Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Octubre 2015 El Poder Ejecutivo del Estado de Morelos consta de 17 Secretarias MISION VISION MISION Fom
Author:  Diego Araya Lucero

4 downloads 67 Views 3MB Size

Recommend Stories


SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA SECTORIAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMA SECTORIAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO 2011-2016 Zacatecas, marzo del 2011 DIRECTORIO Lic. Miguel Al

Planificación para el Desarrollo Agropecuario
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON Planificación para el Desarrollo Agropecuario. DIAGNÓSTICO INTEGRAL

MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION EJECUTIVA DE CUARENTENA AGROPECUARIA
MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION EJECUTIVA DE CUARENTENA AGROPECUARIA MANUAL DE OPERACIONES EN PUESTOS CUARENTENARIOS EN ADUANAS INTERI

LEY DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL Y SUSTENTABLE DEL DISTRITO FEDERAL
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA LEY DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL Y SUSTENTABLE DEL DISTRITO FEDERAL Publicada en la Ga

Story Transcript

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Octubre 2015

El Poder Ejecutivo del Estado de Morelos consta de 17 Secretarias

MISION

VISION

MISION

Fomentar el desarrollo agroalimentario en el sector rural del estado de Morelos.

VISION

Ser la institución del Gobierno del estado de Morelos, que brinde atención eficiente, oportuna y de calidad a la población rural de la Entidad.

ESTRUCTURA ORGANICA

Secretaría

Dirección General del Fondo de Fomento Agropecuario.

Dirección Financiera

Subsecretaría de Fomento Agropecuario

Dirección General Ganadería y Acuacultura

Dirección General Agricultura

Dirección General de Financiamiento y Administración de Riesgos

ESTRUCTURA ORGANICA Funciones Básicas

Secretaría C. Pedro Pimentel Rivas     

Fomento del Desarrollo Agropecuario Administración Planeación Desarrollo Rural Desarrollo de Capacidades e Innovación

ESTRUCTURA ORGANICA Funciones Básicas Dirección General del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Morelos Italia Figueroa Peralta

 Administración del Fideicomiso de Fomento Agropecuario del estado de Morelos (FOFAE)

ESTRUCTURA ORGANICA Funciones Básicas

Dirección Financiera Rogelio Espinoza Padilla

   

Administración de Recursos Humanos, materiales y financieros Desarrollo Institucional Planeación Información y estadística

ESTRUCTURA ORGANICA Funciones Básicas Subsecretaría de Fomento Agropecuario Rogelio Jesús Díaz Crespo

   

Fomento Agrícola, Pecuario y Acuícola Sanidad e Inocuidad Agrícola, Pecuaria y Acuícola Desarrollo Rural Servicio de maquinaria pesada

ESTRUCTURA ORGANICA Funciones Básicas Dirección General Agricultura Ricardo Orozco Mark

    

Agricultura Fruticultura Ornamentales Sanidad Vegetal Inocuidad Vegetal

ESTRUCTURA ORGANICA Funciones Básicas Dirección General Ganadería y Acuacultura Ricardo Ramírez Pérez

    

Ganadería Acuacultura Salud Animal Inocuidad Pecuaria Inocuidad Acuícola

ESTRUCTURA ORGANICA Funciones Básicas Dirección General de Financiamiento y Administración de Riesgos Luis Alberto Ruiz López

 Financiamiento Agrícola  Administración de Riesgos  Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

Dirección General de Agricultura

Dirección General de Ganadería y Acuaultura

Capacitación, Extensión e Innovación Productiva (CEIP)

Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas (PROCEFE)

Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas (PROCEFE)

Central de Maquinaria Pesada

Sanidad Agrícola e Inocuidad agroalimentaria

Sanidad Pecuaria, Acuícola e Inocuidad Agroalimentaria

Subsecretaría de Fomento Agropecuario

Sistemas Producto Agrícola (SISPROA)

Conservación de Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA)

Dirección General de Financiamiento y Administración de Riesgos

Seguro Catastrófico

Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)

Sistemas Producto Pecuario (SISPROP) • Inspección Movilización Ganadera

Financiamiento (Crédito a la Palabra)

y

• Repoblamiento de Ganado y Fondo de Contingencias Pecuarias

Dirección General del Fondo de Fomento Agropecuario

• Administración y Control de los recursos radicados al FOFAE (Dispersiones de pago ante el Fiduciario de los subsidios otorgados)

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

Componente Extensión e Innovación Productiva Fomentar el desarrollo de capacidades de los productores, sus organizaciones, las familias rurales y otros actores que realizan actividades en los sectores agropecuario y acuícola,

Publicación de Reglas de Operación Diciembre - enero

Emisión de la Convocatoria Febrero

Recepción de solicitudes (ventanillas) Marzo y Abril

Dictaminación (Comisión CEIP) Abril y Mayo

Preselección por la Comisión CEIP Mayo Evaluación de Resultados junio - Diciembre

Contratación de Extensionistas Junio

Publicación de beneficiarios Mayo

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

Operación de la Central Estatal de Maquinaria

Apoyar a los productores agropecuarios y acuícolas, mediante las unidades de la Central de Maquinaria Pesada, consistentes en motoconformadoras, retroexcavadoras, excavadoras hidráulicas, tractor de orugas, Trilladoras, camiones de volteo, camión pipa, tracto camión; para realizar obras para el desarrollo rural como rehabilitación de caminos de saca Destacamos que los servicios que se prestan a través de este programa es con cuotas de recuperación.

