SESIÓN BIBLIOGRÁFICA

SESIÓN BIBLIOGRÁFICA 14-06-2011 Risk stratification in individuals with the Brugada type 1 ECG pattern without previous cardiac arrest: usefulness of

3 downloads 16 Views 1MB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

SESIÓN BIBLIOGRÁFICA 14-06-2011 Risk stratification in individuals with the Brugada type 1 ECG pattern without previous cardiac arrest: usefulness of a combined clinical and electrophysiologic approach. European Heart Journal (2011) 32, 169–176.

Inés Pérez López (MIR V Cardiología) Ernesto Díaz Infante (FEA)

Síndrome de Brugada • Una de las principales causas de MSC en individuos con corazón estructuralmente normal (12 % del total y 20% sin cardiopatía) • Patrón de ECG tipo 1 de SBr en al menos dos derivaciones precordiales derechas (espontáneo o inducción de antiarrítmicos clase IA):  Arritmia ventricular documentada  Hª familiar de MSC o SBr  Síntomas relacionados con arritmia ventricular  Autosómica dominante (mut. 8 genes), 4ª década, fiebre

Síndrome de Brugada • ECG 12 derivaciones:

Test farmacológico: Antiarrítmicos clase IA 1. Ajmalina 2. Flecainida 3. Disopiramida 4. Propafenona 5. Pilsicainida

Síndrome de Brugada • Recomendaciones terapéuticas: El implante de DAI 1. Clase I en pacientes con SBr, prevención 2ª 2. Clase IIa en aquellos con ECG tipo 1 espontáneo y síncope, o TV documentada que no derivó en MS PREVENCIÓ N 1ª

¿ Qué hacemos con los pacientes asintomáticos?, el riesgo es más bajo pero no despreciable

¿ Cómo se puede reconocer a pacientes que se beneficiarían del implante DAI?

Síndrome de Brugada •

¿ Qué papel presenta el EEF en la estratificación de riesgo? Autores que defienden su utilidad, inducción TVS/ FV

Autores que niegan que se útil

Las guías actuales establecen el uso del EEF para estratificación de riesgo en pacientes asintomáticos con ECG tipo 1 espontáneo, clase IIB

Objetivo • Evaluar la utilidad de un enfoque combinado, considerando datos clínicos y resultados electrofisiológicos para estratificar riesgo en pacientes con patrón tipo 1, sin paro cardiaco previo • Analiza de forma prospectiva la experiencia en 5 centros italianos

Métodos • Población: Estudio prospectivo multicéntrico 320 pacientes: - 258 varones - edad media 43 años - Tipo 1 Brugada Hª familiar completa: POSITIVA  MS familiar con patrón Brugada tipo 1  MS familiar < 40 años sin conocimiento de enf. cardiaca

Métodos • Población: •

Se excluyeron aquellos pacientes con antecedente de MS resucitada

• Pacientes incluidos: 1. Analíticas 2. ETT : cardiopatía estructural 3. A todos se les propuso EEF

Métodos • EEF: Consentimiento informado Se estimuló en ápex y TS de VD, con dos protocolos ( A y B) agresivos Protocolo A: 91 Protocolo B: 154 Endpoint: inducción TVS ( polimórfica/monomórfica) Positivo: La arritmia ventricular requería de desfibrilación Negativo: No inducción de arritmia, TVNS

Métodos • DAI: ECG basal tipo 1 e historia de síncope ¿ Hª familiar MS, EEF + ?

Zona FV: 180 lpm Marcapasos: 35-50 lpm

Métodos • Seguimiento: 6 meses/ eventos

Al menos durante 1 año

Seguimient o DAI

10 pacientes se perdieron Eventos arrítmicos mayores: MS TV/FV registrado DAI o ECG convencional

Métodos • Análisis estadístico: • • • • • •

Systat 12 y JMP 4.0 para Windows Variables continuas: Test t Student o ANOVA Variables categóricas: x2 Pearson Análisis multivariable: regresión de Cox Riesgo se cuantificó. Razón de riesgo con IC 95% Curvas de supervivencia: Kaplan- Meier

Métodos • Análisis estadístico: •

Para discriminar pacientes de alto/bajo riesgo se empleó una medida de concordancia, el estadístico c

C varía entre [0,5-1 ] cuanto más alto mejor •

p < 0,05

Resultados Características clínicas

Resultados Características clínicas

215 asintomáticos

40 presentaron SBr

Resultados Estudio electrofisiológico

Resultados Estudio electrofisiológico

Resultados Implantación de DAI

Resultados Seguimiento

40 meses

17 evento arrítmico mayor 14 fue interrumpido por el DAI

10;4 % sintomáticos

2,8 % asintomáticos

Resultados Predictores clínicos

Predictores clínicos

Edad Sexo Síncope Hª familiar MS ECG tipo 1 basal

P

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.