SESIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO LOS RAMONES FASE II

SESIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO LOS RAMONES FASE II ESTRATEGIA INTEGRAL DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL www.gas.pemex.com Estrategia Integral de Sumi

4 downloads 32 Views 303KB Size

Recommend Stories


PROYECTO ULA PAMALBA FASE II
PROYECTO ULA PAMALBA FASE II ZONA NORTE ZONA CENTRAL L ZONA SUR PROPUESTAS DE ACTUACIONES URBANO AMBIENTALES EN SECTORES DEL PARQUE METROPOLITANO

PROYECTO OBRAS ACCESIBILIDAD COLEGIO PUBLICO LEARRETA MARKINA FASE II BERRIZ
Silvestre Berasategui ARQUITECTO 48009 BILBAO C/ J. Ajuriaguerra Nº 19, 2º H-I-J - Tfno 94-424 17 20 PROYECTO OBRAS ACCESIBILIDAD COLEGIO PUBLICO LE

G31 CAMBIO CLIMATICO. FASE II
REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL AMBIENTE PROYECTO GEF-PNUD ECU/99/G31 CAMBIO CLIMATICO. FASE II PRIORIDADES NACIONALES EN TRANSFERENCIA DE TECNO

Informe de Evaluación Intermedia. PROYECTO: Fortalecimiento de los Sistemas de Registro Civil Fase I y II
Informe de Evaluación Intermedia PROYECTO: Fortalecimiento de los Sistemas de Registro Civil – Fase I y II. Proyecto: Identidad, registro y participac

Story Transcript

SESIÓN INFORMATIVA DEL PROYECTO LOS RAMONES FASE II

ESTRATEGIA INTEGRAL DE SUMINISTRO DE GAS NATURAL www.gas.pemex.com

Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural

Pemex Gas y Petroquímica Básica se ha trazado ser un catalizador de inversiones de infraestructura de gas natural que fomente la competitividad del país para con ello asegurar una industria y una economía nacional que transforme a México. En la consecución de este objetivo impulsa y participa activamente en el desarrollo de proyectos que garantizarán el suministro de gas natural nacional. Pemex aprobó en 2012 y está instrumentando una estrategia integral que contempla tanto acciones comerciales como inversiones en el corto, mediano y largo plazos. En el plazo inmediato, las importaciones de gas natural licuado y en el mediano y largo plazos, expandir la capacidad de transporte de gas natural importado y robustecer al Sistema Nacional de Gasoductos (SNG) ya que es un activo estratégico para el desarrollo del país.

Información sujeta a cambios

www.gas.pemex.com

Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural Principales acciones de mediano y largo plazo: 1.

Incrementar la capacidad de transporte en los gasoductos del sur de Estados Unidos que se interconectan en la frontera mexicana, en los estados de Tamaulipas y Chihuahua mediante contratos de servicio.

2.

Participar en las sociedades que desarrollarán cuatro gasoductos que suman en conjunto más de 1,000 kilómetros, con una inversión estimada en 55,000 millones de pesos.

3.

Firmar dos acuerdos de inversión para la construcción de dos estaciones de compresión en el SNG en Altamira y Soto La Marina, con una capacidad de más de 80,000 HP y que se espera arranquen operaciones en 2014.

Información sujeta a cambios

www.gas.pemex.com

Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural En los últimos diez años la demanda nacional de Gas Natural en México creció a una tasa (Tasa de Crecimiento Anual Compuesta o por su siglas en ingles CAGR) del 5.7%. En la región Centro ‐ Occidente del país, la tasa fue de 5.9% CAGR. De 1995 a la fecha se han incrementado los gasoductos en un 18.3% (1,789 km) y se ha dado una inversión de $2,000 millones de dólares*. Para el periodo 2012‐2028**, la oferta nacional de gas natural (producción) aumentará a una tasa anual de 1.6%, mientras que la demanda del mercado que atiende PGPB crecerá a una tasa media anual de 3.6%, por lo que las importaciones totales se incrementarán para el mismo periodo en 3,007 MMpcd. Los proyectos que forman parte de la estrategia integral de suministro permitirán un crecimiento armónico de la capacidad de transporte en la red de gasoductos de México. Cabe destacar que durante los últimos 40 años ni Pemex ni ningún otro participante del mercado de gas natural había desarrollado proyectos, ni invertido recursos semejantes en México por lo que éste es un proyecto sin precedentes. * Estimado de privados y Pemex ** Escenario base del Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos 2014-2018.

www.gas.pemex.com

PROYECTOS AGUA DULCE Y LOS RAMONES FASE I www.gas.pemex.com

Proyectos Agua Dulce y Los Ramones

Agua Dulce ‐ Frontera

Fase I Frontera – Los Ramones

Fase II Los Ramones ‐ Centro

Información sujeta a cambios

www.gas.pemex.com

Proyectos Agua Dulce y Los Ramones Agua Dulce‐Frontera: • El gasoducto Agua Dulce‐Frontera permitirá suministrar gas natural al gasoducto Frontera‐Los Ramones con una capacidad de 2,100 millones de pies cúbicos diarios. • Se tiene programado iniciar la operación comercial el 1º de diciembre de 2014. • En julio de 2012 PGPB a través de MGI inició el concurso para determinar la empresa que desarrollará, operará y mantendrá el gasoducto Agua Dulce‐Frontera. • El 28 de enero de 2013 se determinó al ganador del concurso NET Midstream, LLC. • En abril de 2013 se formalizó el acuerdo entre NET Midstream y MGI Enterprises, Ltd. para el desarrollo del gasoducto. • MGI contará con una participación inicial de 10% en la sociedad que ganó el concurso. Información sujeta a cambios

