Se incorpora Marcos López Mora a la campaña de Héctor Yunes Landa

Se incorpora Marcos López Mora a la campaña de Héctor Yunes Landa Marcos Mora será el responsable de la coordinación de los distritos electorales de P

4 downloads 71 Views 483KB Size

Recommend Stories


Cuando los gatos se sienten tan solos; Mariasun Landa
Literatura actual del siglo XX. Novela infantil y juvenil. Animales. Valores humanos. Argumento. Tema. Personajes

Un cocodrilo bajo la cama; Mariasun Landa
Literatura universal del siglo XX. Literatura infantil. Narrativa. Argumento. Personajes

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE GRUPOS. Fernando Barrera Mora
´ A LA TEOR´IA DE GRUPOS INTRODUCCION Fernando Barrera Mora Noviembre de 2003 ´Indice general 0.1. Introducci´on . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ricardo Marcos Pautassi a,b
Consumo de alcohol durante la adolescencia y el desarrollo temprano, causas y consecuencias Palabras clave: adolescencia, alcohol, diferencias ontogen

Story Transcript

Se incorpora Marcos López Mora a la campaña de Héctor Yunes Landa Marcos Mora será el responsable de la coordinación de los distritos electorales de Poza Rica, Túxpan y Alamo, en la zona norte del estado. AGENCIA/www.notimina.com Poza Rica, Ver.-El candidato de la coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa, solicitó a don Marcos López Mora, actual asesor de la Secretaría de Gobierno, separarse de su cargo para incorporarse de tiempo completo a su Campaña Político Electoral a Gobernador de Veracruz. Una vez que se haya dado la separación de su actual cargo, Marcos Mora será el responsable de la coordinación de los distritos electorales de Poza Rica, Túxpan y Alamo, en la zona norte del estado. Marcos López Mora, ha sido diputado local y federal por los distritos VI y V, respectivamente, con cabecera en Poza Rica, alcalde de este municipio de 1979 a 1982, director general de Tránsito del Estado, delegado regional de los Servicios Migratorios y administrador de la Aduana Marítima de Veracruz, entre otros cargos. Héctor Yunes Landa pidió a funcionarios del Gobierno del Estado, que quieran incorporarse a su Campaña, a separarse de sus cargos y no hacer uso de recursos públicos en actos proselitistas.

La UV, generador de talento y elevador de bienestar de los veracruzanos: Héctor Yunes Landa Se comprometió a atender las necesidades de la máxima casa de estudios -“Nunca más Gobierno y la UV, por caminos diferentes”, aseguró COMUNICADO Boca del Río, Ver; El candidato por la coalición para Mejorar Veracruz, Héctor Yunes Landa al reunirse con jóvenes, personal administrativo y académicos, expresó su orgullo de ser egresado de la UV y se dijo conocedor de sus capacidades para generar liderazgo. “Seremos un gobierno de ideas jóvenes que proyecte a los universitarios por todo el mundo”, dijo. Ante ex rectores y directores de facultades de la Máxima Casa de Estudios, Yunes Landa sentenció que la UV volverá a ser referente y orgullo de México. “Sus necesidades serán atendidas por una oficina especial: la del gobernador”, subrayó. De igual manera, dijo que se fomentará la investigación

científica y tecnológica contratada por empresas y acorde al Nuevo Veracruz del siglo XXI. “Todo el apoyo a la Universidad y al magisterio”, aseguró Héctor Yunes Landa. Al sostener el primer evento de su campaña rumbo a la gubernatura de Veracruz, Héctor Yunes Landa dijo que su encuentro con estudiantes, personal administrativo, académicos y ex rectores de la Máxima Casa de Estudios tiene un simbolismo especial. “Veracruz tendrá una nueva vida. No tengo duda y lo hará porque el próximo gobierno -el que voy a encabezar-, hará del conocimiento, el talento, el trabajo en redes, el aprendizaje vitalicio, la semilla del resurgimiento del esplendor veracruzano”. Contagiado por el entusiasmo y vitalidad de los jóvenes que acudieron a escuchar sus propuestas de Gobierno, el candidato por la coalición Para Mejorar Veracruz, Héctor Yunes, destacó que vivimos en la sociedad del conocimiento y por ello debemos reconocer que la solución a todos nuestros problemas, ancestrales y nuevos, pasan necesariamente por la generación de nuevos conocimientos.

“Nada suple a la inteligencia”.

