros dimos en 2003 la voz de alerta sobre lo que estaba sucediendo en la Triple Frontera. Nos parecía muy extraño que pudiera haber células de Al-Qaeda, de Hamas o de Hezbollah. Fuimos hasta esa zona y hablamos con los pobladores, con las autoridades de Ciudad del Este, de Foz do Iguazú y de Puerto Iguazú. Ellos tenían las cosas muy claras. Hasta se burlaban de los comentarios sobre la presencia de terroristas. Nos decían que no había ninguna célula de este tipo, sino que en el lugar se hallaba uno de los puntos más importantes de recarga y descarga del Acuífero Guaraní”. Inmediatamente, Bruzzone destacó una inconsistencia entre la política del Departamento de Estado y la de los organismos encargados en Estados Unidos de resguardar la seguridad nacional de ese país encabezados por el Pentágono. “Desde el año 2001 hasta el 2006 inclusive, el Departamento de Estado norteamericano ha dicho que no hay presencia de células terroristas en la región. A partir de estos informes, recordamos lo que allá por 1998, 1999 y 2000 habían señalado ex funcionarios del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI): ellos aseguraban que en el siglo XXI las guerras iban a ser por el agua, así como el petróleo había sido el motivo de las guerras durante el siglo XX.” Elsa Bruzzone no detiene su pensamiento y como una calculadora que registra datos, informes y documentos en su mente, recuerda y comparte conmigo: “En el año 2004 es cuando nos termina de cerrar todo. Las Naciones Unidas confirmaban que para el año 2020-2030 el 90% de la población no iba a tener acceso al agua potable, limpia, pura, sana; como decimos nosotros, agua buena. Entonces pensamos: se mueren de sed o tendrán que tomar agua contaminada. Sabemos que el agua contaminada con bacterias afecta, sobre todo, a dos tipos de poblaciones: los mayores y los niños. Cuando uno mira estos pronósticos, nos damos cuenta que estamos a las puertas de una catástrofe de una dimensión que jamás sufrió la humanidad”. A este concepto ya de por sí alarmante, agregó un dato aún más llamativo: “Un informe del Pentágono de fines de febrero de 2004, que coincide con el mismo pronóstico de las Naciones Unidas, propone lisa y llanamente al gobierno de Estados Unidos el despliegue de las Fuerzas Armadas por todo el planeta, para tomar el control de estos recursos, especialmente el agua, dondequiera que se encuentre, porque es vital para la supervivencia de Estados Unidos como potencia rectora del mundo”. Bruzzone sigue relacionando datos e informaciones y hace referencia a un pedido del gobierno de Estados Unidos a la Organización de Estados Americanos (OEA): “Ahora vemos esta insistencia del Senado de Estados Unidos para que se solicite a la OEA la formación de una fuerza militar combinada entre Argentina, Brasil, Paraguay y los Estados Unidos, dentro del marco del Comité Interamericano de Lucha contra el Terrorismo”. Esta historiadora y geopolítica resalta otro dato que es interesante: cómo, a pesar de los comentarios públicos de parte de los Estados Unidos acerca de la buena cooperación antiterrorista en la región, cada tanto se insiste en lo que teóricamente estaría pasando en la Triple Frontera, es decir, las supuestas actividades de grupos como el Hezbollah. “En su informe anual, el Departamento de Estado dice que está funcionando muy bien el diálogo antiterrorista 3+1, que es el acuerdo firmado entre Brasil, Paraguay, Argentina y Estados Unidos para controlar la zona. Pero ellos son persistentes con esta idea. Han logrado en Foz do Iguazú el acuerdo para una nueva oficina de la CIA. Tienen el acuerdo en Paraguay para una oficina del FBI, además de
los ejercicios militares disfrazados de misiones humanitarias. En realidad, Estados Unidos lo que quiere es la presencia de una fuerza militar firme”, concluyó esta analista. Otros especialistas, como es el caso del embajador Raúl Estrada Oyuela, representante argentino de Asuntos Ambientales, destacan que el Acuífero es un recurso importante que hay que cuidar, sobre todo cuando estamos perdiendo los glaciares por el calentamiento global. Para este analista, el principal problema del Acuífero Guaraní es la contaminación. En una charla que mantuvimos con este diplomático, él destacaba que Brasil —país bajo cuyo suelo se encuentra un importante tramo del acuífero— posee “serios problemas de contaminación industrial”. “Hay preocupación de que esa contaminación se pueda ir filtrando hacia el Acuífero”, señaló Estrada Oyuela. Cuando lo consultamos sobre aspectos legales a nivel regional y global, Estrada Oyuela afirmó: “En las Naciones Unidas se está trabajando en una legislación que contemple el caso de las acumulaciones subterráneas de agua que no tienen salida a la superficie”. Por su parte, dejó en claro que la Constitución argentina sostiene que los recursos naturales son de dominio originario de las provincias: “El concepto de dominio es de derecho civil, de derecho real. Por encima o por detrás, hay otro concepto que es el de soberanía. La soberanía de estos recursos es de la Nación. En términos clásicos, ésta no tiene límites hacia arriba y hacia abajo, sí hacia los costados Cuando le planteamos a Estrada Oyuela la hipótesis de la escasez de agua y las advertencias de Naciones Unidas, se muestra un poco escéptico y señala: “En lugar de hablar de escasez de agua, habría que hablar de un adecuado manejo de la disponibilidad de agua. Desde el principio del mundo, la cantidad de agua es la misma. Por más que usted tome agua, finalmente vuelve a ponerla en el ciclo de vida. Yo creo que más que un problema de escasez, la cuestión es organizar cómo se la utiliza”. En el transcurso de la conversación, este especialista deja de lado las hipótesis que sostienen que en pocas décadas más el mundo sufrirá una dramática escasez de agua y nos marca, a nivel climático, otro punto que él realmente ve como alarmante: “El clima ha cambiado muchas veces en la historia de la Tierra, pero a un ritmo al cual la gente se iba adaptando. Ahora, como hay una contribución muy fuerte del hombre, ese ritmo se ha ido acelerando”. Estrada Oyuela reafirma: “El problema es la velocidad del cambio”. Hablando sobre el cambio climático, Estrada Oyuela explica que el avance del calentamiento global puede generar un debilitamiento del permafrost, capa de hielo permanentemente congelada en los niveles superficiales del suelo en las regiones árticas: “En Rusia hay pueblos ubicados sobre el permafrost. Las tuberías de conducción de petróleo de Siberia están sobre esta capa de hielo permanente, que de debilitarse ocasionarán un impacto tremendo. Más aún, si tenemos en cuenta que ese hielo es agua dulce, entonces al derretirse, esa agua fría y dulce se va a mezclar con la corriente del» Golfo (de aguas cálidas) cambiando totalmente las condiciones del clima de Europa Occidental, llegando inclusive a convertir en desértico el centro de Europa”. En geología, permafrost o permagel es la capa de hielo permanentemente congelada en los niveles superficiales del suelo de las regiones muy frías o periglaciares como es la tundra. Puede encontrarse en áreas circumpolares de Canadá, Alaska y norte de Europa entre otras. El permafrost se puede dividir en pergelisol, la capa helada más profunda, y mollisol, capa más superficial que suele descongelarse.
Después de esta advertencia, que este especialista considera la más preocupante a nivel ambiental, vuelvo a insistirle sobre los informes presentados en las Naciones Unidas sobre la cercana escasez de agua dulce que podría padecer la humanidad. Rápidamente, y sin vacilar, Estrada Oyuela menciona una palabra: desalinización. Según este experto, cuando el agua dulce teóricamente comience a escasear, podrá utilizarse el agua del mar a través de un proceso que convierta al agua salada en apta para el consumo humano. El embajador se detiene un segundo y menciona el caso de la desalinización que se da en Italia, en la cuenca del río Po. 10. Secretaría General Sistema Acuífero Guaraní: www.sg-guarani.org. 11. Los dos acuíferos más grandes del mundo son: el Acuífero de Areniscas de Nubia, con un volumen que ronda los 75 mil millones de metros cúbicos, y el acuífero del Norte del Sahara, con una capacidad aproximada de 37 mil millones de metros cúbicos. Irónicamente estas reservas están ubicadas en el continente africano, uno de los sitios más afectados por la falta de agua potable y un ejemplo de que la crisis del agua es una crisis de las políticas implementadas. 12. Declaraciones realizadas en el documental “Sed, invasión gota a gota”, dirigido por Mausi Martínez. 13. El abastecimiento óptimo señalado por la OMS es de 100 litros por día/habitante. 14. Investigadora del CONICET – Profesora Titular Gestión de los Recursos Hídricos Subterráneos Directora Grupo de Investigaciones Geohídrológicas – Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas Universidad Nacional del Litoral — Miembro dc la Junta Científica del Programa de Geociencias de UNESCO — Presidenta del grupo de trabajo en Hidrogeología 15. Tujchneider, Ofelia; Pérez Marcela; Paris, Marta; D’Elia, Mónica; “The Guarany Aquzfer Systern: State-of-the-art in Argentina”; Simposio Internacional sobre acuíferos; Francia; Mayo-Junio de 2006. Fuente: http://www.rosa-blindada.info/?p=1629
SAMIR AMIN: "EL CAPITALISMO IMPLOSIONA, PERO NO BAJO LOS EFECTOS DE LA MOVILIZACIÓN POPULAR" Canarias Semanal http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155770 Los partidos de izquierda que se ponen a "congelar" durante 50 años simplemente desaparecen Según Samir Amin hemos entrado en una nueva fase del capitalismo. Cree que se trata de una etapa cualitativamente nueva. El sistema capitalista no solo está en crisis, -mantiene Amin- sino que lo que se está produciendo en él una autentica implosión, pero que no es el efecto de la lucha popular.
Samir Amín es uno de los pensadores marxistas más importantes de su generación. Nacido en El Cairo, pasó su infancia y juventud en Port Said. Fue allí donde asistió a la escuela secundaria. De 1947 a 1957 estudió en París, obteniendo un diploma en Ciencias Políticas antes de graduarse en estadística (1956) y economía (1957). En su autobiografía Itinéraire intellectuel confesó que su vida militante solo le permitía dedicar un mínimo de tiempo a su preparación para los exámenes universitarios. En efecto, a su llegada a Paris, Amin se unió prontamente al Partido Comunista Francés. Sin embargo, terminaría alejándose de esta organización para aproximarse a los círculos de pensamiento maoísta Samir Amin es autor de una voluminosa obra de análisis crítico del capitalismo y de sus crisis. Durante una reciente visita a Ecuador de este notable pensador marxista, Irene León, de la organización FEDAEPS, le realizó una entrevista. De ella hemos tratado de resumir las ideas que nos han parecido más significativas. Según Samir Amin hemos entrado en una nueva fase del capitalismo. Cree que se trata de una etapa cualitativamente nueva, caracterizada por la extraordinaria centralización del capital, llegando a tal punto que, hoy en día, el capital monopólico lo controla absolutamente todo. Se trata de un relevante cambio cualitativo que él le adjudica la calificación de "monopolio generalizado", es decir, que extiende sus tentaculos a todas las esferas. Esta característica provoca consecuencias importantísimas . "En primer lugar -dice Samir Amin- se ha desvirtuado completamente la democracia burguesa, pues si antes se fundamentaba en una oposición izquierda-derecha, que correspondía a alianzas sociales, más o menos populares, más o menos burguesas, pero diferenciadas por sus concepciones de la política económica, en la actualidad, en Estados Unidos, por ejemplo, republicanos y demócratas, o en Francia socialistas de la corriente de Hollande y la derecha de Sarkozy, Samin cree que el sistema capitalista no solo está en crisis, sino que lo que se está produciendo es una autentica implosión del sistema mismo... Es decir, el sistema no está siendo capaz de reproducirse desde sus propias bases. O dicho de otra forma, está siendo víctima de sus propias contradicciones internas. Por otra parte, Samir Amin cree que a diferencia de lo que ocurría en el pasado, las fuerzas reaccionarias dominantes -el capital monopólico- está concentrado en una triada imperialista constituida por Estados Unidos-Europa-Japón. A esta tríada se suman todas las fuerzas reaccionarias alrededor del mundo que se agrupan, de una forma u otra, en bloques hegemónicos locales. De acuerdo con la opinión de Samir Amin, estas fuerzas reaccionarias locales son extremadamente numerosas y difieren enormemente de un país al otro. "La estrategia política de las fuerzas dominantes,-Estados Unidos-Europa-Japón- está definida por su identificación del enemigo. Para ellos, el enemigo son los países emergentes, es decir, China. El resto, como India, Brasil y otros, son para ellos semi-emergentes". UN SISTEMA QUE IMPLOSIONA PERO CON UNA DÉBIL RÉPLICA POPULAR Para Samir Amin, el sistema capitalista no está implosionando como consecuencia del ataque organizado de los pueblos, sino que paradójicamente su destrucción está siendo una consecuencia de su propio éxito. "Desgraciadamente, -puntualiza Samir Amin- si examinamos los movimientos de nuestros pueblos en la actualidad, su grado de conciencia sobre la naturaleza del sistema y, particularmente, sobre la implosión es aún muy débil y muy limitado. Se circunscribe a la izquierda histórica de tradición marxista, mientras la mayoría, al cabo de reiteradas capitulaciones frente al neoliberalismo, no se cuestiona, ni problematiza el asunto de fondo". Y Amin hace una puntualización histórica: "Los momentos revolucionarios son raros y cortos a lo largo de la historia, y si en esos momentos, hay iniciativas audaces, estas ganan terreno y se abren paso muy
rápidamente. No me molesta escuchar que en la actualidad, los comunistas en Ecuador o en Egipto, son una pequeña minoría y en casos no logran nada en las elecciones generales y demás. Si tienen audacia, y no solamente una audacia retórica, si emprenden acciones, eso se convierte rápidamente en una bola de nieve". Para constatarlo, explica Samir Amin, basta examinar la historia de los partidos comunistas que han llegado al poder. Alcanzaron el poder en muy corto tiempo. El Partido Bolchevique se constituyó formalmente en 1897. En 1905, siete años después, hubo una primera revolución y siete años después, vino la segunda. No pasaron ni siquiera veinte años. "Cuando el Partido Comunista Chino, se reunía en Shanghái, con Mao y otros, eran apenas una veintena, muy pocos para un país de la dimensión de China. Seis meses después, fueron varios centenares y unos años después, ya encabezaban un pequeño ejército local de liberación. Similares características tuvo la Revolución Cubana, liderada por Fidel Castro". Samir Amin cree que históricamente las victorias revolucionarias han sido o rápidas o inexistentes. "El hecho es que los partidos de izquierda que se ponen a congelar, durante cincuenta años, esperando el "momento indicado", simplemente se congelan y ahí termina su historia". Fuente: http://canariassemanal.com/not/4432/el_capitalismo_implosiona__pero_no_bajo_los_efectos_de_la_movilizacion_popul ar_/
UN DIÁLOGO SOBRE EL PODER Y LA "TOMA DEL PODER" John Brown e Íñigo Errejón Iohannes Maurus http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155742 Reproduzco el diálogo con Íñigo Errejón mantenido en Facebook a propósito del artículo ¿Contrapoder o toma del poder? publicado en Kaosenlared por Violeta Benítez, militante de En Lucha/En lluita. Me permito reproducir este diálogo en cuanto dio pie a una respuesta por mi parte más larga de lo previsto y de lo habitual en el contexto de Facebook, que conviene enmarcar. 1. Mi primera respuesta al artículo: Decís: "Si no tomamos el poder, jamás podremos destruir el capitalismo. Hemos de ser conscientes de que el sistema posee un gran aparato represor, bien organizado y estructurado, que si no es destruido será utilizado en nuestra contra en cuanto sienta que sus cimientos se tambalean." No sé cómo demonios pensáis "tomar" una relación. El poder, por mucho que os empeñéis, no es una cosa que tiene otro y que se le puede quitar: es una relación con el otro que conviene en determinadas circunstancias modificar o disolver. La Ilusión del poder como cosa, como sustancia, es uno de los efectos perversos del dispositivo estatal sobre los dominados. Tomar el poder, o mejor dicho, creer que se toma el poder es la mejor forma de perpetuarlo. El Estado, que no es sino un conjunto de aparatos que reproducen el orden existente, produce entre otros efectos de sumisión -sujeción- la ilusión de que existe. Sin embargo, toda la tradición materialista muestra que el Estado es mera apariencia: el todo de la sociedad por encima de la lucha de clases que pretende ser el Estado no existe, como no existe tampoco ningún poder situado por encima de la fractura de la sociedad por la lucha de clases. Quien pretenda haber tomado el poder, tendrá en su mano una sombra, un fantasma, y no habrá modificado ni aún menos destruido la relación de poder realmente existente.
2. Respuesta de Íñigo Errejón Compa, ¿por qué escribes "decís"? yo no tengo nada que ver con el artículo ni la organización de la autora. El texto le entra a la cuestión del poder, que es en mi opinión un tema tan central como sorprendentemente ausente en las discusiones de unas izquierdas que evitan los temas complicados. No sitúa mal algunas cuestiones, aunque es un tanto ramplón. No estoy de acuerdo en todo caso en que el estado sea mera apariencia: sus aparatos regulan importantes parcelas d ela vida de la gente, y ocupar esos espacios otorga una capacidad clave de seducir e imponer a unos u otros grupos sociales. En todo caso, el desarrollo de una u otra práctica no son contradictorias ni mucho menos excluyentes,sino que se dan en paralelo cuando el control del Estado, o al menos de la parte del mismo conquistable democráticamente, está en manos de una fuerza que trabaja para abrir y no cerrar compuertas. Aquí el poder popular se construye desde las instituciones existentes y construyendo otras, pero es posible sólo porque el gobierno lo tiene el movimiento popular y no las élites. Abrazo! 3. Mi respuesta aclaratoria Querido Íñigo: Escribí "decís" en relación a los autores y olvidé cambiar la redacción al compartir el texto y mi comentario. No te estoy, por lo tanto, interpelando en cuanto al contenido. Cuando afirmo que el estado es mera apariencia, me refiero al efecto ideológico Estado, a la forma Estado, tal y como quedan tematizados en la filosofía política clásica de raiz hobbesiana. En este contexto, el Estado trasciende a las relaciones sociales y se presenta como una cosa distinta de la sociedad, al margen de ella. El Leviatán y sus sucesores teóricos rousseaunianos y hegelianos se presenta a sí mismo como una sustancia, como una cosa, por encima y más allá de las relaciones y los conflictos sociales. Lo que yo intento defender es otro punto de vista, desarrollado por la tradición política materialista de Maquiavelo a Marx y que culmina en Althusser y Foucault: el Estado no es ninguna entidad transcendente, sino un conjunto de aparatos y dispositivos de poder, un conjunto cuya aparete totalización es efecto de sus dinámicas de subjetivación. Los aparatos de Estado (aparatos represivos como el militar o el policial, aparatos ideológicos como el escolar o los religiosos, aparatos políticos, en gran medida ellos también ideológicos, aparatos biopolíticos como el médico o el psiquiátrico, aparatos sindicales que perpetúan y legitiman la condición salarial etc.) crean obediencia, sujetan y subjetivan a la vez a los individuos. Esa obediencia que cada aparato genera de distinta manera acaba por traducirse en cada uno de nosotros en la figura imaginaria de un orden total de la sociedad, de un orden político y jurídico universal más allá de los conflictos y relaciones. Ahora bien, en la realidad efectiva (realtà effettuale por usar los términos de Maquiavelo que recoge Gramsci) el Estado no es distinto de la "sociedad civil", esto es del conjunto de relaciones y conflictos que forman la trama de la sociedad, dentro de la cual operan los distintos aparatos de Estado y los distintos dispositivos de poder. Me parece importantísimo deshacerse de la ilusión del Estado como sustancia, como una cosa que se puede coger, del poder de Estado como algo que puede tomarse. La idea de toma del poder forma parte de la ideología representativa que sirve de trasunto a la teoría moderna/burguesa del Estado, pues sólo mediante una lógica de la representación puede una sociedad dividida y en conflicto representarse a sí misma como unificada por un soberano.
No niego por ello la necesidad de intervenir en esa esfera imaginaria y de jugar a/con esta ficción mientras subsistan la sociedad de clases y la forma Estado, pero afirmo que toda consideración sustancialista del poder y del Estado conduce a efectos indeseables para un movimiento de emancipación social. Apoyo, sí, sin restricciones la campaña electoral de Chávez en Venezuela y los esfuerzos de Syriza por acceder al gobierno en Grecia; no por ello considero ni que Chávez y el movimiento bolivariano "tengan" el poder en Venezuela ni que Syriza, llegando al gobierno vaya a tomar el poder. En ambos casos, el interfaz representativo de los movimientos sociales puede modificar la correlación de fuerzas en favor de las mayorías sociales, pero sólo la persistencia de estos, su disputa del poder en todos y cada uno de los aparatos de Estado y de las instancias constitutivas de sus formaciones sociales respectivas puede llevar a una modificación de la situación real. La cuestión del poder es una cuestión plural, pues el poder se dice de muchas maneras, es una cuestión también relacional, pues más allá de las relaciones concretas de poder, el poder es mera ilusión -generada por el propio poder-. En la pluralidad de las relaciones de poder efectivas se juega la hegemonía, pero la hegemonía es lucha de clases, no ilusión universalista/abstracta de un poder único y absoluto (no relacional). Si para algo sirve la ilusión del poder uno y universal es para reproducir el principal efecto ideológico que sirve de marco a la dominación capitalista: la aparente separación propia del capitalismo entre la explotación y la dominación política. Marx nos enseña que esta separación es meramente ilusoria y que el Estado es una mera "excrecencia" de las sociedades de clases que desaparecerá junto a ellas. Vale la pena tener presente este hermoso texto de los Cuadernos etnográficos del viejo Marx: "la aparente existencia suprema del Estado es ella misma sólo aparente (scheinbar) y [...] éste, en todas sus formas, es una excrecencia de la sociedad (excrescence of society); del mismo modo que su apariencia fenoménica (Erscheinung) se produce en un nivel determinado del desarrollo de la sociedad, del mismo modo esta vuelve a desaparecer en cuanto la sociedad alcanza una etapa que hasta ahora no ha alcanzado." (in. Lawrence Krader, The Ethnological Notebooks of Karl Marx, Van Gorcum, Assen, 1974, p. 329). En el momento histórico en que la hegemonía del capital financiero está deshaciendo ante nuestros ojos esta ilusoria separación y mostrándonos a las claras el carácter de clase de los distintos aparatos de Estado en unos Estados que se han convertido en instrumentos de cobranza de la deuda financiera, me parece suicida retomar las viejas temáticas hobbesianas (caras a muchos sectores de la izquierda) del poder "uno" y de la representación "legítima". Todo esto no me impedirá alegrame de la nueva y muy probable victoria electoral del compañero Hugo Chávez ni tampoco propiciar una dinámica "bolivariana" en Europa, pero sí me obliga a reiterar el viejo consejo materialista de Louis Althusser: "ne pas se raconter des histoires" (no contarse cuentos) y aún menos el cuento triste y horrendo del Leviatán. También me obliga esto a ser cauto en cuanto a los efectos ideológicos y prácticos de la -necesaria- autonomización del interfaz representativo. Son inevitables, pero no todos ellos son deseables. Creo que ya es hora de que las izquierdas dejen de evitar -como bien dices- "los temas complicados". Un fuerte abrazo. Seguimos en la lucha y en el muy necesario trabajo de pensamiento que debe acompañarla.
"EL CAPITALISMO ES U NA RELIGIÓN IRRACIONAL QUE JAMÁS HAYA EX ISTIDO": GIORGIO AGAMBEN Giorgio Agamben http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones76/nota04.htm POR PEPPE SALVÁ
"El capitalismo es una religión, y más feroz, implacable e irracional que jamás haya existido, porque no conoce ni tregua ni redención. Ella celebra un culto ininterrumpido cuya liturgia es la obra y cuyo objeto es el dinero", dice el filósofo italiano Giorgio Agamben en esta entrevista para Ragusa Noticias. Giorgio Agamben es uno de los filósofos vivos más grandes. Amigo de Pasolini y Heidegger, fue definido por Tiempos y Le Monde como una de los diez intelectuales más importantes del mundo. Nació en Roma en 1942. Es uno de los principales intelectuales de su generación, autor de muchos libros y responsable de la edición italiana de la obra de Walter Benjamin. Tomó cursos en varias universidades de Europa y los Estados Unidos, negándose a continuar enseñando en la Universidad de Nueva York en protesta por la política de seguridad de Washington. Fue director del programa en el Collège International de Philosophie en París. Más recientemente, fue profesor en el Istituto Universitario di Architettura di Venezia Iconologia (IUAV). Su obra, influenciada por Michel Foucault y Hannah Arendt, se centra en la relación entre la filosofía, la literatura, la poesía y la política. Entre sus libros más importantes destacan Homo sacer (2005), Estado de Excepción (2005), La blasfemia (2007), Lo que queda de Auschwitz (2008) y El Reino y la Gloria (2011). En su concepto, "el nuevo orden del poder mundial se basa en un modelo de gobierno que se autodefine como democrático, pero que no tiene nada que ver con lo que este término significaba en Atenas". Así, "la tarea que tenemos ante nosotros es pensar por completo lo que hasta entonces se había definido como democracia". CRISIS HOY EN DÍA SIMPLEMENTE SIGNIFICA "DEBE OBEDECER" - El gobierno italiano de Monti invoca el estado de crisis y necesidad para implementar medidas económicas indecentes como la única manera de salir de la catástrofe. ¿Las políticas de Monti eran la única manera para enfrentar la crisis, o podría, en cambio, ser un pretexto para imponer una seria limitación a las libertades democráticas? - "Crisis" y "economía" no se utilizan actualmente como conceptos, sino como eslóganes, que sirven para hacer cumplir y hacerles aceptar las medidas y restricciones que la gente no tiene por qué aceptar. "Crisis" hoy en día simplemente significa "debe obedecer". Yo creo que está claro para todos que la "crisis" ha durado décadas y no es más que el modo normal como funciona el capitalismo en nuestro tiempo. Y esta es una operación que no tiene nada racional. Para entender lo que está sucediendo, es necesario tomar en serio la idea de Walter Benjamin, según la cual el capitalismo es realmente una religión, más feroz, implacable e irracional que jamás haya existido, porque no conoce ni redención ni tregua. Ella celebra un culto ininterrumpido cuya liturgia es la obra y cuyo objeto es el dinero. Dios no está muerto, se convirtió en Efectivo. El Banco - con sus grises funcionarios y expertos tomó el lugar de la Iglesia y sus sacerdotes, y el que gobierna es el crédito (incluso el crédito de los Estados, que mansamente han abdicado de su soberanía), manipula y gestiona la fe -la escasa, confianza incierta- que nuestro tiempo todavía trae. Por otra parte, el hecho de que el capitalismo es una religión ahora, nada muestra mejor que el título de un importante periódico nacional (italiano) hace unos días: "salvar el euro a cualquier precio". Así es, "guardar" es un término religioso, pero ¿qué significa "a cualquier precio"? ¿Hasta el precio de los sacrificios y de las vidas? Reclamaciones sólo en una perspectiva religiosa (o más bien pseudo-religioso) pueden hacerse tan patentemente absurda e inhumano. - ¿La crisis económica que amenaza con debilitar los Estados europeos puede ser vista como una condición de crisis a lo largo de la modernidad? - La crisis que atraviesa Europa no es sólo un problema económico, como nos gustaría que se viera, es ante todo una crisis de la relación con el pasado. El conocimiento del pasado es la única forma de acceder a este. Se trata de comprender -por lo menos los europeos - la obligación de interrogar al pasado. Dije: "nosotros,
los europeos", porque me parece que si se admite que la palabra "Europa" tiene un significado no puede ser ni político ni religioso e incluso económico menos, sino que el hombre europeo, a diferencia de los asiáticos y los americanos, para quienes la historia y los antecedentes tienen un significado completamente diferente, pueden tener acceso a su verdad sólo a través de la confrontación con el pasado, sólo haciendo cuentas con su historia. El pasado es, por tanto, no sólo una gran cantidad de bienes, tradiciones, recuerdos y conocimientos, sino también y sobre todo un componente esencial antropológico del hombre europeo, que sólo puede tener acceso a esta mirada, cada vez, por lo que era. De ahí surge la relación especial que los países europeos tienen con respecto a sus ciudades, sus obras de arte, su paisaje: esto no es para preservar los bienes más o menos valiosos, es, más bien, la realidad de Europa, cuya supervivencia no está disponible. En este sentido, para destruir, con cemento, con carreteras y alta velocidad, el paisaje italiano, los especuladores no sólo nos priva de un bien, sino que destruyen nuestra propia identidad. El mismo término "bienes culturales" es engañoso porque sugiere que las mercancías correspondientes de otras se pueden disfrutar económicamente y se venden tal vez como si fuera posible liquidar y vender su propia identidad. Hace muchos años, un filósofo que también fue una fuente intelectual europea, Alexandre Kojève, afirmaba que el homo sapiens había llegado al final de su historia teniendo dos posibilidades: el acceso a una animalidad post-histórico (encarnado por el modo de vida americano) o el esnobismo (encarnada por los japoneses, que continuaron celebrando sus ceremonias de té, vacío, sin embargo, de importancia histórica). Entre una América del Norte completamente re-animalizada y un Japón que sobrevive a costa de renunciar a su contenido histórico. Europa puede ofrecer la alternativa de una cultura que sigue siendo humana y vital, incluso después del fin de la historia, porque es capaz de enfrentarse a su propia historia en su totalidad y poder lograr de esta confrontación, una nueva vida.
¿El malestar de los ciudadanos con la política es de alguna manera inevitable? Estamos frente a un nuevo fenómeno que va más allá del desencanto y la desconfianza mutua entre los ciudadanos y el poder y tiene que ver con el planeta entero. Lo que está ocurriendo es una transformación radical de las categorías con las que nos acostumbramos a pensar la política. El nuevo orden del poder mundial se basa en un modelo de gobernabilidad que se define como democrático, pero que no tiene nada que ver con lo que este término significaba en Atenas. Y este modelo es que, desde el punto de vista del poder, más económico y funcional se demuestra por el hecho de que también fue adoptado por los regímenes que hasta hace pocos años eran dictaduras. Es más sencillo de manipular las mentes de la gente a través de los medios de comunicación, de la televisión, y el deber de imponer en cada ocasión sus propias decisiones con violencia. La política como forma conocida por nosotros -el Estado-nación, la soberanía, la participación democrática, los partidos políticos, el derecho internacional- ha llegado al final de su historia. Estos conceptos continúan viviendo como formas vacías, pero la política tiene hoy una "economía", es decir, un gobierno de las cosas y los seres humanos. La tarea que tenemos ante nosotros radica por lo tanto en el pensamiento. Lo que hasta entonces había definido el término, hoy es muy poco claro el significado de "vida política". El estado de excepción, que se ha vinculado con el concepto de soberanía, hoy parece asumir el carácter de normalidad, pero los ciudadanos se pierden ante la incertidumbre en la que viven todos los días. ¿Cómo mitigar este sentimiento? Vivimos desde hace décadas en un estado de excepción que se ha convertido en la regla, tal y como sucede en la economía cuando la crisis se convirtió en condición normal. El estado de excepción -siempre debe ser limitado en el tiempo- es, por el contrario, el modelo normal de gobierno, precisamente en los Estados que se dicen democráticos. Pocos saben que las normas establecidas para la seguridad después del 11-S (en Italia ya había comenzado a partir de los años de plomo) son peores que las que existían bajo el fascismo. Y los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el nazismo fueron posibles precisamente porque Hitler,
poco después de asumir el cargo, había proclamado el estado de emergencia que nunca se ha derogado. Y ciertamente no tenía las posibilidades de control (datos biométricos, cámaras de video, teléfonos celulares, tarjetas de crédito) de los Estado contemporáneos. El poder del Estado hoy en día considera a todos los ciudadanos como terroristas virtuales. Esto sólo puede empeorar la participación en la política y hace imposible en las actuales condiciones definir la democracia. Una ciudad cuyas calles y plazas son controladas por cámaras de vídeo ya no es un lugar público, es una prisión. Dada su autoridad intelectual en la investigación sobre la naturaleza del poder político, ¿nos puede dar alguna esperanza respecto de que el futuro va a ser mejor que el momento presente? Optimismo y pesimismo no son categorías útil para pensar. Como Marx escribió en una carta a Ruge: "la situación desesperada de la época en que vivimos me llena de esperanza."
Ragusa Noticias. Traducción por J. Selvino Assmann. Septiembre de 2012.
LAS NUEVAS LÓGICAS DEL EXTRACTIVISMO NEODESARROLLISTA:
CAPITAL TRANSNACIONAL Y PROYECTOS NACIONALES DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
HTTP://WWW.CRONICON.NET/PAGINAS/EDICANTER/EDICIONES76/NOTA05.HTM POR EMILIANO LÓPEZ Y FRANCISCO VÉRTIZ En la década de 1970 comenzaron a manifestarse una serie de cambios profundos en la dinámica global de acumulación de capital y en las formas políticas, culturales y estéticas que se habían erigido en dominantes desde la posguerra (Harvey, 1998). Este proceso de cambios se enmarca en la crisis de los proyectos de desarrollo nacionales de posguerra. Tal crisis condujo a una profunda reestructuración de la sociedad capitalista a escala global, un proceso de profunda re-configuración territorial, económica y política que se ha llamado globalización neoliberal y que posee como aspectos más salientes: los elevados niveles de transnacionalización de las empresas capitalistas, la mundialización de las relaciones capitalistas de producción, la reducción de costos de transporte y comunicaciones y el desarrollo y tecnificación del capital ficticio (financiero), entre otros aspectos relevantes (Harvey, 2007). Así, la resolución de la crisis en los años ´70 se materializó a través de un desplazamiento espacio-temporal de las contradicciones que le son inherentes. Uno de los aspectos salientes de la reestructuración neoliberal es que dio origen a una nueva forma de inserción subordinada -económica, política y culturalmente- de los espacios nacionales de valorización a la dinámica del capital transnacionalizado. Este desplazamiento condujo a una serie de regiones a insertarse de manera novedosa a los fines de elevar los niveles de competitividad de los espacios de valor de escala nacional en los mercados mundiales, lo que originó cambios cuantitativos y cualitativos en las lógicas de la dependencia económico-política y, por lo tanto, condujo a una novedosa (re)construcción de los territorios nacionales (Harvey, 2004).
América Latina no ha sido la excepción a la regla. Los cambios en la escala global desde mediados de los años ´70 implicaron profundas transformaciones en la escala nacional y local del subcontinente (Padilla Cobos, 1995). El proyecto neoliberal se llevó a cabo en toda su dimensión, impulsado por las grandes empresas transnacionales como actores privilegiados, en concordancia con los organismos multilaterales de crédito y comercio -FMI, Banco Mundial, OMC- y los poderes estatales-nacionales. Desde el golpe militar direccionado por el Departamento de Estado norteamericano- contra el gobierno de la Unidad Popular en Chile y la dictadura cívico-militar Argentina, siguiendo por toda una serie de gobiernos elegidos democráticamente en los años ´80 y ´90, la emergencia y consolidación de la globalización neoliberal en la región latinoamericana ha reconfigurado de manera sustancial la inserción de nuestros países a los procesos de acumulación de capital a escala planetaria y, por ello, ha limitado sustancialmente las iniciativas de desarrollo capitalista autónomo que los diversos poderes estatales habían impulsado en décadas previas bajo la tutela del desarrollismo (Svampa, 2008). Sin embargo, el "éxito" de la globalización neoliberal en América Latina -en tanto que proyecto político de las clases dominantes- no resolvió las contradicciones propias del capital, sino que condujo al mismo tiempo a profundizar las preexistentes y a generar nuevas. Es así que hacia fines de la década de 1990, el neoliberalismo -en tanto modalidad de desarrollo capitalista- entró en una fase de profunda crisis en la mayoría de los territorios nacionales de América Latina. Las crisis de México (1994) y Brasil (1998), y luego la crisis Argentina (2001), dieron cuenta del agotamiento del modelo de desarrollo neoliberal con sus respectivas consecuencias en términos políticos, sociales y económicos. Esta crisis -producto tanto de las lógicas inherentemente contradictorias del capital bajo su forma neoliberal como de las resistencias de nuevos actores sociales colectivos- abrió una nueva etapa en la modalidad de desarrollo de los países de la región que, no sin cierta ambigüedad, podemos llamar posneoliberal (Thwaites Rey y Castillo, 2008). Más allá de diferencias sustanciales entre países, existe un amplio consenso en cuanto que los proyectos de desarrollo han cambiado significativamente en América Latina a principio de los 2000. Sin embargo, como todo proceso histórico, los nuevos proyectos de desarrollo nacionales en Latinoamérica se construyen sobre las bases creadas por el neoliberalismo. Entre ellas, podemos destacar, por un lado, el carácter transnacional del capital que hegemoniza el proceso de acumulación en la mayoría de los países de la región y, por otro lado, la nueva dependencia asociada a la producción de commodities para la exportación (Svampa, 2011a; Féliz y López, 2010). En este marco histórico del posneoliberalismo, se ubica el presente trabajo que intenta aportar elementos que ayuden a comprender de qué manera se articulan los proyectos de desarrollo a escala nacional de los países de América Latina con las necesidades de la acumulación global del capital transnacional extractivorentista. En este sentido, se analizarán las estrategias del capital transnacional que se ubica en la extracción de minerales, hidrocarburos y agro-alimentos y de qué manera dichas estrategias logran consenso y legitimización a través de los estados nacionales como proyectos de desarrollo nacionales viables. Más que exponer el resultado de una investigación, buscamos abrir aquí algunos caminos para estudiar los impactos territoriales en diferentes escalas de la nueva inserción de América Latina a la lógica del capital global. LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL COMO PROYECTO POLÍTICO Y LA TEORÍA DE LOS DESARROLLOS GEOGRÁFICOS DESIGUALES Si bien la globalización neoliberal universalizó una variedad de aspectos de la vida entre diferentes ubicaciones geográficas, los efectos de estos cambios no fueron idénticos entre diferentes territorios nacionales y locales. Más aún, podemos afirmar que en su propio desarrollo el capital a escala global unifica y, al mismo tiempo, fragmenta y diferencia los espacios geográficos. Dada esta complejidad, creemos que es conveniente presentar algunos aspectos teóricos de lo que se ha dado en llamar la "teoría de los desarrollos geográficos desiguales".
LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DEL CAPITAL EN EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN De acuerdo a Harvey (2004), las soluciones espaciales son, en gran medida, inherentes al capitalismo. Esta característica del capital como relación social dominante, es producto de la propia dinámica de valorización que en ocasiones se ve amenazada, a causa de las contradicciones propias del capital, que conducen -sólo como tendencia- a crisis recurrentes de sobre-acumulación (Marx, 2001). Las soluciones espaciales a estos problemas de valorización, han sido destacadas por los autores clásicos de la economía política y la teoría política marxista a principios del siglo XX[1]. Sin embargo, la importancia que han venido adquiriendo estas soluciones geográficas desde mediados de la década de 1970 es crucial, a causa de que la globalización neoliberal se fundamenta en la mundialización de las relaciones capitalistas, la transnacionalización de las empresas de diversos orígenes, la reducción de costos de transporte y el boom de las comunicaciones, un sistema financiero más sofisticado que permite la movilidad instantánea del capital dinero, entre otras cuestiones (Santos, 1996; Harvey, 2007). Estos elementos permiten pensar en una alteración radical de las escalas y las formas concretas que adopta el proceso de ubicación geográfica de la producción material, de las dimensiones de la lucha política y de los aspectos culturales. Desde la perspectiva que adoptamos, la globalización neoliberal es una producción geográfica capitalista específica o producción de espacios para el capital[2] (Harvey, 2004). En este proceso histórico, el espacio es una construcción que, en el marco de la expansión del proyecto neoliberal, se sustenta en una estrategia de las clases dominantes residentes en los países centrales y en cooperación con el poder imperial de Estados Unidos para resolver el agotamiento de los modelos de desarrollo nacionales de posguerra (Panitch y Gindin, 2005). Esta perspectiva, permite superar y problematizar las explicaciones más comunes que naturalizan el espacio y no perciben que la globalización conlleva a una profunda reorganización geográfica del capitalismo, que pone en cuestión las unidades geográficas "naturales" -generalmente asociadas a los Estados Nacionales, pero también a las ciudades o zonas metropolitanas- y las hace menos significativas (Harvey, 2004). Al mismo tiempo que genera una universalización en ciertos aspectos, fragmenta las formas de reproducción de la vida, las formas culturales y políticas. Estos elementos permiten pensar que la noción de unidad de las escalas global, nacional y local es la que puede rendir mayores frutos para el análisis de la (re)construcción espacial que el capital involucra en la etapa actual[3] (Santos, 1996). En este sentido, la globalización neoliberal ha generado un cambio cualitativo limitado[4] que nos plantea la necesidad de reformular la teoría y la política para dar cuenta de la nueva articulación jerárquicamente organizada de la escala global con las escalas nacional y local. Esta articulación de escalas se sustenta, a su vez, en la acción estratégica -que implica una serie de luchas concretas- de los diversos actores presentes en un territorio. Por ello, en la geografía del capitalismo, se da un proceso permanente de territorialización/des-territorialización y re-territorialización (Harvey, 2004). La combinación de estos elementos da lugar a una lectura sobre la globalización en clave de desarrollos geográficos e históricos desiguales. EL CONCEPTO DE DESARROLLOS GEOGRÁFICOS DESIGUALES: CONSTRUCCIÓN DE ESCALAS Y DE DIFERENCIAS TERRITORIALES El enfoque de desarrollos geográficos desiguales puede resultar útil para explicar el nuevo carácter de la inserción de los países latinoamericanos en general, y de Argentina en particular, en la dinámica del capital a escala global, como resultado de un proceso permanente de (re)territorialización en dos dimensiones: producción de escala espacial y producción de diferencias geográficas (Harvey, 2004). El primer elemento, se refiere a que no es suficiente reconocer que existen diferentes escalas espaciales en las cuales se organiza y comprende el mundo, sino que debe tenerse en cuenta que las escalas no son inmutables ni completamente naturales. De esta manera, la producción de escala es clave y, por lo tanto, también lo son los intereses de clase que están detrás de ella. Es posible así comprender la producción de escala capitalista en la etapa actual como objeto de lucha política (Smith, 2011). Como afirma Swyngedouw:
Las escalas espaciales nunca se mantienen fijas sino que son redefinidas, impugnadas y reestructuradas en lo referente a su extensión, contenido, importancia relativa e interrelaciones. Por ejemplo, la actual discusión sobre si la escala de la regulación social, laboral, ambiental y monetaria dentro de la Unión Europea debería ser local, nacional o europea indica que las escalas geográficas de regulación son perpetuamente refutadas y transformadas. Está claro que las posiciones relativas del poder social variarán considerablemente dependiendo de quién controle qué y en qué escala (Swyngedouw, 1997: 141). Las organizaciones -tales como la OMC, FMI, Naciones Unidas- que intentan edificar un "Estado mundial" que regule el comercio, las finanzas o las acciones humanitarias, entre otras cuestiones, al igual que las uniones comerciales y aduaneras, son expresión formal de la construcción de escala en el plano transnacional donde priman los intereses de los actores que tienen capacidad de acción a ese nivel principalmente, empresas transnacionales-. De esta manera, la construcción de escala asociada al proyecto político de la globalización ha trastocado profundamente las jerarquías previamente existentes entre espacios globales y nacionales, a favor de una subordinación de los segundos a los primeros. De la primacía de los Estados Nacionales en la conducción de los procesos de acumulación/valorización, se pasó a la primacía de los actores transnacionales. Sin embargo, el poder político y la legitimidad de los proyectos de desarrollo que el capital transnacional impulsa son permeados, alterados o avalados por los Estados Nacionales. Como señala Smith, aquí el argumento no es para nada que la globalización transformó en obsoletos a los Estados Nacionales; semejante conclusión sería absurda. Pero sí sugiere que cualesquiera sean los caprichos del poder a escala nacional, hoy ya no estamos en un período de ascenso completo del poder nacional (Smith, 2011: 6). Para el autor, es precisamente a través del desarrollo geográfico desigual como se resuelve en la práctica -en lo concreto- la contradicción abstracta entre universalidad y particularidad. El desarrollo geográfico desigual -impulsado por los actores dominantes- logra establecer espacios discretos y diferenciados unos de otros y, al mismo tiempo, presiona hacia la homogeneización. Por lo tanto, bajo el capitalismo presenciamos un andamiaje de escalas geográficas que, en mayor o menor medida, organiza la diferencia territorial esencial a los fines de la acumulación de capital. Esto nos lleva a la segunda dimensión -la diferenciación geográfica en cada escala-. En este sentido, Harvey (2004) presenta la idea de un "mosaico geográfico" como una creación, profundizada por el tiempo, de las múltiples actividades humanas. Así, además de la construcción de escala, debemos prestar atención a la diferenciación geográfica que se construye en cada una de las escalas -globales, nacionales y locales- a través de las luchas por imponer diferentes proyectos de desarrollo. Estos elementos que introduce la teoría de los desarrollos geográficos desiguales, nos permiten pensar la articulación contradictoria entre los proyectos nacionales de desarrollo de América Latina y la dinámica del capital global que subordina a la región a cumplir un cierto rol, asociado principalmente a la producción para el mercado mundial de bienes primarios y commodities. Para avanzar en este punto, es necesario hacer más concreto el análisis de desarrollos geográficos desiguales ubicando cuáles son los principales actores, qué acciones llevan a cabo para construir escala y diferenciación geográfica y qué tipo de modelos de desarrollo se configuran a partir de estas acciones. LOS DESARROLLOS GEOGRÁFICOS DESIGUALES RECIENTES EN AMÉRICA LATINA: DEL NEOLIBERALISMO AL EXTRACTIVISMO NEODESARROLLISTA En los primeros años de este siglo la geografía latinoamericana aparece marcada por la emergencia y consolidación de al menos tres tipos de proyectos nacionales de desarrollo. El primero de ellos, es aquel que mantiene una continuidad más clara con las políticas propuestas por el ideario neoliberal, entre las cuales se destacan las relaciones comerciales, financieras y políticas con Estados Unidos. En este grupo podemos ubicar a México, Chile, Perú, Colombia y gran parte de los países de América Central. El segundo grupo de
países -que incluye principalmente a Argentina, Brasil y Uruguay- es el que ha adoptado una retórica nacional-popular dirigida contra el capital financiero internacional y algunos sectores oligárquicos, diferenciándose en cierta forma del neoliberalismo de los 90'. Estos proyectos nacionales pueden clasificarse como neodesarrollistas. Por último, encontramos los países con proyectos transicionales, tales como Bolivia, Ecuador y Venezuela. En los mismos, la retórica anti-neoliberal y anti-imperialista se profundiza y, al mismo tiempo, se plantea una visión propositiva y potencialmente anti-sistémica. Sin embargo, los tres proyectos, más allá de sus importantes diferencias, acuerdan con los lineamientos del "nuevo consenso internacional"[5] que asigna a América Latina el rol de exportador de recursos naturales. Esta inserción internacional reedita y actualiza el rol que históricamente ocupó la región en el orden geopolítico mundial (Marini, 2007). Esta manera que tienen los países de la región de insertarse en el mundo obedece a una nueva división territorial y global del trabajo, basada en la apropiación predatoria de los recursos naturales no renovables, que genera profundas diferencias económicas, políticas y ambientales entre los países del norte y del sur (Svampa, 2011a). La apropiación de estos recursos fue parte de un proceso de reconversión económica iniciado en la década de 1990 que impuso a los países periféricos la necesidad imperiosa de mejorar la posición competitiva del capital global (Ceceña, 1996). Un presupuesto de esta tendencia es la inclusión en la lógica capitalista[6] de aspectos de la vida social que no se encontraban estrictamente bajo su dominio: la mercantilización de los espacios comunes y la penetración del capital en espacios de producción antes controlados por el Estado -petróleo, agua potable, electricidad, gas, etcétera- o enmarcados en relaciones mercantiles no capitalistas -tierras destinadas a la producción agrícola comunitaria-. Esto fue parte del nuevo impulso de la "acumulación originaria" y la nueva "política de cercamientos" de espacios comunales (Galafassi, 2009; De Angelis, 2001). Desde mediados de la década del noventa -y sobre todo en la primera década del siglo XXI- esta tendencia a la "acumulación por desposesión" (Harvey, 2003), se vio fortalecida por el crecimiento acelerado de los precios de alimentos y commodities -de acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas de Argentina, entre noviembre de 2001 y noviembre de 2011 el índice promedio de commodities se incrementó un 248%-. Por su parte, la competitividad exigía también la rearticulación de las relaciones laborales en la periferia a los fines de conformar una nueva fuerza de trabajo adaptada -objetiva y subjetivamente- a los requisitos de las ramas de exportación (Arceo, 2011). Estos nuevos desarrollos geográficos sitúan a los Estados latinoamericanos ante la necesidad de reconfigurar los modelos de desarrollo, para lograr una articulación exitosa con la nueva dinámica global. En este sentido, los proyectos nacionales de desarrollo que impulsan los poderes estatales en los países de la región contemplan como necesaria la explotación de las ventajas comparativas que nuestras economías poseen. En particular, los gobiernos progresistas de América Latina, en el contexto posneoliberal, reconocen al Estado como promotor del crecimiento económico y el desarrollo social a través de la industrialización sustitutiva de importaciones en sintonía con los postulados del desarrollismo clásico de los ´50 y ´60 (Svampa, 2008). Este ideario desarrollista asume, sin embargo, los cambios que la globalización capitalista provocó en nuestra región. Principalmente, en lo que se refiere a la nueva inserción comercial[7] y al importante papel de las empresas transnacionales en la conducción del proceso productivo. De tal forma, el proceso de globalización que permitió un nuevo impulso de desarrollos geográficos desiguales nos lleva a preguntarnos sobre cuáles son los actores principales en la construcción de nuevas territorialidades en la región y qué estrategias emplean para ello. Una primera aproximación nos permite identificar a las empresas transnacionales como actor dominante del proceso de producción de escala y de diferenciación geográfica. Según nos muestra Arceo (2009), la caída de la tasa de ganancia en los setenta, condujo a las grandes empresas a des-localizar hacia la periferia sus actividades más trabajo-intensivas y, de esta manera, reducir los costos laborales. Esto significó la constitución de un entramado de empresas transnacionales, que controlan la producción y circulación de bienes a escala global, con capacidad competitiva superior a las que presentaban los capitales previamente instalados en los países periféricos. En los años de auge del neoliberalismo, las empresas de origen estadounidense eran las que conducían este proceso mientras que en el escenario posneoliberal, las empresas asiáticas, brasileñas, rusas, entre otras, comienzan a establecerse con posiciones competitivas en América Latina.
Esta dinámica puede constatarse a través del incremento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en los países de la región. Como muestra la figura 1, la IED en la región se incrementó un 172% entre 2002 y 2010 en América Latina, lo cual permite verificar niveles que superaron en la primera década del siglo XXI a los de la década neoliberal en un 66%. Por su parte, la figura expresa que dicha evolución de la IED en América Latina es similar a la que presentaron las economías del Este y Sur de Asia -aunque con diferencias en los montos absolutos. Esta producción de escala global por parte de las empresas transnacionales se encuentra directamente asociada a las nuevas características de inserción de la región en el comercio mundial. Así, los flujos de capital que ingresan en los países de América Latina en busca de costos de producción reducidos se sitúan, a su vez, en la explotación de recursos naturales. Como muestran los datos de Naciones Unidas, son precisamente estos sectores o ramas de producción en las que la Inversión Extranjera Directa se instala mayoritariamente en América Latina en la última década (UNCTAD, 2011). De acuerdo a la CEPAL: Los flujos de inversión se han concentrado en recursos naturales y manufacturas, con un 39% y un 37% del total, respectivamente, mientras que los servicios recibieron el 24% de la IED. En los recursos naturales, se destacan los sectores de petróleo y gas (un 22% del total de IED) y la extracción de la minería metálica (14%). En la manufactura, los sectores más dinámicos fueron el de los alimentos (9%), la metalurgia (9%), los productos químicos (7%) y los derivados del petróleo (3%) (CEPAL, 2010: 35). Al mismo tiempo, la orientación del capital que ingresa a la región para explotación de las actividades primarias, extractivas y de manufacturas agropecuarias, es principalmente exportadora. Esto es, la realización del valor generado en la región se logra a través de los mercados internacionales y no en los espacios de valor nacional. De esta manera, como señala Arceo (2011), la evolución del comercio de materias primas, alimentos, energéticos e hidrocarburos, se ha desplazado desde el centro a la periferia y, en particular, a la región latinoamericana. Así, el flujo de comercio de la periferia hacia el centro se incrementó un 188% entre 1994 y 2004. Este aumento en el flujo comercial se explica -sobre todo- por los incrementos de las exportaciones desde la periferia hacia el centro y hacia la misma periferia. Para los países de la región que presentan un superávit global en la balanza comercial en el período 20022010, el mismo es en todos los casos producto del éxito en la exportación de alimentos, bebidas y tabaco, minerales, hidrocarburos y otros commodities, aun cuando poseen un déficit significativo en los rubros manufactureros -con excepción de Brasil, Chile y Perú-. El ingreso de capital transnacional en las economías de la región -y la consolidación del proceso de transnacionalización de empresas de origen latinoamericano-, y su relación con la exportaciones de materias primas, alimentos y minerales, puede verse como parte de la estrategia global de una variedad de grandes empresas que visualizan en los países de América Latina la posibilidad de ampliar sus márgenes de rentabilidad a través de la explotación de las riquezas naturales existentes. Lo dicho nos permite afirmar que el proceso de transnacionalización de las economías de América Latina se relaciona de manera directa con la re-primarización de las mismas. Este punto es destacado incluso por la CEPAL, que afirma: En América del Sur, la composición de las inversiones muestra que los sectores con mayor recepción de IED fueron los recursos naturales y los servicios, con un 43% y un 30% de participación, respectivamente (…). En comparación con el período 2005-2009, en 2010 hay un mayor peso de los recursos naturales, lo que muestra una tendencia a la primarización de la IED (CEPAL, 2010: 41). El mismo artículo destaca que la principal estrategia mediante la cual las empresas transnacionales se instalan en la región es a través de las fusiones y adquisiciones de empresas que ya operaban en América Latina. Para el año 2010 aproximadamente el 65% del monto total de IED no estaba formado por nuevos
emprendimientos, sino que ingresaban con el objetivo de comprar empresas que ya operaban en diferentes países de la región[8]. Además de la estrategia de compras y adquisiciones que adoptó el capital transnacional en el año 2010, se suman una serie de empresas, que vienen operando en América Latina en gran escala y dedicadas, principalmente, a las ramas productivas ya señaladas. Entre ellas, podemos mencionar a las siguientes: Barrick Gold, Yamana Gold y Meridian Gold -entre las grandes empresas que realizan emprendimientos de minería a cielo abierto-; Dreyfus, Cargill, Nidera, Bunge, Pecom-Agra, Vincentín y AGD -entre las exportadores de cereales-; Danone, Kraft, Arcor -entre las productoras de alimentos-; Monsanto, Nidera entre los que producen paquetes biotecnológicos para la producción de granos y oleaginosas-. Estos son algunos de los ejemplos más salientes de empresas que tienen una estrategia integral para subordinar las lógicas de producción nacionales de Latinoamérica a la necesidad de la acumulación global del capital (Teubal, 2006; Giarracca, 2007). Dado el marco conceptual planteado en el apartado previo, queda por definir la relación existente entre esta producción de escala global por parte de las empresas transnacionales y aquellos proyectos nacionales de desarrollo que en la etapa posneoliberal recuperan un ideario desarrollista aggiornado a las dinámica globales del nuevo siglo. La respuesta mayoritaria de los gobiernos de América Latina frente a la estrategia de los capitales transnacionales es, como hemos mencionado, el reconocimiento de su actividad en la región. Las diferencias entre los signos políticos de los distintos gobiernos -que señalamos anteriormente-, llevan a que este reconocimiento a la participación del capital transnacional en la explotación de bienes naturales se de con permisos totales para la explotación de estos recursos -principalmente, es la política del eje de países con mayores continuidades neoliberales- o bien mediante la apropiación pequeña y parcial del excedente producido en algunas actividades, pero otorgando buenas y estables condiciones contractuales para la explotación de estos bienes -los casos de Brasil y Argentina son paradigmáticos en este sentido-[9]. A estos últimos proyectos políticos de desarrollo -que sin duda poseen legitimidad en los diferentes paísespodemos llamarlos neo extractivismo o extractivismo neodesarrollista (Gudynas, 2009; Svampa, 2011b). Esto es, un patrón de acumulación basado en la sobre-explotación de bienes naturales y de expansión hacia territorios antes improductivos, en el que se incluyen tanto las actividades extractivas clásicas -explotación minera y de hidrocarburos- como las prácticas que representan un extractivismo agrícola, basadas en monocultivos de exportación -agro-negocios y biocombustibles-. En este esquema basado centralmente en la apropiación de la Naturaleza, el entramado productivo de los distintos países permanece escasamente diversificado y sumamente dependiente de la inserción internacional como proveedores de materias primas. Por lo tanto, si bien el poder del Estado Nacional tiene un rol más activo durante esta etapa, por lo que logra una mayor legitimación mediante la redistribución de una parte de los excedentes generados por las actividades extractivas, no resuelve los impactos sociales, ambientales y productivos negativos que éstas generan. La capacidad hegemónica de estos proyectos se encuentra, sobre todo, en la posibilidad que otorgan estas formas de "acumulación por desposesión" (Harvey, 2005) en la etapa actual del capitalismo global para unificar a la clase dominante. Esto es resultado de la elevada tasa de ganancias que el extractivismo exportador permite al conjunto del capital que opera en los ámbitos nacionales de Nuestra América y no sólo para las fracciones extractivo-rentistas (Féliz y López, 2010). Al mismo tiempo, el éxito del patrón de reproducción social neodesarrollista requirió de una superación dialéctica -cambio y continuidad a la vezdel esquema de represión y exclusión exacerbada de las clases subalternas, inherentes al modelo neoliberal. En buena medida, los modelos neodesarrollistas extractivistas fueron exitosos -en términos capitalistasgracias a que las nuevas fuerzas políticas que ocuparon el poder estatal en los distintos países lograron canalizar las demandas y luchas acumuladas por las clases subalternas en los años noventa a través de una retórica anti-neoliberal. Frente a esta nueva dinámica del capital transnacional y de la inserción de los proyectos nacionales de desarrollo dominantes en la región, una serie de nuevas luchas populares, emergen para enfrentar la lógica
extractiva. Como muestran los trabajos de Svampa (2011b) y Seoane, Taddei y Algranati (2006), estas luchas contra la lógica extractivista vienen tomando relevancia en los últimos años en América Latina. Su carácter es aún fragmentario y más centrado en el ámbito local. Sin embargo, se presentan instancias de articulación a escala nacional y continental que, aunque todavía incipientes, permiten pensar en la construcción de alternativas posibles con potencial contra-hegemónico. El desafío que nos queda para posteriores trabajos es profundizar en el análisis de las luchas a escala local y, al mismo tiempo, pensar en cuáles son las posibilidades de articulación de las mismas con proyectos de desarrollo de escala nacional y continental, que posibiliten la construcción de una alternativa popular al extractivismo neodesarrollista.
REFLEXIONES FINALES En este trabajo, intentamos problematizar los aspectos territoriales que enmarcan y condicionan los proyectos nacionales de desarrollo de los países de América Latina. La lectura en la clave de desarrollos geográficos desiguales, nos ha permitido pensar en la articulación conflictiva de escalas, en la subordinación -parcial- de los estados nacionales a la dinámica del capital transnacional centrado en la producción de commodities para la exportación, entre otros puntos. Este escenario, que presenta a las empresas transnacionales como actor hegemónico, no está libre de contradicciones. En este sentido, es la misma fragmentación territorial y política que provoca la transnacionalización del capital en América Latina, la que abre espacios para nuevas expresiones de resistencias populares. Esta situación coloca a las clases subalternas ante el desafío de crear instancias sólidas de articulación en los planos nacional y continental, que combinen aspectos materiales y simbólicos de la lucha política, para construir un proyecto alternativo al desarrollismo extractivista.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arceo, E., El largo camino de la crisis. Centro, periferia y transformaciones de la economía mundial. Cara o Ceca: Buenos Aires, 2011. Arceo, E. O., Basualdo, E. M., & Gilly, A., Los condicionantes de la crisis en América Latina: inserción internacional y modalidades de acumulación. CLACSO: Buenos Aires, 2009. CEPAL, La inversión extranjera directa en América Latina. CEPAL: Santiago de Chile, 2010. Colectivo Editorial Revista Crisis, "El consenso de los commodities" En: Revista Crisis, 5. Recuperado a partir dehttp://www.revistacrisis.com.ar/El-consenso-de-los-commodities.html, 2011. De Angelis, M., "Marx and primitive accumulation: The continuous character of capital's 'enclosures'". En: The Commoner, nº 2, septiembre 2001, http://www.thecommoner.org. Féliz, M., & López, E., "La dinámica del capitalismo periférico postneoliberal-neodesarrollista. Contradicciones, barreras y límites de la nueva forma de desarrollo en la Argentina". En: Herramienta 45 (octubre de 2010), págs. 109-124. Galafassi, G., "La predación de la naturaleza y el territorio como acumulación". En: Herramienta 42 (octubre de 2009), págs. 71-90. Giarracca, N., The tragedy of development: disputes over natural resources in Argentina. Sociedad (Buenos Aires), 3 (SE), 2007. Gudynas, E., "Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo latinoamericano". En: -, Extractivismo, política y sociedad. CAAP y CLAES: Quito, 2009, págs. 187-225. Harvey, D., La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Amorrortu editores: Madrid, 1998. -, The new imperialism. Oxford University Press: Londres, 2003. -, Espacios de esperanza. Akal: Madrid, 2004. -, Breve historia del neoliberalismo. Akal: Madrid, 2007.
Lenin, V. I., El Imperialismo, fase superior del Capitalismo. Pathfinder Press: Nueva York, 2002. Luxemburg, R., La acumulación del capital. Editorial de Ciencias Sociales: Buenos Aires, 1970. Marx, K., El Capital, libro primero. El proceso de producción del capital, Vol. 3. Siglo XXI: México, 2000. -, El Capital: Libro tercero. El proceso global de la producción Capitalista. Siglo XXI: México, 2001. Padilla Cobos, E., "Los territorios latinoamericanos en la nueva fase internacional neoliberal". En: EURE XXI/63 (1995), págs. 57-68. Panitch, L., & Gindin, S., "Superintending global capital". En: New Left Review 35 (2005). Santos, Milton, Metamorfosis del espacio habitado. Oikos-Tau: Barcelona, 1996. Seoane, J. / Taddei, E. / Algranati, C. "Las nuevas configuraciones de los movimientos populares en América Latina". En: Boron, Atilio A. / Lechini, Gladis, Política y movimientos sociales en un mundo hegemónico. Lecciones desde África, Asia y América Latina. CLACSO: Buenos Aires, 2006. Versión electrónica. Smith, N., "La Geografía del desarrollo desigual". En: Problemática Territorial de América Latina. Disponible en: http://problematicaamericalatina.blogspot.com/2011/03/la-geografia-del-desarrollo-desigual.html (consultado en 12/ 2011). Svampa, M., Cambio de época: movimientos sociales y poder político. Siglo XXI: Buenos Aires, 2008. -, "Extractivismo neodesarrollista, Gobiernos y Movimientos Sociales". En: Revista Problèmes de l`Amérique Latine. En prensa [2011a]. -, "Extractivismo neodesarrollista y Movimientos Sociales ¿Un giro ecoterritorial hacia nuevas alternativas". En:Lang, Miriam / Mokrani, Dunia (comps.), Mas allá del desarrollo. Ediciones ABYA Ayala/Fundación Rosa Luxemburgo: Quito, 2011, pp. 185-216 [2011b]. Swyngedouw, E., "Neither global nor local "glocalization" and the politics of scale". En: Cox, K. R. (ed.), Spaces of globalization: reasserting the power of the local. Guilford Press: Nueva York, 1997. Teubal, M., "Soja transgénica y crisis del modelo agroalimentario argentino". Realidad Económica 196 (2006). Disponible en: http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=779 Thwaites Rey, M. / Castillo, J., "Desarrollo, dependencia y Estado en el debate latinoamericano". En: Araucaria: Revista Iberoamericana de filosofía, política y humanidades 19 (2008), pp. 24-45. UNCTAD, World invesment report 2011. Non-equity of international production and development. United Nations: Nueva York, 2011.
________________________________________ [1] Véase por ejemplo la interpretación de Lenin (2002) sobre el imperialismo como forma políticoeconómica de resolver la sobre-acumulación o la posición de Luxemburgo (1970) acerca de la necesidad del capital de exportar capital hacia regiones "no capitalistas" para valorizarse. [2] Nuestro marco general de análisis reconoce que la construcción de espacio es inherente a la actividad humana. Por tanto, en el marco de una expansión de la relación capital, la construcción de espacio es eminentemente capitalista. Sin embargo, en diferentes períodos históricos existirán especificidades en la forma que adopte la construcción de espacio capitalista. El pasaje de las ciudades-estado medievales a los modernos estados-nación fue, sin duda, una construcción de espacio capitalista concreta diferente a la que presenciamos desde la década de 1970 (Smith, 2011). [3] Con "etapa actual" nos estamos refiriendo a un período que comienza a mediados de la década de 1970, pues si bien varias de las lógicas de desarrollo asociadas al proyecto neoliberal han entrado en crisis desde fines del siglo XX, al menos en las periferias del mundo, cuestiones tales como la transnacionalización del capital, el rol central de las finanzas y un nuevo carácter de inserción subordinada de ciertos Estados nacionales y regiones a otros han permanecido invariantes a través de la crisis del neoliberalismo como proyecto de las clases dominantes. [4] Lo "limitado" del cambio radica en que las re-configuraciones que comenzaron en la década de 1970 no implicaron el abandono de las lógicas propias de la sociedad capitalista ni su conversión en una sociedad poscapitalista, posindustrial, etc., como sugieren los autores posmodernos. [5] La revista Crisis (2011) ha llamado a este consenso, basado en el actual esquema de negocios, el Consenso de los Commodities, que posee tanto el apoyo de los gobiernos de la región como del resto de la clase política. Pese al enfrentamiento retórico que se libra entre oficialismos y oposiciones a través de los
medios de comunicación, ninguno de los actores pone en cuestión los pilares del actual esquema de negocios. [6] Con lógica capitalista nos referimos a la dinámica por la cual la reproducción social se encuentra orientada por la apropiación de un producto excedente del trabajo ajeno no retribuido. (Marx, 2000). [7] El cambio sustancial que podemos notar en la inserción comercial de los países de la región es que además de la comercialización de materias primas agropecuarias y otras propias de las economías de enclave -minerales, en ciertos países-, se han convertido en rentables las colocaciones en el mercado internacional de bienes agroindustriales, minerales y combustibles. [8] Para dar algunos ejemplos, sobre esta estrategia del capital transnacional en ese año, encontramos que en minería Investor Group (Corea del Sur) adquirió el capital accionario de empresas en Perú por 600 millones de dólares, mientras que la empresa SK Networks Co Ltd. (Corea del Sur) invirtió para adquirir capitales brasileños por 698 millones. Por su parte, Sumitomo Corp. (Japón) adquirió capitales mineros por 1.930 millones en Brasil, mientras que Mitsubishi Corp. (Japón) y Barrick Gold Co. (Canadá) invirtieron en Chile 924 millones y 474 millones, respectivamente. En lo que atañe a petróleo y gas, Sinopec Group (China) en Brasil y CNOOC Ltd. (China) en Argentina compraron paquetes accionarios en sendos países por 7.111 millones y 3.100 millones, respectivamente. Por último, en la agroindustria los casos más paradigmáticos del año 2010 son los de Bunge Ltd. (EEUU) -por 2.359 millones- y Shree Renuka Sugars Ltd. (India) -239 millones, ambos en Brasil. [9] Una tercera alternativa, sin duda la más avanzada en la región, es aquella que impulsa la apropiación estatal del total de la renta y la producción y, en ocasiones, con posibilidades de fomentar el control popular sobre las empresas estatales. Este parece ser el caso de Bolivia y, sobre todo, del petróleo en Venezuela. Si bien no niegan una cierta lógica extractiva, las posibilidades de redistribución de renta hacia las clases populares y cierta construcción de poder contra-hegemónico impulsado desde el Estado, diferencia estas experiencias de las otras mencionadas. Revista Herramienta, No. 50. Septiembre de 2012.
EXTRACCIÓN, DESARROLLO Y ALTERNATIVAS DE VIDA EN ECUADOR Luis Ángel Saavedra Miércoles 5 de septiembre de 2012, por Revista Pueblos http://www.revistapueblos.org/spip.php?article2507 El debate político, empresarial y financiero se vistió de verde: partidos verdes, empresas verdes, gobiernos verdes y hasta capitalismo verde. Frente a tanta oferta verde se hace necesaria una reflexión sobre sus bondades, así como analizar los discursos de derechos que esbozan los países latinoamericanos que se han identificado como progresistas. El caso ecuatoriano bien puede ser el ejemplo ideal. En teoría, los tratados comerciales y los contratos de extracción de recursos naturales deben incorporar cláusulas que tengan que ver con el respeto a los derechos humanos y el respeto al medioambiente. Incluso en los tratados de libre comercio (TLC) que las potencias industriales buscan fi rmar con los países periféricos se negocian estas cláusulas. Cláusulas verdes en los tratados, metodología verde en la producción de bienes, controles verdes para las concesiones para la explotación de recursos, discurso verde en la publicidad… Todos estos son elementos del nuevo capitalismo verde que se vende en la sociedad como una fórmula de vida que respeta el medioambiente. Pero que no existe. DERECHOS DE LA NATURALEZA Y ACTIVIDADES EXTRACTIVAS Ecuador incorporó por primera vez en una constitución occidental los derechos de la naturaleza. Si bien se encuentra en diversos códigos del mundo indígena la cosmovisión de una naturaleza viva, con derechos y
parte de la convivencia humana, es de suma importancia su fijación en una constitución política de un Estado, que responde a la estructura del pensamiento occidental. Varios de los artículos de la Constitución ecuatoriana están estrechamente relacionados con los derechos de la naturaleza, derechos incompatibles con el desarrollo de actividades extractivas. El artículo 71 afi rma lo siguiente: “La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. (…) El Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas, y a los colectivos, para que protejan la naturaleza, y promoverá el respeto a todos los elementos que forman un ecosistema”. La política extractiva de ninguna forma puede garantizar la existencia, mantenimiento y regeneración de los ciclos vitales de la naturaleza, pues rompe su integridad, y al hacerlo, pone en grave riesgo su ciclo vital. Por otra parte, este artículo da legitimidad al movimiento indígena y a los grupos ecologistas que exigen el respeto de los derechos de la naturaleza. Estas exigencias, lógicamente, sólo se puede dar con la movilización social y las acciones de protesta, pues los gobiernos se muestran reacios a dialogar. El Artículo 73 recoge lo siguiente: “El Estado aplicará medidas de precaución y restricción para las actividades que puedan conducir a la extinción de especies, la destrucción de ecosistemas o la alteración permanente de los ciclos naturales. Se prohíbe la introducción de organismos y material orgánico e inorgánico que puedan alterar de manera defi nitiva el patrimonio genético nacional”. ¿Se pueden realizar actividades extractivas sin contravenir este principio constitucional? No, pues los materiales y químicos utilizados en las actividades modifi can la matriz genética de la fauna y flora de las áreas intervenidas. Estos dos artículos tornan inconstitucional, en el caso ecuatoriano, cualquier actividad extractiva. Sin embargo, la oposición a las políticas extractivas implica una difícil pregunta, que debe ser respondida por las organizaciones que defi enden los derechos de la naturaleza: ¿cómo se compensan los recursos que un Estado dejará de recibir si no da paso a la extracción de recursos naturales, más aún si este Estado debe hacer frente a su obligación de satisfacer los derechos económicos, sociales y culturales (DESC)? EL ORIGEN DE LA RIQUEZA La respuesta es simple: no hay alternativa económica que sustituya los ingresos que puede proveer la explotación de los recursos naturales en el marco y plano conceptual del desarrollo que caracteriza a la sociedad occidental. Esto quiere decir que para sostener el modelo de desarrollo actual no tenemos más alternativa que apelar a los recursos naturales. ¿El problema? Que este modelo está cerca de colapsar y la sociedad con él, un colapso que pondrá en riesgo nuestra propia existencia como especie. Los sistemas políticos que han dominado la sociedad occidental del último siglo tienen una matriz común: el desarrollo, entendido como una búsqueda permanente de la satisfacción de las necesidades humanas. Esta satisfacción hace referencia a la capacidad de consumo en la sociedad capitalista, al cumplimiento progresivo de los DESC en el mundo socialista y a una simbiosis de ambas en el socialismo pragmático. Las diferencias básicas en los modelos pueden resumirse en el rol del Estado y en el destino de la riqueza, pero coinciden en el origen primario de la riqueza. Un análisis económico del apoyo brindado a las revoluciones socialistas por parte del ex bloque oriental, así como del apoyo a las contrarrevoluciones y al control de la insurgencia dado por Estados Unidos, nos puede develar que la contradicción básica no se dio en el plano de la ideología, sino en las posibilidades de libre acceso a los recursos naturales. Para el mundo capitalista, la extracción de recursos permite la acumulación de la riqueza en manos de los propietarios de los medios de producción y la posibilidad de ofertar mercancías para satisfacer necesidades
cada vez más crecientes (gracias a la aplicación de estrategias de marketing). Es el mundo del consumo, en el que el desarrollo se mide por un índice de poder adquisitivo cuya razón de ser nunca ha sido cuestionado. En este mundo, hablar de lo verde solo implica maquillar la depredación. Si bien el mundo socialista cuestiona el sistema de consumo, no es menos cierto que su objetivo básico es lograr que la totalidad de la población pueda acceder a ciertos servicios y derechos de manera más o menos equitativa y, sobre todo, progresiva. Nadie, sin embargo, se planteó si era necesario marcar unos límites. Tanto el afán de consumo como la satisfacción ilimitada de los DESC iban a chocar en algún momento con otros derechos que no habían sido debatidos. También, con otros grupos sociales que no forman parte del modelo de desarrollo de Occidente y que asumen los DESC desde otras dimensiones y en compatibilidad con otros derechos. VIVIR MEJOR VS. BUEN VIVIR Pensar diferente no sólo es un ejercicio académico que contrasta dos modelos, sino que confronta las formas en que hemos sido educados para afrontar la vida. Esta confrontación podemos resumirla en dos frases que demuestran la profunda brecha entre el pensamiento occidental y el pensamiento indígena: el “vivir mejor”, base del desarrollo occidental, frente al “buen vivir”, denominado sumak kawsay en el mundo indígena. El “vivir mejor”, que es para lo que nos preparamos en el mundo occidental, es la razón por la que vamos a las universidades o es la razón por la que los padres apoyan la formación de sus hijos. Es la esencia del desarrollo de la acumulación: vivir mejor implica progreso, a la vez que el progreso implica acumulación de bienes. No existe persona en el mundo que se niegue a vivir “mejor”. El problema está en que el concepto del vivir mejor es ilimitado y tiene muchas alternativas, según el estatus de los diferentes grupos sociales: para las y los pobres será el acceder a una mejor calidad de vida, lo cual es legítimo y por ello se han dado las principales revoluciones; pero, para las élites, siempre será el conseguir más bienes y más poder. La clase media, por su parte, también concentra sus esfuerzos en acercarse al nivel de vida de las élites. En contraste, el sumak kawsay implica un vivir ético, sobrio, tomando de la naturaleza lo necesario para la vida pero sin perjudicar sus derechos, pues la naturaleza es una madre viva, que trasciende los vocablos de la poesía para transformarse en una realidad ontológica. La armonía entre el derecho de la naturaleza y el derecho colectivo satisface el derecho individual. Por el contrario, el cumplimiento del derecho individual, con sus particularidades en dimensión y profundidad, no siempre garantizará la vigencia ni del derecho colectivo ni del derecho de la naturaleza. PRINCIPIOS DEL SUMAK KAWSAY EN OCCIDENTE Asumido desde la cosmovisión indígena, el sumak kawsay es aplicable también en los principios básicos de la gobernabilidad occidental que dan primacía a lo colectivo. Sin embargo, estos principios se han quedado en la teoría. Dar primacía al transporte público en lugar del transporte particular, por ejemplo, implicaría redefi nir de la industria automotriz y limitar la producción de autos particulares. Esto reduciría los niveles de contaminación, ahorraría recursos naturales y nivelaría las balanzas de pagos entre países ricos y países en desarrollo. Los recursos liberados podrían invertirse en otros sectores más acordes con el buen vivir, como salud y educación, e incluso en el aumento de la calidad de uso del tiempo libre y la reducción del ruido, tornando a las ciudades más amigables. Los barrios se podrían diseñar para ser autosufi cientes en la provisión de servicios, de acuerdo con la estructura que ha permitido la supervivencia de los pueblos indígenas por más de 500 años a pesar de la
presión de Occidente. La administración de recursos como el agua y la implementación de sistemas de mercado comunitario pueden propiciar unos buenos niveles de equidad. La educación debería estar diseñada en función del bien colectivo, no en función de la competencia. Los sistemas basados en la califi cación y la búsqueda de la excelencia propician la competencia y la supremacía de unas personas sobre otras. Como consecuencia se crea la noción de obsolescencia: lo viejo es obsoleto, incluida la sabiduría de nuestros ancianos. La búsqueda de la excelencia debe ser colectiva, pues no tiene sentido el progreso de un individuo si se da sobre el retraso del colectivo. Por otro lado, causa horror mirar el desperdicio de alimentos en las sociedades de consumo (una muestra: los comedores universitarios). El principio de “comer todo, sin dejar nada en el plato” que se imparte en el mundo indígena da cuenta del profundo respeto a los alimentos de los que nos provee la naturaleza, así como de la convicción de que una familia puede tener de sobra determinados alimentos que, por el contrario, falten a otras. La salud es otra de las ganancias ligada a los hábitos alimenticios, pues en el mundo indígena es rara la obesidad o la anorexia, así como los problemas ligados a estas patologías. No cuestionamos el placer de comer, pero sí la tendencia al desperdicio. La tecnología tendría que estar ligada al servicio del ser humano y no a la necesidad de acumular poder (despliegue militar, acumulación de capital basada en la apropiación y secuestro de los saberes). Los conocimientos son colectivos y el acceso a ellos se debe dar en términos de libertad y democracia. El mundo de las patentes es ajeno a la cosmovisión indígena, pues implica la apropiación particular de un elemento que sólo pertenece al colectivo. NUEVA DIRECCIÓN Estas cuestiones prácticas implican una reorientación de nuestras formas de pensamiento. Las prácticas extractivas puede que, en el corto plazo, proporcionen una bonanza económica a las sociedades y una ilusión momentánea de bienestar; pero no superarán las taras propias del modelo de desarrollo que vivimos. Según explica Alberto Acosta [1], “el camino de salida tendrá que arrastrar por algún tiempo algunas actividades extractivas, pero deberá buscar el decrecimiento planifi cado de las mismas y defi nitivamente no su ampliación”. El camino de salida es más cultural que económico. Es repensar las formas de sobrevivencia y volver a valorar la matriz comunitaria como principio de vida; entender que los derechos civiles y políticos, así como los derechos económicos, sociales y culturales, no pueden realizarse si no están en armonía con los derechos de los pueblos indígenas y de otros colectivos, así como con los derechos de la naturaleza. Implica, defi nitivamente, asumir que la vida no es etnocentrista. Luis Ángel Saavedra es comunicador social y analista en geopolítica. Dirige la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) de Ecuador.
