Siempre. contra. corriente

erpmeiS artnoc .etneirroc Presentamos el compromiso Bancaja. Para nosotros, un compromiso firme y sincero, basado en hechos. Para la competencia, una

3 downloads 98 Views 3MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

erpmeiS artnoc .etneirroc Presentamos el compromiso Bancaja. Para nosotros, un compromiso firme y sincero, basado en hechos. Para la competencia, una locura. Será porque no es habitual ver a un banco comprometiéndose por una relación más justa con sus clientes.

Para más información entra en elcompromisobancaja.com

si no es bueno para ti, no es bueno para nosotros

Número 3. Noviembre 2008

CONSEJO EDITORIAL Presidente Alberto Catalá Vocales Carlos de Vargas, Enrique Calomarde, Ignacio Mateu, Miguel Bixquert, Guillermo Dasí, Rafael Cubel, Vicente Ibáñez y Stefan Kokkes. Director Juan Zumalde Coordinadora Belén Ríos

dValencia

Edita Feria Valencia Avenida de las Ferias, s/n 46035 Valencia Teléfono 96 386 11 00 [email protected] www.feriavalencia.com

dFeria

Magazine de Feria Valencia

Documentación y archivo Amaury Pita de la Vega Fotografía Vicente Garrido Marcos Soria Archivo de Feria Valencia

dLíderes

Redacción Eva Albert, Sonia Gabarda, Alicia Gimeno, Marta Mateo, Elena Merino, Rogelio Peco, Marta Sánchez, María José Martínez, Adela Romero.

Diseño y Maquetación David Zanón y Ana Latre

Impresión: Signo Gráfico S.L. Depósito legal: V-2452-2008 Se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos citando su procedencia. Feria Valencia no suscribe necesariamente las opiniones expresadas por los colaboradores en este número. Esta publicación se distribuye gratuitamente entre las personas, entidades u organismos, cuya actividad profesional guarda relación con las competencias propias de Feria Valencia.

URBE 2009: La gran oportunidad

8

RETO: Nuevos mercados

10

Fiesta y Boda: El enlace perfecto

14

La Feria del Automóvil desafía a la crisis

18

Diversión y emociones para los amantes del motor

20

El vehículo de ocasión gana protagonismo

22

Feria Valencia apuesta por los eventos

28

Jaume I conquista de nuevo Valencia

30

Toda la magia ecuestre con Cavalia

32

Museos y teatros

34

De compras

35

Gastronomía

36

Entrevista a Antonio Climent, experto en Coaching

38

Aumentan las suspensiones de pagos

39

Opinión

40 Nuevo Maserati Quattroporte dOcio

Publicidad Fernando García De Miguel

6

41 Bangkok o la belleza del caos 42 Tecnología

Feria Valencia, con los sectores

F

eria Valencia, en momentos de especiales dificultades económicas como los que vivimos actualmente, renueva su compromiso con los sectores productivos. Y lo hace, sobre todo, con aquellos sectores que son claramente motores de la economía de la Comunitat Valenciana y que están muy ligados al consumo. Es el caso de las ferias a las que se refiere este tercer número de +feria y que tendrán lugar desde el 19 de noviembre hasta el 8 de diciembre: la Feria Inmobiliaria del Mediterráneo (URBE), la Feria del Automóvil, la del Vehículo de Ocasión, Moto y Quad, Car & Technology y Fiesta y Boda. Tanto el sector inmobiliario como el del automóvil están atravesando una situación especialmente delicada y desde Feria Valencia se ha puesto todo el empeño para lograr atraer al mayor número posible de visitantes y facilitar así que ambos sectores logren dar salida a su producción. La máxima de los respectivos organizadores ha sido configurar un escaparate atractivo, con nuevas actividades que aporten valor añadido y acerquen al público. En definitiva, hacer que el recinto ferial cumpla una vez más su papel de dinamizador económico y de plataforma de crecimiento para las pymes. Una vía de promoción que contribuya a aliviar la crisis.

ga planes de boda a corto o medio plazo encontrará en un solo lugar, de forma rápida y eficaz, todo lo necesario para que ese día tan especial todo salga perfecto. En Feria Valencia estarán las últimas tendencias y los productos y servicios más innovadores en todos los ámbitos: desde las invitaciones hasta el viaje de luna de miel pasando por los recuerdos de fotografía y vídeo.

Las tres ferias tienen En el caso de URBE se trata de además en común que un certamen que, lógicamen- La institución, en momentos son muestras de públite, como reflejo de una reali- de dificultad enconómica, co, es decir, que están dad ineludible, ha reducido su renueva su compromiso dirigidas al consumidor tamaño. Sin embargo, cuenta final. Y se trata, de hecon la baza de tener una oferta con los sectores para ayudarles cho, de bienes y servimuy llamativa para potenciales a captar compradores cios bastante vinculados compradores, ya que éstos enentre sí. La institución confía en que la contrarán gran cantidad de viviendas ya terminadas, con todas respuesta sea positiva, los visitantes las garantías y con precios tremendamente ajustados. respondan y los expositores cierren acuerdos de venta. En la Feria del Automóvil lo cierto es que la organización ha hecho un duro trabajo para saldar con éxito la undécima edición. El Junto a la amplia información sobre certamen va a contar con marcas de gran prestigio que acuden todos estos certámenes, +feria ofrepor primera a Feria Valencia. Este año ganan peso los vehículos ce también en este número, como ya seminuevos y como novedad destacan las nuevas actividades hizo en los anteriores, una completa promovidas en torno a la feria, desde un slalom puntuable a agenda de actividades culturales y pruebas de supermotard. Todo ello durante el puente festivo de lúdicas para que expositores y visila Inmaculada, lo que hace a los organizadores ser optimistas. tantes aprovechen su estancia en la ciudad. Y, por último, una relación de Fiesta y Boda, por su parte, conformará de nuevo el escenario noticias, reportajes y entrevistas de idóneo para organizar de principio a fin cualquier evento, espelos ámbitos económico-empresarial cialmente los enlaces matrimoniales. Cualquier pareja que teny de ocio. El objetivo es permanente: tratar de ser una herramienta útil para los clientes de Feria Valencia y contribuir a la política de mejora continua que guía a la institución. noviembre 2008

+feria 5

dFeria

URBE 20/23 noviembre

URBE 2008: L

La Feria Inmobiliaria del Mediterráneo presenta un escaparate muy atractivo con la oferta La Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, Urbe, cumple fiel a su cita en Feria Valencia. Este año, en un entorno económico muy adverso que está azotando con especial intensidad al sector inmobiliario, el certamen celebra su octava edición del 20 al 23 de noviembre. La nota característica será la concentración de la oferta en pisos terminados listos para habitar. Y es que en esta ocasión, a diferencia de otras ediciones, los nuevos

proyectos y PAIs que otros años llegaban a ocupar hasta el 40% de la exposición se han reducido a su mínima expresión por la situación que atraviesa el sector. Desde la organización, no obstante, se muestran convencidos de que esta tipología de oferta presenta atractivos para el comprador, ya que se trata de un producto “palpable”, con entrega de llaves inmediatas, y que además se presen-

“El presidente del certamen cree que la inyección de fondos públicos subsanará la falta de liquidez”

tará en muchos casos con precios muy competitivos. El presidente de Urbe, José Luis Miguel, lo resume así: “Quien decida cerrar una compra en este certamen va a podar ocupar su vivienda de forma prácticamente inmediata y con todas las garantías”. Miguel confía asimismo en contar con otra ventaja: mejores condiciones de acceso a la financiación gracias a las medidas puestas en marcha por las Administraciones y, especialmente, a la inyección realizada por la Generalitat Valenciana a las entidades financieras que operan en la Comunitat. “Esperamos en que la apuesta se traduzca de forma inmediata en que el crédito vuelva a estar disponible para las familias”, asegura el presidente de Urbe. FICHA TÉCNICA: Denominación: Feria Inmobiliaria del Mediterráneo. 8ª edición. Fecha de celebración: Del 20 al 23 de noviembre en Feria Valencia. Expositores: Más de 70.

6 +feria

noviembre 2008

ce

20/23 noviembre URBE

: La gran oportunidad

erta

centrada en pisos terminados Y es que, según aseguran los empresarios, la demanda de vivienda sigue estando presente en el mercado pero el problema es la falta de liquidez. Ello, junto a la contención de precios, contribuyen sin duda a que Urbe 2009 sea una excelente ocasión para adquirir una propiedad. Las perspectivas de la organización son relativamente optimistas respecto a la afluencia de visitantes. El comité es también positivo respecto al futuro del certamen y considera que esta edición será un año de transición en una carrera ascendente de cara a consolidar la cita como canal de venta ineludible para el sector inmobiliario. Las principales compañías que operan en la Comunitat Valenciana no han dado la espalda a Urbe y en una edición marcada por la crisis han doblado esfuerzos para estar presentes en Feria Valencia con la confianza en que va a ser una apuesta necesaria y acertada. noviembre 2008

Renovación de stands

Entre las firmas que mostrarán sus productos están líderes valencianas como Lubasa, Edival, Salvador Vila, Bancaja Habitat, Sedesa o Secopsa. Y además estarán presentes algunas de las gigantes del sector a nivel nacional -como Metrovacesa-. En total serán más de 70 los expositores que ocuparán el nivel 2 del pabellón 1 de Feria Valencia del 20 al 23 de noviembre.

Una de las novedades de esta edición de Urbe se encuentra en el propio formato de la feria. De acuerdo con los representantes del sector y atendiendo a la particular situación económica que vive en estos momentos, se ha diseñado un stand estandarizado para la práctica totalidad de los participantes. Se trata de un proyecto que ha permitido reducir de forma muy considerable el coste para acudir al certamen. La organización, de hecho, cifra el ahorro en torno a un 50%. “Con estos nuevos stands hemos conseguido una importante rebaja en los costes de decoración y una reducción de metros, con lo que hemos tratado de motivar e incentivar la asistencia a feria”, asegura el presidente de Urbe. La iniciativa ha sido aplaudida por los expositores. +feria 7

dFeria

URBE 20/23 noviembre

Reto: nuevos mercados

Urbe pone en marcha un plan de internacionalización para ayudar a las empresas a ampliar horizontes ante las dificultades que plantea el mercado interior

Abordar nuevos mercados es una de las estrategias sectoriales que está cobrando más fuerza entre las empresas inmobiliarias. La feria, en respuesta a los objetivos y necesidades del sector al que representa, quiere estar de su lado en ese camino y por eso va a trazar un plan de presencia exterior que tendrá su punto de partida nada más concluya la octava edición de Urbe. El presidente del certamen, José Luis Miguel, explica que se va a poner en marcha un plan de internacionalización específico para los expositores. “La meta es acercar a mercados emergentes a estas empresas ante la actual situación del mercado interior, en el que sus márgenes de actuación se están viendo limitados”, señala el empresario. En el proyecto está trabajando tanto el comité de Urbe como el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) pero han sido los propios promotores –en torno a una veintena de ellos se han implicado directamente a través de su asociación- los que han determinado los mercados a los que quieren dirigir estas acciones. 8 +feria

“La feria, el IVEX y los propios promotores trabajarán codo con codo en la nueva iniciativa” En principio se ha señalado un alto interés en Shangai, Emiratos Árabes y Moscú como cabeza de puente para los mercados del Este. Estas acciones se incardinan dentro del plan de internacionalización de Feria Valencia, un proyecto iniciado en 2007

y que ha tenido acciones en Moscú y Dubai en las que ya ha estado presente el sector inmobiliario. José Luis Miguel recalca que muchas de las empresas presentes en Urbe no tienen la masa crítica suficiente para poder abordar este tipo de proyectos en solitario y por eso se ha decidido intentar poner en marcha esta iniciativa “para seguir siendo el canal de comercialización que el sector necesita”. noviembre 2008

