Ruta de Eventos Diseño e Innovación Sustentable LATAM Buenos Aires, Córdoba, Sao Paulo

Ruta de Eventos Diseño e Innovación Sustentable LATAM 2015 Buenos Aires, Córdoba, Sao Paulo Organizadores de la Ruta de Eventos de Diseño e Innovac

3 downloads 25 Views 9MB Size

Recommend Stories


en los Congresos Internacionales de Buenos Aires, Sao Paulo, Budapest, Zrlanda,
EL PLAN NACIONAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO A TRAVES DE SU INSTITUTO TERRITORIAL EN BARCELONA EN LA PROTECCIQN DE LA SALUD DEL HOMBRE QUE TRAB

SAO PAULO. Carpeta de Destino- Pag 1
Carpeta de Destino- Pag 1 SAO PAULO Fundada el 25 de enero de 1554, por jesuitas portugueses. A partir del siglo XVII comienza su desarrollo, crecie

Story Transcript

Ruta de Eventos Diseño e Innovación Sustentable

LATAM 2015 Buenos Aires, Córdoba, Sao Paulo

Organizadores de la Ruta de Eventos de Diseño e Innovación Sustentable 2015

Apoidea Trabaja en forma interdisciplinaria para lograr efectividad y eficiencia en el uso de recursos de Empresas, Municipios e Instituciones que trascienden hacia un desarrollo integro, mediante el asesoramiento en políticas, aplicación de programas, proyectos, gestión estratégica, innovaciones tecnológicas, de materiales, capacitaciones Internacionales en Sustainability para la construcción ética, social, ambiental y económica generando un círculo virtuoso en el proceso y sistema de valor.

www.solucionesapoidea.com

Nuestros Puntos estratégicos Networking Trabajo Interdisciplinario Impacto Positivo y Trasversal Innovaciones Capacitaciones Tecnología I&D

Nuestros Aliados Internacionales:

Sede en Argentina 10 Alianzas estratégicas 152000 seguidores indirectos en redes sociales 7 Partners de diferentes países

Construyendo nuevas formas de Crear y Hacer

DISEÑO E INNOVACIÓN SUSTENTABLE 2015

E

s un evento en diferentes puntos de la Región (Argentina, Brasil) para promover nuevas maneras de diseñar productos, indumentaria, arquitectura sostenible contemplando el impacto ambiental, factores sociales, éticos , económicos, con experiencias innovadoras internacionales y locales. La aplicación de estrategias innovadoras para la preservación ambiental, el cuidado social, la investigación y experimentación con nuevos materiales, modelos de negocios en empresas, instituciones y ONG. Realizar este encuentro implica el compromiso asumido con el diseño, las estrategias innovadoras, el ciclo de vida de productos, la creatividad y el desarrollo de tecnologías limpias.

¿Qué miradas son las que están dirigiéndose hacia el sostenimiento de los recursos?

Metodología En este evento encontrara medidas innovadoras de referentes de la industria del diseño , discusiones de ideas y soluciones inteligentes inspirando a un cambio positivo, con 20 atractivas y relevantes sesiones, notas claves, oportunidades, networking y 5 expertos internacionales DeIS pone en marcha el diálogo para avanzar a metas sostenibles y prosperas para la industria en diferentes ámbitos. En el post evento estarán a disposición los materiales vía on line y videos de las conferencias

Objetivos Promover el Diseño e Innovación Sustentable en la Región Trasferir nuevos métodos, modelos y experiencias de indumentaria, productos y arquitectura sostenible Facilitar un feedback y Netwokting significativo entre referentes y participantes de diferentes sectores Acercar Nuevas Estrategias hacia la Sostenibilidad y Modelos de Negocios Sustentables Brindar nuevas perspectivas creatividad, innovación dentro de los Sistemas productivos.

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

Sesiones con dinámicas presentaciones, debates sobre el diseño sustentable, estrategias, nuevos modelos y soluciones prácticas.

NETWORKING

En un espacio de encuentro para diseñadores, arquitectos, responsables de industrias, creadores de tendencias, para disfrutar de oportunidades, creación de redes de contacto y estar entre los líderes que encabezan la innovación y el cambio

COLABORACIÓN

DeIS promueve la colaboración entre la industria y los expertos para lograr cambios estratégicos de dirección hacia los desafíos ambientales, sociales, económicos y éticos.

5

El evento trabajará en áreas clave

Productos Indumentaria Arquitectura Modelos de Negocios Economía Circular

¿Dónde se realizara la Ruta de Eventos?

