SHELL TELLUS OIL. Aceite hidráulico. Av. Del Parque 5250, Cuidad Empresarial Huechuraba, Santiago-Chile Hugo Montenegro Bragg

Actualizada a Octubre 2006 Shell Chile S.A.C. é I. Hoja de datos de Seguridad Fecha: Octubre 2006 SHELL TELLUS OIL SDS No.SN07M001 1. IDENTIFICAC

7 downloads 66 Views 47KB Size

Recommend Stories


Parque Empresarial Valle de Tobalina
Parque Empresarial Valle de Tobalina Entidad Promotora: Ayuntamiento Valle de Tobalina Enero 2008 www.valledetobalina.com COMUNICACIONES Y LOCALIZ

Distintas SHELL
Sistemas operativos. EMYCIN. OPS83. ESDE/VM. KEE. EXSYS. S1. MED1. NEXPERT. PCPLUS. GURU. HUGIN SYSTEM. ICARUS

MUNICIPIO DE MONTENEGRO QUINDIO
MUNICIPIO DE MONTENEGRO SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL MUNICIPIO DE MONTENEGRO QUINDIO PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2000-2.006 DIAGNO

Comandos de Shell Unix
Sistema operativo, sistemas operativos. Comunes, propios. Agrupamiento mandatos. Caracteres y archivos especiales. Variables de entorno

Story Transcript

Actualizada a Octubre 2006

Shell Chile S.A.C. é I.

Hoja de datos de Seguridad Fecha: Octubre 2006

SHELL TELLUS OIL

SDS No.SN07M001

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARACIÓN Y COMPAÑÍA Nombre del Producto:

SHELL TELLUS OIL

Tipo de Producto:

Aceite hidráulico.

Proveedor:

Shell Chile S.A.C. é I.

Dirección:

Av. Del Parque 5250, Cuidad Empresarial Huechuraba, Santiago-Chile Hugo Montenegro Bragg.

1 Números de contacto:

Gerente Técnico y Especialidades Teléfono: E-mail

2 Números de contacto:

(56 2) 444.4363 / (56) 9 8361 7439 [email protected] Jaime Martinez Sch. Front Line Technical Support

Teléfono: E-mail

(56-2) 444.4342 / 09- 5498954 [email protected]

Número Telefónico de emergencia:

CITUC (56 2) 635-3800

2. INFORMACION SOBRE LA COMPOSICION Y PRODUCTO Descripción de la preparación:

Mezcla de aceites minerales altamente refinados y aditivos.

Componentes peligrosos:

Clasificación tipo 3 / producto no peligroso según clasificación NCH382 anexo C. En base a la información disponible, los componentes de esta mezcla no imparten propiedades peligrosas al producto.

3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Riesgos para la salud :

No hay riesgos específicos bajo condiciones normales de uso. La exposición prolongada o repetida puede ocasionar dermatitis. El aceite usado puede contener impurezas peligrosas.

Riesgos de seguridad:

No clasificado como inflamable, pero es combustible.

Página 1 de 7

SHELL TELLUS OIL Riesgos ambientales:

No es biodegradbale. bioacumularse.

Información adicional:

No está clasificado como peligroso para el suministro o transporte.

No

tiene

un

alto

potencial

de

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Síntomas y efectos: Primeros Inhalación:

Es poco probable que ocasione un serio peligro bajo condiciones normales de uso.

auxilios- No se espera que la inhalación prolongada al producto produzca daño agudo. Sin embargo, si se producen mareos o náusea, trasladar al afectado al aire fresco. Si los síntomas persisten , conseguir atención médica.

Primeros auxilios – Piel :

Remueva las ropas contaminadas y lave la piel afectada con agua y jabón. Si causa irritación, consulte a un médico. Si ocurriera una herida una herida por inyección a alta presión, consulte a un médico inmediatamente.

Primeros auxilios - ojos:

Lave los ojos con abundante agua. Si la irritación persiste, consulte a un médico.

Primeros Ingestión:

auxilios- Lave la boca con agua y consulte a un médico. NO INDUZCA

Recomendación a los médicos:

EL VOMITO. Tratar sintomáticamente. La aspiración hacia los pulmones puede resultar en una neumonitis química. Puede ocasionar dermatitis por exposición prolongada o repetida.

5. MEDIDAS PARA EL COMBATE DE INCENDIO Peligros específicos:

Es probable que como resultado de su combustión se forme una mezcla compleja de partículas sólidas y líquidas suspendidas en el aire y gases, incluyendo monóxido de carbono, óxidos de azufre y compuestos orgánicos e inorgánicos no identiifcados.

Métodos de extinción:

Espuma y polvo químico seco. Se puede usar dióxido de carbono, arena o tierra sólo para fuegos pequeños.

Medios de extinción inapropiados:

No usar chorro de agua. Debe evitarse el uso de extintores a base de fluorocarbonos ( Halón ) debido a razones ambientales.

