SOBRE LAS BASES DE COMPETICIÓN

Juegos Deportivos Municipales de Alicante Temporada 2015/2016 SOBRE LAS BASES DE COMPETICIÓN 1. COMPETICIONES El Ayuntamiento de Alicante a través de

0 downloads 62 Views 161KB Size

Story Transcript

Juegos Deportivos Municipales de Alicante Temporada 2015/2016

SOBRE LAS BASES DE COMPETICIÓN 1. COMPETICIONES El Ayuntamiento de Alicante a través de su Concejalía de Deportes y la empresa EBONE SL (adjudicataria del servicio de la organización, seguimiento y control de los Juegos Deportivos Municipales) organizan para la temporada 2015-16 las siguientes Competiciones dentro de los XXXIV Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana: Campeonato Campeonato Campeonato Campeonato Campeonato

Municipal Municipal Municipal Municipal Municipal

de de de de de

Minivoley Benjamín Mixto Minivoley Alevín Mixto Voleibol Infantil Mixto Voleibol Cadete Femenino Voleibol Juvenil Femenino

La Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana ofrecerá la asistencia técnica a estas competiciones de voleibol y gestionará los calendarios, horarios, resultados y clasificaciones, así como la asignación de los árbitros para los encuentros.

2. EDADES Se establecen las siguientes categorías según el año de nacimiento de los jugadores/as: Benjamín. Nacidos/as en el año 2006 y 2007 Alevín. Nacidos/as en los años 2004 y 2005 Infantil. Nacidos/as en los años 2002 y 2003 Cadete. Nacidos/as en los años 2000 y 2001 Juvenil. Nacidos/as en los años 1997, 1998 y 1999.

3. INSCRIPCIONES 3.1 Inscripción de Entidad Para participar, la entidad interesada deberá formalizar la inscripción presentando la siguiente documentación en las oficinas de los Juegos Deportivos Municipales habilitadas por el Ayuntamiento. •

Hoja de Inscripción de los JJEECV (tríptico)

3.2 Inscripción de los Jugadores, Delegados y Entrenadores Una vez formalizada la inscripción de un equipo, la entidad podrá tramitar las correspondientes fichas, cumpliendo con la normativa al respecto y dentro de los plazos establecidos. Deberá presentar la siguiente documentación: •

Presentar una copia original del tríptico debidamente cumplimentado, firmado y sellado, para la comprobación de el deportista está inscrito en los Jocs Esportius.



Licencia de los Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana (ficha) (disponibles en la página web www.jocsesportiuscv.es)



DNI (en caso de Infantil, Cadete, Juvenil y Entrenadores) para su compulsa. (en caso de no compulsar los DNIs, se deberá de presentar el DNI original en cada partido)



Título o certificado de capacitación del entrenador o persona que dirige al equipo.

4. PLAZOS DE INSCRIPCIÓN: • •

El plazo de inscripción para las equipos finaliza el 16 de octubre de 2015. El plazo para la tramitación de las licencias finaliza el 30 de octubre. A partir de esa fecha, se podrán realizar nuevas altas de jugadores, en trípticos añadidos. El plazo de presentación de esas nuevas alta será el jueves anterior al inicio de la competición.

5. INSCRIPCIÓN DE JUGADORES EN EL ACTA Definiendo como Categorías: Juvenil, Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín, además de los/as jugadores/as con ficha en el equipo que dispute el encuentro en cuestión, se podrán inscribir en el acta, hasta completar un máximo de doce, jugadores/as con licencia en equipos del

mismo club/centro educativo/entidad de la categoría inmediata inferior sin límite de número (dentro de los 12), SALVO AUTORIZACIÓN. La documentación que deberán aportar para la inscripción en el acta del partido en las competiciones de los Juegos Escolares Municipales de Alicante, será la siguiente: • Hoja original del Tríptico • Licencia (ficha) de los Jocs Esportius validada por la organización de los Juegos Deportivos Municipales de Alicante. • DNI o pasaporte individual (en infantil, cadete y juvenil). Se podrán sustituir dichos documentos por fotocopias (validadas por la organización de los Juegos Deportivos Municipales), o compulsadas por Notario o funcionario público autorizado.

6. ALINEACIÓN DE JUGADORAS/ES Número de Jugadores/as en juego: •

Benjamín y Alevín, IMPORTANTE NOVEDAD:

Esta temporada va a servir de TRANSICIÓN para una importante NOVEDAD en la cantidad de jugadores que se alinearán en un partido, ya que en la temporada 2016/2017 se jugará definitivamente por el sistema de 3x3. Así pues, las entidades podrán optar durante este curso 2015/2016 entre alinear, ó 3 ó 4 jugadores en campo en sus partidos de minivoley. Si se opta por jugar con 3 jugadores en campo, esta opción deberá de ser mantenida al menos durante todo el set en curso. •

Infantil, Cadete Y Juvenil 6 jugadores/as contra 6.