[email protected]. Este artículo ha sido publicado en el nº 53 de Pueblos - Revista de Información y Debate - Tercer trimestre de 2012. Notas [1] Acosta, Alberto; Sacher, William (2012): La minería a gran escala en Ecuador, Quito, Ediciones Abya Yala.
EL APORTE DE LA BIOTECNOLOGÍA A LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA EN BOLIVIA Miguel Ángel Crespo http://www.revistapueblos.org/spip.php?article2506
Lunes 3 de septiembre de 2012, por Revista Pueblos Pese a la riqueza natural que presenta Bolivia, el desarrollo sostenible nacional sigue siendo un reto pendiente. Basada en la explotación de recursos naturales finitos, la actividad comercial ha condenado al país a la situación de proveedor de materias primas, situación acentuada por la ausencia de financiacón pública destinada a investigaciones que persigan el uso sostenible de los recursos genéticos de alto valor estratégico. Sin embargo, las investigaciones han ido avanzando y en la actualidad podemos hablar ya de realidades que dependen de la voluntad política para su aplicación. La actual crisis multidimensional que azota al planeta (en sus facetas ambiental, energética o alimentaria, que resultan de modelos de desarrollo no sostenibles) no ha resultado motivo sufi ciente para llevar a cabo políticas que persigan el verdadero desarrollo sostenible basándose en los recursos de la biodiversidad, desaprovechando así una oportunidad única. En este marco, la seguridad y soberanía alimentarias se han convertido en un permanente tema de análisis y refl exión que no ha sido abordado desde un análisis integral. Es decir, que sólo se ha circunscrito a refl exionar sobre cómo las políticas destinadas a la producción de alimentos deben abordarse desde una perspectiva técnico- económica, sin tener en cuenta lo relacionado con el manejo de los recursos genéticos de la biodiversidad. La seguridad y soberanía alimentaria no son solamente la capacidad de generar suficientes alimentos para el consumo interno. Es necesario conocer en manos de quiénes está la producción de los mismos y cuáles son algunas de las variables externas (las bolsas de Chicago y Rosario, por ejemplo) e internas (las estructuras de costos, el contrabando, etc.) que infl uyen en los precios. Tampoco se debe perder de vista que la seguridad y soberanía alimentarias están relacionadas estrechamente con el uso y acceso al recurso tierra (que es la base para la producción de alimentos), donde entran en juego los factores de responsabilidad social y ambiental que deben imperar en un modelo productivo sostenible. La seguridad y soberanía alimentarias lograrán su verdadera dimensión cuando se obtenga el control soberano de los recursos genéticos (es decir, de las semillas) y cuando se consoliden innovaciones tecnológicas propias, sin necesidad de acudir a la manipulación genética, y se destinen a la producción de cultivos limpios para la alimentación. La gran riqueza en biodiversidad que existe en los países latinoamericanos facilita estas cuestiones. En el caso de Bolivia la situación es dramática. En primer lugar, más del 82 por ciento de la producción de los principales alimentos destinados a la canasta familiar se encuentra en manos de la agroindustria. Es decir: subordinada al mundo de los agronegocios. [1] Pero eso no es todo, sino que sólo el 10 por ciento de las semillas e insumos requeridos para la producción de alimentos se desarrollan en el país. [2] En otras palabras: la alimentación de las y los bolivianos depende en gran medida de la importación de semillas e insumos sintéticos (agroquímicos) y está subordinada a los vaivenes de los precios establecidos en el mercado internacional. Esta situación se traduce en permanentes problemas: graves impactos socioambientales, escasez o sobreproducción de alimentos. Los impactos se deben en parte a la ampliación de la frontera agrícola en zonas no aptas para la agricultura, al avasallamiento de áreas protegidas y de territorios indígenas, así como a la contaminación de importantes reservas acuíferas y a la aceleración de los procesos de desertifi cación de suelos, que en el caso de Bolivia afectan ya al 40 por ciento de su territorio. Paradójicamente, como decíamos, Bolivia está entre los países más ricos en recursos genéticos del planeta y es el centro de origen de muchas variedades y especies de semillas destinadas a la alimentación. PROCESOS E INVESTIGACIONES En este contexto, Probioma [3] lleva a cabo desde hace 21 años investigaciones e innovaciones tecnológicas relacionadas con el uso de recursos genéticos, en este caso microorganismos nativos, que puedan contribuir
al control biológico de plagas en la agricultura y convertirse en alternativa al uso de agroquímicos. Este esfuerzo privado ha sido desarrollado en el departamento de Santa Cruz, que concentra el 78 por ciento de la biodiversidad del país y que además produce más del 80 por ciento de los alimentos que requiere Bolivia. El control biológico es parte de las leyes de la naturaleza. Mediante este control, las especies son reguladas en su crecimiento poblacional por otros enemigos naturales. En este sentido, el proceso de investigaciones, innovaciones y aplicaciones de los controladores biológicos que se ha llevado a cabo no ha hecho más que seguir este proceso natural, que no afecta a la biodiversidad ni a la salud humana. Asimismo, el control biológico no genera resistencia en las plagas y tampoco supone una forma de dependencia del productor de esta biotecnología, ya que, en la medida en que las condiciones ambientales lo permiten, los microorganismos se establecen y generan la base de un control natural futuro. En este marco, el proceso llevado a cabo ha estado dirigido en primera instancia a identifi car microorganismos benéfi cos y/o controladores de determinadas plagas presentes en los cultivos. Se ha procedido a aislar y multiplicar dichos microorganismos en condiciones de laboratorio y, posteriormente, a reinsertarlos en el campo. Es así que se han llevado a cabo pruebas de validación y, de manera paralela, formulaciones específi cas para facilitar la aplicación en el terreno. Asimismo, se han desarrollado investigaciones orientadas a permitir la aplicación de los microorganismos en el campo de manera económicamente viable para las y los productores. En el marco de este proceso se han realizado innovaciones tecnológicas que permiten la producción masiva de biorreguladores y al mismo tiempo su aplicación en grandes extensiones. Este proceso se ha realizado mientras se trabajaba todo lo relacionado con los registros legales con las autoridades competentes, quienes no siempre han acompañado estos avances. Probioma se ha encontrado con una serie de trabas debido a la carencia de normativas específi cas para esta biotecnología. Uno de los grandes logros obtenidos adicionalmente en este proceso ha sido el desarrollo de un biorregulador que controla el insecto llamado Triatoma infestans (vinchuca). Este insecto es el vector del mal de Chagas, enfermedad que afecta a más de tres millones de bolivianos y bolivianas y a más de 90 millones de personas en el mundo y que amenaza a otros tres millones en Bolivia. Este aporte a la conservación de la salud humana, que ha contado con estudios adicionales de inmunología humana y estudios de impacto ambiental, no ha sido aprovechado por el Estado boliviano, que continúa aplicando un control químico que ha demostrado no ser viable no sólo por los serios impactos socioambientales que presenta sino también por la resistencia que ha generado en el vector. En este proceso, y a pesar de la ausencia de apoyo e interés por parte del Estado boliviano, los resultados han sido exitosos. Se han logrado desarrollar innovaciones tecnológicas únicas que también han roto el mito de que el control biológico es sólo para pequeñas áreas, puesto que actualmente se aplica tanto a miles de hectáreas usando equipos de tecnología puntera como también lo aplican pequeños productores y campesinos. Es decir: se ha adaptado a las condiciones de las y los productores y a sus diferentes regiones, estratos y diferencias tecnológicas. Por otra parte, esta biotecnología está contribuyendo a la producción responsable y ecológica de muchos cultivos de importancia tanto para el mercado interno como para el de exportación. Es decir, que está ayudando a que se produzcan cultivos cualitativamente diferentes y está sustituyendo gradualmente el uso de agroquímicos en las diversas fases del cultivo. Gracias a este control biológico se han dejado de emplear más de 180.000 litros de agroquímicos en Bolivia. En este contexto, el proceso ha llevado a que se protejan con esta biotecnología más de 50 cultivos en 230.000 hectáreas en diferentes ecosistemas, fortaleciendo y enriqueciendo la microfauna existente y contribuyendo a la seguridad y soberanía alimentarias del país, ya que una gran parte de los cultivos así protegidos son usados en la dieta fundamental boliviana, basada en el consumo de soya, quinua, maíz, trigo, arroz, caña, papa, hortalizas y frutas.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS INVESTIGACIONES Este proceso innovador no hubiera sido posible sin la participación y credibilidad de los productores que confiaron en esta biotecnología que se está consolidando cada día en Bolivia y que está contribuyendo a la conservación de los suelos, a evitar el avance de la desertifi cación, al fortalecimiento de la biodiversidad, a la protección de la salud humana y al mejoramiento de la calidad de los diferentes cultivos en un marco de responsabilidad social y ambiental. Una prueba de ello es que todos los biorreguladores desarrollados han sido certifi cados internacionalmente; es decir, que están admitidos bajo la normas de producción orgánica de la Unión Europea, Estados Unidos y Japón, principales demandantes de productos orgánicos en el mundo. Asimismo, mediante el uso de microorganismos se está contribuyendo a la biorremediación de suelos en proceso de desertifi cación y/o suelos contaminados por la actividad minera, como es el caso de suelos situados en los departamentos de Oruro y Potosí, que tienen el 90 por ciento de su territorio en proceso de desertifi cación. En estos momentos en los que se debate a nivel mundial y nacional qué hacer ante las crisis alimentaria y energética y qué hacer para la protección de la Madre Tierra, es cuando Bolivia tiene mucho que decir ante los logros alcanzados, aplicando masivamente y de manera creciente esta biotecnología, aportando una respuesta concreta a la crisis ambiental, a la seguridad y soberanía alimentaria. Con el uso de esta biotecnología, desarrollada y consolidada en Bolivia, se está demostrando de manera concreta el camino que tienen que seguir los países latinoamericanos para lograr un verdadero desarrollo sostenible, mediante el uso de los recursos de la biodiversidad y, en este caso, de los recursos genéticos. El aporte está hecho, pero falta voluntad política de los Estados a todos los niveles para fortalecer estas iniciativas (que son ya realidades), para que puedan generalizarse y así establecer visiones de desarrollo diferentes al extractivismo. Estas iniciativas pueden llevar también al desarrollo de industrias relacionadas con el ámbito de la producción de semillas libres, del control biológico, de la medicina, farmacología, cosmetología, industria alimenticia limpia, etc. El apoyo a estos sectores impulsaría la investigación científi ca y generaría fuentes de trabajo, sin dejar de resultar benefi ciosas para la conservación de la biodiversidad y para la salud humana. Miguel Ángel Crespo dirige Probioma. Este artículo ha sido publicado en el nº 53 de Pueblos - Revista de Información y Debate - Tercer trimestre de 2012. Notas [1] Crespo, Miguel Ángel (2011): “El mito de la seguridad y soberanía alimentaria”. Ver en la sección de documentos de: www.biodiversidadla.org. [2] Noticia publicada en El Deber, 11 de abril del 2012. Ver: www.eldeber.com.bo. [3] Probioma es una institución boliviana privada de desarrollo social. Para más información: www.probioma.org.bo.
ENTRE LA ILUSIÓN DESARROLLISTA Y EL PENSAMIENTO POST-DESARROLLISTA POR MARISTELLA SVAMPA http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones76/nota06.htm
Se ha escrito mucho acerca de las dificultades que tiene una gran parte de los movimientos sociales actuales para comprender e involucrarse en la compleja dinámica de reconstrucción del Estado, en el marco de procesos nacionales caracterizados como "gobiernos en disputa". Sin embargo, muy poco se ha hablado acerca de la ilusión desarrollista que hoy caracteriza a los gobiernos de la región y de las consecuencias que ello podría aparejar en términos de proyectos de sociedad. Más aún, pareciera que las discusiones acerca de los modelos de desarrollo posible han quedado relegadas a un segundo plano o sencillamente escamoteadas, en virtud de las altas tasas de crecimiento económico y el superávit fiscal que los gobiernos exhiben como carta de triunfo, luego de un largo período de estancamiento y regresión económica. Desde nuestra perspectiva creemos que, en no pocas ocasiones, la posibilidad de abrir un debate público sobre los antagonismos que se van gestando a partir de las nuevas dinámicas del capital se encuentra obturada, no sólo por razones económicas y políticas sino también por obstáculos de tipo cultural y epistemológico, que se refieren a las creencias y representaciones sociales. Con ello, buscamos subrayar la importancia que adquieren ciertos imaginarios y narrativas nacionales -y regionales- acerca del desarrollo, íntimamente ligados a una determinada concepción de la naturaleza americana. ILUSIÓN DESARROLLISTA, NATURALEZA E IZQUIERDAS Distintos autores han subrayado el carácter antropocéntrico de la visión dominante sobre la naturaleza, como "canasta de recursos" y a la vez como "capital". Pero en América Latina, esta idea se vio potenciada por la creencia de que el continente es, para retomar al sociólogo boliviano R. Zavaletta, "el locus por excelencia de los grandes recursos naturales". La "ventaja comparativa" de la región sería, como señalaba el venezolano F. Coronil, su tendencia (histórica) a exportar Naturaleza. Desde esta óptica, paisajes primarios, escenarios barrocos, en fin, extensiones infinitas, que tanto han obsesionado a viajeros y literatos de todas las épocas, van cobrando una nueva significación al interior de los diferentes ciclos económicos. Un ejemplo lo ofrece el actual boom minero, que alcanza a casi todos los países latinoamericanos e incluye las altas cumbres cordilleranas, donde se encuentran las cabeceras de importantes cuencas hídricas hasta ayer inalcanzables y convertidas hoy en el objetivo de faraónicos proyectos, como el de Pascua Lama -el primer proyecto binacional del mundo, compartido por Chile y la Argentina- o los emprendimientos mineros en fase de exploración en la Cordillera del Cóndor, en Ecuador y Perú. Otro ejemplo emblemático es el "descubrimiento" de las virtudes del litio: hasta ayer, el Salar de Uyuni era tan sólo un paisaje primario, que hoy cobra una nueva significación ante la exigencia de desarrollar energías sustitutivas del petróleo. De este modo, el nuevo paradigma biotecnológico termina por resignificar aquellos recursos naturales "no aprovechados" o territorios "improductivos", insertándolos en un registro de valoración capitalista. Volviendo a Zavaletta, éste afirmaba que la idea del subcontinente como lugar por excelencia de los grandes recursos naturales, fue dando forma al mito del excedente, "uno de los más fundantes y primigenios en América Latina". Con ello, el autor boliviano hacía referencia al mito "eldoradista" que "todo latinoamericano espera en su alma", ligado al súbito descubrimiento material de un recurso o bien natural que genera el excedente como "magia", "que en la mayor parte de los casos no ha sido utilizado de manera equilibrada". Aunque las preocupaciones de Zavaletta poco tenían que ver con la problemática de la sustentabilidad ambiental, hoy tan importante en nuestras sociedades, creemos que resulta legítimo retomar esta reflexión para pensar en el actual retorno de este mito fundante, de larga duración, el excedente como magia, ligado a la abundancia de los recursos naturales y sus ventajas, en el marco de un nuevo ciclo de acumulación. El tema también ha sido desarrollado por varios autores latinoamericanos, entre ellos, por el ya citado Coronil o el ecuatoriano A. Acosta, quien ha reflexionado sobre "maldición de la abundancia", ligándola a la "enfermedad holandesa", a partir de lo cual establece la relación entre paradigma extractivista y el empobrecimiento de las poblaciones, el aumento de las desigualdades, las distorsiones del aparato productivo y depredación de los bienes naturales. En sintonía con estas lecturas, nuestra perspectiva subraya la importancia del mito primigenio del excedente como magia, que en el contexto del actual Consenso de los Commodities alimenta la ilusión desarrollista, expresada en la idea que, gracias a las oportunidades económicas actuales (el alza de los precios de las materias primas y la creciente
demanda, proveniente sobre todo desde Asia), es posible acortar rápidamente la distancia con los países industrializados, a fin de alcanzar el desarrollo siempre prometido y nunca realizado de las sociedades latinoamericanas. La ilusión desarrollista se conecta no sólo con la "memoria larga" sino también con la experiencia de la crisis; esto es, con el legado neoliberal de los `90, asociado al aumento de las desigualdades y la pobreza. Por ejemplo, el final de "la larga noche neoliberal" en la expresión del presidente ecuatoriano Rafael Correa, tiene un correlato político y económico, vinculado a la gran crisis de los primeros años del siglo XXI desempleo, reducción de oportunidades, migración en masa- tópico que atraviesa también el discurso de los Kirchner en Argentina, con el objetivo de contraponer los indicadores económicos y sociales actuales con aquellos de la gran crisis que sacudió a nuestro país en 2001-2002, ante el fin de la convertibilidad entre el peso y el dólar. El superávit fiscal y las altas tasas de crecimiento anual de los países latinoamericanos, ligados a la exportación de productos primarios, apuntalan un discurso triunfalista acerca de una "vía latinoamericana", la cual podría, incluso, en el marco de políticas económicas heterodoxas, sortear airosamente el impacto de la crisis económica y financiera mundial. Por otro lado, la ilusión desarrollista tiene hondas raíces intelectuales en las izquierdas. En efecto, en América Latina, las izquierdas -sea en su matriz anticapitalista como nacional-popular- han sostenido y continúan sosteniendo una lectura productivista, que apuesta al proceso de expansión de las fuerzas productivas; concepción que privilegia una visión en términos de conflicto entre capital y trabajo, al tiempo que tiende a minimizar o presta escasa atención a las nuevas luchas sociales concentradas en la defensa del territorio y los bienes comunes. En este marco, la dinámica de desposesión por despojo -retomada en la actualidad por el geógrafo marxista D.Harvey- se convierte en un punto ciego, no conceptualizable. A esto se añade el hecho de que dichas corrientes de izquierda se han mostrado refractarias a aquellos otros paradigmas (como el ambientalismo) que cuestionan abiertamente la visión productivista acerca del Desarrollo y la Naturaleza. No pocas veces la problemática ecológica ha sido considerada como una preocupación importada de la agenda de los países ricos, que contribuiría a la reafirmación de las desigualdades entre países industrializados y aquellos en vías (o con aspiraciones) al desarrollo industrial. En términos más generales, la ilusión desarrollista, promovida por los gobiernos progresistas más radicales como Bolivia y Ecuador, aparece hoy asociada a la acción del Estado productor y relativamente regulador junto a una batería de políticas sociales, dirigidas a los sectores más vulnerables, cuya base misma es la renta extractivista. Ciertamente, no es posible desdeñar la recuperación de determinadas herramientas y capacidades institucionales por parte del Estado nacional, el cual se ha vuelto a erigir en un actor económico relevante y, en ciertos casos, en un agente de redistribución. Sin embargo, en el marco de las teorías de la gobernanza mundial, que tiene por base la consolidación de una nueva institucionalidad basada en marcos supranacionales o meta-reguladores, la tendencia no es precisamente que el Estado nacional devenga un "mega-actor". Al contrario, la hipótesis de máxima apunta al retorno de un Estado moderadamente regulador, capaz de instalarse en un espacio de geometría variable, esto es, en un esquema multiactoral de complejización de la sociedad civil, ilustrada por movimientos sociales, Ongs y otros actores, pero en estrecha asociación con los capitales privados multinacionales, cuyo peso en las economías nacionales es cada vez mayor. Ello coloca límites claros a la acción del Estado nacional y un umbral inexorable a la propia demanda de democratización de las decisiones promovida por las comunidades y poblaciones afectadas a causa de los grandes proyectos extractivos. No hay que olvidar tampoco que el retorno del Estado a sus funciones redistributivas se afianza sobre un tejido social diferente al de antaño, producto de las transformaciones de los años neoliberales, y en muchos casos en continuidad -abierta o solapada- con aquellas políticas sociales compensatorias, difundidas en los años `90 mediante las recetas del Banco Mundial. Por último, más allá de las retóricas industrialistas que despliegan los gobiernos progresistas, los cambios económicos en curso se han orientado a profundizar el modelo extractivista, en el marco de una fuerte trasnacionalización de la economía, lo cual viene acompañado por la tendencia a la reprimarización de la economía y la consolidación de enclaves de exportación, altamente dependientes del mercado internacional. En este contexto y mal que le pese, el
neodesarrollismo progresista comparte con el neodesarrollismo liberal tópicos y marcos comunes, aun si busca establecer notorias diferencias en relación con el rol del Estado y las esferas de democratización. PARADOJAS DEL NEODESARROLLISMO PROGRESISTA Este escenario de contrastes que presenta hoy América Latina abre a un terreno de grandes acechanzas. Uno de los rasgos más notorios de la época es que el Consenso de los Commodities impuso una brecha, una herida, en el pensamiento crítico latinoamericano, el cual en los `90, mostraba rasgos mucho más aglutinantes, frente al carácter monopólico del neoliberalismo como usina ideológica. Así, el presente latinoamericano refleja diferentes tendencias políticas e intelectuales: por un lado, están aquellas posiciones que dan cuenta del retorno del concepto de Desarrollo, en sentido fuerte; esto es, asociado a una visión productivista que incorpora conceptos engañosos, de resonancia global -Desarrollo sustentable en su versión débil, Responsabilidad Social Empresarial, gobernanza- al tiempo que busca sostenerse a través de una retórica falsamente industrialista. Sea en el lenguaje crudo de la desposesión del neodesarrollismo neoliberal, como en un neodesarrollismo progresista que apunta al control del excedente por parte del Estado, el actual modelo de desarrollo se apoya sobre un paradigma extractivista, se nutre de la idea de "oportunidades económicas" o "ventajas comparativas" proporcionadas por el Consenso de los Commodities, y despliega ciertos imaginarios sociales -la ilusión desarrollista- desbordando las fronteras político-ideológicas que los años `90 habían erigido. Por encima de las diferencias que es posible establecer en términos político-ideológicos y los matices que puedan hallarse, dichas posiciones reflejan la tendencia a consolidar un modelo neocolonial de apropiación y explotación de los bienes comunes, que avanza sobre las poblaciones desde una lógica vertical (de arriba hacia abajo), colocando en un gran tembladeral los avances alcanzados en el campo de la democracia participativa e inaugurando un nuevo ciclo de violación de los Derechos Humanos. Asimismo, ambas posiciones resaltan la asociación entre mega-proyectos extractivistas y trabajo, generando expectativas laborales en la población que pocas veces se cumplen, puesto que en realidad se trata de proyectos capital-intensivos y no trabajo-intensivos, tal como lo muestra de manera emblemática el caso de la minería a gran escala. Comparten la idea del "destino" inexorable de América Latina como "sociedades exportadoras de Naturaleza", en función de la nueva división internacional del trabajo y en nombre de las ventajas comparativas. Por último, el lenguaje progresista comparte además con el lenguaje neoliberal la orientación adaptativa de la economía a los diferentes ciclos de acumulación. Esta confirmación de una "economía adaptativa" es uno de los núcleos duros que atraviesa sin solución de continuidad el Consenso de Washington y el Consenso de los Commodities, más allá de que los gobiernos progresistas enfaticen una retórica que reivindica la autonomía económica y postulen la construcción de un espacio político latinoamericano. Dos de los escenarios latinoamericanos más paradójicos y emblemáticos de la ilusión desarrollista son los que presentan Bolivia y Ecuador. El tema no es menor, dado que ha sido en estos países donde, en el marco de fuertes procesos participativos, se han ido pergeñando nuevos conceptos-horizontes como los de Descolonización, Estado Plurinacional, Autonomías, Buen Vivir y Derechos de la Naturaleza. Sin embargo y más allá de la exaltación de la visión de los pueblos originarios en relación a la Naturaleza -el "buen vivir"inscriptas en el plano constitucional, en el transcurrir del nuevo siglo y con la consolidación de dichos regímenes, otras cuestiones vinculadas con la profundización de un neodesarrollismo extractivista fueron tomando centralidad. Veamos el caso de Bolivia, donde a partir de 2006, el gobierno de Evo Morales emergió como la síntesis más acabada de la articulación entre movimientos sociales y nuevo poder político, a partir de la implementación de la agenda de Octubre con la nacionalización de los recursos naturales y la Asamblea Constituyente. Mientras que en la primera etapa de gobierno (2006-2009), primaron los conflictos con las oligarquías del Oriente, la necesidad de definir y dotar de nuevos marcos constitucionales al Estado Plurinacional, así como de re-crear el Estado Nacional en términos económicos y sociales; en la segunda etapa a partir de 2010, el proyecto hegemónico aparece caracterizado por una agenda estatalista que promueve la implementación
de una serie de megaproyectos estratégicos, basados en realidad en la expansión de las industrias extractivas: participación en las primeras etapas de explotación del litio, expansión de la megaminería a cielo abierto en asociación con corporaciones transnacionales, construcción de grandes represas hidroeléctricas y carreteras en el marco del IIRSA, entre otros. Así, mientras la primera fase apuntaba a potenciar un lenguaje descolonizador múltiple, más allá de las tensiones evidentes, la segunda tiende a reducir los contornos del proceso de descolonización, no sólo a través de la tendencia a desplegar una hegemonía por momentos poco plural, sino sobre todo a través de la exacerbación de una práctica extractivista, que viene acompañada de un falso discurso industrialista: el "gran salto industrial", en palabras del vicepresidente Alvaro García Lineras. Sin embargo, este proceso encontró severos obstáculos. Uno de los puntos de inflexión fue la Contracumbre realizada en Cochabamba sobre el cambio climático (abril de 2010), que reunió en la célebre mesa 13 (no autorizada por el gobierno), a aquellas organizaciones que se propusieron debatir sobre la problemática ambiental en Bolivia. Pero fue sin duda lo sucedido en el conflicto con el TIPNIS (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure), lo que constituyó un parteaguas. Recordemos que este territorio se convirtió en una zona de discordia entre los habitantes de la región y el gobierno por la construcción de una carretera. Se trata de una zona muy aislada y protegida, cuya autonomía está reconocida desde los años `90. No obstante ello, el gobierno de Evo Morales se propuso construir esa carretera recortando la autonomía del territorio, sin consultar previamente a las poblaciones indígenas involucradas y a sabiendas de que éstas se oponían. Después de una larga marcha de indígenas desde el TIPNIS hasta La Paz, apoyada por numerosas organizaciones indígenas y ambientalistas y de un oscuro hecho de represión, el gobierno de Evo Morales retrocedió en sus propósitos, aunque no está del todo claro cuál será la resolución final del conflicto. Finalmente, lo ocurrido con el TIPNIS, visibilizó la fuerte disputa por la definición de lo que hoy se entiende en aquel país por descolonización, en la medida en que muestra la tensión entre la hipótesis estatalista fuerte -un Estado Nacional que avanza con megaproyectos extractivos, sin consultar a los ciudadanos- y la hipótesis de construcción del Estado Plurinacional, que supone el respeto de las autonomías indígenas y de la filosofía del "buen vivir". HACIA UN PENSAMIENTO POST-DESARROLLISTA Más allá del neodesarrollismo imperante, en sus versiones progresistas y neoliberales, en América Latina existe una perspectiva crítica diferente, que hoy aparece ilustrada por diferentes organizaciones sociales y posicionamientos intelectuales que cuestionan abiertamente el modelo de desarrollo extractivista hegemónico y su concepto de naturaleza. En un contexto de retorno del concepto de desarrollo como gran relato y en sintonía con los cuestionamientos propios de las corrientes indigenistas, el campo del pensamiento crítico ha venido retomando la noción de "post-desarrollo" elaborada por Arturo Escobar , así como elementos propios de una concepción "fuerte" de la sustentabilidad. En efecto, al compás de los conflictos socio-ambientales se han ido forjando marcos interpretativos de la acción, que expresan un cruce entre discurso ambientalista y matriz indigenista; consignas movilizadoras en defensa de los bienes comunes, la justicia ambiental, el buen vivir y los derechos de la naturaleza; esto es, una gramática común latinoamericana. Asimismo, desde la tradición crítica del pensamiento latinoamericano, la perspectiva del post-desarrollo ha venido promoviendo otras valoraciones de la Naturaleza, que provienen de otros registros y cosmovisiones: pueblos originarios, perspectiva ambientalista, eco-comunitaria, eco-feminista, decoloniales, movimientos eco-territoriales, entre otros. El pensamiento post-desarrollista se asienta hoy sobre tres ejes-desafíos fundamentales: primero, el de pensar y establecer una agenda de transición hacia el post-extractivismo. En razón de ello, en varios países de América Latina ha comenzado a debatirse sobre las alternativas al extractivismo y la necesidad de elaborar hipótesis de transición, "desde una matriz de escenarios de intervención multidimensional" (Fundación R.Luxemburgo, 2012). Una de las propuestas más interesantes y exhaustivas ha sido elaborada por el Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES), bajo la dirección del uruguayo Eduardo Gudynas (2011) , la cual plantea que la transición requiere de un conjunto de políticas públicas que permitan pensar
de manera diferente la articulación entre cuestión ambiental y cuestión social. Asimismo, considera que un conjunto de "alternativas" dentro del desarrollo convencional serían insuficientes frente al extractivismo, con lo cual es necesario pensar y elaborar "alternativas al desarrollo". Por último, se subraya que se trata de una discusión que debe ser pensada en términos regionales y en un horizonte estratégico de cambio, en el orden de aquello que los pueblos originarios han denominado "el buen vivir". Aunque estos debates han tenido mayor resonancia en Ecuador, fue en Perú donde un conjunto de organizaciones que participan de la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE), dio un paso adelante y realizó una declaración de impacto, presentada ante los principales partidos políticos, poco antes de las elecciones presidenciales de 2011. La declaración plantea un escenario de transición hacia el posextractivismo, con medidas que apuntan al uso sustentable del territorio, al fortalecimiento de instrumentos de gestión ambiental, al cambio del marco regulatorio, al respeto del derecho de consulta, entre otros grandes temas. Asimismo, un interesante ejercicio realizado por los economistas Pedro Franke y Vicente Sotelo demuestra la viabilidad de una transición al posextractivismo, a través de la conjunción de dos medidas: reforma tributaria con mayores impuestos a las actividades extractivas o impuestos a las sobreganancias, la supertaxi, para lograr una mayor recaudación fiscal; y una moratoria minera-petroleragasífera, respecto de los proyectos iniciados entre 2007 y 2011. El segundo eje se refiere a la necesidad de indagar a escala local y regional en las experiencias exitosas de alterdesarrollo. En efecto, es sabido que, en el campo de la economía social, comunitaria y solidaria latinoamericanas existe todo un abanico de posibilidades y experiencias que es preciso explorar. Pero ello implica una previa y necesaria tarea de la valoración de esas otras economías, así como una planificación estratégica que apunte a potenciar las economías locales alternativas -agroecología, economía social, entre otros- que recorren de modo disperso el continente. Por último, también exige contar con mayor protagonismo popular, así como de una mayor intervención del Estado por fuera de todo objetivo o pretensión de tutela política. El tercer gran desafío que enfrenta el pensamiento post-desarrollista es proyectar una idea de transformación que diseñe un "horizonte de deseabilidad", en términos de estilos y calidad de vida. Gran parte de la capacidad de resiliencia 12 de la noción de desarrollo se debe al hecho de que los patrones de consumo asociados al modelo hegemónico permean el conjunto de la población. Nos referimos a imaginarios culturales que se nutren tanto de la idea convencional de progreso como de aquello que debe ser entendido como "calidad de vida". Más claro: hoy, la definición de qué es una "vida mejor", aparece asociada a la democratización del consumo, antes que a la necesidad de realizar un cambio cultural, respecto del consumo y la relación con el ambiente, en función de una teoría diferente de las necesidades sociales. En suma, son muchos los desafíos, paradojas y ambivalencias que hoy afrontan el pensamiento postdesarrollista en sus diferentes vertientes, vinculada tanto a las movilizaciones populares y socioambientales, como al pensamiento crítico. No obstante, la discusión sobre el posextractivismo está abierta y muy probablemente éste sea uno de los grandes debates de nuestras sociedades y del pensamiento latinoamericano del siglo XXI. Notas 1) Este artículo es una versión reducida de otro, cuyo título es "Pensar el Desarrollo desde América Latina", publicado en el libro compilado por G.Massuh, La renuncia al bien común. Extractivismo y (post)desarrollo en América Latina, Buenos Aires, Mardulce, abril de 2012. 2) René Zavaletta Mercado: 2009. Lo nacional-popular en Bolivia, La Paz, Plural. 1ra edición, 1986. 3) F. Coronil, El Estado mágico. Naturaleza, dinero y modernidad en Venezuela, Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela - Nueva Sociedad, Venezuela, 2002,
4) Alberto Acosta: 2009. La maldición de la abundancia, Ediciones Abya Yala, Quito, Ecuador. 5) "La minería de gran escala se caracteriza por ser una de las actividades económicas más capital-intensivas. Cada 1 millón de dólares invertido, se crean apenas entre 0,5 y 2 empleos directos. Cuanto más capitalintensiva es una actividad, menos empleo se genera, y menor es la participación del salario de los trabajadores en el valor agregado total que ellos produjeron con su trabajo: la mayor parte es ganancia del capital." Para el tema, véase 15 mitos de la minería transnacoional en argentina, Colectivo Voces de Alerta, Buenos Aires, Editorial El Colectivo- Revista Herramientas, 2011. 6) El conflicto del Tipnis es empero de carácter multidimensional. El Gobierno defendía la construcción de la carretera, porque ayudaría a la integración de las diferentes comunidades y les daría las facilidades necesarias para mejorar la salud, la educación y el comercio de sus productos. Sin embargo, la carretera abriría la puerta a numerosos proyectos extractivos, que traerían consecuencias sociales y ambientales negativas (con Brasil u otros socios detrás). Al mismo tiempo, el conflicto tuvo el mérito de volver a instalar la disputa de construcción de la hegemonía dentro del esquema más plural del "mandar obedeciendo", que formaba parte de las premisas originarias del gobierno de Evo Morales. 7)A. Escobar: 2005. "El post-desarrollo como concepto y práctica social", en D. Mato (coord.), Políticas de Economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización, Caracas, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela, pp.17-31. 8) AAVV, Grupo permanente de trabajo Alternativas al Desarrollo, Fundación Rosa Luxemburg: 2012. Más allá del desarrollo (Ecuador, Fundación Rosa Luxemburgo, en prensa). 9) Eduardo Gudynas: 2011. "Más allá del nuevo extractivismo: transiciones sostenibles y alternativas al desarrollo; pp 379- 410, En: "El desarrollo en cuestión. Reflexiones desde América Latina", F. Wanderley (Oxfam y CIDES UMSA, La Paz, Bolivia) 10) http://www.redge.org.pe/node/637 11) Pedro Francke y Vicente Sotelo: 2011. "Transiciones. Post extractivismo y alternativas al extractivismo en el Perú". Alejandra Alayza y Eduardo Gudynas editores. (Ediciones del CEPES, Lima, Perú). 12) "La resiliencia como concepto es un término que proviene de la física y se refiere a la capacidad de un material para recobrar su forma después de haber estado sometido a altas presiones (CEPVI, 1996). Por lo tanto, en las ciencias sociales podemos deducir que una persona es resiliente cuando logra sobresalir de presiones y dificultades de un modo que otra persona no podría desarrollar". http://www.cepvi.com/articulos/resiliencia2.shtml Causa Sur Septiembre de 2012.
UNA TEORÍA DE LA CLASE POLÍTICA ESPAÑOLA Los partidos han generado burbujas compulsivamente CÉSAR MOLINAS 9 SEP 2012 - 00:44 CET1127 Archivado en: Crisis económica Opinión Recortes presupuestarios Mariano Rajoy PP Recesión económica Coyuntura económica Movimientos sociales España Partidos políticos Finanzas públicas Política Economía Finanzas Sociedad http://politica.elpais.com/politica/2012/09/08/actualidad/1347129185_745267.html
EVA VÁZQUEZ Recomendar en Facebook9.447 Twittear8.410 En este artículo propongo una teoría de la clase política española para argumentar la necesidad imperiosa y urgente de cambiar nuestro sistema electoral para adoptar un sistema mayoritario. La teoría se refiere al comportamiento de un colectivo y, por tanto, no admite interpretaciones en términos de comportamientos individuales. ¿Por qué una teoría? Por dos razones. En primer lugar porque una teoría, si es buena, permite conectar sucesos aparentemente inconexos y explicar sucesos aparentemente inexplicables. Es decir, dar sentido a cosas que antes no lo tenían. Y, en segundo lugar, porque de una buena teoría pueden extraerse predicciones útiles sobre lo que ocurrirá en el futuro. Empezando por lo primero, una buena teoría de la clase política española debería explicar, por lo menos, los siguientes puntos: 1. ¿Cómo es posible que, tras cinco años de iniciada la crisis, ningún partido político tenga un diagnóstico coherente de lo que le está pasando a España? 2. ¿Cómo es posible que ningún partido político tenga una estrategia o un plan a largo plazo creíble para sacar a España de la crisis? ¿Cómo es posible que la clase política española parezca genéticamente incapaz de planificar? 3. ¿Cómo es posible que la clase política española sea incapaz de ser ejemplar? ¿Cómo es posible que nadiesalvo el Rey y por motivos propios- haya pedido disculpas? 4. ¿Cómo es posible que la estrategia de futuro más obvia para España -la mejora de la educación, el fomento de la innovación, el desarrollo y el emprendimiento y el apoyo a la investigación- sea no ya ignorada, sino masacrada con recortes por los partidos políticos mayoritarios? En lo que sigue, argumento que la clase política española ha desarrollado en las últimas décadas un interés particular, sostenido por un sistema de captura de rentas, que se sitúa por encima del interés general de la nación. En este sentido forma una élite extractiva, según la terminología popularizada por Acemoglu y Robinson. Los políticos españoles son los principales responsables de la burbuja inmobiliaria, del colapso de las cajas de ahorro, de la burbuja de las energías renovables y de la burbuja de las infraestructuras innecesarias. Estos procesos han llevado a España a los rescates europeos, resistidos de forma numantina por nuestra clase política porque obligan a hacer reformas que erosionan su interés particular. Una reforma legal que implantase un sistema electoral mayoritario provocaría que los cargos electos fuesen responsables ante sus votantes en vez de serlo ante la cúpula de su partido, daría un vuelco muy positivo a la democracia española y facilitaría el proceso de reforma estructural. Empezaré haciendo una breve historia de nuestra clase política. A continuación la caracterizaré como una generadora compulsiva de burbujas. En tercer lugar explicitaré una teoría de la clase política española. En cuarto lugar usaré esta teoría para predecir que nuestros políticos pueden preferir salir del euro antes que hacer las reformas necesarias para permanecer en él. Por último propondré cambiar nuestro sistema electoral proporcional por uno mayoritario, del tipo first-past-the-post, como medio de cambiar nuestra clase política. La historia Los políticos de la Transición tenían procedencias muy diversas: unos venían del franquismo, otros del exilio y otros estaban en la oposición ilegal del interior. No tenían ni espíritu de gremio ni un interés particular como colectivo. Muchos de ellos no se veían a sí mismos como políticos profesionales y, de hecho, muchos no lo fueron nunca. Estos políticos tomaron dos decisiones trascendentales que dieron forma a la clase política que les sucedió. La primera fue adoptar un sistema electoral proporcional corregido, con listas electorales cerradas y bloqueadas. El objetivo era consolidar el sistema de partidos políticos fortaleciendo el poder interno de sus dirigentes, algo que entonces, en el marco de una democracia incipiente y dubitativa, parecía razonable. La segunda decisión, cuyo éxito se condicionaba al de la primera, fue descentralizar fuertemente el Estado, adoptando la versión café para todos del Estado de las autonomías. Los peligros de
una descentralización excesiva, que eran evidentes, se debían conjurar a partir del papel vertebrador que tendrían los grandes partidos políticos nacionales, cohesionados por el fuerte poder de sus cúpulas. El plan, por aquel entonces, parecía sensato. Pero, tal y como le ocurrió al Dr. Frankenstein, lo que creó al monstruo no fue el plan, que no era malo, sino su implementación. Por una serie de infortunios, a la criatura de Frankenstein se le acabó implantando el cerebro equivocado. Por una serie de imponderables, a la joven democracia española se le acabó implantando una clase política profesional que rápidamente devino disfuncional y monstruosa. Matt Taibbi, en su célebre artículo de 2009 en Rolling Stone sobre Goldman Sachs “La gran máquina americana de hacer burbujas” comparaba al banco de inversión con un gran calamar vampiro abrazado a la cara de la humanidad que va creando una burbuja tras otra para succionar de ellas todo el dinero posible. Más adelante propondré un símil parecido para la actual clase política española, pero antes conviene analizar cuáles han sido los cuatro imponderables que han acabado generando a nuestro monstruo. En primer lugar, el sistema electoral proporcional, con listas cerradas y bloqueadas, ha creado una clase política profesional muy distinta de la que protagonizó la Transición. Desde hace ya tiempo, los cachorros de las juventudes de los diversos partidos políticos acceden a las listas electorales y a otras prebendas por el exclusivo mérito de fidelidad a las cúpulas. Este sistema ha terminado por convertir a los partidos en estancias cerradas llenas de gente en las que, a pesar de lo cargado de la atmósfera, nadie se atreve a abrir las ventanas. No pasa el aire, no fluyen las ideas, y casi nadie en la habitación tiene un conocimiento personal directo de la sociedad civil o de la economía real. La política y sus aledaños se han convertido en un modus vivendi que alterna cargos oficiales con enchufes en empresas, fundaciones y organismos públicos y, también, con canonjías en empresas privadas reguladas que dependen del BOE para prosperar. En segundo lugar, la descentralización del Estado, que comenzó a principios de los 80, fue mucho más allá de lo que era imaginable cuando se aprobó la Constitución. Como señala Enric Juliana en su reciente libro Modesta España, el Estado de las autonomías inicialmente previsto, que presumía una descentralización controlada de “arriba a abajo”, se vio rápidamente desbordado por un movimiento de “abajo a arriba” liderado por élites locales que, al grito de “¡no vamos a ser menos!”, acabó imponiendo la versión de café para todos del Estado autonómico. ¿Quiénes eran y qué querían estas élites locales? A pesar de ser muy lampedusiano, Juliana se limita a señalar a “un democratismo pequeñoburgués que surge desde abajo”. Eso es, sin duda, verdad. Pero, adicionalmente, es fácil imaginar que los beneficiarios de los sistemas clientelares y caciquiles implantados en la España de provincias desde 1833, miraban al nuevo régimen democrático con preocupación e incertidumbre, lo que les pudo llevar, en muchos casos, a apuntarse a “cambiarlo todo para que todo siga igual” y a ponerse en cabeza de la manifestación descentralizadora. Como resultante de estas fuerzas, se produjo un crecimiento vertiginoso de las Administraciones Públicas: 17 administraciones y gobiernos autonómicos, 17 parlamentos y miles -literalmente miles- de nuevas empresas y organismos públicos territoriales cuyo objetivo último en muchos casos, era generar nóminas y dietas. En ausencia de procedimientos establecidos para seleccionar plantillas, los políticos colocaron en las nuevas administraciones y organismos a deudos, familiares, nepotes y camaradas, lo que llevó a una estructura clientelar y politizada de las administraciones territoriales que era inimaginable cuando se diseñó la Constitución. A partir de una Administración hipertrofiada, la nueva clase política se había asegurado un sistema de captura de rentas -es decir un sistema que no crea riqueza nueva, sino que se apodera de la ya creada por otros- por cuyas alcantarillas circulaba la financiación de los partidos. En tercer lugar, llegó la gran sorpresa. El poder dentro de los partidos políticos se descentralizó a un ritmo todavía más rápido que las Administraciones Públicas. La idea de que la España autonómica podía ser vertebrada por los dos grandes partidos mayoritarios saltó hecha añicos cuando los llamados barones territoriales adquirieron bases de poder de “abajo a arriba” y se convirtieron, en la mejor tradición del conde de Warwick, en los hacedores de reyes de sus respectivos partidos. En este imprevisto contexto, se aceleró la descentralización del control y la supervisión de las Cajas de Ahorro. Las comunidades autónomas se apresuraron a aprobar sus propias leyes de Cajas y, una vez asegurado su control, poblaron los consejos de administración y cargos directivos con políticos, sindicalistas, amigos y compinches. Por si esto fuera
poco, las Cajas tuteladas por los gobiernos autonómicos hicieron proliferar empresas, organismos y fundaciones filiales, en muchas ocasiones sin objetivos claros aparte del de generar más dietas y más nóminas. Y en cuarto lugar, aunque la lista podría prolongarse, la clase política española se ha dedicado a colonizar ámbitos que no son propios de la política como, por ejemplo y sin ánimo de ser exhaustivo, el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, el Banco de España, la CNMV, los reguladores sectoriales de energía y telecomunicaciones, la Comisión de la Competencia… El sistema democrático y el Estado de derecho necesitan que estos organismos, que son los encargados de aplicar la Ley, sean independientes. La politización a la que han sido sometidos ha terminado con su independencia, provocando una profunda deslegitimación de estas instituciones y un severo deterioro de nuestro sistema político. Pero es que hay más. Al tiempo que invadía ámbitos ajenos, la política española abandonaba el ámbito que le es propio: el Parlamento. El Congreso de los Diputados no es solo el lugar donde se elaboran las leyes; es también la institución que debe exigir la rendición de cuentas. Esta función del Parlamento, esencial en cualquier democracia, ha desaparecido por completo de la vida política española desde hace muchos años. La quiebra de Bankia, escenificada en la pantomima grotesca de las comparecencias parlamentarias del pasado mes de julio, es sólo el último de una larga serie de casos que el Congreso de los Diputados ha decidido tratar como si fuesen catástrofes naturales, como un terremoto, por ejemplo, en el que aunque haya víctimas no hay responsables. No debería sorprender, desde esta perspectiva, que los diputados no frecuenten la Carrera de San Jerónimo: hay allí muy poco que hacer. Las burbujas Los cuatro procesos descritos en los párrafos anteriores han conformado un sistema político en el que las instituciones están, en el mal sentido de la palabra, excesivamente politizadas y en el que nadie acaba siendo responsable de sus actos porque nunca se exige en serio rendición de cuentas. Nadie dentro del sistema pone en cuestión los mecanismos de capturas de rentas que constituyen el interés particular de la clase política española. Este es el contexto en el que se desarrollaron no sólo la burbuja inmobiliaria y el saqueo y quiebra de la gran mayoría de las Cajas de Ahorro, sino también otras “catástrofes naturales”, otros “actos de Dios”, a cuya generación tan adictos son nuestros políticos. Porque, como el gran calamar de Taibbi, la clase política española genera burbujas de manera compulsiva. Y lo hace no tanto por ignorancia o por incompetencia como porque en todas ellas captura rentas. Hagamos, sin pretensión alguna de exhaustividad, un brevísimo repaso de las principales tropelías impunes de las últimas dos décadas: la burbuja inmobiliaria, las Cajas de Ahorro, las energías renovables y las nuevas autopistas de peaje. La burbuja inmobiliaria española fue, en términos relativos, la mayor de las tres que estuvieron en el origen de la actual crisis global, siendo las otras dos la estadounidense y la irlandesa. No hay duda de que, como las demás, estuvo alimentada por los bajos tipos de interés y por los desequilibrios macroeconómicos a escala mundial. Pero, dicho esto, al contrario de lo que sucede en EE UU, las decisiones sobre qué se construye y dónde se construye en España se toman en el ámbito político. Aquí no se puede hablar de pecados por omisión, de olvido del principio de que los gestores públicos deben gestionar como diligentes padres de familia. No. En España la clase política ha inflado la burbuja inmobiliaria por acción directa, no por omisión ni por olvido. Los planes urbanísticos se fraguan en complejas y opacas negociaciones de las que, además de nuevas construcciones, surgen la financiación de los partidos políticos y numerosas fortunas personales, tanto entre los recalificados como entre los recalificadores. Por si el poder de los políticos –decidir el qué y el dónde- no fuese suficiente, la transmisión del control de las Cajas de Ahorro a las comunidades autónomas añadió a los dos anteriores el poder de decisión sobre el quién, es decir, el poder de decisión sobre quién tenía financiación de la Caja de turno para ponerse a construir. Esto supuso un salto cualitativo en la capacidad de captura de rentas de la clase política española, acercándola todavía más a la estrategia del calamar vampiro de Taibbi. Primero se infla la burbuja, a continuación se capturan todas las rentas posibles y, por último, a la que la burbuja pincha… ¡ahí queda eso! El panorama, cinco años después del pinchazo de la burbuja, no puede ser más desolador. La economía española no crecerá durante muchos
años más. Y las Cajas de Ahorro han desaparecido, la gran mayoría por insolvencia o quiebra técnica. ¡Ahí queda eso! Las otras dos burbujas que mencionaré son resultado de la peculiar simbiosis de nuestra clase política con el “capitalismo castizo”, es decir, con el capitalismo español que vive del favor del Boletín Oficial del Estado. En una reunión reciente, un conocido inversor extranjero lo llamó “relación incestuosa”; otro, nacional, habló de “colusión contra consumidores y contribuyentes”. Sea lo que sea, recordemos en primer lugar la burbuja de las energías renovables. España representa un 2% del PIB mundial y está pagando el 15% del total global de las primas a las energías renovables. Este dislate, presentado en su día como una apuesta por situarse en la vanguardia de la lucha contra el cambio climático, es un sinsentido que España no se puede permitir. Pero estas primas generan muchas rentas y prebendas capturadas por la clase política y, también hay que decirlo, mucho fraude y mucha corrupción a todos los niveles de la política y de la Administración. Para financiar las primas, las empresas y familias españolas pagan la electricidad más cara de Europa, lo que supone una grave merma de competitividad para nuestra economía. A pesar de esos precios exagerados, y de que la generación eléctrica tiene un exceso de capacidad de más del 30%, el sistema eléctrico español ostenta un déficit tarifario de varios miles de millones de euros al año y más de 24.000 millones de deuda acumulada que nadie sabe cómo pagar. La burbuja de las renovables ha pinchado y… ¡ahí queda eso! La última burbuja que traeré a colación, aunque la lista es más larga (fútbol, televisiones…), es la formada por las innumerables infraestructuras innecesarias construidas en las últimas dos décadas a costes astronómicos para beneficio de constructores y perjuicio de contribuyentes. Uno de los casos más chirriantes es el de las autopistas radiales de Madrid, pero hay muchísimos más. Las radiales, que pretendían descongestionar los accesos a Madrid, se diseñaron y construyeron haciendo dejación de principios muy importantes de prudencia y buena administración. Para empezar, se hicieron unas previsiones temerarias del tráfico que dichas autopistas iban a tener. En la actualidad el tráfico no supera el 30% de lo previsto. Y no es por la crisis: en los años del boom tampoco había tráfico. A continuación ¿incomprensiblemente? el Gobierno permitió que los constructores y los concesionarios fuesen, esencialmente, los mismos. Esto es un disparate, porque al disfrazarse los constructores de concesionarios mediante unas sociedades con muy poco capital y mucha deuda, se facilitaba que pasara lo que acabó pasando: los constructores cobraron de las concesionarias por construir las autopistas y, al constatarse que no había tráfico, amenazaron con dejarlas quebrar. Los principales acreedores eran ¡oh sorpresa! las Cajas de Ahorro. Los más de 3.000 millones de deuda nadie sabe cómo pagarlos y acabarán recayendo sobre el contribuyente pero, en cualquier caso, ¡ahí queda eso! La teoría Termino aquí la parte descriptiva de este artículo en la que he resumido unos pocos “hechos estilizados” que considero representativos del comportamiento colectivo, no necesariamente individual, y esto es importante recordarlo, de los políticos españoles. Paso ahora a formular una teoría de la clase política española como grupo de interés. El enunciado de la teoría es muy simple. La clase política española no sólo se ha constituido en un grupo de interés particular, como los controladores aéreos, por poner un ejemplo, sino que ha dado un paso más, consolidándose como una élite extractiva, en el sentido que dan a este término Acemoglu y Robinson en su reciente y ya célebre libro Por qué fracasan las naciones. Una élite extractiva se caracteriza por: "Tener un sistema de captura de rentas que permite, sin crear riqueza nueva, detraer rentas de la mayoría de la población en beneficio propio". "Tener el poder suficiente para impedir un sistema institucional inclusivo, es decir, un sistema que distribuya el poder político y económico de manera amplia, que respete el Estado de derecho y las reglas del mercado libre. Dicho de otro modo, tener el poder suficiente para condicionar el funcionamiento de una sociedad abierta -en el sentido de Popper- u optimista -en el sentido de Deutsch".
"Abominar la 'destrucción creativa', que caracteriza al capitalismo más dinámico. En palabras de Schumpeter "la destrucción creativa es la revolución incesante de la estructura económica desde dentro, continuamente destruyendo lo antiguo y creando lo nuevo". Este proceso de destrucción creativa es el rasgo esencial del capitalismo.”Una élite extractiva abomina, además, cualquier proceso innovador lo suficientemente amplio como para acabar creando nuevos núcleos de poder económico, social o político". Con la navaja de Occam en la mano, si esta sencilla teoría tiene poder explicativo, será imbatible. ¿Qué tiene que decir sobre las cuatro preguntas que se le han planteado al principio del artículo? Veamos: La clase política española, como élite extractiva, no puede tener un diagnóstico razonable de la crisis. Han sido sus mecanismos de captura de rentas los que la han provocado y eso, claro está, no lo pueden decir. Cierto, hay una crisis económica y financiera global, pero eso no explica seis millones de parados, un sistema financiero parcialmente quebrado y un sector público que no puede hacer frente a sus compromisos de pago. La clase política española tiene que defender, como está haciendo de manera unánime, que la crisis es un acto de Dios, algo que viene de fuera, imprevisible por naturaleza y ante lo cual sólo cabe la resignación. La clase política española, como élite extractiva, no puede tener otra estrategia de salida de la crisis distinta a la de esperar que escampe la tormenta. Cualquier plan a largo plazo, para ser creíble, tiene que incluir el desmantelamiento, por lo menos en parte, de los mecanismos de captura de rentas de los que se beneficia. Y eso, por supuesto, no se plantea. ¿Pidieron perdón los controladores aéreos por sus desmanes? No, porque consideran que defendían su interés particular. ¿Alguien ha oído alguna disculpa de algún político por la situación en la que está España? No, ni la oirá, por la misma razón que los controladores. ¿Cómo es que, como medida ejemplarizante, no se ha planteado en serio la abolición del Senado, de las diputaciones, la reducción del número de ayuntamientos…? Pues porque, caídas las Cajas de Ahorro -y ante las dificultades presentes para generar nuevas burbujas- la defensa de las rentas capturadas restantes se lleva a ultranza. Tal y como establece la teoría de las élites extractivas, los partidos políticos españoles comparten un gran desprecio por la educación, una fuerte animadversión por la innovación y el emprendimiento y una hostilidad total hacia la ciencia y la investigación. De la educación sólo parece interesarles el adoctrinamiento: las estridentes peleas sobre la Educación para la Ciudadanía contrastan con el silencio espeso que envuelve las cuestiones verdaderamente relevantes como, por ejemplo, el elevadísimo fracaso escolar o los lamentables resultados en los informes PISA. La innovación y el emprendimiento languidecen en el marco de regulaciones disuasorias y fiscalidades punitivas sin que ningún partido se tome en serio la necesidad de cambiarlas. Y el gasto en investigación científica, concebido como suntuario de manera casi unánime, se ha recortado con especial saña sin que ni un solo político relevante haya protestado por un disparate que compromete más que ningún otro el futuro de los españoles. La teoría de las élites extractivas, por lo visto hasta aquí, parece dar sentido a bastantes rasgos llamativos del comportamiento de la clase política española. Veamos qué nos dice sobre el futuro. La predicción La crisis ha acentuado el conflicto entre el interés particular de la clase política española y el interés general de España. Las reformas necesarias para permanecer en el euro chocan frontalmente con los mecanismos de captura de rentas que sostienen dicho interés particular. Por una parte, la estabilidad presupuestaria va a requerir una reducción estructural del gasto de las Administraciones públicas superior a los 50 millardos de euros, un 5% del PIB. Esto no puede conseguirse con más recortes coyunturales: hacen falta reformas en profundidad que, de momento, están inéditas. Se tiene que reducir drásticamente el sector público empresarial, esa zona gris entre la Administración y el sector privado, que, con sus muchos miles de empresas, organismos y fundaciones, constituye una de las principales fuentes de rentas capturadas por la clase política. Por otra parte, para volver a crecer, la economía española tiene que ganar competitividad. Para eso hacen falta muchas más reformas para abrir más sectores a la competencia, especialmente en el mencionado sector público empresarial y en sectores regulados. Esto debería hacer más difícil seguir creando burbujas en la economía española.
La infinita desgana con la que nuestra clase política está abordando el proceso reformista ilustra bien que, colectivamente al menos, barrunta las consecuencias que las reformas pueden tener sobre su interés particular. La única reforma llevada a término por iniciativa propia, la del mercado de trabajo, no afecta directamente a los mecanismos de captura de rentas. Las que sí lo hacen, exigidas por la UE como, por ejemplo, la consolidación fiscal, no se han aplicado. Deliberadamente, el Gobierno confunde reformas con recortes y subidas de impuestos y ofrece los segundos en vez de las primeras, con la esperanza de que la tempestad amaine por sí misma y, al final, no haya que cambiar nada esencial. Como eso no va a ocurrir, en algún momento la clase política española se tendrá que plantear el dilema de aplicar las reformas en serio o abandonar el euro. Y esto, creo yo, ocurrirá más pronto que tarde. La teoría de las élites extractivas predice que el interés particular tenderá a prevalecer sobre el interés general. Yo veo probable que en los dos partidos mayoritarios españoles crezca muy deprisa el sentimiento “pro peseta”. De hecho, ya hay en ambos partidos cabezas de fila visibles de esta corriente. La confusión inducida entre recortes y reformas tiene la consecuencia perversa de que la población no percibe las ventajas a largo plazo de las reformas y sí experimenta el dolor a corto plazo de los recortes que, invariablemente, se presentan como una imposición extranjera. De este modo se crea el caldo de cultivo necesario para, cuando las circunstancias sean propicias, presentar una salida del euro como una defensa de la soberanía nacional ante la agresión exterior que impone recortes insufribles al Estado de bienestar. También, por poner un ejemplo, los controladores aéreos presentaban la defensa de su interés particular como una defensa de la seguridad del tráfico aéreo. La situación actual recuerda mucho a lo ocurrido hace casi dos siglos cuando, en 1814, Fernando VII – El Deseado- aplastó la posibilidad de modernización de España surgida de la Constitución de 1812 mientras el pueblo español le jaleaba al grito de ¡vivan las “caenas”! Por supuesto que al Deseado actual –llámese Mariano, Alfredo u otra cosa- habría que jalearle incorporando la vigente sensibilidad autonómica, utilizando gritos del tipo ¡viva Gürtel! ¡vivan los ERE de Andalucía! ¡visca el Palau de la Música Catalana! Pero, en cualquier caso, las diferencias serían más de forma que de fondo. Una salida del euro, tanto si es por iniciativa propia como si es porque los países del norte se hartan de convivir con los del sur, sería desastrosa para España. Implicaría, como acertadamente señalaron Jesús Fernández-Villaverde, Luis Garicano y Tano Santos en EL PAÍS el pasado mes de junio, no sólo una vuelta a la España de los 50 en lo económico, sino un retorno al caciquismo y a la corrupción en lo político y en lo social que llevaría a fechas muy anteriores y que superaría con mucho a la situación actual, que ya es muy mala. El calamar vampiro, reducido a chipirón, sería cabeza de ratón en vez de cola de león, pero eso nuestra clase política lo ve como un mal menor frente a la alternativa del harakiri que suponen las reformas. Los liberales, como en 1814, serían masacrados –de hecho, en los dos partidos mayoritarios, ya se observan movimientos en esa dirección. El peligro de que todo esto acabe ocurriendo en un plazo relativamente corto es, en mi opinión, muy significativo. ¿Se puede hacer algo por evitarlo? Lamentablemente, no mucho, aparte de seguir publicando artículos como éste. Como muestran todos los sondeos, el desprestigio de la clase política española es inmenso, pero no tiene alternativa a corto plazo. A más largo plazo, como explico a continuación, sí la tiene. Cambiar el sistema electoral La clase política española, como hemos visto en este artículo, es producto de varios factores entre los que destaca el sistema electoral proporcional, con listas cerradas y bloqueadas confeccionadas por las cúpulas de los partidos políticos. Este sistema da un poder inmenso a los dirigentes de los partidos y ha acabado produciendo una clase política disfuncional. No existe un sistema electoral perfecto -todos tienen ventajas e inconvenientes- pero, por todo lo expuesto hasta aquí, en España se tendría que cambiar de sistema con el objetivo de conseguir una clase política más funcional. Los sistemas mayoritarios producen cargos electos que responden ante sus electores, en vez de hacerlo de manera exclusiva ante sus dirigentes partidarios. Como consecuencia, las cúpulas de los partidos tienen menos poder que las que surgen de un sistema
proporcional y la representatividad que dan de las urnas está menos mediatizada. Hasta aquí todo son ventajas. También hay inconvenientes. Un sistema proporcional acaba dando escaños a partidos minoritarios que podrían no obtener ninguno con un sistema mayoritario. Esto perjudicaría a partidos minoritarios de base estatal, pero beneficiaría a partidos minoritarios de base regional. En cualquier caso, el rasgo relevante de un sistema mayoritario es que el electorado tiene poder de decisión no solo sobre los partidos sino también sobre las personas que salen elegidas y eso, en España, es ahora una necesidad perentoria que compensa con creces los inconvenientes que el sistema pueda tener. Un sistema mayoritario no es bálsamo de Fierabrás que cure al instante cualquier herida. Pero es muy probable que generase una clase política diferente, más adecuada a las necesidades de España. En Italia es inminente una propuesta de ley para cambiar el actual sistema proporcional por uno mayoritario corregido: dos tercios de los escaños se votarían en colegios uninominales y el tercio restante en listas cerradas en las que los escaños se distribuirían proporcionalmente a los votos obtenidos. Parece ser que el Gobierno “técnico” de Monti ha llegado a conclusiones similares a las que defiendo yo aquí: sin cambiar a una clase política disfuncional no puede abordarse un programa reformista ambicioso. Y es que, como le oí decir una vez a Carlos Solchaga, un “técnico” es un político que, además, sabe de algo. ¿Para cuándo una reforma electoral en España? ¿Habrá que esperar a que lleguen los “técnicos”? César Molinas publicará en 2013 un libro titulado “¿Qué hacer con España?”. Este artículo corresponde a uno de sus capítulos.
LOS MUROS INVISIBLES ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EN 07 SEPTIEMBRE 2012 BY RAÚL ZIBECHI http://brecha.com.uy/index.php/sociedad/500-los-muros-invisibles CHOMSKY. FOTO: MZZ Las migraciones derribaron imperios y los consolidaron, aumentaron las ganancias del capital y mejoraron la vida de los trabajadores, son una ventana para la libertad o para la opresión. La historiadora Avi Chomsky – que ha dedicado toda su producción teórica y su práctica como activista a comprender y acompañar a los más perjudicados– enfoca su análisis en la rentable invisibilidad de los inmigrantes latinos.
