sistemas de componentes

sistemas de componentes Profr. Armando Mata Domínguez 8 8 .... 2: .- Fuente de alimentación Circuito selector de funciones Sección de audio Circuit

3 downloads 124 Views 4MB Size

Recommend Stories


Sistemas materiales. Sustancias puras Mezclas. Dos o mas componentes. Homogénas
Sistemas materiales Sustancias puras Un solo componente Simples Un solo tipo de átomo. Cl,Fe, O2 ,Ca,Na… Mezclas Dos o mas componentes Compuest

SISTEMAS CIRCULATORIO: Funciones. Componentes. Adaptaciones regulatorias. Adaptaciones funcionales
V.Viñals. SISTEMAS Sistema circulatorio CIRCULATORIO: Funciones. Componentes. Adaptaciones regulatorias. Adaptaciones funcionales. Funciones.

Componentes modulares
Componentes modulares Al servicio del Cliente DEPARTAMENTO DE VENTAS Tel. +34 937 812016 Fax +34 937 812046 [email protected] ASIST

COMPONENTES INTERNOS
“COMPONENTES INTERNOS” Descripción de un sistema de computación Un sistema de computación está formado por componentes de hardware y software. El har

Story Transcript

sistemas de componentes Profr. Armando Mata Domínguez 8 8

.... 2:

.-

Fuente de alimentación Circuito selector de funciones Sección de audio Circuito BBE

tlct

Sistemas de protección

-

d

México Digital I >>T, Tf16-. 7\ 9 . J - w $ Y % ? . ~ ,e,:o,,d,~:

S m

/

F

,E %

~ I

b Solución:

Se reajustó ligeramente el capacitor semi-fijo TC601; para el efecto, utilizamos un desarmador no ferroso.

b Comentarios:

Se determinó que existía un desajuste en el capacitor semi-fijo, debido a la mala selectividad que en ambas bandas (AM y FM) presentaba el equipo.

22

S0 FALLAS EN EL SISTEMA DE COMPONENTES DEAUDIO AlWA

.. .

FALLA No. 4

Modelo: CX-81MH.

Síntoma: El equipo enciende y funciona correctamente; pero se apaga, cuando el volumen es aumentado a una posición superior al nivel 40%. Pruebas realizadas: Se verificó el valor ómhico de los baffles, los cuales normalmente deben tener de 6 a 8 ohms; descubrimos un valor incorrecto de 3 ohms.

Solución: Se reemplazó el "tweeter" de los baffles, pues se encontraba en corto.

Comentarlos: Es común que el equipo se apague cuando ocurre este problema, porque en la sección de audio existe un circuito de proteccidn contra sobrecorriente; éste protege a los amplificadores de potencia, cada vez que se da tal situación.

.

FALLA No. 5

Modelo: CX-ZM2400.

b Síntoma: No enciende el display o visualizador. Pruebas realizadas: Se verificó la alimentación de corriente alterna en los filamentos del display (medición realizada entre las dos terminales ubicadas en los extremos), y descubrimos que no existfa

.

Solución: Se reemplazaron los resistores R121 y R122, porque estaban dañados (abiertos).

Comentarlos: Para que el display encienda se requiere de alimentación de VAC en los filamentos y de un componente de corriente directa de fase negativa.

50 FALLAS EN E L YSTEWA DE COMPONENES DE AUDIO AIWA

c

FALLA No. 6

I

Modelo: CX-Z1000

!&

Síntoma: No se escucha ninguna estación seleccionada en FM.

@ Pruebas realizadas: Luego de inyectar señales desde el control de volumen hasta el control de Fi y el de RF, determinamos que la falla se ubicaba en el proceso de este ultimo.

$P Solución: Se reemplazó el filtro resonador I

CF802, debido a que no permitía el paso de la señal inyectada en sus terminales de la sección primaria.

9 I

Comentarios: Los filtros resonadores sustituyen a los botes de FI utilizados en equipos de generaciones anteriores, puesto que son más pequeños, menos costosos y no requieren de ajuste (el fabricante determina la frecuencia de operación) ni de blindajes.

FALLA No. 7 @+ Modelo: NSX-S22. a & Síntoma: El equipo no enciende.

@ Pruebas realizadas: Se verificó que hubiera conmutación lógica (O y 5 voltios) en la terminal POWER del microprocesador. Como esta conmutación no se presentaba pese a que se cumplía la condición necesaria para ello (opri. . mir la tecla de encendido), supimos que el microprocesador se encontraba bloqueado.

$* Solución: Se reemplazó la tecla de TAPE, pues se encontraba en corto. :e,

Comentarios: El microprocesador coordina todas las funciones del equipo a través de un grupo de líneas de salida, las cuales se activan de acuerdo con las indicaciones que se presentan en las Iíneas de entrada

24

50 FALLAS EN ELSISTEMA DE COMPONENTES DE AUDIO Y W A

. .

FALLA No. 8

Modelo: CX-Z85.

Síntoma: No hay sintonización de estaciones en AM y FM.

Pruebas realizadas: Se verificó que el voltaje existente en los varicaps de sintonía variara al presionar las teclas de TUNING + o TUNING -; pero al hacerlo, no hubo ninguna variación.

