Robots educativos para mentes curiosas. Iniciarse con Dash & Dot

Robots educativos para mentes curiosas Iniciarse con Dash & Dot ¡Dash & Dot, un mundo de aprendizaje y juego! Dash & Dot son dos robots educativos

1 downloads 76 Views 16MB Size

Recommend Stories


Para las mentes creativas
Para las mentes creativas Hechos divertidos del nidos de las bobas: Signos del nido en el campo: Huellas de ida y venida Trozos de cuerpo Arena revuel

Para las mentes creativas
Para las mentes creativas La sección educativa “Para las mentes creativas” puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página del Web por el propietari

Para las mentes Creativas
Para las mentes Creativas La sección educativa “Para las mentes creativas” puede ser fotocopiada o impresa de nuestra página Web por el propietario de

Programación en Python con Robots
Programación en Python con Robots JUICa 2012 Grupo de Desarrollo Lihuen - Fernando López - Sofía Martin Noviembre 2012 Grupo de Desarrollo Lihuen -

Story Transcript

Robots educativos para mentes curiosas

Iniciarse con Dash & Dot

¡Dash & Dot, un mundo de aprendizaje y juego! Dash & Dot son dos robots educativos que impulsan el aprendizaje del alumnado de 5 a 14 años. Han sido diseñados para potenciar las competencias y habilidades necesarias para el siglo XXI, tales como la resolución creativa de problemas, el pensamiento computacional, la capacidad organizativa o la toma de decisiones. El alumnado puede gestionar las acciones de Dash & Dot mediante 5 aplicaciones de programación gratuitas, disponibles para iPad y tabletas Android. Con ellas, el alumnado pasa a ser el protagonista de su propio aprendizaje, programando las acciones y resolviendo retos educativos con Dash & Dot. Dash & Dot son personajes que despiertan la curiosidad y la confianza, al tiempo que facilitan formas divertidas de aprender habilidades como la colaboración, la comunicación, el trabajo en equipo o la empatía.

© Vicens Vives

Las posibilidades educativas con Dash & Dot son ilimitadas y permiten trabajar de forma competencial contenidos de matemáticas, ciencias, humanidades, lengua, arte, inglés, tecnología, etc.

No hay que ser un experto en programación. Iniciarse en el uso de Dash & Dot es muy sencillo porque su diseño es intuitivo y práctico.

Con Dash & Dot se trabajan las competencias clave y se fortalece el desarrollo de las inteligencias múltiples debido a su versatilidad y adaptación a las distintas áreas de conocimiento y procesos de aprendizaje. Competencias clave: Comunicación lingüística

2 1 4 3 Competencia matemática y competencias básicas en ciencias y tecnología



Inteligencia lingüística



Inteligencia lógico-matemática



Inteligencia naturalista



Aprender a aprender



Inteligencia cinético-corporal



Conciencia y expresiones culturales



Inteligencia musical



Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor



Inteligencia intrapersonal



Competencias sociales y cívicas



Inteligencia interpersonal



Competencia digital



Inteligencia espacial

Requerimientos técnicos:

· Bluetooth 4. · iPad 3 o modelos posteriores e iPad Mini. · Las características de la funcionalidad Bluetooth no son compatibles con el iPad 2 ni con



modelos anteriores.

· Android Nexus 7, 9 y Galaxy Tab 3+, que usan Bluetooth 4, y Android 4.4.

Aplicaciones:

· Aplicaciones gratuitas descargables en

Wonder Programa para desarrollar los comportamientos de Dash & Dot.

y en

Go

Path

Iniciarse con Dash & Dot es fácil con la app Go.

Dibujar con Path los caminos de las nuevas aventuras de Dash.

Blockly

Xylo

Programar a Dash & Dot con Blockly es como hacer un puzle.

App para componer su propia música.

© Vicens Vives



Inteligencias múltiples:

Puesta en marcha Configurar los robots es sencillo y todas las cajas incluyen una guía para iniciarse con Dash & Dot. En este catálogo hay algunos ejemplos de uso para aulas que disponen de varios robots.

1

Poner nombre a los robots. Para conectar la tableta al robot correcto cuando se usen varios robots a la vez, se recomienda poner un nombre identificativo a cada robot. Para ello, se puede marcar cada robot con un rotulador permanente, colocar una pegatina o una etiqueta, o colorear sus orejas. Para que este proceso sea una tarea común, el alumnado puede proponer nombres y votar los que más les guste.

