SARE. Acambay. Sistema de Apertura Rápida de Empresas

H. Ayuntamiento de Acambay de Ruiz Castañeda, México, 2013-2015 Dirección de Turismo y Fomento Económico SARE Acambay Sistema de Apertura Rápida de E

4 downloads 473 Views 633KB Size

Recommend Stories


CATALOGO DE GIRO SARE Y SARE TURISTICO DE PUERTO VALLARTA
CATALOGO DE GIRO SARE Y SARE TURISTICO DE PUERTO VALLARTA No. USO Y DESTINO ACTIVIDAD PREPONDERANTE ACTIVIDAD ADICIONAL PERMITIDA Padron y Licenci

GRANDES EMPRESAS, APERTURA EXTERNA Y TRANSFORMACION DE LA ECONOMIA MEXICANA
LA APERTURA EXTERNA DE LA ECONOMIA MEXICANA GRANDES EMPRESAS, APERTURA EXTERNA Y TRANSFORMACION DE LA ECONOMIA MEXICANA Gregorio Vidal Bonifaz* La e

4. Ikasgaia: Sare Lokalak
4. ikasgaia: Sare Lokalak 4. Ikasgaia: Sare Lokalak 1. Ezaugarriak 2. Transmisio-bidea atzitzeko protokoloak 3. Estandarrak 4. Sare lokalen arteko e

APERTURA DE EMPLEADOS
APERTURA DE EMPLEADOS ¿Qué son empleados? En el pasado el concepto de empleado se limitaba al asalariado, quien estaba vinculado “mediante una relació

Story Transcript

H. Ayuntamiento de Acambay de Ruiz Castañeda, México, 2013-2015 Dirección de Turismo y Fomento Económico

SARE Acambay Sistema de Apertura Rápida de Empresas Julio de 2014

ANTECEDENTES En el año 2001 la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) a través de un diagnóstico sobre los trámites, requisitos y plazos de mayor impacto en el establecimiento e inicio de operaciones de las empresas, propuso al Ejecutivo Federal el Acuerdo que establece el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), que entró en vigor el 1° de marzo de 2002. Por esta razón Acambay inicia formalmente el proceso de implementación del SARE Municipal, lo que significará promoción de la inversión productiva y con esto la generación de fuentes de empleo, facilitando el establecimiento, ampliación y operación de empresas y comercios de bajo riesgo.

MARCO LEGAL

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 115. • Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México. Artículo 122, 123 y 139 bis. • Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017. • Plan Municipal de Desarrollo de Acambay de Ruiz Castañeda 2013-2015. • Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios. Artículos 1 , 2 y 16. • Código Administrativo del Estado de México. • Bando de Gobierno Municipal de Acambay de Ruiz Castañeda, México 2014.

Objetivos de operación del

SARE Acambay

Uno de los objetivos principales del sistema SARE de Acambay es otorgar la licencia municipal de funcionamiento (o su equivalente) a las empresas o negocios de bajo riesgo que ya cuenten con un local establecido en menos de 72 horas , en un sola ventanilla, con un solo formato y en solo tres visitas.

1. 2.

3.

Lograr que los trámites municipales requeridos para obtener una licencia de funcionamiento se realicen en el mismo lugar. Lograr que la licencia de funcionamiento comercial se obtenga en un máximo de 3 visitas (solicitud de información, entrega de documentos y recepción de licencia). Alcanzar una calificación “Buena” o superior en la encuesta de calidad del servicio brindado a los usuarios.

ENFOQUE GENERAL DEL PROCESO DE REDISEÑO El proceso completo que actualmente realiza un ciudadano del municipio de Acambay para obtener su licencia de Funcionamiento Comercial es muy tardado (aproximadamente 28 días hábiles). El ciudadano tiene que visitar varias ventanillas en varias dependencias para concluir su trámite”. La mayoría de estas actividades no añaden valor y significan desperdicio de tiempo y costos para el ciudadano.