Solución: Se reemplazó el circuito PLL, debido a que no manifestaba variación de voltaje en su terminal 21 (linea de salidade voltaje de sintonía). Comentarios: El sistema de sintonía digital PLL sintoniza cada vez que el circuito PLL recibe las señales DATA, CLOCK y ENABLE, provenientes del microprocesador; a su vez, esto provoca que el voltaje de sintonia (VT) cambie.

.. .

FALLA No. 9

Modelo: CX-Z1000.

Síntoma: Las estaciones sintonizadas en FM aparecen en display con corrimiento de valor (o sea, fuera de cuadrante).

Pruebas realizadas: Al reajustar la bobina del detector de cuadratura, no logramos eliminar por completo la falla (s61o se hizo en un 90%). Dado que esto no es satisfactorio, determinamos que la bobina L741 estaba dañada. Solución: Se reemplazó la bobina de cuadratura L741. Comentarios: La calidad de sonido de la estación sintonizada en FM depende de la información que proporciona el detector de FM del tipo de cuadratura; para funcionar correctamente, este requiere de la señal proporcionada por la bobina de cuadratura.

1 I

I l

.. . .

FALLA No. 10

Modelo: CX - 81MH.

Síntoma: El equipo enciende; pero se apaga, cuando es incrementado el nivel de volumen.

Pruebas realizadas: Se verificó la presencia de voltaje de corriente directa en los bornes de conexión de las bocinas. Solución: Se reemplazó el circuito integrado STK 4211-2, debido a que aparecía voltaje en los bornes en donde se conectan las bocinas.

Comentarios: El voltaje de corriente directa que aparece en los bornes de las bocinas es capaz de dañar a éstas; precisamente para protegerlas se utiliza el circuito detector de DC (Direct Currenr), el cual se encarga de apagar al equipo cada vez que se presente tal anormalidad.

Entrada L

26

-

50 FALUS EN EL SlSiEMA DE COMPOMTES DE AUDIO AiWA

. .

FALLA No. 11

Canal izquierdo

Modelo: NSX-222.

Canal derecho

Síntoma: El equipo no enciende

b Pruebas realizadas: Se verificó que hubiera conmutación de power ONIOFF en el microprocesador; descubrimos que no la habia.

Solución: Se reemplazaron los transistores tipo Darlington de potencia de audiofre-cuencia, porque se encontraban en corto.

b Comentarios:

En los modelos de 1997 al 2000 se utilizan circuitos de protección que condicionan a la terminal HOLD del microprocesador en un nivel bajo, con lo cual este dispositivo queda bloqueado. Tal situación se presenta cada vez que hay problemas en la sección de audiofrecuencia, con la finalidad de proteger a la fuente de alimentacidn y, por supuesto, de impedir que el equipo encienda.

..

FALLA No. 12

Modelo: Gc888. Síntoma: No enciende el display Pruebas realizadas: Se verificó la presencia del voltaje negativo (-27 voltios) que alimenta a cada una de las rejillas del display; descubrimos que no existía. Soluclón: Se corrigió la línea abierta del circuito impreso de la tarjeta frontal del equipo. Comentarlos: Para que haya indicación en el display, es preciso que exista voltaje negativo en cada una de sus rejillas. Este voltaje se combina con los pulsos proporcionados por el microprocesador; la ausencia de estos últimos, provoca que no haya cambios en los mensajes y que, en su lugar, sólo aparezca un par de números 8 (mensaje que indica que el equipo se~encuentraen modo de espera o stand-by). La ausencia de voltajes negativos provoca el síntoma analizado en esta ocasión.

50 F A W S EN EL SISTEMA ECOMPONENTES DE AUDK) AIWA

VFL-

4

T

11

Llnea de voiiaje negaih para rejillas

7

Transformador de potencia can

1

rectificadares

.

FALLA No. 13

1 . ..

Modelo: NSX-777.

clrcuno dchc(n dc DC y AC

De la sección audio

Síntoma: Sólo el display del equipo enciende; y al dar la orden de encendido, se apaga completamente.

b Pruebas realizadas: Se verificaron los voltajes de espera (VM = 12 voltios y -VFL = 27 voltios negativos) a la salida de sus respectivos reguladores; comprobamos que estaban presentes, y con su respectivo valor correcto (arriba especificado).

Puente d i i c a d a r daWo

b Solución: Se reemplaz6 el puente rectificador D061, debido a que estaba en corto.

Comentarlos: En la fuente de alimentación de los equipos Aiwa, que es de tipo lineal, se realizan diferentes consumos de energía en cada una de sus líneas de salida; y en caso de que los diodos est6n dañados, ella se encarga de proporcionar los voltajes necesarios para la sección de audiofrecuencia. Por otra parte, dado que con los mismos diodos se hace funcionar al circuito protectordetector de DC, es evidente que cuando alguno de ellos esth fallando el equipo se apaga de inmediato a causa del mal funcionamiento de aquél.

. . .

FALLA NO.14

Modelo: NSX-V50.

Síntoma: El equipo no enciende (está "muerto").