En ese orden de ideas, Yunes Landa agregó que nada sustituye a la creatividad, a la innovación, a la cooperación, a la solución de problemas, por lo que en Veracruz seremos una sociedad grande en conocimiento, lo que implica ser grande en valores, en respeto e innovación. En su mensaje lleno de esperanza para los futuros profesionistas universitarios, Héctor Yunes asentó que el mundo sabe que hoy el futuro es del que sabe más; el destino promisorio, del que entiende mejor y nada de esto es posible sin la Universidad Veracruzana. Sin sus aulas, sin sus laboratorios. Sin su cultura. Acompañado de su esposa, Verónica de la Medina de Yuns y de su pequeño hijo, Héctor Yunes de la Medina, el candidato priista

agregó: “Pero tampoco sin sus estudiantes, sus maestros; sus trabajadores y sus investigadores”. El también candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor Yunes aseguró que “Haremos más por formar una sociedad del conocimiento. Una sociedad digital, comunidades de aprendizaje. Redes de cooperación. A esa velocidad va el mundo. Y a esa velocidad irá la Universidad Veracruzana y el gobierno de Veracruz”. En su mensaje, el candidato de la coalición para Mejorar Veracruz, dijo que nunca más deberán transitar por caminos diferentes la UV y el Gobierno estatal, “Se trata de la más importante institución que forma el talento humano y la que genera la mayor cantidad de nuevos conocimientos en nuestro estado”. El

también

candidato

a

la

gubernatura

por

el

Partido

Cardenista, manifestó que se debe dar a la UV la oportunidad de que nos ayude a liderar los cambios que requiere el sector educativo de Veracruz. “La UV no es solo una memoria ni un espejo. Es un telescopio. El que visualiza el futuro”. Ovacionado por los estudiantes con las frases: ¡Héctor es Derecho! y ¡Hecho en Derecho!, en el encuentro, Héctor Yunes citó nueve puntos sustanciales en torno a la Máxima Casa de Estudios del Estado: Dijo que la UV debe tener Autonomía presupuestal, por lo que respaldará ampliamente la autonomía presupuestal de la universidad, con un amplio sentido de responsabilidad social, que permita su desarrollo pleno, sin comprometer áreas prioritarias del estado. Se pronunció por dar un Incremento al Financiamiento de la UV: “Estamos absolutamente de acuerdo en que debemos procurar un financiamiento seguro y estable para al UV, pero esto no puede ser una responsabilidad exclusiva del gobierno de Veracruz. Actualmente se aporta cerca del 52 por ciento de su

presupuesto total”. Por lo anterior, puntualizó que se debe buscar mayor participación del gobierno federal: “hay estados que reciben, por parte de la Federación, hasta 80 por ciento del financiamiento a sus universidades estatales”. También señaló que se deben hacer las gestiones necesarias con el gobierno federal para una repartición justa y equilibrada de los presupuestos, para fortalecer a nuestra institución de educación superior. Reconoció la necesidad de construir un subsistema de educación superior en Veracruz y la Investigación con pertinencia, además de la Creación del Centro Estatal de Calidad Educativa para el magisterio, dándoles capacitación y acompañamiento para que sean los mejores. “daremos mayores apoyos a nuestros maestros con los mejores resultados”. En el marco de este evento con universitarios, Héctor Yunes se pronunció por la Defensa de los Jubilados y del Instituto de Pensiones del Estado (IPE). “Soy muy claro, el pago de pensiones no es una dádiva, es un derecho y los derechos se cumplen. Se los dice un abogado”. Para concluir, reconoció la necesidad de implementar más Becas y apoyos para los estudiantes así como ver por su seguridad e implementar una Cultura emprendedora y del primer empleo. A nombre de los jóvenes universitarios, José Carlos Lara Rodríguez, estudiante de la Facultad de Medicina, expresó las inquietudes que tiene la comunidad universitaria, acto seguido, el candidato lo invitó a sumarse a su campaña proselitista a fin de que sea el enlace entre la UV y su equipo de trabajo. Por parte del personal académico, el líder de la FESAPAUV, Enrique Levet Gorozpe pidió al candidato del PRI a la gubernatura de Veracruz, resuelva la problemática de las

pensiones universitarias, ante ello, Héctor Yunes Landa firmó una carta compromiso y se la entregó a fin de que le dé seguimiento al cumplimiento de su palabra. Asistieron a este encuentro los ex rectores de la UV, Salvador Valencia Carmona; Víctor Arredondo, Raúl Arias Lovillo, entre otros, además de directores de diversas facultades.

