Sabias que cada organismo cuenta con un sistema estructurado de cuyo funcionamiento depende la vida?

Ciencias Naturales 6to. Grado Ficha #1 Noviembre 2014 Prof.: Angela Santos ¿Sabias que cada organismo cuenta con un sistema estructurado de cuyo func

11 downloads 69 Views 569KB Size

Story Transcript

Ciencias Naturales 6to. Grado Ficha #1 Noviembre 2014

Prof.: Angela Santos ¿Sabias que cada organismo cuenta con un sistema estructurado de cuyo funcionamiento depende la vida? Propósito 1: Analizar los diferentes tipos de sistemas respiratorios propios de los seres vivos, y planteando normas de acuerdo y prevención de enfermedades asociadas con la respiración. Fecha : Puesta en Común Noviembre 6 Entrega Noviembre 7 Estudia las páginas 47 - 59 de tu libro de texto y realiza lo que se te pide a continuación: 1.a. Investiga ¿ por qué es importante la respiración?. 1.b. Existen dos tipos de respiración celular según el uso o no de oxígeno durante la misma. Explica en qué consiste cada una de éstas. 1.c. En la célula hemos observado muchos organelos. ¿Cuál es la función de las mitocondrias?. 1.d. Di por qué se consideran los estomas como órgano de respiración de las plantas. 1.2 a. Completa el esquema sobre la respiración celular. (anexo 1) b. Completa el cuadro anexo sobre el sistema de respiración de algunos animales.(anexo 2) d. Analiza los sistemas de respiración de las páginas 50 y 51 ( completa el cuadro (anexo 3) 1.3 a. Completa el esquema acerca de la respiración en los seres vivos. Utiliza las informaciones de las Páginas 58 de tu libro. b. Realiza en tu cuaderno las actividades 3, 6 y 8 de la página 59 de tu libro de texto.(en la clase) 1.4 a. Completa el esquema del sistema respiratorio identificando y nombrando los órganos que se señalan. Verifica lo que has hecho consultando: (anexo 4) (anexo 5) https://sites.google.com/site/433eem433respiracion/organos-y-funciones

1.5 Responde: a. ¿Cómo son los pulmones? b. ¿Qué es el diafragma y cuál es su importancia? c. Investiga si es cierto que todos los vertebrados respiran mediante pulmones. d. La entrada y salida de aire en los pulmones se realiza en dos movimientos. Describe cada uno. Experimenta en clase ambos movimientos y explica, por tu experiencia, cuál es la diferencia. (anexo 6) 1.6 a Estos movimientos del diafragma se relacionan con el hipo. Investiga y explica cómo ocurre: http://www.youtube.com/watch?v=aXNUSbJ6Ckw b. Lee muy bien la pág. 61 del libro y Escribe un resumen de cada información.. 1.7 Observa la foto y responde: (anexo 7) a. ¿Los deportistas necesitan más energía que los espectadores? ¿Por qué? b. ¿Qué tipo de alimentos deben predominar en la dieta? ¿Por qué? , ... c. ¿Por qué la respiración se considera parte de la nutrición? d. ¿Cuáles son los gases que se intercambian en el proceso respiratorio. e. Prepara una pancarta vistosa en la que comuniques sobre: las diversas maneras de dañar nuestro sistema respiratorio, enfermedades y cuidados del aparato respiratorio y del medio ambiente.

1.2 a

Completa el cuadro sobre la respiración celular. (anexo 1) Respiración aerobia

Ocurre a nivel celular Es necesaria la presencia de oxígeno Ocurre sin la presencia de oxígeno Es la más utilizada por las células eucarióticas Es la más utilizada por las células procariotas Es muy común entre las levaduras.

1.2.b Cuadro (anexo 2) Sistema respiratorio

Animal Cangrejo Caracol Mosca Aves Anfibio adulto Araña Ciempiés Lombriz Gato Peces

Respiración anaerobia

1.4 a (anexo 4)

1.7 (anexo7)

1.5.d (anexo 6) MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS

1.2 d

TIPOS DE SISTEMA DE RESPIRACIÓN (anexo 3)

SISTEMA DE RESPIRACION

.

.

EJem.

Ejem.

Ejem.

Ejem.

1.4.a ( anexo 5) ORGANOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO Órgano

Fosas nasales

Faringe

Laringe

Tráquea

Pulmones

Bronquios

Bronquiolos

Función

Ciencias Naturales 6to. Grado Ficha #2 Noviembre 2014

Prof.: Angela Santos ¿Te has preguntado alguna vez si las plantas tienen sistema circulatorio? Propósito 2: Estudiar los componentes del sistema circulatorio y entender por qué la circulación es un proceso relacionado con la nutrición.