20/23 noviembre URBE

REBI, punto de encuentro sectorial El foro inmobiliario celebra su tercera edición en Feria Valencia con gran presencia de inversores rusos Junto a toda su oferta expositiva y para potenciar los negocios y contactos entre empresas y profesionales, URBE creó el REBI (Real Estate Business Investment). Un encuentro único al más alto nivel empresarial que celebrará este año su tercera edición y en cuya organización ha participado la escuela de negocios IESE. Bajo la fórmula de inversión y a través de contactos previamente cerrados, reunirá a empresarios, agentes y directivos de promotoras, inmobiliarias, constructoras, gestores, propietarios de suelo e inversores que demanden u oferten oportunidades de negocio en el sector inmobiliario, así como nuevas localizaciones, participaciones, acuerdos, compras etc. Las cifras de la pasada edición de REBI lo han posicionado como uno de los principales foros de inversión inmobiliaria de Europa. En ella participaron 115 empresas, procedentes de ocho países y se cruzaron más de mil noviembre 2008

reuniones bilaterales. En tan sólo dos ediciones, REBI ha sido el canal utilizado para recibir inversiones extranjeras y establecer acuerdos entre empresas como una ventana más de cara a la internacionalización de la muestra. Este año, dada la coyuntura macroeconómica, financiera, y del sector inmobiliario en particular, se esperan unos

resultados algo más modestos que en la anterior edición, según admiten desde la organización. No obstante, se han centrado esfuerzos para que el evento se lleve a cabo y se materialicen acuerdos. Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la notable presencia de grupos inversores rusos, que llegan atraídos por la posibilidad de encontrar grandes oportunidades de negocio. Además, durante la celebración de REBI se presentará un completo informe sobre el sector inmobiliario encargado a la empresa Gladius Real Estate. Bajo el título “Estudio sobre la situación del mercado inmobiliario español y perspectivas de inversión futura”, el documento analiza al detalle la evolución del entorno macroeconómico internacional, la situación actual del sector en España, los destinos de inversión más atractivos y los retos de las pymes.

+feria 9

dFeria

FIESTA Y BODA 21/23 noviembre

El enlace perfecto Diseños personalizados, últimas tendencias y la más amplia oferta de productos y servicios marcan la décima edición de Fiesta y Boda

El Salón de Productos y Servicios para Celebraciones de Feria Valencia, Fiesta y Boda, cumple este año su décima edición. Una vez más el certamen ofrecerá a los asistentes la posibilidad de preparar una boda al completo -desde las invitaciones hasta el viaje de novios- de una forma sencilla y eficaz, garantizando además el acceso a las últimas tendencias en todos los sectores. Fiesta y Boda 2008 reunirá a casi un centenar de expositores en el pabellón 2 del recinto ferial valenciano. Y no faltará detalle: trajes, calzado, hoteles, salones de banquetes, empresas de fotografía y vídeo, floristerías, agencias de viajes, menaje y hogar, entretenimiento, pirotecnia, regalos, firmas de catering, y un amplio etcétera. Serán cerca de veinte sectores cuyo objetivo será apoyar a los novios y hacerles fácil y rápida la preparación de un día tan señalado. Este año el escaparate muestra el protagonismo social que están cobrando los novios, que hasta hace poco tenían un papel secundario en los enlaces matrimoniales, siempre a la sombra de la novia. De hecho, nuevas firmas dedicadas exclusivamente a los preparativos masculinos tendrán una presencia mucho más notable que en años anteriores. También es significativa en esta edición la apuesta empresarial por la personalización de servicios y productos. El cliente decide desde la confección de su traje hasta la composición del ramo de flores, el diseño de sus zapatos o los ingredientes y formas de la tarta nupcial. Las nuevas tecnologías y la innovación son otra nota dominante. Así, las parejas podrán encontrar en el certamen originales álbumes fotográficos que sacan todo el partido a la tecnología 10 +feria

La responsable del certamen, Amelia Navarro, destaca que uno de los objetivos prioritarios es conseguir una feria “dinámica y viva” que esté integrada por un escaparate amplio y de calidad. A su juicio, una de las claves de esta muestra es ahorrar a las parejas los quebraderos de cabeza que suele conllevar organizar un enlace –o cualquier otro gran evento similar- reuniendo en un mismo lugar todo lo necesario. En otras palabras: “convertir Fiesta y Boda en el lugar perfecto para el día perfecto”.

Estarán presentes una veintena de sectores, desde floristería, fotografía y vídeo o menaje del hogar hasta pirotecnia y entretenimiento digital, diseños exclusivos de joyería o exóticos destinos para su luna de miel. Fiesta y Boda 2008 contará además con algunas de las marcas de más prestigio. Entre ellas estará la nueva colección de moda nupcial Aire Collection de la afamada diseñadora catalana Rosa Clará. FICHA TÉCNICA: Denominación: Productos y Servicios para Eventos y Celebraciones. 10ª edición. Fecha de celebración: Del 21 al 23 de noviembre en el pabellón 2, nivel 2. Expositores: Cerca de un centenar. noviembre 2008

21/23 noviembre FIESTA Y BODA

Espacio de ocio Fiesta y Boda 2008 no será simplemente una feria con exhibición de producto. El certamen se convertirá también en un gran espacio cultural y de ocio gracias a los actos paralelos programados en torno a la muestra. En la gran plaza alrededor de la cual se estructura la exposición los visitantes podrán participar en las charlas, cursos y demostraciones de bailes de salón, de gastronomía, de protocolo, etc., así como en catas de bebidas y cócteles, entre otras actividades impulsadas por la organización de Fiesta y Boda. También se han promovido diversos concursos para incentivar a los asistentes. Entre otros productos, los visitantes podrán beneficiarse de un espectacular traje de novia, un solitario de oro blanco, una enfriadora de cava y un reportaje de fotografía y vídeo.

AL DATO... La tasa de nupcialidad baja en España. Pero, por si sirve de consuelo, también desciende el número de rupturas matrimoniales. Estos son algunos de los últimos datos publicados por el INE –referentes al año 2007- que permiten hacer una radiografía de esta realidad social:

203.697

Es el número de matrimonios registrados durante 2007, lo que supone 4.069 menos que un año antes.

3.250 mismo año. Es una cifra alza pero apenas representa el 1,6% del total. Número de matrimonios entre personas del mismo sexto durante ese

5,8% 40-49

15,9%

Porcentaje en el que disminuyeron las rupturas matrimoniales, con un total 137.510. Este descenso rompe la tendencia al alza que se venía observando en los últimos años. Franja de edad en la que tiene lugar el mayor número de rupturas matrimoniales. La edad media en mujeres es de 41,2 años y en hombres, en 43,8 años. Incremento, muy significativo, del número de divorcios que se produjeron en matrimonios con una duración inferior a un año.

52%

Porcentaje de matrimonios disueltos con hijos menores.

89%

Casos en los que tras la disolución matrimonial se asignó una pensión alimenticia y ésta correspondió al padre.

85,5% 3,46

Casos en que la custodia de los hijos menores fue otorgada a la madre. Al padre lo fue en un 4,8% y fue compartida por ambos cónyuges en el 9,7%.

Tasa de disoluciones matrimoniales por cada 1.000 habitantes en la Comunitat Valenciana en 2007. Es una de las más altas de España. De hecho, la tasa media es 3,04.

noviembre 2008

+feria 11

dFeria

FIESTA Y BODA 21/23 noviembre

¿Qué encontramos en la exposición?

El calzado, pieza esencial

El vestido no lo es todo. Los zapatos y sandalias son la clave para toda novia. El año 2009 apuesta por la comodidad, sin tacones excesivos, y por materiales como el raso, el charol y el cuero. Los pequeños detalles, como los lazos y los brillantes, añaden un toque de elegancia y distinción. Los pies se visten de fiesta.

La semilevita, protagonista Fotografía dinámica La fotografía y sus avances ocupan un lugar destacado en la celebración de todo enlace. Las fotografías convencionales dan paso a instantáneas en movimiento y de entrega inmediata durante el transcurso de la celebración. Una forma divertida y diferente de impactar a sus invitados.

La americana corta es la prenda más solicitada. Una prenda que cuenta con múltiples modelos, tipos de solapas y colores. Predominan las de uno y dos botones. El color, principalmente el negro, aunque también tienen cabida los falsos lisos e incluso el azul en sus diferentes gamas.

Repostería de diseño

El colofón a un día de fiesta llega con la tarta. Para estar a la última nada mejor que personalizar la repostería. Vainillla, limón, chocolate o café son algunos de los muchos sabores que pueden quedar presentados en infinidad de detalles como flores, corazones y un sinfín de figuras caramelizadas y hechas a mano. El dulce se disfruta con estilo.

Trajes al gusto

El novio se convierte en pieza clave en la confección de su traje de fiesta con la elección del tejido entre una extensa gama de telas y complementos que se adaptan a su personalidad en un día tan señalado. 12 +feria

noviembre 2008

dFeria

FERIA AUTOMÓVIL 4/8 diciembre

La Feria del Automóvil desafía a la crisis El certamen cuenta con nuevas marcas que ofrecerán los mejores precios del mercado

Gran presencia de marcas. Los precios más atractivos. Y multitud de actividades paralelas. La Feria del Automóvil de Valencia se enfrenta a su 11 edición con muchas bazas para consolidarse como cita ineludible en plena crisis económica. Lo cierto es que la organización ha logrado, en un entorno económico plagado de dificultades, mantener el alto nivel ya alcanzado por el certamen en la última edición. E incluso ha atraído a nuevos expositores que contribuyen a potenciar el escaparate. 14 +feria

“Los vehículos seminuevos ganan peso en una feria plagada de atractivas ofertas” De hecho, Bentley, Infiniti, Carver o Aston Martin son algunas de las marcas que se estrenarán en 2008 en la muestra de Feria Valencia. Otras, como Ferrari, Masserati o Citroën, presentes

de forma testimonial en alguna edición anterior, vuelven también este año. La superficie neta de exposición ronda los 25.000 metros cuadrados y el comité organizador prevé la asistencia de más de 100.000 personas durante la semana de feria: del 4 al 8 de diciembre. Para promover la visita al recinto durante esas fechas, en pleno puente de la Inmaculada, se han intensificado las acciones destinadas a dotar al certamen de nuevos contenidos. Así, actividades paralelas como un slalom puntuable o unaspruebas de supermotard serán novedad esta edición. La Feria del Automóvil se celebra conjuntamente con la Feria del Vehículo de Ocasión, la Feria de la Moto y el Quad y Car & Technology, un salón donde el sonido y los sistemas multimedia para el coche cobran protagonismo. El responsable del certamen, Víctor Castillejos, asegura que los visitantes encontrarán durante los cinco días que dura la muestra “las mejores ofertas en todas las gamas”. Castillejos destaca el auge de la exposición de vehículos de ocasión. Y es que en el sector, y por extensión en la feria, está teniendo gran “tirón” la demanda de vehículos seminuevos; en este ámbito, el certamen valenciano cuenta con “más ocupación, todas las marcas, al mejor precio y con total garantía”. FICHA TÉCNICA: Denominación: Feria del Automóvil. 11ª edición. Se celebra junto a la Feria de la Moto y el Quad, que cumple su 4ª edición, y con la Feria del Vehículo de Ocasión, 8ª edición. Fecha de celebración: Del 4 al 8 de diciembre con horario de 11 a 20 horas. Expositores: Más de 50 marcas. noviembre 2008

4/8 diciembre FERIA AUTOMÓVIL

il

o

Desembarcos de lujo

Infiniti, Bentley, Aston Martin, Ferrari, Maserati, Carver y Citroën son algunos de los nuevos expositores de esta edición

noviembre 2008

Acaba de llegar a España y la Feria del Automóvil de Valencia será su primera prueba de fuego. Infiniti, la división de lujo de Nissan, presentará en el certamen cuatro de sus modelos: el G37, un turismo berlina de cuatro puertas con motores de 3.7 cc y 320 CV; el mismo modelo en su versión Coupé; y los todoterreno EX37 y EX57, ambos de cinco puertas con igual motorización que los anteriores. Bergé Automoción, el mayor importador privado de automóviles del país, es el encargado de la distribución de la marca en España y Portugal. Las previsiones son alcanzar en un plazo de cuatro años unas ventas anuales de 2.500 unidades. Pero junto a Infiniti, esta edición de la Feria del Automóvil contará con otros desembarcos de lujo. Citroën es una de las grandes que vuelve este año al certamen valenciano y Carver estará también presente con sus peculiares vehículos de tres ruedas. Aston Martin, Bentley, Ferrari y Maserati son otras de las firmas de prestigio

que han querido participar en la muestra valenciana. Maserati, por ejemplo, presentará en Valencia sus renovados Quattroporte y el Maserati Gran Turismo. Ferrari, por su parte, expondrá las prestaciones de su Ferrari 612 Scaglietti, el nuevo cuatro plazas diseñado por Pininfarina. Y traerá también el Ferrai 430 Scuderia, una serie especial del 430 coupé, un biplaza deportivo de gran potencia.

