SELECCION ABREVIADA - SUBASTA INVERSA DECRETO 3576 MC

ANEXO No. 00 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS QUE JUSTIFICAN LA CONTRATACION POR LA MODALIDAD DE SELECCION ABREVIADA CARACTERISTICAS TECNICAS UNIFORMES,
Author:  Lucía Rey Cordero

5 downloads 111 Views 4MB Size

Recommend Stories


INFORME COMPRAS 2015 SUBASTA INVERSA
INFORME COMPRAS 2015 SUBASTA INVERSA 12/03/2015 SIE-CAACQ-001-2015 29/05/2015 SIE-CAACQ-002-2015 02/06/2015 SIE-CAACQ-003-2015 ADQUISIICON DE

CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC
4 4 ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS CODIFICACIÓN EN CIE-9-MC. Edición 2012 CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-MC CIE-9-

FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE SALUD PROCESO DE SELECCION POR MiNIMA CUANTiA FFDS - MC
ALCALDiA MAYOR DE BOGOTA D.C. SECRETARiA DE SALUD FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE SALUD PROCESO DE SELECCION POR MiNIMA CUANTiA FFDS - MC - 024 -201

Story Transcript

ANEXO No. 00 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS QUE JUSTIFICAN LA CONTRATACION POR LA MODALIDAD DE SELECCION ABREVIADA CARACTERISTICAS TECNICAS UNIFORMES, MENOR AL 100/0DE LA M. C. - SUBASTA INVERSA SELECCION ABREVIADA - SUBASTA INVERSA DECRETO 3576 MC10 014 - 2010

La necesidad de acciones gubernamentales para reducir esta diferencia en la cobertura y universalizaci6n de los servicios de telecomunicaciones, motivo en el ano 2000, la suscripci6n del Convenio Interadministrativo de Administraci6n y Ejecuci6n de Proyectos No. 199073, entre el Fondo de Comunicaciones y FONADE, orientado a desarrollar la ejecuci6n de programas de telecomunicaciones sociales durante los anos 2000 y 2001, orientados a: i) ampliar los servicios de telefonfa en aquellas localidades que no cuentan con los mismos 0 donde su prestaci6n resulta insuficiente y ii) a promover el uso de Internet mediante la prestaci6n de este servicio a la poblaci6n rural y urbana de bajos estratos. Asf mismo, a traves del convenio se estableci6 que se podrfan ejecutar acciones adicionales conducentes al desarrollo de la estrategia de Acceso a la Infraestructura de la Informaci6n prevista en la Agenda de Conectividad. Para 10 anterior, el Fondo de Comunicaciones y FONADE aunarfan esfuerzos y asignarfan recursos de fomento a operadores de servicios de telecomunicaciones. En cumplimiento de 10 anterior, FONADE se comprometi6 a prestar los servicios gerenciales, tecnicos, jurfdicos, administrativos y a prestar las asesorfas necesarias para la adecuada ejecuci6n del proyecto. EI programa Compartel en el ano 2008, senalo la necesidad de verificar la calidad de los servicios ofrecidos por los operadores del Programa, como complemento de las actividades que vienen adelantando las interventorias contratadas, por tal motivo diseno una estrategia de monitorear las entidades publicadas con conectividad del programa. Esta estrategia esta implementada mediante la utilizaci6n de un Software de Monitoreo lIamado Sistema Monitoreo - SIMONA que permite hacer seguimiento a los servicios prestados de conexi6n a internet y al estado de los equipos de computo suministrados. EI

software permite generar informes, alarmas y la ubicaci6n e informaci6n por cada instituci6n beneficiaria. Este monitoreo se adelanta por fases, de las cuales ya se cumpli6 la primera en el 2.009, alcanzando un despliegue del sistema en 1.215 instituciones publicas, .monitoreando 6.683 computadores en 25 departamentos del pais. En este momenta se esta planificando la fase 2 del despliegue del software con una meta para el ano 2.010 de 10.000 instituciones educativas a nivel nacional. Por la robustez de la informaci6n que maneja el sistema requiere que el software este instalado en un servidor de aplicaciones, sin embargo, la meta propuesta de 10.000 instituciones requiere la adquisici6n de dos (2) servidores y de un 1) sistema de aire acondicionado portatil que permita garantizar las condiciones de refrigeraci6n para este tipo de hardware. En raz6n garantizar soportan programa

a esto, se requiere la adquisici6n de un aire acondicionado portatil que permita las condiciones de refrigeraci6n del area donde se ubicaran los servidores que las necesidades de procesamiento de informaci6n del proyecto SIMONA del Compartel.

