SANTIDAD Y JUSTICIA BOLETÍN FRANCISCANO SIRVAMOS AL SEÑOR EN SAINT FRANCIS COLLEGE

Febrero, 2014 Nº 9 SAINT FRANCIS COLLEGE BOLETÍN FRANCISCANO SIRVAMOS AL SEÑOR EN SANTIDAD Y JUSTICIA CONTENIDO Primer día de clase ..….….…….…….….

0 downloads 15 Views 2MB Size

Recommend Stories


Santidad, justicia y. rectitud de. Cosas materiales
E LO SENCIA L, Santidad, justicia y rectitud de Nº 1 Dios Dios es diferente de todos los demás seres. Es el único que es infinito, increado; todo

FRANCIS CABREL Francis y su guitarra
FRANCIS CABREL Francis y su guitarra Artista consagrado, Francis Cabrel sigue ofreciendo frescura a la canción francesa, con su guitarra, gracias a su

Story Transcript

Febrero, 2014 Nº 9

SAINT FRANCIS COLLEGE

BOLETÍN FRANCISCANO SIRVAMOS AL SEÑOR EN

SANTIDAD Y JUSTICIA CONTENIDO Primer día de clase ..….….…….…….…. 2 Comenzar con el pie derecho ..…..….. 3 ¡Feliz día del amor y la amistad …….. 4 Convocados al mundial de la esperanza …………………......………..….. 5 Jornada de solidaridad escolar ……… 6 Cuaresma en modo “Agua” …...…….. 8 Obra de teatro en Preescolar ...….….. 8

Así reza el lema de ordenación de Monseñor Enrique Montero, el nuevo obispo de la diócesis de San Isidro de El General. Es una invitación a comprometer radicalmente nuestras vidas en favor de los demás, confiando plenamente en Aquel

Mejorando para servir .……….……….. 9 ¡Bienvenidos! ...…….…………...………… 9 Próximas actividades ……..…………… 10

que es sumo Bien y Justicia. Fray Enrique, de la Orden de Frailes Menores Conventuales, fue ordenado el 1 de marzo en la Catedral de la Diócesis de San Isidro en una ceremonia larga pero emotiva. Como familia franciscana celebramos el don confiado a uno de nuestros hermanos. Rogamos a Dios, por intercesión de San Francisco, que envíe sabiduría sobre él para desempeñar su ministerio con alegría, discernimiento y humildad.

* Vea más fotos de la celebración en www.facebook.com/SaintFrancisCR

Síganos en Facebook www.facebook.com/SaintFrancisCr

PRIMER DÍA DE CLASES Al comenzar el año se juntan expectativas, emociones, retos, temores e ilusiones. Después de unas merecidas vacaciones los estudiantes regresaron a clases para emprender un nuevo periodo de crecimiento, aprendizaje y encuentro. La tarea es grande: en el Saint Francis "formamos personas idóneas, intelectualmente serias, emocionalmente equilibradas, moralmente responsables y cristianamente comprometidas en la construcción de una sociedad más justa y humana". Por eso, ¡hagamos de la organización nuestro aliado; de la perseverancia, nuestra costumbre y del amor, nuestra motivación cada día!

2

COMENZAR CON EL PIE DERECHO CONVIVENCIA DEL PERSONAL Mientras la mayoría de estudiantes disfrutaban su última semana de vacaciones, el personal docente y administrativo retomaba labores con el fin de emprender de la mejor forma este año lectivo. El lunes 27 de enero iniciaron con una convivencia en el Convento de los frailes en Alajuela reflexionando a partir de la frase “Sí se puede”. Posteriormente, las teachers de Primaria plasmaron el sentir del encuentro en diversos murales que recibieron a los niños en la escuela el primer día de clases.

3

¡FELIZ DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD! Flores, mensajes, corazones, chocolates, camisetas rojas, comida, música, baile, abrazos, besos, sonrisas y mucha alegría distinguieron la celebración del día del amor y la amistad en Preescolar, Primaria y Secundaria. Ese día el Colegio se vistió de rojo para celebrar la oportunidad de sabernos cercanos, de reconocer la belleza del otro, de expresar lo que hay en nuestro interior, en fin… de amar y sentirnos amados.

