Schola Vitae. Editorial Formar no es fácil, pero reformar lo es menos aún. Boletín Consejo Académico

Schola Vitae Escuela para la vida: una declaración orientada para nuestro Colegio Boletín Consejo Académico Editorial No. 7 - Abril de 2016 “Forma

6 downloads 81 Views 2MB Size

Story Transcript

Schola Vitae Escuela para la vida: una declaración orientada para nuestro Colegio

Boletín Consejo Académico

Editorial

No. 7 - Abril de 2016

“Formar no es fácil, pero reformar lo es menos aún” Jean Cocteau,1889 - 1963 Escritor, pintor y coreógrafo

El propósito de esta edición es mostrar la consistencia de un modelo educativo cuya orientación epistemológica, pedagógica y curricular fundamenta nuestro quehacer como Colegio de la UPB. Basta decir que este modelo es significativo por la labor conjunta de los docentes cuya formación, experiencia, y espíritu investigativo, se va constituyendo en referente de nuestros planes de estudio. Es un modelo que goza de fuerza conceptual y carácter pedagógico; su coherencia con los procesos de gestión y administración lo hacen más pertinente, ya que se funda en los estándares de calidad de una Universidad que forma en capacidades humanas y competencias. Lo que se quiere decir con todo esto, es que nuestro deseo no es simplemente formar sujetos (tarea de por sí muy encomiable) sino lograr transformaciones, y somos nosotros los primeros que nos debemos formar para transformar, porque como decía Erasmo de Roterdam, “en el estudio no hay saciedad” (1469-1536).

www.upb.edu.co/colegio

Que esta nueva estructura del Colegio, no sólo represente el “agitar” de la vida, (porque las cotidianidades no son en sí mismas un progreso) sino el propósito de una existencia que se cuestiona ante la “inconmensurable levedad” de un ser humano en búsqueda de sentido, en búsqueda de felicidad. Léanse pues estas páginas, no con el deseo de ver muchas producciones, sino con actitud contemplativa, pues allí se encuentra la razón de nuestros afanes; allí se encuentra en esencia cada uno de nosotros; y si te encuentras allí querido maestro, entonces date un lugar en esta realidad que te reclama, porque si bien formar no es tarea fácil, reformar y transformar, lo es aún más difícil.

Presbítero Magíster José Nicolás Atehortúa Atehortúa Rector

1

Boletín Consejo Académico

Schola Vitae Escuela para la vida: una declaración orientada para nuestro Colegio

No. 7 Abril de 2016

Escuela y vida

Proyección Académica 2016 Nuevo Modelo Pedagógico Integral:

1. Se privilegia la formación integral del estudiante y el papel orientador y mediador del maestro. 2. Reestructuración de los planes de área. 3. Capacitación en capacidades humanas y competencias.

Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes, SIEE: Actualización del contenido institucional para las dos sedes.

Investigación e Innovación:

Procesos de reconocimiento de valores, actitudes científicas y formación académica:

Formativa (con estudiantes)

1. Una hora adicional para aprender a investigar en la media (décimo y undécimo). 2. Semana de Investigación. 3. Proyectos formativos: • El lombricultivo. • El Mariposario. • La vida en Marte. • Estado actual de las palomas en el Colegio de la UPB. • ¿Cómo respiran los peces?

Especializada (con docentes):

1. Reconocimiento de necesidades e intereses institucionales. 2. Proyectos especializados: • Maestros para la Vida • Integración Curricular • Mediación Tecnológica • Clima escolar

en la media (1 hora investigación y 1 hora química). 2. 4 horas adicionales para la sede Marinilla desde el grado 9, así: • Grado 9: 1 hora de investigación y 3 horas de nivelación académica. • Grados 10 y 11: 1 hora de investigación, 1 hora de química y 2 horas de nivelación académica.

Colegio mixto:

1. Desde el Comité de Rectoría del Colegio se configuró la propuesta para la sede Medellín. 2. La institución avanza en la implementación de esta apuesta para toda la comunidad educativa.

Currículos Integrados con la Universidad:

1. Implementación de 16 créditos (8 materias). 2. Fortalecimiento del vínculo Colegio Universidad.

Integración Curricular entre las áreas del Colegio:

Fortalecimiento del ciclo inicial (1°, 2° y 3°) y acercamiento al ciclo básico (4 a 7°)

Cualificación docente:

1. Continuidad con diplomado y maestrías. 2. Formación disciplinar y pedagógica.

Escalafón Docentes - Méritos:

1. Análisis de la nueva propuesta de ascenso de escalafón docente por parte de Dirección de Docencia de la Universidad. 2. Los méritos 2015 ya fueron efectuados para 41 docentes en 2016.

Jornada ampliada:

1. 2 horas adicionales para la sede Medellín www.upb.edu.co/colegio

2

Schola Vitae

Boletín Consejo Académico

Escuela para la vida: una declaración orientada para nuestro Colegio

No. 7 Abril de 2016

¿Cómo vamos?