“La economía depende de la mano de obra mexicana barata”, explica Avi Chomsky, quien por estos días imparte un curso sobre inmigración en la Facultad de Humanidades. “Sin esa mano de obra los bienes y servicios baratos de que disfrutan los ciudadanos estadounidenses desaparecerían.” En su opinión, los “ilegales” o “indocumentados” forman parte de una construcción social que justifica los malos tratos y beneficia a las grandes empresas. La hija mayor del célebre lingüista es profesora de historia en la Universidad estatal de Salem, en el estado de Massachusetts. Publicó una decena de libros, el último dedicado a la historia de la revolución cubana. A mediados de la década de 1970 se relacionó con la Unión de Trabajadores Agrícolas (ufw por sus siglas en inglés), integrada en gran medida por inmigrantes mexicanos, lo que supuso un parteaguas en su vida: aprendió español y se comprometió con el mundo de los inmigrantes latinos, con sus movimientos y organizaciones, pero también se especializó en analizar a las multinacionales que los contratan. En 2010 acudió como voluntaria del grupo de derechos humanos No Más Muertes, a Nogales, en la frontera mexicano-estadounidense, donde pudo comprender “los muros invisibles” que funcionan en su país y que afectan a toda la población no blanca. “Cerca de Boston, mi ciudad natal, viven miles de inmigrantes indocumentados que lograron cruzar la frontera y el desierto violentos, para vivir detrás de una nueva serie de muros en Massachussets.” En su opinión los barrotes de la opresión han sido reforzados por el gobierno de Barack Obama, quien ha contribuido como pocos a hacerlos aun más invisibles. Toda su producción teórica y su práctica como activista están dedicadas a comprender y acompañar a los más perjudicados por el sistema, los marginados o los habitantes del “subsuelo”, como llaman los zapatistas
a los que no tienen nada que perder. Cuando aborda el movimiento Occupy Wall Street destaca la ausencia de “la gente de color” y la necesidad que han tenido las “minorías” (que ya aportan la mayoría de los nacimientos) de organizarse en paralelo para no volver a quedar marginados. —Usted sostiene que los inmigrantes son necesarios para el buen funcionamiento de la economía de su país. —No me gusta hablar de la economía sino de cosas más concretas, como el trabajo. Muchos empresarios están a favor de la inmigración porque a los que vienen les pagan salarios más bajos y trabajan en sectores en los que nadie quiere trabajar. Hay todo un discurso de que los inmigrantes le quitan el trabajo a los que tienen empleo. Es evidente que hubo cambios muy importantes en torno al trabajo. A lo largo del siglo xx la clase trabajadora se convirtió en clase media a través del acceso al “sueño americano”, por la participación política, buenos salarios, acceso a la educación y la salud. O sea, bienes de consumo y bienes sociales. Con la desaparición del empleo industrial por el cierre de las fábricas y su traslado a los países de la periferia, está desapareciendo ese estilo de vida, y las clases medias también. En la agricultura, en la industria avícola y en la construcción predomina el trabajo mal pagado con empleo intensivo de inmigrantes. También sucede en los servicios, ya que las familias demandan cuidados que antes podía cubrir el ama de casa. Ahora contratan inmigrantes para cuidar a los niños, cortar el césped y una infinidad de empleos que hace unas décadas no existían. La familia estadounidense perdió su tiempo libre porque hay que trabajar muchas más horas, al punto que el ocio fue colonizado por el trabajo. —¿Cómo afecta la crisis a los inmigrantes? —Es curioso, en Estados Unidos hay altos niveles de desempleo; pero entre los inmigrantes, y sobre todo entre los indocumentados, no hay desempleo porque hacen un trabajo necesario. Un presidente mexicano dijo que los inmigrantes hacen los trabajos que “ni los negros quieren hacer”. Cuando yo era niña, los que repartían los diarios eran los chicos del barrio porque recibían propinas. Ahora ese trabajo lo hacen los inmigrantes, empiezan a las cuatro de la madrugada, tienen que tener coche, pagan sus gastos de salud y de la seguridad social, y trabajan 365 días al año, incluso cuando la nieve bloquea los caminos. Ganan apenas 500 dólares mensuales y no tienen derechos porque son autónomos. Ese es un tipo de trabajo típico de los inmigrantes sin documentos, y la derecha económica es feliz con esta inmigración ya que permite aumentar los niveles de explotación que garantizan ciertos niveles de bienestar a los ciudadanos blancos. —Desde el punto de vista cultural y político, ¿qué han aportado los inmigrantes latinos en las últimas décadas? —Los movimientos de los latinos son la mayor esperanza para quienes queremos ver un cambio en el país. La izquierda está muy diezmada. El movimiento contra la guerra ya no existe, los sindicatos están muy golpeados y ya no luchan por cambiar la sociedad. —Desde lejos parecería que el movimiento de los inmigrantes se ha diluido. —No hay grandes manifestaciones de inmigrantes, pero en lo local hay mucha actividad. No tenemos movimiento estudiantil y predomina una gran despolitización, pero hay movimientos de los estudiantes latinos. Ellos comprenden cómo funciona el sistema en su conjunto. Sin embargo, entre mis estudiantes blancos predomina la idea de que no hay ninguna posibilidad de cambiar nada, y no hacen nada. Nunca escuché a un inmigrante decir que no vale la pena luchar, y tampoco lo escucho en Colombia aunque las cosas están mucho peor que en Estados Unidos. Entre los trabajadores inmigrantes hay organizaciones sindicales, son los más explotados y son los que más se están movilizando. —¿Qué piensa del movimiento Occupy Wall Street? —Es muy importante, pese a algunas limitaciones. En primer lugar ha despertado entre muchos jóvenes la idea de que existe derecho a protestar, a imaginar otro mundo y a movilizarnos para conseguir un cambio, algo que había sido imposible de lograr en los últimos años. Además ha sido capaz de movilizar mucha gente con el objetivo de que no sean otros los que decidan tu futuro. Y ha puesto en un lugar destacado a la injusticia económica, haciendo visible que la economía funciona de manera inmoral y favorece a unos pocos. Hasta que nació ows esas cosas no estaban en discusión. —¿Cuáles serían los problemas que observa? —Las comunidades de color se han sentido aisladas y hay una lucha de los afrodescendientes y los latinos para crear su propio movimiento, para participar desde su propia identidad. Ellos dicen Occupy the Hood (“ocupemos el barrio”), para darle visibilidad a sus problemas que no son contemplados por los activistas
blancos, porque no ven el racismo. En Estados Unidos se considera que el racismo es cuestión del pasado, se dice que el color de piel ya no importa (colorblindness). Incluso los blancos de izquierda son incapaces de ver el racismo estructural, y esa es una forma de excluir nuevamente. Estamos ante un nuevo racismo, un racismo que niega la existencia del racismo. La gente de color formalmente tiene derechos, pero está profundamente afectada por la segregación residencial, por las leyes antiinmigrantes, por el sistema judicial que penaliza a los varones jóvenes negros. —¿Es posible que estas dos culturas puedan coincidir en un mismo movimiento? Se lo pregunto porque en América Latina vivimos una permanente criminalización de los pobres, al punto que si usted pone la palabra “pobre” en el lugar de “negro” o “latino”, la situación no es muy diferente a la que describe. —El problema que observo es la dificultad para ver el sistema en su conjunto y no sólo lo que sucede en un país. Los que están más marginados son los que pueden ver el sistema en su totalidad, porque los que están dentro del sistema, aunque sean oprimidos, pueden ver sólo aspectos parciales. —¿Cree que el impacto de Occupy Wall Street será similar al que tuvo el movimiento por los derechos civiles en la década de 1960? —El movimiento de los derechos civiles consiguió muchas de sus demandas, pero los cambios en la sociedad nos llevaron a una nueva época de discriminación y racismo. La marginación de la comunidad negra ha empeorado y además aparece otro grupo más discriminado. A los negros se les otorgaron derechos legales pero la discriminación se trasladó a los latinos para que sigan haciendo los trabajos más duros y peor pagados. A los negros ahora se los discrimina de otra manera, ya no mediante leyes sino de una manera no explícita contra la raza, a través de la creación de nuevos delitos para criminalizar así a una gran proporción de la comunidad negra. Michelle Alexander estudió la encarcelación masiva de los jóvenes negros. Cuatro generaciones no pudieron votar. La de los bisabuelos por la esclavitud, la de los abuelos por las presiones del Ku Klux Klan, la de los padres por los límites legales –las leyes de Jim Croad–, y ahora por estar acusados de delitos (véase recuadro). El impulso de aquel movimiento era por la igualdad, pero fue desarmado a partir de logros legales pero no sociales. El movimiento fue muy fuerte, muy potente, pero fue cooptado a partir del reconocimiento de la igualdad legal. Occupy Wall Street no tiene objetivos, ni un programa ni una estrategia, y eso que puede atraer a muchas personas también es una debilidad, porque sin objetivos claros no sabe hacia dónde va. —Como activista comprometida, ¿cómo siente el mundo viviendo en Estados Unidos? —Soy optimista por naturaleza. Pero cuando me pongo a analizar llego a la conclusión de que no voy a ver los cambios por los que venimos luchando. A eso se suma el problema ambiental, porque podemos conquistar la justicia social pero en un mundo en el que no podremos vivir. Lo que es importante es seguir haciendo lo posible por cambiar las cosas. Trabajo con comunidades negras colombianas desplazadas por las minas de carbón, gente que vivió toda su vida en sus tierras y de golpe los empresarios, gente como Goldman Sachs, los desplazan por la fuerza y terminan viviendo en basurales en las periferias urbanas. Saben que nunca van a recuperar sus tierras, tienen muy claro cómo funciona el sistema y saben que no tienen fuerza para modificar las cosas, pero siguen construyendo una trinchera desde la que resisten algo que los supera, algo que parece imposible cambiar. Capital migrante Nos quitan nuestros trabajos y 20 mitos más sobre la inmigración es el título del libro con el que Avi Chomsky intenta desarticular los argumentos de quienes encabezan campañas en contra de los inmigrantes.* Cuestiona el concepto de inmigrante “ilegal” porque contradice a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y porque lo que es legal cambia con el tiempo. En todo caso, hay 12 millones de personas sin documentos sólo en Estados Unidos, que están sobrerrepresentados en la agricultura, la construcción y los servicios peor remunerados. Seis de cada diez indocumentados provienen de México y casi todos los demás de otros países de América Latina. Detrás y debajo de la inmigración, Chomsky detecta la eterna movilidad del capital: a comienzos del siglo xx los empresarios textiles comenzaron a invertir en el sur de Estados Unidos, donde pagaban impuestos y salarios más bajos, los sindicatos eran perseguidos y había subsidios al capital. Luego argumentaban a los trabajadores de sus empresas en el norte del país que “la competencia del sur” socavaba sus empresas, por
lo que debían reducir salarios y aumentar los ritmos de trabajo.** Dejaron de invertir en sus fábricas en el norte para cerrarlas definitivamente cuando estuvieron obsoletas. Con los años, esa lógica interna se comenzó a aplicar fuera del país. Primero abrieron plantas en Puerto Rico, México, países centroamericanos y asiáticos. El tercer paso, luego de “modificar las relaciones de trabajo en las fábricas estadounidenses para hacerlas competitivas respecto al Tercer Mundo”, fue importar trabajadores latinoamericanos con el argumento de que “los estadounidenses no querían esos empleos”. En realidad los gerentes de las grandes multinacionales empezaron a reproducir en la metrópoli las condiciones de empleo existentes en los países en desarrollo, comenzando –como sucedió en la industria frigorífica– por eliminar a los sindicatos. Esta migración del capital revela que el imperio suele ensayar en su propio territorio, y con su propia población, las recetas que luego exporta a sus periferias. Y viceversa. Así sucedió con los pueblos originarios y más recientemente con la “guerra contra las drogas” que se utilizó para derrotar a los movimientos negros (véase recuadro). n * Haymarket, Chicago, 2011. ** “Mito 8”, págs 59-63. La nueva segregación racial Con el 5 por ciento de la población mundial, Estados Unidos tiene el 25 por ciento de los presos del mundo. En la ciudad de Washington tres de cada cuatro jóvenes varones afroamericanos van a pasar parte de sus vidas en la cárcel. Casi 2,4 millones de personas están en las cárceles y 5 millones más se encuentran bajo sentencia probatoria o libertad condicional. De ellas, 40 por ciento son afroamericanas y 20 por ciento latinas, cuando estos grupos constituyen el 12 y el 16 por ciento de la población, respectivamente. La abogada y activista negra Michelle Alexander, autora de un célebre libro sobre la nueva segregación,* sostiene que la mayoría de los jóvenes negros en las grandes ciudades de Estados Unidos son “almacenados en las cárceles” porque su trabajo ya no es necesario en la economía globalizada. Luego de haber sido etiquetados como “delincuentes” por pequeños delitos por los cuales no son condenados los blancos, quedan permanentemente atrapados en un estatus de segunda. Habitualmente se sostiene que la discriminación finalizó con las reformas promovidas por el movimiento de los derechos civiles de la década de 1960. Sin embargo, el sistema de justicia utiliza la “guerra contra las drogas” como su principal herramienta para mantener en pie la discriminación. En 2005, de cada cinco detenciones por drogas, cuatro eran por posesión. Sólo una de cada cinco se debía a la venta de drogas. Y ocho de cada diez detenidos eran negros. Alexander defiende la tesis de que las formas de control racial han evolucionado y que el sistema penal y penitenciario juegan ahora el mismo papel que la esclavitud. La “guerra contra las drogas” tuvo un impacto devastador en las comunidades afroamericanas, en una escala desproporcionada respecto a las dimensiones de la delincuencia: en menos de tres décadas la población carcelaria se multiplicó por ocho, en su inmensa mayoría por el incremento en las condenas en relación con las drogas, resultando en la tasa más alta de encarcelamiento del mundo. Mientras los estudios muestran que los estadounidenses de diferentes razas consumen drogas ilegales en una proporción similar, la tasa de negros encarcelados por delitos de drogas es hasta cincuenta veces mayor que la de los blancos. En las grandes ciudades hasta el 80 por ciento de los varones afroamericanos tienen antecedentes penales, por lo que forman parte de una nueva casta de marginados que pierden sus derechos. *
The new Jim Crow. Mass Incarceration in the Age of Colorblindness. The New Press, 2010.
“GENERAR MÁS ...”EMPLEO Por Javier Lewkowicz http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-6254-2012-09-09.html
Orientar la inversión extranjera directa hacia sectores que el Estado considera prioritario desarrollar, captar una mayor parte de la renta que surge de la explotación de los recursos naturales y desplegar una política industrial definida que impulse el crecimiento de los sectores intensivos en tecnología. Esas son las claves que Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, destacó para alcanzar un cambio estructural en las economías de la región, que permita conjugar crecimiento con inclusión social en el largo plazo. En diálogo telefónico con Cash desde El Salvador, anticipó que Argentina cerrará el año con un crecimiento de 2,5 por ciento, por debajo del promedio de la región, que sería de 3,2 por ciento. Bárcena es bióloga, de origen mexicano, y dirige la Cepal desde mediados de 2008. Antes manejaba, en la sede de Nueva York, el gigantesco presupuesto de la Organización de Naciones Unidas (ONU). ¿Qué evaluación hace sobre la situación económica actual en la región? –Hay una desaceleración económica vinculada con la situación internacional. Estados Unidos continúa con crecimiento lento y China también se desacelera, lo que impacta sobre otras economías emergentes, además de la debilidad de Europa. Lógicamente la dinámica de los precios internacionales es noticia, por la suba en petróleo y alimentos, debido a la sequía que afecta a Estados Unidos, Rusia y Brasil. Pero esto puede hacer subir la inflación y afectar a las poblaciones más vulnerables. La desaceleración puede continuar en 2013. Este año el crecimiento en la región no llegará al 3,2 por ciento en promedio, algo que nos preocupa. Eso tiene que ver mucho con el comercio y la caída de la demanda externa. Ojalá Europa y Estados Unidos puedan lograr acuerdos que nos ayuden a recuperar la demanda. Por el lado de China, aunque también el crecimiento se redujo, vemos que seguirá habiendo dinamismo, con subas del 8 por ciento anual. Creemos que el comercio sur-sur va a superar al norte-norte antes del 2020, porque los emergentes van a seguir creciendo. Es claro el cambio en el eje económico, del norte al sur y del Atlántico al Pacífico. ¿Cuáles son las perspectivas para Argentina? –Hay una desaceleración en Argentina, y nuestra hipótesis es que el crecimiento de la economía sea de 2,5 por ciento este año. Esto tiene mucho que ver con la situación de la demanda externa, en particular con el desempeño de Brasil, que registra una desaceleración importante. ¿En qué consiste el concepto de cambio estructural que pregona la Cepal? –Es el crecimiento con igualdad sostenible en el largo plazo. Se trata de transformaciones cualitativas en la estructura productiva para fortalecer sectores intensivos en conocimiento y el crecimiento de la demanda interna, de modo de generar más y mejor empleo. La llave de la igualdad y la sostenibilidad ambiental es un tejido productivo más diversificado y menos polarizado entre ramas tecnológicas y las de mayor informalidad. ¿Qué lugar ocupa el tipo de cambio en ese esquema? ¿Es una herramienta central del desarrollo o una variable más para definir la competitividad? –Creo que se requiere una política macroeconómica del desarrollo, que implica superar el enfoque tradicional. Sin embargo, la tasa de cambio es la que proporciona las señales más importantes al sector productivo. Una apreciación cambiaria incentiva más las importaciones que las exportaciones, es una señal sobre la productividad. Por eso creo que hay que evitar el sesgo a la apreciación cambiaria y también preservar la autonomía en la política monetaria, junto a una administración decidida de los flujos de capital, de modo de minimizar los riesgos del sistema financiero, que son elementos que también dan señales. Debe haber un cambio en las rentabilidades relativas, mayor apoyo a sectores intensivos en conocimiento, sectores que se asocien al paradigma tecnológico vigente. ¿Considera importante conservar la estabilidad nominal, de precios?
–Es esencial. Hay que tener estabilidad nominal. Pero tampoco el control excesivo de la inflación puede ser un único objetivo. Hay que ampliar las herramientas a utilizar para que haya efecto sobre la estructura productiva. Este va a ser uno de los grandes temas. La macroeconomía no es neutral, manda señales a la producción. La noción de estabilidad nominal, además, sería necesario ampliarla a los mercados financieros. Queremos que haya mayor sinergia entre la macroeconomía y la política industrial. ¿La política industrial debe buscar el crecimiento de todos los sectores manufactureros o concentrar los esfuerzos en aquellos que sean, por ejemplo, complementarios a los principales socios comerciales? –No proponemos un modelo único. Cada país tiene ventajas competitivas iniciales, una historia particular. Todo eso cuenta, también las capacidades institucionales. En general proponemos una política industrial que busque una diversificación productiva priorizando los sectores más intensivos en conocimiento. Argentina y Brasil han progresado mucho en este sentido. La política industrial es indispensable para insertarse en el mundo globalizado. Permite dotar de mayores capacidades y competitividad a las actividades existentes y crear ventajas comparativas dinámicas, como la nanotecnología, la biotecnología y los servicios de la información. Hay que invertir en ciencia y tecnología, para tener un proyecto de país con objetivos nacionales de desarrollo. ¿Qué rol cumple el capital extranjero en esa estrategia de desarrollo? –La inversión extranjera directa (IED) tiene un papel muy importante. Pero cada país debe determinar la estructura productiva que desea para sí mismo. La IED tiene que jugar en favor de esa estructura, no puede estar divorciada del desarrollo nacional. Hay que adaptarla o reorientarla hacia sectores que juegan a favor del desarrollo. En Brasil, por caso, el año pasado la IED arribó en sectores más intensivos en manufacturas que en materias primas. Somos nosotros los que tenemos que plantear las prioridades para que el capital extranjero sea un instrumento. ¿Los castigos e incentivos fiscales pueden moldear la IED? –Tiene que haber políticas, no es algo espontáneo. Ecuador decidió, por ejemplo, transformar acuerdos con las empresas petroleras para que el Estado pueda apropiarse en mayor medida de las ganancias de productividad, en un pacto concertado entre empresas y Estado. Creo que se debe invitar a las empresas y explicarles cuál es el proyecto, hacia dónde se intenta ir. Con conversaciones y reglas claras. ¿Cómo analiza la nacionalización de YPF, en la medida en que el accionar de Repsol iba a contramano de las necesidades de la economía nacional? –No conozco los detalles. Dentro de la Cepal estamos hablando de generar pensamiento alrededor de la gobernanza de los recursos naturales. Debemos plantear un debate en la región sobre el papel soberano de los Estados para actuar sobre la propiedad y los mecanismos de ganancias de productividad. Tomando como base que los Estados tienen la soberanía sobre los recursos naturales, tienen que generar esquemas más acordes al desarrollo económico, en términos de propiedad, distribución de ganancias y transferencia de tecnología. ¿El Estado debe participar directamente en la producción de los bienes de carácter estratégico? –Más importante es ver cómo se dan las ganancias de productividad. Nadie está en desacuerdo con que haya ganancias, pero deben ser equilibradas para mantener una congruencia con la política de desarrollo. Es necesario que las empresas privadas sean socias de un proceso de desarrollo, no sirve que sólo extraigan riqueza. Aunque no necesariamente tiene que ser a través de la propiedad estatal el esquema de apropiación de renta.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE COLOMBIA Y PARAGUAY Dos países hermanos entrampados en estructuras de violencia Por Rodolfo Romero Garcete (*) http://www.rebanadasderealidad.com.ar/roro-12-16.htm Artículos de Rodolfo Romero Garcete editados en Rebanadas: Rebanadas de Realidad - Asunción, 09/09/12.- Es poco conocido el Acuerdo Cultural existente entre Colombia y Paraguay, por el cual, todo colombiano es paraguayo y todo paraguayo es colombiano. El acuerdo surge a partir de la solidaridad especial expresada por el pueblo de Colombia al pueblo del Paraguay, a partir de la tragedia de la Guerra contra la Triple Alianza librada durante cinco años (1865-1870), que representó todo un genocidio. La Triple Alianza la conformaron Argentina - Brasil y Uruguay. Fue una guerra de exterminio -el país quedó al final de la guerra en ruinas y con 200.000 habitantes, viejos, niños y enfermos.- Todo fue inspirado por el naciente capitalismo industrial inglés para liquidar el desarrollo autónomo y autosostenido del Paraguay, que para la fecha se había convertido en el país más avanzado de la América del Sur. Y a lo largo de la historia, se ha ido tejiendo lazos especiales entre nuestros dos países. Claro que en la dimensión: superficie y población son muy diferentes, pero en los dos países ha primado procesos de violencia que hasta hoy siguen marcando el compás de la marcha de los dos pueblos. Colombia tiene una superficie de l.141.000 kms. cuadrados, y más de 45.000.000 de habitantes. Es un país montañoso. La Cordillera de los Andes le da un perfil muy especial, como también su Río Magdalena y los contrastes que proporciona la costa, el centro, los llanos, la selva amazónica, la biodiversidad, etc. Es un país con un gran desarrollo regional. Pero su tragedia es la VIOLENCIA persistente a lo largo de su proceso histórico, fundamentalmente como resultado de la gran concentración de la propiedad de la tierra en pocas manos, de la gran desigualdad social y la carencia de oportunidades para su población que se ha caracterizado por un fuerte proceso migratorio. La riqueza desorbitada de unos pocos y la pobreza de la gran mayoría conforma UNA ESTRUCTURA DE VIOLENCIA que se comporta como los volcanes: se manifiesta con estallidos frecuentes y reiterativos. Eso explica de alguna manera la existencia por más de 50 años de una guerrilla que ha acentuado la conflictividad social y política, que sigue desangrando al país. Además, el narcotráfico y el narconegocio le proporciona un perfil no positivo a una parte importante de la dirigencia nacional. Pablo Escobar y otros destacados narcotraficantes y reconocidos miembros del Congreso de la República, representan todo un símbolo de la corrupción al más alto nivel que por largo tiempo ha marcado la vida turbulenta del país. En Colombia, los asesinatos de los dirigentes sindicales, de los periodistas, de los defensores de los derechos humanos, de los líderes campesinos y aborígenes, de los políticos progresistas es permanente. Operan las organizaciones guerrilleras, los cuerpos paramilitares y parapoliciales, y se aplican políticas neoliberales. Y dentro de ese clima de atentado contra la justicia social y la paz, existe una vigorosa ciudadanía y organizaciones sindicales y sociales muy importantes. Existen tres centrales sindicales y una Confederación de Pensionados y Jubilados que actúan en proceso de UNIDAD DE ACCION, que luchan por el respeto a la LIBERTAD SINDICAL, LA DEFENSA DE LA CONTRATACION COLECTIVA y LAS REIVINDICACIONES FUNDAMENTALES.. Toda esta situación de violencia, ha favorecido el surgimiento del PLAN COLOMBIA, estructurando una alianza político militar entre Colombia y los Estados Unidos de Norteamérica. Son millones de dólares donados por el imperio, que se gastan en el país anualmente. Los EE.UU. cuenta con siete (7) BASES MILITARES EN COLOMBIA. Pero el conflicto armado persiste, y afortunadamente, se esta abriendo un nuevo
espacio de negociaciones para buscar el camino de la PAZ en el país, entre el GOBIERNO NACIONAL y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). La Historiadora de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y Doctora en Ciencias Políticas de la Universidad de La Sorbona de París, SOCORRO RAMIREZ, en un reciente reportaje realizado por el periódico "ULTIMAS NOTICIAS' de Venezuela, expresó que "COLOMBIA TENDRA QUE ENFRENTARSE A SUS DEMONIOS HISTORICOS". Ante la pregunta de la periodista en los siguientes términos: "CUALES SERIAN LOS PRINCIPALES RETOS DE ESTAS NEGOCIACIONES, TOMANDO EN CUENTA QUE UNA AGENDA PARA EL DIALOGO TROPEZARIA CON TEMAS COMO LA DISTRIBUCION DE LA TIERRA, PRODUCCION Y TRAFICO DE DROGAS Y EL PROCESO DE INSERCION DE LOS GUERRILLEROS A LA VIDA POLITICA"? La respuesta fue la siguiente: "LA DISTRIBUCION DE LA TIERRA TROPIEZA CON LA RESISTENCIA DE LOS TERRATENIENTES, DE SUS REPRESENTANTES POLITICOS EN LAS REGIONES Y EL CONGRESO, Y DE SUS GRUPOS ARMADOS. ANTE EL INICIO DE LA RESTITUCION DE TIERRAS, ESTOS GRUPOS VIENEN ASESINANDO A LOS DIRIGENTES CAMPESINOS. Y SI LE SUMA LA REFORMA AGRARIA QUE LA PAZ REQUIERE, EL PAIS TENDRA QUE ENFRENTARSE A LOS MAS PODEROSOS DEMONIOS HISTORICOS, PORQUE EL PODER TERRATENIENTE HA SIDO EL NUCLEO DE LA RESISTENCIA A LA MODERNIZACION NACIONAL Y LA PRINCIPAL FUENTE DE LA CORRUPCION Y LA VIOLENCIA...LAS DROGAS SON EL PRINCIPAL COMBUSTIBLE FINANCIERON TANTO DE LAS GUERRILAS COMO DE LOS PARAMILITARES. LA "GUERRA CONTRA LAS DROGAS", IMPUESTA POR LOS ESTADOS UNIDOS, HA FRACASADO Y HA CONTRIBUIDO A GENERAR OTRAS COMPLICACIONES. AUNQUE EL TEMA SE LLEVÓ AL DEBATE EN LA VI CUMBRE DE LAS AMERICAS, NO SE HA DESARROLLADO DESPUES UNA DISCUSION REGIONAL..." Esto nos indica que la REFORMA AGRARIA esta en el tapete y que es una cuestión crucial. El camino de LA PAZ TRANSITA POR LA JUSTICIA SOCIAL. Paraguay tiene 406.752 Kms. cuadrados y una población que supera los 6.000.000 de habitantes. Debemos tener presente que después de la GUERRA GRANDE, el país demoró 100 años para recuperar la cantidad de la población que tenía al inicio de la guerra. Pero pasa algo insólito. Según el catastro de los títulos de propiedad de la tierra, el país tiene 520.000 kms. cuadrados, que indica el grado de corrupción imperante en la titulación de la propiedad de la tierra, que revela un dato curioso: 2% DE PROPIETARIOS, CONTROLAN MAS DEL 80 % DE LA PROPIEDAD DE LAS MEJORES TIERRAS. Un verdadero LATIFUNDIO, es decir, una concentración escandalosa de la propiedad en pocas manos. Solamente el señor Tranquilo Favero, de nacionalidad brasileña, posee cerca de 2.000.000 de Has. Es el principal terrateniente, es el principal productor de soja, y se dice que es el hombre más poderosos del país. Blás N. Riquelme, del Partido Colorado es otro de los grandes propietarios de tierra en el país. Se comieron las tierras en la época de la dictadura. No son dueños legales y mucho menos legítimos. SON BIENES MAL HABIDOS. Paraguay es un país que carece de montañas. Es más bien una gran planicie con lomadas, montículos, cordilleras bajas que no alcanzan los 500 metros, y algunos cerros que no pasan de 800 metros de alto. Se divide en dos grandes regiones separado por el Río Paraguay. LA REGIÓN ORIENTAL es tierra fértil, con excelente regadío y bien poblada. La otra Región es la Occidental o Chaco, tierra salobre y con vegetación baja. Es zona despoblada. El otro gran Río es el Paraná, donde se han construido las Represas HIDROELECTRICAS ITAIPÚ Y YACYRETÁ, gran riqueza energética del país. El ACUÍFERO GUARANI es otra riqueza de la zona. La Región de las TRES FRONTERAS es parte de su ubicación geopolítica. (Argentina - Brasil - Paraguay). El país esta controlado por la PATRIA SOJERA - LOS GANADEROS - LOS TERRATENIENTES Y EL DUEÑO DEL PERIODICO ABC. Esta ESTRUCTURA DE VIOLENCIA, ha suscitado la lucha del Movimiento Campesino a través de sus diferentes expresiones organizativas y el respaldo de las Centrales Sindicales (CNT-CUT-A) y Sociales, como de la
Comisión Nacional de Defensa de los Derechos Humanos - CONADEH - La exigencia fundamental es la puesta en marcha de una REFORMA AGRARIA INTEGRAL. Y siempre la respuesta ha sido la dura represión y el asesinato de los dirigentes campesinos y apresamiento de los líderes sindicales consecuentes, especialmente durante la larga etapa de la dictadura criminal del Gral. Alfredo Stroessner (1954-89). Esto ha generado diversos intentos de organizar grupos guerrilleros, como el Movimiento 14 DE MAYO , la OPM, etc. Su ultima expresión es el EPP (Ejército Popular del Pueblo). El Paraguay es uno de los países más pobres de la región. Existe UNA VIOLENCIA ESTRUCTURAL Y UNA DICTADURA MEDIATICA. El 20 DE ABRIL de 2008 se dio una gesta cívica importante con el triunfo en las elecciones de FERNANDO LUGO MENDEZ, quien enarboló la bandera de poner en marcha UN PROCESO DE CAMBIO, entre ellos la puesta en marcha de la REFORMA AGRARIA. Esta política suscitó una inmediata resistencia de los terratenientes y sectores ricos de la sociedad paraguaya. Y Colombia se hizo presente con una asistencia a la POLICIA ANTIMOTINES Y ANTIGUERRILLA. Y todo culminó con el GOLPE DE ESTADO PARLAMENTARIO EXPRES dado en los días 21/22 de Junio DE 2012, que destituyó al Presidente Lugo y colocó arbitrariamente en su lugar a Federico Franco, quien fungía entonces como Vice Presidente de la República. Y nuevamente aparece la mano peluda de los EE.UU. Se habla de una gran BASE MILITAR NORTEAMERICANA EN EL CHACO PARAGUAYO. Y ya el Parlamento esta estudiando la compra de armas de EE.UU. e Israel. Armamentismo y no EDUCACION NI SALUD, son las nuevas políticas. El Presidente de facto busca reimplantar POLITICAS NEOLIBERALES Y YA COMIENZA UNA NUEVA ETAPA DE LA REPRESION. La lectura es sencilla: NADA DE REFORMA AGRARIA - MAS BIEN EL PRESIDENTE DE FACTO PROPUSO VENDER A LOS TERRATENIENTES LAS TIERRAS MAL HABIDAS Y UTILIZAR ESE DINERO PARA UNA POLITICA ASISTENCIALISTA. Sabiendo que "LA VIOLENCIA ENGENDRA VIOLENCIA", estamos transitando el camino contrario de la JUSTICIA Y PAZ SOCIAL, y eso ensombrece el panorama nacional. En Paraguay también necesitamos iniciar un GRAN DIALOGO DEMOCRATICO EN BUSQUEDA DE LA PAZ. Y la REFORMA AGRARIA ES UNA CONDICION INELUDIBLE. En este sentido, existe UN GRAN DESPERTAR DE LA CIUDADANIA, que se organiza como MOVIMIENTO DE CIUDADANOS EN ACCION. Las próximas elecciones nacionales están pautadas para el mes de Abril de 2013. Será un momento de dura prueba para retomar el proceso de cambio y avanzar en la democratización del país, democratizando inevitablemente la propiedad de la tierra. (*) Ex Secretario General Adjunto de la CLAT; ex Director General de la Universidad de los Trabajadores de América Latina (URAL); ex Presidente de la Comisión Latinoamericna de Defensa de los Derechos y Libertades de los Trabajadores y Pueblos de América Latina (CLADEHTL). En la actualidad es Asesor de la CNT de Paraguay.
LA INMIGRACION PARAGUAYA Y EL EMPLEO FEMENINO: SERVICIO DOMÉSTICO Por Julian Blejmar http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-6264-2012-09-09.html “De los últimos años de crecimiento acelerado que tuvo la Argentina, no es descabellado afirmar que dos o tres puntos del Producto los aporta el trabajo de los inmigrantes en la construcción, textiles y actividades primario-intensivas.” La estimación la realizó el Geógrafo e investigador de la Universidad Nacional de
General Sarmiento, Andrés Barsky, en diálogo con Cash. Diversas investigaciones ponen de manifiesto el alto impacto que tiene en la economía argentina el trabajo de los inmigrantes, fundamentalmente de Paraguay, Bolivia y Perú. Por ejemplo, el aporte que realizan las mujeres paraguayas en el servicio doméstico. Este último rubro es la principal actividad de la inmigración paraguaya, que en nuestro país conforma la comunidad extranjera más numerosa, con una población de 550.700 personas, según el Censo 2010. El 56 por ciento está conformada por mujeres, y el 79 por ciento del total se encuentran dentro de la Población Económicamente Activa. El agregado cultural de la embajada paraguaya en la Argentina, Rodolfo Serafini, afirmó a Cash que las cifras del Censo 2001 y la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales 2002-2003 muestran que cerca del 60 por ciento de las paraguayas trabajaban en el servicio doméstico, mientras que 32 por ciento, en la Construcción. Estos datos relativos a ocupación laboral son presentados por el sociólogo e investigador de la UBA Sebastián Bruno, en su trabajo “Migrantes paraguayas y el servicio doméstico en Buenos Aires. Diferencias y desigualdades”. En diálogo con Cash desde Asunción, donde se encuentra residiendo, Bruno señala que “el trabajo en hogares particulares es una categoría incómoda para la economía política, por no concebírselo como generador de mercancías y generador de plusvalía, más allá de que sí interviene en las tareas de reproducción de los hogares”, al tiempo que agrega que es “invisibilizada la migración, invisibilizada la mujer migrante e invisibilizado el trabajo en hogares particulares”. En las más de un millón doscientos mil empleadas domésticas que según la Encuesta Permanente de Hogares hay en la Argentina, se calcula que alrededor del 15 por ciento son paraguayas. El 83 por ciento se encuentran trabajando en la informalidad, una cifra que más que duplica el promedio nacional. Si a este cuadro se le suma el referido en un informe sobre Inmigración del Ministerio del Interior, donde se plantea que el fenómeno de la segregación ocupacional vinculado con inequidades de género “es aún más significativo en el caso de las mujeres inmigrantes”, es posible observar que esta invisibilización y consecuente tendencia a insertarse en el servicio doméstico por parte de la inmigración femenina paraguaya se encuentra ya cristalizada en el seno de la sociedad argentina. El estudio “El papel de las migrantes paraguayas en la provisión de cuidados en Argentina”, de Norma Sanchís y Corina Rodríguez Enríquez, investigadoras de ONU Mujeres, menciona particularidades del corredor migratorio Paraguay-Argentina, economías de tamaños asimétricos y desbalanceados niveles de desarrollo. Esto se desarrolla en una coyuntura de legislación y política argentina de puertas abiertas hacia los migrantes, mientras que, señalan, en el otro extremo de la cadena se identifica una demanda de fuerza laboral para trabajos reproductivos y de cuidado por parte de familias de Buenos Aires, con predominio de ambos cónyuges de clase media o media alta con hijos pequeños, luego de ancianos con invalideces residiendo en hogares unipersonales, y finalmente de adultos potencialmente autónomos y con hijos emancipados, pero que continúan su modalidad de contratación previa. La alta disparidad en la realidad socioeconómica de ambos países, y la desprotección pública de la que son objeto las empleadas domésticas en la Argentina, que disminuye sensiblemente las posibilidades de ascenso social, dan cuenta entonces de este fenómeno sostenido a lo largo de los años. De hecho, según demuestra Bruno en su trabajo, cerca de la mitad de las paraguayas que llegaron a la Argentina hace más de 15 años para trabajar en el servicio doméstico, continúan haciéndolo, lo cual “indica que esta actividad no es sólo una alternativa transitoria de primer empleo, sino que tiende a ser una inserción estructuralmente permanente”.
MIGRANTES DESAPARECIDOS, EL DERECHO A LA VERDAD Posted By jaime On septiembre 9, 2012 @ 12:53 In Geografía,México,Reportajes,Reportajes México | No Comments
México. Ante la falta de voluntad y mecanismos oficiales para localizar a los innumerables migrantes – mexicanos o centroamericanos- desaparecidos en México, organizaciones sociales y familiares se han visto obligados a buscar indicios de su paradero en albergues, caminos y fosas comunes o clandestinas. “Nos faltan dos semanas para concluir la primera etapa de exhumación de 40 cadáveres en Tapachula, y para continuar con las demás rutas”, declara Miguel Ángel Paz Carrasco, coordinador de Voces Mesoamericanas de Acción con Pueblos Migrantes. “Buscamos personas que pudieron haber pasado por albergues y que pudieran no estar vivas: hacemos caravanas y caminatas, y revisamos lugares con ayuda de fotografías y con investigación forense”, detalla Paz Carrasco. El 20 de agosto comenzó la exhumación de 40 cadáveres enterrados en fosas comunes del cementerio “Jardín de Tapachula” y del panteón ejidal de Ciudad Hidalgo, municipio de Suchiate, Chiapas. Quince de los cadáveres corresponden a migrantes guatemaltecos, salvadoreños y hondureños. Esta exhumación forma parte de una iniciativa de organizaciones civiles, comunitarias y de familiares que buscan a personas desparecidas y no encontradas. Buscan generar un banco de datos forenses para desaparecidos y una base de datos de restos no identificados. “Éste es un primer momento; se trata de ir a las fosas comunes de panteones municipales que se encuentran a lo largo de estas rutas, y que se unen a las vías del ferrocarril”, explica el activista. En el trabajo de laboratorio se realizan pruebas de ADN para encontrar los perfiles genéticos de los restos de personas exhumadas. Una vez que se cuenta con estos perfiles, se cruzan con la información proporcionada por los familiares que buscan a sus conocidos; pueden ser mexicanos o centroamericanos. “Esto es lo que estamos haciendo con los 40 migrantes encontrados en Tapachula, Chiapas”, explica Paz Carrasco. Son miles los centroamericanos que anualmente cruzan la frontera con México, la más grande del mundo, muchos de ellos expulsados por la violencia estructural que viven en sus países. La distancia que deben recorrer los migrantes entre la frontera sur y la norte es de 3 mil 153 kilómetros. A lo largo de este recorrido, tendrán que pasar en camión de pasajeros, en tren, escondidos en pipas, y cruzarán territorios controlados por distintas bandas de narcotraficantes. La mayoría son salvadoreños, nicaragüenses o guatemaltecos, y arriesgan la vida en los interminables caminos después de salir de su comunidad para llegar a la Bestia, el tren de la muerte que va a la frontera con Estados Unidos. En este camino, hombres, mujeres y niños se enfrentan a sicarios y narcotraficantes que los extorsionan, secuestran, esclavizan o asesinan. “Son varias las rutas de migrantes en las que tenemos que realizar las bases de datos: la de Tapachula a Ciudad Hidalgo, la de Frontera-Comalapa, y la ruta del Usumacinta, que viene de la Selva Lacandona”, señala Miguel Ángel Paz. El defensor de los derechos de los migrantes comenta que “el apoyo para la iniciativa viene de las organizaciones civiles, la iglesia y organizaciones comunitarias que trabajan con migrantes; su principal aporte es proporcionar información de migrantes o personas desaparecidas o no localizadas. “Éste es el primer dato a revisar; el otro lo identifican las organizaciones de base, y son lugares donde pudieran encontrarse restos de migrantes que fueron enterrados; puede ser muerte por causa de accidente o asesinados por grupos del crimen organizado”.
Voces Mesoamericanas de Acción con Pueblos Migrantes, junto con otras organizaciones, elabora un listado de personas desaparecidas de Chiapas. Para el caso de Guatemala, Honduras y El Salvador, se realiza un banco forense de datos. Dado el contexto de inseguridad y el creciente número de secuestros y homicidios que padecen los migrantes, Voces Mesoamericanas ha planteado este trabajo, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como un trabajo urgente. Esta iniciativa nace, en un primer momento, de “saber que el condado de Pima, en el desierto de Arizona, Estados Unidos, el servicio forense conserva 600 cuerpos de migrantes que murieron en el tránsito por el desierto”, recuerda Miguel Ángel, y agrega que “de los que se han identificado, la mayoría son chiapanecos”. Un segundo momento tiene que ver con la masacre de los 72 migrantes encontrados en San Fernando, Tamaulipas, en agosto de 2010, y con los restos de 190 migrantes, encontrados cerca de este lugar. “Y en este año, con los 40 restos sin identificar en Cadereyta, Nuevo León”, suma Paz. La base de datos oficial (de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la Procuraduría General de la República y de otras instancias) no tiene criterios homologados ni formularios articulados, explica el defensor de derechos humanos. “Si algún familiar quiere realizar una búsqueda, le es prácticamente imposible encontrar a su familiar”. Y concluye desde Chiapas: “Todo esto nos hizo reconocer la situación de los migrantes desaparecidos o no localizados, y la necesidad de encontrarlos, del derecho a la verdad”. Article printed from Desinformémonos: http://desinformemonos.org URL to article: http://desinformemonos.org/2012/09/la-busqueda-de-migrantes-desaparecidos-o-elderecho-a-la-verdad/
2025, EL DERECHO A SOÑAR Y LA OBLIGACIÓN DE SEGUIR CONSTRUYENDO : Hugo Moldiz Mercado http://www.la-epoca.com.bo/index.php?opt=front&mod=detalle&id=2038 El sentido común entre el 2000 y 2005 era desplazar del poder a la burguesía, entre 2005 y 2009 era recuperar nuestros principales recursos naturales y materializar el sueño de una nCPE, y ahora, desde el 2012 hasta el 2025, el sueño es la aplicación de los ejes principales de ese nuevo texto constitucional. El 6 de agosto pasado, el presidente Evo Morales ha convocado, a todos los bolivianos y por encima de las diferencias, a llevar adelante una agenda hacia el 2025. La iniciativa ha sido considerada una improvisación por la oposición y como el anticipo de que el líder indígena no piensa soltar las riendas del poder. A más de un mes de ese llamado, la convocatoria va ganando sentido. Desde una perspectiva más larga del proceso, de lo que ha tenido que enfrentar antes, durante y después de las victorias político-electorales de 2005 y 2009 -por solo hablar de elecciones generales-, los planes y las metas deben ser ambiciosos, sobre todo si es una revolución. La propuesta de trabajar juntos -gobierno nacional, gobiernos subnacionales y sociedad en pleno- en una agenda patriótica hacia el 2025, obviamente tiene su punto de partida en la Constitución Política del Estado, cuya materialización era un sueño a conquistar entre los años 2003 y 2005, cuando se fue consolidando la “Agenda de octubre”, pero que ahora es la guía fundamental para construir una sociedad distinta.
Entonces, hay una suerte de consecuencia lógica en el discurso y accionar gubernamental. A partir del año 2000 -cuando se inicia la cuarta crisis de estado de nuestra historia-, el horizonte de la resistencia e insurgencia indígena-campesina-popular fue ganando claridad, pues de solo oponerse a los gobiernos neoliberales -que no es poco- se pasó a proponer su derrota por la vía de la “toma” del poder político. Las clases subalternas entonces fundieron en una misma lucha, lo social y lo político, lo reivindicativo y lo estratégico. Eso tuvo su desenlace en diciembre de 2005, con la victoria de Evo Morales, pero todo se reduciría a un simple manejo de votos si a ese triunfo no le acompañara lo principal: las clases subalternas, convertidas en dirección colectiva entre febrero de 2003 y junio de 2005, prolongaron la construcción revolucionaria de su poder desde enero de 2006. Pasaron de un momento a otro. Del sueño de derrotar al neoliberalismo, al sueño de emprender otro camino. En ese horizonte de lucha apenas había tiempo para soñar en el tipo de sociedad que se quería vivir. La fuerza estaba concentrada en desplazar al viejo bloque en el poder, objetivo para el cual no había otro camino que lograr su derrota política, ideológica y moral. Así se hizo. Pero sin perder de vista los peligros que acechaban al proceso, la perspectiva larga, en medio de un rico proceso constituyente, iba a conducir a la necesidad de contar con una nueva texto constitucional. El desafío, estratégico si uno lo mira ese momento y táctico cuando se lo aprecia ahora, implicaba trabajar en una nCPE que, como es obvio, enfrentaría los obstáculos más duros y antidemocráticos de parte de la derecha nacional y extranjera. La historia, con ese movimiento real de las cosas de las que nos hablara Marx, estaba de lado del pueblo. A pesar de la toma de instituciones, de la violencia contra los sectores y movimientos sociales, de los intentos de golpe de estado y asesinato del presidente Morales, lo que parecía imposible se logró: Bolivia aprobaba en enero de 2009 una nCPE que por primera vez en toda su historia condensaba la participación y la sabiduría de “los de abajo”. Todo ese esfuerzo, sin embargo, sería vano si los que tomaron las riendas de un destino que en el pasado lo tenían enajenado no adoptaban otras medidas para profundizar su proceso. Las revoluciones que no defienden y proyectan sus conquistas, no merecen ser consideradas como tales. El nuevo tipo de poder que se va forjando -como particular relación entre el gobierno y los movimientos sociales-, ha pasado por momentos muy difíciles y peligrosos desde enero de 2006. Después de casi dos años de desaceleración, la iniciativa ha sido recuperada, aunque todavía resta construir un nuevo sentido común. El sentido común entre el 2000 y 2005 era desplazar del poder a la burguesía, entre 2005 y 2009 era recuperar nuestros principales recursos naturales y materializar el sueño de una nCPE y ahora, desde el 2012 hasta el 2025, el sueño es la aplicación de los ejes principales de ese nuevo texto constitucional. La Constitución Política del Estado tiene incorporado muchas de las conquistas que el gobierno empezó a concretar aún antes de su elaboración y aprobación, pero también contiene de lo mucho que resta por hacerse para concretar esa subjetividad que trasciende sus articulados. Entonces, cuando se habla del 2025, lo que se está haciendo es ponerle plazos a la aplicación de la CPE. No es otro cosa, que la materialización de un texto constitucional que condensa los sueños de emancipación plena a los que aspiramos todos. Por lo tanto, hablar del 2025 es ir más allá de una mejora de los indicadores sociales tradicionales con los que los organismos internacionales aliados del capital miden los avances o no de la sociedad. Esa es una desviación comprensible en algunas autoridades del gobierno, pero que deben tratar de ser evitadas y manejadas con cuidado para no ser malinterpretadas.
El horizonte que propone la CPE trasciende los esquemas reduccionistamente economicistas, para entrar en las profundidades de la realización humana. Pero al mismo tiempo, el alma de la CPE sería abstracta e irrealizable si no cuenta con las condiciones materiales para su materialización. Un 2025 con cero extrema pobreza, acceso a los servicios básicos hasta en los lugares más alejados del país y seguridad alimentaria son metas que no pueden negarse, a lo que quizá habría que añadir otras como la alcanzar la seguridad ciudadana. Para lograr esas metas hay que darle valor agregado a nuestras materias primas, por supuesto que si, pero sin perder de vista que es tan importante la industrialización como el cuidado de la naturaleza. Es decir, hay que lograr un equilibrio entre el aprovechamiento racional de nuestros recursos naturales y la preservación del medio ambiente. Pero a esas metas tangibles, hay que agregar otras. En 2025 deberíamos tener una sociedad más solidaria, hombres y mujeres más plenos, niños y niñas protegidos y queridos por todos. En 2025 deberíamos tener una sociedad en la que tan importante sean los estímulos morales como los materiales. Llegar al 2025 demanda construir un nuevo sentido común que supere los particularismos, que trascienda los indicadores tradicionales y de paso a otras formas de medir los avances de la sociedad que tengan en cuenta las conquistas tangibles e intangibles. Como dijera el Che, en su crítica al capitalismo pero también al socialismo europeo, el socialismo es un proceso material, pero también es una hecho de conciencia. En 2025 los avances deben ser en todos los sentidos y así es como hay que entender el llamado de Evo Morales. Tener una idea de lo que pensaba el presidente el pasado 6 de agosto, no es solo escuchar lo que salió de sus labios en ese instante, es hacer memoria de todo lo que ha venido hablando desde enero de 2006. El llamado a tener un país distinto en 2025, es un llamado, aunque no se hable de eso, a una mayor concretización del socialismo comunitario hacia el vivir bien.
"CAPITAL HUMANO" Àngel Ferrero · · · · · 10/09/12 http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5233
«Después de terminar los estudios les resulta cada vez más difícil encontrar un trabajo. La solución para muchos: emigrar. Cada vez más ingenieros, médicos, académicos y trabajadores cualificados hacen las maletas […] Sus destinos son sobre todo Gran Bretaña, los Países Bajos, Alemania y Noruega.»[1] El texto no se refiere a Grecia ni a España, ni tampoco a Portugal, sino a Polonia. Los flujos migratorios que están teniendo lugar en Europa desde el estallido de la crisis refuerzan la tensión entre centro y periferia y alimentan todo tipo de recelos hacia los alemanes. Alemania necesita –lo sabemos por su oficina de empleo– fontaneros, electricistas, personal de cuidados intensivos y (algunos) ingenieros. Para estos puestos la mayoría de emigrantes está, por utilizar esa aberración ideológica que lentamente se ha ido imponiendo a fuer de repetirla, “sobrecualificado”.[2] La contradicción entre la formación especializada que toda sociedad capitalista compleja necesita para funcionar y la cantidad de puestos de trabajo que esa misma sociedad puede realmente ofrecer se hace patente. En el caso alemán cuesta imaginar por qué un licenciado universitario, apellídese Cabanski o García, va a estar dispuesto a aceptar trabajar el resto de su vida cambiándole los pañales a Herr Geiz porque sus hijos prefirieron aparcarlo en un asilo para ancianos antes que su decrepitud les afeara el picnic dominical junto al lago. En Alemania la movilidad social continúa, hoy como ayer, bloqueada para los inmigrantes, creando una nueva fractura en una sociedad que no anda
justamente sobrada de ellas. Pero si los flujos migratorios alimentan el recelo hacia los alemanes, desde hace algún tiempo también se observa, y de manera harto más preocupante, el fenómeno contrario. «Debido a nuestras actividades en el extranjero se nos ha acusado en las últimas semanas de que hacemos muy pocos esfuerzos por crear puestos de formación y de empleo para los alemanes», ha declarado recientemente al semanario Der Spiegel Dirk Lüerßen, director de una iniciativa empresarial que busca contratar a obreros cualificados españoles para las fábricas de la región de Frisia oriental.[3] ¡Alemania para los alemanes, pues! El racismo contra el sur del Europa comienza lentamente a echar raíces en Alemania y enlaza en ese subsuelo, tan fértil en tiempos de crisis, con el racismo hacia los turcos, el racismo hacia los vietnamitas, el racismo hacia los africanos, el racismo hacia los eslavos y, en definitiva, el racismo cotidiano contra todo lo que no sea y parezca alemán y hable el alemán sin rastro de otro acento que no sea un acento –lo han adivinado– alemán. El tejido empresarial teutón se beneficia del nuevo ejército industrial de reserva europeo,[4] que no sólo presiona los salarios nacionales a la baja, sino que compite ferozmente entre sí (polacos contra españoles, españoles contra portugueses, portugueses contra italianos y así sucesivamente) en una misma carrera abocada al abismo. Éramos la generación más preparada de la historia y hemos terminado siendo la primera generación de la historia que vivirá peor que la precedente. Una multitud de historias personales, muchas de ellas dramáticas, que en los informes bancarios queda reducida a dos palabras: “capital humano”. En su último libro publicado en España, El fin del capitalismo tal y como lo conocemos, Elmar Altvater desmonta este concepto que, como el de “sobrecualificado” sin necesidad de ir más lejos, ha acabado por asentarse en la conciencia pública. La genealogía del término que expone el profesor Altvater es tan reveladora que merece ser citada en su integridad: «El concepto [de capital humano] fue introducido por vez primera por William Petty en el siglo XVII. Entonces la palabra pertenecía a la rama de los seguros, entonces floreciente en el capitalismo. Se debía conocer «el valor de los hombres» para poder calcular los bonos de las pólizas de seguros. También los militares utilizan el concepto de capital humano para decidir racionalmente si es más barato enviar a la carnicería a los cañones o a la carne de cañón, al capital objetivo o al capital humano. El economista y agrimensor Johann Heinrich von Thünen ayudó con sus conocimientos matemáticos a los militares en la primera mitad del siglo XIX, ahondando la relación. Más tarde, en el cambio de siglo, continuó la racionalización económica como “economía humana”. […] cuando todo es calculado como capital –capital real, capital inmobiliario, capital medioambiental, capital social, capital humano– el “inversor” racional puede comparar los beneficios de su inversión de capital. La racionalidad capitalista del cálculo económico en el sentido de Max Weber es ahora total: por principio todo es capital, imponiéndose así la racionalidad económica de los neoclásicos.»[5] Todo es capital. Las personas –el “capital humano”– emigran de los países pobres a los ricos llevando su supuesto “capital intelectual” –aunque, como recuerda Elmar Altvater, «a los capitalistas humanos les resulta imposible liquidar su capital humano e invertirlo en otras áreas, pongamos por caso, en fondos inmobiliarios. A lo sumo pueden cometer el delito de “fuga de capitales” y emigrar»–, pero resulta que su “capitalización” también se ha extendido entre tanto a su integridad como personas, convirtiéndose en “capital humano” en el sentido más crudo y más literal del término. La historia la publicó el semanario Der Spiegel este verano y resulta difícil de leer hasta para los estómagos más curtidos.[6] Un empresario del estado federado de Renania-Westfalia, del que no se ofrece más que su nombre de pila, Walter. Debido a complicaciones renales Walter hubo de comenzar a someterse a diálisis, un proceso que, con el trascurso del tiempo, empeoró su estado de salud. Más o menos por aquel entonces la familia de Walter vio en televisión un reportaje sobre el tráfico de órganos. Y aquí empieza de verdad la historia. Los familiares de este empresario renano pensaron que quizá ahí estuviera la solución para su anciano padre. Una idea bastante peculiar, porque a ninguno de sus hijos se le ocurrió donar su propio riñón en una demostración de altruismo y amor filial (de hecho, según una encuesta reciente sólo el 30% de los alemanes está dispuesto a donar órganos).[7] Tras un par de llamadas telefónicas los hijos de Walter consiguieron ponerse en contacto con la reportera, quien, haciendo gala de esa moral que tanto honra a la
profesión periodística, les entregó sin muchos problemas de conciencia el contacto de uno de los traficantes de órganos entrevistados. En julio de 2008 Walter se subió con sus familiares a un avión con destino a Estambul, donde se reunió con un mediador israelí, y desde allí partieron juntos en una avioneta con destino a Priština, la capital de Kosovo. En esa misma avioneta viajaba el “donante” de este truculento negocio que unió a dos personas que procedían de países, culturas y, sobre todo, clases sociales diferentes, que no hablaban el mismo idioma y que nunca llegaron a conocerse realmente. Esa otra persona era Vera Schevdko, una trabajadora de la limpieza israelí de origen ruso. Schevdko, como muchos judíos rusos, emigró a Tel Aviv esperando encontrar una vida mejor y se encontró pronto superada por el elevado coste de la vida en Israel. Divorciada, madre de una hija adolescente de la que hacerse cargo, las deudas no tardaron en comenzar a acumularse. En la primavera de aquel año vio en una parada de autobús un anuncio en ruso que buscaba “donantes de riñón” prometiendo una elevada recompensa a cambio, y un número de teléfono. Tras darle muchas vueltas finalmente llamó. El hombre al otro lado del aparato le prometió 10.000 dólares, de inmediato y en efectivo. Después de reunirse con el contacto, Vera aceptó a donar su riñón y se sometió a varias pruebas médicas para certificar su estado de salud. Días después recibió una llamada y acudió al aeropuerto, donde le esperaba el mediador, sin conocer el destino del vuelo. Tomaron un vuelo a Estambul y desde allí a Priština, donde, reunidas las partes contratantes, viajaron en automóvil hasta una clínica en los suburbios propiedad de un urólogo alemán llamado Manfred Beer. La “transacción” tuvo lugar rápidamente. Vera Schedvko despertó de la anestesia, se le entregó el sobre con el dinero y fue despachada sin demora a su país. Con el dinero saldó algunas deudas, pero el imparable encarecimiento de la vida en Tel Aviv hizo que se agotase rápidamente y volviese a la casilla de salida, pero con un riñón menos. Walter, el empresario renano, vivió sólo otros cinco años antes de morir de un cáncer de piel. No puede decirse que sea un negocio redondo, pero es un negocio multimillonario. Las redes criminales lo tienen fácil: personas como Vera Schevdko, que viven en la pobreza e ignoran las consecuencias de la operación, no escasean. De hecho, gracias a la crisis se trata de un negocio floreciente y con numerosas ramificaciones: el pasado mes de febrero la policía ucraniana descubrió casualmente un cargamento de huesos y tejidos humanos metidos en congeladores en un minibús. Los restos humanos en sobres y cajas venían acompañados de los correspondientes informes forenses traducidos al inglés. Su destino, como finalmente se descubrió, era una factoría en Alemania propiedad de RTI Biologics, una empresa estadounidense que se dedica a transformar esos restos en implantes dentales además de “reciclar” los tendones y los tejidos de personas fallecidas para trasplantes y otras operaciones médicas. Las autoridades ucranianas sospechaban desde hacía tiempo que los tejidos y huesos se extraían con regularidad de los cadáveres sin el consentimiento de los familiares. [8] Quien crea que la capitalización del ser humano se limita a los países de Europa oriental y Asia debería echarle un vistazo a las hemerotecas: el pasado mes de abril Víctor Grifols, presidente y consejero delegado de Grífols –una multinacional farmacéutica especializada en hemoderivados, lidera el sector en Europa y desde 2006 cotiza en bolsa– propuso en una conferencia en la escuela de negocios ESADE la legalización de la donación de plasma. «En Estados Unidos tenemos 147 centros de donación, en épocas de crisis, si pudiéramos tener centros de plasma podríamos pagar 60 euros por semana, que sumados al paro son una forma de vivir», dijo Grífols. Con la propuesta de Grífols de sacarle, literalmente, la sangre a los trabajadores y desempleados de España se rompería el actual sistema universal filantrópico de los bancos de sangre españoles y se abriría la puerta a la legalización en España de la venta de órganos para trasplantes, rompiendo también nuestro sistema publico gratuito en base a donaciones. [9] También es un negocio altamente profesionalizado: los mediadores de órganos ofrecen a sus clientes “paquetes” por hasta 160.000 euros en los que está todo incluido, desde los costes del viaje y la operación hasta los sobornos para que las autoridades policiales y sanitarias hagan la vista gorda. Los “donantes” sólo reciben una pequeña fracción de esa suma, que en países como la India o Bangladesh se reduce incluso a sólo 750 euros. «El mundo del tráfico de órganos se reduce a un esquema muy simple», escriben los autores del artículo. «Hay países importadores y países exportadores: Israel, Arabia Saudí, los Estados Unidos y Canadá pertenecen a los países importadores. China, India, Filipinas, Egipto y Moldavia a los países exportadores. No hace falta ser miembro de Attac para ver en el tráfico de órganos una parábola de los desequilibrios de poder mundial: los órganos se trasplantan de pobres a ricos, de gente con piel negra o
atezada a gente de piel blanca.» Los receptores regresan a sus países de origen, donde los médicos no plantean muchas preguntas y la atención sanitaria, por lo general privada, les está garantizada. A los “donantes”, por el contrario, no les espera una buena vida: la atención médica escasea, las posibilidades de infecciones y hemorragias post-operatorias son elevadas. Ése fue el caso, por ejemplo, de Yilman Altun, un joven turco de 23 años cuya camisa comenzó a teñirse de sangre en el control del aeropuerto de Priština el 4 de noviembre de 2008. Los médicos del aeropuerto que lo atendieron certificaron que la herida procedía de un trasplante de riñón reciente. Siguieron la pista y llegaron hasta la clínica de Beer donde se encontraba el receptor, un israelí de 74 años. Así fue como llegó a descubrirse el caso. El tráfico de órganos tiene también una dimensión política. El caso de la clínica de Priština está bien documentado por Jonathan Ratel, un fiscal que llegó a Kosovo en el 2010 como miembro de EULEX, la misión de la Unión Europea que tiene como objetivo la construcción de un estado de derecho. Lo que EULEX encontró en Kosovo es, como es notorio, cualquier cosa menos un estado de derecho. Según las investigaciones de Ratel, en la clínica de Beer se han trasplantado de 20 a 30 riñones a clientes multimillonarios. El cirujano responsable, Yusuf Sönmez, apodado por la prensa como “Dr. Frankenstein”, ha declarado, no sin cierto orgullo colegial, haber trasplantado 2.200 riñones en total (además de Kosovo, se cree que este tipo de clínicas ilegales operan también en Kazajstán y Chipre), y se jacta de haberlo hecho a un ritmo industrial. Si el sistema ha podido funcionar tan bien es porque cuenta, por supuesto, con la complicidad de los médicos y autoridades kosovares. Lufti Dervishi, uno de los implicados en esta red criminal, contaba en Kosovo con excelentes conexiones con el círculo gubernamental, reuniéndose incluso con el ministro de Sanidad. El primer ministro kosovar, Hashim Thaçi, uno de los antiguos líderes del Ejército de Liberación de Kosovo (UÇK), aparece en un informe elaborado por Dick Marty para el Consejo Europeo como uno de los cabecillas del “grupo Drenica”, una red acusada de haber asesinado a prisioneros serbios para vender sus órganos en el extranjero, una acusación que corona un negrísimo expediente en el que figuran también su participación en redes de narcotráfico, extorsión y asesinatos por encargo, nada de lo cual pareció amedrentar a los principales patrocinadores del estado kosovar, Estados Unidos y Gran Bretaña. Y si el caso ya resulta de por sí –no nos andemos con eufemismos– repugnante, aún hay neoliberales, como el indio R. R. Kishore o el ya mencionado Víctor Grífols, que intentan justificar con toda suerte de sofismas este negocio criminal y acusan a los críticos de “hipocresía” y “paternalismo”. La venta de órganos, sostienen, podría equipararse con la prostitución, y debería ser en consecuencia perfectamente legal, pues incluso ayuda a mejorar la situación económica de estas personas. Si el paralelismo con la prostitución es a todas luces exagerado, nada más lejos de la realidad que la vida de las víctimas de las redes de tráfico de órganos en realidad mejore. Como recuerdan los autores del artículo del semanario, se han llevado a cabo encuestas en los arrabales de la India, Bangladesh, Egipto o Filipinas entre los “donantes” de órganos y los resultados hablan por sí solos: la mayoría se queja de que su vida no sólo no mejoró, sino que empeoró desde entonces. La mayoría de “donantes” pensaron que la venta de un riñón les ayudaría a salir de la pobreza, pero en realidad terminó por encerrarlos para siempre en ella: el dinero se agotó en cuestión de semanas y, faltos de un riñón, los hombres –pues en su mayoría son hombres– no pueden ejercer ya varios trabajos o desempeñar los más duros. En la mayoría de países se enfrentan a la exclusión social y están peor considerados que las prostitutas. Un “donante” anónimo moldavo habló de cómo el resto de hombres del pueblo se burlaban de él llamándolo “medio hombre”. Probablemente jamás encuentre esposa y muera antes de cumplir los cuarenta y cinco. No hay piedad para el “capital humano”. NOTAS: [1] “Keine Jobs für Akademiker: Polen wandern gen Westen”, taz, 22 de agosto de 2012. [2] “Currículos y entrevistas cambian con la crisis”, Cinco Días, 3 de septiembre de 2012. [3] “Spanier am Friesenspieß”, Der Spiegel, n. 33/13.08.2012, pp. 31-32. [4] “El nuevo ejército industrial de reserva europeo: qué busca Alemania acogiendo la fuga de cerebros del sur de Europa”, Sin Permiso, Jorn Boewe, 24 de julio de 2011. Traducción de Àngel Ferrero. [5] Elmar Altvater, El fin del capitalismo tal y como lo conocemos (Barcelona, El Viejo Topo, 2012). Traducción de Àngel Ferrero y Raúl Alfred Enzenbach. [6] “Die gekaufte Niere”, Der Spiegel, n. 31/30.07.2012, pp. 22-30. [7] Ulrike Baureithel, “Ist der Ruf erst ruiniert”, der Freitag, 30 de agosto de 2012. [8] “Human Corpses are Prize in Global Drive for Profits”, International Consortium of
Investigative Journalists, 17 de julio de 2012. [9] “Grífols plantea pagar a los donantes de sangre para ayudar a los parados”, El País, 17 de abril de 2012. Grífols no es precisamente un ejemplo de ética empresarial: la multinacional destina el 40% de sus beneficios al pago al accionista, pero suspendió el dividendo en efectivo en 2011 por exigencia de los bancos, a pesar de ser el mejor valor del Ibex (con una ganancia del 36'1%) y duplicar en el primer trimestre del año su beneficio neto al pasar de 33'6 a 67'5 millones de euros. Véase: “Grifols, el líder del Ibex mantiene el 'sex appeal' entre los analistas”, Cotizalia.com, 28 de febrero de 2012. Àngel Ferrero es miembro del Comité de Redacción de SinPermiso.
LA ENTREVISTA NO PUBLICADA EN LATINOAMÉRICA FEDERICO FRANCO: “EL CAMBIO SE HIZO CON TAL RAPIDEZ QUE HOY NI SIQUIERA TENGO TARJETA DE PRE SENTACIÓN” http://sp.rian.ru/opinion_analysis/20120716/154363496.html El presidente designado de Paraguay, Federico Franco, en entrevista exclusiva con canal televisivo RT en español*, revela detalles del reciente cambio del poder en el país y entrega su visión respecto a sus planes como líder del Estado y los desafíos internacionales que tendrá que afrontar. FEDERICO FRANCO: Comienzo diciendo que el día miércoles yo… el viernes (22 de junio) fue la asunción, es decir, la destitución y la asunción. El miércoles a las tres de la tarde, luego de la última conferencia de prensa de Fernando Lugo, me di cuenta que el ambiente no estaba bien, estaba muy denso. Sin embargo, fue recién el jueves a las 7 de la mañana cuando el Partido Liberal se reúne en sesión de directorio y toma la decisión de acompañar el juicio político. Ahí me di cuenta de que esto venía realmente en serio y, como se lo he resaltado a todos los medios, con una rapidez inusitada. - Justamente el tema de la rapidez es lo más cuestionado de este juicio y por eso los países regionales han, justamente, planteado que hay una interrupción del proceso democrático en Paraguay. ¿Usted reconoce esa rapidez? -Sí, y eso es lo que le acabo de decir. Yo reconozco que esto se hizo con tal rapidez hasta el punto de que yo hoy no tengo tarjeta de presentación…. Incluso todavía no están listos todos los trámites de papelería necesarios para el Presidente de la República. El gabinete lo tuvimos que armar en casi 48 horas. La rapidez, creo, ha sorprendido a nosotros mismos y no solamente a los extranjeros. Únicamente debo decir que cuando conversé con los parlamentarios respecto a la necesidad de dar más tiempo para que tenga el formato internacional que usted reclamaba la respuesta fue muy clara de los parlamentarios: “Que esto no cueste más vidas, que no muera una sola persona más para que se produzca un cambio de gobierno”. Y de 125 parlamentarios, haber obtenido 120 votos, o sea que solamente cinco votaron en contra, demuestra claramente que acá hubo una holgada mayoría, casi, casi le diría que una unanimidad. Estamos hablando del 95% de los parlamentarios que acompañaron el juicio político. -Quizás el punto de diferencia radica en que esa rapidez para unos -y para la comunidad internacional regional al menos, UNASUR y MERCOSUR, con la expulsión de Paraguay- implica una interrupción del régimen democrático y le quita legitimidad a ese juicio sumarísimo. ¿Para usted no? -No, absolutamente no. Yo podría decir tantas cosas... Y sobre todo de Argentina. Me callo porque creo que no es el momento, pero acá se hizo un juicio político avalado y amparado en la Constitución. Fernando Lugo tuvo derecho a defensa, de hecho fue a defenderse. Se le dio un espacio de tiempo y se abrió otro periodo para la presentación de los alegatos. En fin, el Presidente Lugo, antes de ir al juicio anunció públicamente que aceptaba ser sometido a un juicio político. Luego de su destitución, reconoció el juicio político y terminó saliendo del gobierno sin ningún tipo de incidente. Acá nadie ha salido contuso, no hay un sólo golpeado. Esta es una cuestión constitucional y legal, absolutamente. -¿A qué se refiere cuando dijo “puedo decir muchas cosas”? Evidentemente no quiere decirlas. ¿Es que no quiere inmiscuirse en la política interna de los países vecinos? -No, no lo voy a decir… Claro, se nota que es usted muy inteligente, pero no se lo voy a decir. A lo mejor usted puede responder a la ciudadanía algunos cambios de gobierno traumáticos, últimos en la Argentina.
-Sin embargo, usted ha apelado a esta expulsión del MERCOSUR y de UNASUR. ¿Espera que tenga un resultado favorable? -Lo de MERCOSUR sí nos preocupa, lo de UNASUR, en absoluto. -¿Por qué no? -Porque Paraguay creo que todavía ni siquiera el Congreso ha ratificado el ingreso a UNASUR. Lo del MERCOSUR sí nos afecta porque es un bloque comercial, es un mercado regional en donde indudablemente afecta la vida del país. Con el tema de UNASUR hay muchas cuestiones que el Congreso de mi país ha resuelto tomar alguna distancia. Sobre todo en algunas cláusulas que nos parecieron muy leoninas, en este caso para el Paraguay. -¿Cuál es la lectura que hace el gobierno paraguayo entonces de esta reacción que hubo, más allá de que usted desestime un poco la expulsión de UNASUR? Eso simbólicamente, a lo mejor... -Eso no nos afecta. -Demuestra que hay gobiernos como el de Piñera, que a lo mejor ideológicamente pueden estar más cerca, pero que sin embargo... o ser muy distinto del de Cristina Kirchner o el de Dilma Rousseff... -Acá hubo una clara influencia de los países vecinos. Me refiero a Brasil y Argentina, y la demostración más clara y patética de que esto estuvo preparado fue que se permitió el ingreso de Venezuela contra toda la legalidad y la legitimidad, en forma absolutamente inconsulta. Se excluyó al Paraguay primero, y al mismo tiempo se le permite el ingreso a Venezuela. Más claro, echarle agua. -¿En qué momento empieza la ruptura del gobierno de Lugo con el Partido Liberal? Usted entra en esa alianza por el Partido Liberal. ¿En qué momento empieza el Partido Liberal a despegarse del Ejecutivo? -El 15 de junio se produce la masacre de siete oficiales de la Policía y once agricultores, campesinos. Los responsables del procedimiento fueron ascendidos, fueron promovidos. Creo que en ningún país del mundo se ha visto que una persona que dirija un procedimiento en el cual mueren 17 personas pueda ser ascendida al cargo de comandante de la Policía. Y el segundo encargado del procedimiento, que en cualquiera de los casos algún día deberán ser juzgados porque son los responsables negligentes, criminales, responsables de la muerte de 17 paraguayos, uno va como comandante de la Policía y otro como comandante de la región. Ahí se produce el gran divorcio en la legitimidad del desempeño, ahí se rompe la legitimidad y la capacidad de ejercicio del cargo para entrar en lo que se da en llamar “graves errores de desempeño en el cargo”, que es lo que finalmente motivó el juicio político incubado en el Tribunal acusador, que fue la Cámara de Diputados, hasta la sentencia, que fue el Tribunal convertido en Cámara de Senadores. -Hay un cable de WikiLeaks fechado en 2009 de la Embajada de EE. UU., al Departamento de Estado en Washington, que fue publicado por WikiLeaks en 2011 y que hablaba que ya en 2009 habían rumores de que la oposición buscaba hacerle un juicio parlamentario a Lugo para destituirlo y que usted asumiera el poder. La pregunta principal es: ¿usted sabía de la existencia de ese documento? ¿Cuándo se enteró? -No, acá nunca hubo... Siempre son rumores, trascendidos. Usted sabe que en el tema de WikiLeaks nadie se hace responsable, ni siquiera el Departamento de Estado. Mi responsabilidad de gobernante es decirle la realidad. Acá nunca hubo una posibilidad real de juicio político. ¡Cuesta hacer un juicio político! Tener dos tercios de los votos en ambas cámaras no es tan fácil. El juicio político no se hace en cualquier momento ni se hace por cualquier situación. El juicio político es la expresión máxima. Significa o revela un hastío -en este caso de la clase política- y representa el sentir popular por el mal desempeño en el cargo. Pero no se hace por un motivo trivial. Tiene que ser algo denso, sólido, algo que realmente justifique y pueda unir. Es muy difícil en un país unir a los 5 partidos políticos más grandes. Estamos hablando 6 partidos políticos parlamentarios y tener 5 partidos unidos y solo uno en contra, eso no se ve con frecuencia. -Demuestra esto el poder que tiene el parlamento en Paraguay. Usted como Presidente ¿Cómo ve esta diferencia de poder entre el Ejecutivo y el Legislativo? -Mi país, luego de 35 de dictadura, ha cambiado la Constitución. Y la Constitución del año 92 se hizo restándole casi todo el poder al Régimen Presidencialista. Pasamos a ser una república presidencialista, pero con un sistema prácticamente de gobierno parlamentario. El Parlamento tiene poderes por encima del Ejecutivo y por encima del Judicial. -¿Espera que eso le traiga algún inconveniente en la gestión? -Espero que no, espero que no. Ojalá. Quiero que terminemos bien. Paraguay no necesita de más juicios políticos. Al contrario, es mi desafío, la gobernabilidad, trabajar con todos los sectores, hacer un gobierno incluyente para gobernar con los más capaces, sin otra condición que la idoneidad y la capacidad para el
ejercicio de la función pública. La política es la ciencia y el arte de lo posible. Lo que tenemos que hacer es darle la mayor gobernabilidad a Paraguay con el mayor consenso posible entre todos los sectores políticos. -Usted dijo que no va a presentarse a las elecciones en abril, pero sí que va a mantener el poder hasta el 15 de agosto cuando tiene planeado entregar la Presidencia. ¿Qué espera para Paraguay durante estos meses? ¿Cuáles son para usted los desafíos y como va a evolucionar el tema de la reacción internacional? -Efectivamente, no voy a candidatearme. Ya he tomado la decisión. Es uno de los motivos para poder pacificar el país. En primer lugar, al no involucrarme no voy a tener la participación activa en el proceso electoral de abril del año que viene. En segundo lugar, voy a hacer todo lo posible para que mi país tenga la gobernabilidad, para que los marginados, los pobres de solemnidad, aquellos que realmente no tienen condiciones mínimas puedan ser atendidos convenientemente no solo en el discurso, sino en los hechos por el gobierno. Y en tercer lugar vamos a ocuparnos de dejar como herencia algunas políticas de Estado que les permitan tener continuidad y cadencia a los próximos gobernantes. Ejemplo: una política energética. Ejemplo: una política educacional. Ejemplo: una política de Reforma Agraria. También sería muy bueno ir sopesando seriamente una política de modernización de las instituciones públicas en el país. No puede seguir siendo el Paraguay un país absolutamente prebendario y clientelista, con un Estado adiposo, “macrosómico”, lento, pesado, sino que al contrario, hay que convertirlo idealmente en un Estado ágil, atlético, musculoso, “lipoaspirar” el exceso de funcionarios públicos que tenemos y girar esos recursos a las áreas sociales que son más postergadas. -¿Incluye eso la recomposición de las relaciones con sus vecinos o no le interesa eso definitivamente? -Por supuesto que me interesa. ¿Quién es la persona que no quiere andar bien con su vecino? Absolutamente nadie, uno sabe que con los vecinos siempre tiene que andar bien. Yo voy a poner mis mejores esfuerzos, el mayor tiempo y el mayor empeño para que las relaciones con los países vecinos se normalicen. No dependen de mí, dependen de los vecinos... * La versión de Russia Today (RT) en español fue lanzada en diciembre de 2009. La emisión se lleva a cabo 24 horas al día desde Moscú y la señal abierta está disponible para millones de televidentes en los países de Europa, América del Norte y América del Sur. El 1 de septiembre de 2010, RT en español empezó a transmitir en Washington, en la red MHz Networks y, el 17 de septiembre, el canal se hizo disponible en Nueva York, en The Time Warner Cable -una de las redes más grandes de Estados Unidos. La página oficial del canal de televisión en Internet -actualidad.rt.com- es un recurso audiovisual autónomo que permite ver RT en español en directo.