2

© Vicens Vives

3

Cargar los robots. Dash y Dot tienen baterías recargables, así que nunca se tendrán que cambiar. Con lo cual solo deben enchufarse a la toma de corriente o al ordenador. Se cargan en 60 - 90 minutos y tienen una autonomía de 3 horas de juego. Se recomienda usar una estación de carga USB de 5 o 10 puertos si hay varios robots en el aula.

Descargar las aplicaciones Go, Path, Blockly, Xylo y Wonder para Dash & Dot Robots de App Store o en Google Play. Utilizar Go para actualizar y configurar sus nombres, así las tabletas podrán identificarlos. Comprobar que el Bluetooth está activado en la tableta y que los robots están encendidos. Cada robot debe configurarse por separado.

¿Cómo funcionan Dash & Dot? El alumnado puede programar Dash & Dot utilizando aplicaciones intuitivas de "Drag-and-Drop" (arrastrar y soltar), en iPads y tabletas Android. Seguidamente se muestran algunos de los elementos que se pueden controlar.

Dash Conducir – Dash puede avanzar, retroceder, girar a la izquierda (rotación) y girar a la derecha (rotación). Bajo el cuerpo de Dash hay dos ruedas, una en el lado izquierdo y otra en el derecho. Se puede guiar a Dash cambiando la velocidad y/o la dirección de cada rueda.

C

F

Movimiento de la cabeza – Dash puede mirar hacia arriba (25º), hacia abajo (10º), a la izquierda (120º), o a la derecha (120º).

Luces – El ojo de Dash tiene 12 luces led que pueden apagarse o encenderse. En las orejas (E) y el pecho (C), tiene luces led con el modelo de color RGB. La cola tiene dos luces led rojas. Sonidos – Tiene una gran variedad de sonidos preprogramados y permite añadir sonidos personalizados. Micrófono – Dash tiene 3 micrófonos que le permiten oír palmadas e identificar la dirección de la voz. Sensores de distancia – Dash cuenta con 2 sensores de distancia en la parte delantera (F) y 1 en la parte trasera (B) lo que le permite detectar los obstáculos delante y los objetos que pueda haber detrás, mediante infrarrojos. Botones – Dash tiene 4 botones programables.

Botón 1

Botón principal

Botón 2

© Vicens Vives

Botón 3

Dot Luces – El ojo de Dot tiene 12 luces led. Tanto el ojo como las orejas tienen luces led con el modelo de color RGB. Sonidos – Tiene una gran variedad de sonidos preprogramados y también permite añadir sonidos personalizados. Micrófono – Dot tiene 1 micrófono que le permite oír palmadas y voces. Botones – Dot tiene 4 botones programables. Acelerómetro – Dot dispone de un acelerómetro que le permite saber cuándo es lanzado, agitado, movido o inclinado. Nota: Todas las acciones que Dot tiene en la aplicación Blockly están programadas desde su propia perspectiva de modo que para programar cualquier acción hay que situarse detrás de él para tener su misma perspectiva.

Mirar hacia arriba

Mirar hacia abajo

Inclinar a la derecha

Inclinar a la izquierda

Dash & Dot

© Vicens Vives

Dot envía una señal de infrarrojos desde 4 emisores

Dash detecta esta señal en un receptor de infrarrojos que tiene en el ojo. ¡Se puede usar el bloque See Dot (ver a Dot) en la aplicación Blockly para detectar a Dot!

Introducción a la aplicación Blockly A continuación se explica las principales funciones de Blockly, una herramienta de programación del tipo "Drag-and-Drop" (arrastrar y soltar) muy intuitiva y visual:

Start IO N CC DE

Y

C KL

El bloque "When Start" pondrá en funcionamiento la secuencia de órdenes al pulsar en la esquina inferior izquierda de la pantalla de Blockly, el botón "Start" . Arrastrar y añadir bloques adicionales debajo del bloque "When Start" para desarrollar su propia secuencia.

Para iniciar una secuencia con una acción distinta, usar el bloque "When". Desplegar el menú para seleccionar la acción deseada que dé inicio a la secuencia. Después, añadir los bloques debajo para crear la secuencia y ponerlo en marcha.

Utilizar el bloque "Go to Start" (ir a Inicio) cuando se quiera repetir la secuencia adjuntada a "When Start".

Drive

(Conducir)

Los bloques "Drive" (conducir) controlan dónde va y cómo se mueve Dash. Los bloques "Forward" (adelante) y "Backwards" (atrás) están configurados en centímetros mientras que los giros se realizan en grados.

