Si no se habló de los puntos claves de las lecciones anteriores en la discusión introductoria, repáselos haciendo preguntas como estas

Lección · Manejando la Hora de la Comida: UN “PLAN”   Haciendo la lección Repaso de la segunda lección: 20 minutos • De la bienvenida a los particip

1 downloads 18 Views 137KB Size

Recommend Stories


SI DESEA VER LAS LECCIONES DE LOS TRIMESTRES PASADOS, BÚSQUENOS EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
Este es un estudio libre para toda persona que lo desee usar, compartir ó distribuir. Es una cortesía de SevenDay Radio y su servidor, Tony García. Cu

BAHIA KINO, SONORA. La ubicación geográfica de los puntos extremos en estas líneas imaginarias es:
BAHIA KINO, SONORA I.- DATOS GENERALES DEL PUERTO. 1. BAHIA KINO, SONORA. Está situada en la costa de Mar de Cortés, en el centro del litoral sonore

Puntos que se incorporan en la Reforma
ANEXO 1 Comentarios a las Reformas a la Ley del IVA 2014. En esta nota se pretende informar a nuestros asociados sobre las Reformas a la Ley del Impu

No se crece si no hay superación de dificultades
PROBLEMAS DE SUEÑO A veces, los problemas de los hijos nos crean más ansiedad a nosotros mismos que a ellos. Somos más alarmistas que ellos, aunque so

Story Transcript

Lección · Manejando la Hora de la Comida: UN “PLAN”

  Haciendo la lección Repaso de la segunda lección: 20 minutos •

De la bienvenida a los participantes. Pregunte si usaron la información de las clases anteriores (si es apropiado) cuando le dieron de comer a sus niños pequeños esta semana y, si la usaron, anímeles para que compartan su experiencia.



Si no se habló de los puntos claves de las lecciones anteriores en la discusión introductoria, repáselos haciendo preguntas como estas. •

“¿Qué tipo de comida deben dar a sus niños pequeños?” Conteste solicitando la siguiente respuesta: una variedad de los cinco grupos alimenticios.



“Si una niña pequeña está usando los dedos para comer, ¿Cómo debe responder usted?” Conteste solicitando la siguiente respuesta: Depende de la etapa de desarrollo de la niña pequeña. Está bien si los niños pequeños usan los dedos para comer. Anime a los niños a usar una cuchara para practicar, pero requiere tiempo para aprender.



“¿Quién decide cuánto debe comer un niño pequeño?” Conteste solicitando la siguiente respuesta: El niño pequeño. Los adultos no deben forzar al niño a comer.

Reconozca que puede ser muy frustrante cuando un niño no quiere comer o solo quiere comer una cantidad limitada de alimentos. Aun así, es importante entender que esto es comportamiento normal de los niños y enojándose no va a cambiar las cosas. •

Reparta copias de los folletos de PLANEE POR DELANTE con la señal de alto. Introduzca las estrategias de PLAN.

Objetivos 1-2: 30 minutos •

Reparta la hoja de tarea de PLAN de situaciones. Lea cada situación y pida a los participantes que sugieran formas adecuadas para tratar con cada situación. Seguramente los participantes van a querer repasar el folleto de “Manejo de la Hora de Comer con Niños Pequeños y de Edad Preescolar” para conseguir ideas. Para la última situación, anime a los participantes a que hablen sobre situaciones con las que ellos están tratando actualmente. Anime al grupo a pensar en cómo manejarían las situaciones mencionadas, usando el método de PLAN.

Como transición, pregunte a los participantes: ¿Cómo usaría el método de PLAN a la hora de darle una botana a su niño?”

University of California, San Diego Division of Community Pediatrics

Lección · Manejando la Hora de la Comida: UN “PLAN”

 

Las respuestas pueden incluir: •

Prevenir – sirva botanas a la hora normal de comer cada día cuando su niño pequeño tiene hambre pero no está cansado;



Límites – Haga que el niño esté sentado mientras come la botana;



Aceptar – que es posible que el niño derrame leche o que ensucie su ropa con rodajas de plátano;



Expectación o Comportamiento Nuevo – no se preocupe si el niño no come una botana.