Una nueva vida para Veracruz: Héctor Yunes Hoy arrancamos el camino hacia la victoria y comenzamos desde ahora porque no hay minuto que perder Veracruz, Ver. 3 de abril de 2016.- Al arrancar este domingo su campaña por la gubernatura de Veracruz, el candidato de la coalición Para Mejorar Veracruz, Héctor Yunes Landa, ofreció propuestas, nuevas ideas y mucha honestidad para crear empleos como nunca antes, aplastar al crimen y recobrar el orgullo de ser veracruzanos. “Recuperaremos el brillo del estado y tendremos nuevos motivos para creer”, se comprometió en los primeros minutos de este domingo, en el auditorio “Benito Juárez” de la ciudad de Veracruz. En lo que fue su primer acto de campaña, Héctor Yunes afirmó que las propuestas que lo acompañan definen un nuevo Veracruz y pidió a los veracruzanos no tener duda de que se pondrá de pie a Veracruz con nuevas ideas.

“Tenemos la vocación social del priismo. El compromiso ambiental del Partido Verde. La educación como elevador de bienestar de Nueva Alianza. La renovación democrática del Partido Alternativa Veracruzana. Y el énfasis en la vida del campo del Partido Cardenista”, añadió.

Ante los miles de asistentes, Héctor Yunes se comprometió a general 91 mil empleos bien pagados con nuevos proyectos; anunció apoyos a las mujeres veracruzanas con 400 mil créditos, a través del proyecto Veracruzanas Emprendiendo, así como a las micro y pequeñas empresas, con el programa Apoyo al de Aquí. A quienes han invertido su dinero y talento en el estado, generando empleo para miles de familias y que se han visto orillados a dejar de crecer o a cerrar sus puertas, dijo que cumplirá con los compromisos del estado veracruzano. “Pagaremos. Honraremos nuestra palabra”. “Seremos el núcleo de producción de energía de todo México”, expuso el candidato a la gubernatura veracruzana., tras apuntar que con el Modelo de Innovación Energética Veracruzana, se encenderá la producción de petróleo, gas, petroquímicos y gasolinas, aprovechando la riqueza del sur y del norte del estado.

El abanderado de la colación Para Mejorar Veracruz, declaró que desde el primer minuto de su gobierno entrará a Veracruz toda la fuerza del estado mexicano, encabezada por la Marina Armada y por la Gendarmería y enfatizó que para combatir al crimen se requiere inteligencia, “los que ya probaron que no pudieron en el pasado, no pueden ofrecer nada creíble en el futuro. Por lo anterior, anunció la creación dos instancias de operación contra el crimen. Un Comando Tecnológico Policial que dé tecnología de punta a la persecución del delito, y las Fuerzas de Reacción Integrada Antisecuestro, que operará de inmediato en el norte y sur de la entidad. A la par, destacó que operará un programa de Desarrollo Social para abatir el hambre, la enfermedad, y las barreras que impiden crecer a los grupos vulnerables. “Hoy arrancamos el camino hacia la victoria y comenzamos desde ahora porque no hay minuto que perder”, subrayó Héctor Yunes.

En Minatitlán pobre convocatoria para marchar en contra de la inseguridad Un reducido grupo de no menos de 70 personas participaron en la marcha Los ciudadanos mostraron poco interés para participar. REDACCIÓN/WWW.NOTIMINA.COM MINATITLÁN, VER.- Poca participación de asistentes a la marcha contra la inseguridad tuvo esta convocatoria ciudadana que se

realizó a través de las redes sociales, para protestar en contra de las autoridades por los hechos sangrientos y violentos que se han registrado en los últimos días en la petrolera ciudad. Un grupo de no reducido grupo de 70 personas se reunieron este domingo al filo de las 9:00 am a la altura del Monumento General Lázaro Cárdenas del Río, sobre la avenida Justo Sierra para de ahí marchar hasta las instalaciones del Palacio Municipal, donde se estacionaron por un tiempo para lanzar consignas en contra de las autoridades municipales de quienes aseguran no hay interés por resolver el problema de la inseguridad que se vive en la ciudad. Cabe destacar que en esta marcha participaron algunas personas identificadas con algunos partidos políticos y con algunas agrupaciones civiles contrarias al partido que encabeza el gobierno en estado de

Veracruz.