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

1. Concurrencia con las Entidades Federativas (PROCEFE) RECEPCIÓN DE SOLICITUDES EN VENTANILLA marzo – abril Aplica para:  personas físicas, morales y grupos informales Apoyo con:  Maquinaria y equipo, planta de frutales, invernaderos, malla sombra, material vegetativo, bodegas agrícolas y sistemas de riego

FINIQUITO DEL CONVENIO POR EL PRODUCTOR A PARTIR DE SU CONCLUSIÓN

DICTAMEN DE SOLICITUDES abril - mayo

AUTORIZACIÓN Y PUBLICACIÓN DE SOLICITUDES (Páginas de la SEDAGRO, SAGARPA Y OEIDRUS)

FIRMA DE CONVENIO POR EL PRODUCTOR junio

mayo

REASIGNACIÓN DE RECURSOS POR RENUNCIA O CANCELACIÓN DE PROYECTOS octubre - noviembre

LIBERACIÓN DEL APOYO EN LA CUENTA DEL PRODUCTOR (FOFAE) junio - julio

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

3. Sistemas Producto Agrícolas (SISPROA) RECEPCIÓN DE SOLICITUDES QUE PRESENTAN LOS SISTEMAS PRODUCTO AGRÍCOLAS enero-mayo Apoyo con:  Profesionalización (facilitador)  Equipamiento (computo, mobiliario y equipo)  Comunicación (congresos, foros, simposios, talleres, mesas de trabajo y convenciones)  Gastos inherentes a la operación

DICTAMEN DE SOLICITUDES junio-julio

COMPROBACIÓN DEL RECURSO SISTEMAS PRODUCTO AGRÍCOLAS (FOFAE) diciembre

FIRMA DE CONVENIO POR LOS SISTEMAS PRODUCTO AGRÍCOLAS julio-septiembre

LIBERACIÓN DEL APOYO EN LA CUENTA DEL SISTEMAS PRODUCTO AGRÍCOLAS (FOFAE) octubre

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

2. Integral de Desarrollo Rural

Componente Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA) RECEPCIÓN DE SOLICITUDES QUE PRESENTAN LOS PRODUCTORES enero-abril  Aplica para grupos informales

DICTAMEN DE SOLICITUDES mayo

Apoyo con:

 presas, bordos, aljibes, ollas de agua, tanques de almacenamiento  obras complementarias para un aprovechamiento adecuado de sus recursos naturales como reforestación con especies nativas o inducidas

COMPROBACIÓN DEL RECURSO POR REPRESENTANTE DEL GRUPO diciembre- marzo

FIRMA DE CONVENIO POR EL PRODUCTOR REPRESENTANTE DEL GRUPO Junio-julio

LIBERACIÓN DEL APOYO EN LA CUENTA DEL PRODUCTOR REPRESENTANTE DEL GRUPO (FOFAE) julio-noviembre

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

4. Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria

Campañas: FIRMA DE CONVENIO DE COORDINACIÓN CON LA SAGARPA PARA ATENDER CAMPAÑAS DE INTERÉS NACIONAL Y ESTATAL EN SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA febrero-marzo

Huanglongbing de los cítricos Cochinilla rosada Moscas de la fruta Plagas reglamentadas del aguacatero Malezas reglamentadas

Manejo fitosanitario de la caña de azúcar Emergencias fitosanitarias

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

Programa PROCEFE Pecuario y Acuícola Se atienden las diferentes especies pecuarias como: avícola, porcinos, ovinos, caprinos, apícola, otras especies (équidos y conejos), bovinos leche, bovinos carne y doble propósito, así como acuacultura. Para cada rama productiva se contempla el apoyo con: vientres, sementales, infraestructura y equipo.

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

SALUD ANIMAL Mediante un organismo auxiliar:  Programa de Sanidad e Inocuidad, que se divide en tres componentes:  Movilización Animal.  Inocuidad Pecuaria.  Sanidad que se subdivide en campañas zoosanitarias y de vigilancia epidemiológica.

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

Inspección y Movilización Ganadera. Salvaguardar la movilización del ganado en el Estado Repoblamiento de Ganado y Fondo de Contingencia Pecuaria Otorgar apoyo económico a productores que han resultado afectados con el sacrificio de animales reactores a las enfermedades de Brucela y Tuberculosis.

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

Financiamiento (Crédito a la Palabra) Otorgar financiamiento a productores que no son sujetos banca de desarrollo y que socioeconómicas no califican tradicionales de financiamiento.

todos aquellos de crédito por la por condiciones a las fuentes

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

Seguro Catastrófico Protege la inversión de los productores por la incertidumbre del cambio climático a través de la administración de riesgos.

