Salmos 135:7 Hace subir las nubes de los extremos de la tierra; Hace los relámpagos para la lluvia; Saca de sus depósitos los vientos

Hasta lo Último de la Tierra Serie “Devoción”Jueves 3 de mayo,2012 Tema: Los vientos de bendición Unidad: Las etapas del crecimiento I. Base bíblic

2 downloads 11 Views 485KB Size

Recommend Stories


datan de hace años. Los cultivares
Cultivo de banano en el Ecuador datan de hace 10.000 años. Los cultivares ubicados son de Musa Eumusa Acuminata y de otra sección arcaica denominada

El incremento de los traumatismos cardíacos en la actualidad hace
C04-11494.EME/49-54 9/4/03 11:43 Página 49 emergencias 2003;15:49- Revisión Drenaje pericárdico en emergencia extrahospitalaria R. Castejón Huete*,

tratado de los vientos
tratado de los vientos gastón sironi tratado de los vientos vdef gastón sironi, 2007 [email protected] viento de fondo, 2007 vientodefondo@gmai

ESA MAESTRA HACE FLORECER NUESTROS SENTIMIENTOS : LOS
XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 17. Convivencia, Disciplina y Violencia en las Escuelas / Ponencia “ESA MAESTRA HACE FLORECER NUEST

Hace ya más de un siglo, en uno de los
EL PROBLEMA DE LA AMÉRICA LATINA MODERNIDAD EN UNA APROXIMACIÓN HISTÓRICO-SOCIOLÓGICA A LA CONTRADICCIÓN CIVILIZACIÓN-BARBARIE joaquín santana H

Story Transcript

Hasta lo Último de la Tierra

Serie “Devoción”Jueves 3 de mayo,2012 Tema: Los vientos de bendición Unidad: Las etapas del crecimiento

I.

Base bíblica: Salmos 135:7 Hace subir las nubes de los extremos de la tierra; Hace los relámpagos para la lluvia; Saca de sus depósitos los vientos. Salmos 147:18 Enviará su palabra, y los derretirá; Soplará su viento, y fluirán las aguas. Job 37:9 Del sur viene el torbellino, Y el frío de los vientos del norte.

II. Texto de desarrollo: Cantares 4:16 Levántate, Aquilón, y ven, Austro; Soplad en mi huerto, despréndanse sus aromas. Venga mi amado a su huerto, Y coma de su dulce fruta.

III. Introducción: La amada del libro de Cantares, nos permite ver que hay una necesidad de entrar en un nuevo nivel, con relación a esa iglesia que esta lista para casarse. Y que esta consiente que dentro del jardín ya no tiene que exhalar olores o aromas del mundo, que no agradan a Dios, provocados por la contaminación que tiene el mundo. Nunca con ese olor estaría lista, para una boda, es olor de esclavos, olor del mundo y no del jardín.

IV. Conceptos: 

VIENTO:

Los hebreos concebían el clima como fenómeno sometido a la influencia de “los cuatro vientos de los cuatro puntos del cielo”. El viento puede ser fuente de bendición o de maldición, según su origen. Su tremendo poder hace pensar que el viento es el aliento de Dios, que es controlado por él, fue creado por él y que tiene funciones creadoras puestas a su servicio.

www.misioncristiananuevopacto.org Correo electrónico: [email protected]

Como en hebreo es imposible formar palabras compuestas para el viento, los cuatro puntos cardinales se usan libremente para describir otras orientaciones. a. El viento norte (ruÆah sfoÆn) se asocia con condiciones frías, mientras que el viento del NENE noreste dispersa la lluvia. b. El viento sur (ruÆah daµroÆm) es variable en sus efectos, que pueden ser tempestuosos o suaves. El siroco, que generalmente se asocia con el viento del sur, es sumamente caliente y desecante, viento catabático que desciende de las zonas altas del Sinaí y Arabia. Pero los efectos catabáticos pueden producirse donde quiera haya un repentino cambio de pendiente, de modo que sus efectos también se describen como vientos del EE este (punto cardinal); elohísta. Destruye la hierba, y toda la vegetación decae. c. El viento del EE este (punto cardinal); elohísta (ruÆah qaµd_éÆm) se describe de forma semejante como viento seco procedente del desierto recio y tempestuoso, portador de un calor abrasador que afecta a la vegetación. d. El viento del oeste (ruÆah yaµm) se describe en arábigo como “padre de la lluvia”. Sin embargo, hay que hacer una distinción entre las brisas marinas diurnas que constituyen rasgo característico de la costa en verano, que hace descender las altas temperaturas, y los vientos occidentales que soplan con fuerza en invierno, exponiendo a los fondeaderos a las tempestades del Noroeste. El viento es símbolo de la nada y de la transitoriedad de la vida del hombre, y se usa también en relación con el Espíritu de Dios. (Diccionario Wilton Nelson) Éxodo 27:9-11 (Oso) Asimismo harás el atrio del tabernáculo: al lado del mediodía, al austro, tendrá el atrio cortinas de lino torcido, de cien codos de longitud cada lado; 10 sus veinte columnas, y sus veinte basas serán de bronce; los capiteles de las columnas y sus molduras, de plata. 11 Y de la misma manera al lado del aquilón habrá a lo largo cortinas de cien codos de longitud, y sus veinte columnas, con sus veinte basas de bronce; los capiteles de sus columnas y sus molduras, de plata. 

