sida

Diseño y selección de indicadores de vigilancia de la salud aplicados al VIH/sida Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la gestión

6 downloads 107 Views 919KB Size

Recommend Stories


SIDA
CONTENTS / TABLA DE CONTENIDOS CONTENTS / TABLA DE CONTENIDOS From choice, a world of possibilities Poder decidir, abre un mundo de posibilidades ..

Story Transcript

Diseño y selección de indicadores de vigilancia de la salud aplicados al VIH/sida Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la gestión de programas y políticas en VIH/sida Luis Carballo Palma / Managua, 10 de marzo del 2012

Objetivo Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Reconocer el papel de los indicadores dentro del proceso de Sistemas de M&E. Aplicar la identificación de premisas necesarias para el diseño de indicadores

Aplicar recomendaciones metodológicas para el diseño de indicadores Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

2

Diseño de un SM&E Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Los 9 pasos: 1. Identificación de Objetivos y Metas (OyM) 2. Identificación de aspectos / variables a analizar a partir de los OyM 3. Identificación de los indicadores por cada aspecto/variable priorizada

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

3

Diseño de un SM&E Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Los 9 pasos: 4. Identificación de las fuentes de información por cada indicador 5. Identificación o definición de instrumentos para recolección de datos. 6. Diseño de instrumentos y elaboración de plan de recolección de información

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

4

Diseño de un SM&E Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Los 9 pasos: 7. Plan de trabajo de campo para el levantamiento de la información 8. Procesamiento de la información: digitación, consistencia, sistematización 9. Reportes o informes

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

5

Proceso para el diseño de un SM&E Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

6

Proceso para el diseño de un SM&E Contenido Objetivos Flujo de información – Diagrama de Proceso Flujo de información Plan M&E Diagramando Procesos – Beneficios Diagrama de Procesos Etapas

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

7

Estandarizando - Metas Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Metas Son logros CUANTIFICABLES al final de un proceso usando criterios de cantidad, calidad y tiempo Fundamentadas en la necesidad de explicar qué se quiere lograr de forma específica con los procesos enunciados en el Plan

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

8

Estandarizando - Metas Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Cuantificar: definir en términos absolutos, porcentaje o de forma nominal qué es lo que se va a cambiar o modificar Calidad: definir el referente a utilizar para indicar lo que se mejorará, según los objetivos Tiempo: definir el horizonte temporal en el que serán alcanzados los resultados

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

9

Estandarizando - Metas Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

10

Estandarizando - Metas Contenido Objetivos Flujo de información – Diagrama de Proceso Flujo de información Plan M&E Diagramando Procesos – Beneficios Diagrama de Procesos Etapas

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

11

Estandarizando - Objetivos Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

 Base para monitorear el progreso en el logro de las metas  Describe los resultados de manera medible  Indica el logro parcial de la meta

Diplomado12Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

La Diferencia entre Metas y Objetivos Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

META

Objetivo3 Objetivo2

Objetivo1 Una escalera de objetivos conduce a la meta Diplomado13Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

Características de un objetivo Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

•Específico (S) •Medible (M) •Alcanzable (A) •Relevante (R) •Temporal (T)

Diplomado14Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

Objetivos SMART Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

S especifico

Identifica

eventos concretos o acciones que van a ocurrir, Población meta, Área geográfica.

Medible



Cuánto se va a hacer



Cuánto cambio se espera

Alcanzable



Factible tomando en cuenta el tiempo y los recursos disponibles

Relevante

El

objetivo se relaciona con la metas

¿Hace

sentido el objetivo en términos de lo que estamos tratando de lograr? Temporal

¿Para cuándo? Define un tiempo especifico para alcanzar el objetivo 

Diplomado15Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

Ejemplo Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

• Garantizar la prueba de VIH a toda persona que la solicite, según lo establecido en la normativa nacional, a través de capacitación del personal, abastecimiento y equipamiento de centros de salud

Diplomado16Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

Estandarizando - Indicadores Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Son unidades de medida que señalan la información que se necesita tener para conocer el progreso alcanzado en el cumplimiento de las metas.

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

17

Indicadores Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Premisas a considerar en el diseño: 1. Definidas Metas y Objetivos: marco orientador para el diseño de Indicadores 2. Nivel al que corresponderán: Evaluación o Monitoreo 3. Identificación de la variable / aspecto clave de la Meta 4. Formulados en unidades de medida

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

18

Estandarizando – Indicadores Jerarquía Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Impacto: miden los cambios que se esperan al final del período de un Plan, se ubican a nivel del propósito u objetivo general del Plan o Proyecto Proceso: miden los cambios que se van a producir en el proceso de implementación y vigencia del Plan o Proyecto, se ubican a nivel de los resultados u objetivos específicos

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

19

Estandarizando – Indicadores Jerarquía Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Producto: indican si las metas a nivel de las acciones se han cumplido en el tiempo y con los recursos previstos

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

20

Estandarizando – Indicadores Jerarquía Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

21

Estandarizando – Indicadores Jerarquía Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

22

Indicadores - Formulación Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Parte de identificar en las metas y/u objetivos las ‘variables’ o aspectos claves con los que se compromete el Programa, el Plan o el Proyecto.

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

23

Ejemplos de indicadores Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Recursos

Porcentaje del presupuesto nacional dedicado a actividades de prevención de contagio de VIH

Proceso

Número de trabajadoras sexuales capacitadas en uso correcto del condón masculino

Resultado

Porcentaje de trabajadoras sexuales que reportan usar condón con su último cliente

Impacto

Prevalencia de VIH en trabajadoras sexuales en Nicaragua

Diplomado24Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

Atributos de un indicador Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Fácil de entender para todos Consistente Oportuno Pertinencia Relacionado en lo posible con la sostenibilidad económica, social y ambiental • Confiabilidad • • • • •

Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

Actividades - Resultados Contenido Objetivos Diseño de un SME Proceso para un SME Estandarizando Metas Estandarizando Objetivos Estandarizando Indicadores

Actividades • Acciones que se llevan a cabo para lograr los objetivos.

• Es necesario diferenciarlas de las TAREAS, dimensión, alcance, inversión

Resultados • Efectos que se esperan causar con el programa de vigilancia y sus componentes.

Diplomado26Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH

Diseño y selección de indicadores de vigilancia de la salud aplicados al VIH/sida Diplomado Centroamericano en Monitoreo y Evaluación para la gestión de programas y políticas en VIH/sida Luis Carballo Palma / Managua, 10 de marzo del 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.