Sistemas de Contención

Sistemas de Contención Barreras de Seguridad Introducción Dentro de los diferentes sistemas de contención, se encuentran las barreras de seguridad,

12 downloads 96 Views 3MB Size

Recommend Stories


ANALISIS DE SISTEMAS Carrera: Ingeniería de Sistemas
ANALISIS DE SISTEMAS Carrera: Ingeniería de Sistemas ELABORADO POR: ING. CARYULI ROSALES ING. MANUEL FINOL ING. MIRIAM LLINAS FUNDAMENTACIÓN DEL AN

SISTEMAS DE FACHADAS SISTEMAS DE FACHADAS SISTEMAS DE FACHADAS SISTEMAS DE FACHADAS
SISTEMAS DE FACHADAS SISTEMAS DE FACHADAS SISTEMAS DE FACHADAS SISTEMAS DE FACHADAS Paneles de fachadas - Fibrocemento MD Painéis de fachadas – Fib

Sistemas Planetarios. 1. Origen de Sistemas Planetarios
Sistemas Planetarios 1. 2. Origen de sistemas planetarios. Origen y características generales de nuestro Sistema Solar. 1. Origen de Sistemas Planet

Sistemas informáticos industriales. Análisis de sistemas DFD
Sistemas informáticos industriales 2015 Análisis de sistemas DFD INFORMACION • La Información es un recurso de la organización o negocio, el cual

Story Transcript

Sistemas de Contención

Barreras de Seguridad Introducción Dentro de los diferentes sistemas de contención, se encuentran las barreras de seguridad, las cuales se instalan en los márgenes y en la mediana de las carreteras. Son un sistema de contención deformable y se puede utilizar tanto para obras definitivas como provisionales.

Dependiendo del sistema, tienen diferentes niveles de contención y se pueden determinar siguiendo las pautas de ensayos marcadas en la norma EN 1317, donde las variantes son el tipo de vehículo, su peso, su velocidad y el ángulo de impacto. Con este ensayo, además de determinarse el nivel de contención, se obtiene información del nivel de deformación del sistema y su capacidad de redireccionamiento.

Asebal fabrica la valla y todos los accesorios cumpliendo las especificaciones de las normas UNE 135 121 para la valla de perfil doble onda, la UNE 135 122 para los postes CPN, separadores y accesorios y la UNE 135 123 para los postes tubulares y los conectores.

1

Barreras de Seguridad

Asebal, está en posesión del derecho de uso de las marcas de calidad “N” de AENOR, para las vallas, postes y separadores según el Reglamento RP-52.03 “Reglamento particular de la marca AENOR para barreras metálicas”.

La posesión de los citados certificados, aseguran la calidad, el control de los procesos productivos y la correcta funcionalidad de los productos de acuerdo a las exigencias de las diferentes normas de aplicación.

2

Barreras de Seguridad Por AENOR:

- Valla perfil doble onda.

- Elementos y accesorios de las barreras metálicas: Postes.

- Elementos y accesorios de las barreras metálicas: Separadores.

3

Barreras de Seguridad Barreras con Sistema de Protección para Motociclistas

De un tiempo a esta parte los usuarios de motocicletas y bicicletas vienen reclamando la instalación de dispositivos de protección que no les sean lesivos.

Por lo anteriormente señalado y ante la necesidad de proteger a los motociclistas contra los postes de sujeción de las barreras metálicas de seguridad, surge la Orden Circular 18/2004 del Ministerio de Fomento, la cual entró en vigor el día diez de enero de dos mil cinco. En ella, se definen los criterios de implantación e instalación de dichas protecciones, así como la propia definición del dispositivo de contención.

