SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1er Trime

0 downloads 42 Views 179KB Size

Recommend Stories


INTERNACIONAL PRODE SA DE CV
INTERNACIONAL PRODE SA DE CV EVALUACION HISTOPATOLOGICA DEL APARATO RESPIRATORIO EN POLLOS DE ENGORDA TRATADOS CON UN PRODUCTO A BASE DE ACEITES ESENC

GROBO SA DE CV CATALOGO DE ARTICULOS
GROBO SA DE CV CATALOGO DE ARTICULOS TRASTEROS 004-014 TRASTERO C/RODILLOS BARRERA OSCAR C/R MADERA DE PINO Y TRIPLAY DOS CAJONES Y DOS PUERTAS CON

GRUPO VIOS COMERCIAL SA DE CV
GRUPO VIOS COMERCIAL SA DE CV **RELOJES EN OFERTA** EXISTENCIA DESCRIPCION PRECIO OBSERVACIONES 1 RELOJ CABALLERO EMPORIO ARMANI EXTENSIBLE META

CAMPO UCACSA SA DE CV SOFOM ENR $
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS PROGRAMA PARA LA CONSTITUCIÓN Y OPERACIÓN DE UNIDADES DE PROMOCIÓN DE CRÉDITO PADRÓN DE B

Story Transcript

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R.

Reporte Trimestral correspondiente al 1er Trimestre de 2014

30 de abril de 2014

1T.14 | REPORTE DE RESULTADOS | 1

El 14 de junio de 2013, el Grupo Financiero celebró un acuerdo de compra de acciones para adquirir las acciones del capital social de ING Hipotecaria, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, (“ING Hipotecaria”), la cual era una subsidiaria de ING Group. La adquisición estuvo sujeta a la aprobación de los organismos reguladores correspondientes, misma que fue obtenida durante el mes de octubre de 2013. ING Group mantuvo el control de Santander Vivienda hasta la fecha de cierre de la transacción, la cual ocurrió el 29 de noviembre de 2013 (la “fecha de cierre de la operación” o “fecha de adquisición”). Con fecha 13 de diciembre de 2013 ING Hipotecaria obtuvo aprobación de los accionistas para cambiar su régimen razón social a Santander Vivienda, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada, (“Santander Vivienda”) (antes “ING Hipotecaria, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada”). Este cambio de denominación se encuentra en proceso de inscripción en el Registro Público de Comercio. Actualmente, Santander Vivienda es una subsidiaria de Banco Santander (México), S.A. Institución de Banca Múltiple, convirtiéndose en entidad regulada.

1T.14 | REPORTE DE RESULTADOS | 2

Balance General

Marzo de 2013

Marzo de 2014

Diferencia

Disponibilidades

37,877

32,443

(5,444)

Inversiones en valores

40,264

319,355

279,091

381,170

-

(381,170)

Créditos comerciales Créditos a la vivienda

332,558 10,537,499

315,844 9,512,994

(16,714) (1,024,505)

Total cartera crédito vigente

10,870,057

9,828,838

(1,041,219)

62,554 1,375,499

54,949 1,354,900

(7,605) (20,599)

Total cartera crédito vencida Total cartera de crédito Estimación preventiva para riesgos crediticios

1,438,053 12,308,110 484,409

1,409,849 11,238,687 641,876

(28,204) (1,069,423) 157,467

Cartera de crédito neta Beneficios por recibir de bursatilización Otras cuentas por cobrar(neto) Bienes adjudicados

11,823,701 124,022 153,425 859,713

10,596,811 127,040 107,371 223,967

(1,226,890) 2,049 (46,054) (635,746)

11,955 105,482 4,680

7,884 563,528 5,286

(4,071) 458,046 606

13,542,299

11,983,685

(1,558,614)

Miles de pesos

Deudores por reporto (saldo deudor)

Créditos comerciales Créditos a la vivienda

Inmuebles, mobiliario y equipo(neto) Impuestos y PTU diferidos Otros activos Total activo

