SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11

SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Antecedente: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801

31 downloads 14 Views 313KB Size

Recommend Stories


Curso Profesional de Esteticista
Curso Profesional de Esteticista Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Profesional de Esteticista Curso Profesional de Esteti

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ELECTROMECANICO MINERO 1 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INDUSTRIAS EXT

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ELABORADOR DE VINOS DE CRIANZA DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INDUSTRIA

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ELABORADOR DE TABACO DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: INDUSTRIAS ALIMENTA

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL ESTETICISTA NIPO: D

Curso Conservatorio Profesional de Música de Villena
M. I. AYUNTAMIENTO DE VILLENA CONCEJALÍA DE CULTURA Programación y Metodología GUITARRA Curso 2015-2016 Conservatorio Profesional de Música de Vill

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL
MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL AYUDANTE TÉCNICO DE PR

Story Transcript

SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Antecedente:

Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas

Clave de curso: CHS0801A11 Clave de antecedente:

Módulo Competencia de Módulo: Gestionar el conocimiento empleando tecnologías de información y comunicación para expresar en forma oral y escrita, su proyecto profesional y de vida Competencia de curso: Gestionar el conocimiento de su profesión para mantener un perfil de empleabilidad en el contexto de su proyecto de vida Elementos de competencia: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Identificar las características y formas del turismo, en un contexto nacional e internacional Describir las áreas de especialización de los servicios turísticos de las empresas públicas o privadas en el contexto regional, nacional e internacional Identificar la oferta de trabajo profesional, en empresas públicas y privadas a nivel regional, nacional e internacional Evaluar la economía y tendencias del turismo en el ámbito regional, nacional e internacional, para visualizar su profesión Identificar los escenarios alternativos de desarrollo profesional en el contexto regional, nacional e internacional Apreciar el crecimiento profesional en base a los estudios de posgrados a nivel nacional e internacional

Perfil del docente: Maestría en Administración de Empresas Turísticas, Turismo, Turismo y Hotelería o afín. Tiene habilidades para enfocar el programa de enseñanza aprendizaje con las empresas turísticas. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo, con una actitud de cambio a las innovaciones pedagógicas. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo

Elaboró: Autorizó: Actualizó: Autorizó:

Comité de Profesores del Programa Educativo de LAET Dirección de Programas Especiales

Agosto 2007 Agosto 2007

Elemento de competencia: 1.

Identificar las características y formas del turismo, en un contexto nacional e internacional

Fase Introducción al curso

Contenido Glosario de Términos de administración de empresas turísticas

Estrategias de formación Exposición docente Trabajo individual

Actividades con tiempos de dedicación (T.D) Actividades supervisadas

(T.D)

Presentación del docente Dinámica interpersonal (presentación del alumno de lugar de origen, porqué decidieron estudiar la carrera, expectativas) Evaluación / diagnóstico (entrega del examen diagnóstico) Características del curso

10 Min. 50 Min.

Actividades Independientes

(T.D)

1 Hr. 1 Hr.

Analizar la evolución del turismo

Importancia del desplazamiento del ser humano en las etapas del turismo Identifica la evolución del fenómeno turístico

Investigación del tema Análisis del tema Evidencia al portafolio

Cuestionar a los alumnos sobre la evolución del fenómeno turístico (con base a la tarea 1)

1 Hr.

Tarea 1 Resumen de los antecedentes del turismo

1 Hr.

Identificar las formas del turismo

La clasificación de las formas del turismo

Análisis del tema Evidencia al portafolio

Entregar a los alumnos un cuestionario, elaborado por el docente, para que el alumno conteste en relación a la tarea 2 Responder en clase y evidencia para el portafolio

1 Hr.

Tarea 2 Sacar copia y lectura del material de las formas del turismo

1 Hr.

Distinguir los diferentes tipos de turismo

Conclusión mediante estudio de casos

Estudio de casos Trabajo en equipo

Resolución de casos prácticos sobre los diferentes tipos de turismo

1 Hr.

Atributos genéricos Capacidad de gestión de la información Capacidad de análisis y síntesis Compromiso Ético Habilidades en las relaciones interpersonales Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad Adaptación a nuevas situaciones Aprendizaje Autónomo Conocimiento de otras costumbres y culturales Materiales didácticos de apoyo Investigación bibliografía, documental e Internet Lectura obligatoria

Valores y actitudes Compromiso Responsabilidad Honestidad

Evaluación Evidencias de la competencia Investigación Participación Trabajo escrito Revisión de portafolio

Aspectos afectivo-emocionales Responsabilidad Disposición de aprender Calidad en los trabajos Portafolio del estudiante Con base en las rúbricas y la integración de las evidencias. Fuentes de Información

1. 2. 3. 4.