Objetivo 3: 20 minutos Explique que las botanas saludables son importantes en la dieta de los niños pequeños porque los niños necesitan energía y nutrientes durante el día y a menudo hay más de 4 o 5 horas entre comidas. Hable sobre ideas para botanas saludables que los participantes pueden servir a sus niños. Por ejemplo, una persona puede darle a su niño leche y una galleta Graham de botana. Pida a los participantes que identifiquen botanas de los cinco grupos alimenticios. Escriba estas ideas para botanas en papel de prensa. Pida a los participantes que incorporen grupos alimenticios de los cuales sus niños no comen lo suficiente como fruta, verduras y leche como botanas. [Si los niños están disponibles para la segunda parte de la lección, haga la siguiente preparación y degustación de ejemplos de comida con adultos y niños. Si los niños no están disponibles, haga solamente la parte de la preparación y degustación de la siguiente actividad. Ajustando las palabras para que sea adecuado para su situación.] Objetivo 4: 15 minutos Introduzca la botana de hoy diciendo a los participantes que la mini pizza es una botana saludable y se puede hacer rápidamente. Haga que los participantes se laven las manos y que empiecen a preparar las mini pizzas. Hable sobre los grupos alimenticios representados en las pizzas. Mientras las pizzas están en el horno, pida a los participantes que pongan la mesa y que ayuden a sus niños a lavarse las manos. Haga que los participantes sirvan pizza a sus niños, cortándola en trocitos pequeños si lo necesitan, y que se sienten y coman con sus niños. Pídales que se comuniquen con sus niños mientras comen juntos. Después de la botana, haga que limpien los participantes. De a cada uno un pequeño aliciente para llevar a casa. Déles las gracias por venir y déjeles saber que espera verlos la próxima semana.

University of California, San Diego Division of Community Pediatrics

Lección · Manejando la Hora de la Comida: UN “PLAN”

 

Hoja de Ejercicios de Plan de Situaciones Copia de la Instructora SITUACION

Prevenir problemas de comportamiento a la hora de comer

Acepte el comportamiento

que son razonables, específicos, que se pueden hacer cumplir, consistentes y haga que se cumplan. Los límites se usan para proteger al niño, otras personas, y propiedad para que no se lastime o destruya.

– Acepte comportamiento que son apropiados para el desarrollo y siga el ejemplo del niño.

Nueva expectación o comportamiento.

Límites positivos – Ponga límites

La pequeña Latasha tiene 1 año y ensucia todo a la hora de comer. Juega con su comida y hasta la lanza a veces. Quiere darse de comer ella misma, pero se ensucia toda.

Use superficies (mesa y suelo) que se limpian fácilmente. Sirva comidas que se pueden comer con las manos. Haga que Latasha se siente mientras come.

Diga a Latasha que no lance la comida. La comida va a la boca.

Acepte que está aprendiendo a comer y que el ensuciar es normal.

Disfrute de las nuevas habilidades de darse de comer de su niño. Haga la hora de comer divertida.

Ramón tiene 2 años y solamente ha querido comer sándwiches de mantequilla de cacahuate y mermelada durante las últimas semanas. Su madre ha intentado que coma diferente tipos de comida, pero no ha querido. Si ella insiste que el coma algo diferente se enoja y patalea y no come nada.

Ofrezca a Ramón muchos alimentos nutritivos, incluyendo los alimentos que le gustan. Deje que Ramón seleccione lo que quiere comer.

Diga a Ramón que él no debe lastimarse a sí mismo u otras personas o destruir propiedad cuando está enojado. Cuando se enoja y patalea Ramón debe irse de la mesa. No deje que se lleve comida. Permanezca calmada.

Reconozca que el “ser quisquilloso con la comida” es normal y que con tiempo los niños normalmente elegirán una dieta balanceada cuando se le ofrecen una variedad de alimentos. Los niños en esta etapa están aprendiendo independencia y aparece en las preferencias de comer.

Preste atención a las preferencias de alimentos y deje que él escoja si quiere comer y cuanto quiere comer. No se preocupe de las selecciones de comida de Ramón, mientras siga creciendo.

University of California, San Diego Division of Community Pediatrics

Lección · Manejando la Hora de la Comida: UN “PLAN”

  SITUACION

Prevenir problemas de comportamiento a la hora de comer

Acepte el comportamiento

que son razonables, específicos, que se pueden hacer cumplir, consistentes y haga que se cumplan. Los límites se usan para proteger al niño, otras personas, y propiedad para que no se lastime o destruya.

– Acepte comportamiento que son apropiados para el desarrollo y siga el ejemplo del niño.

Nueva expectación o comportamiento.

Límites positivos – Ponga límites

María tiene 3 años y es quisquillosa sobre como se le sirve la comida. No le gusta que los alimentos se estén tocando. Si los alimentos se tocan patalea y crea problemas durante la comida.

Preste atención a las reglas de comida de María y sirva la comida en la forma que ella prefiera.

Diga a María que “pataleando” durante la hora de comer no es aceptable y que debe irse de la mesa si no puede comer. No deje que María se lleve comida de la mesa para comer. No use el postre como recompensa por comer.

Reconozca que “reglas de comida” son comportamiento normal para los niños de edad preescolar. Están aprendiendo sobre orden y decisiones.

Deje que María coma su comida de la forma que prefiera, mientras esté dentro del contexto de comidas y botanas.

Jackie tiene 4 años y ahora que ha empezado el jardín de niños tiene muchas más opiniones de que comida es buena y mala. Ella ya no come verduras y quiere nieve y dulces todo el tiempo. 1

Continúe ofreciendo a Jackie muchos alimentos nutritivos. Deje que Jackie elija lo que ella quiera comer de los alimentos ofrecidos.