¿Cómo vamos?

Se presentan a continuación los logros 2015 y las proyecciones 2016 de las áreas académicas.

Transición Logros 2015 1. Transformación del sistema evaluativo con un enfoque cualitativo por procesos. 2. Integración del área de Inglés como componente de la dimensión comunicativa. 3. Creación de la clase de Expresión Corporal, en la cual se articulan habilidades de varias dimensiones del desarrollo. Proyecciones 2016 1. Articulación de la tecnología como herramienta de apoyo pedagógico. 2. Planeación en torno a la ampliación de la oferta académica con otros grados del nivel Preescolar: Párvulos, Pre-Jardín, Jardín.

Inglés Logros 2015: 1. Certificación en Segunda Lengua para grado 11 (Alianza Estratégica con el Centro de Lenguas UPB). 2. Programa de inmersión cultural “Encuentros entre Ciudadanos del Mundo”. 3. Puntaje más alto como área en las Pruebas Saber11º. 4. Cursos de Inglés dirigidos a maestros de otras áreas académicas. 5. Realización del proyecto “Citizen of the World”. Proyecciones 2016: 1. Certificación en Segunda Lengua con Prueba Internacional PET (British Council). 2. Iniciará el Proyecto de Bilingüismo. 3. Plan Lector Digital (Plataforma My On). 4. Comenzará el plan lector en Preescolar Primaria “Little readers”. www.upb.edu.co/colegio

3

Schola Vitae

Boletín Consejo Académico

Escuela para la vida: una declaración orientada para nuestro Colegio

No. 7 Abril de 2016

¿Cómo vamos?

¿Cómo vamos?

Ciencias Naturales y Educación Ambiental Logros 2015: 1. Actualización de la malla curricular de todos los grados. 2. Articulación del Proyecto Ambiental del Colegio al Plan de área de Ciencias Naturales y las planeaciones de los diferentes grados. 3. Realización de Investigación Formativa con el desarrollo de proyectos de aula e investigación aplicada con la ejecución de tres proyectos de énfasis ambiental. Proyecciones 2016: 1. Se adecuará el aula ambiental para el Colegio sede Medellín. 2. Se fortalecerá la Mediación Tecnológica. 3. Diseño e implementación de instrumentos evaluativos que favorezcan el desarrollo de competencias y la integración de los tres componentes del área.

Tecnología e Informática Logros 2015: 1. Integración Curricular entre Tecnología y Educación Religiosa (PNS: Proyecto Nueva Sociedad). 2. Currículos Integrados con el Centro de Desarrollo Empresarial - Emprendimiento grado 10. 3. Conformación Círculo Horizontes Pbro. Nicolás Atehortúa (Ruta N). 4. Manual integrador de competencias del grado 1. Proyecciones 2016: 1. Integración Curricular entre Tecnología y Matemáticas (Ciclo Inicial 1º a 3º) tópico solución de problemas. 2. Currículos Integrados con Ingeniería (curso de Programación grado 11). 3. Transformación de los textos del área de lo físico a lo interactivo. 4. Transversalización del componente de emprendimiento para todas las áreas. www.upb.edu.co/colegio

4

Schola Vitae

Boletín Consejo Académico

Escuela para la vida: una declaración orientada para nuestro Colegio

No. 7 Abril de 2016

¿Cómo vamos?

¿Cómo vamos? Educación Religiosa y Ética Logros 2015: 1. Integración Curricular Proyecto de Nueva Sociedad y Tecnología. 2. Integración del proyecto de crecimiento Educación Religiosa y Ética en Preescolar – Primaria. 3. Currículos Integrados: Cristología y Ética. 4. Integración Curricular Filosofía y Ética. Proyecciones 2016: 1. Estructuración del plan de área a la luz de los principios del Modelo Pedagógico Integral. 2. Grupo de investigación: la experiencia religiosa de los jóvenes de los grados 9, 10 y 11. 3. Integración Proyecto de crecimiento Educación Religiosa y Ética en Bachillerato.

Matemáticas Logros 2015: 1. Capacitación a docentes del departamento de Antioquia en la enseñanza del área de matemáticas 2. Ponencia “La matemática en la escuela, una experiencia para contar”, en el Congreso Colombiano de Matemáticas, realizado en la ciudad de Manizales, Caldas. 3. Elaboración de las preguntas para las Olimpiadas del Conocimiento del departamento de Antioquia. Proyecciones 2016: 1. Transformación del plan de Área de Matemáticas. 2. Implementación de la diplomatura “La matemática en la escuela” como cualificación docente.

www.upb.edu.co/colegio

5

Schola Vitae

Boletín Consejo Académico

Escuela para la vida: una declaración orientada para nuestro Colegio

No. 7 Abril de 2016

¿Cómo vamos?