Pruebas realizadas: Se verificaron los voltajes de espera que alimentan al microprocesador, y encontramos que no existían. Solución: Se reemplazó el circuito regulador de 5 voltios ubicado en la tarjeta frontal del equipo; como estaba dañado, recibía 12 voltios pero no entregaba ningún voltaje. Comentarios: En modo de espera o en funcionamiento, el microprocesador debe recibir de manera constante 5 voltios de alimentación, además de la orden de reset y de la señal de reloj.

1

.. . .

FALLA NO.15

F(A?RIDF

Modelo: GC-888.

Síntoma: Audio con bajo nivel, acompañado por una distorsión.

Pruebas realizadas: Con la ayuda de un osciloscopio, se trazó una señal de audiofrecuencia; detectamos que la etapa final de audio recibía la señal distorsionada.

b Soluci6n: Se reemplazó el módulo de la función BBE, debido a que este circuito provocaba la falla. Comentarios: El circuito BBE es una sección reforzadora de frecuencias bajas y un elemento de excitación adicional.

. . . .

FALLA No. 16

Modelo: CX-Z1000. Síntoma: Audición con bajo volumen, acompañada por mucha interferencia cuando se sintonizan estaciones de FM. Pruebas realizadas: Se verificaron las conexiones de tierra de cada uno de los blindajes de la sección de radiofrecuencia,así como la correcta conexión de la antena exterior de FM.

Solución: Se reajustó la bobina de cuadratura L741, colocando previamente en el lado contrario de la tarjeta de circuito impreso un capacitor de 39 Pf que hace contacto con los extremos de aquélla. Comentarios: De la bobina de cuadratura depende que la reproducción de FM sea en estereo y que tenga un correcto nivel de audio (para lo cual elimina las interferencias que se presentan al sintonizar la estación).

vcc IC 770 Decoder LA1837

l

. .

FALLA No. 17

Transistor regulador

Modelo: CX-801M.

Síntoma: No funciona el equipo. Pruebas realizadas: Al verificar los voltajes de espera, descubrimos que no existía el VM de 12 voltios. Solución: Se remplazó el transistor regulador de 12 voltios Q1012SB1370. pues se encontraba abierto; en tales condiciones, recibía en su colector aproximadamente 32 voltios pero no entregaba voltaje de salida. Comentarlos: El voltaje de VM es un voltaje de espera que aparece con el simple hecho de conectar el equipo a la red de corriente alterna; esto hace funcionar de manera permanente al transformador de fuerza PTI .

FALLA No. 18

STK=Amp. de potencia

Modelo: CX-818M. Síntoma: El equipo enciende, pero de inmediato se apaga.

Salida L

Entrada L --

Pruebas realizadas: A pesar de haberse desconectado las bocinas, el problema continuaba; así que decidimos retirar el circuito integrado amplificador de potencia, cuya matrícula es STK4162. -35.9

b Solución: Se reemplazóeste circuito integrado, porque se encontraba en corto total. Comentarios: En los componentes de audio de primera generación se incluía un circuito de protección asociado al circuito de reset; entonces, cada vez que era detectado un problema de riesgo, el circuito de reset obligaba al microprocesador a dejar de funcionar.

50 FALLAS EN ELSISTEMJ DE COMPONENTES DE AUDIO AlWA

.. . .

FALLA No. 19

Modelo: Cx-808M. 1

Síntoma: El equipo no realiza la función de AUTO-STOP al sintonizar las estaciones de radio. Pruebas realizadas: Una vez comprobada la correcta conexión de antena exterior, se reajustó la bobina de cuadratura; y dado que el problema continuaba, procedimos a revisar el circuito PLL; descubrimos que éste tenia un desajuste de su frecuencia provocado por el trimer TC601. Soluci6n: Se reajustó el trimer TC601. ubicado entre las terminales del cristal del circuito integrado PLL IC601 (matrícula LC721B).

Comentarlos: Al tratarse de sintonía digital del tipo PLL, es necesario que exista la frecuencia correcta del circuito oscilador local; y esto depende precisamente del circuito trimer.

.

FALLA No. 20

Modelo: Cx-808M.

Síntoma: El equipo no sintoniza estaciones de AM ni de FM. Pruebas realizadas: Al verificar las señales de entrada y de salida del circuito PLL, las encontramos correctas. Solución: Tuvimos que reemplazar los transistores Q601 y Q602, debido a que no existía cambio de voltaje de sintonía en las terminales de cada uno de los varactores. Comentarios: La variación de voltaje en cada uno de los varicaps debe ocurrir dentro de un rango máximo de 10 voltios. Esta variación determina la capacidad de cada uno de los varicaps, lo cual, a su vez, determina la frecuencia de operación y sintonización de cada circuito selector.

50 F I L L I o EN EL SISTEMA M COMPONENES DE AUDIO AIWI

L

FALLA No. 21

b Modelo: NSX-777.

1 I

CONMUTADOR HOLD

b Síntoma:

Después que el cable de Iínea es conectado, el equipo se apaga repentinamente. Pruebas realizadas: Con el fin de ubicar la causa del problema, desconectamos la terminal 18 del conector principal que une a la tarjeta de circuito impreso principal con la tarjeta de circuito impreso frontal.