Enciclopedia Turismo, Hotelería y Restaurantes, Edición 2007, Lupus Editores Lima-Perú, De la Torre, Francisco 1989 Introducción al Estudio del Turismo, CECSA, México., De la Torre, Oscar 1997 El Turismo Fenómeno Social, Fondo de Cultura Económica, México., Ramírez Blanco, Manuel. 1998 Teoría General del Turismo, Diana, México.

Elemento de competencia: 2.

Describir las áreas de especialización de los servicios turísticos de las empresas públicas o privadas en el contexto regional, nacional e internacional

Fase

Contenido

Estrategias de formación

Actividades con tiempos de dedicación (T.D) Actividades supervisadas

(T.D)

Actividades Independientes

(T.D)

Identificar los diferentes tipos de servicios de hospedaje y alimentos y bebidas

Hotelería y Gastronomía

Investigación del tema Exposición

Integrados en equipo de 5, los alumnos expondrán los resultados sobre el tema de investigación sobre diferentes establecimientos de Hospedaje, Alimentos y Bebidas (es el producto generado del directorio turístico)

1 Hr.

Tarea 3 Elaborar un directorio turístico sobre Hospedaje, Alimentos y Bebidas de la ciudad

1 Hr.

Identificar los diferentes servicios de viajes y transportación

Diferentes establecimientos de servicios de viajes y transportación

Investigación del tema Exposición

Integrados en equipo, los alumnos expondrán los resultados sobre el tema de investigación sobre diferentes establecimientos de viajes y transportación (producto generado de la tarea 3)

1 Hr.

Tarea 3 Elaborar un directorio turístico Sobre servicios de viajes y transportación

1 Hr.

Identificar las empresas de proyectos de inversión turística

Investigación del tema Exposición

Integrados en equipo, los alumnos expondrán los resultados sobre el tema de investigación sobre. Diferentes establecimientos de proyectos de inversión turística (producto generado de la tarea 3)

1 Hr.

Tarea 3 Elaborar un directorio turístico sobre las áreas de proyectos de inversión Turística a nivel Estatal y Nacional

1 Hr.

Identificar las empresas de organización de eventos especiales

Investigación del tema Exposición

Integrados en equipo, los alumnos expondrán los resultados sobre el tema de investigación sobre el ramo de planeación y organización de eventos especiales (producto generado de la tarea 3)

1 Hr.

Tarea 3 Elaborar un directorio turístico Sobre las áreas de planeación y organización de eventos especiales de Hermosillo

1 Hr.

Atributos genéricos Capacidad de gestión de la información Capacidad de análisis y síntesis Compromiso Ético Habilidades en las relaciones interpersonales Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad Adaptación a nuevas situaciones Aprendizaje Autónomo Conocimiento de otras costumbres y culturales Materiales didácticos de apoyo Investigación bibliografía, documental e Internet Lectura obligatoria

Valores y actitudes Compromiso Responsabilidad Honestidad

Evaluación Evidencias de la competencia Investigación Participación Trabajo escrito Revisión de portafolio

Aspectos afectivo-emocionales Responsabilidad Disposición de aprender Calidad en los trabajos Portafolio del estudiante Con base en las rúbricas y la integración de las evidencias.

1. 2. 3. 4.

Fuentes de Información Enciclopedia Turismo, Hotelería y Restaurantes, Edición 2007, Lupus Editores Lima-Perú, De la Torre, Francisco 1989 Introducción al Estudio del Turismo, CECSA, México., De la Torre, Oscar 1997 El Turismo Fenómeno Social, Fondo de Cultura Económica, México., Ramírez Blanco, Manuel. 1998 Teoría General del Turismo, Diana, México.

Elemento de competencia: 3.

Identificar la oferta de trabajo profesional, en empresas públicas y privadas a nivel regional, nacional e internacional

Fase

Contenido

Estrategias de formación

Actividades con tiempos de dedicación (T.D) Actividades supervisadas

(T.D)

Actividades Independientes

(T.D)

Identificar las áreas de oportunidad para el desarrollo operativo y administrativo en alimentos y bebidas y hospedaje

La oferta laboral en el ámbito de alimentos, bebidas y hospedaje

Investigación del tema Análisis del caso Participación en mesa redonda

Entrega de una síntesis de las aportaciones de cada uno de los equipos y anexar una copia al portafolio como evidencia (Integrados en equipos de 5 alumnos)

1 Hr.

Tarea 4 Oferta de trabajo a nivel estatal, nacional e internacional Investigación por parte del alumno en campo laboral, bolsa de trabajo, periódicos, e Internet

4 Hr.

Identificar las áreas de oportunidad para el desarrollo operativo y administrativo de servicios de viajes y transportación

La oferta laboral en el ámbito de servicios de viajes y transportación

Investigación del tema Análisis del caso Participación en mesa redonda

Intervención por parte del alumno y retroalimentación del facilitador

1 Hr.

Investigación por parte del alumno en campo laboral, bolsa de trabajo, periódicos, e Internet, a nivel Nacional y Estatal