1,030,921

1,031,172

251

De corto plazo

-

1,524,153

1,524,153

De largo plazo

11,057,846

7,481,811

(3,576,035)

Préstamos bancarios y de otros organismos

Pasivos bursátiles

11,057,846

9,005,964

(2,051,882)

PTU por pagar Acreedores diversos y otras cuentas por pagar

4,113 89,504

945 148,990

(3,168) 59,489

Otras cuentas por pagar

93,614

149,935

56,321

Créditos diferidos y cobros anticipados

34,217

24,881

(9,336)

12,216,598

10,211,952

(2,004,646)

Capital social fijo Capital social variable

125,266 339,658

125,266 1,613,658

1,274,000

Capital contribuido

464,924

1,738,924

1,274,000

Total pasivo Capital contable

Reservas de capital

92,103

94,509

2,406

Resultado de ejercicios anteriores Utilidad o perdida (neta)

782,688 (14,014)

(124,206) 62,506

(906,894) 76,520

Capital ganado

860,777

32,809

(827,968)

Total capital contable

1,325,701

1,771,733

446,032

Total pasivo y capital

13,542,299

11,983,685

(1,558,614)

1T.14 | REPORTE DE RESULTADOS | 3

Estado de Resultados

Marzo de 2013

Marzo de 2014

Diferencia

318,056

294,745

(23,311)

237,819

204,483

(33,336)

80,237

90,262

10,025

76,093

27,147

(48,946)

4,144

63,115

58,971

33,982

43,757

9,775

13,068

13,325

257

34,394

42,948

8,554

72,285

48,458

(23,827)

(16,977)

24,922

41,899

(12,833)

88,037

100,870

-

-

-

1,181

25,531

24,350

1,181

25,531

24,350

(14,014)

62,506

76,520

Miles de pesos

Ingresos por intereses Gastos por intereses Margen financiero Estimación preventiva para riesgos crediticios Margen financiero ajustado por riesgos crediticios Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas Otros ingresos (egresos) de la operación Gastos de administración Total de ingresos (egresos) de la operación Resultado antes de impuestos a la utilidad Impuestos a la utilidad causados Impuestos a la utilidad diferidos (netos) Total impuestos Utilidad o pérdida neta

1T.14 | REPORTE DE RESULTADOS | 4

Actualmente, Santander Vivienda continúa trabajando con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) en la originación de créditos y la mejora de las condiciones de financiamiento. Durante el primer trimestre de 2014, Santander Vivienda ha incursionado en los siguientes programas recientemente lanzados por la SHF: Garantía SHF Hipotecaria que es una garantía de primera pérdida que cubre el incumplimiento de créditos individuales y Garantía SHF Construcción que garantiza las primeras pérdidas de los créditos para la construcción registrados. La estrategia más importante durante el trimestre de 2014 se encaminó a la eficiencia en la administración de pasivos, habiéndose liquidado un total de $3,499,640 miles de pesos de líneas de crédito de la Sociedad Hipotecaria Federal, reduciendo los pasivos con esta entidad en un 38.3% con respecto al mismo ejercicio parcial de 2013. Las liquidaciones de líneas de créditos a SHF de enero a marzo de 2014 se desglosan de la siguiente manera: Tipo de línea de crédito

Individual

Monto liquidado

%

2,916,982

83.4%

Adjudicados

365,174

10.4%

Puente

217,484

6.2%

3,499,640

100.0%

Total liquidado Miles de pesos.

La reducción en la cartera total, derivado de liquidaciones de créditos individuales y puentes, junto con la capitalización de la empresa, generaron que el nivel de apalancamiento presentara una mejora pasando de 9.22x en marzo de 2013 a 5.76x en marzo de 2014.