Proceso promedio antes del SARE Acambay para cumplir los tramites relacionados a la apertura de un negocio o empresa de bajo riesgo en el municipio. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Solicitar por primera vez información para solicitar la licencia de funcionamiento comercial Se le informa que se requiere cubrir requisitos del área de desarrollo Urbano. Solicita información Regresa a conseguir todos los requisitos que se le pidieron Entrega todos los requisitos Regresa a esperar visita de Desarrollo Urbano Visita de desarrollo urbano Va a recoger dictamen y realiza el pago de derechos Acude a la Coordinación de Protección civil a solicitar información y reunir requisitos Entrega información Regresa a esperar Reúne los requisitos que le piden el la coordinación de Protección civil para la inspección Visita de Coordinación de Protección Civil para verificación del espacio y cumplir con requisitos Recoger el dictamen de factibilidad de la Coordinación de Protección Civil Entrega Documentos en la Oficina de Comercio en donde se expiden las licencias y permisos Paga los derechos en Tesorería municipal Recoge licencia

Resumen del proceso: Tiempo Total aproximado 28 días hábiles, Tiempo de valor añadido: 2 horas(1%), Dependencias visitadas: 3, Traslados 14 (9 viajes), Esperas en cola:9, Pagos realizados:2

Propuesta de Rediseño del Proceso del SARE Acambay para cumplir los tramites relacionados a la apertura de un negocio o empresa de bajo riesgo en el municipio.

Proceso mejorado

Resumen del proceso mejorado: La Licencia de Funcionamiento se entregará en tan solo 72 horas, tres visitas máximo.

Catalogo de giros SARE

El catálogo está integrado por 214 giros comerciales y de servicios correspondientes a 11 sectores los cuales se describen a continuación: 1. Oficinas. 2. Servicios Financieros. 3. Comercio de Productos y Servicios Básicos. 4. Comercio de Productos y Servicios Especializados. 5. Comercio de Materiales para la Construcción, Venta y/o Renta de Equipo para la Construcción. 6. Comercio para la Compra, Venta, Renta, Depósito de y para Vehículos y Maquinaria en General. 7. Reparación y Servicio de Vehículos y Maquinaria. 8. Bodegas y Depósitos Múltiples sin venta directa al Público. 9. Centros de Consultorios Sin Hospitalización. 10. Educación Artística y de Oficios. 11. Centros de Espectáculos, Culturales y Recreativos.

El catálogo de giros SARE se integrará de la siguiente manera: Consta de 6 columnas, la primera se refiere al número consecutivo de la actividad, la segunda columna a la clave única municipal, la tercera columna plasma la actividad o giro preponderante, la cuarta se refiere al sector de la actividad económica, la quinta se refiere a la actividad principal y la sexta describe la actividad adicional permitida. Para autorizar la apertura e instalación de establecimientos cuya actividad económica esté considerada en el Catálogo de Giros SARE de Acambay, no se requerirá que cuenten con Licencia de Uso de Suelo, Manifiesto de Impacto Ambiental, Dictamen de Factibilidad de Agua Potable, ni Manifiesto de Impacto Vial.

Serán considerados giros SARE todos aquellos establecimientos cuyas actividades aparezcan dentro de este catálogo y cumplan con las siguientes disposiciones:

Dirección de Turismo y Fomento Económico (Comercio): aplicará para negocios o giros comerciales de bajo riesgo, es decir, aquellos que no representen un riesgo por sus implicaciones para el medio ambiente, la salud, la seguridad pública y social. No aplicará para los negocios con venta de bebidas alcohólicas y/o de moderación para consumo dentro de su establecimiento, comercio en cocheras o construcciones provisionales y predios en asentamientos irregulares, así como aquellos que tengan adeudos por cualquier tipo de contribuciones o licencias vigentes.

Dirección de Desarrollo Urbano: se autorizará para giros que tengan el uso de suelo permitido, que no requieran del dictamen de impacto regional, mediante la Cédula Informativa de Zonificación, con base a lo establecido en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano., según lo indique el concepto de cada sector del catálogo. Referente a los anuncios publicitarios, estos deberán apegarse a la normatividad aplicable. La Licencia de Uso de Suelo en caso de que se requiera, se tendrá que tramitar en un plazo no mayor de 30 días hábiles después de la expedición de la Cédula Informativa de Zonificación, de no contar con dicha Licencia será causal de Suspensión de la Licencia de Funcionamiento.

