SERGIO ANTORANZ LÓPEZ

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ Sergio Antoranz (Madrid, 1986) es Colaborador Honorífico en el Departamento IV, Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del

3 downloads 58 Views 190KB Size

Story Transcript

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ Sergio Antoranz (Madrid, 1986) es Colaborador Honorífico en el Departamento IV, Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento de la Universidad Complutense y miembro del Seminario Nietzsche Complutense. Actualmente está realizando su tesis doctoral sobre la recepción de Nietzsche en la literatura y en el pensamiento español. Ha publicado varios trabajos sobre dicho autor en diversas revistas especializadas. Entre sus líneas de investigación cabe destacar el estudio de Nietzsche a través de los Fragmentos Póstumos, la correspondencia, los escritos filológicos y la interacción entre arte y ciencia. Asimismo, ha desarrollado investigaciones y publicaciones relacionadas con la estética, la literatura, la sociología, teorías sobre el multiculturalismo y el estatuto epistemológico de la filosofía a partir de una teoría postmetafísica del conocimiento. FORMACIÓ ACADÉMICA: (2015-2012) Colaborador Honorífico con el Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. (2015-2012) Colaborador en el Seminario para la Investigación y la Difusión del Pensamiento ietzscheano de la Universidad Complutense de Madrid. (2012) Título de Máster en Formación del Profesorado en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. (2011) Licenciado en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. (2010 - 2011) Beca de Colaboración con el Departamento IV (Teoría del Conocimiento e Historia del Pensamiento) en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. EXPERIECIA DOCETE Y PROFESIOAL: (2015) Docente y participante del Seminario Lecturas contemporáneas del cuerpo a partir de ietzsche de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, impartiendo una sesión lectiva (2 horas) para alumnos de los cursos de doctorado. (2015- 2014) Docente de Gramática y Cultura Española Avanzada para estudiantes de Máster de Trabajo Social pertenecientes a San Jose State University (California). En dos cursos intensivos de verano con más de 50 horas de docencia. (2015-2012) Sustitución tutorizada por el Prof. Antonio M. López Molina impartiendo 2 sesiones lectivas (9 horas) para la asignatura Formación curricular de la enseñanza de filosofía, Historia de la filosofía, Ética y Teorías de la ciudadanía, impartiendo el tema Historia de la Filosofía Contemporánea del Máster de Formación de Profesorado en Filosofía en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. (2015-2012) Sustitución tutorizada por el Prof. Antonio M. López Molina impartiendo 5 sesiones lectivas (15 horas) para la asignatura Teoría del conocimiento I y II del 1

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ Grado de Filosofía en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. (2015-2011) Docente suplente impartiendo 16 sesiones lectivas (48 horas) para la asignatura Filosofía española contemporánea y Ética en las Universidades Reunidas orteamericanas. (2015-2011) Coordinador de estudiantes en California State University, International Program Madrid. (2015-2011) Visitas guiadas y culturales por Madrid para estudiantes de The California State University International Program (Madrid y Granada). (2014) Docente para estudiantes de español pertenecientes a Brown University impartiendo una sesión de 2 horas lectivas con el título Obras maestras del Museo del Prado. (2015-2014) Visitas guiadas ofreciendo aspectos históricos y culturales de Madrid para estudiantes de Máster en Trabajo Social pertenecientes a San José State University, realizando visitas a diferentes instituciones relacionadas con los movimientos sociales, migratorios y asistenciales en Madrid. (2015-2013) Visitas guiadas y culturales por Madrid para estudiantes de Brown University (Granada). (2014-2013) Sustitución tutorizada por el Prof. Antonio M. López Molina impartiendo dos sesiones lectivas (6 horas) para la asignatura Unamuno y la Generación del 98 del Máster de Pensamiento español e iberoamericano, impartiendo el tema La influencia de ietzsche en Miguel de Unamuno y la Generación del 98 en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. (2014) Docente y participante del Seminario ietzsche y la crítica de la moral de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, impartiendo 4 horas lectivas (dos sesiones) para alumnos de los cursos de doctorado. (2014 – 2013) Miembro del Comité de Coordinación del III Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich ietzsche (SEDEN) titulado ietzsche: Filología, Filosofía y Crítica de la Cultura que se celebrará en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid los días 2, 3 y 4 de abril del 2014. (2013) Orientaciones y cursos relacionados con la inmersión social en España, choque cultural y multiculturalismo para estudiantes de California State University. (2013 - 2006) Colaboraciones con el Departamento de Filosofía del IES Ángel Ysern de avalcarnero impartiendo un total de más de 200 horas lectivas relacionadas con la preparación de las pruebas de acceso a la universidad. (2013 - 2008) Profesor de refuerzo extraescolar del Plan ARA en el IES Ángel Ysern de Navalcarnero impartiendo clases de Matemáticas y Lenguaje a primer y segundo ciclo de la E.S.O. Proyecto gestionado por la Asociación Centro TRAMA y con la