4

l

1

I

Resistor abierto

w93 0209

ENTRADA DE SENAL

100

b Solución: Se reemplazó la resistencia R287, pues se encontraba abierta. I

Comentarios: Es importante que exista balance en la Iínea de salida que conecta a las bocinas, porque con él se producen 0 voltios en la misma. Cuando no hay balance, aparece un voltaje de DC en ella; y como esto pone en riesgo a las bocinas, el equipo se apaga como una medida de protección.

32

R247

w21

2 2 f~

M F A U M EN ELSISTEMA DE COMPONEHTES DE AUDY> AIWA

m-@-/r~

FALLA No. 22

RFS-

b Modelo: NSX-22.

RFSH

Establliiador

Síntoma: No hay giro de CD. y entonces el display muestra el mensaje de "No disc".

Vref

b Pruebas realizadas: Pese a que se dio al equipo mantenimiento preventivo (que incluye limpieza de pick-up), no se logró restablecer la función de giro de disco; de modo que procedimos a verificar el circuito servo de enfoque, y descubrimos que no proporcionaba la orden de giro de disco

b Solución:

Se reemplazó el capacitor C40, conectado a la terminal 60 del circuito amplificador de Rf.

b Comentarios:

Para que haya giro de disco, se requiere que la lente o focus search se desplace cuando menos 3 veces; pero esta acción depende del microprocesador.

FALLA No. 23

b Modelo: CX-NV5O.

CPU

Síntoma: El equipo no enciende (está totalmente "muerto"). Pruebas realizadas: Al verificar los voltajes de espera (VM, VFL y AC de alimentación de filamentos de display), los encontramos correctos. Y al verificar los voltajes necesarios para el funcionamiento del microprocesador, descubrimos que el de reset se encontraba por abajo de 5 voltios.

1

-1

u

b Soluclón: Reemplazamos el transistor de reset (matrícula 2SC2712) y el microprocesador. Comentarios: El microprocesador tuvo que ser reemplazado, porque, al quedar conectada la terminal de RST, el voltaje de reset disminuía. Esto sucede cada vez que existe un corto interno. YI F U U S EN EL SISTEMA DE C W P C U E N l E S DE AUDIO PimA

33

. . .

FALLA No. 24

Modelo: CX-650.

Síntoma: Al conmutar entre estaciones, en el display aparece el cambio de dígitos; pero se logra sintonizar una sola estación, cuya señal llega acompañada por mucha interferencia. Pruebas realizadas: Se verificó que el voltaje de sintonía en cada uno de los varactores de la sección de sintonía digital tuviera un comportamiento normal; es decir, que variara de una estación a otra; pero descubrimos que no era así. Solución: Se reemplazóel circuito integrado PLL (matricula LC721311, porque no ofrecía cambio de voltaje hacia los varactores. Comentarios: Supimos que el circuito de sintonia PLL estaba defectuoso, porque su operación era anormal pese a que estaba recibiendo voltaje de alimentación; además, se producían de manera correcta los cambios de las señales DATA, CLOCK y ENABLE, provenientes del microprocesador.

Q104, a105 PLL LPF

34

50 FALLAS EN ELSISTEMAOE COMWNENTES DE AUWOAIWA

.. .

FALLA No. 25

1

1

Diagrama del circuito de la fuente de los voltages de espera

Modelo: NSX-A30. Síntoma: La luz del display es muy tenue.

Pruebas realizadas: Se verificó la presencia del voltaje con que se alimentan las rejillas del display (-27 voltios); encontramos un valor de -1.5 voltios, que, por supuesto, es totalmente anormal.

m

Solución: Se reemplazó el diodo zener de la fuente de alimentación del voltaje VFL, debido a que se encontraba en corto. Comentarios: A través de un sistema de regulación en serie. la fuente de alimentación del voltaje VFLentrega un voltaje de fase negativa a cada una de las rejillas del display. Dicho sistema de regulación está formado por un sistema de referencia (trabajo a cargo del diodo zener) y un sistema de regulación (trabajo a cargo del transistor regulador). Es evidente que el daño del diodo zener repercute en el nivel de voltaje de salida.

. .

Tecla dafiada

FALLA No. 26

Modelo: NSX-A30.

b Síntoma: El equipo no funciona; sólo aparece en display la modalidad de DEMO.

Pruebas reallzadas: Se verificaron las condiciones de funcionamiento del microprocesador (voltaje de alimentación, voltaje de reset, señal de reloj y orden de HOLD). Como estaban correctas,.decidimoc verificar'el estado de los circuitos de entrada antes de pensar en la sustitución del microprocesador; descubrimos que la tecla de STOP estaba en corto (permanentemente activada).

b Solución: Se reemplazó dicha tecla. Comentarlos: Para que el equipo funcione, es preciso que el microprocesador proporcione señales de salida; esto, siempre y cuando haya señales de entrada, mismas que deben presentarse una por una; y en caso de que alguna se habilite antes de tiempo, provocará el bloqueo del microprocesador (como sucedió en nuestro caso).

GND 4

8.2V

Diodo zener dafiado

I

, ,

-

FALLA No. 27

HOLD

TVL+

Modelo: NSX-222.