Estas son solo algunas de las novedades que los visitantes encontrarán en una feria que contará en total con más de medio centenar de marcas de automóvil y motocicletas en su undécima edición. +feria 15

dFeria

FERIA AUTOMÓVIL 4/8 diciembre

NOVEDADES La Feria del Automóvil cuenta este año con importantes novedades. Nuevos métodos y sistemas de seguridad e innovadores vehículos forman parte de las interesantes propuestas que el visitante puede encontrar en esta 11 edición.

El primer Casco y cazadora con airbag Dos innovaciones llegan al mercado para garantizar la protección de los amantes del mundo de las motos. Por fin es una realidad y el airbag ha dejado de ser un elemento de seguridad exclusivo del automóvil para pasar a formar parte del día a día de todo motociclista. El casco y la cazadora con airbag son las dos interesantes propuestas que se presentan en la Feria del Automóvil. De la mano de la empresa española APC Systems BCN se presenta en feria el primer casco con airbag. Un proyecto innovador a nivel mundial que actúa como sistema de seguridad activa. A partir de ahora el motorista puede sentirse más seguro gracias a un sistema que , sin necesidad de cables ni tediosas y complicadas acciones, le garantiza la máxima protección en caso de colisión peligrosa. En un tiempo inferior a 1,5 segundos, la bolsa se despliega alrededor del cuello y en la parte superior hasta la séptima vértebra. Una propuesta revolucionaria que marca un antes y un después en la seguridad vial para motoristas. Por su parte, la empresa SG &TW presenta la cazadora con airbag. Una prenda especialmente diseñada para moteros que cuenta con un chaleco interior hinchable que, con un colchón de aire de diez centímetros, cubre pecho espalda y nuca. Con este sistema, que actúa en tan solo 0,8 segundos, se pretende ante todo evitar la rotura de costillas, así como lesiones en el corazón y la columna vertebral. En definitiva, un sistema reutilizable-cambiando el cartucho de CO2 que hincha el chaleco-, flexible, cómodo y que, además, resguarda al motorista de las inclemencias climáticas. 16 +feria

Toda una innovación que puede ser empleada también para la práctica de deportes de riesgo tales como la hípica, rafting o esquí. Las cazadoras con airbag están disponibles en diferentes colores y tejidos (cuero, nylon, etc.) aun precio que oscila entre los 420 y los 600 euros.

Extravagancia automovilística con Carver One Carver Europe BV y Carver España presentan Carver One. Un divertido tres ruedas que pretende ser una alternativa al vehículo convencional. Con un diseño deslumbrante, propio de ingenieros aeronáuticos, esta pequeña obra de ingeniería hará las delicias de todos los que pretenden disfrutar de la conducción de un automóvil y la maniobrabilidad de una motocicleta. Con Carver One todo es posible gracias a su motor deportivo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h. Lujo, exclusividad y originalidad van de la mano en esta singular propuesta.

Speedy Tortuga y su Trigger Tiene tres ruedas, es biplaza y alcanza los 45 km/h., Todo ello sin carnet de conducir. Así es el Trigger. Una propuesta diferente y divertida de Speedy Tortuga que resulta ideal para restaurantes, hoteles y repartidores de comida rápida. Además, es muy útil para campañas promocionales. Las posibilidades son infinitas. noviembre 2008

dFeria

FERIA AUTOMÓVIL 4/8 diciembre

Diversión y emociones para los a La Feria del Automóvil de Valencia ha programado para esta edición un gran número de actividades paralelas a la exposición propiamente dicha con el objetivo de incentivar la visita y ofrecer una oferta más completa y llamativa. Se realizarán, por ejemplo, actividades de seguridad vial y una novedosa exhibición de supermotard organizada por el Aspar Team. Está prevista también la celebración del I Slalom Feria Valencia, puntuable para el campeonato de Slalom de la Comunidad Valenciana. Simuladores de Toyota, un sorteo de fin de semana de conducción de un vehículo de alta gama organizado por Quadis o la entrega de premios 2008 de la Federación de Automovilismo son otros de los actos que completan este amplio cartel. En estas páginas explicamos algunas de las actividades más llamativas.

Exhibición de

Supermotard Los amantes del supermotard están de suerte. Los días 6 y 8 de diciembre tendrá lugar en el marco de la Feria del Automóvil varias exhibiciones de este deporte, uno de los más espectaculares en el mundo del motociclismo. Promovido por Feria Valencia, y con la colaboración del Aspar Team Supermotard, la cita será en uno de los parkings exteriores del recinto ferial. Un lugar que, sin duda, ofrece la oportunidad de diseñar un circuito de asfalto y arena, plagado de curvas, en el que las habilidades del competidor son más importantes que el desempeño de la máquina. Feria Valencia ofrece así una ocasión única para disfrutar en vivo de los derrapes efectuados por los pilotos que, al mando de motocicletas de 450cc., e incluso de 800cc, tendrán que demostrar su valía y destreza. Además, el evento contará con la participación de pilotos de prestigio como el valenciano Israel Escalera, ganador del Campeonato de España, y pilotos del Campeonato Territorial. 18 +feria

noviembre 2008

4/8 diciembre FERIA AUTOMÓVIL

s amantes del motor

Seguridad vial

en vivo

ACS, Área de Conducción de Seguridad participará en esta edición y por primera vez en la Feria del Automóvil de Valencia promoviendo distintas actividades de seguridad vial y técnicas de conducción. Según fuentes de la empresa, en su stand se podrá ver desde cómo perfeccionar las habilidades al volante para fomentar la seguridad y contribuir así al descenso de la siniestralidad en la carretera, hasta observar vehículos de actividades que se llevan a cabo en su centro, como deportivos, todo terreno, supermotard, buggies, karting, minibikes, y un largo etcétera. Y todo ello con el apoyo y las explicaciones de profesionales. La firma asegura que será “una experiencia inolvidable” gracias a las distintas iniciativas programadas, entre las que destacan las pruebas dinámicas. Se trata de que cualquier visitante tenga la oportunidad de experimentar con un vehículo y en una situación real cómo actuar ante una frenada de emergencia o qué hacer frente a una pérdida de adherencia en el eje posterior. Se desarrollarán el sábado 6 de diciembre, de 12 a 14 horas y de 17 a 19 horas en el parking exterior del pabellón 7. ACS es una empresa dedicada a la formación en técnicas de conducción y todo lo que rodea en esta materia al mundo del automóvil. Durante cinco años ha dedicado su actividad a profesionales del sector policial, chóferes de autoridades, escoltas, etc. Entre otros ha trabajado con organismos oficiales como la Generalitat Valenciana, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Valencia, así como Protección Civil, Ciudad Autónoma de Melilla o empresas privadas como Mercadona o Abengoa. noviembre 2008

I Slalom

Feria Valencia

La Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana junto al Club de Automovilismo Apolo XI organizarán durante la Feria del Automóvil el primer “Slalom Feria Valencia”. Dicha prueba se encuadra dentro del calendario del campeonato de slalom de la Comunidad, siendo puntuable para dicha competición y sus distintas copas. Los asistentes podrán disfrutar de las evoluciones de los distintos vehículos, tanto de serie encuadrados en grupo I como vehículos de serie con mejoras encuadrados en grupo II. La iniciativa dará a conocer una especialidad del automovilismo que, por su bajo coste, se considera de base e iniciación, siendo una prueba de habilidad donde priva la pericia del piloto y no las características del vehículo. La cita: el domingo 7 de diciembre, a las 12 horas, en el parking exterior del pabellón 7. +feria 19

dFeria

OCASIÓN / MOTO Y QUAD / CAR&TECHNOLOGY 4/8 diciembre

V.O. La gran ocasión El Salón del Vehículo de Ocasión abrirá sus puertas junto a la Feria del Automóvil de Valencia el próximo mes de diciembre, durante el puente de la Inmaculada, del 4 al 8 de dicho mes. La muestra reunirá en una superficie de 12.000 metros cuadrados una veintena de concesionarios que se han esforzado en agrupar una cuidada selección de coches de ocasión, seminuevos, de renting o kilómetro cero, a unos costes muy competitivos y lanzando interesantes ofertas.

Dada la situación económica actual, especialmente difícil para el sector, el salón se convierte en una plataforma comercial que servirá de herramienta para que los concesionarios superen la caída de ventas que se viene registrando a lo largo de este ejercicio y tengan más opciones para conseguir captar clientes. “Ver, probar y comprar” sigue siendo la filosofía comercial del certamen que se ha consolidado como uno de los escenarios clave en la comercialización tanto

de vehículos nuevos como seminuevos. Asimismo en el salón hay una zona de Boxes donde el interesado en adquirir un vehiculo puede probarlo antes de tomar la decisión y realizar la compra. Sakarauto, Ugartesa, Zauto, Vasauto, Autolix serán entre otros los concesionarios que estarán presentes en esta nueva edición de la muestra de Feria Valencia.