2 Tornillos M 16x40, Arandelas y Tuercas

8 Tornillos M 16x30, Arandelas y Tuercas

6 Tornillos M16x30, Arandelas y Tuercas

Barrera

3 Tornillos M 10x40 con cabeza hexagonal + 6 Arandelas Cuadradas 40x40x5 (una a cada lado)

Separador Pletina Unión Protector Motociclista 2 Tornillos M 16x30, Poste CPN Arandelas y Tuercas

Vista Delantera Protector

4

Barreras de Seguridad

Criterios generales de implantación de sistemas de protección para motociclistas, según O.C. 18/2004: Siempre que en los márgenes haya obstáculos o desniveles próximos al borde de la calzada y simultáneamente aparezcan estas configuraciones:

Calzadas separadas: - Exterior de curvas de radio menor a 400 m. - Salidas de calzadas principales, cuando el carril de deceleración sea directo, en el margen izquierdo del ramal de salida. - Exterior de alineaciones curvas con velocidad específica inferior en más de 30 km/h a la inmediatamente anterior. Calzadas únicas con arcén mayor o igual a 1,5 m.: - Exterior de curvas de radio menor a 250 m. - Exterior de alineaciones curvas con velocidad específica inferior en más de 30 km/h a la inmediatamente anterior. Calzadas únicas con arcén menor a 1,5 m.: - Exterior de alineaciones curvas con velocidad específica inferior en más de 30 km/h a la inmediatamente anterior.

5

Barreras de Seguridad

En esta Orden Circular 18 /2004 se definen las condiciones en las que una carretera deberá poseer un sistema específico para la contención de vehículos de dos ruedas, cómo deben adecuarse las barreras ya existentes, cómo debe realizarse el mantenimiento de las instalaciones de tipo puntual ya realizadas, así como la definición del tipo de proyecto, obra y actuación al que deberá aplicarse esta Orden Circular. Asimismo se define un sistema específico como es el BMSNA2/120b.

A día de hoy, Asebal, tomando conciencia de la necesidad de garantizar protección y seguridad a todos los usuarios de nuestras carreteras, fabrica todos los elementos que componen el sistema de contención según la ficha A.2.13 del catálogo ministerial, cumpliendo con los criterios y recomendaciones del Ministerio de Fomento, lo que implica el cumplimiento de las normas UNE 135900 y UNE-EN 1317.

6

Barreras de Seguridad Tipos de Barreras de Seguridad más Usuales:

Valla Simple (A)

Barrera Metálica Simple (B.M.S.)

Valla Doble (B)

Con Separador (N)

Valla Superpuesta (C)

Valla Simple Sistema Protección Motociclistas (A)

Reducida (R)

Valla Simple (A)

7

Barreras de Seguridad

Barrera Metálica Doble (B.M.D.)

Tipos de Barreras de Seguridad más Usuales:

Con Separador (N)

Valla Simple (A)

Desmontable (D)

Valla Simple (A)

Ejemplo de Nomenclatura para las Barreras de Seguridad:

B M S

Barrera Con Metálica Separador. Simple.

N

Valla Simple.

A

4 /

Indica el n de metros entre postes.

8

120

a

Determina la máxima dimensión transversal del poste, que puede ser CPN, UPN o Tubular. También hay que definir su longitud.

Indica el orden de inscripción en el Catálogo con denominación coincidente.

Componentes Barreras de Seguridad 1

3

2

Barrera de Seguridad

4

Poste CPN

6

5

Poste con Chapa

7

Poste Tubular

9

12

Separador Simétrico Desmontable

Separador Simétrico

Separador Yuxtapuesto

Conector

Pieza Intermedia entre Vallas

18

17

Cajetín Empotramiento para CPN

Separador Corto

15

14

16

Separador Estándar Desmontable

Separador Estándar

11

13

Poste CPN 700 + Placa Base

Poste CPN Abatible

8

10

Poste CPN Desmontable

Terminal “Cola de Pez”

9

Tope Final Barrera Simple

Componentes Barreras de Seguridad 21

20

19

Tope Final Barrera Doble

22

Tope Final “Champiñón”

24

23

Tornillos M16x30 cabeza redonda

25

Tornillos M16x40 cabeza redonda

Pieza sustentación para protector Motociclista (OC-18/2004)

Protector Motociclista

Tuerca y Arandela

29

Pieza Angular

Tornillos M16x35 cabeza hexagonal

27

26

28

Terminal “Cola de Pez” Aplastada

30

Captafaro Catadióptrico

Captafaro (H.I.) y (E.G.)