Fecha : Puesta en Común Noviembre13 Entrega Noviembre 14

Estudia las páginas 63- 77 de tu libro de texto y visita los link seleccionados y luego realiza las siguientes actividades: 2.1 a. Escribe un párrafo para explicar que entiendes por sistema circulatorio. Visita este link para obtener más información. http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SistemaCirculatorio.htm b. Todo aparato circulatorio consta de tres elementos principales. Elabora un esquema y explica la diferencia entre cada uno. 2.2 a. Anteriormente habíamos estudiado el sistema circulatorio de las plantas. Lee las informaciones de la página 64 de tu libro y escribe en un párrafo tus conclusiones al respecto. b. Completa el esquema anexo que represente dicho proceso. Asegúrate de incluir: savia bruta, savia elaborada, xilema y floema. (anexo 1) c. Dibuja una planta donde se distingan los tejidos de transporte de las plantas. d. Describe la función del tallo en el transporte de sustancias. 2.3 a. El sistema circulatorio de los animales presenta diversas variantes. Completa el esquema (anexo2 ) b. ¿ Qué entiendes por aparatos circulatorios abiertos. ejemplos. c. ¿Qué son aparatos circulatorios cerrados? Da ejemplos. d. Observa el video que se presenta en el siguiente link y http://www.youtube.com/watch?v=hJqK5Qj798E . Analiza y escribe un resumen para explicar por qué la circulación es un proceso íntimamente relacionado con la nutrición

2.4 El aparato circulatorio de los vertebrados es más complejo. a. Escribe la diferencia entre sangre y linfa. b. ¿Qué son los vasos sanguíneos? c. Elabora un cuadro para explicar la composición de la sangre, debe contener sus cuatro componentes, dibujo y definición-función de cada uno. d. Escribe un párrafo sobre la circulación en la mayoría de los animales invertebrados. Pon ejemplos. 2.5 a. Lee la actividad No.10 de la pág. 75 y redacta un texto persuasivo al respecto. b. Completa la ficha anexa acerca del corazón. (anexo 3) c. Investiga que es la leucemia y cuál es el tratamiento para esta enfermedad. d. Explica cuál es la importancia cada uno de los tipos de vasos sanguíneos. e Explica la diferencia entre circulación general y pulmonar. f. Clasifica la circulación humana y justifica tu respuesta. g. Visita el siguiente link y escribe un resumen sobre los aportes a la sociedad de la Cruz Roja Dominicana. http://www.educando.edu.do/articulos/directivo/la-cruz-roja-sus-aportes-a-la-sociedad/ h. Investiga sobre la importancia de la donación de sangre. Pon mucha atención a las informaciones en el siguiente link : http://www.youtube.com/watch?v=QgfrTJsNszg i. Reproduce o dibuja la lámina que aparece en el siguiente link. Identifica qué parte corresponde a la circulación doble y cuál a la pulmonar. http://www.zonamedica.com.ar/categorias/medicinailustrada/sistemacircula/c.jpg

2.2 b (anexo 1)

¿Que es la savia bruta?

Xilema Función:

2.5 b (anexo 3) EL CORAZON

Funcionamiento: Sístole:

Diástole:

¿Que es la savia elaborada?

Floema Función:

2.3 a (anexo 2)

Tipo de circulación Completa

Definición

Ejemplos

Ambas sangres (oxigenada y sin oxigenar) se mezclan en el ventrículo.

Cocodrilos, aves y mamíferos.

Se produce cuando hay dos circuitos sanguíneos: el general y el pulmonar.

Ciencias Naturales 6to. Grado Ficha #3 Noviembre 2014

Prof.: Ángela Santos

¿Sabías que: Los procesos digestivo, respiratorio y circulatorio producen desechos producto de sus actividades, los mismos necesitan ser expulsado a través de diferentes vías? Propósito 3: Comprender otros procesos de excreción en los seres humanos y valorar la importancia del cuidado de los sistemas excretor, respiratorio y circulatorio. Fecha: Puesta en Común Noviembre 20

Entrega

Noviembre 21

Lee con atención las páginas 79 – 89 3.1 Ya hemos estudiado la excreción como parte final del proceso de respiración. Sin embargo, existen otros procesos de eliminación de desechos. Elabora una Definición sistema excretor. Consulta : http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/SistemaExcretor.htm 3.2 Escribe que entiendes por: a. Riñones, Orina, Vías urinarias, Uréteres, Uretra b. Dibuja el sistema excretor e identifica en él los elementos mencionados en el punto anterior. c. Observa el siguiente video y explica con tus palabras la importancia de la hemodiálisis. http://www.youtube.com/watch?v=GPnafSaukCQ 3.3 a. Observa el siguiente video http://www.youtube.com/watch?v=EDETXeBSew4, escribe dos párrafos sobre lo que aprendiste. La piel nos permite dar salida a sustancias no útiles para nuestro organismo, esto lo hace mediante las glándulas sudoríparas. b. ¿Qué son las glándulas sudoríparas? c. ¿Cuál es su función? d. Explica la estructura de la piel. e. Identifica las principales partes de la pie y sus funciones l en la lámina anexa. ( anexo 1) http://www.elpopular.com.ar/blogs/salud/18658/la-piel-y-sus-funciones 3.4 a. Analiza las informaciones y luego Describe la importancia de la piel b. ¿De qué depende la cantidad de sudor de una persona? c. ¿Cuántos litros de sudor elimina un ser humano promedio al día? 3.5 a. Investiga la utilidad de la orina. ¿Por qué es un desecho valioso? b. Completa el siguiente esquema acerca las enfermedades del sistema circulatorio y las formas de mantener un corazón sano. (anexo 2) Miniproyecto: Preparar un Power point en Equipo de 3 estudiantes sobre los Sistemas: 1) Respiratorio (2) Digestivo (3) Excretor (4) Óseo 5) Circulatorio ( 6) Muscular Investigar: Sobre Cuidados, Enfermedades y los alimentos que benefician el funcionamiento de estos aparatos.

3.3. e (anexo 1)

3.5 b (anexo 2)

Enfermedades del aparato circulatorio: • Infarto al miocardio:

• Várices:

Medidas para prevenir enfermedades del aparato circulatorio. • a) • b) • c) • d) • e)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.