2

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ Asociación para el Desarrollo ADIS, impartiendo un total de más de 1.000 horas lectivas. (2007) Colaboraciones relacionadas con la asistencia e integración social con la asociación APROSERS.

IDIOMAS E IFORMÁTICA -

Inglés B.2.2 (actualmente preparando prueba TOEFL). Alemán B.1.2 (certificado para el acceso al Máster del Profesorado en Filosofía). Gestión y desarrollo de páginas web para diferentes entidades académicas. Gestión y recursos de TIC

PUBLICACIOES Y ACTIVIDADES DE DIFUSIÓ CIETÍFICA Capítulos de libros: (2015) Transferencias culturales entre ietzsche y España. (Eds. Sergio Antoranz y Sergio Santiago. Editorial Peter Lang. (En Imprenta) (2015) El cuerpo como laboratorio moral. Publicado en ietzsche y el proyecto transvalorador de la cultura. Rodríguez, M. (Ed). Editorial Arena Libros, 2015. pp. 57101. ISBN: 978-84-15757-14-6 Artículos y notas: (2015) La moral como mirada de Jano en Atlantis. Revista de pensamiento y de educación. UNED. (En imprenta) (2015) Hacia una crítica de la moral desde el aparato científico en Logos. Anales del Seminario de Metafísica. (En imprenta) (2014) ietzsche y los enemigos de la filología en Logos. Anales del Seminario de Metafísica. ISSN: 1575-6866. Vol. 47. (2014), pp 283-290. http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/viewFile/46545/43725 (2014) Polémicas en torno al multiculturalismo: Schmitt, Taylor y Habermas en Atlantis. Revista de pensamiento y de educación. UNED. ISSN: 2253-6205. Tercer número. pp 107-124. (2014) La tragedia, amor libre de imperios en Hybris, Revista de Filosofía. ISSN: 0718-8382. Vol. V. (2014). pp 81-85. http://revistas.cenaltes.cl/index.php/hybris/article/view/50/82 (2012) Lecturas sobre Teoría postmetafísica del conocimiento en Atlantis. Revista de pensamiento y de educación. UNED. ISSN: 2253-6205. Segundo número. pp 213-224.

3

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ (2011) La maldición de los póstumos y la riqueza de ietzsche en Logos. Anales del Seminario de Metafísica. Vol. 44. (2011), pp 375-385. http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/37809/36587 (2010) De la voluntad resentida a la voluntad pulverizada en Tales, Revista de la Asociación de alumnos de Postgrado de Filosofía. ISSN:2172-2587. Número II (2009) pp 267-284. https://revistatales.files.wordpress.com/2011/08/nro_3_2010_018.pdf (2009) La lucha de ietzsche contra la embriaguez de muerte en Tales, Revista de la Asociación de alumnos de Postgrado de Filosofía. ISSN:2172-2587. Número III (2010) pp 318-325. http://www.sergioantoranz.com/contenido/embriaguez.pdf (2008) Los fragmentos de la sospecha en Logos. Anales del Seminario de Metafísica. ISSN: 1575-6866 Vol. 41 (2008), pp 359-367. http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/ASEM0808110359A/15474 Reseñas: (2015) Thomas Jefferson. Escritos Políticos Metafísica. (En imprenta)

