SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ATENCION DE REQUERIMIENTOS DIARIOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA
Author:  Lidia Lara Herrero

2 downloads 157 Views 424KB Size

Recommend Stories


SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL 1.- SOLICITUD DE APOYO FECHA:_________________________ de 2004 LIC. JOSE RAMON MANTILLA Y GONZALEZ DE LA LLAVE DELEGA

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL
16 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 24 de noviembre de 2005 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO de Coordinación para la asignación y op

Story Transcript

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL ATENCION DE REQUERIMIENTOS DIARIOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA VIDA MEJOR I. ANTECEDENTES El Congreso de la República aprobó, mediante decreto Legislativo No 141-2011, el Convenio Financiero No 4774-HN, suscrito entre el Banco Mundial y el Gobierno de la República de Honduras. Fondos destinados a financiar la ejecución del Proyecto de Protección Social Apoyo al Programa Bono Vida Mejor. II. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA BONO VIDA MEJOR El Programa Presidencial de Salud, Educación y Nutrición denominado “Bono Vida Mejor”, consiste en el otorgamiento de transferencias monetarias condicionadas al cumplimiento de corresponsabilidades, con el propósito de contribuir con la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza extrema y pobreza, a través de la creación de oportunidades, desarrollo de capacidades y competencias en la educación, la salud y la nutrición de las familias en los hogares en pobreza extrema y pobreza. Para ello, el Programa promoverá estrategias y acciones intersectoriales para la educación, salud y nutrición, así como para la coordinación con otros programas sociales que fomenten el empleo, el ingreso y el ahorro de las familias en situación de pobreza extrema y pobreza, para impulsar y fortalecer sus capacidades y potencialidades, elevar su nivel de vida, generar oportunidades y propiciar su incorporación al desarrollo integral, mediante: 1. El mejoramiento sustancial de sus condiciones de educación, salud y nutrición. 2. La vinculación integral de las acciones de educación, salud y nutrición con los programas de desarrollo regional y comunitario. 3. Fomento del empleo temporal en zonas marginadas, de modo que el desarrollo de capacidades de las familias en pobreza extrema y pobreza se complemente con la generación de oportunidades en las comunidades y regiones menos favorecidas. 4. La participación activa de los Comités Escolares Comunitarios que se organicen en el marco del Programa, en beneficio de la educación, salud, nutrición y desarrollo social

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL OBJETIVO DEL PROGRAMA BONO VIDA MEJOR Generar capital humano a través del desarrollo de las capacidades en educación, salud y nutrición de las familias en extrema pobreza y pobreza, mediante la entrega de transferencias monetarias condicionadas a cumplir con las respectivas corresponsabilidades, con el fin de contribuir a la ruptura del ciclo inter-generacional de la pobreza. III. JUSTITIFCACION DE LA CONTRATACION El sistema de información gerencial del Programa Bono Vida Mejor necesita garantizar: el mantenimiento de la operatividad diaria, atender los requerimientos de información de las entidades internas y externas a la Sub Secretaria de Integración Social, dar mantenimiento al sistema actual en su operatividad cotidiana y la tarea de garantizar el desarrollo e implementación a tiempo de las adaptaciones que se apliquen el SIG. Llevar a cabo el desarrollo (generación de código), pruebas integrales e integración de aplicaciones y adaptaciones del Sistema de Información del Programa Vida Mejor, contribuyendo a cumplir en tiempo y forma los planes de entrega establecidos y asegurando la calidad del código desarrollado así como la incorporación de las nuevas herramientas informáticas en los procesos de trabajo que desarrolla la institución. IV. OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORIA Contratar un consultor nacional para atender de manera expedita la demanda de información, del Programa Bono Vida Mejor, a través del análisis y desarrollo de Programas e Informes de la base de datos del Programa Vida Mejor, solicitada por las oficinas de la Institución o de instituciones externas a la SSIS, así como recomendar los cambios pertinentes al código fuente, librerías, imágenes y reportes informáticos utilizados en las tareas a ser llevadas a cabo para el programa Bono Vida Mejor, establecidas en el convenio de financiación. V. OBJETIVO ESPECIFICOS 1. Analizar los requerimientos de Información, de la Base de Datos del Programa Vida mejor, y diseñar los reportes a entregar según requerimientos información. Así como documentar el proceso de atención de requerimientos sean internos o externos de la institución 2. Proponer cambios de los procesos y aplicaciones para la estructura de datos, el diseño de entradas y salidas, las interfaces y la generación, impresión y captura de la información. 3. Elaborar las guías, manuales técnicos, de usuario y la documentación técnica para la operación de las aplicaciones y capacitar a los usuarios en el uso de los sistemas implementados.