Si algún equipo no se presentara con el mínimo de jugadoras para celebrar el partido (3 en minivoley y 6 en voleibol), el comité de competición dará (en su reunión de la semana posterior) al equipo por incompleto, con lo que el encuentro se dará por perdido a ese equipo.* (pendiente de aclaración). El equipo dispone hasta 72 horas de la finalización del encuentro para presentar justificación de su incomparecencia. Las/los jugadoras/es inscritas/os en un tríptico NO podrán participar en otro equipo que compita en la misma competición y categoría. Dadas las características técnicas y de exigencias físicas de esta modalidad deportiva, un deportista SÍ podrá jugar dos o más partidos en la misma jornada.

No se permitirá la alineación de más del 50% de participantes chicos en juego al mismo tiempo en la liga Infantil Mixta. Refuerzo de jugadores (de categorías inferiores): •



• • •

Se podrá convocar para un encuentro a jugadoras/es de categoría inferior, siempre y cuando dichos jugadores pertenezcan a la misma entidad deportiva. No se podrá convocar para un encuentro a jugadoras/es de la misma categoría inscritos en otro equipo (por ejemplo del equipo "A" al equipo "B"). Nunca se podrá convocar a un/a jugador/a inscrita en una categoría superior a un encuentro de categoría inferior. Solo se podrá convocar a 2 jugadoras/es de categorías inferiores por partido. En el momento de dar comienzo los cruces, solo se podrán convocar a las/os jugadoras/es que hayan participado con dicho equipo al menos 3 partidos durante la liga, no pudiendo convocar a más jugadoras.

7. TERRENO DE JUEGO En las categorías Benjamín, Alevín e Infantil, la competición se celebrará por el sistema de concentración. Para la designación del terreno de juego, será la organización de los Juegos Deportivos Municipales de Alicante quien designe la instalación deportiva para la disputa del partido. En las categorías Cadete y Juvenil, cada equipo contará con un terreno de juego oficial. En el caso de disponer de terreno propio, lo comunicará a la organización de los Juegos Deportivos Municipales de Alicante, al cumplimentar su inscripción, indicándolo en el tríptico. En el caso de que el equipo no disponga de terreno propio para la celebración de los partidos, lo indicará expresamente en el tríptico de inscripción y además deberá de comunicar este hecho por correo electrónico a [email protected]. El terreno de juego deberá cumplir con las normativas técnicas en vigor, y además en caso de ser necesario será homologado por la FVBCV.

Dimensiones del terreno de juego • •

MINIVOLEY: 6 metros de ancho x 12 metros de largo. VOLEIBOL: 9 metros de ancho x 18 metros de largo.

Red • • •

Altura de la red para Benjamín, Alevín e Infantil: 2’10 cm Altura de la red para Cadete: 2’18cm. Altura de la red para Juvenil: 2’24cm.

En las categorías CADETE y JUVENIL la altura de la red podrá oscilar entre 2’18cm. y 2’24cm. Este acuerdo da respuesta a la imposibilidad de algunos centros de tener postes que puedan ajustarse a las alturas reglamentarias de cada categoría. El lugar de paso del balón sobre la red estará delimitado por dos varillas situadas sobre las líneas laterales del campo.

8. FECHAS Y HORARIOS DE LOS ENCUENTROS Las fechas de celebración de los encuentros serán las señaladas en los Calendarios de Competición publicados en la página www.fvbcv.com.

8.1 Horarios de Juego Los encuentros se establecerán de manera general con inicio del encuentro en los siguientes horarios: • •

Viernes entre las 18:00 a 20:00 horas Sábados de 9:00 a 13:30 horas

Fuera de estos horarios, deberá de ser autorizado por la organización de los Juegos Deportivos Municipales. Los equipos de la categoría cadete e infantil que tengan campo propio, establecerán una hora fija de juego para cada partido que jueguen como local. Ese horario deberán de comunicarlo los equipos antes del 26 de octubre.

8.2 Solicitud de modificación de hora/día/lugar de un partido y encuentros en días laborables El acuerdo entre los equipos que deseen modificar la celebración prevista en calendario de un encuentro, deberá tener entrada en la organización de los Juegos Deportivos Municipales de Alicante (o al correo electrónico [email protected]) con anterioridad al viernes de la semana anterior (9 días) a las 12:00h y a través del modelo oficial establecido para modificaciones. Todos aquellas modificaciones que no tengan la conformidad del equipo contrario, no serán admitidos, salvo que sean advertidos antes de la celebración de la primera jornada de competición.