Tabla de pesos aproximados de componentes para barrera en Kgrs. Descripción 1 Barrera de Seguridad 2 Poste CPN 120x1.500mm 3 Poste CPN Desmontable 4 Poste con Chapa 5 Poste CPN Abatible 6 Poste CPN de 700mm + Placa base 7 Poste Tubular 8 Separador Estándar 9 Separador Estándar Desmontable 10 Separador Simétrico 11 Separador Simétrico Desmontable 12 Separador Corto 13 Separador Yuxtapuesto 14 Conector 15 Pieza Intermedia entre Vallas

Descripción 16 Cajetín Empotramiento CPN x500 17 Terminal “Cola de Pez” 18 Tope Final Barrera Simple 19 Tope Final Barrera Doble 20 Tope Final “Champiñón” 21 Terminal “Cola de Pez” Aplastada 22 Tornillo M16x30 cabeza redonda 23 Tornillo M16x40 cabeza redonda 24 Tornillo M16x35 cabeza hexagonal 25 Tuerca y Arandela 26 Protector Motociclista 27 Sustentación Protector Motociclistas 28 Pieza Angular 29 Captafaro Catadióptrico 30 Captafaro (H.I) y (E.G.) 0,5mm

Peso 50,00 11,13 7,88 27,36 8,47 8,31 11,84 2,87 2,79 6,75 6,60 1,64 2,42 1,25 1,20

10

Peso 3,98 7,50 9,78 13,60 35,60 7,50 0,08 0,10 0,12 0,06 25,60 2,30 7,51 0,22 0,06

Tipos de Barrera más Usuales Con Soportes “CPN” BMSNA4/120a

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillo de M 16x40 de Cabeza Redonda Arandela de 4mm+Tuerca Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 1 1 1 0,5 1 3 8 12

BMSNA2/120a

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Separador derecho o izquierdo Captafaro Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillo de M 16x40 de Cabeza Redonda Arandela de 4mm+Tuerca Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 1 2 2 0,5 2 6 8 16

BMSNB2/120a

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Separador derecho o izquierdo Captafaro Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillos de M 16x40 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 2 2 2 2 0,5 4 6 16 26

11

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Separador yuxtapuesto derecho o izquierdo Perfil fijación barreras a separador yuxtapuesto Captafaro Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Tipos de Barrera más Usuales Con Soportes “CPN” BMSNC4/120a

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillo de M 16x40 de Cabeza Redonda Arandela de 4mm+Tuerca Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 2 1 2 1 2 6 16 24

BMSNC2/120a

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Separador derecho o izquierdo Captafaro Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillo de M 16x40 de Cabeza Redonda Arandela de 4mm+Tuerca Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 2 2 4 1 4 12 16 32

BMDNA4/120a

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Separador derecho o izquierdo Captafaro Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillos de M 16x40 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 2 1 1 1 2 3 16 21

12

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Separador simétrico Captafaro Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Tipos de Barrera más Usuales Con Soportes “CPN” BMDNA2/120a

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillos de M 16x40 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 2 2 2 1 4 6 16 26

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Separador simétrico Captafaro Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas

BMDDA4/100a

Bulones y Chavetas Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 2 1 1 1 1 2 2 3 16 19

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN desmontable Cajetín de empotramiento Separador simétrico desmontable Captafaro Bulón Chaveta Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas

BMDDA2/100a

Bulones y Chavetas Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 2 2 2 2 1 4 4 6 16 22

13

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN desmontable Cajetín de empotramiento Separador simétrico desmontable Captafaro Bulón Chaveta Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Tipos de Barrera más Usuales Con Poste Tubular BMSNA4/120b

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillo de M 16x40 de Cabeza Redonda Arandela de 4mm+Tuerca Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 1 1 1 1 0,5 1 5 8 14

BMSNA2/120b

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste tubular Conector Separador derecho o izquierdo Captafaro Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillo de M 16x40 de Cabeza Redonda Arandela de 4mm+Tuerca Tornillos M16x35 de Cabeza Hexagonal Arandelas de 4mm+Tuercas.

