Sevilla. 2016, Año del tenis. en La Rinconada

2016, Año del tenis en La Rinconada Sevilla Contacto Francisco José Rodríguez Gómez [email protected] www.larinconada.es * La

11 downloads 69 Views 702KB Size

Recommend Stories


primavera en Sevilla 2016
primavera en Sevilla 2016 1 LA SEMANA SANTA DE SEVILLA Acercarse al tema de nuestra Semana Santa sevillana con un criterio estrictamente descriptiv

2016 ESCUELA DE TENIS
ESCUELA DE TENIS Y PADEL CLUB MONTE ROZAS INFORMACION CURSO 2015/2016 ESCUELA DE TENIS TARIFAS ESCUELA TENIS 2015/2016 PRIMER CUATRIMESTRE ESCUEL

AO insiste en regalar dinero
CONSTITUYENTE. A partir de hoy, el IEDF capturará y verificará las firmas de apoyo que presentaron los candidatos independientes. Foto: Especial EXC

Story Transcript

2016, Año del tenis

en La Rinconada

Sevilla

Contacto Francisco José Rodríguez Gómez [email protected] www.larinconada.es * La vida es deporte. De Gerry Wortelboer y Patricia Wightman

¿Que es el año del tenis?

El Patronato Municipal de Deportes de La Rinconada tiene entre sus objetivos la promoción y el fomento del deporte. El año del tenis es un proyecto monográfico sobre esta disciplina, atendiendo a su difusión y conocimiento en La Rinconada, que cuenta con diversas instalaciones de calidad para desarrollar todo el potencial de los participantes que se animen a disfrutar de esta modalidad. “El tenis en su propio contexto es un vehículo invalorable para la enseñanza de las habilidades de vida para los jóvenes. Deben encarar el mundo solos, y el mundo es un rival muy duro. Cuando las cosas van mal no hay jugador sustituto ni descansos. Se enfrenta con continuas series de problemas y desafíos, encontrar un cambio a través de esta jungla y producir la solución correcta y al tiempo correcto demanda gran autocontrol y auto convicción. Adquirir habilidades en pensar positivo, disciplina, manejo del estrés y autorregulación son indispensables para el viaje de la vida. La batalla real de ganar o perder es medida internamente, aquellos quienes manejan sus propias debilidades se encontrarán transformados positivamente en el proceso. La experiencia los hace sentir más completos, más despiertos y mucho más maduros.

En el tenis, la competición es lo que trata, es el lugar donde los jugadores demuestran sus habilidades para poder saber quienes son, como están y si son capaces de lograra y luchar por sus metas. Muchos jugadores asocian la competición con ganar o perder. En realidad, la competición solo representa la competencia contra uno mismo. Esta es como una promesa de realización o desempeñó personal, así cuando haya que competir estén físicamente, mentalmente y emocionalmente listos para lograr lo mejor de ellos mismos. Su éxito está relacionado a sus propias metas individuales y habilidades. La gratificación asociada con un propio compromiso con una meta y trabajar duro con entusiasmo, deseo, determinación y esfuerzo para lograr esas metas es todo lo que el deporte representa”.* Los jugadores necesitan reconocer que las lecciones aprendidas a través del deporte (disciplina mental, control emocional, trabajar duro para lograr metas, persistencia para doblegar las adversidades...) son habilidades que ayudarán a ellos a tener éxito, tanto en la cancha como en la vida. Por todo esto queremos poner en valor las instalaciones de La Rinconada, fomentar la práctica del tenis y aumentar el número de raquetas que abracen este deporte en la localidad.

Acciones

La Rinconada

Desde una meticulosa planificación de su desarrollo, La Rinconada ha mimado la mejora y ampliación de sus servicios y equipamientos. La apuesta por las comunicaciones, el amplio entramado de parques y jardines, y un firme compromiso con las inversiones educativas se erigen en pilares indiscutibles de este crecimiento ordenado. La capacidad de generación de riquezas y empleo son argumentos-fuerza de un municipio que pronto tendrá rango de ciudad. Con una amplia red de carriles bici, parques y zonas verdes para el esparcimiento y una cuidada programación cultural, deportiva, social y de juventud, el municipio abandera la calidad de vida como uno de sus grandes atractivos no solo para su propia ciudadanía, sino para el conjunto de visitantes de la localidad.

A nueve kilómetros de la capital, en pleno corazón de la Vega y en el arco Norte metropolitano se localiza La Rinconada, una ciudad de futuro de estratégica situación en la provincia que cuenta con 138,4 kilómetros cuadrados de superficie y una tupida red de comunicaciones y carreteras que, con la incorporación de la autovía de acceso Norte, se ha recortado la distancia temporal con la capital a poco más de cinco minutos. La Rinconada es un buen lugar para vivir. Son cerca de 39.000 habitantes los que hoy residen en una ciudad de tradición plural y hospitalaria.

La Rinconada también es un buen lugar para invertir, con distintas zonas industriales, desde especialmente equipadas o destinadas a pequeñas y medianas empresas de carácter más familiar, hasta espacios idóneos para grandes multinacionales. Ello se ve muy reforzado con las excelentes comunicaciones con la capital y los municipios vecinos. Además, la localidad ha sabido poner en valor sus recursos endógenos y ha diversificado su actividad económica hasta el punto de que, como repite el alcalde, Javier Fernández, “en La Rinconada se recogen las mejores naranjas y se construyen aviones”.