Equipo de protección:

Debe usarse equipo de protección adecuado, incluyendo equipo de respiración, para aproximarse a un fuego en un espacio confinado.

6. MEDIDAS PARA DERRAMES ACCIDENTALES Precauciones personales:

Evite el contacto con la piel y ojos.

Protección personal:

Usar guantes y botas impermeables.

Precauciones ambientales:

Evite la propagación o entrada a drenajes, acequias o ríos usando arena, tierra u otras barreras apropiadas. Si esto no puede ser prevenido informar a las autoridades locales.

Página 2 de 7

SHELL TELLUS OIL Métodos de limpieza, pequeños derrames:

Absorber el líquido con areno o tierra. Barrer y remover a un envase adecuado, claramente identificado de acuerdo a la reglamentación local. La disposición final del residuo está regulado por el DS 148/2005 y es responsabilidad de quien lo genera.

Métodos de limpieza, grandes derrames:

Prevenir la propagación haciendo una barrera con arena, tierra u otro material de contención. Recuperar el líquido directamente o por un absorbente. La eliminación o disposición final de los residuos esta regulada por lo dispuesto en el DS 148/2005.

7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO Manipulación:

Cuando el producto se manipula en tambores, debiera usarse zapatos de seguridad y equipo apropiado de manipulación. Prevenir derrames.

Almacenamiento:

Mantener en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Usar envases adecuadamente etiquetados y cerrados. Evitar el contacto directo con la luz del sol, fuentes calóricas y agentes oxidantes fuertes.

Temperatura de almacenamiento:

Mínimo : 0°C - Máximo : 50°C

Materiales recomendados:

Usar acero dulce o polietileno de alta densidad ( HDPE ) para los envases.

Materiales inadecuados:

Evitar envases o revestimientos de PVC.

Otra información:

Los envases de polietileno no deben exponerse a altas temperaturas por un posible riesgo de deformación.

8. CONTROL DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL Medidas de control de ingeniería:

Usar ventilación local si hay riesgo de inhalación de vapores, neblinas o aerosoles.

Estándares de exposición ocupacional:

Criterios establecidos se indican a continuación. Otros límites de exposición menores, pueden ser aplicables localmente:

Nombre del componente

Tipo de límite

Valor

Unidad

Neblinas de aceite mineral

8-hora TWA

5

mg/m

3

ACGIH

mg/m

3

ACGIH

15-min STEL

10

Otra información

Medidas de higiene:

Lavarse las manos antes de comer y beber.

Protección respiratoria:

Normalmente no se requiere. Si la neblina de aceite no puede ser controlada, debe usarse un respirador doble vía con un cartucho para vapores orgánicos combinado con un pre-filtro para material particulado.

Protección de manos:

Usar guantes de PVC o de goma de nitrilo.

Protección de ojos:

Usar lentes de seguridad si es factible la ocurrencia de salpicaduras.

Protección corporal:

Minimizar toda forma de contacto con los ojos. Usar buzos para minimizar la contaminación de la ropa personal. Lavar los buzos y la ropa interior regularmente.

Página 3 de 7

SHELL TELLUS OIL 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Estado físico Color: Olor: Punto de ebullición inicial: Presión de vapor: Densidad: Viscosidad cinemática: Densidad de vapor (aire=1): Punto de escurrimiento: Punto de inflamación: Límite de inflamabilidad - inferior : - superior: Temperatura auto ignición: Solubilidad en agua: Coeficiente de distribución n-octanol/agua:

Líquido a temperatura ambiente. Café claro. Característico del aceite mineral >280°C < 0.5 Pa a 20°C Ver Tabla 1 Ver Tabla 1 > 1 a 20°C Ver Tabla 1 Ver Tabla 1 1% V/V (típico) 10% V/V (típico) > 320°C (típico) Insignificante Log Pow > 6 (típico)

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad:

Estable.

Condiciones a evitar:

Temperaturas extremas y luz solar directa.

Materiales a evitar:

Agentes oxidantes fuertes.

Productos de descomposición peligrosa:

Este producto no genera descomposición peligrosa durante el normal almacenamiento.

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Base para evaluación:

No se ha determinado información toxicológica específicamente para este producto. La información entregada se basa en un conocimiento de los componentes y la toxicología de productos similares.

Toxicidad aguda - oral:

LD50 esperada, superior a 2000 mg/kg

Toxicidad aguda - dérmica:

LD50 esperada, superior a 2000 mg/kg

Toxicidad aguda inhalación:

Bajo condiciones normales de uso no es considerado riesgoso en caso de inhalación.

Irritación a los ojos:

Es levemente irritante.

Irritación a la piel:

Es levemente irritante.

Irritación respiratoria:

Si se inhalan neblinas, respiratoria leve.

