Ronda para un niño chileno

Núcleo: LENGUAJES ARTÌSTICOS Ronda para un niño chileno Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 4 MINUTOS Serie: Cantamonitos DESCRIPCIÓN: Hermosa serie de

4 downloads 234 Views 963KB Size

Story Transcript

Núcleo: LENGUAJES ARTÌSTICOS

Ronda para un niño chileno

Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 4 MINUTOS

Serie: Cantamonitos

DESCRIPCIÓN: Hermosa serie de video clips animados de canciones chilenas y latinoamericanas. En cada capítulo, diversos personajes recrean y reinterpretan la canción de acuerdo a su letra, acercando la música y el mensaje que comunican a los niños de una manera clara y estéticamente hermosa. En este capítulo se presenta el tema “Ronda para un niño chileno”, de la cantautora chilena Isabel Parra

ENLACES:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: Expresarse oralmente, sobre temas de su interés, empleando un vocabulario adecuado y variado e incorporando palabras nuevas y pertinentes a los distintos contextos e interlocutores. ÁMBITO: COMUNICACIÓN NÚCLEO: LENGUAJE VERBAL APRENDIZAJES ESPERADOS: Asociar las vocales (en sus diversas expresiones gráficas) y algunos fonemas a sus correspondientes grafemas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_Parr a

VOCABULARIO

http://www.lastfm.es/music/Isabel+Parr a

Para una mejor comprensión del programa es recomendable comentar previamente los siguientes conceptos:

http://www.youtube.com/watch?v=hHL NFgtXzl0

Ronda, chilenito, ratito, Matías

ANEXOS: 1. 2.

SUGERENCIAS DIDÁCTICAS

Letra de la canción. Imágenes para comentar

____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________ ____________________________

1. Este programa puede ser utilizado para presentar el tema “Ronda para un niño chileno” perteneciente a la cantautora chilena Isabel Parra. Es importante contarle a los niños(as) que ella proviene de una familia de folkloristas nombrando principalmente a su madre Violeta Parra, quien ha sido una de las más importantes exponentes del folklore chileno.

Antes de ver el programa: 2. Escriba en la pizarra o en un papel craft la letra de la canción, con letra grande, para que todos puedan verla. 3. Organice al grupo en círculo y cuénteles que escucharan una canción de Isabel Parra llamada “Ronda para un niño chileno”, y pregúnteles: ¿Qué se imaginan con el nombre de la canción?, ¿quiénes serán los personajes que aparecen?, ¿serán adultos o niños? Luego comience la reproducción.

Ronda para un niño chileno Serie: Cantamonitos

Mientras ven el programa: 1. Ver completo sin detenciones el programa, con el objetivo de disfrutar de la obra musical. Luego en un segundo visionado, detener en el segundo 39, cuando aparece la cantante en el video tocando la guitarra, y pregúntele a los niños(as): ¿Qué instrumento musical está tocando la cantante?, ¿será un instrumento de cuerda, viento o percusión? Luego de escuchar las respuestas y retroalimentarlas continúe la reproducción.

Después de ver el programa: 4. Aún en círculo, realice las siguientes preguntas:¿Cómo se llamaba el niño al que le cantaban?, ¿te acuerdas del nombre de otro niño o niña que nombraban en la canción?, ¿con qué letra comienza Matías?, ¿qué otro nombre empieza con M? Luego recite la canción con lectura guiada, es decir, señalando con el dedo en la pizarra o papel craft dónde está escrita en la canción cada palabra que se va diciendo. 5. Una vez que han escuchado completamente el tema, pídales que vuelvan a sus puestos de trabajo y entréguele a cada uno(a) una copia de la letra de la canción. Pídales que recuerden cómo se llamaba el niño al que le cantaban y con qué letra empieza su nombre. Luego, pídales que subrayen todos los nombres que comienzan con M. 6. Para finalizar, pídale a los niños(as) que comenten qué les gustó del video, guiando la conversación con preguntas como las siguientes: ¿A quién le gustó la melodía de la canción?, ¿les gustó la letra?, ¿qué les pareció la animación de la canción? Dele la oportunidad a todos de expresar verbalmente lo que más les gustó del video clip y por qué.

Educación en Medios: La educación de medios tiene por objetivo despertar el sentido crítico y el visionado activo de los televidentes. Las actividades que se proponen a continuación formaran en niños y niñas las bases para desarrollar estas habilidades más complejas: 1. Narradores: Realice preguntas que les ayuden a identificar quién cuenta lo que ocurre, si creen que se trata de un niño o un adulto, y por qué. 2. Comprensión de la historia: Realice preguntas para conversar acerca del “programa”. Muestre diferentes imágenes y comenten lo que ven para facilitar su comprensión. Pídales que realicen hipótesis sobre: la relación entre el adulto y los niños; la actividad/profesión del adulto; el lugar/país donde se encuentran antes de viajar y después.

Ronda para un niño chileno Serie: Cantamonitos

Anexo 1: Letra de la canción

RONDA PARA UN NIÑO CHILENO Matías, uno de tantos inocentes pajaritos que volaron a otras tierras por no tener su nidito. Matías, son tus ojitos amor y felicidad. Que tu vida nuevecita no conozca la maldad. Matías tiene una hermana que se llama la Lisita que aunque nació en otra parte sigue siendo chilenita. Tomarse la papa que hay que irse a acostar porque tempranito hay que despertar. Matías, despacio, no saltes en la cama, Rodrigo y Gonzalo se pongan piyama. Milena no quiere venir a dormir y el Víctor se sienta por fin sin cojín. Reinaldo, tranquilo con el cascabel, la cuna es muy chica para el Ismael. La Sandra pelea con el Sebastián y al tiro Fernando se pone a llorar. Aleja y Eduardo se acuestan retarde porque hace ratito se pusieron grandes. Manuela es capullo que ya floreció, de la bicicleta Amanda cayó. Volviendo a la casa tengo un regalito, veré a la Javiera con el Angelito. Matías, nunca te olvides que tienes a la Chabela que puede jugar contigo, si quieres, la vida entera. Matías, hasta mañana, dale a la mamá un besito, otro para la hermanita sin olvidar el papito. Matías ya va a crecer y conocerá la historia, y su cabecita hermosa la guardaré en la memoria

Ronda para un niño chileno Serie: Cantamonitos

Anexo 2: Imágenes para comentar

Ronda para un niño chileno Serie: Cantamonitos

Ronda para un niño chileno Serie: Cantamonitos

Ronda para un niño chileno Serie: Cantamonitos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.