A marzo de 2014, los pasivos bancarios siguen mayormente financiados de fondos de la Sociedad Hipotecaria Federal con un 68.0%, en segundo lugar con líneas de crédito de Banco Santander (México), S.A., con un 21.8%, esta última está compuesta por líneas en pesos $1,380,000 miles de pesos y en $800,000 en UDIS y finalmente, con la emisión de certificados bursátiles con un 10.3%, desglosados de la siguiente manera:

Concepto

Monto

%

SHF

6,822,788

68.0%

Banco Santander

2,183,176

21.8%

Certificados Bursátiles

1,031,172

10.3%

10,037,136

100.0%

Total Pas. Banc. y Burs. Miles de pesos.

A marzo de 2014, el saldo de efectivo y su equivalente tuvo un aumento del 350.2% con respecto al mismo ejercicio de 2013.

1T.14 | REPORTE DE RESULTADOS | 5

La cartera total de Santander Vivienda a marzo de 2014 es de $ 9,828,838 miles de pesos y es 9.6% menor a la de 1T13, como resultado de un incremento en pre-pagos parciales, al pago de activos improductivos (bienes adjudicados) y al efecto de prepago en un portafolio que madura de forma natural. De esta manera, el índice de cartera vencida se sitúa en 12.5% al 1T14, lo que presenta un incremento del 13.8% con respecto al primer trimestre de 2013. La cobertura de la cartera total de las reservas de crédito, se movió de 3.69% en 1T13 a 45.5% en 1T14.

La composición de la cartera total a marzo de 2014 contra la del mismo período de 2013 es la siguiente: Concepto

1T2013

1T2014

Diferencia

11,912,998

96.8%

10,867,894

96.7%

-8.8%

Vigente

10,537,499

85.6%

9,512,994

84.6%

-9.7%

Vencida

1,375,499

11.2%

1,354,900

12.1%

-1.5%

395,112

3.2%

370,793

3.3%

-6.2%

332,558

2.7%

315,844

2.8%

-5.0%

Individual

Puente Vigente Vencida Total

62,554

0.5%

54,949

0.5%

-12.2%

12,308,110

100.0%

11,238,687

100.0%

-8.7%

La cartera de crédito individual disminuyó un 8.8% del ejercicio de marzo de 2014 al mismo ejercicio de 2013, esto como resultado de la disminución en la generación de nuevos créditos individuales y por las operaciones de liquidaciones parciales y totales hechas por los acreditados. Por otra parte, la cartera puente a marzo de 2014 se sitúa en $370,793 miles de pesos (42 créditos) con una disminución del 6.2% vs el primer trimestre del año anterior, en donde este portafolio permite seguir manteniendo adecuados niveles de riesgo en el crédito a desarrolladores.

En marzo de 2014, el índice de cartera vencida registró un aumento del 7.18% con respecto al mismo trimestre de 2013. Asimismo, es importante notar que a diferencia de la tendencia que tenía este índice, en marzo de 2014 se registró un decremento del 3.95% en la cartera vencida con respecto a trimestre de diciembre de 2013, que se generó por el cambio en la política de provisión de cartera vencida y los resultados de la estrategia básica de cobranza.

La colocación de créditos individuales durante el primer trimestre del año fue de 42 créditos por un monto de $15,663 miles de pesos, en donde estas cifras incluyen transacciones de crédito con refinanciamiento de udis a pesos. El decremento en la colocación de nuevos créditos se debe a la estrategia inicial de disminuir las actividades de operación de nuevos créditos de esta empresa.

1T.14 | REPORTE DE RESULTADOS | 9

Santander Vivienda mantiene capital contable total por $1,771,733 miles de pesos al 1T14 que significó un incremento del 33.6% con respecto al primer trimestre de 2013 con un monto de capital por $1,325,701, esto derivado derivado de la inyección de capital por $1,274,000 miles de pesos en diciembre de 2013. A diferencia de los resultados negativos del primer trimestre de 2013, en el primer trimestre de 2014 Santander Vivienda registra una utilidad neta por $62,506 miles de pesos, misma que deriva principalmente de la disminución de dos rubros de egresos: en primer lugar, el ahorro por la disminución de la cuenta de gastos por intereses como resultado del prepago de líneas de crédito (tanto individual como puente) con la Sociedad Hipotecaria Federal y en segundo lugar, por la disminución de los gastos de operación, como consecuencia de la estrategia de eficiencia operativa que inició en enero de 2014.

