Senda de Vida MAESTRO Años Años

Senda de Vida MAESTRO de Joven Intermedio 12-14 Años Joven Superior 15-17 Años Programa de educación cristiana para la Escuela Dominical. Textos o
Author:  Elvira Vega Lara

5 downloads 86 Views 828KB Size

Recommend Stories


INFORMAÇÃO AOS INTERESSADOS VI: RESULTADO DA FASE DE RECURSOS AOS PROJETOS HABILITADOS NAS CATEGORIAS I E III EDITAL IBERCULTURA VIVA DE INTERCÂMBIO
lÍBERCULTURAVIVÂ INFORMAÇÃO AOS INTERESSADOS VI: RESULTADO DA FASE DE RECURSOS AOS PROJETOS HABILITADOS NAS CATEGORIAS I E III EDITAL IBERCULTURA VIVA

COCHOS, CABALOS E DEMAIS, COMA NOS MESMOS, COMA FROITOS DA TERRA AOS QUE HAI QUE RESPETAR
QUERIDA FAMILIA HOXE COMEZA UN NOVO CICLO. ONTE ESTIVO BEN, PERO XA PASOU, OU ISO DIN. O MANHA NON TEN CABIDA NA INCERTEZA DE VIVIR COHERENTEMENTE CA

ABORDAGEM PRELIMINAR AOS MECANISMOS PARA A GARANTIA DE DIREITOS DOS CONSUMIDORES NO REGULAMENTO COLOMBIANO. ARBITRAGEM DE CONSUMO, UMA ALTERNATIVA
APROXIMACIÓN A LOS MECANISMOS PROCESALES PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN LA REGULACIÓN COLOMBIANA. EL ARBITRAJE DE CONSUMO, UN

Story Transcript

Senda de Vida

MAESTRO de

Joven Intermedio 12-14 Años

Joven Superior 15-17 Años

Programa de educación cristiana para la Escuela Dominical. Textos originales propiedad exclusiva de Senda de Vida.

SENDA de VIDA PUBLISHERS, CO. Miami, Florida 33255 ©2011-2 Todos los derechos reservados

JOVEN INTERMEDIO/SUPERIOR MAESTRO ÍNDICE Marco T. Calderón Editor Responsable Serie de Niños Duanys López Vilma Moncada Serie de Jóvenes Freeddy Córdova Yolima Sáez Serie de Adultos Wilfredo Calderón, D. Min. Hiram Almirudis, D. Min. Revisión y corrección José Sifonte Yolima Sáez Diagramación digital y diseño artístico María Elena Mena Marlen Montejo Distribución y ventas Niurka Ávalos Fernando Rojas Gloria Ramírez Déborah Calderón

Unidad I: Principios básicos para una vida cristiana equilibrada Estudio 1. El modelo de familia que Dios creó Estudio 2. La obra de Dios es un trabajo en equipo Estudio 3. Tu testimonio habla de ti Estudio 4. Construyendo relaciones de pareja Estudio 5. ¿Lo que tienes, determina quién eres? Estudio 6. El que no escucha consejos no llega a viejo Estudio 7. La clave de las relaciones humanas perdurables Estudio 8. El proceso de la madurez Estudio 9. Inmoralidad sexual versus integridad moral Estudio 10. La comunicación, clave para una convivencia armoniosa Estudio 11. Una familia cristiana funcional Estudio 12. La hoguera encendida de la adoración familiar Estudio 13. Fieles administradores de Dios

3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39

Unidad II: Llamados a extender el Reino de Dios Estudio 14. La voluntad de Dios en mi vida Estudio 15. Poder para extender el reino Estudio 16. El bautismo, un acto de obediencia Estudio 17. Nada hay oculto a los ojos de Dios Estudio 18. Preparados para aceptar el cambio Estudio 19. Llamados a hacer discípulos Estudio 20. La oración, la puerta a la libertad Estudio 21. El perdón nos libera Estudio 22. Es necesario conocer nuestras prioridades Estudio 23. Llamados a pregonar libertad Estudio 24. Sueños y aspiraciones al pie de la cruz Estudio 25. La grandeza del servicio Estudio 26. El valor de la palabra, es decir, el compromiso

42 45 48 51 54 57 60 63 66 69 72 75 78

SENDA DE VIDA PUBLISHERS, CO. P.O. Box 559055 Miami, Florida 33255 U.S.A. Tels. 1-800-336-2626 / 305-262-2627

E-mail: [email protected] / www.sendadevida.com ©2011-2 Todos los derechos reservados