Síntoma: El equipo se apaga al aumentar el volumen, pero sólo cuando está en modo de reproductor de CD.

A la bocina

Pruebas realizadas: Se verificó el estado de las bocinas, y éstas se encontraban en perfecto estado; entonces continuamos con la verificación de polarizaciones de la sección de audio, y descubrimos que estaban alteradas en los emisores de los transistores de potencia al aumentar el nivel de volumen.

, ,

Solución: Se reemplazó uno de los resistores de alambre (tenía valor alterado) que se localizan en la unión de los emisores de los transistores-amplificadoresde potencia de audio. Comentarios: Cada uno de los resistores de alambre determina la polarización de funcionamiento de espera del circuito protector contra sobrecorriente; y es evidente que el daño de los mismos provoca síntomas confusos (como en esta ocasión).

FALLA No. 28 Modelo: NSX-777 Síntoma: En ocasiones el equipo trabaja perfectamente y en otras sus funciones son erráticas; incluso deja de operar.

, , , ,

Pruebas realizadas: Al verificar cada uno de los voltajes de la fuente de alimentación, descubrimos que los de espera (VM, VFLy VAC) se encontraban totalmente correctos y que los de conmutación desaparecían a veces cuando se daba la orden de encendido. Solución: Resoldamos el conector principal que une a las dos tarjetas mayores (tarjeta lateral y tarjeta de circuito impreso frontal), pues tenía falsos contactos debido a soldaduras frías.

hnector con falso coniacio Frontal

cnw

6

4m 1 6 QJ

a B

dD

0 0

e

8

B

a3 0 @

68

8 @

RDSCLK

DATA NNVlFC STEREO MA-STB MUTE PUCE LH1 L H ~ HSP DPOYYER Fl F2 HOW

6

RDS.CLK RDSDATA O ThBASE @

DATA

a a

NNEOFC QJ

STEREO MA-STB @ MUTE dD PLLCE 0 LH1 0

wz

e

VM-

MND HPMUTE

@ vcc

8 8

MIC IKL

Comentarios: En equipos Aiwa, el conector principal permite la transferencia de voltajes de espera y de voltajes de conmutación; y en la mayoría de las ocasiones, es común la ubicación de las terminales. 36

50 F A L U S EN EL SISTEMA DE COYPONENTES DEAUaO AlWA

FALLA No. 29

b Modelo: CX-ZM260. Síntoma: El equipo no enciende (está "muerto"). Pruebas realizadas: Al verificar los voltajes de espera (VM, VFL y VAC), encontramos que estaban en sus niveles correctos (12, -24 y 3 voltios de AC, respectivamente). Solución: Se reemplazó el circuito integrado de salida de audio (matrícula STK419), pues se encontraba dañado; esto lo supimos, porque al retirarlo el equipo encendió de inmediato. Comentarios: En componentes de audio que utilizan un circuito o pastilla para integrar la sección de audio, ésta tambien se asocia a circuitos de protección; de modo que al haber daño en la pastilla o en el circuito, se activan los circuitos de protección para impedir que el equipo encienda (como sucedió en nuestro caso).

FALLA No. 30

b Modelo: NSX-90.

b Síntoma:

El equipo no enciende; y cuando lo hace, inmediatamente se apaga. Pruebas realizadas: Al verificar eÍ nivel de voltaje en la terminal HOLD, descubrimos que en vez de 5 tenía 1.3 voltios; esto hacía que se activara el circuito de protección, y por eso procedimos a verificar cada uno de los transistores de la sección de audio; encontramos que 0203 estaba en corto. Solución: Se reemplazó el transistor 0203. Comentarios: El transistor 0203 forma parte del circuito amplificador diferencial. mismo que se encarga de realizar una primera excitación de la señal de audiofrecuencia, de eliminar interferenciasy de protegercontra daño a los transistores de salida de audio.

1

. .

FALLA No. 31

Modelo: NSX-A303.

1 I

Síntoma: El equipo no enciende (está "muerto"). Pruebas realizadas: Mediante óhmetro, verificamos cada uno de los transistores de salida de audiofrecuencia; descubrimos que se encontraban en corto. Solución: Se reemplazaron los transistores de salida de audio. Comentarios: Cada vez que los transistores de salida de audiofrecuencia tengan danos, el equipo entrará en modo de protección y as¡ se impedirá su encendido.

. .

FALLA No. 32

Modelo: ADC-M35. Síntoma: Al conectar el equipo a la línea de AC y encenderlo, aparece el código de error E4 6 E3.

M1 (Spindle motor)

M2 (Sled Motor) SW1 (Inside limit SW)

Pruebas realizadas: En el manual de servicio del equipo, consultamos la sección de códigos de error; así supimos que la falla se encontraba en la sección de CD (Compact Disc). Solución: Se reemplazo el interruptor de Iímite, porque estaba defectuoso.

b Comentarios:

Es común que se dañen los interruptores de la sección de disco compacto, debido al constante ascenso y descenso que se produce cada vez que se ordena abrir y cerrar la charola para cambiar discos. 38

50 FALLAS EN EL SISTEMA DE COMPONENTES DEAUMO AlWA

FALLA No. 33

b Modelo: CX-N5200. b Síntoma: La charola del CD se detiene un poco fuera del centro, luego de aproximadamente 30 minutos de haber sido activada. Pruebas realizadas: Al verificar el funcionamiento de la banda impulsara y del motor de charola, descubrimos que se encontraban en buen estado; y lo mismo encontramos al verificar los cables flexibles de conexión de la charola.