Moto y Quad La Feria de la Moto y el Quad tiene un año más su espacio en el marco de la Feria del Automóvil de Valencia. En esta edición participarán firmas de ciclomotores, motos urbanas, trial o de gran cilindrada, entre otras, que harán las delicias de los aficionados a las dos ruedas. El certamen cuenta con el respaldo de ANFIMAR, la Asociación Nacional de Fabricantes, Importadores de Moto, Accesorios y Recambios. Los responsables de Moto y Quad, preocupados por todos los aspectos relacionados con la seguridad vial, han promovido este año nuevas actividades y productos dirigidos a promoverla. Destacan, por ejemplo, novedades en seguridad para las motocicletas como los cascos y las cazadoras con airbag o la participación de compañías expertas en técnicas de conducción. 20 +feria

noviembre 2008

4/8 diciembre OCASIÓN / MOTO Y QUAD / CAR&TECHNOLOGY

Coches a la última

Los más avanzados sistemas de navegación y entretenimiento audiovisual, además de los ya tradicionales equipos de audio de alta gama, estarán presentes en la Feria del Automóvil de Valencia a cargo de Car & Technology. La empresa Car & Technology junto con la Feria del Automóvil organizan este evento orientado a mostrar a los asistentes las nuevas tecnologías que hay disponibles en el mercado para ser utilizadas en el automóvil, tanto para la seguridad o las comunicaciones como para el entretenimiento. Cámaras que graban durante la conducción, detectores de conducción anómala, incluso visión por infrarrojos en condiciones de niebla, serán entre otras las novedades que estarán presentes en el salón. En el certamen, además de los cursos y conferencias que se han organizado, los visitantes verán in situ una exposición de coches equipados con la última tecnología en instalación de accesorios de electrónica móvil, así como un coche espectacularmente “tuneado” Durante los cinco días que dura el certamen se celebrará el primer encuentro de Interfonos de calidad y sonido en el automóvil, donde todos los concursantes serán los jueces. La intención de esta acción es promover el aprendizaje de los más jóvenes a través de la experiencia de la escucha. Y el primer Tic Tac Interforo concurso que determinará quién sabe más de Car audio de todos los participantes. Se han organizado asimismo encuentros profesionales orientados a la formación de los instaladores y la actualización de sus conocimientos, tanto con las tecnologías existentes como con las más novedosas. Además los profesionales del sector aconsejarán a los visitantes en su utilización de una manera segura.

noviembre 2008

+feria 21

dFeria

Feria Valencia potencia esta línea de negocio en permanente crecimiento y prevé cerrar el presente ejercicio con 70 acontecimientos de organizadores externos

Líder en eventos La exploración de nuevas líneas de negocio ha sido una de las apuestas estratégicas de Feria Valencia. Una apuesta que ha demostrado su acierto especialmente en épocas de crisis como la actual. Así lo constatan las cifras de una de las líneas maestras: la organización de todo tipo de eventos. Desde la puesta en marcha del Centro de Eventos, en el año 2006, esta actividad no ha parado de crecer. Y lo ha hecho de forma exponencial. Así, en el último año el espacio vendido ha aumentado un 147% y el número de eventos ha crecido un 62%. Para el presente ejercicio, según fuentes de la institución, se espera mantener ese ritmo de avance y superar los 70 eventos. “Se trata de una línea de negocio atractiva que reporta beneficios”, asegura el director general de Feria Valencia, Carlos de Vargas. No en vano, añade, “contamos con el cuarto centro de eventos a nivel mundial y sin duda uno de los más versátiles, lo que redunda en la satisfacción del cliente y su fidelización”. La agenda de eventos está repleta de forma casi permanente. Solo para lo que queda de año están programados actos como el Campeonato Ornitológico organizado por Focva –federación valenciana de ornitología-, el Congreso Fotónica del instituto tecnológico Aido o Expocanina 2008, que se celebrará del 18 al 21 de diciembre en el nivel 3 del pabellón 6. A lo largo del año han tenido lugar acontecimientos de la talla de Fotovoltaica, una cita que es líder mundial y que reunió a más de 700 expositores 22 +feria

el pacto sellado con Reed Exhibitions, el principal organizador de ferias que hay en el mundo, que se traducirá en la celebración de certámenes como Sports Unlimited Valencia, una feria de instalaciones, equipamientos y equipación deportiva que tendrá lugar en mayo de 2009, o Hygienalia, dedicada al sector de la limpieza e higiene industrial y que se realizará en noviembre del próximo año. La institución defiende asimismo, como fuente de ingresos, la captación de

en 60.000 metros cuadrados o el Congreso Nacional del PP, que centró en Feria Valencia la atención mediática nacional y parte de la internacional. El recinto ha acogido también encuentros profesionales como los recientes congresos médicos de traumatología y de atención primaria Además Feria Valencia está potenciando acuerdos con entidades referentes en este ámbito. Un claro ejemplo es noviembre 2008

4/8 diciembre FERIA AUTOMÓVIL

Guía de SERVICIOS Feria Valencia pone a disposición de las empresas una amplia gama de servicios para buscar la comodidad de expositores y visitantes: más espacio de exposición y más servicios para facilitar HACER NEGOCIO. SERVICIOS GENERALES Aduana, Aire acondicionado y calefacción, Aseos, Caja fuerte, Catering, Clubes del comprador/expositor y agentes de ventas, Guardarropía-consigna, Objetos perdidos, Salas de reunión y material audiovisual complementario, Salón de actos para conferencias, convenciones y congresos, Servicios para minusválidos (rampas, lavabos, etc.), Zonas de descanso. INFRAESTRUCTURAS TECNOLÓGICAS Control de entrada con tarjeta de banda magnética, Internet, Maquina automática de tarjetas comerciales, Material audiovisual (alquiler), Equipos

ZweiKm xy

informáticos (alquiler), Fotocopiadora. Telefax,Teléfonos en alquiler, público/ locutorios y en stand.

INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Información Ferias nacionales y extranjeras, Megafonía, Mostradores de información sobre expositores, servicios, hoteles, lugares de interés turístico. Mostradores de información en el aeropuerto durante las ferias. Oficinas de la C.O.C.I.N. de Valencia, ICEX, IVEX, Colegio Profesional de Agentes Comerciales de Valencia y Asociación de Diseñadores (y sus respectivos servicios). Publicaciones diversas (folletos, boletines, guías, dossiers de prensa, memorias, catálogos de expositores, planos, etc.) Puntos de información mediante pantallas interactivas. Rotulación (carteles, indicaciones, etc.) Servicio de atención al cliente. Correo y mensajería. Gabinete de prensa. Fotógrafo.

TRANSPORTE Aerotaxi (24 horas), Agencia de viajes. Aparcamiento público (de acceso libre y cerrado/vigilado), Autobuses para desplazamiento a la Feria (desde hoteles, parada del metro en Benimámet, etc.). Automóviles y furgonetas (alquiler). Cédulas de descuento para obtención de billetes de IBERIA, RENFE y ENATCAR. Oficinas de IBERIA. Oficina de RENFE. Parada de autobús de E.M.T. (nº 62). SEGURIDAD Prevención contra incendios, Primeros auxilios (botiquín). Seguros diversos (incendios, robo, responsabilidad civil). Vigilancia-seguridad. SERVICIOS COMERCIALES Descuentos en hoteles, restaurantes y otros establecimientos. Estanco. Hotel junto al palacio ferial. Quiosco-prensa. Restaurantes y cafeterías. Servicio bancario/cajeros automáticos.

otro tipo de espectáculos de ocio y entretenimiento; en este sentido se han celebrado actuaciones como el Circo del Sol o la del dúo inglés Chemical Brothers. Y todo ello, recalca el director general, sin olvidar el negocio tradicional de Feria Valencia y su “firme y constante compromiso” con los sectores a los que sirve de plataforma de crecimiento.

Éxito de la primera edición de TCB La primera edición de TCB-Todo para la Industria del Mueble de Cocina y Baño ha cerrado con éxito. El foro-exposición, que fue inaugurado por la consellera de Industria, Belén Juste, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, se celebró del 5 al 7 de noviembre y presentó por primera vez a nivel mundial las últimas innovaciones de la industria proveedora del mueble de cocina y baño. La oferta de más de 80 firmas se completó con otras actividades, entre ellas una muestra retrospectiva de electrodomésticos en la que se realizó un recorrido por los últimos 100 años de presencia de estos aparatos en el hogar.

noviembre 2008

+feria 23

dFeria

OPINIÓN

Nuevo modelo ferial. El visitante lidera La evolución de los diferentes certámenes feriales ha venido desde siempre ligada a los continuos cambios que el mercado origiGuillermo Dasí na y siempre ha existido Director Ferias una constante en el tiempo, Consumidor Final un común denominador: el Cliente (expositor o visitante). Obviamente, los constantes cambios producidos en la última década, donde la información está al acceso de todos en un tiempo inmediato, con una economía globalizada, más competitiva y plural hacen necesario un cambio de posicionamiento estratégico, tanto por parte de las ferias como de sus clientes. Es necesario un nuevo modelo ferial. Este nuevo modelo debe ser ante todo una herramienta completa, ágil, flexible, necesaria y fundamental, de forma que permita conjugar la exposición comercial con otras acciones destinadas a dar valor, bien a través de foros de negocio, formativos, logístico, compras-proveedores, congresos, legislativos, ocio, etc. Una vez definido y conceptuado este nuevo modelo ferial, todavía requiere de dos acciones fundamentales para su maximización y correcta aplicación: Una traslación del enfoque y una potenciación del visitante.

Hasta la fecha han coexistido dos puntos de vista distintos: el ferial, con la máxima “dinamizador de los sectores y aportación de la excelencia en el servicio”, y el de los clientes, con una visión de los certámenes como una mera “herramienta de marketing”. El común denominador de ambos es precisamente donde se origina el error. Ambas partes de este binómio se consideran ajenas la una de la otra, y es aquí donde se debe producir dicha traslación del enfoque por ambas partes. Tanto los certamenes como sus clientes son partes la una de la otra, y es en este cambio donde radica el éxito para poder llevar a cabo c orrectamente las respectivas políticas estratégicas. Por otro lado, el alto grado de competencia hace que las empresas tengan una relación con su cliente muy estrecha y constante, condición necesaria pero no suficiente para este último, que debe a su vez también cubrir otras expectativas y maximizar sus gestiones y tiempo. Nuestro actual mercado deja un único espacio donde poder interactuar todos estos inputs, empresarios, añadir valor, aplicar otras acciones y garantizar esa maximización de expectativas, tiempo y gestión de nuestro visitante: la feria. Por ello, la rápida adaptabilidad a este nuevo modelo ferial son una garantía cierta de éxito y futuro para el conjunto de agentes que intervienen en los diferentes certamenes que Feria Valencia organiza.

Retrospectiva

1957

El Seat 600

se presenta en la Feria Muestrario de Valencia La Feria Muestrario Internacional de Valencia celebrada en 1957 presentaba en su pabellón de automoción un modelo recién salido de fábrica: el Seat 600. Este mítico automóvil marcó el inicio de la motorización española. El sueño de muchas familias de la época, disponer de su propio utilitario, tenía un precio aproximado de 65.000 ptas. Cuatro plazas, 600 kg de peso, y una velocidad máxima de 90 km, todo un lujo para la España de finales de los 50. 24 +feria

noviembre 2008

dFeria

Feria Valencia, con los niños de Camboya La institución dona ropa y material escolar en uno de los países más pobres del mundo Feria Valencia ha querido poner su granito de arena en la ambiciosa y encomiable labor que lleva a cabo la ONG SAUCE en Camboya, uno de los países más pobres y subdesarrollados del mundo. La institución que preside Alberto Catalá realizó el pasado verano un envío de productos -entre ellos paraguas, linternas, camisetas, polos, gorras y material escolar- dirigido a niños de este país del sudeste asiático en el que se calcula que cada día se producen tres explosiones de minas anti-persona. Borja Aznar, que formaba parte del equipo de voluntarios que pasó el verano en Camboya ayudando a los más necesitados, asegura que los obsequios fueron recibidos con júbilo por los niños del país y recalca la gran utilidad de los mismos. “Por ejemplo, las linternas, que eran autorrecargables, han venido fenomenal en las aldeas”, explica este joven valenciano que se ha implicado por segundo año en una aventura que considera “extraordinaria e inolvidable”. SAUCE apoya los proyectos en Camboya de Kike Figaredo, jesuita español que lleva más de 20 años trabajando para los más desfavorecidos en una zona castigada por las guerras y en la que el 40% de la población es menor de edad. Fue en 1985 cuando Figaredo conoció de cerca la espantosa realidad de los campos de refugiados de Tailandia en los que se hacinaban camboyanos huidos de su país; a partir de entonces, consagró su vida a los mutilados hasta instalarse definitivamente en Camboya en el año 1991. Junto a Feria Valencia han participado en este programa con donaciones de diversa índole otras instituciones valencianas, como la Autoridad Portuaria de Valencia, así como diversas empresas privadas. 26 +feria