4

¡CONVOCADOS AL MUNDIAL DE LA ESPERANZA! Este año, el Departamento de Religión ha elegido un llamativo lema para la Semana Franciscana y desde ya quieren darlo a conocer a toda la comunidad educativa (estudiantes, padres de familia, personal, frailes, exalumnos y personas allegadas a la institución). “Convocados al mundial de la esperanza” es un lema que nos mueve simultáneamente a tener fe y a entrar en acción. Es Dios quien nos convoca y somos nosotros quienes respondemos a este movimiento global de llevar esperanza por doquier. La esperanza exige un alto grado de creatividad y a la vez de realismo para reconocer que es a partir de lo existente que podemos crear condiciones y realidades nuevas más favorables. El Papa Francisco, cuando aún era cardenal, expresaba lo siguiente en su libro Educar, elegir la vida: “La historia concreta que construimos día a día en nuestras escuelas, nunca está terminada, nunca agota sus posibilidades, sino que siempre puede abrirse a lo nuevo, a lo que hasta ahora no se había tenido en cuenta. A lo que parecía imposible. Porque esa historia forma parte de una creación que tiene sus raíces en el Poder y el Amor de Dios”. Es por ese Poder y Amor de Dios que hablamos del mundial de la esperanza desde el Colegio Saint Francis. ¡Todos estamos convocados! Como bien lo resumió la profesora de religión Shyndy Portillo: “la invitación es a trabajar en equipo, a entrenar con alegría, a defender la vida y a celebrar nuestros triunfos”.

5

JORNADA DE LA SOLIDARIDAD ESCOLAR

Gracias a su colaboración la Jornada de Solidaridad Escolar 2014 superó grandemente las expectativas. El pasado viernes 21 de febrero una delegación de estudiantes y profesores viajó hasta Puerto Viejo de Bratsi, en Talamanca de Limón para hacer entrega de la ofrenda a los niños de las escuelas de Puerto Viejo y Carbón 1.

El encuentro se dio en la escuela de Puerto Viejo, donde fueron recibidos con una presentación de Los Rumberitos, grupo de calipso conformado por estudiantes que componen e interpretan sus propias canciones, lo cual les ha valido múltiples reconocimientos a nivel nacional.

Los Directores de ambos centros educativos se mostraron muy agradecidos por la colaboración y dieron fe de que serían muy bien aprovechados en pro de la educación de los niños. La Directora de la Escuela Carbón 1 compartió, además, su experiencia como encargada de una escuela unidocente.

* Vea un video de este evento en www.facebook.com/SaintFrancisCR

6

JORNADA DE LA SOLIDARIDAD ESCOLAR La visita a la Escuela de Puerto Viejo fue muy enriquecedora para estudiantes y profesores, quienes tuvieron la oportunidad de conocer otras realidades culturales y educativas del país, así como de cultivar principios fundamentales como la fraternidad, la solidaridad y el bien común.

La solidaridad es “la determinación firme y perseverantes de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos verdaderamente responsables de todos” Juan Pablo II

La respuesta a la Jornada de Solidaridad Escolar fue tan generosa que se logró ayudar también a niños de otras comunidades del país, tales como Santiago de Palmares, Santo Domingo de Nosara, La Isla de Moravia y de Miramar de Puntarenas, de donde son los niños que posaron en esta foto.

* Vea un video de esta visita en www.facebook.com/SaintFrancisCR

7

CUARESMA EN MODO “AGUA” En el año 2012, una estudiante inquieta espiritual y socialmente hizo una propuesta a la Coordinación de Trabajo Social con motivo de la Cuaresma. Ella buscaba una manera de hacer más cercano el sentido de este tiempo litúrgico, concretándolo en ideas prácticas para vivir la oración, el ayuno y la caridad. Su propuesta cayó en terreno fértil y fue así como surgió la Semana de la Solidaridad Cuaresmal, cuyo lema en ese año fue “Tuve hambre y me diste de comer”. El año pasado la experiencia se repitió bajo el lema “Porque estuve en la cárcel y te acordaste de mí”, generando en la comunidad educativa momentos de reflexión sobre la libertad y la realidad en los centros penitenciarios de nuestro país. Este año, la Coordinación de Trabajo Social en conjunto con el Departamento de Religión, han propuesto el lema “Tuve sed y me diste de beber”, invitándonos a reflexionar sobre la problemática del acceso al agua potable en el mundo. En su debido momento se darán a conocer los detalles de cada una de las actividades de esta Semana de la Solidaridad Cuaresmal que tendrá lugar del 7 al 10 de abril. Sin embargo, desde ya, queremos invitarlos a conversar en familia sobre el tema, a informarse sobre la realidad que aqueja en este sentido a tantos hogares y a disponer su corazón permitiendo que esta Cuaresma sea verdaderamente un camino para reencontrar la alegría de la vida que brota de Cristo Resucitado a través del amor y el servicio.

