Serv-U

Informática. Computación. Programas. Servidor de {FTP}. Configuración. Asistente. Dominios. Pestañas. Activación de cuenta. Hipervínculos. Descargas. Correo electrónico

2 downloads 111 Views 1006KB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

TUTORIAL SERV−U El programa que voy a comentar se llama Serv−U y es un servidor de FTP. Configuración con el Asistente Durante su instalación debemos aceptar todos los derechos, una vez realizado este paso tenemos que ejecutarlo desde el menú inicio o acceso directo en el escritorio.

Debemos darle todo a siguiente hasta que nos aparezca lo importante para empezar a configurar el servidor.

Aquí tenemos que poner nuestra ip, la cual si no tenemos IP fija no sirve de nada rellenar esta casilla ya que después manualmente nosotros la iremos actualizando cada vez que nos conectemos. Next.

1

Aquí debemos de poner el nombre de cómo se llamará nuestro servidor.Next.

Aquí indicaremos que si queremos que el programa inicie o no cada vez que se encienda la maquina. Next.

Esto es para activar una cuenta anónima, es decir, que puede entrar un numero indefinido de personas cualquier persona a nuestro ordenador sin necesidad de añadir nombre de usuario y contraseña, pero después tenemos que asignarles las restricciones que mas nos convenga. Next.

Aquí indicamos el lugar en el que tendrá acceso de nuestro disco duro la cuenta anónima. Next. 2

Pulsa aquí siempre Yes para que al usuario le muestre "/" como su home directory.Next.

aquí contestamos que no por que después nosotros crearemos una cuenta manualmente.Next

aquí muestra que hemos terminado con el asistente. Finish Así quedará la imagen del programa a finalizar el asistente.

3

Ahora nos disponemos a crear una cuenta a un usuario ayudándonos de las siguientes imágenes y ejemplos:

4

Después de terminar estos cuatro pasos explicados al principio del tutorial la imagen del programa se nos queda de la siguiente manera:

5

Ahora explico lo mas necesario y útil para poder utilizar de buena manera el servidor. Pestaña AccounT

6

Disable account: activándola desactivamos la cuenta del usuario Agustín. Automatically remove account on date: Es para desactiva la cuenta en una fecha determinada. Username: Es el nombre de la cuenta Groups: Es para admitir dicho usuario a un grupo en el que tenemos que crear. Password: Contraseña del usuario, aquí la vemos encriptada. Homer directory: Es el lugar en el que le tenemos permitido su entrada, y su botón de abajo siempre debe de estar activado. Privilege: Es para asignarle privilegios, como administrador.... pero se recomienda dejarlo tal y como está, esto ya lo configuraremos nosotros mas adelante manualmente. Después de terminar todo debemos aplicar los cambios. Pestaña General

7

Allow only login(s) from same IP address: Es para decir cuantas se pueden abrir por misma IP. Allow user to change password: El usuario puede cambiar su contraseña. Max. Upload speed: Es para asignar la velocidad máxima de subida al usuario. Max. Download speed: Es para asignar la velocidad máxima de bajada. Session time−out: Si a determinado tiempo el usuario no usa nuestro servidor, automáticamente se cierra su sesión. Todo listo y aplicar los cambios. Pestaña Dir. Access Dir Acces. Importantísima también. Se indican los directorios con sus correspondientes permisos a los que puede acceder el usuario. Al directorio creado por default es el que hemos señalado antes y le podemos dar permisos de Lectura, escritura, crear o borrar directorios, borrar archivos... La casilla que dice Inherit significa que los subcarpetas de la carpeta a la que le hemos configurado permisos heredaran estos permisos, es decir, tendrán los mismos. Si queremos que un subdirectorio no tenga permiso de escritura, pulsaremos Add, señalaremos ese directorio y le configuraremos permiso únicamente de Read.

8

Read: Activándola es para que el usuario pueda bajarse los archivos de nuestro pc. Write: Sirve para que nos puedan escribir en el directorio D:\Musica o es decir, subirnos archivos. Append: Su utilidad es cuando el usuario desconecte de nuestro servidor y en ese momento va por un 79% de la descarga por ejemplo, pues cuando se vuelva a conectar la descarga continua por donde se quedó. Delete: Para que pueda borrar archivos de la carpeta que le tenemos asignado. Execute: Para que pueda ejecutar el archivo desde nuestro ordenador al suyo. List: Es para que le aparezca la lista de archivos de nuestra maquina por eso se recomienda siempre activarla. Create: Para que pueda crear carpetas. Remove: Para mover archivos de su directorio asignado. Inherit: Para que todos los cambios citados anteriormente surjan efecto en subcarpetas. Add: Es para añadir un nuevo directorio en el que el usuario tendrá acceso. Delete: Es para borrar un directorio en el que el usuario ya no tendrá acceso. Edit: Editar el directorio Pestaña IP Access

9

Si alguien se ha portado mal o nos cae mal le podremos impedir el acceso a nuestro FTP incluyendo su IP en la lista, señalando Deny para indicar que denegamos el acceso a esa IP. *.*.*.* que se refiere a todas las IPs pondrá Allow, es decir permitirá el acceso a todas menos a la que hemos denegado (deny). También se puede hacer al revés.

