SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENet-

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA CONVOCATORIA 2014 DEL PROGRAMA EUROPEO LIFE SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE A
Author:  Blanca Rojo Ruiz

0 downloads 69 Views 4MB Size

Recommend Stories


PRESUPUESTO SISTEMA DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL
PRESUPUESTO SISTEMA DE REDES DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL I.PRESUPUESTO OBRA CIVIL - REDES REDES VALOR UNIDAD CAN

El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Piedras Negras
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Que celebran por una parte El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Piedras Negras. Y por la otra El Sindicato Aut

Redes Sistema de nombres de dominio (DNS)
 IBM i Redes Sistema de nombres de dominio (DNS) Versión 7.2  IBM i Redes Sistema de nombres de dominio (DNS) Versión 7.2 Aviso Antes de u

TABLA DE CONTENIDO. 2 Sistema de rociadores en redes contraincendios
TABLA DE CONTENIDO 03 03 04 05 06 07 18 19 2 Material Beneficios Portafolio de productos Sistema de redes contraincendios para rociadores PAVCO Nor

Sistema de monitoreo de capacidad de redes inalámbricas
´ blica Universidad de la Repu Facultad de Ingenier´ıa Sistema de monitoreo de capacidad de redes inal´ambricas 802.11 Memoria de proyecto presentada

REDES DE COMPUTADORES REDES Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Redes de Computadores | Redes y Sistemas Distribuidos Práctica 2: Configuración y Administración de Redes. Sesión 4 REDES DE COMPUTADORES | REDES Y

Ingeniería sanitaria - Alcantarillado de aguas residuales - Diseño y cálculo de redes
NORMA CHILENA OFICIAL NCh1105.Of1999 Ingeniería sanitaria - Alcantarillado de aguas residuales Diseño y cálculo de redes Preámbulo El Instituto Nac

DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS EN AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA AZUCARERA Y CUERPOS DE AGUAS CONTAMINADOS
DETERMINACION DE CARBOHIDRATOS EN AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA AZUCARERA Y CUERPOS DE AGUAS CONTAMINADOS Lic. Joaquín Gutiérrez Díaz* *Ministerio

Story Transcript

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA CONVOCATORIA 2014 DEL PROGRAMA EUROPEO LIFE

SISTEMA DE COGENERACIÓN HIDRÁULICA EN REDES DE CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS -LifeHyGENetIndalecio González Fernández. Responsable del Área de Energías Renovables FAEN

Proyecto financiado por la Comisión Europea a través del Programa LIFE

ÍNDICE

EL PROYECTO LIFEHYGENET ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN OBJETIVOS CONSORCIO PLANIFICACIÓN RESULTADOS ESPERADOS

INSTRUMENTO FINANCIERO LIFE+ Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

ANTECEDENTES

 Problemática medioambiental de la sociedad actual: Efecto invernadero

Calentamiento global

Cambio climático

 Binomio agua-energía (interdependencia):  Uso eficiente de la energía para obtención y tratamiento de agua.  Uso del agua para la generación de energía.

 Uso de energías renovables:  Descarbonización de la economía.  Aprovechamiento de recursos locales para aumentar la seguridad en el suministro. Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

ANTECEDENTES

 Directiva europea 2009/28/EC para promoción de las energías renovables.  Plan de Energías Renovables de España (PER) 2011-2020:  20 % del consumo final bruto de energía de fuentes renovables.  10 % del consumo de energía en transporte de fuentes renovables.

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

ANTECEDENTES  PER 2011-2020. Actuaciones planteadas en sector hidroeléctrico:  Rehabilitación y modernización de centrales existentes.  Aprovechamiento de potencial eléctrico de infraestructuras existentes (presas, canales, redes de distribución y abastecimiento, etc.).

