Story Transcript
Segunda Encuesta de Satisfacción de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones Octubre de 2007
Ficha Técnica de la Encuesta
Tipo de Estudio
Encuesta Probabilística Nacional de Hogares
Tipo de Aplicación
Presencial
Tamaño Muestral
1.974 casos
Fecha de Aplicación 20 de Junio-11 de Julio de 2007 Institución Ejecutora Centro de Microdatos, Universidad de Chile Margen de Error
2,2% para la muestra total a p=q=0.5 a 95% de confianza.
Cobertura de Servicios de Telecomunicaciones en Hogares
Tenencia / Uso de servicios de telecomunicaciones en el Hogar (% de hogares que posee el servicio) Base: Total de hogares
57,2% 62,8%
Teléfono Fijo
88,7% 80,9%
Teléfono Móvil 32,7% 29,6%
TV Pagada Llamadas Larga distancia
14,4% 23,1% 25,5% 22,1%
Internet en el hogar 1,0%
Ningun Servicio 0
10
20
30
Estudio 2007
40
50
60
Estudio 2006
70
80
90
100
Tenencia / Uso de servicios de telecomunicaciones en el Hogar según tipo de hogar
(% de hogares que posee el servicio) Base: Total de hogares
Cantidad de Servicios de Telecomunicaciones en el Hogar (% de hogares según cantidad de servicios) Base: Total de hogares
En promedio, cada hogar chileno posee 2,2 servicios
Combinaciones de Servicios de Telefonía en los Hogares (Año 2007)
Sólo Teléfono Fijo 10% (18%)
Fijo y Móvil 47% (45%)
Telefonía Fija total: 57% (63%)
(%) = encuesta 2006
Sólo Teléfono Móvil 41% (36%)
Telefonía Móvil total: 88% (81%)
Satisfacción de Usuarios: Comparación entre Servicios
Satisfacción con los Servicios de Telecomunicación (% de usuarios*) Base: Total de usuarios de cada servicio
100% 90% 80% 70% 60%
69,8%
79,9%
81,9%
83,4%
88,3%
8,0% 10,3%
6,4% 10,5%
4,1% 12,5%
4,5% 7,2%
Celulares
Internet
50% 40% 30% 20%
13,4%
10%
16,7%
0% Teléfono Fijo
Llamadas Larg. Dist.
Muy Insatisfecho y Algo Insatisfecho Muy Satisfecho y Algo Satisfecho * Categoría “No sabe no responde” no incluida en el gráfico , por lo que la suma es ligeramente inferior a 100%
Ni satisfecho ni insatisfecho
TV Pagada
Satisfacción con los Servicios de Telecomunicación según Zona Urbana o Rural (% de usuarios*) Base: Total de usuarios de cada servicio
100% 80% 60%
80,8%
40% 20% 0%
66,7%
80,0%
5,8% 7,8% 10,6%
27,4%
7,7% 11,7%
Urbano
Rural
Pais
Muy Insatisfecho y Algo Insatisfecho Muy Satisfecho y Algo Satisfecho * Categoría “No sabe no responde” no incluida en el gráfico , por lo que la suma es ligeramente inferior a 100%
Ni satisfecho ni insatisfecho
Satisfacción con los Servicios de Telecomunicación según Grupo de Edad (% de usuarios*) Base: Total de usuarios de cada servicio
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%
80,6%
72,3%
80,0%
4,4% 8,0% 10,8%
22,3%
7,7% 11,7%
Menos de 65 años
Más de 65 años
Total
Muy Insatisfecho y Algo Insatisfecho Muy Satisfecho y Algo Satisfecho
* Categoría “No sabe no responde” no incluida en el gráfico , por lo que la suma es ligeramente inferior a 100%
Ni satisfecho ni insatisfecho
Problemas con los Servicios
Flujo de Problemas y Reclamos en Cantidad y Porcentaje en los últimos 12 meses
(Todos los Servicios)
Número de reclamos son estimados
Flujo de Problemas y Reclamos en Cantidad y Porcentaje en los últimos 12 meses
(Teléfono Fijo)