Buenos Aires - Córdoba - Sao Paulo ¿Quiénes serán los asistentes? Profesionales, estudiantes afines a las carreras de Diseño Industrial, indumentaria, de mobiliario, arquitectura, ingenieros, empresarios, sector gubernamental, emprendedores y personas que se relacionen al mundo de la creación y la producción. Esperamos entre 1000 a 2000 participantes ¿Quiénes serán los disertantes internacionales? Los disertantes Internacionales son expertos en Tendencias de Diseño Circular, Diseño Sostenible, Ecodiseño, Rediseño, Economía Circular, Bioarquitectura, Arquitectura Sustentable, Nuevos Materiales, Nuevos Modelos de Negocios. Provienen de España, Italia, Reino Unido, Brasil, Chile, Argentina

¿Quiénes serán los disertantes locales? Los disertantes locales son referentes de innovación, diseño sustentable y tendencias que tienen fuerte impacto en sus ciudades

¿Duración y entrada para participantes? Cada evento local durara ( 2) dos días divididos en Conferencias y Workshops especializadas por temas El valor de la entrada a participantes incluirá elección a conferencias y workshops, cortes de coffe break. Además Empresas, Gobiernos, Instituciones pueden apoyar con entradas libres a estudiantes y emprendedores

Disertantes Internacionales Confirmados

Gema Gómez.

Nicola Cerantola

Diseñadora de carrera y fundadora de Slow Fashion Spain. España

Director de Ecologing. España e Italia

Comunicadora, coach, docente y consultora, tras su trabajo en grandes cadenas de moda en Madrid y en institutos de tendencias en Paris. Gema decide a iniciar su sueño, una nueva manera de entender y vivir la moda, desde un punto de vista mucho más humano. Slow Fashion Spain. La moda Transparente El propósito de cambiar el enfoque de diseño actual, hacia un nuevo enfoque sistémico, incluyendo correctamente criterios ambientales y sociales en los procesos de diseño de productos, servicios y modelos de negocios.

Ingeniero industrial italiano, consultor y formador de Ecoinnovación, Director de Consultora Ecologing, Director de innovación en Slow Fashion Spain; es creador del Método Ecocanvas (modelo de negocios sostenibles) Ecologing. creating sustainable value for a prosperous world Residuo = Nutriente, de lineal a un modelo de economía circular. Es el principio fundamental. Es la clave para la transformación hacia la sociedad del futuro, una viable en el tiempo, más justa y saludable para todos.

Lucas Rafael Ivorra Peñafort

Oscar Cuervo

Director de Creatividad e Innovación de Disost Diseño Sostenible. Profesor de pregrado y posgrado en diseño sostenible y gerencia de proyectos (PMP)

Diseñador Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Magister en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de University College London en Inglaterra.

Experto de la AISO Academia de Innovación para la Sostenibilidad(en diseño de productos y servicios sostenibles) y Director Académico. Miembro del Grupo de Revisión Externa para el Protocolo de Pérdida y Desperdicio de Alimentos del World Resource Institute (WRI) Miembro Asociado de la Fundación Esperanza y Vida – VESPA. Auditor Interno en ISO 14001:2004 y Profesional en Gerencia de Proyectos (PMP) Versátil, organizado y con mente abierta a nuevas ideas, y con habilidades comprobadas para el liderazgo, incluso bajo presión. Aptitudes para la gerencia de proyectos, y con experiencia en Negocios Inclusivos e Innovación Social, en Upcycling, las 4 R y otras estrategias ambientales, y generación de valor en general a partir de residuos y desechos.

Profesor e investigador universitario especializado en temas de creatividad e innovación sostenible desde el diseño. Creador y editor del blog Diseño Sostenible – Colombia cuya intención es promover y reflexionar sobre las ideas y proyectos que se generan desde el diseño con un enfoque sostenible en Latinoamérica. El interés de Oscar en el diseño sostenible lo llevó a desarrollar una herramienta para identificar e incorporar estrategias de ecodiseño conocida como o:eco con la cual ha desarrollado talleres y charlas en varias ciudades de Colombia. Actualmente lidera una empresa de diseño en capacitación y consultoría en diseño sostenible apoyando tanto empresas como emprendimientos en el diseño y desarrollo de productos, alternado estas actividades con la investigación de nuevas formas de combinar la sostenibilidad.

Christian Ullmann Argentino, reside en Brasil desde 1996 – consultor de diseño, innovación y gestión para la creación y desarrollo de nuevos productos. En 2001 creo iT Projetos – estudio de desarrollo de productos y proyectos socio ambientalmente responsables, donde el diseño es utilizado como herramienta para mejorar las interfaces entre cultura, creatividad, tradición, economía y tecnología; promoviendo actividades de generación de trabajo y renta, competitividad, desarrollo local y valorización del territorio. Diseñador, especialista en desarrollo de productos con la utilización de recursos naturales renovables, residuos pre y pos consumo y producción semi-industrial. Consultor para empresas, instituciones y gobierno, con amplia actuación en Brasil y Latinoamérica. Recibió premios en Italia, España, Brasil y Argentina con muebles residenciales, de oficina y objetos. Escribe para el Portal Design Brasil y Red Latinoamericana de Diseño. Formado en diseño industrial en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.

Contacto: Tel: 54-0351-4236215 Cel: 54-0351-155415470 Mail: [email protected] [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.