Sede: Hotel Hilton, Salón México II, Av. de las Rosas #2933, Rincón del Bosque, C.P , Guadalajara, Jalisco Fecha: 3 de diciembre de 2015

1. Objetivos del foro  Analizar los contextos en los que se tratan datos personales de menores de edad de manera relevante o que podrían implicar alg

0 downloads 11 Views 276KB Size

Recommend Stories


SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN LIX
SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X I V 11 SECCIÓN LIX 3 Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexic

SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XL
SÁBADO 19 DE DICIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X X X I V 11 SECCIÓN XL 3 Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexica

Hotel Hilton HILTON BUENOS AIRES. Av. Macacha Guemes 351. Puerto Madero. Buenos Aires. Argentina. Como llegar:
Hotel Hilton HILTON BUENOS AIRES Av. Macacha Guemes 351. Puerto Madero. Buenos Aires. Argentina. Como llegar: Saliendo desde el aeropuerto se toma l

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2008 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN LXXXVII
SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2008 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X I I 7 SECCIÓN LXXXVII SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Lic. Fernando

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2009 GUADALAJARA, JALISCO
JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2009 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X V 27 GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO C.P. Emilio Go

Guadalajara, Jalisco., * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Guadalajara, Jalisco., * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * .- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -V I S T O para resolver en apelac

Story Transcript

1. Objetivos del foro  Analizar los contextos en los que se tratan datos personales de menores de edad de manera relevante o que podrían implicar algún riesgo para ellos, a fin de reflexionar sobre las medidas que se deberían tomar, tanto en el ámbito legislativo como de política pública, para disminuir dichos riesgos.  Contribuir a la formación de una cultura de la protección de los datos personales y privacidad de los menores de edad.  Generar conciencia entre la sociedad respecto de la importancia de la protección de los datos personales y privacidad de los menores de edad.  Invitar a la reflexión sobre los riesgos de un mal uso de la información personal de los niños y niñas. El foro será organizado en conjunto con el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI) y el Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Guadalajara (IIPPG). 2. Público objetivo  Organizaciones de la sociedad civil promotoras de los derechos de la infancia.  Representantes de los distintos órdenes de gobierno (poder ejecutivo, legislativo y judicial).  Asociaciones de padres de familia.  Académicos interesados en el derecho a la protección de los datos personales y privacidad y en el derecho de los niños y niñas. 3. Programa Sede: Hotel Hilton, Salón México II, Av. de las Rosas #2933, Rincón del Bosque, C.P. 44530, Guadalajara, Jalisco Fecha: 3 de diciembre de 2015. Hora 9:00-9:30 9:30-10:00 (30 m)

10:00-11:00 (1 h)

Actividad Registro de asistentes Inauguración

Detalle

1. María Patricia Kurczyn Villalobos, Comisionada del INAI. 2. Areli Cano Guadiana, Comisionada del INAI. 3. Oscar Mauricio Guerra Ford, Comisionado del INAI. 4. Francisco de Jesús Ayón López, Secretario de Educación del Estado de Jalisco. 5. Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Presidenta del Consejo del ITEI. 6. Christian M. Sánchez Jáuregui Secretario Ejecutivo del IIPPG. Conferencia Magistral: La importancia del Ponente: María Belén Andreu Martínez, derecho a la privacidad y la protección de Profesora titular en la Universidad de Murcia datos personales de los menores de edad. (España) y autora del libro “La protección de datos personales de los menores de edad”. Página 1 de 5

Hora 11:00-12:45 (1 h 45 m)

Actividad

Detalle

Presentador: Comisionado del INAI. Panel 1. Consentimiento en el tratamiento de Objetivos: datos personales de menores de edad.  Analizar las condiciones bajo las cuales se deberá otorgar el consentimiento para el tratamiento de datos personales de menores de edad, a fin de que el mismo tenga validez legal y cumpla con las condiciones que establece la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).  Conocer las tendencias actuales y mejores prácticas sobre el particular, que contemplan como requisito indispensable escuchar al menor de edad.  Discutir sobre las formas prácticas que permitan recabar el consentimiento en medios en los que no se tiene contacto personal con los menores y sus padres o tutores, por ejemplo Internet. Panelistas: 1. Lina Ornelas Núñez, Jefa de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno para México, Centroamérica y el Caribe de Google. 2. Josefina Román Vergara, Comisionada Presidente del INFOEM 3. Alfonso Hernández Godínez, Doctor en Estudios Avanzados en Derechos Humanos y Asesor Académico de la Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales de la Universidad de Guadalajara. 4. Cédric Laurant, especialista en protección de datos personales. Moderador: Oscar Mauricio Guerra Ford, Comisionado del INAI.