en Logos. Anales del Seminario de

(2014) Miradas transatlánticas: Intercambios culturales entre Estados Unidos y Europa. Transatlantic Vistas: Cultural exchanges between the USA and Europe. en Logos. Anales del Seminario de Metafísica. ISSN: 1575-6866. Vol. 47. (2014), pp 336340. http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/viewFile/46551/43731 (2013) Teoría postmetafísica del conocimiento, Antonio M. López Molina, en Educación y Futuro. Nº 29 Octubre 2013 pp. 260-262. (2012) Lecciones de Metafísica, Remedios Ávila, en Logos. Anales del Seminario de Metafísica. Vol. 45 (2012), pp 382-384. http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/40436/38786 (2012) Correspondencia V, Friedrich Nietzsche, en Logos. Anales del Seminario de Metafísica. Vol. 45 (2012), pp 378-381. http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/40434/38784 (2012) Estructura, metodología y escritura del Trabajo de Fin de Máster, Gemma Muñoz-Alonso, en Logos. Anales del Seminario de Metafísica. Vol. 45 (2012), pp 381382. http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/40434/38784 (2011) El mundo según ietzsche, Pavel Kouba, en Anales del Seminario de Historia de la Filosofía. Vol. 28 (2011). pp. 332-338. http://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/37652/36436 (2010) Correspondencia IV, Friedrich Nietzsche, en Logos. Anales del Seminario de Metafísica. Vol. 43 (2010), pp 401-405.

4

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ (2010) Temario de Profesores de Enseñanza Secundaria de Filosofía, VVAA coordinador: Antonio M. López Molina, en Logos. Anales del Seminario de Metafísica Vol. 43 (2010), pp 376-380. (2010) Obras IV. Teoría y Crítica de la Razón. Kant y Ortega y Gasset, Sergio Rábade Romeo, en Anales del Seminario de Historia de la Filosofía. Vol. 27 (2010). pp. 351355. Ponencias y contribuciones: (2015) ¿Por qué sólamente podemos ser genealógicos? Conferencia impartida el 26 de noviembre de 2015 en MATADERO-MADRID. (2015) Presentación Fernando Savater El poeta como filósofo y profeta celebrado el 14 de octubre de 2015 en el Goethe Institut. (2015) Lecturas de la Gaya Ciencia, participación en una mesa redonda en el MATADERO-MADRID celebrada el día 11 de junio de 2015. (2015) Humano demasiado humano, Aurora y La gaya ciencia, participación en una mesa redonda con motivo de la publicación de las Obras Completas Vol. III de Friedrich Nietzsche, celebrado el 22 de abril de 2015 en el Goethe Institut. (2015) Poetizar el deseo: amor y felicidad en ietzsche y Unamuno, conferencia impartida el día 14 de abril de 2015 en el Goethe Institut. (2015) ¿Esquizoide jánico o eterno retorno?, conferencia impartida dentro de las sesiones realizadas en el Seminario Nietzsche Complutense, celebrado el día 29 de enero del 2015 en MATADERO-MADRID. (2014) ietzsche y el placer de la crueldad, ponencia defendida en Jornadas sobre Literatura de la Crueldad celebrado el día 15 de diciembre de 2014 en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. (2014) El ietzsche de Unamuno: dos posibles formas de eternidad, ponencia defendida en la Semana de la Poesía, celebrado el día 9 de julio de 2014 en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla. (2014) El apriorismo olvidado: el instinto. Una posible crítica a la Crítica del Juicio desde una moral de los afectos a partir de ietzsche, ponencia defendida en el II Congreso de la SEKLE Kant y las realidades que habitamos, celebrado el día 25 de junio de 2014 en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. (2014) La fuerza de las costumbres y la apropiación de la segunda naturaleza, ponencia defendida en el III Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich ietzsche (SEDEN), celebrado el día 2 de abril de 2014 en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.