Es importante mencionar que durante el pasado mes de marzo fueron varias a las personas ejecutadas que se localizaron en distintos puntos de la ciudad, además de la ola de secuestros que se han vivido en las últimas horas en Minatitlán municipios de la región sur.

La apatía de los ciudadanos minatitlecos hizo un fracaso de la marcha por la paz. En Minatitlán destaca el penúltimo secuestro realizado en la persona de la reconocida doctora ultrasonografista Carmen Medel Palma, quien fue sustraída el pasado viernes de su consultorio por un grupo de delincuentes que se la llevaron con rumbo desconocido, mientras que en Cosoleacaque, esa misma semana fue secuestrado el conocido médico Natividad Contreras Hernández, quien fue sacado del interior de su consultorio. Según algunos de los asistentes, el fracaso de la marcha obedece a la apatía de la población, quienes prefieren quejarse a través de las redes sociales y no participar en movimientos convocados para exigir lo que nos corresponde como ciudadanos que pagan impuestos, aunado a la intromisión de actores y militantes políticos, quienes desviaron el objetivo real del movimiento.

Ganaderos piden rescatar el agro minatitleco POR: ALBA GUZMAN FLORES El Senador José Yunes Zorrilla se reunió con el sector ganadero y representantes comunitarios de la zona rural de Minatitlán, que le pidieron su respaldo para rescatar al campo minatitleco. Ahí expusieron un “rezago en infraestructura y caminos”, señalando que puentes y caminos “están deteriorados y abandonados”. Luego de escuchar las quejas de la población del agro minatitleco; Yunes Zorilla anunció que el Senado está por aprobar una zona especial económica, “una ley que privilegiará por decreto del Presidente Peña Nieto a este cinturón del Istmo”; y la inclusión de ciudades petroleras en un programa emergente “para tratar de compensar la crisis que está afectando al sector petrolero”. La reunión que tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local, que preside Anastasio Zavala Hernández quien, junto con el tesorero Marcial Vicente Santiago, dieron la bienvenida al senador José Yunes Zorrilla y al dirigente de la Unión Ganadera Regional del Sur de Veracruz, Abel Jacob Casarrubias, entre otras personalidades. El senador expresó “estará generando incentivos para que haya florecimiento industrial y, a través del comercio, pueda impactar favorablemente en las condiciones de vida de los

habitantes de esta zona”. Añadió que “lo relevante de esta ley es el hecho de que no se está situando sólo en la perspectiva industrial tradicional, sino que considera esta región como zona agroindustrial y ese es el potencial que se le quiere dar al campo”. Con respecto a zonas petroleras, dijo que ciudades como Minatitlán y Coatzacoalcos, entre otras de la entidad, serán incluidas en el programa emergente, y que será el presidente Peña Nieto quien en próximas semanas haga el anuncio de la “presencia extraordinaria del gobierno de la República para estas regiones, por la caída de la potencialidad en el ámbito petrolero”. Dijo el Senador que el programa emergente va a “generar prioridades para que las secretarías y dependencias ejecutoras de presupuesto puedan atender de manera más ágil y prioritaria las solicitudes de los productores de esa región”; mencionó que “se dará prioridad a los ejidos a las organizaciones productivas de las zonas que se encuentran en momento crítico por la depreciación económica de la que estoy hablando”. Yunes Zorrilla que el ámbito rural de la región requiere de acompañamiento preciso para mejorar sus caminos e infraestructura, y que “no se puede ser competitivo ni productivo; no se puede generar condiciones de crecimiento si no partimos de un supuesto elemental que es tener garantizado con buenas carreteras, buenas brechas, nuestro acceso a los mercados y así abatir costos, de lo contrario perdemos movilidad”. Finalmente dijo que se ha acercado el presidente municipal Héctor Cheng solicitando el acompañamiento del Senado para mejorar caminos del ámbito rural de Minatitlán; pero a su vez aceptó que hay deuda del estado con el sector ganadero de la zona sur de la entidad.

