Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Mensajes principales 1 Por el l

4 downloads 94 Views 2MB Size

Story Transcript

Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Mensajes principales 1

Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad financiera. En 2015, aceleración del crecimiento mundial. FED elevará su tasa en la segunda mitad del próximo año

En Perú, crecimiento continuó sorprendiendo a la baja. La desaceleración de economía se explica 2 por factores estructurales y externos, a los que se han adicionado factores de corto plazo que la han intensificado En este contexto, prevemos que el PIB crecerá 2,6% en 2014 y que registrará un rebote de 4,8% 3 el próximo año. Se mantienen los drivers del crecimiento (minería e infraestructura), pero tendrán un impacto más moderado 4 El tipo de cambio con presiones al alza y episodios de volatilidad en los próximos meses:

elevado déficit externo e inicio del ciclo alcista de la FED

5

Se requiere mayor estímulo monetario (aunque brecha externa sigue imponiendo limitaciones): debilidad de la demanda interna y del estímulo fiscal, ausencia de presiones inflacionarias, y sorpresas negativas de actividad en el cuarto trimestre

6

Riesgos: China, la FED, geopolíticos. A nivel local, que no se recupere la confianza empresarial 2

Índice

1 Contexto internacional 2 Contexto local

1. Contexto internacional

Este ciclo económico es diferente, en particular en las economías avanzadas: lenta salida de la crisis Renta per cápita: comparación de crisis y recuperaciones

Fuente: BBVA Research

4

1. Contexto internacional

El exceso de deuda sigue lastrando la recuperación Deuda total (S. Público y S. Privado no Financiero) Porcentaje de deuda sobre PIB Fuente: BBVA Research, BIS. Haver y OECD

425

375

325

275

225

EE.UU.

Eurozona

Japón

2014

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

2000

175

5

1. Contexto internacional

La globalización pierde fuerza Globalización: Comercio de bienes y servicios Exportaciones e Importaciones de bienes y servicios, ratio sobre PIB, 1992=100 Fuente: BBVA Research con datos del FMI

180 160 140 120 100 80

2013

2010

2007

2004

2001

1998

1995

1992

1989

1986

1983

1980

60

6

1. Contexto internacional

En el último año hemos revisado a la baja nuestras perspectivas de crecimiento en algunas áreas

Eurozona 1,3%

EEUU

España

2,5%

China

2,0%

7,0%

México 3,5%

Global 3,7%

Brasil

1,3%

Latam

EAGLES

1,8%

Fuente: BBVA Research

Latam 7: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela EAGLES: China, India, Indonesia, Rusia, Brasil, Turquía y México

5,2%

2015 7

1. Contexto Internacional

Crecimiento global mejorará en 2015 Proyecciones de crecimiento 2014/15 (%) Fuente: BBVA Research

Creci mi ento mundi a l (Va r. % i ntera nua l )

7.2

2013

2014

2015

3.2

3.2

3.7

7.0

Previsión anterior (jul.14)

2.1

• Datos más recientes decepcionan • Balance de drivers es a la baja: poco entusiasmo en inyecciones de liquidez, choques geopolíticos

1.3

LatAm6

2.5 2.0

1.9

2.0

2015 EEUU

1.2

1.1

0.8 2014

2014

2015

• Demanda interna sorprende a la baja, pero el BC implementa mayores medidas de estímulo

Eurozona

7.0

2.5

• Se mantiene el dinamismo de la actividad • Leve sesgo al alza en la proyección para 2014

China

Nueva previsión

7.2

Estados Unidos

2014

China

*: LatAm incluye a Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, Chile y Perú

1.4 2015

Eurozona

0.4 2014

2015 LatAm

• Sorpresas negativas en 2T14 y 3T • Es generalizado el ajuste en el panorama doméstico, a lo que se suman las restricciones cambiarias en Argentina y Venezuela 8

1. Contexto internacional

EEUU: primera alza de tasa FED en la segunda mitad de 2015 EE.UU. Tasa de política de la FED (%) Fuente: BBVA Research

2,00 1,75 1,50 1,25

Inicio del alza de tasa FED y su trayectoria

1,00

siguen siendo “data dependent”

0,75 0,50 0,25

BBVA forecast

Fed funds

End of 1Q14

End of 2Q14

End of 3Q14

16 Oct 2014

Dec-16

Sep-16

Jun-16

Mar-16

Dec-15

Sep-15

Jun-15

Mar-15

Dec-14

Sep-14

0,00

9

1. Contexto internacional

Precio del petróleo a la baja por apreciación del USD, mayor oferta y debilidad de la demanda global Precio del petróleo Brent en distintas monedas (índice ene.14 = 100) Fuente: BBVA Research, Bloomberg, y Haver