En marzo de 2014, el rubro de ingresos por intereses registra un decremento del 7.3% con respecto al mismo período de 2103 para posicionarse en $294,745 como consecuencia de la disminución en cartera total y la disminución en la colocación de créditos, tanto individuales como créditos a las construcción. El margen financiero del primer trimestre de 2014 de Santander Vivienda presentó un aumento de $58,971 miles de pesos en comparación con el mismo período del año pasado, esto como consecuencia de la combinación de factores en donde se registró una disminución en los gastos por intereses de 14.0% por el cambio de fondeo con mejores condiciones y además,

En el primer trimestre de 2014, las comisiones cobradas se incrementaron un 28.8% y las comisiones pagadas también se incrementaron pero de manera marginal un 2.0% con respecto al primer trimestre de 2013. Asimismo, en este mismo período, se registró el decremento de los gastos de operación con respecto al 1T13 en un 33.0% debido a al ahorro en la eficiencia operativa del personal.

Razones Financieras 1T13

1T14

9.22

5.76

Índice de Cartera Vencida

11.68%

12.54%

Índice de Cobertura

33.69%

45.53%

Reservas / Cartera Total

3.94%

5.71%

ROA

-0.10%

0.52%

ROE

-1.06%

3.53%

Apalancamiento

1T.14 | REPORTE DE RESULTADOS | 10

Las calificaciones Santander Vivienda, SOFOM, E.R. (antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.) hasta marzo de 2014 son: 1. Fitch Ratings - Monterrey, N.L. (Diciembre 16, 2013): Fitch Ratings incrementó la calificación en escala nacional de largo plazo de ING Hipotecaria, S.A. de C.V. SOFOM E.N.R. (ING Hipotecaria) a ‘AAA(mex)’ desde ‘AA+(mex)’ y ratificó la calificación de corto plazo en ‘F1+(mex)’ tras la conclusión del proceso de compra por parte de Banco Santander (México), S.A. Institución de Banca Múltiple (SAN México). Asimismo, Fitch retira el estatus de Observación de la calificación de largo plazo y Observación Negativa de la calificación de corto plazo. La perspectiva de la calificación de largo plazo es Estable. 2. Fitch Ratings - Monterrey, N.L. (Diciembre 18, 2013): Fitch Ratings incrementó la calificación como Administrador Primario de Activos Financieros de Crédito de ING Hipotecaria, SOFOM, E.N.R. (ING Hipotecaria) a ‘AAFC1-(mex)’ desde ‘AAFC2+(mex)’. Asimismo, Fitch retira el estatus de Observación de la calificación y asigna una Perspectiva Estable. 3. S&P: Standard & Poor’s subió las calificaciones de crédito de contraparte de ING Hipotecaria S.A. de C.V. S.F.O.M., E.N.R. (INGH) en escala nacional –CaVal– de largo plazo a ‘mxAA+’ de ‘mxA-’ y de corto plazo a ‘mxA1+’ de ‘mxA-2’, y, al mismo tiempo, las retiramos del listado de Revisión Especial (CreditWatch) en Desarrollo donde las colocamos el 21 de junio de 2013, tras el anuncio de su adquisición por parte de Banco Santander (México) S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Santander. Esta acción de calificación también afecta a la emisión de deuda de la empresa con clave de pizarra HICOAM07. La perspectiva es estable.

Santander Vivienda, SOFOM, E.R. México, D.F. 30 de abril de 2014.

Carlos Hernández Suárez Director General

José Luis Páez Mireles Director de Finanzas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.