DEL MAÍZ CULTURAL, AL MAÍZ CIENTÍFICAMENTE PRIVATIZADO Andrés Avellaneda Rebelión http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155904 Con este artículo intentamos divulgar una primera entrega de una visión de análisis del tema relacionado con las semillas de maíz, el cual puede ser traspolado para analizar la dominación y peligros que subyacen, para cualquier tipo de semilla que haya o esté siendo trabajada desde las llamadas “instituciones científicotécnicas públicas o privadas”. Además se intenta develar los intereses que condujeron a la erosión de nuestra Agricultura Indocampesina o Campesina por el sistema de producción de la Rockefeller. Ancestralmente la cultura de nuestros pueblos originarios y los campesinos, lograron y adaptaron las semillas de sus cultivos según sus demandas culturales y condiciones agroecológicas. Semillas y cultivos que tributan al sustento de los pueblos en armonía con el todo. Estos logros intelectuales, nunca han sido propiedad de hombre alguno, por el contrario son patrimonio cultural de todos y más aún, son ofrendas que departen los pueblos. Y lo más importante es que muchos de esos cultivos, frutos o semillas son sagrados, para nuestra cultura originaria. El caso del maíz tiene una connotación cultural muy profunda en los pueblos de la hoy América. Junto con el amaranto, la papa, la yuca, la quinua, no sólo constituyó parte de una importante y diversa base alimenticia (Sanoja, 1997), sino que es valorado con una carga espiritual en
nuestra cosmogonía, cosmovisión y cosmovivencia tan importante, que es considerado sagrado, origen del género humano y parte de las deidades. Con el desarrollo de la sociedad eurocéntrica y su industrialización, toda esta estima cultural se ha reducido, materializado, mercantilizado, a un rubro, artículo de consumo, a un bien, una mercancía, un commodities, una materia prima; que ya ni nutre, ni da salud, sino genera ganancias a sus nuevos e ilegítimos propietarios. Según Vessuri (2003), los Estados Unidos de Norteamérica, entre 1909 y 1919 resolvió la base teórica de la hibridación y los rendimientos de sus maíces estuvieron estancados entre 1920 y 1925, cuando cayeron en franca disminución. Como lo demuestran los datos de Jugenheimer (1959) entre los años 1.934-1.938 el rendimiento del maíz de los Estados Unidos de Norteamérica tuvo un promedio de 1.400 Kg/Ha (cifra posiblemente sobrestimada, pues incluye estimaciones en equivalencia de granos para el maíz ensilado, forrajero y el maíz comido en pie); mientras los maíces de América del Sur promediaron 1.530 Kg/Ha, destacando Argentina con 1.810 Kg/Ha; Bolivia 3.000 Kg/Ha; Brasil 1.390 Kg/Ha; Perú 1.610 Kg/Ha; Chile y Venezuela 1.380 Kg/Ha. Ante este panorama los administradores del Departamento de Agricultura (USDA) comenzaron a promover el método de la hibridación para aumentar sus rendimientos. En conjunto con National Academy of Sciences-National Research Council (NAS-NRC), organización científica privada “sin fines de lucro”, con domicilio en los Estados Unidos, que trabaja y asesora al Gobierno Federal y la Fundación Rockefeller (organización privada también “sin fines de lucro” hija de la Standard Oil Company, la compañía petrolera norteamericana más grande e importante del entonces), deciden recolectar en nuestros pueblos latinoamericanos (Centro, Sur y Caribe), la mayoría de razas posibles de maíces autóctonos, para mejorarlos genéticamente y tener una amplia base genética para utilizarlos en la hibridación y luego comercializarlos a nivel mundial. Para lograr este fin, en 1.950, bajo el subterfugio de la investigación para “mejorar la producción nacional de maíz de estos pueblos”, se concibe un convenio entre la Fundación Rockefeller y el Ministerio de Agricultura de Colombia. Envían grupos de científicos norteamericanos, quienes con la contratación y colaboración de ministerios, centros de investigación, universidades, investigadores y profesionales nacionales inician la recolección, no solo del material germoplásmico de nuestros maíces, sino además los saberes culturales relacionados con cada raza. Según se desprende del trabajo de Grant y col. (1.963), las colecciones de cada país fueron acompañadas por publicaciones científicas a saber: Races of Maize in Mexico (1.952); Races of Maize in Cuba (1.957); Races of Maize in Colombia (1.957); Races of Maize in Central America (1.957); Races of Maize in Brazil and Other Eastern South American Countries (1.958); Races of Maize in Bolivia (1.960); Races of Maize in the West Indies (1.960); Races of Maize in Chile (1.961); Races of Maize in Perú (1.962); Races of Maize in Ecuador (1.963) y Races of Maize in Venezuela (1.963); comenzando un proceso de apropiación intelectual, que posteriormente culminaría con la patentización industrial; así como una especie de saqueo lícito, donde éstas colecciones (de una gran diversidad de semillas), fueron a nutrir los bancos de germoplasma internacionales. Riccelli (2000) reporta que el 95% de la diversidad genética del maíz, hoy día está “preservada” en 25 bancos de germoplasma alrededor del mundo. Grant y col. (1963) señalan que la NASNRC decide establecer tres centros de investigación, en México, Colombia y Brasil, para “continuar las investigaciones en el mejoramiento científico de las semillas de maíz”. El centro de México, se encargaría de los trabajos en México, Centroamérica y el Caribe (incluyendo a Venezuela); Colombia del resto de los países andinos (Colombia, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador) y Brasil, los países del sureste de América (Paraguay, Argentina y Uruguay). Este trabajo no sólo consistió en la biopiratería y bioespionaje encubierto, sino que por supuesto incluyó el “entrenamiento de investigadores” para que trabajaran en sus respectivos países, los planes de fitomejoramiento al servicio de la privatización, apropiación y mercantilización de la Fundación Rockefeller. En 1.966 en un convenio entre la Fundación Rockefeller y el gobierno de México, el centro de México se convierte en el Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT); de allí surgió la Revolución Verde y en 1.970 se le otorga a uno de sus investigadores, Norman Borlaug, el premio nobel de la paz. De modo que se expande a nivel mundial un desarrollo tecnológico para monocultivos, mediante el uso de semillas de maíz mejoradas e híbridas altamente subsidiadas con insumos de origen petrolero. Es decir la actividad investigativa “sin fines de lucro” llevada a cabo por la Fundación Rockefeller, trajo como consecuencia la dependencia agrícola y alimentaria de nuestros países; la entrega de la soberanía genética; un fuerte desgaste de nuestra variabilidad genética; un enorme daño ecológico; la concentración de la gran propiedad de la tierra; un caudal de campesinos desplazados condenados a la
pobreza; y la erosión de nuestras endógenas y sustentables culturas Indocampesinas; siendo desplazadas por los sistemas de producción agroempresarial; acrecentando cuantiosamente los negocios y ganancias mundiales de su centro madre, la Standard Oil Company, propiedad de los Rockefeller. El investigador venezolano San Vicente (2000) describe parte del andamiaje institucional científico logrado por la Rockefeller en estos términos: “…más de 100 científicos procedentes de 40 países forman parte del personal del CIMMYT, el resto está asignado a 16 países en desarrollo, colaborando con alrededor de 100 naciones en todo el mundo. Este personal regional provee un vínculo vital con los colaboradores de los programas nacionales, conduciendo investigaciones conjuntas, facilitando el flujo de dos vías a través del cual, el material genético mejorado fluye desde el CIMMYT hacia los países cooperadores y resultados de las investigaciones fluye desde los países cooperadores hacia el CIMMYT. Además más de 2500 investigadores de todo el mundo han recibido entrenamiento en los programas de capacitación ofrecidos por el Programa de Maíz del CIMMYT. Numerosos científicos venezolanos, tanto del sector oficial como privado, han recibido entrenamiento formal o informal en las instalaciones del CIMMYT, en México o Cali, Colombia. Estos entrenamientos consisten en cursos cortos, visitas cortas, asistencia a congresos y postdoctorados. El CIMMYT trabaja con los ministerios de agricultura de los países en desarrollo así como con sus colegas de los programas nacionales de investigación agrícola y de organizaciones no gubernamentales. El personal del CIMMYT colabora muy de cerca con sus homólogos en numerosos centros científicos de excelencia en el mundo...” (En cursiva nuestro). Luego, la Fundación Rockefeller impulsa la creación de una red internacional para la investigación agrícola, creándose en 1.971 el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR); el cual es financiado por la FAO, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); con 15 centros de investigación a nivel mundial y más de 8.000 científicos, trabajando en más de 100 países1. Obviamente uno de estos 15 centros, es el CIMMYT y una de sus directrices estratégicas actuales es el uso de la biotecnología (“técnicas moleculares”) para la obtención de germoplasma resistente a insectos-plagas y tolerantes a sequía. Como fácilmente se puede apreciar, todo el andamiaje científico-técnico nacional e internacional agrícola está penetrado y diseñado a la férrea medida de los intereses económicos del agronegocio del norte, del sur, del este y oeste. En pocas palabras hay una globalización científico-técnica que trascendió las fronteras ideológicas. Históricamente, hay tres etapas dónde este andamiaje ha prometido resolver el problema del hambre a nivel mundial, a saber: el mejoramiento de variedades; la hibridación y ahora ofertan la transgénesis. Cualquier revolución emancipadora, debe revisar a fondo este andamiaje que acecha por el norte, el sur y el Caribe. Con el devenir de los años, las semillas de varios cultivos que los pueblos orgullosos y generosos cedieron al “desinteresado investigador extranjero sin fines de lucro, que venía a mejorar la producción para erradicar el hambre”, hoy se encuentran ilegítimamente expatriadas, secuestradas por expertos, apropiadas y privatizadas por patentes, sometiendo a los pueblos que culturalmente las lograron y compartieron. C.A.R.I.A.C.O. Colectivo Ampliado para la Restauración e Investigación de Agricultura Campesina y Originaria.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA Grant, U.; Hatheway, W.; Timothy, D.; Cassalett, C.; Roberts, L. 1963. Races of maize in Venezuela. National Academy of Sciences-National Research Council. Publication 1136. Washington, DC. USA. 91p. Jugenheimer, R. 1959. Obtención de maíz híbrido y producción de semilla. Cuadernos de Fomento Agropecuario Nº 62. Colección FAO. 395 p.
Riccelli, M. 2000. Fuentes útiles de germoplasma. Mejoramiento genético y biotecnología. En: H. Fontana y C. González (Eds.). El maíz en Venezuela. Fundación Polar. Caracas, Venezuela. pp. 99:105. Sanoja, M. 1997. Los Hombres de la yuca y el maíz. Un ensayo sobre el origen y desarrollo de los sistemas agrarios en el Nuevo Mundo. Monte Ávila Editores Latinoamericana. Caracas, Venezuela. 230 p. San Vicente, F. 2000. El CIMMYT y la cooperación internacional en el mejoramiento del maíz. Mejoramiento genético y biotecnología. En: H. Fontana y C. González (Eds.). El maíz en Venezuela. Fundación Polar. Caracas, Venezuela. pp.195:205. Vessuri, H. 2003. El hombre de maíz de la Argentina: Salomón Horovitz y la investigación en la fitotecnia sudamericana. Centro de Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe. IVIC, Venezuela. Vol 14 (1). En: http://www.ivic.gob.ve/estudio_de_la_ciencia/Enlapublic/documentos/Horovitz.htm 1 http://www.cgiar.org
* Andrés Avellaneda es Prof. IDECYT-UNESR- Miembro del C.A.R.I.A.C.O.
[email protected]
LA HAMBRUNA AMENAZA AL MUNDO Vicky Peláez Columna semanal por Vicky Peláez http://sp.rian.ru/opinion_analysis/20120824/154787684.html El hombre es un animal racional, pero no un animal razonable (Alexander Hubbleton) Estos primeros 12 años del Nuevo Milenio no han presentado buenos augurios para el futuro de la humanidad. Las “guerras preventivas” de la OTAN, el “caos programado y controlado” por los globalizadores “iluminados”, las “burbujas financieras” de los banqueros dominados por su incesante avaricia y ahora los cambios imprevisibles del clima, atribuidos por unos a la rebelión de la naturaleza y por otros a la irracionalidad del hombre, están convirtiendo nuestro planeta en un lugar cada vez menos seguro para habitar. Para aumentar toda esta desgracia acaba de salir un documento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que nos está advirtiendo sobre un inminente peligro de hambruna para la mayoría de la población mundial, en especial para un mil de millones de pobres. Resulta que el mayor productor de maíz y soja en el mundo, Estados Unidos está sufriendo la peor sequía en los últimos cincuenta años y está afectando un 75 por ciento del territorio con estos cultivos. Si tomamos en cuenta que Norteamérica produce 333,010,910 toneladas de maíz al año, lo que constituye el 40 por ciento de lo que se cosecha en el mundo, y un 36 por ciento de la soja (66,790,000 toneladas), llegaremos a la conclusión que las consecuencias de esta baja afectarán drásticamente a los países importadores de estos productos, en especial a los mexicanos, centroamericanos y caribeños cuyo abastecimiento depende directamente de EE.UU. En otra parte del planeta, Australia, que es el cuarto productor de trigo en el mundo, está afectada por las peores inundaciones en décadas y las estimaciones de su cosecha de granos y algodón fueron rebajadas sustancialmente. Las persistentes lluvias en el Brasil obligaron a su gobierno a dar apoyo financiero a más de 135,000 campesinos cuyas cosechas de maíz y soja fueron dañadas. Actualmente los ganaderos brasileños están
solicitando a su gobierno la importación de 300,000 toneladas de soja de Bolivia para alimentar a su ganado, principalmente cerdos. Las lluvias del monzón, inferior a lo habitual en la India son la causa principal de una baja de 7,8 millones de toneladas de arroz en el mundo. En Rusia, Ucrania y Kasajstán, importantes productores de cebada y trigo a nivel internacional, están sufriendo altas temperaturas y todo indica que la cosecha de estos granos será inferior a la del año anterior en un 12 a 15 por ciento. Según el Banco Mundial (BM), la crisis alimentaria ya está tocando puerta del planeta. En los últimos dos meses se registró un alza de casi 50 por ciento del precio de maíz y trigo y un 30 por ciento de soja. La tonelada de maíz subió en julio pasado a 333.1 dólares, mientras que en 2010 el costo fue de 186 dólares. El BM advierte que los precios de los cereales serán inestables y superiores a la medida al menos hasta 2015. El repunte de los precios no sólo afectará el de pan y los alimentos elaborados, sino también el de forraje y de la carne. Se espera que los norteamericanos tendrán que pagar un 16 por ciento de su presupuesto en vez del 13 por ciento actual por su comida en la mesa y los rusos unos 35 por ciento (actualmente 30%), mientras que en los países más pobres, como en Egipto, por ejemplo donde se gasta un 80 por ciento del presupuesto familiar en alimentos, la subida de los precios representa una amenaza para la estabilidad socio económica. Precisamente la crisis de alimentación en Egipto fue utilizada por los promotores del “caos organizado” para una supuesta revolución que hizo desestabilizar aún más la situación en el Medio Oriente. El mismo problema causado por la falta de comida está creciendo en Argelia. Todas estas noticias están ya afectando y los especuladores están de fiesta. El incremento de los precios de cereales no se debe solamente a la disminución de la cosecha sino a otros factores que nada tienen que ver con los productores y consumidores. Según Julian Orman, especialista del World Development Movement, hace 10 años la especulación con las materias primas alimentarias era un terreno de operadores y productores. Sin embargo, desde hace cinco años los inversionistas se dieron cuenta que la inversión en los alimentos no es menos provechosa que en el petróleo y en especial, después de que el precio de maíz fue conectado con el precio del oro negro. Entonces los Fondos de Inversión Libre (Hedge Funds) y los inversionistas privados comenzaron a comprar instrumentos financieros ligados al precio de productos alimentarios, a la manera como lo hicieron antes con los mecanismos ligados al precio de petróleo, haciendo crecer en los últimos cinco años la inversión en alimentos de 35 mil millones de dólares a 300 mil millones. Están apostando en esta era globalizada por un constante incremento del precio de la materia prima alimentaria debido al proyectado crecimiento de la demanda. Simultáneamente los fondos especulativos y los especuladores se aprovechan hábilmente de los de desastres nacionales, como la sequía, por ejemplo, que afecta a los Estados Unidos, para lanzarse a los mercados creando una volatilidad que les permite manipular los precios en el Chicago Board of Trade perjudicando tanto a los productores como a los consumidores. Para entender este proceso, vale la pena acordarse de la lucha de los corredores de las acciones (brokers) de petróleo en enero de 2003 para ser el primero en hacer subir el precio de petróleo a 100 dólares por un barril. Donde manda el dinero queda callada la moral. Lo paradójico de todo esto es que mientras el hambre está avanzando, los países más desarrollados están proyectando aumentar el etanol en la gasolina que consumen los carros del 9 al 10 por ciento (una mezcla de 90 por ciento de gasolina y 10 de etanol). Todo esto implica que más del 30 por ciento de todo el grano que se produce en el mundo y en particular, el 40 por ciento de maíz sirve de alimentación para los carros. Ya la FAO está estudiando la posibilidad de pedir al gobierno norteamericano una suspensión temporal del uso de maíz y soja para la elaboración del etanol. Además el incremento de los precios de granos podría hacer el biocombustible no competitivo con la gasolina tradicional. Pese a todo Estados Unidos está tratando de producir al año 830,000 barriles de etanol de los cuales el 40 por ciento se originan de 133, 000,000 de toneladas de maíz y el resto de soja, caña de azúcar, trigo, el aceite de palma, madera, etc. Una tonelada de maíz rinde 2.2 barriles de biocombustible y una tonelada de soja, 1.07 barriles. Una tonelada de caña de azúcar sirve para elaborar 110 kilos de azúcar o 1.24 litros de etanol equivalente a 0.7 barriles. Realmente es paradójico el esfuerzo para producir comida para los carros y condenar al hambre a millones de seres humanos. Y esta tendencia está en incremento.
En los últimos cinco años, Brasil ha depredado 21 millones de hectáreas del bosque para sembrar soja, maíz y plantar caña de azúcar y anuncia que en total tiene el potencial de 90 millones de hectáreas para producir 10 millones diarios de biocombustible. Argentina ha sacrificado 14 millones de hectáreas de bosques para cultivar soja y maíz orientados al biocombustible. Inclusive, para aumentar el rendimiento de estos cultivos, está a punto de firmar un contrato para instalar una planta e transgénicos en Córdoba. En el mismo proceso de depredación de la naturaleza están el Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Chile, México y los países centroamericanos. Parece que los líderes actuales del continente no se acuerdan de la trágica experiencia de Haití, otrora el mayor proveedor de azúcar para Europa y uno de los países más ricos de la región. Y la historia puede repetirse algún día. El poeta soviético Rasul Gamzatov citaba en un poema los consejos de sus padres: “No juegues con el fuego, decía mi padre. / No tires piedras al agua, decía mi madre”. ¿Entenderá este mundo globalizado esta simple sabiduría humana? Difícil de contestar.
SEGURIDAD PÚBLICA DE LA MÁS GRANDE DE SINIESTROS DE LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS Enviado el: 10/09/2012 por Laura Carlsen http://www.cipamericas.org/archives/7930 En detiene en todo el país, la Caravana por la Paz ha descubierto que convencer a la gente de que la guerra contra las drogas es destructivo y derrochador no es el problema. Las encuestas muestran que el público llegó a esta conclusión hace mucho tiempo y ahora cerca de una mayoría a favor de lo que solía ser considerados "radicales" soluciones como la legalización y regulación de la marihuana. Aunque la mayoría de las personas no son conscientes del impacto de la violencia en México, es inmediatamente obvio para ellos que la guerra contra las drogas, tratando de bloquear la oferta en lugares como México y dejar de criminalizar el consumo de drogas en Estados Unidos, no está funcionando. En cualquier lugar. La pregunta entonces es: ¿Si un consenso público sobre el fracaso de la guerra contra las drogas, ¿por qué no ha cambiado algo? ¿Por qué el gobierno de los EE.UU. continúan enviando millones de dólares en impuestos a las ciudades para combatir la guerra contra las drogas, ya que cerrar las escuelas por falta de fondos? ¿Por qué perder más millones que financian una guerra sangrienta en México? ¿Por qué el gobierno mexicano continuará pagando el costo económico y político de una desastrosa guerra y desestabilizadora? Los EE.UU. ha gastado 2 mil millones de dólares en la guerra contra las drogas de México en los últimos cinco años, principalmente a través de la Iniciativa Mérida y el gobierno mexicano ha pasado por lo menos cuatro veces esa cantidad. Para responder a estas preguntas, tenemos que mirar detrás de las escenas de la guerra contra las drogas. Allí nos encontramos con que esta política desastrosa que tiene algunos promotores poderosos. Algunos fans de la guerra contra las drogas son abiertos y honestos. Son políticos con vínculos claros con el estamento militar y el negocio de la guerra. Su trabajo consiste en crear conflictos y proponer soluciones militares. Ellos canalizar los contratos del gobierno a las empresas de defensa, y entonces las empresas de defensa canalizar fondos a sus campañas políticas. Estos políticos parecen haber escrito parte de la política exterior de la plataforma del Partido Republicano. Han inventado una nueva amenaza, "narco-terrorismo", que trata de convencer al público de que la producción y tránsito de sustancias ilícitas es equivalente al terrorismo. Esto es falso. En México, América Latina se producen las drogas y la trata. Es un negocio ilegal que se nutre de la prohibición de drogas. El terrorismo es una agenda política violenta. Cualquier persona que no puede
decir la diferencia entre estos dos cárteles de la droga y las organizaciones terroristas no-debe estar en condiciones de hacer política. No hay ninguna prueba de las células terroristas que operan permanentemente en México o América Latina, pero "narco-terrorismo" está siendo utilizado como una excusa para enviar a los militares en estos países. Por desgracia, la Plataforma demócratas es muy similar en su respaldo incondicional del enfoque militar con el narcotráfico. Los políticos fabricación de la guerra para las empresas que fabrican las armas. En este ciclo, la guerra contra las drogas es el último mercado de los equipos de inteligencia y espionaje, material militar, las armas y las empresas privadas de seguridad como Blackwater. De este lado de la frontera, las empresas de seguridad y las oficinas de los gobiernos locales que reciben dinero federal para combatir la guerra contra las drogas tienen un gran interés en la continuación de la misma. Ellos saben que no funciona. Pero funciona para ellos. La tubería de prisión es un gran negocio ahora. Para ciertas burocracias gubernamentales, y para las empresas privadas que ejecutan nuestras prisiones y cárceles para presionar más y más grande. Ellos presión para la expansión de la prisión, en lugares como aquí en Baltimore, donde imagino que es más fácil y más rentable para bloquear niños lejos entonces para educarlos o darles la juventud americana y latina decente puestos de trabajo, sobre todo de África. En el suroeste, donde la caravana pasó por un par de semanas atrás, estas mismas compañías administran los centros de detención de migrantes, donde las mujeres son violadas y los prisioneros han muerto por falta de tratamiento médico. Los reclusos que se hizo sentir, como una mujer que había sido encarcelado por drogas en Nueva York nos dijo, como "personas desechables". No se trata de una persona de usar y tirar. La seguridad pública, la cual debe ser la meta, es la mayor víctima de la guerra contra las drogas. Todas estas víctimas están aquí para atestiguar el hecho de que la lucha contra la violencia con la violencia genera más violencia. La guerra contra las drogas ha desdibuja las líneas entre las fuerzas de seguridad y las fuerzas criminales. Nada tiene sentido en esta locura de la violencia. Dos ejemplos probar el punto. Hace varias semanas los miembros de la Policía Federal mexicana persiguió y disparó contra un vehículo que transportaba a dos Embajada de EE.UU. agentes de la CIA y un funcionario de la Armada de México. La primera pregunta en la mente de todos era: ¿por qué la Policía Federal tratando de matar a los asesores de EE.UU.? ¿No se supone que estar en el mismo lado en esta guerra? Los EE.UU. ha inyectado millones de dólares de los contribuyentes en la Policía Federal de México financiación y aquí no eran sólo morder, pero tratando de destruir la mano que les da de comer. La segunda cuestión, mucho menos preguntó fue: ¿Por qué EE.UU. entrenamiento de la CIA agentes reclutas mexicanos de 18 años de edad Marina de disparar a su propio pueblo? El segundo ejemplo viene de aquí en Baltimore. Ayer nos enteramos de un joven de 16 años de edad con su vida entera por delante de él que fue asesinado por un adolescente de 14 años de edad, con un rifle de asalto. Hemos aprendido que es más fácil comprar un rifle de asalto que un tomate en algunos barrios de esta ciudad. Se ha dicho antes, la guerra contra las drogas es una guerra contra el pueblo. Hoy en día estamos rodeados de una prueba de la locura de la guerra. Lo escuchamos en las voces de las víctimas y lo vemos en sus lágrimas. Honramos a los hombres y mujeres aquí que han tenido la valentía de contar estas historias y para forjar un movimiento para la justicia de la materia prima de su dolor. Nadie cree que el abuso de drogas no es un problema o que el crimen organizado no es un problen en México. Ellos son. Lo que estamos diciendo es que esta forma de lidiar con los problemas reales no funciona.
Hay maneras mucho mejores, caminos hacia una seguridad humana integral, enfoques de salud y en la comunidad. Hemos visto el dolor innecesario tanto, hemos sido puestos en peligro por las malas políticas y los gobiernos que en su mayor parte, simplemente no les importa, en México y en los Estados Unidos. Funcionarios de la administración Obama y los que se benefician de la guerra contra las drogas dicen que la propuesta de legalizar la marihuana es irresponsable. Lo que es irresponsable es seguir una política de más de 40 años en toda la evidencia disponible muestra que no funciona. Se mata a la gente. Se encarcela a sus cuerpos y sus espíritus lacera. No seamos ambiguos: Debemos poner fin a la guerra contra las drogas ahora. Debemos reformar nuestra política de drogas que hace que el consumo de drogas y delincuentes criminales manos un negocio lucrativo. Tenemos que tomar el mercado de miles de millones de dólares, lejos de los cárteles brutales. Si nos detenemos el flujo de dinero, poniendo fin a la prohibición, cortamos su línea de vida. Podemos poner fin a la guerra contra las drogas, tal vez incluso antes de que llegue el ignominioso centenario aniversario de que el ex alcalde Ken Schmoke mencionado. Podemos construir mejores comunidades, mejores naciones y una mejor relación entre nuestros países. Pero no podemos hacerlo solos. Tenemos que apoyar a nuestras organizaciones locales y tenemos que llegar a través de las fronteras. Entonces podemos unirnos, no sólo sobre la base de nuestro dolor compartido y el dolor, pero sobre la base de una visión común de un futuro mejor para nosotros y nuestras familias. Laura Carlsen es directora del Programa de las Américas. Este texto se basa en una presentación en la Cumbre para poner fin a la guerra contra las drogas: Baltimore & Beyond Borders, 9 de septiembre de 2012, un evento de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad.
OTRA FORMA DE TORTURA: EL CONFINAMIENTO EN SOLITARIO Juana Carrasco Martín Juventud Rebelde http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155814 A diario, más de 80 000 reclusos en Estados Unidos pasan sus condenas en total aislamiento, una transgresión de los derechos humanos aplicada preferentemente a prisioneros políticos, minorías étnicas y enfermos mentales En Estados Unidos hay 2 266 800 personas adultas encarceladas, según datos del año 2010 del Buró de Estadísticas de la Justicia, el 0,7 por ciento de la población; adicionalmente 4 933 667 estaban en probatoria o libertad bajo palabra, una suma que ubica al 3,1 por ciento de los adultos residentes en situación de vínculo con el sistema penitenciario, la mayor tasa de todo el mundo. En el 2008, el diez por ciento de esa población penal estaba condenada de por vida. Son datos que pueden encontrarse en la Internet y van diciendo bastante de un sistema que busca castigar, sin ahondar mucho en agravantes que incrementan el delito, como las desigualdades, la pobreza y la discriminación racial; y por otro lado, ese sistema no intenta la rehabilitación del reo, sino someterlo a dolorosas y hasta desproporcionadas penas y sufrimientos. Hablaremos de una de ellas: la práctica bastante extendida del confinamiento en solitario, que provoca el repudio de grupos y activistas de los derechos humanos, los cuales, desde hace décadas, comenzaron a catalogar de tortura ese encierro en incomunicación, que en no pocas ocasiones tiene entre sus principales víctimas a prisioneros políticos, disidentes, reclusos rebeldes y condenados a cadena perpetua.
Recientemente, Al Jazeera en su publicación digital, citaba a Robert Saleem Holbrook —sentenciado a perpetua sin condicional, a la edad de 16 años, porque participó en un robo donde resultó una persona muerta, y que ha pasado la mayor parte de su vida tras las rejas—, quien aseveraba que esas unidades de control vuelven locos a los hombres. «…no es una sorpresa que la mayoría de los reclusos enviados a ellas son prisioneros políticos de conciencia, abogados de prisión o jóvenes prisioneros rebeldes. Esta es la clase de reos que ocupan las unidades de control en el sistema penitenciario de Estados Unidos». Son decenas de miles los penados en EE.UU. encerrados en esas condiciones de incomunicación total por largos períodos, tan extensos que algunos han pasado más de 30 años continuos en tan cruel contexto carcelario, bestial para cualquier humano, sea cual sea el delito cometido, porque les priva hasta el extremo de su categoría de ser social. «No solo de pan vive el hombre», dice el proverbio, y se trata del normal funcionamiento de su cerebro… La intención es obvia, un castigo adicional que apunta a destruir a la persona, privándola de estímulos emocionales, intelectuales y físicos, porque el confinamiento solitario significa que ni siquiera tienen contacto con otros reos o los propios guardias cuando están en administración segregada en las Unidades de Control, como oficialmente se nombra a lo que en las prisiones se conoce como «el hueco» y lockdown, unas verdaderas cámaras de tortura, donde el prisionero es encerrado en una pequeñísima habitación, casi siempre de 13 por ocho pies, según la mayoría de las descripciones. Un reporte de 2008 del Departamento Correccional de Michigan a la legislatura del Estado, reconocía que a diario el número promedio de reclusos en administración segregada durante el año fiscal 2007-2008, en ese territorio, fue de 1 294. Y los periodistas de Solitary Watch, Jean Casella y James Ridgeway, calculaban que «basado en los registros disponibles, hay por lo menos 80 000 prisioneros en confinamiento solitario cada día en las prisiones y cárceles estadounidenses, incluidos 25 000 de largo tiempo en las «supermax» o prisiones de máxima seguridad. El tema sale de vez en cuando en la gran prensa, y en un reciente artículo en The Washington Post, sobre la situación en Virginia, anotaba que «44 Estados… usan el confinamiento solitario». Aunque el reportaje exponía críticamente la situación, sin embargo, limitaba tan infame práctica solo a las supermax, sin contar que habitualmente en cada prisión estadounidense, sean federales o locales, existen las Unidades de Casas de Seguridad (SHU), las Unidades de Casas de Restricción, las Unidades de Manejo Especial y otras celdas para el encierro total aislado de los reos que se estime por las autoridades de la instalación penal. Sin embargo, en los anales de la jurisprudencia norteamericana, se supone que el confinamiento solitario, que tenía como basamento la penitencia y reforma del condenado, fue mayoritariamente abandonado en 1913 —hace casi una centuria—, porque desde entonces se consideró que el castigo era perjudicial y no producía beneficio, por el contrario incrementaba un comportamiento impulsivo, cuando esa herramienta disciplinaria era, por lo general, para enfrentar y corregir una acción violenta cometida en la cárcel. Pero un siglo después continúa como método común y los reportes demuestran que durante las décadas de los 80 y los 90 del pasado siglo, se incrementó su uso como forma de penalización. Algunas prisiones sobresalen por su utilización. Solo en la californiana Pelican Bay, son más de 500 los prisioneros que llevan diez años o más en incomunicación total. Y de la Unidad de Control de Marion, considerada como el prototipo de la supermax moderna, y por eso ha servido de modelo al resto de las prisiones de máxima seguridad, es de empleo extendido el confinamiento en solitario. Un ex guardia de la Penitenciaría de Marion, Ralph Arons, declaró sobre ese estilo de trabajo con la población penal: «El propósito de la Unidad de Control de Marion es controlar las actitudes revolucionarias en el sistema de prisión y en la sociedad a la larga». Siniestras consecuencias
Una encuesta nacional sobre la disciplina y las prácticas formales e informales de penalización en las prisiones del país norteño, conducida hace ya más de dos décadas, concluía que «el confinamiento solitario, la pérdida de privilegios, las palizas físicas» y otras formas de privación y persecución eran «prácticas disciplinarias comunes» que se «utilizaban rutinaria, caprichosa y brutalmente» en las prisiones de máxima seguridad de EE.UU. Nada de esto ha cambiado. En las supermax, donde está el dos por ciento de la población penal estadounidense, los prisioneros habitualmente pasan sus horas de sueño y vigilia encerrados en pequeñas celdas, sólidamente selladas con puertas de acero y carentes muchas veces hasta de ventanas. Apenas pueden salir una hora para ducharse y hacer ejercicio en solitario en un pequeño espacio también cerrado, pero tampoco eso se cumple con regularidad con los reclusos que, por lo general no tienen acceso a actividades educacionales o recreacionales u otras fuentes de estimulación mental, y en las pocas ocasiones en que salen de tal encierro lo hacen esposados de pies y manos, con cadenas en su cintura y escoltados por dos o tres oficiales correccionales. Hay una característica especial para los enviados a ese castigo: cuando se entra en una celda de aislamiento no se sabe cuánto tiempo durará la pena, porque simplemente el período es indefinido… y son mazmorras diseñadas para los supuestamente incorregibles, peligrosos y violentos, aunque muchos de los confinados no clasificarían en verdad en esas categorías. Por demás, castigo tan inhumano quiebra todos los derechos e incluso leyes y convenciones internacionales que han sido firmadas por EE.UU. En primer lugar son una agresión a la dignidad humana, es un tratamiento desproporcionado, humillante, cruel, perverso, brutal, degradante, que viola los derechos humanos básicos. Es como hacer vivir a un hombre —o mujer, o menor, porque también se aplica contra ellos— en una tumba. Es la destrucción emocional, física y psíquica, es el fermento para, en muchos casos, hacer crónica la depresión, la ansiedad, las alucinaciones, incrementar la claustrofobia, la ira, la angustia, y el descontrol de los impulsos, o dejarlos casi como vegetales al caer en estados catatónicos. Estudios psicológicos demuestran que a medida que pasa el tiempo, puede producirse pérdida de la concentración, de la capacidad de pensar o de recordar. Con el confinamiento en solitario se traspasa los límites de lo que una persona puede tolerar. Es incrementar penas y sufrimientos. Por eso se le considera una forma de tortura. Algunos casos en solitario Aún cuando esos estudios sobre el sistema son suficientes, de ellos hacen caso omiso las autoridades penitenciarias de EE.UU. Más de un ejemplo de reclusos sometidos a tal castigo alcanzan notoriedad, y debemos citar a los tres Panteras Negras de Angola 3, uno de los más siniestros presidios de ese país, situado en Luisiana. Solo uno de ellos logró ser liberado luego de 29 años en solitario, Robert King, pero ya entraron en los 40 años de encierro en aislamiento Albert Woodfox y Herman Wallace, por quienes hay una campaña internacional a favor de su libertad, en la que está incluida hasta Amnistía Internacional. Otro es Russell Maroon Shoats, un prisionero político que ya tiene 70 años de edad y de ellos ha pasado 40 en diferentes penitenciarias y 30 años en solitario, incluidos los últimos 20 ininterrumpidamente; 23 de cada 24 horas diarias. Pero Solitary Watch publicaba el 17 de agosto que en una cárcel de un pequeño pueblo de Georgia había muerto en solitaria y por negligencia médica, Fabian Avery III, un muchacho de 17 años, horrenda historia que había reportado el diario Atlanta Journal-Constitution, cuando la madre del menor está llevando a proceso judicial al departamento de policía, a la enfermera y al doctor del correccional, y a cuatro oficiales penales, reclamando violaciones de los derechos civiles y malas prácticas, porque fueron ignoradas las graves condiciones médicas de su hijo.
Fabian pesaba 153 libras cuando fue arrestado en diciembre de 2010, acusado de un robo de menor cuantía; luego fue transferido de la cárcel del Condado Fulton, el 15 de febrero de 2011, porque había hacinamiento en esa instalación y un mes después, el 18 de marzo, apareció muerto en su celda de aislamiento de seis por diez pies, sobre un colchón en el suelo, en la cárcel municipal de Mize Street en el pueblo de Pelham, al sur de Georgia. Pesaba solo 108 libras. Según los documentos, el 24 de febrero se quejó de los primeros síntomas: náuseas, dolores estomacales, luego vómitos, dolores en el bajo vientre y se defecó sin asistencia y se le dio el mínimo de atención, murió de apendicitis y complicaciones de obstrucción intestinal. Lo habían puesto en «el hueco» tras ese primer reporte de estar enfermo porque no se limpiaba o duchaba… No se requieren más comentarios. Fuente: http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2012-09-08/otra-forma-de-tortura-elconfinamiento-en-solitario/
LOS EFECTOS DE LA EC ONOMÍA NEO LIBERAL Y LAS NUEVAS GENERACIONES http://www.elciudadano.cl/2012/09/10/57039/los-efectos-de-la-economia-neo-liberal-y-las-nuevasgeneraciones/ Los especialistas definen el término inteligencia emocional como la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Describe aptitudes complementarias, pero distintas, de la inteligencia académica, de las habilidades puramente cognitivas. D. Goleman, uno de los pioneros en exponer su implicancia, explica que las claves en la educación emocional parten de la infancia, además de las cuestiones biológicas y culturales, por lo que puede llegar a darse “el analfabetismo emocional”. A Goleman le preocupan los males actuales crecientes de violencia, drogadicción, marginación, depresión y aislamiento sobre todo en el período de socialización de la persona en la infancia, el “precio de la modernidad”. Esta anomalía lleva a los jóvenes a no guiarse por normas y sufren problemas como, desesperación, alienación, consumo de drogas, desordenes alimentarios, agresividad extrema. Sobre el particular, el Dr. T. Achenbach de la Universidad de Vermont, ha señalado que existe una disminución de la inteligencia emocional, es decir, una carencia de un adecuado control emocional, que conduce a los jóvenes a la intolerancia de la crítica, incapacidad de adaptación y problemas para enfrentar la frustración, que predispone a tener más perturbaciones emocionales, etc. Detengamos un poco a pensar y aterricemos estas explicaciones con datos duros. Recientemente en Denver, Colorado, EE UU, James Holmes, un joven que estudió neurociencias, se graduó con “los más altos honores” en la Universidad de California, disparó y mató a 12 personas, dejando otras 40 heridas, durante el estreno de la película Batman. En EE UU., es más difícil hacer manifestaciones colectivas. En Chile se han reiniciado las manifestaciones estudiantiles, porque las soluciones distan años luz de las aspiraciones de los estudiantes, observándose nuevamente varios heridos, detenidos, buses del Transantiago quemados, daños a la propiedad fiscal y privada, tomas de colegios, desalojos, extrema violencia, vejaciones, etc., en algo que ya empieza a verse como parte del paisaje, con un alto nivel de frustración, no sólo en los jóvenes, sino en diversos sectores sociales, porque las mentiras duran un cierto tiempo, luego la falsedad se rinde ante la verdad que irrumpe como trueno.
A partir del fuerte énfasis pro economía de mercado en 1973, el que podía encontrar un trabajo decente era considerado un afortunado, porque encontrar trabajo con 30 % de la población cesante era una misión imposible. Luego, a partir de los gobiernos de la Concertación, se continuó con el modelo, pero fue necesario que salieran las madres a trabajar, lo que las obligó a dejar a los hijos solos en la casa. Sin una guía moral ni afectiva, con carencias de reglas educativas formales y de control familiar, empezaron a producirse los niños tipo “Cisarro”, que con apenas 12 años ya eran delincuentes avezados y drogadictos. Una variedad de casos que van constatando la disminución de la inteligencia emocional. En Estados Unidos es normal que los estudiantes trabajen como meseros, vendedores de tiendas, en gasolineras, etc., ayudando a financiar sus estudios superiores, sin ninguna connotación peyorativa por realizar estas labores. Lo que no es normal es que, una vez titulados, vuelvan a trabajar en esos mismos lugares, sin poder encontrar ningún trabajo donde puedan desempeñar la especialidad para la cual estudiaron. ¿Qué les aconsejó el Sr. Mitt Romney, candidato republicano a la presidencia de EE UU, líder de la extrema derecha norteamericana en materia de economía neo liberal, a los estudiantes universitarios?, dijo: “tomen la oportunidad, háganle empeño, arriésguense, logren la educación, y si es necesario, pidan dinero prestado a sus padres, y empiecen un negocio”. Parece una broma macabra viniendo de este señor que sabe se trata del mismo EE UU, que tiene una desocupación de más de 12 millones de personas, muchas de la cuales tienen un alto nivel de preparación universitaria y no han podido encontrar trabajo desde el 2008/2009, hasta el presente. Ahora la pregunta del millón, ¿Qué explica, los síntomas que están afectando a las nuevas generaciones jóvenes de EE UU, Chile y de muchos otros lugares en todo el mundo? La respuesta.- Existe un temor persistente, que se está transformando poco a poco en certeza, de que la economía de los Estados Unidos no está creando empleos y es cada vez más difícil para muchas personas lograr ocuparse, porque han ido perdiendo las esperanzas. Muchos desconocen que están enfrentando un problema estructural que no controlan, donde se ha instalado la convulsión laboral, que los economistas denominan eufemísticamente como «flexibilización del mercado laboral». No sólo en el último tiempo sino desde hace varios años, que en Chile se observa la misma convulsión laboral, de desproteger a los trabajadores, terminar con la indemnización por años de servicio, instalar más flexibilidad laboral (a pesar de la que ya existe), propuestas que son justificadas por doctos economistas que han ido a estudiar a universidades, como Chicago, Dartmouth, Harvard, etc., y que hoy reinan en el gobierno. ¿Qué ha pasado, cómo es posible que estemos llegando a estos niveles? He citado a EE UU y Chile dentro de una misma analogía, porque enfrentamos el mismo problema, a diferente escala. Desde el momento que fuimos elegidos como conejillos de india para la experimentación del modelo de economía neo liberal, con Nixon, Kissinger y la derecha chilena orquestando el golpe de Estado, la sociedad nunca ha reflexionado ni ha hecho una discusión pública que nos permitiera resolver, ¿Para qué estamos haciendo todo esto? ¿Es solo para los ricos, o es para todos los chilenos? La civilización occidental y su modelo neo liberal ha estado en permanente crisis e inestabilidad, y no es antojadizo pensar que hasta el modelo educativo implantado con la metralleta, este errado al punto de hacer creer que a través de este sistema, los jóvenes encontrarán la clave para resolver todas sus frustraciones, por el contrario, parece más un sofisma aún sin develar. Hace unos días un cronista del diario norteamericano “The Washington Post” escribió sobre las razones sociales y económicas de una generación que llamó la generación exprimida, a propósito de una encuesta Gallup. En ella, se revela que casi el 60 % ciento de los estadounidenses están escépticos, y muchos padres temen por el futuro que les espera a sus hijos, debido a dos amenazas a su nivel de vida.
La primera es el efecto adverso de la gran recesión de empleos y los salarios. La segunda es por los costos crecientes de una América que envejece con un modelo que no está enfrentando esa realidad, porque del 2007 al 2011, los salarios “reales” (ajustados por inflación) cayeron casi un 5 % para los graduados universitarios recientes, y 10 % para los últimos graduados de las escuelas secundarias. El verdadero fundamento de la reforma tributaria del gobierno de Piñera es rebajar impuestos a los que ganan más, porque el gasto en educación puede ser financiado con los impuestos que pagó hace muy poco Anglo American por US$ 1.015 millones de la venta del 24,5% de la opción de Codelco. Lo que está haciendo el gobierno es una distracción para poder aplicar más modelo neo liberal de mercado. La sola solución de los problemas en educación, en cuanto a gratuidad, becas, lucro, calidad, alcances académicos no garantizan nada. El éxito o estabilidad del desempeño de las próximas generaciones, pasa por resolver cómo se integraran estos jóvenes, dentro de un proyecto político económico que resuelva cómo se evitará la reproducción de lo mismo que ahora se rechaza, en beneficio de las generaciones que están naciendo. Los economistas y muchos políticos llevan una vida explicando las bondades del modelo, pero han sido incapaces de explicar el porqué de esta crisis. Estamos llegando al cenit del modelo de crecimiento y lo que viene puede ser el inicio del fin de algo que creían infinito, porque ingresaremos a un nuevo paradigma, más excluyente aún, el próximo paso se dará con más violencia, más jóvenes frustrados, y aún cuando son más inteligentes y más educados, tendrán que enfrentar una realidad engañosa, los recursos no son infinitos, y los envolverán para ponerlos nuevamente contra la pared, libertad individual o más modelo económico, pero para los mega consorcios, los Hedge fund, la banca especulativa, la avaricia, mayor concentración de riqueza y una codicia humana, sin límites. Por Mario Briones R./ Agosto 29 de 2012
¿CULTURAS JUVENILES O TRIBUS URBANAS? ENTREVISTA CON ROSSANA REGUILLO Author: Salmon | Posted at: 5:07 p.m. | Filed Under: Culturas juveniles o tribus urbanas Entrevista con Rossana Reguillo | http://elsalmonurbano.blogspot.mx/2012/09/culturas-juveniles-o-tribus-urbanas.html Rossana Reguillo es Doctora en Ciencias Sociales, especializada en Antropología social, profesora – investigadora del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO, investigadora Nacional SIN (Sistema Nacional de Investigadores, nivel III), y miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias. Ha impartido clases como docente invitada en varias universidades de Latinoamérica, España y los Estados Unidos. Ha sido Tinker Visiting Profesor en el Center for Latinamerican Studies (Universidad de Stanford, 2001), catedrática UNESCO en Comunicación (Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Javeriana de Bogotá, 2004), y Andrés Bello. Chair en Cultura y Civilización Latinoamericanas (Universidad de Nueva York, 2011). Es autora, entre otros libros: En la calle otra vez. Las bandas juveniles. Identidad urbana y usos de la comunicación (1991); de La construcción simbólica de la ciudad (1996), Horizontes fragmentados. Comunicación, cultura, pospolítica (2005), Los jóvenes en México (2010). Culturas Juveniles. Formas Políticas del Desencanto (2012). Por: Diego Sánchez González. Salmón D.C / Desde Abajo
Son las cinco y treinta de la tarde y ya oscurece en los cuatro horizontes de Bogotá. Desde las altas torres de rasilla se avista la Carrera 15, donde una muchedumbre mansa y gris va y viene bajo la lluvia. La calle se agita ante el paso de un grupo de adolescentes, arropados con impermeables de colores eléctricos retozan sin piedad sobre los charcos de la acera. Ingreso a las instalaciones de la Universidad Central donde el clima es cálido y el entorno provoca una conversación tranquila con Rossana Reguillo (a quien he buscado durante dos días); de entrada me advierte que no tiene mucho tiempo porque debe salir a una conferencia, así que de una entramos al tema. D.S: Hablemos sobre jóvenes, una cuestión de su mayor interés ¿Por qué hoy el modelo económico y político ve en los jóvenes a uno de sus enemigos y se concentra en atacarlos? R.R: Encuentro que la sociedad, y no sólo el sistema político, le declaró la guerra a los jóvenes desde hace varios años. En primer lugar por el excedente de sentido que representan los jóvenes. Porque ellos son espejos invertidos, o espejos retrovisores que permiten avizorar los rumbos que una sociedad va a tomar y a veces a la sociedad, lo que ve en sus jóvenes, le aterra o no le gusta. En segundo lugar esta una política disciplinante o disciplinaria que intenta ponerle cortapisas a la actividad juvenil, y busca borrar o anular esa configuración histórica que le asignó a los jóvenes, ese rol de suspensión de prácticas laborales y compromisos con la sociedad mientras se acababan de “formar”. El modelo ya no tolera más esto. Y tercero, el gran valor en términos del motor que el neoliberalismo necesita para poder sostenerse a sí mismo, que es la velocidad en la producción de valor. Y es allí donde los jóvenes son una cosa espectacular. El neoliberalismo depredador entendió muy temprano que el cuerpo juvenil era muy explotable, que se le podía extraer en un tiempo record un enorme valor y luego escupirlo, estamos en una “sociedad bulímica” que engulle a sus jóvenes y luego los vomita sin ningún tipo de remordimiento. Es verdad que en términos de empleo los que peor la están llevando son los jóvenes, y dentro de ellos las mujeres jóvenes, que son a quienes les va peor. A esto debo sumar una rutina impresentable de los medios de comunicación que se han empeñado y ensañado en simplificar la realidad y han convertido a los jóvenes, en particular a ciertos jóvenes de los sectores populares, en el enemigo de la sociedad y eso ha generado un fenómeno de miedo, miedo de la sociedad hacia sus jóvenes. D.S: ¿Se refiere usted al uso recurrente de expresiones como la de “tribus juveniles”? R.R: Yo siempre hablo de “culturas juveniles”, contra esa noción impresentable de “tribus juveniles”, el término ‘tribus urbanas’ es un adjetivo que los arcaíza, presenta a los jóvenes como bárbaros o salvajes. Pero además no da cuenta de otros elementos que componen ese universo tan amplio que llamábamos jóvenes. Por ejemplo no tiene en cuenta las clases sociales, parece que es lo mismo ser skinheads en Ciudad Bolívar que ser skinheads al norte de Bogotá. D.S: Durante el 2011 usted observó de cerca varios de los movimientos de protesta que ocurrieron en América y Europa. ¿Qué diferencias encuentra usted entre los movimientos juveniles de los años sesenta y los de hoy? R.R: Habrían varias diferencias, pero a su vez encuentro varias similitudes y continuidades. Yo creo que las diferencias centrales estarían en que las rebeldías, revueltas e insurrecciones que marcaron fundamentalmente el final de los sesentas, fueron movimientos que muy tempranamente avizoraron que las promesas de la modernidad en clave progreso, las fantasías de la modernidad en una lógica de desarrollo lineal, eran una falacia. Estas a su vez orientaron parte de sus esfuerzos a desenmascarar esta mentira. De otra parte, me parece que fueron rebeldías muy enlazadas a procesos o dimensiones ideológicas, donde la fuerza del poder articulatorio de los partidos o de los movimientos obreros y estudiantiles, tenían un peso sustantivo. Otra característica importante tiene que ver con el carácter muy local de sus reivindicaciones. Estoy pensando en el “Mayo Francés”, que creaba, trabajaba y se integraba fundamentalmente desde las condiciones socio históricas y políticas francesas. Otro tanto ocurrió con octubre en México o la “primavera “de Praga, todos esta rebeliones tuvieron esa dimensión.
Hoy lo que vemos son insurrecciones de nueva índole o como las llama Benjamín Arditi: “Insurgencias de nuevo cuño”, y yo diría que tienen tres componentes: en primer lugar se trata de insurrecciones, rebeldías, o resistencia que no se articulan en torno a la toma del poder, ni siquiera tienen la intencionalidad de instalar al Estado como su interlocutor. En segundo lugar, es la enorme diversidad ideológica que cabe en estos movimientos, estoy pensando en los “Indignados del 15 M”, en “Occupy Wall Street”, el “Yo soy el 132” en México. Este espectro amplio ideológico los hace más lentos porque deben trabajar mucho más en sus articulaciones, pero al mismo tiempo los hace más ricos en ideas, más horizontales, más lúdicos y menos verticales. Encuentro en estos movimientos una mayor capacidad de placer y una mayor posibilidad de divertirse mientras se hace la revolución de lo que había en los sesentas. Un tercer componente que es muy interesante, tiene que ver con una enorme fuerza del YO. En el movimiento contemporáneo es muy importante el proceso personal desde donde se participa, si revisamos muchas de las revueltas de los años sesenta, por ejemplo en USA las revueltas estudiantiles de Berkeley en California. Uno encuentra una tendencia a pensar desde lo colectivo, un nosotros casi puro, casi homogéneo. Eso no se ve ahora, entonces el nombre propio con el cual se participa en la protesta es definitorio. A las anteriores le agregaría una gran capacidad de uso de los dispositivos tecnológicos y un talento estético que desborda con mucho a sus antecesores. Junto a esto encuentro algunas particularidades, por ejemplo: el movimiento de los Ocuppy de Wall Street, ha logrado una enorme ligereza, y toma el término de Italo Calvino en su libro “Seis propuestas para el fin de Milenio”, donde él habla de la ligereza, citando la figura de Perseo, ese héroe griego que se enfrenta a la Medusa y triunfa porque nunca la desafía de manera directa, se enfrenta siempre de manera oblicua, nunca la confronta de frente, ni la mira de manera directa a los ojos. Entonces el movimiento de Ocuppy de Wall Street entendió de manera muy clara que si quería persistir, no podían confrontar al sistema de frente. Por ejemplo, la ocupación del espacio público se hace en el Zuccotti Park, que después se convirtió en “Liberty Plaza“, ellos entendieron que allí no los podían desalojar, porque es un parque público - privado, una figura que existe en Estados Unidos, y que para desalojarlos de allí, la solicitud debía venir directamente del dueño del parque, que es una multinacional, que no se iba a confrontar con un movimiento con audiencia global. Además, se acuño la frase: “tú no puedes desalojar una idea”. Ocuppy de Wall Street, también ha sido capaz de reinventar el lenguaje de la política. Su frase “We are the 99% - Somos el 99%”, rompe el lenguaje político de las identidades creado por la modernidad, durante mucho tiempo uno participaba, y se sigue participando en la protesta y en la resistencia desde identidades colectivas muy restringidas. El movimiento obrero, el movimiento estudiantil, los pueblos originarios, las lesbianas, las feministas, los homosexuales. En una lógica de identificación restrictiva. Cuando los “Ocuppy” dicen esta genialidad de: “We are the 99% - Somos el 99%”, significa que ahí cabemos todos, menos el 1%, es decir los dueños de las grandes corporaciones y sus aliados. D.S: ¿El origen de estos nuevos movimientos se encuentra en el “Mayo del 68” y en rebeliones más recientes como la de los Zapatistas? R.R: Fíjese que no se puede homogenizar. En buena medida muchas de estas nuevas insurgencias o rebeliones se articulan al estallido de la crisis total del modelo socioeconómico. Ahora bien, ellos abrevan en varias tradiciones de lucha, como el “Guevarismo utópico”, no la revolución cubana, más bien el “Cheismo”. En el caso mejicano es evidente que ha influido el zapatismo original de la revolución de 1910, pero también el zapatismo del 94. En los movimientos europeos, tienen la influencia directa de Stéphane Hessel (1), ese gran pensador, el autor del libro ¡Indignaos!, ha sido una marca fundamental para muchos de ellos, pero también se alimentan de los Simpson, de la cultura pop, de los grandes iconos de la cultura masiva. Y toda esta gama tan amplia, los vuelve muy rápidos, muy hábiles y muy difíciles de asir en una sola definición univoca y cerrada. D.S: Una constante de estos nuevos movimientos es la manera novedosa de presentarse y narrar los problemas o hacer las exigencias. ¿Qué diría usted sobre ésto?
R.R: En término de lenguajes y estéticas se ven cosas muy interesantes. Yo viví en New York y observé de cerca el movimiento de Ocuppy de Wall Street, estuve en España con “Los Indignados”, y en México estoy siguiendo el movimiento del “132”. Encuentro que ellos han reflotado la idea de la marcha, les interesa estar en la calle, tomar las calles. Considero que combinan la política caliente con la política fría, la política caliente de la marcha, de los cuerpos en la calle, con la política fría de las redes sociales, de los dispositivos digitales, de la comunicación escrita en blogs o documentos impresos. Sin que una anule a la otra. En ese sentido considero que si bien hay innovaciones interesantes en el modo que se usa el cuerpo en la movilización, en la innovación casi carnavalesca de presentarse en las calles. También existen muchas continuidades, por ejemplo en el movimiento “#132”, si tú vas a sus marchas encuentras que hacen cosas geniales, muy creativas, totalmente nuevas, pero al lado encuentras las viejas consignas de la izquierda mejicana, coexistiendo en un mismo espacio y eso no complica a los participantes, justamente es la expresión contemporánea de una protesta juvenil que históricamente se alimenta de diversas fuentes. NOTAS: (1) Stéphane Frédéric Hessel (Berlín, Alemania, 20 de octubre de 1917) diplomático, escritor y militante político. Su libro, ¡Indignaos! (Indignez-vous!), ha influido en las protestas de España en el año 2011, en particular en los movimientos: ¡Democracia Real YA! y “Movimiento de indignados, 15-M”.
MIGRACIÓN Y EXCLUSIÓN: LOS MUROS INVISIBLES Raúl Zibechi http://alainet.org/active/57833 ALAI AMLATINA, 10/09/2012.- En las migraciones convergen las más diversas posibilidades: derribaron imperios y los consolidaron, aumentaron las ganancias del capital y mejoraron la vida de los trabajadores, son una ventana para la libertad o para la opresión. La historiadora Avi Chomsky enfoca su análisis en los sujetos de las migraciones. “La economía depende de la mano de obra mexicana barata”, explica la historiadora Avi Chomsky, quien estos días imparte un curso sobre inmigración en Montevideo. “Sin esa mano de obra los bienes y servicios baratos que disfrutan los ciudadanos estadounidenses, desaparecerían”. En su opinión, los “ilegales” o “indocumentados” forman parte de una construcción social que justifica los malos tratos y beneficia a las grandes empresas. La hija mayor del célebre lingüista es profesora de historia en la Universidad estatal de Salem, en el estado de Massachusetts. Publicó una decena de libros, el último dedicado a la historia de la revolución cubana. A mediados de la década de 1970 se relacionó con la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW por sus siglas en inglés) integrada en gran medida por inmigrantes mexicanos, lo que supuso un parteaguas en su vida: aprendió español y se comprometió con el mundo de los inmigrantes latinos, con sus movimientos y organizaciones, pero también se especializó en analizar a las multinacionales que los contratan. En 2010 acudió como voluntaria del grupo de derechos humanos No Más Muertes, a Nogales, en la frontera mexicano-estadounidense, donde pudo comprender “los muros invisibles” que funcionan en su país y que afectan a toda la población no blanca. “Cerca de Boston, mi ciudad natal, viven miles de inmigrantes indocumentados que lograron cruzar la frontera y el desierto violentos, para vivir detrás de una nueva serie de muros en Massachusetts”. En su opinión los barrotes de la opresión han sido reforzados por el gobierno de Barack Obama, quien ha contribuido como pocos a hacerlos aún más invisibles. Toda su producción teórica y su práctica como activista está dedicada a comprender y acompañar a los más perjudicados por el sistema, los marginados o los habitantes del “subsuelo” como llaman los zapatistas a los
que no tienen nada que perder. Cuando aborda el movimiento Occupy Wall Street destaca la ausencia de “la gente de color” y la necesidad que han tenido las “minorías” (que ya aportan la mayoría de los nacimientos) de organizarse en paralelo para no volver a quedar marginados. - Usted sostiene que los inmigrantes son necesarios para el buen funcionamiento de la economía de su país. - No me gusta hablar de la economía sino de cosas más concretas como el trabajo. Muchos empresarios están a favor de la inmigración porque les pagan salarios más bajos y trabajan en sectores en los que nadie quiere trabajar. Hay todo un discurso de que los inmigrantes les quitan el trabajo a los que tienen empleo. Es evidente que hubo cambios muy importantes en torno al trabajo. A lo largo del siglo XX la clase trabajadora se convirtió en clase media a través del acceso al sueño americano, por la participación política, buenos salarios, acceso a la educación y la salud. O sea bienes de consumo y bienes sociales. Con la desaparición del empleo industrial por el cierre de industrias y su traslado a los países de la periferia, está desapareciendo ese estilo de vida y las clases medias también. En la agricultura, en la industria avícola y en la construcción, predomina el trabajo mal pagado con empleo intensivo de inmigrantes. También sucede en los servicios ya que las familias demandas cuidados que antes podía cubrir el ama de casa pero ahora contratan inmigrantes para cuidar a los niños, cortar el césped y una infinidad de empleos que hace unas décadas no existían porque la familia perdió su tiempo libre porque deben trabajar muchas más horas al punto que el ocio fue colonizado por el trabajo. - ¿Cómo afecta la crisis a los inmigrantes? - Es curioso que en Estados Unidos hay altos niveles de desempleo pero entre los inmigrantes, y sobre todo entre los indocumentados, no hay desempleo porque hacen un trabajo necesario. Un presidente mexicano dijo que los inmigrantes hacen los trabajos que “ni los negros quieren hacer”. Cuando yo era niña los que repartían los diarios eran los chicos del barrio porque recibían propinas. Ahora ese trabajo lo hacen los inmigrantes, empiezan a las cuatro de la madrugada, tienen que tener coche, pagan sus gastos de salud y de la seguridad social, y trabajan 365 días al año incluso cuando la nieve bloquea los caminos. Ganan apenas 500 dólares mensuales y no tienen derechos porque son autónomos. Ese es un tipo de trabajo típico de los inmigrantes sin documentos y la derecha económica es feliz con esta inmigración ya que permite aumentar los niveles de explotación que garantizan ciertos niveles de bienestar a los ciudadanos blancos. - Desde el punto de vista cultural y político, ¿qué han aportado los inmigrantes latinos en las últimas décadas? - Los movimientos de los latinos son la mayor esperanza para quienes queremos ver un cambio en el país. La izquierda está muy diezmada. El movimiento contra la guerra ya no existe, los sindicatos están muy golpeados y ya no luchan por cambiar la sociedad. - Desde lejos parecería que el movimiento de los inmigrantes se ha diluido. - No existen grandes manifestaciones de inmigrantes, pero en lo local hay mucha actividad. No tenemos movimiento estudiantil y predomina una gran despolitización, pero hay movimientos de los estudiantes latinos. Ellos comprenden cómo funciona el sistema en su conjunto. Sin embargo, entre mis estudiantes blancos predomina la idea de que no hay ninguna posibilidad de cambiar nada y no hacen nada. Nunca escuché a un inmigrante decir que no vale la pena luchar, y tampoco lo escucho en Colombia aunque las cosas están mucho peor que en Estados Unidos. Entre los trabajadores inmigrantes hay organizaciones sindicales, son los más explotados y son los que más se están movilizando. - ¿Qué piensa del movimiento Occupy Wall Street? - Es un movimiento muy importante pese a algunas limitaciones. En primer lugar ha despertado entre muchos jóvenes la idea de que existe derecho a protestar, a imaginar otro mundo y a movilizarnos para
conseguir un cambio, algo que había sido imposible de lograr en los últimos años. Además ha sido capaz de movilizar mucha gente con el objetivo de que no sean otros los que decidan tu futuro. Y ha puesto en un lugar destacado la injusticia económica haciendo visible que la economía funciona de manera inmoral y favorece a unos pocos. Hasta que nació OWS esas cosas no estaban en discusión. - ¿Cuáles serían los problemas que observa? - Las comunidades de color se han sentido aisladas y hay una lucha de los afrodescendientes y los latinos para crear su propio movimiento, para participar desde su propia identidad. Ellos dicen Occupy the Hood (Ocupemos el Barrio), para darle visibilidad a sus problemas que no son contemplados por los activistas blancos porque no ven el racismo. En Estados Unidos se considera que el racismo es cuestión del pasado, se dice que el color de piel ya no importa (colorblindness). Aún los blancos de izquierda son incapaces de ver el racismo estructural y esa es una forma de excluir nuevamente. Estamos ante un nuevo racismo, un racismo que niega la existencia del racismo. La gente de color formalmente tiene derechos pero están profundamente afectados por la segregación residencial, por las leyes anti-inmigrantes, por el sistema judicial que penaliza a los varones jóvenes negros. - ¿Es posible que estas dos culturas puedan coincidir en un mismo movimiento? Se lo pregunto porque en América Latina vivimos una permanente criminalización de los pobres, al punto que si usted pone la palabra pobre en el lugar de negro o latino, la situación no es muy diferente a la que describe. - El problema que observo es la dificultad de ver el sistema en su conjunto y no sólo lo que sucede en un país. Los que están más marginados son los que pueden ver el sistema en su totalidad, porque los que están dentro del sistema, aunque sean oprimidos, pueden ver sólo aspectos parciales. - ¿Cree que el impacto de Occupy Wall Street será similar al que tuvo el movimiento por los derechos civiles en la década de 1960? - El movimiento de los derechos civiles consiguió muchas de sus demandas, pero los cambios en la sociedad nos llevaron a una nueva época de discriminación y racismo. La marginación de la comunidad negra ha empeorado y además aparece otro grupo más discriminado. A los negros se les otorgaron derechos legales pero la discriminación se trasladó a los latinos para que sigan haciendo los trabajos más duros y peor pagados. A los negros ahora se los discrimina de otra manera, ya no mediante leyes sino de una manera no explícita contra la raza, a través de la creación de nuevos delitos para criminalizar así a una gran proporción de la comunidad negra. Michelle Alexander estudió la encarcelación masiva de los jóvenes negros. Cuatro generaciones no pudieron votar. La de los bisabuelos por la esclavitud, la de los abuelos por las presiones de Ku Kux Klan, la de los padres por los límites legales, las leyes de Jim Crowd, y ahora por estar acusados de delitos. El impulso de aquel movimiento era para la igualdad pero fue desarmado a partir de logros legales pero no sociales. El movimiento fue muy fuerte, muy potente, pero fue cooptado a partir del reconocimiento de la igualdad legal. Occupy Wall Street no tiene objetivos, ni un programa ni una estrategia y eso que puede atraer a muchas personas pero es también una debilidad porque sin objetivos claros no sabe hacia dónde va. - Como activista comprometida, ¿cómo siente el mundo viviendo en Estados Unidos? - Soy optimista por naturaleza. Pero cuando me pongo a analizar llego a la conclusión de que no voy a ver los cambios por los que venimos luchando. A eso se suma el problema ambiental porque podemos conquistar la justicia social pero en un mundo en el que yo podremos vivir. Lo que es importante es seguir haciendo lo posible por cambiar las cosas. Trabajo con comunidades negras colombianas desplazadas por las minas de carbón, gente que vivió toda su vida en sus tierras y de golpe los empresarios, gente como Goldman Sachs, los desplazan por la fuerza y terminan viviendo en basurales en las periferias urbanas. Saben que nunca van a recuperar sus tierras, tienen muy claro cómo funciona el sistema y saben que no tienen fuerza para
modificar las cosas, pero siguen construyendo una trinchera desde la que resisten algo que los supera, algo que parece imposible cambiar. Capital migrante “Nos quitan nuestros trabajos y 20 mitos más sobre la inmigración”, es el libro con el que Avi Chomsky intenta desarticular los argumentos de quienes encabezan campañas en contra de los inmigrante (1). Cuestiona el concepto de inmigrante “ilegal” porque contradice la Declaración Universal de Derechos Humanos y porque lo que es legal cambia con el tiempo. En todo caso, hay doce millones de personas sin documentos sólo en Estados Unidos, que están sobre representados en la agricultura, la construcción y los servicios peor remunerados. Seis de cada diez indocumentados provienen de México y casi todos los demás de otros países de América Latina. Detrás y debajo de la inmigración, Chomsky detecta la eterna movilidad del capital: a comienzos del siglo XX los empresarios textiles comenzaron a invertir en el sur de Estados Unidos donde pagaban impuestos y salarios más bajos, los sindicatos eran perseguidos y había subsidios al capital. Luego argumentaban a los trabajadores de sus empresas en el norte del país que “la competencia del sur” socavaba sus empresas por lo que debían reducir salarios y aumentar los ritmos de trabajo (2) Dejaron de invertir en sus fábricas en el norte para cerrarlas definitivamente cuando estuvieron obsoletas. Con los años, esa lógica interna se comenzó a aplicar fuera del país. Primero abrieron plantas en Puerto Rico, México, países centroamericanos y asiáticos. El tercer paso, luego de “modificar las relaciones de trabajo en las fábricas norteamericanas para hacerlas competitivas respecto al tercer Mundo”, fue importar trabajadores latinoamericanos con el argumento de que “los estadounidenses no querían esos empleos”. En realidad los gerentes de las grandes multinacionales comenzaron a reproducir en la metrópoli las condiciones de empleo que existen en los países en desarrollo que pasan, como sucedió en la industria frigorífica, por eliminar a los sindicatos. Esta migración del capital revela que el imperio suele ensayar en su propio territorio y con su propia población, las recetas que luego exporta a sus periferias. Y viceversa. Así sucedió con los pueblos originarios y más recientemente con la “guerra contra las drogas” que se utilizó para derrotar los movimientos negros (ver recuadro). La nueva segregación racial Los muros invisibles Con el 5 por ciento de la población mundial Estados Unidos tiene el 25 por ciento de los presos del mundo. En la ciudad de Washington tres de cada cuatro jóvenes varones afroamericanos van a pasar parte de sus vidas en la cárcel. Casi 2,4 millones de personas están en las cárceles y otros 5 millones se encuentran bajo sentencia probatoria o libertad condicional. De ellos, 40 por ciento son afroamericanos y 20 por ciento latino, cuando estos grupos constituyen 12 y el 16 por cinto de la población respectivamente. La abogada y activista negra Michelle Alexander, autora de un célebre libro sobre la nueva segregación (3), sostiene que la mayoría de los jóvenes negros en las grandes ciudades de Estados Unidos son “almacenados en las cárceles” porque su trabajo ya no es necesario en la economía globalizada. Luego de haber sido etiquetados como “delincuentes” por pequeños delitos por los cuales no son condenados los blancos, quedan permanentemente atrapados en un estatus de segunda. Habitualmente se sostiene que la discriminación finalizó con las reformas promovidas por el movimiento de los derechos civiles de la década de 1960. Sin embargo, el sistema de justicia utiliza la “guerra contra las drogas” como su principal herramienta para mantener en pie la discriminación. En 2005, de cada cinco detenciones por drogas, cuatro eran por posesión. Sólo una de cada cinco se debía a la venta de drogas. Ocho de cada diez son negros.
Alexander defiende la tesis de que las formas de control racial han evolucionado y que el sistema penal y penitenciario juega ahora el mismo papel que la esclavitud. La “guerra contra las drogas” tuvo un impacto devastador en las comunidades afroamericanas, en una escala desproporcionada respecto a las dimensiones de la delincuencia: en menos de tres décadas la población carcelaria se multiplicó por ocho, en su inmensa mayoría por el incremento en las condenas en relación con las drogas, resultando en la tasa más alta de encarcelamiento del mundo. Mientras los estudios muestran que los estadounidenses de diferentes razas consumen drogas ilegales en una proporción similar, la tasa de negros encarcelados por delitos de drogas es hasta cincuenta veces mayor que la de los blancos. En las grandes ciudades hasta el 80 por ciento de los varones afroamericanos tienen antecedentes penales, por lo que forman parte de una nueva casta de marginados que pierden sus derechos. Notas (1) Haymarket, Chicago, 2011 (2) “Mito 8”, pp. 59-63. (3) “The new Jim Crow: Mass Incarceration in the Age of Colorblindness”, The New Press, 2010. - Raúl Zibechi, periodista uruguayo, es docente e investigador en la Multiversidad Franciscana de América Latina, y asesor de varios colectivos sociales. URL de este artículo: http://alainet.org/active/57833
MÁS 775 MILLONES DE ADULTOS Y 122 MILLONES DE JÓVENES ILETRADOS EN EL MUNDO http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012091001 Naciones Unidas, México, Tegucigalpa, San José, Asunción, Santo Domingo, La Paz, La Habana, Washington y Bruselas (PL).- En el mundo hay 775 millones de adultos y 122 millones de jóvenes iletrados, de los cuales dos terceras partes son mujeres y niñas, reveló la directora general de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Irina Bokova en el Día Intrnacional de la Alfabetización. En el Día Internacional de la Alfabetización que se conmemora cada 8 de septiembre, Naciones Unidas reafirmó que la alfabetización es un derecho humano básico y el fundamento de toda educación y del aprendizaje permanente. Este año, la fecha está dedicada a fortalecer la relación existente entre la alfabetización y la paz. El Día Internacional de la Alfabetización fue instituido por la UNESCO en 1967 para instar a los gobiernos, instituciones educativas y sociedad civil a priorizar y luchar contra el analfabetismo. La ONU concluye este año el Decenio de la Alfabetización (2003-2012), proclamado con el objetivo de aumentar los índices de alfabetización todo el mundo. “Alfabetización y paz” es el lema seleccionado para la conmemoración este año porque los conflictos armados son una de las causas del elevado número de analfabetos, informó la UNESCO. La titular de la UNESCO subrayó que los más bajos índices de alfabetización se registran en países donde imperan severos patrones de violencia, y advirtió que los conflictos constituyen uno de los principales obstáculos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en materia de educación a ser conquistadas en 2015. Según la UNESCO, unos 775 millones de jóvenes y adultos de todo el mundo no saben leer ni escribir y uno de cada cinco adultos desconoce la escritura. Casi dos tercios de la población analfabeta mundial siguen siendo niñas y mujeres, la mayoría residentes en Asia y África. La directora de la UNESCO afirma que no se puede permitir que los conflictos priven a niños y adultos de la oportunidad de aprender a leer y escribir y aseguró que la alfabetización faculta a las personas para decidir
con conocimiento de causa y ser protagonistas del cambio. La paz duradera depende del advenimiento de una ciudadanía alfabetizada y del acceso universal a la educación, sentenció. El analfabetismo en América Latina Se estima que uno de cada tres adolescentes mexicanos de entre 12 y 14 años explotado laboralmente no asiste a la escuela, y en otros casos están en alto riesgo de que abandonen sus estudios, advierte la investigación Completar la escuela realizada por la Unesco. La investigación compara la situación entre México, Colombia, Bolivia y Brasil, con datos de 2008. De los adolescentes que trabajan, en México solo el 63,8% va a la escuela; en Colombia, el 63,2%, mientras que en Brasil asciende a 93,7% y en Bolivia a 85,6%. En el caso de los niños de entre cinco y 14 años, que son hijos de un padre que carece de educación escolar, tienen mayores niveles de participación en actividades laborales. Según la investigación, México está catalogado como uno de los países donde lo anterior tiene un gran peso, ya que por cada niño trabajador que proviene de un hogar con alto nivel educativo, hay 3,5 infantes trabajadores que vienen de un hogar con nula educación. Datos del Instituto de Estadística y Geografía de México revelan que al menos 122 mil menores de entre 12 y 14 años trabajan, lo que representa alrededor del 4% de los 3,2 millones de adolescentes de esa edad que reporta el Consejo Nacional de Población para 2012. se estima que existen unos 3,1 millones de menores de entre cinco y 17 años que trabajan, siendo niños el 67% y niñas el 33%. En México, casi seis millones de mexicanos mayores de 15 años son analfabetos, una cantidad mayor a la de hace 10 años. De esa cantidad, más de tres millones y medio son mujeres, mientras que 2,3 millones son hombres, precisó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Hugo Casanova. En el año 2000 los iletrados eran poco más de cinco millones, por lo cual el problema se mantuvo y hasta creció durante ese periodo. La cantidad de analfabetos se concentra aquí en estratos poblacionales vulnerables como mujeres, indígenas y desfavorecidos económicamente y los estados con mayor proporción son Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, reveló el integrante del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, de la UNAM. México es el país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que tiene el gasto público en instrucción más bajo como porcentaje del Producto Interno Bruto, señaló el estudio Panorama Mundial de la Educación 2011. Mientras ese país invierte un promedio de 2.284 dólares por alumno, tomando en cuenta todos los niveles educativos, los países de la OCDE dedican alrededor de 8.169 dólares. El reporte enfatizó en que en México un total de 7,2 millones de jóvenes entre 15 y 29 años no estudian ni trabajan, y de estos llamados “ninis” 1,930 millones tienen de 15 y 19 años. En Honduras, unos 2,5 millones de ciudadanos en edad escolar son privados del derecho a la educación, de los cuales 78 mil menores están fuera del nivel preescolar y 116 mil de la educación primaria, informó la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos. Registros de 2011 muestran que más de 339 mil niños y adolescentes están fuera del sistema educativo, marcado por la baja calidad y menor frecuencia de clases. Por otro lado, la deserción escolar en Costa Rica aumentó de 10,2 a 11,1% entre 2010 y 2011, y de los 352 mil estudiantes matriculados en el año anterior en todo el país centroamericano, al menos 39 mil abandonaron las aulas antes de concluir el curso lectivo, según el Ministerio de Educación Pública (MEP). Especialistas vincularon la deserción escolar, sobre todo en el nivel secundario, al incremento de la pobreza, a la falta de aptitudes para el aprendizaje, y a la incapacidad de algunos educadores, o del sistema de enseñanza en general, de motivar la asistencia a clases. En Paraguay, la calidad del sistema educativo es una de las peores del mundo, según un informe del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya realizado por encargo del Foro Económico Mundial. Este país ocupa el número 133 de una lista de 144 países, de acuerdo con diversos aspectos que tienen una directa relación con la calidad de la enseñanza, tanto en los niveles básicos como en los secundarios y terciarios. Al referirse a la educación primaria, el informe recuerda la trascendencia que tiene, por ejemplo, para la eficiencia de un trabajador y las dificultades a enfrentar por este para adaptarse a los procesos y técnicas de producción más avanzados. Es en ese punto en el que los especialistas colocan a Paraguay en el número 140 de los 144 países medidos, reflejando con ello las deficiencias y las dificultades del sistema educativo, algo reconocido como limitante concreto para el desarrollo económico. Al hablar de la educación superior, se
apunta la baja calidad de la enseñanza de matemáticas y ciencias, áreas fundamentales, situación que lleva a Paraguay al lugar 140 a la hora de la evaluación. De otra parte, desde el año 2006 Bolivia bajó a un 3,7% el analfabetismo en los 337 municipios del país. La Unesco declaró al país como territorio libre de analfabetismo el 20 de diciembre de 2008. El gobierno invierte seis mil millones de bolivianos cada año en educación primaria y secundaria. El programa boliviano de alfabetización instruyó más de 824 mil personas desde el año 2006 hasta agosto de 2012 con ayuda del método cubano “Yo sí puedo”. El 70% de las personas que pasan los cursos de alfabetización son mujeres. Actualmente, 154.700 personas mayores de 15 años participan en Bolivia en el proceso de postalfabetización en 11.974 aulas ubicadas en escuelas, cárceles, asilos, unidades educativas, unidades militares, barrios, iglesias y sindicatos agrarios, entre otros lugares. Además, se trabaja en procesos de alfabetización de la población residual, a los cuales se han incorporado 41.742 participantes. Analfabetismo en Estados Unidos y Europa El gobierno del presidente Barack Obama liberó a 26 regiones de Estados Unidos de responsabilidades establecidas en una ley educacional dirigida a niños pobres y, de paso, ahorró dos mil millones de dólares. Las dispensas están pendientes de ratificar para otros 10 estados y el distrito de Columbia. Expertos independientes calculan que la formación de casi siete millones de menores de edad se verá perjudicada por esta decisión gubernamental. Bajo la presión de un preocupante desequilibrio presupuestario, la administración demócrata confirmó que los estados de Washington y Wisconsin quedan exentos de cumplir con la normativa No Child Left Behind (ningún niño será abandonado). La ley, sancionada en 2001, obliga a las escuelas a implementar programas instructivos especiales para familias de bajos ingresos con la meta de que para 2014 los niños en colegios primarios tengan resultados sobresalientes en inglés y matemática. Obama concluyó que se trata de un plan de difícil aplicación práctica, que además supone una inversión multimillonaria del estado muy complicada de cumplir en tiempos de recesión y ahorros en el erario. Además de Washington y Wisconsin, desde enero otros 24 departamentos de Estados Unidos ya quedaron liberados del cumplimiento de la normativa, y por ende no recibirán más los capitales que Washington destina para este programa federal. Las consecuencias de los recortes ya se notan en varias regiones del país. Washington. Detroit, la ciudad más grande del estado de Michigan (medio oeste estadounidense), enfrenta hoy el analfabetismo funcional en casi la mitad de sus adultos. Sin contar el área metropolitana, la población de la denominada Motown (ciudad motor) tiene una población que supera los 880 mil habitantes. Pero más de “200 mil residentes luchan cada día para leer, hablar y escribir” y tristemente la mayoría son negros, reveló un informe del Instituto Nacional para la Alfabetización. Margaret Williamson de la Pro-Alfabetización Detroit dijo que existe una crisis en el sistema de instrucción, porque las personas incluso, pueden graduarse, obtener un diploma y no ser capaz de leerlo. De acuerdo con el estudio, 47% de los adultos que son considerados analfabetos funcionales han llegado a estudios de bachillerato. Mientras uno de cada tres trabajadores en Michigan carece de las habilidades o las credenciales para continuar su educación más allá del nivel de secundaria básica. La población de Detroit ha descendido 25% en los últimos 10 años a medida que más familias afroamericanas se han movido hacia los suburbios, debido a problemas económicos. Según un reporte del sitio New America Media, en la actualidad el analfabetismo se ha agravado allí por los recortes presupuestarios que han obligado a cerrar escuelas. Al mismo tiempo los trabajadores de servicios sociales se quejan de que no tienen los recursos para ayudar a personas necesitadas, como los adultos que no saben leer ni escribir. El informe llega tres años después que el Consejo de Michigan para el Trabajo y Crecimiento Económico evaluara que uno de cada tres adultos en edad laboral (alrededor de 1,7 millones de habitantes) no leía lo suficientemente bien como para conseguir un trabajo. También descubrió que muchos de los despedidos de sus puestos en ese Estado estaban imposibilitados de inscribirse en programas de capacitación laboral con subsidio federal, ya que apenas podían leer a un nivel de sexto grado. De otra parte, en la Unión Europea uno de cada cinco jóvenes de 15 años y casi 75 millones de adultos carecen de las destrezas básicas de lectura y escritura. Estas limitaciones suponen grandes dificultades para
conseguir un trabajo y aumentan el riesgo de que caigan en la pobreza y la exclusión social, advierte un comunicado de un equipo de expertos encabezado por la comisaria Androulla Vassiliou. Resulta necesario invertir urgentemente esta tendencia tan alarmante pues en el contexto de este mundo digitalizado las habilidades de lectura y escritura no están a la altura, afirmó Vassiliou. Los ministros de educación de la UE acordaron como objetivo común para 2020 reducir del 20% actual a los 15 puntos prcentuales la proporción de jóvenes de 15 años con problemas de lectura.