www.gas.pemex.com

Proyectos Agua Dulce y Los Ramones Fase I Los Ramones Fase I: • El proyecto consta de un gasoducto de 48” de diámetro con una distancia aproximada de 114 kilómetros que permitirá ofrecer una capacidad de 2,100 millones de pies cúbicos diarios. • La fecha de operación comercial se tiene planeada para el 1 de diciembre de 2014. • En enero de 2013 Pemex tomó la decisión de firmar el contrato de servicio de transporte con su filial Gasoductos de Chihuahua. • Se tiene un avance considerable de derechos de vía del 100% de la anuencia topográfica y del 67% de anuencia de construcción. • Están por iniciar en los siguientes meses los procesos de concurso para la procura de turbocompresores y ductos así como la selección de empresa de construcción. Información sujeta a cambios

www.gas.pemex.com

PROYECTO LOS RAMONES FASE II www.gas.pemex.com

Ubicación geográfica Estados  de la República  Involucrados en el trazo Proyecto  Los Ramones Fase II • Cruza los estados de: Nuevo León (260 km) Tamaulipas (52 km) San Luis Potosí (279 km) Querétaro (37 km) Guanajuato (112 km)

Información sujeta a cambios

www.gas.pemex.com

Fase II Los Ramones ‐ Centro

Infraestructura requerida • Ducto: 740 km aproximadamente y Diámetro de 42” • Capacidad: 1,430 millones de pies cúbicos diarios a condiciones Pemex • Presión Máxima de operación 1,200 psig y de Diseño 1,320 psig Se conformará por la siguiente infraestructura estimada: I.

Una (1) estación de interconexión con el sistema de transporte Los Ramones Fase I (Punto de Recepción)

II. Tres (3) estaciones de compresión localizadas en: Villagrán, Tamaulipas; Doctor Arroyo, Nuevo León; y Villa Hidalgo, San Luis Potosí. III. Cuatro (4) estaciones de medición y regulación en los puntos de entrega localizados en: San Luis Potosí, San Luis de la Paz, Parque Industrial Querétaro y Apaseo el Alto. IV. Veintidós (22) válvulas de seccionamiento de línea principal. V. Un (1) cuarto de control principal y un (1) cuarto de control alterno. Información sujeta a cambios

www.gas.pemex.com

PROCESO LICITATORIO www.gas.pemex.com

Proceso Licitatorio • Se contempla para este proyecto un proceso licitatorio a través de un concurso internacional para contratar los servicios de transporte de gas natural por ducto de acceso abierto. • El objetivo del proceso licitatorio es promover la participación de la mayor cantidad de empresas. • El principal criterio para la asignación del ganador será aquel que oferte el menor valor presente neto de los flujos requeridos para desarrollar y operar el sistema de transporte de Gas Natural. • Una de las condiciones fundamentales es que el licitante ganador debe ofrecer un sistema capaz de transportar el volumen requerido a partir del 1° de diciembre de 2015 (fecha de operación comercial).

Información sujeta a cambios

www.gas.pemex.com

Premisas El proceso licitatorio se efectuará bajo las premisas siguientes: a) Se llevará a cabo un proceso de precalificación de los potenciales licitantes, donde deberán demostrar su experiencia en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de sistemas de transporte similares, ya sea de manera directa o a través de subcontratistas, lo cual se detalla en las bases de licitación. b) El licitante ganador del sistema de transporte de Gas Natural se encargará de: i) Finalizar la ingeniería y el diseño del sistema, ii) Obtener el permiso de la CRE y el resto de los permisos necesarios, iii) Adquirir los derechos inmobiliarios restantes, iv) Llevar a cabo la procura, construcción y puesta en marcha de las instalaciones, y v) Operación y mantenimiento del sistema. c) PGPB reservará capacidad de transporte de gas natural por 1.4 BCFD en el sistema de transporte que se construya. La capacidad reservada será parte del Sistema de Transporte Nacional Integrado (STNI) y PGPB pondrá a disposición de los usuarios la capacidad y transferirá el costo de la reserva de capacidad al STNI. Información sujeta a cambios

www.gas.pemex.com

Premisas d) El contrato de prestación del servicio de transporte de Gas Natural se firmará sobre la tarifa máxima regulada que en su momento autorice la CRE, y no sobre una tarifa convencional. e) El licitante ganador aportará el 100% de la inversión total del proyecto, que le dará derecho a poseer el 90% del capital social de la empresa que actualmente está a cargo del proyecto, y el 10% restante lo cederá a PGPB o alguna de sus filiales o participadas. f) Con el objeto de minimizar el riesgo del desarrollo del proyecto, se ha realizado a través de una empresa, la cual cuenta con personal con amplia experiencia en diseño, construcción, operación y mantenimiento de este tipo de activos; los siguientes avances: parte de la adquisición de los derechos de vía, ingeniería básica ampliada del proyecto, elaboración de la documentación necesaria para la solicitud de permiso a la CRE, obtención del permiso ambiental para el proyecto, preparación de los modelos de contrato. Estos avances serán parte del paquete del proceso licitatorio y tendrán un valor determinado y establecido en las Bases de Licitación. g) Se contará con el apoyo del Ejército Mexicano. Información sujeta a cambios

www.gas.pemex.com

Cronograma Se contempla el siguiente cronograma*: Abril Evento promocional en la ciudad de  México Evento promocional en la ciudad de  Houston, Tex.

Mayo

Etapa precalificación

13

Fallo Firma de contrato de compraventa Firma de contrato de transporte

* Las fechas se presentan de manera tentativa.

www.gas.pemex.com

Agosto 

2 13

Presentación y apertura de propuestas

Julio

30

Publicación convocatoria

Acceso al data room

Junio

7 28

22 22 15 23 30

Muchas gracias por su asistencia. Pemex Gas y Petroquímica Básica

www.gas.pemex.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.