Rompehielos

Náutica. Arquitectura naval. Mecánica. Barcos rompehielos. Buques. Buque hielo. Antártida. Reabastecimiento antártico

7 downloads 75 Views 15KB Size

Recommend Stories


INGENIO. Rompehielos EL CRIMEN PERFECTO
Rompehielos INGENIO EL CRIMEN PERFECTO 2 chicos salen y piensan una coartada. Luego entra 1 y el resto le hace preguntas. Luego entra el 2do y respo

Los rompehielos en la clase de ELE
Los rompehielos en la clase de ELE Elena Alonso Torío, José Manuel Palacios Fernández y Ana Rojas Tirado Instituto Cervantes de Mánchester 1. Introdu

Story Transcript

Rompehielos A.R.A. Almirante Irizar Reabastecimiento antártico y estudios científicos Ubicación: Dársena Norte Puerto de la ciudad de Buenos Aires Buenos Aires − Argentina

Dimensiones: Eslora 120 m. ( largo ) Manga 25. m. ( ancho ) Calado 9.50 m. ( a plena carga ) Desplazamiento 14.140 Tn. ( Carga normal, 17.000 Tn. carga máxima) Entorno: El rompehielos se encuentra en la zona portuaria de la ciudad de Buenos Aires a 700 metros del microcentro. 1

Horarios de trabajo: Mantiene la actividad en secciones de cuatro horas de guardia por ocho de descanso Dotación de personal: 120 empleados de producción ( 40 por turno ) Servicios públicos que recibe la empresa: Energía Eléctrica Servicios internos: • DESTILADOR de agua • cuatro generadores de corriente alterna ( 660 V, 60 HZ ) • SERVICIO MEDICO • QUIROFANO • LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS • CONSULTORIO ODONTOLOGICO • SERVICIO METEOROLOGICO • RADIO ( HF, VHF ) • COMEDOR • control de averias descripcion de las caracteristicas estructurales del establecimiento El rompehielos ARA Almirante Irizar fue adquirido a fines de 1978 de los astilleros Wartsila ( Finlandia ). Formado casi en su totalidad por acero inoxidable ( pisos y paredes ), posee escaleras empinadas y pasillos angostos. Cuenta con un Puente de comando donde se opera de forma automatizada varias funciones del buque. El casco está construido con un doble fondo y posee tres cubiertas continuas (cubierta 01, cubierta principal y segunda cubierta) y dividido en ocho compartimientos estancos bajo la cubierta 01. Cuenta también con bodegas de carga: Bodega de la segunda cubierta 527 m3 Bodega de la cubierta principal 571 m3 Bodega en la cubierta del Castillo 320 m3 Espacio para barriles de combustible y 195 m3 garrafas de gas en Cubierta Castillo. Espacio para carga refrigerada 83 m3 Posee tanques de combustible. El volumen de los tanques es: Combustible para helicóptero: 130 m3 Combustible Diesel marino: 4.900 m Aceite lubricante 150 m3 Agua de lastre 1.466 m3 El buque cuenta con dos grúas hidráulicas de cubierta en la cubierta 02 (popa). Capacidad de carga 16 Ton. Máximo alcance 16 m. También cuenta con dos (2) plumas en proa en la Cubierta del Castillo con una capacidad de izado de 1,5 Tons. El izado y arriado son eléctricos. Posee dos aletas estabilizadoras de rolido (una por banda) las cuales son retráctales para evitar averías cuando se navega en zona de hielo. Para reducir la resistencia al avance que le provoca al buque navegar en un campo de hielo del tipo pastoso a bajas velocidades, posee un sistema de aire de baja presión que se insufla al mar a través de orificios del casco cuyo fin es evitar la adherencia del hielo. También posee un angar con capacidad para dos helicópteros. 2