Aletas de pos cidn

:otodetector

Solución: Se reemplazó el sensor de la charola. Comentarios: Del sensor de charola depende cuál gabinete se encuentre sobre el pick-up; y para ello, los dientes plásticos de la charola pasan en medio de los sensores; esto también permite detener la energización del motor en el momento exacto, después de haber solicitado, a través del teclado, la reproducción de un disco.

FALLA No. 34

b Modelo: CX-NA22. b Síntoma: El volumen no sube ni baja con la perilla respectiva; y aunque los dígitos indicadores de nivel cambian de manera descontrolada, sí se logra el cambio de volumen mediante el control remoto. Pruebas realizadas: Mediante óhmetro, se verificó la variación resistiva del control; nunca la encontramos.

b Solución: Luego de desarmar el control de volumen, lo limpiamos para eliminar el exceso de grasa lubricante que comúnmente tiene.

b Comentarios: El control de volumen que utilizan los actuales equipos de audio es de tipo análogoldigital; por fuera del microprocesador queda la sección análoga, y por dentro del mismo están las secciones digitales. SO FALUS EN EL SISTEMA DE COMPONEMES DE AUMO AIWA

39

FALLA NO. 35

b Modelo: CX-N5200.

r Engrane Gear

Síntoma: El reproductor de CD sólo lee tres discos y después ninguno. Pruebas realizadas: Se dio mantenimiento a cada uno de los interruptores del mecanismo de CD (Sw de puerta, Sw de pick-up y Sw de límite); y al verificar los cables flexibles y el estado de los engranes del mecanismo, encontramos que estaba fracturado un diente del engrane gear principal.

b Solución: Se reemplazó el engrane gear, cuidando su sincronización mecánica. Comentarios: Los daños en engranes (como sucedid en nuestro caso) provocan la activación incorrectadel interruptor de puerta, y por eso se presenta la falla.

40

50 FALLAS EN EL SISTEMA DE COYPONEMT€SDE AUDIQ AIWA

.

FALLA No. 36

Modelo: CX-NVlO,

b Síntoma:

Disco desbocado, que no puede leer-

se. Pruebas realizadas: Al verificar mediante osciloscopio la señal de diamante que resulta de la lectura de disco, descubrimos que no existía. Solución: Se resoldó el circuito integrado IC11, porque tenía la terminal 36 desoldada. Comentarios: La falta de lectura de disco, provoca que el circuito del servomecanismo del motor de giro de disco se acelere; esto se debe a que la misma señal es utilizada para controlar la velocidad de giro de disco.

.. .

FALLA No. 37

Modelo: NSX-S22.

Síntoma: La charola de CD entra y sale con dificultad, y esto provoca que a veces no haya lectura de discos. Pruebas realizadas: Al verificar el estado del motor de impulsión de charola y la banda correspondiente, encontramos que esta última no era la adecuada para tal función.

Solución: Se reemplazó la banda de impulsión de charola. debido a que era propia para videograbadora. Comentarios: La banda de impulsión de charola abierta y cerrada debe tener un diámetro de 1.5 Ó 1.6 milímetros; por lo tanto, cualquier banda más angosta provocará que la impulsión se "patine" y cualquier banda más gruesa originará un movimiento lento.

CD ASP SERVO TOFF

63.

JP-

pa-

SL+ SL-

$-

Terminal de salida

: $t 9-

,

FALLA No. 38 Base de rieles deslizables

Modelo: CXN-5200.

l

b Síntoma: La charola de CD entra y sale muy lentamente.

,

Pruebas realizadas: Al verificar el deslizamiento de charola, encontramos que el movimiento se lograba con dificultad; la causa era el desgaste de las placas deslizables.

b Solución: Medianteaumentos de plástico, se repararon los rieles deslizables de charola.

b Comentarios:

El desgaste de los rieles deslizables se presenta después de un uso constante del equipo. Se trata de una falla típica en los mecanismos de charola tipo flotante para 3 discos.

,

FALLA No. 39

Modelo: Mecanismo 4ZG.

Placa

/ deslizable

Síntoma: No se puede leer el disco, debido a que el pick-up no se coloca en la parte superior.

b Pruebas realizadas: Al verificar el sistema mecánico de elevación del pick-up, encontramos que la placa deslizable tenía un diente fracturado.

, ,

Solución: Se reemplazó la placa deslizable.

Comentarios: El mecanismo tipo 4ZG se distingue por tener una placa deslizable asociada al engrane principal. A través de engranes de acoplamiento, este último se encarga de ejecutar los movimientos correctos del sistema mecánico.

42

50 FA-

EN ELSLSTEMñUiCOMPONENTES DE AUDD AiWA

FALLA No. 40

Microprocesador

b Modelo: CXN-AV9OO. Síntoma: No hay lectura de discos, y en el display no aparece ningún mensaje sobre la activación del modo de reproductor de CD.

