SOBRE ALGUNAS AVES OBSERVADAS EN ANDALUCIA EN ABRIL DE 1960

SOBRE ALGUNAS AVES OBSERVADAS EN ANDALUCIA EN ABRIL D E 1960 Lar presentes notar se refieren sólo a un reducido conjunto de las especies que hemos ob

5 downloads 94 Views 746KB Size

Recommend Stories


México en Octavio Paz (1960)
México en Octavio Paz (1960) Por Mariano Picón Salas ¿SE ESTÁN CONVIRTIENDO el ensayo y la poesía en géneros más significativos que la novela cuando

Nombres de aves en euskera
Nombres de aves en euskera Para establecer la siguiente nomenclatura de nombres de aves en euskera, hemos utilizado diversos trabajos precedentes, y

1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (BOE, 8 de abril de 1999)
Texto tras la Ley 8/1999, de 6 de abril, de Reforma de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (BOE, 8 de abril de 1999) Incluye la

Story Transcript

SOBRE ALGUNAS AVES OBSERVADAS EN ANDALUCIA EN ABRIL D E 1960

Lar presentes notar se refieren sólo a un reducido conjunto de las especies que hemos observado durante un viaje de estudio por España. el cual tuvo Ingar desde el dia 4 de abril (primeras observaciones de aves, en Toledo), hasts el dia 16 del mismo mes (cuando partimos de Sevillo para regresar a Inglaterra). La expedición estuvo compuesta por cuatro miemixos. que fueron J. M. S, Arnott, C. R. C. Hawkes, H . F. D i o n . y el autor de estas breves notas. Objetivo principal de este viaje ha sido el estiidio de la migración visible en el extremo Sur de Espaíia; los resultados de este estudio serán publicados detalladamente en otro lugar. Hemos podido anillar a i p n a s aves en d a Imraci6n can le Central de Migración de la Sociedad Espíiola de Ornitologia, organismo que oparhiiiarnente dar; a conocer lo que pudimos realizar a este respecto. aunqiie aqui ii:sisiimos en que nuestra ocupación principal no fue el anillamiento, s'no la observación metódica de la migración. Nuestro itinerario fue el siguiente: Toledo (4 al 5 de abril). Granada (6 al 5 de abril, pasando el dia 6 en lo alto de Sierra Nevada), Gibraltar (8 de abril), Tarifa (8 al 14 de abril. dos de nasotros), en tanto que los otros dos en iguales días ' e movieraii a lo largo del tramo que va desde Tarifa hasta el Guadalquivir. En total dispensamos cuatro dias y medio a diver.vac loc,~lidades de las Marismas del Gimdalqiiivir. y, además, estuvimos un dki en las niontaiiai que median entre Arcos de la Frontera y Ronda. donde destaca como relirve principal la llamada Sierra de Grazalema (o Sierra dcl Finar). Hemos visitado también.. al pasar.

algimas lacalidndes de la costa occidental de la provincia de M i laga y oriental de la de Cádir. La selección de notas aqui presentada se ha heelio de acuerdo con las sugerencias del Dr. F. Bernis, a quien debemos ngradecer la versión al c a t d l a n o de nuestro orieitial.

LISTASELECTA

DI: ESPECIES

(*)

Procelionn putfinus

Pardela pichoneta.

Una ave mar afuera frente

n

Prorellnrin diomeden

Tarifa, el 1ZIV

Pardeln cenicienta.

Una mar afuera junto n Tarifa, el S I V . PIntolen leucorodin

Espátula.

El día 12-IV observamos una reiinión de aW aves de esta es^ pecie en El Pirntal (Isla Mayor): y nuevamente unas 300 aves en i g t d localidad el dln 15-IV. Cerceta pñrdilla.

Annr nngusliroslris

Observados 2 individuas en las salinas de Bonanza. el día

IRIV.

E l 15-IV observados 25 en El Puntal (Isla Mayor). El S-IV hablamos ol>servnda ya dos aves en la Laguna de la Janda. MelorMtto nigm

Negrón camiin.

Hemos observado 2 en el mar junto a Tarifa, el d a 1 0 I V Neophron percnopterus

Alimoche.

Un nido cerca de Castellar de la Frontera, confines de Málaga can Cádiz. 1 2 especie se observó también en Sierra Gorda (al

Sorte de Málaga), el í - I V ; cu Tarifa. y al Este de Arcos de la I'ronlern, el 1 4 I V .

.A c g - y p i m iuoiinchur be

Luitre negro.

Tres el 1.5-IV en la Isla Mayor. 1.a otra especie ( G . fubu.~] ubserv6 coiiiiin rii Ins marismas y en varias otras localidades.

Hemos observado una cerca dc Villamartiii (Cádiz), el 1 4 I V . (Otra se observó en el Pticrto de Soriiosierrn, provincia de Madrid, ci 4-IV.) ~

i

~ pennscrvaruii 5 especies diferentes de gaviotas, entre ellas I.nwr uinriww (tinas pocas eii Marbella. y en Tarifa), y I.oi-rrs firsrzrs (rnásimo de 800 en In bahia de Tarifa).

H y d w p r o g r ~ ecarpia

i'agaza piquirroja

Hemos visto una rii Chipiaria (Cádiz) el dia 9-IV; y otra en Bonanza el dia 13-IV. En total fueron 7 las especies de Esteminas observadas. De Cklidoniar. vimos mayor cantidad de hj~úrida, que de niger. De Gelochelidora nilotica llegamos a contar 75 en El Puntal el dia 15 de abril. El máximo de S t r m snndvicsnrir -que era común en 11s c o s t a s fue de üespecirr flavo e iboriar muy frecuentes. De la suhespecie f/ovirsimn hemos visto un macho el 8 y 9 de abril en Tarifa, y eri igual localidad otros das machos el dia 10, tres el dia 12, y uno el dia 14.

Hemos observado perfeclnmente un ,racha cerca de Estepona (Málaga) el dia 7 de abril. El misma dla nos pareci6 ver otros dos pájaros más, aunque sin completa seguridad de identificación.

Hemos visto dos en Güéjar Sierra (Granada), el 6-IV ; y otros dos en Gibraltar d S-IV. Ademár. fuera ya de Andalucía, vimos algunos en Toledo el dia 5 de abril.

A b m l somr bwd? o b s m a d Rndnlurío. APtiI M.-The author virited with 3 other members o í an ornifhological cxpedifion. dnotcd cliieny to Y ~ S ~ ~ migratioli. I C NO+.* migratioli are being pub~ished rvheie. Here a sclected liit of bird~ obaerved ir prerented: this psltial lisf was pepared in agreement with thc Editor d ~Ardmla.. as a bnef connibut i m ta fhe Spanish avifauna. Two shortnotia (&out Anrhur oauorrerlnndine

Swiu tagither

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.