Eligen a nueva directiva de la CANACO Erick Jacobo Cisneros Ixba, nuevo dirigente POR: ALBA GUZMAN FLORES En sesión socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Minatitlán realizaron la elección de la nueva mesa directiva, donde por unanimidad el licenciado Erik Jacobo Cisneros Ixba quedo electo como nuevo presidente en sustitución de Fidel Pedraza Herrera. Dentro de los cambios de la directiva quedó como Secretario, el ingeniero Edgar Rafael González y como tesorera Claudia Mateu Rivera. Ante los medios de comunicación el nuevo presidente de Canaco informó que su objetivo de trabajo es representar los intereses del sector comercial; “tenemos que fortalecer como unidad esta Cámara de comercio y sacar adelante algunos proyectos”. Pues dijo que existe una problemática con la administración pública y una crisis total de inseguridad que atribuye a omisiones de autoridad. Así también hizo mención de afectaciones por el comercio informal y competencia desleal que se suman a la inseguridad que ha dado lugar al cierre de negocios, mencionando también que hay cobro excesivo en el cumplimiento de algunos derechos, sobre establecimientos que tienen muchos años fincados.

Finalmente Cisneros Ixba comentó que piensa impulsar algunos programas de apoyo, e implementar algunos cursos, ofrecer asesorías y capacitación, sobre todo capacitación al gremio para que puedan defenderse ante cualquier autoridad.

SIOP abandonó Minatitlán

obras

en

POR:ALBA GUZMÁN FLORES

Alrededor de 10 obras programadas por la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) en Minatitlán desde el 2014 se encuentran abandonadas. Hasta donde se conoció son alrededor de 1800 kilómetros de caminos, 3 puentes y construcción de alcantarillas lo que no se ha ejecutado. Situación que mantiene molesta a la población y preocupada al Gobierno Municipal quienes han declarado un sin número de ocasiones que ellos continúan girando oficios y tocando puertas ante la SIOP para que están obras en proceso sean reanudadas. Sin precisar montos pobladores del área rural inconformes precisaron que son 3 puentes prometidos y presupuestados que no se han concluido ubicados en Providencia-Deposito, Nueva Reforma – El Manantial y Emilia no Zapata-Tortuguero. Mientras que obras de alcantarillas pendientes es en El Chiflido –

Emiliano Zapata y en caminos obra de construcción de carpeta asfáltica en los tramos Emiliano Zapata-Cazones de Herrera, Capoacan – La Breña, La Breña- Francisco I. Madero, San Cristóbal – El Chiflido, entre otros. Y por supuesto entre las obras pendientes del gobierno de Javier Duarte es la obra de la pavimentación con concreto hidráulico del boulevard Institutos Tecnológicos que aún está pendiente un kilómetro 300 metros con una inversión de 40 millones de pesos. La población inconforme expresó que incluso la SIOP les dejo hasta maquinaria en algunos caminos pero que no ha reanudado a trabajar. Finalmente citarlo que además de estas obras que mantiene abandonado el estado, se suman las obras del FONDEN al mismo tiempo que reconocieron que las veces que han ido a Xalapa ha sido con personal del Gobierno Municipal. Cabe hacer mención, que las ocasiones que se han plantado campesino, personal de la SIOP hace recorridos y firman minutas que hasta la fecha no se cumplen.

Ciudadanos marcharan contra la inseguridad Domingo marcharán por la paz POR: ALBA GUZMAN FLORES Consejo Ciudadano de Minatitlán invita a

participar este domingo 3 de abril a las 9 de la mañana contra la inseguridad que se vive día a día en el municipio. A través de las redes sociales “facebook” nombre de Consejo Ciudadano de Minatitlán invitan marcha que iniciará desde la plazoleta al General Cárdenas del Río hasta llegar al parque Independencia por el Palacio municipal.

bajo el a esta Lázaro pasando

Por ello, exhortan a toda la población a que los acompañen a marchar este domingo, estudiantes, obreros, maestros, campesinos, petroleros, víctimas de la delincuencia, comerciantes y empresarios extorsionado y todos los inconformes. En sus comentarios afirman que será una marcha por la paz que pedirán a través de mantas y pancartas. Cabe hacer mención, que en las redes sociales este grupo de ciudadanos da a conocer que se reúnen en la colonia Santa Clara donde han planteado 11 tareas iniciales para recuperar la paz y se viva con seguridad en Minatitlán. Mismas que de forma general consisten en formar un consejo ciudadano voluntario el cual llevará a cabo tareas en la comunidad y administrara la página como centro de vigilancia y notificación ciudadana para puentear y hacerlo viral para que todo el mundo lo sepa así las autoridades internacionales atiendan; fomentar la vigilancia ciudadana, coches sin placas, placas extrañas o vehículos extraños y cualquier actividad inusual se tiene que reportar; reportar a los teléfonos oficiales 066 y en redes sociales; hace una cadena de ayuda y acudir a auxiliar al vecino; cuidar a sus hijos en todo momento incluso exponen hacer un auto toque de queda y no permitir que salgan después de las 8 de la noche a antros o bares para evitar incidente y pedir se hagan patrullajes después de la hora, entre otras acciones. Finalmente, reiteran la invitación para que todos

participen en la marcha el próximo domingo 3 de abril a las 9 de la mañana.