EL SUBCOMANDANTE MARCOS, UN HOMBRE CONSECUENTE CON LO QUE QUIERE: ALEIDA GUEVARA, LA HIJA DEL CHE Posted By jaime On septiembre 9, 2012 @ 12:59 In Cuba,Geografía,Reportajes,Reportajes Internacional | 1 Comment Ciudad de México. Aleida Guevara March, Aliusha, como le decía su padre, el Che Guevara, visitó por cuarta ocasión México, el país al que su progenitor llegó en 1954, en el que en 1955 conoció a Fidel Castro y a su hermano Raúl, en el que se casó con Hilda Gadea y tuvo a su primera hija. El país en el que trabajó como fotógrafo en la Alameda Central y como médico en el Hospital General. El México que lo vio partir a Cuba el 25 de Noviembre de 1956, como parte del grupo de 81 guerrilleros dispuestos a hacer la revolución en Cuba. Aleida es médica pediatra especialista en alergias. Visita México en compañía de sus dos hijas, una par de jovencitas que conforman el grupo de 10 nietos del Che, y trae dos libros bajo el brazo: Evocación: mi vida al lado del Che, en el que por primera vez su madre, Aleida March, ofrece retazos de su intimidad al lado del mítico revolucionario argentino, y Otra vez. Diario del segundo viaje por Latinoamérica, del propio Che Guevara. En entrevista con Desinformémonos, Aleida habla del México que recorrió su padre y al que a ella le gustaría conocer; del enorme esfuerzo que hizo su madre para, por fin, escribir algo de sus memorias; del movimiento zapatista y de su vocero, el subcomandante Marcos; del estado actual de la revolución cubana y su relación con la nueva geografía política de América Latina. -¿Qué te dice México? ¿Qué has visitado? ¿Recorriste el camino del Che en este país? -He estado en México en cuatro ocasiones, pero desgraciadamente no puedo decir que he visitado México. Vengo a lugares puntuales y apenas tengo tiempo de conocer algo profundo, del pueblo. Ésta vez tendré la oportunidad de visitar el sur y ver las ruinas que mi papá maravillaron tanto, como Chichen Itzá y Uxmal. México históricamente ha estado cerca de Cuba, sobre todo por su pueblo. Cuando visitas Teotihuacán te sientes emocionado y te sientes parte de esa cultura; estos hombres y mujeres crearon cosas maravillosas antes de que llegaran los españoles. Cuando vienes a estos lugares es comenzar a descubrirte a ti mismo, como persona porque es magnífico. Quizás ustedes, los mexicanos, al palparlo todos los días, no se dan cuenta de la maravilla que tienen. No he podido conocer la ruta de mi padre en México. He estado aquí, en la Ciudad de México, y ya. La vez que íbamos a venir a Tuxpan, Veracruz (lugar del que zarpó el yate Granma en 1956, atestado de revolucionarios con destino a Cuba) hubo un problema en México y no pudimos ir. Hace unos cuatro o seis años hice un recorrido por 15 estados mexicanos, pero fue una locura, porque era estar un día en cada estado, es decir, estuve en los estados pero no conozco nada. Por ejemplo, dormí en Acapulco, escuché el mar, el ruido y al otro día bien temprano me fui. No vi nada. Lo que me gustaría conocer es todo lo que queda de la cultura maya, en el sur. Yo soy médico de profesión y me gustaría ayudar desde ese punto de vista, y poder dar consultas sobre todo a los indígenas y a la gente que más lo necesita.
-Los indígenas y el sureste mexicano nos remite a uno de los levantamientos más importantes del país, el del EZLN. ¿Qué te dicen los zapatistas? -Pienso que lo que un pueblo decida hacer, hay que apoyarlo. Cuando ocurren este tipo de movimientos siempre hay muchas necesidades en medio, necesidades reales en donde la gente está tratando de generar soluciones y desgraciadamente hay mucha gente que empieza a manipular esa realidad para que se le pierda el respeto al movimiento fuera del país, es decir, que no tenga apoyo internacional. Es ahí donde se empieza a leer cada barbaridad sobre un movimiento y te genera indignación, porque es verdad que se pueden cometer errores, ningún movimiento está exento de cometer o no errores, pero otra cosa es la manipulación de la información. Somos hombres y mujeres y comenzamos a hacer algo, pero no sabemos cómo, vamos aprendiendo en el camino. Si comentemos un solo error ahí mismo lo utilizan contra nosotros y es a veces difícil demostrar que están equivocados. Yo trabajo mucho con el Movimiento Sin Tierra en Brasil, uno de los movimientos más importantes que hoy tiene Latinoamérica. El movimiento ha movilizado a miles de personas, han caminado y han atravesado prácticamente Brasil para ir hasta la capital a reclamar sus derechos, y ni un incidente hubo en toda esa caminata. ¿El resultado? La prensa brasileña no dijo ni una sola palabra. Si hubiese existido un accidente, algún problema, hubieran hecho propaganda. Desgraciadamente la información que llega de los zapatistas fuera del país es muy contradictoria. Se dice mucho del movimiento desde varios ángulos; desde el punto de vista de reclamo autóctono, que es su derecho, es algo que tiene que hacerse y que tiene que lograrse. Pero se manipula mucho la información sobre ellos hacia afuera. Desde afuera no se puede ser capaz de tener una información valiosa para hacer un análisis de la situación. -La autenticidad de los movimientos no la dictaminan los medios… -El problema es que cuando estás fuera de esa realidad, tú no sabes a dónde tirar, porque en un principio tú dices: “Es justo y es necesario hacerlo”. Ahora ¿cómo hacerlo? La respuesta está en cada pueblo. Me han preguntado sobre lo que opino de los movimientos de guerrilla. Y yo respondo: “¿Usted ha vivido la realidad de ese pueblo?” No, entonces cómo la va a juzgar. Hasta qué punto han llevado a esta gente para tomar una decisión así. Si no sabemos por qué han tomado esas decisiones por lo menos hay que respetarlos. Lo que ese pueblo decida hacer yo lo tengo que respetar. Si se cometen o no errores, ellos tendrán que rectificarlos también. -Tu opinión sobre el subcomandante Marcos - Me parece un hombre consecuente con lo que quiere, con lo que busca y eso debo de respetarlo siempre. Cuando el movimiento obtenga lo que está buscando tendrá la necesidad de buscar más, pero eso lo tiene que decir también el movimiento y la gente que lo lleva a cabo. -Pasemos a lo que nos traes bajo el brazo: dos libros. Platícanos de ellos. -Son dos libros que publica el Centro de Estudios Che Guevara con la editorial Ocean Sur. Evocación, un libro que mi mamá escribió sobre su vida a lado de mi papá y también un poco de su propia historia. Mi mamá es una mujer simple del pueblo cubano, que ama y llega a ser amada por un hombre muy especial. Ellos se encuentran en un pedazo de camino de sus vidas y comienzan a vivirla juntos, hasta que la muerte los separa, porque seguro hubieran seguido toda la vida. Mi mamá estaba lista para que dos años después de que la guerrilla en Bolivia siguiera, se encontrara nuevamente con él. Él le dijo que se quedara con nosotros, que nos educara, que nos formara, y dos años después la aceptaría en una guerrilla nuevamente.
Este libro está escrito desde el punto de vista de una mujer de pueblo, con un lenguaje muy llano, muy hermoso, que sale muy de adentro y desgarra un poco la pérdida que ella siente. Tú logras darte cuenta de que realmente fue muy difícil sobrevivir a esa pérdida. Creo que sus cuatro hijos la ayudaron por obligación en ese momento, y es la narración de una vida con amor hasta el último momento. Me gustó mucho, pienso que era algo que nos debía. El libro me ayudó mucho a conocer mucho mejor a mi papá, más íntimamente como ser humano, como hombre y me gustó mucho esa imagen. Si ya estaba súper orgullosa de ser su hija, después de este libro, lo estoy mucho más intensamente. -¿Por qué Aleida March, tu madre, se calla tanto tiempo? -Porque es muy difícil hablar de estas cosas. Todavía en ese momento lloraba mucho haciendo el libro. Ella grababa y lloraba. Yo le dije en algún momento “no lo hagas”. Ella nunca habló de mi papá para nada. Es la primera y única vez que hace esto, porque también la presiona el tiempo. Hay mucha gente hablando del Che en todas partes y no siempre bien y no siempre con realidad y objetividad, y en ese sentido ella se vio obligada a decir lo que ella pensaba y sentía como mujer, y a la vez nos debía eso a sus hijos. Era como descubrir al papá que no pudimos casi tocar. -¿En la intimidad de su casa tampoco les hablaba de él a ustedes? -No. Mi mamá es de origen campesino y es una mujer muy reservada con sus cosas y por eso es que esto es tan extraordinario, porque cuando lo leemos no sé cómo logra ser tan honesta con muchas cosas. Es muy raro para una mujer de su temperamento y su cultura poder expresar estas cosas libremente. Tuvo la ayuda de una gran compañera, que es la coordinadora científica del Centro de Estudios Che Guevara, quien le extraía las cosas a mi mamá, le decía que todavía no era suficiente, que se debía hacer más, y así logramos que ella hiciera este libro. Pienso que todavía puede trabajar algunos temas más a profundidad, como por ejemplo, la clandestinidad. Para las nuevas generaciones que comienzan a conocer nuestra historia está muy bien, pero falta profundizar en la vida de esos jóvenes, que en un momento determinado decidieron combatir aún dentro de la ciudad, que es mucho más difícil que irse a la sierra, porque allá se está cara a cara con el enemigo. Falta describir ese periodo de una mejor manera en la Revolución Cubana. Tenemos mártires muy jóvenes que dieron su vida en ese tiempo. Alguien iba a poner una bomba en un lugar, pero cuando vieron a personas civiles que no tenían por qué ser heridas, prefirieron morir. Fueron cuatro jóvenes que se fueron con la bomba con tal de no lastimar a su pueblo. Estos jóvenes pasaron a la historia con tan sólo 25 años, pero con mucha entrega. Uno de ellos escribía poemas y hay uno muy bello que escribe antes de morir, que dice: “La dama blanca besa la frente de los que deben morir temprano”. -Hay una anécdota en el libro que se refiere a una carta en la que el Che pide ayuda a su esposa… -Es una de las cosas que más me gustan de este libro. Pocas veces un hombre que se ve valiente, completo, entero, es capaz de desnudarse así, tranquilamente, humano, y pedir ayuda. Necesitaba ayuda de su mujer para continuar su camino. Es una carta preciosa que está ahí, en el libro, porque ellos se amaron. Era importante que ella entendiera lo que él tenía que seguir haciendo, era importante que ella fuera fuerte y que sostuviera esa familia que él tenía que dejar para seguir su camino. Es una carta desgarradora, pero te habla de un hombre que sabe amar, que no tiene miedo a mostrar sus propias debilidades. -¿Nunca lamentó Aleida ser esposa del Che? -Ella sufrió mucho. Yo nunca la vi llorar tan desesperadamente como en el momento en el que me da la noticia de la muerte de mi papá. Yo no sabía, nunca la había visto así y fue muy duro para mí. Después, cuando los restos de mi papá llegaron a Cuba, vi también que no sabía cómo reaccionar, fue otro momento
muy duro para ella. Es una mujer que lo amó extraordinariamente, pero lo amó porque él era así. Ella sabía que tenía que apoyarlo. Claro que lo extrañó, claro que lo añoró. Es un hombre que demuestra que nosotros tenemos la capacidad de soñar, pero que no le podemos pedir a otro ser humano que haga realidad nuestros sueños, pues sólo somos nosotros los que podemos hacer realidad y eso es lo que él comenzó a hacer. Asumió sus riesgos y así lo han hecho muchos hombres y mujeres en nuestros pueblos en la historia de América Latina. Han comenzado a forjar algo y la vida no los ha dejado terminar. Lo importante es que estemos preparados para lo que viene. -Aleida March era también una mujer revolucionaria, aunque se conoce muy poco de esta faceta. -Sí, ella escribe su historia de cómo llega ella a la clandestinidad, cómo hace este tipo de acción por Cuba y después, cuando se conoce con mi papá. Es una anécdota muy graciosa. Mi papá era médico y era jefe de tropa y cuando ella llega preguntando por el médico, él la ve y dice inmediatamente que es él. Era una cosa muy linda. Desde el principio ellos se llamaron la atención. Mi mamá lo veía con admiración, como un hombre mayor. Mi madre nunca habla de su edad, pero era jovencita cuando lo conoció. Pero mi mamá comienza a acompañar la lucha por sus propias preocupaciones, por sus propias inclinaciones. Ella comienza a hacer cosas, ya es una combatiente reconocida de la clandestinidad. Es una de las cosas que yo siempre le digo a mami, este libro tendría que haber profundizado en esta etapa de la clandestinidad. Una etapa difícil en la que las nuevas generaciones no conocen totalmente. Ella no era comunista, y cuando comienza a combatir con él y empieza a tenerle una admiración extraordinaria, se pregunta si él es comunista, entonces no son tan malos los comunistas. Ella comienza a leer, él le da lecturas y ella va mejorando como humano y va creciendo como persona. Ella lo reconoce como guía, como su primer novio, como su amante, como el padre de sus hijos. -El segundo libro que traes a México es sobre la juventud del Che -Es del segundo viaje que él comienza por América Latina. En este libro él viene a México, extraditado de Guatemala, ya había sido catalogado como comunista y revoltoso y llega a México así. Aquí él se enamora de todas estas culturas que yo ando persiguiendo también. En el libro hay fotografías que él hace en Chichen Itzá. Hay un impacto cultural muy grande desde ese punto de vista. Él viene de Argentina y desgraciadamente allá se han perdido mucho sus propias raíces, está muy europeizada en esos momentos y él siente esa falta. Cuando llega a Chile conoce más a fondo a los mapuche; luego en Bolivia va conociendo más el tema de los indígenas. Después sigue subiendo por nuestra América. Va descubriendo nuevas cosas y llega a México. Cuando llega aquí descubre todo este suelo y se enamora de este pueblo. Siempre se expresó bien del pueblo mexicano. Aquí recibió mucho apoyo. Es un relato de vida y uno siente cómo va madurando, cómo va afianzando su sentimiento. Ahí papi debe de andar alrededor de los 26 ó 27 años de edad. Pienso que finalmente el Che es su mejor biógrafo. Desde los 17 años fue escribiendo todas sus facetas por las que pasaba, iba describiendo todas las cosas que lo golpeaban y que lo hacían crecer como ser humano. Si queremos saber quién es el Che, pienso que es mejor leerlo a él, es la mejor forma de conocerlo. -El relato del Che joven que le puede decir a los jóvenes de ahora. -Que no solamente puedes darte cuenta de las cosas malas que hay a tu alrededor, sino que debes intentar resolverlas. Que no vale la pena sólo ver y ponerte bravo, sino eres capaz de encontrar soluciones a esos problemas. Y él pone el cuerpo todo el tiempo.
-Finalmente, ¿qué piensas frente a la Cuba actual, en cuanto a lo social, lo político, lo económico y un poco también el proceso latinoamericano desde los gobiernos y los movimientos sociales? -La Revolución Cubana ha recibido embates que ni sospechábamos que pudieran ocurrir. Por ejemplo, la destrucción del campo socialista europeo que lleva a Cuba a una crisis económica brutal, porque el bloqueo de Estados Unidos se hace mucho más cruel en contra de la isla, tratando de extinguir por todos los medios ese proceso revolucionario. No lo logran y sobrevivimos a esos difíciles años. Buscamos de donde no había, buscamos alternativas para resolver nuestros problemas, como por ejemplo, el turismo. Era la única forma de hacerlo, dejamos de ir a nuestras propias playas y recibimos el dinero para poder seguir brindando la salud pública, la educación gratuita, los logros que ya habíamos obtenido como sociedad socialista. Cuando salíamos de ese proceso, llegó una crisis económica que golpeó a todo el mundo y bueno, Cuba no vive en otro planeta, vive en éste, así que también nos golpeó. En ese momento empieza un cambio importante en América Latina, como respuesta a la política neoliberal comienzan a surgir gobiernos diferentes, como por ejemplo el de Venezuela, el de Bolivia, con un presidente indígena, después viene Correa en Ecuador, y esas cosas hacen que cambie el panorama latinoamericano. De un país aislado, comenzamos a tener unidad latinoamericana. Estuvimos mucho tiempo fuera de la Organización de Estados Americanos, y todos lo países comenzaron a ejercer presión para que nos reintegraran o no habría OEA. Todo esto a través de la Alternativa Bolivariana para nuestra América (ALBA), que comienza a dar beneficios para el pueblo cubano, es decir, nosotros prestamos mucha ayuda desde el punto de vista social, con médicos, con maestros en todas partes del continente, pero también recibimos apoyo. Venezuela nos paga con petróleo muchas veces, o con un precio del mercado a pagar a largo plazo. Bolivia no tenía nada con lo que pudiera pagarnos, sin embargo ahora podemos mandar una brigada de 800 personas para trabajar con el pueblo boliviano. Hacemos un intercambio económico muy respetuoso. A pesar de que el mundo se derrumba económicamente, Cuba sigue mejorando económicamente. En el momento en que desparece el campo socialista en Europa, la alternativa fue que las personas que no fueran productivas no se quedaran sin amparo, y así comienza un proceso que todavía está en práctica. Estamos viendo si pueden resolver los problemas que no se habían podido solucionar. Encuentras soluciones a viejos problemas y aparecen nuevos problemas. En una sociedad socialista realmente muy dañada y con un bloqueo de hace más de 45 años, hay que buscar alternativas fiables, tranquilas, pero hay que buscarlas. Puede que nos equivoquemos en lo que hacemos en este momento. Hay un pueblo muy culto, y como lo decía José Martí, para ser libre hay que ser muy culto. En ese sentido analizaremos los problemas y buscaremos soluciones. Los jóvenes están muy comprometidos con la lucha y, aún así, necesitamos que se comprometan más con el movimiento. A mí me encanta trabajar con jóvenes; decía mi papá que trabajar con jóvenes era llenarse de energía y es verdad, uno la recibe y te vas con una fuerza extraordinaria de ese lugar. Más que dar, recibes. Hay que mejorar, una sociedad nunca es perfecta pero intentamos darle solución a los problemas. -En un discurso hace unos años en la Universidad de La Habana, Fidel dijo que Cuba podría caer más por sus errores internos que por los embates externos. ¿Qué piensas de esto? -Es una realidad tremenda, por eso es que tenemos que trabajar desde el punto de vista interno. Mi papá decía siempre, cada vez que hemos aflojado la cuestión nos dan duro, porque para ellos Cuba es una espina clavada en uno de sus costados y están tratando de sacársela todo el tiempo, con todas las armas que tienen a su alcance. Hemos sido víctimas de atentados biológicos y atentados terroristas, más un bloqueo económico brutal, inhumano que no tiene justificación alguna. A pesar de todas esas cosas el pueblo resiste. Eso es porque tenemos conciencia de lo que hemos logrado, porque en Cuba un niño con necesidades de hambre, o un niño enfermo no ha dejado de ser atendido inmediatamente, gratuitamente, porque es su derecho a la vida y se les respeta. No hay un niño que no tenga su educación garantizada hasta que él quiera
y gratuitamente. Son cosas tan lindas que el pueblo aprende a cuidarlas y por tanto aprende a discutir sus dificultades. Siempre tendremos problemas pero tengo la certeza de que seguiremos adelante. Article printed from Desinformémonos: http://desinformemonos.org URL to article: http://desinformemonos.org/2012/09/el-subcomandante-marcos-un-hombre-consecuentecon-lo-que-quiere-aleida-guevara-la-hija-del-che/
UN DESAIRE A CLINTON MARCA NUEVA RIVALIDAD CHINA-ESTADOUNIDENSE Brendan O'Reilly Asia Times Online Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155851 El viaje de la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, a China puso de relieve los desafíos inherentes de la relación bilateral más importante del mundo. Ahora hay serias áreas de rivalidad entre China y EE.UU. A medida que China continúa su rápido progreso hacia el reemplazo de EE.UU. como la mayor economía del mundo, toda la dinámica del sistema político global está sufriendo cambios trascendentales, a menudo en detrimento de la influencia de EE.UU. Tanto China como EE.UU. deben tener cuidado de no repetir los errores de las potencias globales del pasado. Los riesgos intrínsecos de un enfrentamiento directo entre dos naciones económicamente integradas, tecnológicamente avanzadas, son simplemente demasiado altos. Interesa a ambas naciones, así como a toda la raza humana, que la rivalidad china-estadounidense se mantenga en términos amistosos. Afortunadamente, a pesar del lenguaje fuerte utilizado por ambas partes, las realidades económicas y militares fundamentales apuntan a un equilibrio a largo plazo y a una estabilidad competitiva. Un ejemplo de la creciente seguridad en sí misma de China tuvo lugar durante la visita de la secretaria Clinton. En su conferencia de prensa conjunta en Pekín, el ministro de Exteriores chino Yang Jiechi refutó duramente la afirmación previa de Clinton de que China y Rusia están “en el lado equivocado de la historia” por su oposición a sanciones de las Naciones Unidas contra el gobierno sirio: “Pienso que la historia juzgará que la posición de China respecto al problema de Siria es un apoyo al manejo apropiado de la situación… los intereses del pueblo de Siria y de la región y los intereses de la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y en todo el mundo” [1]. La reiteración por parte de Yang del desacuerdo chino con EE.UU. respecto al problema sirio en presencia de Clinton envía un mensaje muy fuerte. Clinton respondió rápidamente diciendo: “No es ningún secreto que nos han desilusionado las acciones de Rusia y China bloqueando resoluciones más duras del Consejo de Seguridad de la ONU y esperamos que nos unamos en un verdadero camino adelante para terminar la violencia en Siria”. El gobierno ya no se muestra tímido al plantear directamente críticas y desacuerdos con la política de EE.UU. Por cierto, la reunión también incluyó las acostumbradas perogrulladas diplomáticas, con llamados a un aumento de la “cooperación” y de “intereses convergentes”. Para los que leen entre líneas es importante señalar que una reunión planificada de la secretaria Clinton y el futuro líder de China Xi Jinping se canceló en el último momento debido a “inesperados motivos de programa”. Los llamados chinos a abstenerse de “especulación innecesaria” sobre la cancelación solo
aumentaron la intriga. En un país donde el simbolismo está en el centro de la política, el desaire de Xi a Clinton es extremadamente relevante. A fin de comprender la actitud defensiva de China con respecto a la secretaria Clinton, hay que comprender el contexto de su viaje a Pekín y las corrientes más amplias de las relaciones chinas-estadounidenses contemporáneas. La secretaria Clinton hizo dos escalas significativas en el camino a Pekín. Primero visitó las Islas Cook para asistir al Foro Islas del Pacífico. Sus comentarios en dicho Foro sirvieron para enfatizar las actitudes políticas estadounidenses hacia China en ascenso. Al responder preguntas sobre si el dinero chino estaba afectando negativamente los sistemas políticos interiores de las naciones del Pacífico, Clinton dijo: “Aquí en el Pacífico, queremos ver a China actuando de un modo justo y transparente”. Obviamente, existe una creciente preocupación estadounidense de que China supere a EE.UU. como principal practicante de la “diplomacia del dólar”. Esta dinámica se ve en todo el mundo: desde África a Suramérica, y por supuesto en el propio Pacífico. Según el Instituto Lowy, Pekín ha prestado más de 600 millones de dólares a naciones del Pacífico desde 2005. Mientras tanto, la secretaria Clinton ofreció nuevos proyectos de desarrollo por 32 millones de dólares durante su reciente visita. El gobierno estadounidense, con sus amplias preocupaciones económicas y presupuestarias, tiene pocas posibilidades de contrarrestar las crecientes inversiones de China en países extranjeros, excepto, por cierto, criticar los potenciales efectos negativos que semejantes inversiones tendrán en el sistema político interior en dichos países. En una nota más conciliadora, Clinton subrayó: “Es importante que las naciones isleñas del Pacífico tengan buenas relaciones con la mayor cantidad de socios posibles y eso incluye a China y EE.UU.”, y dijo repetidamente “El Pacífico es lo bastante grande para todos nosotros” [2]. Por cierto, el vasto Océano Pacífico es lo bastante grande para acomodar las ambiciones e intereses de las dos naciones más poderosas del mundo. Los chinos, sin embargo, pueden objetar al tamaño de la parte del Pacífico que cada país está ocupando actualmente. Un mapa de las bases militares de EE.UU. en la región muestra que China está efectivamente rodeada directamente frente a sus costas por la Armada estadounidense. Se pueden imaginar las protestas de EE.UU. si China estableciera una masiva base naval en Fiji y la apocalíptica retórica que resultaría del envío por parte de China de decenas de miles de soldados a Cuba. Mientras el poderío económico de China se invierte crecientemente en capacidades militares, los chinos pueden buscar medios para alejar de las costas chinas la línea de control naval efectivo de EE.UU. en el Pacífico. La segunda escala de la secretaria Clinton en su camino a China subrayó aún más los temores chinos de cerco regional y contención. Reunida con dirigentes indonesios en Yakarta, Clinton habló del papel de Indonesia como garantía de un frente unido de ASEAN respecto a la disputa del Mar de China Meridional: “Esa muestra de unidad es muy importante para nosotros… Ninguna parte debe dar pasos que aumenten la tensión”. Prometió encarar el tema del Mar de China Meridional con la dirigencia china diciendo: “Discutiré esto [la disputa por el Mar de China Meridional] en Pekín y ojalá logremos un progreso antes de la Cumbre del Este de Asia” [3]. Aunque estas palabras no parecen de ninguna manera beligerantes a primera vista, en china se han interpretado ampliamente como una injerencia estadounidense. Cualquier acción del gobierno de EE.UU. para involucrarse en la disputa territorial del Mar de China Meridional es enérgicamente condenada por Pekín. La dirigencia china ve el respaldo estadounidense a los militares de las Filipinas y de Vietnam, así como el apoyo a Japón en el Mar del Este de China, como parte de un esfuerzo concertado para cercar estratégicamente a China.
El punto de vista de China Un editorial de periódico Global Times, controlado por el Partido Comunista, con el título “Hillary refuerza la desconfianza entre EE.UU. y China”, da una idea del punto de vista chino con respecto al pivote de EE.UU. hacia Asia: La mayor “contribución” que ha hecho a la diplomacia de EE.UU, es el “pivote” hacia Asia. Pero aparte de aumentar la desconfianza mutua con China, la acción todavía no ha producido beneficios prácticos a EE.UU. Parece que EE.UU. está tratando de realizar dos objetivos, es decir renovar el vigor económico interior y controlar el ascenso de China, a fin de mantener su hegemonía mundial, que es su objetivo estratégico final. El control del ascenso de China es un objetivo estratégico equivocado de EE.UU. La potencia mayor, a pesar de todas sus ventajas, tiene una fuerza limitada y bastantes tareas espinudas en su diplomacia. Superficialmente, la propuesta de Clinton de contener a China con una diplomacia de “poder inteligente” funciona en el tema del Mar de China Meridional. Pero parece ser simplemente un pequeño truco desde la perspectiva de la estrategia de una superpotencia [4]. China considera que el gobierno de EE.UU. se propone el objetivo irreal de perpetuar una dominación global estadounidense absoluta, incluso en el patio trasero de China. Los esfuerzos diplomáticos de EE.UU. en el Mar de China Meridional son condenados como solo “un pequeño truco” para contener a un rival. ¿Por qué se inquieta tanto el gobierno chino ante una interferencia aparente de EE.UU. en antiguas disputas por pequeñas islas deshabitadas? La respuesta yace primordialmente en el delicado problema de la soberanía. Desde hace varias décadas China reivindica la mayor parte del Mar de China Meridional como parte integral del territorio chino. Para China, la intervención de EE.UU. en sus disputas con los países vecinos respecto a su territorio representa un ataque directo contra la propia China. Evidentemente es una línea roja para Pekín. Hay que señalar que no solo Pekín sino también la República de China (ROC) basada en Taiwán, reivindica la soberanía china sobre la región de “la línea nueve puntos” en el Mar de China Meridional. Los nacionalistas chinos en Taiwán y Hong Kong se han pronunciado recientemente a favor de las reivindicaciones chinas de soberanía en la región. Por cierto, Pekín se podría beneficiar en la escena internacional si tomara una línea más suave en las actuales disputas marítimas. Las disputas territoriales chinas con las Filipinas y con Vietnam ofrecen una oportunidad de que los militares estadounidenses aumenten su presencia en la región. Sin embargo, una posición china más firme es imperativa por motivos políticos internos. Recientes protestas espontáneas en las Islas Diaoyu (Senkaku en japonés) se han salido de control, y productos japoneses, incluidos vehículos policiales, han sido atacadas por turbas indignadas. Mientras Pekín se prepara para el traspaso del poder político a una nueva generación, una posición dura en la protección de la aparente soberanía china en la región marítima es esencial. Mientras tanto, la fuerte participación de EE.UU. en la disputa del Mar de China Meridional ha ofrecido a la dirigencia china una oportunidad única. Puede haber sido difícil para el gobierno chino presentar a las Filipinas o a Vietnam como terribles amenazas para la soberanía china, pero en cuanto el Tío Sam entró en escena con el “pivote” hacia Asia, la dinámica psicológica del enfrentamiento cambió por completo. Se agregó más presión cuando Japón, aliado de EE.UU. intensificó las tensiones territoriales en el flanco oriental de China. Ahora el gobierno chino puede trasladar la narrativa interior (y hasta cierto punto internacional) del enfrentamiento en el Mar de China Meridional: en lugar de amedrentar a pequeñas potencias, la propia China está amenazada por un matón hegemónico.
Por cierto, a pesar de estas narrativas políticas China no es, de ninguna manera, impotente para contrarrestar la intrusión estadounidense en la región. Destrucción mutua asegurada El mes pasado, la televisión estatal china anunció el exitoso ensayo del más reciente misil intercontinental de China, el Dongfeng 41. Esta última serie en la línea Dongfeng (Viento del Este) tiene un alcance máximo de 14.000 kilómetros y es capaz de transportar múltiples ojivas [5]. La antigua política china de ocultar estratégicamente y de limitar sus informaciones sobre capacidades militares implica que las especificaciones de alcance publicadas podrían ser cálculos conservadores. Mientras tanto han aparecido informes sobre progresos de China en el despliegue de submarinos nucleares equipados de misiles. Esta actualización de las capacidades de misiles estratégicos de China es un factor potencialmente estabilizador en las relaciones chinas-estadounidense. Todo EE.UU. continental está ahora al alcance del armamento nuclear de China. Además, la capacidad de desplegar múltiples ojivas en un solo misil supera efectivamente cualquier sistema moderno de defensa de misiles. China ha logrado un estatus de Destrucción Mutua Asegurada (MAD) con EE.UU. en el evento de una guerra nuclear hecha y derecha. Ahora las apuestas son demasiado elevadas como para que una de las dos potencias busque un conflicto militar. Ni EE.UU. ni China podrían garantizar que un pequeño choque en Asia-Pacífico no pudiera escalar hacia una guerra real, que por su parte podría escalar hasta un evento a nivel de extinción de la raza humana. Esta peligrosa dinámica es el motivo por el cual el “pivote” de EE.UU. hacia Asia, y los temores chinos de las capacidades agresivas de las fuerzas convencionales de los militares estadounidenses, se basan en una visión del mundo extremadamente obsoleta. Los militares de EE.UU., a pesar de todo su poderío, se han vuelto inútiles ante el arsenal nuclear estratégico de China. La concentración naval estadounidense frente a las costas de China no es mucho más que un “tigre de papel”. Lo que tendrá lugar es un enfrentamiento mucho más sutil, en el cual cada país apuesta por áreas de influencia, primordialmente por los recursos económicos. A este nivel, China ha realizado un juego mucho más hábil que EE.UU. en la última década. Mientras Pekín se ha concentrado sobre todo en vínculos económicos con otras naciones, Washington ha estado ocupado estableciendo y manteniendo costosas bases militares en todo el globo. El rendimiento de las inversiones de cada estrategia ha sido obvio. EE.UU. recibe muy poca ventaja estratégica contra China al posicionar fuerzas militares convencionales en la región. El costoso despliegue de varios cientos de marines en Australia, por ejemplo, no tiene prácticamente ningún efecto en la ecuación de la seguridad entre dos potencias capaces de destruir totalmente las principales ciudades del otro en unas pocas horas. Naturalmente surge la pregunta: ¿por qué insiste EE.UU. en un costoso cerco estratégico de China si las fuerzas militares convencionales no tendrán que utilizarse nunca? Parte de la respuesta yace en una visión obsoleta del mundo, pero un factor motivador más importante es la política interior. De un modo muy semejante a la manera en que la posición china en el Mar de China Meridional es impuesta en gran parte por la política interior china, de un modo similar la dirigencia estadounidense está obligada a adoptar una línea dura contra Pekín. Ninguno de los dos principales partidos políticos estadounidenses puede permitirse parecer débil frente a China. Las preocupaciones económicas de EE.UU., y el rápido ascenso económico de China, convierten a esta en un fácil chivo expiatorio de la continua crisis de desempleo de EE.UU. y la decadencia global de la influencia estadounidense, que en gran parte es autogenerada. En resumen, la clase política estadounidense tiene miedo. Después de dominar el globo durante más de 60 años, es probable que EE.UU. sea reemplazado como la superpotencia preeminente del mundo dentro de
dos o tres décadas. El Imperio del Medio desafía ya la supremacía económica de EE.UU. en todo el mundo. Incluso las piedras angulares del “pivote” de EE.UU. hacia Asia –Japón, India, Corea del Sur, Indonesia y Australia– tienen mucho más comercio con China que con EE.UU. Aunque la rivalidad china-estadounidense seguirá siendo un problema serio, las áreas de contención se limitarán a los campos económico, político y cultural. Las apuestas militares son simplemente demasiado elevadas. La adopción de posturas marciales por ambas partes se hace primordialmente para el consumo interior. Hay señales esperanzadoras del desarrollo de una rivalidad amistosa. En primer lugar, con la excepción de la Guerra de Corea (1950-1953), no existe una larga historia de animosidad política mutua entre las dos potencias. Por cierto, hay una historia bastante prolongada de cooperación contra amenazas externas, como el Imperio de Japón y la Unión Soviética. En segundo lugar, los pueblos de ambos lados se muestran en general mutuamente amistosos. Desde un punto de vista más concreto, tanto China como EE.UU. se necesitan económicamente. El milagro económico de China se agriaría de un día al otro sin acceso a los mercados estadounidenses. En el futuro previsible, China tendrá que seguir exportando bienes de consumo e importando granos como trigo y soja. Por otra parte, EE.UU. seguirá dependiendo del comercio y de los préstamos chinos para prevenir una crisis económica aún más profunda. Finalmente, y lo más importante, ambas potencias han llegado a un cierto equilibrio nuclear. EE.UU. podrá tener muchas ojivas nucleares más que China, pero el arsenal chino es más que suficiente para actuar como un disuasivo creíble. Las amenazas militares y la adopción de posturas por ambas partes se producen primordialmente para consumo interior. Por el momento, seguirá habiendo estabilidad en la rivalidad chinoestadounidense. Ninguna de las dos potencias puede amenazar directamente a la otra con medios militares o económicos coercitivos. El pivote de Washington hacia Asia es un esfuerzo abiertamente militarizado y regionalizado por contener a China. Está condenado al fracaso porque la creciente influencia de China no se limita a Asia-Pacífico, sino que cubre todo el globo. Además, la existencia de armamento nuclear avanzado significa que es probable que la lucha china-estadounidense por la dominación se limite a los campos económico, cultural, y político. Si Washington quiere competir en el Siglo XXI, la dirigencia debe sacarse sus anticuadas anteojeras militares. El pivote de EE.UU. hacia Asia sirve para poco aparte de indignar a una China cada vez más poderosa y unir al pueblo chino contra una aparente amenaza exterior. La recepción menos que amistosa dada a Clinton en Pekín sirve de advertencia a EE.UU. Una rivalidad amistosa solo es posible si ambas potencias se temen y respetan mutuamente. China ya no escuchará las denuncias estadounidenses respecto a su política exterior o interior sin responder de la misma manera. China tiene ahora la influencia económica y capacidades militares de largo alcance para interactuar con EE.UU. sobre una base de igual a igual. Notas: 1. Clinton's China Visit Produces No Breakthrough, Time, Sep 5, 2012 2. Clinton says Pacific big enough for China, US, Daily Times, Sep 2, 2012 3. Clinton Applauds Indonesia's Asean role, The Irrawaddy, Sep 4, 2012 4. Hillary reinforces US-China mistrust, Global Times, Sep 4, 2012 5. China tests new generation ICBM capable of carrying 10 nuclear warheads, The Economic Times, Aug 28, 2012
Brendan P O'Reilly es un escritor y educador de Seattle residente en China. Es autor de The Transcendent Harmony (Copyright 2012 Asia Times Online (Holdings) Ltd. All rights reserved. Fuente: http://www.atimes.com/atimes/Global_Economy/NI07Dj02.html
ENTREVISTA AL SOCIÓL OGO DEL DERECHO PUERTORRIQUEÑO CÉSAR PÉREZ LIZASUAIN EL NARCOTRÁFICO ES UN FENÓMENO DEL CAPITALISMO Sundred Suzarte Medina trabajadores.cu http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155787 Se vende como un paraíso en las grandes agencias de viaje, un mundo maravilloso a la entrada del Caribe, y hasta se le ha calificado, incluso, como la “Isla del Encanto”. Pero la realidad no es tan simple y generosa. Puerto Rico, la última gran colonia de América, se debate entre sus estatus político, ajustado a las condiciones de Estados Unidos por más de cien años, y una criminalidad asociada al tráfico y consumo de drogas que plantea serios problemas dentro de la población. César Pérez Lizasuain, sociólogo puertorriqueño, en entrevista exclusiva con esta publicación, disertó sobre las condiciones del narcotráfico en la nación caribeña y las últimas políticas adoptadas en este sentido. Desde hace décadas Puerto Rico se muestra en el área caribeña y latinoamericana como uno de los países con mayor índice de violencia, criminalidad, y consumo y tráfico de drogas. ¿A qué se debe esa tendencia? Para comenzar a desenredar lo que sucede hay que entender cuál ha sido y es el paradigma hegemónico que ha producido y producen las actuales formas en que nosotros nos relacionamos socialmente. Esa relación social hegemónica que impera en Puerto Rico es parte del sistema-mundo capitalista. Nosotros no existimos y tampoco nos comportamos al margen de ese sistema que ha arropado gran parte de la humanidad. El estado actual de las cosas es que el narcotráfico y la criminalidad funcionan, existen, y se comportan bajo las premisas del contemporáneo mercado capitalista. Es decir, el narcotráfico, como lo conocemos hoy, es un fenómeno propio del capitalismo. ¿En qué medida el Gobierno actual lucha contra el tráfico de drogas? ¿Cree eficiente su gestión? ¿Por qué? A partir de los años noventa del pasado siglo, bajo la administración del conservador y anexionista Pedro Roselló, se comenzó con “la mano dura contra el crimen”, que era un refrito, una copia, de la política de “Cero Tolerancia”, de Rudolph Giuliani, en la ciudad de Nueva York. Se comienza, pues, a reprimir fundamentalmente a la clase pobre de nuestra isla. Criminalizaron la pobreza y añadieron un fuerte contenido racista a la hora de identificar ciertas poblaciones como peligrosas y enemigas. El actual Gobierno, bajo el gobernador anexionista Luis Fortuño, y asociado al Tea Party de los Estados Unidos, ha mantenido este sistema y ha acelerado el proceso para concretar una reconstitución jurídica que incluye la puesta en funcionamiento de un nuevo código penal que agrava penas, suprime la libertad de asociación y de expresión, y reprime cualquier manifestación de oposición legítima al Estado. Bajo este nuevo código todos nos convertimos en “enemigos” potenciales.
Fortuño intentó enmendar la constitución para limitar el derecho absoluto a la fianza que tiene todo acusado. Esa propuesta fue contundentemente rechazada en el pasado referendo el 19 de agosto por una coalición de movimientos sociales, organizaciones de izquierda, y algunos nuevos partidos políticos que han entrado en la escena política puertorriqueña. Se trata de una máquina neoliberal para producir una legitimación ética de las prácticas punitivas promovidas desde el Estado. Su puesta en práctica no depende de un acto que violente una norma jurídica. Se crea una identidad particular: la de sujetos potencialmente peligrosos, y han intentado crear un discurso que tiende a legitimar las intervenciones policiales preventivas, detenciones indefinidas, la no presentación de cargos y la no realización de juicios, la fabricación de casos, y la práctica generalizada de los preacuerdos, donde el acusado no pasa ya por todo el proceso judicial, e ingresa en la cárcel. De igual forma, incluye la formulación de leyes y la estigmatización en contra de inmigrantes, y califica como enemigo al mero sospechoso, o sea, al inmigrante. Esto ha intensificado y acelerado lo que ha sido una función histórica del derecho penal o del derecho en general. El derecho nos asigna identidades y categorías, crea particulares sujetos, como “el criminal”, el “moroso”, “el demente”, por mencionar algunos ejemplos. Igualmente prescribe una subjetividad que va acorde con el proyecto que promueve la clase dominante. Por eso entiendo al derecho penal como un dispositivo que ha intentado poner en circulación cierta narración e identidad sobre un “otro enemigo”. En fin, creo que nos toca preguntarnos: ¿qué pasa con el derecho en estas condiciones? Lo ha mencionado el jurista puertorriqueño Carlos Rivera Lugo: Ante estas nuevas narraciones y nuevos mecanismos de represión hemos dejado de ser “sujetos de derechos” y se opera en un permanente estado de excepción. En muchas ocasiones Estados Unidos se ha presentado como un fiel aliado de la lucha contra el narcotráfico. ¿No percibe una contradicción entre esa bandera que dicen esgrimir, y el hecho de que Puerto Rico, uno de sus territorios, sea líder en el narcotráfico y la violencia asociado a este? No hay contradicción si vemos el actuar del gobierno federal relativo al narcotráfico. El Gobierno estadounidense dice cualquier cosa para legitimar su intervención en países de Centro y Sudamérica. Pero su manera de actuar plantea otra cosa. No nos olvidemos de la operación auspiciada por el Gobierno estadounidense bajo la presidencia de Ronald Reagan para vender armas a Irán y utilizar el narcotráfico para financiar a la Contra en Nicaragua para derrocar al Gobierno sandinista en la década de los ochenta del siglo pasado. En el 2011 salió a relucir por varios medios noticiosos, como el The New York Times, que la DEA, agencia estadounidense para combatir el narcotráfico, incursionó en territorio mexicano para lavar dinero y financiar actividades relacionadas al narcotráfico en ese país. Aquí en Puerto Rico las fronteras están a cargo del Gobierno de Estados Unidos. El actual gobernador ha dicho que somos la tercera frontera del narcotráfico en Estados Unidos. Según él México es la segunda. Reclama que ha sido así porque el Gobierno estadounidense ha tomado rigurosas medidas para prevenir el narcotráfico en la frontera entre México y ese país. Eso no es cierto. En ese sentido, la DEA no parece una agencia antidrogas, sino una institución que custodia el “mercado” de las drogas. Son agentes del capital, del mercado financiero neoliberal, que tiene en el narcotráfico una gran fuente de riqueza. ¿Cómo valora la relación existente entre el carácter colonial de Puerto Rico y la grave situación de criminalidad que poseen? Hay una relación muy grande. Sufrimos las consecuencias del coloniaje clásico donde un país extranjero decide y tiene una capacidad violenta y política para administrar la vida pública y colectiva de otro país. Un aspecto de lo colonial, que a la izquierda puertorriqueña no parece interesarle mucho, son las relaciones coloniales que se desprenden de la puesta en funcionamiento de ciertos dispositivos de poder en nuestra
sociedad, como la forma-ley o el Derecho, que han colonizado los cuerpos y las subjetividades de la multitud. En Puerto Rico existe la idea de la incapacidad de poder gobernarnos a nosotros mismos. Por eso, el actual gobernador, al igual que la oposición del conservador Partido Popular Democrático, nos quieren recordar constantemente la necesidad imperiosa de “federalizar” nuestras instituciones de seguridad como la policía o el trámite investigativo y judicial en el proceso jurídico-penal. Es decir, se consciente una intervención del gobierno federal en asuntos estrictamente locales en el plano de la investigación criminal. También se intenta propagar la idea de una incapacidad inmanente; es decir, de la incapacidad “natural”, de poder gobernarnos y autodeterminarnos singular y colectivamente. Esta situación suprime cualquier intento del pueblo puertorriqueño en el desarrollo de una propuesta emancipadora. César J. Pérez Lizasuain ha sido profesor de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos en Mayagüez, Puerto Rico; y de Ciencias Políticas en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla. Actualmente es estudiante en el Programa de Doctorado en Sociología Jurídica Renato Treves adscrito a la Universidad de Milán, Italia. Fuente: http://www.trabajadores.cu/news/20120904/2511798-el-narcotrafico-es-un-fenomeno-delcapitalismo-ok
"LA ÉLITE CONSERVADORA CREE QUE LA MANO DURA ES LA MANERA DE ENFRENTAR LA DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA" Los ingresos percibidos por el 20% más rico son 19.3 veces mayores que los percibidos por el 20% más pobre, según un informe de la ONG InspirAction Luis Giménez San Miguel Público http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155882 "La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder". Y el sur del continente americano lleva siglos especializándose en perder. Es así como lo veía Eduardo Galeano en su popular libro Las venas abiertas de América Latina, en el que se analiza las razones el subdesarrollo del continente debido a su obediencia a Estados Unidos. Ahora, las causas y consecuencias de las profundas diferencias sociales han sido abordadas en un informe publicado por la ONG InspirAction llamado 'El escándalo de la desigualdad en América Latina y el Caribe'. El texto analiza cómo la brecha entre los ricos y los extremadamente pobres alimenta la delincuencia y la inestabilidad mientras las élites acomodadas se resisten a aceptar cambios estructurales que elevarían los niveles de vida de los más pobres. "La desigualdad recorre cinco siglos de discriminación racial, étnica y de género, con ciudadanos de primera y segunda categoría. Recorre una modernización hecha sobre la base de la peor distribución del ingreso del mundo", explica en el informe Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Aunque ha habido importantes avances en la última década, a día de hoy en toda la región los ingresos percibidos por el 20% más rico de la población son todavía en promedio 19.3 veces más que los percibidos por el quintil más pobre. Unas cifras que se vuelven más crudas cuando se observan casos como el de Honduras, donde ese 20% más rico tiene 33 veces más ingresos que el quintil más pobre. Y fue precisamente en ese país donde el intento del presidente Zelaya de poner coto a esas desigualdades le costó un golpe de Estado perpetrado por los sectores más conservadores y fieles a la defensa de los intereses de Estados Unidos y sus propios privilegios.
Como detalla en el informe Martín Rodríguez Pellecer, editor jefe del diario independiente guatemalteco Plaza Pública, "el factor que provoca más violencia en Centroamérica es la desigualdad, pero la mayor parte de la élite del país no quiere aceptarlo. ¿Que si es una elite conservadora? No, ultraconservadora. Siempre han creído que las políticas de mano dura y represión son la manera de enfrentar las consecuencias de la desigualdad". La misma suerte de Zelaya tuvo en junio de este año Fernando Lugo en Paraguay. Por el contrario, según la CEPAL, los países que están haciendo algunos progresos son Bolivia, Brasil, Chile y Ecuador en zonas urbanas y Venezuela, Nicaragua, Paraguay y Argentina en zonas metropolitanas. Y algo tienen en común, y es que todos tienen, o han tenido recientemente, gobiernos progresistas surgidos después de las crisis económicas que sobrevinieron en el continente después de largos años de gestión neoliberal ejecutada según los Consensos de Washington . La labor de los gobiernos bolivarianos El informe de InspirAction detalla que los avances destacados más recientes son la reformulación del régimen de impuestos sobre los hidrocarburos en Bolivia, que ha proporcionado recursos para nuevos programas de protección social y las emprendidas por Ecuador, entre ellas su exitosa cesación del pago de la deuda, emprendida para facilitar más gasto social, así como sus intentos por asegurar financiamiento para el cambio climático a cambio de renunciar a la exploración de petróleo. "Si algo en común encuentran los presidentes de Venezuela, Bolivia y Ecuador cuando llegan al gobierno en 1999, 2006 y 2007 respectivamente, es la extrema desigualdad que viven esos países , fruto de un colonialismo histórico, pero agravada en los últimos años por las políticas neoliberales impulsadas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional a partir del Consenso de Washington", relata a Público Katu Arkonada, analista político y exasesor del Viceministerio de Planificación Estratégica del Estado en Bolivia. Para estos gobiernos de una izquierda latinoamericana renovada la lucha contra la pobreza y la desigualdad ha sido una prioridad en la agenda política. "El principal reto que se encuentran estos gobiernos al llegar al poder es una muy mala redistribución de la renta por un lado, el no control de los procesos técnicos de industrialización de sus recursos naturales, en manos de las transnacionales, y el no tener una industria productiva consolidada pues son países que históricamente no vivieron un desarrollo industrial", continúa Arkonada, quien fue testigo de la labor que tuvo que hacer el ejecutivo de Evo Morales cuando tuvo que hacerse cargo de Bolivia. Así, estos gobiernos han impulsado políticas públicas en dos niveles . Por un lado, medidas redistributivas mediante programas de transferencias directas a aquellas personas que más las necesitan. Es el caso de bonos de desarrollo humano para incrementar la renta de las familias del campo, bonos a las embarazadas para garantizar la salud de los recién nacidos, bonos a los más ancianos para garantizar unos ingresos mínimos o bonos a los estudiantes para garantizar su escolarización. "Esto provoca una inmediata disminución de la pobreza y de la desigualdad, elevando el nivel de renta de los sectores populares". En segundo lugar, estos gobiernos han tratado de cambiar su modelo productivo a través de las nacionalizaciones de las empresas de petróleo y gas. También "se ha comenzado un proceso de industrialización que claramente está dando sus frutos en Venezuela, generando formas de economía mixta hacia el socialismo con empresas estatales, bajo control de los trabajadores, o mixtas, y es mas incipiente en Bolivia o Ecuador, pero también los sectores económicos estratégicos están siendo controlados por el Estado", relata Katu Arkonada. Según los datos de la CEPAL, ni Ecuador, Bolivia o Venezuela ocupan un lugar entre los países más pobres de América Latina, siendo en el caso de Venezuela el tercer lugar de los países con menor porcentaje de pobreza. Para Arkonada, "desde luego los procesos de cambio que se están viviendo en el continente, donde más allá de las denominaciones que les demos, hay algunos rasgos comunes como el destierro del neoliberalismo, la vuelta del Estado y una redistribución de las rentas petroleras o gasíferas que por primera
vez llega a los sectores populares, junto con nuevas constituciones, donde como en el caso de Bolivia o Ecuador se plantean nuevos paradigmas que nos ayuden a repensar el desarrollo en armonía con la naturaleza, nos invitan a ser optimistas ". Fuente: http://www.publico.es/internacional/442058/la-elite-conservadora-cree-que-la-mano-dura-es-lamanera-de-enfrentar-la-desigualdad-en-america-latina
ENTREVISTA A RAÚL ZIBECHI, INVESTIGADOR DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES “A DIFERENCIA DEL NO-PODER DE HOLLOWAY, YO SÍ CREO QUE ES NE CESARIO CONSTRUIR UN CONTRAPODER” Rebeca Peralta Mariñelarena Rebelión http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155844 En su casa en Montevideo el periodista y activista Raúl Zibechi habla de las limitaciones y desafíos de los movimientos sociales latinoamericanos en un ciclo de luchas que se cierra; del papel del Estado en la transformación social y las experiencias de refundación del Estado en Nuestra América: “Así como los movimientos deben de aceptar que no tienen estrategia, los Estados progresistas deben de aceptar que en ese terreno han avanzado muy poco. Refundar el Estado es una tarea que tal vez demande décadas o siglos, no hemos aprendido de las dos grandes transiciones que ha habido, de la antigüedad al feudalismo, que duró de cinco a siete siglos, y desde la peste negra hasta que se consolida el capitalismo. ¿Cuánto pasó? No fueron dos semanas. ¿Por qué pensamos que la transición a un periodo distinto va a ser algo breve? Ese es un problema, somos muy anti históricos, muy poco realistas.” Rebeca Peralta Mariñelarena: ¿Cómo estás mirando a los movimientos sociales latinoamericanos en la coyuntura actual? Raúl Zibechi: En general lo que estoy viendo es que en los noventa los movimientos tenían la iniciativa y ahora la perdieron, éste es un primer elemento, hoy la iniciativa está en manos de los Estados. Los movimientos ya no tienen la capacidad de marcar la agenda, los movimientos están siendo desplazados del centro de la agenda, con la excepción de Bolivia y, quizá, Perú, porque el ciclo de desarrollo capitalista centrado en las commodities y en los bienes comunes es muy potente y algunas reformas pequeñas que están realizando los gobiernos progresistas las enfrentan con la derecha, entonces por un lado o por otro, los movimientos salen del centro del escenario. Esa es una primera cuestión. La segunda es que son movimientos que, en general, nacieron en los últimos treinta años, de los setenta para acá, y es probable, esto es una hipótesis sin demostrar, que hayan cumplido su ciclo de vida útil, por decirlo de alguna manera. O sea, surgieron en la resistencia al neoliberalismo y cambió la fase, como dije al principio, pero además todo organismo vivo tiene ciclos, y es probable que ese ciclo haya convertido a los movimientos en organizaciones, hayan mutado de movimientos a organizaciones. Explico la diferencia: Movimiento no es sólo la capacidad de movilizar, sino una estructura flexible, más bien horizontal, abierta, con capacidad de someterse a dinámicas societales no sólo organizativas; y la organización es más estable, más sólida, más burocrática; un ejemplo, si tú vas hoy a muchos movimientos en América Latina ves que sus locales son muy parecidos a las oficinas sindicales o de ONG’s, que a su vez son muy parecidas a las oficinas estatales, tenemos un estilo, un habitus. Entonces hay un cambio interno, que ya no depende tanto del modelo sino de un ciclo de desarrollo determinado. Y en tercer lugar me parece que los movimientos están muy afectados porque el ciclo de acumulación actual y los cambios globales y regionales han llevado a que los centros más dinámicos hayan dejado de ser aquellos en donde nacieron. Por ejemplo, Brasil, el Movimiento de los Sin Tierra nace en áreas rurales y periferias urbanas donde había un gran dinamismo social hace
treinta años, al fin de la dictadura, hoy en día en las áreas rurales avanza el agronegocio, los pobres rurales se convierten en clase media, tienen capacidad de ascenso dentro del sistema. ¿Para qué van a pelear? Pero además aparecen nuevas luchas en Belo Monte, Girão, y eso nadie lo está atendiendo, no hay capacidad de los viejos movimientos de estar al tanto de esto y la lucha urbana en Brasil todavía es muy débil por razones que no vienen a cuenta aquí, pero básicamente creo que esos tres elementos dibujan el mapa de los movimientos sociales en la región. RPM: ¿Cuáles consideras que fueron las principales dificultades a las que se enfrentaron los movimientos sociales con esta nueva oleada de gobiernos progresistas? RZ: Una de las principales dificultades ha sido, y es, acertar en qué tipo de problemas, de demandas, de dificultades tiene hoy la población concreta, para incidir ahí. Yo lo que veo es que no tienen capacidad para mantener una agenda propia en los sectores en los que trabajan porque buena parte de la agenda se las expropió el Estado, los gobiernos progresistas. Por ejemplo, los movimientos rurales hacían vivienda precaria, el Estado hace mejor vivienda, los movimientos rurales hacían comedores, el Estado lo hace mucho mejor, da bolsas familia, da programas. Los piqueteros argentinos hacían pequeños emprendimientos productivos, panaderías, talleres, el Estado lo hace mejor. Entonces el Estado tomó de los movimientos -y siempre en la historia pasa eso- su modo de hacer y lo mejoró, lo llevó a un grado muy superior, y los movimientos no supieron, a mi modo de ver, ponerse al tiro con eso. Y creo que es un periodo, y por eso digo que ahora la iniciativa la tienen los gobiernos y no los movimientos, tanto la iniciativa macro como micro, las políticas sociales, por eso el problema con las políticas sociales no es tanto si sí o no, sino cómo hacer para utilizarlas, para retomar la iniciativa y no dejarlas en manos del Estado. Aun falta mucho debate, mucha más comprensión de este proceso que estamos viviendo. RPM: Si te entiendo bien, planteas que este ciclo de lucha iniciado en los noventa llegó a su fin, tú has planteado en otros lugares que los protagonistas principales de este ciclo han sido los movimientos de los “sin”: sin tierra, sin techo, sin trabajo. ¿Podríamos decir entonces que cierta inclusión de los “sin” dentro del capitalismo genera el fin de estos movimientos? El “fin” tal vez no sea la forma de decirlo, pero sí creo que no pueden seguir operando como antes, para no hablar del fin, creo que hay problemas y lo que se pierde es el horizonte de cambio y transformación; no porque no quieran cambiar, sino porque la fuerza con la que operó antes el paradigma ya no es la misma. RPM: Entonces, y no te pido que mires al futuro, pero sí que desde tu experiencia al lado de los movimientos sociales puedas decirnos cómo piensas que será este nuevo ciclo de lucha, cuáles serán los sujetos protagónicos de este nuevo ciclo y cuál el instrumento político. Primero, yo creo que un ciclo de luchas no se inventa y un sujeto no se inventa. Lo que pasó, vuelvo al MST, en los setenta en Brasil, fruto de la modernización agropecuaria, es que había un montón de campesinos sin tierra ocupando la tierra, lo que hizo el MST fue darle forma a cosas que ya sucedían. Lo que hicieron los sindicatos en la etapa anterior fue darle forma organizativa a una resistencia fabril que ya existía. O sea, las resistencias no se inventan, hay que ver dónde están las principales resistencias y qué puede suceder. Si yo no me equivoco, pienso que por el extractivismo, una fuente de conflicto inevitablemente van a ser los bienes comunes, el agua, la biodiversidad, y eso se manifiesta hoy en represas, en minería, en monocultivos, un terreno que va a ser distinto al de la reforma agraria tradicional. Creo que hay un caso exitosísimo que es el de Bolivia con el TIPNIS y, probablemente, en Perú gane la lucha contra la minería y las hidroeléctricas, creo que esa va a ser una fuente de conflictividad permanente. Con nuevos sujetos, los nuevos sujetos tienden a ser –por lo que parece- una alianza extraña entre pueblos indígenas o pobladores de las áreas rurales afectadas por esos emprendimientos con sectores urbanos: profesionales, clases medias, estudiantes; eso ya se ve en Bolivia, Perú, Ecuador, Chile (la alianza mapuches-estudiantes), Argentina, en Belo Monte y la trasposición del Rio San Francisco (donde están la iglesia, los indígenas, los afectados y pequeños sectores urbanos). Brasil es el país de América Latina donde la cuestión de los movimientos es
más compleja, porque además hay que contemplar este crecimiento brutal de Brasil potencia, 30 millones de personas que pasaron de la pobreza a la clase media, ese es el principal movimiento social de Brasil, 30 millones que cambiaron de clase, medida por ingresos, con todas las limitaciones de ese concepto, pero pasaron de la clase D y E a la clase C. Y un segundo elemento van a seguir siendo las periferias urbanas. ¿Por qué? Por tres ritmos: El crecimiento económico se está frenando, por lo tanto el derrame para las periferias urbanas va a ser menor, las políticas sociales por lo tanto también se van a ir agotando; en segundo lugar, el extractivismo genera más trasvase de población rural a la ciudad, la población urbana se sigue incrementando con una venida más lenta de las áreas rurales pero venida al fin, porque el modelo extractivo no genera empleo digno en las áreas rurales, sigue generando polarización; y, en tercer lugar, porque el tiempo pasa y uno observa las favelas, los barrios pobres, y hay una nueva generación que irrumpe, como cada 10 o 15 años, y aquellos espacios se siguen agrandando. De hecho, en Brasil hay un movimiento sin techo, no muy grande, pero que va mostrando cierto activismo. En el futuro ese sector urbano va a seguir favelado y va a seguir siendo un sector importante. Creo que los actores del nuevo ciclo serán esos dos sujetos, los afectados directamente por los emprendimientos extractivos y los afectados por el modelo extractivo en las ciudades. Los protagonistas en el caso urbano seguro van a ser mujeres jóvenes pobres y sus hijos, y la juventud. Pero las mujeres jóvenes madres van a seguir siendo un actor fundamental, quienes además tienen enormes dificultades por el machismo y el patriarcado y porque, además, las organizaciones que crean son de bajo perfil mediático y son poco atendidas por las izquierdas y los movimientos precedentes, pero creo que serán los principales actores. RPM: ¿Y el instrumento? RZ: Si yo concluyo -esto no es una improvisación, es una hipótesis pero no una improvisación-, si yo concluyo que el principal sujeto son las mujeres y sus hijos, mujeres que en general, por diferentes razones, son madres jefas de familia, como pasa en la pobreza, entonces tienen varios problemas: Uno es empleo, empleo precario, irregular, informal; segundo, problemas de salud muy graves; y, tercero, problemas de educación también graves. Entonces, el tipo de instrumento es una organización de contención, una organización del estilo familia, que cumple el lugar de contención de la mujer y sus hijos, con varón ausente o con varón alcohólico o golpeador o intermitente. Así como en el sindicato la figura central era el varón sostenedor de su familia, aquí es la mujer. Estaría tentado a decirte, pero no lo voy a hacer, que es la comunidad, pero el concepto comunidad sirve para todo y no me gusta; pero sí que la organización tenga el carácter de suplir el empleo o ayudar a contener el tema del empleo, a resolver los temas de salud y de educación. Hay un buen trabajo de Mike Davis y de sociólogos de São Paulo sobre el tema de los pentecostales, ellos sostienen que el éxito de los pentecostales no es porque la gente se haya hecho creyente, no es el opio de los pueblos, es porque los pentecostales son un servicio de salud a domicilio. La mujer va con los pentecostales porque ahí encuentra contención para ella y sus hijos, contención afectiva, psicológica, que no es menor, porque vivir en una favela, en un barrio pobre, significa estar sometido a un grado de violencia cotidiana muy fuerte. Y, además, los varones dejan de tomar cuando van a la iglesia, dejan de golpearlas, es entonces un servicio de salud. Los asentamientos urbanos como la Comuna de la Tierra en Brasil -próxima a inaugurarse- y los asentamientos rurales de los Sin Tierra resuelven eso, la vivienda, la salud, la educación, como los Caracoles zapatistas. Eso en la tradición antigua era asistencialismo; sin embargo, yo creo que hay que pensar en una herramienta con una doble faz, de combate y de contención, porque las personas que hoy necesitan organizarse en movimientos son las personas que el sistema ha excretado a sus márgenes, son desechos humanos para el sistema. Pablo González Casanova publicó un artículo recientemente donde apunta que el sistema planifica la muerte de 2 a 3 mil millones de personas en los próximos cincuenta años, porque sobran. Esos son los que tienen interés en hacer movimientos, no son los estudiantes de clase media de la UNAM o yo. Esa es una herramienta probable que podemos construir en el futuro, hay que pensar no
solamente en resistir, en demandar, en sacarle al Estado, sino también en construir todos esos aspectos que mencioné. RPM: ¿Dónde queda la disputa por el Estado? RZ: En esa segunda dimensión, antes era sólo por la disputa del Estado, ahora no es sólo eso sino también una defensa del Estado y una disputa al Estado. Le disputamos que nos dé ladrillos, cemento, equipamiento para lo barrios. La disputa al interior del Estado no es la que debería mover las mayores energías, no digo que no deba de hacerse, en determinados momentos habrá que hacer esa disputa, pero no es la tarea principal de los movimientos; no digo que no haya que hacer nada, porque la gente tiene intención de votar y reclamar -y está bien-, y hay que forzar a los Estados a democratizar, o, para decirlo en negativo, impedir que los sectores más reaccionarios se hagan con el poder del Estado. RPM: ¿Cuáles son los principales aprendizajes que rescatarías del ciclo de lucha que termina? RZ: Este ciclo puso buena energía en la formación, en la movilización, abierta y horizontal; tuvo poco debate estratégico, o sea, la derrota del movimiento obrero implicó que nos quedamos sin estrategias, hoy en día no tenemos hipótesis ni estrategias de cómo cambiar el mundo. Hemos llegado al poder y no lo hemos cambiado, hemos llegado al poder revolucionario y al poder electoral y no lo hemos cambiado, hemos sufrido la derrota de 1989 y nos hemos quedado sin estrategias, ese es un punto que atravesó a todos los movimientos de este periodo. Creo que se trabajó bien en estos movimientos sociales en la parte de contención y de construcción de poder popular vía educación, salud, trabajo. Hay miles de asentamientos Sin Tierra en Brasil, por ejemplo, pero creo que hubo poco énfasis en estrategia. Y creo que una vez que se ve que los gobiernos progresistas no son el camino, hay una profundización de esa pérdida de estrategia. Lo que no está claro es qué papel pueden jugar los Estados en esta transición hacia un mundo nuevo, si es que pueden jugar alguno, éste es uno de los aspectos en el que menos debate ha habido. A diferencia del no-poder de Holloway, yo sí creo que es necesario construir un contrapoder. Pero, en la construcción de esos contrapoderes, ¿qué papel van a jugar los poderes, qué vínculo van a tener con el Estado? Creo que hay una falta de debate, tiendo a pensar que, en general, en la estrategia revolucionaria desde la época de Marx, el Estado es un punto débil en nuestros análisis. Es cierto que los Estados Nación tienden a debilitarse por la propia dinámica del capital transnacional, pero eso no quiere decir que vayan a desaparecer; incluso hay una nueva configuración de poder estatal con los países emergentes, en la que los estados recuperan centralidad: China, Rusia, Brasil. Ahora, esto es un periodo histórico, a mi no me molesta no tener las cosas claras, pero hay que reconocer que no tenemos las cosas claras, aceptar que no tenemos estrategia para dar el debate y tratar de llenar ese hueco. Con el tema del Estado es muy claro eso, no tenemos muy claro si poner energía, cuánta, en qué momento. A mi lo electoral no me hace mucha gracia, pero creo que en determinado momento hay que dedicar cierta energía a eso, ¿pero cuánta? RPM: ¿Y los procesos de refundación del Estado de Bolivia y Ecuador? Ya no hay refundación del Estado, esa es una declaración de hace tres años cuando se aprobaron las Constituciones, lo que hay es el mismo Estado de siempre ocupado por personas diferentes, que no es una cuestión menor, pero eso no es suficiente para hablar de una refundación del Estado. Creo que es bueno decir que nuestro horizonte es la refundación del Estado, pero, como dicen muchos movimientos en Bolivia, lo que se tiene es un Estado colonial. Y no tiene porqué no serlo, porque es muy complejo, no sé si es posible, pero sí es complejo refundar un Estado. Por supuesto que Rafael Correa ya no tiene ni intenciones de refundar nada, pero Evo, que creo que sí la ha tenido, se ha encontrado con esa enorme dificultad. Así como los movimientos deben de aceptar que no tienen estrategia, los Estados progres deben de aceptar que en ese terreno han avanzado muy poco. Refundar el Estado es una tarea que tal vez demande décadas o siglos, no hemos aprendido de las dos grandes transiciones que ha habido, de la antigüedad al feudalismo, que duró de cinco a siete siglos, y desde la peste negra hasta que se consolida el capitalismo. ¿Cuánto pasó?
