Rocas

Petrología. Granitos. Dioritas. Gabro. Basalto. Piedra pómez. Porfido. Clasificación

7 downloads 229 Views 11KB Size

Story Transcript

1999 ORDEN DE CLASIFICACIÓN • GRANITOS • DIORITAS • CUARZO DIORITAS • GABRO • BASLTO • BASALTO PORFIDICO • PIEDRA POMEZ • TOBA • BRECHA • PORFIDO RIOLITO • PORFIDO ANDESITICO • ANDESITA PORFICICA • PORFIDO BASALTICO FORMA DE CLASIFICACION: SE CLASIFICA SEGÚN LOS SIGUIENTES PARÁMETROS: • MUESTRA NUMERO • TEXTURA • TAMAÑO DEL GRANO • ORIGEN • COLOR • COMPOSICIÓN • OBSERVACIONES (SÍ LAS HAY) • TEXTURA DE LAS ROCAS EXTRUSIVAS (AMIGDALOIDE, VESICULAR, CEOLITICA, ESCORIACEO 1. GRANITOS • R.1.1.1. Granitos: rocas Igneas. • Textura: faneríticas, de grano grueso, diferente. • Tamaño de grano (mequigranular) • Origen: intrusivo ilutónico, se forma en profundidades. • Color: cristales claros y algo oscuros. • Composición: mucha plagioclasa, mucho curazo, algo de hornblenda, cristales claros predominan sobre los otros. Es acida (75%−25%) (felsica)H. • R.1.1.3 • Fanerítica • Diferente tamaño de grano(inequigranular) • Intrisivo. Plutónica en profundidades. • Claro. Blanco hueso. • Predomina la plagioclasa, poco más que el cuarzo, tambien en menor proporción hornblenda, es una roca ácida (felsica) (70%−30%) • Obs: las hornblendas algunas como incrustada 1

• R.1.1.5 • Fanerítica. Se incrementa un poco el tamaño de los granos. • Hay diferentes tamaños de granos (inequigranular) • Intrisivo, plutónico, se forma en lugares muy profundos • Rosado claro, cristales oscuros. • Feldespato potásico, baja relativamente el cuarzo, se incrementa la cantidad de hornblenda, la composición de minerales claros y oscuros esta casi en la misma proporción, se puede decir que hay (53%−47%) • R.1.1.7 • Fanerítica. • Grano grueso diferente tamaño de grano(no muy notorio) • Intrusivo, plutónico, en profundidades. • Negro−blanco • Mucho plagioclasa, cuarzo, menos hornblenda, cristales claron muy notorios ante los oscuros, roca ácida (Felsica) (55%−45%) • R.1.1.9 • Fanerítica. • Grano muy gruso • Clor rosado oscuro a rojo • Intrisivo, plutónico, se forma en profundidades • Predomina el feldespato potásico. Hornablenda. (65%−35%). • DIORITAS • R.2.2.1 Diorita • fanerítica • Grano grueso. Grano tamaño uniforme. (equigranular) • Ignea, intrusivo, plutónico. • Color gris= blanco negro. • Hornblenda cuarzo−feldespato • Los cristales claros están en igual proporción que los oscuros (50%−50%) a intermedia. • R.2.2.4 • Fanerítico. • Grano de medio a grueso, parece casi igual tamaño de grano (tienden a ser iguales). • Igneo, intrusivo, plutónico • Color oscuro y claros. • Predomina la hornblenda, algo de plagioclasa, algo de curazo. • Los oscuros se notan más que los claros (60%−40%). • R.2.2.6. • Fanerítica. • Inequigranular. Grana medio • Blanco−negro. • Igneo, intrusivo, pultónico. • Cuarzo, feldespato, hornblenda. • Grano (50%−50%) intermedia • CURAZO DIORITAS • R2.1.1 • Fanerítica, grano grueso. • Diferente tamaño de grano • Ignea, plutónica. • Blanco, amarillo, metálico, negro. • Hornblenda curzao y plagioclasa, biotita, acida, (Felsica) H. • R2.1.3 2