5

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ (2014) La voluntad: entre el instinto, el sacrificio y la redención, conferencia impartida dentro de las sesiones del Seminario ietzsche y la literatura, celebrado el día 4 de marzo del 2014 en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. (2014) El tratamiento de la animalidad en Zaratustra, conferencia impartida dentro de las sesiones realizadas en el Seminario Nietzsche Complutense, celebrado el día 27 de febrero del 2014 en MATADERO-MADRID. (2013) España Zaratustreada o cómo se escribe a garrotazos, conferencia impartida en la jornada ietzsche: filosofía y literatura en el marco de la cultura occidental, celebrada en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid el día 19 de noviembre de 2013. (2013) Ponente en la presentación del libro Historia de la ópera de Gabriel Menéndez Torrellas, celebrada en la librería La Central de Callao de Madrid el 28 de junio de 2013. (2013) Ponente en la presentación del libro Obras Completas Vol. II de ietzsche con una contribución titulada Aproximación a los escritos filológicos nietzscheanos, celebrada en la librería La Central de Callao de Madrid el 13 de mayo de 2013. (2013) Ponente en el Seminario Buenas prácticas en la elaboración y defensa de Trabajos de Máster en el Máster en Formación del Profesorado de Secundaria celebrado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid el 6 de marzo de 2013. (2012) Replica a “El arte como superación trágica” de Oscar Quejido en el Seminario para la Investigación y la Difusión del Pensamiento Nietzscheano celebrado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid el 26 de noviembre de 2012. (2012) Teoría postmetafísica del conocimiento ponencia realizada en el Seminario del Departamento de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del Pensamiento de la Universidad Complutense de Madrid el 19 de noviembre de 2012. (2012) El apriorismo olvidado: el deseo y la vida conferencia impartida en la I Jornada Universidades en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid. Filósofos y Discípulos. Homenaje a la Universidad Complutense de Madrid el 17 de marzo de 2012. (2012) La situación de la universidad en España y el Plan Bolonia conferencia impartida en la Facultad de Historia y Geografía de la Universidad Complutense de Madrid el 11 de enero de 2012 a The California State University International Program. (2010) De la voluntad resentida a la voluntad pulverizada en el III Congreso de Jóvenes Investigadores en Filosofía celebrado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid del 27 al 29 de Octubre de 2010.

6

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ Publicado en Emergencias del mundo contemporáneo, Revista Tales de la Asociación de Alumnos de Postgrado de Filosofía, Número 3, Año 2010. Edición digital: http://revistatales.files.wordpress.com/2011/08/nro_iii_2010_completo.pdf ISSN 21722587. pp 267-284. (2009) La lucha de ietzsche contra la embriaguez de muerte en el II Congreso de Jóvenes Investigadores en Filosofía celebrado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid del 28 al 30 de Octubre de 2009. Publicado en Pensamiento Poliédrico, Revista Tales de la Asociación de Alumnos de Postgrado de Filosofía, Número 2, Año 2009. Edición digital: http://revistatales.files.wordpress.com/2010/11/nro2_32.pdf. ISSN: 2172-2587. pp 318325. Organización, colaboración, asistencia de cursos, congresos y seminarios: (2015) Comité organizador y científico de la Semana de la Poesía que se celebrará del 7 al 12 de septiembre de 2015 de la Universidad de Salamanca. (2015) Comité organizador de la actividad Profunda eternidad del gozo (ConciertoRecital sobre los Poemas de Friedrich ietzsche) celebrado en el día Mundial de la Poesía en la Facultad de Filología de la UCM el día 18 de marzo de 2015. (2014) Moderador y presentador de la 3ª Mesa de Comunicaciones, titulada Ciencia, Religión y Moral en el III Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich ietzsche (SEDEN), celebrado el día 3 de abril de 2014 en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. (2014) Coordinador del I Encuentro Transatlántico de alumnos de Filosofía entre la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Río Piedras (Puerto Rico)

(2013) Organizador, presentador y moderador del Seminario ietzsche y Tiqqun. La revuelta que viene. Impartido por Ignacio Castro en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid los días 14 de enero, 11 de marzo y 6 de mayo de 2013. (2011) Asistente en el curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid La muerte: un análisis interdisciplinar celebrado en El Escorial del 11 al 15 de Julio de 2011. (2010) Asistente en el curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid Crisis de las humanidades y cultura de masas celebrado en El Escorial del 26 al 30 de Julio de 2010. (2009) Asistente en el II Congreso de Jóvenes Investigadores en Filosofía Pensamiento Poliédrico celebrado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid del 28 al 30 de Octubre de 2009 con una duración de 30 horas.

7

SERGIO ANTORANZ LÓPEZ (2004) Asistente en el seminario Complutense Intereses y límites de la razón. Lecturas actuales de Kant en Español celebrado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid del 25 al 28 de Octubre de 2004 con una duración de 30 horas.

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.