Acciones

El deporte en La Rinconada

En La Rinconada existen un total de 47 clubes inscritos desde modalidades deportivas tan variopintas como el slot o el airsoft, deportes tan extendidos como el fútbol, el balonmano o, deportes de nuevo cuño que han irrumpido con gran éxito, como el pádel. Existen distintos clubes en algunos casos que practican un mismo deporte, lo que desglosado resulta que existen 28 disciplinas distintas en la actualidad. Eso en lo que se refiere al deporte federado. Sin embargo, La Rinconada se caracteriza por fomentar el deporte no competitivo, como fuente de salud y alternativa de ocio. Para ello, existen redes de carriles bici y patinaje, vías verdes, sendas peatonales o rutas ciclistas que permiten la práctica deportiva de carácter lúdico sin los rigores y exigencias de la competición. En este sentido, existen instalaciones deportivas a libre disposición de los usuarios para la práctica deportiva de fútbol, fútbol sala o baloncesto, entre otros, así como posibilidades para alquilar pistas y poder extender la práctica deportiva de forma amateur.

fútbol 7 y se practica rugby. Además, cuenta con dos pabellones cubiertos, que albergan la práctica deportiva de bádminton, fútbol sala, baloncesto, balonmano, gimnasia rítmica, kárate, taekwondo y un largo etcétera de modalidades propias que se desarrollan en La Rinconada. Sin olvidar la piscina cubierta, sede del Patronato de Deportes y alternativa para el club de natación y los demás deportes en agua, como el waterpolo, los tres polideportivos al aire libre, con piscina de verano, que permiten la práctica de pádel, baloncesto, fútbol sala, balonmano o tenis de mesa, además del propio tenis. Casi el 40 por ciento de la ciudadanía, concretamente en torno a 15.000 personas, disponen de tarjeta de usuarios y usuarias del Patronato de Deportes para el uso de las instalaciones deportivas de la localidad, lo que ofrece una idea de lo consolidada que está la práctica deportiva en el municipio, ya que en esos datos no están cuantificados el deporte realizado fuera de las instalaciones o realizado en aquellas pistas de acceso libre. Cabe destacar la dilatada experiencia en la organización de eventos deportivos propios, contando con un elevado número de participantes, así como en la colaboración con otras instituciones tales como la Fundación Andalucía Olímpica, la Federación Española de Fútbol, la Federación Española de Bádminton, la Federación Española de Baloncesto, entre otras.

Difusión de la campaña Esta campaña se va a difundir a través de los distintos medios de comunicación de La Rinconada. - TN: Periódico quincenal en el que se dará cumplida información acerca del proyecto y las distintas actividades que van a estructurarlo y que se llevarán a cabo en la localidad. - Radio Rinconada: La emisora pública emitirá cuñas promocionales, entrevistas y cumplida información del paquete de actividades previstos para conmemorar el año del tenis. - larinconada.es: La página web municipal tendrá cumplida información de las diferentes actividades previstas.

La apuesta de La Rinconada y de su Patronato de Deportes por el tenis, por su promoción, difusión y aumento de su práctica entre la ciudadanía, se ve reforzada por una amplia campaña de comunicación para que todos los vecinos y vecinas de La Rinconada conozcan las bondades de este deporte y las instalaciones existentes, así como las facilidades que desde el Patronato se van a llevar a cabo para su práctica.

- Redes Sociales; Los perfiles municipales de Facebook y Twitter distribuirán continuamente mensajes informando acerca de las actividades y promocionando las diferentes opciones puestas en marcha con la idea de que el mayor número posibles de usuarios puedan compartir la información y así que llegue al mayor número de personas posible. - Publicidad estática en diferentes formatos (vallas, lonas, carteles, …)

Imagen propia El logo representa una pelota de tenis, en la que una de las líneas que conforman su dibujo fluye simbolizando el río Guadalquivir a su paso por La Rinconada. La localidad debe su creación a su situación estratégica junto al Guadalquivir, en donde en un recodo de éste y por orden de Fernando III ‘El Santo’ se creó un hospital de sangre y que con el paso de los siglos dio lugar al municipio rinconero. Por otro lado, los colores elegidos han sido albero y tierra que escenifican las superficies de las pistas de tenis.

Acciones Entre las distintas líneas de actuación que se van a llevar a cabo para poner en valor el tenis y fomentar su conocimiento y su práctica en La Rinconada. - Firma de adhesión al proyecto de instituciones y clubes: Establecer un encuentro entre los distintos estamentos del tenis. - Torneo provincial: Designar a La Rinconada como sede de un torneo de éste ámbito. - Conferencias: Jornadas formativas a cargo de expertos en la materia - Exhibiciones: Se trata de acercar el deporte de primer nivel a la ciudadanía - Torneo-Convivencia entre clubes locales de otras disciplinas - Maratón Joven de Tenis. - Jornadas de tenis abiertas a escolares (actividad extraescolar) - Alquiler de pistas a precios reducidos todo el año. - Marketing de contenidos genéricos de tenis en RR.SS.

Comité Organizador Presidente de Honor Francisco Javier Fernández Hernandez Consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía Presidente: Javier Fernández de los Ríos, Alcalde de La Rinconada. Vicepresidente: José Manuel Romero Campos, II Teniente de Alcalde y Delegado de Deportes. Secretario: Francisco José Rodríguez Gómez, Patronato Municipal de Deportes.

Vocales: David Sanz Rivas, Director Área de Docencia e Investigación de la Real Federación Española de Tenis Pedro Osete, delegado en Sevilla de la Federación Andaluza de tenis Luis Miguel López García, Gabinete de Alcaldía. José Luis Ariza Ruiz, Coordinador de Comunicación. Manuel Perea, Presidente del Club Tenis Rinconada. Elena Fernández Martínez, Técnico del Patronato Municipal de Deportes.

La Rinconada Sevilla

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.