No fueron dos semanas. ¿Por qué pensamos que la transición a un periodo distinto va a ser algo breve? Ese es un problema, somos muy anti históricos, muy poco realistas. Como dice Wallerstein, con quien simpatizo, estamos en el fin de una época desde hace siglos. Y Marx analiza muy bien esto en El Manifiesto Comunista, cuando habla de la transición del feudalismo al capitalismo, él habla de siglos; y, además, habla de algo mucho más importante que la conquista del Estado, él dice que el capitalismo era un mar de relaciones sociales capitalistas y un cascarón feudal, había que romper el cascarón y se rompió, la destrucción del Estado feudal fue el último paso. Hoy todavía no tenemos relaciones sociales distintas, tenemos aspectos no capitalistas en muchos lugares, como planteaba Braudel, eso de los tres escalones: la vida material, la economía de mercado y el capitalismo. En esa vida material hay muchas cosas no capitalistas, por ejemplo en México, en las colonias populares, se expresa con la vecina que te cuida a los niños, que te ayuda con algo, esas relaciones de solidaridad explican que haya habido un Oaxaca (Asamblea Popular de los Pueblos de Oxaca en 2006), resistencias, solidaridad. Ahora bien, para que eso se termine imponiendo como un modo de vida autosustentable y reproducible, eso es otra cosa. Nosotros todavía no tenemos ese mar de socialismo y un cascaron capitalista, el poder de las aves de rapiña es brutal, por eso tenemos que pensar en una transición de largo aliento. Por eso planteo lo de las organizaciones madres, familiares, que sean capaces de resolver la salud, la educación, porque pienso que eso es para todo un periodo histórico. Creo que esos cinco mil asentamientos que tiene el MST en Brasil son claves para una transición futura; porque van a poder sobrevivir, porque va a haber epidemias, va a haber hambre, van a darse problemas muy graves en la humanidad -todo indica que así será si el cambio climático continúa. Por lo tanto, esos espacios sirven para dar contención, resolver problemas de salud, educación, y, además, son espacios de creación de belleza, porque los Sin Tierra se preocupan por cuidar sus asentamientos, desarrollar en ellos las bellas artes, que son lo fundamental para vivir. Ahí hay un tema, de pensar que esto es una tarea que no es para revolver una coyuntura, sino que es de largo aliento. RPM: Ahora que tocas el tema de la subjetividad, ¿cómo podríamos pensar en una transformación que sea a la vez anticapitalista, anticolonialista y antipatriarcal? RZ: Yo creo que es importante saber que la gente no se dedica a estas cosas porque haya hecho una lectura racional de cálculos y ganancias y pérdidas, sino porque afectivamente necesita juntarse con otros; y creo que son muy pocos los movimientos que han trabajado consciente y coherentemente el tema de la mística y la subjetividad, a excepción del MST, que lo hace de manera brillante; y el movimiento indígena, por otras razones, también lo ha trabajado; y el movimiento obrero tradicional también lo hizo. Pero el capitalismo aprendió mucho de los movimientos y ha sido capaz de darle la vuelta, hay una pelea permanente que nunca se termina de ganar; así, en el periodo que viene tenemos que trabajar muy seriamente el tema de una forma de vida austera y bella a la vez; o sea, para ser feliz no hace falta tener una 4x4, para ser feliz es suficiente con ser austero y con apostar a la belleza, y la belleza tiene por lo menos un cincuenta por ciento de vida natural. Vida armónica, vida natural, vida austera y un espacio grande para la belleza y la creación. Hay que recuperar eso, si no trabajamos bien en eso (ya no sólo como movimientos sino como humanidad), lo que está en juego no es sólo el socialismo o el poder del Estado sino la vida sobre la tierra. ¿Es posible? Es necesario, y más si somos siete mil millones; es necesario y algunos muestran que es posible, el asunto es que somos muy cobardes. Parecería que el tener te asegura de la escasez, y de la escasez no te asegura nada, tendríamos que vivir más en la circularidad de los tiempos. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
EL PROYECTO POLÍTICO EN BUSCA DEL SUJETO Julio C. Gambina Rebelión
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155879 ¡Y se armó la discusión! La Presidenta discutió que no hay “modelo económico” sino “proyecto político” en curso. Les hablaba a los empresarios reunidos en Tecnópolis el día de la industria, el 3 de septiembre pasado, y también al país en cadena nacional. En la alocución aludió críticamente al titular del grupo transnacional de origen local: Techint. Antes, Paolo Rocca, en la asociación de ingenieros había brindado su versión sobre la evolución económica del país y realizado una crítica a la política del gobierno. Ya circulan, oficialmente difundidas por decisión del Poder Ejecutivo, las cartas del titular de la empresa número uno del mundo en la venta de caños sin costura para la producción petrolera mundial, y la respuesta presidencial. En ambas parece haber acuerdo sobre cuestiones esenciales del desarrollo productivo industrial y diferencias sobre el rumbo general, coincidiendo en responsabilizar a un tercero por ir más allá de los dichos del empresario, el diario Clarín, otro de los grandes del poder económico local. Más allá del cuidadoso y atento intercambio epistolar, la discusión que subyace a los dichos y escritos de Rocca y de Cristina Fernández, remiten al sujeto que sustenta cualquier proyecto político. Al comienzo de la década, cuando se vivía el final del régimen convertible, la discusión era más dolarización ó devaluación de la moneda. Especulación o producción La primera variante la sustentaban acreedores externos, bancos transnacionales y empresas privatizadas de servicios públicos. El sector productor y exportador, del campo y la ciudad empujaban la devaluación de la moneda local para ganar competitividad (algo que vuelve a demandar el grupo Techint). Estos últimos fueron los ganadores de la pulseada y se habilitó un relato favorable al establecimiento de un “modelo productivo”, que suponía una cosmovisión opuesta al “modelo especulativo”. Fueron los tiempos de Duhalde, sustentado en Economía por Remes Lenicov al comienzo, y finalmente por Roberto Lavagna, asociado intelectual y profesionalmente a los Rocca. Vale adicionar, que el default previo de Rodríguez Saá liberó buena cantidad de recursos fiscales para pago de deuda pública por unos cuantos años, lo que benefició destinos alternativos del gasto público para promocionar el “nuevo modelo o proyecto”. El “modelo” en los inicios de la pos-convertibilidad se sustentaba en mayor competitividad para la producción local y un Estado predispuesto a reorientar sus recursos fiscales, por lo cual congeló tarifas de servicios públicos privatizados y subsidió crecientemente a esos empresarios transnacionales que iniciaron una nueva etapa de sus negocios, empujando pleitos en el seno del CIADI (ámbito del Banco Mundial); buscando retirarse del negocio (caso de Aguas, por ejemplo); o discutiendo aumentos de los subsidios, algo que creció hasta el presente. El anuncio por achicar o finalizar con los subsidios, luego de octubre del 2011, pasó a cuarto intermedio, sin fehaciente definición por su disminución o eliminación. El resultado de negociaciones y situaciones con las privatizadas ha sido diverso, y salvo el caso de YPF, todas las empresas que fueron re-estatizadas eran emprendimientos deficitarios. Ahora se genera la opción estatal por un cuarto de la actividad en la telefonía celular, un sector de alta rentabilidad que requiere importantes inversiones. En el resto de los sujetos beneficiarios del régimen convertible, la situación fue normalizándose. A los bancos se los sostuvo con bonos que permitieron salir del corralito y del corralón, comprometiendo finanzas públicas y facilitando reencontrar al sector bancario la rentabilidad que les permite ser beneficiarios de las mayores ganancias en la coyuntura. Los acreedores externos, pese a gestiones judiciales de cobro en tribunales del exterior, vía desendeudamiento están normalizando la situación. A la búsqueda de la burguesía nacional y el pacto social El proyecto político de Menem tenía su sujeto en los impulsores de la dolarización de la economía. El proyecto productivo buscó el sujeto social de su sostén en dos momentos. Uno remite a Duhalde y Lavagna,
que también acompañó la primera parte de la gestión Kirchner, hasta la materialización del canje de deuda en el 2005, para empezar a normalizar la relación con el sistema financiero mundial. Allí comienza otro momento, que incluye la segunda mitad de la gestión Kirchner y las dos administraciones de Cristina Fernández. Los ocupantes del ministerio perdieron peso específico en la formulación y difusión del proyecto, que pasó a concentrarse en el titular del gobierno, primero Kirchner y luego Fernández. El tema central en la definición del sujeto pasó por la constitución de una “burguesía nacional”, en el supuesto general de que la tarea apuntaba a reconstruir el capitalismo nacional. Tarea discutible en tiempos de transnacionalización de la economía mundial, máxime cuando las transnacionales son hegemónicas y crecientemente mayoritarias en la cúpula empresarial local. El proyecto incluía el pacto social entre empresarios y trabajadores, algo que no pudo formalizarse, más allá de las fotos y acuerdos en los Consejo del Salario, especialmente en la última versión, con representación sindical cuestionada. La apuesta por empresarios y grupos locales del capital tuvo varias etapas que no prosperaron y cedieron el lugar al Estado, una opción que ya fuera definida por el peronismo en los tempranos años 70. En efecto, si la apuesta fue al inicio la asociación con Techint; luego se habilitó al Grupo Eskenazi y la “argentinización” de YPF, un fallido que trajo al multimillonario Carlos Slim como destacado accionista de la empresa petrolera parcialmente expropiada por el Estado. No podemos olvidar la presencia de Urquía, el empresario sojero proveniente de Córdoba, incluso legislador del partido de gobierno. Las apuestas pasaron por el banquero Britos, titular de uno de los bancos locales de mayor desarrollo, e incluso por Cristóbal López, titular de empresas de juego y que ahora incursiona en el petróleo. Esas apuestas a empresarios o grupos se completaron con intentos de alianzas sociales con los trabajadores, especialmente con la CGT, situación conflictiva por cierto con el proceso de fracturas en el movimiento sindical, incluida la CTA. En estas horas, la CTA desafió con un encuentro de más de 2.000 delegados del sector privado para constituir un modelo sindical alternativo, también entre los privados de la economía, donde se concentra el grueso de los trabajadores. No solo el proyecto político del gobierno busca sujeto, sino que también es una tarea de cualquier proyecto político, asumido como desafío entre los trabajadores adheridos a la CTA. Ese sujeto es también un intento de la derecha tradicional y las clases dominantes, algo que parecía constituirse en la crisis del 2008. La construcción del sujeto social de sustento del proyecto político gubernamental se presenta como una estrategia con límites, más allá del 54% de los votos en octubre del 2011, no solo por el carácter transnacional de la economía contemporánea, sino porque el objetivo del capital de origen local es también la ganancia, más allá de un proyecto “nacional de desarrollo”, y por que el pacto social se dificulta ante la crisis del modelo sindical tradicional y la búsqueda de nuevas representaciones de los trabajadores, proceso especialmente intentado por la CTA. El Estado como sujeto. ¿Para qué, cómo y con qué alianzas? Fue Pedro Paz, entre otros, quien en los 70 y desde el peronismo sostenía que el Estado era el sujeto para construir la independencia económica ante la ausencia de una burguesía nacional. Ahora vuelve a tener sentido aquella discusión ante el cambio epistolar entre el más grande consorcio industrial local y la presidente, que debe adicionar el debate sobre los para qué del Estado; cual debe ser el sentido de su intervención, cuáles las alianzas sociales para constituir sujeto de sustentación. Es una discusión que nos lleva a analizar la posibilidad del desarrollo autónomo, independiente del capitalismo en la actualidad. Es un debate que transita la experiencia de nuestramérica, entre la búsqueda del reconocimiento del sistema mundial, objetivo que supone la consideración de “país emergente”; o la perspectiva autónoma que reconoce la necesaria integración regional para superar los límites y condicionamientos que impone el capitalismo. Se trata de discutir el propio modelo productivo en curso, sus beneficiarios y la estrategia de desarrollo.
El centro de la cuestión es el sujeto social de la política hegemónica. Desde otro ángulo, puede sostenerse que la cuestión pasa por la constitución del sujeto consciente para la transformación de la sociedad en la perspectiva emancipatoria para superar al capitalismo en este tiempo histórico. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
EL MARCO POLÍTICO DEL CAPITAL TRANSNACIONAL: LA GUERRA CIVIL SILENCIOSA Juan Francisco Coloane (especial para ARGENPRESS.info) http://www.argenpress.info/2012/09/el-marco-politico-del-capital.html Se trata de colocar a ciudadanos contra ciudadanos en su propia esfera represiva para determinar si el Estado sirve. La tesis tiene lobbies bien remunerados y tanto en los partidos políticos como en la academia resulta rentable apagar cualquier manifestación contra hegemónica al dominio del gran capital transnacional, la figura que no aparece en las encuestas de opinión, porque parece tan lejana y abstracta que, por esa misma razón es tan perniciosa para la convivencia. En el análisis del panorama actual de las crisis en países o conflictos armados como los que se desarrollan en Siria, Afganistán y partes de Irak, el grado de involucramiento del capital transnacional en estos fenómenos se soslaya olímpicamente, o se omite subrepticiamente. El capital transnacional es la cara más contemporánea del imperialismo que en las últimas tres décadas a partir del ajuste estructural a la economía global en la década de 1980, ha adquirido un rostro multinacional. El foco habitual es Estados Unidos y dos o tres potencias europeas, sin embargo la panoplia de países que anidan corporaciones de capital transnacional se extiende e incluye países como Japón, China, India, Australia, Sudáfrica y los países nórdicos. En algunos casos estas corporaciones dominan o gravitan considerablemente en las políticas locales de los países receptores de capital e inversión directa extranjera. Si en la década de 1980 se inicia la era del Primer Ajuste Estructural a la Economía Global, esta década de 2010 es la del segundo ajuste, producto de una crisis económica similar pero de naturaleza diferente. El informe del FMI de 2011, reitera la política de 2007 de no regular, deslizando anuncios para contener el gasto fiscal, especialmente el que impacta en el sector social. En su World Economic Outlook de 2007, antes del estallido de la crisis, el FMI delineó la necesidad de mantener mercados de empleos más flexibles, y programas sociales que no obstruyeran los cambios económicos. Una advertencia para regular menos y no continuar estimulando el estado de bienestar con reformas tributarias y medidas afines. El informa advierte que sin una reforma institucional - léase reducción del rol del Estado- no habrá mejoría económica. La virtual desintegración del Estado a partir de la crisis financiera, significa el paso restante en la reforma institucional (estatal y pública). Este es el imperativo para que el Ajuste Estructural a las Economías (privatizaciones, desregulación, máxima flexibilidad en el empleo y apertura de mercados), inyecte nueva liquidez en el sistema. El escenario global no exhibe más de 50 naciones que podrían asegurar - relativizando el término- un grado razonable de estabilidad política frente a los embates en la economía global. En el resto, alrededor de 140 estados, el blindaje de sistemas políticos arcaicos con olor a guerra fría y con redes oligárquicas de poder tradicional, maquilladas con nuevo lenguaje y nuevas tecnologías y con uso astuto de las comunicaciones, no engrana con formas más eficientes de transmitir la pulsión política que demanda el sistema ordenado en función de hacer crecer al gran capital transnacional.
Es una contradicción más que dialéctica. Es como un “Catch 22” o una trampa inherente del sistema de que al tener ramificaciones numerosas y muy extendidas al final no hay gobernanza ni gobernabilidad de su sistema. La única forma es crecer y expandirse para que se creen nuevas condiciones, y al mismo tiempo estableciendo sistemas políticos funcionales a esta expansión sin límites. En resumen, el capital transnacional con sus diferentes representaciones locales se ha hecho ingobernable y el Estado (de las naciones) que podrían ser reductos de asesorías políticas del este gran capital, porque plataformas de contención ya no lo son, se encuentran también en fases de crisis políticas e institucionales. Es así que el discurso de la dupla de Romney y Ryan en la elección presidencial en Estados Unidos suena atractivo para una buena parte de la población. En su programa, la refundación del estado capitalista es la tarea pendiente después del ajuste estructural a las economías en la década de 1980. Mientras que en algunos países se proponen asambleas constituyentes para modificar el actual modelo económico de raíz en algunos casos, en Estados Unidos, el faro del capitalismo mundial, existe una cuota alta de posibilidad de que venza un candidato que plantea la reforma institucional radical del Estado para profundizar el modelo. El sistema no será eficiente si no genera una base política que lo sustente y los políticos tradicionales que han asumido la modernidad exclusivamente desde el punto de vista de la acumulación serán cuestionados o desplazados por ineficiencia. Toda esta dinámica social encarnada en las protestas repartidas por el mundo, responde al malestar generalizado con el actual sistema de administración que la globalización ha adquirido y que está diseñado para lograr un gobierno uniforme en una fábrica que es planetaria. El tablero político de las piezas que han servido al capital transnacional se ha empezado a desarmar gradualmente porque al sistema económico se le debilitó la base de sustentación política. Es un fenómeno mundial. Los estrategas del capital internacional lo han reconocido, a juzgar por los informes recientes del Banco Mundial y la OECD. Los únicos que no lo han reconocido abiertamente a cabalidad son los que precisamente ven amenazadas sus bases tradicionales de poder. El gran capital que desfallece políticamente incluyendo las guerras posteriores al desbande soviético, necesita establecer diálogos con los nuevos actores políticos de reclamos antiguos. Los informes del Banco Mundial y el FMI traslucen inquietudes respecto a la incertidumbre política en las regiones que no han alcanzado los niveles de desarrollo de Europa, Estados Unidos, y un puñado de países como Japón, Australia y Nueva Zelanda. Para la iniciativa privada, hay que terminar con el rol nefasto del Estado El desgaste de la guerra fría ha sido excesivamente oneroso, y se agrega el desangramiento de capital producido por varias guerras. Ahora es una guerra silenciosa, sin armas que matan y un costo económico marcadamente inferior. La guerra es contra el Estado, en un “ahora a nunca”. Es el autoritarismo y la represión como marco político del capital transnacional intentando instalarlo a través de la población. Ahora se trata de liquidar al Estado a través de un expediente original: Se coloca a ciudadanos contra ciudadanos para que decidan si se necesita el Estado como lo hemos visto hasta ahora. De vencer Mitt Romney, no es un misterio que en él, el capital transnacional ha encontrado su mejor intérprete de un marco político represivo de sociedades sin Estado y ciudadanos sin sociedad.
LA APROPIACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS POR ESTADOS UNIDOS http://www.elciudadano.cl/2012/09/11/57075/la-apropiacion-de-las-naciones-unidas-por-estados-unidos/ Los llamados de la cumbre del Movimiento de No Alineados (MNA) en Teherán a que se reformen las Naciones Unidas y se democratice el Consejo de Seguridad no fueron exactamente nuevos. Esos llamados a
la reforma de la ONU estuvieron encarnados en la máxima de la conferencia: “paz duradera mediante gobierno global conjunto”. Esas demandas han sido formuladas una y otra vez por diversos países y grupos a lo largo de los años. Tampoco eran amigos de Irán o estaban abiertos a las propuestas iraníes de reforma de las Naciones Unidas todos los que estaban presentes en la gala de MNA en Teherán. El visiblemente conmocionado Jeffrey Feltman, sentado incómodamente con funcionarios iraníes junto a su nuevo jefe Ban Ki-moon, puede testimoniar todo esto. Feltman es un símbolo evidente de cuán contaminadas están las Naciones Unidas por los intereses imperialistas de Washington. La manipulación de las Naciones Unidas a favor de los intereses imperialistas, sin embargo, data de mucho tiempo. Desde su origen, las Naciones Unidas tuvieron el propósito de facilitar la influencia global de EE.UU. después de la Segunda Guerra Mundial. La idea de las Naciones Unidas, que debe su nombre a la coalición militar (llamada Naciones Unidas) de los países aliados formada contra Alemania y los países del Eje, se basó en un acuerdo elaborado por EE.UU. y el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial. Ese acuerdo, la Carta del Atlántico, fue escrito mientras EE.UU. era oficialmente neutral, pero apoyaba en secreto el esfuerzo de guerra británico contra Alemania y sus aliados del Eje enviando suministros a Gran Bretaña a través de Canadá. EE.UU. utilizó posteriormente el ataque japonés en Hawái como justificación para entrar a la guerra y hacer que los otros aliados aceptaran la Carta del Atlántico anglo-estadounidense durante la guerra y después en la Conferencia de San Francisco en 1945. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas La cantidad de miembros de la ONU creció de cincuenta y uno a ciento cincuenta y nueve entre 1945 y 1985, y la mayoría de los nuevos países miembro eran antiguas colonias. La ONU fue utilizada como instrumento para controlar la mayoría de esas antiguas colonias europeas occidentales y estadounidenses del Tercer Mundo. Al principio EE.UU. y sus aliados de posguerra mantuvieron su dominación sobre la recién formada ONU y las antiguas colonias a través de su número y luego mediante un monopolio del bloque occidental sobre las estructuras de las Naciones Unidas. Ese monopolio incluye el control sobre las agencias y los derechos a veto de los miembros permanentes en el Consejo de Seguridad de las Naciones de 15 miembros. El Consejo de Seguridad ha sido utilizado sobre todo por EE.UU. como medio para proteger sus intereses. El propósito del veto en el Consejo de Seguridad es rechazar cualesquiera resoluciones y consensos internacionales que contravengan los intereses nacionales (o más precisamente los intereses de las elites gobernantes) de EE.UU. y de las otras principales potencias posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Con la excepción de su rival la Unión Soviética, EE.UU. controló o influenció fuertemente a los otros tres miembros permanentes con poder de veto del Consejo de Seguridad de la ONU. Gran Bretaña y EE.UU. estaban esencialmente confederados y se habían integrado en 1941 mediante la Carta del Atlántico angloestadounidense. Francia, una potencia en decadencia como el Reino Unido, dependía fuertemente de EE.UU. El escaño chino también estaba originalmente en manos del Kuomintang (Partido Nacionalista chino), un cliente de EE.UU. El general estadounidense Albert C. Wedemeyer fue jefe del Estado Mayor del generalísimo Chiang Kai-shek, líder de China gobernada por el Kuomintang antes que Kai-shek huyera a Taiwán después que el Partido Comunista de China ocupó China continental. EE.UU. incluso previó un papel del Kuomintang en el gobierno de las ex colonias francesas de Indochina. Washington recién perdió el control del puesto de China en el Consejo de Seguridad en 1971 cuando la República Popular de China fue reconocida como el legítimo representante del pueblo chino por la mayoría de la Asamblea General de la ONU, y por ello entregó el puesto permanente de Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. Aunque la Unión Soviética utilizó originalmente la mayor parte de los vetos en el Consejo de Seguridad, la situación comenzó a cambiar hacia la segunda mitad de la Guerra Fría y en la era posterior a ésta cuando EE.UU. comenzó a liderar en el uso del veto. Irónicamente, EE.UU. y sus aliados dicen que el sistema
internacional está fracasando ahora debido a los dobles vetos de China y Rusia que impiden la intervención extranjera en Siria. Nunca se han formulado quejas semejantes por los numerosos vetos de Washington en apoyo a Israel. Finalmente el Consejo de Seguridad de la ONU fue más allá de la función de proteger los intereses de EE.UU. después del colapso de la Unión Soviética. Se convirtió en un instrumento para proyectar globalmente los intereses de EE.UU. cuando Washington comenzó a presionar por la hegemonía unipolar posterior a la Guerra Fría. Los dobles vetos de China y Rusia representan un fin de la Pax Americana y del uso del Consejo de Seguridad de la ONU para proyectar el poder de EE.UU. El Secretariado de las Naciones Unidas Aparte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el Secretariado de las Naciones Unidas ha estado predominantemente bajo el control de EE.UU. y sus aliados. Al principio esto tuvo lugar porque EE.UU. y el bloque occidental contaban con una superioridad numérica en las Naciones Unidas. Por lo tanto, los dos primeros secretarios generales de la ONU provinieron de los reinos europeos occidentales de Noruega y Suecia. Antes de esto, el barón Hubert Gladwyn del Reino Unido fue el secretario general interino de la ONU. El diplomático sueco Dag Hammarskjold sirvió visiblemente los intereses de EE.UU. y del bloque occidental hasta el punto que los soviéticos y otros exigieron que fuera removido del Secretariado de la ONU. A medida que el bloque occidental comenzaba a perder su ventaja numérica, el control sobre el Secretariado fue mantenido a través del Consejo de Seguridad. El Consejo de Seguridad lo hace filtrando a todos los candidatos al máximo puesto de la ONU en el Secretariado. Los secretarios generales de la ONU son nombrados por la Asamblea General sobre la base de recomendaciones del Consejo de Seguridad. Por lo tanto, EE.UU. y los demás miembros permanentes del Consejo de Seguridad poseen el derecho a veto que puede eliminar a cualquier candidato que parezca hostil a sus intereses. Las denuncias del premier soviético Nikita Jrushchov sobre el Secretariado de las Naciones Unidas, que ayudó a deponer del poder a líderes nacionales en toda África y en el Tercer Mundo, contienen una resonante verdad. Después de una larga lista de secretarios generales que fueron predominantemente favorables al bloque occidental, el Movimiento de No Alineados impuso a un candidato del MNA al Secretariado de la ONU. La posición del MNA fue la base para la elección del diplomático egipcio Boutros Boutros-Ghali al puesto de secretario general de la ONU en 1992. Boutros-Ghali fue lo más parecido al último secretario general independiente de las Naciones Unidas. El mundo, sin embargo, cambió rápidamente desde el fin de la Guerra Fría y Washington esperaba un grado mucho mayor de subordinación del Secretariado de la ONU. Después de la Guerra Fría se esperaba que los secretarios generales actuaran como leales auxiliares de EE.UU. Esto comenzó con el burócrata de carrera ghanés Kofi Annan. Kofi Annan: Un facilitador de la “Responsabilidad de Proteger” Dicho sea a su favor, Annan es un sagaz personaje diplomático que sabe cómo mostrar imparcialidad, pero ha servido astutamente a EE.UU. mientras aparenta ser evasivo. Aparte de los informes públicos sobre la participación de Annan y su hijo Kojo en el escándalo de petróleo por alimentos de Iraq en la ONU, el antiguo secretario general tiene una historia de legitimación del intervencionismo estadounidense y la ocupación de otros miembros de la ONU. El diplomático de carrera estadounidense Richard Holbrooke, quien fue uno de los personajes centrales involucrados en la balcanización de Yugoslavia, elogió a Annan como una de las personalidades más alentadoras para la política exterior de Washington en los Balcanes. Por eso Boutros Boutros-Ghali fue apartado del puesto de secretario general de la ONU por el veto de Washington para abrir el camino a Annan. Annan siguió las órdenes de Washington en Haití. Siguió al pie de la letra el guión de
George W. Bush Jr. y de los neoconservadores en Haití y legitimó el golpe dirigido por EE.UU., con la participación de Canadá y Francia que derrocó al presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide. Dio de modo criminal la cobertura de las Naciones Unidas a Washington en la ocupación de Haití. Kofi Annan también sirvió para ayudar a preparar la doctrina “Responsabilidad de Proteger” (R2P) junto con diplomáticos canadienses para justificar intervenciones militares extranjeras. Dos años después de la invasión anglo-estadounidense de Iraq, puso su sello de goma a R2P en 2005, que solo se convirtió en un término reinventado para reemplazar la “intervención humanitaria” de la OTAN. Antes de que Annan fuera nombrado enviado de paz conjunto de la Liga Árabe y de las Naciones Unidas para resolver la crisis siria, participó como panelista en una discusión sobre R2P e intervencionismo el 4 de noviembre de 2011. El evento es importante, porque da una idea de la posición de Annan. El panel (Responsabilidad de Proteger – 10 años después: Reflexiones sobre su pasado, presente y futuro) apoyó innegablemente R2P y la OTAN. Los comentarios de Annan no fueron la excepción. El ex secretario general y próximo enviado de paz dijo a la audiencia que apoya una posición favorable a la intervención militar por EE.UU. y la OTAN. Dijo específicamente a la audiencia que apoyaba la intervención militar de la OTAN en la Jamahiriya Árabe Libia y dio tácitamente su apoyo a un escenario similar en Siria. Dos de los personajes que participaron en el evento, Allan Rock (presidente de la Universidad de Ottawa y ex embajador canadiense en la ONU) y Lloyd Axworthy (presidente de la Universidad de Winnipeg y ex ministro de exteriores canadiense), coautor de un artículo sobre R2P elogiando la guerra en Libia como victoria de la R2P una semana antes en preparación para la llegada de Annan a Ottawa. Ban Ki-moon: un ejecutor de “Responsabilidad de Proteger” El diplomático sudcoreano Ban Ki-moon es aún más un auxiliar atlanticista que Annan. Su historial ha sido extremadamente atroz. Una de las primera cosas que hizo en 2007 fue unirse a EE.UU. en la crítica a las naciones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra por “acusar a Israel” por sus violaciones de los derechos humanos. En 2008, Ban Ki-moon negoció y firmó en secreto un acuerdo de cooperación con la OTAN. El ministro de exteriores ruso Sergei Lavrov expresó su consternación y el Kremlin su molestia por la confabulación de Ban Ki-moon. R2P fue central en el acuerdo de cooperación entre la OTAN y el Secretariado de la ONU. La “intervención humanitaria” de la OTAN fue elevada a un nivel mundial a través de la cobertura de la intervención militar potencial bajo la bandera de la ONU. Además, ese instrumento de intervención solo podía ser explotado y autorizado por el poco democrático Consejo de Seguridad de la ONU y sus miembros con poder de veto. Paralelamente los puestos de subsecretario general para asuntos humanitarios y ayuda de emergencia fueron entregados a diplomáticos británicos de carrera, uno de los cuales es Valerie Amos, quien ha tratado mal intencionadamente de pasar por alto al gobierno sirio estableciendo vínculos con organizaciones no gubernamentales sirias (ONG). En 2011, Ban Ki-moon tomó pasos para cabildear y presionar personalmente a todos los países del Mar Mediterráneo para que apoyen a Israel e impidan que cualquier ayuda humanitaria llegue a los palestinos en la Franja de Gaza por barco. Ban Ki-moon ignoró el bloqueo militar ilegal de Tel Aviv contra Gaza y su violación del derecho internacional. En su lugar, exigió en términos orwellianos la imposición del ilegal bloqueo israelí, que calificó de “canales legales del gobierno israelí relacionados con el flujo de bienes y ayuda” a los habitantes de Gaza. En 2012, Ban Ki-moon también se negó a reunirse con representantes de familias de las víctimas palestinas y de cautivos dentro de Israel mientras visitaba Gaza. A la inversa, Ban Kimoon hizo esfuerzos personales a fin de lograr la liberación del soldado israelí capturado, Gilad Shalit. Como
resultado de la parcialidad de Ban Ki-moon muchos palestinos lanzaron zapatos y piedras a su convoy de la ONU cuando entró a la Franja de Gaza. Cada matiz de la voz de Ban Ki-moon y cada línea de sus declaraciones sirven los intereses de Washington. Incluso antes de que el secretario general partiera a Teherán a la cumbre del MNA, su portavoz Farhan Haq declaró a Canadian Broadcasting Corporation (CBC) que su jefe iba a Teherán como parte de sus responsabilidades y que la visita “no confiere legitimidad” a sus anfitriones iraníes. El hecho de hacer evaluaciones políticas de este tipo sobre la legitimidad de cualquier gobierno es una violación del mandato de un secretario general de la ONU, de quien se espera que sea un personaje neutral y un moderador que represente a todos los miembros de la ONU. Además, Ban Ki-moon hizo todo lo posible por defender a Israel en la cumbre del MNA. Su discurso también fue coordinado con el informe politizado del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con la intención de mancillar la imagen de Teherán durante la cumbre del MNA. Respecto tanto a Libia como a Siria, Ban Ki-moon ha seguido el guión de EE.UU. y de la OTAN a favor de R2P y cambio de régimen. Cuando se lanzó un gran esfuerzo propagandístico contra Siria después de la Matanza de Houla, Ban Ki-moon y otros funcionarios de la ONU siguieron rápidamente la línea de EE.UU. y condenaron a Damasco en una sesión especial de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La condena del 8 de junio del secretario general Ban Ki-moon fue hecha a pesar de que estaba ampliamente documentado que fuerzas antigubernamentales fueron responsables de los asesinatos en Houla. El alto funcionario de la ONU dijo que cada día que pasa agrega “nuevos hechos al trágico catálogo de atrocidades: ataques contra civiles, brutales violaciones de los derechos humanos, arrestos masivos, tortura, asesinatos al estilo de ejecuciones de familias enteras” en Siria. Concluyó que el gobierno sirio había “perdido toda legitimidad” y debía dejar el poder. Esto, de nuevo, fue otra violación de la posición neutral que según su mandato debe mantener el secretario general de la ONU. Jeffrey Feltman: ¿el verdadero Secretario General de las Naciones Unidas? El nombramiento por Ban Ki-moon del cavernoso y cómico diplomático de carrera estadounidense Jeffrey Feltman como subsecretario general de la ONU para asuntos políticos es solo una de sus recientes acciones que sirven intereses de EE.UU. Feltman, un desvergonzado carrerista que ha hecho todo lo posible por destacar su propia persona, ha estado exclusivamente al servicio de la justificación de lo injustificable, pretendiendo ser experto en Medio Oriente. Como máximo diplomático de EE.UU. en Medio Oriente, a diferencia de sus homólogos de otros países, no ha logrado dominar ninguno de los lenguajes locales de la región. Además, fue cómplice en la guerra israelí contra Líbano en 2006 y como funcionario diplomático cómplice en dos ocupaciones en el extranjero. Como Robert Gates, Feltman es un legado al gobierno de Obama del gobierno de Bush Jr. Fue asistente especial en Israel del influyente dirigente del Comité EE.UU.-Israel de Asuntos Públicos (AIPAC), Martin Indyk, y representante en el Consulado General de EE.UU. en Jerusalén. Todo lo que sabe sobre Medio Oriente es conformado y le es servido por los parciales puntos de vista de AIPAC. Fue representante de la Autoridad Provisional de la Coalición en Iraq bajo ocupación anglo-estadounidense y posteriormente una fuerza central en la promoción del odio y la división sectaria en Líbano como embajador de EE.UU. en Beirut, antes de ser promovido al puesto de secretario adjunto de Estado de EE.UU. responsable por Medio Oriente. Se sabe que el Tribunal Especial de la ONU para Líbano (STL), un circo político que Washington ha utilizado para tratar de inculpar y aislar primero a Siria y luego a Hizbulá, es su proyecto preferido. Incluso antes que Feltman llegara a Teherán una de las primeras cosas que hizo fue declarar que Irán está enviando armas a Siria. Esto fue inmediatamente reproducido por sus amigos (contactos) en los medios israelíes que lo han favorecido durante años como uno de los partidarios más ardientes de Israel. Entre otros, los medios israelíes también trataron arteramente de mencionar lo menos posible el nombre de
Feltman y en su lugar atribuyeron su declaración a todas las Naciones Unidas a fin de ocultar la fuente parcial de sus declaraciones y otorgar más peso a su opinión. El nombramiento de Feltman por Ban Ki-moon muestra hasta qué punto controla Washington el Secretariado de la ONU. Su nombramiento como individuo responsable de “asuntos políticos” dice mucho sobre la perspectiva política que el Secretariado de la ONU ha adoptado o adoptará. Si Hillary Clinton había ordenado a funcionarios estadounidenses que espiaran a Ban Ki-moon como se informó en 2010, no debe caber duda de que Jeffery Feltman estaba controlando a Ban Ki-moon en Teherán para el Departamento de Estado de EE.UU. y que Feltman informará a Washington sobre la cumbre del MNA. En esencia, Feltman fue el representante informal de EE.UU. en la cumbre del MNA. También es una pregunta muy legítima si Feltman o Ban Ki-moon está a cargo del Secretariado de la ONU. Irán había anunciado que tiene la intención de proponer un plan de paz, con el apoyo de Rusia y China, para terminar la crisis siria al margen de la conferencia del MNA. Los emisarios de EE.UU. también estuvieron en la cumbre. Es muy probable que la invitación a los turcos a la cumbre del MNA y la presencia de Feltman y de los funcionarios de los países árabes que participan en el sitio contra Damasco, como el emir de Catar Hamad bin Khalifa Al-Thani, tengan que ver con negociaciones respecto a Siria. Lo mismo vale para la presencia del presidente Mursi de Egipto. EE.UU. y sus clientes se han dado cuenta que sus planes en Siria no han tenido éxito y eso puede haberlos llevado secretamente a la mesa en Teherán o lo hará en el futuro. Se necesita una nueva alternativa para las Naciones Unidas La “verdadera” comunidad internacional dio una bofetada al gobierno de Obama desde Teherán. EE.UU. y todas las estructuras y agencias de la ONU, incluido el OIEA, bajo el control de Washington, recibieron una dura respuesta cuando todos los ciento veinte miembros del MNA apoyaron unánimemente en su comunicado final el programa de energía nuclear iraní y declararon su oposición a las sanciones unilaterales contra Irán. Sin embargo, se necesita más. Mientras las Naciones Unidas no sean reformadas esos mismos países caminarán en la sombra de EE.UU. y sus aliados de OTANistán en los corredores de las Naciones Unidas. Los problemas van más allá del Consejo de Seguridad. El Secretariado también es parte del problema. Washington se volverá más y más hacia el Secretariado de la ONU mientras rusos y chinos comienzan a cuestionar a EE.UU. y sus aliados en el Consejo de Seguridad. La ONU ha sido aún más contaminada por proyectos atlanticistas para utilizarla a fin de legitimar y lanzar campañas militares imperialistas para imponer un sistema decadente de gobierno global de privilegio e injusticia dirigido por Washington. Las motivaciones tras la preparación e institucionalización de R2P en la ONU apuntan a ayudar a impedir esa decadencia. Por eso se necesita ahora más que nunca una reforma o una alternativa a las Naciones Unidas. Mahdi Darius Nazemroaya(*) Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens Global Research *Sociólogo e investigador asociado del Centre for Research on Globalization (CRG), con sede en Montreal. Está especializado en temas de Oriente Próximo y Asia Central. Ha sido colaborador e invitado en las discusiones sobre Oriente Medio en numerosos programas y redes internacionales como Al Jazeera, Press TV y Russia Today. Permaneció en Libia durante la campaña de bombardeos de la OTAN, informando desde allí para varias cadenas de noticias. También es corresponsal especial de Flashpoints, un programa con sede en Berkeley, California. Sus artículos se han publicado en más de diez idiomas. Escribe también para la Strategic Culture Foundation de Moscú.
Press TV 3 de septiembre de 2012
YO SOY 132, MOVIMIENTO DEL SIGLO XXI 11. septiembre, 2012 Autor: Flor Goche
Destacadas, Semana, Sociedad
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/09/11/yo-soy-132-movimiento-del-siglo-xxi/ En el hartazgo generalizado hacia la clase política mexicana está el origen del Yo Soy 132, movimiento estudiantil de corte reformista que busca refrescar la vida política en el país y democratizar los medios de comunicación. Édgar Tafoya, sociólogo, lo define como un movimiento típico del siglo XXI, porque recurre a un código numérico para denominarse y por el uso estratégico que sus integrantes hacen de las redes sociales. Aguirre Rojas, historiador, lo define como “síntoma de expresión del otoño de la clase política mexicana”. Su rasgo distintivo es que se originó en una universidad privada, aunque a la fecha ha logrado incorporar también a estudiantes de universidades públicas. A casi cuatro meses de existencia, enfrenta un momento crucial: sobrevivir o perecer ante el inminente fin de la coyuntura electoral de la que emanó
Es mayo de 2012. Un movimiento estudiantil se gesta en el lugar menos previsible: entre imponentes corporativos construidos sobre minas de arena y basureros sepultados, en Santa Fe, al Poniente de la Ciudad de México. Se trata del campus de la Universidad Iberoamericana (Uia). Un grado profundo de crisis, un hartazgo generalizado hacia la clase política y hacia un duopolio televisivo que desinforma, un contexto electoral y una incómoda visita, confluyen. Juntos, detonan el Yo Soy 132, movimiento estudiantil que posteriormente se definiría apartidista, pacífico, de base estudiantil, plural, laico, de carácter social, político y humanista, anti-Enrique Peña Nieto y antineoliberal. Se trata, a decir del sociólogo Édgar Tafoya, de un movimiento típico del siglo XXI. Su posmodernidad recae en que, a diferencia de otros que se agrupan a partir de consignas políticas e ideológicas, éste recurre a un código numérico: 132; además, en el uso estratégico que sus integrantes, quienes forman parte de una generación de la sociedad global, hacen de las redes sociales. Por este medio, la comunidad estudiantil de la Uia se organizó para expresar su rechazo al ahora presidente electo de México y entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La protesta dio origen al Yo Soy 132. Y es que el espacio virtual sirvió para difundir el video “131 estudiantes de la Ibero”, una réplica a las descalificaciones que desató la protesta contra el candidato durante una visita a las instalaciones de esa universidad. Hoy, los universitarios que participan en este movimiento recurren a las redes sociales como una herramienta de organización y difusión. De acuerdo con el historiador Carlos Antonio Aguirre Rojas, la principal característica del Yo Soy 132, respecto de otros movimientos estudiantiles mexicanos, es que éste se originó en una universidad privada, como “síntoma del grado de descomposición al que ha llegado la clase política en el país”. La crisis económica y el descontento social han alcanzado ya a sectores de las “clases privilegiadas”. De haber emergido en una institución de educación pública, el Yo Soy 132 “no hubiera sorprendido a nadie”, considera Alina Duarte, estudiante de relaciones internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Quizá, tampoco hubiera logrado incorporar a jóvenes como Diego Dante. El estudiante de la Universidad Anáhuac, quien por primera vez participa en un movimiento social, comenta que a pesar de estar consciente
de los problemas del país, “no había encontrado un mecanismo o algo que me hubiera llevado a una movilización o solidaridad”, además porque no es algo “común en mi ambiente o en mi familia”. Esta vez, una profunda indignación lo motivó. Cuando se percató del trato mediático que recibió la protesta de sus compañeros de la Ibero, le resultó imposible no inmiscuirse. “Cómo es posible que una televisora, Televisa en específico, se atreva a tomar la opinión ante un suceso que aconteció en una casa de estudios… Que el presidente del PRI, [Pedro Joaquín] Codwell, haya querido minimizar a los estudiantes, su libre opinión y expresión; que los haya sesgado de acarreados, como si estuvieran prestándose a un juego político. Eso lo consideré algo personal; de verdad, me afectó mucho”. Si bien la historia de los movimientos sociales en México da cuenta de la participación o solidaridad de alumnos de universidades privadas en movimientos estudiantiles, como el de 1968 o incluso la misma huelga de 1999 en la UNAM, ésta es la primera vez que ellos prenden la mecha. También es una de las pocas veces que los estudiantes de universidades públicas y privadas confluyen en espacios de diálogo y discusión entre iguales. Esto, acota Rodrigo Serrano, estudiante de comunicación de la Uia, acorde con la horizontalidad que caracteriza a las comunidades virtuales: “En las redes sociales nadie es más importante que otro; todos somos 140 caracteres”. Paula Serrano, estudiante de tercer semestre de economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), jamás pensó que una escuela privada como ésta, a la que ingresó buscando obtener un mayor nivel académico pero consciente de los “choques ideológicos” a los que se podía enfrentar, se involucraría en un movimiento social: “Me llevé una sorpresa muy grata al empezar a encontrar gente dentro de mi universidad que era igual de crítica que yo, igual de propositiva”. Algo similar le ocurrió a Rodrigo Serrano, quien antes de ingresar a la Ibero estudió en la Facultad de Química de la UNAM. Explica que el Yo Soy 132 le permitió unir dos mundos de los que “a cachos” se siente parte y que creía que jamás se mezclarían: el de las escuelas públicas y el de las privadas. A partir de un acercamiento teórico, el Yo Soy 132 puede definirse como un movimiento de corte reformista. Y es que, como lo manifiesta Édgar Tafoya, también catedrático de la UNAM y de la Uia, “está pensado en términos del cambio de la cultura política de este país, es decir, de una cambio generacional; una especie de desplazamiento de la vieja clase política. Y esto atraviesa por la generación de una nueva cultura, de una nueva matriz de esquema de valores que permita que la práctica política sea distinta”. —¿El movimiento Yo Soy 132 es reformista? –se le pregunta. —En términos de teoría política básica podríamos decir que es un movimiento que intenta radicalizar la democracia y, en este sentido, sí es ultrarreformista. No está planteando un cambio estructural, revolucionario, como en las décadas de 1960 y 1970; para nada. Quien plantee que el movimiento 132 se dirige hacia esa dirección estaría abandonando sus orígenes. Sus principales demandas –la democratización y transformación de los medios de comunicación y, en ese sentido, la reivindicación del derecho a la información y a la libertad de expresión, y la no imposición del priísta Enrique Peña Nieto como presidente del país– se inscriben precisamente en un contexto de reformas. Respecto de categorizar o no al Yo Soy 132 como un movimiento de izquierda, Édgar Tafoya, integrante del 132 Académicos, refiere que en su génesis no era de izquierda. Y es que agrupados bajo la demanda de democratización de los medios de comunicación también participaban estudiantes con posiciones ideológicas de derecha y centro, como los simpatizantes de la abanderada del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota.
No obstante, conforme el movimiento se ha ido transformando y autodefiniendo, se ha recargado más hacia la izquierda. Diego Dante, de la Universidad Anáhuac, refiere, por ejemplo, que cuando el movimiento se declaró abiertamente anti-Enrique Peña Nieto, un muchacho que participaba en la asamblea de su escuela se retiró de la misma por no coincidir con este principio; “ahora está haciendo su servicio militar en Israel”. Aún así, el Yo Soy 132 sigue siendo un movimiento muy plural. Paula Serrano comenta que, hoy en día, en la asamblea del ITAM confluyen ideologías muy diversas: “hay gente de derecha y gente que no votaría por [Andrés Manuel] López Obrador, pero aún así quiere estar ahí e influir en la democratización de los medios, en la transparencia”. Ella misma, hija de investigadores de izquierda y quien asegura no militar en ningún partido político, tiene sus propias críticas hacia la izquierda mexicana. Algunos medios de comunicación y analistas se han referido al Yo Soy 132 como la primavera mexicana, en alusión a la serie de revoluciones y protestas a favor de la democracia que se originaron a principios de 2010 en el mundo árabe, conocidas como la Revolución Democrática o la Primavera Árabe. Un despertar que se extendió incluso a los países europeos con el movimiento de los Indignados. Para Aguirre Rojas, tal afirmación resulta de una “desmesura absoluta”. El especialista en nuevos movimientos sociales en América Latina pide valorar al Yo Soy 132 en su justa dimensión: “Yo más que considerarlo la primavera mexicana lo consideraría síntoma de expresión del otoño de la clase política mexicana”. El también catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia explica que la Primavera Árabe se asocia a la emergencia de un nuevo actor social, el juvenil. Éste no es el caso de México, pues desde 1968 el papel de las juventudes ha sido fundamental. Desde entonces no ha habido un sólo movimiento social en el que no estén presentes: apoyaron a las personas durante el sismo de 1985; participaron en contra del fraude electoral de 1988; en 1994 se solidarizaron con los indígenas de Chiapas y desde entonces han acompañado al movimiento neozapatista; en 1999 encabezaron una huelga en defensa de la educación pública y gratuita. “Me parece de una profunda injusticia, de una profunda ignorancia, decir que hoy emerge el actor juvenil. El actor juvenil emergió hace 44 años.” El más reciente eslabón en la cadena de los movimientos estudiantiles mexicanos, así define Aguirre Rojas al Yo Soy 132.
Futuro del movimiento estudiantil Este periodo post-fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respecto de la impugnación de los resultados de la reciente elección presidencial es crucial para el Yo Soy 132. Ahora se sabrá si trasciende a la espontaneidad que lo originó, a esa fase de resistencia que se ha prolongado por casi cuatro meses. Ello, porque el movimiento emanó en la coyuntura electoral. Desde entonces, sus demandas y sus movilizaciones centrales se han enmarcado justamente en este contexto. En junio pasado organizó un debate entre los candidatos presidenciales del proceso electoral federal 2011-2012 y antes del fallo entregó al Tribunal Electoral un informe en el que documentó 2 mil 700 presuntas irregularidades y delitos electorales ocurridos el pasado 1 de julio. David Acevedo, estudiante de relaciones internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM considera que “un movimiento por más grande que sea no tiene la capacidad de atacarlo todo”; pero el Yo Soy 132 sí tiene un plan de largo alcance: “Nosotros recuperamos en la posición política y en los
planteamientos todo, pero a nivel de las movilizaciones, de las acciones concretas, nos enfocamos en lo táctico, en la emergencia que es que no se concrete la imposición”. Refiere que el plan a largo plazo del Yo Soy 132 está plasmado en su programa de lucha, que contempla diversas transformaciones: de medios de comunicación, educación, ciencia, tenología, seguridad, justicia, economía, política y salud.
¿Cómo trascender a esta coyuntura electoral? ¿Cómo transitar de las demandas de coyuntura a las otras que contempla el programa de lucha? ¿Cómo hacer efectiva la vinculación con los movimientos sociales que aún no se sienten identificados con el Yo Soy 132? Los estudiantes entrevistados por Contralínea se muestran optimistas frente al futuro de este movimiento; aún así, reflexionan en torno a estas interrogantes. Paula Santoyo refiere que el Yo Soy 132 ha empezado por replantear su propio modelo organizativo, como una forma de solidificarse. Por ejemplo, durante la séptima asamblea interuniversitaria (su máxima instancia de decisión) que se celebró a finales de julio pasado en la ciudad de Morelia, se discutió en torno a la descentralización del movimiento. El objetivo: dar mayor poder a las asambleas regionales. —Acabamos de terminar el proceso electoral y justo ahora viene la definición de ciertos objetivos políticos y darle prioridad a ciertas agendas de nuestro programa de lucha. Ahora mismo es definir cómo nos vamos a organizar. Cuando ya esté aceptado y totalmente consenusado es entonces cuando vamos a poder definir qué agendas tienen prioridad, sin denigrar a otras. A decir de Édgar Tafoya, este repensar organizativo debe pasar también por el establecimiento de estructuras más flexibles y operativas que permitan tomar decisiones de forma más ágil. Y es que a contracorriente de la esencia del Yo Soy 132 que busca “refrescar la vida política”, entre sus filas hay “sectores estudiantiles y juveniles que, sin quererlo reconocer y sin darse cuenta, lo único que hacen es reproducir la misma cultura política que nos han heredado”. El profesor universitario alude a quienes insisten en que todas las decisiones deben pasar por el filtro de la “metaasamblea general interuniversitaria” y, con ello, reproducen el esquema asambleario y burocratizado que caracteriza al corporativismo mexicano. David Acevedo y Alina Duarte insisten en la necesidad de fortalecer la discusión política a lo interno del movimiento: no sólo abordar las formas sino también los fondos, en aras de construir acciones políticas más contundentes. Para los estudiantes de la UNAM es necesario también lidiar con el desgaste al que está expuesto el movimiento, como consecuencia del pasar del tiempo pero también de la gran diversidad que existe entre sus filas, a su vez, fuente de riqueza. Así, mientras hay jóvenes que, como ellos, insisten en trascender la lucha legal-institucional, hay quienes siguen confiando en esta vía. Respecto de la vinculación del Yo Soy 132 con otros movimientos sociales –uno de los puntos de su programa de lucha–, el movimiento ha establecido ya alianzas con el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), entre los más visibles. No obstante, no ha logrado vincularse, por ejemplo, con los estudiantes de las normales rurales, agrupados en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, e icono de los movimientos estudiantiles en el país, o con sectores más populares y radicales.
Édgar Tafoya explica que se debe a que por ahora el Yo Soy 132 ha establecido su primera política de alianzas, que tiene que ver con las relaciones que se estrechan de manera muy natural (con los pobladores de San Salvador Atenco es lógico el vínculo derivado del carácter anti-Peña Nieto del movimiento). No obstante, asegura que, en la medida en que se vaya robusteciendo, encontrará la posibilidad de organizarse con otros movimientos, organizaciones y ciudadanos, sin perder su autonomía y objetivos. Desde el exterior, el Yo Soy 132 se percibe distinto. Aguirre Rojas, quien teme que este movimiento muera con la coyuntura electoral (“lo que va a pasar de aquí a fines de 2012”), sostiene que sus demandas iniciales son ambiguas y limitadas. Tal es el caso de la democratización de los medios de comunicación. ¿Qué contenido le dan a ese concepto? ¿Se trata de que otras cadenas puedan acceder a las concesiones de los medios y, en este sentido, que un pequeño grupo siga con el control de la opinión pública, o de que la tarea misma de la comunicación pase a las clases populares, a los sectores sociales? Para el científico social plantear esta demanda en términos verdaderamente radicales (que van a la raíz) implicaría fomentar una serie de estructuras informativas paralelas, como radios comunitarias, revistas independientes o medios alternativos que aprovechen las ventajas de internet. En lo que respecta a la consigna anti-Peña Nieto, el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM precisa que el problema no son las personas, sino el “sistema social que engendra y reproduce a esta clase política separada de la sociedad, totalmente corrompida”. Lograr la unidad interna suficiente para vincularse con los sectores y movimientos populares, retomar demandas más sustantivas, definir un perfil ideológico claro, dar un contenido anticapitalista a su lucha, son, a decir de Aguirre Rojas, algunas de las acciones que el Yo Soy 132 debe emprender para sobrevivir a la coyuntura. Sin embargo, “siendo franco, dudo mucho que por su composición social, por la manera en que surgieron y por la dinámica que hoy siguen puedan como movimiento unido dar ese paso. Si un sector da ese paso va a ser a precio de escindirse del movimiento. Y otro sector, seguramente, se quedará en la coyuntura electoral, preso, y morirá con ella. Es decir, dudo mucho que sobreviva para 2013, al menos como tal”. Tina Alejandra Romero Rosas considera que, para permanecer en la arena pública, el movimiento estudiantil Yo Soy 132 deberá, asimismo, asirse de ideología de clase (en alusión a la teoría marxista leninista), de la que, a decir de la politóloga por la UNAM, carece el grueso de sus integrantes. La autora de la tesis El movimiento campesino en México, el caso de San Salvador Atenco en el Estado de México de 2001 a 2006, explica que esta ideología de clase no sólo generaría cohesión a largo plazo, con diferentes sectores que ya la han adquirido a través de luchas sociales sostenidas, sino que también les ayudaría a determinar el tipo de acciones a emprender y, sobre todo, a identificar que los actores permanentes a los que se enfrentan no son los medios de comunicación que “sesgan la información” ni Enrique Peña Nieto, sino las estructuras que los sostienen. “Estos son sólo actores que representan un sistema tradicional”, sentencia Romero Rosas. Alina Duarte, integrante del Yo Soy 132, responde así a las críticas externas y a quienes vaticinan el fin de este movimiento: “Todavía hay tiempo. Somos muy jóvenes. Cabe recordar que tenemos tres meses de habernos creado y ahora estamos aquí, cercando Televisa, con el SME, con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación… De pasar a ser miles marchando ahora somos miles organizándonos. Si nosotros ya pasamos el 1 de julio, creo que también podemos trascender el 1 de diciembre”. Génesis
El pasado 11 de mayo, el ahora presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, realizó una visita de campaña a la Universidad Iberoamericana (Uia).En una acción que de inmediato se convertiría en trending topic mundial en Twitter, alumnos de la institución privada protestaron en contra del entonces candidato del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México a la Presidencia de la República. Le recriminaron su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos de los pobladores de San Salvador Atenco e integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra –opositores al aeropuerto–, cometidas durante su gestión como gobernador del Estado de México. A los reclamos estudiantiles devino la descalificación. Pedro Joaquín Coldwell, presidente del PRI, tachó de “intolerantes” al “puñado” de jóvenes que se manifestaron y que, según él, “no son representativos de la comunidad de la Ibero”. Al describir los hechos, Arturo Escobar, vocero del Partido Verde Ecologista de México, expresó: “Hay un grupo de…, no quiero decir jóvenes, ya estaban mayorcitos, calculo de 30 a 35 años para arriba, incitando. Era un grupo minoritario, no pasan de 20 personas”. En tanto, el priísta Emilio Gamboa Patrón declaró: “Fue un boicot, una trampa, una actitud porril, provocadora”. Por eso, el 14 de mayo los estudiantes de la Uia difundieron, a través de las redes sociales, el video titulado “131 Estudiantes de la Ibero”, en el que reviran: “Estimados Joaquín Coldwell, Arturo Escobar, Emilio Gamboa, así como medios de comunicación de dudosa neutralidad. Usamos nuestro derecho de réplica para desmentirlos. Somos estudiantes de la Ibero, no acarreados, no porros, y nadie nos entrenó para nada”. En el video, que a seis horas de publicado había sido reproducido ya 21 mil 747 veces, los alumnos institución privada muestran las credenciales escolares que los acreditan como tal.
de la
Las filas del Yo Soy 132 “El símbolo de la juventud mexicana dándose cuenta que son ciudadanos, que pueden opinar y organizarse entre sí. Que ser joven no significa usar jeans, sino que va mucho más allá. Y que entre los estudiantes de diversas escuelas, públicas y privadas, hay más cosas en común, que diferencias. Creo que es un proceso de la democracia que lleva 10 años gestándose y que éste es sólo un escalón más”. A pesar de que no participó en la acción que originó el Yo Soy 132 porque se encontraba en su trabajo, un despacho de publicidad, el joven de 25 años asegura que la acompañó vía Twitter. Su adhesión plena al movimiento surgió de una profunda indignación, la que experimentó como consecuencia del tratamiento que los medios de comunicación dieron al hecho. “Yo me voy indignando poco a poco y la gota que derramó el vaso es cuando escucho a [José] Carreño, en Radio Fórmula, con [Joaquín] López Dóriga, decir que seguramente no eran gente de la escuela [los que protestaron], y que si era gente de la escuela, habían sido entrenados por alguien más. Y a Carreño, que es maestro de ahí, de mi carrera… Decir eso de sus alumnos me pareció decadente”. —¿Qué te deja el Yo Soy 132? –se le pregunta al joven, quien asegura que no milita en ningún partido político y que aunque ha participado en un par de organizaciones civiles, ésta es la primera vez que lo hace en un movimiento social. —Una gran esperanza en mi país. La juventud ha demostrado que no es apática, y eso es lo primero que se necesita para sacar adelante un proyecto de nación: una juventud que desee cooperar y asumir gustosa el control de los cambios y del país […]. No importa si 132 se vuelve lo que sea, lo que importa es que mucha gente ya se conoció y esa gente va a hacer un grupo de música, una asociación civil, una empresa, o se va a casar. Pero está habiendo aquí un espacio de diálogo que antes no existía y que abre las posibilidades de mover mentes y espíritus.
Diego Dante estudia negocios internacionales en la Universidad Anáhuac gracias a una beca que la institución le otorgó por su excelencia en el deporte. Refiere, orgulloso, que sus pruebas son salto de altura y salto triple, y que producto de su habilidad en estas disciplinas ha participado en competencias nacionales e internacionales. Su primer acercamiento con el Yo Soy 132 ocurrió mientras se encontraba en las oficinas del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, cumpliendo con su servicio social. Ahí supo de la protesta que acontecía en la Ibero, de las declaraciones de los políticos al respecto y del manejo mediático de la situación. Entonces se indignó. Motivado por ese sentimiento, el joven de 26 años comenzó a participar de las comunidades virtuales que se organizaron en apoyo a los estudiantes de la Universidad Iberoamericana y se sumó al grupo de Facebook que convocó a la primera manifestación frente a Televisa. Hoy es miembro activo del Yo Soy 132. A pesar de que ésta es la primera vez que participa en un movimiento social, Dante había realizado ya alguna actividad social vinculada con su religión, la católica. Se trata de las megamisiones a “pueblos lejanos” que, con el objetivo de evangelizar, organiza periódicamente la Universidad Anáhuac. El estudiante de negocios, quien se define apartidista, considera su participación en el Yo Soy 132 como un servicio, “algo noble para mi país”. Y sentencia: “los jóvenes ya despertaron y ya no se van a volver a dormir”. A partir de la visión distinta de país y de mundo que le aportó este movimiento, Dante se imagina a futuro como un empresario comprometido socialmente. Busca crear una empresa que genere empleos y recursos no sólo para los accionistas. Paola Santoyo, estudiante de tercer semestre de economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), se incorporó formalmente al Yo Soy 132 durante la primera asamblea que se celebró en esa casa de estudios: “un hecho insólito, porque acudieron 150 o 200 estudiantes”. Impulsada por las charlas familiares y por las lecturas inculcadas, a los 16 años se inició en el activismo. Participó en una organización no gubernamental latinoamericana encargada del combate a la pobreza extrema. Como parte de su encargo vivió un año en Chile. Un poco desencantada, la joven de 21 años volvió a México con la esperanza de contribuir con su país. No obstante, se planteaba dejar “un poco de lado el activismo”, para dedicarse de lleno a sus estudios. Por eso, el nacimiento de este movimiento fue para ella “como una bocanada de aire”. El éxtasis juvenil aumentó conforme Paula, quien dice no estar afiliada a ningún partido político, fue involucrándose en el Yo Soy 132 en un nivel más amplio, en la Asamblea General Interuniversitaria, en el que encontró “gente de tantas universidades tan diferentes, discutiendo temas que a mí siempre me habían interesado pero que nadie me había pelado”. Ahora ella es una de las voceras de la asamblea del ITAM. De acuerdo con su propia definición, el movimiento Yo Soy 132, que no ha hecho más que reafirmarle sus convicciones, es “la suma de todas esas voces tan diversas que dicen: esto se acabó, queremos un cambio y queremos hacerlo a nuestro modo”.
Alina Duarte, estudiante de relaciones internaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refiere con fluidez los acontecimientos que dieron origen al Yo Soy 132. Ella estuvo ahí; formó parte del primer grupo de alumnos de universidades públicas que se incorporó al movimiento. —¿Qué te motivo a participar?
—Fue precisamente la coyuntura anti-Enrique Peña Nieto. Decir no a ese viejo régimen de represión. No queremos más 1968, más 1971; no queremos todo lo que representa el PRI [Partido Revolucionario Institucional]. A decir de la joven de 22 años de edad, quien sin más detalles comenta que antaño ha participado en otros movimientos sociales, el Yo Soy 132 ha logrado reactivar las asambleas al interior de la máxima casa de estudios que, según ella, no existían desde la huelga estudiantil de 1999. Además ha conseguido que los estudiantes de otras escuelas también se reúnan a dialogar. “Esto ya es un logro y es de temerse lo que pueden hacer los estudiantes”. David Acevedo se sumó al Yo Soy 132 a partir de la primera asamblea que se realizó en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, “una de las más grandes” que conforman este movimiento, con alrededor de 250 personas. Desde hace tres años, el estudiante de relaciones internacionales ya formaba parte de un colectivo estudiantil. Ahí se vinculó con organizaciones sociales e indígenas de Guerrero y Oaxaca, como la policía comunitaria. En 2006 salió a marchar contra el “fraude electoral”. Y es que “una de mis reivindicaciones personales y como colectivo es buscar la construcción de una democracia real y, en este sentido, evitar un fraude o todo proceso antidemocrático, tanto en las elecciones como en otras formas de participación política, sea quien sea el que haga trampa”. El joven de 25 años decidió ser parte del Yo Soy 132 pues le pareció “una coyuntura política muy importante y peligrosa, en el sentido de hacia dónde va a caminar nuestro país para los próximos seis años y probablemente por bastante más tiempo; ese peligro que se acerca con el PRI”
ENTREGAN CON FALLAS EQUIPO DE ADIESTRAMIENTO PARA FUERZAS ESPECIALES DEL EJÉRCITO MEXICANO 9. septiembre, 2012 Autor: Zósimo Camacho
Portada, Semana
http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/09/09/incumple-compania-estadunidense-enequipo-para-fuerzas-especiales/ México adquirió un sistema virtual de entrenamiento para las Fuerzas Especiales del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos. La elite de las tropas combatientes se entrenan en un espacio cerrado que reproduce virtualmente calles, carreteras y parajes de cualquier parte del país y América central. Sin embargo, la empresa contratada, Broadlink, entregó un sistema incompleto, con fallas y distinto al esperado por la Sedena. Con esta compra, las Fuerzas Armadas mexicanas estarían consolidando la conformación de cuerpos de elite para “operaciones quirúrgicas”, pero también estarían profundizando su dependencia tecnológica y operativa hacia los militares estadunidenses La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adquirió en 2011 un Sistema Virtual Interactivo de Ambiente de Confrontación para el entrenamiento de los efectivos adscritos al Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, la elite de combatientes del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos. La empresa Broadlink, SA de CV, entregó los bienes muebles e inmuebles que integran el Sistema Virtual el 9 de marzo pasado. Doce días después, la Sedena debió solicitar a la compañía que “regularice la situación”: ingenieros y técnicos militares realizaron 77 observaciones por errores, omisiones y abiertas discrepancias entre lo que contrató la Secretaría y lo que le fue entregado. El Sistema Virtual Interactivo de Ambiente de Confrontación es capaz de crear situaciones virtuales de enfrentamientos entre integrantes de las Fuerzas Especiales y supuestos grupos armados. Cuenta con la
tecnología para crear ambientes hostiles que simulan escenarios y oponentes reales. Recrea virtual y puntualmente cualquier zona de las ciudades de México y de las naciones de América Central; así como cualquier región rural o campestre de todos los ecosistemas de estos países. Más aún, los rostros y la complexión de los oponentes virtuales pueden tener como modelos personas reales. Las armas y pertrechos que utilizan quienes reciben el adiestramiento son réplicas muy similares en dimensiones, peso y funciones a las reales. Se trata de una obra de ingeniería civil, electrónica e informática que fue construida e instaurada en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales. Fue adquirida en 2011 mediante el contrato SAEYS116/I/F/2011 celebrado mediante adjudicación directa con la empresa Broadlink, SA de CV, cuyo domicilio fiscal es Segunda Privada de Compostela, 10, Fraccionamiento Villas de la Hacienda, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, código postal 45640. El domicilio es casi idéntico al de Security Tracking Devices, empresa de capital estadunidense a la que la Sedena adjudicó de manera directa ocho contratos por más de 5 mil 600 millones de pesos para adquirir equipo de intervención de comunicaciones y sistematización de información, entre el que se encuentra la Plataforma Pegasus, el proyecto de espionaje más ambicioso de las Fuerzas Armadas de los últimos lustros (Contralínea 294). Uno de los dos domicilios fiscales ofrecidos por Security a la Sedena es el de Primera Privada de Compostela, 1, Villas de la Hacienda, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, CP45640. El Sistema Virtual Interactivo de Ambiente de Confrontación fue formalmente entregado a la Sedena el 9 de marzo pasado. A pesar de las fallas y omisiones, se encuentra funcionando. Es utilizado para entrenar a los efectivos militares que se forman en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, ubicado en el Campo Militar 37-B, en Temamatla, Estado de México. De acuerdo con el acta circunstanciada SAV01/2012, de la cual Contralínea posee copia, el acto de entregarecepción estuvo presidido por el general brigadier diplomado de Estado Mayor Carlos César Gómez López, comandante del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano. Cuatro direcciones de la Subsecretaría de la Defensa Nacional, a cargo del general de división diplomado de Estado Mayor Carlos Demetrio Gaytán Ochoa, se encargaron de calificar la entrega del Sistema Virtual Interactivo de Ambiente de Confrontación: la Dirección General de Ingenieros, representada en esa ocasión por el capitán Ehecatl Ignacio Morales Diego; la de Transmisiones, por el capitán David León Guerrero; la de Materiales de Guerra, por el capitán Israel Mendoza Peralta, y la de Informática, por el capitán Juan Israel Téllez Perera; además del director del Centro de Fuerzas Especiales, teniente coronel de infantería diplomado de Estado Mayor Daniel Gallegos Acevedo, y del Jefe del Subcentro de Adiestramiento Virtual, teniente coronel de infantería diplomado de Estado Mayor Héctor Daniel Guzmán Bonilla. Las cuatro direcciones realizaron observaciones por deficiencias o faltantes, si bien cada una aclaró que realizaban los señalamientos “en el concepto que actualmente las observaciones detectadas no afectan el funcionamiento del Sistema” (sic).
FlippingBook WordPress Gallery VICE, sin licencias La Dirección General de Informática fue la que más observaciones realizó: 34. Se trata de desperfectos y faltantes en el equipo y el espacio que directamente generan la realidad virtual: bocinas, videoproyectores, cámaras infrarrojas y los programas que integran el Virtual Interactive Combat Environment (o VICE, como simplemente se le identifica en el acta circunstanciada): software para servidores, instructores, observadores, estudiantes y para la edición de escenarios.
La mayoría de las observaciones a los software VICE y Dasdaemon, Dasmousetracker, Force Engine, Apexsdk, Cal 3D, Hasp 12 y Replicanet tienen que ver con actualizaciones a las versiones más recientes y con la entrega de las licencias de uso. En el caso de armas y pertrechos para uso del Sistema, la Dirección General de Informática señaló la falta de receptores inalámbricos USB de la réplica de un fusil M4; también, la falta de una lista de aditamentos para verificar y aprobar: “armamento, vehículos, uniformes y caracterización de personajes y objetos”.
Equipo incompleto La Dirección General de Transmisiones realizó 28 observaciones. Las dividió en cuatro tipos: cláusulas del contrato (cuatro); equipamiento del sistema de comunicaciones (16); obra civil para el sistema de comunicaciones (seis), y acondicionamiento de sitio para el sistema de comunicaciones (dos). Con respecto de las cláusulas del contrato, observó que el proveedor entregó incompleta la memoria técnica del Sistema Virtual; no había informado de los procedimientos para asesoría, mantenimiento y respuesta a fallas del Sistema; faltaban los manuales de los equipos de telefonía IP (por internet) y los de voceo interno y terminal estaban en idioma inglés, y que no había entregado la carta de garantía de un año del Sistema contra defectos de fabricación. Acerca del equipamiento del sistema de comunicaciones señaló, en 16 observaciones, faltantes de cables para extractor de aire; de barras de contacto eléctrico; luminarias; micrófono y bocina para teléfono IP y, entre otros elementos, el disco de respaldo del sistema operativo. También observó que el sistema de videovigilancia instalado ofrecía imágenes de “baja calidad”. Sobre la obra civil para el sistema de comunicaciones, encontró que la base para la antena satelital entregada era de características y dimensiones diferentes a la requerida. Por ello recomendaba que, con base en un dictamen técnico, se elaborara un convenio modificatorio al contrato. También señaló, en cuatro observaciones más, instalaciones eléctrica y de sistemas distintas a las solicitadas. Realizó dos observaciones más: las relacionadas con el acondicionamiento de sitio para el sistema de comunicaciones. También se trató de señalamientos por diferencias entre los circuitos eléctricos acordados y los que finalmente se entregaron. Errores en estructuras La Dirección General de Materiales de Guerra realizó ocho recomendaciones: por falta de manuales de operación y mantenimiento del equipo, pero también por trabajos incompletos, deficientes o distintos a los que quedaron estipulados en el contrato. Por ejemplo, en el caso del sistema contra incendios, las salidas de emergencia no se encuentran conectadas al módulo de monitoreo Firelite y en el sitio de comunicaciones se encuentra instalado un extintor de polvo químico seco, cuando el que se necesita es de dióxido de carbono. Otro ejemplo es una de las observaciones realizada al sistema de tierras físicas: “el contrato establece que el barraje del sistema puesta a tierra para las salas de comunicaciones en muro bajo piso falso a 0.2 metros sobre el piso firme. Encontrándose actualmente instalado sobre el piso firme (sic)”. Inventarios incompletos La Dirección General de Ingenieros realizó siete observaciones: por falta de entrega de planos; por errores y omisiones en los planos que sí se entregaron; por “mala ubicación” de equipo hidroneumático (abastecimiento de agua en baños); falta de una cerca de protección para la subestación eléctrica; falta del
inventario de la obra con consignas de mantenimiento; falta de las cartas de garantía de todo el equipo, y por haber colocado luminarias de menor calidad a las establecidas en el contrato. Las 77 observaciones de las direcciones generales de Informática, Transmisiones, Materiales de Guerra e Ingenieros fueron enviadas el 21 de marzo pasado por la Dirección General de Administración de la Sedena al representante legal de Broadlink, SA de CV, Miguel Ángel Ruz Carrillo. En el oficio 2023, firmado por el general de división diplomado de Estado Mayor Augusto Moisés García Ochoa, director general de Administración, se asienta: “En relación con el contrato número SAEYS-116/I/F/2011 que le fue fincada a su representada con motivo de la adquisición de un Sistema Virtual Interactivo de Ambiente de Confrontación para Atención del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales […], adjunto se remite a usted en 12 fojas el acta circunstanciada número SAV01/2012 elaborada en el Cuerpo de Fuerzas Especiales con motivo del proceso de entrega y recepción del referido Sistema Virtual Interactivo, agradeciéndole disponer que desde luego se regularice la situación del citado proyecto.”
Continuará militarización La modernización de los equipos de inteligencia y de adiestramiento del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos parecería ser coherente con la misión que el gobierno de Felipe Calderón le asignó a las Fuerzas Armadas: el desmantelamiento de los mandos estratégicos de las organizaciones criminales, explica Jorge Luis Sierra. El especialista en Fuerzas Armadas y seguridad nacional agrega que ahora se compra mejor tecnología “porque el narco funciona así; para enfrentar al narco se requiere tener una tecnología igual o mejor que la de ellos”. Egresado del Centro Hemisférico de Estudios de la Defensa, de la Universidad de la Defensa Nacional en Washington, Sierra cuestiona la compra de este tipo de tecnología, en especial la utilizada para el espionaje que ha costado más de 5 mil 600 millones de pesos: “¿Por qué el Ejército es el que hace la compra de este equipo y no la Procuraduría General de la República, que es la que hace las investigaciones, o la Policía Federal? No veo yo la explicación lógica, razonable, si no es en el supuesto de una continua militarización de la lucha contra el narco, la cual ha causado más estragos que beneficios.” A este respecto, el académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, José Luis Piñeyro, también especialista en seguridad nacional, señala: “no conozco legislación específica que regule el funcionamiento de la inteligencia militar”. Y es que la Ley de Seguridad Nacional sólo se refiere a la inteligencia civil: el Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Ahí se establece bajo qué condiciones el Centro puede intervenir comunicaciones y realizar seguimientos. De las actividades de inteligencia militar, nada. Piñeyro señala que, con estas compras, “todo indica que los militares van a seguir en las calles y en las zonas rurales por la lucha contra el crimen organizado”. Lo preocupante, a decir del sociólogo e internacionalista experto en seguridad nacional, es que el equipo adquirido por la Sedena se utilice contra movimientos sociales, a quienes se les considere el “enemigo interno”. La continuidad de la “guerra” de Calderón estaría garantizada por Óscar Naranjo, el asesor colombiano de Enrique Peña Nieto en materia de combate al narcotráfico y que goza de las confianzas del gobierno de Estados Unidos (Contralínea 294 ). El “general de cinco estrellas” –acusado de violaciones a los derechos
humanos y de ser el responsable del ataque a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en territorio ecuatoriano el 1 de marzo de 2008, hecho en el que murieron cuatro estudiantes mexicanos y una más resultó herida– ha declarado que los “golpes quirúrgicos” son parte fundamental del combate a los grupos del crimen organizado. Por ello, entre sus primeras recomendaciones se encuentra la de conformar comandos de elite. “No me sorprende la modernización de equipo para la inteligencia y el entrenamiento –señala Piñeyro– porque es claro que quieren seguir por la vía represiva.” Y es que, a decir del sociólogo, en el panorama mexicano se vislumbran posibles estallidos sociales, pues “la situación económica ha empeorado de manera muy aguda, lo que es un caldo de cultivo riesgoso”. —Toda la tecnología, tanto de inteligencia como de adiestramiento para las Fuerzas Especiales, ha sido comprada a compañías estadunidenses. ¿Con ello las Fuerzas Armadas mexicanas perderían independencia frente a las fuerzas armadas de Estados Unidos? –se le pregunta a Jorge Luis Sierra. —La dependencia siempre está implícita. Cuando se compra un sistema de armas, todo lo que lo rodea es controlado por quien lo vende. Se había intentado romper esa dependencia mediante la diversificación de compras a Brasil o Europa. Aún así, la dependencia sigue existiendo. El 9 de agosto pasado Contralínea solicitó a la Dirección de Comunicación Social de la Sedena una entrevista con el entonces titular general brigadier Ricardo Trevilla Trejo para conocer si los desperfectos del Sistema habían sido solventados por Broadlink, SA de CV. El viernes 24, Contralínea solicitó al actual titular de Comunicación, general brigadier Martín Terrones Calvario, de nueva cuenta una entrevista sin que hasta el cierre de edición se hubiera recibido respuesta.
