SE REFORMARON CINCO LEYES SECUNDARIAS DEL ESTADO DE MÉXICO: 1.- Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México 2

SE REFORMARON CINCO LEYES SECUNDARIAS DEL ESTADO DE MÉXICO: 1.- Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México 2. Ley Orgánica Municip
Author:  Lucas Coronel Mora

0 downloads 84 Views 8MB Size

Recommend Stories


Ley de Transporte del Estado de Tamaulipas
Ley de Transporte del Estado de Tamaulipas Documento de consulta Ultima reforma aplicada del 17 de febrero de 2012. Ley de Transporte del Estado de

LEY DE CATASTRO DEL ESTADO DE MICHOACÁN
Última Reforma Publicada en el Periódico Oficial 30 de Diciembre de 1996. Sección Tercera del Periódico Oficial 5 de Marzo de 1984. CUAUHTEMOC CARDENA

Story Transcript

SE REFORMARON CINCO LEYES SECUNDARIAS DEL ESTADO DE MÉXICO: 1.- Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México 2. Ley Orgánica Municipal del Estado de México 3. Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios 4. Código Administrativo del Estado de México 5. Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México

LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO

Artículo 87.- Para el despacho, estudio y planeación de los diversos asuntos de la administración municipal, el ayuntamiento contará por lo menos con las siguientes Dependencias: I. La Secretaría del Ayuntamiento; II. La Tesorería Municipal. III. La Dirección de Obras Públicas o equivalente. IV. La Dirección de Desarrollo Económico o equivalente.

LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO Artículo 96 Quáter.- El Director de Desarrollo Económico o el Titular de la Unidad Administrativa equivalente, tiene las siguientes atribuciones: “…

II. Promover programas de simplificación, desregulación y transparencia administrativa para facilitar la actividad económica; III. Auxiliar al Presidente Municipal en la ejecución del programa de mejora regulatoria ue autorice el Cabildo en los términos de la Ley de la materia;

IV. Desarrollar e implementar las acciones de coordinación que permitan la adecuada operación del Sistema Único de Gestión Empresarial, de conformidad con la Ley de la materia; VI. Desarrollar y difundir un sistema de información y promoción del sector productivo del Municipio;

VII. Promover y difundir, dentro y fuera del Municipio las ventajas competitivas que se ofrecen en la localidad a la inversión productiva, en foros estatales, nacionales e internacionales; …”

Artículo 40 de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios establece las Infracciones Administrativas en materia de mejora regulatoria:  La exigencia de trámites, requisitos, cargas tributarias, datos o documentos adicionales a los previstos en la legislación aplicable y en el Registro;  Incumplimiento de plazos de respuesta establecidos en los trámites, inscritos en los Registros Estatal y Municipales, de Trámites y Servicios;

 Obstrucción de la gestión empresarial

Artículo 40 Bis de la Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México y Municipios, establece las infracciones Administrativas: I. Amonestación; II. Multa de 50 a 1000 días SMV;

III. Suspensión de 15 a 60 días del empleo, cargo o comisión; VI. Destitución del empleo, cargo o comisión; y/o V. Inhabilitación de 1 a 10 años en el servicio público estatal y municipal.

Fue implementado el Proyecto denominado Agenda de Mejora Regulatoria para cinco Municipios del Estado de México (Toluca, Metepec, Tlalnepantla, Naucalpan y Chalco) Cuyo objetivo primordial es el promover la competitividad de forma eficaz y optimizada a través del desarrollo de las Micro, pequeñas y medianas empresas. En proceso Agenda de Mejora Regulatoria Atizapán y Atlacomulco.

IMPLEMENTACIÓN EN EL GOBIERNO MUNICIPAL

REUNIONES REGIONALES DE LA COMISIÓN TEMÁTICA DE MEJORA REGULATORIA EN LA SEDE DEL INSTITUTO HACENDARIO DEL ESTADO DE MÉXICO

Para optimizar la difusión de Mejora Regulatoria Municipal, en coordinación con el IHAEM y la COFEMER, se constituyó la Comisión Temática de Mejora Regulatoria; entre los acuerdos tomados se implementó la primera fase de Reuniones Regionales Temáticas, realizando 9 de ellas, con una participación de 125 Municipios. En el presente año se fusionaron con la de agenda digital y se han realizado dos comisiones Temáticas en el IHAEM y 4 Regionales en TEXCOCO Y CUAUTITLAN IZCALLI, MALINALCO Y EL IHAEM.

