Separe silábicamente, coloque el acento ortográfico y escriba el grupo vocálico que se presenta si lo hubiere

PRACTICA 1 Separe silábicamente, coloque el acento ortográfico y escriba el grupo vocálico que se presenta si lo hubiere PALABRA SEPARACIÓN ACENTUA
Author:  Aurora Toledo Luna

2 downloads 66 Views 290KB Size

Recommend Stories


El perro se presenta
El perro se presenta Modestia aparte, soy un perro guapísimo; las perritas adoran mis orejas largas, mi hocico perfecto y mi cola maravillosa. Tengo

Es el límite físico de la imagen, que presenta lo que se ve en pantalla
Aclaremos algunos conceptos cinematográficos Encuadre, Campo Encuadre: Es el límite físico de la imagen, que presenta lo que se ve en pantalla. En el

Escriba el nombre
Capacitación Hoja de registro Localización: ___________ Cliente: Kintetsu World Express (KWE) Clase: Seguridad montacargas (forklift safety) Certifica

El acento en griego clásico
El acento en griego clásico Originalmente el acento griego era tonal y no intensivo. Esto significa que la sílaba sobre la que iba el acento sufría un

En este ensayo se analiza y estudia el ordenamiento jurídico que presenta el Estado
1 Introducción Dr. José Collazo González E. d. D. (y) P. h. D. En este ensayo se analiza y estudia el ordenamiento jurídico que presenta el Estado e

Lo Que El Primer Mandamiento Exige, Y Lo Que Promete
Lo Que El Primer Mandamiento Exige, Y Lo Que Promete Lo Que El Primer Mandamiento Exige, Y Lo Que Promete Martín Lutero Sermón vespertino para el do

Story Transcript

PRACTICA 1 Separe silábicamente, coloque el acento ortográfico y escriba el grupo vocálico que se presenta si lo hubiere

PALABRA

SEPARACIÓN

ACENTUACIÓN

GRUPO VOCÁLICO

Motivación

Mo/ti/va/cion

Aguda

diptongo

Fiebre

Fie/bre

Grave

Diptongo

Liebre

Lie/bre

Grave

Diptongo

Viejo

Vie/jo

Grave

Diptongo

Cuero

Cue/ro

Grave

Diptongo

Puerto

Puer/to

Grave

Diptongo

Auto

Au/to

Grave

Diptongo

Tío

Tio

Grave

Hiato

Maíz

Ma/iz

Aguda

Hiato

Buey

Bu/ey

Grave

Triptongo

Novio

No/vio

Grave

Diptongo

Aurora

Au/ro/ra

Grave

diptongo

Copia

Co/pia

Grave

Diptongo

Suave

Sua/ve

Grave

Diptongo

Tierno

Tier/no

Grave

Diptongo

Mien/tras

Grave

Diptongo

Mientras

Pien/sa

Grave

Diptongo

Pa/ra/guay

Aguda

Triptongo

De/ja/ria

Grave

Triptongo

Tea/tro

Grave

Diptongo

Decían

De/cian

aguda

Hiato

Había

Ha/bia

Aguda

Hiato

Ahorrar

a/ho/rrar

Grave

Hiato

Ideología

i/deo/lo/gia

Grave

hiato

Diversión

Di/ver/sion

Aguda

Diptongo

Camión

Ca/mion

Aguda

Diptongo

Miércoles

Mier/co/les

Esdrújula

Triptongo

Lienzo

Lien/zo

Esdrújula

Diptongo

Pa/is

Aguda

Hiato

Al/truis/ta

Esdrújula

Triptongo

Peruano

Pe/rua/no

Grave

Diptongo

Iniciéis

Ini/cieis

Aguda

Triptongo

Amortiguáis

a/mor/ti/guais

Aguda

Triptongo

Miau

Miau

Grave

Triptongo

Ahuyentar

a/hu/yen/tar

Aguda

Diptongo

Evacuaríais

e/va/cua/riaias

aguda

Diptongo

Sahumerio

Sa/hu/me/rio

Grave

Diptongo

Erróneo

e/rro/neo

esdrujula

Hiato

Frio

Grave

hiato

Piensa Paraguay Dejaría Teatro

País Altruista

Frío

o/cho/cien/tos

Grave

Diptongo

Que/ha/ce/res

Grave

Hiato

Metodología

Me/to/do/lo/gia

aguda

Hiato

Creíble

Crei/ble

Grave

Hiato

Saldrían

Sal/drian

aguda

Diptongo

María

Ma/ria

aguda

Hiato

Peatonal

Pea/to/nal

Aguda

Diptongo

Días

Dias

Grave

Hiato

Secretaria

Se/cre/ta/ria

Grave

Diptongo

Asistencia

a/sis/ten/cia

Grave

Diptongo

Fuerte

Fuer/te

grave

Diptongo

Ochocientos Quehaceres

PRACTICA 2

ACENTO DIACRÍTICO: Se utiliza para diferenciar palabras de idéntica escritura.