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 1 2 2 2 0,5 2 10 8 20

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste tubular Conector Separador derecho o izquierdo Captafaro Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Con Sistema de Protección de Motociclistas según OC 18/2004 BMSNA2/120b

Tornillos de M 16x30 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillos de M 16x40 de Cabeza Redonda Arandelas de 4mm+Tuercas Tornillos M 10x40 de Cabeza Hexagonal Arandelas cuadradas 40x40x5mm+Tuercas

Componentes para un tramo de 4 metros. Descripción Cant. 1 2 2 1 2 0,5 4 6 18 22 12

14

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Separador derecho o izquierdo con 2 taladros Faldón protector Pletina fijación faldón Captafaro Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M10x40 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela de 17x35x4 mm Arandela cuadrada 40x40x5 mm

Fichas Técnicas de Abatimientos Con Soportes “CPN” Abatimiento de 4 Metros Pieza Angular

Componentes para un abatimiento de 4 metros.

Cant.

Descripción

1 3 1 1 1 3 3 24 30

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Pieza angular Separador estándar Tope final barrera simple Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Abatimiento de 8 Metros Pieza Angular

Componentes para un abatimiento de 8 metros.

Cant.

Descripción

2 5 1 1 1 1 3 5 32 40

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Pieza angular Separador estándar Captafaro Tope final barrera simple Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Abatimiento de 12 Metros

Componentes para un abatimiento de 12 metros.

Cant.

Descripción

3 7 2 1 1 6 7 32 45

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste CPN Separador estándar Captafaro Tope final barrera simple Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Nota: En el desglose de materiales queda contemplado el último poste del tramo y todos sus accesorios.

15

Fichas Técnicas de Abatimientos Con Poste Tubular Abatimiento de 4 Metros Pieza Angular

Componentes para un abatimiento de 4 metros.

Cant.

Descripción

1 3 1 1 1 1 5 3 24 32

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste tubular Pieza angular Separador estándar Conector Tope final barrera simple Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Abatimiento de 8 Metros Pieza Angular

Componentes para un abatimiento de 8 metros.

Cant.

Descripción

2 5

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste tubular Pieza angular Separador estándar Conector Captafaro Tope final barrera simple Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

1 1 1 1 1 5 5 32 42

Abatimiento de 12 Metros

Componentes para un abatimiento de 12 metros.

Cant.

Descripción

3 7 2 2 1 1 10 7 32 49

Barrera recta de 4 m c/punzonado central Poste tubular Separador estándar Conector Captafaro Tope final barrera simple Tornillo M16x35 mm cabeza hexagonal c/tuerca Tornillo M16x40 mm cabeza redonda c/tuerca Tornillo M16x30 mm cabeza redonda c/tuerca Arandela

Nota: En el desglose de materiales queda contemplado el último poste del tramo y todos sus accesorios.

16

Barreras de Seguridad Diferentes Tipos de Barreras y Circunstancias de Uso más Habituales

Para definir el tipo de barrera a instalar, la normativa vigente da una serie de recomendaciones a tener en cuenta. Se deberá seleccionar el nivel de contención necesario, dependiendo éste, de las circunstancias propias de cada tramo (IMD, trazado, gravedad del accidente a evitar etc…).

Una vez establecido el nivel de contención necesario, la selección del tipo de barrera se hará atendiendo a las siguientes consideraciones: Funcionamiento y comportamiento de cada sistema. Costo de implantación y conservación. Las condiciones del terreno. El espacio disponible. Necesidades especiales (tramos desmontables, anclajes, abatimientos etc…..). Conexión con otros elementos. Las previsiones de recrecimiento, variación del perfil, etc….

17

Barreras de Seguridad Tipo de Barrera

Tipo de Soporte

Circunstancias de Uso más Habituales. En vías de una sola dirección, normalmente en el margen derecho, también se puede colocar en la mediana si se pone simétrica en ambos márgenes izquierdos y si el desnivel lo permite.

BMSNA4/120a

CPN

Para prevenir un accidente de tipo "Normal". Para protección de postes SOS. Cuando la distancia a un obstáculo sea entre 0,75 y 1 m. Cuando la distancia a un desnivel sea entre 0,5 y 0,75 m. En vías de una sola dirección, normalmente en el margen derecho, también se puede colocar en la mediana si se pone simétrica en ambos márgenes izquierdos y si el desnivel lo permite.

