- - SIN TRIGO SIN LECHE DE VACA Y SIN SOJA - Recetas Saladas: EMPANADAS AL HORNO ÑOQUIS PAN DE MESA PAN DE HAMBURGUESA TIPO VIENA PIZZA (a la Piedra)

- - SIN TRIGO SIN LECHE DE VACA Y SIN SOJA - Recetas recopiladas de mamás. Alguna de ellas de la página de Mónica, mamá de Margarita (celíaca) www.S

0 downloads 10 Views 54KB Size

Recommend Stories


PAN CASERO SIN AMASADO
PAN CASERO SIN AMASADO Es posible hacer pan casero sin amasado como tal y que salga estupendo. Con sabor, una buena corteza, una miga bonita… Cuando e

Tartas fáciles sin horno
Tartas fáciles sin horno Tarta de galletas, flan y chocolate Ingredientes: • • • • • • • • 1 sobre de preparado para flan para 1 litro de leche Azú

MESA DE ENTRADA DADO CUENTA Nº DE D.A.E Sin asignar SIN FECHA SIN FECHA SIN FECHA
Información General Numero de Expediente 61/14 Origen : Poder Ejecutivo Nacional Tipo : Proyecto De Ley Extracto : MENSAJE 534/14 Y PROYECTO DE LEY

- Sin parabenos - Sin siliconas - Sin ingredientes de origen animal - Sin EthylAlcohol - Sin aromatizantes ni colorantes sintéticos
CAT Á L O G O En krous® somos un equipo de personas unidas por la misma pasión. A la misma vez incansables y curiosos buscadores de lo mejor y de lo

PAN CON SUERO DE LECHE DE CABRA
PAN CON SUERO DE LECHE DE CABRA BREAD WITH WHEY OF GOAT MILK Biano Alves de Melo Neto1, Elck Almeida Carvalho2, Janeeyre Ferreira Maciel3, Marcelo Fra

Story Transcript

-

- SIN TRIGO SIN LECHE DE VACA Y SIN SOJA -

Recetas recopiladas de mamás. Alguna de ellas de la página de Mónica, mamá de Margarita (celíaca) www.SerCeliaco.com.ar Mantener Crl. apretado y pasar el cursor por la receta elegida Recetas Saladas: EMPANADAS AL HORNO ÑOQUIS PAN DE MESA PAN DE HAMBURGUESA TIPO VIENA PIZZA (a la Piedra)

Recetas Dulces: BIZCOCHUELO BASICO BUDIN DE MANDARINAS CARAMELOS HELADO DE BANANA AL AGUA TORTA DE MANZANAS MERMELADA DE MANZANA PANQUEQUES PASTEL DE BANANAS VAINILLAS

PAN DE MESA: Ingredientes: 200 g de fécula de maíz 200 g de fécula de mandioca. 200 g de harina de arroz. 1 huevo 6 cdas. soperas de aceite de oliva. 50 g de levadura. 10 g de sal. 1 cda. sopera de azúcar. Agua c/n Preparación: • Entibiar el agua, colocar la levadura, la sal y el azúcar, se deja espumar. • Mezclar las harinas en un bol y agregar el huevo, el aceite y la espuma que se formo con la levadura (esto tiene que estar de 5´a 8´minutos, NO MAS). • Mezclar todo, pero teniendo en cuenta que quede chirle y no duro como para amasar. Debe ser una masa que se pueda batir con cuchara, pero no muy acuosa. • Aceitar totalmente el molde de pan lactal.

• Para que leude bien, hay que envolver el molde con un film o bolsa de nylon, en un lugar calentito puede ser arriba del horno, aprox. 10 minutos. (MUY IMPORTANTE EL TIEMPO). • Cocinar en horno muy bajito aproximadamente por 30’ a 40’.