1. Analice cada ejemplo y escriba otros más EL (artículo definido): El amor es el motor del mundo El libro de español esta sobre la repisa El computador esta dañado ÉL (pronombre personal: Ayer salí con él Él me dedico una canción muy hermosa Él se cayo muy fuerte TU (adjetivo posesivo): Tu libertad es el tesoro más grande Tu numero de celular esta errado Tu eres una gran persona

TÚ (pronombre personal): Tú mismo debes ejercer tu libertad En verdad, tú tenias la culpa de todo ¿Tú estuviste casada con ese hombre?

MI (adjetivo posesivo): Mi relación es importante Mi hermano es el mejor de todos Mi corazón te lo regalo MÍ (pronombre personal): Eso era para mí Para mí ese tema no es realmente muy importante Te regale algo que es muy preciado para mí DE (preposición): La música de carrilera es popular la tarea de matemáticas esta larga mi bolsa de cuero se rompio DÉ (del verbo dar): No dé importancia a esas cosas mi mama me dice que le dé mi chaqueta a mi hermana ¡que me dé ese cuaderno por favor¡

SE (pronombre personal proclítico): Se fue con él temprano El se acabo de ir Mi cuaderno se daño SÉ (del verbo ser o del verbo saber): Sé sincero, es mejor Cada dia que pasa sé mas paciente Yo sé algunas cosas que te ayudaran MAS (conjunción adversativa, pero): Arriésgate, mas no te involucres Esta naranja esta mas madura que esa que acabaste de recoger El arroz, cada dia esta mas caro en la tiendas

MÁS (adverbio de cantidad o sustantivo) Cuénteme más cosas El viernes hizo más sol que el jueves En este paquete de papas viene más contenido TE (pronombre personal): Te lo he dicho ya Ya te había dicho que el profesor dio más plazo Te regaló un peluche, esta hermoso TÉ (sustantivo) Quiero té con galletas El té esta sin azúcar, ¿me podría pasar el azúcar por favor?. SI (conjunción condicional o dubitativa o de énfasis o sustantivo): Si vienes, voy - No sé si ir o no - ¡Si no lo sabré yo! Tomare este perfume un momento, si no te importa Si estabas en la fiesta. Entonces, ¿donde estaba Juan? SÍ (adverbio de afirmación o sustantivo o pronombre personal): Sí quiero estudiar Me dio el sí poco convencido - Él sólo se interesa a sí mismo Sí quiero casarme contigo Yo lo hare, pero si me consigues los elementos que necesito

O / Ó Sólo se le marca tilde cuando está entre números. Compré 6 ó 7 pares El tema que voy a exponer será “amor verdadera o simple atracción” Él dice que vendió 200 ó 215, por que no se acuerda muy bien del numero SOLO (adjetivo, “sin compañía” o sustantivo): se queda solo quien es ególatra - El solo que cantaste, fue hermoso el gato se quedo solo en el apartamento Ese solo de guitarra estuvo fantastico SÓLO (adverbio (solamente, únicamente): ¿Sólo podemos protestar? Sólo podremos ser amigos Hare todo lo posible, sólo si me permites AUN (conjunción “incluso” o aun cuando”): aun los sordos lo oirán - Hazlo aun cuando no lo completes ¿Aun creen que ella hará eso? Terminar esta hermosa amistad aun sabiendo que fue tu culpa