Coordinación de Protección Civil:

si el inmueble es menor a 30 m2 y existen hasta 20 personas en el lugar incluyendo empleados y población flotante, se otorgará la asesoría correspondiente en materia de seguridad para establecimientos comerciales de bajo riesgo. La población flotante se determina como aquella que se puede recibir en el área de atención al público, dependiendo de su capacidad y que no es la gente que se encuentra fija en el establecimiento. Deberá contar con extintor de al menos 4.5 kg., botiquín con material de curación y señalamientos de que hacer en caso de sismo o incendio. • En establecimientos mayores a 31 m2 y con concentración de más de 21 personas en adelante, firmarán la carta compromiso y se ajustarán a las disposiciones establecidas en ella.

Coordinación de Ecología:

firmarán carta compromiso, aquellos que requieran contar con registro de establecimiento de generador de residuos de manejo especial (doméstico y/o sólidos urbanos), aquellos giros que generen al mes más de 0.4 toneladas de estos residuos.

Manual de procedimientos para el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La sencillez o complejidad del proceso de apertura de una empresa o negocio puede influir en las decisiones de realizarla y dónde localizar una inversión. El proceso ideal parte de la premisa de colocar al ciudadano en el centro de la actividad gubernamental, implica visualizar la gestión del gobierno como un todo, logrando una actuación coordinada y coherente de los tres niveles para ofrecerle al ciudadano en una sola ventanilla, sea virtual o física, el acceso a información completa de los trámites y la capacidad de realizar en un mismo sitio todas las transacciones necesarias para abrir su empresa o negocio. El Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) es el conjunto de acciones orientadas a la gestión ágil y expedita de los trámites requeridos para la instalación, apertura, operación y ampliación de nuevos negocios de bajo impacto o de bajo riesgo. La Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, mantiene el SARE como uno de los principales pilares de acción, en la implementación de Gobierno Electrónico, ofreciendo a los empresarios y comerciantes un lugar en donde se realice la apertura rápida y transparente de empresas, con la finalidad de obtener su Licencia de Funcionamiento comercial, ofreciendo al sector empresarial un instrumento moderno de consultoría y apoyo que asegure y conjugue una atención eficiente e integral a sus gestiones ante el Municipio de Acambay. El “Catálogo de Giros SARE” se creó con la finalidad de dar respuesta a los múltiples requerimientos de información a los empresarios y comerciantes del Municipio, en cuanto a la actividad o giro de la empresa, de esta manera el catálogo se convierte en la única fuente que determinará los giros que se abrirán bajo esta modalidad, que permite clasificar la actividad y la compatibilidad en su caso antes de iniciar el trámite correspondiente a la obtención de la licencia de funcionamiento comercial.

La modificación y/o actualización del Catálogo de Giros SARE será a cargo de la Dirección de Turismo y Fomento Económico, previa valoración de las dependencias involucradas en el sistema y este a su vez la remita a la Secretaría del Ayuntamiento a efecto de ser analizada y en su caso aprobada por el Ayuntamiento en Sesión de Cabildo. El catálogo se compone de 215 giros, correspondientes a los sectores mencionados: sector1) oficinas; sector 2) servicios financieros, sector 3) comercio de productos y servicios básicos, sector 4) comercio de productos y servicios especializados, sector 5) comercio de materiales y equipo para la construcción, sector 6) comercio para la compra, venta, renta, depósito de y para vehículos y maquinaria en general, sector 7) reparación y servicio de vehículos y maquinaría, sector 8) bodegas y depósitos múltiples sin venta directa al público, sector 9) centros de consultorios sin encamados, sector 10) educación artística y oficios y sector 11) centros de espectáculos, culturales y recreativos. Tomando como referencia el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Acambay de Ruiz Castañeda se hizo un análisis de los giros más relevantes de acuerdo a las actividades económicas que prevalecen en el Municipio. Los objetivos por los cuales se creó el catálogo de giros, es brindar a los particulares el servicio de orientación y gestoría de los trámites que exigen las dependencias y organismos municipales para la instalación y operación de empresas y negocios de bajo riesgo, promoviendo la desregulación administrativa que facilite la actividad de empresas en nuestro Municipio y que culminen en inversiones productivas que generen fuentes de empleo.