EI Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo FONADE, esta interesado en contratar la ADQUISICION DE UN (1) AIRE ACONDICIONADO PORTATIL PARA REFRIGERAR EL AREA DONDE SE UBICARAN DOS (2) SERVIDORES QUE SOPORTARAN LAS NECESIDADES DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACION DEL PROYECTO SIMONA DEL PROGRAMA COMPARTEL DEL MINISTERIO DE TECNOLOGiAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES.

FONADE ha estimado, para el cumplimiento del objeto del contrato un presupuesto total de UN MILLON QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS PESOS ($1.588.500.00) m/cte, incluido IVA y demas tributos que se causen por el hecho de su celebraci6n, ejecuci6n y liquidaci6n, tal y como consta en el memoranda No. 20105300000793 del 22 de Enero de 2.010, expedido por el Area de Estudios Previos de FONADE. 1.5. FUENTES DE FINANCIACION FONADE cuenta para el presente proceso de contrataci6n disponibilidad presupuestal a continuaci6n senalado(s):

con el (Ios) certificado(s)

de

No. COP Fecha COP 7473

25-01-2010

C6digo Presupuestal

Centro de Costo

Oescripci6n del Rubro

Monto

2-1-7 -1-08-02-05-01

199073

Otros (Materiales Primas E Insumos Reposici6n Etc.) ViQencia Actual

1.588.500

Total

1.6. PLAZO DE CONTRACTUAL

EJECUCION

Y

$1.588.500

LUGAR

DE

EJECUCION

DEL

OBJETO

EI plazo para la ejecucion del objeto a contratar es de UN (1) mes contados a partir de la aprobacion de la garantfa (mica y la entrega del aire acondicionado portatil debe realizarse en las instalaciones del Programa Compartel del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones, ubicada en el Edificio Murillo Toro (Carrera 8 entre Calles 12 y 13) Piso 5 de la Ciudad de Bogota D. C. 1.7. JUSTIFICACION DE LOS FUNDAMENTOS MODALIDAD DE SELECCION

JURiDICOS

QUE SOPORTAN

LA

EI presente proceso de contratacion esta sujeto a la Constitucion Polltica, al Estatuto General de Contratacion de la Administracion Publica, contenido en las Leyes 80 de 1.993 y 1150 de 2.007 y a los Decretos 2474/08 y 3576/09. La modalidad de Seleccion Abreviada de Subasta Inversa, fue adoptada teniendo en cuenta 10 previsto en el paragrafo del articulo 17 del decreto 2474/08 modificado por el articulo 1 del decreto 3576/09, toda vez que el valor del contrato cuya celebracion se pretende es inferior al 10% de la menor cuantfa de la entidad y versa sobre la adquisicion de bienes y servicios de caracteristicas tecnicas uniformes y comun utilizacion. 1.8. PROGRAMA

PRESIDENCIAL

"LUCHA CONTRA LA CORRUPCION"

Toda persona que lIegue a conocer casos especiales de corrupcion en las entidades del Estado debe reportar el hecho al Programa Presidencial "Lucha contra la Corrupci6n" a traves de los teletonos (1) 560 10 95, (1) 565 76 49 Y (1) 562 41 28; al fax: (1) 565 86 71; a la linea gratuita nacional 01 8000 913 040; al sitio de denuncias del programa, en la pagina de Internet: www.anticorrupcion.gov.co; por correspondencia 0 personalmente en la Carrera 8 No. 7-27, Bogota, D.C. Tambien puede reportar el hecho alas paginas www.contratos.gov.co y/o www.fonade.gov.co. 1.9. SUSCRIPCION

DEL CONTRATO

EI contrato producto de esta seleccion se suscribira dentro de los dos (2) dias habiles siguientes al recibo de la documentacion solicitada para el efecto y dentro del mismo plazo el contratista debera presentar las respectivas garantfas en caso de que ellas se

hayan pactado, efectuando su radicacion en el CRIF de FONADE - Calle 26 No. 13 -19, Bogota. D.C.