AÚN (adverbio “todavía”): aún eres joven para eso Aún hay tiempo para realizar tus sueños Es muy tarde y aún no termino mis deberes PRÁCTICA 3 Escriba una oración con cada una de las palabras dadas a continuación: Biopsia: el se realizar una biopsia de emergencia Biófrago: el biógrafo Juan Andres Sala hizo un excelente trabajo con la biografia de Walt Disney Biometría: Es el mejor método de reconocimiento de cadaveres Cenobio: Mi mejor amigo tiene actividades de cenobio Bioterapia: El señor de la tienda tiene bioterapia para combatir una grave infeccion Biogénesis: Es una gran teoría sobre el crecimiento de la poblacion precaver: es mejor precaver de tus acciones antes que algo salga mal Atrever: tu acción fue de atraver al mas musculoso del colegio a una pelea Alvéolo: no puedes respirar por que el aveolo de tu pulmopn derecho no funciona bien Viena: la ciudad de viena es relamente hermosa Voracidad: Vatio: una de las unidades de energía es el vatio Vaticano: la segunda ciudad santa del mundo es la Ciudad del Vaticano Varsovia: La capital de Polonia es Varsovia Covadonga: La virgen de Covadonga es muy respetada Covacha: La covacha esta en un monte Java: La isla de Java es la isla mas poblada del mundo Civilidad: en la juventud de ahora no se encuentra civilidad Movilidad: la movilidad en Bogota es un caos Disturbio: al frente de la estación de bus hubo un gran disturbio Ébano: El comedor era de Ébano Cerbatana: los aborígenes utilizan cerbatanas con dardos envenenados Cancerbero: el perro de Hades era Cancerbero, un perro gigante con tres cabezas

Nibelungos: los nibelungos es la leyenda germana de un pueblo guerrero Pábulo: Los animales buscan un pábulo para sobrevivir Prebenda: Un beneficio eclesiatico era la prebenda Abadía: la abadia esta en la cima de la montaña Abdicar: El rey hizo abdicar a su hijo por justas razones Injerto: En el invernadero de mi abuela utilizan injerto para que haya mas vegetales Comején En el monte hay mucho comejen Jején: Ay¡ Me pico un jején en la pierna Berenjena María come una ensalada con berenjena Jenofonte Jenofonte fue un gran militar griego Jengibre El jengibre es un condimento muy picante Bujía: La bujía del carro se dañado completamente Lejía: Rosita utiliza lejía para limpiar los pisos Herejía La inquisición española combatia a la herejia Apoplejía Mi tio tuvo una apoplejía muy grave Canonjía El segundo acto de oposición a la canonjía pertenecía a la catedral de Nuestra Señora de Chinquinquira Paradójico Este caso, en verdad es muy paradojico Flamígero En europa, en el flamígero cambio mucho su arquitectura Belígero El señor que esta sentado en la banca del parque es belígero Ambages solo lo dijo sin ambages Oquedad la llanura esta llena de oquedad Umbrío La casa tiene un toque umbrio Ebro El rio Ebro esta ubicado en España Istmo La unión de una extensión de tierra

PRÁCTICA 4

Elabore una oración con las siguientes palabras

Abal: el apellido Abal viene de una familia poderosa en Europa Baca: El carruaje que lleva a los novios tiene en la baca el equipaje Bacía: El barbero puso la navaja en la bacía Bacilo: El yogur es hecho con un bacilo no dañino para el consumo humano Balido: El balido de la oveja era pasivo Valón: Se presento un holandes un valón a la presidencia Barita: La barita es un mineral Barón: El Barón de Canterbury asistió a la cena organizada por la reina Basca: Maria reaccionara según le de la basca Basto: Solo necesito un cuatro de bastos para ganar la partida Bazo Me duele mucho el bazo después de correr Vate: Yo, al redactar soy vate por que me llegan las palabras para escribir algo hermoso Caba: mis abuelos utilziaban una caba para ir a la escuela Cabe: Este saco no cabe en la maleta Cabila: La tribu cabila es muy respetada en Argelia Corveta: la corveta para el cabello se le veía muy hermosa Nabal: Mi tio cosecho el nabal que había sembrado Rebelar: El acto de rebelar esta muy frecuente en los jovenes Tubo: el tubo del agua se rompio Agito: El agito la gaseosa y la hizo regar Jira: ella tiro la jira de mi vestido nuevo Jirón: Ella recito un jirón de una hermosa obra Gragea: para el guayaba es mejor tomar una gragea para el dolor de cabeza Vegete: La mejor época para que el tomate vegete es el verano Ablando: El plástico se abalando por que lo deje cerca de la estufa Habré: Solo esta pequeña cosa y ya habré terminado

Acedera La acedera es una planta perenne Halla: Tu tan solo halla la solución al problema Hanega: La hanega del Aeropuerto esta cerrado Harén: El harén solo viven las mujeres Aria: El aria es de carácter tierno Haro Haro es un lugar muy bonito de la provincia de Logroño Asta: el asta de la bander se rompió por la mitas Hato en hato grande hay un buen almuerzo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.