BMSNA2/120a

CPN

Para prevenir un accidente de tipo "Normal" o "Grave". Para protección de postes SOS. Cuando la distancia a un obstáculo sea entre 0,5 y 0,75 m. Cuando la distancia a un desnivel sea entre 0,25 y 0,50 m. En los márgenes de vías de una sola dirección.

BMSNB2/120a

CPN

Para prevenir un accidente de tipo "Normal" o "Grave". Cuando la distancia a un obstáculo sea entre 0,25 y 0,50 m. Cuando la distancia a un desnivel sea entre 0,10 y 0,25 m. En los márgenes de vías de una sola dirección. Para prevenir un accidente de tipo "Normal" o "Grave".

BMSNC2/120a

CPN

Para protección de estructuras, báculos de iluminación y carteles laterales. Cuando la distancia a un obstáculo sea entre 0,5 y 0,75 m. Cuando la distancia a un desnivel sea entre 0,25 y 0,50 m. Exclusivamente en medianas con pendiente transversal > de 10:1.

BMDNA4/120a

CPN

Anchura de mediana entre 3 y 6 metros. Compatible con plantaciones en la mediana (diámetro del tronco < 10 cm.).

18

Barreras de Seguridad Tipo de Barrera

Tipo de Soporte

Circunstancias de Uso más Habituales. Recomendable en medianas con pendiente transversal > de 10:1 y anchura entre 1,5 y 3 m.

BMDNA2/120a

CPN

También se puede colocar en medianas de mayor anchura si el tráfico es intenso. Compatible con plantaciones en la mediana (diámetro del tronco < 10 cm.). En zonas de mediana que van a abrirse ocasionalmente al paso del tráfico para cambiarlo de calzada o para operaciones de mantenimiento. Como medida de gestión del tráfico.

BMDDA4/120a

CPN

Excepcionalmente puede utilizarse en laterales, pero nunca en zonas donde el riesgo de salida de la calzada sea elevado o si hubiera un obstáculo a menos de 150 m de los extremos abatibles. No debe existir una zona con peligro de accidente "Grave" próxima. En vías de doble dirección, en ambos márgenes.

BMSNA4/120b

Tubular

Para prevenir un accidente de tipo "Normal". Cuando la distancia a un obstáculo sea entre 0,75 y 1 m. Cuando la distancia a un desnivel sea entre 0,5 y 0,75 m. En vías de doble dirección, en ambos márgenes. ´ Para prevenir un accidente de tipo "Normal" o "Grave".

BMSNA2/120b

Tubular Cuando la distancia a un obstáculo sea entre 0,5 y 0,75 m. Cuando la distancia a un desnivel sea entre 0,25 y 0,50 m. En los márgenes de vías de doble dirección. Para prevenir un accidente de tipo "Normal" o "Grave".

BMSNC2/120b

Tubular

Para protección de estructuras, báculos de iluminación y carteles laterales. Cuando la distancia a un obstáculo sea entre 0,5 y 0,75 m. Cuando la distancia a un desnivel sea entre 0,25 y 0,50 m.

19

Barreras de Seguridad

Tipo de Barrera

Tipo de Soporte

Circunstancias de Uso más Habituales.

Cuando en el margen de la calzada, halla obstáculos o desniveles a distancia inferior a la indicada en la tabla 2 de las Recomendaciones sobre Sistemas de Contención de Vehículos aprobadas en la OC 321/95 T y P y además se den las siguientes configuraciones:

BMSNA4/120b

Con Sistema de Protección para Motociclistas

En carreteras de calzadas separadas: En el lado exterior de las alineaciones curvas de radio inferior a 400 m. En las salidas desde calzadas principales, cuando el carril de deceleración sea de tipo directo, en el margen izquierdo del ramal de salida a lo largo del desarrollo de la alineación curva. En el exterior de las alineaciones curvas en las que la velocidad específica sea inferior en más de 30 km/h a la de la alineación inmediatamente anterior.

En carreteras de calzada única con arcén mayor o igual a 1,5 m.: En el lado exterior de las alineaciones curvas de radio inferior a 250 m. En el exterior de las alineaciones curvas en las que la velocidad específica sea inferior en más de 30 km/h a la de la alineación inmediatamente anterior.