4 Hr.

Identificar las áreas de oportunidad para el desarrollo operativo y administrativo formulación y evaluación de proyectos de inversión

La oferta laboral en el ámbito de formulación y evaluación de proyectos de inversión turístico

Investigación del tema Análisis del caso

Intervención por parte del alumno y retroalimentación del facilitador

1 Hr.

Investigación por parte del alumno en campo laboral, bolsa de trabajo, periódicos, e Internet a nivel nacional y estatal

4 Hr.

Identificar las áreas de oportunidad para el desarrollo operativo y administrativo Planeación y organización de eventos

La oferta laboral en el ámbito de planeación y organización de eventos especiales

Investigación del tema Análisis del caso

Intervención por parte del alumno y retroalimentación del facilitador

1 Hr.

Investigación por parte del alumno en campo laboral, bolsa de trabajo, periódicos e Internet

4 Hr.

Atributos genéricos Capacidad de gestión de la información Capacidad de análisis y síntesis Compromiso Ético Habilidades en las relaciones interpersonales Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad Adaptación a nuevas situaciones Aprendizaje Autónomo Conocimiento de otras costumbres y culturales Materiales didácticos de apoyo Investigación bibliografía, documental e Internet Lectura obligatoria

Valores y actitudes Compromiso Responsabilidad Honestidad

Evaluación Evidencias de la competencia Investigación Participación Trabajo escrito Revisión de portafolio

Aspectos afectivo-emocionales Responsabilidad Disposición de aprender Calidad en los trabajos Portafolio del estudiante Con base en las rúbricas y la integración de las evidencias. Fuentes de Información

1. 2. 3. 4.

Enciclopedia Turismo, Hotelería y Restaurantes, Edición 2007, Lupus Editores Lima-Perú, De la Torre, Francisco 1989 Introducción al Estudio del Turismo, CECSA, México., De la Torre, Oscar 1997 El Turismo Fenómeno Social, Fondo de Cultura Económica, México., Ramírez Blanco, Manuel. 1998 Teoría General del Turismo, Diana, México.

Elemento de competencia: 4.

Evaluar la economía y tendencias del turismo en el ámbito regional, nacional e internacional, para visualizar su profesión Actividades con tiempos de dedicación (T.D)

Estrategias de formación

Fase

Contenido

Identificar la evolución de la economía en el turismo en un ambiente global Identificar las tendencias del turismo a nivel internacional Describir sus perspectivas en relación a la carrera

Participación del turismo en la economía global

Investigación del tema

Tendencias del turismo a nivel internacional Juicio personal respecto a sus perspectivas en relación a la carrera

Atributos genéricos Capacidad de gestión de la información Capacidad de análisis y síntesis Compromiso Ético Habilidades en las relaciones interpersonales Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad Adaptación a nuevas situaciones Aprendizaje Autónomo Conocimiento de otras costumbres y culturales Materiales didácticos de apoyo Investigación bibliografía, documental e Internet Lectura obligatoria

Actividades supervisadas

(T.D)

Mesas de trabajo e intervención del alumno y retroalimentación por parte del facilitador

1 Hr.

Investigación del tema

Participación individual y retroalimentación por parte del facilitador

1 Hr.

Análisis de caso Trabajo colaborativo

Entreguen un escrito de sus expectativas de la carrera, anexarlo como evidencia al portafolio

1 Hr.

Valores y actitudes Compromiso Responsabilidad Honestidad

Investigación biográfica e Internet Tarea 6 Tendencias del turismo

Evaluación Evidencias de la competencia Investigación Participación Trabajo escrito Revisión de portafolio

Aspectos afectivo-emocionales Responsabilidad Disposición de aprender Calidad en los trabajos Portafolio del estudiante Con base en las rúbricas y la integración de las evidencias. Fuentes de Información

1. 2. 3. 4.

Actividades Independientes

Enciclopedia Turismo, Hotelería y Restaurantes, Edición 2007, Lupus Editores Lima-Perú, De la Torre, Francisco 1989 Introducción al Estudio del Turismo, CECSA, México., De la Torre, Oscar 1997 El Turismo Fenómeno Social, Fondo de Cultura Económica, México., Ramírez Blanco, Manuel. 1998 Teoría General del Turismo, Diana, México.

(T.D) 2 Hr. 1 Hr.

Elemento de competencia: 5.

Identificar los escenarios alternativos de desarrollo profesional en el contexto regional, nacional e internacional

Fase

Contenido

Estrategias de formación

Actividades con tiempos de dedicación (T.D) Actividades supervisadas

(T.D)

Actividades Independientes

(T.D) 6 Hr.

