SOLICITUD ON-LINE. Si el centro tiene solicitudes on-line pendientes, lo primero que verá cuando entre en la aplicación, será el siguiente mensaje:

SOLICITUD ON-LINE En esta guía se van a explicar brevemente los pasos que el centro tiene que seguir para gestionar las solicitudes de admisión que lo

4 downloads 77 Views 978KB Size

Recommend Stories


HAY que ver lo que tira la consanguinidad cuando
MO T O R SUPLEMENTO Domingo, 4 de marzo de 2007 Levante - EL MERCANTIL VALENCIANO 8 ACTUALIDAD VW Golf Cross 9 ACTUALIDAD Versiones Seat 10 AVAN

Caracol Radio (Online) 25 RCN Radio (Online) 23 El Colombiano (online) 19 Eje 21 (Online) 18 El Universal (Online) 17 Vanguardia Liberal (online) 13
E MEDIO Caracol Radio (Online) RCN Radio (Online) El Colombiano (online) Eje 21 (Online) El Universal (Online) Vanguardia Liberal (online) La Patria

[ TODO TIENE QUE VER CON LA ALCALINIDAD] TODO TIENE QUE VER CON LA ALCALINIDAD
Dr. Robert Young [TODO TIENE QUE VER CON LA ALCALINIDAD] TODO TIENE QUE VER CON LA ALCALINIDAD Antes de llegar a los pasos concretos para modificar

EL OCTAVO MANDAMIENTO TIENE QUE VER con cualquier cosa que
MATINAL ADULTOS ESPANOL 2010.qxd 6/23/09 8:43 AM Page 207 julio 18 Honradez en todo No te aproveches del empleado pobre y necesitado, sea este un

Opinión sobre el centro de formación online. Alto Rendimiento
Opinión sobre el centro de formación online Alto Rendimiento Información general Duración: 50 horas. Plazo: 3 meses. Materiales: Material online. M

Story Transcript

SOLICITUD ON-LINE En esta guía se van a explicar brevemente los pasos que el centro tiene que seguir para gestionar las solicitudes de admisión que los/las solicitantes han realizado por internet. Una vez dentro de la aplicación de Gestión Académica – Matrícula lo primero que el centro tendrá que hacer es seleccionar el curso académico 2016-2017.

Si el centro tiene solicitudes on-line pendientes, lo primero que verá cuando entre en la aplicación, será el siguiente mensaje:

El centro podrá comprobar dichas solicitudes dentro la aplicación, para verificar si son correctas y si toda la documentación aportada es la correcta. Para ello tendrá que acceder a la búsqueda de solicitudes, dentro del apartado Solicitud en la pestaña Admisión:

Una vez dentro, nos aparecerá la siguiente pantalla. Si queremos buscar las solicitudes on-line, tendremos que seleccionar la opción On-line dentro del apartado Canal y rellenar el resto de campos que queramos (el campo de nivel es obligatorio). Después seleccionaremos buscar.

En la siguiente pantalla nos aparecerá un listado con todas las solicitudes que se han realizado on-line para ese nivel. En el campo Estado, veremos en qué estado se encuentra dicha solicitud: -

Enviada: el/la solicitante ha enviado la solicitud pero el centro todavía no ha empezado a gestionarla

-

Incompleta: El centro ha empezado a gestionar la solicitud, pero no ha terminado de revisar la documentación obligatoria

-

Pendiente de documentación: El centro ha revisado la solicitud y la documentación obligatoria aportada por el solicitante necesita ser corregida

-

Completa: El centro ha revisado la solicitud y toda la documentación es correcta.

-

Completa con documentación de baremación pendiente de validar por el centro: El centro ha validado la solicitud. La documentación obligatoria es correcta pero la documentación aportada para la acreditación de los criterios de baremación todavía no ha sido validada por el centro

-

Completa con documentación de baremación pendiente de subsanar por el ciudadano: El centro ha revisado la solicitud, toda la documentación es correcta pero alguna de la documentación aportada para la acreditación de los criterios de baremación necesita subsanación

De entre todas las solicitudes seleccionamos la que nos interesa y clicaremos en Modificar.

Una vez dentro de la solicitud veremos 3 pestañas: 1. Datos identificativos 2. Cursos 3. Baremación / Documentación

1. DATOS IDENTIFICATIVOS

En la 1ª pestaña se podrán ver los datos identificativos del alumno/a, del padre/madre o representate legal, datos relativos a la solicitud y un apartado a rellenar, únicamente, por las parejas separadas o divorciadas. En la parte final de la pantalla se encuentra un apartado donde se nos mostrarán las personas coincidentes con los datos expuestos más arriba, si es que las hay. Para verificar si las personas que se nos muestran son las mismas, tendremos opción de verificar los datos tanto del solicitante como del tutor/a.