LAS TRAMAS DE LA PAC IFICACIÓN
El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia anunciaron el comienzo de las conversaciones tendientes a alcanzar un acuerdo de paz. Jorge Kreyness, analista político internacional, reflexionó sobre las posibilidades de la negociación, las potenciales trabas y los antecedentes más cercanos. Una mirada del conflicto desde la perspectiva de integración regional. El gobierno colombiano de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) coincidieron en la voluntad política de llegar a un acuerdo de pacificación. Para ello, ya designaron a sus representantes. En octubre se realizará la primera reunión en Oslo, con el auspicio de los gobiernos de Noruega, Cuba, Venezuela y Chile. En ese marco, Jorge Kreyness, analista político internacional y especialista en escenarios latinoamericanos, dialogó con Radio Nacional Mendoza. El rol de Estados Unidos en la primacía de la solución militar, la llamada lucha contra el narcotráfico y los intereses en juego fueron el centro de su análisis. Recordó, finalmente, el rol del expresidente y primer Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner, en la búsqueda de pacificación y resaltó el compromiso del gobierno argentino en la concreción de un acuerdo. Kreyness advirtió que “los representantes elegidos por el gobierno colombiano tienen antecedentes de haberse pronunciado por una solución militar del conflicto. El es caso del exdirector de la policía, general Oscar Naranjo, muy comprometido por sus relaciones íntimas con la DEA, el organismo estadounidense destinado a la lucha contra el narcotráfico, que es un cuerpo militarizado. Naranjo es, además, asesor de
Enrique Peña Nieto, el electo presidente mexicano, o como al menos lo ha establecido el tribunal electoral de ese país”. En ese sentido, Kreyness agregó: “Otro caso es el del general en retiro del ejército y excomandante de las fuerzas militares, Jorge Enrique Mora Rangel, quien fuera denunciado por el expresidente colombiano Andrés Pastrana de haber boicoteado las negociaciones de paz en la región de El Caguán entre 1998 y 2002”. En relación a las demandas de las FARC, el especialista explicó que “luego de la conferencia brindada por los representantes de las FARC en el Centro de Convenciones de La Habana, Cuba, queda claro que la organización lleva dos puntos centrales a la conversación que, si avanza, puede presentarse como una negociación”. Se trata, en primer lugar, “de la cuestión de las tierras –incluido el problema de los desplazados- que implica el reclamo de campesinos de que se retiren ambos bandos para poder seguir trabajando sin quedar atrapados en la línea de fuego”. En segundo lugar las FARC plantearon “el cese de las hostilidades de modo bilateral”. En ese sentido, el presidente Juan Manuel Santos ya anunció que “el gobierno no va a dejar ningún territorio sin el control del Ejército”. Por ello, “la demanda de pacificación en algunas regiones puede ser el principio de un acuerdo que no necesariamente sea total, es decir, para todo el territorio colombiano, sino que se establezcan espacios, zonas o áreas donde se respete el cese al fuego. Esa puede ser una variante de salida en este proceso que comienza”, explicó el analista. Respecto del rol de Estados Unidos “hay que ser muy claros. El presidente boliviano Evo Morales denunció que, en relación a la lucha contra el narcotráfico, Colombia recibe alabanzas de parte de Washington porque permite la instalación de bases militares estadounidense en su territorio”. Ese es el “nudo gordiano” del asunto, según Keyness. “Las FARC ya plantearon que la llamada lucha contra el narcotráfico es un negocio capitalista”. Los representantes de ambos sectores se van a reunir durante el mes de octubre en Oslo, Noruega. Este país y Cuba brindan asistencia al proceso de negociación, con el acompañamiento de Venezuela y Chile. Allí, “las partes del conflicto definirán un trabajo en comisiones para el abordaje de cada uno de los temas específicos. Así, está prevista una comisión de tierras, otra de desplazados, otra de índole militar, otra destinada a la redacción de los documentos que puedan consensuarse”, aclaró Kreyness. El gobierno argentino saludó este nuevo intento de pacificación: “Esto es coherente con la participación del ex presidente Néstor Kirchner en el operativo de entrega de rehenes realizado en la localidad de Villavicencio como garante del intercambio humanitario. En ese momento tuvo una pelea muy dura con el expresidente colombiano Álvaro Uribe porque allí se montó una provocación a partir de los rumores de que el hijo de una de las detenidas por las FARC estaba en poder del gobierno colombiano. Kirchner dio, entonces, varias muestras de disgusto, incluso subrayó su retiro del operativo pasando entre Uribe y las cámaras de televisión. Luego señaló, con su estilo inconfundible, que la casa donde fue alojado era muy bonita y muy segura, tanto que los teléfonos estaban intervenidos. Luego, en la cumbre de presidentes de la Unasur en Bariloche, Cristina Fernández le negó el saludo a Uribe. La llegada de Santos al poder significó un cambio de actitud en las relaciones de Colombia y el resto de Sudamérica; incluso Néstor Kirchner pudo intervenir en el acuerdo para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia”, concluyó el analista.
LA GUERRILLA COBRA IMPUESTO A PRODUCTORES DE HOJA DE COCA: VOCERO REBELDE
RECHAZAN LAS FARC QUE TENGAN EN SU PODER A MÁS DE 200 PERSONAS SECUESTRADAS Pl, Notimex y Reuters http://www.jornada.unam.mx/2012/09/12/mundo/024n2mun Periódico La Jornada Miércoles 12 de septiembre de 2012, p. 24 Bogotá, 11 de septiembre. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) rechazaron que tengan en su poder a más de 200 personas secuestradas y aseguraron que la solución al tema del narcotráfico es política, no la represión o la guerra. Ustedes hablan de secuestrados, nosotros de retenciones, afirmó Rodrigo Granda, portavoz del grupo rebelde para el diálogo con el gobierno colombiano. Consideramos que las retenciones de carácter económico tuvieron su función, pero en febrero último dijimos que no lo íbamos a hacer más. Reto a que demuestren si después de ese pronunciamiento lo hayamos seguido haciendo, subrayó en declaraciones a la emisora local Blu Radio. Granda admitió que ese tema es uno de los más fuertes que se va a enfrentar en la mesa y manifestó la disposición de las FARC a tratar con los familiares cada caso que se les atribuye. Según la organización no gubernamental País Libre, la principal guerrilla colombiana ha secuestrado durante este año a entre 10 y 15 personas, de las cuales no se sabe nada, con lo cual habría incumplido su palabra de cesar los secuestros extorsivos. Granda rechazó por otra parte que las FARC produzcan drogas y aseguró que el tema del narcotráfico ha sido manipulado, pero reconoció que sí cobran un impuesto en las áreas del país donde se produce hoja de coca. El tráfico de cocaína lo hacen ellos, los gringos. El narcotráfico ha permeado toda la vida de la sociedad colombiana. Nosotros no tenemos relación con los laboratorios, añadió, y sostuvo: somos una organización política y militar con objetivos claros y definidos. El narcotráfico es un negocio multimillonario que genera más dinero que el tráfico de armas, indicó el dirigente rebelde al subrayar que las políticas internacionales para combatirlo han fracasado y que la solución es política, no la represión o la guerra. Las declaraciones del vocero rebelde se produjeron en momentos en que continúa el debate por la propuesta de la guerrilla para que Simón Trinidad, preso en Estados Unidos, participe en el proceso de negociaciones de paz. Por su parte, el delegado de la Organización de Naciones Unidas en Colombia, Todd Howland, afirmó que la presencia y participación de Trinidad en las pláticas estaría condicionada por conceptos jurídicos de la Corte Penal Internacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Howland dijo que ello obedece a que Ricardo Palmera –verdadero nombre de Trinidad– es acusado por delitos de lesa humanidad y su juridiscción podría ser solicitada por esos organismos. A todo esto, el ex mandatario colombiano Álvaro Uribe dijo a Reuters que el presidente venezolano Hugo Chávez autorizó en secreto en 2009 a Colombia a capturar ilegalmente en Venezuela al líder de las FARC Iván Márquez, quien se refugiaba en ese país y sigue prófugo, para ser llevado a Bogotá y juzgarlo por narcotráfico, terrorismo y secuestro.
Uribe relató a la agencia que Chávez le hizo la propuesta subrepticiamente en la Cumbre de las Américas de 2009. Uribe declaró que el actual diálogo de búsqueda de la paz beneficia a Chávez porque permite lavarle la cara como protector y legitimador del terrorismo colombiano, y criticó que esa publicidad le ha sido servida a Chávez en bandeja de plata por el presidente Juan Manuel Santos para la reelección.
LA HISTORICA CONVERSACION SE PROYECTA HOY POR PRIMERA VEZ EN LA TELEVISION ARGENTINA, A 39 AÑOS DEL GOLPE EN CHILE
ALLENDE Y FIDEL EN UN DIÁLOGO PARA TODOS LOS TIEMPOS
Cuando Castro visitó Santiago, en noviembre de 1971, mantuvo una reunión con el presidente chileno. Hablaron sobre la revolución, el imperialismo, los medios y el futuro de América latina. Hoy resultan más habituales los encuentros entre líderes progresistas. Por Emanuel Respighi http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-203184-2012-09-12.html En noviembre de 1971, los ojos del mundo entero estuvieron puestos en este lado del planeta, probablemente como nunca antes. Es que el 10 de noviembre de ese año, a las 17, el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, pisó suelo chileno para realizar una gira por el país trasandino que duraría veinte días y numerosos discursos. La atención mundial tenía un sentido: Castro se reuniría con Salvador Allende, el presidente que había logrado encabezar el primer gobierno socialista en ser electo de la región. Si bien hoy resultan habituales los encuentros entre mandatarios de gobiernos progresistas de la región, para la época el encuentro Allende-Castro era toda una novedad. Y también representaba una amenaza para el statu quo económico y político de entonces. De aquella visita, quedó registrada una histórica y jugosa charla que mantuvieron los líderes políticos, cuya cinta se creía perdida. Sin embargo, más de cuatro décadas después, El diálogo de América no sólo fue recuperado, sino también restaurado para su proyección, por primera vez en la TV argentina, a través de Canal 7, que lo estrena hoy a las 22.30. Probablemente no haya explotado las posibilidades cinematográficas de su tiempo. Seguramente, desde el punto de vista técnico y creativo, el material deje mucho que desear. Pero ninguna de esas carencias visuales puede opacar el valor histórico y político de la charla en la que Castro y Allende se encontraron en noviembre de 1971. El encuentro, que se produjo en la casa presidencial de Tomás Moro, fue documentado por el periodista Augusto Olivares y el cineasta Alvaro Covacevich. Con motivo del aniversario a 39 años del golpe militar en Chile, que se cumplió ayer, Canal 7 emite dentro de Ficciones de lo real (presentada por Pedro Brieger) esta suerte de “clase abierta y charlada” entre dos de las máximas figuras de la política latinoamericana. En ella, los mandatarios intercambiaron opiniones sobre la revolución, el subdesarrollo, el imperialismo, la oligarquía, la dependencia cultural y económica y el futuro de América latina. El diálogo de América fue estrenado mundialmente en París en abril de 1972, como testimonio de la lucha por el proceso chileno, siendo presentado por el escritor Pablo Neruda y por el actor Marcel Marceau. Luego de su presentación, se perdió la pista del documental, que recién fue recuperado entre el patrimonio de Covacevich, que tras el golpe militar de 1973 se exilió en México. Para esta proyección en la TV argentina, el film fue adaptado por Canal Encuentro para cumplir con ciertos parámetros técnicos, aunque el diálogo fue conservado en su totalidad y sin modificación alguna.
En una charla relajada, a pleno sol en los jardines de la casa presidencial chilena, Allende y Castro reflexionan sobre los procesos revolucionarios que –con sus diferencias– cada cual llevaba por entonces en sus países. A cuatro décadas de haberse producido, el registro de aquel diálogo íntimo, casi “casero”, adquiere trascendencia tanto por la vigencia de algunas problemáticas que los líderes visibilizaban, como por lo anacrónico que resultan algunas de sus opiniones, en virtud de los sucesos que, el 11 de septiembre de 1973, acabarían con el gobierno socialista y la vida del presidente chileno, que se suicidó en La Moneda tras una dura batalla con las Fuerzas Militares. También allí, ese día, acorralado por los golpistas, se suicidó Olivares, el periodista que condujo la entrevista de El diálogo de América. La revolución y los obstáculos –La motivación de los pueblos en su lucha a través de la historia es variadísima. ¿Cómo podría usted definir, Comandante, la motivación de la lucha del pueblo cubano? Fidel Castro: –Digamos por lo menos, de acuerdo con nuestra concepción, que el gran motor de la historia han sido las luchas de las masas oprimidas contra los opresores. En nuestro país existía la doble motivación: era un país sometido y humillado por el imperialismo y, además, dentro de esa situación, una gran masa de campesinos sin tierra, una gran masa obrera explotada, en las condiciones de miseria espantosa, falta total de asistencia médica para las capas pobres de la población, deficiente sistema educacional y porcentaje altísimo de analfabetos, falta de perspectivas para la juventud, cientos de miles de desempleados. Es decir, que había una situación social desesperante, podríamos decir que la gran motivación de nuestro pueblo era la lucha por la vida. –Presidente Allende, la experiencia política chilena es seguida con atención en todo el mundo. Es una experiencia que tiene obstáculos. ¿Cómo podría usted definir esos obstáculos? Salvador Allende: –¿Te das cuenta, Fidel? ¡Tres minutos para definir los obstáculos de una revolución que tiene que hacerse dentro de la democracia burguesa y con los cauces legales de esa democracia! Hemos avanzado. Obstáculos... nacen de qué. En primer lugar, de una oligarquía con bastante experiencia, inteligente, que defiende muy bien sus intereses y que tiene el respaldo del imperialismo, dentro del marco de una institucionalidad en donde el Congreso tiene peso y atribuciones, y donde el gobierno no tiene mayoría. De allí entonces que las dificultades sean bastante serias y hace que el proceso revolucionario chileno, dentro de los marcos de esta legalidad, encuentre cada día y en cada momento obstáculos para el avance del cumplimiento del programa de la Unidad Popular. Usted comprende que las dificultades en el caso nuestro también están en relación con una libertad de prensa que es mucho más que una libertad de prensa. Que es un libertinaje de la prensa. Se deforma, se miente, se calumnia, se tergiversa. Los medios de difusión con que cuentan son poderosos, periodistas vinculados a intereses foráneos y a grandes intereses nacionales. No sólo no reconocen sino que deforman las iniciativas nuestras. Todo esto, teniendo nosotros que respetar las conquistas que el pueblo alcanzó y de las cuales lógicamente hace uso y mal uso la oposición al gobierno popular. Por eso, y tú lo has dicho también y lo has reconocido, que las dificultades que se nos presentan a nosotros son bastante... F. C.: –¡Son admirables las dificultades que tienen! S. A.: –Ya ves tú. –Y a pesar de los obstáculos, ¿se puede llevar adelante el proceso? S. A.: –Y se avanza. Ya lo he dicho: el cobre es nuestro, el hierro es nuestro, el salitre es nuestro, el acero es nuestro; es decir, las riquezas básicas las hemos conquistado para el pueblo. F. C.: –Bueno, yo tengo una impresión, que esa resistencia acude a los procedimientos clásicos, además más desarrollados. Es un procedimiento que nosotros calificamos de fascista y que tratan por tanto de ganar
masa, con la demagogia si es posible de los sectores más atrasados de las capas humildes, y ganar masa en las capas medias. Y entonces hará falta una cuestión por demostrar: si esos intereses se resignaran pasivamente a los cambios de estructura que la Unidad Popular y el pueblo chileno han querido llevar adelante. Y es de esperar, si nosotros vamos a analizar teóricamente esta cuestión, que hagan resistencia fuerte e incluso violenta. De manera que ése es un factor que no se puede descontar en absoluto en la actual situación chilena, a mi juicio, que es el juicio de un visitante, que viene de un país que está en otras condiciones. Es como un viaje de un mundo a otro mundo. S. A.: –Tú lo has dicho y yo creo que es muy justo; los revolucionarios nunca han generado la violencia. Han sido los sectores de los grupos golpeados por la revolución los que generan la violencia en la contrarrevolución. F. C.: –Mantuvieron los sistemas por la violencia, así los defienden, por la violencia. Las convicciones y el golpe –¿Qué piensa usted, presidente, que se produciría en Chile si la contrarrevolución se alzara? S. A.: –El pueblo está en el gobierno, si lograran ellos lo que no van a conseguir, derrocar a este gobierno, se caería en el caos, en la violencia, en la lucha fratricida... F. C.: ¡Y en el fascismo! S. A.: ¡Ah! Claro. El imperialismo, que ha estado y está detrás de todos los procesos para atajar la revolución, que significa los cambios y su derrota, en Chile no va a poder desembarcar. En Chile no va a intervenir materialmente. Pero busca otros caminos, cual es alentar a los grupos reaccionarios e incubar a los grupos fascistas, y utilizan la demagogia y movilizan los grupos de menor conciencia social. Pero tengo la seguridad y la certeza absoluta de la respuesta implacable y dura del pueblo, y personalmente: yo cumplo una tarea. Yo no estoy ahí para satisfacer una vanidad personal. Yo soy un luchador de toda mi vida. He dedicado mi esfuerzo y mi capacidad a hacer posible el camino al socialismo. Y cumpliré el mandato que el pueblo me ha entregado. Lo cumpliré implacablemente. Cumpliré el programa que le hemos prometido a la conciencia política de Chile. Y aquellos que desataron siempre la violencia social, si desatan la violencia política, si el fascismo pretende utilizar los medios con que siempre arrasó a los que pretendieron hacer la revolución, se encontrarán con la respuesta nuestra y mi decisión implacable. Yo terminaré de presidente de la república cuando cumpla mi mandato. Tendrán que acribillarme a balazos, como lo dijera ayer, para que deje de actuar. F. C.: –Yo realmente admiro mucho ese pronunciamiento tuyo. Y eso será una bandera para el pueblo. Porque cuando los dirigentes están dispuestos a morir, el pueblo está dispuesto a morir y dispuesto a hacer lo que sea necesario. Y ése ha sido un factor muy esencial en todo proceso político revolucionario.
EN EL MES DE LA MEMORIA: EL MIR Y EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973.* MARTES, 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012 17:22 HUGO MONTERO* http://www.elclarin.cl/web/index.php?option=com_content&view=article&id=5835:la-batalla-de-chile-elmir-y-el-11-de-septiembre-de-1973&catid=1:politica&Itemid=11
1.- No esta en su despacho. Tampoco en el pasillo del segundo piso, donde el caos se respira en las sombras fugaces de los que pasan por allí. Unos juntan carpetas con documentos; otros reparten fusiles; algunos trazan planes de resistencia y ordenan emplazarse en diversos sectores. La Moneda, persianas adentro, es un tumulto de corridas, ordenes cruzadas, miedo y decisión. En ese desconcierto, nadie escucha a la Tati; nadie puede precisar donde esta Salvador Allende en ese momento. Pero la Tati sigue buscando, incansable.
Conoce la importancia del mensaje, la urgencia de los plazos, la huella gris de las tanquetas de los sublevados asomando la trompa por las calles de Santiago. ¿Dónde está Allende? Cada minuto perdido es un puñado de oxígeno menos; cada dilación, un poco de libertad pisoteada por las botas golpistas, que ya vienen.
Por fin, lo encuentran en un recodo oscuro, rodeado de un par de miembros del GAP. Ahí está, con el pulóver multicolor debajo del saco, el casco puesto, el fusil automático entre las manos, el rostro demacrado por la tensión acumulada. En un salón contiguo, lo esperan sus asesores y otros compañeros de la Unidad Popular, para una reunión final. Después será el tiempo de los ultimátums telefónicos, del discurso al pueblo chileno, del final que se acerca… Pero ahora, cuando la Tati lo separa del tumulto por unos segundos, todavía queda tiempo. La Tati le comunica a su padre que Miguel Enríquez ha llamado, que le garantiza el auxilio de una columna del MIR para sacarlo de La Moneda en minutos, que lo invita a continuar la resistencia en las barricadas de alguna población, que no hay tiempo que perder, que nada ha terminado aun, que espera su llamado. Allende apenas escucha las primeras palabras. Apenas presta atención al resto. Repite, una vez más, lo que dirá una y mil veces esa mañana del 11 de septiembre de 1973: “Tati, dile a Miguel que yo de aquí no me muevo”. No sirven las palabras que se atoran en la garganta de la Tati, ni sus lágrimas arrebatadas, ni sus argumentos políticos. Allende es requerido para la reunión. La Tati lo ve alejarse por el pasillo y baja la cabeza, sin consuelo. Por entonces, Allende vuelve sobre sus pasos y en su miradas brota, espontánea, una certeza. Levanta su mano, como si hubiese olvidado decir algo: “Oye Tati, y dile a Miguel una cosa más. Él comprenderá. Dile a Miguel que ahora es su turno…” 2. Miguel maneja por las calles desiertas de Santiago. Fuma. Miguel, y maneja. Fuma el último cigarrillo del paquete de Populares. Quiere pensar, quiere entender que pasa esa madrugada fría de septiembre. Esta vez va en serio, piensa Miguel, mientras sube la radio y escucha al locutor confirmar los rumores del movimiento de tropas en Valparaíso, el desplazamiento de unidades en San Felipe, el cerco que se inicia. Un par de kilómetros lo separan aún del encuentro con los compañeros de MIR. Allí lo esperan con las últimas novedades. Allí también, la agitación, los planes, las órdenes, las llamadas telefónicas, van y vienen. Todo es ruido y confusión. Miguel ya lo imagina desde ahora, manejando a toda velocidad por las calles muertas de Santiago. La noche empaña los vidrios del auto. El cigarrillo se consume entre sus labios. La radio confirma viejas certezas. Esta vez va en serio, repite Miguel. En la casa operativa, lo espera Andrés Pascal, quien lo pone al tanto de su intento por aproximarse a la embajada de Cuba, tal como había ordenado Miguel que debía hacer el “Pituco” en caso de un levantamiento militar. Hasta ese día, la posición de los cubanos era la misma de siempre: solo entregarían armas si recibían una orden directa del presidente Allende. Esa orden jamás llegó. En el lugar, un grupo de carabineros termina de armar una barricada con maderas y restos de automóviles ante las puertas de la embajada. Pese al riesgo de quedar cercados por la barrera de los pacos, Pascal detiene la camioneta y baja a intentar negociar el paso. No hay caso. Alguien lo reconoce a la distancia. “¡Es Pascal Allende, son del MIR!”, grita uno. El tiroteo se inicia desde un auto con miristas que escoltaba a la camioneta, lo suficientemente a tiempo como para que puedan escapar del lugar dejando un reguero de carabineros parapetados sobre el asfalto. Miguel escucha el relato de Andrés, en silencio. No lo interrumpe, apenas levanta los ojos para mirar el reloj. El tiempo se agota. Miguel llama a La Moneda, pregunta por la Tati, habla con ella. No muy lejos de allí, algunos pilotos abordan aviones Hawker Hunter. Esperan órdenes para su bautismo de fuego. Será la única acción de “combate” en que participe la Fuerza Area de Chile en toda su historia. Los chacales avanzan por el laberinto de Santiago, están a un paso de La Moneda. 3. “Doctor Allende, por favor, no mire por la ventanillas”, le pide uno de los hombres que viaja sentado junto al entonces senador. El auto conducido por un mirista que avanza por los suburbios, que hace rodeo para
garantizar que nadie los siga, traslada tabicado al candidato a la presidencia de Chile por la Unidad Popular. Pero nadie lo sabe. Más adelante lo espera una reunión secreta con la dirección del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), una joven organización que crecía en influencia en poblaciones humildes y en ranchos campesinos, crítica del “foquismo” y del “insurrecionalismo”, que había ocupado las primeras planas de los diarios por sus acciones de “expropiación” contra varios bancos importantes del país. La reunión había sido pautada por Beatriz Allende, la hija del candidato – quien desde entonces se ocuparía de ser el nexo entre el MIR y su padre -, para esa tarde de otoño de 1970, en alguna casa mirista. Allí, esperan a Allende caras conocidas. La de Miguel Enríquez, un médico de Concepción que era líder del MIR, y la de su sobrino, Andrés Pascal, a quien días atrás le había obsequiado una caja de zapatos con una pistola Colt 45 y una nota: “Tú escogiste este camino. Sé consecuente con él”. La conversación parece distendida, pese a las diferencias que Allende manifiesta cada tanto sobre el accionar de los miristas. Ese sentido tenia el encuentro para el candidato de la UP: pedirle a la dirección del MIR la suspensión de las operaciones armadas porque perjudican su candidatura, de frente a las elecciones de septiembre. Miguel le explica primero la finalidad de las expropiaciones para después comentarle que el MIR accede al pedido de tregua. También se manifiesta preocupado por la seguridad personal de Allende. Durante los últimos días, y ante el inesperado crecimiento de la UP en las encuestas, las amenazas de muerte se multiplican en la oficina de campaña del senador. Allende duda unos segundos, y le hace una contrapropuesta: “Bueno… ¿y por qué no se ocupan ustedes de mi seguridad personal?”. La oferta, una astuta jugada del candidato para involucrar al MIR en su proyecto, despierta ya algunas dudas en Miguel, pero días después será aceptada, al igual que el compromiso de realizar trabajos de inteligencia conjuntos. Tiempo más tarde, un puñado de militantes del MIR (algunos de ellos prófugos de la Justicia) se encargará de escoltar al candidato de la UP en cada uno de sus traslados. Ante la pregunta de un periodista sobre la composición de ese grupo de civiles armados que lo custodia, Salvador Allende será taxativo: “No son guardaespaldas, es un grupo de amigos personales”. Nace así, con un grupo de miristas, el famoso GAP. Durante la reunión, Miguel explica que, a pesar de los acuerdos y de esa “alianza de hecho” que cierra con el candidato de la UP, las diferencias estratégicas con ellos persisten, en particular las referidas a la posibilidad del desarrollo de una “vía pacifica” al socialismo en Chile, aunque propone como salida la fórmula de “apoyo crítico”. En ese sentido, Enríquez se limita a recordar uno de los documentos fundacionales del MIR: “Las directivas burocráticas de los partidos tradicionales de la izquierda chilena defraudan las esperanzas de los trabajadores; en vez de luchar por el derrocamiento de la burguesía se limitan a plantear reformas al régimen capitalista en el terreno de la colaboración de clases, engañan a los trabajadores con una danza electoral permanente, olvidando la acción directa y la tradición revolucionaria del proletario chileno.. Reafirmamos el principio marxista-leninista de que el único camino para derrocar al régimen capitalista es la insurrección armada”. Desde aquella reunión clandestina, el vínculo entre Allende y el MIR se caracteriza, según Andrés Pascal, por la lealtad: “Siempre el MIR defendió al gobierno de Allende contra el golpismo y siempre Allende intervino para contener a sectores de la UP que propusieron reprimir al MIR”. 4. Hay una cita prevista esa mañana en INDUMET, una fábrica estatizada del área metal-mecánica, ubicada en el cordón industrial de San Joaquín. Allí esperan los “helenos” del Partido Socialista y algunos más que manifestaron desde siempre su voluntad de resistir con las armas en caso de una sublevación. También, se supone, estará presente un delegado del Partido Comunista. Hacia allí parte una comitiva del MIR encabezada por Miguel y Andrés; los acompañan Tito Sotomayor, y Coño Vilabella. Por el camino, se les suma León Ojeda. Las calles se van poblando poco a poco. El murmullo de las radios encendidas se impone por sobre un silencio que no puede presagiar buenas noticias. Los trabajadores se van poniendo al día sobre las últimas novedades. Entonces, los miristas entran a INDUMET por una puerta lateral. Sale a su encuentro Rolando Calderón, militante del PS, que los saluda y los pone al tanto de los presentes y ausentes para la reunión. En tanto, José Oyarce, delegado por el PC, evita cruzarse con los miristas. Viejas asperezas los separan, y ni la
urgencia ni el peligro real terminan por limar esas ásperas controversias. “Quiero que le preguntes a Oyarce cual es la posición del PC frente al golpe, eso antes de cualquier cosa”, le pide Miguel a Arnoldo Camú, otro “heleno” del PS. El tiempo perdido, el avance de los chacales, impiden cualquier dilación. La reunión será breve. Oyarce repite las instrucciones de la dirección del PC: nada hará su partido hasta tanto el Congreso no se pronuncie. Si el Parlamento declara inconstitucional a la Junta Militar, los golpistas deberán devolver el poder, supone…Ni socialistas ni miristas terminan de creer el absurdo que escuchan, pero no es tiempo para reavivar cuentas pendientes, la participación o no del PC en acciones de resistencia es determinante: se trata del partido numéricamente más importante de la UP. Al mismo tempo, a los payones de INDUMET llegan algunos autos del GAP: traen armas de la residencia presidencial de Tomás Moro, arrasada por las bombas de los aviones de la FACH. No lejos de allí, algunos grupos dispersos de obreros mantienen la toma de fábricas. Tal como estaba previsto en caso de sublevación – a la espera de armas para defender al gobierno democrático. La resistencia comienza a tomar forma. De inmediato, Miguel busca consensuar un plan urgente para rescatar a Allende de La Moneda con las fuerzas disponibles. La propuesta es aceptada, pero Camú plantea la necesidad de tomar alguna unidad militar en busca de armamento para después sí encaminarse rumbo a La Moneda. Miguel apoya el plan, pero explica que necesita un par de horas para reunir a su Fuerza Central; unos 400 hombres, 50 de ellos con dotación completa. Los asistentes a la reunión intercambian miradas fugaces. Detrás de las palabras, de los planes improvisados desde el apuro y la desesperación, sin coordinación previa alguna ni acción en común, sin un mando unificado y con una fuerza militar mínima resistir ante el embate de los golpistas, el panorama se torna sombrío. El historiador Patricio Quiroga, testigo de la escena, apuntará años después: “Un frio recorrió a los presentes. Estupefactos comprobaron la realidad y la irresponsabilidad de aquellos socialistas que habían llamado a tomar el poder ¿Con que? Los comunistas, veinte días antes habían señalado que contaban con un diez por ciento de sus militantes en armas […] y eran poderosos, porque, según distintos cálculos no bajaban de ciento ocho mil militantes, Juventudes Comunistas incluidas. Del MIR ¿cincuenta hombres para el despliegue de una estrategia que puso en jaque a la UP?” El tiempo se acaba. Algunos ruidos ante el portón de INDUMET evaporan los últimos signos de acuerdo entre los presentes. En pocos segundos, la fábrica es rodeada por una escuadra de carabineros. Tres tanquetas se acercan al lugar, también un helicóptero pertrechado con una ametralladora. Los chacales cierran el cerco alrededor de INDUMET. Miguel y los miristas toman los fusiles que distribuyen los hombres del GAP. “Vamos, hay que salir de acá”, ordena la voz firme de Miguel Enríquez Frente al portón, comienza la balacera. 5. ¿Hay un momento preciso en que esta historia pudo revertirse? ¿Existió un suceso puntual que pudo haber modificado el desarrollo de los hechos? Para Andrés Pascal, ese punto en el mapa histórico existió, y surgió durante la reacción popular contra el levantamiento militar del 20 de junio de 1973, conocido como el “tanquetazo”. Entonces, la asonada castrense fue detenida menos por la frágil división existente entre los cuadros de las Fuerzas Armadas que por la acción directa del movimiento de masas. Una multitud de chilenos se congregó alrededor de La Moneda ese día, formando un círculo protector alrededor del presidente Allende y exigiendo un paso hacia adelante, una respuesta política que castigara con severidad a una derecha aun desorganizada, confundida y dependiente del capricho de militares frustrados en su intento golpista. Una vez más, en ese mismo episodio trascendente, dos proyectos de poder confrontaron por dentro y por fuera de la UP. Ni aquellos que exigían apostar a una gestión defensiva, que protegiera las conquistas logradas y buscara acuerdos con la oposición a partir de concesiones de todo tipo (“consolidar para crecer” era su consigna); ni los otros que exigían pasar a la ofensiva, dejar en manos del pueblo los resortes económicos, agitar y multiplicar las experiencias autónomas de poder popular y prepararse para el enfrentamiento armado inevitable con la reacción (“avanzar sin tranzar”, decían), pudieron imponer su
hegemonía en esos días. Por algunas horas, esa contienda se mantuvo viva, indefinida, en discusión entre todos los que se manifestaron por la continuidad democrática y contra el avance fascista. En ese preciso instante, también el MIR vaciló. Con los obreros en las calles, y los militares replegados y a la espera de novedades, la chance de tomar la iniciativa política estuvo latente. Actuar de inmediato era una opción: detener a los golpistas, ocupar algunas unidades militares y entregar el armamento a las brigadas milicianas para pasar a la ofensiva junto al sector más radical de la UP. Pascal Allende Explica la dualidad de la dirección mirista: “Si teníamos éxito, lograríamos un atajo que aceleraría la acumulación de fuerzas y generaría una situación revolucionaria, pero si nos equivocábamos, el retroceso seria enorme. En la duda, preferimos esperar. A veces pienso que hicimos bien, otras me parece que por esa decisión perdimos la iniciativa estratégica”. En todo caso, y por parte de la UP en el gobierno, la respuesta definitiva que zanjo la controversia le correspondió a Salvador Allende. Su política a partir del “tanquetazo” estuvo marcada por las concesiones para intentar un acuerdo con la Democracia Cristiana, la desmovilización de masas provocada para calmar los ánimos de la derecha, el llamado a devolver las empresas ocupadas, el freno a la formación de órganos de poder popular y la tolerancia para que las Fuerzas Armadas integraran el gabinete. Las manifestaciones de debilidad se multiplican al mismo ritmo en que la crisis se agudiza. Amparados en la Ley de Control de Armas que el oficialismo debió aceptar en ese mismo contexto defensivo, los militares coparon las calles, allanaron fábricas y campos y desplegaron su poder represivo sin control, preparando las condiciones para lo que sobrevendría una vez que la derecha y sus cómplices se organizaran y se unificaran detrás de un mismo proyecto. Sin embargo, ni las medidas conciliatorias con la oposición ni la capitulación ante la jerarquía militar evitaron la tragedia que ya se vislumbraba. Una vez más, el dilema histórico entre reforma y revolución se resolvía a sangre y fuego. Una vez mas, las previsiones del MIR se cumplían al pie de la letra: “El MIR rechaza la teoría de la ‘vía pacifica´ porque desarma políticamente al proletariado y por resultar inaplicable, ya que la propia burguesía es la que resistirá, incluso con la dictadura totalitaria y la guerra civil, antes de entregar pacíficamente el poder…”. 6. Los miristas y un par de socialistas se trepan al paredón trasero de INDUMET. Buscan saltar hacia el patio de otra fábrica, para después salir de San Joaquín rumbo a Vicuña Mackenna, con el objetivo de levantar un auto por el camino y agilizar la fuga. Miguel encabeza la columna del MIR, atenta al vuelo rasante del helicóptero de los golpistas, que ya ha detectado el plan e intenta impedir la retirada. Cuando llegan a la calle Carmen, se topan con grupo de carabineros, que tampoco esperaba semejante encontronazo. Los miristas aprovechan la sorpresa para disparar primero. En ese momento, cualquier demora podía significar el arribo de más contingentes militares a la zona y un obstáculo insuperable para romper el cerco. Miguel y los suyos se la juegan: cruzan las calles bajo fuego enemigo, buscan mantener la distancia con los carabineros sin detener el paso, parapetándose en los umbrales de las casas vecinas. El helicóptero se acerca a la zona de combate… Por fin el grupo rompe el cerco, pero no conoce en profundidad La Legua, la población hacia donde se dirigen. Por eso, van de frente a la boca del lobo: una comisaria ocupada por algunos pacos disparan con ametralladoras, pero sin ganas de salir a la vereda a exponerse. La vacilación de los carabineros le permite a los miristas alcanzar un Peugeot rojo estacionado. Cuando van a romper el vidrio del auto, el dueño llega corriendo, con las llaves en la mano. “¡Cuídenmelo!”, les pide. Andrés pascal, conocido en el MIR como el mejor conductor de la Comisión Política, toma el volante y avanza a toda velocidad por las calles de San Joaquín. Por el camino, se cruzan con un reten callejero de las FACH, pero las ráfagas van dejando un tendal a su paso y nadie se atreve a interponerse en su camino. Ya lejos de INDUMET, Miguel se percata de que falta alguien: León, ingeniero mecánico, compañero de logística, cae herido en el tiroteo y después será capturado y desaparecido. En tanto, los demás participantes de la reunión en INDUMET se dirigen hacia la fábrica algodonera SUMAR, a menos de un kilometro de distancia, a donde un grupo de trabajadores aguarda las armas prometidas. En minutos, el pueblo de La Legua se suma a la resistencia como puede, sin organización ni capacidad real para
defender la ofensiva militar, que se despliega ahora sobre el único foco de conflicto en todo Santiago. Allí socialistas, miristas, vecinos, obreros, estudiantes, combaten como pueden contra los chacales. La Legua guardara para siempre el relato – confuso, contradictorio, valiente – de todos los que salieron a las calles a ponerle un freno la oscuridad. Pero no será suficiente. Para las cuatro de la tarde, el contingente de miristas llega a la casa. Los rostros de Bautista von Schouwen (El Bauchi) y Edgardo Enríquez lo dicen todo: los chacales han bombardeados La Moneda, Salvador Allende está muerto. Los golpistas han vencido. Cuenta Andrés Pascal sobre aquella escena: “Miguel se sentó y estaba pálido, conmovido, la mirada fija en el fusil que mantenía entre las piernas. Guardo un prolongado silencio que compartimos con él”. Algún compañero, entonces, se habrá acercado a Miguel para contarle en voz baja la última comunicación de la Tati, desde La Moneda. Miguel habrá escuchado cada palabra, habrá guardado esa frase dedicada a él por parte de Allende y se habrá preguntado una y mil veces que era lo que comenzaba en Chile esa tarde gris. “Si bien todos fuimos invadidos por la sensación de cólera e impotencia, las condiciones objetivas imponían un repliegue” dirá después. “En Chile no ha fracasado la izquierda ni el socialismo, ni la revolución. En Chile ha finalizado trágicamente una ilusión reformista de modificar estructuras socio-económicas y hacer revoluciones con la pasividad y el consentimiento de los afectados: las clases dominantes”, anotará mas tarde. De frente al abismo de la dictadura, después del repliegue y la clandestinidad, nace la resistencia. Ahora es el turno del MIR. Y de Miguel.
LOS GENERALES CIVILES DEL GOLPE DE ESTADO CHILENO Roberto Ortiz Punto Final http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155683 No parece haberse explorado a fondo el papel que jugaron los civiles en la conspiración que a lo largo de más de tres años culminó con el golpe militar de septiembre de 1973, cuando se abrió la puerta a una dictadura que cambió profundamente a Chile. Los “generales civiles” no trepidaron en producir el caos y, luego, respaldar sin mayores escrúpulos las atrocidades salvajes que se prolongaron diecisiete años. Muchos de ellos se enriquecieron y hasta hoy eluden responsabilidades y vergüenzas. Se las ingeniaron para empujar a los militares y para ejecutar la política que más convenía a los intereses de la oligarquía. A la cabeza de la conspiración estuvo Agustín Edwards Eastman, ya entonces director propietario de la cadena El Mercurio y cabeza de un grupo económico. Edwards sufrió una verdadera conmoción por el triunfo de Salvador Allende y la derrota del candidato derechista, Jorge Alessandri. Había creído en las encuestas y en las opiniones de Edward Korry, embajador de Estados Unidos. Las peores pesadillas parecían materializarse. El Mercurio había planteado que la decisión del pueblo se daba entre democracia y comunismo. Había triunfado el comunismo. Y eso era lo que temía Edwards. Dos años antes, cuando el general Roberto Viaux se había acuartelado en el Regimiento Tacna tratando de derribar al presidente Eduardo Frei Montalva, el dueño de El Mercurio -según se dice- conspiró en las sombras. Y para asegurarse, había viajado a Estados Unidos. CONSPIRADORES Y GOLPISTAS En septiembre de 1970, el propietario de El Mercurio -que había vivido en Estados Unidos- decidió viajar a Washington. Lo invitaba su amigo, el principal ejecutivo de Pepsi Cola, cercano al presidente Richard Nixon. Su objetivo era hablar con el presidente de Estados Unidos. Y lo consiguió. La entrevista fue breve pero específica. Edwards pidió a Nixon que interviniera para que Allende no pudiera ser presidente de la República, haciendo que el Congreso chileno, que debía decidir entre las dos primeras mayorías relativas, o sea entre Allende y Alessandri, eligiera al segundo. Nixon estuvo de acuerdo. Y no era para menos, porque
prácticamente desde el mismo 4 de septiembre -como lo reveló el Informe Church-, Nixon y su secretario de Estado, Henry Kissinger, estaban diseñando con la CIA medidas de urgencia, con fondos ilimitados para cerrar el paso a Allende por cualquier medio. Incluyendo, implícitamente, el asesinato. Edwards, entretanto, decidió quedarse en Estados Unidos, trabajando en una subsidiaria de Pepsi Cola. Sólo volvió a Chile en 1975. Dejó en todo caso a dos peso pesado a cargo del negocio periodístico: Arturo Fontaine Aldunate, un ideólogo de la derecha, y como director a René Silva Espejo, experimentado redactor político con relaciones con oficiales del ejército y la Fach. Una práctica que el propio Edwards cultivaba esmeradamente como miembro de una cofradía náutica. El Mercurio libró una lucha sin cuartel contra el gobierno del presidente Allende y la Unidad Popular. Sin cuartel y sin escrúpulos. Desde junio de 1973 llamó abiertamente al golpe de Estado. La desestabilización inicial se centraba en la presión sobre la Democracia Cristiana para que votara a favor de Alessandri en el Congreso Pleno; el candidato derechista renunciaría enseguida a la Presidencia de la República y debería llamarse a nuevas elecciones en las que la DC y la derecha unidas podrían reelegir a Eduardo Frei. Al mismo tiempo, se desencadenó una ofensiva terrorista para amedrentar a la población. Simultáneamente y en el mayor secreto, con la colaboración de agentes norteamericanos se planeaba el secuestro del comandante en jefe del ejército, general René Schneider, en una operación que contaba con el apoyo de los máximos jefes de las FF.AA. y Carabineros. El secuestro sería la provocación necesaria que obligaría a los militares a intervenir. Las conversaciones políticas fracasaron cuando la DC negoció con la Unidad Popular un Estatuto de Garantías para votar a favor de Allende en el Congreso. A los pocos días, el general Schneider fue herido de muerte en el atentado realizado por la ultraderecha, lo que provocó una reacción corporativa en el ejército que cerró filas junto al general Carlos Prats, y fue necesario cambiar de estrategia por una que sería de largo plazo. Era necesario esperar que la economía sometida a tensiones internas y externas impulsadas por Estados Unidos actuara. La presión sobre la Democracia Cristiana debería acentuarse para que se aliara con la derecha. Sería necesario un movimiento de masas que incluyera a sectores medios y bajos, y una creciente agitación que llevara en definitiva a las Fuerzas Armadas, y especialmente al ejército, a dar un golpe de Estado. Pasados los primeros sesenta días, la tranquilidad empezó a imponerse. Pero no entre los grandes empresarios que preparaban las espadas. Eugenio Heiremans, importante dirigente empresarial, propuso al ingeniero Orlando Sáez que jugara un papel de primera línea. Necesitamos, le dijo, dirigentes jóvenes, menos conocidos, que sean capaces de articular un movimiento gremial muy amplio que abarque a todos desde los empresarios grandes a los chicos y también a los comerciantes y transportistas. Eso para empezar. Orlando Saéz comenzó a moverse. Salió al extranjero. En Argentina, México, Perú y Brasil se reunió con empresarios amigos, no solo chilenos, para que financiaran la oposición antiallendista. En octubre de 1974, en el New York Times , un periodista norteamericano, Jonathan Kendall, reveló que dirigentes de la Sofofa habían contado que desde México, Perú y Venezuela se habían enviado 200 mil dólares a Chile para sostener la huelga de los camioneros. Kendall precisó que los dirigentes empresariales chilenos “no dijeron cuánto dinero recibieron de la CIA”. También los empresarios agrícolas fueron implacables. Se distinguió Benjamín Matte, dirigente de Patria y Libertad, movimiento sedicioso que empezó a preparar acciones armadas y sabotajes. Patria y Libertad fue dirigida por el abogado y profesor de derecho civil, Pablo Rodríguez Grez. Tuvo grupos de choque y saboteadores, vinculaciones secretas con grupos subversivos de las Fuerzas Armadas y participó en el “tanquetazo” del 28 de junio de 1973, antesala del golpe del 11 de septiembre. Después del golpe, muchos de sus militantes se incorporaron a los organismos represivos. Los terratenientes resistían la reforma agraria comenzada en tiempos de Frei Montalva, que sabían que se profundizaría en el gobierno de Allende. Muchos empresarios querían hacer un escarmiento con los campesinos que tomaban tierras. La Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, del grupo Matte, se transformó, con apoyo de la CIA, en un baluarte de la oposición. Su máximo ejecutivo, Ernesto Ayala, mano derecha de Jorge Alessandri, se convirtió en dirigente opositor entre los empresarios.
Ricardo Claro Vial actuaba por su lado. Sus empresas -Elecmetal y Cristalerías Chile- fueron intervenidas, así como la naviera Sudamericana de Vapores. Claro hacía gala de su anticomunismo. Siendo estudiante universitario había denunciado a compañeros de curso como militantes comunistas pidiendo su expulsión de la Universidad. Conservador integrista, Claro tenía buenos contactos con la Marina y prestigio entre los empresarios por su manejo de información, especialmente de mercados internacionales. Después del golpe, Claro -que fue nombrado asesor de la Cancillería que manejaba el contralmirante Ismael Huerta- recuperó sus empresas, puso barcos a disposición de los golpistas para que sirvieran de cárceles y no se preocupó mayormente por la suerte de dirigentes sindicales de sus empresas que se convirtieron en detenidos desaparecidos. Se ha sostenido que Ricardo Claro fue uno de los financistas de la Dina, lo que no se ha investigado suficientemente. JAIME GUZMAN, EL IDEOLOGO El sociólogo francés Alain Touraine, que estaba entonces en Chile, y vio a Jaime Guzmán en televisión, poco antes del golpe dejó un retrato exacto en su libro Vida y muerte de Chile popular : “Me impresiona ver y escuchar a un tal Guzmán, periodista que es además profesor de derecho constitucional en la Universidad Católica: jamás había visto un hombre así en este país. Me ha asustado: en los períodos de tensión extrema se ven salir las cabezas más horribles. La suya está habitada por una pasión fría armada de una lógica falsa: es un inquisidor, su palidez es la de los jóvenes fascistas de antes de la guerra. Cada una de sus palabras lanza una maniobra sinuosa. No sé si forma parte de un grupo extremista clandestino. En todo caso merece ser uno de sus jefes, pues pertenece al mundo del fanatismo fascista”. Esa es la verdad. Jaime Guzmán fue siempre fascista. Nunca fue un demócrata como se ha querido mostrar. De adolescente fue franquista. Era seguidor del sacerdote Osvaldo Lira, mentor del Movimiento Revolucionario Nacional Sindicalista, que sería capellán de la Dina. Jaime Guzmán fue dirigente de Patria y Libertad. Después del golpe se acercó al general Gustavo Leigh, porque éste prometía extirpar “el cáncer marxista”; sólo después se acercó a Pinochet. Entretanto guardaba silencio sobre las atrocidades en materia de derechos humanos, aunque diría que lo hacía para poder seguir ayudando, en silencio, a algunas víctimas de la represión. Renato Cristi, académico, experto en el pensamiento de Jaime Guzmán, señaló: “Me parece que Guzmán es el autor intelectual del pronunciamiento militar. A Pinochet no se le habría ocurrido jamás destruir la Constitución, precisamente el golpe fue dado para protegerla”. Guzmán sentía, como escribió a su madre, que con Pinochet “Chile había reencontrado su verdadero destino”. El año 1975 escribía: “La creencia de que la democracia debe aceptar la coexistencia de marxistas leninistas y demócratas en la vida cívica, en medio de un Estado ideológicamente neutral es un grave error porque la democracia debe protegerse. Sin caer en excesos de fanatismo macartista, creo que los Estados libres deben ser militantemente antimarxistas y anticomunistas”. En la discusión constitucional Guzmán propuso e hizo aprobar las normas para la vigencia de una “democracia protegida”: binominal, leyes orgánicas constitucionales y virtual imposibilidad de reformar la Constitución debido al previsible empate que se produciría entre mayoría y minoría configuradas en dos bloques enfrentados. Se aprobaron otras normas altamente reaccionarias -como el artículo 8° para proscribir a la Izquierda, la creación del Consejo de Seguridad Nacional y de los senadores designados-, que fueron derogadas a medida que se consolidaba la transición. Jaime Guzmán fue un político hábil y con clara visión de futuro para sus intereses. Tuvo notables condiciones de liderazgo. El “gremialismo”- origen de la UDI- por inspiración suya, prestó especial atención a estudiantes, jóvenes, mujeres y pobladores. COLONIA DIGNIDAD
Hay antecedentes serios, todavía sujetos a investigación judicial, de que la Colonia Dignidad, cerca de Parral, dirigida por Paul Schaeffer, condenado por pedofilia que murió preso, fue un centro de torturas, de eliminación de presos políticos y ocultamiento de restos de prisioneros. Está demostrado que antes del golpe, Schaeffer y sus secuaces colaboraron con Patria y Libertad y con oficiales navales y militares que preparaban acciones de sabotaje. Cerradamente anticomunista, Dignidad saludó como triunfo propio el golpe militar. El hallazgo de arsenales, de automóviles pertenecientes a detenidos políticos cuyo paradero no se conoce aún, la desaparición del físico norteamericano Boris Weisfeiler y los testimonios de ex presos políticos torturados en el que fuera un enclave de colonos alemanes sometidos a la voluntad y a la corrupción de sus líderes, hace verosímiles las denuncias que se investigan. Dignidad no solamente fue un modelo admirado por Pinochet, Lucía Hiriart y altos mandos como el almirante Patricio Carvajal, o por funcionarios y hombres de negocios de la derecha alemana, como el canciller de Baviera, Franz Josef Strauss, sino también fue apoyada por dirigentes de la derecha chilena. En democracia, diputados y senadores de la UDI y Renovación Nacional fueron celosos defensores de la Colonia frente a las acusaciones que en definitiva se han demostrado ciertas. Salvo Sebastián Piñera, se pronunciaron en contra de la revocación de la personalidad jurídica de la Colonia. La cercanía Dignidad-UDI es un hecho. La ex ministra de Justicia Mónica Madariaga recordó en una entrevista la presencia de Jaime Guzmán, Pablo Longueira y otros dirigentes disfrutando de la hospitalidad de la Colonia. Mónica Madariaga fue desmentida, pero insistió aclarando que era explicable que la paz que rodeaba a la Colonia haya llevado a los entonces jóvenes líderes a utilizar la Colonia como eventual sitio de descanso. No habría sido extraño. Pinochet fue más de una vez a la Colonia, Manuel Contreras fue también un visitante asiduo, incluso acompañado de su hijo, Manuel Contreras Valdebenito, que también ha recordado haber visto entonces a dirigentes de la UDI. Lucía Hiriart elogió con entusiasmo a “los alemanes” de la Colonia por sus obras de apoyo a la comunidad vecina. EL MODELO ECONOMICO El mismo 11 de septiembre de 1973 el Alto Mando de la Armada recibió un voluminoso estudio económico que había encargado a un grupo de economistas de derecha. Indicaba las medidas indispensables para empezar la construcción de una economía al servicio de los triunfadores que eran las clases acomodadas. Había sido preparado básicamente por economistas de la Universidad Católica que desde hacía casi diez años mantenían un convenio con la Universidad de Chicago, donde imperaba el pensamiento neoliberal de Milton Friedman. Año a año viajaban a esa universidad norteamericana alumnos becados que volvían pertrechados de instrumentos teóricos para establecer un capitalismo desregulado, con una drástica disminución de las funciones del Estado y cero aranceles, abierto al mundo y basado en el aprovechamiento de las ventajas comparativas. Obviamente el documento consideraba eliminar por completo la obra de la Unidad Popular. El trabajo hecho a petición de la Armada, que preparaba el golpe, fue llamado “El ladrillo” por su extensión y espesor y sus autores, conocidos luego como Chicago boys, aunque no todos provenían de esa universidad. Respaldados por la Armada (a través de Roberto Kelly) pronto asumieron funciones de gobierno. Una avanzada fue el empresario Fernando Léniz, ex gerente de El Mercurio . Luego vino Jorge Cauas, que había actuado en el gobierno de Frei Montalva, hasta que llegó Sergio de Castro, quien junto a Pablo Baraona y Miguel Kast eran los líderes del grupo que controlaba la Facultad de Economía de la Universidad Católica y también su Instituto de Economía. Las medidas económicas que impulsaron fueron drásticas. Tan brutales, según sus críticos, que solamente pudieron imponerse por la feroz represión de la Dina, el Comando Conjunto y los servicios de inteligencia y seguridad de las Fuerzas Armadas y Carabineros, como lo denunció en Washington el exiliado ex ministro Orlando Letelier pocos días antes de ser asesinado por agentes de la dictadura. Publicado en “Punto Final”, edición Nº 765, 31 de agosto, 2012
CHILE: LA CRÍTICA DE UN REVOLUCIONARIO INSOBORNABLE x Borroka Garia http://www.lahaine.org/index.php?p=63902 Debilidad política: creer que era o es posible un cambio revolucionario sin violencia y dentro de la legalidad Guillermo Rodríguez, ex militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria; rebelde inoxidable, protagonista en la construcción de los esbozos de poder popular durante 1973 y luego de la resistencia contra la dictadura pinochetista; exiliado y retornado clandestinamente a 6 años de impuesta la tiranía; torturado hasta perder las cuerdas vocales, salvado a última hora del fusilamiento, no olvida. Es más, no olvida y la memoria es para “El Ronco” materia de aprendizaje, acumulación histórica y política de los trabajadores y el pueblo, y crítica lúcida para las luchas actuales. No se fue para la casa, ni engordó los servicios de inteligencia de la Concertación. No es autoflagelante ni se escuda tras la ironía de los que ya no quieren ofrecer combate al capitalismo. Esta entrevista es una mirada posible, un testimonio crítico de la tragedia chilena a casi cuatro décadas de la destrucción del proyecto de la Unidad Popular y Salvador Allende por el imperialismo, las clases dominantes titiriteadas por el capital transnacional y los errores de la propia izquierda de la época. -¿Qué hiciste el 11 de septiembre de 1973? ¿En qué andabas? ¿Dónde te encontró la mañana? ¿Cuándo supiste que el golpe era cierto? ¿Qué edad tenías? “Tenía 21 años. Ese día me iba a casar. Durante varios días habíamos estado acuartelados esperando el Golpe y un par de días antes mi jefe político me informó que Allende estaba en vías de llamar a un plebiscito, lo que nosotros llamábamos “golpe blando” y que ya todas las fuerzas políticas estaban informadas de esto. Por eso se levantó el acuartelamiento que sosteníamos, se guardaron las armas y cada uno se fue a sus casas a retomar la vida normal. En mi caso, nos levantamos muy temprano porque me casaba por el Civil. Yo estaba parando en la población la Victoria pero nos casábamos en Ñuñoa, por lo que, dado las dificultades de transporte de la época, salimos muy temprano para alcanzar a llegar. No escuchamos radio ni nada. Sólo al llegar a Alameda como a las 7.15 vimos camiones de milicos, pero no nos llamó la atención porque en esa época se veía mucho milico por la calle por la Zona de Emergencia que decretaba el Gobierno. Recién al llegar a Ñuñoa nos dimos cuentas que era golpe. Mi suegro era militante revolucionario, mi pareja también, así que ahí mismo nos separamos y cada uno se fue por sus medios a su respectivo frente. Ethel se fue hacia La José María Caro, mi suegro a su población y yo me fui al Cordón Cerrilllos.” - ¿Habías subestimado las fuerzas de la burguesía? “Nosotros habíamos discutido muchas veces el tema y estábamos convencidos a nivel de Dirección Local Cordón Cerrillos en el MIR, que el golpe venía sí o sí, particularmente porque las salidas intermedias como el golpe blando no iban a detener el desarrollo del sector de masas que venia intentando construir Poder Popular. Sin embargo la Comisión Política pensaba que la convocatoria a plebiscito de Allende abriría un nuevo período y realineamientos de fuerzas, por lo que el golpe militar fue una sorpresa real. El MIR había denunciado a los golpistas, incluido a Frei, y sabía de los planes de la Marina (por el caso de los marineros detenidos por organizarse para frenar el golpe, pero se equivocaron al pensar que la maniobra de Allende del plebiscito detendría la ofensiva reaccionaria).” LA RESISTENCIA -¿Hubo resistencia desde tu experiencia? ¿De qué tipo?
“Nosotros como GPM 4 (Grupo Político Militar, nombre de la estructura orgánica local) nos reunimos alrededor de las 10.00 en la Industria Perlack. Llegó la mayoría de los responsables del trabajo de masas y resolvimos primero buscar información de lo que ocurría en el país, contacto con nuestra dirección, acopiar medios para poner en práctica en Plan de Defensa que habíamos construido. La exploración del terreno y la información que recogimos nos indicaba: no sabemos lo que pasa en el resto del país ni de la ciudad, no hay responsables políticos ni dirigentes del cordón cerrillos en sus industrias con quienes coordinar algo. Plantada así las cosas, decidimos levantar barricadas y preparar un pequeño y reducido grupo con las escasas armas que teníamos, mientras en Perlack un grupo de obreros armaba granadas caseras. No mucho después entró a la zona un jeep de la aviación, el que se replegó y más tarde comenzó un helicóptero a ametrallar la barricada en pases sucesivos. Se retiraron quienes estaban en la barricada (la mayoría mujeres) y luego de una pasada se logro neutralizar al helicóptero con fuego de dos armas largas que teníamos. El helicóptero se fue y ya no volvió. Durante la tarde los pocos trabajadores que permanecían junto a nosotros se fueron y levantamos la barricada. Nos trasladamos a una casa de acuartelamiento y se decidió constituir una pequeña fuerza operativa que al menos saliera a hostigar a los golpistas durante la noche. Ya estaba claro que Allende había muerto en la Moneda, pero seguíamos sin saber que pasaba en otros lados, sin comunicación alguna. Salimos al anochecer en un grupo de veinte compañeros bien armados porque logramos recuperar armamento que otros partidos habían botado. Íbamos a asaltar la comisaria de Maipú preparados para un combate de encuentro, cuando lamentablemente un grupo de compañeros que venía a sumársenos entró en la zona de emboscada a bordo de un vehículo similar a los de las FFAA. Lamentablemente abrimos fuego y un compañero resultó muerto por nuestra propia acción. Desmoralizados respecto de la misión principal, nos devolvimos al camino principal tendiendo nuevas emboscadas, pero ya nadie más circuló por esa vía durante la noche. Al otro día nos replegamos porque la fuerza que llegó a la zona era enormemente superior y ya sabíamos que no había mayor resistencia en Santiago.” -¿Cuál era tu situación en el partido? ¿Qué hizo el MIR el 11? “En el MIR yo era Encargado Militar de Masas del GPM 4 y tenia similar puesto en el Cordón Cerrillos, el frente social. El Mir no pudo articular ninguna respuesta a escala nacional ni regional, salvo la intentona de la CP con parte de Fuerza Central en la zona de San Joaquín en conjunto con una fracción del PS que es conocida como los enfrentamientos de la Legua.” -¿Y el pueblo y los obreros? “El pueblo y las masas venían retrocediendo desde junio del 73 a partir de la aprobación de la Ley de Control de Armas que entregó a las FFAA la facultad de allanar industrias y frentes sociales, particularmente después del allanamiento de Lanera Austral donde fueron asesinados dirigentes sindicales. Por otro lado, la detención de marinos antigolpista, las torturas infringidas por haber intentado detener a los oficiales golpistas había jugado en dos sentidos: de una parte hacia los pocos soldados, marinos y aviadores que estaban de parte del pueblo, que entendían claramente que Allende por su respeto a la legalidad burguesa no los respaldaba, y por otro lado, una clara señal hacia las masas mas radicalizadas, que no había determinación de enfrentar a los golpistas. Ello significó que ya cuando las FFAA comenzaron a allanar industrias, comenzó el reflujo de masas. La mayoría de los trabajadores se fue para sus casas, salvo en algunas industrias, sin intentar ningún tipo de resistencia.” -¿Cómo evalúas la resistencia desde los primeros momentos del golpe? ¿Cuáles fueron trabajadores? ¿Cómo reaccionaron? “Salvo en La Moneda, el intento de La Legua y algunos conatos como el nuestro, no hubo resistencia mayor al golpe que se consolidó a partir de la sorpresa, la rapidez y brutalidad de las acciones (bombardeo a La Moneda) y la unidad de las FFAA.” -¿Qué pasó contigo?
“Yo regrese a la zona dos días después a rescatar las armas. Las escondimos y no logramos salir de allí, siendo detenido junto a seis compañeros. Pasé dos o tres meses detenido sin que supieran quiénes éramos (pasábamos por detenidos por toque de queda), pero finalmente fue detenido en Maipú uno de los heridos del incidente mencionados quien me delató. Fui condenado por Consejo de Guerra a 23 años por mis actividades y expulsado del país en 1977 regresando de manera clandestina a la lucha en 1979.” “LA LUCHA DE CLASES ES UNA GUERRA MÁS O MENOS ENCUBIERTA” ¿Cuáles fueron las principales debilidades del MIR y del resto de la UP ante un golpe que cambió el orden de las cosas de un país hasta nuestros días? “Debilidad política: creer que era o es posible un cambio revolucionario sin violencia y dentro de la legalidad. En el caso del reformismo, no tener ninguna alternativa o variable para resistir el golpe o trabajo militar de masas (lo que años después ellos llamarían “el vacío histórico). En el caso del MIR, haber galopado en dos caballos estratégicos pero sin asumir ninguno en profundidad: ni guerra del pueblo, ni insurrección. Digo esto porque el partido se abrió a las masas, perdió clandestinidad, se expuso totalmente en la variable trabajo de masas- respuesta insurreccional, y fue absolutamente inconsecuente con su propia estrategia de guerra popular. -¿Cuáles son tus principales aprendizajes como revolucionario respecto del golpe? “Lo que ya sabíamos de antemano: que la lucha de clases es una guerra más o menos encubierta, y que levantar una política revolucionaria significa asumir consecuentemente que se enfrenta a un poder militar superior y por tanto que la lucha armada debe asumirse con y desde las masas en una estrategia de acumulación de fuerzas y de desgaste del enemigo a largo plazo.”
ENTREVISTA AL PROFESOR RENÁN VEGA, AL ABANDONAR EL PAÍS POR AMENAZAS CONTRA SU VIDA “ESTO ES UN EXILIO FORZOSO EN CONTRA DE LA LIBERTAD DE CÁTEDRA Y DE PENSAMIENTO” http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155925 Patricia Rivas Rebelión Renán Vega es historiador, autor de más de una veintena de libros, entre los que destaca "Un mundo incierto, un mundo para aprender y enseñar. Las transformaciones mundiales y su incidencia en la enseñanza de las Ciencias Sociales», obra en dos volúmenes que lo hizo merecedor en 2008 del prestigioso Premio Libertador al Pensamiento Critico, considerado el Nobel de las Ciencias Sociales. Pero este intelectual reconocido internacionalmente gusta definirse a sí mismo como "profesor", es es lo que siempre quiso ser y más de veinticinco años de trayectoria docente y académica lo avalan, pero en el último año ha sido objeto de una campaña de difamación en el seno de la Universidad Pedagógica Nacional, donde tuvo la ocurrencia de constituir junto con otros compañeros la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU) y de participar activamente en el paro universitario de 2011. Las autoridades académicas de la Universidad Pedagógica, no tuvieron a bien respaldar a Renán Vega cuando fue objeto de calumnias y difamaciones a partir de un texto anónimo difundido desde el seno de la universidad. Después, como suele suceder en Colombia, las calumnias y señalamientos se tornaron en amenazas directas contra su vida y la de un grupo de estudiantes. Sus compañeros le han aconsejado que salga temporalmente del espacio de la Universidad Pedagógica, ya que es el ámbito de la amenaza. Conversamos con el profesor Renán Vega ante este exilio inminente, que sabe especialmente amargo en un momento en que, paradójicamente, el discurso
oficial habla de "diálogo", de "democracia", de "paz". Una paz que constituye el sueño más compartido por los colombianos, pero que no dejará de ser una quimera mientras no sea posible pensar sin miedo. Mientras el exilio, la cárcel o el exterminio sigan siendo el precio que se paga por ser crítico con el orden establecido, por identificar los problemas, analizarlos y ponerles responsables. Por saber Historia. Por tener memoria y conciencia cívica. ¿Cómo se explica la falta de democracia en las universidades colombianas, hasta el punto de hacer imposible el debate abierto de opiniones y argumentos e incluso empujar a profesores al exilio? Hay que señalar que la universidad pública colombiana es un producto de las luchas democráticas de los estudiantes y de los trabajadores durante muchas décadas. Cuando uno habla de universidad pública en Colombia, hay que decir que en este país esa noción siempre ha sido muy recortada. Nosotros no hemos tenido universidad pública al nivel de la que ha existido en muchos países europeos, y ni siquiera en algunos países de América Latina, como, por ejemplo, en México. Las clases dominantes de este país desde muy temprano adjuraron de la idea de universidad pública y las cosas que se han alcanzado no han sido porque esas clases dominantes estuvieran de acuerdo con la misma existencia de ese tipo de universidad, sino por la lucha de estudiantes y profesores, sobre todo de estudiantes. Desde siempre, las clases dominantes le apostaron a la educación privada en este país, incluyendo la educación universitaria. Por eso, en Colombia se presenta un fenómeno muy singular: la privatización de la educación superior se dio antes de la emergencia del neoliberalismo. A nosotros siempre nos hablan del gran proyecto de privatización, por ejemplo, de Chile. Pero antes de que eso se diera, con la dictadura de Pinochet, aquí ya había universidad privada y proyecto de privatización de la universidad como la esencia de la política educativa del Estado colombiano. Hay que decirlo claramente: antes del neoliberalismo, ya se había privatizó la universidad y tal cosa se había aceptado como la política central del Estado colombiano. De tal manera que cuando llega el neoliberalismo, en este país había un terreno abonado con mucha anticipación. Por esa circunstancia, cuando llega el neoliberalismo en todos los terrenos, incluyendo el neoliberalismo educativo. éste avanza muy rápidamente. Estamos hablando de un proceso de consolidación de los últimos 25 años, que ha convertido a la educación universitaria colombiana en un bien mercantil. Y lo podemos ver en lo que pasa hoy en las universidades colombianas: por ejemplo, matrículas muy costosas, que no puede pagar cualquier habitante de este país, sobre todo, los habitantes pobres, para los cuales se suponía que estaba hecha la universidad pública, aunque la universidad pública por definición es una universidad abierta a todas las clases sociales; pero se suponía que esa universidad tenía abierta las puertas para los más pobres. Eso no tiene mucho que ver con la realidad. La composición de clase de las universidades se ha modificado sustancialmente, empezando por la Universidad Nacional. Porque se han colocado una cantidad de filtros que hacen mucho más difícil el ingreso de los sectores populares. No sólo los costos de matrícula, sino también los costos de mantenimiento. En la universidad pública colombiana no hay residencias universitarias, no hay restaurantes... no hay ningún tipo de facilidad para estudiar. Y generalmente al estudiante pobre de la universidad pública le toca estudiar y trabajar, con todas las dificultades que eso tiene. Ha habido también otro tipo de cambios en el seno de la universidad colombiana, por ejemplo en términos de la competitividad. Son universidades competitivas que ahora luchan por adquirir recursos a partir de lo que producen. Entonces, la investigación también se ha convertido en una mercancía. No se investiga porque esa actividad esté relacionada con los intereses fundamentales del país, sino por la venta de resultados y de servicios, porque el Estado colombiano ha adoptado la política de reducir el presupuesto de las instituciones. Cuando uno habla aquí de una universidad pública, hay una cosa muy singular en términos presupuestales, y es que en algunos casos extremos, el 60 o el 70 por ciento del presupuesto lo tienen que conseguir las mismas universidades, y solamente el 30 por ciento es generado por el Estado colombiano. Hay otras universidades donde la relación es del 50-50, como es el caso de la Universidad Nacional. ¿Qué quiere decir eso? Que el 50% del presupuesto lo tiene que conseguir la misma universidad. ¿Cómo lo consigue? Vendiendo servicios: cursos, postgrados. Los postgrados se han convertido en una universidad privada dentro de la universidad pública.
En el seno de la universidad pública, en realidad, no hay una, sino tres universidades: - La universidad del pregrado: la más abandonada, la que no tiene recursos, donde están los profesores de vinculación ocasional, los peor pagados, donde no hay infraestructura adecuada, pero que tiene la mayor cobertura. - La universidad de los postgrados, donde están las especializaciones, maestrías y doctorados. Ésta es una universidad privada en el seno de la universidad pública. Funciona con otra lógica: los costos son mucho más elevados, prácticamente no tienen ningún tipo de subsidio estatal, se tiene que autofinanciar, y ahí se ha venido generando una élite de profesores que solamente quieren trabajar en maestrías y doctorados y que ya no están relacionados con los pregrados. Y se ha formado una élite investigadora, formada por los que tienen proyectos, los que consiguen recursos... Este es el sector más apetecido por las universidades, porque consiguen recursos. - Y la tercera universidad en el seno de la universidad pública es la universidad de los servicios, cuyo personal ya no está vinculado ni siquiera a alguna actividad académica formal de la universidad, sino que vende servicios: vende cursos de idiomas, cursos de natación... venden lo que sea con la finalidad de conseguir recursos para el presupuesto de la universidad. Es decir, que en Colombia se ha aplicado lo que algunos teóricos llaman la "privatización dulce". La privatización amarga es la que se hace de un día para otro, por decreto, cuando se dispone: “a partir de mañana esta empresa ya no es pública, sino privada” y se procede a despedir a los trabajadores y a militarizar sus instalaciones. Esa privatización se ha dado en Colombia en muchas empresas. Pero también está la privatización dulce, que la gente siente menos, porque se produce a lo largo del tiempo, de manera sistemática, pero aparentemente, imperceptible. Eso es lo que se ha dado en la universidad colombiana, la privatización dulce. Por ello, estamos hablando de universidades semi-privadas, que siguen denominándose como públicas. ¿Cuál es la situación que ha vivido usted personalmente en los últimos meses, y las razones que le obligan en este momento a dejar sus clases en la Universidad Pedagógica y salir del país? En el caso de la universidad en la que yo trabajo, la Universidad Pedagógica Nacional, esas políticas también se han implementado, pero con la particularidad de que esta es una universidad con una facultad de Educación nada más, porque su objetivo fundamental es formar profesores. Pero se presentan exactamente los mismos problemas de financiación presupuestal, de privatización, de mercantilización de los servicios educativos. Y otra consecuencia que ha tenido es la superpoblación. Porque en el Gobierno de Uribe se implementó una política que se llamó "la Revolución Educativa" - mire la contradicción en los términos: un Gobierno como el de Uribe denominaba a su política principal en materia de educación "la Revolución Educativa"- que en las universidades se manifestó de una forma muy particular: vía aumento de cobertura. Por decreto, con el mismo presupuesto o incluso con menos presupuesto, se dispuso que cada universidad debería doblar o triplicar el número de estudiantes que recibía. Algunas universidades, como la Pedagógica, prácticamente duplicaron el número de estudiantes: de tener cuatro mil estudiantes pasamos a tener más de ocho mil. Pero lo significativo es que esos estudiantes están en los mismos espacios: no se han construido más aulas, no ha mejorado la infraestructura, no hay nuevas bibliotecas, no hay nuevos laboratorios, no hay nuevos centros de experimentación, hay menos profesores. En la Universidad Pedagógica Nacional, solamente el 18% de los profesores tiene vinculación permanente. El 82% de los profesores son lo que aquí se llama -que es una figura incluso jurídicamente problemática- profesores ocasionales y profesores catedráticos. Quiere decir que simplemente son profesores que se contratan por un tiempo; que no tienen vinculación a la planta de la universidad; que están muy mal pagos; profesores incluso a los que se les prohíbe taxativamente -alguna vez se ha intentado establecer eso en el contrato- que participen en huelgas, en marchas o que se manifiesten de alguna forma. En la Universidad Pedagógica Nacional se vive ese ambiente.