Identificar las áreas de capacitación al personal de contacto

Personal de contacto de atención al turista

Análisis de caso Trabajo colaborativo

El alumno analizara los documentos que investigaron, participando en una mesa redonda en el aula

1 Hr.

Investigación biográfica y de campo (visita de observación a hoteles, restaurantes, agencias de viajes, líneas aéreas, arrendadoras de carros)

Identificar las empresas de asesorías y consultoría, así como, la realización de investigación turística

Empresas de asesorías y consultorías y la importancia de la investigación turística

Presentación de solución del caso Trabajo en parejas

Los alumnos leerán en clases el material que investigaron, Entregando un documento como evidencia para el portafolio

1 Hr.

Tarea 7 Investigar la función de las empresas de consultoría y asesoría turística

Identificar en que consiste el servicio de catering

Servicio de catering

Investigación del tema

Los alumnos investigaran el servicio de catering, entregando un Trabajo por escrito, de los salones de eventos especiales y sus características

1 Hr.

Atributos genéricos Capacidad de gestión de la información Capacidad de análisis y síntesis Compromiso Ético Habilidades en las relaciones interpersonales Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad Adaptación a nuevas situaciones Aprendizaje Autónomo Conocimiento de otras costumbres y culturales

Valores y actitudes Compromiso Responsabilidad Honestidad

Visita a las diferentes empresas de la ciudad que organizan eventos especiales

Evaluación Evidencias de la competencia Investigación Participación Trabajo escrito Revisión de portafolio

3 Hr.

5 Hr.

Materiales didácticos de apoyo Investigación bibliografía, documental e Internet Lectura obligatoria

Aspectos afectivo-emocionales Responsabilidad Disposición de aprender Calidad en los trabajos Portafolio del estudiante Con base en las rúbricas y la integración de las evidencias. Fuentes de Información

1. 2. 3. 4.

Enciclopedia Turismo, Hotelería y Restaurantes, Edición 2007, Lupus Editores Lima-Perú, De la Torre, Francisco 1989 Introducción al Estudio del Turismo, CECSA, México., De la Torre, Oscar 1997 El Turismo Fenómeno Social, Fondo de Cultura Económica, México., Ramírez Blanco, Manuel. 1998 Teoría General del Turismo, Diana, México.

Elemento de competencia: 6.

Apreciar el crecimiento profesional en base a los estudios de posgrados a nivel nacional e internacional

Fase

Contenido

Estrategias de formación

Actividades con tiempos de dedicación (T.D) Actividades supervisadas

(T.D)

Actividades Independientes

(T.D)

Identificar las oportunidades de estudios de especialidades diplomados y participación en cursos de actualización a nivel nacional e internacional

Estudios de diplomados, especialidades y participación en cursos de actualización

Investigación del tema Entrega de trabajo por escrito

Participación del alumno y retroalimentación por parte del facilitador (entrega de conclusiones personales)

1 Hr.

Investigar la oferta de diplomados, especialidades y cursos de actualización en el área turística a nivel nacional e internacional

3 Hr.

Identificar las oportunidades de estudios de maestrías a nivel nacional e internacional

Estudios de maestrías

Investigación del tema (entrega de trabajo)

Participación del alumno y retroalimentación por parte del facilitador (entrega de conclusiones personales)

1 Hr.

Investigar la oferta de maestrías en turismo a nivel nacional e internacional

3 Hr.

Identificar las oportunidades de estudios de doctorados a nivel nacional e internacional

Estudios de doctorado

Investigación del tema (entrega de trabajo)

Participación del alumno y retroalimentación por parte del facilitador (entrega de conclusiones personales)

1 Hr.

Investigar la oferta de doctorados en turismo a nivel nacional e internacional

1 Hr.

Atributos genéricos Capacidad de gestión de la información Capacidad de análisis y síntesis Compromiso Ético Habilidades en las relaciones interpersonales Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad Adaptación a nuevas situaciones Aprendizaje Autónomo

Valores y actitudes Compromiso Responsabilidad Honestidad

Evaluación Evidencias de la competencia Investigación Participación Trabajo escrito Revisión de portafolio

Conocimiento de otras costumbres y culturales Materiales didácticos de apoyo Investigación bibliografía, documental e Internet Lectura obligatoria

Aspectos afectivo-emocionales Responsabilidad Disposición de aprender Calidad en los trabajos Portafolio del estudiante Con base en las rúbricas y la integración de las evidencias. Fuentes de Información

1. 2. 3. 4.

Enciclopedia Turismo, Hotelería y Restaurantes, Edición 2007, Lupus Editores Lima-Perú, De la Torre, Francisco 1989 Introducción al Estudio del Turismo, CECSA, México., De la Torre, Oscar 1997 El Turismo Fenómeno Social, Fondo de Cultura Económica, México., Ramírez Blanco, Manuel. 1998 Teoría General del Turismo, Diana, México.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.