Los encuentros que acuerden disputarse en días laborables (no contando el viernes) fuera de la fecha establecida para la jornada y entre las 18:00 y 20:00 horas, deberán de contar con la autorización expresa de la organización.

SOBRE EL SISTEMA DE COMPETICIÓN En el momento de elaborar estas bases de competición no está cerrada definitivamente la inscripción, con lo que no se puede ofrecer una planificación de la competición. Aún así, se exponen las principales líneas de competición a abordar: 1. se pretente bloquear 2 sábados de la temporada para poder celebrar la correspondiente competición de Vóley Playa + 1 sábado para el Evento Navivoley y así dar otras posibilidades de participación a todos los deportistas de este deporte. El Evento Navivoley será el 19 de diciembre y las fechas del vóley playa serán comunicadas al tiempo que los calendarios de la Segunda Fase de Competición, aproximadamente a principios de enero. 2. Con el objetivo de poder unificar niveles deportivos, la competición regular de voleibol se organizará en 3 fases: a. una primera del 31 de octubre al 12 de diciembre, en donde los equipos clasifiquen a una fase posterior por niveles. b. una segunda fase del 9 de enero al 30 de abril, que determine que equipos pasarán a disputar los play-off por el título de cada categoría. c. una fase de play-off en donde los mejores equipos de cada grupo de competición se disputen el campeonato municipal. 3. Se establece como jornadas de recuperación de partidos los días 12 de noviembre, 9 de enero, 13 de febrero y 19 de marzo.

SOBRE EL REGLAMENTO TÉCNICO De modo general, el reglamento de juego que prevalece es el que establece la Federación Española de Voleibol para la competición de Voleibol y la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana para la competición de Minivoley. Dichos reglamentos deben de entenderse dentro del marco educativo por el que se convocan estos Juegos Deportivos Municipales de Alicante y para ello se tendrán que adaptar las situaciones y el nivel de exigencia con el objetivo de evitar en la medida de los posible las limitaciones que impliquen una hipotética reducción de la participación.

9. BALON DE JUEGO El balón oficial, será : • •

En Minivoley (benjamín y alevín): Balón de Minivoley N4 En Voleibol (Infantil, cadete y juvenil): balón de vóley (Gala/Mikasa/Molten) siendo el preferente el MOLTEN V5M4000

El Balón de juego para la disputa de un encuentro, será presentado por el equipo que aparezca como local en el calendario al árbitro del encuentro, que dará el visto bueno en cuanto a estado y oficialidad. En los encuentros de los Juegos Deportivos Municipales de Alicante, cada equipo deberá llevar sus propios balones de calentamiento.

10.- DESARROLLO DE LOS PARTIDOS Se establece un tiempo de Calentamiento Oficial en Pista que no deberá exceder de los: • •

12 minutos en Benjamín y Alevín 20 minutos en Infantil, Cadete y Juvenil.

Se realizará un sorteo con las/os capitanas/es de cada equipo para designar el saque y el campo. Antes del comienzo del partido los equipos, entrenadoras/es y árbitros se saludarán, gesto que se repetirá al finalizar el encuentro. En todas las categorías se jugará al mejor al mejor de 3 sets. Si el 3 set se juega para desempatar se deberá realizar de nuevo el sorteo de campo-saque.

Si el partido ya se ha decidido con un 2-0 se jugará el tercer set para dar la máxima posibilidad de juego a las/os jugadoras/os y que este último set pueda servir en caso de tener que resolver un hipotético empate a puntos en la clasificación entre dos o más equipos. En el caso de jugar en una instalación en modo de concentración y que se plantee un problema de horario o pista y el partido ya está decidido, el/la árbitro/a junto a los entrenadores/as podrán valorar la suspensión del 3 set.

PUNTOS y TANTEO: Todos los partidos se jugarán los sets se jugaran a 25 puntos. En caso de empate a 24 se deberá ganar con una diferencia de 2 puntos.

CAMBIOS DE JUGADORES DURANTE EL PARTIDO: Entendiendo la competición como un EVENTO SOCIOEDUCATIVO, el /la entrenador/a deberá realizar los cambios oportunos para que todas/os las/os jugadoras/es que participen en el partido. En categoría ALEVÍN y BENJAMÍN, el /la entrenador/a avisará a las/os árbitros en el caso de que los cambios vayan a ser continuos, por el número de jugadoras/es, por lo que podrán realizarse sin el protocolo oficial. El/la jugador/a que entre en campo deberá jugar, al menos, una rotación entera debiendo participar en su turno de la acción del saque. En las categorías INFANTIL, CADETE y JUVENIL los cambios deberán realizarse como marca el reglamento de voleibol. En cada set se podrán realizar 6 cambios. Se tendrá en cuenta que sólo se podrá deshacer el cambio de una jugadora cambiando por la misma en ese set.