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)

Contribuir a reducir la inseguridad alimentaria prioritariamente de la población en pobreza extrema de zonas rurales de alta y muy alta marginación por medio del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

Programa

Fecha de ventanillas

Objetivo

A quien va dirigido

Beneficio / Apoyo

Mecánica

Asegurar la producción ante contingencias climatológicas (Sequia, granizo, inundación, fuertes vientos, heladas)

Productores de Maíz, Sorgo y Avena

$ 1,500.00 por Ha. Afectada

Se activa sólo cuando se afecta el 90% de la superficie del núcleo agrario

N/A

Productores de temporal que siembran Maíz, Sorgo, Avena, Cacahuate, Frijol, Amaranto y Trigo

Financiamientos de % $ 3,500.00 hasta $ 4,000.00 por Ha. Sin rebasar 5 ha. Por productor.

Financiamientos previa acreditación por la SEDAGRO de ser productor temporalero y de granos básicos.

Enero a Abril

Crédito a la palabra

Otorgar financiamientos a productores de granos básicos a tasa %0

Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)

Contribuir a incrementar la seguridad alimentaria, implementando la metodología FAO

Familias que viven en zonas de alta y muy alta marginación (Según CONAPO)

Capacitación continua, asistencia técnica y proyectos productivos

Implementación de metodología FAO y Reglas de Operación de SAGARPA, beneficio otorgado por medio de las Agencias de Desarrollo Rural

Enero a Abril

Seguro catastrófico

Se protege el total de la superficie del Edo.

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

Atribuciones de la Dirección General del Fondo de Fomento Agropecuario Artículo 17. La persona titular de la Dirección General del Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Morelos tendrá las siguientes atribuciones: I. Proponer, a aprobación y consideración del Secretario, las políticas, criterios, sistemas, procedimientos y reglas de carácter técnico y administrativo para el mejor funcionamiento del Fideicomiso;

III. Convocar a los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso a reuniones ordinarias calendarizadas; así como extraordinarias que se requieran en lo particular; IV. Proponer al Secretario los temas y puntos a tratar ante el Comité Técnico del Fideicomiso ; V. Proponer para la aprobación del Comité Técnico del Fideicomiso, el calendario de sesiones ordinarias anuales; VI. Dar seguimiento a los acuerdos aprobados por el Comité Técnico del Fideicomiso en las reuniones ordinarias y extraordinarias, informando al respecto del estado que guardan; VII. Revisar y validar la información que integra los expedientes de los proyectos productivos aprobados por el Comité Técnico del Fideicomiso, con la finalidad de garantizar la adecuada integración de los mismos, conforme a lo establecido en las reglas de operación vigentes;

PROGRAMAS Y COMPONENTES QUE OPERA LA SEDAGRO

FIDEICOMISO DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL ESTADO DE MORELOS (FOFAE) COMITÉ TECNICO DEL FOFAE

TITULARES DE DEPENDENCIAS ESTATALES

TITULARES DE DEPENDENCIAS FEDERALES

1. Secretario de Desarrollo Agropecuario

1. Delegado Federal de la SAGARPA

2. Subsecretario de Fomento Agropecuario

2. Subdelegado de Planeación de la SAGARPA

3. Secretaria de Hacienda

3. Subdelegado Agropecuario de la SAGARPA

4. Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua

4. Director General del Organismo Cuenca Balsas (CONAGUA)

Relación con los municipios (Temas en particular)

RELACION CON LOS MUNICIPIOS TEMAS EN PARTICULAR

Ley de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Morelos y su Reglamento Con fundamento en la Ley de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Morelos y su Reglamento, los temas particulares son:  Registro de Fierro quemador o patente  Libro de matanza en Rastros municipales  Corrales de Consejo. En atención a las Leyes de Desarrollo Rural Sustentable (federal y estatal) se da seguimiento a los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable para:

 Coadyuvar en la planeación de las prioridades del municipio

CONTACTO

Directorio Secretario de Desarrollo Agropecuario Pedro Pimentel Rivas

[email protected]

Subsecretario de Fomento Agropecuario Rogelio Díaz Crespo

[email protected]

Director General de Agricultura Ricardo Orozco Mark

[email protected]

Director General de Ganadería Ricardo Ramírez Pérez

[email protected]

Director General de Financiamiento y Administración de Riesgos Luis Alberto Ruiz López

[email protected]

Directora General del Fondo de Fomento Agropecuario Italia Figueroa Peralta

[email protected]

Director Financiero Rogelio Espinoza Padilla

[email protected]

Por su Atención, Gracias PEDRO PIMENTEL RIVAS Secretario de Desarrollo Agropecuario TEL. 777 314 49 99 CORREO ELECTRONICO: [email protected] Domicilio: Av. Atlacomulco s/n Col. Cantarranas, Cuernavaca, Morelos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.