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL VI. ACTIVIDADES 1. Elaborar reportes de la base de datos del Sistema de Información Gerencial de Vida Mejor. 2. Analizar, elaborar y remitir la respuesta de los requerimientos de información que las entidades internas y externas involucradas con el programa soliciten a diario. 3. Responder y solventar las exigencias de optimización inmediata por parte de los usuarios con respecto al funcionamiento cotidiano del SIG. 4. Instalación y configuración de equipos en red. 5. Configuración de equipos de cómputo según necesidades del aplicativo desarrollado. 6. Instalación y configuración de aplicativos según requerimientos del usuario VII. RESULTADOS ESPERADOS 1. Programas de las consultas y procedimientos almacenados en lenguaje SQL almacenados que resulten de atender los requerimientos de información. 2. Las Respuestas a las consultas diarias generadas por las entidades internas como externas. a. Se debe dar respuesta a los requerimientos de información de los departamentos involucrados en el “Programa Bono Vida Mejor”. b. Asistencia técnica en cuanto al Sistema de Información Gerencial actualmente utilizado en relación a su aplicación y modificaciones. c. Respuesta a las solicitudes de información de las entidades externas como ser Firmas Auditoras, Fuentes de financiamiento, entes pagadores (Bancos, cooperativas y otras). 3. Documentación/Manuales de programas de Consultas y Procedimientos almacenados en lenguaje SQL que se realicen para dar respuestas a las solicitudes de información. VIII. COORDINACION Las actividades y funciones desarrolladas por el analista programador en el marco de esta consultoría para el Sistema de Información del Programa “Bono Vida Mejor”, serán dirigidas y supervisadas por el Coordinador del Sistema de Información Gerencial. IX. PERFIL REQUERIDO Formación: Estudiante Universitario en las carreras de Informática Administrativa, Ingeniería en Sistemas, Sistemas Computacionales o afines. Experiencia General  Experiencia de al menos 2 años como analista programador.  Experiencia de al menos 2 años en la creación de Reportes o Informes. Experiencia Específica  Experiencia laboral de al menos 2 años en las siguientes actividades:

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL  

Elaboración de guías y manuales técnicos de Usuario y/o Capacitación de sistemas desarrollados e implementados a usuarios

Haber participado en al menos 1 proyecto o asignación en cada una de las áreas siguientes:  

Diseño, desarrollo e implementación de aplicaciones web con programación orientada a objetos y bases de datos relacionales. Diseño, desarrollo e implementación de aplicaciones no web.

Conocimientos específicos requeridos:

           

Microsoft Office: Word, Excel, Access. Análisis y Diseño de Sistemas Lenguaje SQL Microsoft Project Gestor de Base de Datos SQL SERVER Gestor de Base de PostgreSQL Entorno de desarrollo Visual Studio Visual Basic ASP PHP HTML Software de Reportes: SPAGOBI, PENTAHO O BIRT

X. PLAZO Y LUGAR La consultoría individual tendrá una duración de Ocho (8) meses, con dedicación de tiempo completo a partir de la firma del contrato. Los servicios se realizarán en Tegucigalpa - Honduras, en el departamento de Sistema de Información Gerencial del Programa “Vida Mejor” de la Sub Secretaría de Integración Social, sin perjuicio de que, por razón de su objeto, sea preciso prever desplazamiento en el interior del país. XI. FORMA DE PAGO El Pago será de forma mensual, contra entrega de los informes de las actividades realizadas debidamente aprobadas por la autoridad indicada en la cláusula VIII de estos términos de referencia.

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL XII. FACILIDADES PREVISTAS El Programa de “Vida Mejor” proveerá las herramientas del hardware y software requeridas por el consultor para realizar su trabajo dentro de las instalaciones del Departamento de Informática de la Sub Secretaría de Integración Social, comprendiendo una estación de trabajo, accesos necesarios al servidor de desarrollo, instaladores de los programas, manuales de ayuda, acceso a los medios de comunicación digital interna e intercambio de archivos, programas y documentos, Manual de estándares de desarrollo, estándares de bases de datos. XIII. CRITERIOS DE EVALUACION CRETERIOS DE EVALUACION Formación: Estudiante Universitario en las carreras de Informática Administrativa, Ingeniería en Sistemas, Sistemas Computacionales o afines. Experiencia General Experiencia de al menos 2 años como analista programador. De cinco años en adelante Cuatro años Tres años Experiencia de al menos 2 años en la creación de Reportes o Informes. De cinco años en adelante Cuatro años Tres años Experiencia Específica Experiencia de al menos 2 años en las siguientes actividades: Elaboración de guías y manuales técnicos de Usuario Cuatro años o más Tres años Capacitación de sistemas desarrollados e implementados a usuarios Cuatro años o más Tres años Haber participado en al menos 1 proyecto o asignación en cada una de las áreas siguientes: Diseño, desarrollo e implementación de aplicaciones web con programación orientada a objetos y bases de datos relacionales. Dos o más proyectos Diseño, desarrollo e implementación de aplicaciones no web. Dos proyectos

PUNTAJE TOTAL 16

20 12 12 8 6 8 8 6 4 30 15 15 10 15 15 10 10 5 5 5 5

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL Conocimientos específicos requeridos:

Microsoft Office: Word, Excel, Access. Análisis y Diseño de Sistemas Lenguaje SQL Microsoft Project Gestor de Base de Datos SQL SERVER Gestor de Base de PostgreSQL Entorno de desarrollo Visual Studio Visual Basic ASP PHP HTML Software de Reportes: SPAGOBI, PENTAHO O BIRT

24 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

100 Puntaje mínimo para calificar 75 puntos. Nota: En caso de que varios consultores obtengan un mismo puntaje, se elegirá al que tengo más años de experiencia en Elaboración de guías y manuales técnicos de Usuario y Capacitación de sistemas desarrollados e implementados a usuarios El puntaje máximo es 100 y el puntaje mínimo requerido es de 75 puntos. El consultor deberá presentar documentos que prueben sus conocimientos y experiencia laboral.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.