• Faneritica, grano más grueso • Diferente tamaño de grano • Igneo, plutónica, intrusiva. • Blanco−negro. • Hornblanda, cuarzo, eldespato. Cálsico) biotita. Met.. • R2.1.5. • Fanerítica. • Inequigranular. • Ignea,plutónica, intrusiva. • Blanco, amarillo, negro. • Cuarzo, feldespato hornblanda oscuro 45% claros 55% Mafica. • R2.1.7. • Fanerítica. Inequigranular. • Poca diferencia entre el tamaño delos granos. • Ignea, plutónica, intrusiva. • Blanco grisáceo−negro. • Cuarzo, hornblenda. Más o menos feldespasto 60% oscura 40% blancos. Mafica. • R2.1.9. • Fanerítico, • Inequigranular. • Ignea, plutónico, intrusiva • Blanco grisáceo, negro. • Cuarzo, hornblanda, plagioclasa, màs o menos intermedia. Felsica. • GABROS. • 1.0. • textura: fanerítica. • Inequigranular, con granos de cristales muy grandes. • Intrusiva, plutónica,máfica. • Predomina negro, algo claros • Composición: predeominantemente0 hrnblandas, algo cuarzo, plagioclasa. OH (40%−10%) Máfica. • 1.1. • fanerítica • Inequigranular, granos de medio a gruesos. • Negro, algo blancos grisáceos. • Intrusiva, plutónica. Mafica. • Hornblanda, plagioclasa, mínima, (cuarzo) OH: (95%−5%) máfica. • 1.3 • Fanerítica. • Con cristales demasiado grandes (inequigranular). • Intrusicva, plutónica, máfica. • Negro más o menos blanco. • Predomina la hornblanda, algo plagioclasa (OH). (90%−10%) máfica. • 1.5. • Fanerítica. • Inequigranular. Tamaño de grano grande. • Intrusiva, plutónica, máfica. • Negro, blanco grisáceo. • Hornblanda en mayor proporción, plagioclasa y feldespato K (muy pooco) mafica. • 1.9. • Fanerítica. • Inequigranular, con granos de tamaño grandes. • Intrusiva, plutónica. 3

• Negro a gris oscuro. • Hornblanda, algo cuarzo, máfica (96%−4%). • 1.13 • Fanerítica. • Inequigranular (medio gruesa) • Intrusiva.plutónica. • Hornblanda, algo cuarzo, máfico. OH (95%−5%) 5. BASALTOS • 4 −1.1. • Textura general: afanítica. • Tamaño del grano: muy fino. • Extrusiva, no cristaliza bien • Color: negro. • Composición general: ultramáfica. Minerales presentes: un poco de fes calcico y muchoferromagnesianos. • R4−1.3. • Afanítico. • Muy fino. • Ignea, estrisiva. • Color negro. • Máfica. • Amigdaloide, con vesículas grandes. • R4−1.4. • Afanítica. • Grano muy fino. • Ignea. Estrusiva. • Color negro. • Máfica. • Vesícular. • R4−1.8. • Afanítica, • Grano muy fino. • Ignea, estrusiva. • Color negro. • Ultramáfica. • Vesicular • R4−1.17. • Afanítica. • Grano muy fino. • Extreusiva hipoavisal • Negro. • Máfica. • Nota: todos los basaltos estan compuestos de muchos ferromagnesianos y muy poco de feldespato plagioclasa. 4

6. BASALTO PORFIDICO • R4−1.13. • Textura afanítica. • Grano fino. • Origen extrusivo hipoavisal • Color verde oscuro. • Composición augita, hornblanda, basalto. • R4−1.22. • Textura afanítica. • Fino. • Origen hipoavisal • Color negro. • Composición: piros • R4 1.23. • Textura afanítico. • Fino. • Origen extrusiva. • Color negro. • composición 7 PIEDRAS POMES. • R5−1.0. • Afanitica. • Muy fino. • Extrusivas, volcánicas. • Color hueso. • Felsicas. Minerales felsicos (claros)cuarzo, feldes. • Escoriacea. • R5−1.1. • Afanitica. • Grano muy fino. • Extrusiva. Volcánica • Color blanco hueso. • Minerales felsicos claros con algo de hornblanda. • R5−1.3. • Afanítica. • Fino. • Extrusiva, volcánica. • Color blanco a hueso. • Con biotita. • Vesicular. • R5−1.7 • Afanítico. • Fino. • Extrusivo volcánico. • Blanco.café muy claro. 5

