Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

Seminario 2013 “Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos ¿y ahora qué?”
 
 “Características Climáticas de la Región de Atacama: A
Author:  Elisa Silva Ruiz

5 downloads 81 Views 1MB Size

Story Transcript

Seminario 2013 “Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos ¿y ahora qué?”
 
 “Características Climáticas de la Región de Atacama: Actualidad y Proyección” Cristóbal Juliá de la Vega – Meteorólogo

Conceptos básicos de Meteorología •  Clima: Conjunto de condiciones atmosféricas medias de una localidad o zona determinada, considerando un lardo período de tiempo. El clima de una localidad viene determinado principalmente por los siguientes factores: latitud, longitud, altura.

•  Climatología: ciencia dedicada al estudio de los climas tanto en relación a sus características, variaciones distribución y tipos, como las posibles causas que lo determinan. •  Meteorología: ciencia que estudia la atmósfera y los fenómenos físicos y dinámicos que ocurren en ella. Comprende el estudio del tiempo y el clima.

•  Agrometeorología: rama de la meteorología dedicada al estudio de los elementos climáticos y su influencia en la actividad agrícola.

•  Anomalía: término genérico para identificar una condición diferente del valor medio climatológico. Se expresa como la diferencia con respecto a la media.

•  Presión Atmosférica: fuerza que el peso de la columna de atmósfera por encima del punto de medición ejerce por unidad de área.

Circulación General de la Atmósfera

La radiación solar determina el clima •  El clima en zonas semiáridas y templadas queda determinado por la influencia de la posición del sol y de la intensidad de su radiación en primavera, verano, otoño e invierno, que además varía en ciclos de 11 años.

Características del Clima de la Región de •  •  •  •  •  •  •  •  •  • 

Atacama

Zona de transición climática Clima semiárido y árido Fuerte déficit hídrico durante gran parte del año Alto índice de radiación solar Influencia de la Corriente de Humboldt Influencia tres sistemas de gran escala: Anticiclón Subtropical del Pacífico Sur (ASPS); Cinturón de Vientos del Oeste; Baja Térmica Continental Vaguada Costera Topografía accidentada, Cordillera de Los Andes y Océano Pacífico Sistemas Frontales Migratorios El Niño – Oscilación del Sur (ENOS)

Características del Clima de la Región de Atacama

•  Desierto costero con nubosidad abundante: Bwn •  Toda la zona del litoral •  Altos contenido de humedad (~78%) •  Temperaturas moderadas (clima templado) •  Clima desértico transicional: Bwi •  Entre 1200 a 1500 msnm •  Lluvias invernales •  Amplitud térmica mayor •  Desierto frío de montaña: Bwk’G •  Sobre los 1500 msnm hasta 4000 msnm •  Cielos despejados •  Aire muy seco (HR promedio 28%) •  Clima de tundra de alta montaña: EB •  Sobre los 4000 msnm •  Bajas temperaturas todo el año •  Combinación clima desértico clima polar Juliá et al, 2008

Características del Clima de la Región de Atacama

Climogramas de la Región de Atacama (izquierda): a) Potrerillos (26°30’S, 69°27’O, 2.850 msnm), b) Copiapó (Estación de Chamonte, 27°18’S, 70°25’O, 291 msnm) y c) Vallenar (28°34’S, 70°50’, 400 msnm). Las barras verticales representan la precipitación (mm) y la curva la temperatura (ºC). Valores representan el promedio de 30 años. Precipitación anual (derecha) [Juliá et al, 2008]

Anticiclón Subtropical del Pacífico Suroriental

Invierno

Verano

Vaguada Costera

¿Cómo se producen las precipitaciones? •  Existen tres sistemas principales: •  Sistemas Frontales Fríos (precipitaciones invernales) •  Núcleos Fríos en altura o Bajas Segregadas •  Invierno altiplánico o Boliviano (precipitaciones estivales) •  Frentes fríos aportan con más del 80% de las precipitaciones

El Niño/La Niña – Oscilación del Sur •  •  •  • 

(ENOS)

Fenómeno que influye en el régimen pluviométrico de la región Se observa la Temperatura Superficial del Mar Se divide en zonas: la de mayor interés Niño3.4 Provee un indicativo rápido y efectivo de las condiciones ENOS

El Niño/La Niña – Oscilación del Sur (ENOS)

El Niño/La Niña – Oscilación del Sur (ENOS)

El Niño/La Niña – Oscilación del Sur (ENOS)

La Niña

El Niño

El Niño/La Niña – Oscilación del Sur (ENOS)

Diagnóstico y Evolución TSM

Proyección de ENOS El Niño

La Niña

Pronóstico ENOS

Perspectivas climáticas Región de Atacama

•  Según lo mostrado por los modelos dinámicos y estadísticos, la condición de neutralidad con tendencia a La Niña, se mantiene •  Tal condición involucra que las precipitaciones estarán en torno a sus valores normales con tendencia a más bajo de lo normal •  Las temperaturas estarán dentro de los parámetros normales para la temporada aunque con leves anomalías negativas, es decir más frío de lo normal •  La sequía que experimenta la región por lo tanto se mantiene para la próxima temporada estival

Comentarios finales •  Las temperaturas, humedad relativa y otras variables atmosféricas, están estrechamente relacionadas al estado de ENOS •  La variabilidad interanual de precipitaciones, si bien se relaciona a ENOS, se espera vaya en disminución con el paso de los años. Esto relacionado a fenómenos de gran escala •  Características de ENOS son responsables de la disminución en valores acumulados de precipitaciones y sequía casi permanente en Norte Chico, durante últimos años •  Se espera que condiciones de neutralidad se mantengan y lo que resta de invierno sea normal

Comentarios finales •  Se espera un invierno, con bajas temperaturas y probabilidad de heladas en partes más bajas de los valles •  Próximo verano se espera con temperaturas altas y baja disponibilidad de recurso hídrico •  Situación actual se va a mantener por al menos dos años más •  Para una recuperación sustantiva del sistema hidrológico, se requiere de al menos 3 años consecutivos de precipitaciones abundantes •  Es evidente la necesidad de buscar alternativas sustentables y eficientes de uso y manejo de disponibilidad de recurso hídrico

¡Muchas Gracias!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.