Materias primas utilizadas en los procesos: • corriente electrica • combustible • aire comprimido • agua Equipos de maquinarias más importantes: • 4 motores a combustion generadores de corriente electrica • 2 motores electricos que mueven dos helices • sistema de aire comprimido • destilador de agua • planta de tratamiento de residuos • radares y radios • helicoptero • grinches de remolque • calderas • turbo compresores • gruas y plumas • equipos de navegacion satelital ( gps ) Descripción de los procesos de producción Reabastecimiento antártico Navegación El Rompehielos ARA Almirante Irizar cuenta con cuatro motores diesel generadores de energía eléctrica de 660 V y una frecuencia de 60 Hz. La energía generada por estos motores alimentan dos motores eléctricos que mueven las hélices como también el resto de las maquinarias que utilicen electricidad. El uso de motores a energía eléctrica se debe a la necesidad de reacción para actuar en reversa que deben tener las hélices en caso de que el rompehielos se encuentre ante una capa de hielo de demasiado espesor. El timón se maneja desde el puente de comando, donde también se pueden encontrar varias funciones del buque tales como: control de puertas hidráulicas, las cuales funcionan a aire comprimido, de los compartimientos estancos; radares y radios; equipos de navegación satelital; sistemas de protección contra incendio. El casco del buque esta construido con doble fondo de acero inoxidable, tiene forma de palangana y cumple la función de rompehielos por envestida o por el mismo peso del buque en caso de que la capa sea de gran espesor. El casco cumple función de tierra donde se descarga la tensión. Reabastecimiento Esta función del rompehielos se efectúa mediante helicópteros o mediante grúas, esto depende de la distancia de destino. El buque cuenta con dos grúas hidráulicas de cubierta en la cubierta 02 (popa). Capacidad de carga 16 Ton. Máximo alcance 16 m. También cuenta con dos (2) plumas en proa en la Cubierta del Castillo con una capacidad de izado de 1,5 Tons. El izado y arriado son eléctricos. 3

MEDIOS DE TRANSPORTE INTERNO El rompehielos cuenta con un ascensor y con grúas y ganchos de transporte de carga. ESTADO DE MAQUINARIA Y EQUIPOS Tanto las maquinarias como los equipos se encuentran en condiciones optimas, además el buque cuenta con una sección de control de averías en caso de cualquier acontecimiento. CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD. • BAÑOS Y DUCHAS • PROVISIÓN DE AGUA POTABLE ( DESTILADOR DE AGUA ) • COMEDOR • PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y EFLUENTES • ILUMINACIÓN • PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS ( CO2 Y ESPUMA ) • ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL ( ZAPATOS DE SUELA DE GOMA, GUANTES, UNIFORMES ) • BOTES SALVAVIDAS, CHALECOS SALVAVIDAS PARA TODO EL PERSONAL. • PUESTA A TIERRA ( CASCO ) DE MAQUINARIAS. ORDEN Y LIMPIEZA El orden y la limpieza en el rompehielos se encuentran controladas. COMENTARIOS ES MUY IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE EN LAS ACTIVIDADES ANTARTICAS QUE REALIZA EL ROMPEHIELOS IRIZAR LOS TRABAJADORES SE ENCUENTREN PROTEGIDOS DEL ESTRÉS TERMICO. A LOS TRABAJADORES SE LOS DEBE PROTEGER DE LA EXPOSICION AL FRIO CON OBJETO DE QUE LA TEMPERATURA INTERNA NO DESCIENDA DE LOS 36 º C. ES MUY PROBABLE QUE LAS TEMPERATURAS CORPORALES INFERIORES TENGAN POR RESULTADO LA REDUCCION DE LA ACTIVIDAD MENTAL, UNA MENOR CAPACIDAD PARA LA TOMA RACIONAL DE DECISIONES, O LA PERDIDA DE LA CONSCIENCIA, CON LA AMENAZA DE FATALES CONSECUENCIAS. TAMBIEN ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE A BAJA TEMPERATURA SE DEPOSITARA EN LA SUPERFICIE DEL BUQUE HIELO, POR LO CUAL ES NECESARIO PROTEGER A LOS TRABAJADORES CON ZAPATOS DE SEGURIDAD ANTIDESLIZANTES. EL IRIZAR TRABAJA CON TENSIONES DE 660 V, LAS CUALES SE CARACTERIZAN COMO BAJA TENSION. LOS MOTORES ELECTRICOS DEBEN ESTAR UBICADOS DE FORMA QUE SEA IMPOSIBLE EL CONTACTO DE LAS PERSONAS, POLVO, GOTEO, SALPICADURA, HIELO, CHORROS DE AGUA EXPLOSIONES Y OTRAS. 2

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.