Como Guardar el Pan Lactal - Y Utilidades Cuando se termina de hacer el Pan, se saca del molde y se deja enfriar un poquito sobre la mesada. Con un cuchillo eléctrico o cuchillo de pan con sierra se sacan exactamente 28 rodajas. Armar sobre separadores de freezer y una fuentecita de Telgopor. Cuatro rodajas, el separador, cuatro rodajas, el separador y así hasta terminar. Si lo colocamos en el horno por 5’, tanto congelado como fresco, queda como recién hecho. Para hacer pan rallado, cortar en daditos y llevar al horno con la puerta abierta. Secarlo sin tostar y procesar. PAN DE HAMBURGUESA TIPO VIENA: Ingredientes: 50g de Fécula de Maíz 50g de fécula de Mandioca 50g de Leche en polvo apta 1 huevo 2 cdas. soperas de Aceite de Maíz 25 g de Levadura Sal pizca 1 cda. sopera de Azúcar agua tibia c/n Preparación: • Colocar harinas, huevo y aceite en un bol. • Agregar a estos la levadura • Mezclar todo. • Llenar los moldes de entre 80 y 100 gr. c/u. para dejar leudar tapados con bolsa de nylon. • Llevar al horno hasta dorar. Sugerencia: Si se van consumir otro día se pueden retirar cuando aún están un poco blanquitos y colocarlos en una bolsa antes de que enfríen. Al día siguiente se sacan de la bolsa y se llevan al horno con o sin el relleno y así se terminan de dorar. PIZZA (a la Piedra): Ingredientes: 200 g de fécula de maíz

200 g de fécula de mandioca 2 cdas. soperas de leche en polvo apta (como el hidrolizado que cada cual consuma) 1 huevo 5 cdas. de aceite de maíz 50 gr. de levadura Pizca de sal 1 cda. sopera de azúcar Agua tibia, chorrito sólo para levar. 100 g jamón cocido apto Tuco c/n Aceite para untar molde. Preparación: • Entibiar agua y colocar sal, azúcar y la levadura, dejar espumar. • En un bol mezclar las harinas y agregar el huevo, el aceite y sólo la espuma de lo anterior. • Amasar todo, primero con cuchara luego a mano, hasta sentir que la masa no se pega a los dedos. Si se necesita más agua, se agrega de la que se dejo del espumado. • Aceitar sólo la base del molde para pizza y colocar la masa. • Dejar tapada con un nylon por 5’ ó 10’ • Colocar el tuco y volver a tapar, en total, 20’ 25’ o hasta que empieza a tomar la misma forma de las pizzas con trigo. Que la masa envuelve al tuco. • Cocinar a horno mediano, por 15’ para llevar al freezer o 15’ a 20’ mas para comerla en el momento. • El resto de los ingredientes puede variar entre los aptos, jamón, huevo, rúcula, albahaca, cebolla, etc. Con esta cantidad salen 8 a 10 pizzetas, de 50 gr. de masa cada una o 2 pizzas EMPANADAS AL HORNO: Ingredientes: 2 huevos 4 cdas. de aceite de maíz. 150 g de fécula de maíz 150 g de fécula de mandioca 150 g de leche en polvo apta *1 cda de postre de goma xántica * Mezclar con Batidor de alambre y utilizar como "Harina" Para el chicle 4 cdas soperas de mandioca 150 cc de agua Preparación:

• En un bol, colocar 100 gr"Harina" y agregar los huevos y las cucharadas de aceite bien contadas. Mezclar y proceder a hacer el chicle de mandioca. • Para el chicle se colocan los elementos en frío, se mezclan y se lleva a fuego fuerte, sin dejar de revolver, hasta que se forme un chicle transparente y se separe del fondo. • Se agrega el chicle a la primera preparación y se coloca la sal. Amasar, primero con la ayuda de una cuchara de madera, luego con las manos. • Continuar amasando para incorporar de a poco la "Harina" hasta que con un palote, se pueda estirar y comenzar a pasar por la máquina de amasar, 1, 2, 3 veces hasta lograr una masa homogénea. • En la última pasada se espolvorea fécula de maíz en nº 5 o si se quiere más fina, 6. Como guardarlas: Si se van a utilizar en 24 hs., se guardan con un separador, y con bolsa de nylon en la heladera, Si se van a utilizar a largo plazo se guardan con los separadores, en bolsitas Ziploc, en el freezer. Una vez que se retiran, se dejan a temperatura ambiente, se rellenan, se les hace el repulgue se pintan con yema de huevo y se hornean.