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

DESCRIPCIÓN  Proyecto demostrativo de tecnología de aprovechamiento de la energía contenida en el agua de redes de distribución y abastecimiento de aguas.  Implantación en la red municipal de abastecimiento de agua potable de Mieres (Asturias), como by-pass de una válvula de rotura de presión, de una turbina Francis 93 kW Francis, aprovechando un salto neto de 32 m y un caudal medio de 310 l/s.  Utilización de un sistema de generación modular construido a nivel de planta piloto, lo que permite la reducción de la obra civil asociada y los cortes en el suministro de agua durante la instalación.  Difusión entre otros gestores de redes de aguas y networking con otros proyectos LIFE+. Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

CONSORCIO

 Creación de un consorcio para la ejecución del proyecto:  Coordinador: Fundación PRODINTEC

www.prodintec.es

 Socios: Ayuntamiento de Mieres www.ayto-mieres.es Ingeniería de Manutención Asturiana, S.A. (INGEMAS) www.ingemas.com Servo Ship, S.L.

www.servoship.com

Fundación Asturiana de la Energía (FAEN)

Jornada Informativa IDEPA

www.faen.es

26/06/2014

PLANIFICACIÓN  Inicio del proyecto en Julio de 2013.  Finalización esperada del proyecto en Agosto de 2016.  Plan de trabajo: 1.

Caracterización técnica y administrativa del enclave.

2.

Diseño del conjunto turbina-generador.

3.

Diseño de estructura, sistema de control e integración de componentes.

4.

Fabricación y traslado del prototipo.

5.

Instalación y puesta en marcha del prototipo.

6.

Monitorización y validación del funcionamiento de la planta.

7.

Actividades complementarias de coordinación, difusión y comunicación. Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN  Caracterización técnica del enclave:

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN  Caracterización técnica y administrativa del enclave: 1.

Monitorización de parámetros hidráulicos (caudales y presiones) en la red de abastecimiento.

2.

Tramitación administrativa para la instalación de la planta piloto.

3.

Caracterización técnica del enclave y de la red de abastecimiento.

4.

Avances: Completadas 1) y 3). Iniciada 2).

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN  Desarrollo del conjunto turbina-generador, estructura e integración de componentes:  Diseño y fabricación de un sistema modular formado por una estructura metálica recubierta que contiene una turbina hidráulica y un generador eléctrico.

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN  Desarrollo del conjunto turbina-generador:  Avances: Fase inicial de diseño y dimensionado de turbina y generador. Primeras especificaciones.

Turbina: Tipo Francis Potencia nominal de 92,5 kW Régimen de 1.000 rpm

Generador: Tipo asíncrono Potencia nominal de 95,5 kVA Factor de potencia de 0,8 Tensión nominal de 400 V Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN  Diseño de estructura e integración de componentes:  Avances: Análisis de esfuerzos, disposición de equipos, atenuación de ruidos.

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN  Fabricación y traslado del prototipo:  Sistema modular prefabricado y montado en planta.  Reducción de costes de transporte por traslado en un solo bloque.

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN

 Instalación y puesta en marcha del prototipo:  Implantación en la red del Ayuntamiento de Mieres en modo by-pass con respecto a cámara de rotura de carga existente.

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN

 Monitorización y validación del funcionamiento de la planta:  Ensayos y pruebas que verifiquen el correcto funcionamiento de la planta.  Registro de parámetros de generación eléctrica (tensión, potencia, energía, factor de potencia, etc.).  Análisis de la reducción de la huella de carbono en las fases de fabricación, transporte, montaje y funcionamiento de la planta.  Estudio de impacto socioeconómico consecuencia de la implantación del prototipo.

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

PLANIFICACIÓN  Actividades de difusión y comunicación:  Avances: Creación de página web (www.lifehygenet.eu), emisión de notas de prensa.

Jornada Informativa IDEPA

26/06/2014

INSTRUMENTO FINANCIERO LIFE+

 LifeHygenet desarrollado a partir de un proyecto previo ejecutado por varios de los miembros del consorcio.  Siguiente paso: De diseños conceptuales a demostración con planta piloto.

 Consorcio nacional de cooperación público - privada y sin grandes presupuestos.  Análisis de las líneas europeas de financiación en las que podría encajar el proyecto LifeHygenet.  CIP. Intelligent Energy Europe, IEE. (Descartado. No enfocado a desarrollo de demostradores).  CIP. Eco-Innovation, EIP. (Descartado. Focalizado en proyectos testados).  7º Programa Marco, FP7. Tema 6, Environment. (Descartado. Necesidad de 26/06/2014 consorcio internacional). Jornada Informativa IDEPA

INSTRUMENTO FINANCIERO LIFE+

 Presentación del proyecto a la convocatoria 2012 del Instrumento Financiero LIFE+.  Ámbito temático: Política y Gobernanza Medioambientales.  Área temática: Cambio Climático - Energía.  Acción específica: “Implementation and demonstration of small-scale (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.