5.4v .I\

-

( 7 1 RESET

Pruebas realizadas: Al verificar los cables flexibles y los interruptores, descubrimos que todos estaban en buenas condiciones.

b Solución: Se reemplazó el microprocesador. Comentarios: Supimos que el microprocesador tenía daños, porque ya habíamos comprobado que contaba con las polarizaciones necesarias para funcionar normalmente; además, también nos aseguramos que los dispositivos de entrada (teclado, censores y diodos directrices) estuvieran en buen estado.

FALLA No. 41 Modelo: CX-N999, Síntoma: Audio distorsionado, y lectura intermitente de CD.

b Pruebas realizadas: Al verificar los voltajes de

b alimentación, detectamos que cuando se colocaban las puntas del multímetro sobre algunas terminales del microprocesador, aparecían más fallas; pero en vista de que a veces se corregía el problema, se determinó que el problema obedecía a falsos contactos. Solución: Se resoldaron las terminales del microprocesador; pero tal vez lo más importante fue haberlas limpiado perfectamente, porque tenían una gran cantidad de flux. Comentarios: El flux (líquido que permite acelerar la fundición de la soldadura) se utiliza en el proceso de ensamblado del equipo, pero a veces deja en éste demasiados residuos. 50 FALLAS EN EL SISTEMA DE COMWNENTW DE AUOD AIWA

43

FALLA No. 42

b Modelo: AV-220. Síntoma: No funcionan las teclas; sólo encienden sus indicadores en color rojo. Teclado

b Pruebas realizadas: Se buscaron los voltajes de alimentación del circuito integrado de corrimiento. pero nunca fueron encontrados; concluimos entonces que la razón de su ausencia eran las líneas abiertas en la tarjeta de circuito impreso.

b Solución: Se repararon las líneas abiertas del circuito impreso de la tarjeta frontal del equipo. Comentarios: Los equipos destinados para el sistema de home theater (teatro en casa) emplean teclas a las que se agregan diodos de tipo "camaleón"; este nombre se debe a que encienden en dos diferentes colores (rojo y verde), dependiendo de la función seleccionada.

,

FALLA No. 43

Modelo: AV-X3OO.

I

I

1

1

Síntoma: El equipo enciende intermitentemente. Pruebas realizadas: Se verificó que hubiera voltajes en el momento en que el equipo no encendía; detectamos falta de polarización del microprocesador, y que esto era causado por soldaduras frias (abiertas) en los resistores R153 y R116 y en el capacitor C106, ubicados en la tarieta de circuito im~resofrontal del equipo. Solución: Se resoldaron los 3 dispositivos, empleando flux combinado con soldadura. Comentarios: En los equipos que utilizan dispositivos de montaje superficial, es muy común que haya problemas de falsos contactos; esto se debe a las vibraciones que experimenta el equipo cuando es transportado. 44

50 FALLAS EN ELSISTEMA DE COMPONENTES OE AUDIO AIWA

,

FALLA No. 44

Relevador Transistor del

Modelo: CX-NV70.

Síntoma: Se escucha que el relay de encendido se activa sin control.

b Pruebas realizadas: Se procedió a comprobar el nivel del voltaje del transistor-conmutador de la bobina del relevador; como descubrimos que permanecía en un nivel inferior a 3 voltios, decidimos comprobar mediante óhmetro el funcionamiento del transistor-conmutador;tenía fugas. Solución: Se reemplazó el transistor-conmutador de relay.

b Comentarios: En modelos de mayor potencia de audio, la conmutación de voltajes se logra a través de la activación de relevadores; y en equipos de menor potencia, a través de transistores del tipo "switch".

. .

FALLA No. 45

Modelo: CX-260,

b Síntoma: No hay reproducción de audiocasetes. Pruebas realizadas: Se observó que, en el momento de insertar el casete y ordenar su reproducción, el mecanismo no colocaba la cinta sobre las cabezas magnéticas. Esto se debía a una falla mecánica de los rodillos de presión (pinch roller). Solución: Se cambiaron estos rodillos, puesto que estaban desgastados y fuera de posición.

Comentarios: Para reproducir la cinta magnética, es necesario que ésta quede ubicada exactamente sobre la superficie de la cabeza de reproducción; si esto no se cumple, la reproducción sere imposible, distorsionadao con bajo nivel de audio. 50 FALLAS EN EL 5LSTEMA DE COMPONENTESDE AUDD AIWA

Desplazamiento correcto de la cinta magnitica

1

FALLA No. 46

b

Modelo: CX-NV50. Síntoma: No funciona el deck B.

b Pruebas realizadas: Tras insertar un audiocasete, se 0bSe~aronlos movimientos mecánicos en el momento de dar la orden de reproducci6n; pero no hubo tales.

1

'OL

Solución: Se reemplazo el solenoide del mecanismo, porque se encontraba abierto en su respectiva bobina.

l

'

MOTOR

SOL 2

I

l

CPU

b Comentarlos: En las caseteras de tipo digital, los movimientos mecánicos se logran a través de la conmutación de solenoides que jalan palancas de liberación; esto permite el giro momentáneo de engranes, lo cual, a su vez, coloca en diferentes puntos al conjunto; y de este manera, se ejecutan acciones de rebobinado rápido de cinta, reproducción de la misma por su cara A o su cara B, e incluso la activación del modo de grabación.