11.-CONSIDERACIONES ARBITRALES El nivel de exigencia técnica en lo relativo a los toques de balón en las categorías BENJAMÍN y ALEVÍN será permisivo, favoreciendo en todos los casos la continuidad de la acción. La única acción que será sancionada será el acompañamiento tanto en el toque de dedos como en la acción del saque. En las categorías infantil y cadete se será más exigente ya que se trata de la mejora en la práctica del deporte. El toque de la red no será sancionado, solo en el caso de que sea en la banda superior provocando la variación de la altura de la red o la invasión en el campo contrario. En el caso de la no comparecencia de uno de los equipos se establece un tiempo de espera de 10m., a partir de la hora oficial, después de los cuales, el partido se le dará por perdido por no presentarse. En el caso

que llegase dentro del tiempo, el partido dará inmediatamente, sin darse el tiempo de calentamiento.

comienzo

En la categoría Benjamín, se podrá sacar desde la los 4 metros. Si el saque puntúa el/la jugador/a deberá sacar en la zona establecida para ello. Si el saque vuelve a puntuar, sacará ya desde la zona de saque, no pudiendo repetir la tentativa desde los 4m. durante ese set. En la categoría BENJAMÍN y ALEVÍN se será permisivo con la pisada de línea de fondo en el momento del saque, avisando primero de la norma. En la categoría BENJAMÍN y ALEVÍN, si un jugador completa 5 saques consecutivos y su equipo vuelve a ganar la jugada, dicho equipo tiene la obligación de efectuar una rotación, con lo que el saque lo continuará el siguiente jugador que le corresponda por esa rotación.

GENERALIDADES 12. ASISTENCIA SANITARIA EN LOS JOCS ESPORTIUS 12.1. La Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública prestará atención médico-sanitaria a través de sus centros e instituciones sanitarias, con todos los dispositivos existentes en su red, a los deportistas, entrenadores, delegados y organizadores que sufran cualquier accidente de carácter deportivo durante la participación en los Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana. Dicha atención deberá producirse antes de transcurridas 48 horas de la ocurrencia del accidente. Para poder ser beneficiario/a de las prestaciones mencionadas en el párrafo anterior se deberá formalizar la correspondiente inscripción en los Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana, convocados por la Generalitat, y disponer de la licencia deportiva de los Jocs Esportius debidamente diligenciada que deberá ser aportada en el momento de solicitar la oportuna atención médico sanitaria. No obstante, en aquellos supuestos en que el participante lesionado esté federado, se liquidará el importe de la asistencia con cargo a la respectiva mutua deportiva. En caso de sufrir un accidente deportivo se deberá acudir en primera instancia a cualquier centro de la red pública presentando la Licencia de los Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana. En el supuesto de la

necesidad de recibir una asistencia médica posterior especializada o continuada deberán dirigirse a los centros y profesionales concertados, para ello el beneficiario deberá actuar de acuerdo con el protocolo de asistencia sanitaria que figura en nuestra página web www.jocsesportiuscv.es.

13. SEGURO DEPORTIVO FUERA DE LOS JOCS ESPORTIUS Cualquier jugador que quiera participar durante la temporada con un equipo juvenil federado, además de solicitar la autorización federativa debe abonar el correspondiente seguro deportivo.

14. REGIMEN DISCIPLINARIO Se aplicará el reglamento general de competición de los Juegos Deportivos Municipales de Alicante que se establece desde la organización.

15. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS En todo escrito dirigido a la FVBCV como gestor técnico de la competición o a cualquiera de sus órganos, deberá ir plenamente identificada la entidad en cuestión y la persona que lo suscribe, con expresión de su cargo, número del DNI, y firmado por el mismo. Se establece como principal vía de comunicación el correo electrónico y la dirección a la que se envíen los comunicados que tengan que ver con el apartado técnico de la competición será la de [email protected].

16.- DISPOSICIONES FINALES Cualquier norma no recogida en estas bases, será la contemplada por las Bases Generales de los Juegos Deportivos de Alicante o en instancia superior la que establece la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte a través de la convocatoria y bases generales de los Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana.

17. DIRECCIONES Y TELEFÓNOS DE INTERÉS Organización de los Juegos Deportivos Municipales de Alicante C/Calle del Foguerer José Romeu Zarandieta, 4, Telf.- 965 910468 Alicante [email protected]

http://juegosdeportivosalicante.jimdo.com/ Conselleria de Educación, Cultura y Deporte. Sección de Actividad Física y Deporte de Alicante. C/Jaime Segarra, 6. Telf.- 965 937202 [email protected] www.jocsesportiuscv.es Fed. de Voleibol de la Comunidad Valenciana C/ Córdoba, 8 – 11 Dcha. Alicante Telf.- 965 227 221 [email protected] www.fvbcv.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.