De izquierda a derecha: So Kiem (un joven camboyano), Hernán (misionero Jesuita colombiano) y Bishek (el arquitecto para los proyectos de construcción de casas, granjas, presas, etc..] posando con un polo del 25 aniversario de Cevisama cedido por Feria Valencia.

noviembre 2008

PRÓXIMAS CITAS

FIV/EXPOJOVE 2008 86ª Feria Internacional de Valencia/ 27ª Feria de la Juventud (Ayuntamiento de Valencia). Del 26 de diciembre al 4 de enero

FIMI (OTOÑO/ INVIERNO 09-10) Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil. 68º edición. Del 16 al 18 de enero

CERO A CUATRO 2009 Feria Internacional de Puericultura. 21ª edición. Del 16 al 18 de enero noviembre 2008

dValencia

Jaume I vuelve a conquistar V Los valencianos rinden homenaje a este personaje histórico, convertido en leyenda, en el 800 Puso fin a cinco siglos de cultura musulmana. Hizo posible la normalización del derecho en la ciudad con la creación de unas nuevas leyes -Els Furs-, el impulso otorgado a las Cortes como órgano reivindicativo y representativo de la voluntad del reino, y la creación de una moneda propia. Fue en 1238, cuando Jaime I, con la conquista de Valencia, dotó a la ciudad de una identidad territorial propia que ha perdurado hasta hoy y que ha consagrado al monarca como un mito. Padre fundador del reino de Valencia, Jaime I ha sido desde siempre una figura clave de la historia valenciana. Y por eso, desde el 2 de febrero pasado, fecha en la que se cumplió el octavo centenario de su nacimiento, hasta la misma fecha de 2009 la ciudad se pone a sus pies en el denominado “Any Jaume I”. Se trata de un ambicioso proyecto promovido por la Generalitat Valenciana con el objetivo declarado de que los valencianos conozcan, disfruten y profundicen en la importancia histórica y cultural de Jaume I y en el momento fundacional de la Valencia moderna. Un total de ocho grandes exposiciones, una muestra itinerante, encuentros académicos, conciertos, conferencias y desfiles a pie de calle son algunos de los actos que componen el amplio programa preparado para celebrar la efémeride. El 9 de octubre, con motivo del Día de la Comunidad Valenciana, tuvo lugar uno de los actos más esperados: un desfile histórico con más de 700 personajes –aunque quedó algo empañado por la lluvia. Además, el Gobierno valenciano ha creado las distinciones de l´Ordre Jaume I el Conqueridor, cuya primera edición se acaba de celebrar coincidiendo con el 800 aniversario. Pero las actividades lúdicas y culturales continúan: danzas populares, fes28 +feria

Hasta febrero de 2009 continúa un amplio programa de actos lúdicos y culturales para conmemorar el “Any Jaume I” tivales de bailes y un amplio repertorio de exposiciones. Entre ellas, la muestra “Jaume I, Rey y Caballero”, que se puede visitar en la Sala Almudín, o “Jaume I, Legislador”, en el Museo de la Ciudad. En definitiva, una completa puesta en escena en un emotivo “Any Jaume I” en el que valencianos y visitantes tienen la oportunidad de remontarse a la época medieval que dio origen a la Valencia contemporánea.

noviembre 2008

an

ar Valencia

800

Qué y dónde El casco antiguo

Era en el medievo uno de los más extensos de Europa. En él se encuentran numerosos edificios de interés, sobre todo de una época comprendida entre el gótico y el barroco. Esta zona cuenta con infinidad de bares, restaurantes, tiendas, etc.

aniversario de su nacimiento

1. Torres de Serranos 2. Torres de Quart 3. Plaza de la Virgen 4. Catedral 5. Plaza del Ayuntamiento 6. Mercado de Colón 7. IVAM

A

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Mercado Central La Lonja Estación de tren Museo del Carmen Museo de San Pío V MUVIM L’Almoina

Puerto de Valencia

Zona totalmente renovada que también se ha convertido en referencia obligada. Cuenta con restaurantes y locales de ocio nocturno. Muestra la unión de la tradición marítima, con recintos destacados como el Edificio del Reloj, y la nueva imagen de Valencia, mostrada en obras como el Edificio Veles e Vents creado para la celebración de la America´s Cup.

Zona comercial

La calle Colón y sus adyacentes son la principal zona comercial del centro de la ciudad, con pequeñas tiendas de todo tipo y grandes establecimientos comerciales. Poeta Querol y Jorge Juan son algunas de las vías con locales exclusivos de las primeras marcas internacionales.

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Símbolo de la nueva Valencia vanguardista, la Ciudad de las Artes y las Ciencias está situada al final del viejo cauce del río Turia.

TELÉFONOS ÚTILES TRANSPORTES

• Aeropuerto de Valencia. 961 598 500 • Iberia 902 400 00 • Air Europa 962 401 501 • Renfe 902 240 202 • AutoRes 963 492 230 • Estación de autobuses 963 466 266 • Metro Valencia 900 461 046 • EMT (Empresa Municipal de Transportes) 963 158 515 • Radio Taxi 963 703 333 • Tele Taxi 963 571 313 • Trasmediterránea 902 454 645 • Baleària 902 160 180

SEGURIDAD Y URGENCIAS • Emergencias 112 • Ambulancias 963 606 201 • Urgencias médicas 085 • Bomberos 080

noviembre 2008

• Policía Local 091/ 092 • Policía Nacional 963 539 539 • Guardia Civil 062

INSTITUCIONES • Ayuntamiento de Valencia 010 - 963 525 478 • Generalitat Valenciana 012 - 963 866 100 • Correos y Telégrafos 902 197 197 • Juzgados 961 929 292

TURISMO • Teléfono turístico 900 701 818

TARJETAS DE CRÉDITO • American Express 902 375 637 • Master Card 901 255 525 • Visa 915 196 000 • Dinner´s Club 901 101 011 • 4B 902 114 400

FARMACIAS 24 HORAS • CC.El Saler (local 42, planta O); Baleares, 45; Cortes Valencianas 37 y 48; Manuel Candela, 6 izqda: Doctor Marco Merenciano, 30; Emilio Baró, 11; Marqués del Turia, 31 y 55; Menéndez y Pelayo, 29; Menorca, 19 (C.C. Aqua); Profesor Beltrán Báguena, 8; Reino de valencia, 85; San Vicente, 107; virgen de la Fuensanta, 16.

METEOROLOGÍA

• INM 807 505 574 • Centr. Met.Valencia 963 690 836

FERIA VALENCIA

Avenida de las Ferias, s/n 46035 Valencia Teléfono: 902 747 330 Fax: 902 747 345 [email protected]

+feria 29

dValencia

AGENDA

Magia ecuestre Cavalia llega a Valencia el 25 de noviembre en una exhibición única con 33 artistas internacionales y 50 caballos Una zona en auge que ha sido esceadjetivos como “sublime”, “fantástico Se han representado ya 1.100 especnario en los últimos años de grandes y emotivo”, “cautivador” o “uno de los táculos en una gira mundial que han eventos de la talla de la America´s más hermosos del mundo”. disfrutado más de dos millones de Cup o el Gran Premio de Europa de personas en Estados Unidos, Canadá y Los co-directores ecuestres son Fórmula 1. Europa. Cavalia llega ahora a Valencia Frédéric Pignon y Magali Delgado, cucon una exhibición ecuestre multimeyas palabras, “consiste más bien en que Normand Latourelle, fundador dia que, con el cuño del Circo del Sol, nosotros entendamos al caballo, no en del Circo del Sol, es el creador de esta “hará despertar los sentidos intentar que él nos entienda”, de los espectadores”, según nos hacen intuir lo atractivo Normand Latourelle, fundador asegura la organización. de una exhibición que prodel Circo del Sol, es el creador mete ser extraordinaria. Está El espectáculo está fordirigida por Erick Villeneuve mado por 33 artistas de diez de esta representación que y la música original fue comnacionalidades distintas y ha cautivado a medio mundo puesta por Michel Cusson. cerca de 50 caballos perteneCavalia se quedará en la cientes a once razas. Desde el capital del Turia durante tres semanas 25 de noviembre Cavalia se instalará mágica representación que ha cautiy las entradas se pueden adquirir en su en la explanada situada junto al edivado a medio mundo. En medios de página web (www.cavalia.net) o en El ficio Veles e Vents, en la Marina Real comunicación internacionales de gran Corte Inglés. Juan Carlos I del puerto de Valencia. prestigio se ha definido Cavalia con 30 +feria

noviembre 2008

AGENDA

OTROS ACTOS

Nueva temporada del Circuito Café-Teatro

El adiós de Moncho Borrajo El artista pone el broche de oro a 35 años de carrera con el espectáculo “Despedida y Cierre” en el Teatro Olympia Moncho Borrajo llega a Valencia con “Despedida y Cierre”, la obra con la que dice adiós a 35 años en el mundo del espectáculo. El montaje es un acercamiento a ese público que durante tantos años ha seguido su trayectoria profesional, siempre marcada por el humor, la improvisación y lo políticamente incorrecto. En “Despedida y Cierre” se desempolvan viejos scketch de Borrajo que hacía tiempo que no se mostraban. De hecho, es una obra en la que el espectador se implica directamente con el artista, que aparece solo en el escenario junto a las 72 chaquetas que le han vestido en más de 25 representaciones a lo largo de su carrera. Los trajes, colgados en múltiples hileras multicolor, parecen testigos mudos de un tiempo que pasa, y que se acaba. La obra, escrita, dirigida e interpretada por el polifacético artista, ha contado con las colaboraciones especiales de Iñaki Gabilondo (audiovisual) y de Constantino Romero (voz en off). El montaje, una producción de Alberto Blasco para Suspiro Producciones, está recorriendo distintos puntos de la geografía española. Ahora, el Moncho Borrajo más auténtico, irónico y tierno, llega al valenciano Teatro Olympia, donde permanecerá desde el 5 hasta el 30 de noviembre.

noviembre 2008

El Circuito Café-Teatro ha puesto en marcha una nueva temporada. La iniciativa permite disfrutar de un buen rato tomando algo en un local de moda y vivir de cerca la magia del teatro. Estos son algunos ejemplos de la programación de noviembre: David Cabezas presenta “David y su punto de vista” el viernes 21, a las 23 horas, en Pasión por el ruido (Avda. Constitución, 313) y el martes 25 en la sala Matisse (Campoamor, 60) a la misma hora; Tennes y Wiliams ofrecen “Mas de la dura vida del actor” el viernes 21 en Dub Club (Jesús, 91) a las 23 horas y el sábado 22 en Kraken (Pza. Honduras, 37) a las 20 horas. La programación de diciembre estará disponible en breve en www.circuitocafeteatro.com.

‘El Barrio’, en el Velódromo Luis Puig “El Barrio” actuará en noviembre en el Velódromo Luis Puig de Valencia. Los fans de José Luis Figuereo tendrán en la capital del Turia una de las últimas oportunidades de ver al cantautor gaditano en la gira de su último disco, “La voz de mi silencio”. El concierto será el viernes 28 de noviembre a las 21 horas. “Pa Madrid” o “La voz del silencio” serán algunos de los temas más aclamados de su último album. +feria 31

dValencia

AGENDA TEATROS Teatro El Musical Plaza del Rosario,3 Tel.963242552

la artista Isabel Rocamora en el ser humano. Y hasta el 7 de diciembre, con una perspectiva social, el fotógrafo chino He chong Yue ofrece su particular visión de la sociedad china. Una obra crítica centrada en murales de cerámicas y vallas publicitarias que remontan al visitante a la revolución cultural de la época de Mao.