OBRA DE TEATRO EN PREESCOLAR Las teachers de Preescolar dieron a sus estudiantes la bienvenida al curso lectivo 2014 con una obra de teatro sobre la importancia de ir a la escuela. Los más pequeños disfrutaron viendo a sus maestras actuar. * Entérese sobre la trama de la obra en www.facebook.com/SaintFrancisCR

8

MEJORANDO PARA SERVIR Los retos que se presentan a la labor educativa en la actualidad exigen cambios significativos en todo el sistema educativo. Desde el mejoramiento de las instalaciones para generar un ambiente de estudio más acogedor y atractivo para los estudiantes, hasta la actualización del currículum, la capacitación permanente de los docentes y la renovación de los reglamentos. Precisamente en eso ha invertido fuertemente la institución en los últimos años. Ejemplo de ello son las nuevas materias de robótica y orientación que comenzaron a impartirse este año en Primaria y Secundaria respectivamente, así como el fortalecimiento de los programas de idiomas desde maternal hasta undécimo año. De igual modo, este 2014 comenzaron a regir los nuevos Reglamentos de Evaluación y Disciplina en Secundaria. Además, el colegio ha promovido la capacitación docente. A inicios de este mes, la orientadora de Preescolar María Elena Rodríguez ofreció para Primaria una charla sobre el “La función orientadora del docente” y en Secundaria los profesores recibieron un taller sobre el uso de la Plataforma del Aula Virtual. En cuanto a las instalaciones, basta darse una vuelta por el Colegio para notar los constantes trabajos que se realizan en pro del ornato, la accesibilidad y la calidad educativa de la institución. Entre otras cosas, este mes de marzo se inaugurarán, Dios mediante, la sala de robótica de Primaria y el gimnasio de pesas de Secundaria. El Saint Francis está llamado por vocación a ser un lugar de transformación de la realidad a través de la labor educativa. Ese es el objetivo último al que aspiran cada uno de estos cambios. ¡Sepamos valorar las oportunidades que se nos brindan y pongámoslas al servicio de los demás!

¡BIENVENIDOS! Damos una cordial bienvenida a todos los estudiantes de primer ingreso en la institución, así como a los compañeros docentes y de servicios que se unieron este año a nuestra familia franciscana.

Victoria Leiva Inglés Preparatoria

Alejandra Pineda Patricia Hernández Estudios Sociales Terceros y Cuartos

Conserje Secundaria

Alejandro Mora

Sebastián De La Ossa

Física Matemática Décimos y Undécimos

Ciencias y Biología Octavos y Décimos

9

PRÓXIMAS ACTIVIDADES PREESCOLAR Lunes 3: Inicio de clubes horario de 12:30 a 2:15 p.m. Miércoles 5: Miércoles de Ceniza 8:00 a.m. Viernes 7: Excursión Kindergarden A, B y C a Reserva Indígena de Quitirrisí de Mora. Viernes 14: Excursión Preparatoria A y B al Parque Temático. Jueves 20: 158 Aniversario de la Batalla de Santa Rosa. Jueves 27: Celebración del Día del Deporte. Los estudiantes asisten con la pantaloneta de Educación Física y con la camiseta del color de cada sección. Vienes 18: Día de la playa. Los estudiantes asisten con ropa fresca de verano, de playa. Aportando una contribución voluntaria para nuestro Proyecto Social.

PRIMARIA Miércoles 5: Miércoles de Ceniza Primeros y Segundos 8:00 a.m. con Preescolar. De Tercero a Sexto Año Eucaristía a las 9:30 a.m. Viernes 7: Prueba de Ciencias. Hora Guía: Charla para Quintos Años del Instituto de Formación y Estudios en Democracia. Lunes 10: Prueba de Matemática. Martes 11: Prueba de Estudios. Jueves 13: Prueba de Inglés. Viernes 14: Prueba de Español. Hora Guía: Charla para Sextos Años del Instituto de Formación y Estudios. Miércoles 19: Gira de Campo Terceros Años Mirador, Represa e Iglesia de Orosi (Museo) y Ruinas de Ujarrás. Viernes 21: Juramentación de Directivas de Sección. Martes 25: Convivencia Cuartos Años Seráfico de Alajuela. Viernes 28: Trabajo Social Jeans Day. Celebración Día del Deporte a cargo del Departamento de Educación Física “Splash Day”.

SECUNDARIA Martes 4: Reunión de padres de familia undécimos 7:00 p.m. Miércoles 5: Miércoles de Ceniza. Eucaristía III Ciclo 12:05p.m. Eucaristía IV Ciclo 1:15p.m. Jueves 6: Primer Taller con Padres de Familia 7:15 a.m. Del 7 al 14: exámenes Parciales I Trimestre 7° a 11° Años. Jueves 20: 158 Aniversario Batalla de Santa Rosa. Jueves 27: Celebración Día del Deporte.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.