Inexperiencia en OPLE exhibe al Consejo POR: ALBA GUZMAN FLORES La inexperiencia una vez más quedo evidenciada durante la Sesión ordinaria del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en el distrito 28 con cabecera en Minatitlán, donde la presidenta del OPLE Soledad Chiu Pablo una vez más titubeo para poner orden durante la sesión. Y pese a que da lectura al orden de día, un acta ya redactada previamente para evitar errores en el desarrollo de la sesión, sin embargo la inexperiencia hace que quede en evidencia ante los representantes de los partidos políticos. Durante el desarrollo de la sesión del consejo, al momento de que hicieron uso de la voz los representes de los partidos políticos, aprovecharon el espacio para externar algunas inconformidades a la presidenta del OPLE en el distrito 28 con cabecera en Minatitlán, exigiéndole un informe de las actividades de los capacitadores electorales, cómo fueron notificados los funcionarios de casillas, cómo van a trabajar, si tienen alguna tendencia partidista y situaciones anómalas antes del desarrollo de la jornada electoral; como lo hizo el representante legal del PRD a cargo del Licenciado Roberto García Alonso.

Chiu Pablo procedió a cerrar la sesión sin responder cuestionamientos, por lo cual partidos políticos pidieron respuestas y al hablar la Presidente del OPLE otro representante de partido le comentó que no puede responder cerrada la sesión, tiene que ser antes. Al termino de la sesión entrevistada, la presidenta del OPLE en el distrito 28 Soledad Chiu Pablo, dejó en claro que están trabajando en coordinación con el INE, por lo que hay cosas que ellos (refiriéndose al OPLE) no manejan, como es la ubicación de casillas, capacitación y notificación de los ciudadanos. “Eso que dijo el representante del PRD pues lo tiene que ver su representante ante el INE, porque nosotros esa información no la manejamos y desafortunadamente esa información no nos las dan directamente, primero tiene que pasar al consejo general y consejo general a nosotros”. La

funcionaria

electoral,

dijo

que

en

todo

caso,

esa

información debió proporcionársela primero su representante del PRD ante el INE al representante del PRD en el OPLE, ya que el consejo local del OPLE lleva un proceso, y a ellos les corresponderá la recepción de las boletas y acercándose la jornada electoral es cuando van entrar en funciones. Así mismo, informó que hasta ahora el único partido político que ha interpuso una queja ante el OPLE por actos anticipados de campaña, es por parte de MORENA.

PC de Minatitlán trabaja en

el control del incendio de basurero de Las Matas Durante el fin de semana se cerró la circulación en la autopista Minatitlán-Coatzacoalcos debido a la intensa nube de humo provocada por el incendio que comenzó el pasado 30 de Marzo

COMUNICADO Minatitlán, Ver.- Personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Minatitlán, llevan a cabo labores para controlar el incendio de pastizales que se registra en el lugar conocido como Las Matas y que está afectando una parte del basurero municipal. Al respecto, el Director de la Unidad Municipal de Protección Civil mencionó que estos incendios son originados por las altas temperaturas, reforzados por los fuertes vientos del sur que alimentan el fuego y hacen que éste se propague a la zona media del pantano, lo que dificulta aún más su control. Dijo que en la zona se encuentran trabajando elementos de las dos guardias donde hasta el momento se han utilizado más de 120 mil litros de agua para tratar de mantener bajo control las llamas y evitar que se sigan propagando al interior del basurero. Ante ello recomendó a los automovilistas utilizar vías alternas y tomar precauciones al circular por la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos en ambos sentidos, principalmente en el tramo conocido como Las Matas, puesto que los cambios en la dirección del viento provocan que el humo descienda y se tenga escasa visibilidad, suspendiendo en ocasiones la

circulación en esta vía.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.