La propuesta presentada debera permanecer vigente por un periodo minima de noventa (90) dias calendario. FONADE podra solicitar, si ello fuere necesario, la ampliacion de la vigencia de la propuesta. Durante el periodo de su vigencia, la propuesta sera irrevocable, de tal manera que el proponente no podra retirarla, ni modificar los terminos 0 condiciones de la misma.

Estudios de precios del mercado realizado 20105300000793 del 22 de Enero de 2.010.

2.1.IDENTIFICACION

por

el AEP

segun

memoranda

No.

DEL CONTRATO A CELEBRAR

SELECCION ABREVIADA - PREST ACION DE SERVICIOS

La supervision sera ejecutada por la persona que designe FONADE para tal fin, 10 cual sera oportunamente informado al contratista. En ningun caso el supervisor goza de la facultad de modificar el contenido y alcance del objeto contractual establecido por FONADE y aceptado por el contratista, ni de eximir, a ninguno de ellos, de sus obligaciones y responsabilidades. La Interventoria sera ejercida por la Gerente del Programa Compartel del Ministerio de Tecnologia de la Informacion y las Comunicaciones o quien esta designa para tal fin.

En caso de incumplimiento definitivo de las obligaciones a cargo del contratista 0 de declaratoria de caducidad del contrato, FONADE podra hacer efectiva la Clausula Penal

Pecuniaria, por un monto equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, suma que se estipula como estimaci6n anticipada y parcial de los perjuicios que se Ie causen, sin perjuicio del derecho a obtener del contratista y/o de su garante el pago de la indemnizaci6n correspondiente a los demas perjuicios que con dicho incumplimiento se Ie hayan irrogado. EI contratista autoriza a FONADE a descontarle, de las sumas que Ie adeuden, los valores correspondientes a la pen a pecuniaria aqui estipulada. De no existir tales deudas 0 de no resultar suficientes para cubrir la totalidad de su valor, FONADE podra obtener el pago de la c1ausula penal mediante reclamaci6n de pago ante la compania de seguros, dentro del amparo de cumplimiento otorgado con la garantfa unica.

EI contratista debera constituir a favor de FONADE, en formato para entidades estatales, una garantfa que podra consistir en una p6liza de segura expedida por una compania de seguros legalmente establecida en Colombia 0 garantfa bancaria expedida por un banco local, que incluya los siguientes amparos:

Por un monto equivalente al VEINTE por ciento (20%) del valor del contrato, por el termino de vigencia del contrato y SEIS (6) meses mas. Esta cobertura tambien debe incluir el cumplimiento del pago por el asegurador de la clausula penal pecuniaria, en los porcentajes senalados en el contrato.

EI CONTRATISTA entregara a FONADE, a mas tardar dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes a la suscripci6n del contrato, las garantfas a las que se refiere el presente numeral.

En la p6liza deben figurar como afianzadas cada una de las personas que integran la parte contratista.

EI CONTRATISTA debe mantener, durante la vigencia del contrato, la suficiencia de las garantfas otorgadas. En consecuencia, en el evento en que el plazo de ejecuci6n del contrato y/o su valor se amplfe 0 aumente, respectivamente, el contratista debera proceder a ampliar la vigencia de las garantfas y/o el valor amparado de las mismas, segun sea el caso, como condici6n previa y necesaria para el pago de las facturas pendientes de pago.

De igual modo, el CONTRATISTA debera reponer las garantfas cuando su valor se afecte por raz6n de la ocurrencia de los siniestros amparados. En el caso de los amparos cuya vigencia debe prolongarse con posterioridad al vencimiento del plazo de ejecuci6n del contrato objeto del mismo, el valor amparado tambiem debe reponerse cuando el mismo se afecte por la ocurrencia de los riesgos asegurados con posterioridad a tales fechas. EI pago de todas las primas y demas gastos que generen la constituci6n, el mantenimiento y el restablecimiento inmediato del monto de las garantfas, sera de cargo exclusivo del contratista.