POLITICAS DEL

SARE ACAMBAY

La ventanilla única de gestión y Atención Empresarial, estará integrado por servidores públicos de las unidades administrativas de la Dirección de Desarrollo Urbano, la Coordinación de Protección Civil, la Dirección de Medio Ambiente, Tesorería Municipal, Gobernación y la Dirección de Turismo y Fomento Económico; este último como coordinador la ventanilla única de gestión o sistema SARE. • El horario de atención al público es de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. • Se consideran giros de bajo riesgo, aquellos que no causen deterioro al medio ambiente y que no requieren inspección inmediata al establecimiento, su verificación se realizará posteriormente por la Unidad de Protección Civil. Dependiendo de la actividad podrán estar desregulados por la Dirección de Medio Ambiente. • El personal de la ventanilla única de gestión o sistema SARE, será el responsable: a) De informar sobre los requisitos para realizar el trámite; b) Verificar si el Giro a instalar está en el Catálogo SARE; c) Verificar que no exista Licencia de Funcionamiento en el predio solicitado; d) Verificar que los documentos estén completos.

Una vez revisado por el Módulo de Información y Verificación, el empresario y/o solicitante deberá tramitar: 1. Ante la ventanilla de la Dirección de Desarrollo Urbano se solicitará factibilidad de uso de suelo mediante la Cédula Informativa de Zonificación.

2. En la ventanilla de la Coordinación de Protección Civil si los establecimientos tienen una superficie de hasta 30 m2 deberán contar con un extintor de al menos 4.5 kg. en condiciones de uso, botiquín de primeros auxilios con material de curación, señalamientos de qué hacer en caso de incendio o sismo y números telefónicos de atención a emergencias. Si la superficie es mayor a 30 m2 se valorará el tipo de actividad o giro a desarrollar; el tipo de producto a utilizar (gas LP o productos químicos) y si el número de personas excede de 20 entre empleador y población flotante, deberá contar con el visto bueno de protección civil y firmar carta compromiso para asistir con posterioridad a la capacitación correspondiente. 3. En la ventanilla de la Coordinación de Ecología si el giro lo requiere, se asesorará en cuanto al trámite de registro de generador de residuos de manejo especial y colocación de trampas de grasa. 4. En la Tesorería municipal (Caja), se realizarán los pagos correspondientes. 5. En la ventanilla de la Dirección de Turismo y Fomento Económico ó Dirección de Comercio, se entregará la documentación completa para su última verificación. 6. En la Ventanilla de Gobernación, la revisión del espacio y Visto Bueno solo si se requiere.

Las autoridades municipales emitirán, para la apertura de empresas de bajo riesgo, las siguientes resoluciones:

AREA NORMATIVA

RESOLUCION

DIRECCION DE TURISMO Y FOMENTO (COMERCIO)

Licencia de funcionamiento comercial

DIRECCION DE DESARROLLO URBANO

Uso de suelo, Cédula Informativa de Zonificación con su respectivo talón de pago.

COORDINACION DE PROTECCION CIVIL

Dictamen de Factibilidad (Visto Bueno)

COORDINACION DE ECOLOGIA

Registro de establecimiento generador de residuos de manejo especial, en su caso

TESORERIA MUNICIPAL

Recibos de pago correspondientes (Cedula informativa de Zonificación)