Pestaña UL/DL Ratios Estos son los famosos ratios. Se pueden tener en cuenta sobre una sesión o sobre todas las sesiones o sobre bytes o sobre archivos. Se puede insertar un crédito inicial de bytes o files. Aquí permitimos que los usuarios puedan bajar 5MB en archivos.

10

Pestaña Quota Quota. Esto nos interesa si a un usuario le queremos limitar el tamaño de disco duro que puede ocupar con archivos. Se usa mucho para limitar las cuentas de Megas para las paginas Web. Aquí limitamos a 5MB por lo que el usuario dispondrá de 5MB para paginas Web u otros archivos.

11

Aquí hemos terminado de configurar un usuario. Crear un Dominio Si aparte del dominio que hemos creado anteriormente queremos hacer otro, nos tenemos que ir a la pestaña Domains.

12

Menú contextual sobre la ventana de dominios y pinchamos en New Domains, y ya seguimos los pasos que hemos citado anteriormente, al principio del tutorial. Configuración

13

Lo mas importante es lo de la pestaña General Max.Upload speed: Es la máxima velocidad que le damos para que nos suban archivos. Max Upload speed: Es la máxima velocidad de descarga. Max nº. Of users: Es el máximo de usuario permitido en nuestro servidor. En el Botón Activity Podremos ver todas las actividades que los usuarios están realizando en nuestra maquina.

14

No−IP Ahora para facilitarle la entrada de nuestra maquina a nuestros amigos o usuarios y no tener que darle todos los días una nueva Ip, lo que vamos hacer es redireccionar todas las ip nuevas que nos den al conectarnos a un nombre. Es decir, si nuestra IP es 81.61.184.90 tenemos que dársela al usuario para que pueda entrar a nuestra maquina desde un cliente FTP, y al día siguiente también quiere entrar pues tenemos que darle la nueva IP 81.61.211.99, para ahorrarnos este problema simplemente debemos de darnos de alta a un domino por ejemplo: ftpagustin, con este mismo nombre nuestros amigos podrán acceder siempre a la máquina. Primero tenemos que abrir la pagina http://www.no−ip.com/ Y nos vamos a crear una cuenta.

15

Después tenemos que rellenar un formulario y darle a siguiente Al finalizar el proceso, nos enviarán un e−mail para activar la cuenta y con varias direcciones como por ejemplo donde bajar el programa que nos va hacer falta...

16

Primero activamos la cuenta y después le damos al hipervínculo citado para bajarnos el programa en el que 17

nos aparecerá una ventana similar a esta.

Aquí seleccionamos para que sistema operativo vamos a usar el programa. Pinchamos sobre donde nos indica la flecha para bajarnos el programa que en este caso se encuentra en otra web.

18

Finalmente pinchamos sobre Download Now y la descarga comenzará.

19

Una vez instalado, lo abrimos y nos pedirá el correo electrónico con el que lo hemos registrado y una contraseña que la tenemos que poner para poder a comenzar a usarlo.

Ahora se nos a abierto y en la ventana inferior nos salen unas letras azules que ponen Clic Here pues pinchamos y entramos a una web, que es donde vamos a crear nuestra redirección. Aquí tenemos que pinchar sobre Host/Redirect y cuando se nos abra el submenú en ADD

20

Una vez dentro. Donde pone Hostname pondremos el nombre de nuestro servidor, el que mas nos guste. En la pestaña que hay debajo de Hostname al pinchar sobre ella se nos abre un amplio menú de direcciones, pues elegimos el que mas nos guste, las otras opciones las dejamos tal y como se ven en la imagen, en IP Address ponemos nuestra actual IP. Ahora nuestra cuenta se llamaría ftpagustin.no−ip.com Todo lo siguiente lo dejamos en blanco y le damos a Create Host. Finalmente en nuestro programa nos aparecerá de la siguiente manera. Justo al lado de la cara hay un recuadro desactivado, pues si queremos que nuestra redirección esté activa, tenemos que señalarla o activarla. Aquí todo terminado. Ahora para conectarnos a través de un cliente FTP debemos asignarles las siguientes características.

21

Donde pone IP Address ya no hace falta poner la IP, tan solo pondremos ftpagustin.no−ip.com esta es la IP que usaremos siempre. Aquí nos bajaremos el programa para redireccionar nuestra IP Activar Cuenta, esto es importante hacerlo.

22

Descargar programa

23

24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.