• Minerales felsicos, claros. (feldespato). • Escoriácea. • R5−1.9. • Afanítica. • Fino. • Extrusiva volcánica. • Blanco hueso a café claro. • Minerales felsicos−claros (Feldespato) se nota que tiene algo de hornblenda. • Escoriáceo. 8. TOBAS • R6−1.7. • textura: escoriácea afanítica. • Fino. • Origen extrusivo de afinidad volcánica. • Color: oscuro. • Composición ceniza volcánica. • R6−3.2. • Escoriácea masiva. • Fino. • Extrusiva, subvolcánica. • Color grisáceo y oscuro. • Ceniza volcánica. • R6− 3.9. • Escoriacea, masiva afanítica. • Fino a ocre. • Volcánico extrusiva. • Color claro amarillo verdoso. • ceniza volcánica con azufre. (acida). 9. BRECHA. • R6−1.8. • Fragmentos de diferentes colores . • Cristales pequeños. • Origen volcánico. • Colores oscuros y claros. • Composición diferentes masas volcánicas. • PORFIDOS RIOLITICOS. • R7−1.1. • Porfídica. • Matriz afanitica con muchos ferrocristales. • Origen extrusivo. • Colores blanco, rosa y café. • Contiene feldespato K.plagioclasa y cuarzo felsica. • R7−1.2 • Porfidico. • Ferrocristales en una nmatriz afaníticas. 6

• De origen extrusivo. • Colores claros en una matriz de color café aotinto.. • Composición felsica. • R7−1.3 • Porfidica. • Ferrocristales en una matriz. • De origen extrusivo • De color rosado. • De composición mucho Fedespato Potásico. Con cuarzo y plagioclasa. • PORFIDO ANDESITICO. • R7−3.1 • Porfidica. • Matriz afanítica con muchos fenocristales de plagioclasa. • Origen volcánica • Color oscuro a negro. • Contiene plagioclasa. • R7−3.4 • Porfidica. • Cristales de gran medio con matriz oscura. • De origen extrusivo. • Color oscura a negra. • Composición básica con rocaplagioclasica. • R7−3.6. • Porfídica. • Cristales grandes en • Origen extrusivo. • Oscura grisácea. • Composición plagioclasa y minerales oscuros en la matriz. • R7−3.7. • Porfídica. • Matriz afanítica con cristalesde tamaño • Origen extrusivo. • Color oscuro a negro. • Con feldespato plagioclasa. 12 ANDESITA PORFIDICA. • R8−1.10. • Profidica. • Matriz granítica con cristales pequeños de feldespato. • Extrusivo. • Color gris. • Composicion básica. • R8−1.12 • Porfídica. • Matrizafanítica con cristales muy pequeños. • Extrusiva • Color gris. • Composición de minerales • R8−1.13 • Porfidica. 7

• Matriz afanítica con cristales muy pequeños. • Hipoavisal. • Color grisáceo. • Composición básica. 13. PORFIDO BASALTICO • R8−20 • Porfidica. • Matriz afanitica con muchos fonocristales de piroxenos. • Hipoavisal • Color negro • Composición minerales oscuros. • R8−21 • Porfidicos. • Matriz afanítica con cristales de pirosona. • Hipoavisal • Color negro. • Composición: minerales oscuros. • R8−2.2 • Porfidico • Matriz afanítica con cristales de tamaño medio. • Hipoavisal • Color matriz vino tinto a morado con cristales clancos. • Composición plagioclasa.. • R8−2.3 • Porfidico. • Matriz afanítica de color verde con cristales pequieños. • Hipoavisal. • Color verde y 10% blanco. • Composición ultrabásica. • R8−2.4 • Porfidica. • Matriz afanítica con cristales claros de tamaño medio. • Hipoavisal. • Color oscuro o negro. • Composición básico. 1 1

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.