El Musical ofrece hasta el 30 de noviembre “La noche de San Juan”. Esta obra de Lope de Vega cuenta la historia de varias mujeres que en esa noche de festividad van al encuentro del amor y de futuros esposos.

‘2.24’, un viaje inquietante

También en El Musical, pero del 4 al 14 de diciembre, Nancho Novo sorprende con “Sobre flores y cerdos”. Este “one man show” profundiza en el amor y la germinación de éste.

Teatro Talía Caballeros,31 Tel.963539200

De la mano de la compañía valenciana Bramant, con una carrera consolidada tras los éxitos “Construyendo a Verónica” y “Reencuentros”, llega “2.24”. Un thriller sicológico cuya historia se centra en dos personajes que comparten un vagón de metro en el tiempo que transcurre entre dos paradas: dos minutos y veinticuatro segundos. Un tiempo que cambiará sus vidas y dará comienzo a un inquietante viaje. Se trata de la última apuesta de una de las compañías más jóvenes y alternativas. La obra permanecerá en el Teatro L’Altre Espai hasta el 23 de noviembre.

Teatro L’Altre Espai Platero Suárez,11 Tel. 963651750

Hasta el 7 de diciembre está en cartel “Cosmética del enemigo”. Basada en la novela de Amélie Nothomb, esta obra introduce al espectador en la sicología más oscura e inquietante del mundo cotidiano.

El Teatro L’Altre Espai nos ofrece del 26 de noviembre al 14 de diciembre “Clandestinos”.Una representación que habla de la aparición de líderes en búsqueda de la libertad y de la salvación en la Palestina más caótica.

Teatro Principal

MUSEOS

Barcas,15 Tel.963912920

La Nau Universidad,2 Tel.963864100

Del 3 al 7 de diciembre vuelve a los escenarios españoles la obra “Olvida los tambores”. Una obra de Ana Diosdado interpretada por Elena Furiase, Antonio Hidalgo y Ana Polvorosa en la que los personajes, tras una cena, se ven obligados a afrontar los momentos cruciales de su vida con sus verdades y debilidades.

32 +feria

“Antonio Bernard. Humanidad, humor y surrealismo”. La exposición acoge las obras de este pintor, dibujante y caricaturista surrealista en su época de exilio americano. Un estilo personal que se da cita en La Nau hasta el 23 de noviembre.

Museo De Bellas Artes De Valencia Palacio San Pío V Tel.963693088

Del 25 de noviembre hasta el 18 de enero se puede visitar la exposición

“Grabados de la colección Giner Boira”. Una selección de obras de artistas valencianos como Joaquin Ballester, Mariano Brandi o Francisco Jordán que recoge estampas religiosas, retratos de corte, y el

C. DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS Palau de Les Arts Reina Sofia

El melodrama llega al Palau de les Arts Reina Sofia con “Luisa Miller”. Una oportunidad de disfrutar del amor, la pasión y la tragedia con la música de Giuseppe Vivaldi. 20,23 y 27 de noviembre. Los días 3, 9, 13, 15 y 18 de diciembre se puede asistir a la representación “Iphigénie en Tauride”.Una tragedia lírica basada en la tragedia homónima de Claude Guymond de la Touche y con música de Christoph Willibald Gluck.

papel del grabado empleado en la ilustración de libros. Un homenaje al método que, hasta el siglo XIX, fue la única forma de reproducir imágenes múltiples e idénticas.

L´Hemisfèric

Sala Parpalló

Abierto de 10 a 19 horas.

Alboraia,5 Tel.963614415

La cultura de oriente medio y el rol de la mujer en esta sociedad quedan plasmadas en la muestra fotográfica y audiovisual “Horizonte de Exilio” que se puede visitar en la Sala Parpalló hasta el 30 de noviembre. Una inmersión fenomenológica de

Abierto de 10 a 21 horas.

Museo de las Ciencias Príncipe Felipe Oceanogràfic

De domingo a viernes, de 10 a 18 horas. Los sábados, de 10 a 20 horas. Entradas en taquillas, El Corte Inglés, FNAC, Servientrada, Servicam, agencias de viajes y centro comercial El Saler. Tel. de información: 902 100 031

noviembre 2008

dValencia

De

Compras por Valencia La hora del mediterráneo sólo en Valencia

El diseño único de SERENA GARBO seduce con curvas lisas un diseño que apetece acariciar. Este reloj que se distribuye exclusivamente en Valencia conjuga confort y armonía para responder a todos los instantes y situaciones de la jornada y se adapta a las muñecas de ellas y de ellos. Bertolucci firma este diseño. Lo puedes encontrar en la Joyería Antonio Romero. C/ Poeta Querol, 8 Valencia.

DIRECTORIO El Corte Inglés • Pintor Sorolla, 26 - Moda. Tel.963 159 500. Fax 963 513 475 • Colón, 27 - Hogar. Tel.: 963 159 500. Fax: 963 513 475 • Colón, 1 - Moda Joven. Tel.: 963 159 500. Fax: 963 513 475 • Mercado de Colón. Tel.: 963 535 304. • Avda. de Francia. Pintor Maella, 37. Tel.: 963 350 500. Fax: 963 350 547 • Nuevo Centro. Menéndez Pidal, 15 Tel.: 963 175 700. Fax: 963 400 336 • Ademuz. Avda. Pío XII, 51. Tel.: 963 469 000. Fax: 963 484 488

Otros centros comerciales: • Aqua Multiespacio Menorca, 19. 963 308 429 • Boulevard Austria Don Juan de Austria,4. Tel. 963 512 333 • Galería Jorge Juan Jorge Juan, 23. Tel. 963 524 966

Un asiento de corazón

Tiendas especializadas

Corazones que envuelven, formas suaves, redondeadas y sensuales dan carácter a esta serie de sillones realizados en poliuretano, resina sintética que le permite probar con las formas menos convencionales. No aburrirme ni aburrir es la máxima de su diseñador, Ron Arad, un apasionado de la experimentación en materiales y formas. Disponible en Cosin i Cosin. Pizarro 29 b. Valencia.

• FNAC Libros, música, películas, cine, DVD, TV, LCD, GPS, imagen, sonido, fotografía, software, juegos e informática. Guillem de Castro, 9. Tel. 963 539 001

Joyerías • Antonio Romero C/ Poeta Querol, 8. 46002 Valencia. Telf 96 3525123 C/ Jorge Juan, 4. 46004 Valencia. Telf 96 3523736 C/ Jesús, 24. 46007 Valencia. Telf 96 3526339 • Yanes Colón, 41. Tel. 96319 0060

Complementos, decoración y artículos de lujo • Loewe Poeta Querol, 7. Tel. 963 533892 Marqués de Dos Aguas,7. Tel. 963533890 • Mont Blanc Poeta Querol, 12. Tel. 963106156 • Bulgari Poeta Querol,1. Tel. 963533785 • Boutique Lladró Decoración Poeta Querol 9. Tel. 963 511625

Moda

Stickers!!!

Llega la decoración con pegatinas. Una alternativa con un toque de originalidad que abre la puerta a nuevas sensaciones en el hogar: tener una vespa en el salón, un jardín en el estudio o un columpio en la habitación ya no es un sueño… Los adhesivos decorativos de vinilo son la última tendencia. Lo puedes encontrar en JL Vinilarte, S.L. C/San Juan de la Cruz, 7 BajoValencia

34 +feria

Bond no.9 Andy Warhol Silver Factory, el olor más cool del pop art

Un olor suave y crujiente para tus mejores momentos. Perfume unisex inspirado en la fábrica La Plata, donde las paredes estaban decoradas con papel de aluminio y spray pintura. La botella está inspirada en los años 60 cuando Warhol comenzó a pintar productos estadounidenses famosos como sus célebres latas de sopa de Campbell de 1962. A la venta en El Corte Inglés de Pintor Sorolla.

• Álex Vidal Sorni, 6. Tel. 963526980 Salvá, 2. Tel. 963513283 • Francis Montesinos Conde Salvatierra, 25. Tel. 963940612 • Presen Rodríguez Sorní,13. Tel. 963511212

Tiendas Gourmet • Las Añadas de España C/ Játiva, 3 - 46002 VALENCIA Tel 963533845 Fax 963534430. [email protected] • Mantequerías Vicente Castillo Gran Vía Marqués del Turia,1 46005 Valencia Tel 963510423- 963518431 [email protected]

noviembre 2008

GASTRONOMÍA

GUÍA DE RESTAURANTES Aferro C/Finlandia, 8. 963604300. Más de 35 E.

La cocina de la ‘nonna’ versión valenciana Adela hace maravillas en La Trattoria Napoletana da Carlo y Carlo resucita cada lunes al pizzero J. Aguadé

Los primeros que supieron en Valencia que Adela Crispino tenía un toque especial para la cocina fueron sus vecinos en El Puig. Fue en 1988, cuando ella y su marido Carlo D’Anna vinieron por primera vez a visitar a unos familiares. Entonces Carmine (su hijo) era un petano, ahora acompaña a su madre en la cocina para ‘robarle’ todos los secretos ya heredados. Cuando esta napolitana se ponía manos a la obra, por el deslunado de la finca subía un aroma increíble, eran los efluvios de las recetas de la nonna (abuela). Las vacaciones se convirtieron en una mudanza definitiva. Y en 1993 decidieron coger el traspaso de una pizzería en la convergencia entre Manuel Candela y Yecla. Hasta hoy y para siempre. Trattoria Napolitana da Carlo cumple quince años en la ciudad en los que ha pasado de hacer unas maravillosas pizzas a dejar la cocina en manos de Adela que es capaz de darle la vuelta al recetario familiar, el que se trajo de Italia, y adaptarlo a las condiciones de Valencia. ‘’Hacemos una cocina napolitana con producto predominantemente valenciano’’, defiende Carlo que es quien manda (nadie lo duda) en la sala. Aunque tiene carta, Carlo propone su menú de entrantes de tierra y mar para luego pasar a una pasta o un risotto o un cocido o un pescado o una carne… Nanoviembre 2008

die puede perderse, de inicio, las albóndigas fritas de cordero lechal de Viver… La mano para la fritura de pescado de la costa de Valencia hacen complicado no pecar siempre con los dos entrantes. Pero el plato estrella de Adela (al menos para este cliente) es el rissoto a la trufa blanca y negra. Podrían llamarme, como mínimo, trasgresor pero cada vez que lo como pienso que estoy ante el mejor plato cocinado con la gramínea que se puede comer en Valencia. ¡Vale, sigan insultándome! Pero antes vayan a probarlo y verán como se trata de un plato extraordinario y complicadísimo de acertar. La cocción del arroz con la nata y el queso no es asunto baladí. En 1999, Carlo y Adela decidieron quitar la pizza de la carta. Su idea era la de fomentar la trattoria y la mano divina de la jefa. Pero la gente seguía entrando al restaurante a pedir la masa. Unos años se pasó el dueño diciendo que el pizzero se había muerto (le había atropellado una moto, decía dando más pistas con su sonrisa picarona). Pero claro cada lunes hay un milagro en Da Carlo. Ese día es el que resucita el pizzero (el propio Carlo) y tamaño acontecimiento es recibido por los fieles con un llenazo. Eso sí, sólo de finales de octubre a finales de mayo. En verano no hay milagro, pero al menos tienen la mejor terraza de Valencia con su olivo y sus plantitas que ellos mismos cuidan todo el año...

Araguaney C/Rubert y Villo, 12. Burjassot. 963902578. 45 E. Arribar Marina Juan Carlos I (Port Americas Cup). 46024 Valencia. 963449757. Más de 40 E. Casa Rebirongo C/Reina, 258. 963557653. Más de 45 E.