Número de reclamos son estimados
Flujo de Problemas y Reclamos en Cantidad y Porcentaje en los últimos 12 meses
(Móviles)
Número de reclamos son estimados
Flujo de Problemas y Reclamos en Cantidad y Porcentaje en los últimos 12 meses
(Internet)
Número de reclamos son estimados
Derechos de los Consumidores de Telecomunicaciones y Rol de SUBTEL/SERNAC
Conocimiento de Derechos del Consumidor de Telecomunicaciones (% que expresa espontáneamente cada derecho) Base: Total de entrevistados
19.7% 13.6% 7.1% 3.3% 7.9% 3.3% 6.6% 2.7% 12.3% 5.1% 4.7% 3.0% 10.2% 2.6% 7.6% 3.4%
Requerir bloquear servicios Rebajas e indemnización por interrupción de servicios Plazo respuesta a reclamos a empresas, antes de 20 dias hábiles Dejar pendiente de pago montos reclamados Terminar contrato en cualquier momento, previo aviso a la compañia No pueden enviar sus antecedentes a DICOM . Reclamos al 105, sin costo, los 365 dias del año, las 24 horas del día. Inconformidad con lo resuelto por las empresas, puede insistir ante la SUBTEL
49.6%
No conoce ninguno
0%
10%
20%
30%
Estudio 2007 Estudio 2006
40%
50%
58.7%
60%
70%
Desconocimiento de Derechos del Consumidor de Telecomunicaciones Según Nivel Socioeconómico (% que no conoce ningún derecho) Base: Total de entrevistados
17% 30% 49%
58% 67%
0%
10%
20%
30%
ABC1
40%
C2
C3
50%
D
60%
E
70%
Conocimiento de Organismos ante los cuales hacer valer derechos Base: Total de entrevistados
Estudio 2007
Estudio 2006
66.8%
"Ventanilla Unica" (Sernac, Subtel)
89.3%
Secretarías Regionales Ministeriales ( SEREMI ) de transportes y…
30.2% 2.3%
0.2%
20
36.2% 2.3% 16.2% 1.0%
Comisión de Defensa Cuidadana
4.4% 0
3.7%
Municipalidades
10.6%
Comisión de Defensa Cuidadana
90.2%
Secretarías Regionales Ministeriales ( SEREMI ) de transportes y Telecomunicaciones
4.6%
Municipalidades
57.0%
"Ventanilla Unica" (Sernac, Subtel)
40
60
Menciones Espontaneas Menciones Asistidas
80
100
13.7% 0
20
40
60
Menciones Espontaneas Menciones Asistidas
80
100
Conclusiones
• Los servicios de telefonía móvil, internet y TV pagada continúan su incremento en penetración. • La telefonía fija y llamadas de larga distancia muestran retroceso en nivel de penetración. • La telefonía fija concentra el nivel más alto de insatisfacción entre los servicios consultados. • El nivel de satisfacción por los servicios encuestados se mantiene alto. • Se observa un importante aumento de la insatisfacción. • Sólo una pequeña fracción de los problemas que enfrentan los usuarios son presentados ante Subtel y/o Sernac. • Un 95,5% de la población apoya la idea de crear una Superintendencia de Telecomunicaciones. • Se observa un aumento en el conocimiento de los derechos y las instituciones ante las cuales hacerlos valer, respecto del 2006.
Desafíos 2008
• Consolidación e instalación nuevas macrozonas de fiscalización en regiones. • Fortalecer acciones de educación en los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones. • Facilitar la presentación y gestión de los reclamos. • Disminución del tiempo de tramitación de los reclamos presentados a Subtel.
Segunda Encuesta de Satisfacción de Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones Octubre de 2007