Servicio Obstetricia. Hospital Sant Joan de Déu-Universitat de Barcelona. Universitat Internacional de Catalunya

EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON ACUPUNTURA Y MOXIBUSTION EN EMBARAZADAS CON PRESENTACION DE NALGAS M. Miranda1, C. Domingo1, E. Marimón1 M. Girabent2

3 downloads 36 Views 270KB Size

Recommend Stories


Hospital Clínic Hospital Sant Joan de Déu Universitat de Barcelona
Centre de Medicina Fetal i Neonatal de Barcelona. PROTOCOLO: FIEBRE INTRAPARTO. FIEBRE PUERPERAL Hospital Clínic | Hospital Sant Joan de Déu | Univer

MARÍA DOMINGO COSCOLLOLA Universitat Internacional de Catalunya (UIC) Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
ESE#20#00 R1v2.qxd:v1 19/5/11 09:43 Página 99 Pizarra Digital Interactiva en el aula: Uso y valoraciones sobre el aprendizaje1 Interactive Whitebo

POLÍTICA DE REDES SOCIALES DEL HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU - BARCELONA
POLÍTICA DE B ARCELONA REDES SOCIALES DEL HOSPITAL S ANT JOAN DE DÉU - El Hospital Sant Joan de Déu (HSJD) establece la presente política en refe

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA
UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA Escola Tècnica Superior d’Enginyers de Camins, Canals i Ports Túnels i Mecànica de Roques Tema II Mecànica de F

Universitat Autònoma de Barcelona
Universitat Autònoma de Barcelona LA SALSA EN BARCELONA: INMIGRACIÓN, IDENTIDAD, MÚSICAS LATINAS Y BAILE Tesis doctoral presentada por Isabel Llano C

Story Transcript

EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON ACUPUNTURA Y MOXIBUSTION EN EMBARAZADAS CON PRESENTACION DE NALGAS M. Miranda1, C. Domingo1, E. Marimón1 M. Girabent2 1Servicio Obstetricia. Hospital Sant Joan de Déu-Universitat de Barcelona 2Universitat Internacional de Catalunya

Introducción 

Revisiones sistemáticas han avalado la eficacia y aceptabilidad de la MTC para este tipo de tratamiento



El 3-4% de las embarazadas presentan un embarazo de nalgas.

Hipótesis El hecho de realizar tratamiento con acupuntura y moxibustión en embarazadas con presentación de nalgas en la semana 34 de gestación contribuye al giro del feto y a poder realizar un parto por vía vaginal. MTC

Población de estudio  Embarazadas

de 34 o mas semanas de gestación con presentación de nalgas

Objetivo Evaluar la eficacia del tratamiento con acupuntura y moxibustión versus el tratamiento habitual para favorecer el giro del feto en gestantes de 34 semanas con presentación de nalgas

Diseño  Con

la finalidad de presentar un futuro ensayo clínico, en primer lugar,  Se presenta un estudio piloto de un solo grupo experimental en el que  Se realiza acupuntura y moxibustión

Criterios de inclusión-exclusión  Inclusión  Primíparas

y Multíparas

 Exclusión  Embarazo

gemelar  Embarazo de riesgo

Muestra del estudio piloto 

Embarazadas de 34 s.g. visitadas en HSJD entre febrero y agosto 2011



El reclutamiento de la muestra se realizó mediante un muestreo por voluntarios



Todas la embarazas incluidas en el estudio consintieron formar parte del estudio después que fueran informadas de este, tanto del procedimiento como del objetivo.



20 Mujeres conformaban la muestra de 22 incluidas inicialmente (2 abandonaron el estudio).

Variables principales 

Variable respuesta:  Giro



espontáneo del feto (Si/No)

Variables independientes:  Semanas de gestación  Primípara /Multípara  Edad de la paciente  Tipo de parto  Oligoamnios  Infección de orina  Deficiencia energética del elemento  Embarazo espontáneo/FIV

Agua

Procedimiento 

Grupo experimental      

Se realiza acupuntura+moxa 3 días a la semana 2 semanas Se realiza cada día moxa en casa durante 15 min. Registro a partir de la semana 34ª Se comprueba mediante ecografía.

Técnica 

 

La paciente estará semi incorporada en una camilla, en posición cómoda. La paciente estará durante 20 minutos con tratamiento de acupuntura según el diagnostico energético. La moxibustión la realizamos acercando y retirando el puro de artemisa del punto de acupuntura V67 Zhiyin en forma de picoteo, hasta que el calor incomode a la paciente ,el procedimiento se repite en el otro pie y vamos alternando, un total de 15min.

Resultados 

Edad media 32.10± 4.93



Mediana 32 años



Rango de edad entre 21 y 39 años

Resultados 

1 (5%) embarazo por FIV



2 (10%) Oligoamnios



4 (20%) Infección de orina



6 (30%) deficiencia energética de Agua



4 (20%) presentan a la vez oligoamnios e infección de orina.

Resultados Semana

N (%)

34

9 (45 %)

35

4 (20%)

36

4 (20%)

37

2 (10%)

38

1(5%)

Total

20

Resultados 

6 (30%) Parto vaginal correspondiendo a las que hubo giro del feto



14 (70%) Cesárea correspondiendo a las que no hubo giro del feto. 

1 (7.2%) Cesárea espontánea



13 ( 92.8%) cesáreas programadas

Resultados  

El 80 % de las embarazas eran primíparas En el grupo experimental el giro del feto se produce en 6 pacientes: 5

primíparas (83,3%)

1

multípara (16,6%)

CONCLUSIONES  

 

La mediana de edad es de 32 años La mayoría de pacientes tiene trastornos energéticos del elemento Agua (oligoamnios, infección orina, embarazos por FIV, etc..) Las semanas de gestación al iniciar el tratamiento es solo del 45% en la semana 34. El 30% de las embarazadas se produce el giro espontáneo del feto.  De

estas el 83% son primíparas.

Líneas de futuro 

Diseñar a partir de los resultados preliminares obtenidos con este estudio piloto un ensayo clínico controlado con una n suficientemente representativa que nos permita:  Estudiar la eficacia de la moxibustión y acupuntura para favorecer el giro del feto  Estudiar

las variables que influyen en la eficacia de la moxibustión y acupuntura, y su relación entre ellas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.