El bloque "Turn to Voice" (girar hacia la voz) permite programar a Dash para que gire en dirección a la voz. Nota: Esta acción funciona mejor en una sala tranquila con el mínimo sonido de fondo.

El bloque "Set Wheel Speed" (control de ruedas) permite controlar las ruedas de Dash de forma independiente. Ir adelante y atrás a la misma velocidad hace que Dash gire sobre sí mismo. Ir adelante y atrás a diferente velocidad hace que Dash se desplace en arco. Para detener las ruedas de Dash añadir el bloque "Stop Wheels" (parar ruedas).

© Vicens Vives

B

LO

ES

SE

(Iniciar)

En la sección "Start" (iniciar) se controla cómo iniciar una secuencia de órdenes. Usar un bloque que empiece por "When" para indicar la acción que comenzará a ejecutar una secuencia de órdenes. Si se van a usar Dash & Dot a la vez, debe utilizarse un gesto de Dot, del estilo "Shake" (agitar) o "Toss" (lanzar), y añadir, debajo, bloques de movimiento para mover a Dash.

Light (Luz)

¡Controlar las luces de Dash y de Dot para dar color al programa! El pecho y las orejas de Dash, o las orejas y la luz trasera de Dot, se encenderán con "All Colors" (todos los colores). La opción "Front" (parte delantera) encenderá el pecho de Dash o la luz trasera de Dot. El bloque "Eye Pattern" (patrón ocular) señala el patrón de las 12 luces led del ojo. Pulsar cada una de las luces para encenderlas en el ojo de Dash o de Dot.

Look

(Mirar)

¡Mover la cabeza de Dash en cualquier dirección! La unidad que se utiliza es el grado. Las unidades son absolutas, de modo que "Left 30" sitúa la cabeza 30º a la izquierda desde una posición recta neutral. El bloque "Look towards Voice" (mirar hacia la voz) permite programar la cabeza de Dash para que mire en dirección a la voz. Nota: Esta acción funciona mejor en una sala tranquila con el mínimo sonido de fondo.

Sound

(Sonido)

Control

(Control)

A Dash y a Dot les encanta emitir sonidos. ¡Usar los menús desplegables para añadir efectos divertidos a las secuencias de órdenes!

¡Controlar cómo Dash & Dot interactúan entre sí y también con el entorno!

© Vicens Vives

El bloque "Wait For _­ seconds" (espera _ segundos) hace que Dash & Dot esperen un tiempo determinado antes de seguir con la secuencia de órdenes.

Con el bloque "Wait For" (espera a) Dash & Dot esperarán a que se desencadene una acción determinada antes de ejecutar el resto de la secuencia. Con el bloque "Repeat _ times" (repite _ veces) Dash o Dot repetirán la secuencia de órdenes según el número de veces que se haya indicado.

El bloque "Repeat until" (repite hasta) hace que Dash & Dot repitan la secuencia que aparece entre paréntesis hasta que la acción del menú desplegable de la derecha se active.

Con "Repeat while" (repite mientras) la secuencia se repetirá continuamente mientras la acción del menú desplegable de la derecha esté activado. Con "If" (si) Dash o Dot pondrán en marcha la secuencia de órdenes que está en el paréntesis si la condición que aparece en el menú desplegable de la derecha coincide con la acción que está en el paréntesis.

Guardar y crear proyectos Blockly permite guardar, crear y cargar proyectos de muestra. Así, el alumnado puede poner nombre a sus proyectos y guardarlos en sus tabletas. Si el profesor o la profesora necesita echar un vistazo a sus secuencias de órdenes, bastará con decirles bajo qué nombre deben guardarlos para encontrarlos fácilmente en sus tabletas.

Para crear un nuevo proyecto pulsar el menú que aparece en el margen superior izquierdo de la aplicación. ¡Se puede elegir uno ya preestablecido o empezar de cero!

Para cambiar el nombre o icono del proyecto, hacer clic en el icono situado al lado del menú .

© Vicens Vives

Tanto si se empieza de cero, como si se utiliza un proyecto anterior y se modifica, los cambios se guardarán automáticamente. Todos los proyectos se encuentran en el menú superior. Cuando se vuelve a Blockly, se empieza justo donde se dejó en la vez anterior.

Vicens Vives distribuidor exclusivo de Dash & Dot en el ámbito educativo.

Descubra mucho más sobre Dash & Dot en: www.vicensvives.com/robots-educativos Disponible en:

¡Síganos en las redes sociales!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.