EN EL PRESENTE AÑO SE FUSIONARON LAS COMISIONES TEMÁTICAS DE MEJORA REGULATORIA Y AGENDA DIGITAL En la Comisión Temática del Instituto Hacendario del Estado de México se da a conocer el avance y seguimiento de las acciones implementadas por los municipios en materia de Mejora Regulatoria. Con la presencia de las siguientes instituciones

IHAEM COFEMER OSFEM SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO MUNICIPAL SEI 39 MUNICIPIOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN TEMÁTICA DE MEJORA REGULATORIA CEMER

Reuniones Regionales de la Comisión Temátic

SE IMPLEMENTO 5 SESIONES DE CURSO TALLER PARA LA INTEGRACION DEL PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA Y ELABORACIÓN DE CÉDULAS DE TRÁMITES Y SERVICIOS MUNICIPALES (REMTyS)

Únicamente tenemos pendiente la entrega de 18 Programas Anuales de los siguientes municipios

SAN MATEO ATENCO

IXTAPAN DEL ORO

DONATO GUERRA

TULTITLÁN

ZUMPAHUACAN

VILLA GUERRERO

VILLA DE ALLENDE

TONANITLA

EL ORO

SAN FELIPE DEL PROGRESO

ZACUALPAN

SANTO TOMAS

OTZOLOAPAN

TEMAMATLA

CHICONCUAC

JALTENCO

NEZAHUALCÓYOTL

PAPALOTLA

Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y el Programa de Reconocimiento y Operación del SARE (PROSARE)” SARES

El Estado de México cuenta con 15 SARES y 5 PROSARES y la firma de los 20 convenios para impulsar la Agenda Común de Mejora Regulatoria entre COFEMER, Gobierno del Estado y Municipios.

Almoloya de Juárez

Atlacomulco

Chalco

Chiconcuac

Cuautitlán Izcalli

Ecatepec

Huixquilucan

Ixtapaluca

Melchor Ocampo

Temascalcingo

Valle de Bravo

Valle de Chalco

Polotitlán

Zinacantepec

Zumpango

PROSARES Toluca Naucalpan

Metepec, Atizapán de Zaragoza

Tlalnepantla de Baz

SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS (SARE) Y EL PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO Y OPERACIÓN DEL SARE (PROSARE)”

REUNIONES REGIONALES DE CAPACITACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MÓDULOS SARE EN LOS MUNICIPIOS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA COFEMER Y LA CEMER El 17 de Febrero se realizó la Primera Reunión Regional en Capacitación para la implementación de Módulos SARE en Municipios siendo la Sede Tejupilco.

El 26 de Febrero se realizó la Segunda Reunión Regional en Capacitación para la implementación de Módulos SARE en Municipios siendo la Sede Tepotzotlán.

El 28 de Febrero se realizó la Tercera Reunión Regional en Capacitación para la implementación de Módulos SARE en Municipios siendo la Sede Ocoyoacac.

El 05 de Marzo se realizó la Cuarta Reunión Regional en Capacitación para la implementación de Módulos SARE en Municipios siendo la Sede Texcoco.

“GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL” El 06 de Marzo se realizó la 12ª y Última reunión de trabajo para obtener la Norma de Competencia Laboral, con el Grupo de expertos, realizada en el Instituto Hacendario del Estado de México.

n Representación del ecretario de Desarrollo conómico firme como estigo de Honor Convenio el Ayuntamiento de ultitlán y Asociaciones ndustriales en materia de Mejora Regulatoria, entre as que destacan los arques Industriales artagena, Industrial San Miguel, Unión de ndustriales del Estado de México, Asociación de ndustriales del Estado de México, de Tultitlán.