Ca Sento C/ Mendez Nuñez 17. 46024 Valencia 963301775. Más de 75 E. Casa Vicent C/Pintor Salvador Abril, 55. 963955114. Más de 55 E. Déja Vu C/ Corretgeria, 33. 963922737. 30 E. Joaquín Schmidt C/Visitación, 7. 963401710. Desde 55 E. La Montaranza C/Oltà, 47. 963731653. Más de 45 E. L‘Establiment C/Camino Estell, S/N. El Pamar. 961620100. Más de 45 E. Marisquería Civera C/Lérida, 11. 963475917. Desde 45 E. Masía Romaní Camí de la Pobla (Bétera). 961690773. 40 E. Nostre Bar C/Carlos Cervera, 8. 963749528. Más de 30 E. Óscar Torrijos Hotel Westin. C/General Gil Dolç, s/n. 963936300. Más de 55 E. Riff C/Conde Altea, 18. 963335353. Más de 50 E. Trattoria de Carlo C/Manuel Candela 79. 963935562. Más de 45 E. Valencia Orient C/Joaquín Costa, 22. 963741490. Más de 40 E. +feria 35

dLíderes

El experto en coaching Antonio Climent asegura que la ética profesional gana peso en el mundo empresarial y defiende la importancia de invertir ‘en las personas’

‘Se acabó la época de los yuppies sin escrúpulos’ Por B. RÍOS Asegura que el objetivo de su empresa es añadir valor a los equipos directivos. Antonio Climent repite una y otra vez que el coaching es una inversión y, aunque admite que las técnicas pueden resultar un poco sorprendentes, recalca que dan excelentes resultados. Desde su despacho en el Valencia Sorolla Center lanza un mensaje ante la crisis: “hay que tener directivos con las ideas claras, capaces de asumir riesgos riegos y aguantar la presión”. ¿Nos puede explicar qué es el coaching ejecutivo? Es un proceso cuyo objetivo es facilitar la mejora de competencias profesionales a partir de cambios de comportamiento en el ejecutivo/a objeto del programa de coaching. En la práctica, a partir de un proceso de evaluación inicial, se mantienen una serie de reuniones/sesiones, donde se trabaja a nivel individual con el coachee (o receptor del programa) en las áreas de mejora que hayamos acordado.

ANTONIO CLIMENT

Licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad de Barcelona, Master en Dirección de Recursos Humanos por la Escuela de la Empresa de Valencia y Master en Desarrollo Organizacional por la Universidad de San Xavier (OhioUSA), Antonio Climent (Valencia, 1965) ha ocupado durante más de viente años posiciones de dirección de recursos humanos en multinacionales de primer nivel como Pepsico, Adidas, Chiquita Brands Internacional o Pascual Hermanos. Coach Certificado por la International Coach Federation, una de las más prestigiosas organizaciones de profesionales del coaching en el mundo, Climent se inició en el coaching como coach de empresa en PepsiCo International en el año 2.000, siendo el responsable de gestionar procesos con directivos de primer nivel en España. Desde 2006 es socio fundador de Search & Coach, firma con oficinas en Madrid, Cataluña y Comunitat Valenciana. 36 +feria

Y en esas reuniones, ¿qué se hace?, ¿qué aprende el directivo y cómo? La técnica que utiliza el coach (entrenador) es la mayeútica que ya utilizaba Sócrates. Dicho de otra manera: a través de preguntas estructuradas se acompaña al coachee a través de un proceso de introspección y análisis con el objetivo de eliminar las creencias y comportamientos que limitan su potencial y de reforzar los que le pueden ayudar a conseguir objetivos. El buen coach no da consejos, ayuda al coachee a encontrar el camino adecuado. Sé que puede sonar un poco esotérico pero en la realidad es un proceso muy estudiado, práctico y que está dando muy buenos resultados. ¿Qué lleva a una empresa a contratar este tipo de servicios? La necesidad de desarrollar las competencias de sus directivos para poder incrementar el valor que añaden a la empresa. Las empresas llevan años invirtiendo en aspectos como la optimización de costes, tecnología, marketing, etc. Y ha llegado el momento de focalizar los esfuerzos en las personas. En España, ¿hay demanda o sigue viéndose como algo ajeno y/o desconocido? En España, según datos de la International Coach Federation, es una actividad que está creciendo en un 50% anual. En el caso de la Comunitat Valenciana, cuando nosotros empezamos hace tres años no era una disciplina conocida. Hoy en día, sin embargo, la mayoría de las empresas saben perfectamente en qué consiste. noviembre 2008

¿El precio está al alcance de un tejido productivo formado por pymes? El precio siempre depende de lo que se obtiene a cambio del dinero pagado. En términos de desarrollo de personas es difícil cuantificar. No obstante, contestaría con otra pregunta: ¿cuánto están pagando las empresas por las ineficacias de los equipos de dirección?, ¿cuánto estamos perdiendo por no tener un clima organizacional adecuado que motive a los trabajadores?, ¿cuánto talento estamos perdiendo por no tener los directivos adecuados? El coaching es una inversión. A modo de ejemplo puedo decirle que el grado de repetición de nuestros clientes actuales es de un 95%, lo cual denota un nivel de satisfacción muy elevado. En general, ¿qué cualidades diría que buscan las empresas en un directivo? Depende de la cultura de la empresa y de su plan estratégico. Además de la excelencia técnica, yo destacaría que en los tiempos que corren están adquiriendo cada día más importancia la flexibilidad, saber trabajar con incertidumbre, saber gestionar equipos diversos, integridad, orientación a resultados, creatividad, y capacidad de comunicación e influencia en varios idiomas.

las multinacionales, y cada día más las pequeñas y medianas empresas, tienen unos códigos de conducta y valores muy definidos, se ha acabado la época de los yuppies sin escrúpulos donde el fin justificaba los medios. Es bastante común encontrar estrategias corporativas orientadas a convertir a las empresas en “los mejores lugares donde trabajar” (Best

“El coaching está creciendo en España a un ritmo del 50% anual” “En tiempos de crisis hay que asegurarse de que el equipo directivo está a la altura” “Las empresas saben que para ser los mejores hay que contar con los mejores.”

Place To Work) y, lógicamente, este tipo de iniciativas tienen como objetivo la captación y retención del mejor talento disponible en el mercado. Las empresas saben que para ser los mejores hay que contar con los mejores. Con la que está cayendo, ¿el coaching está también en crisis o es precisamente ahora un buen momento para contratar a un “entrenador personal”? Yo personalmente he vivido varias crisis importantes en mi carrera profesional, quizás la más significativa fuera la venta de Pascual Hermanos (1996), he visto directivos desmoronarse y otros crecerse en tiempos de crisis. Cuando todo va bien nos podemos permitir algún error, pero cuando lo que está en juego es la supervivencia de la empresa yo me aseguraría de que mi equipo de dirección está a la altura. Las empresas necesitan directivos con las ideas claras, capaces de asumir riesgos, que sepan motivar a sus equipos cuando las cosas no van bien, que aguanten la presión sin perder los nervios. En definitiva, que sean capaces de sacar a la empresa de la crisis.

¿Y qué ofrecen o qué deberían ofrecer a cambio? En términos generales, me atrevería a afirmar que el componente económico, si bien es muy importante al principio de la carrera profesional, a nivel directivo ha perdido bastante peso a favor de participar en un proyecto profesional atractivo que permita un adecuado balance de vida personal y profesional.

noviembre 2008

Fotos Vicente Garrido

Recientemente ha declarado que “los valores y principios están otra vez de moda en el mundo de la empresa”. ¿Eso en qué se traduce? Hay ejemplos bastante recientes como el caso Enron, MCI, etc. Hemos visto verdaderos gigantes caer por la falta de principios y de ética profesional de sus directivos. Esta circunstancia ha provocado una verdadera revolución en Estados Unidos y por supuesto en el resto del mundo. Hoy en día todas +feria 37

dLíderes

Contra las cuerdas El número de procesos concursales se dispara un 138% La crisis financiera y la fuerte desaceleración económica están pasando factura a las empresas españolas. Los números son contundentes. Durante los nueve primeros meses de este año, la cantidad de procedimientos concursales (antigua suspensión de pagos) declarados en España aumentó un 138%, con un total de 1.644 concursos frente a los 689 del mismo periodo de 2007. Y lo que es peor, las previsiones para el cierre del ejercicio no son alentadoras. La firma PricewaterhouseCoopers, que elabora trimestralmente el Baremo Concursal, apunta que es probable que en 2008 se bata un preocupante récord. “Es más que previsible que superemos la cifra de 2.500 concursos mercantiles, algo jamás visto en España”, asegura Enrique Bujidos, responsable del Área de Reestructuraciones. Los sectores de construcción e inmobiliario son, junto con el de servicios, los grandes protagonistas, con unos fuertes incrementos en el uso de este tipo de procedimiento. Entre enero y septiembre, por ejemplo, el número de concursos pertenecientes a compañías inmobiliarias aumentó un 395% -de 29 a 193- respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en el sector de la construcción el incremento fue del 211% -de 114 a 355-, y en el de servicios, del 125%.

Personas físicas Es significativo el incremento de la solicitud de concursos por parte de personas físicas, posible desde la entrada en vigor de la nueva ley en 2004. Así, el número de solicitudes ha pasado de 82 a 260 en los nueve primeros meses de 2007 y 2008, respectivamente. Esto supone un avance del 11% pero es destacable que ya en el tercer trimestre de 2008 la cifra representa el 16% del total de concursos. Además, según el citado baremo, es notable el crecimiento del tamaño 38 +feria

medio de los activos de las empresas concursadas. En los tres primeros meses del año el activo medio ha sido un 135% superior al activo medio de las compañías en concurso en 2007. Y el pasivo, un 140% superior. Cataluña, Comunitat Valenciana, Baleares y Murcia aglutinan el 44% de todos los concursos publicados durante los tres primeros trimestres. A esta zona le sigue en volumen la zona norte (Aragón, País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias y Galicia) con un 24% de los procedimientos. Con un 17% del total se encuentra el área centro (Madrid, Castilla León, Castilla-La Mancha y Extremadura). La zona sur (Andalu-

Concursos publicados

de enero a septiembre 2004/08 2000 1500

1.644

1000 500 0 2004 2005 2006 2007 2008 Fuente: PricewaterhouseCoopers

cía, Canarias, Ceuta y Melilla), con el 15% de los procesos, es la menos activa en este sentido.