ITEM 15012

ESTUDIO

1

Unidad I: Principios básicos para una vida cristiana equilibrada

EL MODELO DE FAMILIA QUE DIOS CREÓ

LECTURA BÍBLICA

Base bíblica Génesis 1:26-28: 2:15, 18,20-24; Éxodo 12:3,4; Salmo 68:6 Idea principal Dios creó la institución familiar para suplir las necesidades esenciales del ser humano. Propósitos Al finalizar esta lección los estudiantes podrán: 1. Verse a sí mismos como “imagen de Dios” con dignidad y respeto. 2. Valorar a la familia como el fundamento del cristianismo. 3. Hacer de la familia una fuente de amor, cooperación y realización. Senda de Vida/juma

©2011-2 Todos los derechos reservados ITEM 15012 No se permite fotocopiar sin permiso de los editores

Génesis 1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. 27 y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 28 Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. Génesis 2:15 Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. 18 y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. 20 Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; más para Adán no se halló ayuda idónea para él. 21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. 23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. 24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. COMENTARIO ACERCA DEL PASAJE BÍBLICO a Biblia enseña que el hombre y la mujer fueron creados a imagen de Dios (Gn.1:27); esa imagen incluye la unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Esta triunidad se ve reflejada en el matrimonio y en la familia cristiana, que debe ser el ejemplo más sólido de la unidad. El hombre recibió el mandato de vida de parte de Dios, y este hecho lo constituyó en el líder y posterior cabeza del hogar, responsable de la familia, una vez creada la mujer. De esta forma fue instituido el matrimonio. (Gn. 2:16,17; 21,22). En el huerto de Edén después de la caída, Dios se dirigió al hombre ante la desobediencia del mandato divino (Gn. 3:17). Es la familia la encargada de enseñar los verdaderos principios en su relación con el Creador, valores sociales, morales, éticos y espirituales, así como el principal instrumento de proclamación del Reino de Dios.

L

3

Para memorizar

Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne (Génesis 2:24). Ideas para el maestro Jóvenes intermedios (12-14 años) uego de realizar la lectura bíblica, permita por un minuto que cada estudiante responda a la siguiente pregunta. ¿Cuál fue el propósito de Dios al crear la familia? Inmediatamente, permita que formen parejas y que compartan sus respuestas. Luego, cada pareja se unirá a otra formando un grupo e intercambiarán respuestas logrando un consenso. Déle la oportunidad al líder de cada grupo a exponer sus conclusiones. El maestro escribirá las ideas fundamentales en la pizarra y dicho resumen será comentado por la clase.

L

Jóvenes superiores (15-17 años) uestre recortes de periódicos, revistas u otros materiales que evidencien la aceptación de matrimonios de parejas homosexuales, para ejemplificar como se ha ido deteriorando el modelo de familia que Dios diseñó, dando paso a una tolerancia inmoral. Puede presentar también familias formadas por abuelos y nietos, madres solteras, padres solteros, matrimonios donde cada padre aporta sus propios hijos y se suman los de la pareja y otros que la sociedad moderna haya creado. La clase podrá discutir si estos tipos de matrimonios satisfacen las necesidades vitales de una familia y responden al diseño original del Creador.

M

INTRODUCCIÓN l matrimonio creado por Dios, según lo que estudiamos en las Escrituras, fue diseñado con la responsabilidad de la formación de los hijos y con la visión de la unidad matrimonial y familiar sobre la base de un compromiso perpetuo: “hasta que la muerte los separe”. Muchos factores han provocado cambios en el diseño de la familia que Dios creó, entre los cuales podemos señalar: En primer lugar, los divorcios o separación de la pareja, que aparta de forma desgarradora a los hijos de sus progenitores afectando dramáticamente las áreas emocional, psíquica, y relacional, entre otras. Muchas son las causas de estas separaciones. En segundo lugar: Las relaciones prematrimoniales, que generalmente centran dicha relación en lo que el sexo, como placer, puede ofrecer de forma individual y que de forma irresponsable procrean individuos sin dar prioridad a los compromisos de responsabilidad ante la crianza, educación y formación del nuevo ser. Este fenómeno tiene como consecuencias niños en estado de adopción, madres y padres solteros, padres adolescentes, entre otras situaciones no menos dolorosas. Y por último, no olvidemos, la aceptación legal de los matrimonios homosexuales por parte de varios países, y de forma general la tolerancia en el ámbito social de las tendencias homosexuales. Necesitamos rescatar a través de los fundamentos de la Palabra y los valores cristianos la primera institución creada por Dios, la familia. Es ella la encargada de enseñar los verdaderos principios en su relación con el Creador, valores sociales, morales, éticos y espirituales.