12:45-13:00 (15 m) 13:00-14:45 (1 h 45 m)

Receso Panel 2. Educación y cultura para la Objetivos: protección de datos personales de los  Intercambiar ideas respecto de la menores de edad. importancia de educar y generar una cultura Página 2 de 5

Hora

Actividad

Detalle de protección de datos personales y privacidad desde la corta edad.  Reflexionar sobre el riesgo que enfrentan los menores de edad con relación a su privacidad y protección de datos personales en el entorno digital, así como conocer buenas prácticas y propuestas, desde el punto de vista normativo y de políticas públicas, para formar buenos hábitos de uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información, que contribuyan a la protección de datos personales y privacidad, y la seguridad de los menores de edad. Panelistas: 1. Areli Cano Guadiana, Comisionada del INAI. 2. Guillermo Tenorio Cueto, Doctor en Derecho e Investigador del SNI, experto en privacidad y protección de datos personales. 3. Manuel Rojas Munguía, Jefe de la Unidad de Cultura de la Transparencia de la Universidad de Guadalajara. 4. María Ailed Sánchez Casillas, Despierta, cuestiona y actúa A.C. Moderadora: Consuelo del Rosario González Jiménez, Directora General del DIF Jalisco.

14:45-16:00 (1 h 15 m) 16:00-17:30 (1 h 30 m)

Comida libre Panel 3. Protección de datos personales y Objetivos: privacidad de migrantes menores de edad y  Conocer los principales riesgos a los en situación de adopción. que se enfrentan los menores de edad que cruzan nuestro país sin la compañía de un adulto, y las implicaciones que ello tiene para su privacidad y protección de datos personales.  Deliberar sobre propuestas normativas y de políticas públicas para la protección de datos personales y privacidad de estos menores de edad.  Reconocer la importancia del derecho a la protección de los datos personales y Página 3 de 5

Hora

Actividad

Detalle privacidad tanto de los menores que son o han sido adoptados, así como de los adoptantes. Panelistas: 1. Joel Salas Suárez, Comisionado del INAI. 2. María Antonieta Magallón, académica de la UNAM. 3. Fernando Alí Urbina Avendaño, Director de Planeación y Promoción Migratoria del INM. 4. Rafael Alonso Hernández López, Coordinador Fm4 Paso Libre. “Dignidad y Justicia en el Camino A.C.” 5. Irma Alicia Cano Gutiérrez, Dirección General Hogar Cabañas.

17:30-19:00 (1 h 30 m)

Moderador: Alfonso Poiré Castañeda, representante de Save the Children México. Panel 4. Uso de la imagen y difusión de Objetivos: datos personales de menores de edad.  Deliberar sobre buenas prácticas en el uso de la imagen y difusión de datos personales de los menores de edad en los procesos administrativos y judiciales.  Deliberar sobre el balance entre el derecho de acceso a la información y el deber de rendir cuentas, y el derecho a la protección de datos personales de los menores de edad que forman parte de la población objetivos de programas sociales. Panelistas: 1. María Patricia Kurczyn Villalobos, Comisionada del INAI. 2. Juan Luis González Alcántara, Magistrado en Materia Familiar e Investigador Honorario del IIJ de la UNAM. 3. Horacio Armando Hernández Orozco, Magistrado de Circuito del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. . 4. Miguel Castro Reynoso, Secretario de la Secretaría de Desarrollo e Página 4 de 5

Hora

19:00-19:15 (15 m)

Actividad

Clausura

Detalle Integración Social de Jalisco. Moderadora: Francisco Javier González Vallejo, Consejero del ITEI. A cargo de Cynthia Patricia Cantero Pacheco, Presidenta del Consejo del ITEI.

Página 5 de 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.