Además, hay que agregar que esta universidad, por su mismo origen es muy conservadora, políticamente hablando, y esa mentalidad conservadora siempre ha caracterizado al funcionamiento institucional de la universidad, y a gran parte de su personal. Eso tal vez explica en gran medida muchos de los problemas que yo he tenido en esta universidad desde que yo trabajo allí, pero que se han agudizado en los últimos 5 años, y sobre todo, en los últimos meses. Yo pienso de una manera diferente, y he combatido la privatización de la universidad en la medida de mis posibilidades, muy limitadas, desde luego. Recurriendo, en primer lugar, al terreno de la denuncia, a escribir artículos e incluso capítulos de libros en donde yo señalo cómo se ha profundizado ese proceso de privatización y mercantilización de la universidad. Y cuando estuve en el Consejo Superior como representante de los profesores, adopté como bandera la defensa de la universidad pública, como espacio democrático, como espacio de debate, pero también como un escenario en el que deberían asistir y estudiar los sectores más pobres de la población colombiana. Por lo tanto, yo combatí abiertamente todas las medidas destinadas a privatizar y a mercantilizar la universidad. Considero que ése es el origen de mis problemas de seguridad: el que haya habido una voz disonante con las políticas establecidas no solamente en el seno de la Universidad Pedagógica Nacional sino que casi en todo el sistema universitario colombiano. Desde ese momento empezó el señalamiento, acusándome de muchas cosas: primero de ser enemigo de la universidad; de representar intereses adversos a la universidad; muchas personas incluso han llegado a decir que yo no soy académico, porque yo confundo la academia con la política, como si las dos cosas se pudieran separar; muchos me han acusado de que nunca llegué a la edad adulta y que no soy profesor, en realidad, sino que sigo siendo un estudiante, porque, generalmente, participo en las marchas y protestas que realizan los estudiantes en defensa de la universidad pública. Se empezó a generar un ambiente turbio en mi contra, que ha llevado a que se adelanten procesos judiciales contra mi persona, investigaciones para demostrar mi supuesta culpabilidad en ciertas cosas, inventadas y falaces, que han sido archivadas por la Fiscalía y la Procuraduría porque no tenían el más mínimo sustento. Se me empezó a agredir públicamente en la universidad, en el seno del Consejo Superior y el Consejo Académico, cuando yo ya no estaba allí; se han difundido calumnias y se ha difamado mi buen nombre; han circulado rumores, sin fundamento alguno, de que las obras que yo he escrito eran plagiadas... Cantidad de rumores de esta naturaleza, a los cuales no les he hecho mucho caso, porque me baso en la máxima de que ante este tipo de estupideces, lo mejor es que uno debe seguir haciendo bien lo que cree, con convencimiento de causa. "Dejar que la gente hable y sigue tu camino" decía Dante, y es una máxima que cita Marx en El Capital, que yo hago mía: que la gente hable y uno debe seguir su camino. Siempre y cuando eso no lo afecte a uno en términos de seguridad y tampoco afecte a la gente que está con uno. Cuando ya se ha pasado a ese terreno, las cosas cambian. Y eso es lo que ha sucedido este año, porque se ha pasado al plano de las amenazas directas contra mi integridad física, y además a responsabilizarme de hechos como la muerte trágica de tres estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional. No murieron en la Pedagógica pero eran mis estudiantes. Yo en el artículo que escribí al respecto hago un recuento sobre ese caso. Hay personas que en la universidad han dicho, y eso mismo se difundió un panfleto anónimos, que yo soy el responsable de esas muertes, y no sólo de esas muertes, sino de la muerte de varias generaciones de estudiantes colombianos. ¿Y por qué esos señalamientos? Esos señalamientos se explican porque he tenido una postura crítica. Porque en las clases que dicto siempre trato de señalarle a los estudiantes la magnitud de los problemas del mundo, de América Latina y de Colombia. Porque trato de buscar la verdad pero también de buscar responsables de la situación en la que nos encontramos. Eso resulta siendo muy problemático. Y es todavía mucho más problemático porque yo reivindiqué el pensamiento marxista en una época en que nadie se reclamaba como marxista. Recordemos que la universidad colombiana, en la década del 70 sobre todo y algo en la del 80, era un espacio donde se debatían las ideas y el marxismo tenía amplia recepción, porque muchos de los grupos políticos tenían incidencia en las aulas universitarias, y muchos de los profesores eran militantes de distintas organizaciones. A finales de los 80 se abandonó y se abjuró completamente del marxismo. En la década del 90, cuando aquí nadie se reclamaba como marxista, yo tuve el atrevimiento no
solamente de hacerlo, sino de publicar dos libros titulados "Marx y el siglo XXI", en los cuales yo demostraba que el pensamiento y las propuestas de Marx seguían siendo de una actualidad impresionante. Y cosas como esas no se perdonan en un país tan intolerante, cultural, ideológica y políticamente hablando como Colombia. Que hubiera sido como una voz aislada que, en un momento en que nadie se atrevía a catalogarse como marxista o como revolucionario, yo lo hubiera hecho. Creo que eso también hay que tenerlo en cuenta, máxime que lo hubiera hecho en el seno de una universidad confesional, aunque pública, como es la Pedagógica. Existen unos antecedentes, todo un contexto, que desembocan en lo que se está presentando ahora, cuando se ha pasado a otro plano, con amenazas directas y agresiones a través de la difamación pública. Eso se expreso por medio de un panfleto, que en mi sentir ha sido producido por gente interna de la universidad, es decir, por personas con las cuales uno se ve y se codea todos los días, pero que no tienen siquiera la gallardía de exponer sus ideas y debatirlas con uno en público. Eso hay que decirlo claramente: es un acto de cobardía, es una vileza lo que allí se está realizando, contra estudiantes y contra mi persona, con todos los señalamientos que se realizan. Pero lo más preocupante es que eso ha contado con la complicidad, si no abierta, por lo menos, nominal, de las últimas administraciones, de los últimos rectores de la Universidad Pedagógica Nacional, que nunca han rechazado ese tipo de señalamientos y no me han apoyado a mí como miembro de la comunidad universitaria que soy. En realidad, prácticamente a mí no me consideran como miembro de esa comunidad, sino como una persona extraña a la misma. Se desconoce mi trayectoria académica e intelectual. Abiertamente se dice eso. Por ejemplo, cuando a mí me dieron el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, hay que decirlo, y no sé si en este caso, decirlo con dolor, muchas universidades se hubieran sentido orgullosas de que uno de sus profesores hubiera obtenido un premio de esta naturaleza. No, en la universidad les daba vergüenza, y empezaron a decir que ese premio no me lo había ganado yo por la obra que había realizado, sino porque era amigo personal del Presidente Hugo Chávez. Eso lo dijeron en público las autoridades académicas: el rector y miembros del Consejo Superior. Como para sopesar un poco el ambiente intelectual en el que yo me muevo, hubo miembros del Consejo Superior que me dijeron que este era un libro plagiado, del cual yo solamente había escrito 30 páginas, cuando de muchos lugares del mundo me llegaron felicitaciones. Incluso de personajes académicamente respetados en muchas universidades. En la universidad donde yo trabajo, que deberían enorgullecerse por el premio, que además se obtuvo con un libro que fue publicado por esta misma institución, empezaron a presentarse este tipo de rumores malintencionados, de calumnias, para desconocer mi consagración a la educación durante buena parte de mi vida, porque yo le he dado casi un cuarto de siglo a la Universidad Pedagógica Nacional. Además, habría que agregar algunas cosas: yo nunca he tenido ningún problema académico. En las evaluaciones yo siempre aparezco calificado como uno de los mejores profesores de la universidad. A los estudiantes les gusta tomar clase conmigo, a mí también me gusta dictar clase. Los libros que yo he escrito, generalmente, son útiles para los estudiantes. Y a pesar de todas estas cosas, la comunidad universitaria –con excepción de los estudiantes y de un sector reducido del profesoradoconsidera que soy algo ajeno al mundo universitario y académico. Me ven prácticamente como un enemigo. Y un enemigo al cual hay que perseguir, y del cual hay que librarse. Y en este momento, entonces, está usted solo en la universidad, al margen de algunos profesores que han expresado su solidaridad con usted, pero por parte de las autoridades académicas, del rectorado, la única alternativa que le queda a usted es salir. Podríamos puntualizar algunas cosas. En primer lugar, en el paro universitario que se realizó el año pasado, en el cual participó la comunidad de la Universidad Pedagógica Nacional, se pudo constituir un núcleo de profesores que estuvimos muy activos y que participamos en forma consciente en este movimiento. Ese núcleo está relacionado con la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU), que logró crear una seccional en la Universidad Pedagógica Nacional en diciembre del 2009. Pero la creación de este sindicato fue muy mal recibida por la administración: nunca nos ha reconocido como representantes de los profesores y nos ha dicho que nosotros no tenemos autoridad para hablar en nombre de ellos. Ha habido, en general,
una política de desconocimiento y de rechazo hacia los miembros de la junta directiva del sindicato. Eso existía desde antes del paro, pero a raíz de esa protesta universitaria, se acrecentó ese rechazo. Pero, además, el rechazo, que no es sólo contra mi persona, sino que es contra varios profesores, tiende a canalizarse en mí, por una sencilla razón, y es que en la universidad se dice que yo soy muy "radical". El término radical se usa como un calificativo despectivo, y dicen que mi "radicalidad" es la que impide que se encuentren soluciones a los problemas universitarios, y que conmigo no se justifica dialogar y que a mí no me deben nombrar en ninguna comisión de diálogo. Durante el paro, en una ocasión, se nombró una comisión en la cual me designaron, y la administración rechazó la comisión, y aunque no lo afirmó públicamente, sotto voce sí se dijo que el argumento fundamental era que yo estaba ahí, y que conmigo no se podía dialogar ni encontrar ningún tipo de soluciones. Ese es un ejemplo del ambiente que se ha creado. Pero el ambiente no es solamente contra mí, sino contra el sindicato y, sobre todo, contra los miembros de la junta directiva del sindicato, el núcleo que ha intentado influir de otra manera en la política universitaria. A raíz de lo que se presentó este año, cuando se publicó un panfleto anónimo, calumnioso, que se llama "El péndulo de Renán", la administración de la universidad no hizo ninguna manifestación de condena a este tipo de documentos. Es decir, no expidió ningún comunicado en el que manifestara su desacuerdo ni inició ninguna investigación. No hizo absolutamente nada, Y es una situación bastante cuestionable, porque, primero, son unas afirmaciones calumniosas contra un profesor de la universidad, que está vinculado hace más de veinte años, y que tiene una trayectoria académica conocida, no solamente en el país sino en el exterior. No emitió ninguna condena contra este tipo de anónimos. Y este hecho es reprochable, porque eso abrió las puertas a lo que va a venir después. La administración, las autoridades de la universidad, ni su rector, ni su Consejo Académico, ni su Consejo Superior, dieron el más mínimo apoyo al acto de desagravio que se organizó en la universidad en mayo de este año, para condenar y rechazar precisamente esas calumnias anónimas. Incluso, la administración colocó obstáculos para que eso no se realizara. En consecuencia, estamos hablando de una complicidad tácita con este hecho. Cuando se produce la amenaza, a finales de junio de este año, cuando ya se ha ya ha cambiado el tono, la administración sí expidió un comunicado rechazándola. A mi modo de ver esa es una manifestación tardía, porque existieron muchísimos antecedentes, que deberían haber llevado a las distintas administraciones a rechazar ese tipo de señalamientos y a darme el apoyo que yo como miembro de la universidad me merezco. Pero eso no se realizó sino hasta cuando ya se pasó a las amenazas más directas, como las que se presentaron en junio. La solución ahora es salir por un tiempo, porque el ámbito de riesgo para su seguridad está en el seno mismo de la universidad. ¿Ese es el espacio del que le están obligando a retirarse? Así lo considero, porque cuando se hace la amenaza textualmente dicen: "Profesor Renán Vega, váyase de la UPN". Si me están diciendo "váyase de la UPN", pues obviamente, lo que yo debo interpretar es que el espacio inmediato de riesgo es ese. Y justamente a raíz de esas manifestaciones, con los compañeros de la junta directiva de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU) estuvimos dialogando sobre esta situación y se llegó a la conclusión de que lo mejor que podíamos hacer era que yo tratara de salir unos meses del país, y para eso gestionamos una invitación en otras universidades. Y me llegaron invitaciones de varios países. Y finalmente la universidad me aprobó una comisión especial al exterior. Optamos por eso, pero consideramos que esto es un exilio forzoso, de todas maneras. Un exilio forzoso en contra del pensamiento, en contra de la libertad de cátedra, en contra de la libertad de crítica, porque las instituciones como las universidades deberían tener mecanismos para que esto no suceda. Pero a uno no le debe sorprender, porque algunas de las universidades públicas en Colombia, como por ejemplo algunas de la costa atlántica o la Universidad Industrial de Santander, han llegado a tener rectores directamente vinculados con grupos paramilitares. Y ha habido casos también de consejos superiores manejados directamente por organizaciones paramilitares. Como es obvio, en ese ambiente la libertad de crítica, de cátedra, de pensamiento, desaparecen. Y esa es la situación que nos ha tocado vivir a nosotros, porque los
instrumentos fundamentales de lucha que nosotros tenemos se mueven en el plano de las ideas, del razonamiento, de los juicios lógicos. Pero eso es lo que se está cercenando, porque nuestras voces resultan siendo incómodas para el establecimiento. En este caso, el establecimiento universitario en principio. Desde esa perspectiva, Renán, más allá de las consecuencias que para su vida tiene esta situación, ¿cuál es el mensaje que usted cree que se les está dejando a los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional? Para mí dictar clase es una cuestión vital. Yo no escogí la profesión docente porque no pude desarrollar otra. No, yo siempre quise ser profesor. Y me preparé y estudié para ser profesor. Y tengo título de licenciado. Y a mí no sólo me gusta dictar clase, sino que me gusta compartir con los estudiantes, estar junto a ellos, y he desarrollado mi actividad básicamente en el terreno docente, y me reclamo más como profesor que como escritor o como investigador. Si a mí me preguntara cómo me definiría yo, me definiría como un profesor. Y eso lo he hecho durante muchos años, fundamentalmente en la Universidad Pedagógica Nacional. A pesar de los títulos que tengo, he seguido dictando clases en los pregrados, y eso no se suele hacer, porque la gente que obtiene el título de doctorado no vuelve a dictar clase en pregrado, sino que se va a dictar en maestrías o en doctorados. Yo decidí quedarme en los pregrados, porque considero que allí es donde más cosas se pueden hacer, en términos de formación, en términos de discusión, de cualificación política, ideológica y académica. En los casi 25 años que llevo vinculado a la Universidad Pedagógica Nacional he tenido miles de estudiantes. No podría decir la cifra precisa, pero calculo que unos tres mil o cuatro mil y he incidido –eso creopositivamente en unos cuantos que han hecho aportes muy significativos a la sociedad colombiana desde ese mismo terreno, el de ser excelentes profesores. Para mí la cátedra es un escenario de formación, pero de formación no panfletaria ni de discursos doctrinarios, sino de formación académica y política. Y los estudiantes me quieren por eso. Y muchos de ellos están muy dolidos, porque ellos podían contar conmigo para muchas cosas: charlas, conferencias, para hablar sobre determinados temas de los que comúnmente los profesores no hablan. Además, porque eso mismo me lleva a mí a moverme en muchos terrenos: he tenido que estudiar cosas que se salen de mi ámbito profesional, porque he visto la necesidad de conocerlas. Y, justamente, lo que quieren alejar de la Universidad Pedagógica es esa visión, y no solamente esa visión, sino como ese estado de ánimo que yo tengo con relación al conocimiento y a la academia. He tenido mucho apoyo también de parte de los estudiantes y creo que han sido los que más solidariamente se han manifestado conmigo en esta coyuntura, junto con algunos colegas de la universidad. ¿Qué tiene que cambiar en la universidad colombiana, para que pueda haber pensamiento crítico, y más allá de eso, para que se pueda promover desde la universidad, que se supone que es el sitio donde se forman conciencias libres y no se le tenga miedo al conocimiento? Como la universidad se ha modificado tanto desde el punto de vista mercantil, el saber mismo es visto como una mercancía, que tiene que dar réditos inmediatos. ¿Pero qué rédito inmediato genera publicar un libro sobre Marx, por ejemplo? ¿O qué rédito inmediato puede dar publicar un artículo donde se critica a la misma universidad, como en el texto que yo escribí, y Rebelión publicó, que se llama "Bienvenidos a la universidad de la ignorancia"? Donde yo les digo que lo que está pasando ahora es el resultado de una política de largo aliento que lleva 20 ó 25 años, y una política de la cual han sido sujetos protagónicos, a favor de la neoliberalización, gran cantidad de profesores. Es decir, hay profesores de la universidad pública que están muy contentos con este modelo, porque les ha dado réditos. Por ejemplo, a ciertos investigadores que venden servicios. Ha sido muy beneficioso para ellos en términos personales, pero en términos del conjunto de la comunidad universitaria, ha sido desastroso, porque, en comparación con miles de profesores que están pauperizados en términos laborales, unos cuantos están bien ubicados y gozan de muchas prebendas. Entonces, ¿qué rédito puede generar escribir un texto que diga esto? Por el contrario, eso origina rechazo. Si yo me pusiera a escribir libros rentables, que producen ganancia inmediata, que hacen apología de las políticas universitarias, sería bienvenido, me tendrían descargado, me darían todos los viajes al exterior que se solicitaran, sería un profesor estrella. Pero como no estoy en ese ámbito, siento
todo este rechazo. Porque precisamente eso creo que es lo importante del pensamiento crítico: así uno esté en minoría, y siempre lo va a estar, mantenga sus puntos de vista, no los trafique, no los negocie. Y como uno no los trafica y no los negocia, es normal que se produzca este tipo de rechazo. Lo que pasa es que en Colombia esto adquiere otras connotaciones. No se trata solamente del rechazo, sino que eso puede pasar a otro plano. Por eso acá se dice que "Cundinamarca no es Dinamarca". Cuando aquí se hace una amenaza de esta naturaleza, como las que estamos soportando, hay que preocuparse porque tenemos nefastos antecedentes, ya que han matado a muchos profesores. Un sector muy golpeado por la persecución antisindical es e de los docentes, junto con los trabajadores bananeros y petroleros. Y también hablamos de la muerte de profesores universitarios. En el texto que yo escribí, dolido sobre los estudiantes universitarios que murieron, yo hago un recuento de algunos casos similares, y habló de un colega que fue asesinado hace 13 años: Darío Betancur Echeverri. Y la hipótesis que más fuerza tiene es que él fue asesinado por haber escrito un libro sobre el Valle del Cauca. Escribió "Mediadores, rebuscadores, traquetos y narcos". El título en sí mismo es muy revelador. Y una hipótesis, ya casi una certeza, considera que la causa de su muerte está relacionada con el hecho que Darío en ese libro transcribe unas entrevistas, aunque con nombres simulados. Pero, al parecer, a los personajes aludidos les llegó el rumor de lo que decía el libro y al entender que el libro se refería a ellos, procedieron a asesinarlo. Esto lo comentamos para mostrar un poco de qué hablamos en Colombia cuando nos referimos a la persecución de un colega, que fue asesinado por generar un producto tan inofensivo como un libro, y más inofensivo ahora cuando la gente no lee libros. ¿Qué consecuencias puede tener en un país como Colombia que se escriba y se publique un libro, si este es uno de los lugares del mundo donde menos se lee? Distinto es que se publique un libro de esa naturaleza en Francia o en Alemania. Puede generar un escándalo en el mejor de los casos, y listo. Pero aquí las cosas adquieren otros ribetes mucho más dramáticos. Este es un ejemplo contemporáneo del riesgo de decir ciertas verdades en Colombia, y un ejemplo ligado a mí por la universidad, porque yo era amigo de este profesor, de Darío Betancur, y además porque yo fui una de las últimas personas que habló con él, el mismo día en que lo mataron. De cosas tan graves como la señalada es que hablamos en Colombia. Aquí las amenazas tienen otras implicaciones.
ENTREVISTA A MARCELLO MUSTO, POLITÓLOGO Y FILÓSOFO ITALIANO EL FANTASMA DE MARX REMECE WALL STREET Y EL MUNDO http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155914 Oliverio Comte Punto Final
Cuando en 1989 los agoreros del neoliberalismo anunciaban con júbilo el fin de la historia y el triunfo definitivo del capitalismo, jamás imaginaron que 19 años más tarde, el fantasma de Karl Marx recorrería el corazón de Wall Street y de los principales centros de reproducción de la usura mundial, invocado por ellos mismos. Hoy, con desesperación creciente, buscan en la obra del proscrito Marx, las claves para comprender la magnitud de la crisis actual del capitalismo, que desde 2008 sacude la economía global. Buscan una salida cosmética - que asegure los intereses del capital – en el contexto de una crisis multifacética que incluye los ámbitos económico, financiero, alimentario, energético y ambiental. En forma paralela, un grupo de intelectuales de diversas partes del mundo, agrupados en la Fundación Internacional Marx Engels (IMES), trabaja desde hace años en una tarea largamente inconclusa: realizar una edición integral y científica de la obra de Marx y Friedrich Engels. La publicación de las obras completas de ambos pensadores, se inició en 1920 en la ex Unión Soviética, iniciativa conocida como Proyecto MEGA por sus siglas en alemán. En él participaron intelectuales soviéticos y alemanes, pero sucumbió producto de las purgas stalinistas y el auge del nazismo en Alemania. En 1975 se reanudó el denominado MEGA 2, que corrió la misma suerte con el fin de la Unión Soviética y los socialismos reales en 1989.
La IMES, nació en 1990 con el objetivo de retomar y concluir el proyecto MEGA 2, que contempla cuatro secciones con toda la obra de Marx y Engels, la correspondencia, El Capital y sus manuscritos preparatorios y más de doscientos cuadernos de apuntes en nueve lenguas, que son la base de la elaboración de Marx. En la actualidad, han sido publicados 52 volúmenes de un total de 114. Para Marcello Musto, politólogo y filósofo italiano que conversó con Punto Final, Marx es un autor mal conocido. “La edición de su obra completa nos permitirá acceder a un Marx diferente al que nos presentaron muchos de sus seguidores y adversarios”, puntualizó. Musto es una de las figuras jóvenes actuales más importantes en el estudio y enseñanza del marxismo y se desempeña como académico del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de York en Toronto, Canadá. De visita en Chile, realizó una charla el 19 de julio en la Universidad Arcis, donde presentó el libro “Tras las Huellas de un Fantasma: la actualidad de Karl Marx”, del cual es compilador. El texto incluye las investigaciones filológicas más recientes de la obra íntegra de Marx y Engels, actualmente en proceso de edición. Crisis cíclica y estructural Marx analizó en profundidad el capitalismo y elaboró una teoría para superarlo y transitar hacia el socialismo. La aplicación de esta teoría en la ex Unión Soviética y los países de Europa del Este fracasó. En su opinión, ¿cuáles son las causas fundamentales de este fracaso? Es importante precisar, que el objetivo esencial de Marx era entender el modo de producción capitalista, empresa monumental a la cual dedicó la mayor parte de su vida. Ello no significa que no le interesara analizar y dar algunas indicaciones sobre la sociedad comunista. Esos análisis sobre la etapa pos capitalista, constituyen un verdadero tesoro y los incorporó en los manuscritos preparatorios de El Capital y en otras notas, que hoy podemos conocer. En la experiencia de la ex Unión Soviética, la aplicación del marxismo respondió a una situación económica y social concreta de ese país, y ciertamente existieron diferencias con la teoría de Marx. ¿En qué ámbitos concretos? En aspectos como la libertad, la distinción entre socialismo y comunismo, que Marx no planteó, y la idea de una organización política y económica bajo el dominio de la vanguardia del partido, que posteriormente también se transforma en la vanguardia del estado. Para Marx, la emancipación de los trabajadores debe ser obra de ellos mismos, algo muy distinto a lo que sucedió en los años grises del socialismo real. Marx planteó el carácter cíclico y estructural de las crisis del capitalismo y la actual tiene un carácter multifacético que la hace más profunda que las anteriores. ¿Existe posibilidad de solución dentro del sistema, como pretenden los economistas neoliberales o enfrentamos el imperativo de construir una alternativa al capitalismo? Con el análisis que hizo Marx, uno podría incluso burlarse de la superficialidad con que algunos economistas contemporáneos pretenden explicar la crisis. Plantear que es un fenómeno pasajero y reducir las causas a una simple falta de regulación de mercado y a la usura de algunos grupos económicos aislados, es simplemente ridículo. Enfrentamos una crisis estructural del capitalismo, que dada su profundidad no tiene solución dentro del sistema. Hay que entender que para el capital la crisis no es un problema sino una solución, que permite destruir las conquistas sociales y profundizar los niveles de explotación. La necesidad de superar la crisis la tienen los trabajadores, como decía Marx, para salir de la anarquía del capitalismo. Por ello, se requiere una alternativa al sistema, pero vivimos una paradoja: el poder ideológico dominante es tal, que frente al desastre ambiental y energético, se puede hablar del fin del mundo, pero no del fin del capitalismo.
Se necesita más que indignación La crisis del sistema ha despertado la indignación de millones de personas en el mundo, que se movilizan contra el modelo. ¿Cómo visualiza el carácter de la lucha de los indignados en el mundo? ¿Luchan por más equidad y justicia dentro del sistema o existe el germen de una lucha por construir una alternativa al capitalismo? Tengo un gran respeto por las movilizaciones contra el modelo en distintas partes del mundo, pero pienso que la lucha de los indignados no tiene un sentido anticapitalista. Los moviliza la indignación por las injusticias evidentes del sistema y difícilmente podría uno esperar algo más, luego de una derrota tan dramática como la de 1989. Vivimos un contexto complejo desde el punto vista político y teórico, parecido al que enfrentó Marx, con gran efervecencia política y fuerte presencia del anarquismo. Él fue muy crítico con estos movimientos porque consideraba que no eran la alternativa al capitalismo que él sentía necesaria. Hoy se habla mucho de la circulación, de cambiar la forma de moneda, de comercio justo, de banca solidaria. Es la misma polémica que Marx tuvo con Proudon, con el anarquismo iconoclasta que pensaba que modificando la circulación cambiaba el sistema. Si los movimientos sociales, que en la actualidad protestan contra el capitalismo quieren de verdad cambiar las condiciones económicas y sociales, construir una alternativa, necesitan a Marx. Usted ha planteado que si la izquierda no quiere desaparecer, tiene que volver a saber interpretar las verdaderas causas de la crisis actual del capitalismo, y tener el coraje de proponer y experimentar las respuestas radicales necesarias para superarla. ¿Cuáles son esas respuestas radicales? Si la izquierda se plantea realizar sólo transformaciones superficiales e insiste en defender y administrar los desastres del capitalismo, significará su autodestrucción y el fortalecimiento de la extrema derecha, que en la actualidad es muy fuerte en Europa. A diferencia de 1989, donde esa derrota afectó fundamentalmente a los partidos comunistas de la órbita soviética, será el principio del fin de los partidos socialistas y de la social democracia. Hay que oponerse al capitalismo y plantear una alternativa. ¿Es esa alternativa el socialismo? Puede ser el socialismo, pero es esencial determinar las características de ese socialismo. Aspectos como el medio ambiente, la energía y la ecología deben ser fundamentales. También a la luz del estudio de las últimas notas de Marx pienso que debe existir una participación radical, una democracia - Marx utilizaba la expresión autogobierno de los productores -, que implica una participación política y económica del pueblo. En la democracia neoliberal, la esfera económica domina a la política y la ha privado del control democrático, a tal punto que un cambio de gobierno no altera las directrices de la política económica y social. Pienso que debemos hacer lo opuesto: la esfera política, de participación tiene que ser potenciada al máximo. Algunas experiencias de América Latina me parecen esperanzadoras, porque existe un movimiento social amplio y fuerte. ¿A qué experiencias se refiere? Las nuevas constituciones políticas en Bolivia y Ecuador son un hecho importante. Visité Bolivia y vi un movimiento político social fuerte con conciencia, que en mi opinión constituye un elemento esencial para que podamos hacer algo distinto a la derecha. Es fundamental que los gobiernos de izquierda de estos países dialoguen con los movimientos sociales y transforman esta experiencia en algo plural, aceptando las diferentes culturas de izquierda. Si no lo hacen, enfrentarán serios problemas, lo que sería muy negativo para la izquierda de esos países, de América Latina e incluso para la izquierda mundial.
EL TURISMO MUNDIAL CRECERÍA 4% Y CREARÍA 100 MILLONES DE EMPLEOS EN 2012
(PL y Bolpress). http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012091201 - La industria turística mundial crecería este año a una tasa del 4% y los visitantes internacionales sobrepasarían por primera vez en la historia la barrera de los mil millones, generando dos billones de dólares de divisas y 100 millones de empleos directos e indirectos, estima la Organización Mundial de Turismo (OMT). Estadísticas oficiales indican que unos 230 millones de personas dependen directa o indirectamente de la industria turística en todo el mundo, cifra que se elevará a más de 400 millones en la próxima década. El turismo es el principal servicio de exportación en las naciones menos desarrolladas, donde representa el 33% de las exportaciones y el 65% en los países insulares. En 1950 Europa y América monopolizaban el turismo mundial, con 66% del mercado para el viejo continente y 30% para América, mientras que Asia, África y el Oriente apenas recibían en conjunto el 4% del flujo de viajeros, según la catedrática española Carmen María Hidalgo Giralt. Sin embargo, las cifras de 2011 mostraron un giro extraordinario en el turismo internacional. Aunque Europa sigue encabezando la recepción de visitantes con el 51% del total, América ha bajado del 30% al 16%, y Asia ha registrado un espectacular repunte pasando del 2% al 22%. Según datos de la OMT, los países más visitados en 2010 fueron Estados Unidos con 103,5 millones de turistas, seguido por España (52,5 millones), Francia (46,6 millones) y China (45,8 millones de visitantes). En 2011 alrededor de 990 millones de personas se trasladaron por el orbe, lo que representó un incremento del 4% con respecto a 2010. Los países en crisis económica como Grecia, Irlanda, Portugal y España reportaron alzas turísticas del 14, 13, 10 y 8% respectivamente, debido en parte al desvío de viajeros desde destinos del norte de África como Túnez y Egipto, que atraviesan crisis políticas. En el primer semestre de 2012 el flujo de visitantes en el orbe creció 5% y se espera que hasta fin de año la llamada industria del ocio se expanda 4% en promedio. Pese a que la actividad repuntó en los primeros seis meses del año, la crisis europea ha impactado en el mercado de China, Tailandia, India, centro y Sudamérica, tomando en cuenta que los turistas europeos representan el 50% de los viajeros en todo el mundo, informó el secretario general de la OMT Taleb Rifa. En los primeros seis meses de 2012 Sudamérica experimentó el más rápido crecimiento como región, seguida de Norteamérica y el Caribe. De acuerdo con la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil en el primer semestre el tráfico aéreo en la región creció 7% interanual, con 59,6 millones de pasajeros. El Caribe continúa siendo el destino preferido de los pasajeros de cruceros, según un estudio de la compañía estadounidense Cruise Holidays. La región acapara el 59%de las reservas para cruceros, dejando en segundo lugar a Europa (11,47%), que incluye recorridos por el Mediterráneo, el Báltico, Escandinavia y las islas griegas. Antigua y Barbudas tiene los mares más limpios y mejor conservados de todo el Caribe, revela la investigación Ocean Health Index realizada por 65 científicos y patrocinada por la National Geographic y el New England Aquarium. Además de Antigua, en el lugar número ocho, otros dos países caribeños ocuparon puestos relevantes en la lista: Suriname en la oncena posición y Bahamas en el puesto 14. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que el año pasado la industria turística contribuyó con alrededor de seis billones (millones de millones) de dólares a la economía global, lo que representa el 9% del Producto Interno Bruto mundial. La organización asegura que la industria turística es un factor importante en la lucha contra el desempleo debido a su alto coeficiente de mano de obra. La organización de Naciones Unidas calcula que en 2011 casi 255 millones de trabajos fueron creados, directa e indirectamente, por la actividad turística y es posible que este año genere más de cinco millones de nuevos empleos, la mitad de ellos ocupados por jóvenes. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo vaticina que en 2022 el turismo generaría 328 millones de empleos, es decir uno de cada 10 en el planeta. Latinoamérica aspira a 60 millones de turistas para 2030 La Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) prevé que el número de turistas se triplicará hacia el año 2030 y Latinoamérica recibirá unos 60 millones de turistas anuales. El vicepresidente para Latinoamérica de la central de reservas online Amadeus, el brasileño Decius Valmordiba, consideró que el flujo turístico se multiplicará por tres o cuatro, previendo un incremento de visitantes provenientes de países emergentes como Australia, India y China.
México ejerce hoy un liderazgo en materia turística a nivel internacional y se ha convertido en ejemplo del sector, resaltó Rifai en la Cuarta Reunión Ministerial de Turismo (T20) celebrada en Mérida. República Dominicana, que ocupaba el puesto número 47 en 2010, con 4,1 millones de turistas, este año está nominado en 14 categorías de los Premios World Travel (WTA), reconocidos como el más alto lauro que puede recibir un producto turístico. La votación se hace entre 217 mil profesionales que incluyen agencias de viaje, organizaciones de turismo y transporte en 162 países. Con el auge del turismo en el Caribe, Cuba marca el paso junto al desarrollo del sector a nivel global y apunta a cotas más elevadas, incluida la expectativa de cerrar 2012 con 2,9 millones de visitantes. Según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en el primer trimestre de este año las llegadas internacionales aumentaron 5,3%, y solo en marzo visitaron la isla 349.950 turistas, principalmente de Canadá, Argentina, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Rusia, España, México y Chile. De otra parte, Nicaragua potencia el turismo relacionado con su cultura y naturaleza a fin de preservar esas áreas conectadas a las tradiciones del país, aseguró el titular del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) Mario Salinas. Prevé para este año la llegada de 1,1 millones de turistas, lo cual posibilitará la generación de 430 millones de dólares en divisas. Venezuela recibió 477.752 turistas internacionales entre enero y julio de 2012, cifra 32% superior a la registrada en igual período de 2011. El Ministerio de Turismo informó que los visitantes provenían de más de 30 países, entre ellos Colombia, Brasil, Estados Unidos, Argentina, España, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Trinidad y Tobago, Perú, Canadá, Ecuador, Holanda, Portugal, México y China. Entre 1986 y 1998 ingresaron a Venezuela 6,9 millones de visitantes internacionales; entre 1999 y 2011 la cifra se incrementó 21%, al situarse en 8,7 millones de turistas. Entre 1986 y 1998, el promedio anual de ingreso de visitantes internacionales fue de 535.275, mientras que entre 1999 y 2011 el número aumentó 22% hasta 676.599 turistas. Argentina prevé recibir para 20016 alrededor de 7,3 millones de turistas, quienes reportarán ingresos por más de ocho mil millones de dólares. Desde 2003 a la fecha, el turismo receptivo creció 90% y el país se situó como el primer destino de preferencia en Sudamérica y en el cuarto a nivel continental, reveló el ministro del ramo Enrique Meyer. En 2011 Argentina reportó un 10% de aumento en las llegadas de visitantes, muy por encima del 4,6% de promedio mundial. Para el año en curso el crecimiento regional será del 7%, también superior a la media mundial. De otra parte, la ministra uruguaya de Turismo y Deporte (Minturd) Liliam Kechichian confirmó que el turismo generó más divisas que la carne, el producto estrella del país. Hasta junio visitaron el país más de 1,5 millones de veraneantes extranjeros, 1% más que en igual etapa de 2001. Turismo comunitario en la región andina Los países andinos promueven el turismo rural comunitario, responsable y cuidadoso del medioambiente, como nueva fuente de divisas. El concepto de “turismo consciente” responde a la necesidad de un cambio de paradigmas ante la crisis de valores que vive el mundo y a favor del medio ambiente. El concepto de “turismo ético” no es nuevo, y sin embargo es un desafío para los gobiernos asumir el código aprobado por Naciones Unidas para esta práctica, explicó el secretario general de la OMT. El ministro de Culturas de Bolivia Pablo Groux, ex embajador en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), considera que “la vinculación de patrimonio con turismo es una fórmula que puede ser beneficiosa para el país en cuanto a la generación de fuentes de empleo, aprovechando el patrimonio cultural que abunda en el país”. El gobierno boliviano promociona al menos 12 destinos turísticos a través del proyecto “Bolivia te espera”, entre los que destacan el Salar de Uyuni (Potosí), el Parque Nacional Madidi (La Paz), las ciudades coloniales de Sucre y Potosí, el lago Titicaca y Tiwanaku (La Paz), las misiones jesuíticas (Santa Cruz), la ruta del vino (Tarija) y el trópico de Cochabamba. También figuran el Carnaval de Oruro (Oruro), Toro Toro (Potosí), la Ruta del Che (Santa Cruz) y la Amazonia, que incluye la ruta de la castaña y la el bufeo. Las comunidades serán el motor de la marca turística del país “Bolivia te espera” presentada en diciembre de 2011 por el Viceministerio de Turismo, en la cual se invertirán inicialmente 20 millones de dólares. En ese marco, la Embajada de Alemania, la Comisión de Turismo del Parlamento Federal Alemán y diputados bolivianos del Comité de Industria, Comercio, Transporte y Turismo diseñan políticas de fomento del Turismo Comunitario y analizan una Ley específica. “Tenemos la idea de darle un impulso al turismo alemán
a través de los parlamentarios que conocerán las tierras altas como el lago Titicaca, Copacabana y las tierras bajas, en un proyecto de turismo comunitario”, explicó el embajador Philipp Schaer. Perú apunta convertir al turismo en la segunda actividad económica más rentable en los próximos cuatro años. En la ceremonia de ingreso de Perú en el “Libro de Oro” de la OMT, el presidente Ollanta Humala aseguró que el desarrollo del turismo es una política de Estado y que a la culminación de su mandato quinquenal, en 2016, debe convertirse en el segundo rubro económico más rentable, tras la minería, y desplazar de esa posición a la agroindustria. Humala relievó que el turismo creció 13% en 2011, muy por encima del promedio mundial, pero el número de visitantes (2,5 millones) es todavía muy bajo, pues hay países más pequeños y con menos potencial que reciben cuatro o cinco veces más turistas. El ministro de Comercio Exterior y Turismo José Luis Silva reveló que la actividad es el tercer generador de divisas y debe convertirse en el segundo en 2016, cuando dará empleo a 1,2 millones de ciudadanos. Ecuador recibió a 416.272 turistas extranjeros entre enero y abril de 2012, lo que representa un crecimiento del 13% respecto al año precedente. Los países que más turistas emiten a territorio ecuatoriano son Colombia, Estados Unidos, Perú, Argentina, España, Chile y Venezuela. Cada año visitan Ecuador aproximadamente 1,2 millones de turistas, pero el país aspira llegar a los tres millones. La revista internacional Living clasifica a Ecuador como uno de los más importantes paraísos de retiro del mundo en 2012. El Ministerio de Turismo intenta posicionar al país en foros programados en 16 Estados de Europa, Asia, América del Norte y Latinoamérica. Estas acciones forman parte del Macro Programa Mercados Internacionales del Plan Integral de Marketing Turístico del Ecuador de 2010 a 2014.
“EN EL IMAGINARIO SO CIAL, EL ADN ES UNA MOLÉCULA MÁGICA Y TO DOPODEROSA” MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012.SIN COMENTARIOS http://www.agenciacyta.org.ar/2012/09/%E2%80%9Cen-el-imaginario-social-el-adn-es-una-moleculamagica-y-todopoderosa%E2%80%9D/ El doctor Víctor Penchaszadeh, ex profesor de genética y salud pública de la Universidad de Columbia, y actual profesor en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Matanza, criticó la gran cantidad de artículos periodísticos sobre ciencia que otorgan a los genes un rol decisivo en conductas humanas que tienen sobre todo raíces sociales. (12/09/12 – Agencia CyTA – Instituto Leloir. Por Bruno Geller)-. A menudo se escuchan comentarios o se leen notas que argumentan que la ideología, la criminalidad o la orientación sexual –entre otros rasgos– dependen de manera decisiva de los genes, excluyendo de este modo las causas históricas y los procesos sociales, culturales y económicos, entre otros, que dan lugar a esas características. “Se ha sacralizado al ADN como una molécula mágica, todopoderosa”, enfatizó en entrevista con la Agencia CyTA el destacado genetista Víctor Penchaszadeh, ex profesor de la Universidad de Columbia (Nueva York) y actual profesor en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Matanza. Penchaszadeh también ha colaborado con las Abuelas de Plaza de Mayo en la identificación de niños sustraídos durante la dictadura cívico-militar (desarrolló, junto a otros científicos, un eficaz “índice de abuelidad”) y es miembro del Panel de Expertos en Genética Humana de la Organización Mundial de la Salud. ¿Por qué aparecen tantas notas en los medios sobre características comportamentales y sociales como producto de los genes? Actualmente existe una tendencia a “explicar” la diversidad humana como producto de los genes. Esto incluye los procesos de salud-enfermedad (por ejemplo, susceptibilidad a enfermedades tales como cáncer, arteriosclerosis coronaria, diabetes, obesidad y afecciones mentales) y características de la conducta (agresividad, timidez, “tendencia a correr riesgos”, orientación sexual, entre otras). Estas explicaciones reduccionistas ocurren en terreno abonado por la “sacralización” del ADN como molécula mágica todopoderosa, cosa que se ha asentado en el imaginario social. Esta asociación es una verdad a medias, lo que indica que es una falacia, y las razones de su popularidad son muy complejas: tienen que ver
principalmente con el desconocimiento de estas cuestiones por parte de la población, y también con los factores económicos que se benefician con estas pseudo-explicaciones. ¿A qué tipo de factores económicos se refiere? Por un lado, la industria farmacéutica, que piensa que por la vía de la genómica podrá producir y poner en el mercado nuevos fármacos para “controlar” esas enfermedades y “conductas anómalas”. Otra es la industria de las pruebas genéticas “predictivas”, que busca convertir a la población sana en “enfermos que todavía no saben que están (o estarán) enfermos”, y convertirlos en consumidores de estilos de vida y fármacos que supuestamente reducirán su riesgo de enfermarse, sin base científica alguna. En tercer lugar, la industria de los seguros médicos, que imagina encontrar en las pruebas genéticas maneras de “probar” que las enfermedades de sus asegurados (y que no quieren cubrir) son “preexistentes” por su condición genética. También juegan los factores de poder político-económico, para quienes resulta más atractivo atribuir problemas sociales como los de la salud mental o la criminalidad a factores biológicos “genéticos”, a pesar que está absolutamente comprobado que están causados por determinantes sociales. Y por último, los grandes medios de comunicación que son funcionales a las estructuras de poder político y económico. Todos estos factores confluyen en responsabilizar a los individuos por su salud o sus “desviaciones” de conducta, y no a los modos disfuncionales de organización social y económica. ¿Quiénes se perjudican con el determinismo genético? Toda la población, que está siendo engañada en cuanto a las causas de sus males, ya sean cáncer, obesidad, demencia o problemas de conducta. Se le hace creer que su salud y enfermedad son producto de su biología individual y no de un sistema social y económico injusto y enfermante. Se le niega o se le aumenta las primas de seguros médicos por enfermedades “preexistentes”. Se la transforma en consumidora de tecnologías de dudosa o ninguna validez, eficacia y seguridad para “controlar” o “prevenir” males potenciales que pueden no ocurrirles nunca. Estos enfoques reduccionistas, además, contribuyen a acrecentar la brecha de desigualdad e inequidad al aumentar los costos de la atención médica y al promover usos fútiles de la misma. ¿Por qué en muchos textos se dice que el ADN da órdenes o instrucciones? Esto es parte de las metáforas que suelen acompañar al discurso científico en todas las disciplinas. Quizá la “madre” de las metáforas, sobre la cual se asienta toda la doctrina de la ciencia moderna, sea “el mundo como máquina” introducida por Descartes, y que tantos sesgos ha causado a nuestro conocimiento de la naturaleza. Si bien no es fácil prescindir de las metáforas en el discurso y la práctica científica, el problema ocurre cuando se confunde la metáfora con el fenómeno real de interés. La metáfora del ADN como una molécula que da “órdenes” o “instrucciones” a células y organismos perdura a pesar de que explica poco de la realidad, dado que es funcional a una concepción mecanicista de la vida centrada en la biología individual (mal entendida, por cierto). Esa perspectiva soslaya la inclusión de factores medioambientales y sociales, que si bien son mucho más poderosos en su influencia sobre la salud y el bienestar de las personas, no son populares entre científicos, políticos y empresarios, pues exigen cuestionar el orden social y económico imperante y hacer algo para cambiarlo. ¿Qué promesas del Proyecto Genoma Humano (PGH) se han cumplido y cuáles no? El objetivo del PGH fue secuenciar la totalidad del genoma del ser humano, y eso se cumplió en su casi totalidad. Las “promesas” fueron parte de las campañas de relaciones públicas destinadas a convencer a los políticos y economistas de los países industrializados para que financiaran el proyecto (centenares de millones de dólares). Entre esas promesas, se dijo, sin evidencias que lo sustentaran, que el conocimiento del genoma era fundamental para prevenir y curar enfermedades. Y que esas curas estaban a la vuelta de la esquina. La realidad es que a casi 10 años de finalizado el PGH, la salud de la gente no ha cambiado mucho con respecto a la situación previa.
¿La situación puede cambiar en el futuro? La investigación genómica recién comienza y es imposible hacer predicciones con respecto a su efecto potencial sobre la salud y el bienestar de las personas. Lo que no cabe duda es que, a menos que se tomen en cuenta seriamente los determinantes sociales y ambientales de salud-enfermedad, las próximas generaciones no serán mucho más saludables que la actual.
El doctor Víctor Penchaszadeh, ex profesor de genética y salud pública de la Universidad de Columbia, y actual profesor en el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Matanza. Créditos: Gentileza del Dr. Víctor Penchaszadeh
LAS FARC PEDIRÁN CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN DE COLOMBIA PARA ABOLIR LA EXTRADICIÓN http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/09/120913_farc_entrevista_bbc_rodrigo_granda_colombia_jp .shtml El gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron la semana pasada el inicio de conversaciones de paz. Las negociaciones comenzarán la primera quincena de octubre en Oslo, Noruega, y luego continuarán en La Habana, donde se encuentran algunos altos representantes de la guerrilla colombiana. Contenido relacionado El proceso de paz en Colombia América Latina como fiel de la balanza en las negociaciones con las FARC Uribe: "Este diálogo empieza con un Estado debilitado" La corresponsal de la BBC en La Habana, Sarah Rainsford, entrevistó a uno de ellos, Rodrigo Granda. Hace ya casi medio siglo que están alzados en armas, pero lo que empezó como una lucha por los pobres se ha convertido en una cosa muy diferente con secuestros, con violencia indiscriminada… ¿Justifica todavía todos estos años de violencia? Sí, la respuesta nuestra ha sido justa. Hay guerras justas y guerras injustas. La violencia tiene justificación cuando el Estado y los poderosos la emplean contra su pueblo. El no levantarse en armas contra un Estado que ejerza la violencia contra su pueblo es sencillamente cobardía. ¿Pero y eso qué tiene que ver con el secuestro de miles de civiles? "La violencia tiene justificación cuando desde el Estado y los poderosos la emplean contra su pueblo. El no levantarse en armas contra un Estado que ejerza la violencia contra su pueblo es sencillamente cobardía" Nosotros hablamos no de secuestro, sino de retenciones de carácter económico. ¿Quiénes le impusieron la guerra a nuestro pueblo? Fueron los poderosos. ¿Quiénes tienen el dinero de nuestro pueblo? Son los poderosos. Entonces, ante esa gente, que impuso la violencia y la guerra, el pueblo tiene el derecho y el deber de conseguir la plata para poder comprar armas, para poder comprar alimentos, medicina y todo. Ningún Estado del mundo nos financia. Nosotros tenemos que financiar un ejército. ¿Pero entonces sigue justificando el secuestro de personas, no solo de poderosos sino también la gente del campo, de muchísima gente? Fíjate que hay en eso una distorsión muy grande (…) las FARC, el Partido Comunista y los movimientos de izquierda en Colombia tienen cientos de miles de gente que ha sido secuestrados por el Estado colombiano. Y esos no aparecen. Ahora cuando entremos en la mesa a hablar de las responsabilidades y descubrir la verdad el mundo se va a conmocionar realmente de quiénes son los secuestradores. Yo no te estoy diciendo que estamos justificando en este momento las retenciones de carácter económico. Las FARC sacó un pronunciamiento en el mes de febrero de este año y ahí muy claritamente dijimos "no vamos a seguir reteniendo personas por carácter económico". Esa palabra la estamos cumpliendo. Si ustedes pueden
averiguar desde febrero para acá a quién hemos retenido las FARC, le agradecería que nos diera ese informe. Pero varias ONG, como País Libre, por ejemplo, dicen que todavía las FARC tienen hasta 116 personas secuestradas. Quiero entonces preguntarle, ¿tienen ustedes a alguien secuestrado en este momento? Rodrigo Granda dijo que el Estado colombiano era el responsable de las muertes en el país. Nosotros incluso hace poco aquí en La Habana en la comparecencia ante los medios dijimos que no teníamos gente retenida en nuestro poder. Los militares que teníamos, los entregamos. Y desde febrero para acá nosotros no hemos vuelto a retener ninguna persona. Hay en eso una manipulación extraordinaria de algunas ONG, como la que tú mencionas, manipulan. Porque hay muchos sectores que en Colombia hacen retenciones con fines de lucro personal. Y lo más fácil es decir "fueron las FARC", porque nosotros sí teníamos algunos retenidos y reteníamos y no lo negábamos. Ni hemos negado que lo hicimos. Y fue una práctica válida hasta el momento en que dijimos "no más retenciones" y ahí pusimos la talanquera. De ahí para acá nosotros respondemos. Nosotros ya habíamos hecho un balance bloque por bloque, frente por frente, unidad por unidad, y de todas las partes nos informan que no hay retenidos en poder de las FARC. Pero puede ser que haya jefes de varios frentes que simplemente no le están contando la verdad, sobre los que no tienen tanto control. Las FARC tienen control absoluto sobre su gente. Ese cuento de que nosotros no controlamos la gente no se lo cree nadie. Nosotros somos una organización bastante vertical y tenemos nuestras formas inmediatas de consulta y de operar sobre cualquiera de nuestras unidades dentro y fuera del país. Somos una organización bastante seria, lo que pasa es que poco se nos conoce cómo actuamos y cómo son nuestras formas organizativas. ¿Y qué va a pasar entonces en la mesa de negociaciones, si ustedes dicen que no tienen nadie secuestrado pero seguro que tienen información sobre la gente que ha desaparecido? Sus familias no saben todavía dónde están. ¿Ustedes van a dar información a esas familias? ¿Están dispuestos a ofrecer toda la información que tienen sobre la ubicación de los cadáveres de quienes murieron en cautiverio? ¿Pero de qué cuerpos tú me hablas en este momento? Hay mucha gente que murió secuestrada, que ha desaparecido, que no volvió a sus familias, y… ¿Pero que los tenemos nosotros, que los tiene el ejército, los tiene la policía, los tiene los paramilitares, o quiénes? Es una pregunta a todas partes, pero estoy hablando con usted. Usted… "Somos una organización bastante seria, lo que pasa es que poco se nos conoce cómo actuamos y cómo son nuestras formas organizativas" Sí, pero tú me estás hablando de unos cuerpos, de unos cadáveres, de unos restos, de los cuales es en general. Y entonces yo no te puedo responder en este momento porque yo desconozco que nosotros tengamos cuerpos, restos y toda esa cuestión. Ahora si vamos a hablar sobre la verdad para llegar a lo más profundo de descubrirla, ahí cuenten con las FARC, cuenten con las FARC para eso, para que toda la verdad salga a flote. ¿Que va a pasar toda la información que tienen ustedes? Vamos a encontrar toda la verdad, absolutamente toda la verdad. ¿Tienen información sobre dónde está la gente que ha desaparecido? Vamos a tratar de llegar al fondo del problema y descubrir la verdad de los hechos que han pasado en el país. Ustedes dicen que luchan por el pueblo. Pero hay muchísimas encuestas e información que dicen que el pueblo está enfadado con ustedes y no los quiere en un proceso político sino en la cárcel. ¿Por qué siguen diciendo que representan al pueblo cuando la mayoría del pueblo no los quiere? Granda señaló que habría que cambiar la Constitución para prohibir la extradición de nacionales. (…) Ojalá se hiciera una encuesta en la Colombia rural, en la Colombia profunda, en los barrios urbanos y marginados de las grandes ciudades para que veas si tenemos presencia o no. Y ese pueblo orgullosamente lo representamos nosotros y ese pueblo es el que no ha dejado que nos exterminaran a pesar de la alta tecnología y de todos los miles de millones de dólares que invierten los Estados Unidos y la oligarquía colombiana por exterminarnos. Nosotros con diez mil millones de dólares que le aportó Estados Unidos al
Plan Colombia, con ese dinero, en menos tiempo, hubiéramos hecho mucho más en el país, mucho mucho más (…) ¿Ustedes están listos para aceptar sentencias condenatorias al final de este proceso? Porque hay una mayoría de los colombianos exigiendo justicia y… Yo no creo que haya una inmensa mayoría de colombianos pidiendo nuestra… Hay una encuesta que salió hoy en Colombia, en Bogotá. Ya sabemos las encuestas cómo las manejan y cómo son, ¿sí? Yo lo que creo es que nuestro pueblo está esperanzado, no en que nosotros nos vayamos para la cárcel sino en que se acabe la guerra, en que haya trabajo, en que haya salud, en que haya educación, en que haya posibilidades de progreso (…) ¿Pero cuáles son sus condiciones entonces? ¿Ustedes están listos para aceptar sentencias judiciales o es un punto donde no hay que negociar? En Colombia había una vidente que se llamaba Regina XI y entonces ella sí adivinaba el futuro y hay otros que tienen unas bolas de cristal. Nosotros iniciamos un diálogo, estamos metidos en ese diálogo, el proceso nada más comienza. De aquí a que termine hay mucho todavía por caminar (…) Todo lo que yo te diga es especulación y todo lo que está diciendo la prensa también lo es. Ese es el tema de momento. Un tema espinoso es el de la extradición. Casi todo el secretariado de las FARC, es requerido por la justicia de los Estados Unidos. ¿Cuál es su posición sobre este tema? "Nosotros por principios estamos en contra de la extradición (...) seguimos pensando que la extradición sobre nacionales no debe existir y para eso habría que cambiar algunos artículos de la Constitución" Para nosotros la extradición es un problema de soberanía nacional, es una vergüenza que Colombia tenga que extraditar a sus nacionales que ni siquiera han delinquido dentro de los Estados Unidos o en algún otro país. Así como se hacen las cosas en las leyes, así se desmontan. Entonces lo que hay tener en un país es dignidad (…) ¿Quién le dio potestad a Estados Unidos de estar reclamando gente? (…) ¿Van a pedir garantías para que sus militantes no sean extraditados? En el último proceso de paz que hubo en Colombia, la gran mayoría de los líderes de los grupos paramilitares terminaron extraditados… Nosotros por principio estamos en contra de la extradición (...) Seguimos pensando que la extradición sobre nacionales no debe existir y para eso habría que cambiar algunos artículos de la Constitución. Si se abre un proceso, así como lo introdujeron seguramente habrá forma también de derogarlo en un momento oportuno. ¿Ustedes se arrepienten de haber causado tantos muertos, tanta violencia? No. Es que nosotros no hemos hecho sufrir a nadie. ¿Pero cómo puede decir esto?… No, no hemos hecho sufrir a nadie. Nosotros hemos hecho una guerra defensiva. Usted sabe que la guerra es una anormalidad, si no hubiera guerra no hubiera atrocidades, no hubiera nada. Entonces no puede hablar de un marco jurídico legal cuando se está en una cuestión de guerra. Nosotros no hemos provocado esta guerra. Nosotros somos víctimas de esta guerra. Y es el Estado colombiano el culpable de todo lo que haya habido acá durante todo este período. Ha habido algunos daños colaterales, ¿cierto? Que son inevitables en todos estos procesos de una guerra. Nosotros no hemos querido el dolor para nadie, nadie. (…) ¿Pero no le parece difícil ser optimista cuando se empieza negando que le ha causado sufrimiento a la gente? "No hemos hecho sufrir a nadie. Nosotros hemos hecho una guerra defensiva" Nosotros nunca lo hemos hecho por maldad. Nosotros hemos respondido a una guerra que nos han impuesto a nosotros. Y obviamente que en una guerra hay daños colaterales, ¿sí? Fíjate, por ejemplo, cuando los Estados Unidos lanza la bomba sobre Hiroshima y Nagasaki. Toda esa muerte y tortura que uno ve. Ellos que tienen armas inteligentes que no se desvían ni siquiera un milímetro, ¿no hacen daños colaterales en ciudades densamente pobladas? Nosotros hemos podido cometer errores. Nunca con el fin de causar mal ni dolor a nuestro pueblo. Es un producto, que puede sonar muy duro, pero es natural, en medio de una guerra tan cruenta como la que ha padecido Colombia. ¿No le parece que todo esto que dice va a ser difícil de aceptar para la gente de Colombia? La gente en Colombia, mire, está cansada de botar lágrimas. Ha sido ese Estado criminal de Colombia el responsable de la muerte y del luto de nuestro pueblo. Nosotros hemos sido víctimas de ese ataque y de esa
violencia de los gobernantes colombianos, de una guerra que nos impusieron. Nosotros nos hemos defendido y hemos hecho una guerra justa, una y un millón de veces. ¿Usted es optimista? Soy supremamente optimista. Claro. Y podemos arreglar las situaciones. Porque fíjese que estamos diciendo "nosotros vamos sin rencores y sin arrogancias". Esperamos que el gobierno vaya sin altanerías y sin soberbia. Y podemos ir consiguiendo cómo llegar a encontrarnos (…) ¿Usted no piensa declarar un cese de fuego unilateral para demostrar que sí están cometidos con el proceso esta vez? "Ha sido ese Estado criminal de Colombia el responsable de la muerte y del luto de nuestro pueblo. Nosotros hemos sido víctimas de ese ataque y de esa violencia de los gobernantes colombianos" De ese tema no quiero hablar porque somos dos partes en conflicto (...) Somos dos partes, esas dos partes tienen que conversar. ¿Pero por fin ustedes están listos para dejar las armas al final de este proceso? Nosotros estamos comenzando unos diálogos, ¿sí? Hay que ir a paso de buey cansado, al final veremos cómo llegamos y podemos hablar en su momento. No parece usted muy seguro. Yo estoy absolutamente seguro, ¿pero eso depende de mí o depende de las partes? Nosotros estamos dispuestos a hacer lo que tenemos que hacer. Y estamos totalmente convencidos. Lo que yo no puedo es en una entrevista ponerme a decir "sí, vamos a hacer esto o aquello". Esperemos que se abra el proceso. Yo entiendo los afanes tuyos por conocer, pero yo no tengo la bola de cristal. Estoy convencido, como están las FARC, de que estamos en un proceso muy serio y muy profundo y queremos preservarlo. Y para preservarlo algunas cosas debemos reservárnoslas.
"LA MOVILIZACIÓN SE DEBE CONSTRUIR DESDE FUERA DEL ÁMBITO ELECTORALISTA" x La Haine - Madrid http://www.lahaine.org/index.php?p=63903 La Haine entrevista a Roberto Vaquero, militante de Reconstrucción Comunista, quien valora las perspectivas de lucha en la actualidad madrileña. Roberto Vaquero es una persona activa en la lucha antifascista madrileña desde hace años, siempre participando desde sus posicionamientos y militancia orgánica comunista. Hoy en día vuelca sus energías en Reconstrucción Comunista, una organización eminentemente juvenil y que ha dado que hablar especialmente durante las manifestaciones republicanas que se realizan cada año, en las cuales ha participado formando un desfile en honor a todos los combatientes revolucionarios caídos contra el fascismo hasta el día de hoy. Preguntamos a Roberto por su visión de las luchas actuales en Madrid. La Haine.- ¿Cómo valoras la respuesta social que se está dando en la actualidad desde Madrid a las medidas antipopulares con las que el gobierno gestiona la crisis económica? Roberto Vaquero.- Es bueno para nuestros planteamientos que actualmente se esté dando una agudización de la lucha de clases, como respuesta a la agudización de la crisis capitalista, síntoma predecible de un sistema capitalista que no es sostenible. Todo el proceso de recortes y medidas antiobreras que está llevando a cabo el gobierno del PP no está haciendo otra cosa que forzar la concienciación de la gente, las condiciones subjetivas, ya que la objetivas se dan desde hace décadas. A pesar del aumento relativo de esa concienciación, que se ha podido ver en todas las movilizaciones desde hace un par de años, la respuesta social está en fase de inicio, aún estamos muy lejos de una situación revolucionaria, este descontento, que está aumentando la respuesta social está en fase de acumulación de fuerzas, que las movilizaciones no sean una cuestión espontanea y condenada al fracaso pasa por uno de los principales deberes de todas las organizaciones revolucionarias.
Valoramos positivamente que se esté creando una respuesta social, pero hay que dirigirla hacia lo que de verdad es transformador y revolucionario. El espontaneismo y el individualismo son garantía de fracaso; la organización, la formación y la disciplina, de éxito. A su vez hay que encaminar esa respuesta social no hacia tumbar determinadas políticas del gobierno, sino a derrocarlo, no solo al gobierno, sino al propio sistema, lo mismo es para la clase obrera que este el PP que si estuviera el PSOE o IU. Otra cuestión a reseñar y que desarrollaré más en preguntas posteriores, es el tema de usar y hacer seguidismo de las organizaciones y estructuras de los partidos del estado, como por ejemplo CCOO y UGT, no podemos aspirar a subvertir el sistema actuando a la zaga de sus sindicatos reformistas, o siguiendo sus “huelgas generales” de manera mecánica, sin fijarnos nuestros propios objetivos políticos. Es necesario construir en este ejemplo un nuevo referente sindical, que no sea parasitario del estado y a la larga acepte lo que este le diga. LH.- Según la mayoría de los intelectuales populares y ciertas informaciones de la prensa, parece que la crisis económica va a seguir profundizándose. ¿Qué trascendencia crees que tendrá este hecho en el aumento o disminución de la lucha social en Madrid RV.- No creo que la afirmación de que la crisis capitalista se va a agudizar lo digan solo los intelectuales populares y la prensa, es una cuestión sabida por todos, las corporaciones empresariales, los partidos capitalistas, sus intelectuales, todos lo saben, saben que las crisis son cada vez más agudas, y que este proceso no se detendrá hasta que no se cambie el sistema (derrocándolo), pues no es un sistema sostenible a largo plazo. Siguiendo esto, afirmamos que se va a producir una agudización de la crisis, pero esta agudización no se va a quedar solo en el estado español, no es una crisis por cosas que han hecho aquí, es una crisis sistémica y global. Lenin ya teorizó sobre todo esto que nos está pasando hace muchos años en la teoría leninista sobre el imperialismo. Llevándolo hacia el plano regional de Madrid creo que va a ver más medidas de reajuste económico, que surgirá una respuesta social, y que posteriormente habrá una represión brutal, que concienciará a la gente y aumentará la potencia de esa respuesta. El cambio cualitativo estará en si somos capaces de que no pase como con el 15-m, surgido como algo espontaneo, acabando deshinchado y sin capacidad. Es necesario enfrentar a esa represión, organizar a la gente, y encaminar esas movilizaciones hacia fines políticos concretos. Teniendo claro que para nosotros el fin político en la fase actual en que nos encontramos es la toma del poder político por parte de la clase obrera, no reformas ni objetivos interclasistas. LH.- ¿Qué elementos históricos crees que deberíamos tener en cuenta en esta coyuntura para superar experiencias anteriores de luchas fracasadas? RV.- Creo que con esta pregunta es donde vamos a crear la controversia por la que nos van a llover las críticas. Lo primero a reseñar es que en la coyuntura actual estamos peor que nunca, la clase obrera no tiene instrumentos para defenderse, no tiene ni partido ni sindicato. Nos encontramos en una época en la que reina el posmodernismo ideológico, de inspiración pequeñoburguesa, y por lo tanto reaccionaria. Se creen que están inventando algo nuevo, que el marxismo-leninismo esta anticuado, que las clase no existen, y que la organización en torno a un partido es de otro siglo, son los
mismos argumentos de la burguesía, defienden la misma línea que los que fueron derrotados teóricamente por Marx y Lenin. Con el tiempo los pondremos en su sitio. Socialismo solo hay uno, el que apuesta por la toma de poder y la instauración de un nuevo poder obrero, la dictadura del proletariado, lo demás son inventos capitalistas, para parchear un sistema que colapsa. El movimiento comunista se encuentra desunido, no existe el Partido de la clase obrera, solo pequeños destacamentos, sin capacidad ni influencia en las masas, es necesario reconstruir el movimiento comunista en el estado en un solo Partido. Pero eso si, la unión será entre comunistas, no con los revisionistas, que al igual que los posmodernos son unos reaccionarios. Como decía Lenin, “Si eres parte del problema, no puedes ser parte de la solución”. Lo importante para los comunistas no es lo cuantitativo, es lo cualitativo. Y en un Partido Comunista lo importante es que la línea política sea la correcta, no que sean muchos. El día que esto se produzca la clase obrera dispondrá de su instrumento para la lucha política, el Partido Comunista, dispondrá de su partido de vanguardia para combatir contra los capitalistas. Es el instrumento principal del que ahora carecemos, sin el las luchas están abocadas al fracaso. LH.- ¿Qué papel puede llegar a jugar el 15M en la construcción de la respuesta social a la crisis? RV.- Para responder a esta pregunta prefiero dirigirme a la resolución de mi organización, Reconstrucción Comunista, sobre el 15-M, explica a la perfección nuestra postura, y responde a la pregunta. http://blog.reconstruccioncomunista.org/2011/05/sobre-el-movimiento-15-m.html LH.- ¿Crees que debemos apoyar a los sindicatos y partidos de izquierda mayoritarios en pos de construir un frente amplio contra la crisis o debemos construir la movilización fundamentalmente desde el ámbito extraparlamentario? RV.- Firmemente no, como he dicho más arriba si eres parte del problema no puedes ser parte de la solución, aunque yo no solo lo restringiría a los Partidos parlamentarios, sino a los reformistas en general, hay organizaciones reformistas que no tienen representación, y sus líneas aunque estén disfrazadas de lenguaje y poses comunistas son en esencia igual de reaccionarias que las del PSOE o IU. La movilización se debe construir desde fuera del ámbito electoralista, como decía Engels el sufragio universal es "el índice que sirve para medir la madurez de la clase obrera. No puede ser más ni será nunca más, en el Estado actual", los partidos electoralistas que solo buscan un escaño no sirven para guiar ninguna movilización, exceptuando la lucha por las reformas y claudicar, es decir, solo nos sirven para destruir las movilizaciones. Y más en un estado con el grado de fascistización que sufrimos aquí, colaborar con los partidos parlamentarios lo vemos absurdo. La movilización no solo debe construirse fuera del ámbito parlamentario, sino que además tiene que confrontar con ellos, son parte del sistema, los revisionistas del PCE-IU realizan un papel de apagafuegos, que solo sirve para mantener y legitimar el sistema dominante, por muy críticos que puedan sonar cuando se acercan las elecciones, hay que destruir este sistema, incluyendo a sus partidos parasitarios. Todo esto en referencia a los Partidos, ahora quiero centrarme en los sindicatos, en CC.OO y U.G.T, en este caso está más a la vista todavía, son sindicatos burocratizados, que viven del estado, y no van a morder la mano del que les da de comer, son los principales garantes de la paz social, por lo tanto son sindicatos antiobreros, que solo le hacen el juego sucio a la patronal. No hay más que recordar que pidieron el voto a favor de la constitución europea, y donde han acabado militando todos sus antiguos Secretarios generales para hacerse una idea de que tipo de sindicatos son. Sus huelgas son ridículas, su línea política la de los
Partidos para los que piden el voto, son la vergüenza del estado, y así les ve la gente, ya que cada vez tienen menos afiliados y sus huelgas a pesar de la crisis fueron un absoluto fracaso. Estos sindicatos no son herramientas útiles, hay que construir otro tipo de sindicalismo, no sirven para construir ninguna movilización con objetivos claros para la clase obrera. Debemos dejar de actuar siempre a su zaga, siguiendo su calendario de huelgas, debemos construir un sindicalismo con agenda propia, con una línea clara y al servicio de la clase obrera, debemos defender nuestra propia línea revolucionaria, no defender la línea de claudicación de los reformistas. Solo un sindicato de estas características serviría para crear o apoyar una movilización que reamente vaya a servir para algo.
PIZARRÓN INSUMISO SER O NO SER MESTIZO: ENTÉRESE LEYENDO EL PUKARA Nº 73 Pukara Nº 73, septiembre de 2012 Usted puede leer estos artículo ingresando a: http://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-73.pdf EDITORIAL: Los informales como factor descolonizador Cocaleros, pseudo cooperativistas y contrabandistas aprovechan la coyuntura para acumular dinero y ejercer control territorial. ¿Serán ellos el semillero de quienes en el futuro pugnen por el poder a la minoría q’ara que aun gobierna? EL TEMA DEL MES: Otro dilema del gobierno: ¿Mestizo o No Mestizo? La no inclusión de la categoría mestizo en la próxima boleta censal ha desarrollado una polémica en Bolivia. Carlos Guillén indica que la descolonización no tiene que tener miedo a lo mestizo. OTROS TEMAS: Asesoría inteligente sobre el TIPNIS Gastón Cornejo Bascopé indica que Ecuador ha enfrentado desafíos similares al TIPNIS y que los sortea con iniciativas que conjugan el derecho de los pueblos con el respeto de la naturaleza, con una fórmula que puede inspirar a Bolivia. Las reservas celulares forestales en Oaxaca En México también se aplican soluciones creativas para proteger el medio ambiente promoviendo al mismo tiempo el desarrollo humano indígena. Heladio Reyes Cruz y Gloria Lara Millán hacen una exposición sobre ese tema. La comunidad Yesera Norte y la provisión de semillas Javier Cabero estudia en una comunidad de Tarija los recursos andinos para proteger la biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria, recursos que el Estado contradice en vez de alentarlos y fortalecerlos. Presencia indígena y gobierno: entre purgas y exclusiones ¿Por qué los pocos indígenas en funciones de gobierno en Bolivia son desangrados mediante depuraciones marcadas a veces por la infamia y el deshonor? Daniel Sirpa trata de dar una respuesta al asunto. Usted puede leer esos artículos ingresando al siguiente link: http://www.periodicopukara.com/archivos/pukara-73.pdf Si no desea recibir más información de Pukara favor responda este correo con la mención “NO MÁS ENVÍOS”. RESUMEN SEMANAL DEL CEDEMA Les informamos, como cada semana, de las últimas actualizaciones realizadas en la página web del Centro de Documentación de los Movimientos Armados (CeDeMA) que pueden consultar en: www.cedema.org Nuevos documentos añadidos:
- PDPR-EPR (México): República Mexicana, 8 de agosto [septiembre] de 2012 - ELN (Colombia): Colombia Rebelde Nº 2 - FARC-EP (Colombia): Boletín de prensa Nº 3, Diálogos por la Paz con Justicia Social - FARC-EP (Colombia): Boletín de prensa Nº 2, Diálogos por la Paz con Justicia Social - FARC-EP (Colombia): Boletín de prensa Nº 1, Diálogos por la Paz con Justicia Social - ELN (Colombia): Boletín Sinvol Nº 2 - FARC-EP (Colombia): Rueda de prensa de los delegados de las FARC-EP y declaración de Timoleón Jiménez - ELN (Colombia): Los cambios del segundo tiempo de este Gobierno - ELN (Colombia): Ante la campaña paramilitar de la VIII división del ejército nacional de Colombia - ELN (Colombia): La paz que todos queremos pero que es tan esquiva - ELN (Colombia): Comunicado del Frente de Guerra Oriental Documentos históricos: - El Salvador: Fuerzas Populares de Liberación "Farabundo Martí" (FPL): Comunicado a nuestras bases sobre realización del VII Consejo Revolucionario (Septiembre de 1983) Artículos y trabajos de investigación: - Colombia: La resistencia militar como resistencia política. El caso del ELN, por Carlos Medina Gallego Otros documentos: - Colombia: Alocución del Presidente de Colombia sobre el "Acuerdo General para la Terminación del Conflicto" Materiales adquiridos: - Combate Socialista, Nº 7. Órgano del Grupo Obrero Revolucionario. Argentina, febrero de 1977 (Copia). - Combate Socialista, Nº 8, Órgano del Grupo Obrero Revolucionario. Argentina, abril de 1977 (Copia). - Combate Socialista, Nº 9. Órgano del Grupo Obrero Revolucionario. Argentina, mayo de 1977 (Copia). - Combate Socialista, Nº 12. Órgano del Grupo Obrero Revolucionario. Argentina, noviembre de 1977 (Copia). - Combate Socialista, Nº 13. Órgano del Grupo Obrero Revolucionario. Argentina, marzo de 1978 (Copia). Libros del CeDeMA: Puka Amauta. Vida y obra del Presidente Gonzalo a los 20 años de su detención. ¿Quién es el "Presidente Gonzalo"? Este es el planteamiento inicial al que pretende dar respuesta el trabajo de Miguel Campos. Desde una posición de abierta simpatía hacia la figura de Abimael Guzmán - "Gonzalo"-, el autor aborda la vida del dirigente del Partido Comunista del Perú (PCP), retomando sus aportes teóricos para el proceso revolucionario peruano, en un contexto actual de lucha de tendencias en el seno del PCP y en el movimiento comunista internacional. Si desean publicar estudios, tesis e investigaciones sobre los movimientos armados en América Latina, o están interesados en donar o vender materiales, pónganse en contacto con el CeDeMA mediante correo electrónico o a través de nuestro apartado de correos: E. Cortina Apartado de Correos 512 46080 Valencia ESPAÑA
http://www.cedema.org CENTRO DE DOCUMENTACION DE LOS MOVIMIENTOS ARMADOS
TEXTOS ESTRATÉGICOS PARA VERTE MEJOR, AMÉRICA LATINA: LAS MUTACIONES EN LA GEOPOLÍTICA DEL PODER Y EL ESCENARIO COMUNICACIONAL GLOBALIZADO DE HABLA HISPANA http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones76/Nota10.pdf
REFLEXIÓN DEL ECONOMISTA ESPAÑOL JUAN TORRES LÓPEZ: ES NECESARIO CONSTRUIR UN NUEVO SUJETO SOCIAL PARA ENFRENTAR EL NEOLIBERALISMO. VIDEO: http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones76/nota12.htm http://www.youtube.com/watch?v=mDim7N2EeiQ&feature=player_embedded
HONDURAS: LUCHA DE CLASES ENTRE LAS PALMERAS Daniel Valencia Caravantes http://www.sinpermiso.info/articulos/ficheros/caravantes.pdf
NO A LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS Edgardo Lander http://www.rebelion.org/docs/155873.pdf
LOS CAMINOS DE LA PAZ TIENEN QUE PASAR NECESARIAMENTE POR LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS SOCIALES DE COLOMBIA http://www.lahaine.org/b2-img12/caminos_dax.pdf
CIPER PRESENTA SERIE ESPECIAL DE REPORTAJES SOBRE LA INDUSTRIA MINERA EN CHILE, PERÚ Y COLOMBIA http://ciperchile.cl/multimedia/ciper-presenta-serie-especial-de-reportajes-sobre-la-industria-minera-enchile-peru-y-colombia/
ULTIMO DISCURSO DE SALVADOR ALLENDE, EL 11 SEPT 1973 http://www.youtube.com/watch?v=xZeEfXjTNu4&feature=player_embedded
****** LES AGRADECEMOS LA VISITA QUE NOS HACEN, ES GRATO RECIBIRLOS CON LA INFORMACIÓN SELECCIONADA PARA QUE USTED ESTÉ BIEN INFORMADO Y PUEDA UTILIZAR LAS FUENTES QUE SISTEMATIZAMOS UN ABRAZO AFECTUOSO
COORDINADOR: Robinson Salazar y Nchamah Miller