¿Cómo vamos? Educación Artística Logros 2015 1. Participación en la organización y desarrollo del High School Festival 2015. 2. Creación del Semillero Vocal de la Sección Preescolar – Primaria. Proyecciones 2016 1. Fortalecimiento de la Banda Músico Marcial de la Paz “Sergio Giraldo” y creación de los semilleros musicales para las sedes de Medellín y Marinilla. 2. Creación del semillero de teatro, baile y danzas.

Ciencias Sociales, Filosofía, Política y Economía Logros 2015: 1. Formación Integral de Líderes, proyecto nominado a Premios Ciudad de Medellín 2015. 2. Pre-texto para pensar, El Muro de la Memoria, Valor-Arte y Discusiones Filosóficas, desde la biblioteca de Bachillerato. 3. Currículos Integrados, en sinergia con el curso Humanismo y Cultura Ciudadana de la Universidad. Proyecciones 2016: 1. Transformación del Plan de Área y resignificación de las didácticas. 2. Innovación metodológica, digital e investigativa. 3. Integración Curricular entre Economía y la Facultad de Ciencias Estratégicas de la Universidad.

www.upb.edu.co/colegio

6

Schola Vitae

Boletín Consejo Académico

Escuela para la vida: una declaración orientada para nuestro Colegio

No. 7 Abril de 2016

¿Cómo vamos?

¿Cómo vamos? Educación Física, Recreación y Deportes Logros 2015 1. Realización del evento de inauguración Juegos Interclases y desarrollo de las competencias en ambas sedes. 2. 484 estudiantes están en equipos de las ligas deportivas municipales y regionales. 3. Fortalecimiento de los proyectos “Muévete Colegio” y Juegos del Magisterio. Proyecciones 2016 1. Fortalecimiento del área y las unidades de la Universidad. 2. Proyección de estudiantes de alto rendimiento deportivo en medios institucionales.

Lengua Castellana Logros 2015: 1. Clasificación de dos estudiantes al Concurso Nacional de Oratoria. 2. Recital de poesía con participación de estudiantes desde preescolar hasta undécimo y de docentes del Colegio y de la Universidad. 3. Creación del medio informativo escolar “Voz a vos”, de estudiantes para estudiantes. Proyecciones 2016: 1. Transformación del proyecto de Oratoria. 2. Festival de Cuentería. 3. Festival de Poesía. 4. Muestra de RAP (ritmo y poesía). 5. Proyecto investigativo de organizadores gráficos, como estrategias para potencializar habilidades de pensamiento de los estudiantes. 6. “Todos leyendo”, una hora de lectura al mes.

www.upb.edu.co/colegio

7

Schola Vitae

Boletín Consejo Académico

Escuela para la vida: una declaración orientada para nuestro Colegio

No. 7 Abril de 2016

¿Cómo vamos?

¿Cómo vamos? Sede Marinilla Logros 2015: 1. Primera promoción de bachilleres. 2. Institucionalización de la Inauguración de los juegos Interclases. 3. Evento cultural High School Festival. 4. Muestra pedagógica con exposiciones en inglés. 5. Instauración del Comité Formativo. 6. Proyecto de movilidad. Proyecciones 2016: 1. Certificación de alta calidad. 2. Construcción de laboratorios y placa polideportiva. 3. Nueva Coordinación Formativa. 4. Jornada ampliada desde grado noveno. 5. Integración Curricular en los grados 4° y 5°. 6. Revisión del Manual de Convivencia. 7. Proyecto de inclusión, investigación y danza. 8. Comité de prevención y manejo de conductas adictivas y sexualidad 9. Comité de Mediación Escolar.

www.upb.edu.co/colegio

8

Boletín Consejo Académico

Schola Vitae Escuela para la vida: una declaración orientada para nuestro Colegio

No. 7 Abril de 2016

Obra recomendada

Schola Vitae No. 7 Comité Editorial: Pbro. Mg. José Nicolás Atehortúa Atehortúa Rubén Darío Cardona Ríos Elizabeth Noreña Jaramillo Luz Dary Arboleda Sepúlveda Camilo Zapata Mesa Consejo de Redacción: Rubén Darío Cardona Ríos Elizabeth Noreña Jaramillo Sandra María Bedoya Meneses Beatriz Elena Ocampo Rivera Yaned Patricia Alzate Ortiz Nolber Trujillo Osorio Juan Bernardo Villada Espinosa Juan Carlos Restrepo Rendón Ana Patricia Soto Calderón Natalia Andrea Ocampo Rivera Luz Estella Medina Guerra

Alfredo Hernando Calvo “Viaje a la escuela del siglo XXI”

Corrección de Estilo: Camilo Zapata Mesa Diseño y diagramación: Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas Contáctenos: Teléfono: (574) 354 45 00 Ext. 11645 // 11632 Email: [email protected] [email protected] Fecha de publicación: abril de 2016

“Colegio de la UPB, formación integral para la transformación social y humana”

www.upb.edu.co/colegio

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.