Sensibilización de la piel:

No es un sensibilizador de la piel.

puede

producir

una

irritación

Página 4 de 7

SHELL TELLUS OIL Carcinogenicidad:

El producto está formulado en base a aceites de tipo mineral, que han mostrado ser no carcinogénicos en estudios de la piel en animales. No es sabido que los demás componentes estén asociados con efectos carcinogénicos.

Mutagenicidad:

No se han registrado casos de mutagenicidad..

Otra información:

El contacto prolongado y/o repetido con productos que contienen aceites minerales puede ocasionar un desangramiento de la piel, particularmente a temperaturas elevadas. Esto puede ocasionar irritación y posiblemente dermatitis, especialmente bajo condiciones de una deficiente higiene personal. Los aceites usados pueden contener impurezas peligrosas que se han acumulado durante el uso. La concentración de tales impurezas dependerá del uso y su eliminación puede presentar riesgos para la salud y el medio ambiente. Todos los aceites usados debieran ser manipulados con precaución y debe ser evitado el contacto con la piel tanto como sea posible.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA Base de evaluación:

No ha sido determinada información ecotoxicológica específicamente para este producto. La información dada se basa en el conocimiento de sus componentes y la ecotoxicología de productos similares, es contaminante para el medio ambiente al estar en contacto con la tierra o cursos de agua.

Movilidad:

Líquido en la mayoría de las condiciones ambientales. Flota en el agua. Si entra al suelo, adsorberá partículas del suelo y no será móvil.

Persistencia / Degradabilidad:

No es fácilmente biodegradable. La mayoría de sus componentes son intrínsecamente biodegradables, pero el producto contiene componentes que pueden persistir en el medio ambiente.

Bioacumulación

Tiene el portencial de bioacumularse.

Ecotoxicidad:

Mezcla poco soluble, el producto es prácticamente no tóxixo para los organismos acuáticos, LC/EC50 > 100 mg/L. Puede ocasionar alteración física en los organismos acuáticos. ( LC/EC50 está epresada como la cantidad nominal de producto requerida para preparar el extracto acuoso de prueba ).

13. CONSIDERACIONES PARA SU ELIMINACIÓN Eliminación de desechos:

El aceite usado o desechado debe ser eliminado o reciclado de acuerdo con las regulaciones locales vigentes, preferentemente a través de un recolector o contratista autorizado. La competencia del contratista, para encargarse satisfactoriamente del aceite usado, debería establecerse con anterioridad. No debe permitirse que este producto contamine el suelo o el agua o se elimine hacia el medio ambiente.

Eliminación del producto:

Igual que la eliminación del desecho. El desecho de producto lubricante utilizado está regido por DS 148/2005

Página 5 de 7

SHELL TELLUS OIL Eliminación de envases:

Los tambores deben ser drenados y devueltos al proveedor o enviados a un reacondicionador de tambores sin remover o quitar marcas o etiquetas. Los envases menores no retornables, metálicos o plásticos, deberían ser reciclados donde sea posible, o eliminados igual que los residuos domésticos. La eliminación y disposición final de los envases debe regirse por la normativa normal vigente.

14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE No es peligroso para su transporte bajo los códigos UN, IMO, ADR/RID y IATA/ICAO.

15. NORMAS VIGENTES Clasificación EC:

No clasificado como peligroso bajo el criterio EC.

EINECS (EC):

Todos los componentes listados exentos de polímeros.

TSCA (USA):

Favor consultar a los proveedores.

Otra Información:

Para listados de otros inventarios, por ejemplo MITI (Japón), AICS (Australia) y DSL (Canadá), favor consultar a los proveedores.

16. INFORMACIÓN ADICIONAL Uso y restricciones:

Aceite lubricante Hidraúlico.

Códigos NFPA

Salud (azul) 1

Fuego (Rojo) 1

Reactividad (Amarillo) 0

(*)

Nº NU

1270 X 128 NCH 382 Of 98**

Historia MSDS:

Edición No.: 5 Revisado: Octubre, 2006

Revisiones:

Cambios editoriales menores.

Esta información se basa en nuestros conocimientos actuales e intenta describir el producto solamente para propósitos de los requerimientos en materia de salud, seguridad y medio ambiente. No debería ser interpretada como una garantía de las propiedades específicas del producto. (*) Riesgo Específico. (**) Anexo C Nota pie de página: Todos los productos de la nómina que contengan letra X, fueron eliminados del listados de N.U en la versión 1994 (productos con grado de inflamabilidad superior a 60º C)

Página 6 de 7

SHELL TELLUS OIL

TABLA 1: SHELL TELLUS OIL Códigos de productos y propiedades típicas SHELL TELLUS OIL 2

K. Viscosity mm /s, a 20°C

22

32

37

46

68

100

55

90

102

135

220

330

Densidad, kg/mm a 15°C

871

872

872

876

883

890

Punto de escurrimiento, °C

-30

-30

-30

-30

-30

-24

Punto de Inflamación, °C (COC)

179

198

232

243

252

260

Página 7 de 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.