Tecnología, valor en auge Los profesionales de TI se reivindican como fuente de innovación El valor añadido que genera una cooperación estratégica entre la dirección de una empresa y sus departamentos de tecnología y sistemas de la información está siendo cada día más considerado por las grandes organizaciones. Los expertos insisten en que combinar de forma óptima la estrategia tecnológica con la de negocio es el camino más eficiente de gestionar los riesgos de negocio derivados, entre otros factores, de la seguridad, el fraude y la privacidad. Y es un mensaje que empieza a calar, según demuestran diversos estudios. Actualmente uno de cada tres profesionales del área tecnológica considera que existe ya una participación activa de su departamento en los procesos generales de innovación de la organización y se ven a ellos mismos como la vía principal para innovar en la compañía, según consta en el informe “2008 Survey on the IT-Business Balance”, realizado

por la firma de servicios profesionales Deloitte a nivel mundial. Además, uno de cada cuatro profesionales cree que los proyectos relacionados con el área de tecnología y sistemas contribuyen de forma decisiva al crecimiento de la empresa. Queda, sin embargo, mucho camino por recorrer. Todavía muchos directivos cuestionan la aportación de valor del área tecnológica y centran sus discusiones con los responsables de tecnología en asuntos de carácter puramente financiero. El problema es que se considera la labor de este departamento como soporte de negocio y no como factor clave de crecimiento. Pero parece que, afortunadamente, la situación se está invirtiendo. Según Deloitte: “cada vez más se llevan a cabo proyectos tecnológicos vinculados a la apertura de mercados, innovación en productos u operaciones de M&A”.

noviembre 2008

OPINIÓN

De la economía financiera a la real Vicente J. Pallardó

Director del Observatorio de Coyuntura Económica Internacional. www.ocei.es

La mayúscula crisis financiera que se convirtió en centro de interés económico en el verano de 2007 y cuyo agravamiento desde septiembre de 2008 ha llevado al sistema al borde del colapso, ha provocado una heterodoxa, innovadora, enérgica y cada vez más coordinada respuesta de las autoridades monetarias y fiscales, en particular de las potencias occidentales. Siendo el conjunto de medidas adoptado mejorable, en tiempo, forma y fondo, esta respuesta de los Gobiernos debe ser bienvenida y resulta, de hecho, imprescindible. En las economías modernas, la progresiva ruptura del sistema monetario y financiero, que es lo que hemos venido sufriendo, conlleva el desmoronamiento económico global. Una razón fundamental de ello es que, frenada la canalización de la liquidez al sector no financiero como consecuencia de la crisis (“credit crunch”), empresas y economías domésticas ven imposibilitado su normal desempeño, hundiendo la demanda agregada y, como re-

sultado ineludible, la producción y el empleo. Todo ello genera un círculo vicioso (mayor dificultad para devolver los préstamos, reducción aún más acentuada del crédito, caída adicional de demanda, oferta y empleo, y así sucesivamente) del que resulta complicado escapar. Por tanto, es cierto que el primer paso para afrontar la crisis que atravesamos era atajar el colapso financiero. Pero, adoptadas las medidas necesarias para contener (todavía no podemos hablar de resolver) la marea en el ámbito financiero, es ahora necesario tomar medidas encaminadas a invertir la recesión en la que empieza a entrar la economía no financiera (la “real”). El restablecimiento del crédito es esencial en este sentido, y el compromiso de las entidades financieras que han sido respaldadas por los Estados de actuar en esa dirección debiera ser una condición incorporada a los planes de ayuda, como lo ha sido en algunos casos. Pero, además, multiplicar las actuaciones directas del sector público, a través de las agencias existentes (el ejemplo más notable en España es el Instituto de Crédito Oficial), apoyando proyectos empresariales bien fundamentados, sería un paso muy relevante en el objetivo de moderar la crisis en la economía real.

dOcio

MOTOR

Nuevo

Maserati Quattroporte

La firma del tridente renueva su lujosa berlina combinando poder y elegancia con nuevas soluciones técnicas y un equipamiento mejorado Síntesis de lujo y deportividad. Maserati acaba de lanzar al mercado un restyling de su berlina por excelencia y asegura que el resultado es un vehículo “que destaca sobre los demás”. Se trata del nuevo Maserati Quattroporte, con diseño de la prestigiosa marca Pininfarina y equipado con motor V8 de 400CV. Las líneas exteriores han sido mejoradas. Por ejemplo, las luces delanteras y traseras emplean ahora tecnología LED para dar al modelo un aspecto más agresivo. Y el frontal está dominado por una nueva parrilla con el tradicional logotipo del tridente en el centro. Los retrovisores también evolucionan hacia un estilo más aerodinámico. En el interior el confort es la máxima. El Quattroporte cuenta con asientos eléctricos que pueden ser ajustados en catorce posiciones diferentes. El asiento del conductor tiene memoria para tres ajustes y sistema Easy entry/exit, que retrasa la butaca y eleva la columna de dirección para facilitar al conductor el acceso y la salida del puesto de conducción. Los pasajeros traseros podrán relajarse y disfrutar del viaje en un espacio completamente insonorizado. Además, nuevas maderas nobles cubren un interior refinado y acogedor que rinde homenaje a la artesanía italiana. La berlina cuenta con una consola central que permite una mejor organización de los controles y con un actualizado sistema de navega40 +feria

ción GPS que incorpora el MMS (Maserati Multimedia System). El motor desarrolla 405 CV y proporciona al Maserati Quattroporte unas excelentes cifras de prestaciones para una berlina de lujo: la velocidad máxima es de 270 km/h y acelera de 0 a 100 en 5,6 segundos. La transmisión automática privilegia la fluidez y la suavidad en los cambios de marcha. Y la caja de cambios, resultado de la colaboración entre Maserati y ZF, incorpora convertidor de par hidráulico, lo que proporciona empuje a bajas y medias revoluciones y asegura potencia suficiente hasta las 7.200 r.p.m. El comportamiento dinámico del Quattroporte está asistido por el Programa de Estabilidad de Maserati (MSP). Éste ha sido especialmente diseñado por la firma del tridente para incrementar la seguridad y trabaja integrando el ABS, EBD y ASR. Actúa sobre frenos y motor para otorgar al conductor un control absoluto del coche incluso en las situaciones más críticas. Como no podía ser de otra forma, Maserati ha aplicado a esta berlina el típico concepto italiano de fabricación a medida y ofrece un amplio programa de personalización del nuevo Quattroporte, un modelo que promete estar a la altura de su antecesor y que ya está disponible en los concesionarios europeos. noviembre 2008

VIAJES

Bangkok

o la belleza del caos La primera impresión que se tiene al llegar a esta vasta ciudad es la de estar en una metrópolis completamente anárquica. La capital, envuelta por una neblina de polución, es una curiosa mezcla de grandes rascacielos futuristas -al más puro estilo de Nueva York- con majestuosos templos, santuarios y mercadillos que trasladan a otra época. Bangkok, capital de Tailandia, es un destino ruidoso, caótico y monumental, donde todo parece que está dejado al azar. Ejecutivos en deportivos de lujo se confunden en las calles con campesinos en bicicletas “tuk-tuk”, un transporte público biplaza típico del lugar. Esta urbe es, a cada paso, mezcla de opulencia e indigencia, tradición y modernidad. Nadie queda indiferente. El barrio de Patpong, en pleno centro de la ciudad, es una visita imprescindible. Son apenas cuatro calles en las que la concentración de bares, tiendas, mercadillos y espectáculos callejeros es tan masiva que sorprende al viajero más curtido. Un reloj o un bolso de cualquier noviembre 2008

marca de lujo puede salir a un precio realmente irrisorio pero, eso sí, hay una regla fundamental: ¡el regateo!. En Patpong se multiplican los shows de mujeres asiáticas bailando y desnudándose sobre improvisados escenarios. Y

Datos de interés: Idioma: El thai es el idioma oficial. También se hablan el lao, chino, mon-jemer y malayo. Moneda: La moneda oficial es el Baht (1 euro= 40´81 Baht). Clima: Es caluroso y húmedo durante todo el año con una temperatura media anual de 27°. La estación más fría es de noviembre a enero. No perderse: Una visita al “Jardín de las rosas”. Una atracción turística situada a 32Km de Bangkok. Cuenta con espectáculos culturales que incluyen danza, boxeo tailandés y un show de elefantes.

no se extrañe si de repente descubre que la espectacular mujer que cena a su lado en el restaurante no es tal, sino que se trata de un katoi -como se conoce a los transexuales tailandeses, que, por cierto, están plenamente aceptados e integrados en la sociedad tailandesa-. El Palacio Real muestra la cultura oriental en todo su esplendor. Situado al este del río Chao Phraya, este complejo de edificios alberga en su interior el templo Wat Phra Kaew, que contiene el Buda de Esmeralda, y la construcción de estilo renacentista Chakri mahaprasad Hall. Llegada la hora de comprar un poco de todo, uno de los destinos clave es el mercado flotante de Damnoen Saduak. Una armoniosa compilación de barcazas en la que se tiene la ocasión de navegar los canales a bordo de un bote y comprar toda clase de frutas, verduras y otras comidas a precio de ganga. Pero si lo que se busca es adquirir productos y objetos realmente tailandeses, no hay nada mejor que acercarse al mercado de fin de semana de Chatuchak Park, en Phaholyothin Road, donde se vende prácticamente de todo: alfombras, muebles, cerámicas , relojes, ropa, y un largo etcétera. La comida tailandesa destaca por ser picante. Uno de los ingredientes principales es la leche de coco. Para los que deseen integrarse en la gastronomía del lugar, son sitios muy recomendable Baan Kanitha o All Gaengs. Para los menos atrevidos, siempre es una buena opción acercarse a cualquier hotel donde en muchos de los casos se puede disfrutar de una actuación en directo o un espectáculo de danza. Bangkok es diferente, atrevida, cosmopolita y monumental. Conocida como la tierra de los ángeles o la tierra de las sonrisas, no hay duda de que sólo en este lugar del mundo hay belleza en medio del caos. +feria 41

dOcio

TECNOLOGÍA

Mir:ror:

VAIO TT 007,

el portátil

de colección de Sony

Sony ha presentado una edición limitada -100 unidades- de su portátil VAIO con motivo de la nueva película de James Bond titulada Quantum of Solace. El VAIO TT 007 EDICIÓN LIMITADA, cuenta con un procesador Intel Core 2 Duo 1.4 GHz SU9400, 4Gb de memoria RAM, grabador blu-ray, pantalla LCD de 13,3’’ con iluminación LED, lector de huellas digitales y cámara Motion Eye. Cada equipo está numerado e incluye para su transporte funda de cuero y maletín tematizado, y una edición limitada del Reader Digital Book con un bono para la descarga de varias novelas de Ian Fleming en sonystyle.com

interacción entre objetos e internet

La firma francesa Violet ha presentado Mir:ror. Se trata del primer dispositivo comercial que lee etiquetas RFID. Mir:ror se conecta a un puerto USB de manera que en el momento en que se deja sobre él un objeto –un libro, las llaves, una taza, etc- manda una señal a la web de Violet que pondrá en marcha las acciones que hayamos configurado. Por ejemplo, cuando coloquemos una taza de café sobre el Mir:ror, podemos hacer que cambie la información de estado en nuestras redes sociales; o cuando dejemos las llaves podemos generar la orden de que se abra el correo electrónico o enviar un mensaje a cualquier destinatario predeterminado advirtiéndole de que hemos llegado a casa.

Sony lanza su nueva PSP-3000 con pantalla LCD y micrófono integrado El pasado 16 de octubre Sony lanzó en Japón su nueva Play Station portátil PSP-3000, con pantalla de cristal líquido (LCD) y micrófono integrado tal como demandaban muchos usuarios para jugar utilizando la voz o comunicarse a través de programas como Skype sin necesidad de incorporar un micrófono. La nueva PSP ha heredado el diseño delgado y ligero así como la funcionalidad de la anterior PSP. A la vez su imagen ha mejorado espectacularmente gracias a la nueva pantalla LCD. La PSP-3000 permite además la emisión de imágenes en tonos más vivos y naturales gracias a la alta resolución y a las 4,3’’ de su pantalla, con tecnología antirreflejo.

Nuevo HP MINI 1000

Todo apunta a que HP lanzará al mercado dentro de poco su ultraportátil Mini 1000. Por lo que se ha podido saber, este nuevo miniordenador dispondrá de una pantalla de 10’’ y un peso mínimamente por encima del kilo gracias a su carcasa de plástico de 2,5 cm de grosor. El precio del que partirá será de 400 dólares y presentará mejoras respecto a los modelos anteriores de HP en aspectos como la duración de la batería, entre otros. La única duda que subsiste es qué marca de procesadores montará HP en este nuevo modelo. 42 +feria

noviembre 2008

FORMAPYME 211X299 23/10/08 17:04 P�gina 1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.