ÑOQUIS: Ingredientes: 500 g de papas hervidas 3 cdas de aceite 1 huevo 500 g fécula de maíz Sal c/n Preparación: • Pisar las papas en caliente y agregar la sal, el aceite y el huevo, integrando. • Se agrega la mitad de la fécula de maíz, se deja reposar para que absorba la mezcla y comience a enfriar. A medida que enfría va endureciendo un poco la masa. • Agregar el resto de la fécula y se sigue amasando. • Hacer las tiras y se cortan los ñoquis. • Hervir en abundante agua con sal y aceite. Cuando suben a la superficie esperar unos segundos y listo. Luego de colarlos, adicionar un chorrito de aceite.

PASTEL DE BANANAS: Ingredientes:

1 taza de azúcar 7 huevos ¼ de cucharadita de sal 1 taza de bananas machacadas ¾ taza de fécula de papas o maíz Preparación: • Batir las claras hasta punto turrón. Reservar. • Batir las yemas, el azúcar, la sal hasta que espese. • Añadir a esta última mezcla las bananas y la fécula. • Agregar las claras con movimiento envolventes para que no bajen • Hornear en horno precalentado a 180º por 45 minutos

HELADO DE BANANA AL AGUA: Ingredientes: ¾ litro de agua 250 gr de azúcar 2 cdas. de fécula de maíz 3 bananas 2 claras Preparación: • Mezclar el agua con el azúcar y la fécula de maíz. • Llevar al fuego hasta romper hervor. • Agregar las bananas picadas y las claras de huevo previamente batidas. Licuar por 1 minuto. • Llevar al freezer hasta que tome la consistencia adecuada para helado. Como los huevos son crudos no se recomendaría para niños pequeños, o tener la precaución de prepararlas tipo merengue italiano dando temperatura o a baño maría o con almíbar caliente. MERMELADA DE MANZANA: Ingredientes: 2 kg de manzana 1 kg de azúcar 1 limón agua Preparación: • Pelar las manzanas, cortar en cuartos, quitarles el centro y rociar con el jugo de limón.

• Colocar en la cacerola, cubrirlas con agua caliente y hervir 10 minutos • Escurrir y pasar por la procesadora o licuadora. • Agregar 1 taza de agua del líquido de cocción, el azúcar y un trozo de cáscara de limón. • Cocinar a fuego mediano removiendo con cuchara de madera hasta dar con el punto mermelada. • Dejar entibiar y colocar en frascos esterilizados y tapar. CARAMELOS: Ingredientes: 500 gr de azúcar 100 cc de agua 80 de glucosa ½ taza de jugo de frutas colado (naranja, limón, mandarina) O sin colar (frutilla, frambuesa) Gotas de colorante vegetal (amarillo, naranja, rojo, etc) Azúcar cantidad necesaria para dar forma. Preparación: • Colocar en una cacerola el azúcar y el agua, la glucosa y el jugo de frutas. • Llevar al fuego y cocinar hasta que tome punto caramelo. • Retirar del fuego y agregar el colorante según la fruta elegida. • Sobre un colchón de azúcar con hoyitos, preparado en una asadera, volvar pequeñas cantidades ayudado por una cuchara. • Al ir enfriando, dar vuelta o cubrir con azúcar del colchón. • Se envuelven en celofán, film o papel metalizado de colores.