En ese mismo evento y en Representación del Secretario de Desarrollo Económico, el Director General de la CEMER entrego con la Presidenta Municipal de Tultitlán Licencias de funcionamiento a 120 empresas de Tultitlán.

Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETYS) Es una plataforma tecnológica de acceso público operada y administrada por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria en la que esta inscrito el catálogo de trámites y servicios de todas las dependencias del Poder Ejecutivo Estatal. Describe detalladamente los costos, requisitos, plazos, oficinas y servidores públicos responsables de cada uno de ellos.

http://portal2.edomex.gob.mx/cemer/retys/index.htm Con la publicación en la Gaceta del Gobierno el 22 de abril de 2013, se dejó sin efectos el Registro Estatal de Tramites Empresariales (RETE). Además, el catálogo de trámites y servicios del Gobierno del Estado contenía 3,012 registros; para la integración del RETyS se revisaron y depuraron 1,915 registros obsoletos y/o duplicados, dando como resultado 1,097 registros. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

COMPARATIVO NÚMERO DE TRÁMITES Y SERVICIOS INSCRITOS EN EL RETyS 2013 – 2014

Trámites y Servicios del RETyS Retys 2013

Retys 2014

1109 1097 Retys 2013

Retys 2014

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

CATÁLOGO MEXIQUENSE DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS DE BAJO RIESGO



El Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se da a conocer el CATÁLOGO MEXIQUENSE DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS DE BAJO RIESGO, se publicó en el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”, el 19 de Mayo de 2014.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

ACUERDO DE COOPERACIÓN TÉCNICA

ENTRE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Y EL BANCO MUNDIAL

El 13 de Mayo de 2014, en Washington D.C. se firmó el Acuerdo de Cooperación Técnica entre el Gobierno del Estado de México y el Banco Mundial.

Asimismo, se iniciaron los trabajos con el Banco Mundial, COFEMER, CEMER y diferentes funcionarios estatales y del municipio de HUIXQUILUCAN, para realizar el diagnostico para identificar y eliminar barreras a la competencia.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

ACUERDO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Y LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

El Gobierno del Estado de México manifestó su interés para celebrar un Acuerdo Interinstitucional con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), por lo que el 11 de Junio se firmo una Carta Intención que brindará tiempo del protocolo para la firma por parte de sus titulares: Gobernador Constitucional del Estado de México y el Secretario General de la OCDE.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

“GESTIONAR UN PROGRAMA PARA LA EXPEDICIÓN DE LA LICENCIA PROVISIONAL E INMEDIATA PARA NEGOCIOS QUE NO IMPLIQUEN RIESGOS SOCIALES, A LA SALUD O AMBIENTALES”

ACCIÓN CONCLUÍDA:

.

El expediente del Programa ha sido Protocolizada por el Lic. José Goñi Díaz, Notario No. 151 de Naucalpan, misma que fue remitida a la Secretaria Técnica de Gabinete para dar por cumplida en su totalidad esta Acción de Gobierno, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de esta Comisión Estatal.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SISTEMA DE PROTESTA CIUDADANA POR OBSTRUCCIÓN A LA INVERSIÓN Y A TRÁMITES Y SERVICIOS Alteración de Procedimiento Mala fe en integración de expedientes

En lo que va del 2014 se han recibido 3 protestas ciudadanas en la ventanilla de la CEMER.

. De las cuales se han atendido y dado seguimiento en coordinación con las Secretarías de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano, a través de las Direcciones Generales correspondientes; así como con la Delegación federal de la SEMARNAT.

Sanciones al Servidor Público que incurra en alguna de las causas anteriores

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

COLEGIO DE NOTARIOS Presentación del Portal Electrónico

.

En cumplimiento a la instrucción del Sr. Gobernador Constitucional, se llevó a cabo la Presentación de la segunda etapa del Portal Electrónico del Colegio de Notarios del Estado de México, el cual fue presidido por los titulares del Colegio de Notarios, IFREM, Consejería Jurídica y Mejora Regulatoria.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

Se encuentra en proceso la Propuesta de reforma y adiciones al articulo 116 del Código Financiero del estado de México y Municipios.