2.6. CLAuSULAS EXCEPCIONALES

AL DERECHO COMON

En el contrato se entenderan pactadas las facultades excepcionales al derecho comun de interpretaci6n, modificaci6n y terminaci6n unilateral, las cuales podran ser ejercidas en los terminos y condiciones establecidas en la legislaci6n vigente. EI incumplimiento de una 0 algunas de las obligaciones a cargo del contratista que afecte de manera grave y directa la ejecuci6n del contrato y evidencie que puede conducir a su paralizaci6n facultara a FONADE para que, mediante acto administrativo motivado, declare la caducidad del contrato, 10 de por terminado y ordene su Iiquidaci6n en el estado en que se encuentre. La caducidad tam bien podra ser declarada, entre otras causales ordenadas por la ley 0 reglamentos, las cuales se entienden incorporadas al respectivo negocio juridico, en los eventos previstos en las Leyes 40/93, 80/93, 418/97 (modificada por la Ley 782/02 y prorrogada por Ley 1106/06 Y 610/00. En firme el acto administrativo por medio del cual se declara la caducidad, se hara efectiva la garantfa constituida para amparar el cumplimiento del contrato y se procedera al cobro de pena pecunia ria correspondiente.

En el evento en que el contratista subcontrate parcialmente la ejecuci6n del contrato, debera hacerlo con personas naturales 0 jurfdicas que tengan la idoneidad y capacidad para desarrollar la actividad subcontratada. No obstante 10 anterior, el contratista continuara siendo el unico responsable ante FONADE por el cumplimiento de las obligaciones del contrato. En todo caso, FONADE se reserva el derecho de solicitar al contratista cambiar al(los) subcontratista(s) cuando, a su juicio, este(os) no cumpla(n) con las calidades mfnimas necesarias para la ejecuci6n de la( s) labor( es) subcontratada( s).

2.8. CONOCIMIENTO

DEL CONTRATISTA EJECUCION DEL OBJETO CONTRACTUAL

SOBRE

LAS CONDICIONES

PARA LA

Se entiende por las partes que el contratista ha hecho sus propias averiguaciones, estudios y proyecciones, y ha analizado las condiciones y las demas circunstancias relevantes bajo las cuales se adelantara la ejecuci6n del objeto contractual.

EI contratista mantendra indemne y defendera a su propio costa a FONADE de cualquier pleito, queja 0 demanda y responsabilidad de cualquier naturaleza, incluyendo costos y gastos provenientes de actos y omisiones del contratista en el desarrollo de este objeto contractual. EI CONTRATISTA se obliga a evitar que sus empleados y/o los familiares de los mismos, sus acreedores, sus proveedores y/o terceros, presenten reclamaciones (judiciales 0 extrajudiciales) contra FONADE, con ocasi6n 0 por raz6n de acciones u omisiones suyas, relacionadas con la ejecuci6n del presente objeto contractual. Si ello no fuere posible y se presentaren reclamaciones 0 demandas contra FONADE, esta entidad podra comunicar la situaci6n por escrito al contratista. En cualquiera de dichas situaciones, el contratista se obliga a acudir en defensa de los intereses de FONADE, para 10 cual contratara profesionales id6neos que representen a la entidad y asumira el costa de los honorarios de estos, del proceso y de la condena, si la hubiere.

Las partes podran buscar solucionar en forma agil y directa las diferencias y discrepancias surgidas de la actividad contractual, mediante la conciliaci6n, transacci6n 0 los mecanismos que las partes acuerden, segun los procedimientos establecidos por la ley.

EI contrato 0 el documento que se derive de esta contrataci6n se perfecciona con la aceptaci6n y/o firma de las partes y la expedici6n del registro presupuestal respectivo por parte de FONADE.

Perfeccionado el contrato ejecuci6n se requiere:

0

el documento que se derive de esta contrataci6n, para su

Lo seiialado en el presente numeral, se entiende sin perjuicio de los de mas requisitos y obligaciones que el contratista debe acreditar 0 cumplir para la suscripci6n del acta de inicio

EI contrato derivado del presente proceso se Iiquidara en los terminos y plazos establecidos en el articulo 60 de la ley 80 de 1993, modificados por el articulo 11 de la ley 1150 de 2007.

a. b. c.

Formato 01 - CARTA DE PRESENTACION Formato 07 - PROPU ECONOMICA Formato 03 - EXP IENCIA PECIFICA DEL PROPONENTE

ri

o.

Wilson Bon" Profesion

a de Estudios Previos.

Reviso: Alexandra

Bautista Beltran. Abogada

del Convenio.

~

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.