Disminución del precio obedece en parte a fortaleza del USD…

110

105

… pero también a mayor oferta de países no-OPEP (especialmente EEUU)…

100 95

… y a un menor impacto que el esperado del tensionamiento geopolítico en Libia, Iraq, Siria, y Ucrania

90

85 80 75 70 ene-14

feb-14 mar-14

abr-14 may-14

Brent en USD (nominal)

jun-14

jul-14

ago-14 sep-14

Brent en EUR (nominal)

oct-14

Además de una demanda más débil. Según, la Agencia Internacional de Energía, la demanda de petróleo será más débil de lo previsto: en el 2015 disminuiría alrededor de 0,3%). 10

1. Contexto internacional

Precio de las materias primas 2015: fuerte disminución del precio de la soya y caída gradual para el cobre Precio de la soya (USD/ton)

Precio del cobre (USD/lb)

Fuente: BBVA Research, Bloomberg, y Haver

Fuente: BBVA Research, Bloomberg, y Haver

4.5

650 600

4.0

550 3.5

500 450

3.0

400

2.5 350 300 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 August 2014

October 2014

2.0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 August 2014

October 2014

11

1. Contexto internacional

¿Cuáles son los riesgos del escenario global?

EEUU Efectos negativos de la retirada de estímulos monetarios

Eurozona Estancamiento

China Ajuste brusco

Global Eventos geopolíticos Deuda elevada - Desapalancamiento pendiente Estancamiento - Menor demanda de materias primas - Globalización más lenta

Fuente: BBVA Research

12

Índice

1 Contexto internacional

2 Contexto local

2. Contexto local

PIB: débil crecimiento en 2014, pero se anticipa rebote el próximo año Proyección de PIB (Var. % interanual) Fuente: BCRP, BBVA Research

La actividad continuó sorprendiendo negativamente

Se prevé una ligera mejoría en el cuarto trimestre Minería e inversión en infraestructura: motores del crecimiento en 2015, pero con impacto que será más moderado

Entre 2016 y 2018, el crecimiento se acelerará transitoriamente

14

2. Contexto local

PIB: desaceleración responde a factores estructurales, externos y de corto plazo PIB: crecimiento acumulado últimos doce meses (var. % anual) Fuente: BCRP, BBVA Research

Declive de la productividad y la competitividad

Reversión de favorables condiciones externas Factores coyunturales: (i) problemas de oferta en sector minero, y (ii) baja ejecución de la inversión pública

Moderación cíclica del gasto privado

15

2. Contexto local

PIB: desaceleración responde a factores estructurales, externos y de corto plazo Contribución al crecimiento del PIB potencial ( %) Fuente: BCRP, BBVA Research

Inversión bruta fija (como % del PIB) Fuente: BCRP, BBVA Research

30.0 6

25.0

5

20.0

3

15.0

2

10.0

1

5.0

0

2002

2004

2006

2008

Capital

2010

Trabajo

2012 PTF

2014

2016

0.0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

4

16

2. Contexto local

PIB: desaceleración responde a factores estructurales, externos y de corto plazo PIB minero metálico (var. % interanual)

Inversión pública (var. % interanual)

Fuente: BCRP, BBVA Research

Fuente: BCRP, BBVA Research

31,1

9.1

27,6

6.8 5.8 3.3

5.5

5.6

22,7

3.5

15,9 7,9

11,4 -2.1

2,1 -4.2

-4.7 -5.9 1T12 2T

3T 4T12 1T13 2T

3T 4T13 1T14 2T

-4,5 3T

1T12

2T

3T

4T12 1T13

2T

3T

4T13 1T14 2T14 17

2. Contexto local

PIB: desaceleración responde a factores estructurales, externos y de corto plazo Inversión privada (var. % interanual)

Índice de confianza empresarial

Fuente: BCRP, BBVA Research

Fuente: BCRP, BBVA Research

16,5

75

14,8

70

10,9

Optimista

65

10,0 60

55

4,7

50

1,1

0,9

45

Pesimista

40

-3,9 1S12

2S12

1T13

2T

3T

4T13

1T14

35

2T14

30 nov-08

jun-09

ene-10

ago-10

mar-11

oct-11

may-12

dic-12

jul-13

feb-14

sep-14

18

2. Contexto local

Política fiscal: relativamente neutral, lo que revela los problemas de ejecución del gasto público Impulso fiscal y Brecha del PIB (% del PIB y % del PIB potencial)

Deuda pública bruta (% del PIB ) Fuente: BCRP, BBVA Research

Fuente: BCRP, BBVA Research

20.4

4 Impulso Fiscal

Brecha del PBI

3

Posición Expansiva 2

19.6 1

19.2 0

18.9 -1

18.5 -2

PosiciónContractiva -3

2012

-4 2008

2009

2010

2011

2012

2013

2013

2014

2015

2016-2018

2014 19

2. Contexto local

Tipo de cambio: presiones al alza y episodios de volatilidad en los próximos meses Tipo de cambio (S/. por dólar) Fuente: BCRP, BBVA Research