Si clicamos sobre Ver Documentación Solicitante, se nos abrirá un documento con la hoja del libro de familia en la que aparecen los datos del alumno/a para comprobar que son los mismos datos que se nos muestran en el recuadro de Personas Coincidentes. Si seleccionamos la opción de Ver Documentación Tutores, se nos abrirá otro documento con el dni escaneado del tutor/a, para verificar que son los mismos datos que se nos muestran en el recuadro de Personas Coincidentes. Si alguna de las personas coincide, la seleccionaremos. Si los datos no se corresponden los unos con los otros o no hay persona coincidente, tendremos que crear un nuevo solicitante, al que nos arrastrará todos los datos de la solicitud.

Antes de pasar a la pestaña de Cursos tendremos que clicar sobre Siguiente, tras lo cual podremos pasar a la siguiente pestaña.

2. CURSOS

En esta pantalla veremos el curso y los centros para los que el solicitante ha hecho las solicitudes on-line y los modelos lingüísticos elegidos, así como el centro de procedencia y el deseo de cursar religión o no.

3. BAREMACIÓN / DOCUMENTACIÓN En la 3ª pestaña se muestra un listado con los documentos presentados por el/la solicitante. En la parte primera se detallan los documentos obligatorios, que son 4.

A la izquierda se nos muestra el tipo de documento que es. En la columna Ver nos aparece un símbolo donde tendremos que pinchar para que se nos abra el archivo aportado por el/la solicitante. Sin abrir el documento no se podrá ni validar ni pedir su subsanación, es decir, lo 1º que tiene que hacer el centro es ver el documento. Si tras verlo el centro confirma que es correcto marcará el check de Validado. Si, por el contrario, comprueba que el/la solicitante tiene que cambiar o corregir algo, marcará el check Pdte. Subsabanar y en la columna Subsanar, clicando sobre el símbolo , apuntará las observaciones que quiera indicar al solicitante. En este punto será importante que el centro verifique qué idioma es el que el/la

solicitante ha escogido como idioma preferente de comunicaciones, para realizar en ese idioma las observaciones.

En este caso en el que el centro apunta que el documento adjunto debe ser subsanado, le llegará un email al correo electrónico aportado por el/la solicitante donde se le indicará que tiene que subsanar la documentación aportada en la solicitud on-line. Para saber exactamente qué correcciones tiene que hacer, tendrá que acceder de nuevo a la solicitud on-line para ver las observaciones hechas por el centro.

Cuando los 4 documentos obligatorios estén validados, la solicitud pasará a completa y generará un número de matrícula y un número de desempate y se le notificará al/la solicitante. En el caso de familias separdas o divorciadas para que la solicitud pase a completa y participe en el proceso de admison es obligatorio que se haya presentado la documentacion acreditativa de que se cumple el protocolo de familias separadas y estas documentacion haya sido validada por el centro. Posteriormente nos encontraremos con los Datos para la Baremación. El centro no tendrá que hacer nada en este apartado si no se encuentra en la obligación de baremar. Si tuviera que baremar tendrá que ir viendo uno por uno los criterios por los que el/la solicitante hubiera solicitado dicha baremación. Deberá comprobar si los criterios son correctos o no, es decir si son válidos (se marcará el check de validado). Puede ser que algún criterio necesite ser acreditado mediante algún documento. En este caso, el centro actuará de la misma manera que con la documentación obligatoria, es decir, si en algún documento hay algún error o el centro tiene dudas sobre si el documento acredita dicho criterio de baremación, podrá pedir la subsanación de dicha documentación al/la solicitante para dar como válido ese criterio o no. Se recomienda que el centro revise los documentos acreditativos con tiempo, ya que en caso de requerir subsanación, el solicitante tendrá que hacerlo dentro del plazo de admisión.

El centro será el encargado (y no el/la solicitante) de marcar o no los casos de Domicilio en el área de influencia, Domicilio en el área de influencia limítrofe y Domicilio en el municipio, en función de la certificación del domicilio familiar expedida por el Ayuntamiento.

En la parte final aparece un apartado de observaciones donde el centro puede realizar las observaciones que estime oportunas y que quiera comunicar al tutor/a.

** En las 3 pestañas tendremos la opción de Pasar a Presencial. Esta opción se utilizará cuando el/la solicitante haya comenzado una solicitud on-line y se persone en el centro para decir que quiere hacer la solicitud presencial y que desiste de hacer la solicitud on-line.

Una vez que se pasa a presencial la solicitud se tramitaría exactamente igual que una solicitud presencial.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.