.

Para establecer la Ventanilla Única, documento único de certificaciones y cuenta única de inmuebles, en el tramite de pago del impuesto sobre adquisición de inmuebles y otras operaciones traslativas de dominio de inmuebles. El 19 de diciembre de 2014, se publicó el Acuerdo por el que se establece el Arancel para SECRETARÍA DE DESARROLLO Notarios del Estado de México ECONÓMICO 2014.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

COMITÉ INTERSECRETARIAL

PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL GOBIERNO DIGITAL E INNOVACIÓN

El cual se crea como una Instancia colegiada encargada de promover instrumentos que propicien la coordinación entre las Secretarías del Estado y la Sociedad Civil, para coadyuvar en la eficiencia del desarrollo del Gobierno Digital, la innovación y la competitividad en la Entidad.

.

El 10 de febrero de 2014, se publicó el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se crea el Comité Intersecretarial.

Objetivo: La sistematización en los procesos para la prestación de servicios, la realización de trámites y la difusión de programas de atención ciudadana, incrementando la atención y conectividad digital de la Administración Pública Estatal. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SECRETARÍA SECRETARÍA DE DE DESARROLLO DESARROLLO ECONÓMICO ECONÓMICO CONSEJO ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA

En Trabajos de Coadyuvancia de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria y el H. Ayuntamiento de Ocoyoacac se facilitó el logro de la apertura y la inauguración de la sucursal 25 en el Estado de México de McDonald’s en el Municipio de Ocoyoacac, con la presencia del Lic. Adrián Fuentes Villalobos, Secretario de Desarrollo Económico.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SECRETARÍAS QUE PARTICIPARON EN EL DIAGNÓSTICO DEL BANCO MUNDIAL, COFEMER Y CEMER En la semana del 6 al 9 de mayo se iniciaron los trabajos con personal del BANCO MUNDIAL, COFEMER, CEMER , Funcionarios Estatales y Funcionarios Municipales de HUIXQUILUCAN.  Objeto el Diagnóstico para Identificar y Eliminar Barreras a la Competencia.

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA TÉCNICA DE GABINETE. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO (SEDECO)DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA FIDEPAR y DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN EMPRESARIAL (SEDECO) DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS ESTATALES (IGECEM) AUTORIDADES DEL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN COLEGIO DE NOTARIOS IFREM

CÁMARAS EMPRESARIALES DEL ESTADO DE MÉXICO

SECRETARÍA DE TRANSPORTE (DELEGACIÓN TOLUCA) SECRETARÍA DE FINANZAS. COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA. SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO.

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO DEL ESTADO. SECRETARÍA DE AGUA Y OBRA PÚBLICA. SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO.

REUNIONES DE TRABAJO BANCO MUNDIAL Y DEPENDENCIAS ESTATALES

REUNIONES DE TRABAJO BANCO MUNDIAL Y DEPENDENCIAS ESTATALES

REUNIONES DE TRABAJO BANCO MUNDIAL Y DEPENDENCIAS ESTATALES

FIRMA ENTRE

DEL ACUERDO GOBIERNO DEL ESTADO

DE COOPERACIÓN DE MÉXICO Y EL BANCO

TÉCNICA MUNDIAL

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Firma de la Carta de Intención entre el Gobierno del Estado de México y la OCDE durante la 13ª Sesión del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO

LIC. ADRIÁN FUENTES VILLALOBOS SECRETARIO DATOS DE LA COMISIÓN ESTATAL DE MEJORA REGULATORIA Agustín González Cabrera Director General [email protected] Alma Anahí Arreola Rivera Subdirección de Normatividad [email protected] Guillermo Guido Ariceaga Subdirección de Vinculación Interinstitucional [email protected] Eric Bernal Silverio Subdirección de Vinculación Municipal [email protected] Teléfonos de Oficina: (01 722) 213-93-78 / 79 Ext. 104 Av. 1º de Mayo #411 Esq. A. Von Humboldt. Col. Santa Clara, Toluca, Estado de México

¡

Gracias!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.