H7307 rúakj viento; por semejanza aliento, una exhalación sensible (o incluso

violenta); figurativamente vida, ira, insustancial; por extens. región del cielo; por semejanza espíritu, pero solo de un ser racional (incl. su expresión y funciones):aire, aliento, ánimo, enojo, espíritu, hálito, ímpetu, ira, lado, respiración, soplar, soplo, tempestuoso, vacío, en vano, viento. (Strong) 

G417 ánemos; viento; (plural) por implicación (los cuatro) cuartos (de la tierra):

viento. (Strong)

www.misioncristiananuevopacto.org Correo electrónico: [email protected]

Juan 3:8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.  Viento: Corriente de aire producida en la atmósfera por causas naturales. Aire atmosférico. Cosa que mueve o agita el ánimo con violencia o variedad. (DRAE)

V. Los dos vientos 1) Aquilón 

H6828 “tsafón” propiamente oculto, oscuro; usado solo del norte como cuadrante (tenebroso y desconocido):-aquilón, norte, (viento) del norte.

El aquilón “despierta,” o se levanta fuerte, es decir, el Espíritu Santo, como quien redarguye. (JFB) Los vientos del norte son frescos y llevan fuertes lluvias, este viento representa un viento clarificador, limpiador y refrescante. Características: a) Clarificar: Iluminar, alumbrar. Aclarar algo, quitarle los impedimentos que lo ofuscan. Poner claro, limpio, y purgar de heces lo que estaba denso, turbio o espeso, especialmente un licor o el azúcar para hacer almíbar. b) Limpio: Que no tiene mancha o suciedad. Que no tiene mezcla de otra cosa. Se dice comúnmente de los granos de cereales. Que tiene el hábito del aseo y la pulcritud. Libre, exento de cosa que dañe o inficione. Despojado de lo superfluo, accesorio o inútil. Un estilo limpio c) Refrescar : Atemperar, moderar o disminuir el calor de algo.Renovar, reproducir una acción. Refrescar la lid. Renovar un sentimiento, dolor o costumbre antiguos. Tomar fuerzas, vigor o aliento. Job 37:9 Del sur viene el torbellino, Y el frío de los vientos del norte. Proverbios 25:23 El viento del norte ahuyenta la lluvia, Y el rostro airado la lengua detractora.

www.misioncristiananuevopacto.org Correo electrónico: [email protected]

Juan 16:8-11 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. 9 De pecado, por cuanto no creen en mí; 10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; 11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado. Proverbios 30:4 ¿Quién subió al cielo, y descendió? ¿Quién encerró los vientos en sus puños? ¿Quién ató las aguas en un paño? ¿Quién afirmó todos los términos de la tierra? ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si sabes?

2) Austro o Siroco  

teimán el sur (como estando a la derecha de una persona que mira hacia el este):- austral, austro, sur, mediodía, meridional, (viento) del sur. (Strong) (H8486)

Austro: Viento del Sur. Soplaba en Palestina de febrero a junio, a veces por un día completo. En el día de hoy los árabes lo llaman siroco. (Dicc. Lockward)

 El austro “viene” suave, es decir, el Espíritu como consolador. (JFB)  El viento del sur (Austro) representa un viento agradable, sosegador que trae paz, soplaba sobre las zonas desérticas y calientes hasta llegar a palestina asi que podía producir una ola de calor. Características: a)

Agradable: Que produce complacencia o agrado. Dicho de una persona: Afable en el trato. Se decía de quien tiene complacencia o gusto en hacer algo.

b)

Sosegar: (Estar sentado) Aplacar, pacificar, aquietar. Aquietar las alteraciones del ánimo, mitigar las turbaciones y movimientos o el ímpetu de la cólera e ira.

Hechos 27:13 Y soplando una brisa del sur, pareciéndoles que ya tenían lo que deseaban, levaron anclas e iban costeando Creta. Job 37:17 ¿Por qué están calientes tus vestidos Cuando él sosiega la tierra con el viento del sur? Juan 14:16 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre. www.misioncristiananuevopacto.org Correo electrónico: [email protected]

Lucas 12:54-55 Decía también a la multitud: Cuando veis la nube que sale del poniente, luego decís: Agua viene; y así sucede. 55 Y cuando sopla el viento del sur, decís: Hará calor; y lo hace.

VI. Conclusión: Juan 3:8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.

www.misioncristiananuevopacto.org Correo electrónico: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.