2015: S/. 3.05

3.10 3.05 3.00 2.95 2.90 2.85 2.80 2.75 2.70 2.65 2.60

2014: S/. 2.92

Elevado déficit externo y menores influjos de capitales

Probable flexibilización de la política monetaria del BCR

02/10/2014

02/09/2014

02/08/2014

02/07/2014

02/06/2014

02/05/2014

02/04/2014

02/03/2014

02/02/2014

02/01/2014

Inicio del ciclo alcista de la tasa de la FED

20

2. Contexto local

Inflación: panorama más favorable en el 2015 Inflación (var. % interanual) Fuente: BCRP, BBVA Research

7

Moderación de la demanda interna

6

5

Reducción de la cotización internacional del petróleo debe reflejarse en menores precios de los combustibles a nivel local

Proyección 4

3

Rango Meta de Inflación

2

Caída en los precios internacionales de algunos productos alimenticios (soya)

1

0 ene-09

oct-09

jul-10

abr-11

ene-12

oct-12

jul-13

abr-14

ene-15

oct-15

21

2. Contexto local

Inflación: podría descender aún más rápido, lo que repercutiría positivamente sobre las expectativas 2014: Precio de Referencia del Gasohol 84 vs. Precio de PETROPERU (var. %) 2014*

WTI

Precio de Referencia

2012: Precio de Referencia del Gasohol 84 vs. Precio de PETROPERU (var.% Interanual) 2012**

PET ROPERU

WTI

-6.2 -7.5

-6.2

-13.0

Precio de Referencia

PETROPERU

-6.9

-7.5

-6.9

-13.0 -24.4

-23.2

WTI* 84 vs 23/07/2014. 84 Comprende la variación: 24/10/2014 Fuente: OSINERGMIN, BCRP, PetroPerú y BBVA Research.

WTI**

Comprende vs 13/09/ 2012. 84 la variación: 12/11/2012 84 Fuente: OSINERGMIN, BCRP, PetroPerú y BBVA Research.

22

2. Contexto local

Política monetaria: se requiere un mayor estímulo, aunque el alto déficit externo sigue siendo limitante Tasa de interés de referencia (%) Fuente: BCRP, BBVA Research

Debilidad de la demanda interna 7 6

5

Nominal Real exante

Reducido impulso fiscal

4 3

3,50

Ausencia de presiones inflacionarias hacia adelante

2 1 0

-1 -2

0,6 Datos de actividad en el cuarto trimestre podrían ser decepcionantes, en particular para el Banco Central 23

2. Contexto local

Riesgos Por el lado externo: • Desaceleración más acentuada de China • Volatilidad financiera mayor que la esperada por inicio de alza de tasa FED • Tensiones geopolíticas

Por el lado doméstico: • Se prolonga la debilidad de la confianza empresarial

24

Mensajes principales 1

Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad financiera. En 2015, aceleración del crecimiento mundial. FED elevará su tasa en la segunda mitad del próximo año

En Perú, crecimiento continuó sorprendiendo a la baja. La desaceleración de economía se explica 2 por factores estructurales y externos, a los que se han adicionado factores de corto plazo que la han intensificado En este contexto, prevemos que el PIB crecerá 2,6% en 2014 y que registrará un rebote de 4,8% 3 el próximo año. Se mantienen los drivers del crecimiento (minería e infraestructura), pero tendrán un impacto más moderado 4 El tipo de cambio con presiones al alza y episodios de volatilidad en los próximos meses:

elevado déficit externo e inicio del ciclo alcista de la FED

5

Se requiere mayor estímulo monetario (aunque brecha externa sigue imponiendo limitaciones): debilidad de la demanda interna y del estímulo fiscal, ausencia de presiones inflacionarias, y sorpresas negativas de actividad en el cuarto trimestre

6

Riesgos: China, la FED, geopolíticos. A nivel local, que no se recupere la confianza empresarial 25

2. Contexto local

Proyecciones 2014-2016 2013

2014p

2015p

2016p

PBI (%, interanual) Inflación (%, internaual, fdp) Tipo de cambio (vs. USD, fdp) Tasa de interés de política (%, fdp)

5.8 2.9 2.79 4.00

2.6 3.3 2.92 3.25

4.8 2.5 3.05 3.75

5.8 2.2 3.10 4.50

Consumo privado (%, interanual) Consumo público (%, interanual) Inversión (%, interanual)

5.3 6.7 7.5

4.3 7.9 -1.3

4.7 5.0 4.1

4.9 5.5 6.6

0.9 -4.5

0.3 -5.5

-0.2 -5.2

-0.5 -4.8

Resultado fiscal (% del PBI) CaídaCuenta en corriente (% del PBI) confianza empresarial

26

Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.