Diga a Jackie que le gusta su compañía, y que si que no tiene que comer la comida que le ofrece, pero que aun así es agradable que cuando se sienta con la familia a la hora de comer. Al no sentirse forzada, ella comerá eventualmente lo que quiera de lo que se le ofrece.

Reconozca que los niños de edad preescolar tienen muchas opiniones y que están aprendiendo con sus compañeros los que son alimentos buenos y malos

Deje que Jackie vaya de compras al mercado con usted y que tome parte planeando las comidas. Enséñele la pirámide alimenticia y pida que sugiera comidas que se relacionen con la pirámide.

1. Modification of NEAT Curriculum was funded by the First 5 for Parents Initiative

University of California, San Diego Division of Community Pediatrics

Lección · Manejando la Hora de la Comida: UN “PLAN”

 

Hoja de Ejercicios de Plan de Situaciones Folleto para la Participante SITUACION

Prevenir problemas de comportamiento a la hora de comer

La pequeña Latasha tiene 1 año y ensucia todo a la hora de comer. Juega con su comida y hasta la lanza a veces. Quiere darse de comer ella misma, pero se ensucia toda. Ramón tiene 2 años y solamente ha querido comer sándwiches de mantequilla de cacahuate y mermelada durante las últimas semanas. Su madre ha intentado que coma diferente tipos de comida, pero no ha querido. Si ella insiste que el coma algo diferente se enoja y patalea y no come nada.

University of California, San Diego Division of Community Pediatrics

Límites positivos – Ponga límites que son razonables, específicos, que se pueden hacer cumplir, consistentes y haga que se cumplan. Los límites se usan para proteger al niño, otras personas, y propiedad para que no se lastime o destruya.

Acepte el comportamiento

– Acepte comportamiento que son apropiados para el desarrollo y siga el ejemplo del niño.

Nueva expectación o comportamiento.

Lección · Manejando la Hora de la Comida: UN “PLAN”

  SITUACION

Prevenir problemas de comportamiento a la hora de comer

María tiene 3 años y es quisquillosa sobre como se le sirve la comida. No le gusta que los alimentos se estén tocando. Si los alimentos se tocan patalea y crea problemas durante la comida. Jackie tiene 4 años y ahora que ha empezado el jardín de niños tiene muchas más opiniones de que comida es buena y mala. Ella ya no come verduras y quiere nieve y dulces todo el tiempo. 1 (Escriba sus propias situaciones y hable sobre opciones para resolver problemas de comportamiento durante la hora de comer.) 1. Modification of NEAT Curriculum was funded by the First 5 for Parents Initiative University of California, San Diego Division of Community Pediatrics

Límites positivos – Ponga límites que son razonables, específicos, que se pueden hacer cumplir, consistentes y haga que se cumplan. Los límites se usan para proteger al niño, otras personas, y propiedad para que no se lastime o destruya.

Acepte el comportamiento

– Acepte comportamiento que son apropiados para el desarrollo y siga el ejemplo del niño.

Nueva expectación o comportamiento.

Lección · Manejando la Hora de la Comida: UN “PLAN”

 

Haga un P.L.A.N. por Delante para Problemas de Comportamiento a la Hora de Comer Folleto para la Participante

P

Prevenir problemas de comportamiento a la hora de comer.

L

Limitar – Ponga límites que son razonables, específicos, que los

A

Aceptar – Acepte comportamientos que corresponden con la

N

puede hacer cumplir y que son consistentes. Los límites se ponen para proteger al niño, otras personas, y propiedad para que no se lastimen o se destruya.

etapa de desarrollo.

Nueva expectación o comportamiento – Modifique expectaciones o comportamientos para cumplir con las necesidades del desarrollo.

 

University of California, San Diego Division of Community Pediatrics

PLANEE POR DELANTE PARA PROBLEMAS DE COMPORTAMIENT O A LA HORA DE COMER  

Lección · Manejando la Hora de la Comida: UN “PLAN”

 

Ensalada de Frijoles, elotes y chiles verdes Esta ensalada es fácil de preparar. Agregue trocitos de pollo cocido para convertir este platillo en toda una comida, o adorne con vegetales verdes. Ingredientes: 2 tazas de elote congelado, ya descongelado 1 lata (de 10 onzas) de tomate picado con chiles verdes 1 lata (de 14 onzas) de frijoles negros 1 cucharada de jugo de lima 1/3 de taza de cebollitas verdes rebanadas 2 cucharadas de cilantro fresco picado 1 bolsa de totopos ligeros de maíz Preparación: Combine todos los ingredientes en un tazón mediano; mezcle completamente. Rinde 4 porciones ¾ de tasa por porción. Tiempo de preparación: 10 minutos Información Nutricional por porción (No incluye frijoles negros ni totopos ligeros de maíz): Calorías 96, Carbohidratos 20g, Proteína 3g, Grasa Total 0g, Grasa Saturada 0g, Colesterol 0mg, Sodio 117 mg, Fibra Dietética 3g

University of California, San Diego Division of Community Pediatrics

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.