BIZCOCHUELO BASICO: Ingredientes: 5 huevos 150 g azúcar 150 g fécula de maíz 1 cda. de café de glicerina 1 cda. de café de esencia de vainilla. Preparación: • Batir los huevos, la glicerina, la glicerina, y la esencia de vainilla. • Batir a punto letra. Incorporar en forma envolvente la fécula de maíz tamizada. • Colocar en molde de 25 cm de diámetro con papel manteca en el fondo, sin aceitar los costados. • Hornear por 40 minutos a 160º. • Retirar y dejar descansar por 10 minutos.

• Despegar los bordes con un cuchillo y desmoldar sobre una rejilla, despegando el papel manteca de la base para que aire. PANQUEQUES: Ingredientes: 1 huevo 50 gr. de fécula de maíz 1 cda. de leche en polvo (la leche apta que se esté usando) 1 cda. de aceite de maíz 100 cc leche apta 3 cdas de azúcar Preparación: • Mezclar el huevo, el aceite, la fécula de maíz, la leche en polvo y el azúcar. • Agregar de a poco la leche hasta formar una masa cremosa. • Precalentar la panquequera con un poquito de aceite y cocinar como es habitual. • Ir repitiendo el aceite en la panquequera Sugerencia: con manzana: Pelar y cortar bien finitas las manzanas. Llevar a fuego en una olla con un poco de jugo de limón agua y azúcar. Apenas blanquear para que no esté dura al ponerla en el panqueque. Incorporar al panqueque una vez cocinada un lado y antes de darlo vuelta. Terminará la cocción de la manzana junto al panqueque. TORTA DE MANZANAS: Ingredientes: 4 manzanas cortadas en rodajas finas 3 huevos 300 gr de azúcar 100 cc de leche apta Ralladura de 1 limón 100 g de fécula de mandioca 100 g de fécula de maíz 50 g de leche en polvo apta 1 cda de goma xántica 1 cda de bicarbonato de sodio Preparación: • Forrar la base de un molde desmoldable de 20 cm con papel manteca • Espolvorear las manzanas con fécula de maíz y reservar • Batir los huevos con el azúcar hasta que estén blancos y espumosos. Agregar la leche en forma de hilo

• Perfumar con ralladura de limón • Mezclar con batidor de alambre las dos féculas mas la leche en polvo la goma xántica y el bicarbonato. • Agregar en forma envolvente para que no baje el batido. • Colocar la mitad de la preparación en el molde, colocar la mitad de las manzanas reservadas • Sobre esto la otra mitad del batido y para terminar el resto de las manzanas. • Hornear por 40 minutos a 170º VAINILLAS: Ingredientes: 4 huevos 200 gr de azúcar 250 gr de fécula de maíz 1 cda de café de esencia de vainilla Azúcar para espolvorear Agua. Preparación: • Batir las yemas con la mitad del azúcar. • Agregar las claras previamente batidas a nieve con la otra mitad del azúcar. • Perfumar con esencia de vainilla e incorporar la fécula de maíz tamizada y mezclando suavemente • Colocar en una manga con boquilla lisa de 1 cm y formar bastoncitos de 15 cm en una placa aceitada y con fécula de maíz. (se puede usar placas especiales para vainillas) • Espolvorear con azúcar, salpicar con agua sobre el azúcar • Hornear por 10 minutos por 180º

BUDIN DE MANDARINAS: Ingredientes: 1 mandarina con cáscara y sin semilla Jugo de 1 mandarina 1 huevo ¾ pocillo de café de aceite 1 taza de te de azúcar ½ taza de te de fécula de maíz Preparación: • Moler la mandarina con cáscara triturándola • Agregar azúcar y jugo de la otra mandarina

• Batir hasta que el azúcar se integre. • Agregar la fécula de maíz y mezclar con la clara batiendo hasta que esté bien durita. • Incorporar la otra mezcla • Aceitar en forma abundante un molde de budín, y volcar la preparación. • Horno moderado Tener en cuenta que no se bajen las mezclas ya que no lleva polvo de hornear. Se puede hacer con naranjas Si las mandarinas son chicas, poner 2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.