En carreteras de calzada única con arcén menor a 1,5 m: En el exterior de las alineaciones curvas en las que la velocidad específica sea inferior en más de 30 km/h a la de la alineación inmediatamente anterior.

20

Barreras de Seguridad Normas de Instalación Disposición transversal: Distancia al borde de la calzada: No debe instalarse una barrera a menos de 0,5 m del borde de la calzada. Cuando la carretera tenga arcén, se colocarán fuera del mismo y lo más alejadas posible, sin rebasar las distancias máximas definidas en la tabla siguiente:

Máxima Distancia (m) entre el Borde de la Calzada y una Barrera de Seguridad Paralela a Ella. Numero de Carriles

Velocidad de Proyecto V p (km/h) 50

60

70

90

100

120

140

1

1,5

2,8

4,5

7,5

11,0

16,8

23,3

2

0,5

0,5

1,0

4,0

7,5

13,3

19,8

3

0,5

0,5

0,5

0,5

4,0

9,8

16,3

4

0,5

0,5

0,5

0,5

0,5

6,3

12,8

Distancia a obstáculos y desniveles:

> 0,50

d1

Arcén

Obstáculo

Desnivel d2

Borde de Calzada

La gama de distancias recomendadas d1 y d 2 vienen determinadas en la tabla de la página siguiente, en función del tipo de barrera instalado. 21

Barreras de Seguridad Gama de Distancias de los Distintos Modelos de Barrera a un Obstáculo o Desnivel. Distancia (m) entre la parte posterior de la barrera y

Designación

Un Obstáculo d1

Un Desnivel d2

BM*RA4/100

> 2,50

> 1,80

BM*RA2/100

> 1,80

> 1,50

BM*NA4/100

> 1,80

> 1,25

BM*NA2/100

1,00 a 1,80

0,75 a 1,25

BM*NA4/120

0,75 a 1,00

0,50 a 0,75

BM*NA2/120

0,50 a 0,75

0,25 a 0,50

BM*NB2/120

0,25 a 0,50

0,10 a 0,25

BM*NC2/120

0,50 a 0,75

0,25 a 0,50

BM*ND2/120

0,25 a 0,50

0,10 a 0,25

Disposición en altura e inclinación: La parte superior de la valla debe quedar entre 70-75 cm para la barrera simple y entre 110-115 cm para la barrera superpuesta. La parte baja no podrá superar los 50 cm. La barrera debe instalarse perpendicular a la plataforma adyacente, con tolerancia de + 5º. d= Hasta 2 m

0,5

Si d > 2 m

d

h

h

Arcén Borde de Calzada La política de Asebal es actuar como fabricante, nuestros clientes son las empresas instaladoras, que entendemos pueden ofrecer un mejor servicio al cliente final. 22

Barreras de Seguridad Fases del Proceso de Instalación de la Barrera:

1. Descarga y alineado de la barrera en el terreno. 2. Hincado de postes en el terreno.

3. Fijación del separador al poste.

4. Atornillado de la barrera y colocación del captafaro. 5. Dar alineación y altura.

23

Protectores y Elevadores de Postes de Barrera Introducción. Cuando por obras de mantenimiento o cualquier otro motivo la parte superior de la barrera de seguridad existente tenga una altura inferior a 60 cm., éstas deben recrecerse. Para ello disponemos de varios modelos de elevadores, que se pueden instalar sobre postes de perfil IPN o perfil en C. Se pueden fabricar en cualquier longitud y se suministran galvanizados en caliente por inmersión. Diferentes Modelos:

Elevador de barrera perfil en C para postes C. Características Técnicas

Para postes C-100 y C-120. Espesor: 3mm.

Elevador de barrera perfil en C para postes IPN. Características Técnicas

Para postes IPN-100, IPN-120, IPN-140. Espesor: 3mm. Pieza de recrecido según norma UNE-135122. Características Técnicas

Para postes C-100, C-120, IPN-100, IPN-120. Espesor: 4mm.

24

Pretiles Metálicos Introducción

Son un sistema de contención especialmente diseñado para los bordes de tableros de obras de paso, coronaciones de muros de sostenimiento y obras similares.