DIRECCION DE GOBERNACION

Visto Bueno en caso de que se requiera

Paso 1.- El Solicitante: Acude a la ventanilla única de Gestión o sistema SARE de Acambay, para obtener la asesoría, información y los requisitos correspondientes para la instalación, operación y regularización de empresas o negocios comerciales y de servicios de bajo impacto. A su vez en este módulo se verificará: Si el giro a instalar, operar o regularizar se encuentra en el catálogo SARE, en caso de no pertenecer al catálogo se inicia procedimiento normal de Licencia de Funcionamiento. Que no exista otra Licencia de Funcionamiento en el predio de solicitud, en caso de existir otra Licencia en el predio, se inicia el proceso de baja en su caso. Que cuente con la documentación completa solicitada, si no cuenta con la documentación completa se le regresará al solicitante para que complete los documentos faltantes, en caso de cumplir con la documentación continúa el trámite. Paso 2.- El personal de la ventanilla de Desarrollo Urbano informa sobre la factibilidad de uso de suelo, mediante la Cédula Informativa de Zonificación; en caso de no ser factible se emitirá oficio negativo y, si es factible, emitirá Visto Bueno y talón de pago de la Cédula Informativa de Zonificación y continúa con el trámite. La Licencia de Uso de Suelo se tendrá que tramitar en un plazo no mayor a 30 días hábiles después de la expedición de la Cédula Informativa de Zonificación, de no contar con dicha Licencia será causal de Suspensión de la Licencia de Funcionamiento. Paso 3.- El personal de la ventanilla de la Coordinación de Protección Civil determina si el establecimiento es mayor a 31 m2 firma la Carta Compromiso y si es menor a 30 m2 se asesora en materia de medidas de seguridad para establecimientos comerciales de bajo riesgo, mismos que deberán contar con extintor, botiquín y señalamientos indicativos y restrictivos en caso de sismo o incendio y continúa con el trámite. Paso 4.- El personal de la ventanilla de Ecología si el giro requiere de trámite de registro como establecimiento generador de residuos de manejo especial y colocación de trampas de grasa, firma la Carta Compromiso y en su caso, continúa con el trámite. Paso 5.- El solicitante acude a la Caja Tesorería Municipal a realizar los pagos correspondientes por concepto de la Cédula Informativa de Zonificación, se le entrega el recibo correspondiente y continúa con el trámite. Paso 6.- El solicitante se dirige a la ventanilla o Dirección de Comercio quienes emiten las Licencias y permisos para la entrega del expediente; el personal de la ventanilla: a) Verificará nuevamente que la documentación esté completa; y b) Entregará talón de trámite al solicitante mencionando día de entrega de la Licencia de Funcionamiento SARE; Paso 7.- En la fecha indicada, el solicitante recogerá su Licencia de Funcionamiento en la Ventanilla de la Dirección de Comercio.

ACTIVIDADES DEL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO Y FOMENTO ECONOMICO ADSCRITO A LA VENTANILLA UNICA DE GESTION O SISTEMA SARE DE ACAMBAY

El personal de la Dirección de Turismo y Fomento Económico es el responsable de coordinar las actividades internas del sistema SARE de Acambay y ser el enlace entre el empresario y las dependencias que integran la ventanilla única dando atención y seguimiento a los trámites de negocios y empresas, corresponde también actualizar el Catálogo de Giros SARE previo consenso de las áreas que intervienen en el proceso, realizar las adecuaciones correspondientes al Manual de Procedimientos del la ventanilla única de gestión o sistema SARE de Acambay.

FORMATOS

Requisitos SARE Acambay. Formato único de solicitud de Licencia de Funcionamiento Licencia de Funcionamiento. Carta Compromiso de la Coordinación de Ecología en caso de que se requiera. • Carta Compromiso en Materia de Protección Civil. • • • •

MARCO LEGAL • Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 115 • Constitución Política Del Estado Libre Y Soberano De México, Artículo 122 Y 123 • Código Administrativo Del Estado De México Artículo 1.5. Y 5.10 • Código Administrativo Del Estado De México, Artículos 1.5. Y 5.10 • Ley De Mejora Regulatoria Para El Estado De México Y Municipios. Artículos 1, 2 Y 16 • Ley De Fomento Económico Para El Estado De México. Artículos, 54, 55 Y 56. • Bando De Gobierno Municipal De Acambay De Ruiz Castañeda, México 2014.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.