E

DESARROLLO DE LA LECCIÓN

1. Creados para vivir en familia ios concibió desde el principio que el hombre viviera en comunidad. En Génesis 2:21,22 leemos: Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, ...Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. El término “familia” significa: grupo de personas relacionadas entre sí por vínculos de consanguinidad o legales (matrimonio). Para el pueblo israelita no solo era una unidad religiosa sino también social (Éxodo 12:3). La familia es la institución que sirve de fundamento al cristianismo. Basado en el concepto de que la familia está fundamentada en lazos de consanguinidad y en un compromiso legal, el cristianismo ha agregado a ello, los lazos afectivos. Dios es amor y se refleja en los hijos a través de los padres que son el primer paradigma que los niños tienen 4

D

Senda de Vida/juma

©2011-2 Todos los derechos reservados ITEM 15012 No se permite fotocopiar sin permiso de los editores

y que deben conducirlos al encuentro con Él. Los seres humanos deben traer al mundo hijos por amor. El amor permite que el ser humano sea aceptado y viva en un ambiente de seguridad, sea respetado como hijo de Dios que es muestra de la dignidad con que Él lo creó “a Su imagen” la cual se refiere a los atributos morales, emocionales, intelectuales y espirituales, que deben distinguir al hombre.

CONCLUSIÓN

L

a familia es una institución creada por Dios para satisfacer las necesidades esenciales del ser humano, como afecto, pertenencia, aceptación y seguridad. La consanguinidad, la modelación de la espiritualidad, el compañerismo, la cooperación y la realización plena de cada uno de sus miembros permite que la familia cristiana pueda perpetuarse en una sociedad que se muestra antagónica con este ideal. Dios hizo al hombre como un ser sociable que funciona en comunidad. Siendo el matrimonio y la familia instituciones cristianas, deben formarse sobre la base del compromiso, de los proyectos a largo plazo, del trabajo conjunto de hombres y mujeres con el propósito de formar “la imagen de Dios” en los seres humanos, hasta llevarlos a la madurez. La familia es el fundamento de la sociedad y debemos defenderla, respetarla, y ayudar a fortalecerla para lograr una sociedad y nación vigorosas. Debemos entender claramente el significado bíblico de la familia, sus funciones y propósitos, para que cumplamos con las demandas de Dios a cada uno en particular. Dios creó el matrimonio pero en estos tiempos la unidad familiar corre muchos riesgos ante los divorcios, abortos, desintegración familiar y otros. El Señor quiere que vivamos en familia de acuerdo a su voluntad y a los propósitos divinos de su institución.

2. La bendición de ser familia ios creó a la primera familia humana: Adán y Eva, a quienes bendice y ordena: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, sojuzgadla y señoread (Génesis 1:28). Más que un Dios que trata con individuos, trata con comunidades, de las cuales, la primera es la familia. Solo después de que se multiplicaran podrían sojuzgar la tierra y enseñorearse de ella. Innumerables casos bíblicos demuestran el interés de Dios en la familia; estuvo presente en la riña de Caín y Abel, cuando Abraham llevó a su hijo al sacrificio, en las familias de David y Salomón y otros muchos ejemplos. La familia provee el amor, apoyo y seguridad para sobrevivir. Quien no tiene una familia no puede experimentar el gozo de pertenecer a un grupo que ama desinteresadamente. En la Biblia, la narración de historias de familias nos demuestran que no es la naturaleza la fuerza que nos controla, sino que hay un Dios que se relaciona amorosamente con su Creación. Una familia puede vivir sin techo, vestido y con escasa comida, pero no sin amor. Debemos dejar a un lado el individualismo, el narcisismo y la autogratificación. El amor hace que las familias enfrenten los más duros problemas y vean el futuro con esperanza.

D

Preguntas de repaso 1. Exprese su opinión acerca de lo que dice Génesis 2:24. 2. ¿Cuáles son los lazos que unen a los individuos en una familia? 3. ¿Por qué decimos que la familia es el fundamento del cristianismo? 4. ¿Qué necesidades esenciales satisface la familia? 5. ¿Por qué decimos que la familia es una institución divina?

Senda de Vida/juma

©2011-2 Todos los derechos reservados ITEM 15012 No se permite fotocopiar sin permiso de los editores

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.