.. . .

FALLA No. 47

Modelo: NSX-858.

Transistor

-

1 Actuación

-'del émbolo

,

Síntoma: No se logra la reproducción de audiocasetes en el deck B.

b Pruebas realizadas: Comprobación secuencia1 de los movimientos mecánicos del deck B. Solución: Se reemplazó el solenoide, pues se encontraba derretido por sobrecalentamiento.

Comentarios: El sobrecalentamiento de solenoides provoca que el émbolo quede atrapado y que, en consecuencia, no pueda moverse; a su vez, esto impide los movimientos de palancas y origina que el sistema mecánico se atasque.

60 FAUAS EN EL SISTEMA DE COMPONEWES DE AUDlO AlWA

.

FALLA No. 48 l

Salda de saña1 de RF

I-

Modelo: CX-500. Síntoma: No hay lectura de las últimas canciones de CD.

Pruebas realizadas: Se verificaron los ajustes y el nivel de la señal de diamante proporcionada por el pick-up; como descubrimos que se hacía confusa al seleccionar las últimas canciones del disco, determinamos que el problema era provocado por el circuito seivo de enfoque.

.

.Eimr de enloque ( k m s enor)

1

Ermr de seguimeinto (tracc1n.g mor)

Solución: Se reemplazó el circuito integrado amplificadorde RF. debido a que contiene las secciones del se~omecanismode enfoque.

b Comentarlos:

La falta de enfoque sobre la superficie de disco, provoca la suspensión de lectura del mismo; esto se acentúa en las últimas canciones, porque Bstas se localizan en una zona en la que existe mayor distancia entre la lente de pick-up y el propio CD.

.

FALLA No. 49

I

Analizador de espectro

Modelo: CX-NA51. L-

Síntoma: No funciona el analizador de espectro (barras indicadoras de reproducción de audio).

l

l 1

Circuito Comm. DIA

Pruebas realizadas: Se verificó que la señal de audio llegara al circuito de excitación del analizador de espectro, pues ella representa para éste un voltaje de alimentación; descubrimos que el circuito no proporcionaba señal de excitación.

.

Solución: Se reemplazó el circuito integrado excitador de espectro IC BA3835.

Comentarios: Para la aparición de las barras indicadoras en el display correspondiente, es preciso que las rejillas reciban un voltaje negativo, que los filamentos tengan un voltaje de alimentación y que suceda la conmutación de ánodos. Todo este trabajo lo realiza el circuito que en esta ocasión se encontraba dañado. 50 FALLAS EN EL SISTEMA DE CWPOENTES DE AUDIO AlWA

Audio in

,' w

l

A,

l

VCT

I

FALLA No. 50 Bocina central

b Modelo: AV-X120.

Bocina frontal

Bocina frontal

Síntoma: No hay audio en la bocina central. Pruebas realizadas: Se verificó el estado de la bocina, así como la continuidad de sus Iíneas de conexión en la tarjeta de circuito impreso; encontramos que la línea positiva estaba abierta. Solución: Se reparó la línea abierta de la tarjeta de circuito impreso. Comentarios: Dado que el equipo en cuestión es del tipo horne theater, utiliza más de 2 bocinas; y en particular, la bocina central es la encargada de reproducir los sonidos correspondientes a la voz.

50 FALLAS EN EL SISTEMA DE COMPONENTES MAUDlO AIWA

La serie 50 FALLAS es una colección de títulos dirigida a estudiantes y al personal de servicio técnico. En cada publicacibn se analizan las 50 fallas más representativas de modelos comerciales de las' marcas indicadas en el titulo. La recopilacidn de las que serán atializadas en este volumen, praviene de la experíencia adquirida por el autor en el centro de servicio y por sus colaboradores oue se dedican a esta actividad; haremos una descripción considerando modelo, síntoma, prueDas realiz~das,soluciones y comentarios, incluyendo u n diagrama que facílita la ubicación del compone tte defectuoso: y donde ha sido necesario, setincluye información valiosa para brindar elementos de juicio. De manera complementaria, en el primer capitulo de todas las ediciones se analizan, desde unpunto de vista gráfico, aspectos relevantes del tipo de aparato al que está dedicada la edición. En este volumen sobre 50 Fdlas Resueltas y Comentadas de los Sistemas de Componentes de ~ u d l o - A W Aprimeramente describimos la forma en que han evolucionado los sistemas de con~ponentesy revicamos la teoría para el servicio de las secciones de la fuente de alimentación, sintonización digi:al y secciones de audio. En el capítulo dos se explica el modo de operación de los sistemas de ecualízación que se utiliu n en los sistemas de componentes modernos, y en el capitulo tres se cierra la obra con el análisis de 50 fallas resueltas y comentadas. Esperamos que en especial esta última parte se convrerta en una herramienta d e gran utilidad para su banco de servicio. 1 I'

6

71355 00303

1

Clave 2205 lSBN 968-5 1 07- 1 1-4

'e

México s l \ l Digital ,o., <

S

j

1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.