Para la determinación del modelo a instalar, se debe determinar el nivel de contención necesario en cada caso. Es importante que el anclaje del pretil al tablero o muro sea fácilmente sustituible en caso de choque y no tenga una resistencia superior a la del elemento al que se sujete, para evitar que el choque dañe a este. Los pretiles metálicos que fabrica Asebal, se ajustan a las especificaciones de la normativa en vigor. 25

Pretiles Metálicos PMC

Nuevas necesidades y la aparición de innovaciones tecnológicas en ciertos sistemas de contención de vehículos, llevaron a la confección de nuevas especificaciones para este sistema de pretil metálico. Su uso está recomendado en los márgenes de obras de paso, nuevas o existentes. Posee ún alto nivel de contención y un buen comportamiento ante la disipación de energía y la posibilidad de redireccionamiento.

Terminal

Para que las uniones entre largueros no coincidan en el mismo eje vertical, los mismos se fabrican en longitudes de 2.495, 4.995 y 7.495 mm, pudiéndose fabricar a cualquier longitud para casos especiales, facilitando así las labores de montaje.

26

Pretiles Metálicos Su sistema de anclaje fusible, evita daños al tablero y al poste del propio pretil en caso de impacto de un vehículo pesado. La placa base con los cáncamos debe embeberse en el tablero cuando éste se está hormigonando. También se pueden aportar soluciones técnicas para aquellos casos en los que el pretil deba instalarse sobre un tablero existente. El pretil se fabrica en acero laminado en caliente de calidad S 355 JR y los perfiles y conectores en acero laminado en caliente de calidad S 235 JR, ambos según norma EN 10025. El sistema una vez fabricado se somete a un tratamiento de galvanizado en caliente por inmersión. Existe la posibilidad, de sobre el galvanizado, darle un tratamiento de pintado con esmalte secado aire en el color que se desee. El material de los anclajes es acero AEH500.

Montaje PMC 27

Pretiles Metálicos

El perfil inferior sobresale sobre los dos perfiles superiores y en caso de impacto de un vehículo ligero, dicho perfil se deforma reconduciendo al vehículo y dotando al impacto de un nivel de severidad aceptable. Los dos perfiles superiores tienen como misión la contención de vehículos pesados. El sistema tiene definido su propio terminal para cuando va instalado aislado; para transiciones con otros sistemas de contención se pueden ofrecer una amplia gama de soluciones técnicas.

28

Pretiles Metálicos PMA 2/12a Su empleo está recomendado en obras de paso existentes o nuevas, en los accesos a las obras de paso. El poste está preparado para dos tubos y una barrera; su altura es de 1.200 mm. Se puede fabricar con placa base o sin ella.

El tubo puede ser de D-60x2 ó D-60x3 mm. Para los extremos se utilizan unos codos con dos salidas.

Montaje PMA 2/12a

29

Pretiles Metálicos PX 6-1/15a

Para instalar sobre pretil de hormigón, normalmente en los bordes de los tableros de las obras de paso. La baranda garantiza un mejor comportamiento de la barrera ante el choque de un vehículo pesado.

PX 6-1/15a ( O 168, 3x10 mm)

Los manguitos de unión son de D-168,3 y 300 mm de longitud con tubo interior de 139,7*12,5 mm y van fijados con dos bulones M-24.

Terminal

Los terminales se pueden fabricar de diferentes modelos según la solución necesaria en cada caso.

Montaje PX6 sobre barrera de hormigón

30

Pretiles Metálicos PXP J6

Soporte

Montaje PXP J6 sobre barrera de hormigón

31

Pretiles Metálicos Otros Modelos: Con Soporte IPN “Recto” ó “Tipo Jamón”

Con Soporte IPN Recto

Características Técnicas Galvanizado en caliente por inmersión. Diámetro tubos: 48x2mm de espesor. Terminal

Poste perfil IPN-120. Fabricados con o sin placa. Unión entre tramos mediante casquillos.

Con Soporte “Tipo Jamón”

Características Técnicas Galvanizado en caliente por inmersión. Diámetro tubos: 48x2mm de espesor.

Tipo Jamón Terminal

Poste perfil IPN-120. Fabricados con o sin placa. Unión entre tramos mediante casquillos. 32

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.